¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
24.062.356 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving»

Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos "revolving"

¿CÓMO SÉ SI MI TARJETA O PRÉSTAMO SON DEL TIPO REVOLVING?

El sistema revolving es un tipo de crédito financiero que tiene un carácter rotativo o «revolvente», es decir, que se renueva o recalcula constantemente, normalmente cada mes.

Los productos revolving (préstamos o tarjetas) se caracterizan sobre todo porque el usuario tiene a su disposición una cantidad máxima de dinero del que puede disponer, por lo que éste puede hacer uso total o parcial de esa cuantía. El saldo deudor se va recalculando cada mes, en función de las compras o gastos cargados y de las cuantías amortizadas.

Este tipo de productos suelen tener unos tipos de interés muy elevados. Las tarjetas normalmente varían entre el 20 al 30 % TAE, aunque los préstamos rápidos, muy de moda en los últimos tiempos, pueden llegar al 3.000 o 4.000 % TAE, e incluso más.

También se suele poder elegir la cuota mensual que queremos amortizar, sobre todo en las tarjetas de crédito, y existe una cuota mínima a pagar, que suele ser del 3 % de la cuantía dispuesta. Por lo que cuanto menor sea la cuota que abonemos mensualmente, más intereses pagaremos, encontrándonos con que la mayor parte de lo que hemos pagado se destina a intereses, amortizando una cuantía ínfima de la deuda real, lo que provoca que estemos años y años pagando sin llegar a saldar la deuda.

La forma más sencilla de saber si nuestra tarjeta o préstamo son del tipo revolving, es comprobando el condicionado general del contrato, puesto que el concepto «revolving» debería aparecer en él. No obstante, si no tenemos el contrato, pero el préstamo o tarjeta cumple con las características descritas más arriba, lo más seguro es que sea revolving.

No obstante, en el FAQ de este mismo artículo tienes un listado de productos revolving que puedes consultar, en él iremos añadiendo las entidades que los comercializan, y los nombres de préstamos y tarjetas que son revolving.

Si aun tienes dudas, te recomendamos que leas nuestro artículo La estafa de las tarjetas revolving, o nos dejes una consulta enviando un e-mail a contacto@economiazero.com.


Formulario de reclamación de tarjetas revolving y préstamos rápidos



    Tengo un producto contratadoTengo más de uno


    Puedes adjuntar hasta 10 ficheros. Pueden ser extractos de tu/tus tarjeta/s, contratos, etc... Ficheros soportados: PDF(recomendable), jpg, jpeg, zip y 7z(7zip)



    MUY IMPORTANTE

    Recuerda que para reclamar la nulidad de una tarjeta o préstamo revolving, NO ES NECESARIO QUE SIGA VIGENTE, puesto que la usura bancaria NO TIENE PRESCRIPCIÓN. Da igual que haga años que has cancelado el producto, además, en estos casos no tendrás la necesidad de saber si ya has pagado más de lo que te han prestado.

    ¿QUÉ CONLLEVA LA ANULACIÓN DEL CONTRATO DE UN PRODUCTO REVOLVING?

    Tal y como se reclama en las cartas para enviar al SAC de la entidad, la nulidad del contrato de una tarjeta de crédito o un préstamo revolving, conlleva el que la entidad tendrá que restar al capital realmente prestado (principal), todos los demás cargos efectuados durante la vida del producto, es decir, los intereses remuneratorios (ordinarios) y moratorios (por impago), las comisiones, las cuotas anuales, los seguros, las penalizaciones, etc.

    No obstante, podremos a continuación un ejemplo práctico con una tarjeta de crédito revolving, que sirve igualmente para un préstamo revolving.

    Supongamos que tenemos nuestra tarjeta revolving desde hace 10 años, la cual tiene una TAE del 24 %, y que la hemos utilizado para realizar compras o gastos aplazados por un total de 4.500 €. Y tenemos establecido el pago de la cuota mensual en 100 €.

    Estos 4.500 € serían el capital realmente prestado (principal).

    Pero la entidad nos ha estado cobrando, además de la amortización mensual correspondiente a dicho principal, los intereses remuneratorios (ordinarios) correspondientes a dicha TAE del 24 %. Dando un resultado total de 7.127 €.

    Pero además, al no pagar las cuotas a tiempo en 18 ocasiones, nos han aplicado comisiones o penalizaciones por mora por un total de 630 €.

    Por otro lado, hemos tenido contratado un seguro de protección de pagos, con una cuota mensual de 18€, por lo que llevamos pagados por este concepto 2.160 €.

    Además, la entidad nos cobra una cuota anual de 20 €, ascendiendo la cuantía abonada hasta la fecha a 200 €.

    Por lo que llevamos abonados un total de 12.000 €, y según la entidad, aun le debemos 2.617 €.

    Pues bien, una vez anulado el contrato, la entidad tendrá que devolvernos la diferencia entre los 12.000 € que llevamos pagados, y los 4.500 € que realmente nos prestó.

    Por lo que tiene que devolvernos 7.500 €. Y por supuesto, al anular el contrato, esos 2.617 € que dice que aun le adeudamos, quedan también anulados.


    FAQ SOBRE LA ANULACIÓN DE CONTRATOS DE TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING

    Por favor, es muy importante que antes de dejar una consulta, compruebes que ésta no se encuentra entre las preguntas frecuentes de este FAQ.

    No obstante, como siempre, podéis consultar siempre que lo necesitéis y las veces que sea necesario, aunque nos es de gran ayuda el que no preguntéis asuntos que ya se encuentran explicados en este FAQ.

    (Sólo tienes que hacer en click en las preguntas para abrir o cerrar las respuestas)

    [sp_faq limit=»30″ category=»635″ design=»design-2″ grid=»2″ category_name=»Anulación contratos revolving»
    single_open=»false» transition_speed=»300″ background_color=»#000″
    font_color=»#fff» border_color=»#444″ heading_font_size=»20″ order=»DESC» orderby=»post_date»]

    CONSULTAS Y CONDICIONES

    Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, puesto que en ella te explicamos como redactarlas para evitar errores, evitar que nuestras respuestas vayan al SPAM, etc.

    La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

    Gracias.

    13.387 comentarios para Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving»

    • Alejandra

      Buenas Lorena,

      Te adjunto los documentos de mi padre ya firmados. Él me los ha enviado en un solo archivo pero parece que está todo correcto.

      Gracias y un saludo,

      Alejandra

      • Economía Zero

        Hola Alejandra

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente el documento que nos remites y procedemos a incluirlo todo en los expedientes de tu padre, así como tramitar a la mayor brevedad posible las correspondientes reclamaciones.

        En cuanto tengamos una respuesta a cada reclamación, nos pondremos en contacto contigo. Si la respuesta la recibes tu padre en su domicilio, envíanos una copia de las mismas para que podamos valorar las propuestas que le hagan.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Antonio

      Buenas tardes,

      Adjunto SMS recibido en el día hoy de Cetelem, en referencia a reclamación presentada.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        El mensaje que has recibido es lo que podemos llamar como «admisión a trámite» de tu reclamación. A partir de este momento, debemos esperar a que te den una respuesta sobre el «fondo del asunto».

        Quedamos por tanto a la espera de que recibas esa respuesta y nos la reenvíes para que te indiquemos cómo continuaron la reclamación, que presumiblemente será remitiendo el expediente a uno de nuestros Despachos de Abogados colaboradores para que inicien la tramitación de la demanda judicial.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Agustín

      Buenas noches,

      A fecha de hoy 02/11/2019 me ha llegado esta carta certificada de IDfinance (Moneyman) la cual les adjunto todo completo escaneado (mediante link a google drive dado el tamaño), a la espera de sus respuestas, resto a la espera.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Agustín

        Nos ponemos en contacto contigo para dar respuesta a tu anterior email en el que nos adjuntas la respuesta que te ha enviado ID FINANCE a tu carta de reclamación.

        Después de estudiar esa contestación que has recibido de ID FINANCE, decirte que se trata de su argumentación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad de los préstamos porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

        Sin embargo, es una respuesta muy beneficiosa para nuestros intereses ya que, además de contener un pronunciamiento de la entidad sobre la nulidad de los contratos, nos hacen entrega de cada contrato y las condiciones de los mismos, donde podemos comprobar que el tipo de interés que tienen estos préstamos (excepto el primero que fue contratado a interés 0%), es desorbitado -entre un 471,93 % y un 2.035,30 % TAE-, y en consecuencia, totalmente usurario.

        Una vez que llegamos a este punto de la reclamación, en la que tenemos la carta firmada, el acuse de recibo y la respuesta de la entidad, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en estas reclamaciones sobre productos financieros con intereses de usura.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono al 633 904 515.

        Un saludo.

    • Alicia

      Buenas tardes

      Soy Alicia XXXX XXXX de XXXXX, móvil XXX XXX XXX, llamar a partir de las 17:00.

      Siguiendo sus indicaciones a través de su web,mande carta de reclamación, por tarjeta revolving Affinity Card. Bien he recibido contestación, contrato y movimientos.

      Adjunto la documentación que me ha mandado el BBVA, para que me informen que tengo que hacer.

      Adjunto contestación de BBVA, contrato de tarjeta, movimientos y carta de la reclamación.

      Esperando respuesta
      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Alicia

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la respuesta que has recibido de BBVA a tu carta de nulidad de la tarjeta Affinity Card.

        Después de estudiar la contestación de BBVA, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

        La respuesta que has recibido es muy completa. Tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

        Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

        Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte BBVA, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar todos los intereses, comisiones y primas de protección de pagos que has pagado en todos los extractos que te han enviado. Una vez obtengas esta cantidad, tendrás que restarla de la cantidad que a día de hoy BBVA dice que les debes. Si el resultado es positivo, el saldo está a tu favor, y tendrán que devolverte esa cantidad de dinero. Si el saldo es negativo, deberás devolverle aun tú esa cantidad a la entidad.

        Según la estimación que hemos realizado, el resultado obtenido ha sido el siguiente:

        La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 9.084,14 € y la supuesta deuda que dicen que mantienes hasta la fecha asciende a una cuantía de 3.600,93 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (5.483,21 €). Además de esta devolución, deberán anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (3.600,93 €), por lo que realmente obtendrás un beneficio económico de 9.084,14 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.

        No obstante, tenemos que tener en cuenta que en los movimientos que te han entregado, faltan los extractos correspondientes a 2002 y 2003; y del intervalo de Abril de 2006 hasta septiembre de 2009 pero, con la nulidad del contrato de la tarjeta (que es lo que nuestras abogadas solicitan en las demandas), se consigue la devolución de todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado desde el momento en que contrataste la tarjeta con BBVA. Es decir, una vez que el Juez o la Jueza sentencien que el contrato que firmaste con BBVA es nulo, por contener intereses abusivos, se solicitará a BBVA (dentro del procedimiento judicial) la documentación desde el primer movimiento que realizaste con la tarjeta, para poder hacer el cálculo total de la cantidad que tendrán que devolverte.

        Una vez que tenemos toda esta información, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Coral

      Buenas tardes, sí quisiera seguir adelante con todo este proceso. A ver si acabo al fin con la tarjeta. No sé si os falta algún documento por mi parte, si es así os enviaré los que necesitéis.

      Primero sí me gustaría aclarar cómo va a ser su manera de cobro, entiendo que es el 15% (de IVA no sé que cantidad es), pero supongo que yo os lo tenga que pagar una vez yo haya cobrado la deuda no?

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Coral

        Como te explicamos en el correo anterior, si llegamos a cualquier tipo de acuerdo extrajudicial con la entidad (siempre te lo comunicaremos y salvo que sea para abonarte el 100 % de lo que te corresponderia, serás tú quien decida el aceptar o no) una vez que te hayan hecho el ingreso será cuando tengas que ingresarnos el 15 % + IVA (que es un 21 % del 15 %) del beneficio económico (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Y una vez acaba la vía extrajudicial si no consiguiéramos llegar a algún tipo de acuerdo, llegado ese momento sería cuando se derivaría a una de nuestras abogadas para presentar demanda y lo único que se cobraríamos serían 60 € por cada caso que le enviemos a la abogada, no te cobraríamos nada por la mediación de la vía extrajudicial.

        Te adjuntamos los dos documentos que debes devolvernos firmados y escaneados. Son la autorización para poder reclamar en tu nombre y el encargo del servicio donde figuran nuestros honorarios.

        Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Wizink y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

        Una vez que recibamos respuesta de Wizink, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.

        Quedamos a la espera de que nos remitas la documentación y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    • David

      Buenas tardes, de antemano agradecerle su respuesta, estamos de acuerdo en los terminos y condiciones que me explica en el anterior correo. Para continuar con el proceso, a continuación le envío la documentación para tramitar la cancelación y devolución de los importes.

      Estos son todos los datos que tenemos de la tarjeta, si creen que puede faltar algo intentamos localizarlos de algún modo. Como nota informativa no tenemos ningún otro prestamo o tarjeta con esta entidad.

      Saludos.

      • Economía Zero

        Hola David

        Nos ponemos en contacto para confirmarte que hemos recibido correctamente los archivos que nos envías.

        Antes de empezar con la reclamación vamos a enviarte dos documentos que nos tendrás que devolvernos firmados, pero para elaborar dichos documentos nos faltaría que nos indicaseis el número de la tarjeta, ya que en los archivos que nos proporcionas solo viene los 4 primeros y los 4 últimos dígitos.

        Y por último, entendemos que el DNI que nos proporcionas es del titular de la tarjeta y que la dirección es la actual, por favor confirmanos estos datos para añadir los datos a tu expediente y preparar los documentos.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Un saludo.

    • Alejandro

      Buenos días,

      Quería consultar una duda. En el caso de que necesite usar la tarjeta wizink este mes, supondría algún problema si tengo la reclamación en proceso?

      Gracias
      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Alejandro

        Mientra estemos reclamando por la vía extrajudicial, no habría problema en que hagas uso de ella. Lo único a tener en cuenta es cuando llegue el momento de presentar demanda, si quieres usarla cuando ya se ha presentado demanda, antes de hacerlo tendrías que consultarlo con el abogado que te asignemos llegado el momento.

        Quedamos por lo tanto a la espera de que recibas respuesta o se cumpla el plazo.

        Un saludo.

    • Araceli

      Buenas noches Lorena perdona no te haya enviado lo de correos y ka carta firmada pero llevo con mi cuñado ingresado desde el miércoles pasado.

      Me ha llegado este email de Wizink.

      En cuanto pueda te envio la carta firmada es que cuando salgo del hospital ya esta todo cerrado.

      Muchas gracias
      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Araceli

        Tal y como acabamos de comentar, el mensaje que has recibido es lo que podemos llamar como «admisión a trámite» de tu reclamación. A partir de este momento, debemos esperar a que te den una respuesta sobre el «fondo del asunto».

        Quedamos por tanto a la espera de que recibas esa respuesta y nos la reenvíes para que te indiquemos cómo continuaron la reclamación, que presumiblemente será remitiendo el expediente a uno de nuestros Despachos de Abogados colaboradores para que inicien la tramitación de la demanda judicial.

        A su vez, queda pendiente que nos remitas copia firmada de la carta de reclamación y documentos de correos (justificante y acuse de recibo) y lo incluiremos todo en tu expediente.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Juan Jesús

      Buenas tardes, te envió la respuesta de Heimondo.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Juan Jesús

        Nos ponemos en contacto contigo para dar respuesta a tu anterior email en el que nos adjuntas la respuesta que te ha enviado Heimondo a tu carta de reclamación.

