¿CÓMO SÉ SI MI TARJETA O PRÉSTAMO SON DEL TIPO REVOLVING?
El sistema revolving es un tipo de crédito financiero que tiene un carácter rotativo o «revolvente», es decir, que se renueva o recalcula constantemente, normalmente cada mes.
Los productos revolving (préstamos o tarjetas) se caracterizan sobre todo porque el usuario tiene a su disposición una cantidad máxima de dinero del que puede disponer, por lo que éste puede hacer uso total o parcial de esa cuantía. El saldo deudor se va recalculando cada mes, en función de las compras o gastos cargados y de las cuantías amortizadas.
Este tipo de productos suelen tener unos tipos de interés muy elevados. Las tarjetas normalmente varían entre el 20 al 30 % TAE, aunque los préstamos rápidos, muy de moda en los últimos tiempos, pueden llegar al 3.000 o 4.000 % TAE, e incluso más.
También se suele poder elegir la cuota mensual que queremos amortizar, sobre todo en las tarjetas de crédito, y existe una cuota mínima a pagar, que suele ser del 3 % de la cuantía dispuesta. Por lo que cuanto menor sea la cuota que abonemos mensualmente, más intereses pagaremos, encontrándonos con que la mayor parte de lo que hemos pagado se destina a intereses, amortizando una cuantía ínfima de la deuda real, lo que provoca que estemos años y años pagando sin llegar a saldar la deuda.
La forma más sencilla de saber si nuestra tarjeta o préstamo son del tipo revolving, es comprobando el condicionado general del contrato, puesto que el concepto «revolving» debería aparecer en él. No obstante, si no tenemos el contrato, pero el préstamo o tarjeta cumple con las características descritas más arriba, lo más seguro es que sea revolving.
No obstante, en el FAQ de este mismo artículo tienes un listado de productos revolving que puedes consultar, en él iremos añadiendo las entidades que los comercializan, y los nombres de préstamos y tarjetas que son revolving.
Si aun tienes dudas, te recomendamos que leas nuestro artículo La estafa de las tarjetas revolving, o nos dejes una consulta enviando un e-mail a contacto@economiazero.com.
Formulario de reclamación de tarjetas revolving y préstamos rápidos
MUY IMPORTANTE
Recuerda que para reclamar la nulidad de una tarjeta o préstamo revolving, NO ES NECESARIO QUE SIGA VIGENTE, puesto que la usura bancaria NO TIENE PRESCRIPCIÓN. Da igual que haga años que has cancelado el producto, además, en estos casos no tendrás la necesidad de saber si ya has pagado más de lo que te han prestado.
¿QUÉ CONLLEVA LA ANULACIÓN DEL CONTRATO DE UN PRODUCTO REVOLVING?
Tal y como se reclama en las cartas para enviar al SAC de la entidad, la nulidad del contrato de una tarjeta de crédito o un préstamo revolving, conlleva el que la entidad tendrá que restar al capital realmente prestado (principal), todos los demás cargos efectuados durante la vida del producto, es decir, los intereses remuneratorios (ordinarios) y moratorios (por impago), las comisiones, las cuotas anuales, los seguros, las penalizaciones, etc.
No obstante, podremos a continuación un ejemplo práctico con una tarjeta de crédito revolving, que sirve igualmente para un préstamo revolving.
Supongamos que tenemos nuestra tarjeta revolving desde hace 10 años, la cual tiene una TAE del 24 %, y que la hemos utilizado para realizar compras o gastos aplazados por un total de 4.500 €. Y tenemos establecido el pago de la cuota mensual en 100 €.
Estos 4.500 € serían el capital realmente prestado (principal).
Pero la entidad nos ha estado cobrando, además de la amortización mensual correspondiente a dicho principal, los intereses remuneratorios (ordinarios) correspondientes a dicha TAE del 24 %. Dando un resultado total de 7.127 €.
Pero además, al no pagar las cuotas a tiempo en 18 ocasiones, nos han aplicado comisiones o penalizaciones por mora por un total de 630 €.
Por otro lado, hemos tenido contratado un seguro de protección de pagos, con una cuota mensual de 18€, por lo que llevamos pagados por este concepto 2.160 €.
Además, la entidad nos cobra una cuota anual de 20 €, ascendiendo la cuantía abonada hasta la fecha a 200 €.
Por lo que llevamos abonados un total de 12.000 €, y según la entidad, aun le debemos 2.617 €.
Pues bien, una vez anulado el contrato, la entidad tendrá que devolvernos la diferencia entre los 12.000 € que llevamos pagados, y los 4.500 € que realmente nos prestó.
Por lo que tiene que devolvernos 7.500 €. Y por supuesto, al anular el contrato, esos 2.617 € que dice que aun le adeudamos, quedan también anulados.
FAQ SOBRE LA ANULACIÓN DE CONTRATOS DE TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING
Por favor, es muy importante que antes de dejar una consulta, compruebes que ésta no se encuentra entre las preguntas frecuentes de este FAQ.
No obstante, como siempre, podéis consultar siempre que lo necesitéis y las veces que sea necesario, aunque nos es de gran ayuda el que no preguntéis asuntos que ya se encuentran explicados en este FAQ.
(Sólo tienes que hacer en click en las preguntas para abrir o cerrar las respuestas)
Listado de entidades y productos revolving
LISTADO DE ENTIDADES CON TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING
- ABANCA – Tarjeta VISA Clásica
- ABANCA – Tarjeta VISA Oro
- ABANCA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
- ABANCA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
- ADVANZIA BANK – Tarjeta YOU (Mastercard)
- ALCAMPO – Tarjeta ONEY
- ALSA (BBVA) – Tarjeta visa ALSA PLUS
- AKÍ BRICOLAJE – Tarjeta ONEY
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Business Gold
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Blue
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Gold
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Iberia Sendo
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Meliá Rewards
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Platinum
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Renfe
- ANTICIPOS.ES (NOVABERRIA S.A.U.) – Préstamos (anticipos) de nómina o pensión.
- AVANTCARD – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- AVANTCARD – Tarjeta MasterCard España (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- AVANTCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- AVANTCARD – Tarjeta VISA Mujer (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA (actualmente ABANCA)
- BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA Platinum (actualmente ABANCA)
- BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Classic
- BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Oro
- BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta MasterCard (actualmente CAIXABANK)
- BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
- BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Classic
- BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Oro
- BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Iberia Max (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Bonus (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Élite (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Hop (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard Classic
- BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard SIN
- BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta VISA SIN
- BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Esquí
- BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Oro
- BANCO SABADELL – Tarjeta RACC Master
- BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Classic
- BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Oro
- BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Platinum
- BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Shopping Oro
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Box Gold
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Día a Día
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Light
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 123
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 20
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander Plus
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Unión Fenosa
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Classic
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Eroski Red
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Ventajon
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Iberia Max (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Bonus (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Élite (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Hop (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (antes BANCO POPULAR)
- BANKIA – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo American Express (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo VISA (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Compras (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Particulares (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Plus (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Dual Plus (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Flexible (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA MTV (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ON (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acnur (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Unicef (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Paralímpicos (actualmente CAIXABANK)
- BANKINTER – Préstamos personales
- BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Oro (antes Obsidiana Oro)
- BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Platinum
- BANKINTER – Tarjeta VISA Air Europa SUMA
- BANKINTER – Tarjeta VISA COINC
- BANKINTER – Tarjeta VISA Groupon
- BANKINTER – Tarjeta VISA Mi BP
- BANKINTER – Tarjeta VISA Quiero
- BANKINTER – Tarjeta VISA Solidaria
- BANKINTER – Tarjeta VISA Única Clásica
- BANKINTER – Tarjeta VISA Única Oro
- BANKINTER – Tarjeta Vodafone (antes Obsidiana Vodafone)
- BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Barclaycard (actualmente WIZINK BANK)
- BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente WIZINK BANK)
- BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
- BBVA – Tarjeta MasterCard Negocios
- BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo
- BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo Blue
- BBVA – Tarjeta VISA Después
- BBVA – Tarjeta VISA Después Blue
- BBVA – Tarjeta VISA Iberia Classic
- BBVA – Tarjeta VISA Iberia Sendo Oro
- BBVA – Tarjeta VISA Repsol
- BBVA – Tarjeta visa ALSA PLUS
- BBVA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
- BBVA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
- BEST CRÉDITO (BEST FINANCE IBERIA S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
- BIGBANK AS CONSUMER FINANCE – Préstamos rápidos y personales
- BONDORA – Préstamos rápidos
- CAIXABANK – Préstamo Click & Go
- CAIXABANK – Préstamo Family no clientes
- CAIXABANK – Tarjeta American Express Amex Plus
- CAIXABANK – Tarjeta American Express Plus
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Estrella
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Oro
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Classic
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold Flexible
- CAIXABANK – Tarjeta VISA IKEA
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Imagin Crédito
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Media Markt Club Card
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum Gold
- CAIXABANK – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo American Express (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo VISA (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Compras (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Particulares (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Plus (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Dual Plus (antes BANKIA)
- CAIXABANK– Tarjeta VISA Flexible (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA MTV (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ON (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acnur (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Unicef (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Paralímpicos (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard (antes BANCO MARE NOSTRUM)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANCO MARE NOSTRUM)
- CAJA ESPAÑA – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
- CAJASTUR – Tarjeta MasterCard Cajastur Más (actualmente UNICAJA BANCO)
- CAJASUR – Tarjeta VISA Classic
- CAJASUR – Tarjeta VISA Dual
- CAJASUR – Tarjeta VISA Oro
- CAJASUR – Tarjeta VISA Red
- CARREFOUR – Tarjeta PASS
- CASHFLOAT – WESTERN CIRCLE SPAIN S.L. – Préstamos personales
- CASHPER (NOVUM BANK) – Préstamos rápidos y personales
- CATALUNYA CAIXA – Tarjeta MasterCard Infinit Oro (actualmente BBVA)
- CATALUNYA CAIXA – Tarjeta VISA CX Oro (actualmente BBVA)
- CCLOAN (EQUFIN CAPITAL, S.L.U.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 21/01/2021
- CELERIS – Préstamos rápidos y personales (Actualmente PEPPER MONEY)
- CETELEM – Préstamos personales
- CETELEM – Tarjeta Cetelem
- CETELEM – Tarjeta MasterCard Aurora
- CETELEM – Tarjeta MasterCard Conforama
- CETELEM – Tarjeta Visa PayPal
- CITIBANK – Tarjeta VISA CEPSA (actualmente WIZINK BANK)
- CITIBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
- CLUB VENTAJON – Tarjeta VISA Ventajon (BANCO SANTANDER)
- COFIDIS – Préstamos personales
- COFIDIS – Tarjeta MasterCard Cofidis
- CONTANTE (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos personales
- CREDITEA (INTERNATIONAL PERSONAL FINANCE DIGITAL SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
- CREDITERO (CREDIRECT PRÉSTAMOS SLU) – Préstamos rápidos
- CREDITOCAJERO (FRIENDLY GROUP SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
- CREDITOMAS (SISTEMAS FINANCIEROS MÓVILES) – Préstamos rápidos y personales
- CRÉDITO POSTAL (CRÉDITO A DOMICILIO S.L.) – Préstamos rápidos
- CREDITORAPID (PROTOCOLOS Y SERVICIOS FINANCIEROS) – Préstamos rápidos y personales
- CREDITOSI (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
- CREDITO VICTORIA (FAST MEDIA OÜ) – Préstamos personales
- CREDITOZEN (ZENTECH GLOBAL S.L.) – Préstamos rápidos
- CREDITSFAST (SERHIY HOLOVANOV) – Préstamos rápidos
- CREDITSTAR SPAIN S.L. – Préstamos rápidos
- CREDY (TRAFFIC CONTROL) – Préstamos rápidos y personales
- DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Familia
- DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente
- DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente Oro
- DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Shopping
- DINDIN MONEY SLU – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 31/05/2021
- DINEO CRÉDITO – Préstamos rápidos
- DINEVO (GF MONEY CONSUMER FINANCE SPAIN, S.L.) – Préstamos rápidos
- DISPON (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos y personales
- EROSKI – Tarjeta VISA Eroski Red (BANCO SANTANDER)
- ESPAÑA DUERO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (actualmente UNICAJA BANCO)
- ESPAÑA DUERO – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
- EUROLOAN (MASH FINANCE SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
- EVO FINANCE – Tarjeta MasterCard Evo Crédito (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- EVO FINANCE – Tarjeta VISA EVO Finance Clásica (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- EVO FINANCE – Tarjeta VISA Inteligente (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- FERRATUM BANK P.L.C. – Préstamos rápidos y personales
- FIANCEO (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos personales
- FIDINDA (NOVUM BANK) – Préstamos personales
- FINANCA (FINANCIERA CARRIÓN S.A.E.F.C.) – Préstamos personales
- FINANURE FINANCIAL SERVICES S.A. – Préstamos personales
- FINCONSUM (CAIXABANK) – Tarjeta Visa Fnac
- FINDIRECT (FINANCIERA ESPAÑOLA DE CRÉDITO A DISTANCIA E.F.C. S.A.) – Préstamos personales
- FINER (FAMILOAN S.L.) – Préstamos rápidos
- FREEZL (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
- GUSUDURU – Préstamos rápidos
- HÉROES DEL DINERO (AIFIN ESP S.L.) – Préstamos rápidos
- HOLADINERO (BAN KOS TECHNOLOGY OÜ) – Préstamos rápidos
- IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Acqua
- IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Compra Plus
- IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Crédito
- IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Platinum
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Clase Oro
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Diamante
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Dorada Renfe
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Dual
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum Global
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Universal
- IBERCRÉDITO RÁPIDO S.L. – Préstamos rápidos
- IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Classic
- IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Icon
- IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Sendo
- IDEALCREDIT S.L. – Préstamos rápidos
- IKEA – Tarjeta VISA IKEA (CAIXABANK)
- IKEA – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY (BANCO SANTANDER)
- ING DIRECT – Tarjeta VISA ING
- ING DIRECT – Tarjeta VISA Oro
- JOYMONEY S.L. – Préstamos rápidos
- KREDITO24 (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
- KUTXABANK – Tarjeta VISA Extra
- KUTXABANK – Tarjeta VISA Flexibuy
- KUTXABANK – Tarjeta VISA K26+
- KUTXABANK – Tarjeta VISA Oro
- KYZOO (DFC GLOBAL CORP.) – Préstamos rápidos y personales
- LEROY MERLIN – Tarjeta ONEY
- LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Classic (actualmente UNICAJA BANCO)
- LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (actualmente UNICAJA BANCO)
- LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Más (actualmente UNICAJA BANCO)
- LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Platinum (actualmente UNICAJA BANCO)
- LIBERBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
- LUNACREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
- MARÍA DINERO (OLAXA MIMORE S.L.) – Préstamos rápidos
- MBNA – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- MBNA – Tarjeta VISA Intervida (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- MBNA – Tarjeta VISA Oro (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- MEDIA MARKT – Tarjeta VISA Club Card (CAIXABANK)
- MILINEA.ES (BENKI DIGITAL LENDING S.L.U.) – Líneas de crédito
- MONEDO NOW (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
- MONEYMAN (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
- MONEYMAS (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos rápidos – ACTUALMENTE OPERA COMO FIANCEO
- MOVINERO (BANTOR ATLANTIC S.A.) – Préstamos rápidos
- MYKREDIT (GLOBAL KAPITAL GROUP SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos
- NAMO (WENANCE LENDING DE ESPAÑA, S.A.) – Préstamos rápidos
- NECESITO-DINERO (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos
- NETCREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
- NEXU (BLUE FINANCE IBÉRICA S.L.U.) – Préstamos rápidos
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Linea Directa
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Platinum
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Visa BP
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta VISA Obsidiana Oro (actualmente BankinterCard Oro)
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Obsidiana Vodafone (actualmente BankinterCard Vodafone)
- OK MONEY (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
- ONEY – Tarjeta Alcampo
- ONEY – Tarjeta AKÍ Bricolaje
- ONEY – Tarjeta Leroy Merlin
- ONEY – Tarjeta Simply
- ONLINECREDIT (EUROPA FIRME S.L.) – Préstamos rápidos
- OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA 123
- OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Classic
- OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Open Credit
- OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Oro
- PEPEDINERO (BLUE ALPHA SOLUTIONS S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 17/04/19
- PEPPER MONEY (PEPPER ASSETS SERVICES S.L.) – Préstamos rápidos y personales
- PLAZO (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
- PRESTAMER S.L.U. – Préstamos rápidos
- PRESTAMO10 (P10 FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA
- PRESTAMOMAGNÍFICO (CONTENT MANAGEMENT) – Préstamos rápidos
- PRESTAMORAPIDO.ES (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
- PRESTO (TWINERO S.L.) – Préstamos rápidos
- PRESTOMATIC FINANCE S.L. – Préstamos rápidos
- QUÉBUENO (NBQ FUND ONE S.L.) – Préstamos rápidos y personales
- RAPICASH (LEAN ON US DIGITAL, S.L.) – Préstamos rápidos
- RAPIDA FINANCIAL S.L. – Préstamos rápidos
- REDDO CREDIT S.L. – Préstamos rápidos
- SAVSO SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos
- SELF BANK – Tarjeta American Express Self Bank
- SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Clásica
- SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Oro
- SOLCRÉDITO (FIIZY LTD) – Préstamos rápidos y personales
- SOLO DE 500 (CÓDIGO 18 S.L.) – Préstamos rápidos
- SUCRÉDITO S.L. (actualmente NOVUM BANK) – Préstamos rápidos
- SUPERMERCADOS SABECO (SIMPLY) – Tarjeta Oney
- TARGOBANK – Tarjeta MasterCard Business Solred
- TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Bonus+
- TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Élite
- TWINERO S.L. – Préstamos rápidos
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Classic
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes CAJA ESPAÑA)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (antes ESPAÑA DUERO)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes ESPAÑA DUERO)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Classic (antes LIBERBANK)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (antes LIBERBANK)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Más (antes LIBERBANK)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Platinum (antes LIBERBANK)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro (antes LIBERBANK)
- UNIÓN FINANCIERA ASTURIANA S.A. E.F.C. – Préstamos personales
- UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta Affinity Card (INDITEX)
- UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta VISA crédito Unoe
- VIACONTO MINICREDIT S.L. – Préstamos rápidos
- VIVUS (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos rápidos y personales
- WANDOO FINANCE S.L.U. – Préstamos rápidos
- WELP (WENANCE LENDING DE ESPAÑA S.A.) – Préstamos rápidos
- WINCREDIT (PULPO FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 27/09/21
- WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Caser Cling Cling
- WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink CEPSA
- WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Oro
- WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink PLUS
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink CEPSA
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Classic Plus
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Oro
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Barclaycard (antes BARCLAYS)
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes BARCLAYS)
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes BARCLAYS)
- WONGA CONSUMER FINANCE SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 26/03/19
- ZAIMO (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
- ZAPLO (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos personales
- 1CREDITO (LOMBER CAPITAL S.L.) – Préstamos rápidos – WEB CERRADA
¿Puedo seguir reclamando mi tarjeta revolving tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023?
