¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.906.822 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving»

Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos "revolving"

¿CÓMO SÉ SI MI TARJETA O PRÉSTAMO SON DEL TIPO REVOLVING?

El sistema revolving es un tipo de crédito financiero que tiene un carácter rotativo o «revolvente», es decir, que se renueva o recalcula constantemente, normalmente cada mes.

Los productos revolving (préstamos o tarjetas) se caracterizan sobre todo porque el usuario tiene a su disposición una cantidad máxima de dinero del que puede disponer, por lo que éste puede hacer uso total o parcial de esa cuantía. El saldo deudor se va recalculando cada mes, en función de las compras o gastos cargados y de las cuantías amortizadas.

Este tipo de productos suelen tener unos tipos de interés muy elevados. Las tarjetas normalmente varían entre el 20 al 30 % TAE, aunque los préstamos rápidos, muy de moda en los últimos tiempos, pueden llegar al 3.000 o 4.000 % TAE, e incluso más.

También se suele poder elegir la cuota mensual que queremos amortizar, sobre todo en las tarjetas de crédito, y existe una cuota mínima a pagar, que suele ser del 3 % de la cuantía dispuesta. Por lo que cuanto menor sea la cuota que abonemos mensualmente, más intereses pagaremos, encontrándonos con que la mayor parte de lo que hemos pagado se destina a intereses, amortizando una cuantía ínfima de la deuda real, lo que provoca que estemos años y años pagando sin llegar a saldar la deuda.

La forma más sencilla de saber si nuestra tarjeta o préstamo son del tipo revolving, es comprobando el condicionado general del contrato, puesto que el concepto «revolving» debería aparecer en él. No obstante, si no tenemos el contrato, pero el préstamo o tarjeta cumple con las características descritas más arriba, lo más seguro es que sea revolving.

No obstante, en el FAQ de este mismo artículo tienes un listado de productos revolving que puedes consultar, en él iremos añadiendo las entidades que los comercializan, y los nombres de préstamos y tarjetas que son revolving.

Si aun tienes dudas, te recomendamos que leas nuestro artículo La estafa de las tarjetas revolving, o nos dejes una consulta enviando un e-mail a contacto@economiazero.com.


Formulario de reclamación de tarjetas revolving y préstamos rápidos



    Tengo un producto contratadoTengo más de uno


    Puedes adjuntar hasta 10 ficheros. Pueden ser extractos de tu/tus tarjeta/s, contratos, etc... Ficheros soportados: PDF(recomendable), jpg, jpeg, zip y 7z(7zip)



    MUY IMPORTANTE

    Recuerda que para reclamar la nulidad de una tarjeta o préstamo revolving, NO ES NECESARIO QUE SIGA VIGENTE, puesto que la usura bancaria NO TIENE PRESCRIPCIÓN. Da igual que haga años que has cancelado el producto, además, en estos casos no tendrás la necesidad de saber si ya has pagado más de lo que te han prestado.

    ¿QUÉ CONLLEVA LA ANULACIÓN DEL CONTRATO DE UN PRODUCTO REVOLVING?

    Tal y como se reclama en las cartas para enviar al SAC de la entidad, la nulidad del contrato de una tarjeta de crédito o un préstamo revolving, conlleva el que la entidad tendrá que restar al capital realmente prestado (principal), todos los demás cargos efectuados durante la vida del producto, es decir, los intereses remuneratorios (ordinarios) y moratorios (por impago), las comisiones, las cuotas anuales, los seguros, las penalizaciones, etc.

    No obstante, podremos a continuación un ejemplo práctico con una tarjeta de crédito revolving, que sirve igualmente para un préstamo revolving.

    Supongamos que tenemos nuestra tarjeta revolving desde hace 10 años, la cual tiene una TAE del 24 %, y que la hemos utilizado para realizar compras o gastos aplazados por un total de 4.500 €. Y tenemos establecido el pago de la cuota mensual en 100 €.

    Estos 4.500 € serían el capital realmente prestado (principal).

    Pero la entidad nos ha estado cobrando, además de la amortización mensual correspondiente a dicho principal, los intereses remuneratorios (ordinarios) correspondientes a dicha TAE del 24 %. Dando un resultado total de 7.127 €.

    Pero además, al no pagar las cuotas a tiempo en 18 ocasiones, nos han aplicado comisiones o penalizaciones por mora por un total de 630 €.

    Por otro lado, hemos tenido contratado un seguro de protección de pagos, con una cuota mensual de 18€, por lo que llevamos pagados por este concepto 2.160 €.

    Además, la entidad nos cobra una cuota anual de 20 €, ascendiendo la cuantía abonada hasta la fecha a 200 €.

    Por lo que llevamos abonados un total de 12.000 €, y según la entidad, aun le debemos 2.617 €.

    Pues bien, una vez anulado el contrato, la entidad tendrá que devolvernos la diferencia entre los 12.000 € que llevamos pagados, y los 4.500 € que realmente nos prestó.

    Por lo que tiene que devolvernos 7.500 €. Y por supuesto, al anular el contrato, esos 2.617 € que dice que aun le adeudamos, quedan también anulados.


    FAQ SOBRE LA ANULACIÓN DE CONTRATOS DE TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING

    Por favor, es muy importante que antes de dejar una consulta, compruebes que ésta no se encuentra entre las preguntas frecuentes de este FAQ.

    No obstante, como siempre, podéis consultar siempre que lo necesitéis y las veces que sea necesario, aunque nos es de gran ayuda el que no preguntéis asuntos que ya se encuentran explicados en este FAQ.

    (Sólo tienes que hacer en click en las preguntas para abrir o cerrar las respuestas)

