Recupera los intereses abusivos de tu préstamo o línea de crédito CREDITEA
Recupera los intereses abusivos de tu préstamo o línea de crédito CREDITEA

¿Eres o has sido cliente de Creditea?

Si tienes o has tenido contratos con la entidad Creditea, es probable que te hayas visto envuelto en algún tipo de problema económico a causa de las condiciones abusivas de la mayoría de sus productos financieros.

Los Tribunales de Justicia han considerado como abusivos y usureros los tipos de interés que aplica la entidad Creditea, que van desde el mínimo del 79,38 % TAE hasta el máximo 381,28 % TAE. Estos intereses abusivos, son mucho más altos que los tipos medios en productos similares publicados por el Banco de España.

Nosotros te ayudaremos a conseguir la nulidad de tu contrato. Si te encuentras en esta situación, ¡reclama con ECONOMÍA ZERO!

A partir de la sentencia del tribunal supremo (4/3/2020) en la que se consideraban usurarios este tipo de productos, esta financiera, como otras muchas entidades, redujo la TAE de sus préstamos y tarjetas de crédito. Para saber si la reclamación de tu producto es viable, puedes realizar un estudio preliminar de viabilidad y saber, dependiendo de las condiciones de tu producto, la TAE que tiene que superar tu contrato para que la reclamación sea viable.
Puedes consultar la TAE de tu contrato en el área de clientes.

La ley ampara a los consumidores

Basándose en la Ley de Represión de la Usura (o Ley Azcárate) del 23 de Julio de 1908 que se enuncia de la siguiente manera:

«Será nulo todo contrato de préstamo en el que se estipule un tipo de interés notablemente superior al dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso” mientras que “el prestatario sólo estará obligado a entregar al prestamista la cantidad que efectivamente le fue prestada. En caso de haber devuelto el prestatario cantidades por importe superior a lo que el prestamista puso a su disposición en un inicio, el prestamista estará obligado a devolverle todas ellas”.

“Se trata de operaciones de crédito al consumo concedidas de un modo ágil y sin comprobar adecuadamente la capacidad de pago del prestatario, por cuanto que la concesión irresponsable de préstamos al consumo a tipos de interés muy superiores a los normales, que facilita el sobreendeudamiento de los consumidores, no puede ser objeto de protección por el ordenamiento jurídico.”

“el término comparativo que ha de utilizarse como indicativo del «interés normal del dinero» es el interés medio correspondiente a una categoría determinada, de entre las que son publicadas en las estadísticas oficiales del Banco de España, tomando como base la información que mensualmente tienen que facilitarle las entidades de crédito”

El Banco de España señaló el 18 de marzo de 2021 que los préstamos por plazos de un mes o inferior están incluidos en la media oficial de créditos al consumo hasta 1 año, por lo que esta media será uno de los parámetros básicos para comprobar si existe usura.

La usura es el denominador común a muchos de los préstamos ofertados por CREDITEA

Todos los intereses; comisiones por disposición de efectivo; comisiones por impago; comisión por recordatorio de impago; comisión de recobro, etc. Todo el dinero que le hayas pagado a CREDITEA bajo estos conceptos y todos aquellos otros que no sean específicamente devolución del capital que realmente te han prestado, tendrá que devolvértelo tras la Sentencia que declare la nulidad del préstamo por tener asociado un interés de usura.

Consigue una sentencia que declare la nulidad de tu contrato con los abogados expertos de Economía Zero

Para comenzar con tu reclamación, ponte en contacto con nosotras a través del email contacto@economiazero.com o por teléfono, dentro del horario que tenemos establecido, en uno de los números de ESTE ENLACE, y nos encargaremos de tu caso de principio a fin.

La reclamación a CREDITEA es muy sencilla:

Te prepararemos la carta de reclamación extrajudicial para que sólo la tengas que firmar y remitir a Creditea (una vez la envíes, estaremos pendientes de llevar el seguimiento de tu caso), y tras obtener y estudiar su respuesta, acudiremos al Juzgado para conseguir la nulidad del contrato y la devolución de todo lo que te han cobrado ilegalmente.

Cuando la vía extrajudicial haya finalizado, el proceso continuará interponiendo una demanda contra CREDITEA. Cuando llegue este momento, derivaremos tu caso a uno de nuestros bufetes colaboradores especializados en materia bancaria.

Te recomendamos que antes de hacer nada, leas nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación

Cuando enviemos tu caso al abogado no tendrás que hacer ningún desembolso de dinero (provisión de fondos), puesto que nuestros abogados colaboradores sólo cobran las costas judiciales ,más un pequeño porcentaje sobre el beneficio económico obtenido.

Reclamar a Creditea



    Tengo un producto contratadoTengo más de uno


    Puedes adjuntar hasta 10 ficheros. Pueden ser extractos de tu/tus tarjeta/s, contratos, etc... Ficheros soportados: PDF(recomendable), jpg, jpeg, zip y 7z(7zip)



    Tipos de interés TAE habituales de Creditea

    A continuación te dejamos unas capturas de varios contratos de CREDITEA, los cuales han sido debidamente «anonimizados» para proteger la identidad y los datos bancarios de los usuarios.

    Como podrás comprobar, la TAE varía bastante de unos contratos a otros, dependiendo de la cuantía solicitada, del plazo a devolver y de si se trata de una línea de crédito (con duración indefinida) o de un préstamo (con un plazo de devolución concreto), aunque en TODOS los casos es tan elevada que supera con creces los límites de la USURA.

    Contrato CREDITEA con una TAE del 79,38 %
    Contrato CREDITEA con una TAE del 79,38 %
    Contrato CREDITEA con una TAE del 151,82 %
    Contrato CREDITEA con una TAE del 151,82 %
    Contrato CREDITEA con una TAE del 213,50 %
    Contrato CREDITEA con una TAE del 213,50 %
    Contrato CREDITEA con una TAE del 219,79 %
    Contrato CREDITEA con una TAE del 219,79 %
    Contrato CREDITEA con una TAE del 381,28 %
    Contrato CREDITEA con una TAE del 381,28 %

    Listado de entidades con productos de usura

    CREDITEA es solamente una de las muchas entidades que aplican a sus préstamos y líneas de crédito tipos de interés abusivos.

    Muchos de las PRÉSTAMOS RÁPIDOS y PERSONALES que comercializan la inmensa mayoría de las Entidades Financieras o las Sociedades de Crédito, y también las que se dedican a comercializar TARJETAS DE CRÉDITO, tienen una TAE usuraria, y en algunas ocasiones ésta es completamente desmesurada.

    VISITA NUESTRO LISTADO DE ENTIDADES y descubre si tienes actualmente, o has tendido (recuerda que la usura bancaria no tiene prescripción) uno o más productos cuyos contratos puedan anularse por tener intereses de usura.


    1.557 comentarios en «Reclama a CREDITEA: Recupera todos los intereses pagados por tu préstamo»
    1. Aqui les envio las condiciones de mi contrato de prestamo si ustedes me lo pueden anular, diganme por favor cuanto me costaria, muchas gracias

      1. Hola Marco

        Antes de comenzar con las explicaciones, indicarte también que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Abordando ya las explicaciones sobre esta reclamación, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de todos los préstamos de Creditea es absolutamente desproporcionado, no vamos a tener ningún inconveniente para iniciar la reclamación.

        De hecho, es prácticamente seguro que consigamos alcanzar un acuerdo amistoso con esta entidad con el que te devolverán todo el dinero que te han cobrado indebidamente en unos 10 días. Esto es debido a que les hemos reclamado en cientos de ocasiones y ya tenemos con ellos un acuerdo para solucionar las nuevas reclamaciones.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

        Como ya te comentamos es prácticamente seguro que con Creditea, aquí termine tu reclamación.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    2. Hola,

      Tengo una duda, no sé si podréis ayudarme.

      Tengo un minicredito desde 2018 que parece que esta impagado (yo creia que estaba pagado porque hacía aproximadamente un año que no recibia correos suyos sobre dicha deuda) y hace poco he empezado a recibirlos de nuevo, pero de otra empresa, parece que han venido la deuda.

      Mi consulta es si yo realmente debo 170€ que es lo que me faltaba por pagar del préstamo inicial + intereses y me reclama esta otra empresa más de 700€, pagando los 170€ ya se podría resolver? Y a quien se los tendría que pagar?

      Además ahora dicen que el dia 1 van a presentar una demanda en el juzgado. Cosa que no se si es real pero me he mudado a otra comunidad autónoma en la cual estoy gestionando el empadronamiento así que no se donde enviarían esa denuncia.

      Y en el caso de que me ayudéis a hacer el procedimiento de nulidad, ¿tendría que abonaros algún honorario?

      Muchas gracias por la ayuda.

      1. Hola Miriam

        Comentarte que es una situación muy habitual. Cuando no terminas de pagar un préstamo la empresa con la que contrataste se lo vende a otra y esta te reclama aquel importe más intereses, comisione, etc. Y es probable que el asunto termine en el juzgado con una demanda de reclamación de cantidad en tu contra.

        Efectivamente es probable que no consigan «encontrarte» y la demanda se retrase pero si no terminas de pagar esa deuda, no puedes descartar que tarde o temprano puedes recibir la reclamación por vía judicial.

        La buena noticia es que si es un tema que era de Creditea, es probable que podamos resolverlo de forma amistosa. En ECONOMÍA ZERO llevamos cientos de asuntos resueltos con Creditea y actualmente tenemos un acuerdo con ellos en los que conseguimos para nuestros usuarios el mismo resultado que se consigue con la nulidad del contrato pero de forma amistosa. Esto es, que sólo tengáis que pagar a Creditea la cantidad que os prestó, y si ya lo hubierais pagado, os devolverán la diferencia entre pagado y prestado.

        Si tras la reclamación a Creditea, nos dicen que ya no pueden hacer nada, que es de otra empresa, reclamaremos a esa otra empresa.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial. Como ya te comentamos es prácticamente seguro que con Creditea, aquí termine tu reclamación.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    3. Buenas tardes.

      Remito certificado de deuda, como me han indicado.

      Gracias, un saludo.

      Perdón, se me olvidó comentar que el próximo 03/06/2020, desde Creditea procederán a cargarme un nuevo recibo de 123’08€

      1. Hola Manuel

        Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que para que podamos prepararte la documentación con la que iniciaremos tu reclamación te falta por facilitarnos los siguientes datos:

        – Dirección completa.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        En cuanto nos los indiques te preparamos la documentación para que nos devuelvas firmada.

        El próximo recibo de Creditea, quizás te lo cobren porque no nos va a dar tiempo a enviar la reclamación antes de mañana. No obstante, no te preocupes, porque si ya hubieras pagado de más, te lo devolverán en unos días (cuando cerremos la negociación) y si no hubieras llegado a pagar lo prestado, este recinto se incluirá siempre en las cantidades del acuerdo.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Saludos.

    4. Hola

      He comprendido la información que me enviasteis por lo que deseo hacer la reclamación.

      Os adjunto en orden:

      1. Contrato CREDITEA
      2. Certificado de deuda
      3. Recibos que me enviaron via email pdf (los que tengo en mi poder posiblemente falte alguno)
      4. DNI

      Mi dirección actual: XXXXXXXXXXXXX

      Gracias un saludo

      1. Hola Marco

        Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte los documentos del abogado (documento de encargo y autorización) que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar el proceso. Necesitamos que nos adjuntes también una fotocopia del DNI del titular del contrato.

        Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a CREDITEA y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

        Te adjuntamos los documentos en formato PDF y formato imagen. Te lo enviamos así para que no tengas problemas para firmarlos si no dispones de impresora. Podrás firmar digitalmente sobre la imagen si le das a modificar y utilizando el “lápiz de dibujo” podrás firmar con el dedo. Recuerda guardar la imagen modificada antes de enviánosla.

        Una vez que recibamos respuesta de CREDITEA, podremos estudiarla e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos examinarla. Si te hicieran una propuesta de resolución amistosa de la reclamación, la estudiaremos y la contrastaremos con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable, para que puedas valorar una u otra vía.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    5. Buenos días,

      Te paso todos los documentos firmados de CREDITEA y el DNI escaneado.

      Cualquier cosa me dices.

      Un saludo.

      1. Hola Josemi

        Recibido todo correctamente. Enviaremos la reclamación a CREDITEA y nos pondremos en contacto inmediatamente con vosotros para trasladaros la información que nos den sobre vuestro contrato. Calcula que esto puede tardar en torno a 10 días. Todo depende del tiempo que tarde CREDITEA en darnos respuesta.

        Como siempre, estamos a vuestra disposición

        Saludos.

    6. Hola Daniel, he comprobado que ya no puedo acceder a mi área cliente de Creditea y por lo que veo no tienen prisa en devolver lo pagado demás, ellos se dan prisa en cobrar intereses y meterme en Asnef que es lo que más rabia me da.