Si. Podrás seguir reclamando tu tarjeta revolving abusiva. En los casos en los que la TAE no alcance los límites establecidos por el Tribunal Supremo, la reclamación seguirá siendo viable por falta de transparencia.
Para iniciar la reclamación, necesitamos estudiar el contrato original, firmado por el titular, si dispones de él, por favor envíanoslo. Si no lo tienes, no te preocupes, un abogado de Economía Zero se encargará de solicitarlo en tu nombre.
Una vez tengamos el contrato, realizaremos el correspondiente estudio de viabilidad (gratuito) y te informaremos de los siguientes pasos para iniciar la reclamación de tu tarjeta revolving.
Lo que ha ocurrido tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023, es que se han establecido unos criterios claros para las reclamaciones por usura de las tarjetas revolving. Tras años de incertidumbre, el Tribunal Supremo ha vinculado definitivamente la TAE del contrato con el índice TEDR del Banco de España con un diferencial de 6 puntos.
De todos modos, incluso después de esta sentencia, existen entidades financieras que tienen tipos de interés muy por encima de los límites previstos por el Tribunal Supremo en sus contratos y podrán seguir reclamándose por usura.
Mi tarjeta o préstamo ya está cancelado hace tiempo ¿puedo reclamar la nulidad del contrato igualmente?
Sí, ya que la usura bancaria no tiene prescripción, y por lo tanto, da lo mismo que el producto sobre el que reclames no se encuentre vigente actualmente.
Como sólo hay un modelo de carta por tipo de producto (tarjeta de crédito o préstamo), si éste ya está cancelado, puedes cambiar el tiempo verbal en el apartado PRIMERO de la carta, sustituyendo “que soy titular“, por “he sido titular“, aunque no tiene la más mínima importancia, puesto que es una mera formalidad que no incide para nada en el fondo del asunto reclamado, que es la nulidad del contrato por usurario y la devolución de todo lo pagado durante la vida del producto, salvo el capital realmente nos han prestado.
No sé la dirección del SAC de mi entidad ¿Qué puedo hacer?
Muchas entidades, sobre todo las que se dedican a los préstamos rápidos por Internet, o no tienen Servicio de Atención al Cliente (SAC), o éste es sólo a través del teléfono, del email, o de un formulario de contacto en la propia web de la entidad (unas vías de contacto que no son fehacientes y que no debemos utilizar, salvo que no tengamos otra opción), por lo que si buscas la dirección del SAC en la web del Banco de España, no la vas a encontrar.
En estos casos, hay que enviar la carta de reclamación de nulidad del contrato al Domicilio Social de la entidad, no obstante, muchas de estas entidades tienen dicho Domicilio Social fuera de España, así que en estos casos tenemos que enviar la carta a una dirección postal en España, normalmente a la que aparece como su Sede Nacional.
Por lo tanto, a no ser que estés completamente seguro de que la dirección a la que vas a remitir la carta de reclamación, es la correcta, tienes que enviarnos una consulta al email contacto@economiazero.com para que te la digamos.
Hay algunas financieras extranjeras que ni siquiera tienen una Sede en España, en esos casos, lo que recomendamos es enviar un Email Certificado (hay muchas webs que ofrecen este servicio por unos pocos euros), en el que adjuntaremos en formato PDF la carta totalmente cubierta y firmada, además de la copia del DNI, asegurándonos de que todo esté perfectamente legible (si no tienes los medios para hacerlo acude a una copistería).
¿Qué documentación necesito para presentar la reclamación ante el SAC de la entidad?
Para presentar la reclamación ante el SAC sólo necesitas aportar la fotocopia del DNI (asegúrate de que la copia es perfectamente legible), es decir, NO tienes que aportar ningún otro tipo de documentación.
De hecho, en la carta no sólo se reclama la anulación del contrato y la liquidación detallada para que podamos contrastar que la cuantía a devolver es la correcta, sino que se solicitan todos los movimientos del producto (tarjeta o préstamo) y el contrato.
En los casos en los que la entidad no entregue nada, necesitaremos demostrar ante el Juzgado esa negativa, aportando para ello, o la carta sellada por la sucursal (si nos la han querido sellar), o la carta junto con el acuse de recibo de Correos (en el caso de enviarla por carta certificada con acuse de recibo). Y solicitando al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a que aporte dicha documentación.
¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer?
Si no tienes forma de saber la numeración de la tarjeta o del contrato del préstamo, debes seguir la siguiente información:
1º- Antes de nada busca cualquier resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, puesto que es posible que aparezca el número de la tarjeta o del préstamo.
2º- En el caso de las tarjetas, si no tienes la numeración de la tarjeta, pero sí el número de contrato o de cuenta donde se cargan las cuotas, puedes poner ese número, además del nombre de la tarjeta, por ejemplo VISA CLASSIC, MASTERCARD ORO, etc.
MUY IMPORTANTE: Si vas a utilizar alguna de las opciones que te damos a continuación, y has conseguido algún resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, haz copia de alguno de ellos y adjúntalos a la carta. Añadiendo el siguiente párrafo a continuación del apartado PRIMERO: «Para ayudar a una mejor identificación del producto al que me refiero, acompaño copia de AQUÍ DETALLAMOS LA DOCUMENTACIÓN QUE ADJUNTAMOS.
Para poner el número de contrato o de cuenta de una tarjeta en la carta de reclamación, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma:
– TIENES EL NÚMERO DE CONTRATO:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA identificada con el nº de contrato AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DEL CONTRATO.
– TIENES EL NÚMERO DE CUENTA:
En el caso de que la cuenta donde se cargan las cuotas no pertenezca a la misma entidad propietaria de la tarjeta, tienes que poner el nombre de esa otra entidad.
A- El número de cuenta pertenece a la misma entidad:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).
B- El número de cuenta pertenece a otra entidad:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta de la entidad NOMBRE DE LA ENTIDAD con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).
Recuerda que si tienes más de un producto con la misma entidad, debes enviar una carta de reclamación por cada uno de ellos.
3º- En el caso de que no tengas ni el número de contrato o de cuenta, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma (sólo debes hacerlo si no has conseguido ninguno de esos datos):
A- Para un préstamo:
PRIMERO.- Que soy titular de un préstamo revolving contratado con su entidad.
B- Para una tarjeta:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA contratada con su entidad.
Mi tarjeta ha cambiado de número varias veces, ¿cuál tengo que poner en la carta?
Si tu tarjeta ha tenido varias numeraciones, con que pongas el último número es suficiente, no hace falta que añadas más explicaciones en la carta.
Si no sabes el último número, puedes poner una de las anteriores numeraciones.
No obstante, siempre que sepamos el número de contrato, pondremos esa numeración, sustituyendo el apartado de la carta en el que se pone el de la tarjeta.
Eso sí, lo anterior es sólo en el caso de que estemos hablando del mismo contrato, es decir, que no has dado de baja la tarjeta y contratado otra, o que se trata de diferentes tarjetas (contratos).
Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Citibank
Si tu tarjeta fue contratada con Citibank, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:
– Si la tarjeta fue cancelada antes de que Citibank vendiese su negocio de tarjetas a Popular-e, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Citibank, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Citibank España y de Wizink.
Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Popular-e antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Citibank y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.
– Si la tarjeta se contrató en su día con Citibank, pero llegó a pertenecer a Popular-e, o incluso a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.
– Y por supuesto, si contraste la tarjeta directamente con Popular-e o con Wizink, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.
En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.
Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Barclaycard
Si tu tarjeta fue contratada con Barclays, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:
– Si la tarjeta fue cancelada antes de que Barclays vendiese su negocio de tarjetas a Wizink, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Barclays, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Barclays y de Wizink.
Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Wizink antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Barclays y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.
– Si la tarjeta se contrató en su día con Barclays, pero llegó a pertenecer a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.
– Y por supuesto, si la tarjeta se encuentra actualmente vigente, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.
En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.
Ya tengo la copia del contrato y todos los movimientos, ¿necesito enviar otro modelo de carta?
Mi entidad ha vendido la deuda de mi tarjeta o préstamo a un Fondo Buitre, ¿a quién le tengo que enviar la carta de reclamación?
Cuando la deuda haya sido vendida a un Fondo Buitre o una Empresa de Recobros, tienes que enviar la carta de reclamación a las dos entidades.
Luego, en función de las respuestas, si las recibes, o tras pasar los dos meses que se dan en la carta, te pones en contacto con nosotras, detallando el comportamiento de cada entidad, y adjuntado las respuestas (si es el caso) al email contacto@economiazero.com.
Si mi tarjeta o préstamo está vigente, es decir, que todavía lo estoy pagando, ¿puedo reclamar la nulidad del contrato?
Por supuesto que se puede reclamar la nulidad del contrato aunque éste se encuentre vigente.
No obstante, lo que tenemos que tener presente, es que si llevamos poco tiempo pagando, aunque anulemos el contrato y la entidad nos tenga que devolver todo lo pagado (salvo el capital que realmente nos ha prestado), es muy posible que el saldo resultante sea todavía favorable para la entidad, por lo que tendremos que abonar de inmediato esa cuantía que resulte a favor de la entidad.
Para estos casos en los que sabemos que con todo lo que llevamos pagando, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay cuatro posibilidades a llevar a cabo antes de presentar demanda:
1ª- Si podemos, pagar todo lo que nos queda del capital realmente prestado.
2ª- Pagar la parte del capital realmente prestado suficiente para que el saldo final nos sea favorable, es decir, que la diferencia entre lo que llevamos pagado y el capital realmente prestado arroje un saldo a nuestro favor.
3ª- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a reclamar hasta que el saldo final nos sea favorable.
4ª- Presentar demanda igualmente, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.
No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptar dicho plan de pagos.
Tras enviar la carta, la entidad no sólo no ha anulado el contrato, sino que no me ha entregado lo solicitado
El envío de la carta es sólo un primer trámite, ya que es muy improbable que, tras su envío, la entidad acepte por «las buenas» anular el contrato y devolvernos todo nuestro dinero. Por lo que habrá que presentar la correspondiente demanda en el Juzgado.
Lo mismo nos puede ocurrir con la documentación que se solicita en la carta (contrato, movimientos y liquidación), algo que no debe preocuparte, puesto que lo único que hace falta es que hayas enviado la carta siguiendo una de las dos vías que os indicamos, es decir, de forma fehaciente.
De este modo, al poder demostrar el envío de la carta, solicitaremos al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a entregarnos toda la documentación solicitada en la carta, ya que dicha documentación nos es imprescindible para conocer las cuantías exactas que la entidad nos ha cobrado por todos los conceptos (principal, intereses remuneratorios y moratorios, comisiones, seguros, cuotas, etc.), y realizar posteriormente el cálculo del dinero que la entidad nos tiene que devolver.
Tengo mas de un producto (tarjeta o préstamo) con la misma entidad, ¿debo enviar una carta de reclamación al SAC por cada uno?
¿Si mi tarjeta o préstamo han cambiado de entidad en estos años, a cuál de ellas tengo que enviarle la reclamación?
¿Por qué tras el envío de la carta ante el SAC, no se reclama al Banco de España?
Los motivos por los que no os aconsejemos acudir ante el Banco de España, tras el envío de la carta de reclamación al SAC de la entidad, son los siguientes:
– El Banco de España tarda entre 8 meses y año en emitir una resolución.
– No resuelve asuntos de más de 6 años de antigüedad.
– Las resoluciones del Banco de España NO son vinculantes para las entidades, por lo que éstas no tienen obligación alguna de acatarlas.
– En su resolución no va a querer entrar a valorar el carácter usurario del contrato, y nos va a decir que acudamos a la vía judicial.
CONSULTAS Y CONDICIONES
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, puesto que en ella te explicamos como redactarlas para evitar errores, evitar que nuestras respuestas vayan al SPAM, etc.
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
Gracias.
Buenos dias, les adjunto la documentacion pendiente mandada por Oney, que no mande en el correo anterior por ser demasiado pesada y no me dejaba.
Atentamente, al espera de su respuesta.
Hola Javier
Te comunicamos que hemos recibido correctamente los documentos que nos remites y que completan la respuesta de Oney, y hemos procedido a incluirlos en tu expediente.
Hemos confirmado la TAE aplicada y que asciende a un 22,28 % tal y como indican en la respuesta la entidad.
Únicamente nos queda por solicitarte la copia de la carta de reclamación firmada y tendremos el expediente completo.
Por lo tanto, te informamos de que el documento que nos falta es la copia firmada de la carta de reclamación que enviaste o en su defecto la notificación email que hiciste llegar a la entidad.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días Lorena, te adjunto la tercera carta que faltaba por recibir de Banesto. Cual es mi sorpresa cuando veo que me comunican que esa tarjeta no existe. No sé si como disponíamos de muy pocos datos quiás a lo que se refieran es a que sólo había dos tarjetas, y la extracompra esté entre las dos que mandamos, no sé si el numero coincidirá, pero casi con seguridad que una se llamaba extracompra.
Con respecto al tema de mi hermano con carrefour, por si os sirve para otros clientes,una operadora le dijo que lo podía fraccionar y la siguiente le dijo que no, con lo cual ha tenido que pagarlo de golpe. Solicitó que se lo mandaran por escrito ( la cancelación de la deuda) y al volver a llamar le dijeron que a ellos no les constaba que la deuda estuviera saldada. Está en contacto con Arancha para reclamar por si al haberlo hecho fuera de plazo no se lo dieran por válido, lo cual con un día de margen que le dieron era casi imposible.
Un saludo.
Hola Soraya
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tus casos pendientes.
– SANTANDER:
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el documento que nos remites y hemos procedido a incluirlo en tu expediente.
Lamentablemente, al ser la única tarjeta de la que no indicamos ninguna numeración, no tienen más identificación que la denominación de la misma. En estos casos, necesitamos un extracto, recibo o copia del contrato para poder adjuntar a la carta de nulidad y demostrar que efectivamente que se contrató dicha tarjeta en el pasado.
Por lo tanto, si encuentras cualquier tipo de documentación o bien a través de los movimientos de la cuenta corriente donde se domiciliaban sus recibos, envíanos una copia para poder adjuntarla al nuevo escrito que habrá que enviar a la entidad.
– BANKIA:
Te informamos de que hemos recibido correctamente la copia de la respuesta que nos remites y hemos procedido a incluirla en tu expediente.
Después de estudiar la contestación de Bankia, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad de la tarjeta porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.
La respuesta que has recibido es muy completa. Tiene un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato. En cuanto a la copia del contrato, dicen que no la encuentran en sus ficheros y que en cuanto la tengan a su disposición, se pondrán en contacto contigo desde tu oficina para facilitarte una copia del mismo.
Nos comentas, que te hacen entrega de una serie de extractos, por lo que necesitamos que nos envíes una copia de los mismos para poder realizar el estudio completo de esta tarjeta.
Puedes enviarnos una copia escaneada y ordenada, de todos los extractos en un único archivo PDF; o bien enviarnos una fotocopia ordenada por vía postal a nuestras oficinas a la siguiente dirección:
RECLAMACIONES ECONOMÍA ZERO
Avda. Ramón y Cajal, nº 25 – 1º A
24002 – León
En el momento que lo recibamos, nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo y finalizar el estudio de este producto financiero; aunque te adelantamos que es reclamable por usura ya que el tipo de interés aplicado asciende a un 22,42 %.
Finalmente, con la propuesta que te hacen de ampliar la cuota de amortización; antes de hacer o decidir nada, debemos realizar el estudio de viabilidad y te informaremos de cómo proceder en cuanto hayamos finalizado.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola he recibido un aviso… lo recojo? Quise preguntaros antes.
Es una notificación de Carrefour. La tengo en Correos.
Gracias.
Hola Elena
Tal y como acabamos de comentar, lo más probable es que lo que has recibido sea la respuesta a la reclamación que hemos tramitado.
Por lo tanto, quedamos a la espera de que lo recojas en Correos y nos envíes una copia escaneada para proceder al estudio de la documentación e informarte de cómo proceder en base a lo que te digan en ella.
Estamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días
Les adjunto una carta que he recibido de Cofidis para que la adjunten a mí expediente.
Gracias y pasen buenas fiestas
Hola Gabriel
Nos ponemos en contacto para interesarnos por tus casos.
– COFIDIS
El mensaje que has recibido es lo que podemos llamar como «admisión a trámite» de la reclamación. A partir de este momento, debemos esperar a que te den una respuesta sobre el «fondo del asunto».
Quedamos por tanto a la espera de recibir respuesta y si la recibes tu envíenosla para que te indiquemos cómo continuaron la reclamación, que presumiblemente será remitiendo el expediente a uno de nuestros Despachos de Abogados colaboradores para que inicien la tramitación de la demanda judicial.
– WIZINK
Ya se han cumplido el plazo de 2 meses que les damos en la carta a Wizink, contactamos contigo para saber si finalmente recibiste contestación de la entidad.
En caso de haber recibido contestación, te agradeceríamos que nos la enviases escaneada y en formato PDF para poder estudiarla e informarte de cómo continuar con tu reclamación, para conseguir que te devuelvan todos los intereses y comisiones que te hayan cobrado de forma indebida durante toda la vida del contrato.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola, buenos días.
Por fin me pagaron, muchas gracias por toda la ayuda que me habéis prestado.
Saludos.
Hola José
Te damos la enhorabuena y desde Economía Zero nos alegramos mucho por tu recuperación de 2.022,36 € a Carrefour.
Te comunicamos que vamos a proceder a sumar esta cantidad a la Hucha de Reclamaciones.
Quedamos a tu disposición ante cualquier otra cuestión.
Un saludo y de nuevo enhorabuena.
Buenas tardes:
Si, si lo firmé, con la devolución de los mencionados 108€, que ya me ingresaron en cuenta.
Hola Félix
Nos ponemos en contacto contigo para darte la enhorabuena y desde Economía Zero nos alegramos por tu recuperación de 108 €. Te comunicamos que vamos a proceder a sumar esta cantidad a la Hucha de Reclamaciones.
Como ya has firmado, el proceso de reclamación ha finalizado y procedemos a cerrar el expediente.
Quedamos a tu disposición ante cualquier otra cuestión.