    Listado de entidades y productos revolving

    En este listado iremos añadiendo (por orden alfabético) todas las entidades que tienen productos revolving, y los nombres de las tarjetas o préstamos que comercializan. Debes tener presente que este es un listado orientativo, puesto que puede haber tarjetas o préstamos que dependiendo de la fecha de contratación, o de otros condicionantes, aun siendo revolving, tengan una TAE por debajo de la que hemos establecido como mínimo para reclamar con seguridad. También hay algunas modalidades de préstamos rápidos que no son revolving, pero que están incluidos en este listado, puesto que tienen una TAE de usura total, y aunque no utilicen el sistema revolving para el cálculo de los intereses, los contratos son igualmente anulables. Que tu préstamo o tarjeta no aparezca en este listado no quiere decir que no sea anulable por usura, ya que hay muchas entidades o tarjetas revolving y préstamos rápidos que aun no hemos detectado, y que añadiremos a este listado según vayamos teniendo conocimiento de ellas.
    LISTADO DE ENTIDADES CON TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING
    • ABANCA – Tarjeta VISA Clásica
    • ABANCA – Tarjeta VISA Oro
    • ABANCA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • ABANCA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • ADVANZIA BANK – Tarjeta YOU (Mastercard)
    • ALCAMPO – Tarjeta ONEY
    • ALSA (BBVA) – Tarjeta visa ALSA PLUS
    • AKÍ BRICOLAJE – Tarjeta ONEY
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Business Gold
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Blue
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Gold
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Iberia Sendo
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Meliá Rewards
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Platinum
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Renfe
    • ANTICIPOS.ES (NOVABERRIA S.A.U.) – Préstamos (anticipos) de nómina o pensión.
    • AVANTCARD – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • AVANTCARD – Tarjeta MasterCard España (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • AVANTCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • AVANTCARD – Tarjeta VISA Mujer (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA (actualmente ABANCA)
    • BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA Platinum (actualmente ABANCA)
    • BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Oro
    • BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta MasterCard (actualmente CAIXABANK)
    • BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
    • BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Oro
    • BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Iberia Max (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Bonus (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Élite (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Hop (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard Classic
    • BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard SIN
    • BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta VISA SIN
    • BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Esquí
    • BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Oro
    • BANCO SABADELL – Tarjeta RACC Master
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Oro
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Platinum
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Shopping Oro
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Box Gold
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Día a Día
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Light
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 123
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 20
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander Plus
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Unión Fenosa
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Eroski Red
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Ventajon
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Iberia Max (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Bonus (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Élite (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Hop (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (antes BANCO POPULAR)
    • BANKIA – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo American Express (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo VISA (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Compras (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Particulares (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Plus (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Dual Plus (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Flexible (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA MTV (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ON (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acnur (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Unicef (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Paralímpicos (actualmente CAIXABANK)
    • BANKINTER – Préstamos personales
    • BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Oro (antes Obsidiana Oro)
    • BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Platinum
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Air Europa SUMA
    • BANKINTER – Tarjeta VISA COINC
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Groupon
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Mi BP
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Quiero
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Solidaria
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Única Clásica
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Única Oro
    • BANKINTER – Tarjeta Vodafone (antes Obsidiana Vodafone)
    • BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Barclaycard (actualmente WIZINK BANK)
    • BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente WIZINK BANK)
    • BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
    • BBVA – Tarjeta MasterCard Negocios
    • BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo
    • BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo Blue
    • BBVA – Tarjeta VISA Después
    • BBVA – Tarjeta VISA Después Blue
    • BBVA – Tarjeta VISA Iberia Classic
    • BBVA – Tarjeta VISA Iberia Sendo Oro
    • BBVA – Tarjeta VISA Repsol
    • BBVA – Tarjeta visa ALSA PLUS
    • BBVA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • BBVA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • BEST CRÉDITO (BEST FINANCE IBERIA S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
    • BIGBANK AS CONSUMER FINANCE – Préstamos rápidos y personales
    • BONDORA – Préstamos rápidos
    • CAIXABANK – Préstamo Click & Go
    • CAIXABANK – Préstamo Family no clientes
    • CAIXABANK – Tarjeta American Express Amex Plus
    • CAIXABANK – Tarjeta American Express Plus
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Estrella
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Oro
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Classic
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold Flexible
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA IKEA
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Imagin Crédito
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Media Markt Club Card
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum Gold
    • CAIXABANK – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo American Express (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo VISA (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Compras (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Particulares (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Plus (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Dual Plus (antes BANKIA)
    • CAIXABANK– Tarjeta VISA Flexible (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA MTV (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ON (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acnur (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Unicef (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Paralímpicos (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard (antes BANCO MARE NOSTRUM)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANCO MARE NOSTRUM)
    • CAJA ESPAÑA – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
    • CAJASTUR – Tarjeta MasterCard Cajastur Más (actualmente UNICAJA BANCO)
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Classic
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Dual
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Oro
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Red
    • CARREFOUR – Tarjeta PASS
    • CASHFLOAT – WESTERN CIRCLE SPAIN S.L. – Préstamos personales
    • CASHPER (NOVUM BANK) – Préstamos rápidos y personales
    • CATALUNYA CAIXA – Tarjeta MasterCard Infinit Oro (actualmente BBVA)
    • CATALUNYA CAIXA – Tarjeta VISA CX Oro (actualmente BBVA)
    • CCLOAN (EQUFIN CAPITAL, S.L.U.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 21/01/2021
    • CELERIS – Préstamos rápidos y personales (Actualmente PEPPER MONEY)
    • CETELEM – Préstamos personales
    • CETELEM – Tarjeta Cetelem
    • CETELEM – Tarjeta MasterCard Aurora
    • CETELEM – Tarjeta MasterCard Conforama
    • CETELEM – Tarjeta Visa PayPal
    • CITIBANK – Tarjeta VISA CEPSA (actualmente WIZINK BANK)
    • CITIBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
    • CLUB VENTAJON – Tarjeta VISA Ventajon (BANCO SANTANDER)
    • COFIDIS – Préstamos personales
    • COFIDIS – Tarjeta MasterCard Cofidis
    • CONTANTE (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos personales
    • CREDITEA (INTERNATIONAL PERSONAL FINANCE DIGITAL SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
    • CREDITERO (CREDIRECT PRÉSTAMOS SLU) – Préstamos rápidos
    • CREDITOCAJERO (FRIENDLY GROUP SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
    • CREDITOMAS (SISTEMAS FINANCIEROS MÓVILES) – Préstamos rápidos y personales
    • CRÉDITO POSTAL (CRÉDITO A DOMICILIO S.L.) – Préstamos rápidos
    • CREDITORAPID (PROTOCOLOS Y SERVICIOS FINANCIEROS) – Préstamos rápidos y personales
    • CREDITOSI (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
    • CREDITO VICTORIA (FAST MEDIA OÜ) – Préstamos personales
    • CREDITOZEN (ZENTECH GLOBAL S.L.) – Préstamos rápidos
    • CREDITSFAST (SERHIY HOLOVANOV) – Préstamos rápidos
    • CREDITSTAR SPAIN S.L. – Préstamos rápidos
    • CREDY (TRAFFIC CONTROL) – Préstamos rápidos y personales
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Familia
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente Oro
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Shopping
    • DINDIN MONEY SLU – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 31/05/2021
    • DINEO CRÉDITO – Préstamos rápidos
    • DINEVO (GF MONEY CONSUMER FINANCE SPAIN, S.L.) – Préstamos rápidos
    • DISPON (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos y personales
    • EROSKI – Tarjeta VISA Eroski Red (BANCO SANTANDER)
    • ESPAÑA DUERO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (actualmente UNICAJA BANCO)
    • ESPAÑA DUERO – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
    • EUROLOAN (MASH FINANCE SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
    • EVO FINANCE – Tarjeta MasterCard Evo Crédito (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • EVO FINANCE – Tarjeta VISA EVO Finance Clásica (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • EVO FINANCE – Tarjeta VISA Inteligente (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • FERRATUM BANK P.L.C. – Préstamos rápidos y personales
    • FIANCEO (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos personales
    • FIDINDA (NOVUM BANK) – Préstamos personales
    • FINANCA (FINANCIERA CARRIÓN S.A.E.F.C.) – Préstamos personales
    • FINANURE FINANCIAL SERVICES S.A. – Préstamos personales
    • FINCONSUM (CAIXABANK) – Tarjeta Visa Fnac
    • FINDIRECT (FINANCIERA ESPAÑOLA DE CRÉDITO A DISTANCIA E.F.C. S.A.) – Préstamos personales
    • FINER (FAMILOAN S.L.) – Préstamos rápidos
    • FREEZL (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
    • GUSUDURU – Préstamos rápidos
    • HÉROES DEL DINERO (AIFIN ESP S.L.) – Préstamos rápidos
    • HOLADINERO (BAN KOS TECHNOLOGY OÜ) – Préstamos rápidos
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Acqua
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Compra Plus
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Crédito
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Platinum
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Clase Oro
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Diamante
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Dorada Renfe
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Dual
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum Global
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Universal
    • IBERCRÉDITO RÁPIDO S.L. – Préstamos rápidos
    • IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Classic
    • IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Icon
    • IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Sendo
    • IDEALCREDIT S.L. – Préstamos rápidos
    • IKEA – Tarjeta VISA IKEA (CAIXABANK)
    • IKEA – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY (BANCO SANTANDER)
    • ING DIRECT – Tarjeta VISA ING
    • ING DIRECT – Tarjeta VISA Oro
    • JOYMONEY S.L. – Préstamos rápidos
    • KREDITO24 (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA Extra
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA Flexibuy
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA K26+
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA Oro
    • KYZOO (DFC GLOBAL CORP.) – Préstamos rápidos y personales
    • LEROY MERLIN – Tarjeta ONEY
    • LIBERBANKTarjeta MasterCard Classic (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANKTarjeta MasterCard Más (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANKTarjeta MasterCard Platinum (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LUNACREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
    • MARÍA DINERO (OLAXA MIMORE S.L.) – Préstamos rápidos
    • MBNA – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • MBNA – Tarjeta VISA Intervida (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • MBNA – Tarjeta VISA Oro (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • MEDIA MARKT – Tarjeta VISA Club Card (CAIXABANK)
    • MILINEA.ES (BENKI DIGITAL LENDING S.L.U.) – Líneas de crédito
    • MONEDO NOW (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • MONEYMAN (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
    • MONEYMAS (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos rápidos – ACTUALMENTE OPERA COMO FIANCEO
    • MOVINERO (BANTOR ATLANTIC S.A.) – Préstamos rápidos
    • MYKREDIT (GLOBAL KAPITAL GROUP SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos
    • NAMO (WENANCE LENDING DE ESPAÑA, S.A.) – Préstamos rápidos
    • NECESITO-DINERO (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos
    • NETCREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
    • NEXU (BLUE FINANCE IBÉRICA S.L.U.) – Préstamos rápidos
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Linea Directa
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Platinum
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Visa BP
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta VISA Obsidiana Oro (actualmente BankinterCard Oro)
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Obsidiana Vodafone (actualmente BankinterCard Vodafone)
    • OK MONEY (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
    • ONEY – Tarjeta Alcampo
    • ONEY – Tarjeta AKÍ Bricolaje
    • ONEY – Tarjeta Leroy Merlin
    • ONEY – Tarjeta Simply
    • ONLINECREDIT (EUROPA FIRME S.L.) – Préstamos rápidos
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA 123
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Classic
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Open Credit
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Oro
    • PEPEDINERO (BLUE ALPHA SOLUTIONS S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 17/04/19
    • PEPPER MONEY (PEPPER ASSETS SERVICES S.L.) – Préstamos rápidos y personales
    • PLAZO (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
    • PRESTAMER S.L.U. – Préstamos rápidos
    • PRESTAMO10 (P10 FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • PRESTAMOMAGNÍFICO (CONTENT MANAGEMENT) – Préstamos rápidos
    • PRESTAMORAPIDO.ES (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
    • PRESTO (TWINERO S.L.) – Préstamos rápidos
    • PRESTOMATIC FINANCE S.L. – Préstamos rápidos
    • QUÉBUENO (NBQ FUND ONE S.L.) – Préstamos rápidos y personales
    • RAPICASH (LEAN ON US DIGITAL, S.L.) – Préstamos rápidos
    • RAPIDA FINANCIAL S.L. – Préstamos rápidos
    • REDDO CREDIT S.L. – Préstamos rápidos
    • SAVSO SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos
    • SELF BANK – Tarjeta American Express Self Bank
    • SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Clásica
    • SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Oro
    • SOLCRÉDITO (FIIZY LTD) – Préstamos rápidos y personales
    • SOLO DE 500 (CÓDIGO 18 S.L.) – Préstamos rápidos
    • SUCRÉDITO S.L. (actualmente NOVUM BANK) – Préstamos rápidos
    • SUPERMERCADOS SABECO (SIMPLY) – Tarjeta Oney
    • TARGOBANK – Tarjeta MasterCard Business Solred
    • TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Bonus+
    • TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Élite
    • TWINERO S.L. – Préstamos rápidos
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Classic
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes CAJA ESPAÑA)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (antes ESPAÑA DUERO)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes ESPAÑA DUERO)
    • UNICAJA BANCOTarjeta MasterCard Classic (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCOTarjeta MasterCard Más (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCOTarjeta MasterCard Platinum (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro (antes LIBERBANK)
    • UNIÓN FINANCIERA ASTURIANA S.A. E.F.C. – Préstamos personales
    • UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta Affinity Card (INDITEX)
    • UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta VISA crédito Unoe
    • VIACONTO MINICREDIT S.L. – Préstamos rápidos
    • VIVUS (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos rápidos y personales
    • WANDOO FINANCE S.L.U. – Préstamos rápidos
    • WELP (WENANCE LENDING DE ESPAÑA S.A.) – Préstamos rápidos
    • WINCREDIT (PULPO FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 27/09/21
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Caser Cling Cling
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink CEPSA
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Oro
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink PLUS
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink CEPSA
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Classic Plus
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Oro
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Barclaycard (antes BARCLAYS)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes BARCLAYS)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes BARCLAYS)
    • WONGA CONSUMER FINANCE SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 26/03/19
    • ZAIMO (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • ZAPLO (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos personales
    • 1CREDITO (LOMBER CAPITAL S.L.) – Préstamos rápidos – WEB CERRADA

