¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.929.934 €

Hucha de reclamaciones de EZ

82º aniversario de la Constitución de la segunda República Española de 1931

82º aniversario de la Constitución de la segunda República Española de 1931

Hace ya 82 años que se aprobó la Constitución de la II República Española, una Constitución en la quedaban perfectamente reconocidos los derechos humanos dentro del ordenamiento jurídico español y en la organización democrática del Estado.

La Constitución de la II República Española dedicaba una uno de cada tres de sus artículos a reconocer y proteger los derechos y libertades individuales y sociales, a continuación te dejamos el texto integro, también lo puedes descargar en este enlace (formato PDF).

Continuar leyendo: 82º aniversario de la Constitución de la segunda República Española de 1931

Cuatro años de mentiras para los animales

Cuatro años de mentiras para los animales

Tendremos que volver a protestar ente las sedes de PP y PSOE porque nada ha cambiado en cuanto al Toro de la Vega.

Nos hubiera gustado dar una buena noticia ya que ayer se debatía en el Congreso una Proposición sobre el Toro de la Vega, pero la realidad es que cualquier propuesta en el Congreso de los Diputados, inevitablemente sería rechazada.

Las competencias sobre espectáculos con animales están transferidas a las Comunidades Autónomas, y es ahí

Continuar leyendo: Cuatro años de mentiras para los animales

Piden cárcel para Sánchez Galán y sus 13 consejeros de Iberdrola por cobrar 30 veces más que en Japón

Políticos españoles en grandes empresas de energía

El catedrático de Economía, Roberto Centento, ha pedido esta semana el “procesamiento” y “cárcel” para Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, y sus 13 consejeros, muchos de ellos ex-políticos, por autoasignarse un sueldo 30 veces mayor que sus homólogos en Japón y 5 veces más alto que en Alemania.

Para ello, los citados directivos han tomado parte en la subida de un 323% en la tarifa de la luz con el apoyo de diferentes Gobiernos, lo cual ha llevado a

Continuar leyendo: Piden cárcel para Sánchez Galán y sus 13 consejeros de Iberdrola por cobrar 30 veces más que en Japón

El autoconsumo eléctrico, camino de ser otra gran oportunidad perdida

El autoconsumo eléctrico, camino de ser otra gran oportunidad perdida

El pasado 18 de Julio, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en manos de José Manuel Soria, remitió a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) la propuesta de Real Decreto por el que se debería establecer la regulación de las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo.

Firma y difunde esta petición en AVAAZ.org reclamando al gobierno español el derecho al autoconsumo GRATUITO y responsable

Continuar leyendo: El autoconsumo eléctrico, camino de ser otra gran oportunidad perdida

Un millón de firmas en cinco días contra la privatización de la sanidad

Un millón de firmas en cinco días contra la privatización de la sanidad

El objetivo era recoger 500.000 votos pero, en sólo cinco días, los resultados han superado todas las expectativas.

Alrededor de un millón de personas, estiman los organizadores, habrán participado en la consulta por una sanidad madrileña totalmente pública al cierre de esta jornada, una iniciativa impulsada desde colectivos ciudadanos y trabajadores de centros de salud.

Por las decenas de mesas colocadas por toda la Comunidad de Madrid ha pasado un reguero continuo de gente de todas las edades. “Ha

Continuar leyendo: Un millón de firmas en cinco días contra la privatización de la sanidad

Una estrategia urgente para la creación de empleo – Propuestas de Izquierda Unida

Una estrategia urgente para la creación de empleo - Propuestas de Izquierda Unida

Cayo Lara expondrá hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados el plan de estímulo de la economía y por el empleo, con el que Izquierda Unida pretende reducir la tasa de desempleo a la mitad en un plazo de tres años.

A continuación os dejamos el texto integro de la estrategia urgente para la creación de empleo de Izquierda Unida.

Ver el documento en PDF

UNA ESTRATEGIA URGENTE PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO

Una estrategia urgente para la creación de empleo – Propuestas de Izquierda Unida

El PP aprueba una ley insuficiente: Concentración el jueves 18 de abril a partir de las 14h delante del Congreso de los Diputados

Concentración el jueves 18 de abril a partir de las 14h delante del Congreso de los Diputados

El jueves 18 de abril la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados aprobará el proyecto de Ley de Protección de los Deudores Hipotecarios, de reestructuración de las deudas hipotecarias y de alquiler social y lo remitirá al Senado para su aprobación definitiva.

Este proyecto no recoge ninguna de las tres propuestas principales de la Iniciativa Legislativa Popular presentada por numerosas entidades sociales. En lugar de la dación en pago retroactiva la Ley propone una sistema de quitas

Continuar leyendo: El PP aprueba una ley insuficiente: Concentración el jueves 18 de abril a partir de las 14h delante del Congreso de los Diputados

Documento con todas las enmiendas del PP a la ILP presentada por la PAH

Documento con todas las enmiendas del PP a la ILP presentada por la PAH

Desde ayer conocemos las enmiendas que todos los partidos políticos van a incorporar a la ILP presentada por la PAH (Plataforma de afectados por las hipotecas), al final del artículo os reproducimos el texto completo de las enmiendas que va a presentar el PP (Partido Popular), ya que son las que consideramos de mayor importancia, sobre todo porque como es más que previsible, se apoyarán en su mayoría absoluta para aprobarlas y no dar a tramite a las del

Continuar leyendo: Documento con todas las enmiendas del PP a la ILP presentada por la PAH

Antonio Pérez Insua – El diputado que vendía preferentes

Antonio Pérez Insua - El diputado que vendía preferentes

Un marinero gallego acusa al diputado popular Antonio Pérez Insua de haberle vendido productos bancarios tóxicos.

«Preferentes bajo ningún concepto, no sé yo si subordinadas», responde el parlamentario y exdirector de sucursal.

Tiene 59 años, es marinero y se llama Santos Saborido. En 2002 metió los ahorros de toda una vida (90.000 euros) en obligaciones subordinadas de Caixanova. Al otro lado de la mesa de esta sucursal bancaria y vendiéndole las ventajas de la inversión, se sentaba Antonio Pérez

Continuar leyendo: Antonio Pérez Insua – El diputado que vendía preferentes

#Escrache de la P.A.H. – Participa y monta una campaña en tu ciudad

Cómo participar y montar la campaña de Escrache al PP en tu ciudad

Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca están movilizando a la sociedad para presionar, de forma pacífica, a todos los diputados cuyos partidos han decidido votar en contra de la ILP solicitando la dación en pago (PP) o aun no se han pronunciado (CIU, PNV, UPyD, UPN y Coalición Canaria).

Para ello invitan a toda la ciudadanía a participar en un Escrache permanente hasta el día de la votación en el Congreso de los Diputados, para los que

Continuar leyendo: #Escrache de la P.A.H. – Participa y monta una campaña en tu ciudad

500.000 firmas no son suficientes – ILP por el derecho a la vivienda

ILP por el derecho a la vivienda

A 13 días de que termine el plazo para entregar las firmas de la ILP de vivienda, la campaña quiere rebasar la cifra mínima para llevar el «derecho a techo» al Congreso.

Las dos jornadas de recogida de firmas para la Iniciativa Legislativa Popular por el derecho a la vivienda dieron un empujón importante a esta campaña ciudadana.

Sólo en Madrid, afirma Carlos Huerga, uno de los coordinadores de las 150 mesas que se instalaron el 7 de octubre,

Continuar leyendo: 500.000 firmas no son suficientes – ILP por el derecho a la vivienda

No a los Presupuestos de la Deuda, generadores de opresión y miseria

No a los Presupuestos de la Deuda

Este texto ha sido entregado en el Registro del Congreso de los Diputados el viernes 19 de octubre a las 10h.

El pasado 29 de septiembre fue presentado a las Cortes Generales el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013. Es presumible que, tras su tramitación regular y el simulacro de un debate en el Congreso, sean aprobados por el pleno a mediados de noviembre sin cambios sustanciales.

Estos presupuestos han sido elaborados sin tener en cuenta la

Continuar leyendo: No a los Presupuestos de la Deuda, generadores de opresión y miseria