        Después de estudiar esa contestación que has recibido de Heimondo, decirte que se trata de su argumentación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

        Sin embargo, es una respuesta muy beneficiosa para nuestros intereses ya que, además de contener un pronunciamiento de la entidad sobre la nulidad del contrato, nos hacen entrega del contrato, donde podemos comprobar que el tipo de interés que tiene este préstamo es desorbitado -2.899,03 % TAE-, y en consecuencia, usurario.

        Una vez que llegamos a este punto de la reclamación, en la que tenemos la carta firmada, el acuse de recibo y la respuesta de la entidad, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en estas reclamaciones sobre productos financieros con intereses de usura.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        En cuanto a esta tarifa de 60 €, que cobramos por cada caso del que se presente una demanda, tenemos establecido el requisito de que el beneficio económico que consiga el usuario sea superior a 800 €. Si no es así, no te cobraremos tarifa. Entendiendo por «beneficio económico» la suma resultante del dinero a devolver y la cuantía de la deuda que se anula.

        Como tu caso cumple este requisito (has solicitado 390 € y te reclaman 975 €, por lo que con la nulidad del contrato vas a obtener un beneficio de 585 €) no tendrás que hacer frente a ningún pago, ni a nosotros ni a nuestros abogados, para presentar la demanda en el Juzgado y conseguir la nulidad de tu contrato.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación.

        Por lo tanto, solo tienes que confirmarnos que deseas seguir adelante con la reclamación, para que enviemos este expediente a uno de nuestros Despachos de Abogadas especializadas en estas reclamaciones.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado encargado del resto de tus asuntos, te enviaremos un email notificándotelo.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono al 633 904 515.

        Un saludo.

    • Economía Zero

      Hola Carolina

      Nos referíamos no a que se cerrara antes del 2000, sino que una se abrió en ese año; y que por lo tanto, sí deberían facilitarte los movimientos desde al menos el año 2004 en adelante de ambas cuentas corrientes (son los años que podemos reclamar las comisiones).

      Con respecto a la siguiente cuestión que nos planteas: «Pero si den préstamos a 40 años? Y esa documentación la guardan». Nosotros entendemos que esa documentación ellos la tienen, pero alegan que puedes solicitar copia del contrato pero no el histórico completo considerando la petición desproporcionada. Deberían de daros dicha documentación completa, pero nosotros no podemos hacer nada con respecto a esta cuestión, muy a nuestro pesar.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un saludo.

    • Manuel

      Estoy estudiandolo, porque no es una tarjeta como tal, es una refinanciación de tarjeta, la misma tenía un interés muy alto seguro, pero al convertirla en préstamo no se bien que se puede reclamar o no a menos que no sea que el principal del prestamo se calculó sobe lo que se debía de la tarjeta sobre un interés de cerca del 27%.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Manuel

        Efectivamente, sabemos que el producto actual es un préstamo de refinanciación de la deuda que tenías en su momento con la tarjeta Carrefour. Pero podemos reclamar la tarjeta Pass (que se encuentra amortizada, porque la concesión de la refinanciación era para liquidar la deuda de la tarjeta); con lo cual podremos reclamar todos los gastos que te fueron cobrando y los cuales han sido incluidos en la refinanciación, y es probable que pueda compensarse esta refinanciación con los gastos ocasionados en la tarjeta.

        Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra que te pueda surgir.

        Un saludo.

    • Maribel

      Buenos días Daniel

      Ha recibido las tarjetas de bankinter

      Me va a mandar la documentación para firnar no?

      • Economía Zero

        Hola Maribel

        Te adjuntamos los dos documentos que debes devolvernos firmados y escaneados. Son la autorización para poder reclamar en tu nombre y el encargo del servicio donde figuran nuestros honorarios.

        Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Bankinter y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

        Una vez que recibamos respuesta de Bankinter, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.

        Quedamos a la espera de que nos remitas la documentación y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    • Esther

      Buenos días.
      Me podrían ayudar? Obtuve respuesta del SAC aunque aún no me han certificado nada. Lo único que he podido observar en la app de caixabank es que en el apartado de préstamos me sale que debo 1.116 euros pero cuando voy a meterme me sale que hay un error, y me extraña un poco ya que el resto de app funciona correctamente.

      Puede deberse a que ese préstamo debería estar liquidado en agosto de 2019 o que lo hayan anulado?

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Esther

        Dado que ya ha pasado bastante tiempo desde que enviaste las cartas, y al no haber obtenido una respuesta firme de la entidad; para poder retomar estos procesos, es necesario que envíes de nuevo las cartas que te facilitamos en su momento.

        Te recomendamos que el envío de las mismas las realices por correo postal con acuse de recibo, debido a que si no tenemos respuesta de la entidad, podemos demostrar que las cartas fueron entregadas gracias al acuse de recibo que emite correos.

        Aprovechamos para enviarte las cartas de nulidad de contrato de las tarjetas y créditos contratadas con Caixabank. A su vez te enviamos las instrucciones de envío de las mismas, que en resumidas cuentas vienen a decir que debes enviar las cartas por correo certificado con acuse de recibo, previamente firmadas y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI del titular.

        MUY IMPORTANTE: Si son varias cartas dirigidas a la misma entidad, debes enviarlas por separado; ya que es posible que no recibamos respuesta al incluirlas en el mismo sobre.

        La dirección a la que debes enviar las cartas es la misma que viene indicada en el encabezado de cada una de ellas.

        En el caso de la carta solicitando el histórico de movimientos de la cuenta corriente, no es necesario que adjuntes el DNI si envías la carta por correo postal certificado. Otra opción de presentación de esta carta, es presentar dos copias en la entidad para que te sellen una de las copias que debes quedarte como justificante de entrega de dicha carta.

        Recuerda que deberás enviarnos un email (incluyendo una copia escaneada y firmada de la carta) para poder llevar el seguimiento de tu caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en las cartas a la entidad para que ésta conteste, y en el momento que las recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarlas e informarte de cómo proceder en base a los resultados obtenidos.

        Si por el contrario pasado este plazo no has obtenido contestación, nos pondremos en contacto contigo para informarte del siguiente paso que debemos dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiques la fecha en la que realizas los envíos, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tus casos.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Juan Antonio

      Para el expediente. Gracias

      • Economía Zero

        Hola Juan Antonio

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente el documento que nos remites. No obstante, lamentamos comunicarte que se trata del mismo justificante de envío que ya teníamos incluido en tu expediente y que termina el 20T su número de seguimiento.

        Necesitamos que nos envíes copia del otro justificante de envío que tienes, y que el número de seguimiento finaliza en 20G.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Manuel

      Buenas tardes.

      Como ya hemos hablado, les envío el justificante de mi transferencia de 60 euros.

      Quedo a su disposición, un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Manuel

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra CETELEM, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

        Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Recibe un cordial saludo.

    • Fernando

      Os acabo de hacer el pago de 60€ para la tramitacion de vivus y moneyman

      • Economía Zero

        Hola Fernando

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tus 2 casos de demanda (VIVUS y MONEYMAN), en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

        Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Recibe un cordial saludo.

    • Alejandro

      Buenas tardes,

      Adjunto las cartas firmadas y escaneadas. La mía, las dos de Elisabet y la de Rafael.

      Además, hoy mismo hemos recibido respuesta por parte del SAC de Wizinc. Solo lo hemos recibido Elisabet y yo a través de correo electrónico. Rafael no ha recibido ninguna respuesta porque no tienen su email en su bate de datos.
      Adjunto la respuesta que hemos recibido Elisabet y yo.

      En cuanto reciba los acuses de recibos de Correos os lo envío también.

      Muchas gracias

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Alejandro

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido correctamente las cartas firmadas.

        El mensaje que has recibido es lo que podemos llamar como «admisión a trámite» de tu reclamación. A partir de este momento, debemos esperar a que te den una respuesta sobre el «fondo del asunto».

        Quedamos por tanto a la espera de que recibas esa respuesta y nos la reenvíes para que te indiquemos cómo continuaron la reclamación, que presumiblemente será remitiendo el expediente a uno de nuestros Despachos de Abogados colaboradores para que inicien la tramitación de la demanda judicial.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Natalia

      Buenas tardes!

      Ya les he mandado al SAC del Banco Santander la carta de nulidad. Les mando la copia en cuanto pueda

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Natalia

        Perfecto. Te comunicamos que hemos recibido correctamente la notificación que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido. En cuanto puedas, envíanos copia firmada de la carta y el justificante de envío y acuse de recibo de correos, para poder incluirlo todo en tu expediente.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Juan Antonio

      Te remito copia correos de recepcion carta enviada. Una vez la descargues te ruego me la envies.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Juan Antonio

        Lamentamos comunicarte que no podemos descargos el acuse de recibo ya que no tenemos el justificante de envío que corresponde con esta numeración. Es posible que corresponda a la primera carta que enviaste a la entidad (carta elaborada por ti mismo) y no a la carta que te facilitamos nosotros.

        Si tienes otro enlace de correos envíanos una copia del email para poder descargarlo e incluirlo en tu expediente.

        También debes enviarnos una copia del justificante de envío al que corresponde este acuse y de esta manera incluiremos ambos documentos de envíos en el expediente.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Manuel

      Buenos días, durante el día de hoy os enviaré la confirmación de que he ingresado los 60 euros, espero que no haya problemas porque ya estoy harto de esta entidad, como podrás comprobar.

      Mi teléfono es el XXX XXX XXX. Me podéis llamar a cualquier hora.

      Necesitaría que me indicaras el destinatario de la transferencia de 60 euros que tengo que realizar.

      Por último, agradeceros vuestra rapidez e implicación.

      Un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra XXXXXXX, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

        Recibe un cordial saludo.

    • Alejandra

      Hola Lorena,

      Te envío los datos de mi padre junto con un recibo de un préstamo Cofidis y una tarjeta de crédito de la Caixa la cual nunca termina de pagar, parece ser. Si el dni no sirve de esa forma le diré que vaya a escanearlo y si os hace falta algún dato del préstamo o tarjeta le diré que busque lo que me digáis.

      El número de la tarjeta es XXXX XXXX XXXX XXXX

      Aunque todo está en el DNI os lo pongo yo aquí también.

      Gracias y un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Alejandra

        Nos ponemos en contacto contigo para enviarte los documentos correspondientes a las reclamaciones de tu padre (las cartas y los documentos del abogado) que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar el proceso de reclamación de cada caso.

        Cuando los recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar las reclamaciones a Caixabank y Cofidis y de realizar las mediaciones que sean necesarias para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

        Una vez que recibamos respuesta de las entidades, podremos valorar sus propuestas e informarte de las misma. Si estas respuestas las recibe tu padre en su domicilio, tendréis que reenviárnoslas a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que os entreguen y podamos así contrastar las propuestas de resolución amistosas que os hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con unas sentencias favorables.

        Quedamos a la espera de recibir la carta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    • David

      Buenos días,

      Acabo de hacer el ingreso de los 60€, si queréis que os mande justificante me decís, de concepto he puesto: «David xxxx xxxxx tarjeta Carrefour», ya que como tengo otro tramite abierto con ustedes contra Wizink para que quede reflejado de cual es el ingreso.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra WIZINK, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

        Recibe un cordial saludo.

    • David

      Buenas tardes,

      Os adjunto la contestación de departamento de atención al cliente de Wizink.

      El archivo adjunto tiene la siguiente contraseña XXXXXXXXX

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola David

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la respuesta que has recibido de Wizink a tu carta de nulidad.

        Después de estudiar la contestación de Wizink, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

        La respuesta que has recibido es muy completa. Tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

        Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

        Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte Wizink, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar todos los intereses, comisiones y primas de protección de pagos que has pagado en todos los extractos que te han enviado. Una vez obtengas esta cantidad, tendrás que restarla de la cantidad que a día de hoy Wizink dice que les debes. Si el resultado es positivo, el saldo está a tu favor, y tendrán que devolverte esa cantidad de dinero. Si el saldo es negativo, deberás devolverle aun tú esa cantidad a la entidad.

        No obstante, tenemos que tener en cuenta que en los movimientos que te han entregado, solo figuran aquellos correspondientes a 2008 hasta la actualidad (faltan los extractos desde la contratación de la tarjeta en 2003 hasta diciembre de 2007), con la nulidad del contrato de la tarjeta (que es lo que nuestras abogadas solicitan en las demandas), se consigue la devolución de todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado desde el momento en que contrataste la tarjeta con WIZINK. Es decir, una vez que el Juez o la Jueza sentencien que el contrato que firmaste con Wizink es nulo, por contener intereses abusivos, se solicitará a Wizink (dentro del procedimiento judicial) la documentación desde el primer movimiento que realizaste con la tarjeta, para poder hacer el cálculo total de la cantidad que tendrán que devolverte.

        No obstante, si hacemos una estimación de 100 € de gastos mensuales (hay meses que los gastos son superiores a 150 €), desde 2008 hasta ahora has pagado un total de 14.400 € y si la supuesta deuda que dicen que mantienes asciende a 7.612,90 €, tendrían que anular esa supuesta deuda y devolverte 6.700 €. Pero debes de tener en cuenta que es una estimación a la baja y sin tener en cuenta los 5 años previos a estos recibos; con lo cual, el capital total que la entidad te tiene que devolver es superior a estos 6.700 € que te indicamos; y no sólo esos 558,51 € de comisiones que te devuelven (los verás reflejados en futuros recibos como una disminución de la deuda que dice la entidad que mantienes).

        Una vez que tenemos toda esta información, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Araceli

      Buenos dias Lorena hoy envie la carta certificada con acuse de recibo.

      En cuanto tenga respuesta os aviso

      Muchas gracias.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Araceli

        Perfecto. Tomamos nota de tu notificación de envío de la carta para poder realizar el seguimiento de tu reclamación ante el SAC de Wizink, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Aprovechamos para solicitarte una copia firmada de la carta de reclamación, así como copia del justificante de envío de correos; para poder incluirlo todo en tu expediente.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Eduardo

      Hola Lorena te mando la información me falta la fotocopia del dni, Creditea y ferratun no dan mucha explicación de la cuotas que he pagado y desde cuando.

      Del Creditea por lo menos hemos pagado 10 cuotas de 99 y del ferratum más o menos también de unos 120 o 140 euros. Cuando firme el permiso para autorizar que pidáis la documentación se podrá saber exacto.

      Gracias, un saludo

      • Economía Zero

        Hola Eduardo

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente los documentos que nos remites y procedemos a elaborar la documentación de reclamación correspondiente a cada expediente. No obstante, antes de nada necesitamos que nos confirmes un par de datos:

        MONEYMAN: necesitamos saber si es el único préstamo que has contratado con esta entidad o si has contratado otros anteriormente y que se encuentran actualmente liquidados. Este dato es importante ya que independientemente de que estén amortizados, también podremos reclamar los gastos de éstos préstamos, y así lo indicaremos en la reclamación.

        FERRATUM: necesitamos que nos facilites el número de contrato o número de cliente para poder aportar un dato identificativo de la línea de crédito que vamos a reclamar. Si no encuentras estos datos, puedes enviarnos alguna factura o extracto que te hayan enviado por email o que es posible que puedas descargar desde tu área de usuario.

