¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.929.934 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca

Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipotecaCómo conseguir los documentos necesarios para reclamar los gastos de formalización de hipotecaCarta para reclamar los gastos de constitución de la hipotecaRevisión gratuita de la propuesta que recibas de la entidad - Gastos de formalización de la hipotecaPresentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca

OPCIONES DE RECLAMACIÓN DE GASTOS DE HIPOTECA TRAS LA NUEVA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO (MARZO 2018)

El 15 de marzo de este año 2018 el Pleno del Tribunal Supremo ha dictado dos Sentencias (Sentencias nº147/2018 y nº148/2018 del Pleno del Tribunal Supremo, de 15 de marzo) fijando los nuevos criterios de indemnización de los gastos de Hipoteca:

En primer lugar, señala a los consumidores (prestatarios) como obligados al pago del impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD), por lo que no se les devolverá/indemnizará lo abonado por el impuesto al constituir la hipoteca.

En segundo lugar, en cuanto a los otros gastos de Notario, Registro y Gestoría considera equitativo un reparto por mitades (entre Cliente y Entidad), por lo que el cliente tendrá derecho al 50% de lo abonado por estos conceptos.

Principal consecuencia: Las previsiones de indemnización para los afectados  se reducen en un 80%, que es el porcentaje aproximado al que asciende el IAJD en el total de los gastos de constitución de hipoteca.

Ante ello, algunos Bufetes han anunciado llevar la cuestión ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea para intentar un cambio de este criterio y que se obligue a las entidades a indemnizar por el pago del impuesto. Es un cambio poco probable y, en todo caso, de resultado incierto, que puede tardar en resolverse entre uno y dos años.

LAS TRES ESTRATEGIAS RECOMENDADAS DE RECLAMACIÓN

1) ESPERAR A QUE SE RESUELVA LA CUESTIÓN EN EUROPA:

Estrategia recomendable solo para aquellos afectados cuya reclamación principal sean los gastos de hipoteca, y no queráis renunciar a reclamar el IAJD.

En este caso es mejor no demandar todavía, y esperar a que se resuelva por Europa cuál será el criterio definitivo. De lo contrario estaréis arriesgando la indemnización en cuanto al IAJD (80% de la indemnización); y si el juzgado tramita el procedimiento sin esperar a la decisión europea y os deniegan este concepto, posteriormente no podríais volver a reclamar aunque cambiaran los criterios en el futuro.

A tener en cuenta: que la reclamación de nulidad de la cláusula no prescribe según el propio Tribunal Supremo, por lo que no hay un plazo máximo para reclamar, y podéis esperar.

2) PRESENTAR LA DEMANDA AHORA:

Estrategia recomendable para aquellos afectados a los que el impuesto no les signifique la mayor parte de la indemnización a percibir; generalmente sois aquellos que tenéis por reclamar también otras cláusulas importantes de la hipoteca (cláusula suelo, multidivisa, IRPH Fijo/Congelado, etc.).

En este caso es mejor reclamar todas las cláusulas  en una misma demanda, para ahorrar costes (sin duplicar gastos de abogado y procurador), y tener una mayor garantía de que el banco asuma las costas del procedimiento.

A valorar, según el caso, con vuestro abogado: Reclamar solamente lo que ya está dando el Tribunal Supremo -de forma que se facilite el juicio, se evite tener que  esperar a la resolución de Europa, y posibles recursos de apelación-, o reclamarlo todo incluyendo el IAJD.

3) OTRAS VÍAS DE RECLAMACIÓN PARA EL FUTURO:

Si finalmente el Tribunal Europeo no resuelve a favor de indemnizar a los consumidores por el impuesto, resultará que las cantidades a reclamar por los gastos de la hipoteca pueden ser muy bajas, y que no compensen los gastos de demandar judicialmente.

Mientras no llega esta resolución europea, estamos estudiando otras fórmulas que sean jurídica y económicamente viables; como las demandas acumuladas que permitan agrupar a afectados contra un mismo banco, o acudir a otros procedimientos no judiciales y menos costosos, para que no os cueste el juicio tanto como la indemnización.

A estos efectos, podéis suscribiros al grupo de afectados de gastos de hipoteca y os iremos informando de los avances y las vías de reclamación viables que vayamos encontrando.

Sea cual sea la estrategia que se adapte a vosotros, os recomendamos que recopiléis todos los documentos necesarios para demandar, y presentéis LA CARTA DE RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL a la entidad para dejar constancia de vuestra petición.

Artículo escrito por Antía Bravo y Martí Solà Yagüe, abogados colaboradores especializados de Economía Zero.  Este artículo de libre distribución siempre que se haga mención a sus autores y se inserte un enlace hacia él.

FAQ SOBRE LA RECLAMACIÓN DE LOS GASTOS DE CONSTITUCIÓN DE LAS HIPOTECAS

Hemos enviado nuestros abogados colaboradores expertos en reclamaciones bancarias las preguntas más habituales para reclamar al banco los gastos constitución de hipoteca, las cuales os dejamos a continuación.

Por favor, es muy importante que antes de dejarnos una consulta, compruebes que ésta no se encuentra entre todas las preguntas frecuentes de este FAQ.

No obstante, como siempre, podéis consultar siempre que lo necesitéis y las veces que sea necesario, aunque sí es una gran ayuda para los abogados que contestan a las consultas, que no preguntéis asuntos que ya se encuentran explicados en este FAQ o el resto de artículos relacionados.

Este FAQ está en constante renovación, por lo que seguiremos iremos añadiendo nuevas preguntas frecuentes. Nadie se quedará sin respuesta.

(Sólo tienes que hacer en click en las preguntas para abrir o cerrar las respuestas)

¿Por qué puedo reclamar los gastos de constitución de mi hipoteca?

Una hipoteca sirve para proteger al banco en caso de que no puedas pagar el préstamo; una forma rápida de cobrar subastando tu casa si fuera necesario.

Es una garantía para el banco, innecesaria para el cliente en un préstamo normal, por lo tanto quien tiene el interés principal en que tu préstamo esté garantizado con hipoteca es el banco y  debe pagar los costes extra que ello supone.

Los gastos de la Hipoteca forman parte de los costes del negocio del banco, y el artículo 89 del Real Decreto Ley 1/2007 declara abusiva la cláusula que imponga al consumidor gastos que corresponden al empresario.

Mi escritura dice que el cliente pagará todos los gastos. ¿Aun así, puedo reclamar?

Sí, puesto que esta cláusula no fue negociada individualmente, y al no ofrecer una mínima reciprocidad en la distribución de los gastos, se produce un grave desequilibrio entre consumidor y prestamista.

¿Qué gastos puedo reclamar?

Tras las últimas Sentencias del Supremo, puedes reclamar el 50 % de la Factura del Notario, las Tasas de la inscripción en Registro de la Propiedad, y los costes de la Gestoría del banco, que corresponden a la escritura de constitución de hipoteca.

No obstante, como te explicamos en esta actualización, estamos a la espera de que el TJUE se pronuncie sobre el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.

Normalmente la Gestoría que tramitó el pago de los impuestos debería haberte facilitado copia de los pagos. Si no los encuentras encontrarás algunos consejos en el Esquema de reclamación y documentos necesarios que hay en éste enlace.

¿Cómo empiezo a reclamar?

En primer lugar, debes recopilar las facturas de los gastos que tuviste por culpa del banco. Estos documentos no los necesitas para presentar la carta de reclamación, pero los necesitarás si el banco no accede a pagar.

En segundo lugar, presenta una carta de reclamación al banco para que quede constancia de tu reclamación. Este paso no es obligatorio, ni asegura que el banco responda, sin embargo no es un trámite difícil y servirá para dejar constancia de la reclamación si el banco no accede a pagar. (Tienes la carta editable y con instrucciones para presentar al banco en este enlace).

Si el banco no responde o se niega a pagar, podrás reclamar la protección judicial; es el modo más rápido y efectivo, y además no depende del banco.

¿Qué hago si el banco se niega a pagar cuando reciba mi carta?

Si el banco no responde, o se niega a aceptar su parte de los costes de hipoteca, pide el amparo judicial.

Con la carta presentada y sellada, la respuesta del banco, y los justificantes de los pagos de los costes, ya tienes toda la documentación necesaria.

Con asesoramiento especializado (antes de nada, envíanos una consulta a contacto@economiazero.com para que uno de nuestros abogados expertos te haga un estudio de viabilidad para estar seguros) ya puedes demandar.

La reclamación incluirá todos los costes, los intereses legales y la condena al banco de las costas de juicio.

Si la hipoteca es de una vivienda de segunda mano. ¿Puedo reclamar igualmente los gastos de formalización?

Si se suscribió un Préstamo Hipotecario nuevo, es decir, sin una subrogación en el préstamo hipotecario del vendedor, sí se pueden reclamar los gastos de Hipoteca.

Da igual que sea una vivienda a estrenar, que de segunda o tercera mano, lo importante es el tipo de hipoteca, que debe ser nueva.

¿Tienen que firmar la carta de reclamación todos los titulares de la hipoteca?

Lo ideal es que firmen la carta de reclamación todos los titulares (prestatarios) de la hipoteca. No obstante, en esta parte extrajudicial no tiene tanta importancia como en una futura demanda judicial.

Por lo que si vemos que puede haber problema con alguno de los titulares, es conveniente avisar antes al abogado para que estudie las condiciones particulares de cada caso.

¿Puedo reclamar los gastos de constitución de una segunda vivienda que tengo alquilada?

No es necesario que la hipoteca recaiga sobre la vivienda habitual, ni tampoco influye negativamente el hecho de tenerla arrendada, es decir, que se pueden reclamar los gastos de constitución de todas las hipotecas que tengamos, estén las viviendas alquiladas o no.

¿Puedo reclamar los gastos de cualquier tipo de hipoteca?

Sólo se pueden reclamar los gastos de Hipotecas nuevas.

Los gastos en operaciones de Compraventa con subrogación de hipoteca no pueden reclamarse. En estos casos los gastos pagados son los propios de la compraventa, ajena al interés del banco.

Los gastos en operaciones de Novación de hipoteca no pueden reclamarse y quedan fuera de las reclamaciones viables. Incluye ampliaciones de plazo o capital, carencias, y modificaciones de hipoteca a petición del cliente. Son operaciones a petición del cliente y le corresponde a éste el pago de los gastos.


PRÓXIMAS RECLAMACIONES

En Economía Zero estamos trabajando en nuevos tipos de reclamaciones, para conocer cuales son las próximas que vamos a publicar visita ESTE ENLACE.

Deja una consulta o envíanos un e-mail diciéndonos el caso o casos que te afectan, y nada más esté publicada la info correspondiente a cada caso te avisaremos, así de sencillo 😉 .


COMENTARIOS Y CONSULTAS

Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos.

Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, puesto que en ella te explicamos como redactarlas para evitar errores, evitar que nuestras respuestas vayan al SPAM, etc.

Gracias.


TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

773 comentarios para Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca

  • Antonio

    Gracias por el interés, he mandado una alegación que he hecho a mí manera. No sé cómo resultará. Así que supongo que ya no hace falta que se molesten más. Pero si quieren le informo de los detalles de la resolución del BDE.

    • Economía Zero

      Hola Antonio

      Estaríamos muy agradecidos de que nos informaras de la resolución del BdE, ya que podría sernos de ayuda para orientar a otros usuarios en la misma situación.

      Quedamos a tú disposición ante cualquier otra consulta o caso que tratar.

      Recibe un cordial saludo

  • Yolanda

    Buenas tardes;

    Tenemos 2 hipotecas con clàusula suelo pero son a nombre de una sociedad. Podemos reclamarlas también?? Es el mismo modelo de carta?? Los gastos de constitución también???

    Gracias anticipadas.

    Saludos cordiales,

    • Economía Zero

      Hola Yolanda

      De momento la cláusula suelo solo la pueden reclamar las personas físicas (consumidores), no obstante, confiamos que antes de que acabe este año tengamos la información para poder reclamarlas también en calidad de persona jurídica. Si quieres que te avisemos cuando tengamos publicada la información, solo tienes que decirlo y te apuntaremos en una lista de usuarios afectados.

      En cuanto a los gastos de constitución, si que no se puede reclamar, puesto que está limitado a consumidores.

      Quedamos a tú disposición.

      Recibe un cordial saludo.

  • María

    No me deja tanto tiempo atrás, año 2002. O la verdad no me aclaro.

    • Economía Zero

      Buenos días María

      Nosotros hemos probado con una hipoteca que comenzó en 2005 y no hay problema. Si no puedes acceder a esos años atrás que faltan tendrás que intentar pedirlo en una oficina de la entidad a ver si no ponen problema.

      De todos modos te dejo de nuevo como acceder una vez dentro de la cuenta: Préstamos > Consultar cuadro amortizaciones (enlaces a la derecha de la página) > Abajo sale un selector de fechas (01/01/2002). Con esto te debería salir todo.

      Quedamos a tú disposición.

      Un saludo.

  • María

    Una consulta, sabéis como puedo solicitar a Caixabank, el cuadro de amortizaciones desde el inicio de la hipoteca 24/07/2002. Gracias.

    • Economía Zero

      Hola María

      El cuatro de amortización lo puedes ver y descargar desde la aplicación de línea abierta. Tienes que entrar en préstamos, una vez dentro le das a consultar el cuadro de amortizaciones (enlaces a la derecha) y te saldrá un selector desde el que puedes buscar poner la fecha desde el principio del préstamo hasta la actualidad.

      Quedamos a tú disposición.

      Un saludo.

  • Antonio

    Buenos dias MI nombre es Antonio, mi numero de telefono XXXXXXXX, tengo una hipoteca en favor de BBVA, a mi no me cobraron intereses de la clausula suelo,j puesto que me los quitaron antes de que empezaran a cobrarse, pero si que tengo gastos asociados a la hipoteca.

    El caso es que presente una reclamacion de los gastos a traves de la oficina del consumidor, el banco no me contesto, y pasado el tiempo que indica la ley, presente una reclamacion ante el banco de España, y hace poco me han contestado que tengo razon y que me dan los gastos de notaria y de inscripcion en registro, pero los sque mas me interesaban que eran los de IAJD, se han quedado fuera por la resolucion del tribunal supremo.

    El caso es que ahora me toca a mi hacer una alegacion pero no se como darle forma para dar a entender que los IAJD que no me dan son los que estoy esperando, a expensas de lo que diga el tribunal europeo.

    Si me pudieran orientar un poco sobre como darle forma o si no voy a poder seguir negociando.

    Un saludo y Gracias de antemano.

    • Economía Zero

      Hola Antonio

      Vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes. No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Quedamos a la espera de tu respuesta

      Recibe un cordial saludo.

