A continuación os dejamos un listado con las próximas reclamaciones en las que estamos trabajando, como no podemos daros una fecha concreta en la que cada una de ellas será publicada, hemos habilitado unos listados para ir apuntando en ellos a todos los usuarios afectados.
Para que te apuntemos en la lista correspondiente, sólo tienes que cubrir el formulario correspondiente al caso o casos que te afecten, así de sencillo 😉 .
RECLAMACIÓN DE COMISIONES DE APERTURA DE HIPOTECAS Y PRÉSTAMOS PERSONALES
En muy pocas semanas vamos a publicar la información para reclamar la devolución de las comisiones de apertura que pagamos al constituir una hipoteca o cualquier tipo de préstamo.
La argumentación para este tipo de reclamaciones se basa en la misma normativa que utilizamos para reclamar las comisiones por descubierto, es decir, que la entidad no tuvo gasto alguno, ni realizó ninguna gestión que justifique el cobro de la citada comisión, y mucho menos una cuantía tan elevada, puesto que el porcentaje aplicado suele estar entre el 0,5 y el 1,0 % del capital principal solicitado.
RECLAMACIÓN DE SEGUROS DE PROTECCIÓN DE PAGOS
En breve vamos a publicar la información para reclamar la devolución de todos los importes cobrados en concepto de Seguros de Protección de Pagos.
Aunque este tipo de seguros suelen estar asociados a productos revolving, y cuando reclamamos la nulidad del contrato nos tienen que devolver también todos los importes abonados por este concepto, hay casos en los que la TAE no es lo suficientemente elevada como para poder pedir la nulidad del contrato, por lo que esta información es para esos casos.
COMISIONES DE MANTENIMIENTO EN CUENTAS EXCLUSIVAS PARA LA GESTIÓN DE UN PRÉSTAMO O UNA HIPOTECA
Si tienes una hipoteca o un préstamo y se gestiona de forma exclusiva en una cuenta, es decir, que la entidad te obligó a abrir esa cuenta y la utilizas únicamente para el pago de las cuotas correspondientes, dependiendo del tiempo que esté vigente, se pude reclamar, o bien la totalidad de las comisiones de mantenimiento y administración, o bien cualquier subida de éstas que la entidad haya realizado desde su apertura.
COMISIONES POR INGRESOS EN CUENTAS DE TERCEROS
Cada vez son más las entidades que nos cobran una comisión al realizar un ingreso por ventanilla en la cuenta de un tercero, estas comisiones son ilegales, ya que le cliente al que le hacemos el ingreso ya abona a la entidad su correspondiente comisión en concepto de mantenimiento, en el cual ya están incluidos este tipo de servicios, y una de las normas básicas que regulan el cobro de comisiones es que no se puede cobrar dos veces por el mismo servicio.
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos, o enviándonos un e-mail a contacto@economiazero.com.
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.
Gracias.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
COPYRIGHT ©
Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.
Hola, soy Irene, ante todo gracias por el servicio que prestáis.
Me gustaría que me añadieseis al listado informativo sobre los avances en las reclamaciones relacionadas con las hipotecas canceladas antes del 23 de diciembre de 2011
Hola Irene
Te hemos apuntado en el listado, en cuanto tengamos información al respecto te avisaremos al email.
Un saludo.
Hola Irene,
Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que estamos pendientes de tu respuesta respecto a la gestión personalizada que te estamos realizando.
Solemos enviar este recordatorio cada cierto tiempo, ya que tal vez no te hayan llegado nuestros e-mails -u otros motivos- en los que te comunicamos el estado de tu gestión, por lo que te agradeceremos nos des una respuesta.
Dicho esto y una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, te facilitamos el resultado del estudio de tu/s caso/s y la tarifa final (el estado en el que está actualmente la gestión).
Decirte que, además de la/s carta/s de reclamación (en tu caso, reclamación de comisiones), te enviaremos un archivo ZIP a tu e-mail con las hojas de las comisiones ya seleccionadas y agrupadas, además de otros archivos/documentos, para que lo guardes todo. Por supuesto, también unas sencillas instrucciones para el correcto procedimiento de la reclamación.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail).
Estos son los detalles de tu gestión:
Desglose cuenta 7925:
– 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €
– 62 Apuntes (comisiones y retrocesiones) x 0,30 = 18,60 €
– Total: 12 + 18,60 = 30,60 €
Desglose cuenta 6752:
– 1 Tarifa fija x 12 € = 12 €
– 83 Apuntes (comisiones y retrocesiones) x 0,30 = 24,90 €
– Total: 12 + 24,90 = 36,90 €
=======================
TOTALES: 30,60 + 36,90 = 67,50 € Este es el total a abonar para realizar las dos reclamaciones.
=======================
Si lees ahora este apartado dedicado a las GESTIONES PERSONALIZADAS, verás que hemos modificado las condiciones y subido la tarifa, aunque a los usuarios que, como tú, iniciasteis el proceso con las anteriores condiciones, os las respetaremos y continuamos así.
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa (aprobando el presupuesto). Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES15 1491 0001 2920 9333 1417.
En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.
También hemos de recordarte que es imprescindible que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario de gestiones personalizadas que te adjuntamos por e-mail. Hazlo por esa misma vía, respondiendo a ese e-mail (procura detallar correctamente cada apartado en función del caso, o los casos que sean).
También te agradecemos que nos lo notifiques en caso de que no quieras continuar con la gestión/reclamación (o reclamaciones).
Recibe un saludo muy cordial.
El dia 16 de Julio curse una peticion si era posible el abogado llevare una posible demanda contra una entidad bancaria, Mande documentacion a la abogado, no he recibido respuesta, comprendo que este muy ocupada, solo saber si puedo contar con el abogado, me gustaria presentar la demanda.
Hola Manuel
Antes de poder ayudarte necesitamos saber quién eres, ya que el email que has utilizado para dejar tu consulta no figura en nuestra base de datos, por lo que necesitamos que nos digas, o tu nombre completo, o el email que utilizas habitualmente para comunicarte con nosotras, o mejor las dos cosas.
Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.
Buenas tardes, me gustaría saber si es posible la reclamación de la comisión de apertura en los productos de compras de coches «multiopción» que realmente es una financiación a plazos con una última cuota más elevada.
Gracias, saludos.
Hola Jose
Siempre que la operación sea con una entidad financiera, no vemos problema en poder reclamar las comisiones de apertura, aunque cuando tengamos la info publicada podremos ver tu caso con más detalle.
Un saludo.
Hola, tengo una tarjeta del citi desde hace 6 años, ya tengo el dinero para cancelarla porque los intereses a lo largo de estos años han sido muy elevados.
Si la cancelo luego puedo reclamar igualmente? O mejor no cancelar hasta que tengamos más novedades?
Hola Laura
No hay problema en cancelar, ya que la usura bancaria no tiene prescripción, o al menos no de un periodo de tiempo tan corto.
Un saludo.
Hola, tengo una tarjeta citibank que como ya sabéis se cambió a Banco Pupular y Wizink.
Llevo muchos años con ella pero se niegan a darme los extractos de antes del cambio. ¿como puedo solicitarlos?
Hola Noemi
No te preocupes por el asunto de la documentación, ya que es una de los temas que estamos estudiando para poder obligar a la entidad a que nos los entregue.
En pocas semanas te avisaremos al e-mail de la publicación de la info para anular en contrato, un saludo.
Buenas tardes,
Me gustaría saber para cuando está previsto que tengáis el modelo de COMISIONES DE MANTENIMIENTO EN CUENTAS EXCLUSIVAS PARA LA GESTIÓN DE UN PRÉSTAMO O UNA HIPOTECA?.
Muchas gracias por toda la labor que hacéis.
Saludos,
Hola Llorenç
No podemos darte una fecha concreta, ya que tenemos el artículo y los modelos de carta muy adelantados, pero con tantísimo trabajo y asuntos que publicar se está retrasando, no obstante, en cuanto lo publiquemos te avisaremos al e-mail.
Un saludo.
Solicito ser incluido en el listado de las siguientes próximas reclamaciones:
– ANULACIÓN DEL CONTRATO DE TODA CLASE DE PRODUCTOS “REVOLVING”.
– COMISIONES POR INGRESOS EN CUENTAS DE TERCEROS
Hola Pablo,
Te acabamos de anotar en el listado de usuarios afectados por los productos revolving, así como para las reclamaciones de ingresos en cuentas de terceros, entonces muy pronto te avisaremos.
Mientras tanto, puedes intentar conseguir la documentación que puedas: contratos, extractos, recibos, etc., para las reclamaciones de productos revolving, ya que es lo que estamos estudiando ahora mismo para publicar en breve.
Decirte que lo que se reclama no son sólo los intereses, sino que se anula directamente el contrato, es decir, dicho contrato nunca existió, por lo que la entidad debe compensar todo lo que te haya cobrado en concepto de intereses remuneratorios, moratorios, comisiones, cuotas anuales, seguros, etc., con el capital real prestado.
No obstante, cuando publiquemos el artículo lo explicaremos con mucho más detalle y con ejemplos prácticos.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Apuntarme para la reclamación de los gastos de hipoteca, aunque la tengo cancelada hace unos años y no sé si podré beneficiarme de esta Sentencia. Un saludo.
Hola Consuelo
La información para reclamar los gastos de constitución la hemos publicado hace ya 2 semanas, te dejamos el enlace: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca
Como nos dices que tienes la hipoteca cancelada hace unos años, te diremos lo que te aconsejamos hacer en función de la fecha en la que la hayas cancelado:
– Después del 23 de diciembre de 2011
Envía la carta de reclamación, siguiendo las instrucciones de envío que os damos en el artículo, recuerda que no tienes que adjuntar ninguna documentación adicional a la carta de reclamación, es decir, ni copias de las facturas de los gastos, ni de la escritura, etc., ya que la carta es genérica.
Una vez envíes la carta, esperas los 15 días que se dan en ella, y en función de cómo se comporte la entidad (te conteste, no lo haga, o te envíe una propuesta), te pones en contacto con nosotras para que uno de nuestros abogados estudie tu caso y aclare cualquier duda que tengas (de forma totalmente gratuita), adjuntando la propuesta (si fuese el caso). Recuerda que no debes FIRMAR NADA sin que lo supervise antes un profesional especializado.
– Antes del 23 de diciembre de 2011
En las hipotecas que no están vigentes desde hace más de 4 años, contados a partir de la fecha en la que se dictó la sentencia del Tribunal Supremo (23 de diciembre de 2015), no existe unanimidad al respecto, no sólo entre nuestros propios abogados colaboradores, sino entre los juristas en general, por lo que tras hablar con ellos hemos llegado a la decisión de no aconsejaros demandar, si queréis podéis presentar la carta de reclamación, pero el acudir ante el Juzgado sin que existan sentencias de casos similares al vuestro es muy arriesgado, y desde Economía Zero nunca os vamos a animar a acudir al Juzgado si no hay muchas posibilidades de ganar, aunque en este asunto de los gastos de formalización las posibilidades para quienes no estén en vuestro caso son enormes (por no decir que del 100 %), es decir, para quienes tengan la hipoteca vigente o cancelada antes de esos 4 años.
Evidentemente esta es sólo nuestra recomendación y la de nuestros abogados expertos en reclamaciones bancarias, por lo que podéis buscar más opiniones, eso sí, exigiendo explicaciones claras a todas las dudas que tengáis antes de contratar nada, y que todas las condiciones queden bien reflejadas por escrito (mediante la correspondiente hoja de encargo profesional).
Lo que vamos a hacer es apuntaros en un listado de usuarios en la misma situación, para avisaros dentro de unos meses, cuando ya existan sentencias que aclaren si se puede, o no, presentar demanda con la mismas garantías que los usuarios que tienen sus hipotecas vigentes o las han cancelado dentro de esos 4 años (después del 23 de diciembre de 2011).
Por lo que si es tu caso, y quieres, avísanos y te apuntaremos en el listado.
_________________________________________
Actualmente estamos trabajando también en la reclamación de todo tipo de productos “revolving”, puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.
Por lo que si tienes, o has tenido, alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.
Recibe un cordial saludo.
Buenas noches,
Soy Jose Luis XXXXXXX de Badajoz, ya me estáis llevando el caso de las comisiones por descubierto y quisiera apuntarme a vuestra lista informativa para estar al tanto de todas las reclamaciones.
Gracias.
Hola Jose Luis,
Acabamos de publicar toda la información para reclamar los gastos de constitución. Dispones de dicha información en este artículo y los relacionados: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.
Esta reclamación se basa en la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos y tributos derivados del préstamo hipotecario.
Es muy importante que antes de hacer nada, leas toda la información, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotros y a nuestros abogados expertos para ayudarte en todo lo que podamos.
Aprovechamos también para decirte que actualmente estamos trabajando en la reclamación de todo tipo de productos “revolving”, puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.
Por lo que si tienes alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, podrás reclamar. En este sentido, te hemos anotado en nuestra base de datos para avisarte cuando tengamos publicada la información para reclamar este tipo de productos.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenso días : me gustaría que me incluyeras en los listados para reclamaciones en contra de los usureros de los créditos tipo revolving y también para la devolución de los gastos hipotecarios.
gracias y un saludo
Hola Juan,
Te acabamos de anotar en nuestra base de datos para notificarte cuando tengamos publicada toda la información para las reclamaciones de productos revolving.
