MUY IMPORTANTE
El contenido de este artículo ha quedado obsoleto, esto puede ser debido a varios motivos: cambios en la normativa, cartas, escritos o instrucciones que hemos sustituido por otras nuevas, etc.
Para ver la información actualizada debes entrar EN ESTE ENLACE, el cual te llevará a nuestro artículo principal destinado a reclamar las comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras y demás comisiones relacionadas.
_______________________________________________________________________
A continuación te ofrecemos el modelo de carta para enviar al servicio de atención al cliente (SAT o SAC) de nuestra entidad financiera para reclamar las comisiones por descubierto cargadas a un crédito o préstamo, reclamando los intereses y siendo aún clientes.
MUY IMPORTANTE
Antes de realizar ningún paso encaminado a reclamar debes leer nuestro artículo principal Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.
Debido a que la información que abarca todo el proceso es muy amplia, hemos preparado este ÍNDICE GENERAL, desde el que puedes acceder a todos los modelos de carta, tablas Excel y artículos relacionados que puedas necesitar para proceder con la reclamación de comisiones por descubierto y similares, agrupados por pasos y categorías.
Te recordamos que si quieres que te gestionemos alguno o todos los pasos de la reclamación, debes visitar nuestra sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS.
Este modelo de carta es solo si aún somos clientes de la entidad, aunque ya hayamos pagado el crédito o préstamo, es decir, que tengamos una cuenta, hipoteca o cualquier otro producto financiero vigente con la entidad, si la reclamación es a una entidad de la ya NO eres cliente debes utilizar el modelo de carta adecuado, visita en este enlace todos los modelos de carta.
Esta carta está redactada solo para quienes vayan a presentar junto con la reclamación, una copia de la tabla Excel con los intereses devengados a nuestro favor sumados a los importes de las comisiones, si no tienes pensado solicitar los intereses debes utilizar el modelo de carta adecuado, visita en este enlace todos los modelos de carta.
NO debes utilizar este modelo de carta si lo que reclamas son comisiones de una cuenta, hipoteca o tarjeta, para ello debes utilizar el modelo adecuado dentro de los disponibles “Para una hipoteca“, “Para una tarjeta” o “Para una cuenta“, visita en este enlace todos los modelos de carta.
Todas las reclamaciones de comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos en tu cuenta, préstamo, hipoteca o tarjeta se deben realizar de forma independiente, es decir, una por cada uno de los productos que tengas con la entidad.
Regularmente publicamos nueva información y modelos de carta para reclamar otros tipos de comisiones y abusos en tarjetas, préstamos e hipotecas, si quieres estar puntualmente informad@ solo tienes que apuntarte en la LISTA INFORMATIVA que encontrarás en la parte superior de la columna derecha de esta web.
___________________________________________________________
Para conocer cual es la dirección del Servicio de atención al cliente de tu entidad puedes visitar este enlace del Banco de España (Para encontrar la dirección SOLO debes poner el nombre de la entidad en el campo “Nombre aprox. de la Entidad:“ y pulsar en BUSCAR, sin rellenar ningún campo más del formulario), si aun así no logras encontrar la dirección deja un comentario y te la decimos.
Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España) son las siguientes:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta y la tabla con el cálculo de intereses (Llévalo todo por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)
No debes perder el tiempo solicitando la devolución de las comisiones en tu sucursal, ya que lo más seguro es que no te hagan ni caso, te intenten manipular diciéndote que figuran en el contrato o que te mientan descaradamente con cualquier disculpa, además este modelo de carta incluye el envío conjunto de la copia de la tabla Excel correspondiente con el cálculo de los intereses a tu favor que les vas a reclamar junto con las comisiones, y en tu sucursal no van a querer ni oír hablar de ese tema.
Tampoco debes reclamar por e-mail o teléfono, ya que esos métodos no te servirán como justificante ante el Banco de España en el caso de necesitar acudir a él, y en el caso del teléfono ni siquiera podrías hacerles llegar la tabla Excel con los intereses a tu favor.