    ¿Puedo seguir reclamando mi tarjeta revolving tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023?

    Si. Podrás seguir reclamando tu tarjeta revolving abusiva. En los casos en los que la TAE no alcance los límites establecidos por el Tribunal Supremo, la reclamación seguirá siendo viable por falta de transparencia.

    Para iniciar la reclamación, necesitamos estudiar el contrato original, firmado por el titular, si dispones de él, por favor envíanoslo. Si no lo tienes, no te preocupes, un abogado de Economía Zero se encargará de solicitarlo en tu nombre.

    Una vez tengamos el contrato, realizaremos el correspondiente estudio de viabilidad (gratuito) y te informaremos de los siguientes pasos para iniciar la reclamación de tu tarjeta revolving.

    Lo que ha ocurrido tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023, es que se han establecido unos criterios claros para las reclamaciones por usura de las tarjetas revolving. Tras años de incertidumbre, el Tribunal Supremo ha vinculado definitivamente la TAE del contrato con el índice TEDR del Banco de España con un diferencial de 6 puntos.

    De todos modos, incluso después de esta sentencia, existen entidades financieras que tienen tipos de interés muy por encima de los límites previstos por el Tribunal Supremo en sus contratos y podrán seguir reclamándose por usura.

    Mi tarjeta o préstamo ya está cancelado hace tiempo ¿puedo reclamar la nulidad del contrato igualmente?

    Sí, ya que la usura bancaria no tiene prescripción, y por lo tanto, da lo mismo que el producto sobre el que reclames no se encuentre vigente actualmente.

    Como sólo hay un modelo de carta por tipo de producto (tarjeta de crédito o préstamo), si éste ya está cancelado, puedes cambiar el tiempo verbal en el apartado PRIMERO de la carta, sustituyendo “que soy titular“, por “he sido titular“, aunque no tiene la más mínima importancia, puesto que es una mera formalidad que no incide para nada en el fondo del asunto reclamado, que es la nulidad del contrato por usurario y la devolución de todo lo pagado durante la vida del producto, salvo el capital realmente nos han prestado.

    No sé la dirección del SAC de mi entidad ¿Qué puedo hacer?

    Muchas entidades, sobre todo las que se dedican a los préstamos rápidos por Internet, o no tienen Servicio de Atención al Cliente (SAC), o éste es sólo a través del teléfono, del email, o de un formulario de contacto en la propia web de la entidad (unas vías de contacto que no son fehacientes y que no debemos utilizar, salvo que no tengamos otra opción), por lo que si buscas la dirección del SAC en la web del Banco de España, no la vas a encontrar.

    En estos casos, hay que enviar la carta de reclamación de nulidad del contrato al Domicilio Social de la entidad, no obstante, muchas de estas entidades tienen dicho Domicilio Social fuera de España, así que en estos casos tenemos que enviar la carta a una dirección postal en España, normalmente a la que aparece como su Sede Nacional.