  • Isabel

    Buenos días,

    Muchas gracias por tu respuesta.

    Si, os autorizo a remitir la documentación a vuestro abogado experto para el estudio de viabilidad sin compromiso.

    Mi número de contacto es XXXXXXXXX, puede llamarme a cualquier hora, pero si no lo puedo coger porque estoy trabajando, que me deje el mensaje y le devolveré la llamada en unos minutos.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Isabel

      Hemos enviado tu consulta a uno de nuestros abogados, cuando recibamos contestación por su parte te lo haremos saber para que puedas continuar o no con la reclamación.

      Quedamos a tú disposición ante cualquier otra consulta.

      Recibe un cordial saludo.

  • Manuel

    Buenos días.

    He estado mirando toda la información que aportáis en vuestra web acerca del reclamo de gastos de aperturas de hipotecas, gastos de mantenimiento de tarjetas…etc

    Tengo algunas dudas en cuanto a los servicios que prestan vuestros abogados y me gustaría ver si podríais poneros en contacto conmigo para aclararme alguna duda.

    Mi nombre es Manuel XXXXXXX.

    Mi reclamo está relacionado con la hipoteca abierta en CajaMar hace unos diez años

    Mi teléfono es XXXXXXXXX

    • Economía Zero

      Hola Manuel

      Tal y como has hablado con uno de nuestros compañeros, te adjuntamos el modelo de carta que tienes que enviar al SAC de la entidad. Esta es la dirección a la que la tienes que remitir:

      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO COOPERATIVO CAJAMAR
      Titular: Augusto Palazón Pascual
      Domicilio: Plaza Barcelona, 5 – 04006 – ALMERÍA (ALMERÍA)

      Por otro lado, hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

      Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Francisco

    Hola:

    Mi nombre es Francisco XXXXX XXXXX, les escrito desde XXXXX y mi teléfono de contacto es el XXXXX. Soy titular de una vivienda de VPO y siguiendo su modelo he reclamado los gastos hipotecarios y he recibido una propuesta de abono de 300 euros por parte del BBVA.

    Ahora no sé si debo aceptarla o no, si pierdo el derecho a volver a reclamar los gastos más adelante o que pasos seguir. En la propuesta me hablan de dos mes. Les agradecería me pudieran orientar. Al efecto, les adjunto la propuesta de liquidación del banco, las facturas y la escritura.

    Gracias de antemano, un saludo

    • Economía Zero

      Hola Francisco

      Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

      No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

      Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura” (tarjetas de crédito y préstamos tipo VIVUS, Cetelem, Cofidis, etc.), te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Recibe un cordial saludo.

  • Santiago

    Hola Melania

    Gracias por contestar aunque las noticias no sean muy buenas.

    Pues se me ocurre demandar al banco por los movimientos de los cuales no tengo todos pero creo que si se puede reclamar los apuntes que tengo con lo que, en éste caso, mejor reclamar los que tengo que ninguno, ¿no? Mejor poco que nada.

    Además, me gustaría incluir en la demanda la reclamación de la comisión de apertura (que la tengo) y los gastos hipotecarios (que los tengo y documentados).

    De ésta forma, debido a que la cuantía de la demanda sería notablemente mayor y sería perceptiva la participación de abogado y procurador.

    Pregunta: ¿no podría el abogado o procurador pedir al juez todos los movimientos de la cuenta?

    Si el juez los autorizara en éste caso perfecto. Sino pues reclamaríamos las comisiones de los apuntes que tengo.

    ¿no se si me he explicado?

    Ya me decís

    Salu22

    • Economía Zero

      Hola Santiago

      Lo que nos propones tendría que ser estudiado por uno de nuestros abogados y él decidiría si es o no viable hacer la reclamación de esa manera.

      No obstante, para los gastos de hipoteca, lo primero que te recomendamos es que entres en este artículo y lo leas atentamente. Verás que nuestra recomendación, salvo casos excepcionales, es que esperéis al pronunciamiento del TJUE en referencia al IAJD.

      No obstante, lo mejor es que tú caso concreto sea estudiado por uno de nuestros abogados colaboradores expertos en materia bancaria.

      Por realizar el estudio detallado de tu caso no te va a cobrar absolutamente nada, además sea cual sea la opción final que se decida el propio abogado estará a partir de ahí pendiente de tu expediente y se pondrá en contacto contigo cuando sea necesario.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • David

    Buenos dias.

    Me pongo en contacto con ustedes con intención de reclamar gastos de constitución de Hipoteca (entre otros)tras recibir la negativa de la entidad.

    • Economía Zero

      Hola David

      Tal y como os recomendamos en las indicaciones que os damos en este artículo. Verás que nuestra recomendación, salvo casos excepcionales, es que esperéis al pronunciamiento del TJUE en referencia al IAJD.

      No obstante, lo mejor es que tú caso concreto sea estudiado por uno de nuestros abogados colaboradores expertos en materia bancaria.

      Por realizar el estudio detallado de tu caso no te va a cobrar absolutamente nada, además sea cual sea la opción final que se decida el propio abogado estará a partir de ahí pendiente de tu expediente y se pondrá en contacto contigo cuando sea necesario.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos indiques una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible) por si hubiera que contactar contigo.

      Queremos aprovechar para informarte de otro tipo de reclamación que llevamos a cabo con muchísimo éxito. Se trata de la solicitud de nulidad de los contratos de los créditos o préstamos con tipos de interés (TAE) desproporcionadamente elevados. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Luis Javier

    Buenas noches

    Tengo una hipoteca con el BBVA desde 2009, y no tengo alguna de las facturas de lo que quiero reclamar, como por ejemplo los gastos de notaria. Les he llamado para solicitar una copia y me dicen que solo tienen obligación de guardar las facturas durante 5 años, por lo que no me la pueden facilitar.
    ¿hay alguna otra forma de poder conseguir dicha factura?

    Un saludo y gracias

    • Economía Zero

      Hola Luis Javier

      Sentimos decirte que no conocemos otra forma para solicitar esas facturas, no obstante, puedes realizar la reclamación con las facturas que tengas en tú poder, aunque estas no es necesario aportarlas junto con la carta de reclamación.

      Lo primero que te recomendamos es que entres en este artículo y lo leas atentamente. Verás que nuestra recomendación, salvo casos excepcionales, es que esperéis al pronunciamiento del TJUE en referencia al IAJD.

      No obstante, lo mejor es que tú caso concreto sea estudiado por uno de nuestros abogados colaboradores expertos en materia bancaria.

      Por realizar el estudio detallado de tu caso no te va a cobrar absolutamente nada, además sea cual sea la opción final que se decida el propio abogado estará a partir de ahí pendiente de tu expediente y se pondrá en contacto contigo cuando sea necesario.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      Queremos aprovechar para informarte de otro tipo de reclamación que llevamos a cabo con muchísimo éxito. Se trata de la solicitud de nulidad de los contratos de los créditos o préstamos con tipos de interés (TAE) desproporcionadamente elevados. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Miriam

    Estimado equipo de EconomíaZero:

    Me dirijo a ustedes después de haber leído sus artículos sobre reclamaciones de gastos hipotecarios, donde se da esta dirección de correo electrónico para aclarar dudas y consultas. Ante todo, les doy las gracias por su atención y su respuesta.

    Firmé una subrogación a una hipoteca con BANKINTER en el año 2006, y de resultas tuve que afrontar gastos que ascienden a una cantidad aproximada a los 24600 euros. La hipoteca inicial era de 232000 euros pero yo me subrogué a la cantidad pendiente, que era 216000. Paso a detallar los gastos de los que tengo constancia y documentación:

    1 Honorarios de gestión y compra: 226 euros
    2 Impuestos (impreso 600 de Transmisiones Patrimoniales, no el de AJD): 23100 euros
    3 Notario: 601 euros
    4 Registro: 516 euros
    (5 Tasación: 200 euros -no dispongo de factura, pero la tasación la exigió el banco)

    Mi pregunta es cuántos gastos puedo reclamarle al banco y el procedimiento a seguir. Ignoro por qué pagué esa cantidad tan elevada en concepto de impuesto de transmisiones patrimoniales y no el de actos jurídicos documentados, cantidad que ya pagaron las personas que me vendieron el piso, en su día, y que a su vez compraron a otras personas, y si eso me corresponde o no asumirlo en su totalidad. Imagino que la razón es que firmé una subrogación a una hipoteca y no una hipoteca nueva.

    Atentamente,

    • Economía Zero

      Hola Miriam

      Nuestra recomendación, salvo casos excepcionales, es que esperéis al pronunciamiento del TJUE en referencia al IAJD. No obstante, lo mejor es que tú caso concreto sea estudiado por uno de nuestros abogados colaboradores expertos en materia bancaria.

      Por realizar el estudio detallado de tu caso no te va a cobrar absolutamente nada, además sea cual sea la opción final que se decida el propio abogado estará a partir de ahí pendiente de tu expediente y se pondrá en contacto contigo cuando sea necesario.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes para derivar tu caso al abogado correspondiente por zona geográfica.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Raúl

    Buenos días,

    Hemos realizado la reclamación para la devolución del importe de los gastos hipotecarios a nuestro banco, el cual nos lo ha denegado. Antes de demandar judicialmente, hemos hecho la reclamación al Banco de España. Ante esta reclamación, nuestro banco ha realizado una serie de alegaciones y he leído en vuestra página que es importante contestar a ellas, pero no tengo suficientes conocimientos para hacerlo.

    Existe algún modelo que me podáis proporcionar para hacerlo?

    En caso que no, podríais realizarme la alegación? Qué coste tendría?

    Entidad bancaria: BBVA

    Adjunto toda la documentación del procedimiento que hemos seguido hasta hoy.

    Gracias y saludos

    • Economía Zero

      Hola Raúl

      Nuestra recomendación, salvo casos excepcionales, es que esperéis al pronunciamiento del TJUE en referencia al IAJD. No obstante, lo mejor es que tú caso concreto sea estudiado por uno de nuestros abogados colaboradores expertos en materia bancaria.

      Por realizar el estudio detallado de tu caso no te va a cobrar absolutamente nada, además sea cual sea la opción final que se decida el propio abogado estará a partir de ahí pendiente de tu expediente y se pondrá en contacto contigo cuando sea necesario.

      Tenemos todos los datos necesarios para enviarle el caso al abogado. Si quieres seguir adelante, solo tienes que decirnoslo y procederemos a enviar el caso al abogado correspondiente por zona geográfica.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Luis

    Reclamé los gastos de formaización de la hipoteca según la documentación que presentáis en vuestra pagina web. Me responden desde el banco que analizada mi situación me devolverían 400 euros. ¿cuales son los pasos a seguir ahora?

    Un saludo y gracias

    • Economía Zero

      Hola Luis

      Nuestra recomendación, salvo casos excepcionales, es que esperéis al pronunciamiento del TJUE en referencia al IAJD. No obstante, lo mejor es que tú caso concreto sea estudiado por uno de nuestros abogados colaboradores expertos en materia bancaria.

      Por realizar el estudio detallado de tu caso no te va a cobrar absolutamente nada, además sea cual sea la opción final que se decida el propio abogado estará a partir de ahí pendiente de tu expediente y se pondrá en contacto contigo cuando sea necesario.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Martin

    LOCALIDAD: MURCIA
    ENTIDAD: BANCO SABADELL

    ¿Quisiera saber si puedo reclamar los gastos, que por ley corresponde, aunque se halla realizado dos novaciones al préstamo hipotecario, solicitas por mí?

    En espera de contestación, un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Martin

      Nuestra recomendación, salvo casos excepcionales, es que esperéis al pronunciamiento del TJUE en referencia al IAJD.

      No obstante, lo mejor es que tú caso concreto sea estudiado por uno de nuestros abogados colaboradores expertos en materia bancaria.

      Por realizar el estudio detallado de tu caso no te va a cobrar absolutamente nada, además sea cual sea la opción final que se decida el propio abogado estará a partir de ahí pendiente de tu expediente y se pondrá en contacto contigo cuando sea necesario.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Silvia

    Buenas tardes,

    Ante todo gracias por ayudarnos.

    Lo primero indicaros que hemos reclamado con vuestros formularios al Sac del bbva las múltiples comisiones por descubierto que nos habían repercutido. Ya os informaré del resultado porque según el director de la sucursal es difícil.

    Lo segundo explicaros la situación de mi hipoteca. Se firmó con Caixa Tarragona, que pasó a ser Catalunya Caixa y luego Bbva. El caso es que Catalunya Caixa devolvió la clausula suelo desde mayo del 2013 justo antes de la fusión con Bbva. reclamamos a Bbva la diferencia que quedaba por abonar y nos contestaron que no. Nos gustaría saber que podríamos hacer y si además se podrían reclamar gastos de constitución de la hipoteca. Estamos perdidos y en una situación financiera en estos momentos bastante pésima y eso ayudaría a recomponernos.

    Un saludo y gracias

    • Economía Zero

      Buenos días Silvia

      Disculpa por la tardanza en la respuesta, pero hasta ahora hemos estado reformando toda la información referente a este asunto a los gastos de hipoteca.

      Respondemos a tus casos:

      COMISIONES

      Esperamos que tengas suerte y te devuelvan a la primera todo tú dinero. Esperamos noticias de cómo ha ido la reclamación.

      HIPOTECA

      Aunque nuestra recomendación, salvo casos excepcionales, es que esperéis al pronunciamiento del TJUE en referencia al IAJD.

      No obstante, lo mejor es que tú caso concreto sea estudiado por uno de nuestros abogados colaboradores expertos en materia bancaria.

      Por realizar el estudio detallado de tu caso no te va a cobrar absolutamente nada, además sea cual sea la opción final que se decida el propio abogado estará a partir de ahí pendiente de tu expediente y se pondrá en contacto contigo cuando sea necesario.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Jose Manuel

    Buenos días!!!

    Sí, sí, lo tengo presente. Discúlpenme, por favor. El problema es que tengo un fleco de deuda pendiente con ellos que espero subsanar de aquí a julio. Para entonces, eliminados los atrasos, mandaré toda la documentación que me solicitan. Cuando mandé el correo e hice el pago estaba al día, pero meses después volvió la cuenta a estar en negativo y hasta que no vuelva a estar al día no quiero emprender la operación. Créanme, soy el más interesado.

    Por otro lado, tengo una hipoteca con BBVA desde 2005 por importe de 212.000. Estoy planteándome solicitar la devolución de los gastos de la hipoteca. He observado que ustedes tienen indicaciones al respecto en la web. ¿Qué importe aproximado se podría recuperar y qué coste tendría con ustedes?

    Muchísimas gracias.

    Un cordial saludo.