      1. Hola Clara

        Te confirmamos que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

        Después de descontar de dicha cuantía devuelta el importe de la factura de nuestros honorarios por la mediación y el posterior acuerdo alcanzado con Creditea, hemos realizado el ingreso en tu cuenta de la cuantía restante.

        Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

        En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (514,61 €).

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Recibe un cordial saludo.

      1. Hola Rosa

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

        Después de descontar de dicha cuantía devuelta el importe de la factura de nuestros honorarios por la mediación y el posterior acuerdo alcanzado con Creditea, hemos realizado el ingreso en tu cuenta de la cuantía restante.

        También te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

        En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (1.298,30 €).

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Recibe un cordial saludo.

    7. Buenas tardes, he revisado todos los datos que tengo relaciona a ingresos y pagos a Creditea, y los números que me enviáis que os han facilitado del contrato que tengo con ellos, son correctos.

      Tal y como me requerís en vuestro correo.

      1. Estupendo Enrique, le solicitamos a CREDITEA el documento para formalizar el acuerdo.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Saludos.

    8. Hola Daniel,

      Por mi parte adelante con ellos. Me gustaría que me especificárais cual sería la cuantía del dinero que os tendría que pagar por vuestro servicio.

      También me gustaría consultar porque hace un tiempo pagué toda la deuda que tenía con Cetelem, les he pedido todo el histórico de pagos y las condiciones del mismo, sería posible recuperar algo de eso? Fue hace unos años.

      Gracias.

      1. Hola Daniel

        Estupendo. Solicitamos a Creditea el documento para cerrar el asunto.

        En cuanto cerremos el asunto te especificamos todo con detalle. Nuestros honorarios son del 15 % + IVA de tu beneficio económico, que va a ser de 692,74 €. Por lo tanto nuestra factura será de 125,73 € (IVA incluido). No obstante, ya te digo que te lo detallará mi compañero de facturación.

        Para que podamos iniciar lo de Cetelem, tienes que enviarnos el contrato, extractos, recibos, etc. donde podamos encontrar la numeración de ese producto y su tipo de interés.

        Saludos.

    9. Buenos días, mi nombre es Ariel.

      Tengo un préstamo con Creditea de 1.250€ desde hace tres años pagando mensualmente 130€ y a día de hoy todavía debo 500€. Quiero saber si se podría reclamar y el coste de vuestros honorarios por todas y cada una de las gestiones que hacéis.

      A la espera de vuestra respuesta. Un cordial saludo.

      1. Hola Ariel

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar a Creditea por los tipos de interés de usura de sus préstamos.

        Antes de comenzar con las explicaciones, indicarte también que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Abordando ya las explicaciones sobre esta reclamación, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de todos los préstamos de Creditea es absolutamente desproporcionado, no vamos a tener ningún inconveniente para iniciar la reclamación. De hecho, es prácticamente seguro que consigamos alcanzar un acuerdo amistoso con esta entidad con el que te devolverán todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo con los datos que nos indicas podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado 1.250 € y con la suma de tus pagos mensuales llevas pagados 4.000 €€, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 2.750 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos (500 €).

        En resumen, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial. Como ya te comentamos es prácticamente seguro que con Creditea, aquí termine tu reclamación.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    10. Buenos días, mi nombre es Patxi.

      Durante 4-5 años he ido encadenando microprestamos, tarjetas revolving,… Creo que he tenido todos o casi todos.

      A día de hoy y desde más de un año tengo todo pagado, pero alguno de ellos Contante (+ de 25 veces), Quebueno, así hasta unos 15 prestamistas los he tenido muchisimas veces.

      También he tenido líneas como creditea, ferratum, euroloan, cofidis, viendo los extractos les he abonado cerca de 2000 euros más de los que me prestaron a cada uno de ellos.

      Queria saber que acciones podemos poner en marcha, que documentación es necesaria, ya que en muchos de estos casos es dificil acceder a la informacion de los contratos y que necesito para comenzar.

      Mi telefono es XXXXXXX.

      Gracias.

      Un saludo

      1. Hola Patxi

        Nos ponemos en contacto contigo desde ECONOMÍA ZERO para responder a tu consulta sobre cómo reclamar estos préstamos rápidos y micro préstamos con intereses de usura que tienes y has tenido contratados con diferentes financieras.

        Antes de comenzar con las explicaciones, indicarte también que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Abordando ya las explicaciones sobre esta reclamación, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de todos los préstamos de Creditea, EUROLOAN, FERRATUM y CONTANTE son absolutamente desproporcionados, no vamos a tener ningún inconveniente para iniciar la reclamación. De hecho, es prácticamente seguro que consigamos alcanzar un acuerdo amistoso con algunas de estas entidades, como por ejemplo con CREDITEA, CONTANTE y EUROLOAN con el que te devolverán todo el dinero que te han cobrado indebidamente. Con las demás, quizás el procedimiento tenga que llegar a la fase judicial, pero no hay ningún inconveniente por ello.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).
        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial. Como ya te comentamos es prácticamente seguro que con Creditea, aquí termine tu reclamación.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    11. Hola

      Ya he comprobado que no me deja entrar en la web de Creditea para ver los préstamos, supongo que recibiremos la devolución pronto.

      Esperando noticias, daros un saludo y agradeceros lo bien que habéis gestionado mi caso.

      1. Hola Luis

        Te confirmamos que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

        Después de descontar de dicha cuantía devuelta el importe de la factura de nuestros honorarios por la mediación y el posterior acuerdo alcanzado con Creditea, hemos realizado el ingreso en tu cuenta de la cuantía restante.

        También te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

        En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (3.294,26 €).

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Recibe un cordial saludo.

      1. Hola Laura

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

        Después de descontar de dicha cuantía devuelta el importe de la factura de nuestros honorarios por la mediación y el posterior acuerdo alcanzado con Creditea, hemos realizado el ingreso en tu cuenta de la cuantía restante.

        Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

        En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (1.050,32 €).

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Recibe un cordial saludo.

    12. Buenas tardes Daniel, el primer pago ya lo hice el día uno, te adjunto documento de transferencia, un saludo y gracias.

      1. Hola Lorenzo

        Qué gran noticia es para nosotros que te haya devuelto Creditea todo el dinero que te había cobrado indebidamente.

        Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y satisfactoria. En breve procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 2.541,19 € que has recuperado (deuda que te han anulado).

        Te adjuntamos a este email la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Saludos.

      1. Hola Francisco Javier

        Nos ponemos en contacto contigo para informarte sobre el estado de las negociaciones con Creditea.

        En el día de hoy recibimos la respuesta a nuestra reclamación con la liquidación de tus contratos. En esta respuesta nos informan de que te han prestado la cantidad de 2.043,35 € y les has devuelto hasta la fecha la cuantía de 3.640,49 €, siendo el último recibo que les has pagado el de fecha 26/02/2020. A día de hoy, ellos dicen que aún les debes 2.440,16 €.

        Te pedimos que nos confirmes, en la medida que sea posible, que estos datos son correctos. Una vez que nos confirmes los datos, solicitaremos a Creditea que anulen tu contrato con ellos junto con la supuesta deuda pendiente (2.440,16 €) y te devuelvan la diferencia entre lo pagado y prestado, esto es, 1.597,14 €. Por lo que obtendrás un beneficio económico total de 4.037,30 €.

        Como el ingreso del importe que tienen que devolverte nos lo harán a nosotros, tienes que indicarnos el número de cuenta donde quieres que nosotros te hagamos a ti la transferencia del importe que te vaya a devolver Creditea, una vez detraídos nuestros honorarios. Es MUY IMPORTANTE que te asegures de que el nº de cuenta que nos facilitas es el correcto, ya que no nos podremos hacer responsables de las consecuencias derivadas de que nos facilites un nº erróneo y una vez realicemos la transferencia no se pueda recuperar el dinero ingresado.

        Quedamos a la espera de tu respuesta. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono de 9 a 14 y de 16 a 18 horas.

        Un saludo.

      1. Hola Daniel

        Nos ponemos en contacto contigo para informarte sobre el estado de las negociaciones con Creditea.

        En el día de hoy recibimos la respuesta a nuestra reclamación con la liquidación de tus contratos. En esta respuesta nos informan de que te han prestado la cantidad de 500 € y les has devuelto hasta la fecha la cuantía de 648,90 €, siendo el último recibo que les has pagado el de fecha 02/04/2020. A día de hoy, ellos dicen que aún les debes 543,84 €.

        Te pedimos que nos confirmes, en la medida que sea posible, que estos datos son correctos. Una vez que nos confirmes los datos, solicitaremos a Creditea que anulen tu contrato con ellos junto con la supuesta deuda pendiente (543,84 €) y te devuelvan la diferencia entre lo pagado y prestado, esto es, 148,90 €. Por lo que obtendrás un beneficio económico total de 692,74 €.

        Como el ingreso del importe que tienen que devolverte nos lo harán a nosotros, tienes que indicarnos el número de cuenta donde quieres que nosotros te hagamos a ti la transferencia del importe que te vaya a devolver Creditea, una vez detraídos nuestros honorarios. Es MUY IMPORTANTE que te asegures de que el nº de cuenta que nos facilitas es el correcto, ya que no nos podremos hacer responsables de las consecuencias derivadas de que nos facilites un nº erróneo y una vez realicemos la transferencia no se pueda recuperar el dinero ingresado.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Un saludo.

    13. Buenos días, tengo un problema con Creditea, me han enviado un escrito del cual debo 1392,22€ de un préstamo que solicité de 2000€, el contrato se hizo en abril del 2018 y he estado pagando hasta diciembre 2019, osea que llevo pagado unas 19 cuotas a 155,16€ cada cuota, y me dicen que aún debo 1392,22€.

      Llevo sin pagarles desde diciembre 2019 hasta el día de hoy.

      Llamé a Creditea y me dicen que lo mío lo lleva la empresa VERIFICA.

      Solicité por escrito el día 29 de mayo a Creditea y a Verifica, una copia del contrato ya que no tengo ningún documento, y no me han respondido todavía.

      Necesito su ayuda.

      Muchas gracias por el trabajo que estáis haciendo.

      1. Hola Antonio Manuel

        Lo primero pedirte disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas, a lo que hay que sumar que seguimos en teletrabajo y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque en ocasiones tardemos más de lo previsto.

        Antes de comenzar con las explicaciones, indicarte también que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Abordando ya las explicaciones sobre el proceso de reclamación contra Creditea, desde ECONOMÍA ZERO iniciamos un procedimiento en el que intentaremos alcanzar un acuerdo (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 1 mes, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en los que nuestros usuarios consiguen de CREDITEA la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

        Si, por ejemplo, tú, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que la entidad dice que tienes con ellos (800 €), por lo que estarás consiguiendo un beneficio económico de 1.300 €.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos de Creditea es el siguiente:

        Os solicitamos los datos del/los titular/es del crédito. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados por email. Son los documentos son aquellos con los que formalizaremos el encargo y podremos enviarle a Creditea la reclamación en vuestro nombre. Además también tendréis que enviarnos escaneada una fotocopia del DNI del titular, para adjuntarla con la carta que enviaremos a Creditea.

        En cuanto recibamos la documentación por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de Creditea (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de Creditea en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 a 4 semanas.

        Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo, pero te las resumimos a continuación:

        En el momento en que recibamos respuesta de Creditea, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria de tus intereses.

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Si una vez remitida la reclamación por el abogado no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, no te cobraremos nada por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará Creditea). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura.

        El procedimiento judicial es el siguiente:

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra Creditea para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones. Hasta la fecha, tras presentar la demanda, Creditea ofrece al abogado que te representa un acuerdo para que retire la demanda. Esta propuesta consiste en la devolución de todos los intereses y gastos que te han cobrado, además de la remuneración del abogado, por lo que la satisfacción para el cliente es total.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte el documento de encargo y la carta son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Recuerda que si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    14. A continuación os adjunto el último de los créditos, el contrato de línea de crédito de Creditea que a día de hoy se ha abonado un total de 5 cuotas.

      Ellos mismos me escriben y llaman diariamente que me han escrito en el fichero de asnef. Os remito todos los datos que poseo.

      Me gustaría poder achacarles de algún modo a Creditea tanta presión y amenazas continuadas que aumentan día a día la mala situación que afrontamos.

      Llegando a llamar 15 veces al día y continuos mensajes y correos electrónicos.

      1. Hola Samuel

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre Creditea.

        Como ya estás informado de estas reclamaciones, te indicamos que con CREDITEA tenemos el mismo acuerdo que con CreditoSí. Conseguiremos que sólo tengas que pagar el dinero que realmente te prestaron y te anulen el resto de la deuda. El procedimiento es idéntico a los anteriores.

        Te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Con los datos que tenemos tuyos de reclamaciones anteriores y con el documento que nos adjuntas a este email tenemos suficiente para prepararte la documentación para que nos devuelvas firmada y podamos empezar la reclamación. Solamente confírmanos que quieres empezar y te preparamos todo.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Saludos.

