¿CÓMO SÉ SI MI TARJETA O PRÉSTAMO SON DEL TIPO REVOLVING?
El sistema revolving es un tipo de crédito financiero que tiene un carácter rotativo o «revolvente», es decir, que se renueva o recalcula constantemente, normalmente cada mes.
Los productos revolving (préstamos o tarjetas) se caracterizan sobre todo porque el usuario tiene a su disposición una cantidad máxima de dinero del que puede disponer, por lo que éste puede hacer uso total o parcial de esa cuantía. El saldo deudor se va recalculando cada mes, en función de las compras o gastos cargados y de las cuantías amortizadas.
Este tipo de productos suelen tener unos tipos de interés muy elevados. Las tarjetas normalmente varían entre el 20 al 30 % TAE, aunque los préstamos rápidos, muy de moda en los últimos tiempos, pueden llegar al 3.000 o 4.000 % TAE, e incluso más.
También se suele poder elegir la cuota mensual que queremos amortizar, sobre todo en las tarjetas de crédito, y existe una cuota mínima a pagar, que suele ser del 3 % de la cuantía dispuesta. Por lo que cuanto menor sea la cuota que abonemos mensualmente, más intereses pagaremos, encontrándonos con que la mayor parte de lo que hemos pagado se destina a intereses, amortizando una cuantía ínfima de la deuda real, lo que provoca que estemos años y años pagando sin llegar a saldar la deuda.
La forma más sencilla de saber si nuestra tarjeta o préstamo son del tipo revolving, es comprobando el condicionado general del contrato, puesto que el concepto «revolving» debería aparecer en él. No obstante, si no tenemos el contrato, pero el préstamo o tarjeta cumple con las características descritas más arriba, lo más seguro es que sea revolving.
No obstante, en el FAQ de este mismo artículo tienes un listado de productos revolving que puedes consultar, en él iremos añadiendo las entidades que los comercializan, y los nombres de préstamos y tarjetas que son revolving.
Si aun tienes dudas, te recomendamos que leas nuestro artículo La estafa de las tarjetas revolving, o nos dejes una consulta enviando un e-mail a contacto@economiazero.com.
Formulario de reclamación de tarjetas revolving y préstamos rápidos
MUY IMPORTANTE
Recuerda que para reclamar la nulidad de una tarjeta o préstamo revolving, NO ES NECESARIO QUE SIGA VIGENTE, puesto que la usura bancaria NO TIENE PRESCRIPCIÓN. Da igual que haga años que has cancelado el producto, además, en estos casos no tendrás la necesidad de saber si ya has pagado más de lo que te han prestado.
¿QUÉ CONLLEVA LA ANULACIÓN DEL CONTRATO DE UN PRODUCTO REVOLVING?
Tal y como se reclama en las cartas para enviar al SAC de la entidad, la nulidad del contrato de una tarjeta de crédito o un préstamo revolving, conlleva el que la entidad tendrá que restar al capital realmente prestado (principal), todos los demás cargos efectuados durante la vida del producto, es decir, los intereses remuneratorios (ordinarios) y moratorios (por impago), las comisiones, las cuotas anuales, los seguros, las penalizaciones, etc.
No obstante, podremos a continuación un ejemplo práctico con una tarjeta de crédito revolving, que sirve igualmente para un préstamo revolving.
Supongamos que tenemos nuestra tarjeta revolving desde hace 10 años, la cual tiene una TAE del 24 %, y que la hemos utilizado para realizar compras o gastos aplazados por un total de 4.500 €. Y tenemos establecido el pago de la cuota mensual en 100 €.
Estos 4.500 € serían el capital realmente prestado (principal).
Pero la entidad nos ha estado cobrando, además de la amortización mensual correspondiente a dicho principal, los intereses remuneratorios (ordinarios) correspondientes a dicha TAE del 24 %. Dando un resultado total de 7.127 €.
Pero además, al no pagar las cuotas a tiempo en 18 ocasiones, nos han aplicado comisiones o penalizaciones por mora por un total de 630 €.
Por otro lado, hemos tenido contratado un seguro de protección de pagos, con una cuota mensual de 18€, por lo que llevamos pagados por este concepto 2.160 €.
Además, la entidad nos cobra una cuota anual de 20 €, ascendiendo la cuantía abonada hasta la fecha a 200 €.
Por lo que llevamos abonados un total de 12.000 €, y según la entidad, aun le debemos 2.617 €.
Pues bien, una vez anulado el contrato, la entidad tendrá que devolvernos la diferencia entre los 12.000 € que llevamos pagados, y los 4.500 € que realmente nos prestó.
Por lo que tiene que devolvernos 7.500 €. Y por supuesto, al anular el contrato, esos 2.617 € que dice que aun le adeudamos, quedan también anulados.
FAQ SOBRE LA ANULACIÓN DE CONTRATOS DE TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING
Por favor, es muy importante que antes de dejar una consulta, compruebes que ésta no se encuentra entre las preguntas frecuentes de este FAQ.
No obstante, como siempre, podéis consultar siempre que lo necesitéis y las veces que sea necesario, aunque nos es de gran ayuda el que no preguntéis asuntos que ya se encuentran explicados en este FAQ.
(Sólo tienes que hacer en click en las preguntas para abrir o cerrar las respuestas)
Listado de entidades y productos revolving
LISTADO DE ENTIDADES CON TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING
- ABANCA – Tarjeta VISA Clásica
- ABANCA – Tarjeta VISA Oro
- ABANCA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
- ABANCA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
- ADVANZIA BANK – Tarjeta YOU (Mastercard)
- ALCAMPO – Tarjeta ONEY
- ALSA (BBVA) – Tarjeta visa ALSA PLUS
- AKÍ BRICOLAJE – Tarjeta ONEY
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Business Gold
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Blue
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Gold
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Iberia Sendo
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Meliá Rewards
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Platinum
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Renfe
- ANTICIPOS.ES (NOVABERRIA S.A.U.) – Préstamos (anticipos) de nómina o pensión.
- AVANTCARD – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- AVANTCARD – Tarjeta MasterCard España (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- AVANTCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- AVANTCARD – Tarjeta VISA Mujer (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA (actualmente ABANCA)
- BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA Platinum (actualmente ABANCA)
- BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Classic
- BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Oro
- BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta MasterCard (actualmente CAIXABANK)
- BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
- BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Classic
- BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Oro
- BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Iberia Max (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Bonus (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Élite (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Hop (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard Classic
- BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard SIN
- BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta VISA SIN
- BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Esquí
- BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Oro
- BANCO SABADELL – Tarjeta RACC Master
- BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Classic
- BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Oro
- BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Platinum
- BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Shopping Oro
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Box Gold
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Día a Día
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Light
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 123
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 20
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander Plus
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Unión Fenosa
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Classic
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Eroski Red
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Ventajon
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Iberia Max (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Bonus (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Élite (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Hop (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (antes BANCO POPULAR)
- BANKIA – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo American Express (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo VISA (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Compras (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Particulares (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Plus (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Dual Plus (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Flexible (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA MTV (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ON (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acnur (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Unicef (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Paralímpicos (actualmente CAIXABANK)
- BANKINTER – Préstamos personales
- BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Oro (antes Obsidiana Oro)
- BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Platinum
- BANKINTER – Tarjeta VISA Air Europa SUMA
- BANKINTER – Tarjeta VISA COINC
- BANKINTER – Tarjeta VISA Groupon
- BANKINTER – Tarjeta VISA Mi BP
- BANKINTER – Tarjeta VISA Quiero
- BANKINTER – Tarjeta VISA Solidaria
- BANKINTER – Tarjeta VISA Única Clásica
- BANKINTER – Tarjeta VISA Única Oro
- BANKINTER – Tarjeta Vodafone (antes Obsidiana Vodafone)
- BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Barclaycard (actualmente WIZINK BANK)
- BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente WIZINK BANK)
- BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
- BBVA – Tarjeta MasterCard Negocios
- BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo
- BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo Blue
- BBVA – Tarjeta VISA Después
- BBVA – Tarjeta VISA Después Blue
- BBVA – Tarjeta VISA Iberia Classic
- BBVA – Tarjeta VISA Iberia Sendo Oro
- BBVA – Tarjeta VISA Repsol
- BBVA – Tarjeta visa ALSA PLUS
- BBVA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
- BBVA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
- BEST CRÉDITO (BEST FINANCE IBERIA S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
- BIGBANK AS CONSUMER FINANCE – Préstamos rápidos y personales
- BONDORA – Préstamos rápidos
- CAIXABANK – Préstamo Click & Go
- CAIXABANK – Préstamo Family no clientes
- CAIXABANK – Tarjeta American Express Amex Plus
- CAIXABANK – Tarjeta American Express Plus
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Estrella
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Oro
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Classic
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold Flexible
- CAIXABANK – Tarjeta VISA IKEA
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Imagin Crédito
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Media Markt Club Card
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum Gold
- CAIXABANK – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo American Express (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo VISA (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Compras (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Particulares (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Plus (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Dual Plus (antes BANKIA)
- CAIXABANK– Tarjeta VISA Flexible (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA MTV (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ON (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acnur (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Unicef (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Paralímpicos (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard (antes BANCO MARE NOSTRUM)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANCO MARE NOSTRUM)
- CAJA ESPAÑA – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
- CAJASTUR – Tarjeta MasterCard Cajastur Más (actualmente UNICAJA BANCO)
- CAJASUR – Tarjeta VISA Classic
- CAJASUR – Tarjeta VISA Dual
- CAJASUR – Tarjeta VISA Oro
- CAJASUR – Tarjeta VISA Red
- CARREFOUR – Tarjeta PASS
- CASHFLOAT – WESTERN CIRCLE SPAIN S.L. – Préstamos personales
- CASHPER (NOVUM BANK) – Préstamos rápidos y personales
- CATALUNYA CAIXA – Tarjeta MasterCard Infinit Oro (actualmente BBVA)
- CATALUNYA CAIXA – Tarjeta VISA CX Oro (actualmente BBVA)
- CCLOAN (EQUFIN CAPITAL, S.L.U.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 21/01/2021
- CELERIS – Préstamos rápidos y personales (Actualmente PEPPER MONEY)
- CETELEM – Préstamos personales
- CETELEM – Tarjeta Cetelem
- CETELEM – Tarjeta MasterCard Aurora
- CETELEM – Tarjeta MasterCard Conforama
- CETELEM – Tarjeta Visa PayPal
- CITIBANK – Tarjeta VISA CEPSA (actualmente WIZINK BANK)
- CITIBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
- CLUB VENTAJON – Tarjeta VISA Ventajon (BANCO SANTANDER)
- COFIDIS – Préstamos personales
- COFIDIS – Tarjeta MasterCard Cofidis
- CONTANTE (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos personales
- CREDITEA (INTERNATIONAL PERSONAL FINANCE DIGITAL SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
- CREDITERO (CREDIRECT PRÉSTAMOS SLU) – Préstamos rápidos
- CREDITOCAJERO (FRIENDLY GROUP SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
- CREDITOMAS (SISTEMAS FINANCIEROS MÓVILES) – Préstamos rápidos y personales
- CRÉDITO POSTAL (CRÉDITO A DOMICILIO S.L.) – Préstamos rápidos
- CREDITORAPID (PROTOCOLOS Y SERVICIOS FINANCIEROS) – Préstamos rápidos y personales
- CREDITOSI (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
- CREDITO VICTORIA (FAST MEDIA OÜ) – Préstamos personales
- CREDITOZEN (ZENTECH GLOBAL S.L.) – Préstamos rápidos
- CREDITSFAST (SERHIY HOLOVANOV) – Préstamos rápidos
- CREDITSTAR SPAIN S.L. – Préstamos rápidos
- CREDY (TRAFFIC CONTROL) – Préstamos rápidos y personales
- DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Familia
- DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente
- DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente Oro
- DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Shopping
- DINDIN MONEY SLU – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 31/05/2021
- DINEO CRÉDITO – Préstamos rápidos
- DINEVO (GF MONEY CONSUMER FINANCE SPAIN, S.L.) – Préstamos rápidos
- DISPON (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos y personales
- EROSKI – Tarjeta VISA Eroski Red (BANCO SANTANDER)
- ESPAÑA DUERO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (actualmente UNICAJA BANCO)
- ESPAÑA DUERO – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
- EUROLOAN (MASH FINANCE SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
- EVO FINANCE – Tarjeta MasterCard Evo Crédito (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- EVO FINANCE – Tarjeta VISA EVO Finance Clásica (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- EVO FINANCE – Tarjeta VISA Inteligente (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- FERRATUM BANK P.L.C. – Préstamos rápidos y personales
- FIANCEO (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos personales
- FIDINDA (NOVUM BANK) – Préstamos personales
- FINANCA (FINANCIERA CARRIÓN S.A.E.F.C.) – Préstamos personales
- FINANURE FINANCIAL SERVICES S.A. – Préstamos personales
- FINCONSUM (CAIXABANK) – Tarjeta Visa Fnac
- FINDIRECT (FINANCIERA ESPAÑOLA DE CRÉDITO A DISTANCIA E.F.C. S.A.) – Préstamos personales
- FINER (FAMILOAN S.L.) – Préstamos rápidos
- FREEZL (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
- GUSUDURU – Préstamos rápidos
- HÉROES DEL DINERO (AIFIN ESP S.L.) – Préstamos rápidos
- HOLADINERO (BAN KOS TECHNOLOGY OÜ) – Préstamos rápidos
- IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Acqua
- IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Compra Plus
- IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Crédito
- IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Platinum
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Clase Oro
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Diamante
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Dorada Renfe
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Dual
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum Global
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Universal
- IBERCRÉDITO RÁPIDO S.L. – Préstamos rápidos
- IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Classic
- IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Icon
- IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Sendo
- IDEALCREDIT S.L. – Préstamos rápidos
- IKEA – Tarjeta VISA IKEA (CAIXABANK)
- IKEA – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY (BANCO SANTANDER)
- ING DIRECT – Tarjeta VISA ING
- ING DIRECT – Tarjeta VISA Oro
- JOYMONEY S.L. – Préstamos rápidos
- KREDITO24 (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
- KUTXABANK – Tarjeta VISA Extra
- KUTXABANK – Tarjeta VISA Flexibuy
- KUTXABANK – Tarjeta VISA K26+
- KUTXABANK – Tarjeta VISA Oro
- KYZOO (DFC GLOBAL CORP.) – Préstamos rápidos y personales
- LEROY MERLIN – Tarjeta ONEY
- LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Classic (actualmente UNICAJA BANCO)
- LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (actualmente UNICAJA BANCO)
- LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Más (actualmente UNICAJA BANCO)
- LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Platinum (actualmente UNICAJA BANCO)
- LIBERBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
- LUNACREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
- MARÍA DINERO (OLAXA MIMORE S.L.) – Préstamos rápidos
- MBNA – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- MBNA – Tarjeta VISA Intervida (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- MBNA – Tarjeta VISA Oro (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- MEDIA MARKT – Tarjeta VISA Club Card (CAIXABANK)
- MILINEA.ES (BENKI DIGITAL LENDING S.L.U.) – Líneas de crédito
- MONEDO NOW (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
- MONEYMAN (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
- MONEYMAS (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos rápidos – ACTUALMENTE OPERA COMO FIANCEO
- MOVINERO (BANTOR ATLANTIC S.A.) – Préstamos rápidos
- MYKREDIT (GLOBAL KAPITAL GROUP SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos
- NAMO (WENANCE LENDING DE ESPAÑA, S.A.) – Préstamos rápidos
- NECESITO-DINERO (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos
- NETCREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
- NEXU (BLUE FINANCE IBÉRICA S.L.U.) – Préstamos rápidos
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Linea Directa
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Platinum
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Visa BP
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta VISA Obsidiana Oro (actualmente BankinterCard Oro)
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Obsidiana Vodafone (actualmente BankinterCard Vodafone)
- OK MONEY (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
- ONEY – Tarjeta Alcampo
- ONEY – Tarjeta AKÍ Bricolaje
- ONEY – Tarjeta Leroy Merlin
- ONEY – Tarjeta Simply
- ONLINECREDIT (EUROPA FIRME S.L.) – Préstamos rápidos
- OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA 123
- OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Classic
- OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Open Credit
- OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Oro
- PEPEDINERO (BLUE ALPHA SOLUTIONS S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 17/04/19
- PEPPER MONEY (PEPPER ASSETS SERVICES S.L.) – Préstamos rápidos y personales
- PLAZO (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
- PRESTAMER S.L.U. – Préstamos rápidos
- PRESTAMO10 (P10 FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA
- PRESTAMOMAGNÍFICO (CONTENT MANAGEMENT) – Préstamos rápidos
- PRESTAMORAPIDO.ES (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
- PRESTO (TWINERO S.L.) – Préstamos rápidos
- PRESTOMATIC FINANCE S.L. – Préstamos rápidos
- QUÉBUENO (NBQ FUND ONE S.L.) – Préstamos rápidos y personales
- RAPICASH (LEAN ON US DIGITAL, S.L.) – Préstamos rápidos
- RAPIDA FINANCIAL S.L. – Préstamos rápidos
- REDDO CREDIT S.L. – Préstamos rápidos
- SAVSO SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos
- SELF BANK – Tarjeta American Express Self Bank
- SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Clásica
- SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Oro
- SOLCRÉDITO (FIIZY LTD) – Préstamos rápidos y personales
- SOLO DE 500 (CÓDIGO 18 S.L.) – Préstamos rápidos
- SUCRÉDITO S.L. (actualmente NOVUM BANK) – Préstamos rápidos
- SUPERMERCADOS SABECO (SIMPLY) – Tarjeta Oney
- TARGOBANK – Tarjeta MasterCard Business Solred
- TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Bonus+
- TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Élite
- TWINERO S.L. – Préstamos rápidos
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Classic
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes CAJA ESPAÑA)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (antes ESPAÑA DUERO)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes ESPAÑA DUERO)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Classic (antes LIBERBANK)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (antes LIBERBANK)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Más (antes LIBERBANK)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Platinum (antes LIBERBANK)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro (antes LIBERBANK)
- UNIÓN FINANCIERA ASTURIANA S.A. E.F.C. – Préstamos personales
- UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta Affinity Card (INDITEX)
- UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta VISA crédito Unoe
- VIACONTO MINICREDIT S.L. – Préstamos rápidos
- VIVUS (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos rápidos y personales
- WANDOO FINANCE S.L.U. – Préstamos rápidos
- WELP (WENANCE LENDING DE ESPAÑA S.A.) – Préstamos rápidos
- WINCREDIT (PULPO FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 27/09/21
- WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Caser Cling Cling
- WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink CEPSA
- WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Oro
- WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink PLUS
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink CEPSA
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Classic Plus
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Oro
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Barclaycard (antes BARCLAYS)
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes BARCLAYS)
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes BARCLAYS)
- WONGA CONSUMER FINANCE SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 26/03/19
- ZAIMO (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
- ZAPLO (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos personales
- 1CREDITO (LOMBER CAPITAL S.L.) – Préstamos rápidos – WEB CERRADA
¿Puedo seguir reclamando mi tarjeta revolving tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023?