Un saludo y de nuevo enhorabuena.
Os reenvío el mail que acabo de recibir de Wizink. De Cofidis no tenemos noticias.
Un saludo
Hola Salomé
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la respuesta que has recibido de Wizink a tu carta de nulidad.
Esta respuesta es muy completa, ya que tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.
Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que sólo tengas que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo.
También hemos podido comprobar proceden a la devolución de 35,72 € en concepto de comisiones y los intereses de las mismas (lo verás reflejados en los próximos recibos), en breve sumaremos dicha cuantía a la hucha de reclamaciones.
Hemos verificado que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (superior al 26 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato.
Después de haber estudiado los movimientos que te ha entregado la entidad, podemos ofrecerte la siguiente estimación de la liquidación de tu tarjeta hasta la fecha:
La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 1.259,53 € y la supuesta deuda que dicen que mantienes hasta la fecha asciende a una cuantía de 2.916,60 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que pagarles aún la diferencia (1.657,07 €). Pero esa supuesta deuda que dicen que mantienes (2.916,60 €) desaparecería, por lo que realmente estarás obteniendo un beneficio económico de 1.259,53 €, que es exactamente la suma de todas los intereses, comisiones y primas de seguro que llevas pagados durante la vida del producto.
En situaciones como la tuya, en las que sabemos que con todo lo que llevamos pagado, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay dos posibilidades:
1ª.- Presentar demanda, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.
No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptarlo.
2ª.- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a demandar hasta que el saldo final nos sea favorable.
Cuando decidas demandar, bien sea ahora, o esperes a que el saldo sea tu favor, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto el Poder Notarial para Pleitos), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta. Si prefieres que te llamemos, sólo tienes que decirlo, indícanos también una franja horaria en la que podamos hacerlo (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Acabo de recibir esta carta por correo certificado
Un saludo
Hola Salomé
Te comunicamos que la carta que has recibido es lo que podemos llamar como «admisión a trámite» de tu reclamación. A partir de este momento, debemos esperar a que te den una respuesta sobre el «fondo del asunto».
Quedamos por tanto a la espera de que recibas esa respuesta y nos la reenvíes para que te indiquemos cómo continuaron la reclamación, que presumiblemente será remitiendo el expediente a uno de nuestros Despachos de Abogados colaboradores para que inicien la tramitación de la demanda judicial.
Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenos días,
Les reenvío el correo que he recibido hoy referente a mi última correspondencia con Bankinter.
Un saludo.
Hola Angeles
A partir de este momento, debemos esperar a que te den una respuesta sobre el «fondo del asunto».
Quedamos por tanto a la espera de que recibas esa respuesta y nos la reenvíes para que te indiquemos cómo continuar con la reclamación.
Como siempre a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Perdona por no haberte contestado antes si que lo he recibido me mandaron solo los últimos 6 años y el contrato, que por cierto no me coincide el TIN y el TAE que me aplican y llame a pedir explicaciones y me dan largas.
Me da miedo denunciar y perder y encima yo tener que pagar costes juicio.
Que me aconsejas me gustaria tu opinión.
Hola Mercedes
Es normal que a veces envíen los últimos 6 años, ya que intentan alegar que son los años que son reclamables; pero lo cierto es que por usura se reclama desde la firma del contrato.
En cuanto al TIN y la TAE no sabemos si te refieres a que entre ellos no se corresponden, o que no se corresponden con lo que viene indicado en el contrato. En el primer supuesto es normal ya que el TIN es el Tipo de Interés Nominal y a partir de este aplican la TAE que es la Tasa Anual Equivalente, siendo la TAE siempre superior al TIN. Por lo que se refiere al segundo supuesto, es probable ya que a veces inicialmente se aplica un tipo de interés inferior cuando se firma el contrato y a lo largo de los años han ido elevando dicho porcentaje.
Respondiendo a las dudas que tienes por el miedo a perder, desde Economía Zero te informamos de que hasta ahora no hemos perdido ninguno de los casos que se han presentado, debido a que inicialmente siempre se hace un estudio de viabilidad y el abogado realiza un segundo estudio. En el caso de que el abogado tenga dudas, no se presentará la demanda, por lo que debes estar tranquila ya que ante cualquier cuestión que genere incertidumbres, no se presentará demanda contra la entidad. Y si el caso no es viable, te devolveríamos la tarifa cobrada.
Nosotros te recomendamos que al menos sea el abogado el que pueda ver la documentación y realizar el estudio, ya que por las características de tu tarjeta la vemos más que viable y puedas recuperar todos los gastos que te han cobrado. No obstante, también nos gustaría a nosotros realizar ese estudio previo; para ello necesitamos que nos envíes una copia de toda la documentación.
Si prefieres que tratemos este asunto por teléfono, no tienes más que dejarnos un número de contacto y una franja horaria en la que poder contactar contigo y lo haremos a la mayor brevedad de tiempo posible. Si lo prefieres, puedes contactar directamente con nosotros a cualquiera de los siguientes números: 633 904 515, 689 661 685 y 987 025 011.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenos dias,
Solo preguntarles como está mi demanda a Dineo.
Afectuosamente,
Pere
Hola Pere
Nos ponemos en contacto para responder a tu consulta sobre la reclamación de nulidad del contrato del préstamo contra Dineo.
Todavía no ha pasado un mes y la entidad tiene dos meses para darnos una respuesta, en el momento que la entidad no conteste, nos pondremos en contacto contigo para informarte sobre el estado de tu caso.
Por lo tanto nos mantendremos a la espera de una respuesta por parte de la entidad.
Un saludo.
Buenos días, ayer me hicieron el ingreso y pude comprobar que ya no podía acceder a mi cuenta de usuario. Quedo a la espera que me indiquen cómo realizarles el pago y un n° de cuenta para ello.
Un saludo y gracias por todo.
Hola Toni
Es una gran noticia para nosotros que Creditea te haya devuelto todo el dinero que te había cobrado indebidamente.
Te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 768,88 € que has recuperado.
Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.
Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.
Muchas gracias por confiar en nosotros.
Un abrazo.
Buenos días, hay están los documentos firmados, un saludo.
Hola Guillermo
Lamentamos comunicarte que el formato en el que nos envías los documentos no nos sirve, ya que son fotografías, además no están centradas y aparecen elementos externos (se ve la mesa de fondo).
Si puedes envíanos una copia correctamente escaneada, y si va a ser fotografía necesitamos que sea correctamente centrada, totalmente legible y sobre fondo blanco.
Si lo prefieres, puedes acercarte a nuestra oficina y haremos fotocopia/escaneo. La dirección es la siguiente:
RECLAMACIONES ECONOMÍA ZERO
Avda. Ramón y Cajal, nº 25 – 1º A
24002 – León
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias,
Tal como se ha solicitado hago envío de la documentación pendiente al respecto de los créditos susceptibles de contener cláusulas abusivas o de tener algún tipo de irregularidad al respecto de los intereses, así como el documento correspondiente al fichero de Badexcug.
En este caso al respecto de algún documento pendiente para comprobar algun tipo o número de contrato, así como en el caso de que haya quedado algun tipo de documentación pendiente está será remitida lo antes posible.
Por esto quedo pendiente de cualquier respuesta o comentario al respecto.
Un saludo cordial
Hola Víctor
Te comunicamos que hemos recibido correctamente la documentación que nos remites, y aquellos documentos que no teníamos a nuestra disposición, hemos procedido a incluirlos en tus correspondientes expedientes.
Con respecto a Viaconto, Vivus y Cofidis, dado que el tipo de interés es del 0% y contrastando la información que nos envías con la que ya teníamos, corroboramos que efectivamente es así y no podemos realizar ninguna reclamación contra estas entidades, con lo que procedemos al cierre de estos expedientes.
En cuanto a Moneyman, te adjuntamos los documentos de encargo y autorización, para que nos los devuelvas firmados e iniciar así el proceso de reclamación contra esta entidad.
Por lo que se refiere al formulario de Badexcug, una vez que recibas respuesta, ponte en contacto con nosotros para enviarnos una copia y poder incluirla en tu expediente. Es posible que tarden un mes en contestar y el fichero estará protegido con contraseña que ellos mismos te indicarán.
Finalmente, te informamos de que procedemos a tramitar las reclamaciones contra Advanzia, Caixabank, Prestamer y Krédito24. En el momento que tengamos respuesta de cada entidad te iremos informando de las mismas y de cómo proceder en base a lo que nos contesten desde cada entidad.
Quedamos por tanto a la espera de que nos remitas los documentos firmados de Moneyman y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola buenos días, llevo ya la demanda con el abogado de Carrefour y Santander Consumer, pero no me contestan de Bankinter, han pasado dos meses, debo enviarles una segunda carta?
Gracias!!!
Hola Lucrecia
Una vez que finaliza el plazo de un mes que damos en la segunda carta, lo que tenemos que hacer ahora es derivar el caso al Despacho de Abogados encargado del resto de tus asuntos.
En el momento que les enviemos este expediente, te enviaremos un email para notificártelo.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo y Felices Fiestas!
Hola Lorena buenos dias, te paso los datos que tengo de la tarjeta alcampo.
Hola Tamara
Te comunicamos que estos archivos que nos remites ya se encuentran incluidos en tu expediente, debido a que nos los enviaste ya con fecha 10 de diciembre.
Lo que nos falta de este expediente es que nos envíes firmada la documentación que te enviamos con fecha 13 de diciembre, para poder tramitar la reclamación. Te enviamos de nuevo los documentos por si no los tuvieras a tu disposición.
Quedamos por tanto a la espera de recibir los documentos firmados y a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo y Felices Fiestas!
Hola Lorena,
Si, mi hermana tiene que ir a la Caixa a pedir los movimientos de la cuenta.
Y respeto a Cetelem seguimos adelante.
Muchas gracias y un saludo.
Felices fiestas!
Hola Alejandra
Perfecto. Tomamos nota de lo que nos indicas y procedemos a indicarlo así en tus expedientes.
En cuanto enviemos el expediente de Cetelem al Abogado, nos pondremos de nuevo en contacto contigo para notificártelo, así como facilitarte los datos de contacto del Despacho de Abogados.
Con respecto a OKMoney, en cuanto tenga los movimientos, ponte en contacto con nosotros para poder continuar con el proceso de reclamación.
Quedamos a vuestra disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo y Felices Fiestas!
Hola Alejandra
Tal y como acabamos de comentar, te indico en este nuevo hilo las condiciones del servicio de reclamación de comisiones por descubierto y otras similares.
El objetivo de esta reclamación que llevamos a cabo, es conseguir para nuestros usuarios y usuarias la recuperación y devolución de todas las cantidades que las entidades financieras les hayan cobrado en concepto de comisiones por descubierto, reclamación de deuda vencida, comisiones por impago, etc.
Desde Economía Zero nos encargaremos de toda vuestra reclamación, de principio a fin. En todo momento contaréis con la ayuda y supervisión de nuestro equipo de profesionales y abogadas.
Después del estudio de la documentación que te solicitaremos (formulario con tus datos y los movimientos de la/s cuenta/s), te informaremos sobre la viabilidad de tu reclamación. Si estás de acuerdo con nuestras condiciones, te solicitaremos una autorización para que uno de nuestros abogados pueda iniciar la reclamación y negociación con la entidad y así recuperar todo el dinero que os han cobrado indebidamente en concepto de comisiones por descubierto.
La reclamación de comisiones por descubierto se desarrolla en dos fases: una parte extrajudicial ante el Servicio de Atención al Cliente de la entidad y otra fase judicial (la cual no siempre es necesaria) ante el Juzgado de vuestra localidad.
A lo largo del proceso de reclamación la entidad financiera puede realizar una o varias devoluciones parciales u ofrecernos un acuerdo para solucionar de forma amistosa nuestra reclamación. Desde Economía Zero estudiaremos todas las propuestas que quieran hacernos y os mantendremos informados en todo momento sobre los avances en las negociaciones.
Si tras varias reclamaciones extrajudiciales no conseguimos que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente, iniciaremos la vía judicial para conseguir una sentencia que obligue a la entidad a devolveros todo el importe de las comisiones que os han ido cobrando a lo largo de los años.
Tienes + INFO sobre los tipos de demanda y las características y condiciones de cada uno en este artículo: Cómo presentar demanda Judicial por comisiones por descubierto, posiciones deudoras y similares
NO TE COBRAMOS NADA POR ADELANTADO Y SOLO COBRAMOS SI TÚ GANAS
– Si conseguimos devoluciones parciales, totales o un acuerdo extrajudicial que vosotros consideráis interesante aceptar para evitar acudir al Juzgado, o la reclamación se resuelve finalmente interponiendo una demanda inferior a los 2.000 € (que no conlleva condena en costas), cobramos un 15 % + IVA de todas las cuantías recuperadas.
– Si la reclamación se resuelve teniendo que interponer una demanda superior a los 2.000 €, cobraremos sólo las costas, que pagará el banco (siempre que el Juez así lo decida), sin porcentaje alguno del dinero que recuperéis. Si ganamos el juicio sin condena en costas, cobraremos el 15 % + IVA de la cuantía recuperada.
Te adjuntamos en este mismo email un documento PDF en el que se encuentran detalladas todas las condiciones de esta gestión y el servicio prestado por nuestra parte.
Si decides contar con nuestros servicios para la reclamación, además de enviarnos los movimientos de la/s cuenta/s, sólo necesitamos que nos facilites los siguientes datos:
· Nombre y apellidos o denominación social del titular/es de la/s cuenta/s corriente/s
· Dirección completa
· Nº de DNI o CIF
· Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la que estés disponible)
· Nº de la/s cuenta/s corriente/s objeto de estudio
· Nombre de la/s entidad/es
No obstante, te adjuntamos también un formulario para que nos lo devuelvas cubierto con todos tus datos y los de la/s entidad/es.
Indicarte por último que tenemos más de siete años de experiencia en la reclamación de este tipo de comisiones, con grandísimos resultados tanto extrajudiciales como judiciales. Te dejamos el enlace a las sentencias que tenemos publicadas sobre esta reclamación, así como a nuestra hucha de reclamaciones.
Si tenéis cualquier duda, solo tenéis que contactarnos al email o por teléfono en cualquiera de los números que aparecen en ESTE ENLACE.
Un saludo.
Muchas gracias Daniel, imagino sobre lunes o martes tendremos respuesta no?
Saludos cordiales
Hola Moisés
Nos ponemos en contacto contigo para informarte sobre el estado de las negociaciones con Creditea.
Hemos recibido la liquidación de tus contratos en los que nos informan de que te han prestado la cantidad de 520 € y les has devuelto hasta la fecha la cuantía de 296,60 €. A día de hoy, ellos dicen que aún les debes 654,04 €. El último pago lo efectuaste el 31 de octubre de 2019.
Te pedimos que nos confirmes, en la medida que sea posible, que estos datos son correctos. Una vez que nos confirmes los datos, solicitaremos a Creditea que anulen tu contrato con ellos con la deuda pendiente, para que solo tengas que devolver la diferencia entre pagado y prestado, esto es, 223,40 €, obteniendo así un beneficio económico de 430,64 €, que te ahorrarás de pagar.
Quedamos a la espera de tu respuesta. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono de 9 a 14 y de 16 a 18 horas.
Un saludo y Felices Fiestas.
Hola Lorena,
Te adjunto el acuse de recibo de Rapido Finance y una carta que hemos recibido de Cetelem.
Un saludo,
Hola Alejandra
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta.
Te comunicamos que hemos recibido correctamente los documentos que nos remites y hemos procedido a incluirlos en los expedientes correspondientes.
– OKMONEY:
Hemos recibido correctamente el acuse de recibo, en el que se indica que la carta fue entregada en la entidad con fecha 19/11/19. Con respecto a este caso, ya tenemos respuesta de la entidad, pero estamos a la espera de que puedas conseguir los movimientos de la cuenta corriente para saber los pagos realizados por tu hermana.
– CETELEM:
Esta respuesta que has recibido es muy completa, ya que tiene el contrato; una liquidación detallada y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.
Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que sólo tengas que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo.
También hemos podido comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (superior al 24 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato.
Después de haber estudiado los movimientos que te ha entregado la entidad, podemos ofrecerte la siguiente estimación de la liquidación de tu tarjeta hasta la fecha:
La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 256,24 € y la tarjeta está totalmente amortizada, por lo que la deuda asciende a una cuantía de 0 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (256,24 €).
Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto el Poder Notarial para Pleitos), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
En cuanto a esta tarifa de 60 €, que cobramos por cada caso del que se presente una demanda, tenemos establecido el requisito de que el beneficio económico que consiga el usuario sea superior a 800 €. Si no es así, no te cobraremos tarifa. Entendiendo por «beneficio económico» la suma resultante del dinero a devolver y la cuantía de la deuda que se anula.
Como tu caso cumple este requisito, no tendrás que hacer frente a ningún pago, ni a nosotros ni a nuestros abogados, para presentar la demanda en el Juzgado y conseguir la nulidad de tu contrato.
Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación.
Por lo tanto, solo tienes que confirmarnos que deseas seguir adelante con la reclamación, para que enviemos este expediente a uno de nuestros Despachos de Abogadas especializadas en estas reclamaciones.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Pago realizado a dia 20-12-2019 a Dineo de 121,93€ como me indicasteis en el mail.
Muchas gracias por el acuerdo tan satisfactorio y por la gestion del mismo.
Saludos.
Hola Javier
Perfecto! Te comunicamos que hemos recibido correctamente el justificante de transferencia a Dineo que nos remites y procedemos a incluirlo en tu expediente.
Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 565,46 € que has recuperado (687,39 € de deuda que te han anulado, menos el pago de 121,93 € que quedaba por amortizar).
Procedemos por tanto al cierre de este expediente solucionado mediante acuerdo extrajudicial.
Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.
Muchas gracias por confiar en nosotros.
Un abrazo.
Hola Javier
Hemos recibido correctamente el email que nos remites y en él te indican desde DINEO que están a la espera de que les envíes el acuerdo firmado en el que te hicieron la oferta del acuerdo extrajudicial al que has llegado con esta entidad (documento número 3 de su respuesta). Por lo tanto, te recomendamos que les envíes la copia firmada a la mayor brevedad de tiempo posible para que así lo reflejen en tu expedientes.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenos días. Espero que os sirva.
Feliz Navidad y muchas gracias por todo lo que me habéis ayudado.
Un saludo.
Hola Juan Jesús
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tus casos pendientes.
Te comunicamos que hemos recibido correctamente la copia del DNI y el encargo de Viaconto correctamente firmado, y hemos procedido a incluirlo en tus expedientes.
Por lo tanto, procedemos a tramitar la reclamación extrajudicial a Viaconto y CreditoSi.