Por otra parte, decirte que acabamos de publicar toda la información para reclamar los gastos de constitución. Dispones de dicha información en este artículo y los relacionados: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.
Esta reclamación se basa en la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos y tributos derivados del préstamo hipotecario.
Es muy importante que antes de hacer nada, leas toda la información, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotros y a nuestros abogados expertos para ayudarte en todo lo que podamos.
Un saludo.
Hola, buenos días, soy Francisco y mi consulta va referida sobre el atropello que nos está haciendo a mi y a mi mujer la empresa wizink, anteriormente llamada citybank.
Resulta que hace cuestión de unos 2 años mi mujer, Ana, contrato una tarjeta revolving con ellos. Al principio todo bien, pagabamos 18 euros mensuales, pero un día la cuota subió a los 40 y más adelante a los 75 euros. Además, por si esto no fuera poco, nos cambian el ciclo de facturación, por lo que si no disponemos de suficiente dinero en el banco se devuelve el recibo, cobrandonos una penalización de 35 euros al siguiente mes.
Se sacan recibos de la manga, argumentan por la cara que les debemos 4 recibos cada uno de ellos con importes variados y no fijos. Estamos muy cansados de esta situación porque no sabemos como resolverla. Si nos ponemos al día en los pagos, nos dicen falsamente que las cuotas serán más bajas y fijas, cuando es mentira.
La última vez que pregunte el dinero que nos faltaba por pagar para saldar la deuda me dijeron que 1550, y claro, esto me dejó bastante sorprendido ya que la tarjeta la contratamos por valor de 1600 euros y haciendo cálculos caí en la cuenta que sólo hemos reducido la deuda en 50 euros después de haber estado pagando todos los meses desde el verano de 2014.
Al establecer una comparativa con la simulación que hacéis en la página web vuestra comprobé que si seguimos así saldaremos la deuda con wizink en 15 años.
Muchas gracias, espero su respuesta porque estamos desesperados y no sabemos qué hacer ni adonde acudir.
Gracias
Hola Francisco
Actualmente estamos trabajando en este tipo de productos «basura», puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas o préstamos, puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas o solicitadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.
Como no sabemos exactamente cuándo vamos a tener lista la info (va a ser muy pronto), nos hemos tomado la libertad de apuntarte en un listado para avisarte en cuanto esté todo publicado. Mientras tanto intenta conseguir la documentación que puedas, contratos, extractos, recibos, etc.
Un saludo.
Hola Francisco
Te escribimos para comentarte que ya hemos publicado la info para anular los contratos de los productos revolving. De hecho, hace unos días enviamos a toda la lista de correo un email en el que os notificábamos la publicación.
No obstante, te volvemos a remitir el artículo: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”
Antes de hacer nada debes leer atenta y completamente la información del artículo (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
Es muy importante que, si durante el proceso de reclamación ante el SAC, la entidad te interpone un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotras para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos.
Un saludo.
hola estaba interesado en que me insertaran en la lista para poder reclamar los gastos de constitución de hipotecas.
Muchas gracias…
Hola Che,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Hola, buenos días.
Mi marido está afectado por el tema de este tipo de tarjetas con una contratada con Carrefour.
Os agradecería me incluyerais en la lista de interesados.
Muchas gracias!
Saludos!!
Hola Adela
Te acabamos de apuntar al listado, en unas pocas semanas te avisaremos de la publicación, o incluso antes, porque lo tenemos muy avanzado 😉 .
Mientras tanto puedes ir intentando recopilar toda la documentación que tengas, recibos, contratos, movimientos, etc.
Si tienes hipoteca, te informamos de que acabamos de publicar toda la info para reclamar los gastos de constitución, dispones de toda la info en este artículo y los relacionados: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca
Es muy importante que antes de hacer nada leas toda la info, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotras, y a nuestros abogados expertos, para ayudarte en todo lo que podamos.
Un saludo.
Buenas tardes,
Yo tuve durante años una tarjeta revolving de Deutsche Bank (interés por encima del 15%) y pagué todo lo pendiente con un préstamo del mismo banco, entidad de la que ya no soy cliente.
Mis dudas son:
1) ¿Qué puedo reclamar?
2) ¿Cómo consigo que me den el extracto de la famosa norma 43 sin ser cliente?
3) ¿Mejor pedirlo en oficina o mediante escrito?
Muchas gracias por su atención
Hola Jose María
Como aun no tenemos publicada la info, lo primero que hemos hecho es apuntarte al listado de usuarios afectados por los productos revolving, así que nada más esté todo publicado te avisaremos a tu e-mail (esperamos que sea muy pronto).
Respondemos a tus dudas:
1) ¿Qué puedo reclamar?
Lo primero que tendremos que ver es si la TAE de esa tarjeta entra dentro del porcentaje mínimo que nuestros abogados van a definir para que las reclamaciones, y las posteriores demandas, tengan la garantía de prosperar. Algo que aun no está decidido.
En el caso de que tu tarjeta cumpla con ese requisito indispensable de la TAE, lo que se reclamará sera la anulación del contrato, es decir, que al tener un tipo de interés de usura, no es que se pida la rebaja de dicho tipo (también el moratorio) y se recalcule de nuevo en base a él, sino que directamente el contrato deja de existir, por lo que la entidad tiene que devolvernos todo los cobrado y restarlo del capital real concedido.
Para entender mejor lo que te decimos te recomendamos que leas atentamente esta Sentencia del Supremo: Sentencia del Tribunal Supremo declarando de usura el tipo de interés de un préstamo personal “revolving”
2) ¿Cómo consigo que me den el extracto de la famosa norma 43 sin ser cliente?
Tienes que seguir la info de nuestro Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
No obstante, es posible que para que reclamar no sea necesario todo el historial de movimientos (aunque si lo tienes es mucho mejor), pero si habrá que tener recibos o extractos, y sobre todo el contrato, por lo que si no lo tienes puedes intentar que te lo den en la sucursal, y si no enviar este modelo de carta: Modelo de carta para solicitar el contrato de una tarjeta – No siendo cliente
3) ¿Mejor pedirlo en oficina o mediante escrito?
Como te decimos en la anterior respuesta, lo mejor es intentarlo primero en la sucursal (no les digas que lo quieres para reclamar nada), y si no te lo dan «por las buenas», entonces tienes que enviar las cartas (Norma 43 y contrato) al SAC de la entidad. Siguiendo las instrucciones de envío que os indicamos.
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO DEUTSCHE BANK EN ESPAÑA
Titular: Nieves Estévez Luaña
Domicilio: Ronda General Mitre, 72-74 – 08017 – BARCELONA
Un saludo.
Buenas.
Desearía estar al corriente sobre las reclamaciones de gastos de constitución de hipotecas, y sumarme al listado de afectados.
Gracias
Saludos.
Hola Mª José,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Buenas , me gustaría que me informarais sobre los gastos de constitución de hipoteca, porque soy un afectado. Gracias
Hola David,
Te informamos de que acabamos de publicar toda la info para reclamar los gastos de constitución, dispones de toda la info en este artículo y los relacionados: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.
Es muy importante que antes de hacer nada leas toda la info, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotras, y a nuestros abogados expertos, para ayudarte en todo lo que podamos. Sobre todo no aceptes ningún acuerdo sin que lo supervise uno de nuestros abogados, a no ser, claro está, que estés seguro de que no se quieren quedar con una parte de tu dinero.
Aprovechamos también para decirte que actualmente estamos trabajando en la reclamación de todo tipo de productos “revolving”, puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.
Por lo que si tienes alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo cordial.
Hola, Buenos días Melania.
Muchas gracias por tu mail y por comentado acerca de las próximas acciones que agradezco me mantengan informado.
En relación a lo anterior, es por lo que me puse en contacto con ustedes, dado que considero no cuenta con toda la información necesaria (contratos, recibos, etc) de los productos «basura» ya que fueron contratados en la gran mayoría por internet.
Es por eso que estoy adjuntando una carta de reclamación de información a Cofidis, ya que pensaba realizar otra similar para el resto de «entidades financieras» para que remitan la información citada, y por eso me puse en contacto con ustedes para ver si realizan este tipo de reclamaciones y el coste que supondría.
Quedando al tanto de su respuesta, muchas gracias por su compresión y atención.
Hola Javier
Perfecto, vete recabando toda la info que puedas, ya que muy pronto te avisaremos de la publicación de la info para anular los contratos de este tipo de productos revolving.
Respecto al coste de la reclamación, decirte que vamos a poner los modelos de carta de forma gratuita en la web (como siempre hacemos), aunque lo más seguro que haya que acabar en el Juzgado, pero en ese caso, no tendrás que pagar nada, puesto que los abogados cobran las costas procesales, es decir, que todo el dinero recuperado será para ti 😉 .
Un saludo.
Buenas tardes quería saber si me pueden ayudar a liquidar una tarjeta revolving Visa que fue ofrecida en su inicio por Citibank y ahora la gestiona wizing y cuál sería el coste de sus servicios muchas gracias!!!
Hola Sergio
Actualmente estamos trabajando en este tipo de productos «basura», puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas o préstamos, puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas o solicitadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.
Como no sabemos exactamente cuándo vamos a tener lista la info (va a ser muy pronto), nos hemos tomado la libertad de apuntarte en un listado para avisarte en cuanto esté todo publicado. Mientras tanto intenta conseguir la documentación que puedas, contratos, extractos, recibos, etc.
Respecto al coste, la intención es que podáis recuperar todo el dinero para vosotros, ya que los abogados se quedan con las costas procesales, aunque hay que esperar a que tengamos publicada la info.
Un saludo.
Muchas gracias, y si efectivamente también he estado leyendo sobre la reclamación de los gastos de constitución y sentencias ganadas, a ver si por hay puedo reclamar, nuevamente gracias
Hola Julio César,
Decirte que acabamos de publicar toda la info, la puedes consultar en este artículo y los relacionados con él: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.
Es muy importante que antes de hacer nada leas toda la info, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotras, y a nuestros abogados expertos, para ayudarte en todo lo que podamos.
Aprovechamos también para decirte que actualmente estamos trabajando en la reclamación de todo tipo de productos “revolving”, puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.
Por lo que si tienes alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.
Un saludo cordial.
Buenos días, les mando éste correo electrónico para confirmarles que estoy interesado en que me apunten en el listado de reclamaciones por gastos de constitución de hipotecas. Un saludo.
Hola Rafael,
Decirte que acabamos de publicar toda la info, la puedes consultar en este artículo y los relacionados con él: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.
Es muy importante que antes de hacer nada leas toda la info, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotras, y a nuestros abogados expertos, para ayudarte en todo lo que podamos.
Aprovechamos también para decirte que actualmente estamos trabajando en la reclamación de todo tipo de productos “revolving”, puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.
Por lo que si tienes alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.
Un saludo cordial.
Buenos dias,
Mi nombre es Javier XXXXXXX XXXXXXX y quiero reclamar los gastos de hipoteca que el Banco me cobro cuando la realice en el año 2009.
El banco con el que tengo la hipoteca es Ibercaja.
Me gustaria saber como realizar la reclamacion.
Muchas gracias y quedo a la espera de vuestra respuesta.
Hola Javier
Acabamos de publicar toda la info para reclamar los gastos de constitución, dispones de toda la info en este artículo y los relacionados: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.
Es muy importante que antes de hacer nada leas toda la info, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotras, y a nuestros abogados expertos, para ayudarte en todo lo que podamos. Sobre todo no aceptes ningún acuerdo sin que lo supervise uno de nuestros abogados, a no ser, claro está, que estés seguro de que no se quieren quedar con una parte de tu dinero.
Un saludo.
Hola a mi me afecta los gastos de constitución de la hipoteca y lo de las tarjetas revolving
Muchas gracias y saludos
Hola Juanma
Acabamos de publicar toda la info para reclamar los gastos de constitución, dispones de toda la info en este artículo y los relacionados: Cómo reclamar fácilmente los gastos de constitución de hipoteca.
Es muy importante que antes de hacer nada leas toda la info, y ante cualquier duda, nos tienes a nosotras, y a nuestros abogados expertos, para ayudarte en todo lo que podamos. Sobre todo no aceptes ningún acuerdo sin que lo supervise uno de nuestros abogados, a no ser, claro está, que estés seguro de que no se quieren quedar con una parte de tu dinero.
Respecto a las tarjetas revolving, te acabamos de apuntar al listado, en unas pocas semanas te avisaremos de la publicación, o incluso antes, porque lo tenemos muy avanzado 😉 .
Mientras tanto puedes ir intentando recopilar toda la documentación que tengas, recibos, contratos, movimientos, etc.
Un saludo.
Buenos dias por favor nos gustaria que nos avisarais cuando inicieis la reclamación por los Gastos de Constitucion de las Hipotecas para poder incluirnos en el listado de afectados.
Muchísimas gracias,
Hola Ramón,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Muchas gracias Nerea. Por cierto con todo el lío este que hay ahora con las hipotecas… ¿se puede hacer algo?
Gracias
Hola Ana,
Claro que sí se puede hacer algo. Ahora estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Y si tuvieras alguna consulta específica para tu caso (o casos), déjanos una consulta detallada y te responderemos más concretamente.
Un saludo cordial.