Si. Podrás seguir reclamando tu tarjeta revolving abusiva. En los casos en los que la TAE no alcance los límites establecidos por el Tribunal Supremo, la reclamación seguirá siendo viable por falta de transparencia.
Para iniciar la reclamación, necesitamos estudiar el contrato original, firmado por el titular, si dispones de él, por favor envíanoslo. Si no lo tienes, no te preocupes, un abogado de Economía Zero se encargará de solicitarlo en tu nombre.
Una vez tengamos el contrato, realizaremos el correspondiente estudio de viabilidad (gratuito) y te informaremos de los siguientes pasos para iniciar la reclamación de tu tarjeta revolving.
Lo que ha ocurrido tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023, es que se han establecido unos criterios claros para las reclamaciones por usura de las tarjetas revolving. Tras años de incertidumbre, el Tribunal Supremo ha vinculado definitivamente la TAE del contrato con el índice TEDR del Banco de España con un diferencial de 6 puntos.
De todos modos, incluso después de esta sentencia, existen entidades financieras que tienen tipos de interés muy por encima de los límites previstos por el Tribunal Supremo en sus contratos y podrán seguir reclamándose por usura.
Mi tarjeta o préstamo ya está cancelado hace tiempo ¿puedo reclamar la nulidad del contrato igualmente?
Sí, ya que la usura bancaria no tiene prescripción, y por lo tanto, da lo mismo que el producto sobre el que reclames no se encuentre vigente actualmente.
Como sólo hay un modelo de carta por tipo de producto (tarjeta de crédito o préstamo), si éste ya está cancelado, puedes cambiar el tiempo verbal en el apartado PRIMERO de la carta, sustituyendo “que soy titular“, por “he sido titular“, aunque no tiene la más mínima importancia, puesto que es una mera formalidad que no incide para nada en el fondo del asunto reclamado, que es la nulidad del contrato por usurario y la devolución de todo lo pagado durante la vida del producto, salvo el capital realmente nos han prestado.
No sé la dirección del SAC de mi entidad ¿Qué puedo hacer?
Muchas entidades, sobre todo las que se dedican a los préstamos rápidos por Internet, o no tienen Servicio de Atención al Cliente (SAC), o éste es sólo a través del teléfono, del email, o de un formulario de contacto en la propia web de la entidad (unas vías de contacto que no son fehacientes y que no debemos utilizar, salvo que no tengamos otra opción), por lo que si buscas la dirección del SAC en la web del Banco de España, no la vas a encontrar.
En estos casos, hay que enviar la carta de reclamación de nulidad del contrato al Domicilio Social de la entidad, no obstante, muchas de estas entidades tienen dicho Domicilio Social fuera de España, así que en estos casos tenemos que enviar la carta a una dirección postal en España, normalmente a la que aparece como su Sede Nacional.
Por lo tanto, a no ser que estés completamente seguro de que la dirección a la que vas a remitir la carta de reclamación, es la correcta, tienes que enviarnos una consulta al email contacto@economiazero.com para que te la digamos.
Hay algunas financieras extranjeras que ni siquiera tienen una Sede en España, en esos casos, lo que recomendamos es enviar un Email Certificado (hay muchas webs que ofrecen este servicio por unos pocos euros), en el que adjuntaremos en formato PDF la carta totalmente cubierta y firmada, además de la copia del DNI, asegurándonos de que todo esté perfectamente legible (si no tienes los medios para hacerlo acude a una copistería).
¿Qué documentación necesito para presentar la reclamación ante el SAC de la entidad?
Para presentar la reclamación ante el SAC sólo necesitas aportar la fotocopia del DNI (asegúrate de que la copia es perfectamente legible), es decir, NO tienes que aportar ningún otro tipo de documentación.
De hecho, en la carta no sólo se reclama la anulación del contrato y la liquidación detallada para que podamos contrastar que la cuantía a devolver es la correcta, sino que se solicitan todos los movimientos del producto (tarjeta o préstamo) y el contrato.
En los casos en los que la entidad no entregue nada, necesitaremos demostrar ante el Juzgado esa negativa, aportando para ello, o la carta sellada por la sucursal (si nos la han querido sellar), o la carta junto con el acuse de recibo de Correos (en el caso de enviarla por carta certificada con acuse de recibo). Y solicitando al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a que aporte dicha documentación.
¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer?
Si no tienes forma de saber la numeración de la tarjeta o del contrato del préstamo, debes seguir la siguiente información:
1º- Antes de nada busca cualquier resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, puesto que es posible que aparezca el número de la tarjeta o del préstamo.
2º- En el caso de las tarjetas, si no tienes la numeración de la tarjeta, pero sí el número de contrato o de cuenta donde se cargan las cuotas, puedes poner ese número, además del nombre de la tarjeta, por ejemplo VISA CLASSIC, MASTERCARD ORO, etc.
MUY IMPORTANTE: Si vas a utilizar alguna de las opciones que te damos a continuación, y has conseguido algún resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, haz copia de alguno de ellos y adjúntalos a la carta. Añadiendo el siguiente párrafo a continuación del apartado PRIMERO: «Para ayudar a una mejor identificación del producto al que me refiero, acompaño copia de AQUÍ DETALLAMOS LA DOCUMENTACIÓN QUE ADJUNTAMOS.
Para poner el número de contrato o de cuenta de una tarjeta en la carta de reclamación, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma:
– TIENES EL NÚMERO DE CONTRATO:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA identificada con el nº de contrato AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DEL CONTRATO.
– TIENES EL NÚMERO DE CUENTA:
En el caso de que la cuenta donde se cargan las cuotas no pertenezca a la misma entidad propietaria de la tarjeta, tienes que poner el nombre de esa otra entidad.
A- El número de cuenta pertenece a la misma entidad:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).
B- El número de cuenta pertenece a otra entidad:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta de la entidad NOMBRE DE LA ENTIDAD con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).
Recuerda que si tienes más de un producto con la misma entidad, debes enviar una carta de reclamación por cada uno de ellos.
3º- En el caso de que no tengas ni el número de contrato o de cuenta, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma (sólo debes hacerlo si no has conseguido ninguno de esos datos):
A- Para un préstamo:
PRIMERO.- Que soy titular de un préstamo revolving contratado con su entidad.
B- Para una tarjeta:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA contratada con su entidad.
Mi tarjeta ha cambiado de número varias veces, ¿cuál tengo que poner en la carta?
Si tu tarjeta ha tenido varias numeraciones, con que pongas el último número es suficiente, no hace falta que añadas más explicaciones en la carta.
Si no sabes el último número, puedes poner una de las anteriores numeraciones.
No obstante, siempre que sepamos el número de contrato, pondremos esa numeración, sustituyendo el apartado de la carta en el que se pone el de la tarjeta.
Eso sí, lo anterior es sólo en el caso de que estemos hablando del mismo contrato, es decir, que no has dado de baja la tarjeta y contratado otra, o que se trata de diferentes tarjetas (contratos).
Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Citibank
Si tu tarjeta fue contratada con Citibank, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:
– Si la tarjeta fue cancelada antes de que Citibank vendiese su negocio de tarjetas a Popular-e, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Citibank, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Citibank España y de Wizink.
Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Popular-e antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Citibank y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.
– Si la tarjeta se contrató en su día con Citibank, pero llegó a pertenecer a Popular-e, o incluso a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.
– Y por supuesto, si contraste la tarjeta directamente con Popular-e o con Wizink, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.
En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.
Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Barclaycard
Si tu tarjeta fue contratada con Barclays, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:
– Si la tarjeta fue cancelada antes de que Barclays vendiese su negocio de tarjetas a Wizink, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Barclays, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Barclays y de Wizink.
Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Wizink antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Barclays y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.
– Si la tarjeta se contrató en su día con Barclays, pero llegó a pertenecer a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.
– Y por supuesto, si la tarjeta se encuentra actualmente vigente, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.
En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.
Ya tengo la copia del contrato y todos los movimientos, ¿necesito enviar otro modelo de carta?
Mi entidad ha vendido la deuda de mi tarjeta o préstamo a un Fondo Buitre, ¿a quién le tengo que enviar la carta de reclamación?
Cuando la deuda haya sido vendida a un Fondo Buitre o una Empresa de Recobros, tienes que enviar la carta de reclamación a las dos entidades.
Luego, en función de las respuestas, si las recibes, o tras pasar los dos meses que se dan en la carta, te pones en contacto con nosotras, detallando el comportamiento de cada entidad, y adjuntado las respuestas (si es el caso) al email contacto@economiazero.com.
Si mi tarjeta o préstamo está vigente, es decir, que todavía lo estoy pagando, ¿puedo reclamar la nulidad del contrato?
Por supuesto que se puede reclamar la nulidad del contrato aunque éste se encuentre vigente.
No obstante, lo que tenemos que tener presente, es que si llevamos poco tiempo pagando, aunque anulemos el contrato y la entidad nos tenga que devolver todo lo pagado (salvo el capital que realmente nos ha prestado), es muy posible que el saldo resultante sea todavía favorable para la entidad, por lo que tendremos que abonar de inmediato esa cuantía que resulte a favor de la entidad.
Para estos casos en los que sabemos que con todo lo que llevamos pagando, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay cuatro posibilidades a llevar a cabo antes de presentar demanda:
1ª- Si podemos, pagar todo lo que nos queda del capital realmente prestado.
2ª- Pagar la parte del capital realmente prestado suficiente para que el saldo final nos sea favorable, es decir, que la diferencia entre lo que llevamos pagado y el capital realmente prestado arroje un saldo a nuestro favor.
3ª- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a reclamar hasta que el saldo final nos sea favorable.
4ª- Presentar demanda igualmente, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.
No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptar dicho plan de pagos.
Tras enviar la carta, la entidad no sólo no ha anulado el contrato, sino que no me ha entregado lo solicitado
El envío de la carta es sólo un primer trámite, ya que es muy improbable que, tras su envío, la entidad acepte por «las buenas» anular el contrato y devolvernos todo nuestro dinero. Por lo que habrá que presentar la correspondiente demanda en el Juzgado.
Lo mismo nos puede ocurrir con la documentación que se solicita en la carta (contrato, movimientos y liquidación), algo que no debe preocuparte, puesto que lo único que hace falta es que hayas enviado la carta siguiendo una de las dos vías que os indicamos, es decir, de forma fehaciente.
De este modo, al poder demostrar el envío de la carta, solicitaremos al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a entregarnos toda la documentación solicitada en la carta, ya que dicha documentación nos es imprescindible para conocer las cuantías exactas que la entidad nos ha cobrado por todos los conceptos (principal, intereses remuneratorios y moratorios, comisiones, seguros, cuotas, etc.), y realizar posteriormente el cálculo del dinero que la entidad nos tiene que devolver.
Tengo mas de un producto (tarjeta o préstamo) con la misma entidad, ¿debo enviar una carta de reclamación al SAC por cada uno?
¿Si mi tarjeta o préstamo han cambiado de entidad en estos años, a cuál de ellas tengo que enviarle la reclamación?
¿Por qué tras el envío de la carta ante el SAC, no se reclama al Banco de España?
Los motivos por los que no os aconsejemos acudir ante el Banco de España, tras el envío de la carta de reclamación al SAC de la entidad, son los siguientes:
– El Banco de España tarda entre 8 meses y año en emitir una resolución.
– No resuelve asuntos de más de 6 años de antigüedad.
– Las resoluciones del Banco de España NO son vinculantes para las entidades, por lo que éstas no tienen obligación alguna de acatarlas.
– En su resolución no va a querer entrar a valorar el carácter usurario del contrato, y nos va a decir que acudamos a la vía judicial.
CONSULTAS Y CONDICIONES
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, puesto que en ella te explicamos como redactarlas para evitar errores, evitar que nuestras respuestas vayan al SPAM, etc.
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
Gracias.
Buenas tardes:
Adjunto les remito el escrito que he hecho llegar a Kreditech Spain en nombre de mi hermana en el día de hoy
Me dirigí a Vdes ya que le eché una mano a mi hermana para cancelar un préstamo con esta entidad y me he encargado yo de hacerle los trámites para reclamarles intereses.
Ya que decidí cancelar el préstamo he redactado la carta basándome en su escrito tipo pero haciendo referencia a un préstamo que se acaba de cancelar.
En el escrito tienen los datos de mi hermana y su teléfono, pero también pueden dirigirse a mi ya que ella les remitirá a mi probablemente.
Un cordial saludo.
Hola Enrique
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes Daniel.
Ya he enviado la carta que me enviasteis por correo certificado a la caixa. He estado pensando en lo que hablamos de las tarjetas de credito que tengo. Si fueses tan amable de llamarme cuando te venga bien, y comentamos el caso para ver como tenemos que moverlo te lo agradeceria.
Un saludo
Hola Francisco José
Como hemos estado comentando, lo que tienes que haces es enviar las cartas de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de WIZINK y CARREFOUR (direcciones que te vamos a indicar a continuación). Edita estas cartas incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.
Una vez enviadas las cartas (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Las direcciones a las que debes enviar las cartas son las siguientes:
WIZINK BANK, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
Titular: Esther Zabala Verdasco
Domicilio: Calle Ulises, Nº 16-18 – 28043 – MADRID
SERVICIOS FINANCIEROS CARREFOUR, E.F.C., S.A.
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE SERVICIOS FINANCIEROS CARREFOUR, E.F.C., S.A.
Titular: Jose Maria Otero Prada
Domicilio: Calle Juan Esplandiu, nº 13 – 9º – 28007 – MADRID
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Hola!
Hoy he recibido respuesta de CaixaBank por las otras tres gestiones. No recibí respuesta por el e-mail anterior que os envié en el que os avisaba que Banco Cetelem ya me había contestado, es posible que no es llegase por llevar un adjunto demasiado grande? O en formato .zip?
Tanto la contestación de Banco Cetelem com la de CaixaBank lleva bastantes hojas y acaba ocupando bastante por lo que no lo puedo adjuntar en el correo correctamente, os puedo pasar un enlace para que os lo descarguéis de OneDrive? O, preferís que os envíe varios correos adjuntado en cada uno hasta el límite que me permita?
Gracias!
Hola Arturo
Contestamos a todos tus casos:
– CETELEM:
Después de revisar toda la documentación que te han enviado, decirte que lamentablemente, el tipo de interés que utiliza este préstamo es muy ajustado ara poder reclamar la nulidad del mismo. Hemos establecido como mínimo para reclamar el 18 % TAE y tu préstamo no llega al 16 % TAE. Si le enviamos este caso a uno de nuestros abogados, nos va a comentar lo mismo que te estamos diciendo nosotros. Presentar una demanda para solicitar la nulidad de este préstamo sería muy arriesgado y podrían condenarte a pagar la costas del procedimiento además de no declarar la nulidad de préstamo.
La único que puedes reclamar de este producto son las comisiones por penalización por mora. A continuación te dejamos el enlace donde encontrarás la información para hacer esta reclamación: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.
– CAIXABANK:
Para enviarnos la documentación utiliza, como dices, One Drive. Normalmente a través de este método podemos descargarlo sin ningún problema.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Me podrían enviar el número de cuenta para hacer transferencia
Hola Luis
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios. También es MUY IMPORTANTE que nos facilites un número de contacto (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas noches
Quiero reclamar a wizink y Citibank.
Mi problema ha comenzado al fallecer mi padre el día 21 de abril, Me he dado cuenta que hay una deuda con wizink de 7300€ que no me dicen a qué momento se remonta, ni el contrato que tiene.
Buscando en casa, he encontrado una tarjeta de Citibank y diversos extractos de dicha entidad del año 2009 por lo que me temo que la deuda viene de ahí, y ha ido pasando por las entidades hasta llegar a wizink.
Mis preguntas:
me gustaría saber cómo puedo solucionar este problema.
Hay alguna forma de pagar y reclamar el dinero extra pagado.
Se podría anular la deuda sin pagar esa cantidad, teniendo en cuenta todo lo que mi padre ya pagó durante muchos años.
Tengo documentos si necesitan.
Les agradezco mucho que puedan ayudarme
Un saludo
Hola Pablo
No te preocupes porque te vamos a ayudar a solucionar este problema. Esta tarjeta de WIZINK tiene asociado un interés de usura (26,82 % TAE) y si seguimos el procedimiento que tenemos establecido, conseguiremos una sentencia mediante la que se declare la nulidad de dicha tarjeta.
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con los pagos mensuales, ya habéis satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolveros todo lo que hayáis pagado de más.
Lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de WIZINK (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo tus datos personales y demás campos que están marcados en rojo.
