Mientras los hipotecados por la financiera Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) han ido por su cuenta y riesgo todo ha sido infortunios e imposiciones. Se puede decir que esa etapa ha concluido después de repasar, de arriba a bajo, el modus operandi de esta financiera.
Conocidas sus artimañas se puede decir que han perdido el control y ha pasado a nuestras manos. Ahora sólo hace falta gestionarlo convenientemente. Para acabar de tomar el pulso a la situación creo que es necesario ver completo el reportaje de la Sexta con el título: Préstamos envenenados, sobre la actividad de Antonio Arroyo Arroyo, un ladrón sin escrúpulos que se hace rico, muy rico, estafando a quien se ponga por delante al solicitarle un préstamo. Este canalla y sus cómplices, lo engañará, alterará los hechos, tergiversará los escritos y simulará una operación de deuda que se multiplicará exponencialmente a base de triquiñuelas con apariencia legal.
Todo ello lo repetirá una y otra vez en total impunidad al aprovecharse de una legislación que tiene al deudor desprovisto de los más elementales derechos cuando existe una hipoteca de por medio. Dejo este enlace, que es estremecedor, para dejar constancia del común denominador que cuentan los afectados que creen imposible que en el momento de la firma en presencia de un notario se les pudiera estar estafando (Ver vídeo).
La gente, en general, cree que la intervención del notario en este tipo de operaciones, que se hacen una vez en la vida y se desconocen los más elementales resortes con que se mueve, es una garantía de la ortodoxia y la aplicación de las leyes. Es decir, el engaño queda descartado. El tal Antonio Arroyo por muy ladrón que sea le sería imposible superar el muro infranqueable de la intervención del notario ¿Cómo lo supera ese encantador de serpientes? Pues con la complicidad de estos fedatarios público que en el momento sagrado del acto, la entrega del dinero o la firma de documentos adicionales, se levanta de la mesa y desaparece de la escena para luego si las cosas se complican poder jurar en arameo que nada tiene que decir porque nada ha visto.
Con muchas de las operaciones realizadas por la financiera Unión de Créditos Inmobiliarios la designación del notario es innegociable. Mientras otras entidades financieras no hacen de esta decisión, que el cliente pueda elegir el notario, una condición sine qua non UCI si lo hace. Pero todavía hay más, el registrador de la propiedad también está en su Horizonte de control.
En las escrituras de UCI figura este texto:
«…. En particular, reconocen expresamente, que la determinación de la gestoría de mutuo acuerdo entre la parte prestataria y U.C.I. responde a les intereses de ambas partes, basados, por una parte, en la efectiva entrega y recepción, por la parte prestataria, del importe integro del préstamo en este acto, sin haberse constituido aún la hipoteca a favor de U.C.l. mediante su inscripción registral; y por otra parte, en la seguridad para U.C.I. de que se lleven a efecto, y con la debida diligencia, todos los tramites de presentación e inscripción en el Registro de la Propiedad de la presente escritura y de las previas necesarias, en su caso, tramites de cuyo buen fin depende la plena existencia del derecho de hipoteca una vez inscrita.
Por ello, las partes reconocen que, de no existir el acuerdo en la determinación de la gestoría, no habrían podido cumplirse los intereses de las partes, no pudiendo realizarse, en tal caso, la entrega y recepción del préstamo en este acto, dado el riesgo asumido por U.C.I. de no obtener la inscripción de su derecho de hipoteca. En virtud de todo ello y en particular en orden a la inscripción de la hipoteca, ambas partes atribuyen a esta determinación el carácter de irrevocable.»
Es un contrato de adhesión por lo que el “mutuo acuerdo” es una formalidad, pero que la “determinación de la gestoría” sea un principio sagrado media una distancia y lo hace sospechoso. No es cierto, los “intereses de ambas partes” ya que en el momento de la firma el hipotecado no recibe el dinero prestado, le remiten a una oficina del Banco Santander (a 60 kilómetros del lugar de la firma en el caso de Martina Solís) para la apertura de una cuenta. El riesgo lo asume el hipotecado que ha firmado la escritura y en ese acto no recibe el préstamo.
Todo está al revés, UCI ni tan siquiera confía en la gestoría que todos los notarios tienen a la disposición de estos tramites registrales. ¿No parece sospechoso? Es más, explícitamente dejan constancia que sino es con su gestoría no hay préstamo. Da una pista “dado el riesgo asumido por U.C.I. de no obtener la inscripción de su derecho de hipoteca” ya que es posible que con este articulado no se pudieran inscribir estas operaciones en el Registro de la Propiedad, de ahí que existan escrituras con el mismo número de protocolo, misma fecha y distintas en su contenido.
Pero todavía creo que hay otra razón para este empecinamiento en controlar la función de la gestoría. Se trata de una página que está encabezada por; Solicitud de Desglose de Medios de Pago contra la disposición de Préstamo y al pie esta firmada por los receptores del préstamo y el representante de la UCI. Este documento me llamó a sospecha. Por primera vez, lo detecté en una “oferta vinculante” y después lo localicé como un documento adjunto a la escritura de préstamo. En este documento figura el detalle de las disposiciones que se hacen del préstamo otorgado. Esto no es habitual en los trámites en las hipotecas “normales”.
La operación que se firma es de “préstamo” eso quiere decir que el dinero te lo dan de una sola vez, en mano, y en el momento de la firma (pasa simbólicamente de tus manos a las manos del vendedor). Se me abre la sospecha de que la UCI incluye esta anotación, por decirlo de forma simplificada, para que conste autorización a que se extiendan pagos y cheques del dinero que acaban de prestar. Esta Solicitud de Desglose de Medios de Pago contra la disposición de Préstamo se firma, sin la presencia del notario, en una dependencia de la notaria momentos antes del acto y figura entremezclada con 46 páginas de “literatura” en la Oferta Vinculante lleva una fecha anterior al acto de la firma. Acaba como documentación unida a la escritura pero sin que el notario haga referencia.

ESTE DOCUMENTO ES LA CLAVE DE LOS TEJEMANEJES DE LA FINANCIERA UCI
Haz click en la imagen para aumentarla
En apariencia, figura que el hipotecado acepto las condiciones del préstamo y autorizó la disposición de la totalidad del dinero días antes de recibir el préstamo. Una oferta vinculante, de las que he visto, es una carta con membrete de la entidad bancaria que utiliza medio folio para exponer las condiciones básicas de su oferta: cantidad que presta, a que tipo de interés, a que índice está vinculado el tipo variable, por x cuotas mensuales y a que TAE se refiere, nada más y es el banco quien firma la oferta, que para eso es una oferta.
La oferta vinculante de la UCI sobra y resobra literatura pero la utiliza para camuflar lo que les interesa por el método “firme aquí, y aquí, y aquí que es la oferta vinculante” y el confiado hipotecado está firmando una autorización. Para concretar adjuntamos la Solicitud de Desglose de Medios de Pago contra la disposición de Préstamo que pusieron a la firma a Martina Solís: no tiene membrete, la firma de “Antonio P.” que firma como representante de UCI y carece de sello.
Es importante que cada uno localice en su documentación este documento ya que es el “corazón del sistema” y la explicación que viene a continuación la pueda adaptar a su caso en concreto. Vamos al contenido de la autorización en cuestión: Se facultan a una disposición que corresponde al pago del vendedor del piso y los gastos de gestoría, más la tasación y apertura de cuenta. Repasemos las disposiciones:
A) Retenido: Comisión de apertura 2. 437,50 euros
Tasación (1) 603,20
3.040,70
B) Provisión de gastos del cliente (2) 10.722,75
C) diferentes talones:
Talones nominativos a los vendedores
Octavia Nova B. 1.650
Mercedes García 29.450
Rafaela 29.450
María J. 29.450 = 90.000 euros (3)
Talón a nombre de la Asesoría …. 55.390 (4)
Talón al portador (no se sabe a quien) 35.221,55 (5)
180.811,55
Total dispuesto 194.375
Vamos por partes.-
(1) Tasación que hizo en perito tasador.
(2) Provisión de gastos del cliente.
(3) A los compradores les dieron talones nominativos por 90.000 euros cantidad figura en la escritura de compra venta.
(4) Este talón se destinó a la cancelación de un préstamo hipotecario con Caja Madrid que gravaba sobre otra casa de Martina y UCI quería las dos propiedades libre de cargas para trabar hipoteca.
(5) Este talón, por 35.221,55 euros hay que encontrarle explicación y sólo pueden tener un destino: ir a los bolsillos de la UCI. Hay otro documento, adjunto en archivo a parte (2) “Cobisem”, Asesoría Fiscal COBISEM S.L que consta de dos páginas. En la primera de ellas, al pie, se señalan el destino de los talones emitidos para la disposición del préstamo en el que figura como destinatario de un talón al portador por 35.221,55 euros “Para el: vendedor Concepto: Resto precio”. Bajo esa línea hay otra tachada de la que no se puede apreciar lo que está debajo.
Parece poco probable que al vendedor (vendedoras en este caso) se les pague en un talón al portador por la cantidad de 35.221,55 euros que evidentemente es en “negro” ya que en la escritura figura el precio de 90.000 euros (3). Se hace necesario conocer el destino de quien cobro finalmente ese talón a través del Banco Santander. ¡Oh sorpresa!, las gestiones que se han hecho con el Banco Santander para que informe de quien es el destinatario de más de 35 mil € que están cargados a la obligación de pago del préstamo con garantía hipotecaria han sido infructuosas. Se trata de una cantidad de casi el 40% del importe de la compra.
Habrá que solicitar a la señora jueza que requiera al Banco Santander quien fue el destinatario de este importe. También es necesario conocer la vinculación entre UCI y la Asesoría Fiscal. En la Oferta Vinculante, como se ha dicho no hay un membrete de la UCI ni siquiera en la primera página, el que firma, el “Antonio P.” en la oferta vinculante no menciona su cargo, ni su nombre, firma encima de un sello que se aprecia que es Asesoría Fiscal COBISEM S.L. Si me tengo que pronunciar apostaría que el texto recogido (en un párrafo anterior) sobre la obstinación por controlar la gestoría está vinculado con la “Solicitud de desgloses ….” y con el otro documento de “Cobisem” en el que se adjudica al vendedor como destinatario de los 35.221,55 euros con el fin de ocultar que este importe ha ido a parar a las manos de UCI.
Para acabar este artículo otro enlace que pone en evidencia de que todos los caminos conducen a Roma. No tengo constancia de lo que en ese blog (Alerta trama de estafadores) se dice que existe una implicación entre las estafas de Antonio Arroyo y el Banco de Santander y la UCI. Ni entro ni salgo ya que en mi investigación todavía no me los he tropezado (Angel Torres Sánchez. Apoderado, inversor y amigo de Antonio Arroyo Arroyo. La U.C.I. y el Banco Santander clave en su entramado)
El texto dice así: “La segunda parte de éste artículo viene a relatar y desmantelar la forma de operar que tenía Antonio Arroyo Arroyo junto al Banco Santander entonces Banco Santander Central Hispano y la tan conocida UCI Unión de Crédito inmobiliario que no era otra cosa que un chiringuito financiero donde operaba con total impunidad el gran protagonista de la estafa en España Antonio Arroyo Arroyo.
Para que nos entendamos todos la UCI cedía préstamos inmobiliarios en primera hipoteca…Arroyo daba una segunda hipoteca por un valor en letra cambiaria de unos 30 o 40 mil euros entregando en mano tan solo 3 o 4 mil euros. Cuando UCI ejecutaba la vivienda y ya estaba en proceso judicial el no decía nada al afectado por lo que la misma vivienda ya tenía una hipoteca altísima que era imposible de pagar.
Esto se lo hacía incluso a los propios inversores que no revisaban las notas simples, eran los inversores pardillos que por blanquear dinero entregaban a éste miserable el dinero por el valor de la cambiaria unos 40 o 50 mil euros sin saber que detrás tenía la hipoteca gorda con la UCI. Las pruebas de todas estas operaciones figuran en el registro de la propiedad inmobiliaria.
Hay que tener en cuenta que muchas abogadas que entonces trabajaban para UCI iban y venían del despacho de Rosario Pino (oficina de Arroyo en Madrid), actuaban como verdaderas intermediarias financieras del estafador. Incluso con algún lío de falda incluido. Por supuesto, se puede demostrar las operaciones de préstamos estafas tanto a los afectados como a los inversores pardillos”.
Para más detalles: Las sombras del rey del dinero exprés
ENLACES RELACIONADOS
– Llamamiento a los atrapados con la financiera UCI – La estafa en las hipotecas basura
– La estafa en las hipotecas basura de la financiera UCI (Grupo Santander) al descubierto
– Los atrapados por las hipotecas basura de la financiera UCI inician la batalla
– Blog de la Asociación de Afectados por las Hipotecas Basura de la Financiera UCI
he firmado la oferta vinculante y la ficha de informacion personalizada y el anexo de esta que contenia en este el consetimiento de que ellos eligen la gestoria y demas y sin darme cuenta tambien que habia recibido en ese acto el dinero del prestamo tal y como dicen. pero al llegar a casa lo he leido y me dado cuenta.
Se lo he dicho por wasap, a la encargada de uci y en un pricipio como que no sabia a lo que me referia y luego me ha dicho que es que estaba mal explicado.y ha reconocido que yo no he recibido ese dinero.Yo le he dicho que no voy a firmar el prestamo sin consultar a un abogado en derecho bancario y… de momento asi he quedado.
Hola Marisa
Sentimos no poder ayudarte, pero en lo que concierne a la UCI solo colaboramos en la difusión, por lo que para cualquier duda debes dirigirte a la propia asociación de afectados por las hipotecas de la UCI, este es el enlace: http://asociacionhbuci.wordpress.com/
Un saludo.