    • Economía Zero

      Hola Jose Manuel

      Hemos terminado de reformar toda la información referente a los gastos de constitución de hipoteca.

      Aunque nuestra recomendación, salvo casos excepcionales, es que esperéis al pronunciamiento del TJUE en referencia al IAJD.

      No obstante, lo mejor es que tú caso concreto sea estudiado por uno de nuestros abogados colaboradores expertos en materia bancaria.

      Por realizar el estudio detallado de tu caso no te va a cobrar absolutamente nada, además sea cual sea la opción final que se decida el propio abogado estará a partir de ahí pendiente de tu expediente y se pondrá en contacto contigo cuando sea necesario.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Amparo

    Hola,

    os lanzo una consulta.

    He reclamado los gastos de hipoteca a ING y me han contestado con una carta en la que dicen que yo firmé mi consentimiento al aceptar las condiciones de la hipoteca ante notario.

    Quería preguntaros si se puede seguir reclamando con alguna posibilidad de éxito o no.

    A continuación detallo información y os adjunto archivos con la documentación que aporté al banco y las cartas, tanto la que envié yo reclamando siguiendo vuestras indicaciones, como la respuesta obtenida.

    mi nombre: Amparo XXXXXX XXXXXX
    Banco: ING
    mi carta la envié el 19 de diciembre de 2017
    La respuesta la recibí el 12 de febrero de 2018
    La hipoteca se formalizó 02/04/2009

    Espero vuestras orientaciones, ante todo muchas gracias por este servicio.

    Un saludo,

    • Economía Zero

      Hola Amparo

      Lo que puedes hacer es presentar una demanda, aunque nuestra recomendación, salvo casos excepcionales, es que esperéis al pronunciamiento del TJUE en referencia al IAJD.

      No obstante, lo mejor es que tú caso concreto sea estudiado por uno de nuestros abogados colaboradores expertos en materia bancaria.

      Por realizar el estudio detallado de tu caso no te va a cobrar absolutamente nada, además sea cual sea la opción final que se decida el propio abogado estará a partir de ahí pendiente de tu expediente y se pondrá en contacto contigo cuando sea necesario.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Mane

    reclamación gastos Constitución hipoteca

    • Economía Zero

      Hola Mane

      Disculpa por la tardanza en la respuesta, pero hasta ahora hemos estado reformando toda la información referente a este asunto.

      Nuestra recomendación, salvo casos excepcionales, es que esperéis al pronunciamiento del TJUE en referencia al IAJD. No obstante, lo mejor es que tú caso concreto sea estudiado por uno de nuestros abogados colaboradores expertos en materia bancaria.

      Por realizar el estudio detallado de tu caso no te va a cobrar absolutamente nada, además sea cual sea la opción final que se decida el propio abogado estará a partir de ahí pendiente de tu expediente y se pondrá en contacto contigo cuando sea necesario.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos indiques una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • María

    Buenos días,

    Según he leído en su web en el final de la copia¨simple de la hipoteca debería aparecer quién y la cantidad de la factura para reclamar con los gastos de tasación. He repasado la mía y no lo encuentro. Al final, sólo están los cálculos financieros y el valor de la tasación . Pero, no la empresa que la realizo. Y realmente, es un problema, … les cuento

    En principio me iban a dar la hipoteca en bbk y fueron ellos los que la tramitaron pero, al final no pudo ser y la oficina está cerrada desde hace tiempo.

    La segunda copia (la mía) se la dí a los que me ofrecieron de IBERCAJA (que contactó con la oficina de bbk mencionada y se negaron a darle el original de tasación) A día de hoy, esa oficina de Ibercaja también está cerrada.

    Quiero reclamar esos gastos hipotecarios pero, es que no sé cómo. Ni sé la empresa que lo realizó ni cómo localizar documentación de esas oficinas cerradas.

    La hipoteca se realizó en 2009

    Espero puedan ayudarme

    Saludos y Gracias

    • Economía Zero

      Hola María

      Disculpa por la tardanza en la respuesta, pero hasta ahora hemos estado reformando toda la información referente a este asunto.

      Nuestra recomendación, salvo casos excepcionales, es que esperéis al pronunciamiento del TJUE en referencia al IAJD. No obstante, lo mejor es que tú caso concreto sea estudiado por uno de nuestros abogados colaboradores expertos en materia bancaria.

      Por realizar el estudio detallado de tu caso no te va a cobrar absolutamente nada, además sea cual sea la opción final que se decida el propio abogado estará a partir de ahí pendiente de tu expediente y se pondrá en contacto contigo cuando sea necesario.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Miguel

    Hola soy Miguel .tengo entendido que en Mallorca no se devuelven los impuestos en el tema de gastos hipotecarios pero en la península es posible que si?siendo la hipoteca aquí en palma todo el proceso a de ser aquí no?

    Y otra cuestión. Hace tiempo espero que publiqueis la información de devolución de comisión de apertura de préstamos. Sabéis algo ?Hay fecha ?gracias

    • Economía Zero

      Hola Miguel

      Respondemos a tus preguntas:

      GASTOS HIPOTECA

      En la península tampoco se devuelve el impuesto de los gastos hipotecarios.

      Respecto a lo que nos preguntas sobre el proceso, entendemos que te refieres a una posible demanda, en ese caso decirte que lo habitual es que ésta se presente en el domicilio del demandante. No obstante, llegado el momento, sería el abogado al que derivásemos tu caso el que tomaría esta decisión en función de las circunstancias de tu caso.

      Lo mejor es que tú caso concreto sea estudiado por uno de nuestros abogados colaboradores expertos en materia bancaria.

      Por realizar el estudio detallado de tu caso no te va a cobrar absolutamente nada, además sea cual sea la opción final que se decida el propio abogado estará a partir de ahí pendiente de tu expediente y se pondrá en contacto contigo cuando sea necesario.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      COMISIÓN GASTOS DE APERTURA

      Tenemos planeado publicar la información una vez pasado el mes de agosto, ya que este es inhábil de cara a los Juzgados Civiles, y es el mes que todos los abogados aprovechan para disfrutar sus merecidas vacaciones.

      No obstante, es mejor que, si decides que tu caso de gastos lo estudie uno de nuestros abogados, le comentes que también quieres reclamar la comisión de apertura, ya que es muy posible que te aconseje integrarla dentro de la demanda de gastos, aunque esta decisión queda a criterio del profesional.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Adriana

    Hola ,

    tengo una pregunta, mi hijo y yo compramos un piso hace 9 años aproximadamente por motivos de trabajo ya no vivimos en españa, el piso esta alquilado, la verdad es que no tenemos intension de volver a España, asi que quisieramos Saber Si podemos devolverlo Al Banco, la Hipoteca se firmo en su dia con el Banco Pastor ahora es Banco Popular, , Las cuotas siguen siendo Las mismas, estamos pagando 620 Euros al mes y el piso esta alquilado por 150 Euros al mes,

    Nos gustaria Saber Si hay posibilidad tambien Si se puede reclamar la clausula suelo y cuando hemos enviado dinero para pagar nos cobran.

    Muchas gracias anticipadas por su informacion.

    Quedamos en espera de Su respuesta.

    • Economía Zero

      Hola Adriana

      Respondemos a todos tus casos:

      DEVOLUCIÓN DEL PISO AL BANCO

      Con respecto a este tema, hasta donde nosotros sabemos la única posibilidad de hacer algo similar a lo que propones es conseguir lo que se llama una «dación en pago», no obstante, si quieres, podemos derivar tu caso a uno de nuestros abogados expertos para que lo estudie y te de su opinión profesional, por el estudio no te cobrarán nada, aunque si luego tiene que realizar algún tipo de gestión o incluso representarte ante el juzgado, te cobrará los honorarios correspondientes, aunque al ser usuaria de Economía Zero estos serán lo más ajustados posibles.

      No obstante, llegado el momento, cualquier servicio que contrates con el abogado se realizará previa firma de la correspondiente «hoja de encargo», en la que aparecerá debidamente reflejadas y detalladas todas las condiciones que se vayan a pactar; de este modo, se garantiza la transparencia a la hora de contratar el servicio y se evitan sorpresas posteriores.

      CLÁUSULA SUELO

      Esta es una de nuestras especialidades. Si estas interesada en reclamar la nulidad de la cláusula suelo, te pondríamos en contacto con uno de nuestros abogados expertos. Tendrías que enviarle una copia escaneada de la escritura de constitución de la hipoteca para que antes de nada compruebe si hay cláusula suelo y en ese caso reclamarla.

      Del mismo modo, además de reclamar dicha cláusula, se pueden reclamar los gastos de constitución. Aunque todo esto te lo explicará con más detalle el abogado.

      Informarte que nuestros abogados cobran únicamente las cosas procesales, y no tienes que realizar adelanto alguno de dinero (provisión de fondos). Tienes toda la información en este artículo: Anula la cláusula suelo y recupera el dinero pagado de más con Economía Zero.

      ENVÍO DE DINERO

      Respecto a las comisiones que te cobran por hacer las transferencias, entendemos que quien te las cobra es la entidad desde la que las realizas. En ese caso, debería ser a ella a quien se las tendrías que reclamar, aunque este tipo de comisiones (al menos en España) no se pueden reclamar, y aunque en tu país se pudiera nosotras solo estamos especializadas en las entidades bancarias españolas, puesto que la normativa bancaria cambia mucho de un país a otro.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Víctor

    Buenos días, me pongo de nuevo en contacto con ustedes, tras haber presentado en el Servicio de Atención al Cliente del Banco de Santander la reclamación por los gastos de constitución de la hipoteca nos responden negando dicha devolución, según la carta que nos han enviado y que adjunto.

    Rogaria estudien la viabilidad de reclamárselo por vía judicial con sus abogados, los de EconomiaZero,

    un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Víctor

      Nuestra recomendación, salvo casos excepcionales, es que esperéis al pronunciamiento del TJUE en referencia al IAJD. No obstante, lo mejor es que tú caso concreto sea estudiado por uno de nuestros abogados colaboradores expertos en materia bancaria.

      Por realizar el estudio detallado de tu caso no te va a cobrar absolutamente nada, además sea cual sea la opción final que se decida el propio abogado estará a partir de ahí pendiente de tu expediente y se pondrá en contacto contigo cuando sea necesario.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos indiques una franja horaria en la que estés disponible (procura que sea lo más amplia posible) por si tuviéramos que contactar contigo.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Jose

    buenos días.

    yo suscribió un crédito hipotecario en 2006, para pagar en 10 años y lo cancele en 2013

    tengo varios gastos, de tasación, de notaria, de liquidación hacienda ( modelo 600), comicion, etc.

    Quisiera saber si estoy dentro dentro de plazo para reclamar, o si esto caduca y a que tiempo porque tengo otra cosa un wap (2008 a 2 011 ) quisiera saver si puedo reclamar estas cantidades.

    Gracias saludos:

    • Economía Zero

      Hola Jose

      Disculpa por la tardanza en la respuesta, pero hasta ahora hemos estado reformando toda la información referente a este asunto.

      Aunque lo primero que te recomendamos es que entres en este artículo y lo leas atentamente. Verás que nuestra recomendación, salvo casos excepcionales, es que esperéis al pronunciamiento del TJUE en referencia al IAJD.

      No obstante, lo mejor es que tú caso concreto sea estudiado por uno de nuestros abogados colaboradores expertos en materia bancaria.

      Por realizar el estudio detallado de tu caso no te va a cobrar absolutamente nada, además sea cual sea la opción final que se decida el propio abogado estará a partir de ahí pendiente de tu expediente y se pondrá en contacto contigo cuando sea necesario.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Enrique

    Hola.

    Me encuentro en el siguiente caso, y deseo demandar.

    »»»’ Si una vez presentada la carta de reclamación de los gastos de constitución de hipoteca, has recibido respuesta negativa por parte de la entidad, ésta ni siquiera te ha contestado pasados 15 días, o te han enviado una propuesta inferior a lo que te corresponde, debes hacer valer tus derechos como consumidor y DEMANDAR…

    – Nombre y apellidos.

    XXXXXX

    – Nombre de la entidad.

    SABADELLCAM

    – Población desde la que nos escribes (para derivar tu caso al abogado correspondiente).

    XXXXXXX CAPITAL

    – Teléfono de contacto (preferiblemente móvil). Puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

    XXXXXXXX

    LAMENTO INDICARLES QUE DEBIDO A MI TRABAJO ES IMPOSIBLE COGER EL TELEFONO DESDE LAS 8 DE LA MAÑANA A LAS 20:30 HRS (excepto a la hora de la comida de 14:00 a 15:00) CREO SERA MAS AGIL ESCRIBIRNOS POR CORREO ELECTRONICO.

    Muchas gracias !

    • Economía Zero

      Hola Enrique

      Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

      No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

      Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Recibe un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Enrique

        Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato de la Tarjeta Renfe del Banco Santander, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Un saludo.

  • Guzman

    Puedo reclamar los gastos de un préstamo hipotecario-

    QUE TIEMPO TENGO, CUANDO VENCE LA RECLAMACIONES, DE CANTIDADES.-

    • Economía Zero

      Hola Guzman

      Aunque lo primero que te recomendamos es que entres en este artículo y lo leas atentamente. Verás que nuestra recomendación, salvo casos excepcionales, es que esperéis al pronunciamiento del TJUE en referencia al IAJD.

      No obstante, lo mejor es que tú caso concreto sea estudiado por uno de nuestros abogados colaboradores expertos en materia bancaria.

      Por realizar el estudio detallado de tu caso no te va a cobrar absolutamente nada, además sea cual sea la opción final que se decida el propio abogado estará a partir de ahí pendiente de tu expediente y se pondrá en contacto contigo cuando sea necesario.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Jerónimo

    Hola:

    Nombre: XXXXXX

    Entidad: Banco popular

    Población: XXXXXX

    telefono XXXXXX

    También quiero reclamar el Impuesto de actos jurídicos, porque tengo un email donde me informan que ese impuesto no me lo iban a cobrar porque es una subrogación y ahora he visto que sí me lo cobraron.

    Y también quiero demandar por un seguro de vida que vincularon con la hipoteca sin ninguna información por parte del banco, la oferta vinculante no me la enseñaron en ningún momento, está sin firmar.

    Bueno ya hablamos, gracias

    • Economía Zero

      Hola Jerónimo

      Disculpa por la tardanza en la respuesta, pero hasta ahora hemos estado reformando toda la información referente a este asunto.

      Aunque lo primero que te recomendamos es que entres en este artículo y lo leas atentamente. Verás que nuestra recomendación, salvo casos excepcionales, es que esperéis al pronunciamiento del TJUE en referencia al IAJD.

      No obstante, lo mejor es que tú caso concreto sea estudiado por uno de nuestros abogados colaboradores expertos en materia bancaria.