Hola Nerea,
Efectivamente me han cobrado por gastos de apertura de hipoteca y me interesaría también que me informéis y reclamarlo, por lo que espero tus comentarios.
Muchas gracias
Hola Laura,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Hola, Nerea.
Estoy interesado en el tema para reclamar los gastos de constitución porque además tengo 2 hipotecas.
Así que si estáis haciendo un listado de gente interesada me podéis ir apuntando.
Un saludo
Hola Jose Carlos,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Hola buenos dias estoy interesada en imformacion de como reclamar los gastos de mi hipoteca y los intereses de demora que me cobran el 19% desde el año 2004 tambien me gustaria saber si tengo clausula suelo gracias
Hola Oihana,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
En cuanto a la cláusula suelo, detállanos un poco tu consulta y de qué zona nos escribes, para enviar la consulta a nuestros abogados especializados en la materia.
Un saludo cordial.
Hola!
Os he enviado un mail para reclamar comisiones del B. Santander pero también les quiero reclamar los gastos de una hipoteca que he tenido con ellos hasta hace unos meses.
Si es posible me gustaría que me incluyerais en la lista para ello.
Un saludo y muchas muchas gracias por vuestro trabajo.
Alex
Hola Alex
Te acabamos de apuntar al listado para reclamar los gastos de constitución de los préstamos hipotecarios, en unos pocos días te avisaremos de que está todo publicado 😉 .
Respecto al asunto de las comisiones, serán las compañeras que se dedican a estas gestiones la que muy pronto se pondrán en contacto contigo, aunque tal vez tarden unos días, ya que están totalmente desbordadas de trabajo.
Actualmente estamos trabajando también en la reclamación de todo tipo de productos “revolving”, puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.
Por lo que si tienes alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.
Un saludo.
Buenos dias
Si estaria interesado en recibir informacion para reclamar los gastos de escritura cuando dispongais de ello.
Gracias
Hola Luis,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Buenos días,
He tomado contacto con la abogada (Natalia Rodriguez).
Hemos comentado también sobre la reclamación de gastos de constitución de los préstamos hipotecarios.
Estaré atento a la web, de todas formas agradecería me apuntaseis al listado de usuarios afectados para recibir el aviso cuando publiquéis la información.
Un saludo!
Hola Esteban,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Buenos días,
Quiero agradeceros la labor que hacéis, se aprende un montón con vuestra web. Todo el esfuerzo y dedicación de vuestro equipo se verá recompensado con creces.
He recuperado 152 € de comisiones cobradas por una tarjeta «maldita revolving» de Bankinter, así que la hucha de reclamaciones aumenta 😉
Estaría interesada en poder reclamar los gastos de constitución de la Hipoteca, aunque Bankinter pone a nuestra disposición el SAC para abrir una incidencia, desde el primer momento te piden la cantidad que quieres reclamar, luego te hacen enviar la documentación y después de revisarla, te contestan.
Antes de reclamarlo de esa forma, es preferible asesorarse bien, podemos pecar de reclamar menos de lo que nos corresponde. Me gustaría saber si se pueden reclamar los gastos de tasación y una propuesta de liquidación provisional que tuve que pagar a la oficina liquidadora que asciende a 4.247,81 € (sobre el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados), derivada del valor de tasación.
Un saludo y mil gracias.
Hola Vanesa
Antes de nada agradecerte que nos hayas comunicado la recuperación de tus 152 €, los cuales sumaremos en breve a la hucha de reclamaciones 😉 .
Respondemos a tus otros casos:
– Gastos de constitución
En muy pocos días tendremos publicada la info para reclamarlos, por lo que te hemos apuntado a un listado de usuarias afectadas para avisarte nada más esté todo publicado.
Respecto a tus dudas, es muy probable que cuando publiquemos la info, éstas estén respondidas en el artículo, y las que no lo estén las podrás consultar, ya que tienen que ser nuestros abogados colaboradores quienes las respondan, pero preferimos dejarlos que acaben con la redacción de toda la info antes de empezar a enviarles vuestras consultas.
– Tarjeta revolving Bankinter
Actualmente estamos trabajando la reclamación de este tipo de productos «basura», puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de esta clase de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.
Como no sabemos exactamente cuándo vamos a tener lista la info (va a ser muy pronto), nos hemos tomado la libertad de apuntarte en un listado para avisarte en cuanto esté todo publicado. Aunque si no quieres que te avisemos, sólo tienes que decirlo y te borramos.
Debes saber que el que hayas reclamado las comisiones no invalida el reclamar la anulación del contrato, y que si tienes más productos similares, no hace falta que éstos estén activos, puesto que la usura no tiene prescripción.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días Melania
Muchísimas gracias por toda la información.
Me pondré a recabar toda la documentación que pueda para iniciar todos los tramites.
Y Sí, tengo una hipoteca, por lo que me interesaría recibir información al respecto.
Gracias de nuevo
Un saludo.
Hola Matilde
Te acabamos de apuntar en el listado de usuarios afectados por los gastos de constitución de los préstamos hipotecarios, en muy pocos días nos pondremos en contacto contigo.
Por lo demás, quedamos a la espera de cualquier duda o incidencia respecto a la reclamación de las comisiones por descubierto.
Un abrazo.
Estimados Sres.:
Me gustaría que mantuvieran al corriente de los avances sobre el tema Gastos cobrados indebidamente en las hipotecas, con el fin de que pueda dar el paso, en el momento oportuno, para intentar recuperarlos.
Mi caso es el siguiente:
Hipoteca en Bankia, formalizada en 2004, por importe de 420.000 euros. Duración 25 años.
Propietarios de la finca hipotecada: mi mujer y yo 50%, y mi hija 50%.
El importe de dicha hipoteca ha servido para la adquisición en un solar, y la construcción en el de garaje, 2 viviendas y trastero.
Por motivo de ampliación de obra y cambio de titulares ha habido necesidad de repetir algunas escrituras.
Los gastos de formalización hipoteca, gestoría, notaría, registro y certificadora de obra ascienden a unos 30.000 euros.
Mi correo electrónico lo tienen indicado en cabecera, ni nombre Francisco XXXXXXXX, dirección XXXXXXXXXXXX (Valencia) y telef. XXXXXXXX
Quedo a la espera de sus noticias.
Atentamente.
Hola Francisco,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial,
Hola Francisco,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial,
Hola Francisco,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial,
Hola Francisco,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial,
Hola Francisco,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial,
Hola, mi hipoteca es con banca March y es para un local y esta a nombre de empresa, me gustaria saber que posibilidades hay de reclamarles la clausula suelo y los gastos hipotecarios, la firmamos en 08/07
Hola Rita
Acabamos de remitir tu consulta a uno de nuestros abogados especialistas en cláusulas suelo, IRPH y gastos de constitución, lo normal es que se ponga en contacto contigo en pocos días, es importante que estés atenta al e-mail y a la carpeta SPAM de tu gestor de correo.
También te hemos remitido a tu e-mail en otro correo, los datos de ese abogado para que los tengas y sepas desde que e-mail se va a poner en contacto contigo.
Aprovechamos también para avisarte de que en breve vamos a publicar la info para reclamar todos los gastos de constitución de los préstamos hipotecarios, que seguro te habrá cobrado tu entidad cuando lo contrataste, dichos gastos dependen de varios factores, pero de media suelen superar los 3.000 € por hipoteca.
Esta reclamación se basa en una Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos y tributos derivados del préstamo hipotecario.
Por lo que te hemos apuntado en un listado de usuarios afectados, y te enviaremos una notificación a tu e-mail en cuanto lo tengamos todo publicado.
Actualmente estamos trabajando también en la reclamación de todo tipo de productos “revolving”, puesto que los Jueces están anulando directamente los contratos de este tipo de tarjetas o préstamos (basándose en esta Sentencia del Supremo), por lo que la entidad se ve obligada a devolvernos todo lo cobrado en concepto de intereses, cuotas anuales, seguros y comisiones, cantidad que debe compensar con el capital real que nos haya prestado, y que en los casos en los que los clientes han hecho uso del crédito de dichas tarjetas (aplazado compras o solicitado préstamos asociados a éstas), puede convertirse en la devolución de unos cientos de euros, o varios miles, dependiendo de las cuantías aplazadas y de los años que las hayan tenido sin saldar.
Por lo que si tienes alguna tarjeta de crédito (de cualquier entidad) y has aplazado los pagos, o algún préstamo con Cetelem, Cofidis y entidades similares, sólo tienes que avisarnos.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola de nuevo! Me podéis avisar cuando se empiecen a reclamar los gastos de la gestión de la hipoteca por favor? Mil gracias
Hola Lupe
Te agradecemos la confianza y te apuntamos al listado de usuarios afectados por los gastos de constitución de los préstamos hipotecarios. En muy pocos días estará todo publicado.
Un abrazo.
Hola, me podríais avisar a mi también cuando tengáis el tema de los gastos de formalización listo? ¿ He visto muchos modelos por internet pero como gracias a vosotros recupere bastante dinero en comisiones, me pongo en vuestras manos.
Un saludo y gracias por todo lo que haceis.
Hola Emilio
Te agradecemos la confianza y te apuntamos al listado de usuarios afectados por los gastos de constitución de los préstamos hipotecarios. En muy pocos días estará todo publicado.
Un abrazo.
buenas tardes, estoy interesada en reclamar los gastos de constitución de hipoteca.
gracias y saludos.
Hola Yhulan,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Buenos días
Ante las noticias de la posible reclamacion de gastos en la constitución de la hipoteca quería saber si vosotros los vais a gestionar.
Gracias, Saludos
Hola Nieves,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Hola
Me gustaría que me avisarais cuando este a punto la reclamación de los gastos de hipoteca y la de comisiones por mantenimiento en cuenta para hipoteca. Entrare con frecuencia en la pagina pero si me avisais mejor.
Saludos
Hola Rober
No te preocupes, ya te hemos apuntado a los dos listados (gastos de constitución y comisiones mantenimiento cuentas exclusivas para hipotecas), por lo que nada más esté publicada la info te avisaremos al e-mial.
Un saludo.
Buenas , me gustaria tener información sobre como reclamar gastos de hipoteca , estoy en BBVA , firme en 2006 en Barcelona , actualmente sigo con la hipoteca .(se puede pedir el impuesto de transmisiones patrimoniales? )
Luego ese mismo año amplie una hipoteca de 89.000 euros a 189000 , que cancele al vender un piso , todo en el 2006 , puedo pedir también gastos hipoteca de esta , o es solo cuatro años atras , cuando cancelas.
Gracias.
Un Saludo , Jose carlos
Hola Jose Carlos
Acabamos de apuntarte en el listado de usuarios afectados, en muy pocos días tendremos la info publicada y te avisaremos a tu e-mail, y también podremos contestar a tus dudas sobre el asunto.
Un saludo.
Buenos días,
Os agradeceré que incluyáis mi dirección para recibir la información sobre los gastos hipotecarios. En mi caso no he pedido la hipoteca todavía y me gustaría saber qué gastos debo asumir yo y cuáles el banco.
Gracias
Hola Concha
No te preocupes, en cuanto esté todo publicado te enviaremos un e-mail avisándote.
Un saludo.
Buenos días les escribo para solicitarles la inclusión en la lista de interesados en recibir el modelo de reclamación sobre los gastos de constitución de la hipoteca.
Estoy buscando también un modelo para solicitar al banco la documentación necesaria para hacer dicha reclamación (pagos de notaría, registros, impuestos…).
Muchas gracias.
Hola Irene,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Buenas tardes,
Me gustaría, si es posible, que me apuntaran a la lista de reclamación de GASTOS CONSTITUCIÓN HIPOTECAS, ya que soy uno de tantos que corrieron con todos los gastos de formalización (impuestos, notario, registrador, informe tasación, gestora etc..)
Así mismo, me permito haceros una serie de preguntas jurídicas sobre este tema:
1.- ¿Se pueden reclamar también los gastos del API que redactó el informe de tasación? He leído que sí se puede
2.- Mi hipoteca es antigua y no encuentro las facturas ni la carta de pago de Hacienda. ¿Sabéis si hay alguna forma de conseguirlas? En caso negativo, ¿se podría reclamar haciendo una simulación en base al importe del préstamo dado que los aranceles de notario y registrador, y el impuesto de AJD están tasados?
3.- ¿Hay que analizar el caso concreto de cada asunto para determinar si la reclamación dineraria debe estimarse o basta con la literalidad de la cláusula? Parece que hay sentencias que dicen que sí, porque distinguen entre la declaración como abusiva de la cláusula (para lo cual base del análisis abstracto o general de la misma) y la reclamación del dinero satisfecho.
4.- ¿Sabéis si es obligatorio acudir con antelación a interponer la demanda al Servicio de Atención al Cliente del Banco? En varias noticias publicadas sobre este tema, se da a entender que sí, lo que me ha sorprendido porque creía que este tipo de reclamaciones extrajudiciales eran optativas. Parece evidente que, en este primer estadio, los Bancos no van a pagar nada voluntariamente, para evitar el efecto llamada, por lo que no veo interés en perder tiempo.
5.- Por último, ¿puedo reclamar aunque la amortización total del préstamo lo haya hecho con una anterioridad de 4 años a la fecha del STS de 23/12/15, esto es, antes del 23/12/2011? He visto opiniones contradictorias al respecto. Entiendo que la declaración de abusividad de la cláusula es imprescriptible, por ser nula de pleno derecho, pero tengo dudas respecto a la acción en reclamación del dinero.