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
WIZINK BANK, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
Titular: Manuel Nieto Bonal
Domicilio: Calle Ulises, Nº 16-18 – 28043 – MADRID
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Hola soy Merche, vivo en XXXXXX, mi telefono es XXXXXXX y quiero realizar una reclamación a Vivus.
Mi consulta es algo simple: como el procedimiento en vuestra página indica, primero tengo que enviar la carta de reclamación de prestamo revolving con mi fotocopia del DNI, pero buscando la infomación del SAC de Vivus solo encuentro que tienen una tienda en Avenida de América de Madrid
Quería confirmar que esa era la dirección. Un saludo y gracias por vuestro trabajo!
Hola Merche
La dirección a la que tienes que enviar la carta de reclamación de nulidad del contrato a VIVUS es la siguiente:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE VIVUS FINANCE
4Finance Spain Financial Services, S.A.U
Calle Génova, nº 27 – 2ª Planta – 28004 – Madrid
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Un saludo. Adjunto archivo con la carta enviada al SAC de CAIXABANK
Hola Fernando
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Gracias pero yo dege de paga porque no tenía más parada K estoy no podía más pagado me lleva años y años pagado ya no podía más dege de paga no se si esto repercutirá no se ya me dice ustede
Hola Mariaregla
El único inconveniente que se nos puede presentar por el hecho de que hayas dejado de pagar es que te demande el banco a ti pero, si nos damos prisa en empezar con el envío de la carta de reclamación de nulidad del contrato, puede que nos de tiempo a ser nosotros los que les demandemos a ellos.
Por lo tanto, nuestra recomendación es esa: envía la carta que te vamos a adjuntar al servicio de atención al cliente de la entidad (si nos dijeras cuál es tu tarjeta y con qué entidad, podríamos darte la dirección a la que tienes que enviar la carta). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas Tardes Lorena,
La caixa no me ha respondido a la carta que les envie en el periodo de 2 meses salvo 2 emails (que os adjunto en pdf) haciendome saber que la han recibido y que la estan gestionando…. pero contestacion ninguna dentro del plazo de 2 meses….
Me parece que debo pasar al tribunal de primera instancia….
Que me aconsejais? hacer transferencia de 60 euros y me pasais con uno de vuestros abogados ya?
Hola Eduardo,
Como bien dices lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes:
En el archivo adjunto os enviamos las cartas de reclamación con sus correspondientes acuses de recibo y, también, las contestaciones que hemos recibido de Bigbank y de KRUK (Investcapital). También, os enviamos el mail a Investcapital con su acuse de recibo.
Quiero destacar que:
1.- Bigbank se lava totalmente las manos sin aportar documentación requerida. Quiero informaros que todas las las cuotas del préstamo hemos estado pagando a través de la ventanilla del Banco Santander, salvo unas 4 o 5 veces que hemos hecho las transferencias. Tenemos todos los recibos de dichos ingresos.
2.- KRUK aporta solamente un contrato pre-aprobado donde aparece la cantidad solicitada y pre-aprobada de 3.000€ con fecha de 15/10/2013. El préstamo final se ha firmado a través de internet con fecha 21/10/2013 y con el importe de 6.000 €
Hoy mismo hicimos la transferencia de 60 € para que procedáis a presentar correspondiente Demanda, adjunto el justificante de la transferencia.
El préstamo ésta a nombre de XXXXX XXXXXX XXXXXX (es mi marido)
Os pido que toda la comunicación se haga conmigo ya que mi marido por el tema del trabajo no podrá contestar al teléfono
Mi nombre es Iwona XXXXX XXXXXX
Mi tel. XXXXXXXX
Hola Iwona
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Hola buenos dias nuestro problema es con wizink llevamos llamando mas de 2 meses a esta gente para que nos mande la documentacion de los 5000euros que dieron a mi mujer no nos mandan nada nos engañan diciendo que lo han mandado pero nunca llega
Hola Rubén
No os preocupéis porque os vamos a ayudar a solucionar este problema. Esta tarjeta de WIZINK tiene asociado un interés de usura (26,82 % TAE) y si seguimos el procedimiento que tenemos establecido, conseguiremos una sentencia mediante la que se declare la nulidad de dicha tarjeta.
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
Lo que debéis hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que os adjuntamos al servicio de atención al cliente de WIZINK (dirección que os vamos a indicar a continuación). Editad esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) os agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
WIZINK BANK, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
Titular: Manuel Nieto Bonal
Domicilio: Calle Ulises, Nº 16-18 – 28043 – MADRID
Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
Buenos dias. Me pongo en contacto con ustedes para que me informéis de como puedo reclamar él interés abusivo de una tarjeta de crédito.
En la carta plantilla que tenéis en vuestra página hace referencia a una tarjeta revolving y no se si la mis es así o no
La tarjeta es de caixa (visa golf).
Espero su contestación.
Hola Carmen
En primer lugar, te recomendamos que leas con atención (si no lo has hecho ya) este mismo artículo.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %, ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés de la tarjeta. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.
Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debemos hacer es lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de CAIXABANK (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo tus datos personales y demás campos que están marcados en rojo.
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
CAIXABANK CONSUMER FINANCE, E.F.C., S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
Titular: Ignacio Redondo Andreu
Domicilio: Calle Pintor Sorolla, 2 – 4 – 46002 – VALENCIA
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Melania buenos días. Le hago un resumen de la situación: con Wizink llevo un año y medio pagando, y les debo más que cuando empecé; Liberbank cada vez que pasa un día cobran 35€ por reclamación más 30€ por descubierto, así 5 años.
Ya no se que hacer, espero que con su ayuda pueda resolver esta situación.
Usted me dirá que debo hacer, muchas gracias y un saludo.
Hola Juan
Respondemos a tus consultas.
– Nulidad de tu tarjeta WIZINK.
En primer lugar, te recomendamos que leas con detenimiento (si no lo has hecho ya) este mismo artículo desde el que estás consultando.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
Esta tarjeta de WIZINK tiene asociado un interés de usura (26,82 % TAE) y si seguimos el procedimiento que tenemos establecido, conseguiremos una sentencia mediante la que se declare la nulidad de dicha tarjeta.
Lo que debes hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de WIZINK (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo tus datos personales y demás campos que están marcados en rojo.
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
WIZINK BANK, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
Titular: Manuel Nieto Bonal
Domicilio: Calle Ulises, Nº 16-18 – 28043 – MADRID
– Reclamación de las comisiones LIBERBANK
Para conocer a fondo sobre la forma de proceder para reclamar las comisiones de descubierto, impago y similares que te haya cargado ilegalmente tu banco, te recomendamos que leas detenidamente el contenido del siguiente enlace: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.
El primer paso será conseguir los movimientos de la/s cuenta/s donde se hayan efectuado los cargos de de dichas comisiones y, una vez los tengas en tu poder, si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.
Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a vuestra disposición ante cualquier duda. No obstante, si quieres puedes dejarnos un número de teléfono y una franja horaria en la que poder llamarte.
Un saludo.
Buenas tardes,
He recibido la respuesta escrita de Caixabank acerca de mi reclamación. Os envío la documentación a la espera de recibir vuestras indicaciones.
Gracias!
Hola Ana
Después de leer la respuesta a la carta de reclamación de tu tarjeta de Caixabank, decirte que, el tipo de interés de la tarjeta es del 20,73 % TAE. Si recuerdas, sobre esta tarjeta nos habías dicho que tenía un 17,5 % de interés y te recomendamos que enviases la carta por si acaso. Pues ha resultado ser que el 17,50 % era el tipo de interés nominal anual, que se corresponde con el 20,73 % TAE, que es el tipo de interés que tenemos que tomar de referencia y que debe superar el 18 % para poder ser reclamable.
Por lo tanto, una vez que recibimos respuesta de la entidad, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Daniel,
Acabo de leer la respuesta, gracias por detallarla tanto. Por lo que había leído en vuestra web imaginaba que la cosa podría ir por ahí, así que si saliera todo como me indicáis sería una maravilla. Con no tener que seguir pagando más me conformaba, pero si al final conseguís recuperar la diferencia, mejor que mejor, así puedo iniciar algún proyecto.
Os acabo de hacer la transferencia por la tarifa, adjunto copia de la misma. Quedo a la espera de que me contacte uno de vuestros abogados. Gracias por todo.
Un saludo,
José Manuel
Hola José Manuel
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes:
Acabo de realizar el ingreso, adjunto comprobante.
Se me olvidaba, a ese cuadro le falta lo que me han descontado el 1 de Mayo
Hola Daniel
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Respecto a los 81,59 € de comisiones que te ha devuelto Wizink, los añadiremos en breve a la hucha de reclamaciones, eso sí, a la espera de poder sumar el resto de tu dinero.
Recibe un cordial saludo.
Transferencia ok
Carlos
Hola Carlos
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Hola buenos días,
Tengo 3 tarjetas de crédito que estan en la lista que habeis publicado en facebook,
la de bankinter vodafone platinum, en esta tareta me hicieron un lio, y ahora me reclaman 5000€ nose de que ni de donde se lo han sacado, y me han metido en escoring. En el contrato hay cosas escritas que no son mi letra.
La tarjeta del santander visa clasic, por lo que acabo de ver ahora creo que me la han cambiado a tarjeta 123, no lo sabia, el credito de esta tarjeta era de 1400€ creo, e pagado varias veces la tarjeta al completo (1.300€) y sigo debiendo dinero, me pusieron un cuota de 50€ y desde diciembre de 2017 me vienen facturas de 70-90-100€, y nunca se termina de pagarse. este no tengo factura escaneada pero si el recibo, os mando recibos.
La tarjeta del BBVA Negocio, tambien tiene un limite de 1200€ creo, e utilizado la tarjeta y me han venido cuotas que no eran las que yo tenia calculadas, en agoste de 2017 tuve un problema economico y desde entonces me han estado cobrando cuotas que no corresponden con lo que yo habia gastado, os mando el contrato y algun otro documento.
Sobre cuentas de credito tambien mirais? esque tengo una cuenta de crédito que me quieren juntar con el prestamo y me cobran también comisiones raras.
un saludo,
Hola Begoña
Vamos a ordenar tu consulta por asuntos para que sea mas sencillo de explicar y de entender. Ante la información que nos envías, decirte que podemos llevar a cabo dos tipos de reclamaciones distintas: reclamación de comisiones por descubierto en cuenta y reclamación de nulidad de tarjetas y préstamos con tipos de interés de usura.
– COMISIONES POR DESCUBIERTO:
Tanto para la cuenta corriente como para la cuenta de crédito de BBVA, podemos realizar este tipo de reclamación. A continuación te explicamos los pasos a seguir:
Para conocer a fondo sobre la forma de proceder para reclamar las comisiones de descubierto, impago y similares que te haya cargado ilegalmente tu banco, te recomendamos que leas detenidamente el contenido del siguiente enlace: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.
El primer paso será conseguir los movimientos de la/s cuenta/s donde se hayan efectuado los cargos de de dichas comisiones y, una vez los tengas en tu poder, si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.
Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
– TARJETAS/PRÉSTAMOS:
En primer lugar, te recomendamos que leas con atención (si no lo has hecho ya) este mismo artículo desde el que estás consultando (incluido el FAQ).
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.
Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés de los préstamos y de las tarjetas así que, te detallamos un poco cada caso:
– BANKINTER VODAFONE:
Esta tarjeta tiene un tipo de interés de más del 21 % TAE, por lo que podemos empezar la reclamación contra esta entidad. Lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos a tu email al servicio de atención al cliente de BANKINTER (dirección que te vamos a indicar a continuación). Modifica esta carta incluyendo tus datos personales y demás campos que están marcados en rojo.
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
BANKINTER CONSUMER FINANCE, E.F.C., S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO BANKINTER
Titular: Ana Belén Merino Rodríguez
Domicilio: Avenida de Bruselas, Nº 12 – 28108 – ALCOBENDAS, MADRID
– TARJETAS SANTANDER:
Estas tarjetas tienen también tipos de interés elevados, por lo que también podemos empezar la reclamación contra esta entidad. Después de revisar la documentación que nos has enviado, decirte que tenemos ciertas dudas en cuanto a las tarjetas porque han cambiado de numeración y de numeración del contrato.
Por lo tanto, lo que debes hacer es enviar dos cartas, una por cada tarjeta al servicio de atención al cliente de BANKINTER (dirección que te vamos a indicar a continuación). Modifica estas cartas incluyendo tus datos personales y demás campos que están marcados en rojo.
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
SANTANDER CONSUMER FINANCE S.A.
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
Titular: María Asunción Pardo Tapia
Domicilio: Calle Gran Vía de Hortaleza, Nº 3 – Edificio la Magdalena – Planta Baja – 28033 – MADRID
– TARJETA NEGOCIO BBVA:
Con esta tarjeta de BBVA, el problema con el que nos podemos encontrar es que sea una tarjeta contratada por una persona jurídica (empresa). Si fuera así, no podríamos acometer de momento esta reclamación.
Por lo tanto, te agradeceríamos que nos aclarases la titularidad de esa tarjeta para poder decirte que reclamación podemos efectuar de esta tarjeta.
No obstante, si tienes alguna duda podemos llamarte por teléfono. Indícanos un número y una franja horaria en la que poder llamarte.
Un saludo.
Buenos días,
Agradecería me confirmaran la recepción del importe de 60 € enviado y me indicaran como proceder a partir de este momento.
Gracias por todo,
Un saludo,
Pilar
Hola Pilar
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Buenos dias!
Despues de consultar detenidamente vuestra pagina y leer los articulos me pongo en contacto con vosotros confiando en poder encontrar una solucion.
ENTIDAD BANCO MARE NOSTRUM
tengo un prestamo con ellos por valor de 10000 euros, que ya me toco refinanciar hace un par de años, y estoy pagando unas comisiones altisimas cada vez que me retraso en el pago del recibo mensual; actualmente debo tres recibos y estoy negociando con la entidad la posible refinanciacion de la deuda que actualmente es de 8000 euros aproximadamente despues de estar pagando cada mes una letra de 144 euros y altisimas comisiones.
tambien les he pedido con fecha del 8/05/2018 los ficheros de todos los movimientos segun la norma 43 tal y como aconsejais en vuestra web
ENTIDAD BBVA
con esta oficina tengo 2 prestamos, y una targeta de credito, actualmente estoy al dia de pago con ellos a fecha del 8/05/2018 pero he solicitado que se me reunifiquen todas la deudas que tengo con ellos ya que casi todos los meses me quedo en descubierto y tiro de adelanto de nomina, todo ello conllevo unos gastos por intereses enormes tbm y que a veces los veo duplicados
1 prestamo de 9500 euros, de los cuales ya he pagado 5000 eu
2 prestamo de 2000 euros, de los cuales restan por pagar 400 euros
targeta de credito 3000 euros , pago una letra de 60 euros cada mes aprox, pero a veces me retraso en el pago y genera un interes muy alto
cada mes que me quedo en descubierto se g eneran intereses tbm , todo ellos los pago cada mes, ya les he solicitado con fecha de hoy 8/05/2018 todos los mivimiento segun la norma 43 tal y como aconsejais en vuestra web
gracias de antemano y espero una pronta contestación a mi solicitud, sirva este email para exponer mi caso.
Hola Manuel
Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para responder a todas tus consultas referentes a tu reclamación de comisiones de BBVA, BMN y posible nulidad de tarjetas/préstamos.
Separamos cada uno de tus casos para que sea más fácil de explicar y de entender.
– Comisiones BMN:
El primer paso para poder reclamar la comisiones por descubierto será conseguir los movimientos de la/s cuenta/s donde se hayan efectuado los cargos de de dichas comisiones y, una vez los tengas en tu poder, si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.
Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
– Comisiones BBVA:
Al igual que para el caso anterior, lo que debes hacer es conseguir los movimientos de tus cuentas de esta entidad para poder extraer de ellas las comisiones que sean reclamables.
Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
– Nulidad tarjetas/préstamos:
Después de leer tu consulta, en la que nos comentas que tienes varios préstamos y tarjetas, te informamos de esta reclamación porque sospechamos que alguno de tus préstamos o tarjetas (sobre todo la de BBVA en la que pagas 60 € al mes) puede tener un tipo de interés tal alto que es posible que consigamos su nulidad.
En primer lugar, te recomendamos que leas con detenimiento (si no lo has hecho ya) este mismo artículo desde el que estás consultando, incluido el FAQ..
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.
Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés de los préstamos y de las tarjetas. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de cada préstamo (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.
Te recomendamos que hagas un listado de los productos que puedas tener de este tipo y sus tipos de interés y te pongas en contacto con nosotros para informarte de cómo continuar.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola buenos días. Querria hacer una reclamación bancaria a el banco Sabadell y un compañero de trabajo me a comentado que vosotros lo hacéis.e estado mirando la página y estoy conforme con las condiciones.
El problema que tengo es que entró en mi cuenta ya por Internet y al cuando entró en los ficheros de norma 43 se me hace un poco difícil.
No se si imprimiendo los extractos de cada vez que me an echo un cargo por tener la cuenta al descubierto y os los mando con eso os valdría y si me podriais echar una mano.muchas gracias, un saludo
Hola Roberto
Para conocer a fondo sobre la forma de proceder para reclamar las comisiones de descubierto, impago y similares que te haya cargado ilegalmente tu banco, te recomendamos que leas detenidamente el contenido del siguiente enlace: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.
El primer paso será conseguir los movimientos de la/s cuenta/s donde se hayan efectuado los cargos de de dichas comisiones y, una vez los tengas en tu poder, si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.
Si nos mandas los extractos impresos en papel, también es perfectamente viable la reclamación. Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.
Te dejamos la dirección postal donde debes enviar el sobre con los movimientos:
RECLAMACIONES ECONOMÍA ZERO
Avda. Ramón y Cajal, nº 25 – 1º A
24002 – León
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
Buenos dias, les agrafezco que se hayan piesto en contacto conmigo, esa carta se las envie y ellos.me.contestaron con dos paquetes con todos los movimiemtos de todo estos años.