    Por lo tanto, a no ser que estés completamente seguro de que la dirección a la que vas a remitir la carta de reclamación, es la correcta, tienes que enviarnos una consulta al email contacto@economiazero.com para que te la digamos.

    Hay algunas financieras extranjeras que ni siquiera tienen una Sede en España, en esos casos, lo que recomendamos es enviar un Email Certificado (hay muchas webs que ofrecen este servicio por unos pocos euros), en el que adjuntaremos en formato PDF la carta totalmente cubierta y firmada, además de la copia del DNI, asegurándonos de que todo esté perfectamente legible (si no tienes los medios para hacerlo acude a una copistería).

    ¿Qué documentación necesito para presentar la reclamación ante el SAC de la entidad?

    Para presentar la reclamación ante el SAC sólo necesitas aportar la fotocopia del DNI (asegúrate de que la copia es perfectamente legible), es decir, NO tienes que aportar ningún otro tipo de documentación.

    De hecho, en la carta no sólo se reclama la anulación del contrato y la liquidación detallada para que podamos contrastar que la cuantía a devolver es la correcta, sino que se solicitan todos los movimientos del producto (tarjeta o préstamo) y el contrato.

    En los casos en los que la entidad no entregue nada, necesitaremos demostrar ante el Juzgado esa negativa, aportando para ello, o la carta sellada por la sucursal (si nos la han querido sellar), o la carta junto con el acuse de recibo de Correos (en el caso de enviarla por carta certificada con acuse de recibo). Y solicitando al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a que aporte dicha documentación.

    ¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer?

    Si no tienes forma de saber la numeración de la tarjeta o del contrato del préstamo, debes seguir la siguiente información:

    1º- Antes de nada busca cualquier resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, puesto que es posible que aparezca el número de la tarjeta o del préstamo.

    2º- En el caso de las tarjetas, si no tienes la numeración de la tarjeta, pero sí el número de contrato o de cuenta donde se cargan las cuotas, puedes poner ese número, además del nombre de la tarjeta, por ejemplo VISA CLASSIC, MASTERCARD ORO, etc.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a utilizar alguna de las opciones que te damos a continuación, y has conseguido algún resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, haz copia de alguno de ellos y adjúntalos a la carta. Añadiendo el siguiente párrafo a continuación del apartado PRIMERO: «Para ayudar a una mejor identificación del producto al que me refiero, acompaño copia de AQUÍ DETALLAMOS LA DOCUMENTACIÓN QUE ADJUNTAMOS.

    Para poner el número de contrato o de cuenta de una tarjeta en la carta de reclamación, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma:

    – TIENES EL NÚMERO DE CONTRATO:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA identificada con el nº de contrato AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DEL CONTRATO.

    – TIENES EL NÚMERO DE CUENTA:

    En el caso de que la cuenta donde se cargan las cuotas no pertenezca a la misma entidad propietaria de la tarjeta, tienes que poner el nombre de esa otra entidad.

    A- El número de cuenta pertenece a la misma entidad:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).

    B- El número de cuenta pertenece a otra entidad:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta de la entidad NOMBRE DE LA ENTIDAD con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).

    Recuerda que si tienes más de un producto con la misma entidad, debes enviar una carta de reclamación por cada uno de ellos.

    3º- En el caso de que no tengas ni el número de contrato o de cuenta, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma (sólo debes hacerlo si no has conseguido ninguno de esos datos):

    A- Para un préstamo:

    PRIMERO.- Que soy titular de un préstamo revolving contratado con su entidad.

    B- Para una tarjeta:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA contratada con su entidad.

    Mi tarjeta ha cambiado de número varias veces, ¿cuál tengo que poner en la carta?

    Si tu tarjeta ha tenido varias numeraciones, con que pongas el último número es suficiente, no hace falta que añadas más explicaciones en la carta.

    Si no sabes el último número, puedes poner una de las anteriores numeraciones.

    No obstante, siempre que sepamos el número de contrato, pondremos esa numeración, sustituyendo el apartado de la carta en el que se pone el de la tarjeta.

    Eso sí, lo anterior es sólo en el caso de que estemos hablando del mismo contrato, es decir, que no has dado de baja la tarjeta y contratado otra, o que se trata de diferentes tarjetas (contratos).

    Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Citibank

    Si tu tarjeta fue contratada con Citibank, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:

    – Si la tarjeta fue cancelada antes de que Citibank vendiese su negocio de tarjetas a Popular-e, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Citibank, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Citibank España y de Wizink.

    Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Popular-e antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Citibank y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.

    – Si la tarjeta se contrató en su día con Citibank, pero llegó a pertenecer a Popular-e, o incluso a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.

    – Y por supuesto, si contraste la tarjeta directamente con Popular-e o con Wizink, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.

    En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.

    Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Barclaycard

    Si tu tarjeta fue contratada con Barclays, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:

    – Si la tarjeta fue cancelada antes de que Barclays vendiese su negocio de tarjetas a Wizink, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Barclays, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Barclays y de Wizink.

    Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Wizink antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Barclays y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.

    – Si la tarjeta se contrató en su día con Barclays, pero llegó a pertenecer a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.

    – Y por supuesto, si la tarjeta se encuentra actualmente vigente, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.

    En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.

    Ya tengo la copia del contrato y todos los movimientos, ¿necesito enviar otro modelo de carta?

    No, aunque ya tengas en tu poder todos los movimientos y el contrato, o alguna de las dos cosas, tienes que enviar igualmente el modelo de carta correspondiente al tipo de producto sobre el que reclamas (préstamo o tarjeta de crédito revolving) sin modificarla.

    Mi entidad ha vendido la deuda de mi tarjeta o préstamo a un Fondo Buitre, ¿a quién le tengo que enviar la carta de reclamación?

    Cuando la deuda haya sido vendida a un Fondo Buitre o una Empresa de Recobros, tienes que enviar la carta de reclamación a las dos entidades.

    Luego, en función de las respuestas, si las recibes, o tras pasar los dos meses que se dan en la carta, te pones en contacto con nosotras, detallando el comportamiento de cada entidad, y adjuntado las respuestas (si es el caso) al email contacto@economiazero.com.

    Si mi tarjeta o préstamo está vigente, es decir, que todavía lo estoy pagando, ¿puedo reclamar la nulidad del contrato?

    Por supuesto que se puede reclamar la nulidad del contrato aunque éste se encuentre vigente.

    No obstante, lo que tenemos que tener presente, es que si llevamos poco tiempo pagando, aunque anulemos el contrato y la entidad nos tenga que devolver todo lo pagado (salvo el capital que realmente nos ha prestado), es muy posible que el saldo resultante sea todavía favorable para la entidad, por lo que tendremos que abonar de inmediato esa cuantía que resulte a favor de la entidad.

    Para estos casos en los que sabemos que con todo lo que llevamos pagando, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay cuatro posibilidades a llevar a cabo antes de presentar demanda:

    1ª- Si podemos, pagar todo lo que nos queda del capital realmente prestado.

    2ª- Pagar la parte del capital realmente prestado suficiente para que el saldo final nos sea favorable, es decir, que la diferencia entre lo que llevamos pagado y el capital realmente prestado arroje un saldo a nuestro favor.

    3ª- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a reclamar hasta que el saldo final nos sea favorable.

    4ª- Presentar demanda igualmente, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.

    No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptar dicho plan de pagos.