En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos traslade cada entidad.
Como siempre, estamos a vuestra disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Hola me a llegado este sms que he de hacer gracias?
Hola Jonathan
No preocupes, vamos a dar traslado a Creditea para solucionar este asunto.
No obstante, nos gustaría que verificaras que entrando en tu área de usuario no tienes deuda pendiente ni productos contratados con esta sociedad.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Hola Lorena soy David XXXXXX, a continuacion te envio todos los Documentos de Encargos y Autorizacion firmados de todos los prestamos, gracias.
Hola David
Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente la documentación que nos remites firmada y procedemos a incluirlo todo en tus expedientes, así como tramitar las correspondientes reclamaciones contra la diferentes entidades.
En cuanto tengamos una respuesta de cada entidad nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos traslade cada entidad. Si la respuesta a alguna de las reclamaciones la recibes en tu domicilio, tendrás que envíarnosla para que podamos valorar la propuesta que quieran hacerte.
Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenos días Lorena estoy a la espera de que me los manden, yo he podido recopilar dos años descargándolos online y he pedido los otros dos años. He sumado todo lo que yo he pagado y son unos 1700€ y debo 2500€ por lo que entonces o que si dan mi contrato por nulo solo debo pagar la diferencia?
De todas formas en cuanto pueda escanear lo que tengo te lo envío.
Hola Ana
No te preocupes, no pasa nada, en cuanto puedas nos envías los documentos que tienes para poder incluirlos en tu expediente junto al resto de la documentación.
Con respecto a los cálculos que has realizado, debes sumar todo lo pagado y restar todo lo que has dispuesto con la tarjeta (compras y disposiciones de efectivo) y la diferencia es lo que tendrás que pagar o bien la entidad te tendrá que devolver, una vez se declare nulo el contrato.
Otra opción será sumar los gastos que te ha cobrado la entidad (comisiones, intereses, primas de seguro…) y restar el total que dice la entidad que debes, y la diferencia será el total a pagar o a cobrar dependiendo de si el resultado es negativo o positivo.
Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra que te pueda surgir.
Un saludo.
Reclamación cashper
Hola Genoveva
Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que hemos procedido a tramitar la reclamación extrajudicial a Cashper.
En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos traslade Cashper.
Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenos días
Ya he procedido a realizar la transferencia de la tarifa única de 60 euros para iniciar los trámites de mi reclamación
Adjunto captura de pantalla del justificante y quedo a la espera de vuestras noticias
Muchas gracias de antemano por todo
Un saludo
Hola Vanessa
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra WIZINK BANK, en pocos días se pondrá en contacto contigo.
Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.
Recibe un cordial saludo.
Justificante de pago ayer lo ingresaron, un saludo, después os llamo para lo de cashper.
Hola Genoveva
Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente el justificante de transferencia que nos remites y procedemos a incluirlo en tu expediente. En el momento en que mis compañeros, que se encargan de ese aspecto, puedan descargarse el ingreso, te lo confirmarán.
Finalmente, con respecto a Cashper, nos gustaría que nos indicaras las dudas que te puedan haber surgido para intentar dar respuesta a todas ellas.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta, y a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
WIZINK. Te envio la última carta recibida. Los documentos que me envían son los mismos que tenéis.
Te remito alguno más por si no lo tenéis. No hacen mención a mi última transferencia por el total.
Saludos
Hola Juan Antonio
Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente el documento que nos remites y hemos procedido a incluirlo todo en tu expediente así como indicar lo que nos comentas para que lo tenga presente el abogado.
Una vez que recibimos respuesta de la entidad, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto el Poder Notarial para Pleitos), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado que actualmente lleva el caso de Cofidis, te enviaremos un email notificándotelo.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes Lorena,
Te reenvío la contestación de Wizink.
Un saludo,
Hola Carolina
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la respuesta que has recibido de Wizink a tu carta de nulidad.
Esta respuesta es muy completa, ya que tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.
Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que sólo tengas que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo.
También hemos podido comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (superior al 26 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato.
Después de haber estudiado los movimientos que te ha entregado la entidad, podemos ofrecerte la siguiente estimación de la liquidación de tu tarjeta hasta la fecha:
La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 1.376,34 € y la supuesta deuda que dicen que mantienes hasta la fecha asciende a una cuantía de 1.787,28 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que pagarles aún la diferencia (410,94 €). Pero esa supuesta deuda que dicen que mantienes (1.787,28 €) desaparecería, por lo que realmente estarás obteniendo un beneficio económico de 1.376,34 €, que es exactamente la suma de todas los intereses, comisiones y primas de seguro que llevas pagados durante la vida del producto.
En situaciones como la tuya, en las que sabemos que con todo lo que llevamos pagado, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay dos posibilidades:
1ª.- Presentar demanda, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.
No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptarlo.
2ª.- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a demandar hasta que el saldo final nos sea favorable.
Cuando decidas demandar, bien sea ahora, o esperes a que el saldo sea tu favor, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto el Poder Notarial para Pleitos), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta. Si prefieres que te llamemos, sólo tienes que decirlo, indícanos también una franja horaria en la que podamos hacerlo (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Buenos días, os paso la información que me pedís para empezar con la gestión de reclamación.
Os dejo archivos con la información de las dos entidades.
Gracias.
Buenos días Roberto
Nos ponemos en contacto para interesarnos por tu reclamaciones de nulidad del contrato de las tarjetas.
– WIZINK
Te adjuntamos los dos documentos que debes devolvernos firmados y escaneados; junto con una fotocopia del DNI del titular del contrato. Son la autorización para poder reclamar en tu nombre y el encargo del servicio donde figuran nuestros honorarios.
Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Wizink y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.
Una vez que recibamos respuesta de Wizink, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.
– CETELEM
Sentimos comunicarte que después de comprobar el contrato que nos proporcionas, hemos detectado que la TAE es del 8,84 %, por lo que no es suficientemente alta como para reclamar la nulidad del contrato.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Buenas tardes, envío documentación con los movimientos que me han enviado la entidad Evo.
Saludos y gracias por la gestión.
Hola Javier
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la respuesta que has recibido a tu carta de nulidad de la tarjeta contratada con EVO, actualmente Servicios Prescriptor.
Esta respuesta es muy completa, ya que tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.
Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que sólo tengas que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo.
También hemos podido comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (del 21 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato.
Después de haber estudiado los movimientos que te ha entregado la entidad, podemos ofrecerte la siguiente estimación de la liquidación de tu tarjeta hasta la fecha:
La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 1.352,30 € y la supuesta deuda que dicen que mantienes hasta la fecha asciende a una cuantía de 2.953,77 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que pagarles aún la diferencia (1.601,47 €). Pero esa supuesta deuda que dicen que mantienes (2.953,77 €) desaparecería, por lo que realmente estarás obteniendo un beneficio económico de 1.352,30 €, que es exactamente la suma de todas los intereses, comisiones y primas de seguro que llevas pagados durante la vida del producto.
En situaciones como la tuya, en las que sabemos que con todo lo que llevamos pagado, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay dos posibilidades:
1ª.- Presentar demanda, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.
No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptarlo.
2ª.- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a demandar hasta que el saldo final nos sea favorable.
Cuando decidas demandar, bien sea ahora, o esperes a que el saldo sea tu favor, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta. Si prefieres que te llamemos, sólo tienes que decirlo, indícanos también una franja horaria en la que podamos hacerlo (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola, les envio la carta certificada enviada y el acuso de recibo a WIZINK
Tal y como han solicitado, les remito la hoja de encargo, la de autorización y los DNI de los titulares de la cuenta del contrato de Cofidis.
Si necesitan cualquier otro detalle, por favor háganmelo saber.
Muchas gracias,
Hola Gabriel
Nos ponemos en contacto para interesarnos por tus casos.
– WIZINK
Te confirmamos que hemos recibido correctamente el acuse de recibos y el justificante de envío que nos remites, el único documento que nos haría falta sería la carta que enviaste firmada por ti.
– COFIDIS
Hemos recibido correctamente los documentos firmados.Enviaremos la carta a la mayor brevedad posible a Cofidis.
En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo. Si la respuesta la recibes tú, envíanosla para que podamos valorar la propuesta que te hagan.
Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Daniel, buenos dias
Informaros de que ya he realizado la transferencia. Os dejo el comprobante.
De nuevo muchas gracias.
Un saludo,
Hola Ramón
Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente el justificante de transferencia que nos remites y hemos procedido a incluirlo en tu expediente. En el momento en que mis compañeros, que se encargan de ese aspecto, puedan descargarse el ingreso, te enviarán un email para confirmarte que hemos recibido correctamente el ingreso.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenos días, tal y como quedamos que iría haciendo adjunto remito carta de solicitud anulación contrato tarjeta de la que fui titular de CETELEM. Así mismo remito acuse de recibo del citado banco.
Un afectuoso saludo.
Hola Manuel
Nos ponemos en contacto contigo en relación a la carta firmada por ti que has enviado a Cetelem para iniciar la reclamación de nulidad del contrato; así como la copia del acuse de recibo en el que se indica que la carta fue entregada en el SAC de la entidad con fecha 10 de Diciembre de 2019. Te informamos de que hemos procedido a incluirlo todo en tu expediente.
Con esta documentación y los datos que nos facilitas, realizaremos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC y en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido. No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta. Si lo prefieres, puedes llamarnos al 633 904 515.
Un saludo.
Necesito saber la dirección de Vivus, Zaplo, twinero, monedo now, Ferratum bank, algunos de ellos ya están abonados, otros aún vigentes, para poner la primera reclamación.
Gracias y un saludo.
Hola Mª Carmen
Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para responder a tu consulta sobre las direcciones de los Servicios de Atención de al Cliente de varias entidades de crédito, y poder reclamar los préstamos/créditos con intereses abusivos que has contratado a lo largo del tiempo.
Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:
Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).
En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).
Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:
Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.
Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.
El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:
Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.
En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.
Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:
En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.
Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).
Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).
Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.
El procedimiento judicial es el siguiente:
Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.
Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.
Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).
· Nombre de la entidad.
· Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).
También puedes enviarnos documentación de los préstamos. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.
Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.
No obstante, atendiendo a tu consulta, te facilitamos las direcciones que nos solicitas:
4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES, S.A.U. (VIVUS y ZAPLO)
CALLE GÉNOVA Nº 27 – 2ª PLANTA
28004 – MADRID
TWINERO, S.L. (TWINERO)
PASEO DE GRACIA 53, 1º 1ª
08007 – BARCELONA
KREDITECH SPAIN S.L. (MONEDO NOW)
Edificio Master´s 1; Avda. General Perón Nº 38, Planta 7
28020 – MADRID
FERRATUM BANK PLC (FERRATUM)
ST Business Centre 120, The Strand, Gzira, GZR 1027, Malta
Email: clientes@ferratumbank.es
En el caso de Ferratum, dado que la dirección es fuera de España, debes hacer llegar la reclamación por email certificado.
Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.
Esperamos haber resuelto todas tus dudas, y como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
Hola David,
Gracias por tu correo.
Estaba consultándolo con mi marido, y si voy a proceder. Te paso mis datos.
Hola Ana
Te adjuntamos los dos documentos que debes devolvernos firmados y escaneados; junto con una fotocopia del DNI del titular del contrato. Son la autorización para poder reclamar en tu nombre y el encargo del servicio donde figuran nuestros honorarios.
Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación al Banco Santander y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.
Una vez que recibamos respuesta de Santander, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.
Quedamos a la espera de que nos remitas la documentación y como siempre, a tu disposición.
Un saludo.
Buenos días.
Además de enviarles las hojas firmadas y la fotocopia del Dni por email; si ustedes me proporcionan una dirección de correos les envío por correo certificado toda la documentación para que en dos días que es lo que tarda en llegar un sobre certificado tengan ustedes todos los documentos en papel físico y puedan proceder al siguiente paso como estimen oportuno.
Un cordial saludo
Hola Eva
Puedes enviarnos la documentación firmada o bien por correo electrónico debidamente escaneada; o bien una fotocopia por correo postal a la siguiente dirección:
RECLAMACIONES ECONOMÍA ZERO
Avda. Ramón y Cajal, nº 25 – 1º A
24002 – León
Si nos envías la documentación por correo postal, recuerda realizar el envío certificado; y en el momento que lo recibamos nos pondremos en contacto para comunicártelo.
No obstante, probablemente sea más barato que nos envíes la documentación escaneada, por lo que si realizas el envío de este modo, no es necesario que lo realices también por correo postal.
Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenos días:
Adjunto remito la respuesta recibida ayer mismo vía email por parte de HOIST FINANCE ante el envío de mi carta para proceder a la nulidad del contrato suscrito inicialmente con MBNA y que posteriormente pasó a ser de EVO FINANCE y más tarde de HOIST FINANCE. Me dicen que ellos no pactaron en ningún momento las condiciones originales por lo que tampoco procede dicha anulación…. además hacen referencia a diferentes sentencias que les favorecen en su argumentación….¿tienen razón?
Quedo a la espera de vuestras noticias para que me indiquéis cómo proceder
Gracias y saludos
Buenos días Begoña
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la respuesta que has recibido de Hoist a tu carta de nulidad.
Esta respuesta es muy completa, ya que tiene el contrato; una liquidación detallada de la tarjeta y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.
Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que sólo tengas que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo.
Con respecto a lo que te indican en la respuesta, sobre que no pactaron las condiciones originales; decirte que se trata de una respuesta tipo y que no tiene fundamento alguno, ya que ellos adquirieron el contrato de tu tarjeta a todos los efectos, y te reclaman una deuda que no es cierta; por lo que podemos reclamar la nulidad sin ningún problema.
Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto el Poder para Pleitos), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado encargado del resto de tus asuntos, te enviaremos un email notificándotelo.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días.
Siguiendo la conversación mantenida con ustedes respecto a la documentación necesaria para preparar los documentos que me dijeron que tenían que preparar y enviar al banco para la reclamación de los intereses abusivos procedo a enviarle dicha documentación; la que me ha sido posible lograr por mi misma.
Les adjunto fotos de las tarjetas con los números que así lo ven con facilidad y por me hubiera equivocado al escribir.
A continuación les desglosó la información y documentos; rogándoles que puedan hacer dichas gestiones a la mayor brevedad; cuando los documentos estén me avisan ustedes por favor para imprimirlos firmárselos y reenviárselos sin demora.
Hola Eva
Te comunicamos que hemos recibido correctamente toda la documentación y datos que nos proporcionas y procedemos a incluirlo todo en tus expedientes.
Aprovechamos para enviarte los documentos del abogado correspondientes a cada caso, que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar el proceso de reclamación de cada expediente. Necesitamos que nos adjuntes también una fotocopia del DNI del titular del contrato (las fotos que nos envías no son un formato válido); en el caso de enviarnos imágenes, intenta que sean sobre fondo blanco.
Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a cada una de las entidades y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.
Una vez que recibamos respuesta de cada entidad, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.
Quedamos a la espera de que nos remitas la documentación y como siempre, a tu disposición.
Un saludo.
Buenas tardes,
Además de esta pequeña deuda con MoneyMan, tengo otra con una tarjeta revolving que nos ofreció BBVA y que ya hemos pagado su capital asociado a dicha tarjeta.
Y otra con Cofidis, exactamente lo mismo pero más grave porque llevamos padeciéndola muchos más años.
Ya veis que estoy bien agarrada por semejantes intereses descomunales e imposible de terminar las deudas. Se incrementan más que se reducen.
Ya me diréis que planteamiento es el adecuado y así lo haré.
Afectuosamente,
Hola Trinidad
Te confirmamos que ambos casos son reclamables por usura, ya que los tipos de interés de ambos productos son superiores al 20% TAE.
Actualmente, estamos realizando la reclamación extrajudicial directamente nosotros y a continuación te explicamos todo el procedimiento por si estuvieras interesada en que así lo realicemos para reclamar ambos productos usureros.
La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:
Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).
En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).
Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:
Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.
Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.
El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:
Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.
En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.
Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:
En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.
Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).
Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).
Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.
El procedimiento judicial es el siguiente:
Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.
Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.
Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:
· Nombre y apellidos del titular.
· Nº de DNI del titular.
· Nombre de la entidad.
· Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).
También puedes enviarnos documentación de estas tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.
Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.
Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
Perfecto.
Esta semana que viene voy a la oficina a solicitarlos.
Indicaros que entonces me han mandado mal la información dado que yo solicité ambas tarjetas de crédito. Una que era de 2000 euros y la otra de 200. De todos modos estando la de 2000 la de 200 fueron menos comisiones. Os mantengo
informados
Hola Esther
Perfecto. en ese caso, quedamos pendientes de que nos puedas enviar la documentación que te faciliten en la entidad. Recuerda que debes solicitar el histórico completo de la cuenta corriente (fichero Norma43) y el histórico de extractos mensuales de las tarjetas, también completos.
Con respecto a las tarjetas, indícales que la información que te han dado es incorrecta.
Quedamos por tanto a la espera de que nos remitas los documentos y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días David,
Te reenvío e-mail recibido de CreditoSi referente a la reclamación que les hice.
Un saludo
Hola Ester
Nos ponemos en contacto contigo para informarte sobre la reclamación que presentaste a CREDITOSI en tu nombre, solicitando la nulidad de los contratos de préstamo que contrataste con ellos.
Después de estudiar la respuesta de CREDITOSI a tu reclamación, te comunicamos que en ella te incluyen una rebaja de la deuda, pero ya te adelantamos que no es plenamente satisfactoria para tus intereses.
En su oferta, te proponen que les abones una cantidad de 602 € para resolver los contratos antes de 15 días desde que se recibió la respuesta. Ellos dicen que aún les debes la cantidad de 930 € y te ofrecen esa rebaja de 328 €, que es una buena oferta pero no es la devolución total de los intereses pagados.
Haciendo los cálculos de las cantidades que conseguiríamos tras la reclamación en el Juzgado, podemos conseguir que tu deuda se fije en la cantidad de 237 € que es la cantidad que realmente debes. Por lo tanto, en el Juzgado conseguirías 365 € más de beneficio que con el acuerdo que ellos te ofrecen, además de la posibilidad de pagar esos 237 € dentro de los cinco o seis meses que dura el proceso.
Por lo tanto y a la vista de los datos que te ofrecemos, tienes dos opciones:
– Aceptar la propuesta de CREDITOSI pagando los 602 € en 15 días desde que se recibió la respuesta.
– Declinar la propuesta de CREDITOSI y acudir al Juzgado con uno de nuestros Despachos de Abogados colaboradores.
Si vas a declinar la propuesta, te indicamos que los contratos de CREDITOSI son absolutamente desproporcionados, tienen unos tipos de interés que en muchas ocasiones superan el 2.333 % TAE, por lo que conseguir una sentencia favorable en el Juzgado es prácticamente seguro.