Gracias anticipadas,
Hola Alberto
Te acabamos de puntar al listado de usuarios afectados, por lo que en muy pocos días nos pondremos en contacto contigo.
Respecto a las consultas que nos haces, podríamos darte nuestra opinión sobre todo lo que preguntas, pero es algo que preferimos que haga uno de nuestros abogados expertos cuando la info esté publicada. Somos conscientes de que hay mucha info en la red, y opiniones contradictorias entre los propios profesionales.
No obstante, lo que te podemos asegurar es que nuestros abogados no van a reclamar conceptos sobre los que no tengan total seguridad (habrá que apoyarse en lo que digan las Audiencias Provinciales de cada provincia, puesto que su opinión no es unánime respecto a determinados cargos a reclamar), ni solicitar la devolución en hipotecas saldadas hace más de cuatro años si no lo ven totalmente claro, sobre todo porque nuestro interés recae totalmente en vosotros (los usuarios), y nunca os vamos a meter en pleitos poco seguros, lo que no quiere decir que podamos garantizaros el 100 % de éxito, ya que eso es imposible (desconfía de quien lo haga), pero sí un porcentaje elevadísimo.
Un saludo.
Hola amigas,
Quisiera saber si vosotras llevaríais también una reclamacion de gastos de gestión de la hipoteca.
Muchas gracias
Hola María,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un fuerte abrazo!
Buenos días:
Estoy interesado en que me envíen información sobre los gastos de constitución de hipoteca.
Hola Domingo,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Buenos días
Muchas gracias por vuestra gestión. Sí estoy interesada en recibir la información de como reclamar los gastos de constitución de la hipoteca.
Gracias de nuevo.
Un saludo
Hola Yolanda,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Hola buenas tardes
En Septiembre de 2015 mi entidad me quito la clausula suelo que tenia con ellos, me hicierón firmar un documento de no reclamación de intereses.
Con la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia puedo reclamar esos intereses con carácter retroactivo, muchas gracias por la aclarción
Hola Albert
Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a principal de tu zona, en pocos días se pondrá en contacto contigo, es importante que estés atento al e-mail y a la carpeta SPAM de tu gestor de correo, te aconsejamos que, si puedes, crees un filtro con su e-mail para asegurarte que sus comunicaciones te llegan siempre a la bandeja de entrada (esto también puedes hacerlo con los nuestros).
También te hemos remitido a tu e-mail en otro correo, los datos de ese abogado para que los tengas y sepas desde que e-mail se va a poner en contacto contigo.
Aprovechamos también para avisarte de que dentro de muy pocos días vamos a publicar la info para reclamar todos los gastos de constitución, que seguro te habrá cobrado tu entidad cuando la contrataste, dichos gastos dependen de varios factores, pero de media suelen superar los 3.000 € por hipoteca.
Esta reclamación se basa en la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos y tributos derivados del préstamo hipotecario.
Por lo que te hemos apuntado en un listado de usuarios afectados, y te enviaremos una notificación a tu e-mail en cuanto lo tengamos todo publicado.
Ante cualquier duda, deja una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas noches, en primer lugar deciros que Bankia me abonó 70 euros que me habían cobrado por comisiones por descubierto en la cuenta gracias a vuestra carta de reclamación.
Por otra parte pediros que me apunteis a la info de reclamación de gastos de constitución de hipoteca cuando la saqueis.
Muchas gracias, sois geniales
Hola Alfonso
Nos alegramos mucho de que hayas recuperado tu dinero, en breve añadiremos tus 70 € a la hucha de reclamaciones 😉 .
Decirte también que te acabamos de apuntar en el listado de usuarios afectados por los gastos de constitución de los préstamos hipotecarios, en muy pocos días nos pondremos en contacto contigo.
Un abrazo.
Buenas tardes
Me gustaría, si es posible, que me apuntaran a la lista de reclamaciones de GASTOS CONSTITUCIÓN HIPOTECAS, ya que soy uno de tantos que corrieron con todos los gastos de formalización, apertura, impuestos, notario, registrador, gestoría…. etc..
Gracias
Saludos
Hola Fabián,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Hola,
Me gustaría que me apuntaran para reclamar los gastos de hipoteca.
Gracias
Hola Jose Luis,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Estoy interesado en recuperar los gastos de la constitucion de la hipoteca que tengo en vigor con bbva, desearia en la medida de lo posible que ustedes me llevaran el caso.
Gracias, salutaciones cordiales.
Hola Josep Lluis,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Hola buenos noches, me gustaria que me avisen cuando tengan preparado los modelos de reclamación por los gastos de constitución de la hipoteca, muchas gracias. Un saludo
Hola Carlo
Te acabamos de apuntar en un listado de usuarios afectados por los gastos de constitución de las hipotecas, por lo que muy pronto te avisaremos a tu e-mail.
Un saludo.
Información reclamación gastos hipoteca.
Tengo una hipoteca con el Banco de Santander con fecha de apertura 03-07-2002, esta cuenta por un problema de acumulación de deudas (credito coche, con otra entidad del Santander e impagos de una tarjeta de crédito), el 28-10-2013 me la traspasaron a una cuenta contencioso, el 12-08-2014 una vez liquidado el saldo deudor, me reactivaron la cuenta, me gustaría saber que pagos puedo reclamar y si puedo reclamar los gastos de constitución de la hipoteca.
Ademas tengo un crédito hipotecario con la Caixa, del cual ya les he enviado datos para reclamación de comisiones descubierto, quiero saber si puedo reclamar los gastos de constitución de la hipoteca.
Un saludo
Hola Venancio,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Muy buenos días,
En el año 2015 nos hicisteis la reclamación de cobro de comisiones bancarias indebidas y nos fue muy bien.
Ahora, hemos visto diversas noticias acerca de los gastos de constitución de la hipoteca y nos gustaría saber si en este caso , también nos podríais ayudar con la carta o los pasos que sean necesarios llevar a cabo con nuestro banco Bankia.
Hoy justamente ha saltado la noticia de que se fusiona con otro banco BMN, supongo que no habrá problema, ya que nuestra hipoteca es de hace más años atrás.
Por favor, nos gustará saber si nos podéis ayudar en este asunto y el coste de ello.
Muchísimas gracias y que tengas un feliz día!
Hola Ana María,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Gracias.
Tengo una hipoteca desde el año 2000 aproximadamente a 20 años con BBVA de protección oficial VPO.
Saludos.
Hola Jose Luis,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Hola Jose Luis,
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la carta de reclamación al SAC de los apuntes a aclarar y/o desgloses -adjunto por e-mail te enviamos un Word-. Deberás hacer dos copias: una copia es para enviar al SAC -u oficina-, y otra para que quede en tu poder por si la necesitas más adelante.
Una de esas copias deberás meterla en un sobre para el envío, pero antes debes FIRMAR la carta y rellenar la fecha del encabezado. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.
Si vas a entregar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas con las dos copias de la carta para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.
Si tuvieras alguna duda o pregunta acerca de la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Un saludo cordial.
Hola, buenas noches.
Me gustaria reclamar al Banco Sabadell, antigua CAM, los gastos de constitucion de mi hipoteca realizada el año 2000 y otra que tengo tras una nueva tasacion de la misma vivienda. Incluir mi peticion de informacion en la lista
Agradeceros de antemano todo lo que haceis y desearos un Feliz Año 2017
Un Saludo
Hola Pepe
Te acabamos de apuntar en el listado de usuarios afectados por los gastos de constitución de los préstamos hipotecarios, en breve te avisaremos al e-mail.
Un saludo y Feliz 2017.
Buenas tardes. Estoy interesado en hacer la reclamación sobre GASTOS CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA.
Por favor, en cuanto tengáis algún tipo de información me gustaría recibirla.
Gracias y un saludo.
Hola Rómulo,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Buenos dias:
Me gustaria recibir informacion en cuanto lo tengais, para reclamar los gastos hipotecarios, yo ya recibi vuestra super ayuda para reclamar en su dia las comisiones abusivas y lo consegui como ya salio publicado en la hucha.
Muchas gracias
Hola Elisabet
No te preocupes, que en muy poco tiempo vamos a tener toda la info publicada, por lo que te hemos apuntado en un listado de usuarias afectadas para avisaros por e-mail en cuanto esté todo listo.
Un abrazo y Feliz 2017.
buenos días acabo de leer un articulo donde explica que se pueden reclamar los gastos de notario ,impuestos actos jurídicos y registro que deben asumir las entidades en la firma de la hipoteca quería saber si vosotros sabeis algo de este tema.gracias
Hola Miguel Ángel,
Así es, estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Hola buenos días, mi nombre es Daniel y estoy interesado en que me avisen cuando tengan preparados los modelos de reclamación por los gastos de constitución de la hipoteca, muchas gracias y muy buen trabajo el que realizáis.
Hola Daniel,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de los préstamos hipotecarios, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Gracias!!!. Os tendré al tato de lo que vaya sucediendo. Ayer precisamente hablaba con unos amigos sobre los gastos de la hipoteca, notario ect. que había algo nuevo al respecto, apuntarle a la lista para reclamar lo que me corresponda. Espero vuestras noticias. Un abrazo
Hola Isabel,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipotecas, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Buenas tardes,
Mi nombre es Alex y me gustaria que tambien me apuntaran y me guiaran para poder reclamar dichos gastos.
No duden en avisarme si necesitan alguna cosa.
Saludos,
Hola Alex,
Estamos trabajando en las reclamaciones de los gastos por constitución de hipoteca/préstamo hipotecario, por lo que todavía no hemos publicado toda la información necesaria (escritos, procedimiento, artículos, etc.).
No obstante, en muy poco tiempo ya tendremos publicado todo lo mencionado y podremos llevar a cabo dichas reclamaciones, por lo que te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte personalmente vía e-mail cuando así sea.
Un saludo cordial.
Hola buenos días, me apunto a la reclamacíon de gastos de constitucíon de hipoteca.
Hola Yenner,
Te acabamos de anotar en nuestra base de datos para avisarte cuando ya tengamos publicada toda la información para reclamar los gastos de constitución de hipoteca.
Un saludo.
Buenos días quisiera también apuntarme a la lista para reclamar los gastos del préstamo hipotecario. mi teléfono de contacto es XXXXXXXX un saludo
Hola Miguel,
Ya te hemos anotado en nuestra base de datos para, nada más publiquemos toda la información en relación a las reclamaciones de gastos de constitución de hipotecas, avisarte personalmente mediante e-mail (en breve ya lo publicaremos).
Un saludo.
Melania,
Muchas gracias por tu ayuda. Ya se ha puesto en contacto conmigo la abogada.
Si que me gustaría que me incluyeras en esa lista. El préstamos lo pedí con mi hermana no se si es necesario incluir su nombre también. Te indico el mío:
M. BEGOÑA XXXXX XXXXXX
Saludos,
Hola Begoña
No te preocupes, con tu nombre y el e-mail es suficiente de momento, ya que una vez os avisemos de que está todo publicado, será cuando os pediremos toda la documentación precisa.
Un saludo.
Para solicitar información de la carta a enviar al banco reclamandolos gastos de constitución de la hipoteca
saludos.
Hola Jesús,
Todavía no hemos publicado la información y procedimiento para las reclamaciones de gastos de constitución de hipoteca -estamos a punto-, por lo que te anotamos ahora en nuestra base de datos para avisarte personalmente, mediante e-mail, una vez tengamos todo publicado y operativo.
Un saludo.
Buenos días,muchas gracias por la labor que realizáis.
mi esposo y yo compramos un piso en el 2005 y en el 2012 tuvimos que rehipotecarlo,en ambos casos pagamos los gastos de notaria.
podríamos hacer la reclamacion?Podrian devolvernos algo?
muchas gracias.
Un saludo
Hola Prisca
En breve vamos a publicar la info necesaria para reclamar los gastos de constitución de las hipotecas, por lo que te hemos apuntado en un listado de usuarios afectados para avisarte por e-mail en cuanto esté todo listo.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola he conocido vuestra pagina por medio de un amigo y quisiera efectuar la reclamacion al BSCH de los gastos de constitucion de mi hipoteca que firme en 2005 por una cantidad de 110.000 euros.-
Gracias.
Hola Placín
En breve sacaremos la información sobre la reclamación de los gastos de constitución de hipotecas, por lo que de momento lo que haremos es anotarte en nuestra base de datos para avisarte, mediante e-mail, cuando ya tengamos publicado todo lo relacionado, así como los procedimientos.
Un saludo.
Muy ses. míos: ruego me pongáis en la lista para la reclamación de los gastos de constitución de hipoteca de la que hacéis referencia. Que documentos tendría que enviar y que costas tendría. Gracias
Hola Moisés,
De momento te hemos anotado en nuestra base de datos para cuando publiquemos toda la información y el procedimiento para las reclamaciones de los gastos de constitución de hipotecas.
Una vez hayamos publicado lo mencionado, te avisaremos personalmente y ya te podremos decir lo que haría falta para llevar a cabo dichas reclamaciones.
Un saludo.
HOLA a todos, gracias a vosotras ya estoy en marcha con la demanda por el tema de clausula suelo con uno de vuestros abogados.