     

    Tras enviar la carta, la entidad no sólo no ha anulado el contrato, sino que no me ha entregado lo solicitado

    El envío de la carta es sólo un primer trámite, ya que es muy improbable que, tras su envío, la entidad acepte por «las buenas» anular el contrato y devolvernos todo nuestro dinero. Por lo que habrá que presentar la correspondiente demanda en el Juzgado.

    Lo mismo nos puede ocurrir con la documentación que se solicita en la carta (contrato, movimientos y liquidación), algo que no debe preocuparte, puesto que lo único que hace falta es que hayas enviado la carta siguiendo una de las dos vías que os indicamos, es decir, de forma fehaciente.

    De este modo, al poder demostrar el envío de la carta, solicitaremos al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a entregarnos toda la documentación solicitada en la carta, ya que dicha documentación nos es imprescindible para conocer las cuantías exactas que la entidad nos ha cobrado por todos los conceptos (principal, intereses remuneratorios y moratorios, comisiones, seguros, cuotas, etc.), y realizar posteriormente el cálculo del dinero que la entidad nos tiene que devolver.

     

    Tengo mas de un producto (tarjeta o préstamo) con la misma entidad, ¿debo enviar una carta de reclamación al SAC por cada uno?

    Sí, hay que enviar una carta de reclamación de nulidad del contrato por cada uno de los productos que tengamos (tarjeta o préstamo), aunque más de uno de ellos esté contratado con la misma entidad.

    ¿Si mi tarjeta o préstamo han cambiado de entidad en estos años, a cuál de ellas tengo que enviarle la reclamación?

    Tienes que enviar la carta de reclamación al SAC de la entidad actual.

    Esta regla sirve tanto para los casos de productos que sigan vigentes, que para los que ya tengamos cancelados, aunque cuando se haya realizado la cancelación fuese con la antigua entidad.

    ¿Por qué tras el envío de la carta ante el SAC, no se reclama al Banco de España?

    Los motivos por los que no os aconsejemos acudir ante el Banco de España, tras el envío de la carta de reclamación al SAC de la entidad, son los siguientes:

    El Banco de España tarda entre 8 meses y año en emitir una resolución.

    No resuelve asuntos de más de 6 años de antigüedad.

    Las resoluciones del Banco de España NO son vinculantes para las entidades, por lo que éstas no tienen obligación alguna de acatarlas.

    En su resolución no va a querer entrar a valorar el carácter usurario del contrato, y nos va a decir que acudamos a la vía judicial.

    CONSULTAS Y CONDICIONES

    Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, puesto que en ella te explicamos como redactarlas para evitar errores, evitar que nuestras respuestas vayan al SPAM, etc.

    La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

    Gracias.

    13.385 comentarios para Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving»

    • Francisco

      Hola Daniel hay te envio el comprobante de la transferencia de los 60 € del abogado un saludo Francisco.

      • Economía Zero

        Hola Francisco

        Acabamos de enviar a Rodrigo (el mismo abogado que lleva tu otra demanda contra Wizink) el caso revolving con cofidis, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Ya sabes que desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Recibe un cordial saludo.

    • María

      Buenos dias, perdón por la tardanza en hacer el ingreso. Adjunto justificante de pago y dos archivos pdf tal cuál se me solicitó.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola María

        Hemos recibido correctamente el ingreso de tu tarifa única de 60 € para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados especializados en productos revolving. De hecho, no solemos enviaros este mensaje, directamente os pasamos los datos del abogado y al él los tuyos para que ya os pongáis en contacto directamente. El inconveniente en tu caso es que no tenemos la carta que tú le enviase a Wizink y la respuesta que nos has enviado, no es lo suficientemente legible. Como podrás comprobar, no se puede leer la última de las líneas de la tabla, la cual es imprescindible para poder hacer el cálculo de los totales de tu tarjeta Wizink.

        Por lo tanto, te pedimos que nos envíes la carta que le mandaste a Wizink, así podremos saber tus datos personales, como tu teléfono y la población en la que resides, algo imprescindible para saber a qué abogado derivaremos tu caso ya que, dependiendo de la provincia en que residáis, vuestro caso lo llevará aquel que resida más cerca vuestro.

        Debes también volver a enviarnos la respuesta de Wizink, con la calidad suficiente como para que podamos hacer el cálculo de las cantidades.

        Cuanto antes nos envíes eta documentación que te solicitamos, antes podremos derivar tu caso al abogado y que éste comience con la confección de la demanda.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda,

        Un saludo.

    • Juan Antonio

      Es la primera vez que contacto con ustedes,he enviado la reclamación con respecto a la tarjeta.

      El primer contacto, fue por correo electrónico en el que me indicaban que me darían respuesta antes de dos meses, poco tiempo después (una semana) recibo llamada telefónica de atención al cliente donde me informan que quieren llegar a un acuerdo y que me anularían la deuda pendiente, que asciende a unos 1950€. Le comento que tendría que recibir primero la documentación solicitada para la valoración.

      Al dia siguiente me mandan un correo con dicha documentación pero informándome de que todo lo llevado a cabo respecto a sus gestiones son legales y por lo tanto no me atenderán la reclamación.

      Gracias anticipadas y saludos.

      • Economía Zero

        Hola Juan Antonio

        Después de leer tu consulta, decirte que pensamos que has actuado correctamente con ellos puesto que, si quieren llegar a un acuerdo de la magnitud de condonarte 1.950 € que todavía dicen que les debes, es que el dinero que has pagado de más ya por ese préstamo (y que deberán devolverte) es mucho más que esos 1.950 €. Por lo tanto, consideramos que has acertado totalmente al solicitarles primero la documentación y no aceptar el acuerdo.

        Te pedimos que nos envíes una copia (nos vale con una foto con calidad suficiente) de la tabla o cuadro de liquidación que te habrá enviado Wizink entre toda la documentación. Como te decimos es un cuadro donde aparecen rodas las cantidades dispuestas, pagadas, los intereses, las comisiones, etc. Con esa información, podremos ofrecerte una estimación sobre la cantidad que de verdad tienen que devolverte.

        Por lo tanto, quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Yasmina

      Buenos dias!!!

      Hace unos 9 años mas o menos tenia una tarjeta citibank oro, no recuerdo muy bien lo que pague con ella pero no creo q llegara a 1000 euros, ya ni la tenemos, desde entonces mes a mes estoy pagando dos facturas al mes una de unos 65 euros y otra de 30, creo q es de un seguro por lo que he podido averiguar, he intentado ponerme en contacto con ellos y es imposible, por lo visto ahora son winzip, hace dos meses que llame a winzip les dije que si porfavor me podian dar informacion del extracto de la tarjeta y me dicen que ellos no tienen ni datos mios, ni de mi pareja, y pense que si devolvia el recibo me llamarian, y asi fue, el caso es que la telefonista cuando le pedi el extracto me dice que despues de tantos años ella no tiene esa informacion, que a mi me llega un extracto mensual a casa (efectivamente llega un papel pero solo pone lo que pago nada mas), que ese no era su problema y le dije que me mandara por email o al correo de casa el extracto y saldabamos lo que debia si fuera asi, desde entonces no dejo de recibir llamadas acosandome y ahora ya quieren negociar.

      Me podriais orientar para reclamarles?

      Y para que borren mis datos?

      • Economía Zero

        Hola Yasmina

        No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que leas con atención (si no lo has hecho ya) este mismo artículo en el que os explicamos todo el procedimiento para anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

        Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Esta tarjeta de WIZINK tiene asociado un interés de usura (26,82 % TAE) y si seguimos el procedimiento que tenemos establecido, conseguiremos una sentencia mediante la que se declare la nulidad de dicha tarjeta.

        Lo que debes hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de WIZINK (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo tus datos personales y demás campos que están marcados en rojo.

        Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

        WIZINK BANK, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.