      Por realizar el estudio detallado de tu caso no te va a cobrar absolutamente nada, además sea cual sea la opción final que se decida el propio abogado estará a partir de ahí pendiente de tu expediente y se pondrá en contacto contigo cuando sea necesario.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Recibe un cordial saludo.

  • Carmen

    Hola buenas tardes, en uno de mis emails les envíe la respuesta de mi banco negando pagar los gastos de constitución de hipoteca, de esto usd. no me han dicho nada aún. Me gustaría saber si me pueden dar una solución al respecto.

    Gracias, carmen

    • Economía Zero

      Hola Carmen

      Para los casos de reclamación de los gastos hipotecarios, hemos suspendido todas nuestras reclamaciones a la espera de saber la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la materia. Un despacho de abogados español, ha elevado un caso de gastos de constitución de hipoteca a este Tribunal y, nuestra recomendación, al igual que sucedió con la cláusula suelo, es esperar a conocer la decisión del TJUE para interponer nuestras demandas.

      En cuanto al procedimiento que se sigue para estas reclamaciones, no es el mismo que para las comisiones, puesto que no estamos ante una reclamación de cantidad (que puede seguirse por el cauce del juicio verbal y se puede iniciar sin abogado y procurador cuando el importe es inferior a 2.000 €) sino que estamos ante una solicitud de nulidad de una cláusula de un contrato que debe seguirse por el cauce del procedimiento ordinario, donde es obligatorio acudir representado por procurador y defendido por abogado.

      No obstante, cuando llegue el momento, si lo deseas, te informaremos en detalle del procedimiento.

      Si lo deseas, podemos llamarte por teléfono para detallarte más esta información. Para ello solo tienes que facilitarnos un número y una franja horaria en la que poder llamarte.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • José Manuel

    Hola buenas tardes,

    estoy interesado en continuar con el proceso de reclamación, no sin antes tener claro un par de puntos.

    Supongo que ahora tendré que enviaros toda la documentación que tengo en mi poder para que uno de vuestros abogados la estudie.

    ¿Este paso conlleva algún gasto?. Quiero que me quede claro este punto porque he leído y escuchado en prensa y TV que ha habido casos de reclamaciones en los que se ha dictado sentencia a favor de las entidades bancarias y no querría perder dinero en un proceso judicial si no está claro que, al final, se fallará a mi favor.

    Si el estudio de la documentación para ver si es o no legítima la reclamación no conlleva ningún gasto, ¿Qué documentación tengo que mandaros?

    Espero vuestra respuesta.

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola José Manuel

      En primer lugar, queremos pedirte disculpas por la tardanza en contestar pero como te explicaremos ahora, las reclamaciones de gastos de constitución de hipoteca, están, de momento, en suspenso.

      Para los casos de reclamación de los gastos hipotecarios, hemos suspendido todas nuestras reclamaciones a la espera de saber la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la materia. Un despacho de abogados español, ha elevado un caso de gastos de constitución de hipoteca a este Tribunal y, nuestra recomendación, al igual que sucedió con la cláusula suelo, es esperar a conocer la decisión del TJUE para interponer nuestras demandas.

      En cuanto al procedimiento que se sigue para estas reclamaciones, no es el mismo que para las comisiones, puesto que no estamos ante una reclamación de cantidad (que puede seguirse por el cauce del juicio verbal y se puede iniciar sin abogado y procurados cuando e importe es inferior a 2.000 €) sino que estamos ante una solicitud de nulidad de una cláusula de un contrato que debe seguirse por el cauce del procedimiento ordinario, donde es obligatorio acudir representado por procurador y defendido por abogado.

      No obstante, cuando llegue el momento, si lo deseas, te informaremos en detalle del procedimiento.

      Si lo deseas, podemos llamarte por teléfono para detallarte más esta información. Para ello solo tienes que facilitarnos un número y una franja horaria en la que poder llamarte.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • María Ángeles

    Buenas tardes y gracias, de antemano, por vuestro tiempo y consejo. Paso a contaros mi caso: un familiar pidió en 2009 un préstamo, con el Banesto, cuya finalidad era la de refinanciacíón pero, para ello, se le concede un préstamo hipotecario sobre una vivienda de sus padres.

    Dicho contrato contiene comisión de apertura, gastos a cargo del prestatario, gastos de tasación y gastos de gestoría , a la cual, el Banco confirió poder para el otorgamiento de escrituras hipotecarias. En este caso,¿ se pueden reclamar los gasto de la hipoteca?

    Ha pedido factura a la tasadora pero ésta no se la envia aduciendo que su cliente es el Banco pero se la cobraron a él como demuestra el cargo en su cuenta bancaria. La gestoría le dice que ya no tiene la factura por el tiempo pasado, aunque el puede demostrar el cargo en la cuenta.
    Además, muchos meses le cargan 35 euros, el Banco carga el importe del préstamo el día 1 y, a veces, se retrasa unos días en el pago, además de cobrarle el 6% de intereses de mora; de hecho, algunas veces le mandan una carta tipo reclamando el pago cuando él ya ha hecho el ingreso.

    También le cobran gastos de mantenimiento de la cuenta, cuenta que únicamente se utiliza para pagar el mencionado préstamo. ¿Puede reclamar todos estos gastos?

    Les agradecería una contestación en la mayor breve posible pues, la acumulación de tanto gasto hace que a veces, no pueda pagar la cuota íntegra del préstamo generándole una situación muy delicada ante el temor de la pérdida de la vivienda a sus padres. Gracias por vuestra ayuda.

    • Economía Zero

      Hola María Ángeles

      Respondemos a tu consulta separando la misma en dos cuestiones:

      Gastos de Hipoteca:

      Para los casos de reclamación de los gastos hipotecarios, como es el que nos comentas, hemos suspendido todas nuestras reclamaciones a la espera de saber la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la materia. Un despacho de abogados español, ha elevado un caso de gastos de constitución de hipoteca a este Tribunal y, nuestra recomendación, al igual que sucedió con la cláusula suelo, es esperar a conocer la decisión del TJUE para interponer nuestras demandas.

      No obstante, cuando llegue el momento, si lo deseas, te informaremos en detalle del procedimiento.

      Pero lo que si que podemos ir llevando a cabo es la reclamación de esos cargos de 35 € que nos comentas que se producen por el impago de la cuota. A continuación te explicamos ese asunto:

      Comisiones por descubierto, impago o similares:

      Para conocer a fondo sobre la forma de proceder para reclamar las comisiones de descubierto, impago y similares que te haya cargado ilegalmente tu banco, te recomendamos que leas detenidamente el contenido del siguiente enlace: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.

      El primer paso será conseguir los movimientos de la/s cuenta/s donde se hayan efectuado los cargos de de dichas comisiones y, una vez los tengas en tu poder, si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.

      Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.

      Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

      Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

      Si lo deseas, podemos llamarte por teléfono para detallarte más toda esta información. Para ello solo tienes que facilitarnos un número y una franja horaria en la que poder llamarte.

      Quedamos a la espera de vuestra respuesta y como siempre, a vuestra disposición ante cualquier duda o consulta.

      Un saludo.

  • Ángel

    Os envío la carta que presenté sobre la devolución de gastos a la que no me han contestado y me siguen reclamando saldo en descubierto, por lo que creo que debemos presentar ya la demanda. Mandadme el importe y el escrito a presentar cuando podáis. Gracias y saludos.

    • Economía Zero

      Hola Ángel

      Para los casos de reclamación de los gastos hipotecarios, hemos suspendido todas nuestras reclamaciones a la espera de saber la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la materia. Un despacho de abogados español, ha elevado un caso de gastos de constitución de hipoteca a este Tribunal y, nuestra recomendación, al igual que sucedió con la cláusula suelo, es esperar a conocer la decisión del TJUE para interponer nuestras demandas.

      En cuanto al procedimiento que se sigue para estas reclamaciones, no es el mismo que para las comisiones, puesto que no estamos ante una reclamación de cantidad (que puede seguirse por el cauce del juicio verbal y se puede iniciar sin abogado y procurados cuando el importe es inferior a 2.000 €) sino que estamos ante una solicitud de nulidad de una cláusula de un contrato que debe seguirse por el cauce del procedimiento ordinario, donde es obligatorio acudir representado por procurador y defendido por abogado.

      No obstante, cuando llegue el momento, si lo deseas, te informaremos en detalle del procedimiento.

      Si lo deseas, podemos llamarte por teléfono para detallarte más esta información. Para ello solo tienes que facilitarnos un número y una franja horaria en la que poder llamarte.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Antonio

    DEMANDA para reclamar los gastos de CONSTITUCIÓN de HIPOTECA

    Estos son mis datos para iniciar la demanda:

    Antonio

    Entidad: Cajamar

    Población: Barcelona

    Móvil: XXXXXXXXX (Preferiblemente por la tarde)

    Un saludo,

    • Economía Zero

      Hola Antonio

      En primer lugar, queremos pedirte disculpas por la tardanza en contestar. En los últimos días estamos recibiendo cientos de consultas y no estamos pudiendo responder a todas con la rapidez que desearíamos. No obstante, debes saber que siempre contestamos a todas vuestras consultas.

      Lo primero que queremos preguntarte es si has enviado la carta de reclamación de los Gastos de Constitución de Hipoteca a tu entidad y si has obtenido respuesta. Si fuera así, debes enviárnosla para que nuestros abogados puedan estudiar. En el momento en que nos la envíes, pondremos tu caso en manos de uno de nuestros abogados especializados en la reclamación de Gastos de Constitución de Hipoteca.

      Si no la hubieras enviado, lo mejor es que envíes esta carta de reclamación, siguiendo las instrucciones de envío que os damos en el artículo, recuerda que no tienes que adjuntar ninguna documentación adicional a la carta de reclamación, es decir, ni copias de las facturas de los gastos, ni de la escritura, etc., ya que la carta es genérica.

      Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

      Un saludo.

  • Igor

    Hola buenas tardes ya he rellenado la carta de reclamación a los gastos de hipoteca.

    • Economía Zero

      Hola Igor

      En primer lugar, queremos pedirte disculpas por la tardanza en contestar. En los últimos días estamos recibiendo cientos de consultas y no estamos pudiendo responder a todas con la rapidez que desearíamos. No obstante, debes saber que siempre contestamos a todas vuestras consultas.

      Lo que debes hacer es enviarnos, cuando la recibas, la respuesta que te envíe la entidad a la carta de reclamación de los gastos de hipoteca. Una vez que la recibamos, derivaremos tu caso, siempre que así lo desees, a uno de nuestros abogados especializados en este tipo de reclamaciones.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

      Un saludo.

  • Eva

    Comprobante de mi padre Jose XXXXX XXXXXX

    Contestación de cajamar respecto a reclamación de gastos de Constitución

    • Economía Zero

      Hola Eva

      GASTOS DE CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA:

      Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

      No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

      Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      TARJETA Y PRÉSTAMO CAJAMAR:

      Quedamos a la espera de recibir fotos de recibos tanto de tu préstamo como de la tarjeta de tu padre, para comprobar el tipo de interés. Una vez que sepamos ese dato, te informaremos sobre el procedimiento a seguir.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Estrella

    Buenas tardes, adjunto os envío las respuestas a la reclamación de las comisiones que me faltaban por pagar y de la solicitud del contrato por la reclamación de los gastos de escrituras, ya me diréis, muchas gracias.

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Estrella

      Contestamos a tus consultas:

      DEMANDA COMISIONES:

      Para terminar con la confección de la demanda, necesitamos que nos envíes la carta de reclamación del contrato enviada por ti a la entidad. Porque nos has enviado la respuesta de ellos, pero no tu carta.

      Para presentarlo ante el juzgado necesitamos acreditar que tu mandaste la carta y ellos te contestaron. Entonces necesitamos la carta enviada por ti. SI está sellada por la entidad, con la carta nos vale y si no está sellada, necesitamos la carta con el acuse de recibo.

      GASTOS DE CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA:

      Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

      No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

      Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Eduardo

    Reclamación gastos hipotecarios

    Eduardo XXXXXX XXXXX
    Banco Santander(Banesto)
    XXX(Cádiz)
    XXXXXXXX,

    Pasos para reclamar judicialmente. Gracias

    • Economía Zero

      Hola Eduardo

      Como no nos detallas en tu consulta sobre si has enviado o no la carta de reclamación, te dejamos la información para el caso de que no la hayas enviado, si la hubieses enviado, comunícanoslo.

      Lo mejor es que vayas enviando la carta de reclamación, siguiendo las instrucciones de envío que os damos en el artículo, recuerda que no tienes que adjuntar ninguna documentación adicional a la carta de reclamación, es decir, ni copias de las facturas de los gastos, ni de la escritura, etc., ya que la carta es genérica.

      Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.

      No te olvides de indicarnos la población desde la que no escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible). No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

      Quedamos a la espera y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • David

    David XXXXX XXXXXX

    Noelia XXXXXX XXXXXXX

    Caja Castilla la Mancha / Liberbank

    XXXXXXXXXX – Cuenca

    TLF – XXXXXXX

    (Datos Contacto Abogado)

    • Economía Zero

      Hola David

      Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

      No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

      Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Recibe un cordial saludo.

  • Marian

    Buenos días, os adjunto carta de contestación de Ibercaja sobre los gastos de hipoteca, espero que me digáis que hay que hacer ahora

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Marian

      Una vez recibido y leída la carta que te envía Ibercaja, decirte que el siguiente paso es presentar la correspondiente demanda ante el Juzgado.

      Si deseas continuar adelante, podemos ponerte en contacto con uno de nuestros abogados especializados en la reclamación de gastos de constitución de hipoteca. Para que puedas informarte totalmente de las condiciones de este servicio te dejamos el enlace: Presentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca.

      Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

      Un saludo.

  • Javier

    Hola buenos días, hace unos dias envie una propuesta enviada por mi banco al que solicite el reintegro de gastos de hipoteca, con el fin de que la pudiérais estudiar y al parecer o no habeis recibido mi email o estais muy liados.

    Os adjunto de nuevo la propuesta recibido y las facturas de los gastos de formalización de la hipoteca para el caso de que no hubierais recibido mi correo electronico.

    • Economía Zero

      Hola Javier

      Hemos enviado tus datos de contacto al abogado correspondiente para que estudie la propuesta que te ofrece el banco. Esta consulta es totalmente gratuita.

      En pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

      No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

      Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

      Te acabamos de remitir los datos del abogado/a a tu email.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Recibe un cordial saludo.

  • Estrella

    Ok, seguimos en contacto, también quería deciros que ya que me he puesto voy a la vez a reclamar los gastos hipotecarios, ya me diréis que necesitáis, muchas gracias.