Por lo tanto y a la vista de los datos que te ofrecemos, la mejor manera de resolver la reclamación es enviado el expediente a uno de nuestros Despacho de Abogados colaboradores para que inicien la reclamación judicial y consigan para ti el beneficio económico de 693 € (deuda que conseguiremos anular).
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que no tendrás que hacer ningún desembolso (salvo el Poder para Pleitos), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.
Por lo tanto, solo tienes que confirmarnos que deseas que enviemos el expediente al Despacho para que procedamos al traslado de la documentación.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono al 689 661 685.
Un saludo.
Buenas tardes.
Más tarde a llegado el email que ustedes me han mandado. Me ha parecido muy interesante y estoy absolutamente de acuerdo con la forma de proceder de ustedes.
Además es la única salida que veo a mi situación pues la de seguir pagando las cuotas de las targetas como hasta ahora para mi ya no es una opción viable. Pueden localizarme en el XXXXXXXXX; a cualquier hora; pero díganme el teléfono del que me llamarán para cogerlo; pues wizink me llama todos los días varías veces desde móviles distintos y ya estoy harta y escamada pues a menudo no lo cojo. Para saber que son ustedes y cogérselo me dicen el número de móvil desde que me llamarán y así les tengo localizado.
Tal como les he dicho estoy de acuerdo con su procedimiento; confío en que pueda funcionar y pueda cancelar o regular la deuda a un importe correcto y justo. Pues como a carrefour le debo unos 3000 más menos y a wizink unos 4000 la cantidad de intereses que llevo pagando debe ser extraordinaria. En el caso de carrefour debía mucho menos hasta que me estafaron con esa supuesta regulación que hicieron sin comunicar lo y subió todo interés y cuotas y crédito dispuesto.
Díganme por favor que documento he de rellenar y debo enviarles por email además de que fotos de recibos contratos etc y haré lo posible por prepararlo este finde semana.
Un saludo
Hola Eva
Te informamos de que si contactamos contigo por teléfono lo haremos desde alguno de los siguientes números: 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.
Y con respecto a los datos que necesitamos para prepararte los documentos que posteriormente te enviaremos para que los puedas firmar, son los siguientes:
– Nombre y apellidos del titular de cada tarjeta de crédito
– Dirección completa (tu domicilio completo)
– Nº de DNI.
– Nombre de la entidad de cada tarjeta de crédito.
– Nº que identifique la tarjeta de crédito (nº de la tarjeta que son 16 dígitos, nº contrato/s; nº cliente, etc.).
También puedes enviarnos documentación de las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días.
Con respecto al tema de Monedo Now. En el contrato pone que ellos me pueden meter a los sesenta días que el préstamo este en mora. Según las condiciones del contrato que ellos me mandaron. Bien el primer impago fue el 25 de Abril y me metieron el 12 de Junio. Por lo que incumplieron el contrato y me perjudicaron en otros prestamos.
No se si esta demanda la podéis llevar uds. Aquí ellos han incumplido el contrato.Entiendo que para Monedo Now os debo enviar los sesenta euros.
Te adjunto el justificante de ingreso de Monedo Now.
Un saludo.
Hola Juan Jesús
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el justificante de ingreso y documentos que nos remites y hemos procedido a incluir en tu expediente aquellos documentos que no teníamos a nuestra disposición.
En el momento en que mis compañeros, que se encargan de ese aspecto, puedan descargarse el ingreso, te lo confirmarán y enviarán tu caso al mismo Despacho de Abogados que lleva el resto de tus asuntos, para que comiencen con la tramitación de la parte judicial de esta reclamación.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenos días David;
Ayer recibí por correo ordinario una carta (adjunta) por cada una de las reclamaciones realizadas a las tarjetas, con ella recibí igualmente copia de los contratos y los movimientos del último año que paso a enviarle escaneado para su información.
Hola María
Después de estudiar las contestaciones del BBVA, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.
Las respuestas que has recibido son muy completas. Tiene el contrato; un pequeño listado de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato, solo el último año de movimientos.
Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.
Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés abusivo (TAE), el cual es lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte BBVA, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar las disposiciones que hayas hecho con la tarjeta (compras, pagos, etc.) y comparar la cantidad resultante con la suma de todas las cuotas que hayas pagado a BBVA. Es decir, tendrás que calcular la diferencia entre la cantidad que te han prestado y la cantidad que les has devuelto.
Si el resultado es positivo, es decir, has gastado más de lo que les has devuelto, aún tendrás que devolverles la diferencia pero que será mucho menor que la cantidad que ellos dicen que les debes. El beneficio económico que obtendrás en este caso, será la diferencia entre la supuesta deuda que BBVA dice que debes, y la deuda que realmente tienes.
En el caso de que hayas devuelto más de lo que te has gastado, tendrán que devolverte ellos a ti la diferencia, además de anular la deuda que dicen que tienes. El beneficio económico que obtendrás en este caso, será la suma resultante del dinero a devolver y la cuantía de la deuda que se anula.
Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a una de nuestras abogadas expertas en reclamación de productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes, muchas gracias por las gestiones realizadas.
Hemos hecho el cálculo de lo pagado frente al importe dispuesto y la diferencia es de aprox 2.000€ a nuestro favor más quedando la deuda cancelada, es decir, que hablamos de más de 4.000€ que podemos reclamarles.
Por lo tanto, hemos realizado una transferencia a la cuenta que nos indican y en concepto conta el nombre de Araceli Merino. La transferencia es inmediata y el dinero ya les debe aparecer en su cuenta. Ruego se ponga el abogado en contacto con nosotros lo antes posible.
Gracias
Hola Araceli
Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que en el momento en que mis compañeros, que se encargan de ese aspecto, puedan descargarse el ingreso, te lo confirmarán y enviarán tu caso al Despacho de Abogadas para que comiencen con la tramitación de la parte judicial de vuestra reclamación.
Te enviarán un email con los datos de contacto de este despacho para que sepas desde qué número te van a llamar y conozcas su correo electrónico.
Un saludo.
Buenos días Lorena:
Te adjunto el justificante de transferencia para reclamación judicíal Carrefour
Un abrazo
Hola Cris
Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente el justificante de transferencia que nos remites correspondiente a la tarifa del caso de Carrefour, y procedemos a incluirlo en tu expediente.
En el momento en que mis compañeros, que se encargan de ese aspecto, puedan descargarse el ingreso, te lo confirmarán y enviarán tu caso al mismo Despacho de Abogados que se encarga del resto de tus asuntos, para que comiencen con la tramitación de la parte judicial de esta reclamación.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un abrazo.
Buenas tardes. No recuerdo si esta gente contestaron o no. Si quieres podemos hacer lo mismo que hemos hecho con Credistar y Ferratum.
Te envió lo de Credistar. Pero aqui entiendo que sino adjuntas lo de heimondo no le va a salir rentable. He estado mirando y creo que les he pagado poco.
Heimondo me reclamaba ochocientos euros cuando tendría que pagarles 390. Y me han metido en el asnef.
Hola Juan Jesús
Nos ponemos en contacto contigo para actualizar todos tus casos pendientes.
– MONEDO NOW:
De esta reclamación tenemos respuesta desde julio y el caso se encontraba paralizado porque había un saldo pendiente de amortizar de 1.000 € aproximadamente; por lo tanto, en este caso no es necesario presentar de nuevo reclamación extrajudicial y procederemos a la vía judicial una vez hayas amortizado el crédito o bien en el momento que nos indiques que quieres iniciar los trámites de demanda de este expediente.
– HEIMONDO:
Con respecto al crédito cedido a Heimondo, te informamos de que se encuentra en manos del Abogado, por esto mismo, únicamente vamos a reclamar de nuevo extrajudicialmente los productos contratados con Creditstar.
– CREDITSTAR Y FERRATUM:
Te comunicamos que hemos recibido correctamente los documentos firmados que nos remites y hemos procedido a incluirlos en tus expedientes; así como tramitar las correspondientes reclamaciones.
En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos traslade cada entidad. Si las respuestas las recibes tu, tendrás que envíarnoslas para que podamos valorar las propuestas que cada entidad quiera hacerte.
Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Perdona en mi anterior correo sobre Cofidis te dije que no habias tenido en cuenta lo de los intereses pero he detectado que la suma de los intereses mas las comisiones es lo que me has dicho que es lo que me tienen que devolver pero y los recibos mensuales que yo he pagado, no se tienen en cuenta?. Espero tu respuesta.
Enviame el escrito para reclamar a CAIXABANK.
Gracias
Hola Juan Antonio
Respondemos a tu consulta.
– COFIDIS:
Te informamos de los cálculos nuevamente, esta vez teniendo en cuenta el total dispuesto y el total pagado:
TOTAL PRESTADO: 4.933,00 €
TOTAL PAGADO: 6.447,14 €
SALDO A FAVOR: 1.514,14 €
Como ya comentamos, esta diferencia de 60,74 € pueden ser intereses y comisiones generados durante el mes de octubre (entre la fecha en la que aparece el último apunte de la respuesta y el pago total de la deuda). No obstante, como ya te comentamos, una vez que se dicte sentencia se realizarán de nuevo los cálculos de todas las cuantías para saber el saldo a tu favor actualizado.
– CAIXABANK:
Atendemos a tu petición, y te adjuntamos la carta de nulidad de contrato de la tarjeta contratada con Caixabank. A su vez te enviamos las instrucciones de envío de la misma, que en resumidas cuentas vienen a decir que debes enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo, previamente firmada y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI.
La dirección a la que debes enviar la carta es la que viene indicada al inicio, en el encabezado de la misma.
Recuerda que deberás enviarnos un email (incluyendo una copia escaneada y firmada) para poder llevar el seguimiento de tu caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que ésta conteste, y en el momento que la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder en base al resultado obtenido.
Si por el contrario pasado este plazo no has obtenido contestación, nos pondremos en contacto contigo para informarte del siguiente paso que debemos dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiques la fecha en la que realizas el envío, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola mi nombre es Raquel, me gustaría que se pusieran en contacto conmigo para hablar de mi caso sobre las comisiones que me cobran santander y no estoy de acuerdo, espero una respuesta suya.
Un saludo gracias.
Hola Raquel
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre las comisiones indebidas cobradas por tu entidad.
El objetivo de esta reclamación que llevamos a cabo desde Economía Zero es conseguir para nuestros usuarios y usuarias la recuperación y devolución de todas las cantidades que las entidades financieras les hayan cobrado en concepto de comisiones por descubierto, reclamación de deuda vencida, comisiones por impago, etc.
Desde Economía Zero nos encargaremos de toda vuestra reclamación, de principio a fin. En todo momento contaréis con la ayuda y supervisión de nuestro equipo de profesionales y abogadas.
Después del estudio de la documentación que te solicitaremos, te enviaremos un informe sobre la viabilidad de tu reclamación. Si estás de acuerdo con nuestras condiciones, te solicitaremos una autorización para que uno de nuestros abogados pueda iniciar la reclamación y negociación con la entidad y así recuperar todo el dinero que os han cobrado indebidamente en concepto de comisiones por descubierto.
La reclamación de comisiones por descubierto se desarrolla en dos fases: una parte extrajudicial ante el Servicio de Atención al Cliente de la entidad y otra fase judicial (la cual no siempre es necesaria) ante el Juzgado de vuestra localidad.
A lo largo del proceso de reclamación la entidad financiera puede haceros una o varias devoluciones parciales u ofrecernos un acuerdo para solucionar de forma amistosa nuestra reclamación. Desde Economía Zero estudiaremos todas las propuestas que quieran hacernos y os mantendremos informados en todo momento sobre los avances en las negociaciones.
Si tras varias reclamaciones extrajudiciales no conseguimos que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente, iniciaremos la vía judicial para conseguir una sentencia que obligue a la entidad a devolveros todo el importe de las comisiones por descubierto que os han ido cobrando a lo largo de los años.
En función de la cuantía que tengas que recuperar en el Juzgado, el procedimiento es diferente:
– Si la reclamación judicial es inferior a 2.000 €, no será necesaria la intervención de Abogado/a ni de Procurador/a y no habrá condena en costas a la parte vencida en el proceso.
– Si la reclamación judicial es superior a 2.000 €, será obligatoria la intervención de Abogado/a y de Procurador/a y podrá haber condena en costas a la parte vencida en el juicio.
NO TE COBRAMOS NADA POR ADELANTADO Y SOLO COBRAMOS SI TÚ GANAS.
Si conseguimos devoluciones parciales, totales o un acuerdo extrajudicial que vosotros consideráis interesante aceptar para evitar acudir al Juzgado o la reclamación se resuelve finalmente interponiendo una demanda inferior a los 2.000 € (que no conlleva condena en costas), cobramos un 15 % + IVA de la cantidad recuperada.
Si la reclamación se resuelve teniendo que interponer una demanda superior a los 2.000 €, cobraremos sólo las costas, que pagará el banco (siempre que el Juez así lo decida), sin porcentaje alguno del dinero que recuperéis. Si ganamos el juicio sin condena en costas, cobraremos el 15 % + IVA de la cantidad recuperada.
Indicarte que tenemos más de siete años de experiencia en reclamación de comisiones por descubierto, con grandísimos resultados tanto extrajudiciales como judiciales. Te dejamos el enlace a las sentencias que tenemos publicadas sobre esta reclamación, así como a nuestra hucha de reclamaciones.
Si quieres continuar adelante con la reclamación, solo tienes que comunicárnoslo y devolvernos cubierto el formulario que te adjuntamos.
Además, necesitaremos que nos envíes los movimientos de la cuenta donde os han cobrado las comisiones que vamos a reclamar. Si no los tenéis en vuestro poder, comunícanoslo para indicarte cómo debes conseguirlos.
Si tienes cualquier duda, solo tenéis que contactarnos al email o contactar por teléfono en el 633 904 515; o bien facilitarnos un número de contacto y una franja horaria en al que podamos llamarte, y lo haremos a la mayor brevedad de tiempo posible.
Un saludo.
Buenas tardes Lorena,
Os envío respuesta de Wizink, en la que tal como me adelantaste por teléfono, no reconocen el abuso ni la usura en los intereses aplicados.
Hola Beatriz
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la respuesta que has recibido de Wizink a tu carta de nulidad.
Esta respuesta es muy completa, ya que tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.
Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que sólo tengas que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo.
También hemos podido comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (superior al 26 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato.
Después de haber estudiado los movimientos que te ha entregado la entidad, podemos ofrecerte la siguiente estimación de la liquidación de tu tarjeta hasta la fecha:
La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 2.677,20 € y dado que la tarjeta se encuentra amortizada desde septiembre de este mismo año, la supuesta deuda asciende a una cuantía de 0 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (2.677,20 €), que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.
Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes:
Muchas gracias en cuanto pueda hago el ingreso de los 60 euros.
Muchisimas gracias. Un saludo.
Hola Virginia
Perfecto. Recuerda enviarnos una copia del justificante de ingreso/transferencia para que podamos incluirlo en tu expediente junto al resto de la documentación y detectar posibles incidencias que pueda haber por parte de la entidad emisora en el caso de que así ocurra.
Dado que tenemos más expedientes en tu ficha de cliente, en el concepto debes indicar la siguiente referencia «EXP. 2885».
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Te lo envio como hemos quedado. Falta la transferencia que la tienes en el archivo. Espero respuesta.
Gracias
Hola Juan Antonio
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la respuesta que has recibido de Cofidis a tu carta de nulidad.
Esta respuesta es muy completa, ya que tiene el contrato; un liquidación detallada y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.
Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta línea de crédito y conseguir que sólo tengas que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal prestado.
También hemos podido comprobar que el tipo de interés que tiene esa línea de crédito es de usura (superior al 24 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato.
Después de haber estudiado la liquidación detallada que te ha entregado la entidad, podemos ofrecerte la siguiente estimación de la liquidación de tu línea de crédito hasta la fecha (aunque viene saldo pendiente en la tabla de liquidación, en la respuesta la entidad te indica que actualmente está liquidada la línea de crédito; además nosotros tenemos constancia del último pago realizado amortizando este producto):
La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 1.453,40 € y dado que se encuentra totalmente amortizada la línea de crédito, es decir, que la supuesta deuda asciende a una cuantía de 0 €, si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (1.453,40 €), por lo que obtendrás un beneficio económico de 1.453,40 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.
Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame); y que será el mismo que lleve el resto de casos pendientes.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias Lorena,
Adjunto te envío la documentación que me ha enviado el SAC del Santander con respecto a la reclamación.
Con respecto a la reclamación de Wizink en breve os haré la transferencia de los 60 € para seguir con la reclamación.
Gracias, un saludo.
Hola Pilar
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la respuesta que has recibido de Banco Santander a tu carta de nulidad.
Esta respuesta es muy completa, ya que tiene el contrato; una liquidación detallada y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.
Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que sólo tengas que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo.
También hemos podido comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (superior al 23 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato.
Después de haber estudiado la liquidación que te ha entregado la entidad, podemos ofrecerte la siguiente estimación de la liquidación de tu tarjeta hasta la fecha que ellos nos facilitan:
La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 777,41 € y dado que esta tarjeta está actualmente liquidada, es decir, su supuesta deuda es de 0 €, si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (777,41 €), por lo que obtendrás un beneficio económico de 777,41 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.
Debes tener en cuenta, que la entidad indica que la tarjeta fue liquidada en 2014 pero sólo nos envían la liquidación de la financiación que se amortizó en 2012; con lo cual, habrá que añadir a la cantidad que te tienen que devolver, todos los gastos cobrados que no aparecen en esa liquidación.
Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola!
La carta la he presentado a través del SAC de Caixabank, pero a través de su web.
Creéis que es suficiente o debería presentarlo también en la oficina?
Gracias!
Hola Francisco
Lo primero de todo te pedimos disculpas por la tardanza en contestar.
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el documento que nos remites con la carta de reclamación firmada y hemos procedido a incluirlo en tu expediente.
Nos gustaría saber si has recibido respuesta de la entidad y en ese caso, qué documentos te ha enviado, ya que es posible que te haya hecho una propuesta de acuerdo pero no te hayan enviado documentación.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes lorena:
Me ha llegado la carta del BBVA por correo ordinario con la siguiente documentación. Decirte que en la primera pagina dice que yo firme el contrato de la tarjeta en una oficina de la sucursal, realmente no recuerdo haberla pedido ni firmado, de hecho si que recuerdo que me llego por correo sin solicitarla.
Te lo mando todo y cuando puedas me dices.
Me refiero a la visa no a la de compra en zara que esa si que la pedí en tienda.
Un saludo y gracias por todo.