        CREDITEA: te informamos que con los datos aportados podemos elaborar los documentos de reclamación sin ningún problema. No obstante, intenta descargar desde tu área de usuario el certificado de deuda actual, de manera que podamos compararlo con la documentación que nos envíe la entidad.

        Finalmente, queremos confirmar que tu domicilio actual es el siguiente: XXXXXXXXXXXXXXX

        En el momento que nos confirmes estos datos, procederemos a redactar los documentos relativos a cada reclamación para poder enviarte dicha documentación que necesitaremos firmada.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Manuel

      Hola les envío la respuesta de la entidad Cetelem a mi queja, me gustaría asesoramiento para saber cómo proceder y que me aconsejáis, puesto que no sé si debo aceptar sus nuevas condiciones o seguir con vuestra ayuda o servicios hacia una reclamación más formal.

      Un saludo y gracias por vuestra atención y colaboración.

      • Economía Zero

        Buenos días Manuel

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido correctamente toda la documentación que nos has enviado de Cetelem. Hemos podido descargarla sin problema y ya la hemos archivado.

        Después de estudiar la respuesta, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad de la tarjeta porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella. La respuesta es muy valiosa porque además de pronunciarse sobre la nulidad de la tarjeta, contiene el contrato, los movimientos y otra serie de documentación, la cual en su conjunto, es suficiente para poder enviarle el expediente a uno de los Despachos de Abogadas que colabora con nosotras, e iniciar así los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta.

        También hemos podido comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (superior al 24 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato.

        Además, podemos ofrecerte la siguiente estimación de las cantidades de tu tarjeta:

        La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 16.206,70 € y la supuesta deuda que dicen que mantienes hasta la fecha asciende a una cuantía de 3.103,87 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (13.102,83 €). Además de esta devolución, deberán anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (3.103,87 €), por lo que realmente obtendrás un beneficio económico de 16.206,70 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.

        Por lo que, la oferta que te hace la entidad, como puedes comprobar no es nada beneficiosa, ya que además de no devolverte ningún importe de los gastos cobrados, te ofrecen una refinanciación a un tipo de interés que no podríamos reclamar posteriormente y que te genera más intereses de los que ya te han cobrado.

        Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Cristina

      No la he mandado todavia lo hago hoy o mañana y te mando el viernes noxe todo.

      • Economía Zero

        Hola Cristina

        No te preocupes no pasa nada, tomamos nota de lo que nos indicas y en cuanto nos remitas la documentación la incluiremos en tu expediente.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Virginia

      Buenos dias: Con respecto a la documentación que he solicitado a cetelem, informaros que tengo en mi poder la copia del contrato, y los movimientos de la tarjeta.

      Lo digo por si quereis que os mande copia.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Virginia

        Perfecto. Puedes enviarnos una copia de la documentación que tienes y podemos incluirla en tu expediente así como realizar un estudio previo a la respuesta de la entidad.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Blanca

      Buenos días Lorena

      Acabo de enviar toda la documentación por correo ordinario a la dirección qué me enviaste, cuando la tengas me lo comunicas gracias.

      También he pedido al banco el desglose de los últimos 15 años no a hecho falta entregar la carta, me han preguntado para qué era les he dicho para una herencia tardará en llegarme unos 3 días me han cobrado 48 euros (16 euros por cuenta).

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Blanca

        Tomamos nota de la fecha de envío de la documentación, y en el momento que la recibamos nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.

        Con respecto a los movimientos de las cuentas corrientes, lo primero de todo, lamentamos que finalmente te hayan cobrado 16 € por cada cuenta por solicitar el histórico. Nos comentas que en 3 días los tendrás, por lo que en cuanto los tengas a tu disposición, envíanos una copia para que podamos estudiarlos e iniciar el proceso de reclamación de comisiones indebidas por cada una de estas cuentas contratadas con Caixabank.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Sire

      Hola tengo tarjeta Pass crédito pass y contado pass que no puedo seguir pagando pues no baja el crédito nunca.

      Me pasan la dirección donde enviarles su carta?

      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Sire

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la reclamación de tu tarjeta de Carrefour. Antes de explicarte los procesos, te informamos de que si lo prefieres, podemos tratarlo todo por teléfono. Solo tienes que indicarnos un número y una franja horaria en la que llamarte, o puedes llamar directamente tú al 689 661 685.

        Para este tipo de reclamaciones, iniciamos un procedimiento (primero extrajudicial y si hace falta, también judicial) en el que conseguimos que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving). Esta tarjeta de Carrefour tiene un 21,99 % TAE, por lo que la reclamación es perfectamente viable.

        Actualmente, para todas las reclamaciones que tenemos contra CARREFOUR, estamos intentando cerrar con ellos un acuerdo a nivel nacional (como ya tenemos con otras entidades financieras), con el objetivo de que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente sin necesidad de acudir al juzgado y en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 3 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial).

        Como te comentamos, aún no hemos alcanzado este acuerdo a nivel nacional pero estamos consiguiendo acuerdos individuales en los que nuestros usuarios consiguen de CARREFOUR la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

        Si, por ejemplo, tú, en el momento en que se declarase la nulidad de la tarjeta, has gastado con ella (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 3.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 2.500 €, deberás devolverles la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        Si, por el contrario, habiendo gastado 3.000 €, ya les has devuelto 3.500 €, además de anular la deuda que la entidad dice que tienes con ellos, deberán devolverte ellos a ti los 500 € de diferencia entre lo que te han prestado y lo que les has pagado, por declararse nulo el contrato.

        Si te encuentras en estas dos situaciones, iniciaremos las negociaciones con CARREFOUR para intentar conseguir un acuerdo con el que podamos resolver la reclamación amistosamente, sin necesidad de llegar a juicio, enviando desde Economía Zero la reclamación extrajudicial en tu nombre y tras una labor de negociación y mediación de nuestros Despachos de Abogados.

        El procedimiento que hemos establecido para estos casos de Carrefour es el siguiente:

        Os solicitamos los datos de el/los titular/es de la tarjeta. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados por email. Uno de los documentos es aquél con el que formalizaremos el encargo y podremos enviarle a Carrefour la reclamación en vuestro nombre. Y el segundo es propiamente la carta de reclamación extrajudicial. Además también tendréis que enviarnos escaneada una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta, para adjuntarla con la carta que enviaremos a Carrefour.

        En cuanto recibamos la carta firmada por el/los titular/es de la Tarjeta y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de Carrefour (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de Carrefour en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

        Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo, pero te las resumimos a continuación:

        En el momento en que recibamos respuesta de Carrefour, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria de tus intereses.

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Si una vez remitida la reclamación por el abogado no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, no te cobraremos nada por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará Carrefour). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado en este email, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte el documento de encargo y la carta son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nº de la tarjeta o del contrato.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • José Antonio

      Buenas tardes Arancha te envio la documentación que me a remitido Bankinter, quedo a la espera de tu respuesta.

      Un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Jose Antonio

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido correctamente la respuesta de la entidad que nos has adjuntado.

        Después de estudiar la contestación de Bankinter, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

        La respuesta que has recibido es muy completa. Tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

        Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

        Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés abusivo (TAE), el cual es lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte Bankinter, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar las disposiciones que hayas hecho con la tarjeta (compras, pagos, etc.) y comparar la cantidad resultante con la suma de todas las cuotas que hayas pagado a Bankinter. Es decir, tendrás que calcular la diferencia entre la cantidad que te han prestado y la cantidad que les has devuelto.

        Si el resultado es positivo, es decir, has gastado más de lo que les has devuelto, aún tendrás que devolverles la diferencia pero que será mucho menor que la cantidad que ellos dicen que les debes. El beneficio económico que obtendrás en este caso, será la diferencia entre la supuesta deuda que Bankinter dice que debes, y la deuda que realmente tienes.

        En el caso de que hayas devuelto más de lo que te has gastado, tendrán que devolverte ellos a ti la diferencia, además de anular la deuda que dicen que tienes. El beneficio económico que obtendrás en este caso, será la suma resultante del dinero a devolver y la cuantía de la deuda que se anula.

        Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a una de nuestras abogadas expertas en reclamación de productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Jonathan

      Hola Buenos días.

      He pensado esto de cetelem y como tarda tanto esto de cofidis podíamos empezar con lo de cetelem. Ahora que voy a sacar tiempo pase poder desplazarme a firmar cosas. En cuanto tenga el dinero os lo transferiría.

      Cualquier documentación que necesiteis podéis pedirmela.

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Buenos días Jonathan

        Lo primero de todo te pedimos disculpas por la tardanza en contestar debido a la actual carga de trabajo.

        Tras revisar tu expediente de Cetelem, hemos comprobado que quedó pendiente que nos enviaras la respuesta de la entidad de ambas tarjetas, así como documentación de un préstamo contratado con esta misma entidad y que necesitábamos confirmar el tipo de interés aplicado para poder reclamarlo o no por usura, junto con las tarjetas de crédito.

        Necesitamos por tanto, que nos remitas copia de las respuestas de la entidad, copia de las cartas firmadas que enviaste en su día y copia de la documentación del préstamo que puedas tener.

        Una vez que recibamos todos estos documentos realizaremos el estudio completo y te informaremos de cómo debemos proceder o si necesitamos algún documento más.

        Si prefieres enviarnos la copia de los documentos por correo postal, la dirección de nuestras oficinas es la siguiente:

        RECLAMACIONES ECONOMÍA ZERO

        Avda. Ramón y Cajal, nº 25 – 1º A

        24002 – León

        Recuerda enviarnos una fotocopia para poder tener los originales siempre a tu disposición. El envío debes realizarlo por correo postal certificado (debido a la información de carácter personal que figura en la documentación). O bien, puedes enviarnos una copia correctamente escaneada de todos los documentos a nuestro email; y en el momento que recibamos los archivos nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Vanesa

      Buenas tardes

      Soy vanesa se me olvidó enviaros este microprestamo de Bondora fijaos de 500€ tengo que abonar 1700€

      Hacer la carta por favor

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Vanesa

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente la documentación que nos remites y hemos procedido a incluirlo en tu expediente.

        Aprovechamos para enviarte los documentos del abogado correspondientes a este expediente, que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar el proceso. Necesitamos que nos adjuntes también una fotocopia del DNI del titular del contrato.

        Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Bondora y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

        Una vez que recibamos respuesta de Bondora, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.

        Quedamos a la espera de recibir la documentación firmada y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    • Soraya

      Hola,

      Adjunto copia firmada de las cartas enviadas referentes a la nulidad de tarjetas de Banesto.

      saludos

      • Economía Zero

        Hola Soraya

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente los documentos que nos remites, correspondientes a las cartas firmadas de las tarjetas de crédito contratadas con el Banesto, y procedemos a incluirlas en su expediente correspondiente. Necesitamos que nos remitas también una copia de los justificantes de envío para poder incluirlos junto al resto de la documentación, ya que llegado el momento podría ser un documento fundamental para continuar con cada reclamación.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Alfredo

      Hola, buenas tardes.

      El otro contato se realizo por medio de una tienda en la que se compraron muebles de manera financiada y sin intereses a traves de Pepper y el comercio.

      Aun conservo la documentacion y el desglose de pagos ya que esta documentacion si me la dieron, al contario de esta ultima que nunca me la transmitieron fisicamente hasta ahora.

      Esta tarde la busco y escaneo.

      Adjunto el contrato anterior escaneado que pertenecía una financiación por la compra de muebles a través de un comercio,

      También adjunto el justificante de pago por el importe de 60€ para que se pueda empezar a revisar toda la documentación y presentar la demanda si corresponde.

      Muchas gracias, un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Alfredo

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente los documentos que nos remites, correspondientes a la documentación relativa al préstamo anterior así como el justificante de ingreso de la tarifa de este expediente. Te informamos de que hemos procedido a incluirlo todo en tu expediente, y en el momento en que mis compañeros, que se encargan de ese aspecto, puedan descargarse el ingreso, te lo confirmarán y enviarán tu caso al Despacho de Abogadas para que comiencen con la tramitación de la parte judicial de esta reclamación.

        Te enviarán un email con los datos de contacto de este despacho para que sepas desde qué número te van a llamar y conozcas su correo electrónico.

        Por otro lado, efectivamente, al revisar la documentación hemos confirmado que no se aplicaron intereses; únicamente se cobró la comisión de apertura, por lo que, tal y como nos comentabas, este crédito no podemos reclamarlo junto al otro por usura. No obstante, lo hemos incluido en tu expediente por si fuera de interés del abogado.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Juan Antonio

      De acuerdo con nuestra conversación te remito carta.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Juan Antonio

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente el enlace que nos facilitas y hemos podido descargar el acuse de recibo correspondiente a la carta enviada a Cashper. La carta ha sido entregada en la entidad con fecha 04/11/19. En 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Te adjuntamos a este mismo email una copia del acuse de recibo para que puedas tenerlo a tu disposición.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Juan

      Pero una vez se anula el contrato tengo que pagar toda la deuda que me quedé de golpe? O seguiría pagando cada mes.

      • Economía Zero

        Hola Juan

        Una vez que conseguimos una sentencia favorable, hay que pagar la deuda que de verdad tengas, que será mucho menor que la que a día de hoy dice la entidad dice que tienes, en un plazo de 1 mes y medio aproximadamente. Sin embargo, el proceso judicial dura de media unos 8 meses, por lo que si continúas pagando tu cuota habitual, dentro de 8 meses cuando tengamos la sentencia, habrás pagado otra parte importante de esa supuesta deuda y el dinero que te quede por amortizar será mucho menor.

        Igualmente, nuestras abogadas siempre pueden intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptarlo.

        Vayas a demandar de forma inmediata o no, lo que sí que es imprescindible para poder acudir al Juzgado es haber enviado la carta de nulidad del contrato que te indicamos en nuestro anterior email. Sin esa carta enviada y sin la respuesta que te enviará Wizink, no podemos iniciar la parte judicial del procedimiento.

        Por lo tanto, te recomendamos enviar la carta ya que una vez que tengamos respuesta, podremos hacer el cálculo de las cantidades que te quedan por pagar y podremos confeccionar un buen «plan» para encarar la reclamación.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la que estés disponible).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        Como siempre, quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    • Jose M

      Muy buenas tardes:

      Mi madre que tiene casi 80 años accedió a un préstamo por via telefónica con la entidad pepper money

      Creo que le cobran un interés altísimo

      Podrían ayudarme? no se que documentación les tengo que mandar ni si me compensaría económicamente hacer una demanda

      Muchas gracias y perdonen las molestias

      • Economía Zero

        Hola Jose M.

        Tal y como acabamos de comentar por teléfono, a simple vista y con los datos proporcionados, te informamos de que vamos a poder reclamar la nulidad del contrato por usura. No obstante, vamos a esperar a recibir la documentación para poder hacer el estudio y confirmarte lo que podemos reclamar y el procedimiento que vamos a seguir.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Ramón

      Hola Lorena, os dejo mis datos

      Os envío este pantallazo con todos los pagos por si también os sirviera de algo. Gracias

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Ramón

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente los datos y documentos que nos remites y hemos procedido a incluirlo todo en tu expediente. Finalmente, si puedes descargarte el certificado de deuda actual, te lo agradeceríamos, y podremos incluirlo en tu expediente junto al resto de documentación para posteriormente compararlo con los documentos que nos remita la entidad.