Hola Javier
En el momento en el que recibimos respuesta de la entidad, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Si quieres que te hagamos una estimación de las cantidades que has pagado en concepto de intereses, comisiones y demás, envíanos una foto o copia escaneada del cuadro de liquidación que te han enviado (es una tabla resumen que estará entre toda la documentación que tiene la primera y la última fila de color azul).
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas noches:
De cara a reclamar la certificación de una deuda, saldo actual de la misma, asi como la copia del contrato , a quien debo dirigir la carta, pues se trata de un préstamo de mbna, que posteriormente se llamo avant card y actualmente: evo finance.
Tengo dudas de a quien dirigirla, puesto que recientemente curse la solicitud a evo finance y lo unico que me ha remitido ha sido un listado con los pagos abonos del ultimo año, sin especificar saldo pagado y adeudado.
Asimismo, nunca se me comunico la cesion del credito entre los distintos tenedores del mismo,
Un saludo
Hola Juan Carlos
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, tienes que leer con detenimiento (si no lo has hecho ya) este mismo artículo (incluido el FAQ).
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.
Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés de los préstamos y de las tarjetas. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de cada préstamo (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla. Si supieras que el tipo de interés es superior al 18 % TAE, lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de EVO FINANCE (dirección que te vamos a indicar a continuación). Modifica esta carta incluyendo tus datos personales y demás campos que están marcados en rojo.
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
EVOFINANCE, E.F.C., S.A.U.
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO EVO
Titular: Borja Sola Iglesias
Domicilio: Calle Serrano, Nº 45 – 28001 – MADRID
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenas tardes:
Me dirijo a ustedes como titular de contratos revolving.
Me gustaría por favor que me informaran de la documentación que necesitarían para aconsejarme si puedo o no reclamar y/o me ampara alguna ley por los intereses de usura.
Llevo pagando años una tarjeta de WiZink y no he reducido cuota, es más me han incrementado la deuda.
Quedo a la espera de sus noticias.
Gracias y saludos
Hola Bego
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que leas atentamente (si no lo has hecho ya) este mismo artículo (incluido el FAQ).
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.
Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés de los préstamos y de las tarjetas. Esta tarjeta que tienes de WIZINK tiene asociado un interés de usura (26,82 % TAE) y si seguimos el procedimiento que tenemos establecido, conseguiremos una sentencia mediante la que se declare la nulidad de dicha tarjeta.
Lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de WIZINK (dirección que te vamos a indicar a continuación). Modifica esta carta incluyendo tu datos personales y demás campos que están marcados en rojo.
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
WIZINK BANK, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
Titular: Manuel Nieto Bonal
Domicilio: Calle Ulises, Nº 16-18 – 28043 – MADRID
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Hola buenas tardes , he conocido su web a traves de un amigo, me gustaría hacerles unas consultas a ver si uds. me pueden ayudar. Tengo una tarjeta Bankinter de la cual sospecho que me estan cobrando excesivos intereses, ya que durante hace ya unos meses pago mucho y amortizo poco, les adjunto un documento de los gastos.
Tengo más temas que consultarles pero lo hare en otros emails ya que en uno no será suficiente.
Gracias.
Hola Carmen
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que leas con detenimiento (si no lo has hecho ya) este mismo artículo.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad de la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.
Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de las tarjeta. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de cada préstamo (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla. En el documento que nos envías, no se aparece ningún dato relativo al tipo de interés así que, te pedimos que nos envíes algún otro extracto para poder localizar el tipo de interés.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola, mi nombre es Yolanda
Tengo un saldo pendiente de 1.413,50€ de una tarjeta Affinity Card. Justo hoy llamé para liquidar dicho saldo, me dicen que en 48 horas pasan el recibo y así liquidamos toda la deuda. (Llevo 6-7 años pagando intereses por esa dichosa tarjeta y mucho me ha costado ahorrar para poder liquidar esta cantidad).
La forma de pago que tengo es de 30€ (cuota fija mensual)
Navegando por internet os encontré y decidí escribiros.
Me gustaría saber qué debo hacer en cuanto salde la deuda.
¿Cómo anulo el contrato? Aunque liquide el saldo pendiente, el contrato sigue vigente??
También me gustaría recuperar todo el dinero que he estado pagando de más…. ya que se trata de una tarjeta revolving. (TAE: 24,60%)
No poseo el nº de tarjeta, ya que hace años la rompí y tiré a la basura.
Sí tengo el nº de contrato que aparece en el recibo del banco, ¿vale con este dato para empezar la reclamación?
Los primeros años tenía domiciliado los recibos con la misma entidad (BBVA) y estos 2 últimos aprox., lo domicilié con otra entidad: ING.
¿Me podrían resumir todo lo que necesito para iniciar dicha reclamación?
Muchas gracias
En espera de sus noticias, les saluda atentamente:
Hola Yolanda
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que leas atentamente (si no lo has hecho ya) este mismo artículo dedicado a este procedimiento.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.
Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más. Comentarte que para reclamar la nulidad de esta tarjeta, no tiene por qué estar liquidada, se puede reclamar con la tarjeta aún vigente.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés de los préstamos y de las tarjetas. Por lo tanto, como tu tarjeta tenía una TAE del 24,60 %, lo que debes hacer para comenzar con la reclamación es es enviar la carta de nulidad de la tarjeta (te adjuntamos una copia) al servicio de atención al cliente de BBVA (dirección que te vamos a indicar a continuación) ya que es la entidad que gestiona esta tarjeta.
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO BBVA
Titular: Alvaro Calleja Crespo
Domicilio: Apartado de correos, 1598 – 28080 – MADRID
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas, quiero hacer una reclamación a wizink por una tarjeta revolving, la tengo hace como 10 años. Antes era de banco e-popular y hace unos años me enviaron una carta para informarme de que ahora era Wizink los que se habían hecho cargo de la tarjeta.
Mi pregunta es: ¿Debo reclamar a las dos sociedades por separado, o al reclamar a Wizink estoy pidiendo todos los intereses de la vida entera de la tarjeta?
Aprovecho para felicitaros por vuestra labor, no es la primera vez que me pongo en contacto con vosotras.
Un saludo y espero vuestra respuesta.
Hola Jennifer
Como la tarjeta está vigente y actualmente pertenece a Wizink, es a ésta entidad a la que debes enviarle la carta de reclamación de nulidad del contrato, da igual que antes perteneciese a Popular-e y antes a Citibank.
La dirección a la que debes enviar la carta es esta:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
Titular: Esther Zabala Verdasco
Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
Un saludo.
Hola Cristobal ye he realizado el ingreso de los 60 euros pero hasta mañana supongo que no os aparecerá, Un saludo
Hola Borja
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Hola,
Me pongo en contacto con ustedes para tener asesoramiento y información sobre las tarjetas revolving.
Tengo una tarjeta visa clasic, tenia una deuda de unos 4000 e, he estado pagando mas de 3 años un pago fraccionado de 150e, y al final la entidad la caixa me ofreció un préstamo para saldar la deuda de la tarjeta. Ara tengo un préstamo con ellos de más de 3000 euros pero según ellos con mejores condiciones.
He conocido vuestro servicio a través de una amiga que me ha comentado que puedo recuperar el dinero perdido
Espero vuestra respuesta!
Muchas gracias
Atentamente
Hola Georgina
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que leas con detenimiento (si no lo has hecho ya) este mismo artículo desde el que estás consultando.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.
Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés de los préstamos y de las tarjetas. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de cada préstamo (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días, mi nombre es José María XXXXX XXXX y tengo una tarjeta Visa Cepsa porque te vuelves (actualmente wizink) desde el año 2008.
He solicitado copia del contrato, extractos y anulación del contrato mediante el formulario que facilitan en la web, pero se niegan a cancelar la deuda y por supuesto a devolver la cantidad que he abonado de más (unos 4700€) aunque si han accedido a anular las comisiones de impago reintegrandome en el saldo de la tarjeta unos 600€.
En resumen, sin entrar todavía en pormenores, wizink me habría prestado unos 11500€ y yo les he pagado ya más de 16000€ y aún así todavía me quedarían unos 5000€ de deuda.
Podrían enviarme información sobre costes, gastos tasas etc. por llevar el caso. Es decir, un desglose de todo lo que tendría que pagar si decido que lleven el caso para reclamar la nulidad del contrato y la devolución del dinero cobrado más.
Espero respuesta para poder estudiar que pasos dar. pueden contestarme por correo electrónico, para solicitar mayor información, documentación o cualquier otra cosa.
Sin nada más que agradecer de antemano la atención prestada, atentamente.
Hola José María
En primer lugar, te resumimos un poco en qué consiste la declaración de nulidad de tu tarjeta de Wizink: la principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.
Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más; este parece que es tu caso, por lo que nos comentas.
Te explicamos a continuación el procedimiento que debemos seguir una vez que recibimos respuesta de la entidad a la que le hemos enviado la carta solicitando la nulidad del contrato de la tarjeta, en este caso Wizink.
Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Por último, decirte que vamos a sumar los 600 € que te han devuelto a la hucha de reclamaciones, eso sí, a la espera de poder añadir el resto de tu dinero.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Buenos días.
Si cancela min tarjeta wizink pagando todo, puedo reclamar algo después? O ya no?
Como lo puedo hacer ya que quiero quitármela del medio y puedo hacer el pago total que tengo pendiente?
Un salugo y gracias
Hola Javier
Por supuesto que tras pagar toda la deuda puedes reclamar a Wizink. Nuestro consejo es que envíes las cartas de nulidad tal y como te comentamos en el anterior email para que empiece a correr el plazo que tienen para contestar y una vez que ese plazo termine, o recibas contestación, empecemos con el procedimiento judicial para que consigáis que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado en concepto de intereses, comisiones, seguros y demás.
No obstante, si aún tienes dudas, puedes indicarnos un teléfono y una franja horaria en la que poder llamarte y podemos resolver todas tus dudas.
Quedamos a la espera y como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.
Un saludo.
Buenos días, mi nombre es Moisés y les escribo desde XXXXXX.
Quiero consultar sobre la tarjeta de crédito de Carrefour Pass de mi pareja, la cual lleva unos 10 años aproximadamente con ella (pagando entre 18 o 30€ mensuales) con la cual ha realizado varias compras en momentos poco afortunados y nunca se acaba la deuda, no hay mes desde que la tiene que no haya pagado la mensualidad y nunca se ha quedado a cero la deuda.
El tema es que ahora mismo tiene una deuda de 540€ la cual queremos pagar, anular tarjeta y romperla.
Mi duda es la siguiente… Tenemos el dinero para hacerlo, pero esta gente no les interesa que paguemos del tirón la deuda para cancelar la tarjeta.
Como me recomiendan pagar la deuda? Pagamos la deuda primero y luego mandamos la carta para la anulación del contrato? No se como actuar para quitarme esto de encima.
Hola Moisés
Primero te explicamos el procedimiento de cómo conseguir la nulidad de esta tarjeta de Carrefour y después respondemos a tu concreta consulta sobre cómo pagar lo que aún os reclaman.
En primer lugar, te recomendamos que leas atentamente (si no lo has hecho ya) este mismo artículo dedicado al procedimiento de reclamación de nulidad del contrato de estos productos usureros.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.
Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
Como esta tarjeta de Carrefour lo más probable es que tenga un tipo de interés del 21,99 % TAE, lo que tienes que hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta (te adjuntamos una copia) al servicio de atención al cliente de Carrefour (dirección que te vamos a indicar a continuación).
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
SERVICIOS FINANCIEROS CARREFOUR, E.F.C., S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE SERVICIOS FINANCIEROS CARREFOUR, E.F.C., S.A.
Titular: Jose Maria Otero Prada
Domicilio: Calle Juan Esplandiu, nº13 – 9º – 28007 – MADRID
Por lo que se refiere a tu consulta sobre cómo debes pagar lo que aún te reclaman, nuestro consejo es que continúes pagado las cuotas mensuales como hasta ahora, no tienes por qué amortizar anticipadamente el préstamo para empezar con este procedimiento de declaración de nulidad de la tarjeta.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias,
Os adjunto carta de reclamacion sobre tarjeta Ikea, la respuesta del banco, el contrato y los movimientos que me han enviado.
El ingreso de los 60€ mediante transferencia, os lo enviare cuando me digais.
El abogado ya se ha puesto en contacto conmigo para la tarjeta Carrefour y Wizink.
Gracias
Hola Silvia
Como ya sabes por tus casos que ya están en manos de nuestros abogados, lo que hay que hacer en el momento en que recibimos respuesta de la entidad, es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte al despacho de abogados que ya está llevando tus demás casos.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas te mando el pago de bankinter de 60 euros, la peticion de nulidad del contrato, el contrato y los movimientos que me ha mandado la entidad, estos todavia no me han contestado a la peticion de nulidad, pero para que vayamos mirando si es reclamable o no vamos adelantando el asunto.
Te comento que el 3 de agosto de 2017 les realize una transferencia por valor de 1742,48 euros para regularizar mi estado ya que estaba con retrasos y me tenian metido en asnef, esto veo que no aparece en los movimientos, aunque entiendo que lo que han echo ha sido encubrir los intereses de demora, la comisión por retraso y demas, ya me direis algo al ver el extracto.
Hola Raúl
Contestamos a todos tus casos:
– DEMANDAS CONTRA POPULAR Y SANTANDER:
A principios de la semana que viene te enviaremos el paquete con las dos demandas para que puedas presentarlas en el Juzgado. El día que mandemos el paquete nos volveremos a poner en contacto contigo para informarte.
– REVOLVING BANKINTER:
Hemos archivado todo lo que nos has enviado en tu expediente y recibido correctamente el ingreso de la tarifa única. Cuando la entidad te conteste, te pones en contacto con nosotros para poder derivar tu caso al despacho de abogados. Si no recibes contestación, nos pondremos nosotros en contacto contigo cuando pasen los dos meses desde que enviasta la carta de solicitud de nulidad del contrato.
– REVOLVING WIZINK:
Te informamos de la estimación que hemos realizado tras estudiar la liquidación que te envía Wizink:
La entidad te ha prestado 3.247,80 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 4.876,32 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia 1.628,52 € que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.
Por lo tanto, como ya nos abonaste la tarifa única de 60 €, acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Hola Raúl
Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato de BANKINTER, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Hola os envio reclamacion para su seguimiento.
Un saludo
______________________________
Hola os envio otra reclamacion de otra tarjeta revolving para su seguimiento.
Un saludo.
Gorka
Hola Gorka
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tus reclamaciones ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo han ido. No obstante, si antes recibes respuesta de las entidades, nos las envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
MUY IMPORTANTE: Si la tarjeta proveniente de Barclays no llego nunca a pertenecer a Wizink, o la de Citibank no llego a pertenecer a Popular-e, tienes que enviar también la misma carta al SAC de cada entidad originaria. Te dejamos las direcciones:
BARCLAYS BANK PLC, S.E.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO BARCLAYS EN ESPAÑA
Titular: Joaquín Calderón de Felipe
Domicilio: Calle José Abascal, 51 – 28003 – MADRID
CITIBANK ESPAÑA, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE CITIGROUP
Titular: Jessica Duró Fernández
Domicilio: Calle José Ortega y Gasset, 29 – 28006 – MADRID
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Gorka
Como ya han pasado más de dos meses desde que enviaste las cartas de reclamación de nulidad de los contratos de las tarjetas de Wizink, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, y en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Como tienes varias reclamaciones, necesitamos que separes en la respuesta cada caso para evitar errores.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Hola, gracias de antemano, os he hecho el ingreso con el concepto de mi nombre y apellido y DNI para comenzar con la demanda.
Un saludo.
Hola Jose Antonio
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Hola Jose Antonio
Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato de la tarjeta Wizink (antes Barclaycard), nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Hola os envio otra reclamacion para seguimiento de wizink es proveniente de barcalycard.
No he conseguido el numero total de la tarjeta solo parte de el. No tengo mas documentacion. Porque el producto esta saldado.
Un saludo
Jose Antonio
Hola Jose Antonio
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido. No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
MUY IMPORTANTE: Como esta tarjeta era de Barclays y ya no está vigente, a no ser que estés totalmente seguro que llegó a pertenecer a Wizink antes de que la cancelases, tienes que enviar también la misma carta de reclamación a la siguiente dirección:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO BARCLAYS EN ESPAÑA
Titular: Joaquín Calderón de Felipe
Domicilio: Calle José Abascal, 51 – 28003 – MADRID
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes, he llegado de casualidad a vuestra web y..que interesante, por fin parece que se puede poner coto a los abusos de estas entidades.
Os expongo un poco mi caso y, si fuera posible, a vuestro punto de vista, intentar «pelear» con este imperio de los banca:
actualmente mantengo dos tarjetas con wizink, una de ellas es de la antigua barclaycard, despues popular e y finalmente Wizink, con intereses por encima de ese 20%.
Despues de varios meses de impagos por circunstancias sobrevenidas, he ido pagando poco a poco lo que ellos me pedian. Finalmente,la semana pasada,y gracias a la ayuda de mi pareja, he solicitado la amortizacion total de ambas por un importe superior a los 17.000 euros.
Comentar que ambas tarjetas las tengo desde hace varios años, y las dos estaban bloqueadas de hace tiempo.
He hablado con atencion al cliente, no me quieren mandar certificado de cancelaciòn porque dicen que al estar bloqueadas no me lo dan, y tampoco me confirman que la deuda estè saldada, a pesar de haber hecho ya las transferencias. Es increible pero es así.
Y dicho èsto, me aconsejais enviar el modelo de reclamaciòn que consta en el web?si llegado el caso,hubiera que ir a juicio, en caso de perderse tendria que hacer frente a las costas del juicio y abogados?
Estoy convencido que he pagado bastante màs por la deuda que lo que correspondìa y aun asì, parece ser que me van a exigir algun pago màs para poder anularlas.