Hola Virginia
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el documento que nos remites con la respuesta de la entidad y hemos procedido a incluirla en tu expediente.
Después de estudiar la contestación de BBVA, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.
Lamentablemente, no nos entregan apenas documentación de esta tarjeta, ya que únicamente envían el contrato firmado en 1998 pero el cuadro de movimientos es muy escaso; por lo que es muy probable que cuando enviemos este expediente al Despacho de Abogadas que va a dirigir tu demanda, te soliciten más documentación que pudieras tener sobre esta tarjeta o incluso te hagan enviar una nueva carta confeccionada por ellos para volver a solicitar a BBVA documentación de esta tarjeta.
Con respecto a lo que indican de que la tarjeta fue contratada en la sucursal, entendemos que efectivamente no es así ya que la contratación fue en una tienda; no obstante igual es la oficina con la que tramitado desde la tienda, pero vamos a dejar constancia de esto en tu expediente para que lo tenga en cuenta el abogado.
Desde Economía Zero, una vez que tenemos la carta enviada por ti, el acuse de recibo y la respuesta de la entidad, procedemos a enviar tu expediente, siempre que te parezca oportuno, a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono al 633 904 515.
Un saludo.
Buenas tardes,
Hoy mismo he recibido la respuesta a mi reclamación de Wizink. Es necesario introducir contraseña para abrir el archivo PDF. La contraseña es mi DNI con la letra en mayúscula: XXXXXXXXXX.
Adjunto también la respuesta a la reclamación de Elisabet. La contraseña para abrir el archivo es XXXXXXXX.
Muchas gracias
Espero su respuesta. Saludos
Hola Alejandro
Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido correctamente las respuestas de la entidad que nos has adjuntado, tanto tuya como de Elisabet.
Después de estudiar las contestaciones de Wizink, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.
Las respuestas que has recibido son muy completas. Tienen los contratos; un listado amplio de los movimientos y las respuestas de la entidad ante nuestras solicitudes de nulidad de los contratos.
Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.
Igualmente, hemos podido comprobar que las tarjetas, tienen un tipo de interés abusivo (Elisabet – 27,24 % y Alejandro – 26,82 % TAE), los cuales son lo suficientemente altas como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte Wizink, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar las disposiciones que hayas hecho con la tarjeta (compras, pagos, etc.) y comparar la cantidad resultante con la suma de todas las cuotas que hayas pagado a Wizink. Es decir, tendrás que calcular la diferencia entre la cantidad que te han prestado y la cantidad que les has devuelto.
Si el resultado es positivo, es decir, has gastado más de lo que les has devuelto, aún tendrás que devolverles la diferencia pero que será mucho menor que la cantidad que ellos dicen que les debes. El beneficio económico que obtendrás en este caso, será la diferencia entre la supuesta deuda que Bankinter dice que debes, y la deuda que realmente tienes.
En el caso de que hayas devuelto más de lo que te has gastado, tendrán que devolverte ellos a ti la diferencia, además de anular la deuda que dicen que tienes. El beneficio económico que obtendrás en este caso, será la suma resultante del dinero a devolver y la cuantía de la deuda que se anula.
Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivaros a una de nuestras abogadas expertas en reclamación de productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.
Las tarifas únicas de 60 € (60 € por cada caso) nos las tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
– ALEJANDRO
Comprobamos que te van a devolver 30,53 € se verá reflejado en el próximo extracto de la tarjeta, procedemos a añadirlo a tu expediente y sumarlo a nuestra hucha de reclamaciones.
– ELISABET
También hemos comprobado que te van a ingresar en los próximos extractos de las tarjetas las cantidades de 30,97 € de la tarjeta XXXXXXX y 35,50 € de la tarjeta XXXXXXX, procedemos a añadirlos a tu expediente y sumarlo a nuestra hucha.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Gracias por vuestra pronta contestación, ya conozco como trabajáis, tengo un caso con sentencia firme pendiente de devolución contra wizink. Que en cuanto se devuelva me pongo en contacto con vosotros.
Leo toda la información y os comento.
Una duda que tengo ¿la extrajudicial la tendría que tramitar yo?
Tengo los movimientos pero no contrato. Son tantos años que me pierdo un poco en todo lo que me han cobrado.
Gracias de nuevo. Un saludo
Hola Maria
Te lo tramitamos todo nosotros, sólo nos tendrás que proporcionar unos datos para prepararte la hoja de encargo y la autorización que nos tendrás que devolver firmadas junto con los movimientos que tienes, una vez tengamos todos los documentos se procederá al estudio y se te informará en cuanto a la viabilidad del caso.
· Nombre y apellidos o denominación social del titular/es de la/s cuenta/s corriente/s
· Dirección completa
· Nº de DNI o CIF
· Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la que estés disponible)
· Nº de la/s cuenta/s corriente/s objeto de estudio
· Nombre de la/s entidad/es
Lo único que tendrías que hacer es, una vez nuestro abogado envíe la carta para reclamar las comisiones en tu nombre, mantenernos informados de si te responden o si te hacen algún tipo de devolución y te informaremos de cómo proceder.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta.
La verdad es que me encantaría ponerles reclamaciones a todas las tarjetas que tengo, aunque he leido en algunos sitios que era mejor que las empresas nos pongan las reclamaciones a ponerlas nosotros, por los costes que tendría en ese caso el ponerlo nosotros. Esto es así?? En qué se diferenciaría que lo ponga yo a que me lo pongan??
Hola Juan
Lo cierto es que el que pongas tú primero la reclamación extrajudicial contra la entidad, es una punto a tu favor y también nos sirve para asegurarnos la condena en costas a la entidad en el caso de llegar a la vía judicial.
Por este motivo, nosotros siempre recomendamos reclamar primero nosotros a la entidad para adelantarnos y saber el estado real del producto que estamos reclamando. De esta manera, no nos pillará por sorpresa si la entidad presenta demanda y ya habremos realizado una reclamación previa, recopilando documentación e información del producto financiero objeto de la reclamación.
Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra que te pueda surgir.
Un saludo.
Hola, actualmente tengo 1 tarjeta con Servicios Prescriptor y Medios de Pagos E.F.C., S.A.U. desde Que era avantcard y otra con wizink desde que eran citibank.
Y también tuve préstamos con cofidis aunque los cancele y di de baja mis datos en sus ficheros.
Es posible reclamar lo de cofidis? Gracias
Hola Carlos
En principio es posible reclamar a las 3 entidades que nos comentas, siempre y cuando los productos (tarjetas o préstamos) tengan una TAE usuraria.
Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla. No obstante, en el caso de Wizink ya te adelantamos que la TAE que aplican habitualmente es del 26,82 % y por lo tanto de usura.
La estrategia que estamos siguiendo desde hace varios meses, es ocuparnos desde Economía Zero de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:
Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).
En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).
Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:
Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.
Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.
El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:
Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.
En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.
Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:
En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.
Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).
Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).
Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.
El procedimiento judicial es el siguiente:
Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.
Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.
Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:
– Nombre y apellidos del titular.
– Dirección completa.
– Nº de DNI.
– Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).
– Nombre de la entidad.
– Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).
También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.
Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.
También te recomendamos que visites tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Recuerda que si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Buenas tardes, envió documentación firmada, me parece bien dado que hacéis un muy buen trabajo de mediación y siempre conseguís acuerdos beneficiosos.
Saludos!
Hola Javier
Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que hemos recibido correctamente los documentos firmados que nos remites y hemos procedido a incluirlos en tu expediente.
A su vez, te informamos que en el día de hoy hemos tramitado la reclamación extrajudicial contra esta entidad y en el momento que tengamos respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la misma.
Recuerda enviarnos cualquier notificación que recibas de la entidad para poder incluirla en tu expediente.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Hola Javier
Nos ponemos en contacto contigo para informarte sobre la respuesta que nos remites de DINEO, solicitando la nulidad de los contratos de los préstamos que contrataste con ellos.
En su oferta, te proponen que les abones una cantidad de 121, 93 € para resolver los contratos antes de 10 días desde la recepción de la respuesta. Ellos dicen que aún les debes la cantidad de 687,39 € y te ofrecen esa rebaja de 565,46 €, que es una buena oferta ya que sólo piden la devolución de la diferencia de lo que te han prestado y lo que has pagado a la entidad; siempre y cuando no hayas hecho ninguna aportación/ingreso por el último préstamo contratado por importe de 350 €.
Haciendo los cálculos de las cantidades que conseguiríamos tras la reclamación en el Juzgado, te informamos de que son las mismas que te ofrecen ellos en el acuerdo extrajudicial que te proponen en su respuesta y que corresponden a la anulación de la deuda de 687,39 € que te reclaman actualmente; y tendrías que hacer el pago de 121,93 € que es la diferencia entre lo que te han prestado (1.400 €) y la cantidad que llevas pagada a la entidad (1.278,07 €)
Por lo tanto te damos la enhorabuena por la respuesta satisfactoria que has recibido; y a la vista de los datos, te aconsejamos que realices el pago de 121,93 € a DINEO, aceptando la propuesta de acuerdo que te hace la entidad, antes del 23 de Diciembre de 2019, consiguiendo un beneficio de 565,46 € (687,39 € que te cancelan y 121,93 € que tienes que pagar).
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso a la entidad para poder indicarlo en tu expediente y llevar a cabo un seguimiento en el caso de que te sigan reclamando algún importe.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono al 633 904 515.
Un saludo.
Buenas tardes,
Gracias por la respuesta, sobre lo indicado supongo que después de 9 años de intereses, aunque se haya utilizado la tarjeta si ponemos la balanza intereses pagos, es muy posible que me tengan que devolver bastante dinero sobre mis cálculos.
Respecto a los datos que me pedís, comentaros que hace una semana les pedí el contrato y me dijeron que en 10 días lo enviaban, aún no ha llegado nada.
Decirme por favor cómo resolvemos esta parte: – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).
Quedo a la espera.
Muchas gracias, un saludo
Hola Paz
La puedes identificar con el número de la tarjeta, el número de contrato o el número de cliente, que se deberían encontrar en los extractos.
Y si no tuvieras forma de conseguir ningún tipo de numeración, nos tendrías que indicar el número de cuenta y nombre de la entidad donde se gestionan los pagos.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola he leido toda la informacion de la pagina, me gustaria explicar mi caso, este el primer paso, alla voy:
Mi mala experiencia es la con la empresa monedo now; hace tres años me dejaron un credito de 1600 euros, segun entendi en dos años lo pagaba, hasta ahy todo bien, el contrato nunca he llegado a verlo, una vez ingresados en mi cuenta, fui pagando mis quotas unos dias antes de vto (la qual cosa que dicen en su pagina que es ventaja para el que paga) cuando llevaba mas de un año pagando veo que en la web que no termino de pagar hasta el 2020, eso son quatro años, me pongo en contacto con ellos y me dicen que eso es lo que yo contrate, en resumen y a dia de hoy.
Llevo pagados mas de 3000 euros y segun ellos debo otros 935, haze dos dias contacte con ellos y pregunte si queria pagarlo todo cuanto tenia que pagar y me dijero 700 y pico, aparte de todo esto hace ya unos tres o cuatro meses que me llaman despues del vto diciendo que no les llega el pago, yo hago el pago por su pagina un par de dias antes del vto, incluso he llegado hacerlo hasta una semana antes, hoy discuti con el agente de atencion al cliente me dijo que no se inventaba nada que le salia en el sistema, ya le dicho que lo puedo demostrar todo porque esta reflejado en mi cuenta bancaria.
Que manera de robar, mi pregunta es, no se puede hacer nada a todo esto? Espero me podais asesorar.
Gracias
Hola Eva
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la reclamación que quieres iniciar contra Monedo Now para conseguir la devolución de los intereses abusivos de tu préstamo.
No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.
La estrategia que estamos siguiendo desde hace varios meses, es ocuparnos desde Economía Zero de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:
Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).
En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).
En tu caso concreto y basándonos en la información que nos proporcionas los cálculos son los siguientes: Si la entidad te ha prestado 1.600 € y llevas apagados más de 3.000 €, al declararse la nulidad del contrato tendrán que devolverte 1.400 € y anular esa supuesta deuda que dicen que mantienes de 935 €.
El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:
Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.
En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.
Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:
En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.
Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).
Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).
Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.
El procedimiento judicial es el siguiente:
Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.
Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.
Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:
– Nombre y apellidos del titular.
– Dirección completa.
– Nº de DNI.
– Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).
– Nombre de la entidad.
– Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).
También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.
Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.
Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Recuerda que si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola buenas tardes, tengo una tarjeta con cetelem que estoy pagando y otra que ya pague en su día, ¿Cómo puedo saber que TAE estoy pagando?. Actualmente estoy pagando 158.65 de cuota pero solo amortizo cada mes ahora 71 euros antes menos, creo que es muy abusiva.
Quiero reclamar, voy a rellenar la carta de su portal. Espero instrucciones.
Un saludo.
Buenos días Alberto
Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido correctamente la carta firmada por ti que has enviado a Cetelem y responder a tus dudas.
La TAE se puede identificar en los extractos mensuales o en los contratos de las tarjetas. Si lo prefieres envíanos extractos o los contratos si lo tienes en tu poder y verificaremos la TAE.
Realizaremos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC y en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido. No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Aprovechamos para informarte de que la principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
También te recomendamos que visites tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días, disculpen la demora, ya les he transferido los 60€ de la tarifa única, gracias.
Hola Marta
Te comunicamos que hemos recibido correctamente tu notificación de ingreso de la tarifa correspondiente al expediente de Wizink y hemos procedido a indicarlo así en tu expediente.
En el momento en que mis compañeros, que se encargan de ese aspecto, puedan descargarse el ingreso, te lo confirmarán y enviarán tu caso al Despacho de Abogadas para que comiencen con la tramitación de la parte judicial de vuestra reclamación.
Te enviarán un email con los datos de contacto de este despacho para que sepas desde qué número te van a llamar y conozcas su correo electrónico.
Un saludo.
Hola lorena he encontrado en mi area de ferratum todas las facturas pero las tengo q descargar y enviarlas, he estado muy liada por eso no lo e echo todavia el sabado por la mañana te lo enviare.
Saludos
Hola Tamara
Tomamos nota de lo que nos indicas y procedemos a indicarlo así en tu expediente de Ferratum.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola buenas tardes, si tengo algunas deudas de micropréstamos de hace un para de años, hay forma de eliminarlas sea llegando a algún tipo de acuerdo de pago o algo y sair de asnef?
Entre intereses, una cosa y otra ya no se donde están ni los contratos.
Gracias
Hola Adrián
Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para responder a tu email en el que nos consultas sobre la posibilidad de reclamar los préstamos con intereses abusivos que has contratado a lo largo del tiempo.
No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. Resumiendo el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
La estrategia que estamos siguiendo desde hace varios meses, es ocuparnos desde Economía Zero de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:
Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).
En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).
Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:
Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.
Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.
El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:
Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.
En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.
Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:
En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.
Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).
Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).
Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.
El procedimiento judicial es el siguiente:
Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.
Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 633 904 515; 689 661 685 o 987 025 011.
Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:
– Nombre y apellidos del titular.
– Dirección completa.
– Nº de DNI.
– Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).
– Nombre de la entidad.
– Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).
También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.
Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.
Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Recuerda que si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola y perdona que te vuelva a escribir:
Es sólo para informarte que me volvieron a llamar para ver si les íbamos a pagar esas dos cuotas pendientes; les dije que con esos intereses no y que leyeran la carta que les habéis enviado; la chica que me llamó me dijo que no le constaba que llegara ninguna carta.
Y así estamos.
Un saludo y perdona por darte tanto la lata
Hola Jose
No te preocupes por lo que os comentan desde la entidad, ya que efectivamente han recibido nuestra reclamación aunque ellos no lo van a admitir para intentar poneros nerviosos.
No obstante, es posible que te llame el departamento de recobros que en ocasiones no tienen constancia de que hayan incidencias con los expedientes a los que llaman para reclamar cuotas o amortizaciones.
Dado que estamos en el plazo de 2 meses para que contesten, debemos esperar a tener respuesta o bien a que finalice el plazo; y en función de si nos contestan o no te informaremos del siguiente paso que debemos dar.
Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra que te pueda surgir.
Un saludo.
Hola Jose
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el documento que nos envías y procedemos a incluirlo en tu expediente. A su vez, te informamos de que hemos recibido una propuesta para resolver amistosamente la controversia, aunque ya te adelantamos que es descaradamente insatisfactoria para tus intereses. Te adjuntamos la respuesta escaneada.
En su oferta ellos dicen que aún les debes la cantidad de 1.982,92 € y proceden a la cancelación de esta supuesta deuda. No obstante, como vas a poder comprobar, es una oferta irrisoria.
Haciendo los cálculos de las cantidades que conseguiríamos tras la reclamación en el Juzgado, podemos informarte de que, además de anular esa deuda de 1.982,92 € que ellos dicen que mantienes, podríamos conseguir que te devolvieran la cantidad de 1.872,59 €, lo que supondría un beneficio económico para ti de 3.855,51 €.
Por lo tanto y a la vista de los datos que te ofrecemos, la mejor manera de resolver la reclamación es enviando el expediente a uno de nuestros Despacho de Abogados colaboradores para que inicien la reclamación judicial y consigan para ti el beneficio económico completo (anulación de los 1.982,92 € de supuesta deuda y devolución de los 1.872,59 € que has pagado por encima del capital prestado).
Además, los contratos de Pepper son absolutamente desproporcionados, tienen unos tipos de interés que en muchas ocasiones superan el 29 % TAE, por lo que conseguir una sentencia favorable en el Juzgado es prácticamente seguro. Actualmente con esta entidad tenemos el 100 % de sentencias favorables, por lo que te animamos a continuar adelante con la reclamación judicial.
No obstante, si deseas aceptar el acuerdo que te ofrecen, que es únicamente la cancelación de la deuda, ponte en contacto con nosotros para que podamos comunicárselo a Pepper.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono al 633 904 515.
Un saludo.
Hola Lorena.
Me gustaría que me dijeras, si puede ser, cuando os llega la transferencia exactamente porque en mi banco se comprometen a que esté en la cuenta de destino al final del día hábil siguiente al día que se ordena (en este caso, puesto que la hice el viernes, sería ayer, lunes) y de no ser así quisiera reclamarles el importe que me cobraron.
Gracias y un saludo.
Hola Fernando
Te confirmo que la transferencia llegó al banco de destino con fecha 25/11/19, por lo que efectivamente el banco realizó el ingreso en el tiempo acordado.
A lo largo del día de hoy, a lo sumo mañana, te enviaremos un email con los datos del abogado encargado de llevar tu expediente.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias,
Gracias por la respuesta. Antes de nada comentaros que mi tarjeta wizink la tengo desde 2011, y que al final por necesidad casi siempre se ha usado, siempre he pagado el minimo pero nunca acaba, pedi extactos pero me piden 2€ por cada uno.