Me gustaria saber en una pareja separada si es suficiente que con solo uno de ellos puede reclamar los gastos de constitucion de hipoteca o tienen que solicitar los 2 la reclamación!!
Porque teniamos una hipoteca en 2002 y un ampliacion de hipoteca en 2004 eso entre los 2 hechas con caja madrid, en 2005 nos hemos separado con cual habido cancelacion de hipoteca con caja madrid y abrir otra hipoteca por mi nombre con caixa penedes y son ellos que se encargaron a tramitar la operacion (cancelacion, darle su parte corespondiente a mi ex pareja y habrir la nueva con ellos).
Normalmente puedo reclamar yo solo sin ella todos esos gastos de contitucion de hipoteca de los 4 operaciones (compra en 2002 ampliacion en 2004 cancelacion en 2005 y la hipoteca del 2005).
Hola Hakim
Lo que nos preguntas sobre los gastos de constitución es algo que tiene que responderte un abogado experto, no obstante, como aun no hemos publicado la info (esperamos hacerlo a lo largo de este mes de enero), es mejor que esperes a que esté todo listo y así derivar tu caso concreto al abogado que corresponda. Nos hemos tomado la libertad de apuntarte en la lista de usuarios afectados para avisarte en cuanto lo tengamos todo publicado.
Un abrazo y Feliz 2017.
Hola, me llamo Carmen y mi pregunta es sobre los gastos de la hipoteca de mi casa. Yo compre una casa vieja e hice la hipoteca con la CAIXA , luego la arregle entera e hice una planta mas y escriture otra vez con Bankia, y por último en la año 2013 hice una Adecuacion de cuota y pase tambien por el notario ¿Podrian decirme como reclamar los gastos de mi casa? Gracias. Un saludo
Hola Carmen
A lo largo de este mes vamos a publicar toda la info necesaria para reclamar los gastos de constitución de las hipotecas, incluso ante el Juzgado. Por lo que te hemos apuntado en un listado de usuarias afectadas para avisarte en cuanto esté todo publicado.
Un saludo.
Buenos dies:
Primeramente agradeceros nuevamente vuestra labor. Este mes Bakia me ha devuelto 220 € reclamados por comisiones descubierto en la cuenta que ya podéis añadir a la hucha. Estoy a la espera de que me devuelvan 75 € mas.
Quiero que me apunteis en los usuarios a avisar para la reclamacion de los gastos de constitución de hipoteca. En 2005 firme con Bankia una hipoteca de 200000 € y me cobraron unos 3000 € de gastos. En 2009 hice una novacion de hipoteca, aumente 13000 € para cancelar un prestamo con ellos y alargar a 40 años. Ya que la anterior la hice a 25 años y con las subida del tipo de interès llegue a pagar 1200 € al mes de cuota. Decir que me lo arreglaron cuando les dije que al mes siguiente ya no les podria pagar. En esta novacion me cobraron unos 600 €uros de gastos de notario.
Tambien os quiero consultar que mi hipoteca es de tipo creciente al 2% anual. En la novacion pedi si podrimos cambiarla ya que cuando entendí realmente en que consiste esta hipoteca ya habia firmado, se pude decir que me engañaron bien, me la pintaron como lo mejor de lo mejor y es una putada de hipoteca. Y en la novacion me dijeron que eso no lo podien hacer.
En fin una detras de otra con estos bancos.He leido en algunos articulos que estas hipotecas tambien se consideran abusivas, pero no se que podia hacer para cambiarla o como plantearle al banco para mejorar. De todas maneras ahora mismo no soy persona grata para la sucursal de Bankia donde tengo la cuenta, ya que lo de las reclamaciones no se lo han tomado demasiado bien.
Por último consultaros que no encuentran mi contrato firmado de la apertura de la cuenta y de la tarjeta de debito. Que puede pasar si no lo tienen?
Gracias por todo.
Hola Yas
Lo primero de todo agradecerte la donación que nos hecho 😉 . También nos alegramos mucho de que hayas recuperado los 220 € a Bankia, los cuales vamos a añadir en breve a la hucha de reclamaciones.
Te acabamos de apuntar en el listado de usuarias para reclamar los gastos de constitución de las hipotecas, por lo que cuando esté todo listo te avisaremos y estudiaremos tu caso concreto a fondo, puesto que ahora mismo no tenemos la info para ello.
Respecto a lo que nos comentas del tipo creciente de la hipoteca, como es un asunto que no entra en nuestras especialidades, le hemos enviado esa parte de la consulta una de nuestras abogadas especialistas. Lo normal es que se ponga en contacto contigo en pocos días, aunque debido a las Fiestas y a la cantidad de consultas de estos días, tal vez hasta la segunda semana de Enero no lo pueda hacer, es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella, te aconsejamos que, si puedes, crees un filtro con su e-mail para asegurarte que sus comunicaciones te llegan siempre a la bandeja de entrada (te hemos remitido a tu e-mail los datos de la abogada).
Sobre lo que nos comentas de los contratos, en principio es obligación de las entidades el conservarlos y facilitar una copia a los clientes, no obstante, las repercusiones negativas que puede tener para la entidad serían siempre de cara a posible una demanda, aunque eso algo que tendría que precisar un abogado teniendo en cuenta las circunstancias concretas del caso.
Quedamos a tu disposición para ayudarte con el resto de comisiones que te quedan por recuperar, y ante cualquier duda.
Un abrazo y Feliz 2017.
Hola, hace casi tres años a mi madre le transfieren su pensión desde un banco de Argentina cada mes. Por cada transferencia el BBVA me descuenta 21€ por concepto de gastos de trasferencias recibidas, como se puede reclamar esto? Es legal que te cobren por una transferencia que reciben? No se supone que la paga el que la emite?
Hola Juan Carlos
El que los gastos de una transferencia sean para quien la emite no es necesariamente así, puesto que éstos pueden ser compartidos o incluso asumidos por completo por parte del destinatario de la transferencia. No obstante, si nos has preguntado en la entidad el motivo de tal cobro, o lo has hecho y no te han dado un explicación clara y verificada, por reclamar ante el SAC de la entidad no pierdes nada.
Como son muchas las solicitudes que recibimos similares a la tuya, hace meses que tomamos la decisión de no redactaros las cartas, no porque no queramos, sino debido a que nos resta tiempo para poder ayudar a otros usuarios en casos que si entran en nuestras especialidades y para poder también trabajar en nuevos tipos de reclamaciones, no obstante, a continuación te damos unas instrucciones para su redacción.
– Para saber cómo hacer el encabezado y el pie de la carta puedes orientarte en cualquiera de nuestros modelos de carta.
– No te olvides de dejar claro que reclamas ante el SAC (no solicites ni pidas, reclama) porque has acudido previamente y en varias ocasiones a la sucursal, y no te han hecho el menor caso.
– Explica lo mejor que puedas tu caso, con fechas, cantidades, etc…
– A final de la carta pones este párrafo:
Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible, recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.
– Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España, o pueda ser necesaria durante el procedimiento de reclamación), son las siguientes:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO BBVA
TITULAR: ALVARO CALLEJA CRESPO
DOMICILIO: AVDA MONFORTE DE LEMOS S/N (TORRE ESTE) planta 3 – 28029 MADRID
Una vez envíes la carta, el SAC tiene un plazo de 2 meses para contestarte (contados a partir de la fecha en que éste recibió la carta), por lo que si pasado ese plazo no te contestan, o lo hacen antes, pero de forma desfavorable, tienes que presentar reclamación ante el Banco de España.
En el caso de que tengas que reclamar ante el BDE, puedes orientarte sobre cómo hacerlo en nuestro post Cómo reclamar al Banco de España por la solicitud al SAC del contrato, evidentemente, cambiando los textos por los correspondientes a tu caso.
Para saber cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE y la normativa vigente, visita este post: Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España.
Puedes buscar la argumentación entre esta normativa:
– Orden EHA/2899/2011, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios
– Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago
– Te recomendamos también que busques entre las Memorias del BDE, para ello sólo tienes que poner en Google “Memorias del Banco de España”.
Un saludo.
Hola, estoy afectada por comisiones de mantenimiento y administración por cuenta que se mantiene exclusivamente para hipoteca y préstamo, también por subidas de interés de tarjetas de credito y por gastos hipotecarios elevados. Muchas gracias.
Hola Laura
Hemos tomado nota de todos los asuntos por los que estás afectada, y en cuanto tengamos info para poder reclamarlos te avisaremos al e-mail.
Un saludo.
Buenos días. Me gustaría que me informarais de los gastos hipotecarios que el Banco debería devolverme. Firme la hipoteca joven con Ibercaja en diciembre de 2009 por 200.000 euros por lo que me gustaría saber como reclamar al Banco la devolución de los gastos derivados de la firma. Gracias.
Hola Gerardo
Te hemos apuntado en el listado de usuarios para reclamar los gastos de constitución de los préstamos hipotecarios, en cuanto esté todo publicado te avisamos a tu e-mail.
Un saludo.
Buenos Días,
Primero muchas gracias por la labor que están realizando, ya utilice la web para recuperar los gastos por descubierto y por comisiones indebidas, ahora me gustaría que me informen sobre la reclamación de los gastos derivados del préstamo hipotecario.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Vladimir
No te preocupes, en cuanto esté toda la info publicada (esperamos que tras pasadas las fiestas) te avisaremos al e-mail 😉 .
También nos gustaría que nos informases al respecto de los 70 € del Sabadell, que aun no te habían devuelto en tu anterior consulta, ya que si te los devolvieron finalmente nos gustaría sumarlos a la hucha de reclamaciones.
Un saludo y que pases unas muy Felices Fiestas.
Pues al final me han devuelto los 70€ así que pueden sumarlo a la hucha de Reclamaciones, así que todo salió perfecto, otra vez muchas gracias y felices fiestas.
Hola Vladimir
Te agradecemos que nos hayas comunicado la recuperación de los 70 €, los cuales añadiremos en breve a la hucha de reclamaciones.
Un abrazo.
Buenos dias,
Por favor, apuntarme en la lista de aviso gastos de constitución de hipotecas. También preguntar si vais a añadir en próximas reclamaciones «intereses demora excesivos» en muchos casos están reclamando 19 % y ya ha salido que es ilegal. Y también sobre indice irph o otros ilegales.
Saludos.
Hola Aitor
Ya te hemos apuntado al listado de usuarios para reclamar los gastos de constitución de los préstamos hipotecarios 😉 .
Respecto a lo que nos comentas de los tipos de interés, estamos también con el asunto de las tarjetas y préstamos revolving, no obstante, si quieres, puedes enviarnos tu caso concreto y se lo remitimos a uno de nuestros abogados para que lo estudie.
Sobre el IRPH ya tenemos algo publicado, aunque los abogados recomiendan esperar un poco, puesto que aun hay pocas Sentencias, sobre todo de Segunda Instancia, y prefieren ir a Juicio con más seguridad, aunque en breve publicaremos nueva info sobre este asunto.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas tardes, nos gustaría hacerle la siguiente pregunta: nuestra entidad actualmente nos esta cobrando comisiones por excedidos y comisiones por reclamación posición deudora, en este caso son reclamable ambas comisiones, en base a que la entidad no ha realizado ninguna gestión de manera fehaciente para que regularicemos las cuentas?.
Gracias, un saludo
Hola Jose
Lo primero que debes tener claro es que este tipo de comisiones se pueden reclamar SIEMPRE, puesto que para que sean legales, la entidad tiene que poder demostrar el haber realizado servicios efectivamente prestados o gastos que puedan acreditarse, algo que nunca ocurre.
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con el contrato y con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra» 😉 .
_____________________________________________________
Aprovechamos también para avisarte de que si tienes hipoteca, en breve vamos a publicar la info para reclamar todos los gastos de constitución, que seguro te habrá cobrado tu entidad cuando la contrataste, dichos gastos dependen de varios factores, pero de media suelen superar los 3.000 € por hipoteca.
Esta reclamación se basa en la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos y tributos derivados del préstamo hipotecario.
Por lo que si tienes interés en recuperar dichos gastos, sólo tienes que avisarnos para que te apuntemos en un listado de usuarios afectados (media España 😉 ) y te enviaremos una notificación a tu e-mail en cuanto lo tengamos todo publicado.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
tengo una hipoteca que la saqué en 2010, por 165.000€ en 2014 hice una novación por valor de 174.000€ de esa casa por problemas economicos, desgraciadamente tengo dos impagos que no puedo poner al dia pero voy pagando todos los meses una cuota (la mas antigua) pero siempre me quedan dos impagadas. (por que voy a ventanilla y lo ingreso directo al prestamo no ingreso en cuenta) eso me ocasiona 45€ mensuales por impago les mandé vuestra carta con todos los extractos detallados de los cargos de esas comisiones no me han contestado por escrito ni con negativo ni con positivo, se que se niegan por que la empresa gescobro encargada de recuperar ese descubierto en cuenta que asciende a mas de 700€ despues de devolver el expediente mio por lo que les conté, cajamar se lo ha vuelto a dar diciendole que esas comisiones son correctas y que pueden proceder a la reclamación. esto es un bucle sin fin, si no pago el descubierto y las cuotas pendientes nunca podré ingresar en cuenta la cuota, y siempre me cobrarán esos 45€ de comisión.
necesito vuestra ayuda
Hola Israel
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero además de estar normalmente saturadas de consultas, desde que se supo la Sentencia del Tribunal Europeo de Justicia sobre las cláusulas suelo, estamos directamente colapsadas de preguntas y casos sobre el asunto.