        Aprovechamos para enviarte los tres documentos (la carta y los documentos del abogado) que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar el proceso. Necesitamos que nos adjuntes también una fotocopia del DNI del titular del contrato.

        Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Creditea y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

        Una vez que recibamos respuesta de Creditea, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.

        Quedamos a la espera de que nos remitas la documentación y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    • Javier

      Buenos días, con la documentación que les adjunto como quedarían los prestamos actualmente.

      Atentamente, a la espera de su respuesta.

      • Economía Zero

        Hola Javier

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la respuesta que has recibido de Cetelem a tu carta de nulidad.

        Esta respuesta es muy completa, ya que tiene el contrato de los dos productos financieros contratados con esta entidad; un listado amplio de movimientos de cada producto y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

        Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que sólo tengas que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo.

        También hemos podido comprobar que el tipo de interés que tienen estos productos es de usura (superior al 19 % TAE en ambos casos) y, en consecuencia, lo suficientemente altos como para que un Juez declare la nulidad de cada contrato.

        Después de haber estudiado los movimientos que te ha entregado la entidad, podemos ofrecerte la siguiente estimación de la liquidación de tus productos hasta la fecha:

        CONTRATO 01:

        La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 2.902,54 € y la supuesta deuda que dicen que mantienes hasta la fecha asciende a una cuantía de 7.877,15 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que pagarles aún la diferencia (4.974,61€). Pero esa supuesta deuda que dicen que mantienes (7.877,15 €) desaparecería, por lo que realmente estarás obteniendo un beneficio económico de 2.902,54 €, que es exactamente la suma de todas los intereses, comisiones y primas de seguro que llevas pagados durante la vida del producto.

        CONTRATO 02:

        La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 1.838,90 € y la supuesta deuda que dicen que mantienes hasta la fecha asciende a una cuantía de 3.445,24 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que pagarles aún la diferencia (1.606,34 €). Pero esa supuesta deuda que dicen que mantienes (3.445,24 €) desaparecería, por lo que realmente estarás obteniendo un beneficio económico de 1.838,90 €, que es exactamente la suma de todas los intereses, comisiones y primas de seguro que llevas pagados durante la vida del producto.

        En situaciones como la tuya, en las que sabemos que con todo lo que llevamos pagado, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay dos posibilidades:

        1ª.- Presentar demanda, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.

        No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptarlo.

        2ª.- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a demandar hasta que el saldo final nos sea favorable.

        Cuando decidas demandar, bien sea ahora, o esperes a que el saldo sea tu favor, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado que lleva el resto de tus asuntos te enviaremos un email notificándotelo.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta. Si prefieres que te llamemos, sólo tienes que decirlo, indícanos también una franja horaria en la que podamos hacerlo (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Juan Antonio

      Se me olvidó enviarte copia contrato COFIDIS. Lo siento. Pago al mes 126 eur. desde fecha contrato.

      Saludos y espero tu confirmación.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Juan Antonio

        Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte la carta de nulidad de contrato de la línea de crédito contratada con Cofidis. A su vez te enviamos las instrucciones de envío de la misma, que en resumidas cuentas vienen a decir que debes enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo, previamente firmada y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la que viene indicada al inicio, en el encabezado de la misma.

        Recuerda que deberás enviarnos un email (incluyendo una copia escaneada y firmada) para poder llevar el seguimiento de tu caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que ésta conteste, y en el momento que la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder en base al resultado obtenido.

        Si por el contrario pasado este plazo no has obtenido contestación, nos pondremos en contacto contigo para informarte del siguiente paso que debemos dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiques la fecha en la que realizas el envío, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Marc

      Buenos días,

      Me pongo en contacto con ustedes puesto hace aproximadamente un mes, inicié una reclamación a Caixabank puesto que tengo tres créditos Click & Go vigentes con interés usura.

      Ya realizé el primer paso, enviar la carta al SAC de la entidad.

      Ahora necesito la ayuda de vuestros abogados para poder reclamar vía judicial.

      Me podrían indicar porfavor, cómo puedo realizar el pago de la tasa de 60€ y cómo funciona exactamente?

      Les agradezco mucho su tiempo, muchas gracias de verdad.

      • Economía Zero

        Hola Marc

        Para que podamos abrir un expediente con los datos y documentos del mismo, necesitamos que nos envíes firmada la carta que mandaste a Caixabank, el acuse de recibo de Correos y la respuesta de Caixabank, cuando la recibas.

        Con esa documentación podremos enviarle el expediente al Despacho de Abogados cuando llegue el momento. Si puedes conseguir recibos, liquidaciones u otros documentos de los pagos del préstamo, siempre son de gran utilidad.

        Para el pago de la tarifa de 60 € no te preocupes, porque antes tenemos que hacer desde Economía Zero el estudio de viabilidad de tu expediente. Para ello necesitamos, como te hemos comentado, carta firmada, acuse y respuesta de Caixabank.

        Por lo tanto, quedamos a la espera de recibir tu documentación y como siempre, a tu disposición. Recuerda que si quieres, puedes llamarnos al 689 661 685.

        Un saludo.

    • Araceli

      Buenos dias Lorena te paso los datos que me has pedido

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Araceli

        Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte la carta de nulidad de contrato de la tarjeta contratada con Citibank y que actualmente pertenece a Wizink. A su vez te enviamos las instrucciones de envío de la misma, que en resumidas cuentas vienen a decir que debes enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo, previamente firmada y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la que viene indicada al inicio, en el encabezado de la misma.

        Recuerda que deberás enviarnos un email (incluyendo una copia escaneada y firmada) para poder llevar el seguimiento de tu caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que ésta conteste, y en el momento que la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder en base al resultado obtenido.

        Si por el contrario pasado este plazo no has obtenido contestación, nos pondremos en contacto contigo para informarte del siguiente paso que debemos dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiques la fecha en la que realizas el envío, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Begoña

      Buenos días Lorena:

      Adjunto te remito copia de la carta certificada remitida ayer mismo a Santander Consumer junto con el resguardo de Correos.

      Saludos,

      • Economía Zero

        Hola Begoña

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente los documentos que nos envías para que podamos llevar a cabo el seguimiento de tu reclamación ante el SAC del Santander, y hemos procedido a incluirlo todo en tu expediente. En 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • David

      Buenas Tardes,

      Aun no me ha llegado el acuse de recibo de las cartas enviadas, he puesto una reclamación en correos.

      Me han contestado del Servicio financiero Carrefour, me han mandado un sobre con unos documentos y un CD con los extractos de la cuenta, os envío estos dpcuemntos:

      – Respuesta al certificado, Respuesta recibida por correo certificado el 31/10/2019

      – Copia del contrato enviada por carrefour 31-10-2019, documento recibido en la carta certificada.

      – Condiciones generales del contrato Documento enviado por Carrefour el 31-10-2019, documento recibido en la carta certificada

      – Extractos, archivo recibido en un CD recibido en la carta certificada.

      – Copia del contrato mía, documento escaneado por mi de mi copia del contrato.

      Si queréis poneros en contacto conmigo podéis mandarme un correo electrónico con la hora y el teléfono al que queréis os llame ya que trabajo a turnos y en el trabajo no podré atender la llamada.

      Un Saludo

      • Economía Zero

        Buenos días David

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente los documentos que nos remites y procedemos a incluirlos en tu expediente así como a su estudio.

        Aprovechamos para informarte del resultado obtenido en el estudio de la documentación.

        Esta respuesta es muy completa, ya que tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

        Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que sólo tengas que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo.

        También hemos podido comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (actualmente es superior al 21 % TAE, y en el momento de la contratación en 2002 ya superaba el 20%) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato.

        Después de haber estudiado los movimientos que te ha entregado la entidad, podemos ofrecerte la siguiente estimación de la liquidación de tu tarjeta hasta la fecha:

        La entidad te ha cobrado en concepto de gastos (desde 2013) 2.443,78 € y la supuesta deuda que dicen que mantienes hasta la fecha asciende a una cuantía de 18,62 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (2.425,16 €). Además de esta devolución, deberán anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (18,62 €), por lo que realmente obtendrás un beneficio económico de 2.443,78 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante estos últimos 6 años (cálculo aproximado), y tendremos que añadir a esta cantidad, todos los gastos cobrados desde 2002 hasta 2012 que no se incluyen en estos cálculos debido a que no disponemos de estos datos.

        Por lo tanto, tenemos que tener en cuenta que en los movimientos que te han entregado, solo figuran aquellos correspondientes a los 6 últimos años pero, con la nulidad del contrato de la tarjeta (que es lo que nuestras abogadas solicitan en las demandas), se consigue la devolución de todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado desde el momento en que contrataste la tarjeta con CARREFOUR. Es decir, una vez que el Juez o la Jueza sentencien que el contrato que firmaste con Carrefour es nulo, por contener intereses abusivos, se solicitará a Carrefour (dentro del procedimiento judicial) la documentación desde el primer movimiento que realizaste con la tarjeta, para poder hacer el cálculo total de la cantidad que tendrán que devolverte.

        Lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Soraya

      Buenas días.

      Te refieres a que tengo que mandar las tres cartas de manera individual?

      Cada carta de cada tarjeta con acuse de recibo?

      • Economía Zero

        Hola Soraya

        Efectivamente, el envío debe realizarse en sobres independientes, debido a que son productos diferentes, debido a que si enviamos todas en el mismo sobre es posible que no recibamos respuesta por parte de la entidad. Y en efecto, el envío debe realizarse con acuse de recibo, de lo contrario no tendríamos justificante alguno de que la carta ha sido entregada en el caso de que no recibiéramos respuesta de la entidad. Además, es importante que adjuntes una fotocopia del DNI del titular a cada carta.

        O bien, puedes entregar dos copias de cada carta en la oficina de tu sucursal para que te sellen una de cada tarjeta y servirá como justificante de que las cartas han sido presentadas.

        Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra que te pueda surgir.

        Un saludo.

    • Maria

      He llamado a la tarjeta Pass de Carrefour y me han dicho que para pedir copia del contrato, tengo que mandar una carta por correo ordinario a la dirección:

      C/Juan esplandium, 13 – 10º Planta
      28007 Madrid

      Solicitado copia de contrato con fotocopia de mi Dni ambas cara. Esta gestión la realizo yo?

      Cetelem; he pedido copia de mi contrato por correo electrónico nª de contrato XXXXXXXXXXX

      Ikea si que tengo nª de tarjeta XXXXXXXXXXXX y el numero de contrato es XXXXXXX ahí no le he llamado pk es un 902 y paso que luego la factura de teléfono.

      • Economía Zero

        Hola Maria

        Nos ponemos en contacto contigo para informarte sobre tus casos.

        CARREFOUR

        Para este tipo de reclamaciones, iniciamos un procedimiento (primero extrajudicial y si hace falta, también judicial) en el que conseguimos que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving). Esta tarjeta de Carrefour tiene un 21,99 % TAE, por lo que la reclamación es perfectamente viable.

        Actualmente, para todas las reclamaciones que tenemos contra CARREFOUR, estamos intentando cerrar con ellos un acuerdo a nivel nacional (como ya tenemos con otras entidades financieras), con el objetivo de que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente sin necesidad de acudir al juzgado y en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 3 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial).

        Como te comentamos, aún no hemos alcanzado este acuerdo a nivel nacional pero estamos consiguiendo acuerdos individuales en los que nuestros usuarios consiguen de CARREFOUR la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

        Si, por ejemplo, tú, en el momento en que se declarase la nulidad de la tarjeta, has gastado con ella (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 3.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 2.500 €, deberás devolverles la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        Si, por el contrario, habiendo gastado 3.000 €, ya les has devuelto 3.500 €, además de anular la deuda que la entidad dice que tienes con ellos, deberán devolverte ellos a ti los 500 € de diferencia entre lo que te han prestado y lo que les has pagado, por declararse nulo el contrato.

        Si te encuentras en estas dos situaciones, iniciaremos las negociaciones con CARREFOUR para intentar conseguir un acuerdo con el que podamos resolver la reclamación amistosamente, sin necesidad de llegar a juicio, enviando desde Economía Zero la reclamación extrajudicial en tu nombre y tras una labor de negociación y mediación de nuestros Despachos de Abogados.

        El procedimiento que hemos establecido para estos casos de Carrefour es el siguiente:

        Os solicitamos los datos de el/los titular/es de la tarjeta. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados por email. Uno de los documentos es aquél con el que formalizaremos el encargo y podremos enviarle a Carrefour la reclamación en vuestro nombre. Y el segundo es propiamente la carta de reclamación extrajudicial. Además también tendréis que enviarnos escaneada una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta, para adjuntarla con la carta que enviaremos a Carrefour.

        En cuanto recibamos la carta firmada por el/los titular/es de la Tarjeta y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de Carrefour (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de Carrefour en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

        Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo, pero te las resumimos a continuación:

        En el momento en que recibamos respuesta de Carrefour, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria de tus intereses.

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda)

        Si una vez remitida la reclamación por el abogado no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, no te cobraremos nada por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará Carrefour). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

        MUY IMPORTANTE: Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte el documento de encargo y la carta es número de la tarjeta o el número de contrato.

        CETELEM

        La dirección a la que debes enviar la carta es la que viene indicada al inicio, en el encabezado de la misma.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste.

        Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de Correos, necesitamos que nos lo envíes también.

        IKEA

        Para poder terminar de elaborarte la carta, necesitamos saber si la tarjeta es Visa IKEA o es IKEA FAMILY, es decir, si pertenece a Caixabank o al Banco Santander.

        Quedamos a la espera de que nos lo confirmes.

        Un saludo.

    • Gonzalo

      Hola Arancha,

      He pasado los datos (no todos) a Excel. Te lo adjunto.

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Gonzalo

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido correctamente la respuesta de la entidad que nos has adjuntado.

        Después de estudiar la contestación de Bankinter, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

        La respuesta que has recibido es muy completa. Tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

        Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

        Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés abusivo (TAE), el cual es lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte Bankinter, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar las disposiciones que hayas hecho con la tarjeta (compras, pagos, etc.) y comparar la cantidad resultante con la suma de todas las cuotas que hayas pagado a Bankinter. Es decir, tendrás que calcular la diferencia entre la cantidad que te han prestado y la cantidad que les has devuelto.

        Si el resultado es positivo, es decir, has gastado más de lo que les has devuelto, aún tendrás que devolverles la diferencia pero que será mucho menor que la cantidad que ellos dicen que les debes. El beneficio económico que obtendrás en este caso, será la diferencia entre la supuesta deuda que Bankinter dice que debes, y la deuda que realmente tienes.

        En el caso de que hayas devuelto más de lo que te has gastado, tendrán que devolverte ellos a ti la diferencia, además de anular la deuda que dicen que tienes. El beneficio económico que obtendrás en este caso, será la suma resultante del dinero a devolver y la cuantía de la deuda que se anula.

        Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a una de nuestras abogadas expertas en reclamación de productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Ana

      Buenas tardes, os envío la contestación de ING enviándome la documentación de la tarjeta y los movimientos.

      La tarjeta era de 2500 euros aunque me han mandado solo las condiciones generales creo.

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Ana

        Nos ponemos en contacto contigo en referencia a la respuesta que has recibido de ING a tu carta de nulidad.