Agradeceros enormemente la información y Servicio que facilitais al respecto.
Muchas gracias
Saludos
Hola Jesús
Lo primero que debes tener presente es que todas las tarjetas de la actual Wizink, antes Citibank, Popular-e o Barcalycard, suelen tener una TAE mínima del 26,82 %, y eso es pura usura, por lo que no va a haber problema en anular el contrato y recuperar todo el dinero pagado durante la vida de las tarjetas que exceda del efectivamente prestado, y por lo que nos comentas, es más que probable que en tu caso se trate de unos cuantos miles de euros.
Respecto a que las tarjetas se encuentren bloqueadas o a que no te quieran dar los certificados de cancelación, no te preocupes, y no se te ocurra pagarles ni un euro más.
Sobre lo de las costas en caso de perder la demanda, tendrías que pagar las de la entidad, puesto que nuestros abogados no cobran nada si no se gana, aunque eso es algo muy improbable, ya que la jurisprudencia existente es arrolladora a favor de los consumidores, incluida la Sentencia del Supremo. No obstante, si tienes dudas al respecto, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS y comprobarás lo que te decimos.
Te recomendamos que leas también las condiciones de nuestros abogados en este artículo, puesto que en él os explicamos, entre otros asuntos, que nuestros abogados expertos en productos revolving no van a interponer una demanda si no están seguros de que ésta va a ser viable, aunque como te indicamos al principio de esta respuesta, las tarjetas de Wizink son totalmente usurarias y por lo tanto sus contratos son todos anulables.
Te dejamos la dirección a la que tienes que remitir las cartas (una por tarjeta, da igual que sea el mismo titular en las dos):
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
Titular: Esther Zabala Verdasco
Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
Un saludo.
Hola, os molesto otra vez.
Resulta que veo que solo me envían desde 2013 pero yo tengo esta tarjeta desde bastante antes.
No entiendo,
Os lo cuento por si necesitabais esta información.
Saludos
Ruth
Hola Ruth
Respondemos a cada asunto:
– WIZINK (RUTH)
Este caso esta listo para presentar demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Respecto a los movimientos que faltan, no te preocupes, puesto que una vez haya sentencia, en la ejecución, la entidad tendrá que aportar una liquidación detallada de todos los importes cobrados y pagados desde el inicio del contrato. No obstante, esto te lo explicará mejor el abogado llegado el momento.
– CETELEM (JOSÉ RAMÓN)
De este caso necesitamos que nos digas si has recibido respuesta de la entidad, y de ser así, que nos la envíes escaneada en PDF.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda
Un saludo.
Hola Ruth
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra Wizink, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Hola, tengo una tarjeta revolving del BBVA, de la cual llevo pagando ya más de 10 años, creo recordar y actualmente sigo pagando. La TAE si no me equivoco es del 21% o 22%, a falta de confirmar en los extractos. Me he descargado la carta para solicitarles la anulación y me surge una duda:
En el punto TERCERO de la carta dice que se le requiere para que me informen sobre si su entidad es la titular del citado crédito…….
Dado que SÍ es titular, ya que estoy pagándola actualmente, ¿¿este punto se podría eliminar??
Gracias
Hola Silvia
Como estás segura de que la deuda no ha sido cedida, podrías eliminar ese apartado de la carta, aunque nuestro consejo es que no cambiéis ni eliminéis nada, salvo lo necesario para poner vuestros datos y los de la entidad.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
hola buenas..os envio carta contestación por parte del servicio de atención al cliente de liberbank…pir una tarjeta revolving tras envio de carta reclamación .no envian nada y tras acudir a sucursal…tampoco nos dan los contratos ni los pagos efectuados.ya voy a realizar pago de 60€… la tarjeta es de un familiar ..en la carta aparece el nombre y dirección..un saludo y a la espera de noticias
Hola Sira
Contestamos a tus dos casos:
– LIBERBANK:
Hemos recibido la contestación que nos envías, te agradeceríamos que nos mandases también la carate que les enviasteis vosotros para ir recopilando la documentación que tendremos que remitirle al abogado.
– WIZINK (Iván):
En primer lugar, os solicitamos que nos enviéis siempre los correos sobre este hilo, para evitar duplicaciones en la información. Sobre este caso, seguimos a la espera de recibir la liquidación que os envió Wizink para poder calcularos las cantidades que habéis pagado y que, en su caso, os tendrían que devolver.
Para ambos casos, lo que hay que hacer ahora es presentar las correspondientes demandas en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € por cada asunto (en tu caso serían 120 €), nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tus casos al abogado, por algún motivo éste decide que en alguno de ellos no se dan los requisitos para interponer alguna de las demandas, te devolveremos la tarifa de cada una de ellas.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tus casos al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Estimados Sres(as)
Tengo una deuda con un fondo buitre o similar con las circunstancias que siguen :
Es una deuda que tengo (desde hace años) de tarjeta de credito con TTI Finance.
Deuda en un principio contraida con MBNA que con los años pasó a llamarse AVANT CARD y la cual vendió la deuda hace años a TTI Finance.
A TTI Finance ya le he abonado en estos últimos años unos 2.500€ pero a AVANT CARD Y MBNA ya les iba abonando cuotas mensuales al 28% TAE desde hacia años.
En mas de 15 o 20 años aun debo aprox 11.300€ de un montante total de 13.800€. No me cuadra.
Pueden Ayudarme ?
Hola Juan
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que leas atentamente (si no lo has hecho ya) este mismo artículo desde el que estás consultando.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.
Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
Por los datos que nos has facilitado, en concreto el tipo de interés del 28 % TAE, podemos conseguir la declaración de nulidad de este préstamo si seguimos el procedimiento que tenemos establecido, el cual pasamos a explicarte:
Lo primer que debes hacer es enviar la carta de nulidad del préstamo (la cual vamos a adjuntare a este correo) al servicio de atención al cliente de AVANTCARD (actualmente EVO) y también a TTI FINANCE (direcciones que te vamos a indicar a continuación).
Una vez enviadas la cartas (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de tu caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Las direcciones a la que debes enviar la carta es la siguiente:
EVOFINANCE, E.F.C., S.A.U.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO EVO
Titular: Borja Sola Iglesias
Domicilio: Calle Serrano, 45 – 28001 – MADRID
TTI Finance, S.A.R.L.
Apartado de Correos nº 203048 – 28080 – MADRID
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenas tardes,
Pues según el orden indicado, hace un momento me ha llegado un correo electrónico de WiZink con toda la documentación. Adjunto copia recibida, me la han remitido con contraseña: XXXXXXX.
Quedo a la espera de vuestra respuesta para ver cuáles serían los siguientes pasos a dar.
Un saludo,
Hola José
Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido correctamente la documentación que te ha remitido Wizink y de la cual, pasamos a informarte: como podrás comprobar, Wizink te ha hecho una devolución de 210 € de las comisiones por impago dicha devolución la verás reflejada en el próximo recibo en la columna perteneciente a esas comisiones. En breve sumaremos ese dinero ya recuperado a la hucha de reclamaciones, eso sí, a la espera de poder añadir el resto que te van a tener que devolver.
Te dejamos a continuación el resultado de cálculo de la liquidación detallada que te ha remitido Wizink:
Como verás, ésta comienza con un “saldo anterior” de 942,07 €, así que el resultado que te vamos a ofrecer es de los apuntes posteriores a ese saldo, es decir, a partir de la fecha en que nos empiezan a detallar los importes de cada apartado.
La entidad te ha prestado 22.683,80 €, y les llevas devuelta una cuantía de 29.174,22 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (6.490,42 €). Además de anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (4.734,22 € – 942,07 € = 3.792,15 €), por lo que realmente te estarás ahorrando 10.282,57 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados desde esa fecha en la que nos empiezan a detallar los importes.
No obstante, como no podemos saber qué parte de esos 942,07 € que no están detallados (saldo anterior) corresponden al capital efectivamente prestado, habría que restar al total que te vas a ahorrar (10.282,57 €) la parte que corresponda a dicho capital, pero este dato no lo podremos conocer con exactitud hasta que, tras la sentencia, la entidad aporte los totales que nos faltan, que se realiza tras lo que se llama “ejecución de sentencia”.
Por lo tanto, lo que está claro es que te van a tener que devolver dinero, y anular la deuda que te reclaman, y aun suponiendo que en el peor de los casos, la cuantía del saldo anterior (942,07 €) correspondiese enteramente a capital prestado (es muy poco probable), el ahorro total sería todavía de 9.340,50 €.
Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes.
Adjunto fichero comprimido con documentación sobre tarjeta de bankintercard. La documentación que he podido obtener son algunos extractos, pantallazo de lo que se supone el contrato, una tabla excel con los datos obtenidos de los intereses y amortizaciones. Acuse de recibo de la solicitud de cancelación (Uno enviado por correo certificado y otro por email).
Los datos los he recabado de su web, ya que hasta el día de hoy no he recibido nada, pese a que a finales de marzo recibi una carta donde me decían que me enviarían por correo la respuesta a mi solicitud.
Espero que con eso sea suficiente para estudio y posible reclamación.
Gracias y un cordial saludo
Hola Domingo
Te confirmamos que hemos recibido correctamente toda la documentación que nos has enviado sobre tu tarjeta de Bankinter. Después de revisarla, decirte que el único detalle que encontramos que no está correcto es que las cartas están mal fechadas (enero y febrero de 2019) pero, como has recibido respuesta de la entidad, dejemos que sea el abogado que llevará tu caso el que decida si es un error relevante (y habría que enviar de nuevo las cartas) o no es un error que sea trascendente para el caso.
Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
ya he enviado la acarta de la nulidad de la tarjeta y tambien la de las comisiones y os lo adjunte por este medio…no lo habeis recibido????
Hola Josefa
Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que recibimos las cartas que enviaste para tus distintas reclamaciones. Por lo que se refiere a tus solicitudes de movimientos de cuentas para reclamar comisiones por descubiertos, cuando los recibas, nos los envías para poder trabajar con ellos.
En cuanto a tu solicitud de nulidad de tu tarjeta de crédito del banco Sabadell, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días Daniel.
Como hablamos ayer, te mando la transferencia de 45€ para la reclamación de la tarjeta del Santander Consumer.
Te mando la carta que mande a Cetelem, unas cartas que me mandaron en su día y un recibo del Banco donde tenia la tarjeta domiciliada.
Saludos y Gracias.
Hola Rafael
Contestamos a tus casos:
– CETELEM:
Como te hemos comentado, envía de nuevo al carta a Cetelem, incluyendo en el primero de los párrafos lo siguiente
PRIMERO.- Que he sido titular de una tarjeta de crédito revolving Cetelem Mastercard con el número de referencia XXXXXXXXXXX, que se gestiona en la cuenta de la entidad Cajamar Caja rural con número ES XX XXXX XXXX XX XXXXXXXX, de la cual desconozco la numeración. No obstante, para que ustedes puedan localizar dicho producto, además de la fotocopia de mi DNI, aporto copia de un varios recibos emitidos por su entidad donde se me reclamaba el pago de unos importes que adeudaba».
Confecciona una carta de reclamación e incluye este párrafo en ella. Deberás adjuntar a la misma, una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta y los documentos que nos has enviado: las cartas que te remitió Cetelem y el recibo del banco.
– SANTANDER:
Hemos recibido correctamente el pago de los 45 € que faltaban de tu tarifa única. En los próximos días trasladaremos tu caso a uno de nuestros abogados especializados en productos revolving. No obstante, te agradeceríamos que nos enviases la carta que le enviaste al Banco Santander puesto que, tenemos las respuestas que ellos te dieron, pero no tu carta. Así podremos enviarle al abogado esa documentación en el mismo momento en que le traslademos tu caso.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición
Un saludo.
Hola buenas, me pongo en contacto con vosotros porque tambien quiero hacer una reclamacion a wizink aunque cuando contrate la tarjeta era citibanck, y aunque ya cancelé la deuda les quiero reclamar la cantidad de intereses abusivos que me cobraron durante años.
Pero no tengo el contrato y me surge una duda al cubrir la carta en donde pone:
PRIMERO.- Que soy titular del préstamo revolving identificado con el nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DEL PRÉSTAMO.Es que como no tengo el contrato
¿Que digitos debo poner? ¿O como conseguirlos? Espero me podais ayudar, gracias un saludo.
Hola Diego
Respondemos a tus consultas:
– COMISIONES LIBERBANK:
Para conocer a fondo sobre la forma de proceder para reclamar las comisiones de descubierto, impago y similares que te haya cargado ilegalmente tu banco, te recomendamos que leas detenidamente el contenido del siguiente enlace: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.
El primer paso será conseguir los movimientos de la/s cuenta/s donde se hayan efectuado los cargos de de dichas comisiones y, una vez los tengas en tu poder, deberás enviárnoslos para poder trabajar sobre ellos. Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.
El número de años que podemos reclamar son 10 si vives en Catalunya y 15 en el resto de España. Por lo tanto, te aconsejamos que solicites movimientos de los últimos 15 años.
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
– TARJETA WIZINK:
Esta tarjeta de WIZINK tiene asociado un interés de usura (26,82 % TAE) por lo que, como bien dices, debes enviar directamente la carta de nulidad al SAC de Wizink (dirección que te vamos a indicar a continuación).
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Si no tienes el número de contrato, puedes poner el número de la tarjeta. Y si no tienes ninguno de ellos, visita el apartado de preguntas y respuestas (FAQ) encontrarás una pregunta que dice: ¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer? Sigue los pasos que indicamos y podrás resolver este problema de falta de numeración de préstamo y tarjeta.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
WIZINK BANK, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
Titular: Manuel Nieto Bonal
Domicilio: Calle Ulises, Nº 16-18 – 28043 – MADRID
– TARJETA MAS CAJASTUR:
El procedimiento es el mismo que para el caso de Wizink, si compruebas que el tipo de interés es superior al 18 % (que seguro que lo es), envía la carta de reclamación de nulidad al SAC de Liberbank (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que tienes que enviar la carta es la siguiente:
LIBERBANK, S.A.
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE LIBERBANK
Titular: Juana Arias Corbacho
Domicilio: Camino de la Fuente de la Mora, 5 – 28050 – MADRID
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
buenos días,
mi nombre es Enrique, le he enviado hace unos minutos la carta de reclamación por e-mail al sac de wizink, tengo una tarjeta del CITIBANK, posteriormente popular-e y ahora wizink, siempre la he pagado y me han subido el crédito hasta los 11.400 euros, empecé con 3.000, siempre he pagado, pero el mes pasado y este mes he devuelto los recibos
hace un año mas o menos me anularon la tarjeta sin motivo aparente, no me dieron ninguna explicación en el teléfono de atención al cliente, solo me dijeron que la tarjeta estaba cancelada y que no me enviaban otra y que si quería tenia que hacer una nueva
la población de la que les escribo es XXXXXXXX y la entidad a la que reclamo es WIZINK BANK SA
gracias, un saludo
Hola Enrique
Después de leer tu caso, nuestra recomendación para el envío de la carta de reclamación de nulidad es la siguiente: siempre con acuse de recibo y añadiendo una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta. El motivo por el que recomendamos este modo de envío es para poder acreditar el envío y la recepción.
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
WIZINK BANK, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
Titular: Manuel Nieto Bonal
Domicilio: Calle Ulises, Nº 16-18 – 28043 – MADRID
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Gracias por respinderm efectivanente esa fue la carta q envie al sac von acuse de recibo. Tan pronto tenga la documentacion os vuelvo a escribir.. un saludo
Hola Fernando
De acuerdo, entonces quedamos a la espera de recibir respuesta. Recuerda que si se cumple el plazo de 2 meses que damos en la carta, no tenemos que esperar a que respondan.
Te agradeceríamos que nos enviaras la carta que les mandaste para ir recopilando información de tu caso y tomar nota de la fecha del envío.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
En su momento contacte con ustedes a los efectos de reclamar tarjeta revolving con un consumo superior a 40.000€ habiendo recibido la contestación por parte del emisor de la tarjeta negándose a reconocer la estafa y los pagos de mas realizados ruego me indiquen como enviar la información recopilada a los efectos de reclamación
atentamente
Hola Fouad
Una vez que recibimos respuesta por parte de la entidad a la que reclamamos, lo que hay que hacer es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Por lo que se refiere a la documentación que has recibido, lo que debes hacer con ella es conservarla hasta que el abogado te la solicite.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Esto es una falsa la tarjeta esta te arruinar la vida yo estoy aburrido deje de paja porque es K no podía porque ya era imposible paga paga y nuca terminaba me quede parada ya no pude más
Hola Mariaregla
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que leas atentamente (si no lo has hecho ya) este mismo artículo dedicado a ese procedimiento (incluido el FAQ).
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.
Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés de los préstamos y de las tarjetas. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de cada tarjeta o préstamo (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.
Te recomendamos que hagas un listado de los productos que puedas tener de este tipo y sus tipos de interés y te pongas en contacto con nosotros para informarte de cómo continuar.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Les adjunto la reclamacion de una tarjeta bankintercard la cual les he remitido por correo electronico certificado el dia 14 de febrero, ya han pasado mas de 2 meses y no e recibido ningun tipo de contestacion… por parte de ellos, me gustaria que me informaran de los pasos a seguir a partir de este momento…
Un saludo, Gracias
Hola Cristian
Contestamos a todas tus consultas:
– BONDORA (3 préstamos):
seguimos esperando a que te envíen respuestas en la que resuelvan sobre el fondo de lo que les reclamamos o a que se cumpla el plazo de 2 meses desde que recibieron tus cartas de nulidad.
– VIACONTO:
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
– BANKINTERCARD:
Una vez que pasa el plazo de 2 meses que damos en la carta de nulidad y no obtenemos respuesta por parte de la entidad, lo que hay que hacer es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días,
Finalmente informaros que del préstamo que tenía con Vivus de 900 € me reclamaban 2.800€. Me ofrecieron una quita a pagar 1.170€.