    15. Hola Soy Jose Miguel ,

      Antes de nada pongo los datos que decis en el tutorial de consultas:

      -POBLACIÓN: XXXXXXX
      -Nº DE CONTACTO: XXXXXXXX (podeis llamar todo el dia)
      -NOMBRE DE LA ENTIDAD: Creditea

      Os escribo porque mi madre en marzo de 2019 mi madre (Prestataria del Credito) abrio una linea de credito con creditea con una cuantia inicial de 1000€ con una cuota mensual de 124€, en principio para 1 año de duracion, segun me conto ella, hace poco consegui entrar al area personal de Creditea y todavia se debian 950 € aprox. despues de un año pagando y vi que teniamos un TAE del 289 %. A dia de hoy pedimos un prestamo al banco para poder pagar toda la cuantia restante y asi poder olvidarnos de dicho credito. Investigando vi que se podia reclamar contra Creditea y que te devolvieran parte de ese dinero estafado.

      Entonces querria saber:

      – ¿Como o que tengo que hacer para poder reclamar que se devuelva ese dinero?

      – Si tengo que pasaros algun tipo de documentacion? (tengo el contrato, movimientos bancarios,Recibos de cada pago que los 2 primeros meses la deuda ni siquiera bajo sino que subio, no tengo recibo del pago final de 945€ pero si que sale en los movimientos de ese credito).

      – Si vosotros teneis algun tipo de tarifa sobre esto.

      Ahora mismo no me surgen mas dudas pero si surgieran ¿habria problema en preguntaroslas?

      Muchas Gracias por vuestra labor y atencion.

      Un Saludo.

      1. Hola José Miguel

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar a Creditea por el tipos de interés de usura que sufristeis en vuestra línea de crédito.

        En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving».

        Abordando ya las explicaciones sobre esta reclamación, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de todos los préstamos de Creditea es absolutamente desproporcionado, no vamos a tener ningún inconveniente para iniciar la reclamación. De hecho, es prácticamente seguro que consigamos alcanzar un acuerdo amistoso con esta entidad con el que te devolverán todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo con los datos que nos ofreces podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 2.000 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 1.000 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de la entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de la entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

        Como ya te comentamos es prácticamente seguro que con Creditea, aquí termine tu reclamación.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de este préstamo. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo y preparar la reclamación.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    16. Hola Buenas tardes, soy Xenia estoy muy interesada en empezar una reclamación contra Creditea, tengo un prestamo con ellos, pago 212e mensuales y he estado pagado mas de 6 meses 250e y no han bajado ni 30e los intereses, ademas de no dejar de acosar con las llamadas, me gustaria saber como puedo empezar todo el proceso y el coste del asesoramiento ya que no me quedan claros los porcentajes.

      Llevo mas de 15 meses pagando. Y debo lo mismo o mas.

      1. Hola Xenia

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar a Creditea por los tipos de interés de usura de sus préstamos.

        En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving».

        Antes de comenzar con las explicaciones, indicarte también que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Abordando ya las explicaciones sobre esta reclamación, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de todos los préstamos de Creditea es absolutamente desproporcionado, no vamos a tener ningún inconveniente para iniciar la reclamación. De hecho, es prácticamente seguro que consigamos alcanzar un acuerdo amistoso con esta entidad con el que te devolverán todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial. Como ya te comentamos es prácticamente seguro que con Creditea, aquí termine tu reclamación.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    17. Correcto, el préstamo fue de 1000 euros, llevo pagadas 7 cuotas de 124.24, de hecho, mañana día 1 voy a hacerles el ingreso de la octava cuota.

      El mes pasado hice la transferencia el día 2 de enero (tengo los recibos), nunca me e excedido del día 2 a las hora de hacerles la transferencia, pero la hago a través de la aplicación del móvil y a veces tarde un par de días.

      1. Hola Aurelio

        Todo el equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria alcanzada con Creditea. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 1.025,65 € que has recuperado.

        Te adjuntamos a este email la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). En el momento que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier otra consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Un saludo.

      1. Hola Pedro

        Qué gran noticia es para nosotros que te haya devuelto Creditea todo el dinero que te había cobrado indebidamente.

        Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 2.104,40 € que has recuperado.

        Te adjuntamos a este email la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Un saludo.

      1. Recibido Manuel

        Enviaremos tu reclamación a Creditea a la mayor brevedad posible y en cuanto tengamos noticias, te informaremos.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Saludos.

    18. Buenas noches

      Les envío el acuerdo firmado, quedo a la espera de noticias de mi caso.

      Estoy muy agradecido por sus servicio y atención.

      Saludo.

      1. Hola Francisco Javier

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

        Después de descontar de dicha cuantía devuelta el importe de la factura de nuestros honorarios por la mediación y el posterior acuerdo alcanzado con Creditea, hemos realizado el ingreso en tu cuenta de la cuantía restante.

        Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

        En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (2.684,40 €).

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Recibe un cordial saludo.

    19. Buenos días Daniel.

      Aún puedo entrar a CREDITEA y me aparece el próximo pago para el mes de Junio!!

      Por favor avísame cuando anulen el contrato.

      Muchas gracias

      1. Hola Antonio

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

        Después de descontar de dicha cuantía devuelta el importe de la factura de nuestros honorarios por la mediación y el posterior acuerdo alcanzado con Creditea, hemos realizado el ingreso en tu cuenta de la cuantía restante.

        También te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

        En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (1.310,48 €).

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Recibe un cordial saludo.

      1. Hola Susana

        Nos ponemos en contacto contigo para informarte sobre el estado de las negociaciones con Creditea.

        En el día de hoy hemos recibido la liquidación de tus contratos en los que nos informan de que te han prestado la cantidad de 2.500 € y les has devuelto hasta la fecha la cuantía de 2.459,65 €. A día de hoy, ellos dicen que aún les debes 1.357,85 €. El último pago lo efectuaste el 12 de mayo de 2020.

        Te pedimos que nos confirmes, en la medida que sea posible, que estos datos son correctos. Una vez que nos confirmes los datos, solicitaremos a Creditea que anulen tu contrato con ellos con la deuda pendiente, para que solo tengas que devolver la diferencia entre pagado y prestado, esto es, 40,35 €, obteniendo así un beneficio económico de 1.317,50 €, que te ahorrarás de pagar.

        Quedamos a la espera de tu respuesta. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono de 9 a 14 y de 16 a 18 horas.

        Un saludo.

    20. Buenas tardes.

      Los he conocido a través de internet, y desearía que me pudiesen ayudar con mi caso, el cual expongo a continuación:

      Tengo una línea de crédito con la entidad Creditea de 1.000 € que dispuse el 13/08/2019.

      He estado pagando los recibos rigurosamente cada mes, y cual es mi sopresa ahora que falta poco tiempo para cumplir el año del la línea de crédito, que debo más de los 1.000€ iniciales!!

      En el documento adjunto, les remito el estado de mi cuenta con Creditea.

      Por favor, me gustaría saber si podrían reclamar la deuda pendiente, y si me corresponde alguna devolución.

      Quedo a la espera de su respuesta

      Muchas gracias

      Un cordial saludo.

      1. Hola Manuel

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar a Creditea por los tipos de interés de usura de sus préstamos.

        En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Reclama a CREDITEA: Recupera todos los intereses pagados por tu préstamo.

        Antes de comenzar con las explicaciones, indicarte también que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Abordando ya las explicaciones sobre esta reclamación, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de todos los préstamos de Creditea es absolutamente desproporcionado, no vamos a tener ningún inconveniente para iniciar la reclamación. De hecho, es prácticamente seguro que consigamos alcanzar un acuerdo amistoso con esta entidad con el que te devolverán todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo con los datos que nos indicas podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos (1.000 €). Por lo que conseguirás un beneficio total de 1.500 €.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

        Como ya te comentamos es prácticamente seguro que con Creditea, aquí termine tu reclamación.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    21. Perfecto todo, Daniel.¡Qué contenta estoy gracias a vuestro servicio!.

      Espero que me digáis todo.

      Un saludo.

      1. Hola Laura

        Nos ponemos en contacto contigo para informarte sobre el estado de las negociaciones con Creditea.

        En nuestros contactos con el despacho de abogados que se encarga de las reclamaciones a Creditea, les trasladamos nuestras condiciones para resolver amistosamente nuestra reclamación. Nuestra propuesta para poner fin a tus contratos con Creditea, siempre consiste en solicitarles que tú obtengas la misma satisfacción que obtendrías con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todo el dinero que les has pagado por encima del capital prestado y la anulación de toda la deuda que dicen que mantienes con ellos.

        En el día de hoy hemos obtenido su respuesta y podemos darte la gran noticia de que han accedido a ello y van a devolverte todo el dinero que te han cobrado indebidamente y van a anular toda la deuda que dicen que tienes (esto es, 1.143,10 € de deuda existente a día de hoy), con lo que se pondrá fin a tu relación con Creditea. Por ello, te damos la enhorabuena por esta gran noticia que será la finalización de tus contratos con Creditea con este enorme resultado.

        Como podrás comprobar, el saldo resultante a tu favor nos lo ingresarán directamente a nosotros. Nosotros te enviaremos la factura de nuestros honorarios y te solicitaremos que nos abones la diferencia hasta cubrir lo acordado (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

        Si está todo correcto, solo tienes que devolvernos el acuerdo firmado. Si hay algún error, indícanoslo para que se lo hagamos saber a Creditea y modifiquen el documento.

        Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

      1. Hola Marc

        Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que hemos recibido correctamente la documentación que nos has enviado y en la mañana de hoy realizaremos la reclamación a Credtea en tu nombre.

        Te mantendremos informados de todos los pasos que vayamos dando en tu reclamación.

        Saludos.

    22. Buenas tardes,

      Adjunto los documentos solicitados.

      Una pregunta, ¿cuánto tiempo se suele demorar este proceso? ¿Sigo pagando la cuota como tal?

      Mil gracias por todo. Un saludo.

      1. Hola Daniel

        Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que hemos recibido correctamente la documentación que nos has enviado y en la mañana de hoy realizaremos la reclamación a Credtea en tu nombre.

        En cuanto a tu pregunta sobre cuánto se demora el proceso, solemos tardar en cerrar los acuerdos aproximadamente 10 días, a veces incluso antes. Todo depende de lo que tarde Crediticia en contestarnos a nuestras reclamaciones.

        A partir de hoy, no tienes que hacer ya ningún pago más a Creditea porque van a suspender tu línea de crédito hasta que resolvamos la reclamación.

        Te mantendremos informados de todos los pasos que vayamos dando en tu reclamación.

        Saludos.

    23. Buenas le envío documentos firmados, si necesitan algún otro documento o dato, me lo comunican.

      Un saludo.

      1. Hola Francisco Javier

        Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que hemos recibido la documentación firmada por ti y en el día de hoy enviaremos la reclamación a Creditea.

        Cuando tengamos respuesta de Creditea te informaremos.

        Como siempre, estamos a tu disposición.

        saludos.

    24. Hola

      Ante todo un saludo cordial y felicitaciones por su gran labor de ayuda a todos los que nos a tocado pasar por esto.

      Mi caso:

      Tengo un prestamo de CREDITEA por una suma de 1,500€ del cual pago una cuota de 101,93€, monto que pago desde octubre 2019, y 67,68€ que pague en septiembre 2019 por la disposición parcial de los 1500; sorprendentemente mi deuda sigue igual, he visto el contrato y cuento con una TAE 100,99 (adjunto contrato). Me siento estafado.

      Agradezco de antemano su ayuda de no ser asi igualmente por su tiempo.

      Gracias

      1. Hola Richard

        Antes de darte respuesta queremos agradecerte las palabras de reconocimiento hacia nuestro trabajo.

        Sobre la posibilidad de reclamar a Creditea, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving».

        Antes de comenzar con las explicaciones, indicarte también que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Abordando ya las explicaciones sobre esta reclamación, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de todos los préstamos de Creditea es absolutamente desproporcionado, no vamos a tener ningún inconveniente para iniciar la reclamación. De hecho, es prácticamente seguro que consigamos alcanzar un acuerdo amistoso con esta entidad con el que te devolverán todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

        Como ya te comentamos es prácticamente seguro que con Creditea, aquí termine tu reclamación.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    25. Muchas gracias! Qué buena noticia.

      Los datos son correctos, mi número de cuenta os la envié ya, no obstante la repito es la siguiente XXXXXXXXXXXXX

      Ahora a ver qué tal con Cetelem.

      Adjunto documento firmado.

      Un saludo

      1. Recibido Juan Carlos.

        Se lo adjuntamos a Creditea.

        En cuanto recibamos el pago de Creditea, te lo confirmaremos. Te prepararemos el desglose de nuestros honorarios y te informaremos de todo con detalle.

        También te pediremos que compruebes también que ya no puedes acceder al área de Cliente de Creditea para comprobar que se cancelaron tus contratos.

        Saludos.

    26. Hola Daniel, es una gran noticia de que ya han anulado la deuda ya que te comenté en un email anterior que me llevaban frita con las llamadas; espero que me den de baja en Asnef tb.