        Después de estudiar la contestación de ING, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

        La respuesta que has recibido es muy completa. Tiene un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

        Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

        Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (22 % TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte ING, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar todos los intereses, comisiones y primas de protección de pagos que has pagado en todos los extractos que te han enviado. Una vez obtengas esta cantidad, tendrás que restarla de la cantidad que a día de hoy ING dice que les debes. Si el resultado es positivo, el saldo está a tu favor, y tendrán que devolverte esa cantidad de dinero. Si el saldo es negativo, deberás devolverle aun tú esa cantidad a la entidad.

        No obstante, tenemos que tener en cuenta que en los movimientos que te han entregado, solo figuran aquellos correspondientes a los 5 últimos años pero, con la nulidad del contrato de la tarjeta (que es lo que nuestras abogadas solicitan en las demandas), se consigue la devolución de todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado desde el momento en que contrataste la tarjeta con ING. Es decir, una vez que el Juez o la Jueza sentencien que el contrato que firmaste con ING es nulo, por contener intereses abusivos, se solicitará a ING (dentro del procedimiento judicial) la documentación desde el primer movimiento que realizaste con la tarjeta, para poder hacer el cálculo total de la cantidad que tendrán que devolverte.

        Una vez que tenemos toda esta información, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Alfredo

      Hola, buenas tardes.

      Ya he recibido contestación. Adjunto los dos mails recibidos.

      Si necesitan aclaraciones adicionales haganmelo saber.

      Muchas gracias, un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Alfredo

        Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para informarte del resultado obtenido en el estudio de la documentación.

        Hemos podido verificar que este préstamo fue contratado para la refinanciación de una deuda con esta entidad mantenida anteriormente y que te informamos que es más que probable que podamos reclamar por usura, por lo que nos gustaría que nos facilitaras los datos de dicho contrato y procederemos a reclamar la nulidad de este producto financiero para posteriormente reclamar ambos productos de manera conjunta ante el Juzgado.

        Por otro lado, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella. La respuesta es muy valiosa porque además de pronunciarse sobre la nulidad del préstamo, contiene el contrato, los movimientos y otra serie de documentación, la cual en su conjunto, es suficiente para poder enviarle el expediente a uno de los Despachos de Abogadas que colabora con nosotras, e iniciar así los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta.

        También hemos podido comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (superior al 29 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato.

        Además, podemos ofrecerte la siguiente estimación de las cantidades de tu préstamo:

        La entidad te ha prestado 6.000 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 6.957,43 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (957,43 €). Además de esta devolución, deberán anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (3.800,54 €), por lo que realmente obtendrás un beneficio económico de 4.757,97 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.

        Pero debes de tener en cuenta que hay que sumar el total de los gastos que te cobraron en el otro producto contratado anteriormente y que ya ha sido amortizado con la contratación de este segundo préstamo.

        Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Cristina

      Buenas noches Lorena

      Te adjunto transferencia para el asunto judicial de Cofidis

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Cristina

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra XXXXXXX, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

        Un saludo.

    • Gabriela

      Hola tengo dos tarjetas Pass que pago un montón de intereses he visto algo por aquí pero no lo entiendo muy bien que debo hacer para no pagar tanto.

      • Economía Zero

        Hola Gabriela

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.

        Antes de explicarte los procesos, te informamos de que si lo prefieres, podemos tratarlo todo por teléfono. Solo tienes que indicarnos un número y una franja horaria en la que llamarte, o puedes llamar directamente tú al 689 661 685.

        Para este tipo de reclamaciones, iniciamos un procedimiento (primero extrajudicial y si hace falta, también judicial) en el que conseguimos que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving). Esta tarjeta de Carrefour tiene un 21,99 % TAE, por lo que la reclamación es perfectamente viable.

        Actualmente, para todas las reclamaciones que tenemos contra CARREFOUR, estamos intentando cerrar con ellos un acuerdo a nivel nacional (como ya tenemos con otras entidades financieras), con el objetivo de que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente sin necesidad de acudir al juzgado y en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 3 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial).

        Como te comentamos, aún no hemos alcanzado este acuerdo a nivel nacional pero estamos consiguiendo acuerdos individuales en los que nuestros usuarios consiguen de CARREFOUR la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

        Si, por ejemplo, tú, en el momento en que se declarase la nulidad de la tarjeta, has gastado con ella (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 3.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 2.500 €, deberás devolverles la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        Si, por el contrario, habiendo gastado 3.000 €, ya les has devuelto 3.500 €, además de anular la deuda que la entidad dice que tienes con ellos, deberán devolverte ellos a ti los 500 € de diferencia entre lo que te han prestado y lo que les has pagado, por declararse nulo el contrato.

        Si te encuentras en estas dos situaciones, iniciaremos las negociaciones con CARREFOUR para intentar conseguir un acuerdo con el que podamos resolver la reclamación amistosamente, sin necesidad de llegar a juicio, enviando desde Economía Zero la reclamación extrajudicial en tu nombre y tras una labor de negociación y mediación de nuestros Despachos de Abogados.

        El procedimiento que hemos establecido para estos casos de Carrefour es el siguiente:

        Os solicitamos los datos de el/los titular/es de la tarjeta. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados por email. Uno de los documentos es aquél con el que formalizaremos el encargo y podremos enviarle a Carrefour la reclamación en vuestro nombre. Y el segundo es propiamente la carta de reclamación extrajudicial. Además también tendréis que enviarnos escaneada una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta, para adjuntarla con la carta que enviaremos a Carrefour.

        En cuanto recibamos la carta firmada por el/los titular/es de la Tarjeta y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de Carrefour (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de Carrefour en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

        Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo, pero te las resumimos a continuación:

        En el momento en que recibamos respuesta de Carrefour, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria de tus intereses.

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Si una vez remitida la reclamación por el abogado no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, no te cobraremos nada por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará Carrefour). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte el documento de encargo y la carta son los siguientes:

        • Nombre y apellidos del titular.
        • Dirección completa.
        • Nº de DNI.
        • Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).
        • Nº de la tarjeta o del contrato.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Yasmi

      Hola buenas tardes,

      En primer lugar gracias por toda la información que aportais, Hace casi un año estuve por aquí y escribí sobre mi caso, pero el pensamiento de que yo era la resposable de haber tomado esas tarjeta me hizo seguir pagando y hasta la fecha tengo todo al corriente, lo que pasa es que no se agota nunca estos creditos y tarjetas y las comsiones por impagos de un mes me hacen pagar mucho mas de lo que es. Tengo una tarjeta Carrefur, otra de Zara y un prestamos rapido de la caixa, de esos que con un simple click tenes el dinero en tu cuenta.

      Ahora estoy en paro pero cobrando la prestacion y sigo pagando pero estoy viendo que me quedan 4 meses de paro y cuando llegue ese dia si que no voy a poder hacer frente a las deudas a no ser que me salgo un trabajo. Ya he descargado las cartas Para enviarlas al SAC. He encontrado la direccion de Caixaban pero no a quien enviarsela en el caso de la tarjeta de Carrefur y la de Affinty Car (inditex). ¿es mejor seguir pagando? o ya que pronto no podre hacerlo dejar de pagar ya ?

      Ademas de las cartas tengo que hacer alguna cosa mas o contratales a ustedes algun servicio y ya me decís los costes y el metodo de pago?

      • Economía Zero

        Hola Yasmi

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.

        Respecto a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar las tarjetas y los préstamos con intereses abusivos que has contratado a lo largo del tiempo. La estrategia que estamos siguiendo desde hace varios meses, es ocuparnos desde Economía Zero de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:

        Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

        Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.

        El procedimiento judicial es el siguiente:

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.
        – Dirección completa.
        – Nº de DNI.
        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).
        – Nombre de la entidad.
        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Respecto a tu consulta sobre si puedes dejar de pagar, nuestro consejo es que lo sigas haciendo siempre que puedas, ya que siempre es mucho mejor ser nosotras quienes nos adelantemos y les demandemos a ellos.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Recuerda que si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Jose Luis

      Hola, Buenas Tardes.

      Os comunico que justo hoy he recibido la documentación de Carrefour, una cartas mas un cd con todos los extractos mensuales desde 2014.

      Lo escaneo todo y os lo envio?

      Bueno, ya me decis.

      Muchas Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Jose Luis

        Nos comentas que has recibido respuesta de la entidad, por lo que efectivamente debes enviarnos una copia de todos los documentos que has recibido, así como copia del archivo que se encuentra en el CD y que como bien dices, contiene los extractos de la tarjeta.

        Puedes enviarnos todos estos documentos o bien correctamente escaneados (documentos en papel con la respuesta) y adjuntando copia del archivo del CD, todo ello por email; o bien fotocopia de los documentos originales y copia del CD por correos postal certificado a la siguiente dirección postal:

        RECLAMACIONES ECONOMÍA ZERO

        Avda. Ramón y Cajal, nº 25 – 1º A

        24002 – León

        Si nos remites la documentación por correo postal, recuerda avisarnos en el momento del envío para tener constancia de ello y poder detectar cualquier tipo de incidencia por parte de correos.

        Una vez que recibamos la documentación, procederemos a su estudio y nos pondremos en contacto contigo para informarte del resultado obtenido y de cómo debemos proceder en base a éste.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Fernando

      De acuerdo. En cuanto reciba la documentación, os la remito. También estoy pendiente de recibir el acuse de recibo de la carta para escanearlo y remitirlo.

      Gracias por la respuesta. Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Fernando

        Perfecto. Quedamos por tanto a la espera de recibir los documentos.

        Recuerda que estamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Cristina

      Hola Lorena te hago hoy la transferencia para Cofidis

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Cristina

        Tal y como acabamos de comentar, quedamos a la espera de que te remitan de correos el acuse de recibo o escrito de certificación de entrega de la carta para poder incluirlo en el expediente.

        Con respecto al tema de las tarifas, recuerda enviarnos copia del justificante que se genera para poder incluirlo en tu expediente, y poder detectar cualquier tipo de incidencia por parte de la entidad en el caso de que así ocurriera.

        Por lo que se refiere a la notificación que has recibido de Carrefour, envíanos si puedes una copia para incluirla en tu expediente y si te vuelven a llamar indícales que cualquier notificación que te quieran hacer llegar que lo hagan por escrito y que si no recibes la documentación solicitada que no contestarás a ninguna de sus comunicaciones.

        Recuerda que estamos a tu disposición ante cualquier duda o cuestión.

        Un saludo.

    • Fernando

      Hola de nuevo, Lorena.

      Me ha llegado otro correo de Wizink enviado desde otro departamento. Es igual que el anterior pero tiene otro número de referencia. Copio y pego, también, para que lo veas:

      Expediente de reclamación número XXXXXXXXXXX

      • Economía Zero

        Hola Fernando

        Los mensajes que has recibido es lo que podemos llamar como «admisión a trámite» de tu reclamación. A partir de este momento, debemos esperar a que te den una respuesta sobre el «fondo del asunto».

        Si bien es cierto, has recibido dos notificaciones con diferentes números de expediente, por lo que se debe de haber cometido un error por parte de la entidad y han abierto tu expediente de reclamación por duplicado; pero te informamos que esto no tiene ningún tipo de repercusión en el procedimiento que estamos llevando a cabo. Únicamente puede que recibas la misma respuesta por duplicado (una respuesta por cada expediente) o que simplemente den de baja uno de ellos al dar respuesta al otro.

        Dado que has recibido la admisión a trámite vía email, es más que probable que recibas la respuesta por este mismo canal y se trata de uno o varios archivos codificados (depende de la antigüedad de la tarjeta y por tanto el volumen de documentación aumenta en función de la misma). La contraseña para acceder a estos archivos es tu DNI completo y letra mayúscula (sin espacios ni guiones).

        Quedamos por tanto a la espera de que recibas esa respuesta y nos la reenvíes para que te indiquemos cómo continuaron la reclamación, que presumiblemente será remitiendo el expediente a uno de nuestros Despachos de Abogados colaboradores para que inicien la tramitación de la demanda judicial.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Soraya

      Buenas tardes,

      De Banesto tengo el número de cuenta, que es el mismo actual del Santander.

      En la cartilla que adjunto, aparecen pagos de tarjetas, una con cuota 60 euros y otra 30.

      Una de las tarjeras se llamaba extracompra, las otras eran Visa, de las cuales también adjunto escaneo del número de identificación.

      Ambas están pagadas.

      Aunque no disponemos de más datos, al estar todo informatizado suponemos que se podrá solicitar la información sobre las tarjetas.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Soraya

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente los documentos que nos remites y hemos procedido a incluirlos en vuestra ficha de cliente. No obstante, antes de elaborar las cartas, necesitamos saber quién era el titular de cada una de las 3 tarjetas y te remitiremos la documentación de reclamación correspondiente.

        Aprovechamos para enviarte la copia del acuse de recibo de la carta enviada a Bankia que tuvo entrada en la entidad con fecha 29/10/19. Recuerda que el plazo que tiene la entidad para dar respuesta es de 2 meses desde que reciben la carta.

        Una vez que recibas respuesta, ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder en base al resultado obtenido del estudio de la documentación.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Vanesa

      Buenas tardes Lorena

      Soy Vanesa

      Mira lo que he recibido esta tarde a ver qué opinas

      • Economía Zero

        Hola Vanesa

        El mensaje que has recibido es lo que podemos llamar como «admisión a trámite» de tu reclamación. A partir de este momento, debemos esperar a que te den una respuesta sobre el «fondo del asunto». También te indican que proceden a la cancelación de la tarjeta, pero no debes de preocuparte por este aspecto ya que entra dentro de la normalidad y no influye de ninguna manera en el proceso de reclamación que estamos llevando a cabo.

        Te indican que la respuesta te la harán llegar por correo postal, por lo que es más que probable que finalmente la recibas en tu domicilio dentro del plazo que damos a la entidad para que responda.

        Quedamos por tanto a la espera de que recibas esa respuesta y nos la reenvíes para poder realizar el estudio de la misma e indicarte cómo debemos proceder en base al resultado obtenido.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Begoña

      Buenas tardes Lorena:

      Gracias por la respuesta a mi consulta. ¿Podrías pasarme cumplimentada la carta que debo enviar para proceder a su envío, por favor?

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Begoña

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta y atendiendo a tu petición, aprovechamos este mismo email para enviarte la carta de nulidad de contrato de la tarjeta contratada con Santander Consumer. A su vez te enviamos las instrucciones de envío de la misma, que en resumidas cuentas vienen a decir que debes enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo, previamente firmada y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la que viene indicada al inicio, en el encabezado de la misma.

        Recuerda que deberás enviarnos un email (incluyendo una copia escaneada y firmada) para poder llevar el seguimiento de tu caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que ésta conteste, y en el momento que la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder en base al resultado obtenido.

        Si por el contrario pasado este plazo no has obtenido contestación, nos pondremos en contacto contigo para informarte del siguiente paso que debemos dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiques la fecha en la que realizas el envío, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Fernando

      Buenos días.

      Gracias por la repuesta. Cuando me vuelva el acuse de recibo os lo mando escaneado, ¿verdad?, el original lo conservo yo, ¿no?

      Y con respecto a la otra tarjeta; estoy en ello, en cuanto disponga de la información os la envío.

      Muchas gracias y un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Fernando

        Efectivamente, cuando te hagan entrega del acuse de recibo, nos tienes que enviar una copia. Si te lo envían digitalmente, únicamente será necesario que nos remitas la copia del enlace para descargarlo o bien adjuntarnos el archivo al email. En el caso de que lo entreguen en papel, sí es necesario que lo escanees para que podamos incluirlo en tu expediente.