He pagado, tengo un certificado de cancelación de deuda y me olvido del tema.
Gracias y un saludo.
Hola Jordi
Tomamos nota de lo que nos comentas en referencia al préstamo de Vivus para cerrar el expediente, no obstante, vamos a sumar a la hucha de reclamaciones los 1.630 € que te has ahorrado tras el envío de nuestro carta de reclamación de nulidad del contrato.
Quedamos a la espera de recibir noticias sobre el resto de tus reclamaciones, y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes:
Te pido disculpas por haber tardado en contestar, te adjunto copia de la carta, en este momento no vamos a demandar a Cofidís, vamos a esperar unos meses.
En cuanto al resto de los temas, te adjunto copia de las cartas que enviamos a CAIXABANK , correspondientes a 3 tarjetas, sí que hemos recibido respuesta sólo de una, sin aceptar la propuesta, pero éstas sí que vamos a demandar, también te adjunto copia de la carta que mandamos a EVOBANCO, por la tarjeta y , que tampoco nos ha respondido y también vamos a demandar,
Espero a que nos digas para ver si podemos realmente demandar, las tres tarjetas de CAIXABANK, y la tarjeta de EVOBANCO,
Muhcas gracias por todo, y un saludo
Hola Rocio,
Respondemos a cada asunto:
– COFIDIS
Quedamos a la espera de que nos avises, suponemos que será una vez hayas devuelto la cuantía pendiente. No obstante, hemos tomado nota y en unos meses nos pondremos en contacto contigo.
– CAIXABANK
Para que os podamos ayudar respecto a la viabilidad o no de las demandas, necesitamos saber la TAE de cada producto, aunque es más que probable que al menos la dos tarjetas tengan una TAE usuraria. En la respuesta que nos remites la entidad afirma haberos enviado las 6 últimas liquidaciones, por lo que si nos envías al menos una escaneada es más que posible que podamos deciros la TAE. Para los otros dos productos, si no la sabéis enviarnos escaneados los documentos que encontréis.
De momento, vamos a a sumar a la hucha de reclamaciones los 147,76 € que dicen que os han devuelto. Eso sí, a la espera de poder añadir todo vuestro dinero.
– EVO BANCO
No nos has remitido nada de información respecto a este caso, aunque al igual que en los anteriores, para poder decirte si la demanda es viable necesitamos al menos saber la TAE del producto.
____
No obstante, si necesitas que te llamemos por teléfono para aclararte cualquier duda, sólo nos tienes que avisar (no te olvides de decirnos la franja horaria en la que lo podemos hacer).
Un saludo.
Hola,
Muchísimas gracias por vuestro interés. Hacéis un trabajo magnífico. Estoy reduciendo la deuda para poder denunciar y, por supuesto, lo haré con vosotros. Espero poder seguir los trámites en las próximas semanas. Os mantendré informados.
Un saludo y que tengáis una estupenda semana.
Hola Mariate,
Estupendo, te agradecemos la confianza y quedamos a la espera de noticias. No obstante, si en un par de meses no has contactado estaremos nosotros pendientes.
Un saludo
Hola buenos dias quisoera ponerme en contacto con ustedes por un contrato con wizink de una tarjeta de credito, yq q pago y oago y nunca veo el final y asi llevo 6 años, gracias.
Hola Javier
No te preocupes porque te vamos a ayudar a solucionar este problema. Esta tarjeta de WIZINK tiene asociado un interés de usura (26,82 % TAE) y si seguimos el procedimiento que tenemos establecido, conseguiremos una sentencia mediante la que se declare la nulidad de dicha tarjeta.
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.
Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
Lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta al servicio de atención al cliente de WIZINK (dirección que te vamos a indicar a continuación).
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
WIZINK BANK, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
Titular: Manuel Nieto Bonal
Domicilio: Calle Ulises, Nº 16-18 – 28043 – MADRID
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Hola se ha puesto en contacto conmigo mi tarjeta REVOLVING, y me manda esta documentación, diciéndome que es todo legal.
Un saludo
Hola Jose Antonio
Después de revisar la respuesta que te ha enviado Wizink, te informamos sobre una estimación de cantidades a la que hemos llegado tras estudiar la liquidación que te ha remitido Wizink. Comentarte también, que te han efectuado una devolución por las comisiones por impago que asciende a 285,58 €. Esta cantidad se restará en tu liquidación en la columna de comisiones por impago. En los próximos días añadiremos a nuestra hucha de reclamaciones esa cantidad que has recuperado.
La estimación a la que hemos llegado es la siguiente:
La entidad te ha prestado 18.245,56 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 24.588,07 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (6.342,51 €). Además de anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (3.912,66 €), por lo que realmente te estarás ahorrando 10.255,17 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto. A esta cantidad habría que restar esa devolución que te han hecho de las comisiones por valor de 285,58 €.
Por lo tanto, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días,
Mi nombre es Hugo XXXXXX y me pongo en contacto con vosotros tras haber leído las condiciones de cancelación de las tarjetas revolving en vuestra web.
Me gustaría me indicasen sus tarifas por gestionar todo lo necesario para mi reclamación.
No les adjunto ningún doucmento pues estoy intentando entrar en la web de cetelem para ver exactamente el tiempo que llevo pagando y poder realizar las cosas del mejor modo posible, pero es como si me tuvieran bloqueado el acceso en estos momentos.
Muchas gracias de antemano por su tiempo y respuesta, ya sea a este correo o a mi tlf particular.
Un saludo,
Hola Hugo
Te informamos al respecto de la reclamación de la nulidad de este tipo de productos.
En primer lugar, te recomendamos que leas atentamente (si no lo has hecho ya) este mismo artículo dedicado a este procedimiento.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.
Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés de los préstamos y de las tarjetas. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de cada préstamo (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.
Una vez que sepas que el tipo de interés es superior al 18 % TAE, lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta al servicio de atención al cliente de CETELEM (dirección que te vamos a indicar a continuación).
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
BANCO CETELEM, S.A.
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANCO CETELEM, S.A.
Titular: Catalina Moya Barrio
Domicilio: Calle Retama, Nº 3 – 3º – 28045 – MADRID
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenos días Daniel,
Estoy preparando la carta también para el Banco Sabadell y Barclays, ¿me podrías facilitar las direcciones donde las tengo que enviar?
Mil gracias y un saludo
Hola Carlos
Las direcciones son las siguientes:
SABADELL CONSUMER FINANCE, S.A.
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANCO DE SABADELL, S.A.
Titular: Antoni Argelich Baños
Domicilio: Calle Sena, nº 12 – Centre Banc Sabadell Poligon – 08174 – SANT CUGAT DEL VALLES (BARCELONA)
BARCLAYS BANK PLC, S.E.
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BARCLAYS EN ESPAÑA
Titular: Joaquín Calderón de Felipe
Domicilio: Calle José Abascal, nº 51 – 28003 – MADRID
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Hola, para comenzar los trámites de la tarjeta wizink, solo es necesario ingresar 60 euros en esta cuenta? ES15 1491 0001 2920 9333 1417
En cuanto me confirmeis lo ingreso y nos ponemos con ello. Gracias
Hola Marian
Sí, es el único ingreso que tienes que efectuar, puesto que como explicamos en el artículo que enlazamos en la anterior respuesta, nuestros abogados no cobran provisión de fondo alguna, y cobran solo las costas del procedimiento, para que todo el dinero recuperado sea para vosotras.
Quedamos por lo tanto a la espera de que nos confirmes el ingreso para que podamos derivar su caso al abogado correspondiente.
Un saludo.
Hola,
Esta vez soy yo el que debo pedir disculpas por no dar señales de vida, todo en orden en todo caso.
Acabo de hacer la transferencia a la cuenta que me disteis de 60€. Os he adjuntado un archivo pdf con la operación. Podeis poner el proceso en marcha. Estamos en contacto, gracias por todo!
Hola Adriá
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
MUY IMPORTANTE: No hemos podido enviarle tu nº de teléfono, ya que se te olvidó facilitárnoslo, por favor, háznoslo llegar para que el abogado lo tenga y se pueda poner en contacto contigo, gracias.
Recibe un cordial saludo.
Buenas
Sobre el revolving he recibido comunicación de cetelem que es la siguiente que les mando
Hola Alfredo,
Contestamos a todos tus casos:
– CAJA RURAL
Necesitamos un nombre de la entidad que no sea tan genérico, ya que en la dirección del SAC hay varias cajas rurales (Caja Rural de Aragón, Cajamar Caja Rural,…).
– BBVA
Por otro lado, los movimientos de BBVA no son claros, ya que no ponen conceptos de todas las transacciones, por lo que no hemos podido sacar nada en claro. Se podrían intuir algunas comisiones, pero no es lo usual, ya que tendría que pedir a la entidad aclaraciones de muchos movimientos. Sería interesante si pudiera conseguir unos movimientos más detallados para poder trabajar con ellos.
A continuación, le dejamos un enlace a nuestra web donde podrás descargar una carta con la que solicitar los movimientos de su cuenta a BBVA: Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43
– CETELEM
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos diga cómo ha ido, ya que lo que ha recibido es un mensaje de «admisión a tramite».
No obstante, si antes recibe respuesta de la entidad, nos la envía, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un cordial saludo.
Hola Alfredo
Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que tras estudiar la documentación que nos envías de Cetelem, observamos que la TAE no es usuraria ya que apenas llega al 12 %, por lo que no podemos proceder a reclamar la nulidad del contrato.
Lo que sí podríamos reclamar son las cantidades cobradas en concepto de prima de seguros que ascienden a 3.909 €, aunque de momento no podemos tramitarlo ya que aún no tenemos la información publicada, en el momento en que podamos proceder a reclamar estos gastos nos pondremos en contacto contigo.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes,
No habría problema en abonar todo de golpe si finalmente anulan el contrato (ademas seguramente como tardará algún tiempo hasta seguro que el importe sera menor).
Acabamos de haceros la transferencia de los 60 €, en el concepto hemos puesto “reclamación revolving Nerea XXXXX XXXXX”, para comenzar con el procedimiento cuanto antes.
Cualquier dato adicional que necesitéis nos decís.
Saludos
Hola Carlos
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Decirte también que vamos a añadir a la hucha de reclamaciones los 80 € de comisiones que dicen que te van a devolver, eso sí, a la espera de poder añadir el resto de tu dinero.
Recibe un cordial saludo.
Buenas Tardes.
He estado leyendo la pagina y me siento identificada de ser victima de una tarjeta Revolving. Necesito de su ayuda.
He enviado la carta de reclamación, la cuál me han contestado por correo (lo reenvio). La contraseña para abrirla es.
Mi nombre es Marlin XXXXXX
Teléfono XXXXXX
Tarjeta Revolving CEPSA, que ha pasado a Winzink.
Quedo a la espera de una contestación para saber si puedo reclamar.
Un cordial saludo.
Hola Marilin
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Esta tarjeta de WIZINK tiene asociado un interés de usura (26,82 % TAE) y si seguimos el procedimiento que tenemos establecido, conseguiremos una sentencia mediante la que se declare la nulidad de dicha tarjeta. A continuación te informamos sobre la estimación a la que hemos llegado después de estudiar la liquidación de tu tarjeta que te ha remitido Wizink:
La entidad te ha prestado 18.825,08 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 15.065,11 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que pagarles aún la diferencia (3.759,97 €). Pero esa supuesta deuda que dicen que mantienes desaparecería (9.261,78 €), por lo que realmente te estarás ahorrando de pagar 5.501,81 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.
En situaciones como la tuya, en las que sabemos que con todo lo que llevamos pagado, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay dos posibilidades:
1ª.- Presentar demanda, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.
No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptarlo.
2ª.- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a demandar hasta que el saldo final nos sea favorable.
Cuando decidas demandar, bien sea ahora, o esperes a que el saldo sea tu favor, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenas tardes, he leído toda la información de la pagina web y me queda claro como hay que reclamar tarjeta y préstamo revolving, mi duda es con los microprestamos tipo Vivus que carta utilizar puesto que no es un producto revolving, no existe copia firmada de contrato ni cuotas mensuales y el modelo de carta que tenéis en vuestra web es mas para reclamar el otro tipo de producto, mi pregunta es si tenéis un modelo de carta específica para reclamar este tipo de productos.
He intentado guiarme por comentarios de otros usuarios sobre este tipo de productos y se que hay quien a reclamado pero por ninguna parte veo que carta han utilizado. Por otro lado para iniciar una reclamación y que podáis llevar vosotros un seguimiento y en el caso de tener que ir por vía judicial y poder ser llevada por vuestros abogados si no he leído mal es enviandoos un correo a gestion@economiazero.com es correcto?
Muchas gracias por vuestra atención, un saludo.
Hola Inés
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación.
Resumiendo un poco, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.
Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés de los préstamos y de las tarjetas. Por lo tanto, para tu caso en concreto, VIVUS utiliza un tipo de interés de supera el 2.000 % TAE en la mayoría de los casos por lo que, no importa que el préstamo no sea revolving, es usurario por el tipo de interés que utiliza.
Por lo tanto, lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad del préstamo al servicio de atención al cliente de VIVUS (dirección que te vamos a indicar a continuación). Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de tu caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste.
Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES, S.A.U. (VIVUS)
Calle Génova, Nº 27 – 2ª Planta – 28004 – Madrid
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Os envío la Notificación de resolución de la reclamación. Inicio del mensaje reenviado.
Un saludo.
Hola Daniel
Después de haber revisado la contestación que te envía Wizink sobre tu tarjeta, te informamos sobre la estimación a la que hemos llegado sobre las cantidades que aparecen en la liquidación que te han remitido entre toda la documentación:
Como verás, ésta comienza con un “saldo anterior” de 11,17 €, así que el resultado que te vamos a ofrecer es de los apuntes posteriores a ese saldo, es decir, a partir de la fecha en que nos empiezan a detallar los importes de cada apartado.
La entidad te ha prestado 10.070,31 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 10.020,73 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que pagarles aún la diferencia (49,58 €). Pero esa supuesta deuda que dicen que mantienes desaparecería (3.870,14 € – 11,17 € = 3.858,97 €), por lo que realmente te estarás ahorrando de pagar 3.809,39 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.
Por lo tanto, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola acabo de mirar el seguimiento y la documentación de kleber la recibieron en el sac el dia 11 de abril.era una anulacion de prestamo revolving.
La mia (amaia) me la sellaron el la sucursal el dia 23 de abril.eran dos anulaciones de dis prestamos revolving y una de comisiones.
Hola Amaia
Tomamos nota de los puntualizaciones de las fechas que nos indicas en tu correo para actualizar el seguimiento. No obstante te agradeceríamos que nos enviases las cartas que enviasteis para reclamar la nulidad de vuestros productos. Con el archivo en formato Word o PDF es suficiente. Os lo solicitamos para ir recopilando la documentación necesaria que tendremos que enviarle al abogado cuando llegue el momento.
Quedamos a la espera de vuestra respuesta y como siempre, a vuestra disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Hola Amaia
Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato de Kleber, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Buenas!
Tal y como indicáis en la web he realizado la reclamación al SAC de Wizink por una tarjeta revolving que tengo. Me contestan hoy declinando la opción de cancelar el contrato y devolverme lo cobrado de más. Eso sí, me devuelven 234,18 euros en comisiones mal cobradas que podéis sumar a la hucha. Me gustaría seguir adelante con un proceso judicial para que me reintegren mi dinero.
Por cierto, solo me han enviado los extractos correspondientes al último año.
Gracias y un saludo
Hola Marcos
Como bien dices, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivar tu caso al mismo abogado al que enviamos tu anterior demanda revolving (Rodrigo).
Aunque ya conoces las condiciones, recordarte que sólo tienes que realizar el ingreso de la tarifa única de 60 € y en cuanto lo confirmemos enviaremos tu caso al abogado. No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
También vamos a sumar esos 234,18 € a la hucha de reclamaciones, eso sí, a la espera de poder añadir el resto de tu dinero.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Estimados Sres.:
Accedo a Vdes habliendoles localizado por internet con el fin de iniciar una reclamación a la empresa Monedo (Kreditech Spain)
He ayudado esta mañana a mi hermana a cancelar un préstamo que solicitó en Agosto pasado. Cuando me ha enseñado el condicionado, lo que ha pagado y lo que se ha tenido que amortizar para la cancelación total, no me cabe ninguna duda que estamos ante un claro hecho de usura.
Aunque para quitarle el problema he decidido que se cancelara no quiero dejar este asunto sin poder hacer una reclamación donde sea.
En su web he podido ver que conocen bien a este tipo de empresas y cómo iniciar una reclamación
Rogaría me indicaran cómo proceder.
Agradezco su atención.
Enrique
Hola Enrique
El procedimiento es muy sencillo, lo primero que hay que hacer es enviar este modelo de carta: Carta para reclamar la anulación del contrato de un préstamo revolving. No te olvides de enviar la carta certificada y con acuse de recibo, y de adjuntar copia legible del DNI del titular.
La dirección a la que hay que enviar la carta es esta:
Kreditech Spain, S.L.
Avda. General Perón nº 38 (Edificio Master´s I) – 7º Planta – 28020 – Madrid
Una vez envíes la carta, sigues una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”, para que nosotras estemos pendientes de tu caso.
Lo siguiente será esperar, o bien a que pasen los dos meses que se dan en la carta, o a que te contesten, en este último caso no tienes que esperar nada más, nos remites la respuesta y derivaremos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en productos usurarios.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
Por lo demás, no debes preocuparte por la viabilidad de la demanda, puesto que Monedo aplica unos tipos de interés de usura total (TAE mínima del 60,10 % y máxima del 197,15 %).
Quedamos por lo tanto a la espera de realizar el seguimiento del caso, y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o incidencia.
Un saludo.
Recibieron la notificación qué les envíe dé wizink?
