Continuando con nuestro apoyo a la Asociación de afectados por las hipotecas de la UCI os dejamos la última novedad al respecto.
Os recordamos que desde Economía Zero únicamente realizamos la labor de difundir las noticias que vayan apareciendo, por lo que si necesitáis más información debéis poneros en contacto directamente con la Asociación hbUCI.
________________________________________________________________________________

Asociación de atrapados en las hipotecas de la UCI
Los desmanes de la financiera Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) en el contubernio UCI/Banco Santander son de tal magnitud que se hace imposible poder defenderlos con pactos individuales. Una estrategia artesanal que tan solo favorece a la financiera UCI al dilatar la interlocución y marcar el ritmo. Para soslayar este aspecto de “póngase a la cola” la dirección de la Asociación hbUCI ha buscado alternativas en una nueva capacidad resolutiva.
Hemos contactado con el despacho Elpidio Silva Abogados y después de varias reuniones que han servido para exponer la situación hay un dictamen: la vía para poder salir de esta brutal indefensión en la que se encuentran atrapados los clientes de UCI por la aplicación de un anatocismo que llega al extremo que cuanto más pagas más debes es una demanda colectiva.
¿Qué es el anatocismo?
En el tiempo de vida de la asociación ha podido recopilar mucha información documental remitida por los asociados lo que ha permitido tener un profundo conocimiento de cómo operaba esta financiera filial del Banco Santander en un contubernio de apoyo mutuo como cómplices necesarios. La financiera UCI engatusa y se aprovecha de la falta de cultura financiera de sus clientes.
El engaño consiste en la aplicación del anatocismo que se puede definir que es la acción de cobrar intereses sobre los intereses de mora derivados del impago de un préstamo también se le conoce como capitalización de los intereses. Para lograr aumentar el capital prestado uno de los sistemas empleados, por la financiera UCI, es precisamente la capitalización de intereses.
Para lograrlo, intencionadamente no incluye en las cuotas mensuales la totalidad de los intereses devengados mensualmente. El importe de la cuota que se reclama al cliente es notablemente inferior al importe de los intereses mensuales que corresponden al capital prestado. Aquí se inicia una cadena imparable, ya que el nuevo cálculo de intereses se realiza sobre la base de un capital que incluye los intereses no pagados del año anterior y se genera un bucle que hace imposible saldar la deuda.
No se trata, por tanto, de facilitar al hipotecado una reducción de la cuota mensual para hacer más llevadero el pago al inicio del préstamo ya que si esto se pretendiera se aplicaría una moratoria en el pago del capital prestado ynunca sobre los intereses. Por ejemplo, si se aplicara la condición, por tres años, de solo pagar intereses al cabo de ese periodo sin amortizar capital se debería la misma cantidad inicial, en cambio si no se cubren en su totalidad el devengo de intereses y estos se capitalizan al finalizar los tres años, del ejemplo, se deberá una cantidad mayor a la prestada.
El anatocismo está prohibido por la legislación española ya que puede acabar en usura e imposibilita que el deudor atienda sus compromisos de pago.

Afectados hipotecas basura UCI
Si me adhiero a la demanda colectiva ¿A que puedo aspirar?
En el horizonte de esta demanda colectiva puede estar la nulidad del préstamo o cuanto menos la nulidad de las cláusulas anatocistas con la recuperación de lo pagado en exceso, y la acomodación a lo que debería de ser un préstamo con garantía hipotecaria al uso y costumbre del mercado. A esta demanda también se pueden adherir aquellos que ya han sido desahuciados y han perdido su vivienda.
Para ser concretos y explícitos nos remitimos al pronunciamiento del despacho Elpidio Silva Abogados, dice así: “Expertos de nuestra Firma han estudiado la situación jurídica de múltiples hipotecas suscritas con la Entidad UCI, filial del Banco Santander. Hemos concluido que tales hipotecas -o determinadas cláusulas ligadas a las mismas- pudieran ser nulas de pleno Derecho.”