        Titular: Esther Zabala Verdasco

        Domicilio: Calle Ulises, Nº 16-18 – 28043 – MADRID

        Tras el envío de esta carta, recibirás la contestación de Wizink con la documentación relativa a ese producto que ahora tienes con ellos.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Eduardo

      Adjunto préstamo y movimientos de tarjeta con el ruego de que me digáis si es viable o no la reclamación y de serlo, ruego me digáis cuanto debo de ingresaros y poneis en marcha la reclamación.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Eduardo

        Después de haber recibido, archivado y estudiado la respuesta que te ha enviado Carrefour, decirte que, lo único que es determinante para poder reclamar la nulidad de una tarjeta o préstamo, es el tipo de interés que tiene asociado. El tipo de interés que debe tener asociado el producto para poder ser reclamada su nulidad ante un Juzgado es del 18 % TAE.

        En tu caso, en la respuesta que te envía Carrefour, no figura el tipo de interés. Por lo tanto, no podemos saber con total seguridad si este préstamo es o no reclamable. No obstante, decirte que desde que llevamos reclamando la nulidad de estos productos, el 100 % de la tarjetas PASS de Carrefour, tienen asociado un tipo de interés superior al 18 % TAE (normalmente el 21,99 % TAE).

        El tipo de interés del préstamo puede figurar en el contrato, en las liquidaciones mensuales que te envíe Carrefour, etc. Por lo tanto, te pedimos que busques algo de esa información para enviárnosla y certificar el tipo de interés.

        Te informamos también de los siguientes pasos a seguir, una vez que has enviado la carta (de la cual te pedimos que nos envíes una copia) y has obtenido respuesta de la entidad.

        Lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Diego

      Hola buenas,muchas gracias por la informacion que me mandasteis estoy pendiente de la respuesta de wizink ya me llegó su primera carta en la que me dicen que están con la reclamacion,a ver que me cuentan,os envio la carta que les mandé. Tambien envié 2 cartas a cetelem,una por la tarjeta de mediamarkt y otra por la de saturn,me lo denegaron,la verdad que las TAE no son tan altas como esperaba pero hay temas de seguro y otras cosas que no se si son reclamables.

      Os envio la documentacion que me enviaron por si me podeis ayudar y si hay algo que rascar para saber que deberia hacer y me digais la tasa que os tengo que ingresar.

      Lo de liberbank lo tengo en el aire de momento.un saludo,muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Diego

        Nos ponemos en contacto contigo para dar respuesta a tu consulta, la cual dividimos por asuntos:

        WIZINK:

        Por lo que nos comentas en tu consulta, Wizink te ha enviado una respuesta de «admisión a trámite» de tu reclamación. Lo que tenemos que hacer es esperar a que te respondan resolviendo sobre el «fondo del asunto». El archivo que nos has enviado, no se puede abrir ni descargar, por lo que te pedimos que lo intentes de otra forma porque sería interesante poder archivarlo en tu expediente.

        Cuando te den respuesta sobre el fondo, ponte en contacto con nosotros y te indicaremos cómo continuar con tu reclamación.

        CETELEM 1 – Nº XXXXXX02 (12,55 % TAE) y CETELEM 2 – Nº XXXXXXX01 (11,22 % TAE)

        Como bien dices, el tipo de interés (TAE) de estos préstamos, no son lo suficientemente altos como para que un Juzgado declare su nulidad. Por lo tanto, no podemos proceder con la reclamación de nulidad. El mínimo que tenemos establecido para estas reclamaciones es del 18 % TAE.

        Lo que si podemos hacer, es reclamar a Cetelem todos los cargos de penalizaciones por impago y comisiones por impago. Para que puedas conocer este procedimiento, te dejamos un enlace a nuestra Web donde explicamos el mismo: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.

        Una vez que tenéis los movimientos en vuestro poder, como es tu caso, si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.

        Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € por cada producto sobre el que quieres reclamar, en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.

        Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

        Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

        LIBERBANK:

        Por lo que se refiere a los productos de esta entidad, aunque no quieras empezar con las reclamaciones, nuestra recomendación es que vayas enviando las cartas de nulidad porque así tendrás ya cumplido ese trámite extrajudicial e imprescindible. Con ese primer paso cumplido, podrás empezar la reclamación cuando lo desees. En cambio si no lo haces, el día que quieras empezar con esas reclamaciones, lo primero que deberás hacer será enviar estas cartas y esperar el plazo de 2 meses que se dan en ellas.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Pedro

      Buenos días,

      Ante todo, mucha gracias por vuestro trabajo y disculpadme por no haber contestado antes, pero estaba esperando alguna respuesta de Bankia a 5 reclamaciones que les he puesto a raíz del tema de las tarjetas. A día de hoy he recibido la contestación, que viene a ser una repetición de los mismos argumentos que me han dado anteriormente.

      En cualquier caso, adjunto os remito el justificante de la transferencia de 60€ para empezar la demanda. Adjunto también las reclamaciones presentadas y la respuesta por si son de interés para el caso.

      Sin más, quedo a la espera de vuestras noticas.

      Mucha gracias y un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Pedro

        Acabamos de enviar tus datos de contacto a Rodrigo, el mismo abogado que lleva el resto de tu casos de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Ya sabes que es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Recibe un cordial saludo.

    • Francisco

      Buenas tardes,

      Tengo una tarjeta de MANGO normal de compra en tiendas, estuve localizando que entidad la gestiona ahora y veo que es BANCO SABADELL, alguien me podría confirmar esto?, muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Francisco

        Te confirmamos que esa tarjeta pertenece al Sabadell, esta es la dirección del SAC:

        SABADELL CONSUMER FINANCE, S.A.

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANCO DE SABADELL, S.A.
        Titular: Antoni Argelich Baños
        Domicilio: Calle Sena, 12, Centre Banc Sabadell – Poligon 08174 – SANT CUGAT DEL VALLES – BARCELONA

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Un saludo.

    • Cristina

      Hola queria hacer una pregunta tengo una viso go con la caixa que tiene in TAE de 29 % la carta es dd 3000 euros 400 usados para hacer un seguro de vida y 2600 los e usado ya e pagado unos 1200 euros pero la en la tarjeta pone aun una deuda de 2700 porque la mitad sob inteses e presentado la reclamacion y me han respuesto que el interes ea legal.

      Puedo pedir la anulacion si aun no he acabado dd pagar? En caso de anulacion tendria que pagar todo de golpe?

      • Economía Zero

        Hola Cristina

        Respecto a la respuesta de la entidad, ni caso, puesto que una TAE del 29 % es pura usura, así que no vemos mayor problema en poder anular el contrato.

        Respondemos ahora a tus dudas:

        ¿Puedo pedir la anulación si aun no he acabado de pagar?

        Sí, no hay problema.

        ¿En caso de anulación tendría que pagar todo de golpe?

        En estas situaciones, en las que sabemos que con todo lo que llevamos pagado, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay dos posibilidades:

        1ª- Presentar demanda, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.

        No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptarlo.

        2ª- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a demandar hasta que el saldo final nos sea favorable.

        Cuando decidas demandar, bien sea ahora, o esperes a que el saldo sea tu favor, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        MUY IMPORTANTE: Para poder enviar el caso al abogado necesitaremos que nos digas la población desde la que nos escribes y un nº de contacto (preferiblemente móvil).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Jesús

      Buenos días.

      Transferencia de 60 € realizada. Concepto: JESÚS XXXXXX XXXXXXX CASO COFIDIS.

      El horario para que me llamen es de 9:00 a 21:00.

      Por cierto…. ¿cuánto tarda desde que he hecho la transferencia hasta que se pone en contacto la letrada? Una estimación, por favor.