Hola Luis
Te dejamos a continuación el resultado de cálculo de la liquidación detallada que nos has remitido:
Como verás, ésta comienza con un «saldo anterior» de 6.965,39 €, así que el resultado que te vamos a ofrecer es de los apuntes posteriores a ese saldo, es decir, a partir de la fecha en que nos empiezan a detallar los importes de cada apartado.
La entidad te ha prestado 21.569,61 €, y les llevas devuelta una cuantía de 36.359,85 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (14.790,24 €). Además de anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (9.043,25 € – 6.965,39 € = 2.077,86), por lo que realmente te estarás ahorrando 16.868,10 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados desde esa fecha en la que nos empiezan a detallar los importes.
No obstante, como no podemos saber qué parte de esos 6.965,39 € que no están detallados (saldo anterior) corresponden al capital efectivamente prestado, habría que restar al total que vas a ahorrar (16.868,10 €) la parte que corresponda a dicho capital, pero este dato no lo podremos conocer con exactitud hasta que, tras la sentencia, la entidad aporte los totales que nos faltan, que se realiza tras lo que se llama «ejecución de sentencia».
Por lo tanto, lo que está claro es que te van a tener que devolver dinero, y anular la deuda que te reclaman, y aun suponiendo que en el peor de los casos, la cuantía del saldo anterior (6.965,39 €) correspondiese enteramente a capital prestado (es muy poco probable), el ahorro total sería todavía de 9.902,71 €.
Como habrás leído te van a devolver un total de 630 € en concepto de comisiones, cuantía que vamos a sumar en breve a la hucha de reclamaciones, eso sí, a la espera de poder sumar el resto de tu dinero.
Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios. También es MUY IMPORTANTE que nos facilites un número de contacto (preferiblemente móvil), puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes soy Marta XXXXX XXXXXX, os reenvió las cartas que le he mandado a WIZING y EOS SPAIN para el seguimiento de la reclamación de la tarjeta revolving.
Cuando tenga información de ellos os aviso.
Para cualquier duda o aclaración llamar al XXXXXXXXX o mandar un email
Gracias
Saludos
Marta
Hola Marta
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tus reclamaciones ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo han ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de las entidades, nos las envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola, vuelvo con nueva info y consultas.
En primer lugar comentarte que los abogados ya se han puesto en contacto conmigo con respecto a WIZINK y me han aclarado todos los temas, estupendo, gracias.
En segundo lugar, VOLKSWAGEN FINANCE (en adelante VWF) se reafirma en su NEGATIVA ante el ultimátum que les envié reclamando 450€ cobrados en concepto de GASTOS DE DEVOLUCIÓN. Tenéis en vuestro poder toda la info de VWF salvo los 15 PDF con los que justifican los gastos que asumieron (ademas de los 30€ me cobraban los intereses correspondientes) y una tabla en EXCEL que me enviaron desde su SAC detallando los gastos e intereses pagados. No me queda claro si debo ingresaros 15 o 20€ para que estudiéis toda la info de este caso en concreto. Ya me diréis como hacerlo, gracias.
En tercer lugar, COFIDIS. Me han enviado por correo certificado la contestación a la reclamación de anulación del préstamo revolving. La respuesta está bien detallada, y añaden 6 documentos (contrato, tabla de liquidación, etc.) para apoyar la respuesta. He escaneado las 5 páginas de la respuesta + los 6 documentos que hacen referencia.
He querido «destacar» el siguiente punto de su respuesta:
«el propio Banco de España ha actualizado recientemente la información sobre el tipo de intereses habituales en el mercado para Tarjetas de Crédito, según lo comunicado por las entidades en virtud de la aplicación de la Circular 4/2002, de 25 de junio, (modificada posteriormente por la Circular 1/2010). Adjuntamos como Documento nº 6 la información de dicho enlace del Banco de España. ¿Podemos reclamar si la firma del contrato es posterior a 2010?
Siguiendo con el tema de COFIDIS, en la página 5 de su respuesta me indican que me devuelven 60€ , y del resto CERO. Continúan con «Le rogamos que, en un plazo máximo de 15 días hábiles,… nos indique, en su caso, su disconformidad con las explicaciones facilitadas por COFIDIS. En caso contrario, entenderemos que está de acuerdo con las misma, por lo que procederemos al archivo de su reclamación». ¿Debo contestar a COFIDIS? Acabo de realizar la transferencia de 60 € (adjunto copia donde me indican que el dinero llegará hoy para que podáis trasladar el caso para su estudio.
En cuarto lugar, consulta sobre la posibilidad de reclamar la VISA ING con estos TAE. La misma tarjeta tiene 2 TAE distintos para compras y extractos aplazados. ¿Tiene sentido reclamar la anulación de esta tarjeta con estos TAE?
Importe pendiente de pagar por compras aplazadas (TIN 14,06%, TAE 15%, CER 15%)
Importe pendiente de pagar por extracto aplazado (TIN 20,05%, TAE 22%, CER 22%)
Ya he enviado la carta ultimátum a Volkswagen Finance (VWF) por las comisiones, adjunto tb la reclamación y la respuesta de VWF a la primera reclamación. Nada mas enviar la primera reclamación por email asignaron el código XXXXXXXXX a la reclamación (todos los emails a VWF van a través de eevid, que a su vez me envía copia de entrega del email). Ya me diréis como debo avanzar en este caso en concreto.
Por el momento esto es todo, muchas gracias!
Hola Aritz
Tal y como hemos quedado tras la conversación de esta mañana, te detallo cada uno de los asuntos:
– WIZINK (BARLAYCARD)
Tras hablar con la abogada, nos ha confirmado que van a unir este caso a la demanda contra Wizink (Citibank) que ya estaba preparada para presentar en el Juzgado, por lo que no es necesario que realices un nuevo ingreso de tarifa de 60 €.
Por lo tanto, no hace falta que nos remitas la documentación, puesto que será la propia abogada quien te solicite lo que considere necesario para aportar en la demanda.
– COFIDIS
Confirmarte que acabamos de enviar este caso a la abogada (Natalia).
Sobre lo que te dicen de que tienes 15 días para responder, se lo vamos a indicar expresamente a la abogada por si acaso considera conveniente hacer algo al respecto, aunque una devolución de 60 € tras una reclamación de nulidad de contrato con una TAE del 24,51 %, es algo muy lamentable.
No obstante, vamos a sumar a la hucha de reclamaciones esos 60 € recuperados, eso sí, a la espera de poder añadir el resto de tu dinero.
– VISA ING
La TAE por el pago aplazado de las comparas es muy baja (15 %), por lo que no se puede reclamar la nulidad del contrato basándonos en ella.
La otra TAE (22 %) sí es lo suficientemente elevada, pero es en base a un concepto que no habíamos visto hasta ahora (por extracto aplazado), y aunque nos hace suponer que sea una forma de denominar a los intereses de demora, necesitaríamos tener algún extracto para ver si así podemos comprobar a qué se refieren exactamente.
– VOLKSWAGEN FINANCE
Este caso está listo para presentar la correspondiente demanda ante el Juzgado.
Tienes toda la info sobre el procedimiento en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada.
Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
– CREDITECH
Le hemos remitido también este caso a la abogada. Comentarte que aunque tenemos visto muchos tipos de interés totalmente desmesurados, en pocas ocasiones eran tan elevados como en los préstamos de Kerdito 24 (de hasta el 146.103,85 %). Además de que los préstamos de Monedo Now tienen una TAE, que aun siendo también de usura, es muchísimo más moderada (entre el 47,64 y el 79,59 %). Por lo que habrá que ver como la entidad justifica, además del propio carácter usurario, una diferencia tan tremenda en los tipos de interés entre productos tan similares.
– RESTO DE ASUNTOS
Según consta en nuestra base de datos, tenemos aun abiertos expedientes tuyos con las siguientes entidades: EVO (AVANTCARD), BANKINTER, WONGA, CASHPER, 4FINANCE (VIVUS Y ZAPLO), PRÉSTAMO 10 y CREDITOMAS.
Por lo que quedamos a la espera de que nos vayas informando de cómo han ido estas reclamaciones de nulidad.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un abrazo.
Buenas tardes, tengo un préstamo con cetelem, y quiero reclamar pero no puedo descargar la carta.
Gracias, un saludo.
Hola Raquel
Te adjuntamos a este correo la carta de reclamación de nulidad para que puedas enviarla.
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste.
Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
BANCO CETELEM, S.A.
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANCO CETELEM, S.A.
Titular: Catalina Moya Barrio
Domicilio: Calle Retama, Nº 3 – 3º – 28045 – MADRID
Para que estés completamente informado, te aconsejamos leer atentamente este mismo artículo, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
como tengo que mandar la informacion y a donde ,saludos?
Hola Pepe
Envíanos tus cartas y las respuestas de la entidad por email. Lo mejor es que vayas a una copistería y pidas que te escaneen todo; tanto cartas como respuestas y te los compriman en un archivo PDF para poder enviárnoslo por email.
Una vez que las recibamos, nos pondremos en contacto contigo y te indicaremos cómo continuar con el procedimiento. Si quieres, facilítanos un número de teléfono y una franja horaria en la que poder llamarte.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias,
Os adjunto el justificante del ingreso de los 120€ correspondientes a WIZINK y CARREFOUR, para que se ponga en contacto conmigo el abogado e iniciar la demanda correspondiente al Juzgado.
Esperando vuestras noticias,
Gracias
Silvia
Hola Silvia
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tus casos de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
hola era para sumeis a la hucha de reclamaciónes la cantidad de 1480€ de comisiones cobradas en una cuenta de liberbank…comisiones por descubierto por impago y por comisión por apertura de una hipoteca…ha sido por demanda judicial .tras acabar con todas mis comisiones cobradas ilegalmente…comenzamos con las tarjetas revolving…ya envié carta al servicio y ya tengo contestación. q tengo q hacer ahora…ni tel es XXXXXXX. Y mi nombre sira
un saludo
Hola Sira
En primer lugar, queremos darte la enhorabuena por esa sentencia favorable que habéis obtenido y esa recuperación de 1.480 €. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha el dinero que habéis recuperado.
Por lo que se refiere a la tarjeta revolving, te agradeceríamos que nos enviases la carta y la contestación que has recibido para poder estudiarla. No obstante, te informamos del procedimiento a seguir a partir de ahora:
Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola, buenos dias, en primer lugar muchas gracias por su respuesta.
No me envian ningun extracto bancario, ni me aparece en la banca on-line, me explico lo unico que se de la tarjeta es que me cobran 100 euros todos los dias 1 de cada mes y llevo pagando esa cantidad desde enero de 2011, no se que tipo de interes ni la cantidad que me queda pendiente pues la tarjeta ni aparece en la banca on-line, ni me envian ningun extracto.
A la espera de su respuesta para ayudarme sobre la manera de proceder.
Hola Francisco
Por los datos que nos das, seguramente tu tarjeta tenga asociado un tipo de interés de usura. Por lo tanto, nuestra recomendación es que envíes la carta de nulidad como te indicamos en el email anterior y con su respuesta, seguramente que obtengamos información sobre esa tarjeta y podremos decirte como continuar el procedimiento. Además, por el envío de la carta no pierdes nada y es una paso previo e imprescindible que hay que dar para poder pedir la nulidad de la tarjeta.
Recuerda que una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
BANKIA, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BANKIA, S.A.
Titular: Marta Góngora Otegui
Domicilio: Paseo de la Castellana, Nº 189 – 28046 – MADRID
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenos días, mi consulta es la siguiente,yo tengo desde 2015 una targeta de crédito de BBVA, la que yo puedo usar para compras, y reintegros, pues bien es una tarjeta que si o si todo lo que yo gaste se me factura el día 5, de cada mes, yo en agosto (2015) mis ingresos los tenia que hacer el día 7, al 10 ya que la empresa de mi marido cobraba ese día, con la consecuencia de todos los meses se sumaban 35 euros de sanción por realizar el pago mas tarde, quería saber si esos réditos de 35 euros podía recuperarlos, una vez me queje y conseguí que no me los cobraran pero no me ha vuelto a pasar ya que me dieron a entender que me lo hacían como un favor en fin, y a lo largo de 3 años se han cobrado varias veces, si cobraba el paro igual, ya que no te dan opción a cambiar la fecha de cobro de la targeta.
Es tarjeta Visa,de la cual me cobran 43 euros anuales de tener esa tarjeta,y sobre los 38 euros semestrales de comisión de cuenta, podría reclamar esos réditos de 35 euros? Podría reclamar algo mas? Un saludo y gracias.
Hola,
Nos ponemos en contacto contigo para responder a todas tus consultas.
– Nulidad de los préstamos/ tarjetas:
Antes de abordar el aspecto que nos comentas de las comisiones de 35 €, es necesario que empecemos por la posible nulidad de los préstamos o tarjetas de los cuales provienen dichas comisiones por impago o demora en las cuotas.
En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.
Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés de los préstamos y de las tarjetas. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de cada préstamo (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.
No obstante te invitamos a que leas el artículo de la Web que te indicamos arriba, incluido el FAQ, porque seguramente que después de leerlo, se te despejen todas estas dudas.
– Reclamación de las comisiones
Para el caso de que los tipos de interés de los préstamos o tarjetas no sean lo suficientemente altos para que solicitemos al juzgado que los declare nulos, existe el procedimiento de reclamar al banco la devolución de todas las cantidades que te ha cobrado en concepto de comisiones por impago o demora en las cuotas.
Te dejamos a continuación el enlace a nuestra web donde podrás informarte de todo con detalle: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.
Espero que nos hayamos explicado con claridad. No obstante, si no fuera así, solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a vuestra disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Daniel,
Disculpa la demora pero ibamos un poco justos de presupuesto. Ya hemos realizado la transferencia por lo que , quedo a la espera de que lo remitas a Rodrigo para solicitarme toda la documentacion.
Gracias por todo
Un saludo
Julien
Hola Julien
Te confirmamos que acabamos de remitirle al abogado (Rodrigo) tu nuevo caso revolving con el BBVA, en unos pocos días se pondrá en contacto contigo para solicitarte la documentación y remitirte la correspondiente hoja de encargo.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas
Ya está hecha la transferencia, en espera de vuestro aviso
Gracias
Hola Mahmoud
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.
Hemos derivado tu caso al mismo abogado que lleva la demanda de comisiones, no obstante, te hemos enviado igualmente sus datos de contacto a tu email.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días, Mi caso como supongo que el de muchos, es que llevo pagando mas de diez años cuotas y mas cuotas de la tarjeta VISA GOLD de Lacaixa y nunca baja la deuda.
Tras dar accidentalmente con su web, creo entender que es una tarjeta REVOLVING. Siguiendo instrucciones de su web, he solicitado al SAC de LaCaixa el contrato y los movimientos de la tarjeta. Sospecho que mandaran la documentación (o no), pero lógicamente habrá que demandar para logra la nulidad de la tarjeta (si procede).
En cuanto tenga la documentación me gustaría ponerme en contacto con ustedes para tramitar la viabillidad de la demanda judicial.
Un saludo Fernando.
Hola Fernando
Lo primero confirmarte que esa tarjeta es revolving, y al ser una VISA Gold de Caixabank es muy posible que además tenga una TAE muy próxima al 30 %, por lo que no debería de haber problema en conseguir la nulidad del contrato.
Respecto a lo que nos comentas del envío de la carta, no nos ha quedado del todo claro si lo que has enviado al SAC es el modelo de carta que tenemos en la web (Carta para reclamar la anulación del contrato de una tarjeta de crédito revolving). Esto es muy importante, puesto que en dicha carta, además de pedir la documentación (contrato, movimientos y liquidación detallada), se reclama la nulidad del contrato, y de este modo evitamos que si la entidad se allana una vez presentemos la demanda, pueda conseguir ahorrarse las costas, ya que es lo que cobra el abogado para que vosotros recuperéis todo vuestro dinero.
Una vez acabe este parte extrajudicial ante el SAC, derivaremos tu caso a uno de nuestros abogados colaboradores. Para conocer las condiciones te recomendamos que leas este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.
Quedamos por lo tanto a la espera de que nos confirmes si has enviado nuestra carta de nulidad de contrato, y si es así, a que sigas una de las 2 opciones que os ofrecemos para poder llevar el seguimiento y abrir el correspondiente expediente.
Un saludo.
Aquí les adjunto el archivo PDF para que lo puedan comprobar si todo es correcto
Un saludo
Hola Florencio
Lo primero de todo pedirte disculpas por la tardanza en la respuesta, pero además de la saturación de trabajo que tenemos habitualmente, estamos cambiando de instalaciones y aumentando el personal, lo que nos está provocando aún más retrasos en las respuestas. La buena noticia es que en muy poco tiempo podremos contestaros siempre en un máximo de dos o tres días.
Decirte que hemos recibido correctamente toda la documentación que nos has enviado de Cetelem y antes de indicarte cómo seguir con el procedimiento, queremos informarte de una estimación de cantidades a la que hemos llegado tras estudiar las liquidaciones que te envía Cetelem:
La entidad te ha prestado 21.007,34 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 26.053,56 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (5.046,22 €). Además de anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (4.622,47 €), por lo que realmente te estarás ahorrando 9.668,69 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.
Por lo tanto, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias,
Os adjunto la documentacion y los datos personales para su seguimiento.
Hola Arturo
En primer lugar, queremos pedirte disculpas por la tardanza en contestar, pero además de la saturación de trabajo que tenemos habitualmente, estamos cambiando de instalaciones y aumentando el personal, lo que nos está provocando aún más retrasos en las respuestas. La buena noticia es que en muy poco tiempo podremos contestaros siempre en un máximo de dos o tres días.
Antes de informarte de los pasos a seguir, queremos preguntarte si habéis obtenido respuesta o no de las entidades puesto que, ya han transcurrido más de 2 meses desde que recibieron vuestras cartas de nulidad.