        Con respecto a la otra tarjeta, tomamos nota y cuando nos indiques lo datos procederemos a elaborar la carta de nulidad.

        Quedamos por tanto a la espera de que te entreguen el acuse de recibo y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Begoña

      Buenos días:

      Adjunto remito extractos y cuadro Excel con los movimientos de mi contrato XXXXXXXXXX con Santander Consumer para que me informen si es susceptible de anulación/reclamación y cantidad resultante a mi favor.

      Existen algunos meses impagados (verán que en el Excel que les adjunto, la última fila no los tiene en cuenta).

      Quedo a la espera de sus noticias.

      Gracias y saludos.

      • Economía Zero

        Hola Begoña

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la documentación que nos remites de la tarjeta contratada con Santander.

        Después de haber estudiado los movimientos que nos facilitas, podemos ofrecerte la siguiente estimación de la liquidación de tu tarjeta hasta la fecha:

        La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 2.464,86 € y la supuesta deuda que dicen que mantienes hasta la fecha asciende a una cuantía de 820,50 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (1.644,36€). Además de esta devolución, deberán anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (820,50 €), por lo que realmente obtendrás un beneficio económico de 2.464,86 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.

        Además, podemos comprobar que el tipo de interés aplicado es superior al 18% (en concreto del 25,90 %), por lo que este caso es totalmente viable y podemos reclamar la nulidad del contrato por usura.

        Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la carta de nulidad correspondiente a esta tarjeta. Dado que la actual acreedora del contrato es Hoist; habrá que enviar la carta a esta empresa y reclamar la devolución de todos los gastos asociados a esta tarjeta.

        Si quieres que seamos nosotros los que te preparemos la carta, no tienes más que indicarlo y te la enviaremos totalmente cubierta para que puedas proceder a su envío.

        Si vas a elaborar tú misma la carta, te agradeceríamos que nos enviases una copia escaneada y firmada de la misma para que podamos llevar el seguimiento de tu caso y podamos ponernos en contacto contigo cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Begoña

      Buenas noches:

      Adjunto remito documentación facilitada por la empresa Hoist Finance, actual propietaria del contrato de mi tarjeta suscrita en Julio de 2006 con MBNA para que me informen sobre la viabilidad o no de anulación de dicho contrato así como cantidad resultante a mi favor en caso afirmativo.

      – Copia del contrato suscrito del 12 de junio de 2006 para la adquisición de una tarjeta de crédito de MBNA EUROPE BANK LIMITED, a través de su sucursal en España, la cual suscribió un contrato privado de Cesión de Activos con LAS ROZAS FUNDING HOLDING S.A.R.L. la cual cedió todos los derechos y obligaciones de la cartera que había adquirido anteriormente de MBNA EUROPE BANK LIMITED a AVANT TARJETA, ESTABLECIMIENTO FINANCIERO DE CRÉDITO, S.A.U. cambiando ésta última, en fecha 25 de octubre de 2016, su denominación social a EVOFINANCE ESTABLECIMIENTO FINANCIERO DE CRÉDITO, S.A.U., quien finalmente cedió a HOIST FINANCE SPAIN, S.L.

      – Relación de movimientos (disposiciones y cargos) realizados durante la vigencia del contrato de tarjeta.

      (Los documentos en pdf son los facilitados por la entidad, adjunto también tabla en excel con los sumatorios)

      Quedo a la espera de sus noticias.

      Saludos,

      • Economía Zero

        Hola Begoña

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la documentación que has recibido de Hoist a tu carta de nulidad.

        Después de haber estudiado los movimientos que te han entregado, podemos ofrecerte la siguiente estimación de la liquidación de tu tarjeta hasta la fecha:

        La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 16.030,98 € y la supuesta deuda que dicen que mantienes hasta la fecha asciende a una cuantía de 8.908,92 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (7.122,06 €). Además de esta devolución, deberán anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (8.908,92 €), por lo que realmente obtendrás un beneficio económico de 16.030,98 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.

        Estos cálculos son exactamente iguales a si restamos al total dispuesto (7.811,34 €), el total que has pagado «cuotas pagadas» (14.933,40 €); la entidad tiene que devolverte la diferencia que es 7.122,06 €; así como anular esa supuesta deuda (8.908,92 €), por lo que el beneficio económico es de 16.030,98 € (suma de todos los gastos).

        Además, podemos comprobar que el tipo de interés aplicado es superior al 18 % (apenas se aprecia en el contrato), por lo que este caso es totalmente viable y podemos reclamar la nulidad del contrato por usura.

        Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la carta de nulidad correspondiente a esta tarjeta. Dado que la actual acreedora del contrato es Hoist; habrá que enviar la carta a esta empresa y reclamar la devolución de todos los gastos asociados a esta tarjeta.

        Si quieres que seamos nosotros los que te preparemos la carta, no tienes más que indicarlo y te la enviaremos totalmente cubierta para que puedas proceder a su envío.

        Si vas a elaborar tú misma la carta, te agradeceríamos que nos enviases una copia escaneada y firmada de la misma para que podamos llevar el seguimiento de tu caso y podamos ponernos en contacto contigo cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Soraya

      Buenos días Lorena.

      Lamentablemente no se ha podido rectificar el envio, aunque la carta no habia salido, como la registraron en correos ayer, la chica no ha podido anularla ni devolverme el dinero. Así q haremos como me dijiste en el primer correo electrónico, te la enviamos firmada y la mandáis vosotros.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Soraya

        No te preocupes, no hay problema, procederemos tal y como te comentamos ayer. Para ello, necesitamos que nos remitas copia firmada de la carta por el titular de la tarjeta, así como el justificante de envío de correos para dejar constancia de la incidencia cometida y justificar el envío de esta carta.

        En cuanto nos remitas toda esta documentación, procederemos a tramitar la reclamación y te informaremos de ello.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Trinidad

      Hola, buenos días.

      Siento mucho la demora en responder, pero les dí hasta este próximo día 25 de Octubre para llegar a un acuerdo amistoso. A fecha de hoy no he recibido respuesta alguna. Así que el mismo 25 de este mes os haré la transferencia e iremos a juicio si así lo estima vuestro abogado. Decírselo que tengo una neuràlgia en la boca que me produce mucho dolor. Por eso prefiero comunicarnos por correo. Si fuera en algún momento ser necesario usar el teléfono, os pasaría con mi marido.

      Muchas gracias por vuestra paciencia.

      Un cordial saludo

      • Economía Zero

        Hola Trinidad

        No te preocupes, dejaremos constancia de esta dolencia en el expediente para que lo tenga en cuenta el abogado y a no ser que sea estrictamente necesario, las comunicaciones serán vía email.

        Recuerda enviarnos una copia del justificante de transferencia/ingreso cuando realices el abono de la tarifa, para poder incluirlo en tu expediente y detectar posibles incidencias por parte de la entidad emisora en el caso de que así se dieran.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Soraya

      Hola,

      Adjunto documentos firmados y fotocopia del DNI.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Soraya

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente los documentos firmados correspondientes al expediente de ING y procedemos a tramitar la reclamación a la mayor brevedad posible.

        En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo. Si la respuesta la recibes tú, envíanosla para que podamos valorar la propuesta que te hagan.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Ramón

      Hola

      Creditea acaba de hacerme el ingreso de todo lo que me tenían que devolver pagado de más.

      Muchas gracias por la gestión tan rápida y efectiva de vuestro abogado.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Ramón

        Es una gran noticia que Creditea te haya devuelto todo el dinero que te había cobrado indebidamente.

        Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y del 100 % del dinero reclamado. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 2.207,35 € que has recuperado

        Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados con el Abogado que ha llevado la negociación con Creditea. El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

        Un abrazo.

    • Antonio

      Buenas tardes, les adjunto contestación recibida de Wizink, así como copia del contrato y Extractos que me enviaron en una reclamación anterior.

      Les envío cartas enviadas a Caixabank y la contestación que me han enviado.

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte lo siguiente.

        WIZINK

        Después de estudiar la contestación de Wizink, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

        En este caso, te han devuelto 213,43 € en concepto de comisiones y sus intereses que procedemos a añadir a la Hucha de Reclamaciones.

        La respuesta que has recibido es muy completa. Tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

        Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

        Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte Wizink, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar todos los intereses, comisiones y primas de protección de pagos que has pagado en todos los extractos que te han enviado. Una vez obtengas esta cantidad, tendrás que restarla de la cantidad que a día de hoy Wizink dice que les debes. Si el resultado es positivo, el saldo está a tu favor, y tendrán que devolverte esa cantidad de dinero. Si el saldo es negativo, deberás devolverle aun tú esa cantidad a la entidad.

        Una vez que tenemos toda esta información, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No obstante, antes de enviar tu caso al abogado necesitamos que nos envíes el justificante de envío del email certificado.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        CAIXABANK

        En este caso, nosotros no te recomendamos aceptar el acuerdo que te proponen para tus tarjetas Visa Repsol, Visa & Go y Visa Classic, ya que la TAE sigue siendo elevada.

        Lamentablemente no disponemos del contrato de las mismas, ya que no te facilitan ninguna documentación de ellas. Por lo tanto envíanos la documentación de la que dispongas donde podamos ver la TAE de las mismas en algún extracto o recibo que te hayan enviado.

        En cuanto a la tarjeta de Media Markt, hemos comprobado que la TAE es de usura y como disponemos de la carta enviada por ti, el acuse de recibo y la respuesta de la entidad, procedemos a enviar tu expediente, siempre que te parezca oportuno, a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Las condiciones son las mismas que para el caso anterior contra WIZINK.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono al 722 502 963

        Un saludo.

    • Lorena

      Buenas tardes, me pongo en contacto con ustedes para solicitarles información acerca de un problema que tengo.

      Tenía una serie de prestamos que este año he conseguido pagar casi todos. Actualmente tengo pendiente uno con ccloan que me piden insistentemente que lo pague a pesar de comunicarles que no puedo asumirlo de golpe de unos 1400€ y hoy me mandan wassap para preguntarme si me ha llegado citación del juzgado y otro de vivus q empezó en 950-1000 y fui pagando prórrogas hasta que me fue imposible y actualmente me han subido intereses por impago hasta rondar los 4000€. Además de tener otros activos con cofidis y creditea que estoy al corriente de pago aunque a unos intereses astronómicos.

      Quería solicitar asesoramiento ya que a día de hoy pago como puedo pero al seguir subiendo y penalizandome la deuda sigue ascendiendo y cada vez estoy más ahogada.

      Además de que me tienen inscrita en asnef y pir por ello tampoco puedo acceder a solicitar al banco el crédito para asumir todos los pagos.

      También quería informarme sobre el tema de la citación de ccloan y si podría contactar con alguien que me asesore ya que estoy muy perdida.

      A la espera de su respuesta. Un saludo y gracias de antemano.

      • Economía Zero

        Hola Lorena

        Aunque preferimos tratar todos tus asuntos previamente por teléfono, te enviamos la información inicial de los procesos de reclamación de Vivus, Creditea y Cofidis. En el caso de CCloan que nos comentas que has recibido citación, directamente tendríamos que tramitarlo por la vía judicial y presentar defensa al proceso judicial que has sido citada.

        RECLAMACIÓN PRÉSTAMOS VIVUS Y LÍNEA DE CRÉDITO CREDITEA

        Lo primero de todo, te comunicamos que te adjuntamos un documento PDF que hemos confeccionado a modo de tutorial, donde podrás encontrar las instrucciones para poder conseguir documentación de estos préstamos o créditos que vamos a reclamar, que nos será de mucha utilidad, por lo que te aconsejamos que antes de hacer nada, sigas estas instrucciones y te descargues toda la documentación que puedas.

        Abordando ya las explicaciones sobre el proceso de reclamación contra VIVUS y CREDITEA, desde Economía Zero iniciamos un procedimiento en el que intentaremos alcanzar un acuerdo (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en los que nuestros usuarios consiguen de VIVUS y CREDITEA la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

        Si, por ejemplo, tú, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado un total de 1.500 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 2.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 1.000 €, además de anular la deuda que la entidad dice que tienes con ellos (2.100 €), por lo que estarás consiguiendo un beneficio económico de 3.100 €.

        Si, por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.500 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 1.000 €, deberás devolverles la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestaron, anulando el resto de la deuda que dicen que tienes con ellos. El beneficio económico que obtendrás será la diferencia entre lo que te reclamaban (pongamos 2.000 €) y lo que realmente les debes después de la nulidad de la tarjeta (500 €), es decir 1.500 €.

        Si te encuentras en una de estas dos situaciones, iniciaremos las negociaciones con VIVUS y CREDITEA para intentar conseguir un acuerdo con el que podamos resolver la reclamación amistosamente, sin necesidad de llegar a juicio, enviando desde Economía Zero la reclamación extrajudicial en tu nombre y tras una labor de negociación y mediación de nuestros Despachos de Abogados.

        El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos de VIVUS y CREDITEA es el siguiente:

        Os solicitamos los datos del/los titular/es del crédito. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email tres documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados por email. Dos de los documentos son aquellos con los que formalizaremos el encargo y podremos enviarle a VIVUS y CREDITEA la reclamación en vuestro nombre. Y el tercero es propiamente la carta de reclamación extrajudicial. Además también tendréis que enviarnos escaneada una fotocopia del DNI del titular, para adjuntarla con la carta que enviaremos a VIVUS y CREDITEA.

        En cuanto recibamos la carta firmada por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de VIVUS y CREDITEA (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de VIVUS y CREDITEA en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

        Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo, pero te las resumimos a continuación:

        En el momento en que recibamos respuesta de VIVUS y CREDITEA, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria de tus intereses.

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Si una vez remitida la reclamación por el abogado no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, no te cobraremos nada por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará VIVUS y CREDITEA). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura.

        El procedimiento judicial es el siguiente:

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra VIVUS y CREDITEA para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones. Hasta la fecha, tras presentar la demanda, en la mayoría de los casos VIVUS y CREDITEA ofrecen al abogado que te representa un acuerdo para que retire la demanda. Esta propuesta consiste en la devolución de todos los intereses y gastos que te han cobrado, además de la remuneración del abogado, por lo que la satisfacción para el cliente es total.

        RECLAMACIÓN COFIDIS

        Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. En tu caso, podemos casi afirmar que el producto contratado con Cofidis tiene aplicado un tipo de interés superior al 18 % y por tanto reclamable por usura.

        Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debemos hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de la tarjeta al servicio de atención al cliente de Cofidis, que te facilitaremos una vez que recibamos los datos necesarios para redactar la misma.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también escaneado.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono, y por ello te hemos solicitado la franja horaria en la que te encuentres disponible. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También te recomendamos que visites tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Txaro

      Hola

      Os remito la contestación de la caixa sobre la tarjeta IKEA.

      Muy agradecida, como siempre.

      Un cordial saludo

      • Economía Zero

        Hola Txaro

        Nos ponemos en contacto contigo para informarte de lo siguiente.

        Después de estudiar la contestación de Caixabank, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

        Sin embargo, es una respuesta muy beneficiosa para nuestros intereses ya que, además de contener un pronunciamiento de la entidad sobre la nulidad del contrato, nos hacen entrega del contrato, donde podemos comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (superior al 20 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato y condene a la entidad a devolverte todo el dinero que has pagado en concepto de intereses y comisiones.