Respondemos ahora a tu consulta y añadimos otros asuntos que seguro serán de tu interés:
– Comisiones por descubierto y similares
Si no entendemos mal ya has presentado la correspondiente carta de reclamación de las comisiones, y la entidad te ha dicho que son legales, que están en el contrato y que si bla, bla, bla… si es así, lo primero que debes tener claro es que por mucho que diga la entidad, esas comisiones son ilegales y se pueden reclamar SIEMPRE. Otra cosa que debes tener clara es que da lo mismo que debas dinero a la entidad (estés en situación de mora), puesto que eso no invalida en forma alguna tu derecho a reclamar, o presentar demanda si fuese necesario.
Por lo que el paso que debes dar ahora es el de enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, que es este: Carta ultimátum para enviar al SAC – No nos devuelven nada – Producto vigente. Si quieres te la podemos redactar nosotras, la tarifa es de 3 €, aunque es muy sencilla de cubrir.
Una vez envíes la carta, esperas 15 días, y si no te contestan, o lo hacen de forma desfavorable, nos dejas una consulta y nos ponemos de inmediato con la demanda en el Juzgado.
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero.
Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra» 😉 .
– Imputación de pagos
Puedes utilizar lo que se llama una “imputación de pagos”, la cuál te explicamos a continuación con modelo de escrito incluido:
La imputación de pagos solo sirve para los ingresos por ventanilla y es muy adecuada en los casos de que el cliente solo tenga la hipoteca en esa cuenta (teniendo cuidado de que si tenemos más cuentas con esa entidad no nos hagan los cargos de comisiones en ellas), de este modo sólo ingresaríamos el dinero exacto de la cuota de la hipoteca y no podrían descontarnos las comisiones por descubierto, aunque es muy probable que las siguiesen cargando y dejando en negativo, pero cada cierto tiempo las reclamaríamos y todo quedaría a cero, de este modo no tenemos que “adelantarles” el dinero de las comisiones.
Debes tener claro que si tienes la nómina domiciliada este método no te sirve, porque en el momento que tengas saldo lo utilizarán para pagar lo que ellos quieran y poco podrás hacer.
A continuación te dejamos el modelo de escrito para ejercer tu “imputación de pagos”.
Es muy importante que lo lleves por duplicado, para quedarte tu una copia sellada. Si no te lo quieren firmar, y estás dispuesta a reclamar al SAC y luego al Banco de España si hiciese falta, debes conservar el resguardo del ingreso para aportarlo con la reclamación, además de los extractos donde figure a que han destinado tu dinero, y si puedes hazte con el nombre y apellidos del empleado que no te ha querido aceptar el escrito, que probablemente será el director, porque nadie querrá sellarte algo así sin autorización.
ESCRITO A PRESENTAR AL BANCO CON CADA INGRESO
____________________________________________________________________
NOMBRE APELLIDOS Y DNI, según el artículo 1.172 del Código Civil sobre imputación de pagos que dice: “el que tuviere varias deudas de la misma especie en favor de un solo acreedor, podrá declarar al tiempo de hacer el pago a cual de ella debe de aplicarse”
Ingreso la cantidad de XXX €, para pagar capital principal e intereses de la deuda que mantengo en el préstamo hipotecario nº XXXXXXXXXXXX con la entidad XXXXXXXXXXX que se gestiona en la cuenta nº XXXXXXXXXXXXXXX, y especifico además que este dinero NO ESTÁ DESTINADO AL PAGO DE COMISIONES DE DEUDA VENCIDA NI POR RECLAMACIÓN DE DESCUBIERTO, dicho sea de paso, totalmente improcedentes, ya que no obedecen a ningún servicio prestado a mi persona que la NOMBRE DE LA ENTIDAD BANCARIA haya realizado.
Les recuerdo además que el artículo 1174 del mismo código indica en caso de no realizarse la imputación que “cuando no pueda imputarse el pago según las reglas anteriores, se estimará satisfecha la deuda más onerosa al deudor entre las que estén vencidas”
Pongo en su conocimiento que el servicio de reclamaciones del Banco de España considera en sus memorias que debe aplicarse el ingreso a satisfacer la deuda más onerosa; en concreto les cito un pronunciamiento de la memoria del año 2008, página 117: “200800109 La reclamante discrepaba con la negativa de la entidad a admitir unos ingresos en efectivo para el pago de las cuotas de un préstamo hipotecario, que habían suscrito ella y su marido, del que se encontraba en proceso de divorcio. La entidad se escudaba en que en la escritura se designaba como domicilio de pago una cuenta corriente, que se encontraba en situación de descubierto.
El Servicio consideró que el artículo 1172 del Código Civil resulta meridianamente claro: «El que tuviere varias deudas de una misma especie en favor de un solo acreedor, podrá declarar, al tiempo de hacer el pago, a cuál de ellas debe aplicarse». Por tanto, en la medida en que la actuación del banco implicaba desconocer un derecho que le correspondía a la reclamante en función de lo señalado en el citado precepto del Código Civil, este se apartó de las buenas prácticas bancarias.
En caso de que no satisfagan mi petición, presentaré reclamación ante el servicio de atención al cliente de esta entidad, y si me es denegada o no se retrotraen los cargos tal y como los detallo en este escrito, acudiré ante el Banco de España, y en caso de que su pronunciamiento me sea favorable presentaré una demanda en el juzgado de primera instancia.
Y para que conste a los efectos oportunos, firmo el presente escrito de Imputación de Pagos.
(DEJAR UN ESPACIO PARA LA FIRMA Y EL SELLO DE LA ENTIDAD)
Firma:_________________________ Sello de la entidad:__________________________
– Gastos de constitución de hipoteca y novaciones
Aprovechamos también para avisarte de que en breve vamos a publicar la info para reclamar todos los gastos de constitución y novación de las hipotecas, que seguro te habrá cobrado tu entidad cuando la contrataste y la novaste, dichos gastos dependen de varios factores, pero de media suelen superar los 3.000 € por hipoteca.
Esta reclamación se basa en la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos y tributos derivados del préstamo hipotecario.
Por lo que si tienes interés en recuperar dichos gastos, sólo tienes que avisarnos para que te apuntemos en un listado de usuarios afectados, y te enviaremos una notificación a tu e-mail en cuanto lo tengamos todo publicado.
____________________________________
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo y Felices Fiestas.
buenos días, soy seguidor de vuestra página y víctima de bancos como tantos.
en concreto tengo un leasing/rentin con banco popular del que hace unos años llevo atrasado y puntualmente me cobran 34 euros de comisión cada mes y los intereses de demora correspondiente.
no se cuántas comisiones ni nada porque no tengo ninguna comunicación del banco, sólo que ingrese y ellos van restando.
les he dicho que los 34 euros por reclamación de comunicación posiciones vencidas no se pueden cobrar porque no es ningún servicio, pero claro no sirve de nada
por otro lado tengo una tarjeta (antigua citibank) wizink con unos intereses usureros, que voy pagando como puedo y me cobran comisiones por todo, por lo que nunca baja nada.
me podéis llevar la reclamación? cuál es la tarifa?
se que explicáis todo bien, pero no tengo tiempo ni capacidad de enfrentar tantas tareas, por lo que prefiero delegar en profesionales y abonar la tarifa oportuna
saludos
Hola Antonio,
No te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos en este e-mail.
Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.
Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).
Una vez sepas -más o menos- cómo funciona nuestro proceso de reclamación, es cuando debes comenzar solicitando los movimientos. En este sentido, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.
Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.
Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotros escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).
En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.
Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
En cuanto a la efectividad de nuestras gestiones e información, si tuvieras dudas, te aconsejamos que visites nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES -donde vamos sumando el dinero recuperado mediante nuestras reclamaciones-, y el apartado dedicado a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado, si es preciso), tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero (por no decir el 100%).
Ten en cuenta que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, manipulaciones, y sobre todo, el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que son conscientes de que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo debes tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al pie de la letra, y verás cómo todo sale bien.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas tardes, me gustaría que me informaseis de los pasos a seguir para la reclamación de los gastos derivados del préstamo hipotecario. Muchas gracias
Hola Rocio
Te acabamos de apuntar en un listado de usuarias afectadas, para avisarte en cuanto tengamos la info publicada. Confiamos en que sea una vez pasadas las fiestas, ya que nuestros abogados están estudiando el asunto para poder ofreceros las mejores condiciones.
Un saludo.
Buenas Tardes!!
Soy titular de bankia de una cuenta, llevo años sufriendo las abusivas comisiones que estoy pagando por descubierto y mantenimiento en dicha cuenta, abierta en bankia sucursal.
por favor me gustaria que me informaran referente a este asunto
un cordial saludo,
atentamente Maribel
Hola Maribel,
No te preocupes, podemos realizar la gestión (o gestiones) que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos en esta respuesta.
Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.
Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).
Una vez sepas -más o menos- cómo funciona nuestro proceso de reclamación, es cuando debes comenzar solicitando los movimientos. En este sentido, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.
Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.
Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotros escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).
En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.
Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola tengo una consulta sobre contratos bancarios. Yo tengo una cuenta bancaria con el BBVA desde el año 2007.
Solicite al SAC del BBVA que me enviaran una copia del contrato de apertura, pero me enviaron un contrato donde no solo no figuraba mi firma, sino que tampoco coincide con la fecha de apertura de la cuenta al año 2007. El contrato remitido pone fecha de diciembre del 2013.
Me he quedado alucinada, y a sabiendas que me han cobrado muchas comisiones de mantenimiento y de administración en esta cuenta antes de diciembre del 2013. ¿puedo reclamar que me devuelvan los importes cobrados indebidamente antes de diciembre del 2013 al no haber contrato alguno?
Muchas gracias por vuestro trabajo.
Hola Ana María
El que te hayan enviado una actualización del contrato, no significa que ellos no conserven realmente el contrato original, además de que la legislación vigente permite a las entidades realizar cambios en la contratación, los cuales están regulados por la normativa que te dejamos a continuación:
– Orden EHA/2899/2011, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios
Te recomendamos que leas sobre todo el Artículo 8. Comunicaciones al cliente (apartado 2).
– Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago
Te recomendamos que leas sobre todo el Artículo 22. Modificación de las condiciones del contrato marco.
– También puedes buscar info entre las Memorias del BDE, para ello sólo tienes que poner en Google “Memorias del Banco de España”.
El asunto cambiaría si estuviésemos hablando de una cuenta en la se gestiona, o gestionaba, de forma exclusiva un préstamo o una hipoteca, puesto que dependiendo del caso, podríamos exigir la total devolución de las comisiones de mantenimiento y administración, o obligar a la entidad a que mantuviese las tarifas pactadas en el contrato o la escritura de constitución. Este es un asunto que vamos a publicar en breve, por lo que si es tu caso, sólo tienes que avisarnos y te avisaremos en cuanto esté todo publicado.
Aprovechamos también para avisarte de que si tienes hipoteca, en breve vamos a publicar la info para reclamar todos los gastos de constitución, que seguro te habrá cobrado tu entidad cuando la contrataste, dichos gastos dependen de varios factores, pero de media suelen superar los 3.000 € por hipoteca.
Esta reclamación se basa en la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos, tributos y comisiones derivados del préstamo hipotecario. Por lo que si tienes interés en recuperar dichos gastos, sólo tienes que decirlo y te enviaremos una notificación a tu e-mail en cuanto tengamos todo publicado.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola Ana María
Te escribimos para comentarte que ya hemos publicado la info para anular los contratos de los productos revolving. De hecho, hace unos días enviamos a toda al lista de correo un email en que os informábamos de la publicación.
No obstante, te volvemos a remitir el artículo: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”
Antes de hacer nada debes leer atenta y completamente la información del artículo (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
Es muy importante que, si durante el proceso de reclamación ante el SAC, la entidad te interpone un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotras para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos.
Un saludo.
Buenas tardes :
Mi pregunta es si se puede reclamar los intereses por descubierto en una cuenta de una sociedad limitada.
Es necesario tener una cuenta a nombre de la sociedad ?
La devolución implica tener una cuenta a nombre de la sociedad o se puede hacer en una cuenta del administrador o representante legal a efectos,?
Gracias a vuestros modelos de reclamaciones el Banco Popular me devolvió 238.16 €
Gracias de antemano y agradeceros la labor de ayuda que estaís haciendo.
Hola Montmari
Respondemos a tus dudas:
– Se puede reclamar los intereses por descubierto en una cuenta de una sociedad limitada.
Lo primero que debes tener presente es que lo que se puede reclamar con nuestra info son las comisiones relacionadas con los descubiertos, y no los intereses. Por lo demás, el proceso de reclamación (modelos de carta, etc.) no cambia por tratarse de una S.L., la cual tiene todo el derecho a reclamar las comisiones.
– Es necesario tener una cuenta a nombre de la sociedad? – La devolución implica tener una cuenta a nombre de la sociedad o se puede hacer en una cuenta del administrador o representante legal a efectos?
Estas dos preguntas no las entendemos muy bien, aunque te explicaremos lo siguiente a ver si responde a tus dudas. En caso contrario, tendrás que detallarnos con más precisión lo que quieres saber.