A continuación, una vez te percates de las condiciones de inscripción, la documentación que debes de aportar, el coste del servicio e instrucciones, este enlace te llevará a un cuestionario que iniciará el proceso de adhesión a la demanda colectiva. Puedes encontrar más información en http://asociacionhbuci.Wordpress.com

Elpidio Silva se hace cargo de la representación jurídica de los atrapados en UCI
INSTRUCCIONES PARA ADHERIRSE A LA DEMANDA COLECTIVA POR ANATOCISMO IMPULSADA POR LA ASOCIACIÓN HBUCI Y DIRIGIDA POR ELPIDIO SILVA ABOGADOS EN REPRESENTACIÓN DE LOS CLIENTES DE LA FINANCIERA UNIÓN DE CRÉDITOS INMOBILIARIOS (UCI)
Apreciado/a socio: Te damos la más cordial bienvenida a nuestra asociación y si consideras aceptables nuestras condiciones de inscripción también será la tuya. En adelante en tu comunicación con la asociación, por favor, facilita el número de inscrito en el asunto del correo, nos facilita la tarea.
Quizás te pueda sorprender las normas que nos hemos autoimpuesto después de una efímera evolución de arranque de la asociación. Es totalmente necesario adaptarse a ellas, básicamente se trata del aspecto de comunicación que, aún entendiendo la situación perentoria y agobiante en la que se encuentran los hipotecados con UCI, las gestiones entre el potencial asociado y la asociación desde la inscripción, la aportación de documentos y la firma del contrato de consentimiento al despacho de abogados que te representará será siempre por correo electrónico.
Tan drástica decisión merece una explicación: en la barra del blog de la asociación hay colocada una pestaña con el titulo Condiciones de inscripción, que te invitamos a que las conozcas, tan solo dejar constancia que se produjo una avalancha de llamadas telefónicas solicitando detalles y detalles antes de la inscripción y después todavía peor inquiriendo de cómo se desarrolla su asunto como si la solución se pudiera dar de un día para otro. Tanto desde la asociación como desde el despacho correspondiente se comunicará telefónicamente con vosotros cuando sea necesario. Una vez que conoces y aceptas las Condiciones de inscripciónestamos a un paso para asociarte, va por adelantado que la pertenencia a la Asociación no tiene coste alguno. Para poder pertenecer, necesitamos:
1) Documental de la operación (escrituras de constitución tanto del préstamo hipotecario como de compraventa, oferta vinculante, acuerdos posteriores, ultimas dos cuotas, comunicaciones recibidas por UCI). Si no te manejas bien con la informática, lo mejor es que vayas a una copistería y que ellos te lo escaneen y lo conviertan a PDF.
Desde la Asociación hbuci hemos impulsado toda una serie de actuaciones que ponen de manifiesto el atropello que la financiera Unión de Créditos Inmobiliarios ha consumado con sus clientes. Después de un año de lucha a brazo partido hemos de confesar que los resultados, que creíamos alcanzables, no son posibles. Que quede claro desde el principio: no se trata de falta de razón, sino por todo lo contrario. Se trata del planteamiento de llevar las reivindicaciones de nuestros asociados a la puerta de la financiera UCI uno por uno. Hemos podido comprobar que esta estrategia a quien beneficia es a UCI que cerrando su infranqueable puerta nos deja sin interlocutor. Lo hemos sufrido hasta que nos hemos hartado y podemos decir que la financiera nos ha dado con las puertas en las narices.
Lo que ha tenido de bueno, conforme pasaba el tiempo, ha sido la recopilación documental que cada uno ha aportado. Los tejemanejes que se pueden observar en la oferta vinculante, el contrato de préstamo (la escritura) y los documentos anexos ponen de manifiesto una práctica usurera prohibida por nuestra legislación. Lo que se acredita en una escritura toma otra dimensión cuando se expone en su conjunto. La documentación recopilada por la asociación se puede decir que es oro en paño. Volvemos a la simplicidad de las frases hechas: la unión hace la fuerza. Creemos, más vale tarde que nunca, que este es el camino hacia la resolución a los problemas generados por la práctica usurera del contubernio UCI/Banco Santander por lo cual abandonamos la acción artesanal de desgastar nuestros nudillos llamando a la puerta de UCI.
Para concluir resta concretar el coste de este servicio de adhesión a la demanda colectiva que será de 364€ IVA incluido pagaderos en siete plazos mensuales de 52€. A este coste tendrás que añadir unos 60€ que cobra una notaria por un poder para pleitos (imprescindible) para los abogados y procuradores que llevaran ante los Tribunales la demanda a la que te adhieres.