      Muchas gracias por todo, de verdad.

      1. Recibido Magdalena.

        Se lo adjuntamos a Creditea.

        En cuanto recibamos el pago de Creditea, te lo confirmaremos. Te prepararemos el desglose de nuestros honorarios y te informaremos de todo con detalle.

        También te pediremos que compruebes también que ya no puedes acceder al área de Cliente de Creditea para comprobar que se cancelaron tus contratos.

        Saludos.

      1. Recibido Paola.

        Se lo adjuntamos a Creditea.

        En cuanto recibamos el pago de Creditea, te lo confirmaremos. Te prepararemos el desglose de nuestros honorarios y te informaremos de todo con detalle.

        También te pediremos que compruebes también que ya no puedes acceder al área de Cliente de Creditea para comprobar que se cancelaron tus contratos.

        Saludos.

    27. Buenos dias.

      Os envio el acuerdo firmado y disculpad, ando un tanto liado.

      Muchas gracias por vuestra ayuda y labor

      1. Recibido José Luis

        Se lo adjuntamos a Creditea.

        A partir de mañana, tenéis 15 días para realizar los ingresos a Creditea conforme habéis acordado en el documento. Cuando lo hayáis hecho, enviadnos a nosotros el justificante de pago. Pasados unos días desde que realizáis el pago, comprobad que ya no podéis acceder al área de Cliente de Creditea para verificar que se cancelaron tus contratos.

        Cuando haya sucedido, nos lo indicas y os enviaremos la factura de nuestros honorarios.

        Saludos.

      1. Hola Francisco Javier

        Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte los documentos del abogado (documento de encargo y autorización) que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar el proceso de reclamación a Creditea.

        Te adjuntamos los documentos en formato PDF y formato imagen. Te lo enviamos así para que no tengas problemas para firmarlos si no dispones de impresora. Podrás firmar digitalmente sobre la imagen si le das a modificar y utilizando el “lápiz de dibujo” podrás firmar con el dedo. Recuerda guardar la imagen modificada antes de enviánosla.

        Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Creditea y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

        Una vez que recibamos respuesta de Creditea, podremos estudiarla e informarte de la misma.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    28. Buenos días,

      Muchísimas gracias por vuestra respuesta. Por supuesto, iré con vosotros para realizar la reclamación, habéis sido muy amables y transparentes.

      Os adjunto tanto el certificado de la deuda como el contrato donde aparece toda la información del mismo.

      En este punto, me podéis indicar los pasos a seguir o si necesitáis algo más por mi parte?

      Mil gracias. Un saludo.

      1. Hola Daniel

        Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte los documentos del abogado (documento de encargo y autorización) que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar el proceso de reclamación contra Creditea. Necesitamos que nos adjuntes también una fotocopia del DNI del titular del contrato.

        Te adjuntamos los documentos en formato PDF y formato imagen. Te lo enviamos así para que no tengas problemas para firmarlos si no dispones de impresora. Podrás firmar digitalmente sobre la imagen si le das a modificar y utilizando el “lápiz de dibujo” podrás firmar con el dedo. Recuerda guardar la imagen modificada antes de enviánosla.

        Con respecto al DNI, necesitamos que estén correctamente escaneado. Si no es posible efectuar el escaneado y tienes que sustituirlo por una fotografía, deberá estar realizada sobre un fondo blanco y evitando fotografías laterales que distorsionen el documento.

        Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

        Una vez que recibamos respuesta de Creditea, podremos estudiarla e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos examinarla. Si te hicieran una propuesta de resolución amistosa de la reclamación, la estudiaremos y la contrastaremos con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable, para que puedas valorar una u otra vía.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    29. Buenos días Daniel, lo comentado antes, le hago envío de mi documento de identidad, el contrato del préstamo y la cantidad a pagar a fecha de hoy para finalizar el pago del préstamo, si hiciera falta que le aportará alguna documentación más o cualquier tipo de información más le dejo mi número de móvil XXXXXXXX.

      Muchas gracias, saludos.

      1. Hola Michael

        Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte los documentos del abogado (documento de encargo y autorización) que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar el proceso de reclamación contra Creditea.

        Te adjuntamos los documentos en formato PDF y formato imagen. Te lo enviamos así para que no tengas problemas para firmarlos si no dispones de impresora. Podrás firmar digitalmente sobre la imagen si le das a modificar y utilizando el “lápiz de dibujo” podrás firmar con el dedo. Recuerda guardar la imagen modificada antes de enviánosla

        Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

        Una vez que recibamos respuesta de Creditea, podremos estudiarla e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos examinarla. Si te hicieran una propuesta de resolución amistosa de la reclamación, la estudiaremos y la contrastaremos con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable, para que puedas valorar una u otra vía.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    30. Buenos días,os envío mis datos personales.

      Soy el titular del crédito con Creditea para que me mandéis la documentación necesaria.

      También me gustaría comentaros que he estado mirando mi contrato de crédito y me figura con fecha de Junio de 2019, pero el primer pago lo hice en Agosto de 2017.

      Puede ser por que en junio me hicieron una ampliación del crédito?

      Un saludo.

      1. Hola Valeriano

        Para que podamos mandarte la documentación que tienes que devolvernos firmada, tienes que indicarnos tu número de cliente o los números de contrato de tus productos con Creditea. Si quieres, puedes adjuntarnos el certificado de deuda tal y como te indicaba en la anterior respuesta, ya que ahí vienen las numeraciones que necesitamos. Te adjuntamos de nuevo el PDF donde te explicamos cómo descargarte el documento. Una vez que nos facilites esas numeraciones, te enviamos la documentación, nos la devuelves firmada y empezamos con la reclamación.

        Respecto a tu pregunta: ¿Puede ser por que en junio me hicieron una ampliación del crédito?

        Es posible que sí. Pero no te preocupes porque cuando les reclamemos nos van a dar toda la información desde el primer contrato que tuviste con ellos.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición. Si tienes cualquier duda puedes llamarme al 689 661 685.

        Saludos.

    31. Hola he visto este contacto en la web y os escribo por que no se a quien recurrir.

      El caso es que el año pasado tuve la malísima idea de pedir un crédito de 500 euros a Creditea.

      Esto es lo que aparece en el perfil:

      Llevo pagadas religiosamente 10 cuotas de 74 euros pero la cantidad que debo aún es de 434 €

      Hay alguna manera de denunciar esto?

      Gracias por vuestra ayuda

      1. Hola Daniel

        En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving».

        Antes de comenzar con las explicaciones, indicarte también que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Abordando ya las explicaciones sobre esta reclamación, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de todos los préstamos de Creditea es absolutamente desproporcionado, no vamos a tener ningún inconveniente para iniciar la reclamación. De hecho, es prácticamente seguro que consigamos alcanzar un acuerdo amistoso con esta entidad con el que te devolverán todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo con las cantidades que nos indicas podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado un total de 500 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 740 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 240 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos, 434 €. Por lo que conseguirás con la reclamación un beneficio de 674 €.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.
        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 434 € de deuda y te devuelven 240 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 674 € que obtienes de beneficio (esto son 122,33 € IVA incluido).

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

        Como ya te comentamos es prácticamente seguro que con Creditea, aquí termine tu reclamación.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos con los que iniciaremos la reclamación son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    32. Buenas tardes, he visto su información en internet, y me gustaría consultarles una duda.

      Tengo un crédito con Creditea por el cual me aplican un 213,50% de TAE.

      Estoy pagando mas de 200€ mensuales por un crédito de 2000€ que no se acaba nunca.

      Ustedes podrían ayudarme y decirme si esto es legal? Es que ya no puedo más con esos pagos.

      Un saludo.

      1. Hola Valeriano

        En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving».

        Antes de comenzar con las explicaciones, indicarte también que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Abordando ya las explicaciones sobre esta reclamación, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de todos los préstamos de Creditea es absolutamente desproporcionado, no vamos a tener ningún inconveniente para iniciar la reclamación. De hecho, es prácticamente seguro que consigamos alcanzar un acuerdo amistoso con esta entidad con el que te devolverán todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo con cantidades podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 2.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 1.500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó. Anulando toda la supuesta deuda que ellos dicen que tienes.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 2.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 2.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.
        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

        Como ya te comentamos es prácticamente seguro que con Creditea, aquí termine tu reclamación.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos con los que iniciaremos la reclamación son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

      1. Hola Enrique

        Nos ponemos en contacto contigo desde ECONOMÍA ZERO para confirmarte que hemos recibido correctamente toda la documentación que nos adjuntas de CREDITEA y FERRATUM.

        Te enviamos los documentos que debes devolvernos firmados y escaneados.

        Te adjuntamos los documentos en formato PDF y formato imagen. Te lo enviamos así para que no tengas problemas para firmarlos si no dispones de impresora. Podrás firmar digitalmente sobre la imagen si le das a modificar y utilizando el “lápiz de dibujo” podrás firmar con el dedo. Recuerda guardar la imagen modificada antes de enviánosla.

        Con respecto al DNI, necesitamos que estén correctamente escaneado. Si no es posible efectuar el escaneado y tienes que sustituirlo por una fotografía, deberá estar realizada sobre un fondo blanco y evitando fotografías laterales que distorsionen el documento.

        Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a cada entidad y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

        Una vez que recibamos respuesta de cada entidad, podremos estudiarla e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos examinarla. Si te hicieran una propuesta de resolución amistosa de la reclamación, la estudiaremos y la contrastaremos con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable, para que puedas valorar una u otra vía.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    33. Hola Daniel, hola Economía Zero,

      Por lo de Creditea Sí es correcto todo, me concedieron una línea de crédito de 250€, he ido pagando mis cuotas de 43.99€, luego les pedí un disponible de 40€ (entiendo que de allí vienen los 290 que ellos dicen) pero es indignante ver que después de pagarles los 495€ todavía pretenden que les pague otros 263€, osea que por los 290€ que me prestaron les tendría que devolver 759€? Eso ni es préstamo ni es usura…. es un ROBO!!!

      Te adjunto la ultima factura que ellos me enviaron y mi numero de cuenta. Muchas gracias por todo, de verdad, me estaban friendo a llamadas a parte de que me han metido en Asnef, según el ultimo informe que yo pedí.

      Un saludo y espero que estéis todos bien.

      1. Estupendo Magdalena.

        Se lo confirmamos a Creditea para que anulen la deuda y te devuelvan el dinero que has pagado por encima del prestado.

        En cuanto tengamos el documento para que firmes, te lo adjuntamos.

        Saludos.

      1. Recibido Fran.

        Se lo adjuntamos a Creditea. En cuanto recibamos el pago te lo confirmaremos. Te prepararemos el desglose de nuestros honorarios y te informaremos de todo con detalle.

        También te pediremos que compruebes también que ya no puedes acceder al área de Cliente de Creditea para comprobar que se cancelaron tus contratos.

        Saludos.

      1. Recibido Idemaro.

        Se lo adjuntamos a Creditea.

        En cuanto recibamos el pago de Creditea, te lo confirmaremos. Te prepararemos el desglose de nuestros honorarios y te informaremos de todo con detalle.

        También te pediremos que compruebes también que ya no puedes acceder al área de Cliente de Creditea para comprobar que se cancelaron tus contratos.

        Saludos.

    34. Buenos días Daniel,

      Adjunto documento firmado. Muchas gracias por las gestiones. Un alivio.

      Espero que los de Vivus concuerden lo mismo, que ya no paran de llamarme y decir que aumenta la deuda.

      Muchas gracias.

      1. Recibido Jorge.

        Se lo adjuntamos a Creditea.

        Desde el momento en que enviemos el acuerdo firmado por ti a Creditea, tendrás que cumplir con los plazos acordados efectuando los ingresos conforme se indica en documento, conservando los justificantes de estos ingresos. Hasta que no termines de cumplir con los plazos, podrás seguir accediendo al área de cliente de Creditea, por lo que no te extrañe si aún figura allí que tienes deuda con ellos, ya que va a seguir así hasta que se termine el acuerdo.

        Aprovechamos para enviarte la factura correspondiente a nuestros honorarios (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). Puedes pagarla también en 2/3 plazos mensuales consecutivos, si te viene mejor. En función de la opción que elijas, tienes que indicárnoslo para tomar nota de ello. El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos. Puedes indicar en la transferencia el concepto: «EXP. 4621».

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    35. Buenos días. Mi nombre es Enrique.

      Tengo prestamos con creditomas, creditea, ferratum, monedo now…. Y me gustaria reclamar lo que me han cobrado de más o evitar pagar una fortuna en intereses.

      Me he leído las instrucciones y las experiencias de la gente y querría hacer la reclamación con ustedes.

      Un cordial saludo y muchas gracias

      1. Hola Enrique

        Respondemos a tu consulta en la que nos indicas que quieres iniciar reclamaciones contra varias empresas de micro préstamos con intereses abusivos.

        Como ya te has informado en nuestra Web, simplemente te resumimos un poco el proceso de reclamación y sus resultados.

        Mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, aplazamiento o extensiones y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales (sumando cualquier pago que hayas hecho, como por ejemplo las extensiones»), ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como desde ECONOMÍA ZERO ya hemos reclamado cientos y miles de contratos de estas empresas de micropréstamos, podemos asegurarte que sus tipos de interés son absolutamente desproporcionados, superando el 2.000 % TAE. Por lo tanto, la reclamación a esta entidad prácticamente siempre es viable.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir.

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Como nos dejas tu número, podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos con los que empezaremos la reclamación son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Para el caso concreto de CREDITEA, te adjuntamos un documento donde puedes descargarte el certificado de duda que nos será de mucha utilidad para la negociación que iniciaremos con ellos. Con esta entidad estamos alcanzando muy buenos acuerdos por lo que es muy probable que cerremos uno también con tu reclamación y consigamos que únicamente tengas que devolverle el dinero que te prestó y si hubieras pagado de más, tendrán que devolvértelo.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    36. Buenas tardes tengo un prestamo con creditea y solo pago intereses.

      Como lo puedo hacer para abonar solo la parte que me falta y no todo los intereses que me piden.

      Saludos, gracias

      1. Hola Susana

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente los datos y documentación que nos remites y hemos procedido a incluirlo todo en tu expediente así como elaborar los documentos correspondientes a tu reclamación.

        Por lo tanto, aprovechamos para enviarte los dos documentos que debes devolvernos firmados y escaneados; junto con una fotocopia del DNI del titular del contrato. Son la autorización para poder reclamar en tu nombre y el encargo del servicio donde figuran nuestros honorarios.

        Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Creditea y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

        Una vez que recibamos respuesta de Creditea, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.

        Te informamos (y podrás comprobarlo en los documentos) que te solicitamos autorización para percibir en tu nombre el saldo resultante de la reclamación. Con Creditea tenemos que proceder así: si después de la negociación, consiguiéramos que te devuelvan, por ejemplo, 400 €, por ser el saldo resultante de la reclamación, Creditea nos lo ingresará a nosotros y nosotros te lo reembolsaremos a ti, en el número de cuenta que nos indiques, después de haber descontado de esa cantidad los honorarios acordados.

        Quedamos a la espera de que nos remitas la documentación firmada y el DNI escaneado y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    37. Buenas tardes,

      Me gustaría hacer una primera consulta, he estado leyendo la página web y me he propuesto reclamar las cantidades que hayan sido cobradas de más en los diferentes créditos y tarjetas que he usado.

      La población dónde resido es XXXXXXX, teléfono móvil de contacto XXXXXXX (siendo preferible que se me contacte por email).

      Las entidades a las que quiero reclamar son bastantes, siendo las principales VIVUS, CREDITEA, MONEYMAN, tarjetayou…. entre otras, ya que durante una época, contrataba un miniprestamo para pagar otro en bucle, al final ya he conseguido pagar todos los miniprestamos y tarjetas de crédito pendientes (teniendo activo un préstamo personal en ING, pero a un tipo de interés correcto).

      Me gustaría que me dijesen cuales serían los primeros pasos a realizar para solicitar los contratos en la entidades, ya que he intentado acceder al historial y no encuentro dicha información, para consultar los importes prestados y abonados y los tipos de intereses contratados (todos muy elevados).

      Muchas gracias por la ayuda, un saludo

      1. Hola Alberto

        Nos ponemos en contacto contigo desde ECONOMÍA ZERO para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar todas las cantidades indebidas que te hayan cobrado durante estos años todas las entidades de crédito con las que has contratado.

        Como nos indicas que prefieres que te contactemos por email, te dejamos aquí toda la información sobre estas reclamaciones y si tienes alguna duda, podemos llamarte, puedes llamarnos tú al 689 661 685 o podemos continuar hablando por email.

        En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving».

        Antes de comenzar con las explicaciones, indicarte también que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda de Creditea”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Abordando ya las explicaciones sobre esta reclamación, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de todos los préstamos de CREDITEA, VIVUS, MONEYMAN, TARJETA YOU, son absolutamente desproporcionado, no vamos a tener ningún inconveniente para iniciar la reclamación. De hecho, es prácticamente seguro que con alguna de ellas (como Creditea) consigamos alcanzar un acuerdo amistoso con esta entidad con el que te devolverán todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial. Como ya te comentamos es prácticamente seguro que con Creditea, aquí termine tu reclamación.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para empezar con tu reclamación son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    38. Buenos días Daniel,

      Vuelvo a darte las gracias por todas las gestiones realizadas.

      Te confirmo que tu exposición de datos y números del correo que acabo de recibir és correcta.

      Recibe un cordial saludo.

      1. Hola Michael

        Te confirmamos que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

        Después de descontar de dicha cuantía devuelta el importe de la factura de nuestros honorarios por la mediación y el posterior acuerdo alcanzado con Creditea, hemos realizado el ingreso en tu cuenta de la cuantía restante.

        También te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

        En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (1.919,11 €).

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Agradeciéndote la confianza puesta en nosotros, recibe un cordial saludo.

    39. Hola,

      Antes de nada quiero agradeceros el servicio realizado para llegar al acuerdo con creditea.

      Os adjunto el acuerdo firmado.

      Saludos

      1. Hola Alberto

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

        Después de descontar de dicha cuantía devuelta el importe de la factura de nuestros honorarios por la mediación y el posterior acuerdo alcanzado con Creditea, hemos realizado el ingreso en tu cuenta de la cuantía restante.

        Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

        En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y satisfactoria. En los próximos días, procederemos a añadir a la hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (1.198,62 €).

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Recibe un cordial saludo.

      1. Hola Ignacio

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

        Después de descontar de dicha cuantía devuelta el importe de la factura de nuestros honorarios por la mediación y el posterior acuerdo alcanzado con Creditea, hemos realizado el ingreso en tu cuenta de la cuantía restante.

        Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

        En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (4.028,68 €).

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Recibe un cordial saludo.

    40. Buenas tardes,

      Las cantidades con correctas, ya no me deja entrar en el área cliente.

      Envío cuenta bancaria.

      Saludos.

      1. Hola Samuel

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

        Después de descontar de dicha cuantía devuelta el importe de la factura de nuestros honorarios por la mediación y el posterior acuerdo alcanzado con Creditea, hemos realizado el ingreso en tu cuenta de la cuantía restante.

        También te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

        En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (96,81 €).

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Recibe un cordial saludo.

    41. Hola muy buenas.

      Aquí envió toda lo que me pediste. Improvisé el fondo blanco para el DNI espero valga.

      1. Hola Armando

        Nos ponemos en contacto contigo para informarte sobre el estado de las negociaciones con Creditea.

        Hace un par de días recibimos la respuesta a nuestra reclamación con la liquidación de tus contratos. A día de hoy, ellos dicen que aún les debes 1.141,58 €.

        Por lo tanto, en cuanto Creditea anule tu contrato junto con la supuesta deuda pendiente (1.141,58 €) y te devuelvan la diferencia entre lo pagado y prestado, esto es, 91,32 €, obtendrás un beneficio económico total de 1.232,90 €. En breve sumaremos esta cuantía a la hucha de reclamaciones.

        Un saludo.

    42. Hola de nuevo Lorena, te mando la documentación, a fecha de hoy, de lo que se ha pagado, lo que se reclama y el contrato con los datos del crédito.

      Es a fecha de hoy, mañana será mas.

      Muchas gracias!

      1. Hola Vicente

        Perfecto. Te comunicamos que hemos recibido correctamente los documentos que nos remites y procedemos a incluirlos en tu expediente junto con el resto de la documentación.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    43. Un saludo, mi nombre es Borja XXXXX XXXXX, mi numero de telefono es XXXXXXXXX.

      Desearía poder hacer una reclamación de una deuda en la cual me piden que abone una cantidad mucho mayor que la cantidad prestada.

      La entidad a la que quiero hacer esta reclamación es Creditea.

      Les escribo desde la ciudad de XXXXX c.p. XXXXX provincia de XXXXXX.

      Les agradecería que al responder a mi consulta lo pudieran hacer por via e-mail ya que no suelo poder atender llamadas, aún así intentaré estar disponible por si lo requieren.

      Gracias por su atención.

      1. Hola Borja

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar a Creditea por los intereses de usura de sus préstamos.

        En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving».

        Antes de comenzar con las explicaciones, indicarte también que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Abordando ya las explicaciones sobre esta reclamación, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de todos los préstamos de Creditea es absolutamente desproporcionado, no vamos a tener ningún inconveniente para iniciar la reclamación. De hecho, es prácticamente seguro que consigamos alcanzar un acuerdo amistoso con esta entidad con el que te devolverán todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

        Como te comentamos es prácticamente seguro que con Creditea, aquí termine tu reclamación.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    44. Hola, pedí un préstamo de 500€ y lo puse a pagar en un año y todavía me siguen cobrando habiendo pagado todos los mese y muchas veces me cobraban de más porque me cobraban dos diss o 3 después.

      1. Hola Roberto

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar a Creditea por los tipos de interés de usura de sus préstamos.

        En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving».

        Antes de comenzar con las explicaciones, indicarte también que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Abordando ya las explicaciones sobre esta reclamación, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de todos los préstamos de Creditea es absolutamente desproporcionado, no vamos a tener ningún inconveniente para iniciar la reclamación. De hecho, es prácticamente seguro que consigamos alcanzar un acuerdo amistoso con esta entidad con el que te devolverán todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.
        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial. Como ya te comentamos es prácticamente seguro que con Creditea, aquí termine tu reclamación.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    45. Hola

      Ya he comprobado que no puedo entrar en la banca de creditea, supongo que estarán a punto de ingresaros el dinero, siento la prisa que os meto pero necesito el dinero.

      Muchas gracias por el gran trabajo que hacéis, estoy muy agradecida ya que sin vosotras seguiría endeuda con esta gentuza.

      saludos

      1. Hola Gloria

        Te confirmamos que Creditea nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente por devolver.

        Una vez descontada de dicha cuantía devuelta el importe de nuestros honorarios por la mediación y el posterior acuerdo alcanzado con Creditea, hemos procedido a realizar el ingreso en tu cuenta de la cuantía restante.

        También te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

        En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (1.147,55 €).

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Recibe un cordial saludo.

    46. Buenos días, Daniel

      Te hago llegar el documento firmado. Según el mismo entiendo que el primer pago debo al hacerlo el próximo 10 de éste mes.

      Deseando que sigan todos bien,

      Un saludo

      1. Hola Alexis

        Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente por devolver.

        En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (1.493,85 €).

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Recibe un cordial saludo.

    47. Buenas noches

      Os confirmo que Creditea ya me ha eliminado el acceso, supongo que será porque me han cancelado la deuda y ya me puedo olvidar para siempre de ellos, espero confimración.

      Muchas gracias por vuestro trabajo.

      1. Hola Alfredo

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

        En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (595,15 €).

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Recibe un cordial saludo.

    48. Buenos días les escribo para saber sí tienen alguna noticia sobre el pago.

      De momento no he vuelto a saber nada de ellos.

      Gracias por la gestión.

      Un saludo.

      1. Hola Sonia

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

        Después de descontar de dicha cuantía devuelta el importe de la factura de nuestros honorarios por la mediación y el posterior acuerdo alcanzado con Creditea, hemos realizado el ingreso en tu cuenta de la cuantía restante.

        Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

        En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (3.571,52 €).

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Recibe un cordial saludo.

    49. Buenos días, mi nombre es Margarita y deseo pedirles ayuda e información sobre el abuso que estoy sufriendo a causa de los errores que he cometido al pedir créditos y pequeñas ayudas a estas entidades usureras.

      Las entidades son:

      Carrefour Pass (tarjeta y préstamo) con la cual no reduzco la deuda y llaman constantemente (unos 3.400€). No puedo acceder a la web a mirar dataos. Me han puesto en Asnef

      Bankintercard (vodafone): un dineral que tampoco se reduce y que ya ronda los 6.000€ y pico de deuda infinita. No puedo acceder a la web a mirar datos.

      Vivus que ha cedido el crédito a Bulnes Capital y me reclama 1.867,91€ de un crédito de 600€

      Creditea al que pedí 500 € y al que sigo debiendo 811€ cuando ya les he pagado más de 640€

      MoneyMan: solicitado un crédito a pagar en dos veces de 358+358€ y después de penalizaciones e intereses conseguí pagando 794.71€ pagar la primera parte e esos 358€. Después cedieron el cédito a Bulnes capital con el que estoy pagando mensualmente 158,86 para quitarme la segunda parte de esa reclamación. o sea, me reclaman otros 794,71€

      Credistar:cedido a Heimondo mediante contrato la cesión del crédito. Pedí un crédito de 300€ y reclaman 875€. En Asnef

      Monedo Now: Crédito de 750€ y reclamado de 1,675,65€. Cedido a Bulnes Capital

      Credito Mas: pedidos 100€ reclaman 342€. En Asnef.