        Una vez que recibimos respuesta de la entidad, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono al 722 502 963.

        Un saludo.

    • Sara

      Hola Daniel,

      Ya me ingresaron el dinero, envíame la factura con el número de cuenta para hacerte la transferencia.

      • Economía Zero

        Hola Sara

        Qué gran noticia es para nosotros que te haya devuelto Carrefour todo el dinero que te había cobrado indebidamente.

        Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 3.895,00 € que has recuperado.

        Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados. El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Quedamos como siempre a tu disposición ante cualquier otra consulta.

        Un abrazo.

    • Soraya

      Buenas tardes. Tengo algunas dudas que me gustaría q ne aclarárais:

      – Creo recordar que hablamos por teléfono que del envío de las cartas os encaríais vosotros, al igual que en la de ing, que según he visto en el correo así lo haréis.

      – Antes de enviar la carta de anulación, no deberíamos asegurarnos si es revolving? Nosotros no hemos podido confirmarlo

      – Si no tuviera la deuda saldada tendría que pagar todo de golpe?

      Con respecto a las tarjetas de banesto no tenemos ninguna documentación. Podríais encargaros de buscarla?

      Quedo a la espera de contestación. Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Soraya

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tus consultas.

        Creo recordar que hablamos por teléfono que del envío de las cartas os encargaríais vosotros, al igual que en la de ING, que según he visto en el correo así lo haréis.

        Lamentamos comunicarte que actualmente, no podemos tramitar la reclamación con todas las entidades, y sólo tramitamos aquellas en las que estamos consiguiendo llegar a acuerdos tras la mediación de nuestros Abogados. Aunque estamos trabajando para poder realizar todas las reclamaciones nosotros directamente.

        Por lo tanto, efectivamente te dijimos que nosotros enviábamos la carta de Carrefour (por esto mismo también te enviamos hoja de encargo del servicio y autorización para el abogado), pero en el caso de Bankia no te informamos de que nosotros lo tramitáramos (por ello sólo te hemos enviado el modelo de carta que debes enviar, y que únicamente sería necesario indicar la fecha en la que se realizará el envío y la firma del titular).

        Antes de enviar la carta de anulación, no deberíamos asegurarnos si es revolving? Nosotros no hemos podido confirmarlo

        En este caso, te hemos enviado directamente la carta de reclamación de un producto revolving, ya que si te pasaban una cuota mensual de la tarjeta, se trata casi con total certeza de un producto revolving ya que todas las tarjetas de crédito de Bankia con pago aplazado contienen un tipo de interés de usura, y de este modo vamos adelantando plazos con el envío de esta carta. No obstante, podemos elaborar el modelo de solicitud de información amistoso que te facilitamos en otro email.

        Por lo tanto, si deseas solicitar primero la documentación y luego proceder a la reclamación, podemos hacerlo de esta manera.

        Otra opción sería solicitar el últimoe extracto de la tarjeta en la oficina de la entidad y podremos comprobar el tipo de interés que han aplicado.

        Si no tuviera la deuda saldada tendría que pagar todo de golpe?

        El envío de esta carta no te obliga a amortizar la deuda pendiente en un sólo pago (en el caso de que efectivamente hubiera deuda). Únicamente recibirás respuesta de la entidad a la nulidad (te adelantamos que responderán negativamente y dirán que todo es correcto, pero se trata de una respuesta tipo y que no nos imposibilita reclamar dicha tarjeta), y copia de la documentación; pero en ningún momento la entidad puede reclamar el pago total de la deuda pendiente y al ser una reclamación extrajudicial, si no continuamos por la vía judicial, el tema quedará zanjado dando por hecho la entidad que la reclamación ha sido solventada con la respuesta recibida.

        Con respecto a las tarjetas de Banesto no tenemos ninguna documentación. Podríais encargaros de buscarla?

        Lamentamos comunicarte que nosotros no tenemos acceso a datos bancarios de ningún cliente ni podemos acceder a ellos debido a que se trata de datos personales y no tenemos autorización. Por lo tanto, únicamente podemos faciltaros escritos de reclamación o solicitud para que vosotros mismos (los titulares del producto) soliciten dicha documentación.
        En este caso, otra opción es que nos indiquéis el número de la cuenta corriente en la que se pasaban los recibos y la entidad a la que pertenece dicha cuenta; y procederemos a indicar este dato en la carta de reclamación.

        Finalmente, aprovechamos para informarte de que en el momento que recibamos los documentos firmados de Carrefour, procederemos a tramitar la reclamación.

        Esperamos haber resulto todas tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra que te pueda surgir.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Un saludo.

    • Diego

      Hola ok, una pregunta ahora inicias la demanda judicial?

      • Economía Zero

        Hola Diego

        Después de estudiar la contestación de Banco Santander, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

        Lamentablemente, no nos entregan nada de documentación de esta tarjeta, por lo que es muy probable que cuando enviemos este expediente al Despacho de Abogadas que va a dirigir tu demanda, te hagan enviar alguna carta confeccionada por ellos para volver a solicitar a Banco Santander documentación de esta tarjeta.

        No obstante, puedes intentar solicitar la documentación (histórico de la tarjeta y copia del contrato) en la oficina de tu entidad tal y como indica la entidad en su respuesta, y de esta manera iremos adelantando el proceso de reclamación.

        Desde Economía Zero, una vez que tenemos la carta enviada por ti, el acuse de recibo y la respuesta de la entidad, procedemos a enviar tu expediente, siempre que te parezca oportuno, a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono al 633 904 515.

        Un saludo.

    • Raúl

      Buenas tardes, adjunto remito contestación del banco Cetelem a la reclamación presentada con anterioridad.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Raúl

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido correctamente toda la documentación que nos has enviado de Cetelem. Hemos podido descargarla sin problema y ya la hemos archivado.

        Después de estudiar la respuesta, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella. La respuesta es muy valiosa porque además de pronunciarse sobre la nulidad del préstamo, contiene el contrato, los movimientos y otra serie de documentación, la cual en su conjunto, es suficiente para poder enviarle el expediente a uno de los Despachos de Abogadas que colabora con nosotras, e iniciar así los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta.

        También hemos podido comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (superior al 18 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato.

        Además, podemos ofrecerte la siguiente estimación de las cantidades de tu préstamo:

        La entidad te ha prestado 1.254,90 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 2.130,00 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (875,10 €). Además de esta devolución, deberán anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (548,39 €), por lo que realmente obtendrás un beneficio económico de 1.423.49 €, qué es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.

        Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        Antes de enviar tu caso al abogado necesitamos que nos remitas el acuse de recibo de la carta de nulidad que has enviado

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Tamara

      Hola Lorena, he estado mirando las segundas cartas para mandarlas pero falta una de caixabank de una tarjeta. No se si es un error o es la q no me mandaron el acuse de recibo, pero como ya te comente puse una reclamacion y lo q me diberon era q la carta estaba entregada y q no podian hacer nada mas y aunq me queje porq yo e pagado el servicio no me han dado ninguna solucion.

      Otro asunto lo de ferratum yo lo unico q veo en lo de los emails es el certificado como leido q eso lo envie a vosotros y otra pestaña q si le clico lo q me sale es el archivo adjunto del email o sea la carta no tengo ninguna opcion mas o yo no lo se hacer.

      Saludos y gracias

      • Economía Zero

        Hola Tamara

        Respondemos a tus consultas.

        He estado mirando las segundas cartas para mandarlas pero falta una de Caixabank de una tarjeta. No se si es un error o es la que no me mandaron el acuse de recibo, pero como ya te comenté puse una reclamación y lo que me dijeron era que la carta estaba entregada y que no podían hacer nada más, y aunque me quejé porque yo he pagado el servicio no me han dado ninguna solución.

        Con respecto a la tarjeta de Caixabank en la que te hicieron propuesta de acuerdo, no hemos elaborado segunda carta debido a que teníamos esa contestación a la carta de nulidad. No obstante, si lo prefieres podemos prepararte una segunda carta en la que renuncias a la propuesta de acuerdo y de esta manera que te envíen la documentación (si es que finalmente no te han enviado copia del contrato ni extractos tras recibir esa primera respuesta).

        Lo que hicimos fue aprovechar el acuse de recibo de esta tarjeta para preparar la carta de la que no tenías acuse de recibo.

        Otro asunto lo de Ferratum, yo lo único que veo en lo de los emails es el certificado como leído que eso lo envié a vosotros y otra pestaña que si le clico lo que me sale es el archivo adjunto del email o sea la carta no tengo ninguna opción mas o yo no lo se hacer.

        En cuanto a Ferratum, necesitamos que nos envíes ese certificado (en PDF) de que ha sido recibo/leído para incluirlo como si fuera el acuse de recibo de la reclamación, como hiciste con el expediente de Cashper (te adjuntamos el archivo de Cashper para que puedas confirmar que es esto mismo lo que puedes descargar), pero de Ferratum no nos enviaste el mismo documento.

        Con referencia a La Caixa las cartas las puedo entregar en una oficina?? Así no tendré otra vez problemas si se entregan o no se entregan.

        Finalmente, con respecto a si puedes presentar la cartas en la entidad; nuestra recomendación es que se envíen por correo postal certificado ya que aunque las entregues en la entidad no siempre son enviadas al SAC, por lo que para asegurarnos de que llegan es mejor hacerlas llegar por correo. Enviándolas con acuse de recibo no habrá problema (el tema de la carta que no te facilitaron acuse suele ser algo muy puntual y no es lo habitual).

        Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra que te pueda surgir.

        Un saludo.

    • Maria Luisa

      Hola Lorena

      La enviaré mañana. He tenido un accidente y no he podido.

      Te enviare copia

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola María Luisa

        Lo primero de todo esperamos que te encuentres bien y se haya quedado todo en un susto.

        En cuanto al envío de la carta, no te preocupes, cuando puedas realizar el envío nos avisas y de esta manera llevaremos a cabo el seguimiento personalizado de tu reclamación.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Javier

      Buenas tardes

      Os envió captura del correo certificado enviado a a Dineo el dia 4 de Octubre. No he recibido de Correos el mail he buscado yo el estado del envió al no recibir el comprobante de correos. Espero os sirva una captura.

      • Economía Zero

        Hola Javier

        Lamentamos comunicarte que para poder incluirlo en tu expediente, necesitamos que nos remitas copia del acuse, y es posible que lo recibas en estos días o bien tendrás que ir a la oficina de Correos a solicitar una copia del mismo.

        No obstante, como dato interno para hacer el seguimiento, es más que suficiente ya que sabemos el día que ha sido entregada la carta en la entidad.

        Quedamos por tanto a la espera de que te faciliten copia del acuse de recibo y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Andrés

      Muchas gracias.

      Acabo de hacer la transferencia de 60€.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Andrés

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente tu notificación de ingreso y hemos procedido a indicarlo así en tu expediente. En el momento en que mis compañeros, que se encargan de ese aspecto, puedan descargarse el ingreso, te lo confirmarán y enviarán tu caso al Despacho de Abogadas para que comiencen con la tramitación de la parte judicial de vuestra reclamación.

        Te enviarán un email con los datos de contacto de este despacho para que sepas desde qué número te van a llamar y conozcas su correo electrónico.

        Un saludo.

    • Miguel

      Buenos días

      Aún no he recibido ningún acuse de recibo, pero lo que sí he recibido es respuesta por parte de Wizink (nada satisfactoria) y me han incluido toda la documentación que solicité, tanto el contrato íntegro (que por cierto, está mal redactado, ya que pusieron mis apellidos mal), así como todos los gastos, comisiones e intereses de la tarjeta, desde su adquisición en 2011. También me avisan que me abonaran unos 300€ en concepto de devolución de comisiones por impago, como «gesto excepcional de buena fe», pero que no tienen base ninguna de las reclamaciones que les he realizado.

      Quedo a la espera de sus indicaciones, muchas gracias por su atención.

      • Economía Zero

        Hola Miguel

        No te preocupes porque aún no hayas recibido el acuse de recibo, en el momento que lo tengas a tu disposición nos remites una copia y lo incluiremos en tu expediente junto al resto de documentación.

        Con respecto a la respuesta que has recibido, no te preocupes por la negativa de la entidad, ya que se trata de una respuesta tipo. No obstante, necesitamos que nos remitas una copia del documento completo que has recibo para que podamos realizar el estudio de viabilidad y te informaremos de cómo debemos proceder en base al resultado obtenido.

        Entendemos que has recibido la respuesta de la entidad por correo electrónico, por lo que únicamente tendrás que reenviarnos el archivo tal cual está, y nosotros accederemos a él sin ningún problema ya que tenemos en tu ficha de cliente indicado tu DNI que es la contraseña para acceder al documento.

        También vamos a sumar, de momento, a la hucha de reclamaciones en breve los 300 € que os van a devolver, esperando eso sí, a poder añadir el resto del dinero que os tiene que devolver.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Juan Carlos

      Buenas tardes.

      Se presentaron la semana pasada, pero por un problema de notificaciones de correos no he recibido el justificante del envío certificado.

      Estoy a la espera que la directora de la oficina llegue el viernes o sábado de esta semana para que llame pueda expedir certificado de envío y de acuse de recibo si los hubiera.

      En cuánto los tenga os los remito, pero enviados los 3 certificados están desde la semana pasada.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Juan Carlos

        No te preocupes, cuando dispongas de estos documentos nos los remites. No obstante, hemos procedido a indicar en tu expediente que las reclamaciones fueron enviadas la semana pasada.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Juan Carlos

          Nos ponemos en contacto contigo respecto a la respuesta de Zaplo que nos has remitido.

          Esta respuesta es muy completa, ya que tiene el contrato; una liquidación detallada de los cobros y pagos efectuados y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

          Hemos podido comprobar que el tipo de interés que tiene ese préstamo y sus ampliaciones es de usura (superior al 140 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato.

          A continuación te ofrecemos un cálculo que hemos podido efectuar de la liquidación de tu préstamo:

          La entidad te ha prestado 1.600 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 1.142,63 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que pagarles aún la diferencia (457,37 €).

          No obstante, debemos tener presente que actualmente la deuda ha sido cedida a Teide Capital, y es a esta sociedad a la que tenemos que reclamar la nulidad del contrato del préstamo.

          Por lo tanto, dado que ya ha finalizado el plazo de dos meses y no has recibido respuesta de esta sociedad, lo que tenemos que hacer ahora como último paso por la vía extrajudicial, es enviar un segundo escrito de reclamación, en el que solicitaremos de nuevo la nulidad del contrato.

          Para ello, necesitamos que nos envíes escaneada una copia firmada de la carta de nulidad que enviaste con fecha 03/10/2019 (necesitamos que indiques la fecha como hiciste con la otra carta), ya que este documento lo incluiremos en la nueva carta de reclamación.

          Te adjuntamos copia de la carta original por si no la tuvieras a tu disposición actualmente.

          Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

          Un saludo.

    • Aida

      Buenos días,

      Hoy hemos mandado los documentos os adjunto el resguardo,

      Gracias y seguimos en contacto

      • Economía Zero

        Hola Aida

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC de Wizink, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Tamara

      Hola otra vez, este es de ferratum.

      Q es lo q necesitas de ferratum el certificado conforme envie el mail??