Habiendo recibido o no respuesta, el procedimiento a seguir es el mismo y os informamos a continuación:
Lo que hay que hacer ahora es presentar las correspondientes demandas en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € por cada asunto (en tu caso serían 120 €), nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tus casos al abogado, por algún motivo éste decide que en alguno de ellos no se dan los requisitos para interponer alguna de las demandas, te devolveremos la tarifa de cada una de ellas.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tus casos al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola buenos días, mi nombre es Vicente XXXXXXX XXXXXXXX y os explico mi situación y a ver si me podéis aconsejar:
Mi situación es con dos casos diferentes.
1. Hace años contraté con la tarjeta Citibank con una cantidad de 4750 euros, luego está paso a ser de banco populare y actualmente es de wizink. Resulta que estoy pagando muchísimo y prácticamente nunca rebajo deuda y es que creo que estoy pagando gran cantidad de intereses y si alguna vez me he retrasado he tenido una multitud de llamadas e incluso han llamado a mi lugar de trabajo.
2. Así mismo también contraté un crédito de Cofidis de 2400 euros ya hace años y del que me falta a pagar unos 600 y estamos igual que anteriormente ya que llevo años pagando y aunque aquí ya me queda poco las cantidades pagadas yo creo que me han contado el doble de intereses de lo normal.
Me gustaría que me informarais si puedo hacer algo en los dos casos expuestos y si es así como hacerlo, que es lo que voy a recuperar si gano y cuánto cobraría vosotros y como lo hacéis, así como si lo tengo que hacer me facilitéis los escritos para poder rellenarlos y enviarlos.
Esperando vuestra respuesta, recibir un cordial saludo.
Hola Vicente
Respondemos a cada asunto:
– WIZINK
En este caso no va a haber problema en conseguir la nulidad del contrato, y con ello la devolución de todo el dinero pagado que exceda del que realmente te han prestado, puesto que todas las tarjetas de Wizink tienen una TAE mínima del 26,82 %, y eso es pura usura bancaria.
Tienes que enviar este modelo de carta: Carta para reclamar la anulación del contrato de una tarjeta de crédito revolving.
Esta es la dirección del SAC:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
Titular: Esther Zabala Verdasco
Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID
– COFIDIS
En este caso lo primero que hay que saber es la TAE, puesto que para conseguir la nulidad del contrato, ésta tiene que ser al menos del 18 %, no obstante, al tratarse de un producto contratado hace varios años es más que posible que tenga una TAE bastante elevada.
Tienes que enviar este modelo de carta: Carta para reclamar la anulación del contrato de un préstamo revolving
Si no tienes forma de saber la TAE envía igualmente la carta de nulidad, ya que no pierdes nada por hacerlo, y cuando la entidad te conteste comprobaremos si hay viabilidad para la demanda.
Esta es la dirección del SAC:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE COFIDIS, S.A. SUCURSAL EN ESPAÑA
Titular: Ángeles García Hernández
Domicilio: Plaza de la Pau, S/N, EDIFICIO WTC AP1 – 08940 – CORNELLA DE LLOBREGAT – BARCELONA
______________________________________________________
No te olvides de seguir las instrucciones de envío y de adjuntar una copia legible del DNI en cada carta.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
Respecto a las condiciones de cara a la demanda en el Juzgado (que es donde acaban el 99 % de estas reclamaciones), las tienes en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola.
Me gustaria saber si recibieron mi email con la documentacion.
Gracias.
Hola Manuel
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días,
Me pongo en contacto con ustedes ya que una vez reclamada la nulidad de la tarjeta revolving de la que soy titular nº XXXXXXXX, la entidad Wizink me ha contestado negativamente a la nulidad de la misma. Además no me han facilitado la liquidación detallada ni el cuaderno 43.
Esta tarjeta fue contratada en el año 2009 con la entidad Citibank y el importe de la misma, tras sucesivas ampliaciones asciende a día de hoy a la cantidad de 8.360 €.
Por otro lado, en el año 2015 (23/11/2015), contraté un préstamos Credimás con la misma entidad por importe de 4.000 € que con posterioridad, el día 13/12/2016 fue cancelado.
Además, el 15/03/2017 contraté un nuevo préstamos Credimás por importe de 5.600 €.
Este año, tras devolver los importes cobrados durante los meses de enero y febrero, la entidad me reclama 12.512.45 € (por los 8.360 € de la tarjeta + 4.152,45 € el importe del Credimás pendiente que han incluido como si fuera deuda de la tarjeta) ante lo cual encuentro su foro por internet y me decido a escribir al SAC el modelo de carta (adjunto) solicitando la nulidad del contrato y la documentación que podrán ver detallada en el fichero adjunto.
La contestación que me dieron y que les adjunto (la clave para acceder al mismo es XXXXXXXX), no me convence, ya que en base a la información aportada, he pagado a Wizink la cantidad de 36.766,70 € (adjunto Excel con el resumen de los pagos hechos en base a los extractos que me han hecho llegar) siendo el capital efectivamente prestado de 8.360+4.000+5.600 = 17.960 €, es decir que hablamos de una diferencia de 18.806,7 € a mi favor.
A día de hoy la entidad me reclama 12.512.45 € e lo que supondría que pagaría 49.279,15 €.
No hay cantidades de pago pendientes, es decir, que voy pagando el mínimo a pagar y la tarjeta no se encuentra en situación de impago.
Dada la situación estoy interesada en proceder a interponer una demanda en el juzgado a la mayor brevedad posible.
Agradeciendo de antemano su atención y su pronta respuesta, reciban un cordial saludo,
Pilar
Hola Pilar
Como bien dices, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
También vamos a sumar, de momento, a la hucha de reclamaciones los 697,34 € que te han devuelto en concepto de comisiones.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Les explico brebemente mi caso, aunque e leido y parece que es bastante comun, en su dia vinieron a mi casa, creo recordar en 2014 a ofrecerme una tarjeta oro y tonto de mi cai, la gastaba poco con cositas que al mes o dos meses se quedaban pagadas, al paso del tiempo hice un par de compras grandes que asciende a unos 2500 euros aproximadamente, de eso hace un par de años, puse mi letra a 70 euros y la verdad no hice mucho caso, ahora me e dado cuenta que pasados unos años, practicamente debo lo mismo, y veo que me cobran de los 70 euros, mas de 50 son intereses, empece a indagar por internet y llegue a vuestra pagina, y me gustaria pagar lo que debo pero no el abuso al que me tienen sometido, se que no es una gran cantidad de dinero pero si no pongo freno al final pagare el triple de lo que realmente deberia de pagar.
Podrian decirme que pasos debo de seguir, tenia pensado sacar un prestamo personal y pagar lo que debo, pero por lo que e leido vale la pena intentarlo con ustedes y si no saliera satisfactorio, pagar con un prestamo.
muchas gracias y a la espera de noticias y si necesito aportar algo no duden en comunicarmelo
Les escribo de XXXXXXX (Valencia)
Movil XXXXXXXX cualquier hora preferiblemente de 7 a 17
La empresa a reclamar es Wizink (tarjeta oro)
Hola
Antes de nada decirte que no te preocupes, puesto que todas las tarjetas de Wizink tienen una TAE mínima del 26,82 %, y eso es pura usura, por lo que no va a haber mayor problema en anular el contrato. Eso sí, para conseguir dicha nulidad tienes que seguir los pasos que os indicamos, es decir, enviar la carta de reclamación de nulidad y documentación, y tras haber agotado dicho trámite, presentar la correspondiente demanda en el Juzgado.
Por lo tanto, de momento lo que tienes que hacer es enviar la carta de nulidad del contrato, no te olvides de seguir las instrucciones al pie de la letra y de adjuntar copia legible del DNI.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola, me a llegado una carta de evo finance que os adjunto, a ver si me la podéis explicar la parte de cancelar la cuenta y que acciones debo de tomar.
Aparte os adjunto la carta de reclamación, el pantallazo de los extractos de que disponen en la pagina web, un pdf del ultimo recibo y la foto de la carta que me han enviado.
Un saludo y gracias
Hola Borja
Tal y como quedamos tras hablar por teléfono, te dejo la info del siguiente paso:
Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Nombre y apellidos: Guillermo
Teléfono de contacto (preferiblemente móvil) XXXXXXXXX
Población y provincia desde la que nos escribes. Madrid
Nombre de la entidad. Wizynk
Tipo de producto (tarjeta o préstamo). Tarjeta
¿Me podéis indicar los pasos a seguir? Me imagino que habrá que ingresaros algo para empezar
Gracias
Hola Guillermo
Lo primero que debemos saber es si has enviado la carta de nulidad del contrato de tu tarjeta al Servicio de Atención al Cliente de Wizink. Te informamos del procedimiento para el supuesto de que no has enviado la carta o para el caso de que si la hayas enviado.
– CARTA NO ENVIADA:
Lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta al servicio de atención al cliente de WIZINK (dirección que te vamos a indicar a continuación).
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
WIZINK BANK, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
Titular: Manuel Nieto Bonal
Domicilio: Calle Ulises, Nº 16-18
28043 – MADRID
– CARTA ENVIADA:
Para este supuesto, si no has obtenido aún respuesta de la entidad, deberás esperar a obtenerla o a que se cumpla el plazo de 2 meses desde que la enviaste. Envíanos la carta y así podremos tomar nota del día del envío y nos pondremos en contacto contigo cuando pasen los dos meses de plazo que se dan en la carta.
Si ya has obtenido una respuesta de la entidad o se ha pasado el plazo de dos meses, el procedimiento es el siguiente:
Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes.
Yo tenía una tarjeta visa que pasó a wizink internamente sin yo pedirlo por alguna venta de clientes entre ellos y con el banco popular de por medio supongo,nunca solicite trabajar con wizink, ni la conocía.
Tras leer vuestro artículo sobre los abusivos de estas tarjetas,os pedí la carta por aquí, me la descargue la rellene y al ir a la sucursal del banco popular de mi localidad me dicen que no me sellan ninguna reclamación porque wizink es una empresa independiente del banco que ya no trabajan juntos desde la fusión con el Santander y me dicen que mande las reclamaciones a wizink directamente.
Que debo hacer en este caso?
Envío la reclamación al banco popular por correos certificado o a wizink directamente?
Y a qué dirección en cualquier caso porque no soy capaz de encontrar ninguna pir internet para enviar la carta por internet o por correo certificado,como vosotros me digáis.
Gracias y un saludo
Espero ansioso su respuesta para poner fin a este despropósito.
Hola Javier
Lo que debes hacer es en enviar una carta certificada y con acuse de recibo, adjuntando en cada una de ellas una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta, a cada una de las dos entidades; a Banco Popular y a Wizink.
Una vez enviadas las cartas (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Las direcciones a las que debes enviar las cartas son las siguientes:
WIZINK BANK, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
Titular: Manuel Nieto Bonal
Domicilio: Calle Ulises, Nº 16-18
28043 – MADRID
BANCO POPULAR ESPAÑOL, S.A.
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
Titular: María Asunción Pardo Tapia
Domicilio: Calle Gran Vía de Hortaleza, nº 3, Edificio la Magdalena – Planta Baja
28033 – MADRID
Te recordamos que debes enviarlas certificadas y con acuse de recibo, no por emial, porque pueden decirnos que no recibieron nada
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Hola tras envío de carta reclamación por una tarjeta revolving y recibida carta contestación.. estamos interesados en interponer demanda judicial a citybank.. es mucha la documentación q tengo y por ello necesitaría una dirección para enviaros la documentación. mi nombre es Iván.
Hola Iván
La única documentación que debes enviarnos es una copia escaneada (o una fotografía con calidad suficiente) de la liquidación o cuadro explicativo de los pagos y los cobros que has ido manteniendo con Citibank. Con esa liquidación, podremos darte una estimación de las cantidades sobre las que reclamaremos. El resto de la documentación que has recibido deberás conservarla porque será el abogado el que te la solicite.
No obstante, te informamos del procedimiento a seguir a partir de ahora:
Como bien has indicado tu, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes,
Hemos recibido via mail la contestación de Wizink, os copio a continuación el mail. Adicionalmente, os adjunto la documentación (la contraseña sería XXXX).
Quedo atenta a vuestra respuesta de los siguientes pasos debido a la negativa de la compañía. A no ser que me recomendéis lo contrario seguiré pagando mensualmente.
Hola Carlos y Nerea
Gracias a la documentación que te ha enviado Wizink y que nos has remitido a nosotros, podemos informarte la estimación a la que hemos llegado:
La entidad te ha prestado 6.688,45 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 6.327,15 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que pagarles aún la diferencia (361,30 €). Pero esa supuesta deuda que dicen que mantienes desaparecería (4.084,37 €), por lo que realmente te estarás ahorrando de pagar 3.723,07 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.
En situaciones como la tuya, en las que sabemos que con todo lo que llevamos pagado, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay dos posibilidades:
1ª.- Presentar demanda, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.
No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptarlo.
2ª.- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a demandar hasta que el saldo final nos sea favorable.
Cuando decidas demandar, bien sea ahora, o esperes a que el saldo sea tu favor, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Hola Daniel:
Os adjunto toda la documentación de la reclamación de la tarjeta revolving de cajamadrid.
Os adjunto:
1º Escrito de reclamación según modelo vuestro, presentado en una agencia de bankia y firmada con fecha por un empleado. Reclamacion1, 2, 3.jpg
2º Acuse de recibo del escrito acuse de recibo.jpg
3º Contestacion a la reclamación respuesta al escrito.jpg
Todas las contestaciones vinieron por correo ordinario en el buzon de mi casa y no por via certificado.
Espero vuestros comentarios y forma de proceder.
Muchas Gracias por la ayuda.
Carlos
Hola Carlos
Te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero además de la saturación de trabajo que tenemos habitualmente, estamos cambiando de instalaciones y aumentando el personal, lo que nos está provocando aun más retrasos en las respuestas. La buena noticia es que en muy poco tiempo podremos contestaros siempre en uno o dos días.
Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas, ya he realizado la transferencia de 60 euros a vuestra cuenta.
Quedo a la espera para contactar con el abogado.
Un saludo
Hola Marcos
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Hola buenas tardes,
Acabo de realizar la tranferencia de la Tarifa, adjunto una copia.
Muchas gracias!
Hola Héctor
Acabamos de enviar tus datos de contacto a la abogada correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Hola buenas tardes hoy me han mandado un correo de cetelen que ha cumplido el plazo y me van a meter por via judicial.
Pero a mi no me han contestado ni he recibido nada de la carta de nulidad. que debo esperar gracias saludos
Hola Marco
Por lo que parece Cetelem te va demandar en breve, así que lo habitual en estos casos es que tengamos dos opciones, o esperar a que nos presenten el monitorio, y oponernos, o presentar nosotros la demanda y adelantarnos a la entidad.
El problema que tenemos en tu caso es que como no te han contestado a la carta de reclamación de nulidad del contrato, y no sabes la TAE del producto, es muy arriesgado que seas tu el que presente la demanda antes, ya que si finalmente la TAE no fuese de usura, no sólo tendrías que devolver todo el dinero que te piden, sino que también tendrías que pagar las costas judiciales.
Por lo tanto, lo que te aconsejamos hacer es esperar a que te presenten el monitorio, puesto que de este modo podremos saber si finalmente la TAE es lo suficientemente alta como para oponernos, y posteriormente en el Juicio reclamar igualmente la nulidad del contrato.
Cuando te llegue la notificación del Juzgado con el monitorio, te pones de inmediato en contacto con nosotras, pero no lo hagas a esta cuenta de correo, hazlo a XXXXXXXXXXX, ya que esa cuenta especial la atendemos a diario, y así podremos derivar tu caso de urgencia al abogado que tenemos en Sevilla capital, para que éste lo estudie y te diga las posibilidades que hay, aunque ya te adelantamos que si la TAE es usuaria no habrá problema en anular el contrato. Eso sí, debes tener presente que aunque se anule el contrato, si aun no llevas pagado todo el capital que realmente te han prestado, tendrás que abonarle a la entidad la diferencia que haya a su favor.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Muchisiiiiimas gracias y ENHORABUENA a vosotros que lo habéis hecho posible!!!!!
Comentaros, tengo una compañera que está interesada en solucionar un problema parecido con Wizink. Como se debe de poner en contacto con vosotros?? A través de Economía Zero???? O de otra forma???
Un saludo
Hola Monste
Te damos la enhorabuena por la Sentencia favorable contra Wizink por tu tarjeta revolving, en breve la publicaremos y te enviaremos un enlace al artículo por si la quieres compartir entre tus amistades. De momento vamos a sumar los 4.088,68 € recuperados a la hucha de reclamaciones.
Respecto a lo que nos comentas de tu amiga, dile que nos escriba un emial a contacto@economiazero.com y le explicaremos lo que tiene que hacer, aunque es lo mismo que has hecho tú, es decir, enviar la carta de reclamación de nulidad del contrato, esperar a la respuesta de la entidad, y poner el asunto en manos de uno de nuestros abogados especialistas en productos revolving (posiblemente sea el mismo que te hemos asignado a ti) para que presente la correspondiente demanda en el Juzgado.
Un abrazo.
Hola!
Muchas gracias por la respuesta.
He enviado las cuatro cartas de reclamación por separado y ya tengo confirmación de que se han entregado las cuatro a los destinatarios. Tal como pedís os las adjunto como las he enviado (en las cuatro están mis mismos datos personales!).
Mucha gracias de nuevo.
Hola Arturo
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tus reclamaciones ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo han ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de las entidades, nos las envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Muchas gracias po la información y por la gran labor que estais realizando.
Un cordial saludo
Hola Domingo
Gracias a ti por la confianza depositada en Economía Zero.
Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola buenos días;
Hoy mismo mande la carta certificada con acuse de recibo.
Os adjunto la carta firmada que he enviado.
Saludos y muchas gracias.
Hola Esther
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.