      Espero vuestra respuesta.

      Gracias y un saludo

      • Economía Zero

        Hola Jesús

        Acabamos de enviar tus datos de contacto a Natalia en referencia a tu nuevo caso revolving con Cofidis, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        El plazo máximo que tenemos estipulado con los abogados para el contacto es de 10 días (aunque suelen enviar un primer email en 2 o 3 días), si para entonces no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el bufete por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Recibe un cordial saludo.

    • Francisco

      Buenas tardes;

      Les adjunto archivo de las cartas que he recibido hoy, para poner en mi expediente y si que hacer algo, gracias

      • Economía Zero

        Hola Francisco

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido satisfactoriamente las cartas de «admisión a trámite» que nos envías y vamos a proceder a incluirlas a tu expediente. No olvides que esta carta no influye en el plazo de dos meses que tiene la entidad para ponerse en contacto contigo y darte una respuesta a tu caso.

        Permanecemos a la espera de que obtengas respuesta por parte de las entidades, o bien a que el plazo de 2 meses concluya; y poder dar así el siguiente paso en las reclamaciones.

        Como siempre, estamos a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.

        Recibe un cordial saludo.

    • María

      Buenas tardes,

      Disculpad la demora en daros respuesta. Quiero recopilar toda la información posible, y son varios casos bastante amplios. Intentaré daros por ahora la información más precisa posible.

      Wonga

      No he recibido respuesta a la reclamación que les envié, pero dentro del plazo de 2 meses recibí una devolución por su parte de 130,96€ (el importe total abonado menos el importe que me prestaron). Les solicité un certificado de deuda cero para conservarlo y evitar malentendidos. Y les he solicitado información para realizar la cancelación de mis datos personales.

      Creditorapid

      Como respuesta me enviaron las condiciones del contrato (particulares y generales), y un certificado de vencimiento anticipado del préstamo (adjunto fotografías de la respuesta, no dispongo de escáner)

      Vivus

      Me enviaron respuesta por correo postal, adjuntando la propuesta de un plan de pago para la cantidad que según ellos tengo pendiente a día de hoy (adjunto fotografías con la respuesta y la propuesta del plan de pagos)

      Que Bueno

      No me han dado respuesta a la reclamación que recibieron el 13/03. El pasado 3/06 les envié una carta ultimátum a la que tampoco me han respondido.

      Bondora

      Envié la reclamación por email, y me dieron respuesta por la misma vía. La copio a continuación.

      Puntualizar que llegué a un acuerdo de pago con Adarve Corporación, de cuotas de 190€/mes. No pude hacer el pago de la primera cuota, tras lo cual recibí una carta de Bondora reclamándome 2246,67€. Cuando recibí la carta, hablé con Adarve, y me dirigieron a Bondora. No ocurrió como indican en la carta, puesto que no elegí pagar el total. Fue la única opción que me dieron (conservo todos los correos electrónicos).Os adjunto los datos del contrato y el plan de amortización.

      Finalmente pagué una cantidad de 2436.92€, que era la cantidad que aparecía en la web de la empresa antes de hacer el pago.

      Creditocajero

      Actualmente la deuda la gestiona Teide Capital. Hoy me han llamado por teléfono para saber qué era lo que reclamaba exactamente y si reconocía la deuda. Les he indicado que primero quería recibir la documentación reclamada, y que después buscaríamos una solución a la situación.

      Me han enviado el pdf «XXXX XXXX XXXX» que adjunto al correo, y que contiene los planes de pago propuestos por Créditocajero para amortizar la deuda pendiente (eran un total de 3 préstamos inicialmente).

      Sobre esta reclamación necesito orientación con relativa urgencia, puesto que no sé bien qué debo hacer.

      Dineo

      La deuda la está gestionando una empresa que se llama Exipago. No sé si se trata de una empresa de recobro o es que han vendido la deuda. Me contactaron en febrero desde Exipago indicando que iban a empezar un proceso judicial si no abonaba los 641,57€ que me reclamaban.

      Solicité un plan de pagos, explicándoles brevemente mi situación (en ese momento tenía planes de pago con otras 4 entidades más). Me dijeron que como máximo podría abonarlo en 4 pagos (de los cuales sólo he hecho uno), si solicitaba más tiempo preferían demandarme…

      Envié la reclamación por correo postal (no he recibido respuesta) y por email. Por email me respondieron diciendo «la demora se paga, y debe pagar. No estoy para perder el tiempo»

      Semanas después, me enviaron otro email ofreciéndome un descuento del 100% de gastos y penalizaciones si pagaba antes del 18/05. Les pedí que me indicasen qué importe tendría que abonar, y me dijeron que eran sólo 385€. Les pedí que me desglosasen los conceptos del importe antes de hacer el pago, y no me respondieron. Días después del 18/05 recibí esto

      «De acuerdo a la política del presente Despacho de Abogados y al Código Deontológico al cual estamos sujetos le informamos que, ante los intentos infructuosos por parte del Departamento Interno de Cobros (DIC) para saldar su deuda con DINEO , como ya le indicamos, PRESTAMOS la correspondiente DEMANDA solicitando el EMBARGO DE SU CUENTA BANCARIA.

      Hasta la fecha, no hemos recibido respuesta viable por su parte. En breve recibiremos la CITACIÓN para acudir a los JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DE BARCELONA. RECIBIRÁ LA NOTIFICACIÓN en su domicilio, QUEDARÁ EXCLUIDA CUALQUIER OPCIÓN DE SOLUCIÓN AMISTOSA y DEBERÁ ABONAR LAS COSTAS DE ABOGADO Y PROCURADOR.»

      Les respondí que mi falta de respuesta no era una negativa al pago, sino que sólo quería saber qué iba a pagar, y aún no tengo noticias por su parte.

      Creditstar

      La deuda la gestiona ahora Heimondo. Les remití la reclamación por email, adjunto la respuesta.

      Indicar que, en el caso de esta empresa, nunca llegué a recibir contrato del préstamo. Ni antes ni después de formalizarlo. En el email que me enviaron para confirmar que estaba aprobado, ponen «para una visión rápida del calendario y obligaciones de pago de su préstamo, acceda a la página web de Creditstar con los datos de su cuenta de usuario». Me indican también que adjuntan el contrato pero no hay nada. Me lo han enviado junto con la respuesta a la reclamación.

      Y esto es todo por ahora.

      Entiendo que es mucha información, así que espero respuesta con paciencia para saber qué hacer en cada caso

      He visto que habéis tratado de poneros en contacto conmigo. A día de hoy estoy desempleada, por lo que estoy disponible en cualquier momento. Si me volvéis a llamar y por algún motivo no os respondo, devolveré la llamada lo antes posible.

      Muchísimas gracias por vuestra atención.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola María

        Contestamos a todos tus casos:

        WONGA:

        Desde Economía Zero te damos la enhorabuena y nos alegramos mucho de tu recuperación. Vamos a proceder a incluir los 130,96 € a la hucha de reclamaciones. Por lo tanto, damos este expediente por finalizado.

        CREDITORAPID:

        En este caso, el siguiente paso es poner la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € por cada asunto, nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tus casos al abogado, por algún motivo éste decide que en alguno de ellos no se dan los requisitos para interponer alguna de las demandas, te devolveremos la tarifa de cada una de ellas.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tus casos al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        VIVUS:

        En la documentación que nos envías, observamos que el préstamo que solicitaste asciende a 630 €, y que llevas devuelto 1.085,56 €. En este caso el siguiente paso es presentar la correspondiente demanda como en el caso de Creditorapid.

        QUEBUENO:

        Pasado ya el plazo de dos meses y al no haber recibido respuesta, el siguiente paso es interponer la correspondiente demanda.

