¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
21.165.074 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Carta para reclamar comisiones por descubierto en una hipoteca (Sin reclamar intereses) – Siendo aún clientes

Carta para reclamar comisiones por descubierto en una hipoteca (Sin reclamar intereses) - Siendo aún clientes

MUY IMPORTANTE

El contenido de este artículo ha quedado obsoleto, esto puede ser debido a varios motivos: cambios en la normativa, cartas, escritos o instrucciones que hemos sustituido por otras nuevas, etc.

Para ver la información actualizada debes entrar EN ESTE ENLACE, el cual te llevará a nuestro artículo principal destinado a reclamar las comisiones por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras y demás comisiones relacionadas.

_______________________________________________________________________

A continuación te ofrecemos el modelo de carta para enviar al servicio de atención al cliente (SAT o SAC) de nuestra entidad financiera para reclamar las comisiones por descubierto cargadas a una hipoteca, siendo aún clientes pero sin reclamar los intereses.

MUY IMPORTANTE

Antes de realizar ningún paso encaminado a reclamar debes leer nuestro artículo principal Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.

Debido a que la información que abarca todo el proceso es muy amplia, hemos preparado este ÍNDICE GENERAL, desde el que puedes acceder a todos los modelos de carta, tablas Excel y artículos relacionados que puedas necesitar para proceder con la reclamación de comisiones por descubierto y similares, agrupados por pasos y categorías.

Te recordamos que si quieres que te gestionemos alguno o todos los pasos de la reclamación, debes visitar nuestra sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS.

Este modelo de carta es solo si aún somos clientes de la entidad, aunque ya no tengamos la hipoteca activa, es decir, que tengamos una cuenta, crédito o cualquier otro producto financiero vigente con la entidad, si la reclamación es a una entidad de la ya NO eres cliente debes utilizar el modelo de carta adecuado, visita en este enlace todos los modelos de carta.

Esta carta está redactada solo para quienes NO vayan a presentar junto con la reclamación, una copia de la tabla Excel con los intereses devengados a nuestro favor sumados a los importes de las comisiones, si tienes pensado solicitar los intereses debes utilizar el modelo de carta adecuado, visita en este enlace todos los modelos de carta.

NO debes utilizar este modelo de carta si lo que reclamas son comisiones de un crédito, cuenta o tarjeta, para ello debes utilizar el modelo adecuado dentro de los disponibles “Para una cuenta“, “Para una tarjeta” o “Para un préstamo“, visita en este enlace todos los modelos de carta.

Todas las reclamaciones de comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos en tu cuenta, préstamo, hipoteca o tarjeta se deben realizar de forma independiente, es decir, una por cada uno de los productos que tengas con la entidad.

Regularmente publicamos nueva información y modelos de carta para reclamar otros tipos de comisiones y abusos en tarjetas, préstamos e hipotecas, si quieres estar puntualmente informad@ solo tienes que apuntarte en la LISTA INFORMATIVA que encontrarás en la parte superior de la columna derecha de esta web.

___________________________________________________________

Para conocer cual es la dirección del Servicio de atención al cliente de tu entidad puedes visitar este enlace del Banco de España (Para encontrar la dirección SOLO debes poner el nombre de la entidad en el campo “Nombre aprox. de la Entidad:“ y pulsar en BUSCAR, sin rellenar ningún campo más del formulario), si aun así no logras encontrar la dirección deja un comentario y te la decimos.

Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente (por si necesitas reclamar al Banco de España) son las siguientes:

– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío)

No te aconsejamos que pierdas el tiempo solicitando la devolución de las comisiones en tu sucursal, ya que lo más seguro es que no te hagan ni caso, te intenten manipular diciéndote que figuran en el contrato o que te mientan descaradamente con cualquier disculpa.

Tampoco debes reclamar por e-mail o teléfono, ya que esos métodos no te servirán como justificante ante el Banco de España en el caso de necesitar acudir a él.

