¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
23.991.430 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Acerca del evento 25-S Ocupa el congreso

25-S Ocupa el congreso

Mucho se está hablando del fenómeno social de “Ocupa el Congreso”. Al principio, contó con un gran apoyo en las redes sociales, donde logró un alcance de comunicación superior al millón de usuarios, reflejándose la noticia en medios foráneos, europeos y americanos.

A partir de entonces, se comenzó a sembrar, desde sectores oscuros del régimen, toda clase de confusiones, miedo y atenazamiento a los activistas, incluso a los simples usuarios de las redes sociales que comparten la noticia del evento.

Varios son los métodos que emplean los que, por encargo, se dedican a propagar la desmovilización de la indignación y de todo lo que huela a contestación al sistema. Como vimos con el compañero Miguel Blanco, usan videos que cuelgan en youtube, con contenidos realmente repugnantes: el 23f mezclado con la supuesta violencia (absolutamente inexistente) del fenómeno “ocupa el congreso” que ellos transforman con descarada manipulación en “tomar el congreso”.

Los trolls dispersando comentarios por la red, con la intención de frivolizar, mentir, insultar, acusar sin fundamentos… Por otro lado, supuestos individuos ( es curioso el machismo de estos fachas porque casi siempre son personajes masculinos) con identidades falsas, perfiles vacíos, que propagan, de forma cruzada por la red, el desconcierto con mucha destreza. Todas estas artimañas, bien diseñadas por el aparato del Régimen, persiguen el fracaso de la protesta popular, mediante el ataque a su organización y el desprestigio de sus colectivos o personas que los comprenden.

El poder teme al pueblo, porque éste está en las calles, movilizado e indignado por las politíticas capitalistas salvajes del Gobierno y los sectores económicos dominantes. El desempleo, los deshaucios, la reducción de las retribuciones a los funcionarios, la destrucción de empleo público, la congelación de las pensiones,  la agresión a los derechos esenciales y la libertad de los ciudadanos,  el cercenamiento de los servicios públicos, especialmente los de salud y educación, son ejemplos contundentes del origen de la contestación popular.

Cayo Lara avisó a Rajoy en el Parlamento, cuando este último hubo expuesto el último paquete de recortes sociales, “han echado ustedes gasolina a las calles”, dijo el dirigente de IU.

La izquierda española ha estado siempre al lado de la movilización, de la rebelión a las políticas neoliberales e intentando organizar a los colectivos ciudadanos contra la agresión de las políticas del Gobierno y la represión, y siempre en la vía democrática. La izquierda ha denunciado, desde el principio, la pérdida de soberanía de nuestro país en favor de los llamados “mercados”, capitalistas especuladores que están empebreciendo a la clase obrera en varios países europeos.

En las redes sociales es necesario bloquear la actividad antipopular que está emergiendo desde las alcantarillas del Estado. A los usuarios con falsas identidades que, a veces, presumen de una radicalidad sospechosa, probablemente destinada a provocar la criminalidad de eventos y, por lo tanto, el rechazo ciudadano. A los fascistas  que, envalentonados con una derecha heredera del franquismo en el poder, insultan, amenazan y coaccionan todo pensamiento de izquierda o progresista.

Desde este medio, denunciamos la campaña agresiva que se está llevando a cabo, criminalizando a los activistas de izquierdas en las redes e intentando quebrar su organización e influencia. La clase trabajadora sabe que sólo la izquierda real defiende sus intereses. Y usamos el término real, para distanciar a la auténtica izquierda de la falsa, que se nos presenta como socialista y obrera, a pesar de haber estado en el poder, durante decenios, llevando a cabo políticas económicas con recetas liberales.

Tras la confusión extendida por Twiter y facebook, desde el poder, ha calado la incertidumbre en los usuarios respecto al fenómeno de masas ”Ocupa el Congreso” -que han retirado precisamente la página el evento por estar siendo sistemáticamente atacada, desplazando la información a otros emplazamientos en la red-. Por todo ello, pasamos a publicar el enlace de comunicación de los colectivos que están organizando el evento de “Ocupa el Congreso” y su dirección de comunicación.

Desde economiazero.com sólo nos limitamos a informar y desmontar las falsedades que en torno a estos colectivos progresistas se intentan propagar por la red, colaborando a desbloquear el sitio informativo al a que están sometidos, dándoles la oportunidad de que puedan hacer llegar a todos los usuarios interesados la oportuna información de un evento legal y pacífico.

1 comentario para Acerca del evento 25-S Ocupa el congreso

  • Lunadelsur2012

    No soy del PSOE, mucho menos del PP, y no pertenezco a las alcantarillas del Estado.

    Soy una parada, votante de IU, y ex militante de IU. Conozco a Jaume D`Urgell, y no es santo de mi devoción, me ha expulsado de sus páginas alguna vez, ya ni entro en ellas. Pero si tengo mis dudas. La Covocatoria del día 25, me genera muchas dudas. Si los dos actos -15 y 25, son para lo mismo, porqué razón dividirnos? Y si los gurús de 15-M, DRY y otros supuestos «Movimientos Sociales», no quieren salir con los Partidos y Sindicatos, por que se declaran «apartidistas o apolíticos», tenemos que comenzar a sospechar de ell@s.

    Son en gran parte responsables de lo que pasa, por hacer cruzada por la absteción, en favor del PP. Ahora, se joden ell@s, nos jodemos tod@s. Soy muy crítica con las organizaciones políticas y Sindicales, pero no me voy a hacer ANARCOSINDICALISTA-FALANGISTA A ESTAS ALTURAS. NO SOY FASCISTA, NI QUIERO SER UTILIZADA POR NADIE QUE ESTE ABRIENDO HUECOS A LA EXTREMA DERECHA. A ell@s, no les gustan los partidos, y ell@s, empiezan a no gustarnos a la gente de Izquierda.

    Con su defensa de la abstención de UPyD, están llevando al país a la ultraderecha. Yo saldré con las Organizaciones Obreras y de Izquierdas, no con Gurús Anónimos y Ocultos.

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>