No se que tipo de documentancion necesitais al respecto para calcular los intereses pero lo veo dificil en tantos años y con tanto movimiento. No se tampoco si el hecho de haberla usado frecuentemente perjudica o favorece.
Os agradeceria que me comentaseis un poco estas dudas y esta tarde en mi rato libre os envio los datos que necesiteis.
Muchas gracias
Un saludo
Hola Paz
Nos ponemos en contacto para responder a tus dudas.
– «Pedí extractos pero me piden 2€ por cada uno. No se que tipo de documentación necesitáis al respecto para calcular los intereses, pero lo veo difícil en tantos años y con tanto movimiento».
No pagues por ningún documento, ya que la documentación nos la enviara la entidad después de enviarles la carta de reclamación y será entonces cuando se haga el calculo de los intereses, comisiones, etc. Wizink siempre contesta y envía una respuesta bastante completa, por lo que no tienes de que preocuparte.
– «No se tampoco si el hecho de haberla usado frecuentemente perjudica o favorece»
Respecto a este asunto, comentarte que no influye en nada para pedirles la nulidad del contrato de la tarjeta de crédito.
Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:
– Nombre y apellidos del titular.
– Dirección completa.
– Nº de DNI.
– Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).
– Nombre de la entidad.
– Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes!!
Acabo de recibir otro SMS
CETELEM: Le informamos que estanos estudiando su incidencia para alcanzar una solución que responda a su expectativas. SAC- Quejas y Reclamaciones.
Hola María
Nos ponemos en contacto para actualizar cada caso:
– CETELEM
El mensaje que has recibido sigue siendo una «admisión a trámite», por lo que debemos seguir a la espera de que te envien la respuesta completa o pase el plazo de 2 meses que se les da en la carta de reclamación.
– CARREFOUR
El único dato que nos falta para poder elaborarte la hoja de encargo y la autorización para comenzar con la reclamación, es el número de cuenta donde se gestionan los cobros de los recibos para poder identificar de alguna manera la tarjeta.
Quedamos a la espera de que nos proporciones ese dato.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes,
En archivo adjunto se remite toda la documentación que me habéis enviado para la firma (las 6 autorizaciones van en un único documento).
Muchas gracias,
Hola David
Hemos recibido correctamente los documentos firmados. Las cartas las enviaremos a la mayor brevedad posible a las distintas entidades.
En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo. Si las respuestas las recibes tú, envíanoslas para que podamos valorar las propuestas que te hagan en cada caso.
Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes
He recibido una carta de reclamación de Carrefour en la cual indican q todo está correcto cuando puedas te llamo porque no estoy de acuerdo con lo que se indica.
Gracias
Saludos
Hola Vanesa
Tal y como acabamos de comentar por teléfono, a continuación te indicamos cómo se encuentra cada expediente:
– CARREFOUR:
Hemos indicado en tu expediente que has recibido respuesta de la entidad y quedamos a la espera de que nos remitas una copia de la documentación recibida (copia del contrato, condiciones de la tarjeta y extractos que se incluyen en el CD), y en cuanto lo recibamos procederemos a realizar el estudio completo, así como informarte de cómo debemos proceder en base al resultado obtenido.
– TWINERO Y FREEZL:
Hemos tramitado ambas reclamaciones, por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es esperar a recibir respuesta de cada entidad y en el momento que las recibamos, nos pondremos en contacto contigo para informarte de las mismas y qué debemos hacer en cada caso.
– BONDORA:
Tal y como hemos comentado, la entidad no reconoce nuestro email y no gestiona la reclamación. Por lo tanto, en este caso, tendrás que enviar la carta de reclamación por email certificado a la siguiente dirección email: clientes@bondora.com.
Utiliza una de las muchas páginas que ofertan este servicio en internet (nosotros solemos recomendar lleida.net). Lo que deberás hacer será pegar en el cuerpo del email certificado el contenido de la carta de reclamación junto con una fotocopia de tu DNI.
Una vez enviado te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada y firmada de la carta) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
– PRESTAMER:
Tal y como te hemos indicado, hoy mismo hemos recibido respuesta de la entidad.
En esta se indica la liquidación de tus contratos en los que nos informan de que te han prestado la cantidad de 750 € y les has devuelto hasta la fecha la cuantía de 973,50 €, por lo que van a devolverte la cantidad de 223,50 €.
Además de esta devolución, se produjo la anulación de la deuda que decían que mantenías con ellos y que ascendía a 413,40 €. Por lo tanto, el beneficio económico que finalmente has obtenido, asciende a 636,90 €.
Para percibir esa devolución dineraria, necesitamos que nos facilites un número de cuenta en el que quieras recibir el ingreso, el titular de la misma y la entidad a la que pertenece.
Una vez que nos facilites estos datos, nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
– COFIDIS, CCLOAN, QUÉ BUENO, CONTANTE, CREDITOSI Y PRESTOMATIC:
Con respecto a estos expedientes, estamos aún en el plazo de 2 meses para recibir respuesta, por lo que debemos esperar a que nos contesten o bien a que finalice dicho plazo y te informaremos de cómo debemos proceder en cada caso.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Vanesa
Nos ponemos en contacto contigo para informarte sobre la respuesta que hemos recibido de Cofidis a la reclamación de tu línea de crédito; y que tú también recibiste respuesta de la entidad (no obstante te la adjuntamos en formato digital).
Esta respuesta es muy completa, ya que tiene el contrato; una liquidación detallada y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.
También hemos podido comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (superior al 22 % TAE, aunque actualmente se encuentra por debajo del 18% con motivo de que el saldo dispuesto superó los 6.000 €) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato.
A continuación te ofrecemos un cálculo que hemos podido efectuar de la liquidación de tu línea de crédito:
La entidad te ha prestado 7.233,14 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 5.360,70 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que pagarles aún la diferencia (1.872,44 €). Pero esa supuesta deuda que dicen que mantienes desaparecería (5.984,25 €), por lo que realmente estarás obteniendo un beneficio económico de 4.111,81 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.
En situaciones como la tuya, en las que sabemos que con todo lo que llevamos pagado, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay dos posibilidades:
1ª.- Presentar demanda, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.
No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptarlo.
2ª.- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a demandar hasta que el saldo final nos sea favorable.
En tu caso, tal y como hemos comentado la semana anterior, vamos a esperar a que hayas amortizado más capital, para posteriormente enviar el caso al abogado y poder presentar la demanda ante el Juzgado.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Hola Vanesa
Tal y como acabamos de comentar, es una gran noticia para nosotros que te haya devuelto Prestamer todo el dinero que te había cobrado indebidamente.
Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 636,90 € que has recuperado (223,50 € que te han devuelto y 413,40 € de deuda que te han anulado).
Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido + IVA). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.
Muchas gracias por confiar en nosotros.
Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.
Un abrazo!
Hola,
Adjunto un extracto para que me puedas orientar mejor, si el tipo de interés que estoy pagando es el legalmente establecido.
Gracias, un saludo
Hola Ana
Hemos comprobado los recibos que nos proporcionas y verificamos que la tarjeta tiene una TAE del 26,51 %, por lo que recomendamos que reclames la nulidad del contrato, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.
Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Buenos Dias
Ya BankinterCard me ha contestado. Es un documento de 21 paginas que he dividido en 3 partes. Allí incluyen los movimientos, el contrato y otros documentos,
Os adjunto:
– Carta 1 enviada y firmada por mí
– Comprobante de entrega Carta 1
– Carta 2 enviada (por error mío la envié sin acuse de recibo, pero el banco respondió 🙂 )
– Respuesta de Bankinter (3 partes)
Si necesitáis algo más por favor indíquenme.
Muchas gracias,
Hola José María
En primer lugar, comentarte que hemos recibido correctamente y perfectamente escaneada la respuesta que has obtenido de Bankinter al respecto de tu reclamación sobre la tarjeta de crédito.
Después de estudiar la contestación de Bankinter, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.
Sin embargo, es una respuesta muy beneficiosa para nuestros intereses ya que, además de contener un pronunciamiento de la entidad sobre la nulidad del contrato, nos hacen entrega del contrato, donde podemos comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (superior al 19 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato y condene a la entidad a devolverte todo el dinero que has pagado en concepto de intereses y comisiones.
También nos informan de que la tarjeta les sigue perteneciendo a ellos (no la han vendido a otra entidad) y además te hacen entrega de varios extractos de la tarjeta donde podemos comprobar su TAE usuraria del 19,60 %.
Una vez que recibimos respuesta de la entidad, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono al 689 661 685.
Un saludo.
Buenas tardes.
Como puedo hacer, si se ha perdido la tarjeta, y no se el número para ponerlo en la reclamación?
Hola Jose
Tienes la respuesta a tu consulta en el FAQ de este mismo artículo desde el que nos consultas, concretamente en la pregunta «¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer?«.
Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Recibe un cordial saludo.
Hola decires que de la tarjeta acabada en 5779 que ellos dicen que no hice uso. No es así si que hice uso y aún estoy pagando, si necesitan es puedo enviar todo lo que he pagado.
Hola Angel
Envíanos toda la documentación que tengas referente a esa tarjeta y procederemos a añadirla a tu expediente y una vez tengamos todos los documentos procederemos a derivarte a uno de nuestros abogados. Por último comentarte que la tarifa única quedará igual que antes (60 €), ya que las tarjetas están a nombre del mismo titular y son de la misma entidad, por lo que, salvo distinto criterio por parte del abogado, irán en la misma demanda.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días, después de leer el texto quería comentarles que sólo les ha mandado wizink los movimientos de los últimos siete años porque aproximadamente es el tiempo que tengo la tarjeta con ellos.
Les enviaré la transferencia a la cuenta que me dicen.
Decirles también que he recibido esta mañana un mensaje de cetelem diciendo que está preautorizado, me piden copia de dni, de jubilación y mi firma. Lo hago?
Gracias, un saludo
Hola Luisa
Sobre el mensaje que recibiste de Cetelem, seguramente lo que has recibido sea lo que llamamos «admisión a trámite», por lo que hay que esperar a que te envíen respuesta o pasen los 2 meses de plazo que se les da en la carta.
Por último respecto a los datos que te piden, si enviaste la carta firmada y la fotocopia del DNI no tendrías que enviarles nada más, pero si no lo hiciste, entonces sí que tendrás que enviarles la carta firmada por ti junto con la copia bien legible del DNI.
Esperamos haber resuelto tus dudas.
Recibe un cordial saludo.
Os vuelvo a escribir i daros la respuesta que me enviaron
Hola Cristóbal
Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido correctamente toda la documentación que nos has enviado de Cofidis. Hemos podido descargarla sin problema y ya la hemos archivado.
Después de estudiar la respuesta, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad de la línea de crédito porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella. La respuesta es muy valiosa porque además de pronunciarse sobre la nulidad de la línea de crédito, contiene el contrato, una liquidación detallada y otra serie de documentación, la cual en su conjunto, es suficiente para poder enviarle el expediente a uno de los Despachos de Abogadas que colabora con nosotras, e iniciar así los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta.
También hemos podido comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (superior al 24 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato.
Además, podemos ofrecerte la siguiente estimación de las cantidades de tu línea de crédito:
La entidad te ha prestado 4.472 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 8.390 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (3.918 €). Además de esta devolución, deberán anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (2.277,45 €), por lo que realmente obtendrás un beneficio económico de 6.195,45 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.
Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Lorena buenos dias
Estaba a la espera del acuse de recibo por parte de correos para enviarte toda la documentación completa, pero hasta el dia de hoy no me ha llegado, he preguntado en correos y me dicen que la carta llegó a bankia el dia 26 de Octubre, pero que tengo que seguir esperando el acuse de recibo.
También quería comentarte que solicité a bankia el historial completo de mi cuenta y me lo han dado en papel , porque tengo varias comisiones que cobraron en mi cuenta antes de empezar a incluirlas en el saldo de mi tarjeta de crédito y queria saber si te lo puedo enviar por correos pues son 20 paginas por ambas caras.
Te adjunto la carta firmada y el recibo de correos.
Muchas gracias
Hola Patricia
Te confirmamos que hemos recibido la carta firmada por ti que has enviado al SAC de la entidad para iniciar la reclamación de nulidad del contrato.
En el momento en que recibas el acuse de recibo de Correos, deberás enviárnoslo para que podamos añadirlo a tu expediente; no te preocupes porque aún no te lo hayan facilitado.
Con esta documentación y los datos que nos facilitas, realizaremos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC y en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido. No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Por otro lado, nos comentas que tienes a tu disposición el histórico de la cuenta corriente, y te facilitamos la dirección de nuestras oficinas para que puedas enviarnos una copia y realizar el estudio de la misma:
RECLAMACIONES ECONOMÍA ZERO
Avda. Ramón y Cajal, nº 25 – 1º A
24002 – León
En el momento que lo recibamos nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes, os envío carta que remití al SAC de BBVA por email, por si «sonaba la flauta» y han contestado implícitamente a este email reconociendo que la han recibido, os mando adjunto de la carta y del recibí y si sirve lo consideramos como contestado para el plazo de dos meses y si aún así pensais que debe hacerse vía correos me lo decis.
Un saludo.
Hola Manuel
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu anterior email, en el que nos envías la carta firmada digitalmente que has enviado a BBVA, para iniciar la reclamación de nulidad del contrato de tu tarjeta Visa Tien21.
Con esta documentación y los datos que nos facilitas, realizaremos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC y en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido. No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Aprovechamos para informarte de que la principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
También te recomendamos que visites tanto nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios; como nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si lo prefieres, puedes llamarnos al 689 661 685.
Un saludo.
Buenos días, se puede reclamar una tarjeta que nos han hecho una reclamación por monitorio?
Nos ha llegado monitoreo de wizink, se puede reclamar?
Hola Belén
Lo primero de todo necesitamos que nos digas cuándo habéis recibido el monitorio, para saber si estamos en plazo de presentar oposición; y por otro lado necesitamos una copia escaneada completa del monitorio recibido para poder proceder a su estudio. Es importante que nos lo envíes a la mayor brevedad de tiempo posible para no pasarnos del plazo que tenemos para responder/oponernos.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias
Te envio la carta que he enviado a cofidis y documentacion que tengo en mi poder.
Un saludo
Hola Virginia
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta.
Te comunicamos que hemos recibido correctamente la documentación que nos remites y procedemos a incluirla en tu expediente, así como tomar nota de la fecha de envío para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de este caso.
Tras revisar la documentación que nos facilitas, hemos podido realizar la siguiente estimación de tu línea de crédito:
La entidad te ha prestado 2.081 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 1.754,97 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que pagarles aún la diferencia (326,03 €). Pero esa supuesta deuda que dicen que mantienes desaparecería (1.033,61 €), por lo que realmente estarás obteniendo un beneficio económico de 707,58 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.
No obstante estos cálculos están realizados con los datos hasta octubre, por lo que cuando se finalice el proceso completo de reclamación, esta línea de crédito estará totalmente amortizada.
También hemos confirmado que la TAE de este producto es usurera, ya que asciende a un 24,46 %. Por lo que podremos reclamar la nulidad del mismo sin ningún problema.
Quedamos por tanto a la espera de recibir respuesta de la entidad y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días
Me llamo Eva XXXXX; resido en XXXXX (XXXXX) y tengo XX años. Tengo dos targetas revolving que están amargándome la vida. Una es la de wizink y la otra la Pass de Carrefour.
He de deciros que la Pass la usaba de normal y estaba contenta con ella hasta que un día de repente me cambiaron el crédito unilateralmente sin avisar ni nada bajo el pretexto que se trataba de una regularización de la targeta; yo me quede extrañada pero como me dijeron que no pasaba nada me fíe; a los 2 días me llaman para reclamarme que me había excedido del límite 400 euros; porque ese límite que habían puesto no era real era consecuencia de la regularización y que por tanto me había excedido en el uso 400 euros; más intereses; más sanción por execeso etc.
Mi sorpresa fue mayúscula y mi indigancion tremenda pues nadie me avisó de que no usara la targeta pues generaría comisiones por exceso del límite; ni me avisaron que esa regularización podía causar esos excesos y comisiones; ni de que se trataba ni nada.
Reclame por escrito varías veces a carrefour y no recibí ninguna respuesta ni satisfactoria; ni disculpa alguna; pues fue un acto a mi parecer claramente abusivo; tampoco me devolvieron ningún dinero que me han cobrado por esos supuestos excesos e intereses; que yo jamás hubiera cometido de haber sido avisada de esa regularización y cambio de condiciones. Al final las cuotas son tan abusivas que solo pago casi intereses y poco más y no puedo seguirlas pagando pues soy madre soltera con una hija a mi cargo; no tengo casa ni bienes de tipo alguno salvo mi pensión de 450 euros. Por más que he intentado llegar a un acuerdo de algún tipo con la financiera carrefour es imposible.
Además me acosan a todas horas con llamadas, cartas, correos etc amenazándome claramente de las consecuencias si no pago y de lo que me va a pasar si no abono la deuda.
Luego tengo la wizink porque yo trabajaba para ellos; con wizink el problema es que cada vez pago cuotas más altas y no amortizo nada; todo es pago de comisiones e intereses; y he llegado a un punto de no poder seguir abonando esas tremendas cuotas. Además me reclaman según ellos 200 euros de intereses eso solo de un mes!!! Y no se de que tantos intereses pero no me lo explican claramente; igual que carrefour me acosan con llamadas, mensajes etc
Estoy desesperada porque ya no se que hacer; me siento desbordaba y no puedo seguir pagando esta burrada de comisiones e intereses. Les ruego por favor que me ayuden; se lo pido por favor.
Un cordial saludo
Buenos días Eva
Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para responder a tu anterior email en el que nos consultas sobre la posibilidad de reclamar las tarjetas que has contratado con Wizink y Carrefour.
No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento a seguir, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
La estrategia que estamos siguiendo desde hace varios meses, es ocuparnos desde Economía Zero de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:
Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).
En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).
Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:
Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.
Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.
El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:
Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.
En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.
Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:
En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.
Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).
Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).
Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.
El procedimiento judicial es el siguiente:
Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.
Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos indicas una franja horaria en la que podamos llamarte, lo haremos a la mayor brevedad de tiempo posible. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685; 633 904 515 o 987 025 011.
Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:
– Nombre y apellidos del titular.
– Dirección completa.
– Nº de DNI.
– Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).
– Nombre de la entidad.
– Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).
También puedes enviarnos documentación de las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que indentificar cada producto y preparar las reclamaciones.
Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.
Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Recuerda que si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Buenos días, muchas gracias por su detallado mensaje. Adjunto remito mis datos para la realización del procedimiento de negociación extrajudicial con las entidades de crédito. No dispongo de todos los datos necesario, ya que como comentaba en mi anterior email ya algunos de estos productos están cancelados y ni tan siquiera soy cliente ya de algunas de esas entidades. No obstante, sí puedo ofrecer los datos de algunas de las tarjetas.
Actualmente vigente:
– Tarjeta Carrefour Pass (llevo unos 10 años con esta tarjeta): Es la única tarjeta que tengo con ellos, pero creo que su numeración ha ido cambiando cada vez que ha ido caducando y se ha ido renovando; actualmente la numeración es ****XXXXXXX.
Ya no están vigentes:
– Tarjeta Visa Classic de Cajasol (ahora La Caixa): XXXXXXXXX (quizás el número de tarjeta haya cambiado con las renovaciones por caducidad).
– Tarjeta Obsidiana de Bankinter: no tengo el número de la tarjeta, pero era el único producto que tenía con BANKINTER.
– Tarjeta de Caja Granada Solidaria con forma revolving (actualmente BANKIA): XXXXXXXXXX / XXXXXXXXXX (me constan dos números diferentes).
– Tarjeta de Caja Duero: esta es muy interesante para mí, ya que considero que quizás, junto con la de Carrefour, suponga el mayor montante de devolución. No conservo ningún dato de la tarjeta, pero se trata de la única tarjeta modalidad revolving que tuve con Caja Duero (actualmente Unicaja). Esta tarjeta se gestionaba a través de la cuenta nº XXXXXXXXX.
Muchas gracias,
Hola David
Respondemos a cada asunto:
– TARJETAS BANKIA, CARREFOUR y UNICAJA
Te adjuntamos los dos documentos que debes devolvernos firmados y escaneados. Son la autorización para poder reclamar en tu nombre y el encargo del servicio donde figuran nuestros honorarios.
Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Bankia, Unicaja y Carrefour y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.
Una vez que recibamos respuesta de las entidades, podremos valorar sus propuestas e informarte de las mismas. Si estas respuestas las recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnoslas a nosotros para que podamos hacer los cálculos conformes a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.
– TARJETA CAIXABANK
Queríamos preguntarte si la numeración XXXXXXXXXXXXXXXX es el número de la tarjeta (si fuese así le faltaría un dígito) o si es el número del contrato. Comunícanoslo para mayor identificación.
– TARJETA BANKINTER
Necesitamos identificar esta tarjeta, como hiciste con la Tarjeta de Unicaja, informanos del número de cuenta donde se gestionan los pagos, si no dispones de ninguna manera de identificar la Tarjeta Bankinter.
– TARJETA SANTANDER
Y por último comentarte que en el primer correo nos hablas también de una Tarjeta con el Banco Santander, nos gustaría saber si quieres iniciar reclamación también por dicha tarjeta.
Quedamos a la espera de que nos remitas la documentación y como siempre, a tu disposición.
Un saludo.
Muchas gracias Lorena:
Porque nos han vuelto a llamar dándonos de plazo hasta el dia 30 de noviembre para que paguemos; de no pagar dijeron que presentaran un monitorio en el juzgado de 1ª instancia de Ferrol
Si nos llegara el monitorio ese o cualquier otra novedad ya os aviso para actuar en consecuencia
Un saludo
Hola Jose
No te preocupes ya que se trata de amenazas, como parte de una estrategia para intimidar a los clientes y que cancelen la deuda que dicen que mantienen realizando el pago total, pero lo cierto es que no podrían acudir al Juzgado con el impago de 2 cuotas, sino que tendría que ser un impago reiterado y que se alargue en el tiempo, por lo que, por este lado podéis estar tranquilos.
No obstante, si finalmente recibís notificación de monitorio o cualquier otro tipo de notificación de esta entidad, poneros en contacto con nosotros para poder tomar las medidas necesarias en cada caso.
Quedamos a vuestra disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenas tardes,
Según la respuesta que recibimos del SAC de Wizinc el día 8/11 entiendo que el plazo para que nos dieran alguna información es de 10 días naturales. Ayer se cumplieron los 10 días y no hemos recibido
ninguna respuesta.
¿Debemos hacer algo al respecto?
Muchas gracias
Saludos
Hola Alejandro
La forma de proceder sería manteniéndonos a la espera de que te envíen la respuesta completa sobre la reclamación, no hagas caso al plazo que te dan en ese correo, ya que el plazo que les damos en la carta de reclamación para responder son 2 meses, pero no te preocupes porque Wizink contesta siempre, al menos hasta la fecha.
Quedamos a la espera y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias,
Adjunto envio respuesta recibida por parte de Evo.
Quedo a la espera de vuestros comentarios al respecto.
Saludos y gracias.
Hola José Ignacio
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la respuesta que has recibido de Evo Finance a tu carta de nulidad.
Esta respuesta es muy completa, ya que tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.
Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que sólo tengas que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo.
También hemos podido comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (20,99 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato.
A continuación te ofrecemos un cálculo que hemos podido efectuar de la liquidación de tu tarjeta:
La entidad te ha prestado 1.940,00 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 448,23 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que pagarles aún la diferencia (1.262,60 €). Pero esa supuesta deuda que dicen que mantienes desaparecería (1.710,83 €), por lo que realmente estarás obteniendo un beneficio económico de 448,23 €, qué es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.
En situaciones como la tuya, en las que sabemos que con todo lo que llevamos pagado, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay dos posibilidades:
1ª.- Presentar demanda, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.
No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptarlo.
2ª.- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a demandar hasta que el saldo final nos sea favorable.
Cuando decidas demandar, bien sea ahora, o esperes a que el saldo sea tu favor, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta. Si prefieres que te llamemos, sólo tienes que decirlo, indícanos también una franja horaria en la que podamos hacerlo (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Buenas tardes
Haber si este fin de semana tengo un rato y busco los recibos, acabo de empezar a trabajar jornada completa y voy muy liada.
De Cetelem no he reciibido ninguna respuesta por carta, si que tengo un SMS que pone: Hemos recibido su comunicación. Comenzamos a realizar las gestiones oportunas para tramitación de su reclamación XXXXXXXXX. SAC-Quejas y Reclamaciones
Carrefour: no tengo número de tarjeta cuando llame me dijeron que mandara una carta para pedir copia de mi contrato.
Un saludo
Hola María
Nos ponemos en contacto para responder a tus asuntos:
– CETELEM
El mensaje que has recibido es lo que podemos llamar como «admisión a trámite» de tu reclamación. A partir de este momento, debemos esperar a que te den una respuesta sobre el «fondo del asunto».
Quedamos por tanto a la espera de que recibas esa respuesta y nos la reenvíes para que te indiquemos cómo continuaron la reclamación, que presumiblemente será remitiendo el expediente a uno de nuestros Despachos de Abogados colaboradores para que inicien la tramitación de la demanda judicial.
– CARREFOUR
Si no tienes manera de conseguir ninguna de las numeraciones que identifiquen la tarjeta, necesitamos que nos indiques el número de cuenta en la que se gestionaban los cobros de los recibos.
Quedamos a la espera de recibir respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias:
En relación a la solicutud del contrato de afinity card, anteriormente a la solicitud por correo certificado solicite por correo electronico copia del contrato de la tarjeta y hace una semana, me mandaron el siguiente documento por correo ordinario.
Os lo mando para que lo adjunteis por si sirve de algo. Estoy a falta de que me manden lo que solicite por carta certificada.
Un saludo
Hola Virginia
Te confirmamos que hemos recibido correctamente el documento que nos remites y hemos procedido a incluirlo en tu expediente.
Es muy importante dicho documento ya en el caso de que la entidad no te enviara una copia del contrato original, tenderemos esta a nuestra disposición y hemos podido confirmar que esta tarjeta se contrató en 1998.
Por lo tanto, ahora debemos esperar a que respondan a la carta de reclamación y deberán enviarte copia del contrato nuevamente, y copia de todos los extractos o bien liquidación detallada de esta tarjeta. Una vez que recibas dicha documentación, ponte en contacto con nosotros para que podamos realizar el estudio correspondiente.
Quedamos por tanto a al espera de recibir respuesta de la entidad, y a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenas tardes, les envio la contestacion que he recibido tras enviar las cartas.
Hola Angel
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la respuesta que has recibido del Banco Santander a tu carta de nulidad.
Después de estudiar la contestación de Banco Santander, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.
La respuesta que has recibido es muy completa, te responden a dos tarjetas: la acaba en 4952 que tiene el contrato; un listado de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato, que será sobre la que se presente demanda, ya que la otra tarjeta acabada en 5779 no hiciste uso de ella y por lo tanto no hay nada que reclamar.
Por lo que, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.
Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (26,22 % TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte el Banco Santander, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar todos los intereses, comisiones y primas de protección de pagos que has pagado en todos los extractos que te han enviado. Una vez obtengas esta cantidad, tendrás que restarla de la cantidad que a día de hoy el Banco Santander dice que les debes. Si el resultado es positivo, el saldo está a tu favor, y tendrán que devolverte esa cantidad de dinero. Si el saldo es negativo, deberás devolverle aun tú esa cantidad a la entidad.
No obstante, tenemos que tener en cuenta que en los movimientos que te han entregado, solo figuran aquellos correspondientes a los 4 últimos años pero, con la nulidad del contrato de la tarjeta (que es lo que nuestras abogadas solicitan en las demandas), se consigue la devolución de todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado desde el momento en que contrataste la tarjeta con SANTANDER. Es decir, una vez que el Juez o la Jueza sentencien que el contrato que firmaste con Santander es nulo, por contener intereses abusivos, se solicitará a Wizink (dentro del procedimiento judicial) la documentación desde el primer movimiento que realizaste con la tarjeta, para poder hacer el cálculo total de la cantidad que tendrán que devolverte.
Una vez que tenemos toda esta información, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Te envio escrito de COFIDIS
Hola Juan Antonio
Tal y como hemos comentado esta mañana, el mensaje que has recibido es lo que podemos llamar como «admisión a trámite» de tu reclamación. A partir de este momento, debemos esperar a que te den una respuesta sobre el «fondo del asunto».
Quedamos por tanto a la espera de que recibas esa respuesta y nos la reenvíes para que te indiquemos cómo continuaron la reclamación, que presumiblemente será remitiendo el expediente a uno de nuestros Despachos de Abogados colaboradores para que inicien la tramitación de la demanda judicial.
Finalmente, te confirmamos que hemos recibido correctamente el documento y hemos procedido a incluirlo en tu expediente.
Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenas tardes, las envío en cuanto pueda pero envíe el modelo que tenéis en la web.
Carrefour ya hay sentencia y favorable, tienen que pasar 20 días para que sea firme y que empiece el periodo voluntario de pago :). Me devolverian todo lo pagado de más (3644 euros). No hubo ninguna firma en ese acuerdo en el que me redujeron la deuda y me intentaron engañar. Me redujeron 1000 Pero me tenían que devolver más de tres veces más.
Envío lo del bbva en cuanto tenga la impresora reparada en estos días.
Muchas gracias.
Hola Patricia
Respondemos a tu consulta.
Lo primero de todo nos alegramos mucho del resultado satisfactorio que ha tenido el expediente de Carrefour y todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena.
Con respecto a BBVA, tomamos nota de que el modelo enviado fue el nuestro y en cuanto nos remitas una copia firmada de cada carta, las incluiremos en tu expediente y ya tendremos toda la documentación necesaria para poder continuar con esta reclamación por la vía judicial.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo y de nuevo enhorabuena.
Buenas tardes.
Hace un tiempo contacte con ustedes, pero por enfermedad tuve que dejar todo parado.
Aún así me arriesgue a contactar con el SAC desde el correo electrónico y he obtenido respuesta que adjunto a continuación.
En relación al préstamo que ponen que se canceló el 23 de octubre de 2019, me reclamaban 1116 euros y yo ni los he pagado ni lo he cancelado. Les digo por si iniciamos reclamación de los intereses abusivos y las comisiones que me han cargado si podría servir de algo el que ellos digan que todo era correcto y cancelen este préstamo.
Si tengo que volver a pagar algo diganmelo y si la tengo que llamar para explicarle todo bien también.
Espero su respuesta y ayuda. Gracias
Un saludo
Hola Esther
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el documento que nos remites con la respuesta de la entidad y procedemos a incluirlo en tu expediente. No obstante, observamos que faltan los documentos adjuntos en los que aparecen copias de los contratos y cuadros de amortización, por lo que necesitamos que nos remitas la respuesta completa para realizar el estudio e informarte de cómo debemos proceder en cada caso.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Lorena,
Te adjunto las cartas firmadas de Twinero, Cetelem, Préstamo 10, Moneyman y Okmoney, también los 5 certificados y las carta a Badexcug y Equifax.
Cuando nos devuelva los acuses de recibo haré lo propio.
No hemos recibidos las cartas para reclamar a Quebueno, Creditocajero y Kredito24 y no sé si es porque no son posibles reclamar.
Gracias y un saludo,
Hola Alejandra
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu email, en el que nos envías las cartas firmadas por tu hermana que has enviado a Cetelem, Moneyman, Okmoney, Préstamo10 y Twinero, para iniciar las reclamaciones de nulidad de los contratos.
Con esta documentación y los datos que nos facilitas, realizaremos el seguimiento de tus reclamaciones ante el SAC de cada entidad y en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo han ido. No obstante, si antes recibes respuestas de las entidades, nos las envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Con respecto a Québueno, Creditoajero y Krédito24; no te hemos enviado las cartas debido a que estamos a la espera de recibir información de cada uno de los productos financieros contratados con cada una de las entidades. En el momento que nos envíes dichos datos/documentación te lo notificaremos.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si lo prefieres, puedes llamarnos al 633 904 515.
Un saludo.
Buenos días, adjunto movimientos de la tarjeta de la que no me envían el contrato, que es lo que he podido encontrar.
Hola Patricia
Te confirmamos que hemos recibido correctamente la documentación que nos remites y hemos procedido a incluirla en tu expediente. Únicamente nos hace falta que nos remitas copia firmada de las cartas de reclamación que enviaste a la entidad para poder enviar el caso al abogado y continuar con la reclamación por la vía judicial.
Aprovechamos para interesarnos por el asunto de Carrefour, ya que actualmente estamos llegando a bastantes acuerdos extrajudiciales con la entidad en los que devuelven los intereses cobrados en la tarjeta. En este caso nos comentaste que te devolvieron comisiones pero nos gustaría saber si reclamaste intereses, ya que sino podemos iniciar también esta reclamación.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes.
Adjunto justificante de la transferencia de los 60 euros para seguir con la demanda a ID finance.
Hola Agustín
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el justificante de transferencia que nos remites correspondiente a la tarifa del expediente de ID FINANCE y procedemos a incluirlo en tu expediente. En el momento en que los compañeros que se encargan de ese aspecto puedan descargarse el ingreso, te lo confirmarán y enviarán tu caso al Despacho de Abogadas para que comiencen con la tramitación de la parte judicial de tu reclamación.
Te enviarán un email con los datos de contacto de este despacho para que sepas desde qué número te van a llamar y conozcas su correo electrónico.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenos días Lorena
He realizado el ingreso de 60€ para que un abogado, estudie mi caso y me diga si es viable. Adjunto justificante transferencia
Esperando respuesta
Saludos
Hola Alicia
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el justificante de transferencia que nos remites correspondiente a la tarifa de este expediente, y procedemos a incluirlo en tu expediente. En el momento en que mis compañeros, que se encargan de ese aspecto, puedan descargarse el ingreso, te lo confirmarán y enviarán tu caso al Despacho de Abogadas para que comiencen con la tramitación de la parte judicial de vuestra reclamación.
Te enviarán un email con los datos de contacto de este despacho para que sepas desde qué número te van a llamar y conozcas su correo electrónico
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenos días:
Os adjunto la documentación que se ha recibido hoy por parte del santander.
Hola Cristina
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la respuesta que has recibido de Santander a la carta de nulidad.
Esta respuesta es muy completa, ya que tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.
Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que sólo tengas que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo.
También hemos podido comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (superior al 23,04 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato.
Después de haber estudiado los movimientos que te ha entregado la entidad, podemos ofrecerte la siguiente estimación de la liquidación de tu tarjeta hasta la fecha:
La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 2.115,88 € y la supuesta deuda que dicen que mantienes hasta la fecha asciende a una cuantía de 5.753,89 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que pagarles aún la diferencia (3.638,01 €). Pero esa supuesta deuda que dicen que mantienes (5.753,89 €) desaparecería, por lo que realmente estarás obteniendo un beneficio económico de 2.115,88 €, que es exactamente la suma de todas los intereses, comisiones y primas de seguro que llevas pagados durante la vida del producto.
En situaciones como la tuya, en las que sabemos que con todo lo que llevamos pagado, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay dos posibilidades:
1ª.- Presentar demanda, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.
No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptarlo.
2ª.- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a demandar hasta que el saldo final nos sea favorable.
Cuando decidas demandar, bien sea ahora, o esperes a que el saldo sea tu favor, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenas tardes,
Os reenvio lo que me han enviado a mi gmail los de wizink, el documento esta protegido con un codigo es el dni de mi madre: XXXXXXXX. Creo que hay otro mail también os lo reenviare,
Espero que os sea de ayuda.
Gracias
Hola Aida
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la respuesta que ha recibido tu madre de Wizink a la carta de nulidad.
Esta respuesta es muy completa, ya que tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.
Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que sólo tenga que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo.
También hemos podido comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (superior al 26 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato.
Después de haber estudiado los movimientos que te ha entregado la entidad, hemos realizado la siguiente estimación tomando como referencia la cantidad de 100 € mensuales de gastos:
La entidad le ha cobrado en concepto de gastos aproximadamente 13.200 € y la supuesta deuda que dicen que mantiene hasta la fecha asciende a una cuantía de 3.635,96 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverle la diferencia que aproximadamente asciende a (9.564,04 €). Además de esta devolución, deberán anular la supuesta deuda que dicen que mantiene (3.635,96 €), por lo que realmente obtendrá un beneficio económico de 13.200 € aproximadamente, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.
Observamos que también van a proceder a la retrocesión de 1.040,30 € en concepto de comisiones e intereses generados por las mismas y que verá reflejados en próximos recibos como disminución de la deuda. Pero como puedes comprobar, no es el total que tienen que devolver a tu madre.
Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivaros a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso os derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de vuestro caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayáis realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos vuestro caso al abogado correspondiente os enviaremos un email para informaros, también os daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepáis desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto con vosotras (lo normal es que os llame).
Como siempre, quedamos a vuestra disposición ante cualquier duda.
Un saludo.