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Estrella

      De acuerdo, estamos en contacto para el asunto de los contratos y finalizar la demanda.

      Por lo que se refiere a reclamar los gastos hipotecarios, lo mejor es que vayas enviando la carta de reclamación, siguiendo las instrucciones de envío que os damos en el artículo, recuerda que no tienes que adjuntar ninguna documentación adicional a la carta de reclamación, es decir, ni copias de las facturas de los gastos, ni de la escritura, etc., ya que la carta es genérica.

      Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.

      No te olvides de indicarnos la población desde la que no escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible). No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

      Quedamos a la espera de tu respuesta.

  • Ángel

    La reclamación de gastos e constitución de hipoteca de Ibercaja que he presentado es la carta que me indicasteis sacara de vuestra página.Gracias y saludos.

    • Economía Zero

      Hola Ángel

      Estupendo entonces, y recuerda que, una vez enviada la carta, debes esperar los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotros para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso).

      Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.

      Quedamos a la espera y, como siempre, a tu disposición ante cualquier duda que te pudiera surgir.

      Un saludo.

  • Juan

    Hola:

    Mi Nombre Juan XXXXX XXXXX, mi núm. Tno. XXXXXXX principalmente por las mañanas y mi domicilio es XXXXXXX.

    Adjunto os remito la carta que envié al banco y las 2 respuestas que me dio.

    Espero me indiquéis los pasos a Seguir.

    Muchas Gracias.

    Saludos

  • Marketing

    La carta de reclamacion ya la envie

    Me respondieon k enviara las facturas

    Y ahí estamos no dicen nada

    • Economía Zero

      Hola

      Lo mejor va a ser que derivemos directamente tu caso al abogado y que éste estudie tu caso (de forma totalmente gratuita), para que te diga si hay que hacer caso a la entidad y enviarle copia de las facturas (tiene pinta de sólo quieren hacerte perder el tiempo y marearte), o es mejor presentar directamente la demanda.

      Para ello necesitamos que nos remitas copia escaneada en PDF de la carta que enviaste al SAC de la entidad y de la respuesta, el resto de documentación (facturas de los gastos y escritura hipotecaria) es mejor que esperes a que te la pida el abogado llegado el momento.

      También nos tienes que proporcionar los siguientes datos:

      – Nombre y apellidos

      – Población desde la que nos escribes

      – Un nº de contacto (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible)

      Quedamos a la espera, un saludo.

  • Carles

    Hola.

    Pues sí me interesa.

    Como debo proceder?

    Gracias

    Carles

    • Economía Zero

      Hola Carles

      Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

      No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

      Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura” (tarjetas de crédito y préstamos tipo VIVUS, Cetelem, Cofidis, etc.), te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Recibe un cordial saludo.

  • Carles

    Hola Melania.

    Ya hice la reclamación al BBVA para recuperar los gastos de apertura de mi hipoteca (abierta en Caixa Terrassa 2004).

    Su respuesta ha sido que ya han pasado más de 10 años y no tengo derecho a reclamar.

    Cual debería ser el siguiente paso?

    Gracias.

  • Carlos

    Buenas tardes,

    He seguido todos los pasos de la página web economía zero presentando los papeles en el banco con la carta modelo para la reclamación de los gastos de la hipoteca.

    Me han contestado con una carta bastante extensa donde usan datos que no tengo ni idea de a que se refieren y al final de todo me niegan a devolverme el dinero de las diferentes facturas presentadas. Por lo tanto, me gustaría saber si tengo opción a reclamar algo o no así que os dejo los datos para que os pongáis en contacto conmigo.

    Aparte de todo, me gustaría saber si se pierde el juicio, los costes de este como se gestionan y si estos gastos no entran dentro de la demanda como se procede y a cuanto podría ascender. Además me gustaría saber los honorarios que tenéis y como funciona vuestra retribución por llevar el caso por demanda judicial.

    Os dejo mis datos. Espero Noticias.

    Nombre y apellidos: Carlos XXXXX XXXXXX
    Nombre de la entidad: Banco Santander
    Población desde la que nos escribes: XXXXXXXX (BARCELONA)
    Teléfono de contacto: XXXXXXX

    Muchas gracias y un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Carlos

      Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda, para ello, si quieres, podemos derivar tu caso a uno de nuestros abogados expertos en materia bancaria, el cual estudiará tu caso de forma totalmente gratuita. Puedes ver las condiciones en este artículo: Presentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca

      Respecto a perder el juicio, es algo muy improbable, ya que la nulidad de la cláusula en principio no tiene mayor discusión, ya que lo que se decide realmente es si la entidad se tiene que hacer cargo de los gastos o no, pero como mucho, lo que podría ocurrir es que se anulará dicha cláusula, pero que no te concedieran la devolución de los gastos, y en ese caso no habría condena en costas para ninguna de las partes. No obstante, nuestros abogados sólo presentan la demanda en las provincias en las que ya hay jurisprudencia por parte de la Audiencia, y de este modo se reclaman los gastos que saben que van a conceder para que haya condena en costas para la entidad y todo el dinero recuperado sea para vosotros.

      Aunque una vez te derivemos al abogado, además de estudiar tu caso, te aclarará cualquier duda que tengas.

      Quedamos por lo tanto a la espera de que nos digas si quieres que enviemos tu caso al abogado.

      Un saludo.

  • Rodrigo

    He presentado la carta de reclamación ante mi banco y recibida la contestación (negativa) acreditando que han pasado más de 6 años desde su firma.

    Me gustaría contactar con un abogado suyo para proceder a poner una demanda

    Nombre y apellidos: Rodrigo XXXXX XXXXXX
    Entidad: BBVA
    Población: Madrid
    Teléfono: XXXXXX

    Saludos cordiales,

    • Economía Zero

      Hola Rodrigo

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque en ocasiones tardemos más de lo previsto.

      Hemos enviado a la abogada tus datos, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

      No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

      Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura” (tarjetas de crédito y préstamos tipo VIVUS, Cetelem, Cofidis, etc.), te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Recibe un cordial saludo.

  • José

    Buenas. He estado leyendo sobre la Reclamación de los Gastos de Formalización de la Hipoteca y hay algo que no me ha quedado claro. Respecto al tiempo de vigencia de la hipoteca, que indica que es de 4 años;

    ¿¿Son cuatro años contando desde la fecha actual o cuatro años atrás desde la fecha que se dictó la Sentencia del TS (23 de Diciembre de 2015)?

    Lo digo porque de mi hipoteca primera hice una Novación hace justo hoy 4 años. Y siendo así, si la vigencia tiene que ser de 4 años desde el día actual, ahora mismo no es recomendable presentar demanda o reclamación. O por el contrario, si es desde la fecha de Diciembre de 2015, estando en tiempo de reclamarla,

    ¿Qué posibilidades tengo de recuperar ese dinero y que prospere la Demanda?

    Muchas Gracias

    • Economía Zero

      Hola José

      Aunque estábamos casi seguras, hemos consultado tu caso con uno de nuestros abogados expertos en materia bancaria, y nos ha dicho que no ve que haya problema por reclamar y recuperar el dinero de los gastos de constitución, puesto que aunque haya habido una novación la hipoteca sigue vigente.

      Por lo tanto, lo mejor es que vayas enviando la carta de reclamación, siguiendo las instrucciones de envío que os damos en el artículo, recuerda que no tienes que adjuntar ninguna documentación adicional a la carta de reclamación, es decir, ni copias de las facturas de los gastos, ni de la escritura, etc., ya que la carta es genérica.

      Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.

      En el caso de tener que acabar presentando demanda, puedes ver las condiciones en este artículo: Presentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

      Un saludo.

  • Juan

    Buenas,quiero reclamar los gastos de mi hipoteca, el sac de mi banco se desentiende y estoy buscando reclamación judicial.

    También en la misma hipoteca he realizado una novacion. Necesito saber que puedo reclamar en ambos casos, a cuanto asciende lo que recuperare y cuanto me costara.

    Nombre: Juan Manuel XXXXX XXXXXX
    XXXXXXXXX Asturias
    Entidad: Caja Rural de Asturias
    Mi telefono: XXXXXXXXX horario de L-V 17h-20h

    Un saludo y gracias

    • Economía Zero

      Hola Juan

      Si quieres podemos enviar tu caso a uno de nuestros abogados expertos en materia bancaria, el cual estudiará tu caso y te dirá si se pueden incluir los gastos de la novación y la cuantía que vas a recuperar, todo ello sin compromiso ni coste alguno.

      Si después de que el abogado haya realizado el estudio gratuito, decides que éste se encargue de la demanda, puedes ver las condiciones en este artículo: Presentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Roberto

    Estimados Sres,

    Una vez presentada la carta de reclamación ante mi banco y recibida la contestación (negativa), he consultado su página web sobre los gastos de hipoteca.

    Me gustaría contactar con un abogado suyo para proceder a poner una demanda

    Nombre y apellidos: Roberto XXXX XXXXX
    Entidad: Banco Santander
    Población: XXXXX
    Teléfono: XXXXXXX – horario: de 9:30 AM a 8:00 PM

    Saludos cordiales,

    • Economía Zero

      Hola Roberto

      Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

      No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

      Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura” (tarjetas de crédito y préstamos tipo VIVUS, Cetelem, Cofidis, etc.), te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Recibe un cordial saludo.

  • Juan José

    Hola, buenos dias, les mando este correo a partir de ver su pagina web.
    Mis datos son;

    Juan Jose XXXXX XXXXX
    Tel: XXXXXXXX
    Barcelona
    Entidad: Santander

    Yo ya mande una carta a mi banco solicitando la devolución de las costas de las 2 hipotecas que tengo con ellos y me han escrito de vuelta con una negativa. Me gustaria conocer mas acerca de sus servicios.

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Juan José

      El siguiente paso del procedimiento para reclamar los gastos de hipoteca, tras haber enviado la carta a tu banco y haber obtenido respuesta negativa, es presentar Demanda ante el Juzgado.

      Desde Economía Zero os ofrecemos que sea uno de nuestros abogados especializados en productos bancarios, el que se encargue de representarte y defenderte ante los Tribunales de Justicia.

      Puedes comprobar todas las condiciones de nuestros servicios en este artículo: Presentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • José María

    hola buenos días, ya reclamé al SAC de las tres entidad bancarias que estoy reclamando los gastos de constitución de hipoteca.

    Ya que son tres hipotecas, una mía, otra de mi madre y la otra de mi mujer. Las tres entidades financieras me han respondido negativamente.

    Quisiera saber que pasos tengo que hacer.

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Jose María

      Lo que hay que hacer ahora es presentar las correspondientes demandas, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados especializados. Puedes consultar las condiciones en este artículo: Presentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

  • Nadia

    Hola,

    Los gastos de los seguros de vida que te obligan a contratar a la hora de formalizar la hipoteca, ¿también se pueden reclamar?

    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola Nadia

      Que nosotras sepamos esos seguros no se pueden reclamar, no obstante, debes saber que no te pueden obligar a tener contratado un seguro de vida, así que si sigue vigente lo puedes cancelar y no tenerlo, o contratarlo con otra aseguradora.

      También es posible que tengas vinculada la contratación del seguro a alguna bonificación sobre la cuota de la hipoteca (mira la escritura), en ese caso, si cancelas el seguro perderás dicha bonificación, aunque es muy posible que te ahorres más dinero cambiando de aseguradora (las de los bancos son con diferencia las más caras del mercado) que el ahorro obtenido en las cuotas de la hipoteca por mantenerlo contrato con el banco.

      Un saludo.

  • Inma

    Buenas tardes Melania,

    Ya hice la solicitud al SAC y recibí la contestación por parte de la entidad de denegación. ¿Cuál sería el siguiente paso?.

    Un saludo,

    Inma

    • Economía Zero

      Hola Inma

      El siguiente paso es el de presentar demanda ante el Juzgado, ya que el acudir ante el Banco de España, por desgracia, es una enorme pérdida de tiempo.

      Como ya tenemos todos los datos necesarios para derivarte a uno de nuestros abogados colaboradores, sólo tienes que decirlo y lo haremos. No obstante, antes lee las condiciones en nuestro artículo Presentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca.

      Quedamos a la espera, un saludo.

  • Rosa

    Hola, queria preguntaros el 27 de julio hice una reclamacion,de devolucion de constitucion de hipoteca y todavia no me han contestado vosotras me podeis ayudar

    • Economía Zero

      Hola Rosa

      Por su puesto que te podemos ayudar, si quieres, lo que podemos hacer es remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.

      No obstante, tienes tienes toda la info sobre las gestiones de demandas de gastos de hipoteca (que es el paso que tendrás que dar ahora) en este artículo: Presentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca

      Quedamos a la espera de que nos lo confirmes, un saludo.

  • Laura

    Buenos días,

    Hace meses reclamé al banco los gatos de constitución de 2 hipotecas y me contestaron que no me devolvían nada (tal y como me imaginaba).

    Quisiera denunciar con uno de vuestros abogados.

    Decidme qué necesitáis y os mando la documentación.

    Gracias!

    • Economía Zero

      Hola Laura

      Como ya tenemos tus datos de la reclamación revolving no necesitamos nada más, por lo que le hemos enviado tus dos caso de gastos de hipoteca al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

      No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

      Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

      Te hemos remitido a tu email los datos del abogado/a (este mismo Bufete será también al que enviaremos, en su momento, el caso de revolving)

      Recibe un cordial saludo.

  • Carla

    A quien corresponda:

    Primero, quiero agradecer la facilidad que nos otorga la carta modelo que ustedes han elaborado para reclamar los gastos de hipoteca.

    He presentado esa carta a la sucursal en Madrid de CaixaBank, con quienes firmé el crédito hipotecario. Ellos la han remitido al departamento de atención al cliente. Tengo copia sellada.

    Mi consulta es la siguiente:

    Al hablar con una persona del Banco, me dijo que CaixaBank, por Ley, tiene un plazo de tres meses para responder. Que otros clientes han presentado reclamaciones sobre gastos de hipoteca desde noviembre de 2016 y que responden en tres meses porque analizan cada caso individualmente.

    Según su modelo de carta, les doy un plazo de 15 días. ¿Debo esperar esos tres meses según Ley?

    ¿Cómo voy a llevarlos a juicio si tienen un plazo de tres meses para responder?

    La carta la presenté el 10 de noviembre de 2017 al Dpto de Atención al cliente, con la dirección de la sucursal y el nombre del Director. La entregué en la sucursal bancaria. La persona que me atendió, fotocopió la carta y la reenvió a través del ordenador.

    Por otro lado, agradeceré que por favor me indique aproximadamente, a cuánto pueden ascender los gastos de costas si vamos a juicio.