El despacho Elpidio Silva Abogados se pondrá en contacto contigo y te proporcionará la relación de abogados y procuradores, el contrato de servicios, que deberás firmar, y el número de cuenta bancaria donde ingresar la cuota mensual. Considera, en ese momento, que eres un litigante que forma parte de la demanda colectiva. La información de cómo se desarrolla el procedimiento judicial la recibirás a través de las páginas de la web de la asociación. Creemos, más bien estamos convencidos, que la fuerza del grupo y la documental existente en manos de la justicia será la que abra la puerta del bunquer de UCI.
ENLACES RELACIONADOS
– Llamamiento a los atrapados con la financiera UCI – La estafa en las hipotecas basura
– La estafa en las hipotecas basura de la financiera UCI (Grupo Santander) al descubierto
– Los atrapados por las hipotecas basura de la financiera UCI inician la batalla
– Blog de la Asociación de Afectados por las Hipotecas Basura de la Financiera UCI
Aber si lo conseguimos me uno a la lucha.
Hola, buenos dias, mi nombre es Leticia Alfaya y mi consulta es en referencia a unos cobros que lleva haciendome Kutxabank desde hace muchos años.
Yo tengo tres prestamos con esta entidad y cada mes me suelo retrasar dias y cuando digo dias es por que son dias en el pago de dichos prestamos. Pues bien me cobran 30, 20, 20e por prestamo en concepto de reclamacion cuando a mi no me lo reclaman de ningun modo, es decur ni mediante burofax, ni correo ni telefono…… osea me cobran porque????
Me gustaria me ayudaseis porque es muchosimo dinero el que me estan robando.
Otra pregunta de tematica diferente, yo estoy divorciada y en la sentencia de divorcio me he quedado yo con todo,incluidas como no lad hipotecas, pues bien por que no me dejan desvoncular a la otra persona de mis cuentas y mis prestamos cuando soy yo la unica pagadora.
Muchas gracias y espero una pronta contestacion ya que me parece se estan riendo de mi en mi cara.
Gracias.
Hola Leticia
Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.
– Todas esas comisiones de reclamación de 30 y 20 € las puedes reclamar con nuestra info, pero antes de empezar el proceso es muy importante que leas atentamente la nueva información, ya que hemos introducido muchos cambios respecto al procedimiento anterior.
Como verás, ahora tenemos un nuevo método para hacernos con los movimientos (Norma 43), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro post Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43.
Otra de las novedades es que ahora reclamaremos la copia del contrato de forma separada a los movimientos, para ello tienes toda la info en este post: Modelos de carta para solicitar al SAC nuestro contrato. Este paso de reclamar el contrato no es necesario a la hora de presentar la reclamación de las comisiones al SAC, pero es mejor enviar ya la carta por si tenemos que llegar a una instancia superior, además de que es un documento que siempre deberíamos tener.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que te gestionemos una parte o todo el proceso de reclamación, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras solicitando la gestión.
– Respecto a la cuestión de las hipotecas y de que desvinculen las cuentas, sentimos no poder ayudarte, ya que es un asunto que se sale por completo de nuestras especialidades, lo mejor es que acudas a un abogado especializado.
Recuerda que ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible, aunque durante estas primeras semanas, tras la actualización de contenidos, es muy probable que tardemos unos cuantos días más de lo previsto en contestar.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.
Desde el año 2006, tengo una hipoteca en CAJAMAR, of de alminares en granada. Desde esa fecha y hasta el día 13 de mayo de 2013, me han estado cobrando la clausula suelo.
Asimismo, me han cobrado intereses distintos a los que vienen especificados en la Escritura(me han cobrado cantidades distintas a las que me tenían que cobrar). Que podria hacer
Hola Jose Luis
Ya hemos actualizado toda nuestra info y por fin estamos operativas para seguir ayudándoos a luchar contra los abusos de los bancos 😉 . Sentimos haber tardado tanto pero ha sido una labor muy compleja y extensa.
En breve te vamos a poner en contacto con un abogado especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita.
Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en una o dos semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, por lo que nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado con el enlace a los datos del abogado que te corresponda.
Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.