Recuerda que el SAC tiene 2 meses como máximo para contestarte, por lo que si no lo hace o es de forma desfavorable debes acudir al Banco de España.
(Si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón).
Si la respuesta del SAC es negativa, solo debes darte por contestado si esta te ha llegado mediante carta certificada, si es por carta ordinaria debes dejar pasar los 2 meses y acudir al BDE diciendo que no has recibido respuesta.
Aquí tienes todas las instrucciones para RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA POR LA RECLAMACIÓN AL SAC DE COMISIONES.
_____________________________________________________
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos. (Debido a que la información de este artículo ha quedado obsoleta, hemos deshabilitado la opción de dejar comentarios en él).
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.
Gracias.
____________________________________________________
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
COPYRIGHT ©
Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.
Hola, les escribo con el objeto de comprobar si la web sigue activa, ya que todos los comentarios que veo son algo antiguos, y si por favor me podían decir cuánto tiempo para los nuevos modelos de reclamación, aproximadamente, Gracias.
Hola Jesus
Si, seguimos activas y con más ganas si cabe de luchar contra los abusos de la banca ;). Ya está disponible toda la info actualizada con los nuevos modelos de carta, no obstante, es muy importante que antes de empezar el proceso leas atentamente la nueva información, ya que hemos introducido bastantes cambios respecto al procedimiento anterior.
Cuando tengas los movimientos en tu poder, y tal y como nos solicitas, podemos prepararte nosotras las cartas y las tablas, tienes toda la info en nuestra sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS.
Te recordamos que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar, debido a que hemos acumulado más de 800 consultas que tendremos que ir gestionando junto con las nuevas que vayáis dejando.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenos días,
He leído todo el articulo y he mandado carta certificada al SAC de mi banco para empezar a solicitar todo el dinero que me han robado, pero tengo varias dudas, el banco se puso en contacto conmigo diciéndome que fuera a recoger la documentación, acudí al banco y me entregaron copias de los contratos de préstamo, cuenta, hipoteca y tarjeta, un listado con todos los movimientos desde el 2006 y me entregaron un taco de cartas con todos los extractos que me habían enviado a casa por correo, en ninguno de estos extractos aparecían los cargos por saldo deudor que me han estado cobrando reiteradamente, solo los cargos que me pasaban por la hipoteca, préstamo y tarjeta, en ninguno de ellos aparece ningún recargo por demora, solo la cantidad exacta que me tocaba pagar en cada momento, por lo tanto para calcular los intereses he puesto el tipo de interés legal dependiendo de que año era, es correcto?
Tampoco se cuando pone un cargo de 30.30€ por saldo deudor, si corresponde al préstamo, hipoteca o cuenta, yo lo que he hecho es poner todos los apuntes que he visto de saldo deudor en mi reclamación de cuenta, seria correcto asi?
Luego he visto que en la hipoteca al pagarla en varias veces me han añadido 40 o 50€ en el importe, pero de manera camuflada, iba en los importes que íbamos pagando, eso también lo puedo reclamar en la reclamación de Hipoteca? muchísimas gracias, espero vuestra contestación, saludos.
Hola Beatriz
– Aunque esos movimientos que te han entregado son claramente irregulares, queremos entender que al menos puedes detectar todas las comisiones por descubierto, deuda vencida, etc… además de esos cargos de 40 o 50 € que nos comentas y que debes reclamar también, ya que con toda seguridad son también comisiones y que debes añadir a la reclamación de la hipoteca.
Si no es así y sospechas que puede haber más comisiones que no aparecen en esos movimientos debes acudir al BDE, si quieres te podemos enviar los textos e instrucciones para el formulario del BDE, para ello solo tienes que contestar afirmativamente a este comentario y te enviaremos la tarifa adecuada (en este caso será mínima), para conocer como funciona el proceso de tarifas debes entrar en este enlace.
En el caso de que consideres que hay algún detalle que debas contarnos no dudes en hacerlo, ya que de este modo prepararemos mejor la reclamación al BDE.
– Tal y como dices puedes añadir todas las comisiones de saldo deudor a la reclamación de la cuenta, lo único que debes comprobar es no incluir la misma comisión en dos reclamaciones distintas, ya que seguro que tienes un lío de papeles importante ;).