    Gracias por su atención y a la espera de su respuesta, le saluda cordialmente,

    Carla

    • Economía Zero

      Hola Carla

      La persona que te dijo lo de los 3 meses, o está muy mal informada (cosa que dudamos), o te ha mentido descaradamente, algo muy habitual. Ya que ese plazo de 3 meses es sola y únicamente para las reclamaciones de cláusula suelo, puesto que así lo estipula el Real Decreto-Ley 1/2017 de 20 de enero de 2017.

      No obstante, si bien la normativa de los Servicios de Atención al Cliente de las entidades financieras establece un plazo de 2 meses para responder, sólo es recomendable esperar dicho plazo si posteriormente, y en el caso de que nuestra reclamación no sea atendida debidamente, tenemos pensado acudir ante el Banco de España. Algo que en las reclamaciones de gastos de hipoteca es totalmente desaconsejable, puesto que el BDE no va darte la razón, y te dirá que acudas al Juzgado, además de que sus resoluciones no son vinculantes para las entidades, y encima tarda varios meses en resolver, por lo que acudir ante él es una enorme pérdida de tiempo.

      Resumiendo, que con los 15 días que damos en la carta es más que suficiente, ya que el siguiente paso será el de presentar demanda, y para el Juzgado esos 15 días son tiempo más que suficiente para que nos hubiesen respondido. Aunque si quieres, puedes esperar a que pasen los 2 meses (no los 3 que te decían en la sucursal).

      Respecto a la entrega de la carta, nos comentas que «La carta la presenté el 10 de noviembre de 2017 al Dpto. de Atención al cliente, con la dirección de la sucursal y el nombre del Director», por lo que queremos entender que, además de la dirección de la sucursal y el nombre del Director (estos dos datos no eran necesarios), habrás puesto la dirección que te dejamos a continuación, además de que llevar una copia de la carta para que te la sellasen, puesto que si no lo has hecho, y la entidad no te contesta, no podrás demostrar el haber enviado la reclamación.

      SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
      Titular: Ignacio Redondo Andreu
      Domicilio: Avenida Diagonal, 621-629 – 08028 – BARCELONA

      Respecto a las condiciones de nuestros abogados colaboradores para las demandas de gastos de hipoteca, decirte que no tienes que realizar provisión de fondos alguna, y que todo el dinero recuperado será para ti, puesto que los abogados cobran sólo las costas procesales. No obstante, tienes la info más detallada en este artículo: Presentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Juan Manuel

    Me llamo Juan Manuel XXXX XXXX el banco es Banco Mare Nostrum Sa Nostra y vivo en XXXX Islas Baleares mi número de teléfono es XXXX he intentado reclamarles por escrito por la vía amistosa y en las dos veces ha sido denegado QUIERO DEMANDARLES, la tasación también se puede reclamar? porque en el el baco no la tienen y tinsa se cobra 20 € por una copia

    • Economía Zero

      Hola Juan Manuel

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.

      Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

      No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

      Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

      Te acabamos de enviar los datos del abogado/a a tu email.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Recibe un cordial saludo.

  • Mayte

    Estimados Srs.:

    Solicito, por favor, su ayuda para estudiar la respuesta que me han enviado desde el BBVA en respuesta a mi reclamación de devolución de los gastos por constitución de mi hipoteca. En la respuesta (documentos XXXXXXXX..) a mi entender, no han hecho el cálculo real de la parte que les corresponde a ellos abonar en cuanto a constitución de la hipoteca. Por otro lado me piden el gastos de registro de la hipoteca que creo no tengo en mi poder y que voy a reclamar ahora mismo. Les adjunto los recibos que tengo en mi poder de gastos de notario y provisión de fondos dónde se desglosan los pagos que hice.

    Les agradecería enormemente que me indicaran si es posible reclamarles directamente o bien tengo que llegar a la demanda a través del Banco de España como me sugieren ellos si no estoy de acuerdo con su decisión. Mis datos personales son:

    – Nombre y apellidos: María Teresa XXXXXXX XXXX

    – Población desde la que nos escribes; Madrid

    – Teléfono de contacto (preferiblemente móvil). XXXXXXXX

    – Copia escaneada de la propuesta. adjunto los documentos XXXXXXX de respuesta del banco

    – Copia escaneada de todos los documentos de los gastos que tengáis en vuestro poder restos de documentación adjuntada

    muchas gracias por su ayuda,

    un saludo

    Mayte

    • Economía Zero

      Hola Maria Teresa

      Hemos enviado tus datos de contacto y la documentación que nos adjuntas al abogado/a correspondiente para que estudie tu caso de forma totalmente gratuita, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Te dejamos el artículo con las condiciones de nuestros abogados, por si tienes que acabar presentando demanda (tiene toda la pinta, ya que le acudir ante el Banco de España es una enorme pérdida de tiempo), y quieres hacerlo con ese abogado: Presentar demanda por los gastos de constitución de hipoteca

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

      No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

      Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

      Te acabamos de enviar los datos del abogado/a a tu email.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Recibe un cordial saludo.

  • Joubin

    Hola buenos dias,

    He revisado sus paginas web varias veces y aun tengo dudas. Acabo de mudarme aqui para cuidar a mi madre que ya es una anciana, pero mi castellano es muy limitado y no lo entiendo todo.

    Hay dos pisos con dos hipotecas en La Caixa de año 1999 y 2001. En Linea Abierta aparecen Hipotecas abiertas del año 2007 y 2008. Supongo que mi madre hizo algo alli para sacar dinero de los pisos. Tambien hay 3 disposisiones vinculadas a estas dos hipotecas.

    El problema mas grande que tengo es que mi madre no dispone de ningun recibo ni documento, ni escrituras antiguas. Y el director del sucursal del banco se niega a facilitarme ninguna informacion, se enfado y practicamente me hecho de su oficina.

    Ya lei que esto podria ser una perdida de tiempo para vosotras, y lo ciento mucho. No se donde empezar, como saber si hay clausulas de suelo y en que años, ni se cuales de los gastos tengo que pedir, los del 1999-2000 o los del 2007-2008 y/o las 3 disposiciones o todas o ninguna.

    Agradezco cualquier ayuda.

    Un saludo y muchas gracias,

    Joubin

    • Economía Zero

      Hola Joubin

      Como este es un asunto que tiene que llevar uno de nuestros abogados colaboradores, le acabamos de enviar tus datos y la consulta que nos haces para que te conteste directamente.

      En pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

      No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

      Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

      Te acabamos de remitir los datos del abogado/a a tu email.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Recibe un cordial saludo.

  • Dario

    Buenos dias tras recibir dicha carta e quedando sorprendido de lo completamente que esta redactada, legislación etc muchas gracias

    a si mismoaprovecho para haceros dos preguntas.

    según ley se pueden reclamar los contratos revolcón aunque estén pagados y cancelados de ser así tengo uno con dicha entidad Cetelen, que os tendría que Enviar para reclamarlo?

    a si mismo llegue a un acuerdo de quita con dicha entidad que no respetaron a través de una empresa de recobros cetelen dice no tener nada y que reclame a recobris y a su vez esta a cetelen están en obligación de hacerlo fue en 2011. me pidriais redactar la carta? cuanto me costaría? Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Dario

      Como bien dices, se puede reclamar la nulidad del contrato de un producto revolving aunque esté ya cancelado, puesto que la usuara bancaria no tiene prescripción.

      Para reclamarlo tienes que enviar la carta de reclamación correspondiente (tarjeta o préstamo), y seguir al pie de la letra las instrucciones de envío. Luego, para que llevemos el seguimiento de tu caso, debes seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

      Respecto a los que nos comentas de la quita, si como queremos entender se trata del mismo producto, como vas a reclamar la nulidad del contrato no necesitas reclamar nada más, puesto que van a tener que devolverte todo lo pagado menos el dinero que te dejaron realmente.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Rubén

    Buenas Noches. Soy Rubén de Madrid y quiero reclamar a Caja Madrid (Bankia).

    Telefono de contacto XXXXXXXX Llamar de 10 a 20.

    Mi consulta es acerca de si, ¿Puedo reclamar los gastos notariales, provisión de fondos y registro sin tener la factura?. Tengo la carta con la negacion de Bankia a hacerse cargo de dichos gastos. ¿Podria reclamar los intereses de demora?

    Muchas Gracias. Espero vuestra ayuda

    • Economía Zero

      Hola Rubén

      Hasta donde nosotras sabemos, y salvo mejor opinión del abogado, sólo se pueden reclamar los gastos de hipoteca de las facturas que podamos demostrar, es decir, que hay que tenerlas.

      No obstante, si quieres podemos derivar tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

  • Juan Pablo

    Buenos días: he presentado 2 reclamaciones a BBVA solicitando devolución de gastos de hipoteca y me han denegado indicando que por el tiempo transcurrido (154 años desde la formaliuzacion, no me la admiten a trámite.

    Me gustaría que me incluyeran en el listado para llevar el tema por vía judicial, muchas gracias

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Juan

      El 25 de junio ya enviamos una consulta al abogado sobre este asunto de los gastos de constitución, que es el mismo al que enviamos tu caso de Cetelem, por lo que si quieres puedes ponerte en contacto directamente con él al respecto de este asunto, o si lo prefieres se lo enviamos nosotras.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

  • Aitor

    Buenas a todo el equipo. Y enhorabuena por el gran trabajo que estáis haciendo.

    Tengo una duda respecto a las hipotecas 100% de AlisedaInmobiliaria (Banco Popular) con la que realicé una compra de una de sus viviendas hace 1 año.

    En esta compraventa, el 100% del préstamo hipotecario incluye gastos de notaria, registro, etc.

    Mi duda es, si aún estando incluido en el 100% del préstamo hipotecario y no teniendo que haberlo pagado por separado puedo reclamar igualmente? Teniendo facturas y demás.

    Gracias.
    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Aitor

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo que nos gustaría.

      A nuestro entender el que te financien el 100 % (incluidos los gastos de constitución) no impide el reclamar dichos gastos, siempre que estos no sean los que aparecen en la escritura de compraventa, sino los que pertenecen a la escritura de préstamo hipotecario. No obstante, si quieres le podemos enviar tu consulta a uno de nuestros abogados colaboradores, el cual te responderá de forma totalmente gratuita, aunque para ello necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes.

      Un abrazo.

  • Benigna

    buenos días reclame al banco los gastos de mi hipoteca y medio contestación negativa me gustaría que me revisaran la contestación adjunto carta y contestación

    • Economía Zero

      Hola Benigna

      Vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

  • Jorge

    Buenas noches.

    mi caso es un poco singular. en 2004 formalizamos la hipoteca de mi actual (y única) vivienda con UCI. en 2005, tras ofrecernos el banco de Santander pasarnos con ellos con unas mejores condiciones, se traspasó la hipoteca a dicho banco. unos 3 años después, para hacer unas obras en casa e ir a solicitar un crédito, me ofrecen una novación, con unas características que ofrecían facilidades en caso de aprieto, que resultaron ser falsas, según me comentó el director de la sucursal que vino cuando el anterior desapareció, y que había más clientes que le habían dicho las mismas condiciones. durante esa novación, se firmó la contratación del seguro de vida que te imponía el banco como condición para conceder la hipoteca. dicho seguro nunca fue tramitado por ese individuo, y en las condiciones estaban que si alguno de los titulares incurría en algún tipo de minusvalía, con la consiguiente perdida de poder adquisitivo, la hipoteca quedaba automáticamente reducida a la mitad. en 2010, a mi mujer, que era la que ingresaba el grueso de los sueldos en casa, le fue diagnosticada una enfermedad degenerativa, le dieron una minusvalía, y la jubilaron.
    el director que siguió al individuo este intento enmendar algo, y nos ofreció otra novación para pagar intereses.

    ahora mientras leía como reclamar, veo no puedo pedir por novaciónes o ampliaciones.

    por favor, una mano, que me tienen afixiado

    • Economía Zero

      Hola Jorge

      Respecto a los gastos en las novaciones, ampliaciones o subrogaciones, nuestro consejo es no reclamarlos hasta que hay Sentencias al respecto. No obstante, tu consulta tiene que ser estudiada por un abogado, por lo que si quieres podemos remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual lo estudiará de forma totalmente gratuita.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

  • Juan Carlos

    Hola, era para consultarles si tengo derecho a la reclamación de los gastos de hipoteca en mi caso, en el que el destino del préstamo ha sido la construcción de una nave avícola (actividad empresarial), y no a la adquisición de una vivienda. muchas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Juan Carlos

      Hasta donde nosotras sabemos, lo que se pide es la nulidad de la cláusula, y esto es algo que en principio sólo se puede hacer desde la condición de consumidor, y una actividad empresarial no se puede acoger a dicha condición. No obstante, si quieres, podemos remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

  • Antonio Ruiz

    Hola,

    Hace unos días recibí constestación sobre los gastos de hipoteca de BBVA, diciéndome que sólo me abonarían los gastos de registro de la propiedad y copias emitidas por el notario. La hipoteca es del 2015 y tengo todas las facturas, el total sería 4.115,77 €.

    Mis datos son:

    – Antonio XXXXXXX
    – Entidad: BBVA
    – XXXXXXXX (Cádiz)
    – Tlf: XXXXXXXXX

    Gracias, un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Antonio

      Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Consuelo

    Hola, buenas ya a pasado 2 meses de q pedí a mi banco la devolución de los gastos de mi segunda hipoteca, no se como seguir, si me pongo en contacto yo con mi abogado q me asignasteis, no me an dicho nada en banco ni carta ni nada,espero vuestra respuesta un saludo, gracias

    • Economía Zero

      Hola Consuelo

      Como ya te hemos asignado un abogado para la anterior reclamación, es mucho mejor que te pongas en contacto con él directamente, aunque si lo prefieres lo haremos nosotras, pero en estos asuntos sólo hacemos de intermediarias, y es mucho más rápido para vosotras la primera opción (ponerte en contacto con él directamente).

      Un abrazo.

  • Daniel

    Buenos días:

    Siguiendo vuestros consejos, enviamos una reclamación al Banco Sabadell por 2 tarjetas revolving que tenemos con ellos. Una de ellas, la Visa classic, ya está liquidada, pero estamos convencidos de que hemos pagado de más. La Visa Oro continuamos pagándola, pero después de unos 7 años pagando aún no hemos liquidado ni la mitad.

    Las reclamaciones las enviamos el 10 de julio. El banco respondió diciendo que las había recibido, que las estaban analizando, y que disponían de 60 días para responder.

    El plazo ya se ha vencido y no hemos tenido noticias suyas. Nos gustaría saber cómo deberíamos proceder ahora. De momento hemos dejado de pagar las cuotas. El banco está acosándonos por ese motivo, aunque no dice nada de los otros temas.