      Todos estos créditos los he ido pagando, la mayoría están cubiertos entre pagos, y penalizaciones o reclamando pues son de hace más de año y medio. Pero es una barbaridad lo que me reclaman y no puedo hacer frente a más.Hede decir que todos estos créditos se me han concedide por tener una pensión de viudedad de 511€ y ha sido cuando no he podido hacer frente a alguno de los pagos cuando se me han disparado.

      Releyendo el mail siento una gran verguenza por haber entrado en esta situación por esa razón les pido si pueden ofrecerme algún tipo de ayuda.

      Muchas gracias.

      1. Hola Margarita

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu email en el que nos consultas sobre la posibilidad de reclamar los préstamos y las tarjetas que has tenido o tienes contratados con distintas entidades financieras que aplican a sus productos tipos de interés de usura.

        En primer lugar, comentarte que no tienes porqué sentir ninguna vergüenza por la situación en la que te encuentras. Nosotros siempre os decimos que la situación te la han provocado estas financieras. Si tuvieran tipos de interés razonables, habrías pagado los préstamos y las tarjetas hace tiempo y te encontrarías en otra situación. El problema es que te han aplicado tipos de interés tan desproporcionados que no es imposible llegar a afrontar todos los pagos.

        Por supuesto que podemos ayudarte. Para solucionar este tipo de situaciones con entidades financieras como VIVUS, nosotros siempre os recomendamos que empecéis cuanto antes con la reclamación de los intereses abusivos de estos préstamos, ya que es la única forma de resolver el problema con estas entidades. Os recomendamos que visitéis (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving».

        Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, aplazamiento o extensiones y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales (sumando cualquier pago que hayas hecho, como por ejemplo las extensiones»), ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como desde ECONOMÍA ZERO ya hemos reclamado cientos y miles de contratos de VIVUS, podemos asegurarte que sus tipos de interés son absolutamente desproporcionados, superando el 2.000 % TAE. Por lo tanto, la reclamación a esta entidad prácticamente siempre es viable.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir.

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    50. Solicite una línea de crédito de 1000 euros a 36 meses.

      He realizado casi 900 euros de pagos desde el mes de octubre hasta la fecha. Y me dicen que mi línea de crédito se deben aun 970 euros. Es una locura. Me pueden ayudar?

      Gracias

      1. Hola José

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar a Creditea por los tipos de interés de usura de sus préstamos.

        En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving».

        Antes de comenzar con las explicaciones, indicarte también que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Abordando ya las explicaciones sobre esta reclamación, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de todos los préstamos de Creditea es absolutamente desproporcionado, no vamos a tener ningún inconveniente para iniciar la reclamación. De hecho, es prácticamente seguro que consigamos alcanzar un acuerdo amistoso con esta entidad con el que te devolverán todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo con las cantidades que nos indicas podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 900 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 100 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó. Y conseguiremos anular los 900 € que dicen que debes.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

        Como ya te comentamos es prácticamente seguro que con Creditea, aquí termine tu reclamación.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    51. Wala!!!

      Buenos días!

      Ya contestaron? Que rapidez.

      Si si, es tal cual la cantidad que indican, tal y como salía en el certificado.

      Por mi parte adelante!!! Acepto sin necesidad de fraccionar a ver si así, se lo ponemos más fácil para que acepten.

      Quedo pendiente entonces de vuestra respuesta, a ver si tenemos suerte y aceptan.

      Gracias!!

      1. Hola María

        Con esto está cerrado el acuerdo con Creditea!!

        Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 1.120,81 € que has recuperado (deuda que te han anulado).

        Te adjuntamos a este email la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Saludos.

      1. Recibido Carlos.

        Se lo adjuntamos a Creditea.

        En cuanto recibamos el pago de Creditea, te lo confirmaremos. Te prepararemos el desglose de nuestros honorarios y te informaremos de todo con detalle.

        También te pediremos que compruebes también que ya no puedes acceder al área de Cliente de Creditea para comprobar que se cancelaron tus contratos.

        Saludos.

    52. Buenos días Daniel,

      Vuelvo a darte las gracias por todas las gestiones realizadas.

      Te vuelvo a CONFIRMAR que tu exposición de datos y números del correo que acabo de recibir és correcta.

      1. Recibido Lluís.

        Se lo adjuntamos a Creditea.

        En cuanto recibamos el pago te lo confirmaremos. Te prepararemos el desglose de nuestros honorarios y te informaremos de todo con detalle.

        También te pediremos que compruebes también que ya no puedes acceder al área de Cliente de Creditea para comprobar que se cancelaron tus contratos.

        Saludos.

    53. Buenas tardes,

      En primer lugar agradecerle sus servicios prestados.

      Les comunico mi conformidad con el expediente con creditea.

      A continuación les adjunto el documento firmado. Espero q esté correctamente realizado.

      Sin más, a la espera de su confirmación.

      Reciba un saludo,

      1. Recibido Juan.

        Se lo adjuntamos a Creditea.

        En cuanto recibamos el pago te lo confirmaremos. Te prepararemos el desglose de nuestros honorarios y te informaremos de todo con detalle.

        También te pediremos que compruebes también que ya no puedes acceder al área de Cliente de Creditea para comprobar que se cancelaron tus contratos.

        Gracias a ti por la confianza.

        Saludos.

    54. Buenas tardes,

      Envío la información que me solicitan para iniciar el proceso de reclamación contra Creditea.

      Mi línea de crédito es de 1000 €, aunque nunca he consumido todo el crédito, ya que he ido haciendo retiradas y pagos desde el 4 de marzo, que es la fecha de inicio de mi disposición del contrato A finales de marzo pagué lo correspondiente a mi cuota (88,41€) más 50€, pero este pago añadido no aparece en los recibos de mi área personal, aunque sí en los movimientos, por eso les envío una captura de pantalla en pdf con los movimientos en la que se ve que el 29 de marzo hay un pago de 50€, otro de 38,41€ (que hacen un total de 88,41€, la cuota que tenía en ese momento), y otro de 50€ (lo hice en tres pagos porque mi idea era hacer un pago añadido de 50 a lo que sería mi cuota, cuando vi que me lo descontaba de la cuota hice el pago restante correspondiente al total de la cuota, y por fin añadí esos 50 de más).

      A finales de abril pagué mi cuota correspondiente, que era de 111,92€. En mi área personal también aparece un resumen con el límite de crédito disponible y el crédito utilizado. En este último caso consta una cantidad de 973,72€ (les adjunto una captura de pantalla de estos datos en pdf). Según lo que yo entiendo con estas cifras es que he pagado un total de 250,33€ para una cantidad de crédito utilizado de 973,72€. Y en el certificado de deuda descargado hoy consta que debo 996,40, es decir, prácticamente el total de la línea de crédito, y después de pagar 250,33, que es una cuarta parte del total del crédito. Esto me parece un atraco a mano armada, honestamente.

      Les envío todos los documentos que he podido descargar: las condiciones particulares, los recibos, el certificado de deuda descargado hoy, el crédito utilizado hasta el día de hoy y los movimientos (no salen todos ya que pretende ser un justificante de esos 50€ que pagué a mayores de la cuota, pero si necesitan toda la información me lo dicen y hago varias capturas de pantalla).

      Muchas gracias. Un saludo,

      1. Hola Lucía

        Nos ponemos en contacto contigo para adjuntarte la documentación que tienes que devolvernos firmada para que nos encarguemos por completo de la reclamación a Creditea.

        En primer lugar, tal y como comentas, los intereses de estas líneas de crédito hacen que estas deudas se conviertan en interminables. Estos tipos de interés son los que nos permiten reclamar a Creditea la nulidad del contrato y conseguir que sólo tengas que pagar lo que devolver a Creditea el dinero que realmente te prestó.

        Con las cifras que nos comentas, conseguiremos que sólo tengas que pagar los 723 € que te faltan hasta el capital que te prestaron, anulándote el resto que te estén reclamando.

        Te adjuntamos los dos documentos que debes devolvernos firmados y escaneados. Son la autorización para poder reclamar en tu nombre y el encargo del servicio donde figuran nuestros honorarios.

        Te adjuntamos los documentos en formato PDF y formato imagen. Te lo enviamos así para que no tengas problemas para firmarlos si no dispones de impresora. Podrás firmar digitalmente sobre la imagen si le das a modificar y utilizando el “lápiz de dibujo” podrás firmar con el dedo. Recuerda guardar la imagen modificada antes de enviánosla.

        Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Creditea y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial que resuelva tus contratos. En este acuerdo, si la cantidad que te queda por pagar es muy alta, solicitaremos un pago a plazos sin intereses.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Saludos.

      1. Hola Jorge

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente la notificación que te envía Creditea y hemos procedido a incluirla en tu expediente.

        No te preocupes ya que es posible que hayas recibido esta notificación porque ya iniciamos el proceso de reclamación; y de este modo la entidad evita que haya cobros automáticos en lo que se resuelve la controversia.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    55. Buenos días, me llamo Fco. XXXXXXX, soy de XXXXXX y tengo un minicredito con Creditea de 2000€ desde el 20/04/2018 y aún, a fecha de hoy les debo 1848€, empecé pagando 90,65, durante 3 meses, luego 173€, 3 meses más, pedí un mes de respiro, y a partir de ahí 25/04/2019, estoy pagando 182,42€, sin faltar ningún mes, desde el principio. A fecha de hoy creo que he pagado unos 3400€+-.

      Que puedo hacer.

      Gracias de antemano por su atención, un saludo.

      1. Hola Francisco

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar a Creditea por los tipos de interés de usura de sus préstamos.

        En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving».

        Antes de comenzar con las explicaciones, indicarte también que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Abordando ya las explicaciones sobre esta reclamación, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de todos los préstamos de Creditea es absolutamente desproporcionado, no vamos a tener ningún inconveniente para iniciar la reclamación. De hecho, es prácticamente seguro que consigamos alcanzar un acuerdo amistoso con esta entidad con el que te devolverán todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo, con los datos que nos ofreces, podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 2.000 € y con la suma de tus pagos mensuales llevas pagados 3.400 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 1.400 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial. Como ya te comentamos es prácticamente seguro que con Creditea, aquí termine tu reclamación.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    56. Hola, me pongo en contacto con vosotros porque estoy sufriendo las consecuencias de las comisiones abusivas de creditea, ya he pagado mi crédito con ellos y aun así parece que la deuda se mantiene igual, tan solo pedí 500 euros y llevo 1 año pagándolo y segun ellos aun les debo 436 es una locura, porfabor necesito vuestra ayuda.

      1. Hola Santiago

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar a Creditea por los intereses de usura de sus préstamos.

        En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving».

        Antes de comenzar con las explicaciones, indicarte también que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Abordando ya las explicaciones sobre esta reclamación, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de todos los préstamos de Creditea es absolutamente desproporcionado, no vamos a tener ningún inconveniente para iniciar la reclamación. De hecho, es prácticamente seguro que consigamos alcanzar un acuerdo amistoso con esta entidad con el que te devolverán todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo con os datos que nos ofreces podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 500 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 700 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 200 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos (436 €).

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 436 € de deuda y te devuelven 200 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 636 € que obtienes de beneficio.

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

        Como te comentamos es prácticamente seguro que con Creditea, aquí termine tu reclamación.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    57. Buen dia.

      Creditea me ha prestado 1000 € y pago 126€ al mes sin amortizar el credito. Se podrían reclamar los intereses abusivos. Veo que de esta manera nunca voy a pagar y la deuda sigue tal cual.

      Agradeceria información.

      1. Hola Angélica

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar a Creditea por los intereses de usura de sus préstamos.

        En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Reclama a CREDITEA: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving».

        Antes de comenzar con las explicaciones, indicarte también que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Abordando ya las explicaciones sobre esta reclamación, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de todos los préstamos de Creditea es absolutamente desproporcionado, no vamos a tener ningún inconveniente para iniciar la reclamación. De hecho, es prácticamente seguro que consigamos alcanzar un acuerdo amistoso con esta entidad con el que te devolverán todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio.

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

        Como te comentamos es prácticamente seguro que con Creditea, aquí termine tu reclamación.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    58. Hola Arancha,

      Perdona que la semana pasada estuve bastante liado con temas de trabajo y no me pude poner a mirar la información pendiente hasta ahora por la tarde.

      Te confirmo que me he metido ahora en Creditea y ya no me deja acceder al área de usuario. Por ello os pido que por favor me remitáis vuestra factura cuando podáis para haceros el pago.

      Muchas gracias por vuestra ayuda y quedo a vuestra disposición para lo que necesitéis en relación con los expedientes abiertos de Monedo Now, Cofidis y de Servicios Prescriptor y Medios de Pago.

      Un saludo,

      1. Hola Gustavo

        Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y satisfactoria a la que hemos llegado con CREDITEA. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 2.584,22 € que te han devuelto.

        Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Un abrazo.

    59. Hola muy buenas.

      Aquí envió toda lo que me pediste. Improvisé el fondo blanco para el DNI espero valga?