– Para poder reclamar no es necesario que la cuenta esté vigente, ni tampoco la Sociedad.
– Si quien reclama es una Sociedad, ésta debe tener, o haber tenido, una o varias cuentas a su nombre. No obstante, si se trata de cuentas abiertas a nombre de personas físicas, pero que estaban destinadas a la gestión de una Sociedad, habría que estudiar el caso.
– Para enviar las cartas del reclamación, que deben a ir a nombre de la Sociedad, puede ponerse la dirección de dicha Sociedad si ésta se encuentra activa, y si está inactiva, la dirección de quien envíe la carta, que puede ser un Socio Solidario, el Representante Legal o el Administrador.
No obstante, en el caso de tener que llegar ante el Juzgado, hay que presentar junto con la demanda, copia de la Escritura de Constitución de la Sociedad o un Poder en el que aparezcan los datos de la persona autorizada para representar a la Sociedad.
___________________________________
Darte también las gracias por comunicarnos la recuperación de los 238,18 €, los cuales añadiremos en breve a la hucha de reclamaciones 😉 .
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda o incidencia durante el proceso.
Un saludo.
buenos dias , gracias a vuestra informacion reclame al santander comisiones avusivas y me devolvieron el dinero 252€ de descubiertos ilegales , ahora tengo otro problema tengo una asociacion sin animo de lucro en bankia y la cuenta la abrimos en enero del 2016 estubimos seis meses sin comisiones , ahora llevamos cuatro meses sin actividad nos cobran 4€ cada mes por mantenimiento de cuenta y como esta en negativo pues 15 € en fin nos han ingresado 150€ y el banco se nos ha quedado con 80€ y claro dice que el descubierto ¿ y le decimos pero si el descubierto lo has generado tu? y dicen no porque no habeis ingresado los 4€ de mantenimiento ¿ podemos reclamar algo , gracias por todo
Hola Raquel
Antes de nada, darte las gracias por comunicarnos la recuperación de tus 252 €, los cuales añadiremos en breve a la hucha de reclamaciones 😉 .
Respecto a lo que nos preguntas de Bankia, decirte que aunque tienes toda la razón cuando dices que el descubierto lo han generado ellos mismos al cargarte esas comisiones por mantenimiento, es muy importante que tengas presente que da lo mismo la situación que provoque un descubierto, puesto que ese tipo de comisiones se pueden reclamar SIEMPRE.
Por lo tanto, debes enviar la correspondiente carta de reclamación al SAC de la entidad, y seguir nuestras instrucciones. La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANKIA, S.A.
TITULAR: MARTA GONGORA OTEGUI
DOMICILIO: Pº DE LA CASTELLANA 259-A PLANTA 3º – 28046 MADRID
Recuerda que no debes incluir las comisiones de mantenimiento en la carta de reclamación, ya que no se pueden reclamar con nuestra info, además de que no se debe mezclar distintos asuntos en el mismo escrito.
Quedamos entonces a la espera de noticias, bien sea para ayudarte ante cualquier duda o incidencia, o para añadir este dinero también a la hucha 😉 .
Un abrazo.
Hola, estoy pensando en hacer un reclamación al BBVA, por comisones por reclamaciones, tanto de tarjeta de crédito como de cuenta, creo recordar que hace tiempo leyera en vuestra página, que habia la posibilid que vosotras llevarais el tema, o cuanto menos guiarme, pues estoy un poco perdio, hace tiempo ya lo intentara, pidiera los movimientos al banco y ni me contestara, luego se los pedi a traves del Bco. de Esapaña y me contestaron que según BBVA ya me los habian enviado, eso fue mentira, pero ahí desisti, y ahora me gustaria retomar el tema y empezar desde cero con vuestra ayuda.
Por otro lado, siempre me cargaban un cantidad de 30€, por la tarjeta, intente que me dijeran de donde venia eso, hasta que descubri, que la directora de la oficina, habia retirado 2.000€ de mi tajeta, para tapar un descubierto de una cuenta, no hay firma de esa tarjeta, no se si seria posible la reclamación, pues hace tres meses me renovaron la hipoteca y me la metieron en el total, ya se sabe, cuando tienes esa necesidad, firmas lo que sea. No me quiero extender más, espero vuestras noticias, y me hableis de como hacer, pasos a seguir y coste,
Gracias de antemano,
Hola Manuel,
No te preocupes, vamos a realizar la gestión (o gestiones) que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos en este e-mail.
Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.
Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).
Una vez sepas -más o menos- cómo funciona nuestro proceso de reclamación, es cuando debes comenzar solicitando los movimientos. En este sentido, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.
Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.
Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotros escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).
En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.
Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola me llamo Rafael, mi consulta es la siguiente, tengo una cuenta en el Santander y solo para la hipoteca, ya hace un tiempo vengo observando que cada vez me cobran mas por el concepto (liquidación del contrato) los importes son siempre diferente, se pueden reclamar.
Gracias.
Hola Rafael
Si esa cuenta ha sido contratada para gestionar únicamente esa hipoteca, es decir, que nunca la has utilizado para domiciliaciones de recibos u otros cargos (los seguros u otros cargos asociados a la hipoteca no cuentan), y dependiendo si está contratada antes o después del 28 de octubre de 2011, o no pueden cobrarte ninguna comisión por mantenimiento o administración (antes del 28 de octubre de 2011), o sólo pueden cobrar las comisiones pactadas en el contrato o la escritura de constitución, pero no subir su cuantía (después del 28 de octubre de 2011).
Estamos a punto de publicar información sobre cómo reclamar estas comisiones, por lo que te hemos apuntado en un listado de usuarios en tu mismo caso, a los que avisaremos de forma personalizada en cuanto esté publicada.
Para saber qué son esas «liquidaciones de contrato» es mejor que leas nuestro articulo Cómo aclarar los conceptos que no estén bien descritos en los movimientos de la entidad bancaria, ya que éstas pueden contener diferentes cargos, y dependiendo de las comisiones que incluyan puede que necesites reclamarlas por separado, por ejemplo, las de mantenimiento o administración por un lado, y las de descubierto por otro.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola de nuevo,
Mirar chicas, de este apartado lo que me afecta es COMISIONES POR INGRESOS EN CUENTAS DE TERCEROS y como soy un reclameitor jejejeje puse la correspondiente reclamación en consumo y en la entidad que me «clavó» la comisión ilegal en este caso el SABADELL y el POPULAR, cada vez que hago un ingreso en cuenta desde ventanilla, clavada!!
Haber si podéis ayudarme.
Muchísimas gracias por todo.
Hola Francisco
Este es un asunto que como ves tenemos aun en estudio, y por desgracia no está entre los primeros de la lista, ya que al estar hablando de casos de menor cuantía, estamos dando prioridad a otros mucho más «sangrantes» para los usuarios. Eso no quiere decir que no lo vayamos a acabar publicando, pero no te podemos decir cuando, mientras tanto vete conservando todos los resguardos de abono de esas comisiones, y en cuanto esté la info publicada te avisaremos.
Un abrazo.
Hola,
Primero daros las gracias por vuestra publicación.
Segundo exponeros la situación de una familia muy allegada y que durante el 2015 tuvo problemas para afrontar los gastos básicos, como los del recibo de la electricidad, suministrada por Gas Natural Fenosa.
Fue sometida a cortes, para forzar el pago que además también son cobrados en las siguientes facturas. Y «gastos especiales por gestión de cobro» (lo cierto es que la gestión de cobro fue cortar la luz y tras el pago con tarjeta de crédito de un familiar se la volvieron a enganchar).
Costes de reconexión 9,05 €
Gastos especiales cobro fras. atrasadas 30,31 €
Y así en varias facturas, ¿existe posibilidad de reclamación, algún modelo para usar y enviar a Gas Natural Fenosa? ¿alguna otra opción?
¿Qué me podéis aconsejar para que les eche una mano?
Muchas gracias por anticipado,
Rafael
Hola Rafael
Nos encantaría poder ayudarte, pero únicamente somos especialistas en temas bancarios, nuestro consejo es que acudas a alguna asociación especializada en esos asuntos, una de las que se nos ocurre ahora mismo es la web Estafaluz, ya que aunque está especializada en las eléctricas, es muy posible que pueda orientarte.
Un saludo.
Hola otra vez chicas, me pongo en contacto con vosotras porque tras el intento del santander de cobrarme 39€ por el descubierto de una cuenta en desuso, me ha llegado otra carta en la que pretenden cobrarme una comisión de mantenimiento de 24€ al trimestre si no manifiesto mi oposición antes del 15 de febrero de este año.
Me gustaría saber si sacaréis el escrito de la cuenta en desuso en breve, más que nada porque a lo mejor tengo que dirigirme ya al OCU a ver si consigo frenar esto.
Gracias y un saludo.
Hola Bea
He consultado con las compañeras que se dedican al estudio de nuevas reclamaciones, y me han dicho que no pueden daros una fecha, ni siquiera aproximada, ya que además de que se dedican también a otras labores, como las gestiones personalizadas y las demandas en el Juzgado de menos de 2.000 €, ahora mismo están trabajando en otros dos tipos de reclamaciones, y hasta que no los acaben no se podrán poner con este de las cuentas no utilizadas desde hace años.
No obstante, da igual que la entidad te cargue lo que quiera, ya que con no pagar nada lo tienes solucionado, puesto que no te van a hacer nada por una cantidad tan pequeña, más allá de amenazarte o acosarte telefónicamente.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Muchas gracias por esta gran información, si es posible que me informen cuando esté el documento para las tarjetas revolving, la penalización por mora, se lo agradeceré.
¡Hay que parar los pies a estos sinvergüenzas! son unos ladrones en todo regla.
un saludo a todos
Hola Lucas
Te acabamos de apuntar en un listado de usuarios con tu mismo caso, a los que avisaremos en cuanto esté publicada la info para poder reclamar las comisiones llamadas «penalización por mora».
Un saludo.
Les rogaría me avisaran sobre el como reclamar los gastos de tarjeta revolving, actualmente estoy intentando recabar los movimientos sobre las mismas tarjetas para así tenerlas para que me hagais la reclamación cuando tengan las cartas pertinentes. Dichas tarjetas estan ya canceladas.
Un saludo
Hola Eduardo
No hay problema en apuntarte en la lista correspondiente y avisarte en cuanto esté publicada la info, aunque antes debes tener claro que, en lo que se refiere a tarjetas, lo que estamos preparando son estos dos tipos de reclamaciones: Subida de los tipos de interés y penalizaciones por mora. Te decimos esto porque nos hablas de «gastos» y es necesario que nos concretes mejor a que te refieres.
Respecto a prepararte la reclamación de comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, o comisiones similares que tengas en esas mismas tarjetas, no hay ningún problema, solo tienes que enviarnos los movimientos cuando los tengas y nosotras realizaremos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, para saber más tienes que visitar nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponerte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenos días y muchas gracias por vuestra inestimable labor.
Acabo de seguir los pasos para reclamar al banco Santander una comisión por «Reclamación de saldo deudor» por un importe de 39€.
Por otro lado tengo una tarjeta de crédito de CitiBank y por años me han estado cobrando 20€ mensuales en concepto de seguro de protección de pagos y otros 20 por limite excedido. Con lo cual el gasto del mes siempre estaba por encima de la amortización. Después de mucho pelear conseguí que me cancelaran el seguro, no sin antes desearme todos los males del mundo el operador de turno.
Estoy interesado en que me apuntéis en las dos listas que trataran estas reclamaciones: SEGUROS DE PROTECCIÓN DE PAGOS EN TARJETAS y COMISIONES POR EXCESO DE LÍMITE
Muchas gracias.
PD. Ya os contaré como me fue con el Santander
Hola Abraham
Ya te hemos apuntado a los listados de los dos tipos de reclamación que nos comentas, en cuanto publiquemos la info te avisaremos.
También te agradecemos que nos digas la cantidad recuperada al Santander para que podamos sumarla a la hucha de reclamaciones, de este modo podremos animar entre todos a otros usuarios a recuperar su dinero 😉 .
Un saludo.
Hola, quiero que me anoteis en la lista. Estoy interesada en todas las reclamaciones salvo en la primera, la de cuenta en desuso.
Gracias y enhorabuena por la pagina y la ayuda que estais prestando.
Hola Consuelo
Te acabamos de apuntar a todas las listas, excepto a la primera, en cuanto vayamos publicando la info de cada una te iremos avisando al e-mail.
Un saludo.
Buenas, ante todo felicitaros por la página y toda la ayuda que estáis prestando.
El caso que os expongo es el siguiente: tengo una cuenta negocio en la Caixa. Resulta que esta cuenta es gratuita si cumple una serie de condiciones. Durante seis meses aproximadamente no he pagado comisión alguna, pero de pronto en el mes de julio se me empezo a cargar una comision mensual de 20 euros por contrato de la cuenta negocio.
Cuando he ido a reclamar a la sucursal me dicen que no cumplo con las condiciones previstas para esta cuenta. Es posible reclamar dichas comisiones si en ningún caso me han comunidado con antelación el cambio de las condiciones previstas en dicha cuenta?.
LLevan cuatro meses cargándome los 20 euros y no ha habido forma de que todavía me expliquen qué es lo que ha cambiado con respecto a los primeros seis meses de contrato en los que supuestamente ellos si cumplia con las condiciones.
Gracias.
Hola Consuelo
Aunque el asunto que nos comentas no entra en nuestras especialidades, si te podemos decir lo siguiente:
Lo primero que necesitas es el contrato de la cuenta, por lo que si no lo tienes y no te lo quieren dar en la sucursal, tienes que enviar este modelo de carta: Modelo de carta para solicitar el contrato de una cuenta – Siendo cliente.
Luego envías una carta de reclamación al SAC de la entidad, como son muchas las solicitudes que recibimos similares a la tuya, hace meses que tomamos la decisión de no redactaros las cartas, no porque no queramos, sino debido a que nos resta tiempo para poder ayudar a otros usuarios en casos que si entran en nuestras especialidades y para poder también trabajar en nuevos tipos de reclamaciones, no obstante, a continuación te damos unas instrucciones para su redacción.
– Para saber cómo hacer el encabezado y el pie de la carta puedes orientarte en cualquiera de nuestros modelos de carta.
– No te olvides de dejar claro que reclamas ante el SAC (no solicites ni pidas, reclama) porque has acudido previamente y en varias ocasiones a la sucursal, y no te han hecho el menor caso.
– Explica lo mejor que puedas tu caso, con fechas, cantidades, etc…, aunque en tu caso debes exigir que te expliquen que cláusulas o condiciones del contrato no estás cumpliendo desde Julio, ya que a tu entender no has realizado ningún cambio desde que abriste la cuenta hasta ahora. Diles también que en el caso de que hayan modificado las condiciones del contrato, te deberían de haber avisado a través de una notificación fehaciente, cosa que no ha ocurrido, por lo que, si fuese el caso, hecho que desconoces, te das por no notificada y reclamas la anulación de los cargos cobrados en concepto de «comisión mensual», y que hasta que no recibas dicha notificación y se cumpla el plazo posterior de 1 mes, que es el plazo estipulado por la normativa vigente para aceptar o no dichos cambios, la entidad no puede cobrarte dicha comisión.
– A final de la carta pones este párrafo:
Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legítimos intereses.
– Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España, o pueda ser necesaria durante el procedimiento de reclamación), son las siguientes:
– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).
– Por carta certificada con acuse de recibo. Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite Correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar que, efectivamente, se ha realizado el envío y recepción.
La dirección del SAC es esta:
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
TITULAR: IGNACIO REDONDO ANDREU
DOMICILIO: AV DIAGONAL 621-629 – 08028 BARCELONA
_________________________________________________________
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Buenos días, mi situación es similar a las expresadas por otros usuarios.
Hace tres años abrí una cuenta online de bankinter, con la cual me dieron una tarjeta visa oro la cual no utilicé nunca, además de no efectuar ningún tipo de movimiento en la cuenta descrita hasta hoy día.
Hace aproximadamente un mes me están constantemente llamando desde una empresa llamada multigestión en la cual me informa de que bankinter les ha trasladado la reclamación de una deuda que desglosan en comisiones de mantenimiento impagadas, 90 €, e impago de comisión de tarjeta visa oro, 50 €.
Como debería gestionar la reclamación ?, conjunta, por separado según la doble reclamación?.
Gracias, un saludo anticipado.
Hola Jose
El asunto que nos comentas es muy habitual, es decir, que las entidades nos reclamen deudas en cuentas en las que hace años que no tenemos actividad o que habíamos cancelado «en falso», de hecho estamos trabajando en un artículo que habla de este tema y de cómo reclamar para que la deuda quede saldada y la cuenta cancelada definitivamente.
Confiamos en tenerlo publicado en breve, por lo que nos hemos permitido la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que lo tengamos publicado.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola, ya hace unos meses que estoy pendiente de que me mandéis unas cartas, respecto a las reclamaciones que me enviásteis para interponer a Avanta card y me denegaron. Gracias. Un saludo.
Hola Bella
Suponemos que te refieres a la información y documentación necesaria para acudir ante el Juzgado, ya que hemos revisado tu historial de consultas, y es la última que tenemos.
Precisamente, esta misma semana hemos publicado la info para demandas de hasta 2.000 €, y te íbamos a enviar el e-mail de aviso de la publicación (a ti y las decenas de usuarios que están esperando por ella), aunque vamos a esperar unos días a realizar dicha comunicación, puesto que esperamos una «avalancha» de gestiones de demanda y estamos preparándonos para poder organizar tanto trabajo.
No obstante, te dejamos el enlace para que leas la info: Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto.
Como siempre, ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Barclays me reclama una deuda de 170 euros de una cuenta corriente, que en su dia envie transferencia ,con el concepto de cancelacion , por el importe total que me reclamaban , pero como no hicieros ni caso ahora se ha convertido en otros ciento y pico euros.
Hola Isabel
En breve vamos a publicar un artículo para reclamar a las entidades cunado éstas nos reclamen deudas en cuentas en las que hace años que no tenemos actividad, o que habíamos cancelado «en falso», para que la deuda quede saldada y la cuenta cancelada definitivamente.
Confiamos en tenerlo publicado muy pronto, por lo que mientras tanto, nos hemos permitido la libertad de apuntarte en una lista de usuarios con tu mismo caso, a los que os enviaremos un e-mail de aviso personalizado en el momento que lo tengamos publicado.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas tardes, quisiera empezar dando las gracias y la enhorabuena por tan fabulosa labor y profesionalidad. He leído vuestra web, y me ha hecho sonreír porque ya no sabía que hacer con los abusos del BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO.
He empezado con mi cuenta on line y como bien decís sólo me permite ver los movimientos desde 2013, por lo que me dispuse a llamar a Atención al cliente los cuales me han intentado aburrir dando vueltas, hasta querían que me hiciera un contrato empresa para optar a esa información; por supuesto siempre preguntando los motivos, a los que les he respondido mera curiosidad de control de mis cuentas.
Sin conseguir información, he imprimido los modelos de cartas correspondientes y me he dirigido a la sucursal y los ha recepcionado el subdirector o cargo similar porque es la oficina central en Málaga y dudo mucho que ese sea subdirector regional, también ha mostrado interés en los motivos por los que lo solicito y con las mismas le he dado largas, de hecho este personaje me pasó un recibo este verano y me dejó cuenta en rojo cobrándome intereses, su respuesta cuando fui a preguntar porque cobra recibo sin haber dinero y era porque sabe que yo siempre repongo; es decir, que hasta ahora me cabreaba pero creía que no tenía derecho a reclamar y acababa pagando. En fin, que estoy cansada de abuso, ha recogido la carta, me ha dicho que plazo máximo dos meses, pero que me contestarán antes.
Mi pregunta es si debía haberlo entregado en otro sitio más específico o él tiene la obligación de hacerlo llegar al SAC. Le he hecho poner sello y que firmase una copia, porque no me daba otra información para entregar documentación.
Por otra parte tengo pendiente conocer exactamente unos cobros que me están haciendo trimestralmente desde este año, que se lo han sacado de la manga, entre otras cosas me cobran gatos administrativos y cuando pregunté a qué gastos se refieren (esta consulta la hice telefónicamente), me dijeron que por cada línea de la cuenta me cobran 60 centímos, si ingreso, utilizo cuenta, pago, me cobran, me abonan, 60 centimos por cada línea que aparezca.
Y otros conceptos que no recuerdo como una previsión por descubierto. Abusos y abusos, ya sólo utilizo la cuenta para pagar hipoteca pero como me pasan estos cobros inventados, me la dejan sin saldo para hipoteca, y empiezan a cobrar intereses y cuando no en negativo y cobran más intereses. Esta nueva forma de sacar dinero quería comentarla para que me ayudéis; en cuanto tenga toda la información os escribo en este hilo. No sé si tenéis conocimientos de estos cobros de BSCH.
Igualmente, cuando tenga la documentación pertinente quisiera pediros gestión personalizada para reclamar puesto que no quiero ni equivocarme ni que se escape nada, ni demorar los abusos.
Muchas gracias y de nuevo enhorabuena.
Un saludo.
Hola Ana
Ante todo no te preocupes, ya que a partir de ahora nos tienes a nosotras para ayudarte en todo lo que podamos 😉 , eso si, en los asuntos en que seamos especialistas, ya que alguno de los que nos comentas de momento no entra en esas especialidades.
Respecto a lo que nos comentas de la entrega de la carta en la sucursal, ésta tiene la obligación de hacer llegar al SAC los escritos que se presenten, el problema suele ser que se niegan a recibirla o que no quieren sellar y fechar la copia que nos tenemos que quedar para poder demostrar que hemos presentado la reclamación, aunque por lo que nos dices, en tu caso si te han sellado la copia, por lo que ahora solo tienes que esperar a que te contesten, si pasados 2 meses no lo hacen o es de forma desfavorable, nos dejas una consulta y te decimos que hacer.
Sobre el resto de asuntos, decirte que de momento no tenemos info para reclamarlos, lo que no quiere decir que no se puedan reclamar, aunque hay algo que no entendemos bien, puesto que al principio de la consulta nos comentas que este verano te cargaron un recibo y dejaron la cuenta en descubierto, y al final nos dices que esa cuenta la utilizas únicamente para el pago de la hipoteca. Te decimos esto, porque si es una cuenta en la que se gestiona una hipoteca de forma exclusiva, es decir, que fue abierta por imposición y comodidad de la entidad, y en ella nunca se ha gestionada nada que no sea dicha hipoteca, entonces se podrían reclamar todas las comisiones que nos comentas desde que se abrió la cuenta, aunque antes habría que ver el contrato de la cuenta y la escritura de constitución de la hipoteca.
No obstante, este es un asunto en el que estamos trabajando y que esperamos tener publicado en pocos meses, por lo que si es tu caso, puedes dejarnos una consulta y te apuntamos en una lista para avisarte cuando esté publicado. Para ayudarte a que sepas si la situación de esa cuenta encaja con lo que te decimos, te dejamos a continuación lo que dice el BDE al respecto de este tema:
«Es frecuente que la gestión de un préstamo hipotecario se lleve a cabo a través de una cuenta asociada a aquel, cuenta en la que se adeudan comisiones y sobre la que se plantean dudas acerca de la posibilidad o no de cancelarlas y realizar los pagos por otras vías o canales.
Tradicionalmente el Servicio mantuvo que no correspondía a los clientes soportar comisiones por mantenimiento/administración, si las cuentas se mantenían exclusivamente para abonar intereses de un depósito o dar servicio a un préstamo hipotecario, en una cuenta abierta por imposición de la entidad y por tanto en interés suyo.
Posteriormente, la Orden EHA/2899/2011, estableció que las entidades que comercialicen servicios bancarios vinculados a contratar otro servicio, deben informar al interesado de la posibilidad o no de contratar cada servicio de modo independiente y del coste que corresponde a cada servicio. La Circular 5/2012 del Banco de España establece que cuando la apertura de una cuenta sea obligatoria para el cliente, sus gastos de mantenimiento no podrán ser modificados unilateralmente por la entidad, siempre que se utilice exclusivamente para ese fin.
A tenor de lo anterior, el criterio del Servicio es que en los préstamos formalizados después de la entrada en vigor de la normativa transcrita, o en aquellos modificados tras esa fecha, se puede cobrar esa comisión de mantenimiento –aunque la cuenta se use tan solo para la gestión del préstamo- si antes se informó al cliente de la exigencia de contratar la cuenta; que se informe de la parte del coste total que corresponde a ese mantenimiento; que contratación y coste se recojan en el contrato; y que su coste no pueda ser modificado por la entidad a lo largo del préstamo. En los préstamos anteriores, se mantiene el tradicional criterio del Servicio, plasmado al comienzo de este apartado, dado que esos préstamos no tienen tantas garantías como los más recientes.
Sobre la posibilidad de dar de baja la cuenta, habrá que atender lo recogido en la escritura y, a partir de ella, valorar el mantenimiento o no de la cuenta a tenor de lo recogido en las obligaciones y derechos de las partes. Si el contrato no contiene la obligación de tener abierta la cuenta, el prestatario sería libre para decidir si mantiene la domiciliación de los recibos en la entidad prestamista o la cambia a otra, cancelando la cuenta.»
Por otra parte, tal y como nos comentas, si cuando tengas los movimientos quieres que que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones y apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com y adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad.
Recuerda que después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Acabo de recibir una carta amenazante del Santander en la que pretenden cobrarme 39€ por una cuenta que abrió mi universidad hace 12 años (y que nunca se ha usado) con 1€ y en la que tras cobrarme una comisión de 2€ por gastos de mantenimiento, se ha quedado al descubierto.
Estoy interesada en los pasos a seguir para para las «CUENTAS ANTIGUAS EN DESUSO EN LAS QUE NOS RECLAMAN UNA DEUDA». ¿Cuándo estará disponible?
Gracias y un saludo.
Hola Bea
No te preocupes, te acabamos de apuntar a una lista de usuarias en tu misma situación a la que os enviaremos un aviso por e-mail nada más esté todo publicado.
Respecto al plazo no te podemos dar una fecha concreta, ya que ahora mismo estamos a tope con otros proyectos, pero confiamos en que sea a primeros del año próximo, no obstante, no debes hacer ni caso a esas amenazas de la entidad, ya que por esa cantidad no van a hacer nada más que eso, amenazarte e intentar intimidarte para que pagues 😉 .
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.