TOTAL RECUPERADO23.991.430 €
|
Poco duró la vida normal del Parlamento constituido después de la victoria del 16 de Febrero. La agresividad de las fuerzas derrotadas iba en aumento, a medida que veían consolidarse la unidad de las izquierdas y fortalecerse su voluntad de dar impulso a la revolución democrática que la confabulación reaccionaria durante el bienio negro había paralizado. En el campo y en las ciudades se sentía el enrarecimiento del ambiente.
Los sangrientos sucesos de Yeste, en los que
Continuar leyendo: La última sesión de Cortes de la República – Dolores Ibárruri
Hace ya 82 años que se aprobó la Constitución de la II República Española, una Constitución en la quedaban perfectamente reconocidos los derechos humanos dentro del ordenamiento jurídico español y en la organización democrática del Estado.
La Constitución de la II República Española dedicaba una uno de cada tres de sus artículos a reconocer y proteger los derechos y libertades individuales y sociales, a continuación te dejamos el texto integro, también lo puedes descargar en este enlace (formato PDF).
Continuar leyendo: 82º aniversario de la Constitución de la segunda República Española de 1931
Desde hace tiempo la agenda política de la izquierda incluye la puesta en marcha de un proceso constituyente. Es la reacción lógica de quienes constatamos la quiebra del Régimen de la Transición y reivindicamos la necesidad de transformar la sociedad.
El discurso constituyente se topa con dos muros. Uno de oposición política por parte de quienes se han mantenido bien colocados en la lógica de la Transición, que se aferran a su mantenimiento con correcciones inevitables o
Continuar leyendo: De qué hablamos cuando hablamos de Proceso Constituyente
La coordinadora 25s ha convocado este sábado 28 de septiembre al pueblo español, para que en Madrid y en todas las localidades del Estado, demos un «Jaque al rey».
La llamada a dar un «Jaque al rey» se basa en que la monarquía no es una cuestión simbólica, sino un elemento esencial en la configuración del actual régimen, corrupto y antidemocrático, y porque su abolición es esencial como primer paso, para que, tras la disolución de las Cortes, se inicie
Continuar leyendo: Carlos Bardem, Juan Carlos Monedero y Carlos Taibo cuentan sus razones para el #Jaquealrey
Manifestación jueves 6 de diciembre de 2012 a las 12 horas.
Sol – Cibeles – Neptuno.
Fuera la constitución monárquica. No al pago de la Deuda. Por la III República.
Porque si no acabamos con el capitalismo salvaje, el salvaje capitalismo acabará con todo. Ya lo está haciendo.
Del mismo modo que el capitalismo salvaje se ha despojado de su piel de cordero (léase “Estado del bienestar”) para mostrarse en toda su ferocidad, la Constitución de 1978,
Continuar leyendo: 6D – Contra la constitución salvaje
La mayoría de los países que durante su historia han sufrido crímenes de lesa humanidad, han condenado y ajusticiado a los responsables de las dictaduras militares o regímenes autoritarios que los provocaron.
Estos son los casos recientes de Argentina y Chile, donde se han perseguido a los responsables de la dictadura del general Videla y Augusto Pinochet respectivamente. De la misma forma en Alemania, la apología al nazismo esta prohibida y perseguida por Ley.
Para nuestra vergüenza internacional, esto
Continuar leyendo: La monarquía actual es ilegal
Mucho se está hablando del fenómeno social de “Ocupa el Congreso”. Al principio, contó con un gran apoyo en las redes sociales, donde logró un alcance de comunicación superior al millón de usuarios, reflejándose la noticia en medios foráneos, europeos y americanos.
A partir de entonces, se comenzó a sembrar, desde sectores oscuros del régimen, toda clase de confusiones, miedo y atenazamiento a los activistas, incluso a los simples usuarios de las redes sociales que comparten la noticia del
Continuar leyendo: Acerca del evento 25-S Ocupa el congreso
|
LIBRO SOBRE EL MONITORIO DE DANIEL GONZÁLEZ NAVARRO
YA A LA VENTA
|