      1. Hola Richard

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente los documentos firmados que nos remites y procedemos a incluirlos en tu expediente, así como tramitar la reclamación con Creditea a la mayor brevedad posible.

        En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo. Si la respuesta la recibes tú, envíanosla para que podamos valorar la propuesta que te hagan.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    60. Hola Daniel,

      Te envío la documentación solicitada para que puedas gestionar la Anulación del prestamo realizado en CREDITEA.

      Adjunto los 2 documentos tanto en formato PDF como en JPG para que escojas el que mejor te vaya.

      Ya nos tendrás al corriente de los acontecimientos.

      Saludos cordiales

      1. Hola Lluís

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido correctamente los documentos firmados para la reclamación a Creditea. Tramitaremos esta reclamación a la mayor brevedad posible.

        En cuanto tengamos novedades al respecto, te informaremos. Muy probablemente será la semana que viene.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    61. Buenas tardes Daniel,

      Tal como hemos quedado te facilito la información solicitada:

      Titular: XXXXXXXXX
      Dirección: XXXXXXXXX
      NIE: XXXXXXXXX
      Tel. XXXXXXXXX

      Prestamista: CREDITEA (TAE: 289,18 %)

      • Nº de cliente: XXXXXXXX
      • Nº de contrato: XXXXXXXXX
      • Fecha: 20 – 12 – 2018

      También te adjunto varios archivos de este préstamo.

      Nota: Se han pagado TODOS los recibos (el mes de Abril 2020 está a punto de llegar pero tengo la intención de devolverlo). Te adjunto el primer y último recibo pagado.

      Espero que con todo esto tengas la información necesaria para que puedas iniciar las gestiones de anulación del préstamo.

      Saludos cordiales

      1. Hola Lluís

        Nos ponemos en contacto contigo para para adjuntarte la documentación que debes devolvernos firmada para que podamos iniciar las reclamaciones contra CREDITEA.

        Te adjuntamos los dos documentos que debes devolvernos firmados y escaneados; junto con una fotocopia del DNI del titular del contrato. Son la autorización para poder reclamar en tu nombre y el encargo del servicio donde figuran nuestros honorarios.

        Te adjuntamos los documentos en formato PDF y formato imagen. Te lo enviamos así para que no tengas problemas para firmarlos si no dispones de impresora. Podrás firmar digitalmente sobre la imagen si le das a modificar y utilizando el «lápiz» de dibujo podrás firmar con el dedo. Recuerda guardar la imagen modificada y nos la remites de nuevo para pasarla a formato PDF nosotros.

        Con respecto al DNI, necesitamos que estén correctamente escaneados, pero de no ser así y si tiene que ser una fotografía, tiene que ser una foto sobre fondo blanco hecha desde arriba; es decir, sin ser hecha desde el lateral para que no se distorsione el documento

        Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Creditea y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

        Una vez que recibamos respuesta de Creditea, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.

        Te informamos (y podrás comprobarlo en los documentos) que te solicitamos autorización para percibir en tu nombre el saldo resultante de la reclamación. Con Creditea tenemos que proceder así: si después de la negociación, consiguiéramos que te devuelvan, por ejemplo, 400 €, por ser el saldo resultante de la reclamación, Creditea nos lo ingresará a nosotros y nosotros te lo reembolsaremos a ti, en el número de cuenta que nos indiques, después de haber descontado de esa cantidad los honorarios acordados.

        Quedamos a la espera de que nos remitas la documentación firmada y el DNI escaneado y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    62. Hola buenas, queria saber como anular una deuda con creditea q llevo pagando cerca de una año, y sigo debiendo casi lo mismo me estam cobrando unos intereses abusivos y necesito ya acabar con esto.

      1. Hola Rubén

        Nos ponemos en contacto contigo desde ECONOMÍA ZERO para responder a tu consulta sobre el préstamo con intereses abusivos que contrataste con Creditea.

        Te queremos ofrecer tratar el tema por teléfono porque va a ser mucho más sencillo de explicar y de entender que con una sucesión de correos electrónicos. Por lo tanto, si quieres, indícanos un número de teléfono y una franja horaria en la que poder llamarte.

        No obstante a continuación te informamos del proceso de reclamación que llevamos a cabo contra Creditea y los datos o documentación que necesitamos para ello.

        Antes de comenzar con las explicaciones, indicarte también que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Abordando ya las explicaciones sobre el proceso de reclamación contra Creditea, desde ECONOMÍA ZERO iniciamos un procedimiento en el que intentaremos alcanzar un acuerdo (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 1 mes, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en los que nuestros usuarios consiguen de CREDITEA la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

        Si, por ejemplo, tú, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que la entidad dice que tienes con ellos (800 €), por lo que estarás consiguiendo un beneficio económico de 1.300 €.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos de Creditea es el siguiente:

        Os solicitamos los datos del/los titular/es del crédito. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados por email. Son los documentos son aquellos con los que formalizaremos el encargo y podremos enviarle a Creditea la reclamación en vuestro nombre. Además también tendréis que enviarnos escaneada una fotocopia del DNI del titular, para adjuntarla con la carta que enviaremos a Creditea.

        En cuanto recibamos la documentación por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de Creditea (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de Creditea en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 a 4 semanas.

        Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo, pero te las resumimos a continuación:

        En el momento en que recibamos respuesta de Creditea, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria de tus intereses.

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Si una vez remitida la reclamación por el abogado no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, no te cobraremos nada por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará Creditea). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura.

        El procedimiento judicial es el siguiente:

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra Creditea para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones. Hasta la fecha, tras presentar la demanda, Creditea ofrece al abogado que te representa un acuerdo para que retire la demanda. Esta propuesta consiste en la devolución de todos los intereses y gastos que te han cobrado, además de la remuneración del abogado, por lo que la satisfacción para el cliente es total.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte el documento de encargo y la carta son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    63. Buenas tardes.

      Tengo una línea de crédito con Creditea desde Septiembre de 2018, de la cual dispuse de 500€. Por la misma he pagado unos 70€ mensuales desde octubre de 2018 hasta hoy. El interés TAE de esta línea es de 381%, según las condiciones anexas.

      Quisiera saber si puedo reclamar los intereses excesivos que me han cobrado, y deshacer al crédito, abonando el capital dispuesto y los intereses que sean razonables.

      Agradezco mucho sus comentarios

      1. Hola José

        Nos ponemos de nuevo en contacto contigo tras nuestra conversación telefónica para enviarte los documentos del abogado (documento de encargo y autorización) que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar el proceso. Necesitamos que nos adjuntes también una fotocopia del DNI del titular del contrato.

        Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a CREDITEA y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

        Una vez que recibamos respuesta de CREDITEA, podremos estudiarla e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos examinarla. Si te hicieran una propuesta de resolución amistosa de la reclamación, la estudiaremos y la contrastaremos con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable, para que puedas valorar una u otra vía.

        Te adjuntamos también el PDF «tutorial» para el certificado de Deuda.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    64. Buenos días Lorena,

      Tal y como me señalas te adjunto la documentación para el estudio del caso de reclamación a CREDITEA. Te adjunto además una tabla de excell, donde se recogen los distintos pagos realizados, tal y como se recoge en la página web de creditea.

      Para cualquier aclaración no dudes en contactarme (XXXXXXXXX)

      Gracias,

      1. Hola Jorge

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente los documentos que nos remites y hemos procedido a incluirlo todo en tu expediente.

        Tras revisar la documentación, te ofrecemos la situación real de tu línea de crédito contratada con Creditea (que es tal y como hemos comentado esta mañana):

        TOTAL PRESTADO: 2.000,00 €
        TOTAL PAGADO: 1.516,57 €
        SALDO PENDIENTE: 483,43 €

        Si tramitamos ahora la reclamación, en base a los datos proporcionados, tu saldo pendiente de amortizar asciende a 483,43 € y no 2.214,97 € como dice la entidad. Con lo cual, esa supuesta deuda que dicen que mantienes de 2.214,97 € quedaría anulada y tendrías que abonar únicamente los 483,43 € que es la cantidad real pendiente de amortizar.

        Como hemos comentado esta mañana, este saldo pendiente de 483,43 € podremos negociar un plan de pagos ajustado a tus necesidades y que quedará plasmado en el documento de acuerdo que deberás firmar con la entidad una vez resuelta la reclamación.

        Por lo tanto, aprovechamos para adjuntarte la documentación que debes devolvernos firmada para que podamos iniciar las reclamaciones contra CREDITEA.

        Son la autorización para poder reclamar en tu nombre y el encargo del servicio donde figuran nuestros honorarios.

        Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Creditea y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

        Una vez que recibamos respuesta de Creditea, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.

        Quedamos a la espera de que nos remitas la documentación firmada, y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    65. Buenas Tardes

      Solicito de su asesoría y ayuda para poder intentar o dar con el fin a unos microcréditos que tengo vigentes con 3 entidades, a las cuales he venido solicitando este tipo de productos, inicialmente por necesidad, ahora esto se me ha convertido en una bola de nieve la cual ha venido creciendo y creciendo (literalmente). Actualmente he tenido que cubrir los intereses sacando de un lado para meter en otro a continuación explico las cantidades e intereses que he pagado hasta la fecha, teniendo en cuenta que cuento con todas la facturas y demás:

      VIVUS: He pagado de intereses 1.435€ a la fecha debo 900 (sin intereses) he intentado que me disminuyan intereses por la situacion actual pero no ha sido posible.

      CREDITEA: He pagado de intereses 519,68 a la fecha debo 563,27.

      DINEO: He pagado de intereses 375,66€ a la fecha debo 470 (sin intereses).

      Quedo pendiente a sus comentarios para ver que se puede hacer en mi caso ya que esta situación ya se me salió de control.

      Saludos

      1. Hola Juan

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu solicitud de asesoramiento para la reclamación a tres entidades de préstamos rápidos, las cuales imponen en sus contratos unos tipos de interés absolutamente desproporcionados y que nos permiten reclamar con total seguridad.

        No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

        Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, aplazamiento o extensiones y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales (sumando cualquier pago que hayas hecho, como por ejemplo las extensiones»), ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como desde ECONOMÍA ZERO ya hemos reclamado cientos y miles de contratos de VIVUS, DINEO y CREDITEA podemos asegurarte que sus tipos de interés son absolutamente desproporcionados, superando el 2.000 % TAE. Por lo tanto, la reclamación a esta entidad prácticamente siempre es viable.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir.

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio.

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

      1. Hola Manuel

        Por supuesto que podemos ayudarte con tu préstamo de Creditea.

        En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving».

        Antes de comenzar con las explicaciones, indicarte también que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Abordando ya las explicaciones sobre esta reclamación, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de todos los préstamos de Creditea es absolutamente desproporcionado, no vamos a tener ningún inconveniente para iniciar la reclamación. De hecho, es prácticamente seguro que consigamos alcanzar un acuerdo amistoso con esta entidad con el que te devolverán todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio.

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

        Como te comentamos, es prácticamente seguro que con Creditea, aquí termine tu reclamación.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad.

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    66. Buenas tardes, me llamo Pedro XXXXXX, he visto vuestra web y queria consultaros que puedo hacer con esta serie de prestamos y tarjetas que tengo ahora mismo.

      Prestamo MonedoNow: 2000€
      Prestamo Zaplo: 3300€
      Prestamos Bondora: 2000€ + 4000€
      Linea de credito Creditea: 2000€
      Linea de credito y prestamo Cofidis: 2500€ + 5000€
      Tarjeta y prestamo Cetelem: 2880€ + 5000€
      Tarjeta Wizink: 2650€
      Prestoprestamos: 800€
      Ferratum: 500€
      CreditoSi: 400€
      Moneyman: 500€
      Ccloan: 250
      Wandoo: 350€
      Creditomas: 150€
      Freezl: 190
      Mykredit: 400€
      Prestamer: 300€
      Ibercredito: 100€
      Credistar: 150€
      Contante: 300€

      Un saludo

      1. Hola Pedro

        Nos ponemos en contacto contigo desde ECONOMÍA ZERO para responder a tu consulta sobre qué puedes hacer con las tarjetas y los préstamos (todos ellos con intereses abusivos) que has contratado a lo largo del tiempo con distintas financieras.

        Como te indicamos, todos ellos es muy posible que tengan intereses abusivos y puedan reclamarse.

        En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

        Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, como estamos seguros de que todos estos contratos van a tener tipos de interés abusivo, podemos iniciar las reclamaciones con total seguridad. Las únicas dos entidades que pueden tener un tipo de interés no reclamable son Cofidis y Cetelem, por lo que puedes intentar encontrar su TAE en los extractos mensuales. Si no consigues localizarla, no hay ningún problema, puedes enviarnos a nosotros la documentación que tengas y la encontraremos.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.

        En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.

        Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.

        Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).

        En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.

        Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.

        2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.

        En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nombre de la entidad.

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    67. Buenas tardes

      Si si… asi creo que eran las cuentas.