Recuerda que el SAC tiene 2 meses como máximo para contestarte, por lo que si no lo hace o es de forma desfavorable debes acudir al Banco de España.

(Si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón).

Si la respuesta del SAC es negativa, solo debes darte por contestado si esta te ha llegado mediante carta certificada, si es por carta ordinaria debes dejar pasar los 2 meses y acudir al BDE diciendo que no has recibido respuesta.

Aquí tienes todas las instrucciones para RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA POR LA RECLAMACIÓN AL SAC DE COMISIONES.

____________________________________________________________

COMENTARIOS Y CONSULTAS

Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos. (Debido a que la información de este artículo ha quedado obsoleta, hemos deshabilitado la opción de dejar comentarios en él).

Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.

Gracias.

Haz una donación a Economía Zero




____________________________________________________________

TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

COPYRIGHT ©

Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.

8 comentarios para Carta para reclamar comisiones por descubierto en una hipoteca (Sin reclamar intereses) – Siendo aún clientes

  • David

    ola hace unos meses tuve problemas economicos y estuve tres meses sin atender los pagos de la cuota de mi hipoteca en cajagranada ahora bmn ,el caso es que aparte de los intereses de demora(firmado en la hipoteca) y de la comision por descubierto(37 euros) se me cobro una comision de 120 euros aproximadamente que pregunte en la oficina de que era eso puesto que en la hipoteca no apareceria por ningun lado, me dijero que era una comision de una empresa de recobro.

    Asi que comente en la oficina que yo no habia firmado con ninguna empresa y que lo veia ilegal, total hace ya unos meses que pague todo pero en la oficina no me contestan de estos casi 370 euros que pague de mas ,esa comision es legal? se puede reclamar para que me devuelvan ese importe?

    gracias espero un pronta respuesta

    • Economía Zero

      Hola David

      Ya estamos de nuevo operativas y con muchas ganas de seguir ayudándoos a luchar contra la usura bancaria 😉 . Sentimos haber tardado tanto en actualizar la información, pero ha sido una labor muy compleja.

      Con nuestra info puedes reclamar esa comisión de 37 € con toda seguridad, y la de 120 € necesitamos más info por tu parte para poder estudiar si es legal su aplicación, aunque de entrada nos parece del todo irregular.

      Puedes enviarnos los documentos que tengas al respecto al email contacto@economiazero.com, quedamos a la espera de tu respuesta.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Elisabet

    Gracias por estar ahi y por la gran labor que realizais.

    Os cuento que la primera carta respuesta por parte del defensor del cliente la recibi en junio, era ordinaria y en ella me informaba de que procederia en breve al estudio del escrito que les envie y que para ello solicitaría información a la entidad.

    La segunda carta es la que ya conoceis y tambien llego por correo ordinario. El banco sabadell no me ha remitido ninguna informacion ni siquiera un extracto con las devoluciones y lo que me sorprende es la rapidez con la que procedieron a reintegrarme ese dinero cuando en la sucursal me pusieron miles de inconvenientes para proporcionarme la informacion que les solicitaba al principio.

    Por eso vuestra ayuda es fundamental para seguir con el proceso. Muy agradecida recibid un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Elisabet

      Es MUY IMPORTANTE que hagas las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.

      Tienes que reclamar al BDE, para ello debes seguir las instrucciones y aportar la documentación necesaria que indicamos dentro del post del mismo modelo de carta que usaste para solicitar los movimientos al SAC, donde pone (OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA).

      Rellena los siguientes apartados con los textos que te dejamos a continuación, seleccionando lo que corresponda a tu caso concreto de los textos que están en negrita.

      _____________________________________________________

      Hemos decidido eliminar de nuestras respuestas en los artículos todos los textos referentes a reclamaciones al BDE y contra-alegaciones a las presentadas por el SAC ante el BDE.

      Esta decisión, bien meditada, es debida a que hemos tenido muchos casos de usuarios que han utilizado los textos de asuntos que eran diferentes a los suyos (en general es muy difícil que haya dos iguales y cada uno debe ser tratado de forma personalizada), sin saber muy bien qué modificaciones debían hacer o incluso sin modificar nada, con unas consecuencias que en la mayoría de los casos han llevado a que sus reclamaciones o contra-alegaciones no consiguieran un informe favorable del BDE.

      Recuerda que es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te redactemos nosotras las reclamaciones y respuestas a las alegaciones del SAC, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón.

      Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE puedes visitar nuestro artículo “Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España
      _______________________________________________________

      Si no tienes la copia del contrato no te olvides de aportar entre la documentación un recibo o documento que acredite tu relación la entidad y la titularidad de la cuenta. Si lo tienes y lo vas a aportar, acuérdate de eliminar el texto que hace referencia a que no te lo han dado.

      Como siempre, para cualquier duda deja un comentario.

  • Elisabet

    Muchas gracias por vuestra ayuda e interés. En primer lugar deciros que el dinero recaudado asciende a 840 euros, pero queda pendiente las comisiones anteriores al 2011. La carta de reclamación la envié siguiendo vuestro consejo al SAT del banco Sabadell, pero la contestación viene del defensor del cliente con domicilio en Madrid.

    Esta es la carta respuesta:

    1) xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    2) xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    3) xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
    Según la respuesta, tengo que reclamar el dinero pendiente al banco de España. Os pido consejo porque no se como actuar ahora, ya que para hacer la reclamación al banco de España me falta muchos extractos desde el 2006 al 2011.

    Gracias por vuestra atención y contar en breve con una donación.

    • Economía Zero

      Hola Elisabet

      Ante todo te pedimos disculpas por la regañina sobre el defensor del cliente ;).

      No te preocupes, vamos a ayudarte a recuperar el resto del dinero «robado», pero antes necesitamos que nos digas si recibiste alguna notificación más por escrito, y si fue así, si era certificada u ordinaria.

      De momento, y hasta poder sumar todo el dinero, vamos a añadir a la hucha de reclamaciones esos 840 eurazos.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos.

      PD 2: Acabamos de publicar este «Llamamiento a los atrapados con la financiera UCI – La estafa en las hipotecas basura«, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo y que los miles de personas afectadas se enteren.

  • Elisabet

    Gracias a vuestra ayuda he conseguido la devolución de las comisiones que el banco me había cobrado desde el 7-6-11 pero mi reclamación era desde el año 2007.

    EL defensor del cliente al que dirigí la reclamaciones establece que las reclamaciones ante el mismo dberan realizarse dentro de dos años a contar desde el día en que tuviera conocimiento de los hechos y concluye diciendo que como mi reclamación es extemporánea no se puede admitir aquellos apuntes adeudados con anterioridad al. 7-6-11.puedo seguir adelante te con la reclamaciones?

    • Economía Zero

      Hola Elisabet

      No deberías haber acudido al defensor del cliente, sino al SAC de la entidad, tal y como os indicamos en toda nuestra información, no obstante, es mejor que nos dejes copia de esa resolución, para ello nos las puedes resumir o subir una copia escaneada de cada hoja (eliminando tus datos personales) a esta web http://www.subirimagenes.net/ o una similar a la que podamos acceder, luego nos dejas en un comentario el enlace o enlaces a todas las hojas que hayas subido. Puedes orientarte de como hacerlo en este comentario de Javier.

      No te preocupes, una vez hayamos leído esa resolución te diremos los pasos a dar, y por favor, sigue nuestras indicaciones ;).

      Nos gustaría que nos dijeses la cantidad recuperada de momento para sumarla a la hucha de reclamaciones, y así animar a más personas a reclamar lo que es suyo.

      También te agradeceríamos que nos ayudaras a mantener esta web con una donación.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

      PD: Por favor, continúa las futuras consultas en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras.

      PD2: Hemos publicado este artículo para anular la cláusula suelo en las hipotecas, te lo dejamos por si te afecta o nos quieres ayudar a difundirlo.