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Tamara

        Necesitamos que nos envíes la copia del certificado que se generó cuando enviaste el email certificado. Ese documento es el que incluiremos a la nueva carta para justificar que se envió por primera vez y no te contestaron a pesar de haber recibido tu reclamación.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Mercedes

      Hola perdona por no haberte contestado antes, hoy hace quince días que recibieron mi carta y una semana que recibí una carta de ellos donde me ponen que mi solicitud se está gestionando con un número de referencia.

      De momento no me ha llegado nada más

      Un Saludo

      • Economía Zero

        Hola Mercedes

        Perfecto. La notificación que has recibido de la entidad es lo que podemos llamar como «admisión a trámite» de tu reclamación. A partir de este momento, debemos esperar a que te den una respuesta sobre el «fondo del asunto».

        Quedamos por tanto a la espera de que recibas esa respuesta y nos la reenvíes para que te indiquemos cómo continuaron la reclamación, que presumiblemente será remitiendo el expediente a uno de nuestros Despachos de Abogados colaboradores para que inicien la tramitación de la demanda judicial.

        Aprovechamos para solicitarte una copia firmada de la carta de reclamación, así como una copia del acuse de recibo de correos y una copia de la admisión a trámite que has recibido por carta; para poder incluirlo todo en tu expediente.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Diego

      Buenos dias, os envío respuesta del banco asunto reclamación tarjeta, confirmar la entrada, gracias.

      • Economía Zero

        Hola Diego

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente el documento que nos remites desde la copistería.

        No obstante, lamentamos comunicarte que la segunda hoja del documento es totalmente legible (te adjuntamos la documentación para que puedas verlo). Por lo tanto, necesitamos que nos envíes de nuevo la respuesta de la entidad completa y correctamente escaneada.

        Quedamos a la espera de tu respuesta o a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Cloti

      Te adjunto de wi zink las facturas que tengo, la 1º y la ultima, las demás no las tengo, es para ver si se puede reclamar, mi teléfono XXXXXXXX, horario para poder hablar de 14.30 a 16.30 o 20.30 en adelante, te envío dos facturas para que las veáis, un saludo y perdona las molestias.

      • Economía Zero

        Hola Cloti

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la reclamación que quieres iniciar contra Wizink para conseguir la devolución de los intereses abusivos de tu tarjeta.

        No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

        Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debemos hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de WIZINK (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

        WIZINK BANK, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
        Titular: Esther Zabala Verdasco
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18
        28043 MADRID

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la que estés disponible).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        Si se tratase de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también escaneado.

        También te recomendamos que visites tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Tamara

      Otros a los que reclamar te mando el contrato q me mandan ellos q no sale ni mi nombre, para alucinar y ahora te pasare factura.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Tamara

        Lamentamos comunicarte que no hemos recibido ningún archivo adjunto. Es posible que no se adjuntara correctamente en el momento del envío.

        Reenvíanos de nuevo la documentación para poder incluirla en tu expediente y elaborar la carta de reclamación.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Mayte

      Buenos dias Daniel, no he recibido ninguna respuesta por su parte.

      • Economía Zero

        Hola Mayte

        Cuando tras enviar la primera carta a las entidades no obtenemos respuesta, tenemos que enviar una segunda carta.

        Para poder prepararte esa segunda carta, tienes que enviarnos firmada y escaneada la primera. Con esa primera carta y el acuse de recibo (que ya nos enviaste) podremos prepararte la segunda carta.

        Quedamos por tanto a la espera de que nos adjuntes escaneada y firmada la primera carta.

        Como siempre, estamos a tu disposición.

        Un saludo.

    • Francisco

      Buenas Arancha, te adjunto el justificante de transferencia para el caso moneyman.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Francisco

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que en el momento en que mis compañeros, que se encargan de ese aspecto, puedan descargarse el ingreso, te lo confirmarán y enviarán tu caso al Despacho de Abogadas para que comiencen con la tramitación de la parte judicial de vuestra reclamación.

        Te enviarán un email con los datos de contacto de este despacho para que sepas desde qué número te van a llamar y conozcas su correo electrónico.

        Un saludo.

    • Enrique

      Hola Lorena.

      Este caso es el de WIZINK? que entidad es? Gracias

      Por favor tengo cuatro temas mas pendientes con vosotros y deseo en Octubre liquidar todos estos temas, seguir judicialmente con las reclamaciones.

      Por favor dime algo lo antes posible.

      • Economía Zero

        Hola Enrique

        Efectivamente, los cálculos que te enviamos en nuestra anterior respuesta hacen referencia a la tarjeta Wizink, por lo que al tratarse de los cálculos realizados hace un año, actualmente debes de tener en cuenta que se encuentran desactualizados.

        Por lo demás, el resto sigue en vigor en cuanto a condiciones y coste del servicio, así como el procedimiento de reclamación. No obstante si te surge cualquier tipo de duda, no dudes en contactar con nosotros y responderemos todas aquellas cuestiones que desees aclarar.

        En cuanto al resto de expedientes, (Vivus, Tarjeta Renfe y Carrefour), necesitamos que nos remitas toda la documentación que tienes de estos productos, es decir, copia firmada de la carta de reclamación, acuse de recibo de correos y respuesta de aquellas entidades que te contestaron. En función de la documentación que tengas a tu disposición, te informaremos de cómo debemos proceder en cada caso.

        Con respecto al abono de la tarifa de 60 € por la gestión de Wizink, recuerda enviarnos copia del justificante que se genera cuando realizar la transferencia/ingreso, para poder incluirlo en tu expediente junto al resto de documentación y poder detectar cualquier tipo de incidencia por parte de la entidad emisora en el caso de que así ocurra.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Enrique

          Nos ponemos en contacto contigo para informarte sobre la reclamación que presentamos a VIVUS en tu nombre, solicitando la nulidad de los contratos de préstamo que contrataste con ellos.

          En el día de hoy hemos recibido la respuesta de Vivus a esta reclamación. En ella, no nos ofrecen ningún acuerdo para resolver amistosamente la controversia. También nos informan que el préstamo número XXXXXXXXX ha sido cedido a la entidad Bulnes Capital (700 € de disposición). Te informamos de lo que tenemos que hacer contra cada entidad.

          VIVUS:

          Después de estudiar esa contestación que hemos recibido de VIVUS, decirte que se trata de su argumentación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

          Sin embargo, es una respuesta muy beneficiosa para nuestros intereses ya que, además de contener un pronunciamiento de la entidad sobre la nulidad del contrato, nos hacen entrega del contrato y de una serie de recibos, donde podemos comprobar que el tipo de interés que tiene este préstamo es desorbitado -3.350 % TAE-, y en consecuencia, usurario.

          En el resumen que hacen de la liquidación de este préstamo, podemos observar que Vivus te prestó 4.900 € y que tú, sumando los pagos mensuales que has efectuado, les has devuelto la cantidad de 6.728,30 €.

          En consecuencia, cuando consigamos la nulidad de este contrato, Vivus tendrá que devolverte la diferencia entre lo prestado y lo que les has devuelto, esto es, 1.828,30 €.

          Una vez que llegamos a este punto de la reclamación, en la que tenemos la carta firmada, el acuse de recibo y la respuesta de la entidad, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en estas reclamaciones sobre productos financieros con intereses de usura.

          Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

          La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

          Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

          No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

          En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

          BULNES:

          Como el último de tus préstamo de VIVUS, ahora es de esta otra entidad, tenemos que enviar la carta de nulidad del contrato a esta entidad para poder reclamar los intereses generados.

          Si quieres que nos ocupemos de la reclamación como con VIVUS, te enviaremos la autorización y la hoja de encargo para que nos la devuelvas firmada y podamos reclamar a Bulnes en tu nombre.

          Las condiciones son las mismas:

          Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

          Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

          Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.

          Como siempre a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

          Un saludo.

    • Juan Jesús

      Certificado Ibercredito

      • Economía Zero

        Hola Juan Jesús

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido la carta firmada por ti que has enviado a Ibercrédito por email certificado, para iniciar la reclamación de nulidad del contrato.

        Con esta documentación y los datos que nos facilitas, realizaremos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC y en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido. No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si lo prefieres, puedes llamarnos al 633 904 515.

        Un saludo.

    • Neri

      Buenas, me han mandado el histórico pero del préstamo en si, no me han mandado nada de los recobros por deuda vencida, el TAE que tengo en este préstamo es del 16,62 %.

      • Economía Zero

        Hola Neri

        Tras revisar la documentación que nos remites, efectivamente, detectamos que no aparecen las comisiones que te han cobrado por los recobros de la deuda vencida. Por lo tanto, es posible que aparezcan cobradas en la cuenta corriente de manera desglosada, o bien, deben facilitarte el histórico del préstamo completo en el que se distingan las mismas.

        Una vez que tengas esta documentación, ponte en contacto con nosotros para que podamos realizar la gestión correspondiente. Si por el contrario, no te facilitan la documentación solicitándolo en tu sucursal, indícanoslo y elaboraremos un escrito de reclamación solicitados dichos documentos.

        En cuanto a la TAE, lamentamos comunicarte que no podemos solicitar la nulidad del contrato por usura, al ser inferior al 18 %.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Ana

      Buenos días,

      He estado analizando los importes pagados por intereses y otros conceptos abusivos, en la tarjeta de wizink todavía me queda deuda por parte para abonar, aunque también he abonado por los conceptos abusivos más de 4000 euros.

      Por otro lado la tarjeta de caixabank si supero ya la deuda con los intereses y seguros abonados por lo que si me interesa reclamar a caixabank solamante, enviaré el contrato completo que si que me enviaron pero no les di traslado completo y en cuanto tenga la transferencia le doy traslado para proceder a interponer la demanda, gracias.

      Atentamente,

      • Economía Zero

        Hola Ana

        Tomamos nota y procedemos a indicar en el expediente de Wizink que de momento queda paralizado y más adelante podremos retomar esta reclamación.

        En cuanto al expediente de Caixabank, para poder enviar tu caso al abogado, necesitamos que nos remitas correctamente escaneada una copia de la carta de nulidad y la respuesta completa de la entidad; y en el momento que lo recibamos nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.

        Finalmente, cuando realices la transferencia, recuerda enviarnos una copia del justificante que se genera para que podamos incluirlo en tu expediente y detectar posibles incidencias por parte de la entidad emisora en el caso de que así suceda.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Laia

      Hola Lorena!

      Estoy muy contenta con el trato recibido y la ayuda prestada en todo momento.

      He dado tu telefono a varias personas que se encontraban en la misma situación.

      Me llamó el abogado y ya tiene toda la documentación y cuando lo haya revisado volveremos hablar para ver como actuar.

      Estamos en contacto

      Muchas gracias y saludos

      • Economía Zero

        Hola Laia

        Perfecto. Ya verás como todo finalmente se soluciona y recuperas todo el dinero que te han cobrado de más a lo largo de todo es tiempo.

        Estamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo y muchas gracias por recomendarnos.

    • Javier

      Buenas tardes, envio prestamo impagado a dia de hoy 200€. El otro que tengo no me aparece la factura.

      • Economía Zero

        Hola Javier

        Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente los datos que nos facilitas y hemos procedido a incluirlos en tu expediente.

        Aprovechamos este mismo email para enviarte la carta de nulidad de contrato de los créditos contratados con Wandoo. A su vez te enviamos las instrucciones de envío de la misma, que en resumidas cuentas vienen a decir que debes enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo, previamente firmada y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la que viene indicada al inicio, en el encabezado de la misma.

        Recuerda que deberás enviarnos un email (incluyendo una copia escaneada y firmada) para poder llevar el seguimiento de tu caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que ésta conteste, y en el momento que la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder en base al resultado obtenido.

        Si por el contrario pasado este plazo no has obtenido contestación, nos pondremos en contacto contigo para informarte del siguiente paso que debemos dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiques la fecha en la que realizas el envío, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Javier

      Buenas tardes, os envió copia del envío a dia de hoy dia 4 de Octubre de la carta firmada y con dni adjunto a la dirección de correo que me escribisteis de ccloan y dineo. Cuando reciba el acuse de recibo de correos os lo envío por email.

      Saludos y Gracias

      • Economía Zero

        Hola Javier

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente los documentos que nos remites correspondientes a los justificantes de envío,para que realicemos el seguimiento de tus reclamaciones ante el SAC de Dineo y CCloan. En 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo han ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        En cuanto tengas a tu disposición los acuses de recibo, debes remitirnos una copia o bien reenviarnos el email que te remite correos (si te lo facilita vía email) y lo podremos descargar sin ningún problema.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Tamara

      Hola Lorena, el acuse de recibo que les reclame a correos la unica contestación es que me dieron era que estaba entregada pero nada mas.

      • Economía Zero

        Hola Tamara

        La respuesta que te dieron en Correos no es suficiente, ya que teniendo en cuenta que has pagado por un servicio de acuse de recibo, tienen la obligación de facilitarte dicho documento que justifique que la carta ha sido entregada en su destino. Por lo que te recomendamos que solicites este documento, ya que estás en tu derecho.

        No obstante, podemos ir preparando la segunda carta de reclamación y una vez que tengamos algún documento de correos podremos incluirlo, o en su defecto incluiremos el justificante de envío.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Miguel Angel

      La targets pone visa práctica antiguamente tien 21 y pone que la emite unoe bank. La tengo muchos años numero XX.XXX.XXX-X

      La gestióna bbva pero dicen que no es sulla

      • Economía Zero

        Hola Miguel Ángel

        Nos ponemos en contacto contigo para enviarte la carta de nulidad de contrato de la tarjeta con la que iniciaremos la reclamación. También te adjuntamos las instrucciones de envío.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la que viene indicada al inicio, en el encabezado de la misma.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste.

        Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de Correos, necesitamos que nos lo envíes también.

        También te recomendamos que visites tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Miguel

      Buenas tardes, disculpen la demora, les adjunto la documentación solicitada, un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Miguel

        Te confirmamos que hemos recibido correctamente la documentación que nos remites (copia del justificante de envío y copia de la carta firmada) y hemos procedido a incluir ambos documentos en tu expediente junto al resto de la documentación.

        En el momento que reciba el acuse de recibo de correos (puedes que te lo remitan por email), debes facilitarnos una copia o bien reenviarnos el email que recibas de correos con un enlace en el que podremos descargar el acuse de recibo sin ningún problema.

        Quedamos a la espera y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Marta

      Buenos dias,

      Envío la carta firmada y el comprobante de acuse de recibo de correos.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Marta

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente los documentos que nos remites (copia firmada de la carta y justificante de envío). En el momento que tengas a tu disposición el acuse de recibo (es posible que te envíen un enlace por email para que puedas descargarlo), nos lo remites o bien nos reenvías en enlace que te facilite correos y lo descargaremos sin ningún problema.

        Te confirmamos que hemos procedido a incluir la documentación en tu expediente.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Alfonso

      Buenos días, no se me había olvidado, he estado liado.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Alfonso

        Te confirmamos que hemos recibido la carta firmada y el acuse de recibo de la carta enviada a Ibercaja.

        Con esta documentación y la respuesta que ya teníamos archivada en tu expediente, podemos enviárselo al Despacho de Abogados que dirigirá toda la reclamación judicial.

        Una vez que recibimos respuesta de la entidad, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono al 689 661 685.

        Un saludo.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

    La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


    Deja un comentario

      

      


    Puedes usar estas etiquetas HTML

    <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>