      Si quereis procedemos a solicitar a Creditea la anulacion del contrato.

      Muchas gracias y perdon por la tardanza en contestar.

      Gracias.

      1. Recibido José Luis.

        Se lo indicamos a Creditea y continuamos con el proceso. Esperamos recibir su respuesta a lo largo de esta semana.

        Saludos.

    68. Buenas tardes,

      Tenía una deuda pendiente con creditea y ahora me dicen que han vendido mi deuda a Team4 Collection que me piden más del triple del dinero que me quedaba por pagar en Creditea. Me han bloqueado el usuario y no puede acceder a mi web.

      Muchas gracias

      1. Hola Jose

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estas últimas semanas, a lo que hay que sumar que seguimos en teletrabajo y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque en ocasiones tardemos más de lo previsto.

        Respecto a tu consulta, en primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

        Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Aunque en tu caso ya sabemos que los intereses son elevados, puesto que todas las líneas de crédito de Creditea aplican intereses usurarios.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:

        Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

        Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.

        El procedimiento judicial es el siguiente:

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nombre de la entidad.

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    69. Buenos días, les devuelvo el acuerdo firmado.

      De nuevo muchísimas gracias por las gestiones y su rapidez en el proceso, en unas semanas me han quitado un gran peso de encima.

      Deduzco que una vez que ustedes reciban el ingreso se quedan el 15 % acordado y me abonan el restante.

      Muchas gracias, no tendré dudas en recomendarles.

      1. Hola Patricia

        Adjuntamos el documento a Creditea.

        En cuanto recibamos el pago, te lo confirmaremos. Te prepararemos el desglose de nuestros honorarios y te informaremos de todo con detalle.

        También te pediremos que compruebes también que ya no puedes acceder al área de Cliente de Creditea para comprobar que se cancelaron tus contratos.

        Saludos.

      1. Hola Jordi

        Nos ponemos en contacto contigo desde ECONOMÍA ZERO para responder a tu consulta sobre Creditea. Lo primero de todo decirte que no te preocupes, ya que vamos ayudarte a solucionar el problema que nos comentas.

        Antes de comenzar con las explicaciones, indicarte también que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder descargar el “certificado de deuda”, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones, te descargues dicho certificado y nos lo envíes por email.

        Abordando ya las explicaciones sobre el proceso de reclamación contra Creditea, desde ECONOMÍA ZERO iniciamos un procedimiento en el que intentaremos alcanzar un acuerdo (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 1 mes, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en los que nuestros usuarios consiguen de CREDITEA la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

        Si, por ejemplo, tú, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que la entidad dice que tienes con ellos (800 €), por lo que estarás consiguiendo un beneficio económico de 1.300 €.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos de Creditea es el siguiente:

        Os solicitamos los datos del/los titular/es del crédito. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados por email. Son los documentos son aquellos con los que formalizaremos el encargo y podremos enviarle a Creditea la reclamación en vuestro nombre. Además también tendréis que enviarnos escaneada una fotocopia del DNI del titular, para adjuntarla con la carta que enviaremos a Creditea.

        En cuanto recibamos la documentación por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de Creditea (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de Creditea en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 a 4 semanas.

        Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo, pero te las resumimos a continuación:

        En el momento en que recibamos respuesta de Creditea, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria de tus intereses.

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Si una vez remitida la reclamación por el abogado no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, no te cobraremos nada por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará Creditea). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura.

        El procedimiento judicial es el siguiente:

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra Creditea para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones. Hasta la fecha, tras presentar la demanda, Creditea ofrece al abogado que te representa un acuerdo para que retire la demanda. Esta propuesta consiste en la devolución de todos los intereses y gastos que te han cobrado, además de la remuneración del abogado, por lo que la satisfacción para el cliente es total.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte el documento de encargo y la carta son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Recuerda que si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

      1. Hola Fanuky

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente los documentos firmados que nos remites y procedemos a incluirlos en tu expediente, así como tramitar la reclamación con Creditea a la mayor brevedad posible.

        En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo. Si la respuesta la recibes tú, envíanosla para que podamos valorar la propuesta que te hagan.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    70. Buenas tardes Arancha,

      Creo que está todo correcto y que tienes toda la información necesaria,si no, házmelo saber.

      Gracias y espero que me des más indicaciones.

      Un saludo.

      1. Hola Estefanía

        Nos ponemos en contacto contigo para adjuntarte todos los documentos en formato de «imagen». Podrás firmar digitalmente sobre la imagen si le das a modificar y utilizando el «lápiz» de dibujo podrás firmar con el dedo. Recuerda guardar la imagen modificada y nos la remites de nuevo para pasarla a formato PDF nosotros.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    71. Hola Arancha,

      Perdona que la semana pasada estuve bastante liado con temas de trabajo y no me pude poner a mirar la información pendiente hasta ahora por la tarde.

      Como veo que la dirección de correo electrónico es común para todos, aprovecho este email para decirle a Daniel que me he metido ahora en Creditea y ya no me deja acceder al área de usuario. Por ello os pido que por favor me remitáis vuestra factura cuando podáis para haceros el pago.

      Muchas gracias por vuestra ayuda y quedo a vuestra disposición para lo que necesitéis en relación con los expedientes abiertos.

      Un saludo.

      1. Hola Marcos

        Qué gran noticia es para nosotros que te haya devuelto Creditea todo el dinero que te había cobrado indebidamente.

        Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 2.584,20 € que has recuperado.

        Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Un abrazo.

    72. Buenas Daniel y Andrea, os envío documentación referente a transición acuerdo Creditea, gracias por vuestra profesionalidad y compromiso hacia mi, un saludo.

      1. Hola Moisés

        Muchas gracias a ti por confiar en nosotros.

        Quedamos como siempre a tu disposición ante cualquier otra consulta.

        Un saludo.

    73. Hola Daniel,

      Te informo a cerca del correo que he recibido por parte de creditea.

      A la espera de tu opinión sobre esta notificación.

      Sin más, saludos

      1. Hola Juan

        Tal y como acabamos de comentar, te comunicamos que hemos recibido correctamente la notificación que te envía Creditea y procedemos a incluirla en tu expediente junto con el resto de la documentación.

        En cuanto tengamos una propuesta de la entidad, nos pondremos en contacto contigo para informarte de la misma.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    74. Hola muy buenas.

      Aquí te mando todo lo que me pediste para hacer la hoja.

      Nombre: XXXXX XXXXX XXXXX

      Dirección: XXXXXXXXX

      DNI: XX.XXX.XXX-X

      Teléfono: XXX XXX XXX – Todo el día disponible para contactarme

      Por favor, yo llevo con ellos desde Diciembre del 2018, y he pagado a día de hoy calculo cerca de 2000 euros en intereses. Me gustaría que se tomara en cuenta todo, ya que aparte de intereses abusivos, me ampliaron línea de crédito sin mi autorización. Y lo peor que ahora con el problema del Covid19, necesitaba disponer para hacer pagos y ellos me negaron la disposición, lo cual me trajo problemas y tuve que recurrir a otros sitios.

      Mil gracias! Y espero todo salga bien, soy autónomo sin prestacion y estoy jodido porque no puedo pagar todo lo que se me viene encima.

      Gracias! Infinitas

      1. Hola Richard

        Nos ponemos en contacto contigo para adjuntarte todos los documentos en formato de «imagen». Podrás firmar digitalmente sobre la imagen si le das a modificar y utilizando el «lápiz» de dibujo podrás firmar con el dedo. Recuerda guardar la imagen modificada y nos la remites de nuevo para pasarla nosotros a formato PDF.

        Con respecto a el DNI tuyo necesitamos que esté correctamente escaneado, pero de no ser así y si tiene que ser una fotografía, tiene que ser una foto sobre fondo blanco hecha desde arriba; es decir, sin ser hecha desde el lateral para que no se distorsione el documento ni aplicando filtros ni efectos «de belleza».

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    75. Buenas,

      Muchas gracias por la gestión de mi caso, no pensé que sería tan pronto.

      Queria preguntar también por el numero de cuenta de ustedes para pagar la factura, gracias

      1. Hola Lorenzo

        Nos ponemos en contacto contigo para informarte sobre el estado de las negociaciones con Creditea.

        En nuestros contactos con el despacho de abogados que se encarga de las reclamaciones a Creditea, les trasladamos nuestras condiciones para resolver amistosamente nuestra reclamación. Nuestra propuesta para poner fin a tus contratos con Creditea, siempre consiste en solicitarles que tú obtengas la misma satisfacción que obtendrías con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todo el dinero que les has pagado por encima del capital prestado y la anulación de toda la deuda que dicen que mantienes con ellos.

        En el día de hoy hemos obtenido su respuesta y podemos darte la gran noticia de que han accedido a ello y van a anular la deuda que dicen que tienes teniendo que pagar solo la diferencia entre lo prestado y ya devuelto, con lo que se pondrá fin a tu relación con Creditea. Por ello, te damos la enhorabuena por esta gran noticia que será la finalización de tus contratos con Creditea, obteniendo así un beneficio económico de 851,63 €, cuantía que añadiremos en breve a la hucha de reclamaciones.

        Te adjuntamos el borrador del acuerdo que nos han remitido desde Creditea para que compruebes si son correctos tus datos personales. No te pedimos que confirmes las cantidades porque ya lo hemos hecho nosotros con los datos que habíamos recibido durante la negociación. No obstante, si quieres hacerlo, no hay ningún inconveniente.

        Si está todo correcto, solo tienes que devolvernos el acuerdo firmado. Si hay algún error, indícanoslo para que se lo hagamos saber a Creditea y modifiquen el documento.

        Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    76. Gracias por vuestro trabajo tanto el tuyo como el de Andrea, he tenido q hacerlo asi con captura de pantalla por que pone q el archivo esta protegido.

      El numero de cuenta es el XXXXXXX, muchas gracias de verdad.

      Un saludo

      1. Hola Samuel

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

        Después de descontar de dicha cuantía devuelta el importe de la factura de nuestros honorarios por la mediación y el posterior acuerdo alcanzado con Creditea, hemos realizado el ingreso en tu cuenta de la cuantía restante.

        Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

        En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (1.315,54 €).

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Recibe un cordial saludo.

    77. Hola buenas tardes

      Envío documento firmado y confirmo que estoy de acuerdo con los datos que aquí se especifican.

      Un saludo

      Gracias.

      1. Hola Alejandra

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

        Después de descontar de dicha cuantía devuelta el importe de la factura de nuestros honorarios por la mediación y el posterior acuerdo alcanzado con Creditea, hemos realizado el ingreso en tu cuenta de la cuantía restante.

        También te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

        En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (8.384,21 €).

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Recibe un cordial saludo.

    78. Buenos días Daniel,

      Hace 9 días desde nuestro último contacto y quisiera saber cómo sigue el trámite de devolución solicitada a Creditea.

      Siguiendo tus instrucciones, entramos en la página de Creditea, en mi cuenta del Área de Cliente y ya no tengo acceso a la misma, por lo que entiendo que ya han cancelado los contratos y deuda.

      Quedo a la espera de tu información.

      Muchas gracias.

      Un saludo.

      1. Hola Lorenzo

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

        Después de descontar de dicha cuantía devuelta el importe de la factura de nuestros honorarios por la mediación y el posterior acuerdo alcanzado con Creditea, hemos realizado el ingreso en tu cuenta de la cuantía restante.

        También te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

        En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (2.484,62 €).

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Recibe un cordial saludo.

    79. Buenas tardes Daniel!!! Que magnífica noticia!!!!!!!!… estupendo!!

      Te adjunto el documento firmado!!

      Muchísimas gracias por vuestra ayuda!!!… ojalá tengamos la misma suerte con los demás.

      1. Hola Lorena

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que Creditea ya nos ha realizado el ingreso de la cuantía que estaba pendiente de devolver.

        También te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido).

        En nombre de todo equipo de EZ te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el importe del beneficio económico total que has obtenido (2.195,74 €).

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Recibe un cordial saludo.

    80. Hola de nuevo Daniel,

      Aquí le adjunto los documentos firmados de la manera q me dijiste que hiciera ya q no dispongo de impresora y escaner y como están cerradas copisterias y demás por el COVID_19 pues es la única forma que tengo de hacerlo.

      A la espera de si sirven los documentos firmados o si es posible de hacerlo de otra forma.

      Saludos

      1. Recibido Juan

        Así como está firmado es suficiente tal como están las cosas por el tema del COVID-19.

        Se lo enviamos a Creditea para iniciar la negociación y en cuanto tengamos noticias, te informamos.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Saludos.

    81. Hola buenos días

      Os escribo para confirmaros que he recibido el ingreso de la cuantía devuelta por creditea, estoy muy contento con el trabajo que haceis, rapido y eficaz.

      Muchísimas gracias por todo

      1. Hola Alfredo

        Es una gran noticia que te haya devuelto Creditea todo el dinero que te había cobrado de forma indebida.

        Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 4.698,15 € que has recuperado.

        Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

        Un abrazo.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *