¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.906.822 €

Hucha de reclamaciones de EZ

#Escrache de la P.A.H. – Participa y monta una campaña en tu ciudad

Cómo participar y montar la campaña de Escrache al PP en tu ciudad
Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca están movilizando a la sociedad para presionar, de forma pacífica, a todos los diputados cuyos partidos han decidido votar en contra de la ILP solicitando la dación en pago (PP) o aun no se han pronunciado (CIU, PNV, UPyD, UPN y Coalición Canaria).

Para ello invitan a toda la ciudadanía a participar en un Escrache permanente hasta el día de la votación en el Congreso de los Diputados, para los que no sepan lo que es un Escrache en este enlace tienen una completa explicación.

Las opciones para participar son diversas:

Si quieres participar, contacta con tu PAH más cercana que son las referentes en el territorio para coordinar esta campaña. Puedes consultar el listado aquí. Si no hay PAH donde vives, sigue los pasos que indicamos más abajo.

Para las acciones “pahdagógicas” incluidas en la Fase #1, hay disponible una serie de materiales que se usarán para interpelar a los diputados en sus domicilios, lugares de trabajo o en actos públicos relacionados con esta campaña.

Todos los materiales para la Fase #1 los podéis descargar en este enlace e incluyen:

1. Botón “verde” (Sí se puede!) y botón rojo” (Pero no quieren) de un metro de diámetro. Estos botones hacen alusión a los botones que los diputados presionan para votar leyes en el Congreso. Estos archivos se pueden imprimir en hojas DIN-A4, luego fotocopiarlas con hojas del color correspondiente (verde o rojo), engancharlas con cola en una superficie dura con cartón y posteriormente recortarlo en forma de “botón” o círculo. Estos símbolos nos servirán para visibilizar nuestra actividad “pahdagógica” en las puertas de los domicilios o trayectos habituales de los diputados.

2. Carteles para difundir la campaña con el botón verde “Sí se puede”. Difundir y colgar en los establecimientos del barrio donde reside el diputado para mostrar la adhesión ciudadana a las medidas de mínimos que incluye la PAH. Si los diputados niegan la realidad y el apoyo social con el que cuentan las medidas de la PAH, tenemos que hacer que no les resulte fácil seguir negando esta realidad. Todos los comercios, establecimientos ylugares por los que pasan, toman café, se reúnen o comen los diputados tienen que estar repletos de estos carteles.

3. Retratos de miembros de la PAH afectados por diferentes entidades bancarias de tamaño aproximado de un metro. De manera similar, estas fotos se pueden imprimir por partes en hojas DIN-A4 y engancharlos con cola en superfícies duras (cartón). La idea es confrontar a los diputados con los rostros de las personas afectadas. Poner un rostro y una experiencia allá donde ellos simplemente ponen números y estadísticas en sus informes técnicos.

4. Participa de la campaña en las redes sociales

Desde la PAH recuerdan que todas sus acciones son pacíficas y en este caso tienen el objetivo de informar y persuadir con datos y experiencias la posición de los diputados de los partidos que no apoyan la ILP para que presionen a su organización y las incluyan en el anteproyecto de Ley.

Si no estás de acuerdo con esta consigna básica, te piden que te abstengas de participar en esta actividad. De esta forma, nunca reaccionaremos a ninguna provocación de los diputados y en cualquier caso lo documentaremos, al ser posible de forma digital, para difundirlo por las redes.

Toda la información sobre la operación #Escrache a los diputados en la web Marcaje al diputado.

2 comentarios para #Escrache de la P.A.H. – Participa y monta una campaña en tu ciudad

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>