    Agradecemos mucho vuestra ayuda en este asunto.

    Un cordial saludo,

    • Economía Zero

      Hola Daniel

      Nosotras os recomendamos que, si podéis, no dejéis de pagar, al menos hasta que se presente la demanda (aunque eso es algo que debéis hablar en su momento con el abogado).

      Lo que vamos a hacer es incluirte en el listado de usuarios con respuesta, y a lo largo de este mes de septiembre, o primeros del que viene, derivaremos tus casos a nuestros abogados expertos en productos revolving, puesto que tenemos muchísimos y no podemos enviárselos todos a la vez.

      En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

      Aunque todavía no hemos publicado las condiciones para las demandas, te podemos adelantar lo más relevante de cara a los costes, y es que no vais a tener que realizar desembolso alguno (provisión de fondos), salvo casos muy puntuales, y que todo el dinero recuperado será para vosotros, puesto que los abogados van a cobrar sólo las costas.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Pilar

    Buenas tardes,

    El 21 de Febrero 2017 envie burofax a SAC BBVA pidiendo la devolución de aprox. 1.900 Euros.

    Me contestó en mayo cuantificando el importe en 500Euros; juntaban un a carta redactada de conformidad para que yo la pudiera firmar y la entregara en una oficina si quería recibir esa compensación.

    La firmé y entregué porque tenía falta de liquidez en esos momentos.

    A fecha de hoy no me consta que me lo hayan ingresado en cuenta.

    Quisiera haceros dos encargos ( el martes próximo haré la transferencia por diversos asuntos que os he encargado):

    1)Que me digáis si es viable presentar la demanda en el juzgado; pues al haber firmado esa hoja no sé si he perdido el derecho de reclamar el importe total.

    2) Presentar la demanda.

    Los gastos que tengo identificados aunque no factura de todos son:
    Impuesto AJD: 1.742,71Euros
    Notario: 624,45Euros
    Registro: 211,97Euros

    Por novación:
    Notario: 485,08Euros.
    ____________________________

    Buenas tardes,

    Hoy realicé transferencia de 30Euros como depósito en relación a la reclamación por las DOS Hipotecas en BBVA.

    Quedo a la espera.

    Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Pilar

      Como te hemos comentado en una anterior respuesta, desde Economía Zero no cobramos nada por la gestión de las reclamaciones de gastos de constitución, por lo que quedamos a la espera de que nos digas si quieres que te devolvamos los 75 € ingresados por este asunto y los productos revolving (tampoco cobramos nada por ello), o si prefieres que se descuenten de las reclamaciones de comisiones que te estados gestionando.

      Por lo demás, decirte que hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      También vamos a sumar a la hucha de reclamaciones los 500 € que has recuperado por ahora.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Vladislav

    Hola

    Empecé reclamar los gastos de hipoteca, pero la entidad se niega a devolvérmelos.

    Os adjunto la carta de reclamación que mandé a Bankia y su respuesta.

    Gracias de antemano.

    Saludos

    • Economía Zero

      Hola Vladislav

      Vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

  • Sonia

    Hola,

    Soy Sonia XXXXX XXXXXXX, les escribo desde XXXXXX Girona.
    Mi telf. XXXXXX, estoy disponible en este número de 10:00 a 20:00h
    He reclamado a BBVA.

    En BBVA de XXXXXXX en septiembre de 2003 firme una hipoteca por la compra de mi vivienda y en enero de 2006 una ampliación de la misma en los dos casos, todo y que me queje al director de la entidad, me cobraron gastos de formalización.

    Después de reclamar a la oficina BBVA hasta en tres ocasiones, usando los cauces marcados por la entidad, siempre recibo la misma respuesta. «ha finalizado el plazo de 10 años de que disponía para reclamar…»

    Después de leerme detenidamente la sentencia del TSJ, veo que mi hipoteca vigente dispone de tres años de reclamación desde la sentencia y así se lo hago saber a BBVA.

    BBVA, sigue enrocado en los 10 años…

    Viendo que estamos en un punto muerto reclamo a través de la oficina de reclamaciones del Banco de España.

    Alucino cuando mi Banco me manda las alegaciones que presenta al Banco de España.

    Me adjunta toda la documentación de unos señores de Salou que firmaron en 2001 y hicieron una Novación en Marzo de 2006.

    Mis preguntas son:

    – Debo alegar todo lo anterior, sobre la alegación de BBVA a través de la oficina del Banco de España?
    – Debo denunciar a BBVA ante la Agencia Estatal de Protección De Datos, por enviarme la Información Hipotecaria de OTROS Clientes.
    – Debo ponerme en contacto con los propietarios de la Hipoteca que me ha entregado BBVA y comunicarles que el banco me la ha entregado. Para que puedan ejercer sus derechos de reclamación y protección de datos. A la vez que les pregunto si les han mandado a ellos mi documentación…
    – Y mi duda Mi información Hipotecaria estará en manos de algún desconocido cliente de BBVA.

    Gracias por vuestro tiempo.

    Un Saludo.
    Sonia

    • Economía Zero

      Hola Sonia

      Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Fausto

    Buenas tardes,

    Muchas gracias, mi número de contacto es el XXXXXXXXXX.

    Saludos,

    • Economía Zero

      Hola Fausto

      Tal y como te indicábamos en la anterior respuesta, necesitamos también saber la población desde la que nos escribes, ya que de lo contrario no podremos saber a qué abogado tenemos que derivar tu caso.

      Quedamos a la espera, un saludo.

  • Fausto

    muy buenas tardes,

    me gustaria que me llevarias la reclamcion a mi banco de los gastos de constitución de hipoteca.

    gracias,

    • Economía Zero

      Hola Fausto

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas, además de que el mes de agosto quedamos muy pocas para atender la web, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos más de lo que nos gustaría.

      Entendemos que ya has enviado la carta de reclamación a tu entidad y ésta te ha denegado la devolución, si es así, vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

  • Mimun

    Hola,

    agradecería ayuda personalizada para realizar la reclamación por estafa de tarjeta revoling, mi caso ya lo conocen.

    • Economía Zero

      Hola Mimun

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas, además de que el mes de agosto quedamos muy pocas para atender la web, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos más de lo que nos gustaría.

      Tienes que enviar este modelo de carta y seguir las instrucciones de envío.

      Aunque si no lo has hecho ya, lo primero que tienes que hacer es leer atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

      Un saludo.

  • Carmelo

    Saludos, he tardado un poco en responder por la petición de la documentación y por ir siguiendo los pasos que comentáis en la web.

    Pedí la escritura y seguidamente solicité por medio de la plantilla de vuestra página los gastos de hipoteca.

    La respuesta de BANKIA ha sido que no tienen por que abonar esos gastos ya que “existen resoluciones contrarias a la 705/2015 de 23 de Diciembre”.

    En relación al IAJD se remite al artículo 68 del reglamento del impuesto y dice que “no existe norma que imponga su asunción al banco y por tanto prevalecerá la voluntad de las partes expresada en la escritura”.

    Espero vuestra contestación y os adjunto la documentación que me han enviado, las cartas pidiendo dicha documentación y recibos que obran en mi poder, así como los contratos de seguros que me obligaron a suscribir en pdf.

    Un saludo.

    Carmelo XXXXXX XXXXXX
    XXXXXXXXX – Almería
    Tlfno: XXXXXXXXXX
    Entidad: Bankia

    • Economía Zero

      Hola Carmelo

      Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Ángel

    Muy buenas, soy Ángel XXXXXXXX y he conocido la web buscando grupos de damnificados de estos patanes.

    Resulta que he remitido una reclamación a mi banco, Unicaja, por los gastos de hipoteca y no se han dignado

    ni siquiera a contestarme.

    Estoy decidido a demandarles para lo cual les ruego me pongan en contacto con el letrado que corresponda.

    Datos personales:

    Nombre: ÁNGEL XXXXX XXXXXX.

    Entidad: UNICAJA.

    Población: XXXXXXX, JAÉN.

    Teléfono: XXXXXXXXX

    MUCHAS GRACIAS, SON USTEDES UNA BENDICIÓN.

    • Economía Zero

      Hola Ángel

      Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Ferran

    Buenos días,

    Me llamo Ferran XXXXXXXXX, y desearía orientación sobre la tramitación de la reclamación de los gastos de constitución de hipoteca.

    Mi teléfono es XXXXXXXXX, a disposición todo el dia. Vivo en XXXXXXXXXX (Barcelona) La entidad a la cual reclamaré es B. Santander.

    En mi caso cancelé hipoteca en abril de 2012, y fue constituida en el Banesto, en diciembre de 2003 (Banesto fue absorbido posteriormente por Santander).

    En el departamento de atención al cliente indican una dirección de mail donde ponerse en contacto. Mi duda es si enviar el escrito de reclamación escaneado a dicha dirección, o presentarla en cualquier sucursal para que la lleven al departamento de atención al cliente, o enviarla por correo certificado.

    Muy atentamente,

    Ferran

    • Economía Zero

      Hola Ferran

      Nuestro consejo es que sigas una de las dos vías que os indicamos en las instrucciones de envío, es decir:

      1– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta (llévala por duplicado para quedarte con una copia sellada en tu poder).

      2– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío).

      Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, e independientemente de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado, que luego vienen los disgustos cuando ya es demasiado tarde.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • María Ángeles

    Buenas tardes.

    He recibido una carta en la que el banco (BBVA) me solicita los documentos y facturas de gastos de gestión de mi hipoteca. Les envié para reclamarlos, la carta modelo de su página. Adjunto la carta del banco y los documentos que me piden, por si pueden aclararme cuánto me corresponde de devolución.

    Muchas gracias.
    Atentamente,

    María Ángeles XXXXXXXXX
    Población: XXXXXXXX (Cádiz)
    Teléfono: XXXXXXXXX (disponibilidad total)

    • Economía Zero

      Hola María Ángeles

      Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Fernando

    Buenas tardes me pongo en contacto con ustedes por que reclame al bbva los gastos de hipoteca y me respondieron que me daban solo 400 euros, queria que me consultaran el caso, les dejo mis datos:

    Fernando XXXXXX XXXXXX
    banco bbva de XXXXXXX-A Coruña
    TLF. XXXXXXXXX

    Espero respuesta, un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Fernando

      Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Ana

    Hola!

    Ante todo muchas gracias por vuestra información y ayuda, en el pasado en intentado hacer reclamaciones a través de un foro en el que se nos trataba como a gilipollas por haber caido en este tipo de usura, por ese motivo me arrepentí de consultar y dejé las reclamaciones por imposible. Gracias a vuestra amabilidad e información exhaustiva voy de nuevo a la carga mentalizada de que en este país no existen los derechos hasta que se reclaman.

    Tengo, al menos cuatro productos revolving asfixiándome la nómina y algunos de ellos han sido una sorpresa para mí. No puedo reclamarlos todos de una vez puesto que no podría amortizarlos todos ni de broma, así que voy a ir por partes y con el de menor importe.

    Se trata de la tarjeta Visa vinculada la cuenta ING donde me ingresan la nómina, la tengo desde el año 2008, no pensé que se tratase de un producto revolving, pero así es con un TAE del 22%, en esta entidad tengo además un crédito no revolving y recibos domiciliados. Todavía no he enviado la solicitud al SAC, pero me pregunto si debería cambiar de banco antes de iniciar estas gestiones, me parece un poco absurdo seguir trabajando con quien me está estafando, pero no tengo claro que esto no pase en cualquier otro banco.

    Muchas gracias

    • Economía Zero

      Hola Ana

      Decirte que este tipo de productos usureros, sobre todo tarjetas, existen en casi todas las entidades, ya que son muy pocas las que ofrecen tarjetas revolving que no superen el 20 % TAE, por lo que lo mejor, aparte de cambiar de entidad si lo consideras pertinente, es que si contratas una de esas tarjetas, no aplaces nunca las compras, aunque comprendemos que no siempre se puede conseguir y que lo que tendríamos que tener los consumidores son productos con unos tipos de interés razonables, independientemente del uso que hagamos del crédito que nos concedan.

      Por lo demás, recordarte que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • Idoia

    Buenos días!

    a pesar de estar bastante claro redactado tengo algunas dudas:

    Yo soy de Cantabria y tengo mi hipoteca con el BBVA, yo en noviembre 2010 adquirí mi vivienda con su hipoteca, su suelo, sus gastos y su todo.

    Decir que el BBVA canceló a todos sus hipotecantes la cláusula suelo, pero desconozco exactamente a partir de que fecha, aunque a partir de julio de 2013 se detecta una bajada sustancial de la cuota de amortización de préstamo/crédito y desconozco como se calcula lo correspondiente a suelo, el tiempo que hay de reclamación y si se contabilizan intereses o no.

    Buscando los gastos que se comentan a reclamar he encontrado dos glosarios de gastos: uno claramente correspondiente a la COMPRAVENTA y otro correspondiente tanto a la compraventa como al préstamo hipotecario, que por lo que he leído es lo que se puede reclamar. Decir que la hipoteca es para adquirir mi pareja y yo nuestra primera vivienda y no se muy bien si efectivamente solo son los gastos correspondientes al préstamo hipotecario los que se pueden reclamar. Dentro de estos gastos en el del préstamo hipotecario están:

    + La factura de horarios de la gestoría, en los que también aparece el concepto Nota simple/ Informe jurídico y otro de Correos/Mensajeros.

    + La factura de honorarios y gastos del notario en el que aparecen también conceptos como Copias autorizadas, autorizadas electrónicas y simples; Timbre matriz y autorizadas; Exceso de caras; Diligencias; Testimonios; Derechos sin IVA

    + Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. (modelo 601) no se si el numero difiere por la comunidad o por el año de realización, indicais que ha de ser el modelo 600.

    + La factura correspondiente a registro con los conceptos: presentación telemática, Hipoteca, Nota afección, Notas fax, Certif. cargas, Aceptación H, Certificado, Foto finca, Nota Geobase.

    No se si hace falta algún documento más para la reclamación, no quiero realizar la carta y por lo que sea necesite algún documento del banco y este se niegue a facilitármele.

    Con respecto a la carta no se si hemos de figurar los dos titulares o con uno es suficiente.

    Creo que así para empezar son las primeras dudas que me surgen.

    A parte de esto, ¿si yo necesitase en el periodo de mi reclamación un crédito, ampliación o algo similar el banco puede que me ponga más pegas?

    Muchas gracias de antemano por la información.

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Idoia

      Vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos des un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

  • Fausto

    contactar vuestros servicios para reclamar gastos de constitución de hipoteca.

    gracias,

    • Economía Zero

      Hola Fausto

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas, además de que el mes de agosto quedamos muy pocas para atender la web, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos más de lo que nos gustaría. También debes saber que agosto es inhábil de cara a los Juzgados para asuntos civiles, y es el mes que los abogados aprovechan para descansar.

      Vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

  • Albert

    Hola buenos dias

    Me llamo albert y contacto con vosotros por el tema gastos hipoteca

    Ya reclame al SAC del bbva y el viernes 28 me respondieron por correo ordinario (con fecha 23/07) la desestimacion (prescripcion ecc/2502/2012), dandome diez días para presentar alegaciones. Debo responder?

    Que debo hacer ahora?

    Os agradecería que me respondáis lo antes posible, por el plazo de diez dias para alegar.

    También quisiera saber como puedo «contrataros» para una posible demanda via judicial.

    Muchas gracias

    Albert XXXXXXX
    XXXXXXXXX (Agosto cualquier horario, resto, preferentes las tardes)
    Banco al que reclamo es BBVA
    Hipoteca 2005
    Barcelona

    • Economía Zero

      Hola Albert

      Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Salomé

    Hola otra vez,

    Adjunto envío copia del escrito que envié al SAC de La Caixa y del comprobante de Acuse de Recibo. Fue recibido por ellos el día 06/07/2017.

    Se los envío porque quiero que me lleven Ustedes el seguimiento. Es la misma tarjeta de la que Ustedes me prepararon el escrito para reclamar comisiones ilegales y el escrito de ultimatum.

    Como les comentaba en un email anterior, están impagadas las ultimas cuotas mensuales; ya estoy incluida en le registro de morosos ASNEF y la semana pasada me han enviado la carta que también adjunto, advirtiéndome de acciones judiciales si no pago en el plazo por ellos estipulado.

    También quería preguntar por una noticia que he escuchado sobre una nueva ley de Segunda Oportunidad, y si es verdad, cómo acceder a dicha condonación de deuda, sobre todo por la deuda con el Banco Cetelem.

    Quedo a la espera de su respuesta.

    Saludos
    Salomé

    • Economía Zero

      Hola Salomé

      Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

      No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

      Es muy importante que, si durante el proceso de reclamación ante el SAC, la entidad te interpone un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotras para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos.

      Respecto a lo que nos comentas sobre la Ley de Segunda Oportunidad, decirte que de momento nuestros abogados no llevan esos casos, no porque no quieran, sino debido a que están desbordados de trabajo con el resto de asuntos que llevamos en la web, por lo que te recomendamos que acudas a alguna Asociación especializada.

      Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

  • José María

    Buenos tardes,

    He seguido los pasos que indicáis en la web mediante la carta que aportáis para enviar al sac de mi entidad bancaria, y tras la negativa de esta, me pongo en contacto con vosotros para que inicies el proceso judicialmente. Os envío los datos que me pedís.

    José María XXXXXXX
    Banco Deutsche Bank
    Telf: XXXXXX (A cualquier hora)
    XXXXXXXXX Madrid

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola José María

      Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas, además de que el mes de agosto quedamos muy pocas para atender la web, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos más de lo que nos gustaría.

      Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Mahbod

    Hola

    Por favor mandar mi caso a un Abogado para los gastos de hipoteca.

    Ya tenéis todos mis datos y teléfono de contacto por si a caso es XXXXXX.

    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Mahbod

      Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Te informamos de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Guillermo

    He visto vuestra Web y quisiera reclamar a BBVA los gastos de formalizacion de hipoteca, que me acaban de denegar hoy 24 de julio, y que mande el escrito al servicio de atencion al cliente el 4 de julio tras recibir la devolucion de la clausula suelo.

    Os comento que mi hipoteca se constituyo en febrero de 2002 por un importe de 70.000 € y argumentan en BBVA segun el escrito recibido que han pasado mas de 15 años y ha prescrito el periodo para reclamarles la devolucion de los gastos… segun tengo entendido hasta lo leido a dia de hoy y segun argumenta Facua, al tener con ellos aun la hipoteca en vigor con ellos no puede prescribir al no estar finalizado el contrato…… quisiera realizar la reclamacion y que me informaseis ya que me han dado un plazo de 10 dias para reclamarles.

    Saludos Att.
    Guillermo XXXXX XXXXXX.
    Málaga
    Telf: XXXXXXX

    • Economía Zero

      Hola Guillermo

      Lo primero de todo decirte que no hagas ni caso a ese plazo de 10 días, sobre todo porque el paso que seguro que tendrás que dar ahora es el de presentar demanda, así que ya no tienes nada que negociar con la entidad «por las buenas», aunque todo esto queda a mejor criterio del abogado.

      Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Te informamos también de que acabamos de publicar la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura”, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Rolando

    Buenos dias:

    Yo tenia una hipoteca contratada con la CAM el año 2007 en marzo, se le pago a la dueña del piso 156.000 euros, pero el total de la hipoteca fue por 196.000 euros, el 2012 nos echaron del trabajo y el banco nos hizo firmar la dación en pago, quería por favor saber si puedo reclamar los gastos de la hipoteca , notario, registro, etc,y si puedo reclamar la clausula suelo.

    Deseándoles éxitos en sus labores me despido de uds. No sin antes agradecerles de antemano su valiosa ayuda, muchísimas gracias

    • Economía Zero

      Hola Rolando

      Vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

  • Fernando

    Hola, ya hemos enviado la carta al banco, como hacemos para que un abogado se ponga en contacto con nosotros? Muchas gracias

    • Economía Zero

      Hola Fernando

      No te preocupes, ya que vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      También necesitamos que nos digas si te han respondido, y en ese caso, copia de la carta de respuesta.

      No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

  • Susana

    hola!

    Envié la carta para reclamar los gastos de constitución de mi hipoteca que la tengo con ING y me contestaron en negativa explicandome que tengo muy buenas condiciones de hipoteca y que cuando firmé es que estaba de acuerdo, ¿que tengo que hacer ahora?

    muchas gracias

    Un saludo

    • Economía Zero

      Hola Susana

      El paso que queda ahora es el de presentar demanda, aunque lo mejor es que te pongamos en contacto con uno de nuestros abogados colaboradores para que estudie tu caso de forma totalmente gratuita, y te aclare todas las dudas que tengas.

      Como ya tenemos tus datos de contacto, sólo tienes que confirmarnos que quieres que enviemos tu caso al abogado que te corresponda y lo haremos.

      Quedamos a la espera de tu respuesta.

      Un saludo.

  • María

    Buenas tardes,

    He leído en vuestra web lo siguiente: «Sólo se pueden reclamar aquellos gastos que corresponden a la Escritura de la Hipoteca Nueva. Es decir, que no se pueden incluir en la reclamación ni los gastos de Compraventa, ni los de Subrogaciones, ni novaciones o ampliaciones»

    En mi caso a parte de la escritura de hipoteca «nueva» he tenido que pagar los gastos de otro préstamo y de una novación, todo propuesto por el banco, y para pagar las cuotas de la hipoteca. Me gustaría saber por qué los gastos de estas escrituras que también me he visto obligada a pagar no los puedo reclamar.
    Gracias.

    • Economía Zero

      Hola María

      Estamos teniendo muchas consultas sobre subrogaciones, novaciones y ampliaciones, y en este asunto hemos decidido hacer lo mismo que con los casos de hipotecas canceladas antes del 23 de diciembre de 2011, es decir, esperar a ver qué van diciendo los Juzgados al respecto.

      Ya que el animaros ahora a acudir ante el Juzgado, sin que existan sentencias de casos similares al vuestro, es muy arriesgado, y desde Economía Zero nunca os vamos a animar a presentar una demanda si no hay muchas posibilidades de ganar.

      Evidentemente esta es sólo nuestra recomendación y la de nuestros abogados expertos en reclamaciones bancarias, por lo que podéis buscar más opiniones, eso sí, exigiendo explicaciones claras a todas las dudas que tengáis antes de contratar nada, y que todas las condiciones queden bien reflejadas por escrito (mediante la correspondiente hoja de encargo profesional).

      Lo que vamos a hacer, salvo que nos indiquéis lo contrario, es apuntaros en un listado de usuarios en la misma situación, para avisaros dentro de unos meses, cuando ya existan sentencias que aclaren si se puede, o no, presentar demanda por subrogaciones, novaciones y ampliaciones con la mismas garantías que el resto de usuarios.

      Recibe un cordial saludo.

  • Miguel

    Hola, me dirijo a vosotros, para explicaros que pedí los gastos de notaria de mi hipoteca a mi banco que es el BBVA, y me lo han denegado diciendo que es de hace mucho tiempo y a prescrito, mi hipoteca la firme en el año 1997, os adjunto la contestación, y me gustaría que me dijerais si es correcto o no. y si no, lo es estoy dispuesto a hacer la denuncia, informarme de cual seria el siguiente paso, muchas gracias.

    • Economía Zero

      Hola Miguel

      Vamos a remitir tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad de forma totalmente gratuita.

      Para poder enviar tu caso al abogado correspondiente, necesitamos que nos des un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

  • Mª Antonia

    Buenas tardes,

    Estaría muy interesada en que su gestor de zona contacte conmigo ya que estaría interesada en que realizaran la reclamación judicial tanto de los gastos de constitución como de la cláusula suelo de mi hipoteca con BBVA y también la que tiene mi hija con el Banco de SABADELL.

    Realicé el 2 de Mayo de 2017, gracias a su ayuda, la presentación de los escritos relativos a la reclamación de la cláusula suelo y también el escrito solicitando la devolución de los gastos de constitución de la hipoteca tanto al BBVA como al SABADELL.

    A día de hoy BBVA ha contestado por escrito ofreciéndome 500 €, cantidad que no estoy conforme ya que pagué 6.003,04 € (Tengo todos los justificantes)

    El SABADELL le ha hecho a mi hija una oferta oral de 3.000 € y cambiar el tipo de interés variable del 3%+1,65 al EURIBOR +0,779. Tampoco estamos conformes ya que lo pagado en su día, solamente de gastos para constituir la hipoteca, fue 6.721,28 €.

    Agradeceríamos mucho contactaran con nosotras.

    Mis datos para que puedan contactar son:
    M. ANTONIA XXXXX XXXXX
    DNI: XXXXXX
    XXXXXXXXX (Lleida)
    TEL: XXXXXXX
    Correo: XXXXXXXX

    Saludos cordiales

    • Economía Zero

      Hola Mª Antonia

      Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a las PRÓXIMAS RECLAMACIONES.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Mario

    Hola de nuevo.

    He presentado reclamaciones al Sac de Santander y Caja Esoaña por gastos de constirucion hipoteca vivienda el 1 de junio.

    Sin respuesta todavia.

    Debo esperar mas? O acometer siguientes pasos?

    • Economía Zero

      Hola Mario

      Si quieres puedes esperar hasta los 2 meses que tiene oficialmente el SAC para contestar, aunque una vez pasados 15 días sin respuesta, se puede interponer la demanda sin problema.

      Un saludo.

  • Yolanda

    Buenas tardes,

    A continuación les indico la información necesaria para que puedan contactar conmigo:

    Yolanda XXXXX XXXXXX

    Banco Santander

    XXXXXXX (Barcelona)

    XXXXXXXXXX

    Un saludo,

    • Economía Zero

      Hola Yolanda

      Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a las PRÓXIMAS RECLAMACIONES.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Maria

    tengo una hipoteca actual en Banco Santander y seguiré sus pasos para reclamar los gastos de constitución de hipoteca.

    Por otro lado, me gustaría me apuntaran para solicitar ayuda personalizada para solicitar la mitad de los gastos de devolución de constitución de otra hipoteca que fue constituida en junio del 2008 y cancelada en febrero del 2013 por divorcio. en Fortis bank ahora BNP Paribas Y que la otra persona ( mi ex) era empleado de dicho banco.

    Si no fuera posible la ayuda personalizada, en la carta de ustedes para la reclamación podría añadir datos como que fue cancelada, fecha, que solicito la mitad de los gastos, etc?

    Muchas gracias

    • Economía Zero

      Hola Maria

      Como ya hemos derivado dos casos tuyos a una de nuestras abogadas (Natalia), es mejor que cuando te pongas en contacto con ella le comentes lo que nos preguntas en esta consulta.

      Un saludo.

      • Maria

        Buenos días, ya he obtenido respuesta del banco Santander y como era de esperar es negativa.

        Ya me han asignado abogado , y estoy en contacto, pero quería que ustedes lo supieran

        muchas gracias

        • Economía Zero

          Hola María

          Muchas gracias, aunque ya estamos informadas por parte de la propia abogada.

          Quedamos a tu disposición ante cualquier otro asunto.

          Un saludo.

  • Maria

    Maria Azucena XXXXXXXX XXXXXXX

    – Banco Santander hipoteca vigente 2015 Burgos
    – Fortis Bank hipoteca cancelada 2014 Madrid

    Burgos

    teléfono XXXXXXXXX
    muchas gracias

    • Economía Zero

      Hola Maria

      Hemos enviado tus datos de contacto a uno de nuestros abogados, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de consultas que recibimos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.

      Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

      Te informamos también de que en pocas semanas tendremos publicada la info para reclamar las comisiones de apertura, lo mismo de hipotecas que de toda clase de préstamos, unas comisiones que normalmente van desde el 0,5 al 1,0 % de la cuantía solicitada. Por lo que si quieres que te avisemos cuando esté todo publicado, sólo tienes que apuntarte en el formulario correspondiente de nuestra sección dedicada a las PRÓXIMAS RECLAMACIONES.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

  • Manuel

    Buenas tardes.

    Ante todo, felicidades por el trabajo que estáis realizando.

    Quisiera consultaros unas cuestiones que, si está, no la he sabido ver (en ese caso disculpadme).

    Creo que entiendo bien todo el procedimiento, la sentencia y el por qué, pero hay unas cosas que se me escapan.

    El procedimiento judicial: No ha habido acuerdo y/o contestación por parte del banco y me veo en la obligación de litigar. ¿Como será el proceso?. Juzgado de de Primera Instancia o los recién creados Juzgados «especiales». Tras los años correspondientes, obtenemos sentencia favorable. El banco, ¿hasta cuando puede recurrir?.

    La cuestión fiscal: ¿Que tratamiento fiscal tiene esta situación?. En caso de llegar a acuerdo y por lo tanto a abono en parte o en todo de lo solicitado, ¿como tributa? (si es que tributa). ¿Tributa igual si la devolución es mediante pago o mediante detracción de la parte de capital pendiente de la hipoteca?. ¿Y si es por sentencia judicial porque no ha habido acuerdo previo?

    Gracias de antemano por vuestro interés.

    Salud

    • Economía Zero

      Hola Manuel

      Vamos a remitir tus dudas a uno de nuestros abogados especializados, el cual te asesorará de forma totalmente gratuita.

      Para poder hacerlo necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>