– Sobre el tema de los intereses debes usar el tipo de interés correspondiente al “interés legal del dinero” vigente en cada año en que se han cargado cada una de las comisiones, usando la tabla excel de interés simple; excepto para el caso de la tarjeta que si es de interés compuesto «revolving» tienes que usar la tabla de interés compuesto y aplicar el mismo TIN que aparezca en el contrato o en los extractos, es decir, el TIN que te cobran por aplazar pagos, no debes confundirlo con el % interés de demora, que suele ser más elevado, y si se ajusta a lo pactado en el contrato es legal, y no se puede reclamar.
Un saludo.
hola este mes he pagado tarde mi hipoteca y me han cobrado 30 euros , como es un credito abierto de la caixa que modelo tengo que usas el de hipotecas o el de creditos , puedo cobrar el 5% de penalizacion ya que mi hipoteca es un credito abierto. Gracias
Hola Javier
– Debes usar el modelo para hipotecas.
– No puedes añadir el 5% de la Ley de crédito al consumo, ya que lo que tienes es un crédito hipotecario, en definitiva una hipoteca, aunque con distintas condiciones y prestaciones que los préstamos hipotecarios.
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos.
Un saludo.
PD: Hemos publicado este «Llamamiento a los atrapados con la financiera UCI – La estafa en las hipotecas basura«, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo y que los miles de personas afectadas se enteren.
Hola amigos: estoy intentando hacer la carta para el sat de la caixa, no hay forma de encontrar dicha dirección, soy de Huelva y la información que vosotros me dais sobre dicha direccion tampoco esta concretada, si podeis hacermela llegar haber si puedo reclamar ciertas cantidades, pequeñas pero robadas por estos H.P.
Hola Manuel
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
TITULAR: TERESA ALGANS MAS
DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA
Para cualquier duda más o incidencia durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
PD: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
Buenas tardes
les escribo, porque siguiendo sus instrucciones, he pedido al banco banesto-santander, que me devuelvan las comisiones de 35 euros, que me cobran,por no pagar en el plazo debido, el préstamo, me han contestado que por una excecion, que me lo van a devolver,pero mi sucursal, que esta en torredonjimeno (jaen), me están dando, largas y dicen que no saben, quien tiene potestad, para devolver dicho dinero, y se hacen los remolones,.
mi pregunta,es la siguiente.
¿cuanto tiempo tienen para devolverme el dinero, y si siguen en la sucursal sin hacer caso, que debo de hacer?
sin mas, un saludo y muchas gracias de antemano.
Hola Verónica
Antes de ayudarte necesitamos que nos digas si esa contestación sobre la excepción la tienes por escrito, y también que nos de todos los detalles que consideres puedan ser relevantes, por lo demás no te preocupes que te vamos a ayudar en todo.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
PD: Por favor, continúa las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras.
PD2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.
buenos dias,gracias por responder .
bueno : decirles que si me contestaron por escrito, primero con una carta, que me mirarían el caso lo antes posible y después con otra ,diciéndome que con excepción, le cursarían orden a la sucursal, que me devovieran la cuantia solicitada que yo solicite, dicha cuantia es desde mayo del 2010,hasta junio del 2013.
con anterioridad, yo se lo pedia tanto al subdirector, como al director por activo y por pasivo, que no me lo cobrasen o que me lo devolvieran según iba ingresando las mensualidades,y nada me decían siempre que no, que era imposible, y encima lo primero que cobran son los 35 euros del descubierto, en vez de reducirlo del prestamo. go
el subdirector, me dijo cuando le habia llegado la llamada de Madrid, que muchas gracias por poner lar eclamacion, pero que no me devolverían nada.
cual fue mi sorpresa cuando me llego la carta a mi favor.
ahora me dice que no sabe quien tiene que devolverme el dinero.
bueno, que vuelve el director de vacaciones y el tampoco sabe nada, que el que lo lleva es el subdirector.
me llwgo al dia siguiente, me dice el director que hay que enviar una carta a sevilla, que me pase la semana siguiente. me paso la semana siguiente y que le a llegado un correo al subdirector, pero que hasta la semana que viene que no viene de vacaciones y el no puede hacer nada, ya que es el subdirector el que lleva el tena y tiene que contestar al correo que le enviaron desde sevilla otra vez.
en resumen ue el dia 19-7-2013,fue el dia que mande la carta certificada, y yale avise l director que esperare hasta el 19 de este mes para que me devuelvan el dinero, que si no escribire otra carta a atencion al cliente del bnesto y otra al banco de españa.
en resumen que es verdad que se rien de nosotros y mas en esta sucursal de banesto de Torredonjimeno ( jaen),, son nefastos.
sin mas espero su respuesta, a ver si llevo bien los pasos.
Hola Veronica
Hay dos opciones, aunque la que más te aconsejamos es la primera (por las buenas), sobre todo para intentar acelerar el proceso, aunque como verás, si no funciona tendrás que acabar realizando la segunda opción:
1ª- Enviar una carta al SAC, explicando la situación y mostrando tu malestar por el trato recibido, y solicitando que den las ordenes oportunas para que ese dinero sea ingresado lo antes posible en tu cuenta, además de solicitar que esperas que tomen las medidas necesarias para que este tipo de situaciones no se repitan más, ni contigo ni con ningún cliente más. No te olvides de hacer referencia a la numeración de la contestación del SAC que identifique tu caso.
Nosotras no te la podemos redactar, porque son muchas las consultas que necesitan reclamar asuntos parecidos al tuyo y si os hiciésemos las cartas no tendríamos tiempo para nada más, por lo tanto lo mejor es que la redactes tú, y luego antes de enviarla nos la pegas en un comentario y te la revisamos por si hay que realizar alguna corrección.
Finalmente, en el caso de no recibir respuesta o que esta no sea satisfactoria, habría que acudir al BDE.
2ª- Acudir directamente al BDE.
No te olvides de decirnos la cantidad total recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Buenas tardes,
Hace 8 años me ofrecieron una tarjeta de crédito por teléfono de 3000€ ( creyendo que era una tarjeta de debito, puesto que justo tenia 3000€ en el banco , acepté ) fuí sacando dinero y gastando de dicha tarjeta, hasta que una de las veces que fui al banco le indiqué que por qué incluso sacando del mismo banco me cobraban 2.40€ de comisiones, es entonces cuando me dicen que es una tarjeta de crédito y no de débito, les indico que quiero darla de baja pero por supuesto, al no disponer de dichos 3000€ no podía.
Religiosamente he ido pagando durante 7 años 124€ todos los meses ( 60€ por la tarjeta y 60 por comisiones ) a parte de la cantidad de 30.00 o 34€ por dejar la cuenta al descubierto cuando no disponia del dinero a principio de mes.
Por circunstancias de la vida, desde el mes de Enero mi empresa no me ha ido pagando las nominas, dejando asi de pagar al banco desde el mes de febrero.
He recibido , como saben llamadas de telefono para pagar, me he llegado a otra sucursal mas cercana a la que era mi trabajo, me indicaron que no me podían ayudar y que tenia que ir a la sucursal donde tenía yo la cuenta, no podía desplazarme en horario laboral y era muy dificil contactar con ello por telefono ( continuamente comunicando )
Comienzo a recibir cartas donde ya me incluyen en el asnef, al no poder contactar con ellos por teléfono, aunque actualmente me encuentro en el paro , por motivos personales me era imposible llegarme a la sucursal, les envio un fax con el motivo de mi retraso en el pago y que en agosto cuando comience a cobrar el paro proseguiria con el pago del mismo además de lo que me pueda pagar el FOGASA, puesto que no he cobrado nada de las nóminas, como he explicado desde enero. En dicho indico mi e-mail para que conste de su contestacion y no sea de palabra sino que sea por escrito, a fecha de hoy 15 dias despues, no he obtenido respuesta.
Hoy, 17 de julio, recibo un burofax donde ya se pone en manos de abogados si no pago en 48 horas la cantidad de 3897.21, con lo cual, cojo la carta y mi fax y me presento del tiron en el banco, la chica que me atendia era de caja pero se habia puesto en mesa y no me podia ayudar, no sabia de lo que estaba hablando y la directora estaba reunida y despues tenia que salir, le confirmo antes de decir nada si el numero de fax es el correcto , me dice que si, le pregunto entonces que porque no me han contestado y no sabe decirme el por qué, dice que lo lleva otra compañera que esta de vacaciones o de baja , le pregunto si con ese escrito y con su contestacion se podia haber evitado los posibles costes del abgado que encima tendria que pagar yo, sigue diciendome que eso ella no lo sabe.
¿ Qué puedo hacer ? Otra consulta es si la tarjeta era de 3000€ , he ido pagando durante 7 años ( si es verdad que por necesidad he tenido que tirar de ella, pero no para gastar ( 5040€ y seguir debiendo 3897.21 [ 60€/mesx12mesesx7 años total 5040€ ) ) , si me he fijado en otras ocasiones cuando entraba en la supranet que habia pagado una cantidad y al mes siguiente tenia menos dinero en la cuenta de la tarjeta, por cierto mi banco es SANTANDER CENTRAL HISPANO
Ruego que por favor me digan los pasos aseguir y como averiguar el motivo de por uqé debo más que cuando comencé a pagar.
Saludos y gracias,
Mercedes
Hola Mercedes
Lo mejor es que pongas tu caso en manos de un abogado, ya que nosotras no tenemos la información ni la preparación suficiente para asesorarte, si quieres tenemos contacto con Martí Solà Yagüe, un abogado con el que colaboramos y que te atenderá por e-mail de forma totalmente gratuita las veces que necesites, luego ya tendrías que convenir con él los costes en el caso de iniciar un proceso en el juzgado. Este es su e-mail: msy@solagalve.com (Acuérdate de decirle que vas de nuestra parte).
No obstante, el que tengas que solucionar lo que tiene pinta de convertirse en una demanda, más o menos inminente, no significa que no puedas de forma paralela utilizar nuestra información para reclamar todas las comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, posiciones deudoras, penalizaciones por mora, o como las quiera llamar tu entidad, además de sumar los intereses a tu favor, algo que con toda seguridad ayudará a rebajar esa deuda que te reclaman considerablemente.
Antes de hacer nada leas atentamente la info de nuestro artículo principal y de los enlaces relacionados, en ella os explicamos como debéis reclamar y lo que no debéis hacer, ya que si no seguís estrictamente los pasos aquí indicados lo más seguro es que perdáis vuestro tiempo, esfuerzo y paciencia.
En ese mismo artículo donde pone LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: tienes todos los enlaces necesarios, y dentro de cada enlace los modelos de carta para movimientos y contrato (Paso 1), las tablas excel (Paso 2) y los modelos de carta para reclamar las comisiones (Paso 3).
Para cualquier duda durante el proceso deja un comentario y te ayudamos, no te olvides de decirnos la cantidad recuperada para añadirla a la hucha de reclamaciones, también te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.
Un saludo.
Muchas gracias!!!Espero tener suerte…
Buenos dias,
Me queda unos dias para cumplir los 2 meses de cuando presenté en mi sucursal, la solicitud de todos los comisiones cobrados, penalízaciones y los comisiones por descubiertos, y podor los gastos aferentes, cobrados por un préstamo que tengo con Santander, y he recibido solo el contrato y los movimientos de amortización. No es lo que a mi me interesa, quiero los cobros indebidos de los comisiones….Ahora quiero presentar la reclamación ante Banco de España, por no facilitarmé mi sucursal, movimientos con lo que me han robado. Le pido el gran favor de facilitarmé el modelo de la carta que tengo que presentar ante BDE.
Le agradezco antemano.Un saludo!
Hola Pusa
Para reclamar al BDE debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).
Rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación:
_____________________________________________________
Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.
Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.
Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.
Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España”
_______________________________________________________
Como siempre, para cualquier duda deja un comentario.
Un saludo.