        BONDORA, CREDITOCAJERO, CREDITSTAR Y DINEO:

        Nos encontramos en la misma situación de los créditos CREDITORAPID y VIVUS, es decir, que están listos para presentar la correspondiente demanda ante el Juzgado.

        TWINERO – ZAIMO – DINDIN – ZAPLO:

        Como en estos caso aún no ha trascurrido el plazo de 2 meses que tienen las entidades para contestar, permanecemos a la espera; o bien de que se agote dicho plazo o bien de que recibas respuesta, en ese caso no te olvides de enviárnosla.

        Esperamos haber resulto todas tus dudas. No obstante, si lo prefieres, podemos llamarte por teléfono y aclararte cualquier duda que tengas.

        Como siempre, quedamos a tu disposición.

        Recibe un cordial saludo.

    • Cristian

      Buenos dias,

      He leido creo casi todo sobre este tema, y en mi caso tengo una tarjeta de credito que antes era de Banco Popular, que se ha transpasado a Wizink.

      He seguido vuestros pasos, y he mandado una carta a Wizink, con fecha de 25.04.2018 y me han contestado después de casi un mes mas o menos en 21.05.2018, pero no me han entregado toda la documentación, os he adjuntado todo lo que he recibido de parte de ellos tanto como la carta que he enviado.

      He esperado hasta hoy, pensando que me van a enviar también la copia del contrato, pero me han llamado diciéndome que van a llevar el caso a juicio.

      Agradecería si me pudiera aconsejar sobre que es lo que debería hacer, ya que desde cuando me entere que pagando la cuota que tenia, de unos 200 euros, mas de 170 euros eran intereses y penalizaciones, les llame, y después de una discusión con ellos, he dejado de pagar, prefiriendo estar molestado con las llamadas, que pagar este engaño de tarjeta.

      La contraseña para visualizar el documento de Wizink es mi NIE: XXXXXXX

      Aparte de los movimientos adjuntados, tengo otros tres transferencias desdeBanco Sabadell de 210.26 Euros en octubre 2017, de 279.97 Euros en Noviembre y de 210.26 Euros en Enero de 2018.

      Espero que mi problema tiene solución.

      Muchisimas Gracias por su tiempo,

      Atentamente,

      Cristian

      • Economía Zero

        Hola Cristian

        Ya hemos realizado los cálculos (te adjuntamos tabla con ellos), y este es el resultado:

        La entidad te ha prestado entre las 3 tarjetas un total de 11.132,50 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 7.122,28 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que pagarles aun la diferencia (4.010,22 €). Pero esa supuesta deuda que dicen que mantienes desaparecería (7.998,48 €), por lo que realmente te estarás ahorrando de pagar 3.988,26 €.

        En situaciones como la tuya, en las que la entidad ha cancelado la tarjeta por llevar varios meses sin pagar la cuota, hay dos posibilidades:

        1ª- Presentar demanda, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.

        No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptarlo.

        2ª- Esperar a que sea la entidad la que nos demande (lo hará tarde o temprano). En este caso te presentará un monitorio, al que nos opondremos, y en el posterior juicio conseguiremos igualmente la nulidad del contrato. Aunque al igual que en la opción anterior, tendrás que abonar el capital que te falta por abonar para completar la cuantía que realmente te han prestado.

        Nuestro consejo en situaciones como la tuya siempre es el adelantarnos a la entidad y presentar la demanda, aunque como esta es una decisión que evidentemente debéis tomar vosotros, por eso os explicamos las opciones que tenéis.

        Si decides demandar, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Si prefieres esperar a que te demande la entidad, te informamos de que una vez recibas la notificación del monitorio por parte del Juzgado, hay unos plazos muy estrictos que cumplir, por lo que tienes que escanear todas las hojas de la demanda en formato PDF, y envíarnosla por email lo antes posible para que podamos derivar tu caso de forma urgente a uno de nuestros abogados.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta. Si prefieres que te llamemos, sólo tienes que decirlo, indicanos también una franja horaria en la que podamos hacerlo (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • S S

      Buenos días, comentarles que en el año 2007 solicité en diferentes periodos 2 tarjetas de crédito por motivos personales de los cuales intereses se cobraban un 29% TAE, fui diversas veces al banco de La Caixa para una reunificación de ambas tarjetas pero siempre recibía negativas.

      En 2016 visto que no tenia trabajo y no podía pagar más las tarjetas y mostrando las sentencias, a favor, del Tribunal Supremo sobre el tipo de interés abusivo me ofrecieron un préstamo a un 9% Tae con objetivo de cancelar ambas tarjetas. La cuestión es que tanto del prestamos como de las tarjetas quiero reclamar los descubiertos e incluso denunciar el tipo de interés al que fui sometida durante tantos años con dichas tarjetas en mi posesión.

      Primeramente quiero presentar al SAC los descubiertos, en cuanto al préstamo lo tengo controlado y punteado todo pero con respecto a las tarjetas no me indica en Línea Abierta qué cuota de descubierto pertenece a una u otra tarjeta y quisiera saber si esta información es imprescindible y revelante a la hora de presentarla o simplemente anotando el numero de contrato o numero de tarjetas es suficiente?

      A la espera de su respuesta

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola

        Lo que te aconsejamos hacer es reclamar tanto las comisiones por descubiertos e impagos de cuotas, como la nulidad de los contratos de esas 2 tarjetas. Te detallamos a continuación cada asunto:

        NULIDAD DE LOS CONTRATOS DE LAS TARJETAS

        Desde Economía Zero podemos llevar tu caso de principio a fin. Por la vía extrajudicial no tienes que abonar nada, de hecho ya ves que las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis, incluso, si lo necesitas, podemos enviártelas ya cubiertas.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        – Nombre y apellidos

        – Dirección completa

        – Nº de DNI

        – Nº de contacto (preferiblemente móvil)

        – Nº de la tarjeta

        Como se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Te dejamos por si acaso la dirección del SAC:

        CAIXABANK CONSUMER FINANCE, E.F.C., S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
        Titular: Ignacio Redondo Andreu
        Domicilio: Calle Pintor Sorolla, 2 – 4 – 46002 – VALENCIA

        También podemos llevar el seguimiento de tus casos y revisar la documentación que te envíen las entidades, para decirte si los casos son viables o calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello también sin coste.

        Una vez agotada la vía extrajudicial, sólo te cobraremos 60 € de tarifa única por cada caso/demanda que se derive a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving, aunque si finalmente el abogado decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 €. Los abogados cobran las costas judiciales (que paga el banco al perder la demanda), para que todo el dinero recuperado sea para vosotros. Es decir, que no solamente las condiciones que os ofrecemos son inmejorables, sino que además, tenéis la garantía de estar representados por abogados realmente especializados en la materia.

        No obstante, tienes todas las condiciones en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Lo mejor es que antes de hacer nada, leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.

        COMISIONES POR DESCUBIERTO Y SIMILARES

        MUY IMPORTANTE: Esta reclamación se tiene que efectuar de FORMA INDEPENDIENTE a las de la nulidad de los contratos de las tarjetas. En ella vas a poder incluir todas las comisiones por descubierto de la cuenta y las de impago de cuotas del préstamo y las tarjetas, no te preocupes porque no se pueda saber a qué producto corresponde cada comisión, puesto que no es necesario aportarlo en la reclamación.

        Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        No obstante, como en tu caso se trata de Caixabank, no vas a tener problema en conseguir los movimientos de los últimos 10 años, tienes la info sobre cómo hacerlo en este artículo: Cómo conseguir los últimos 10 años de movimientos de una cuenta en La Caixa (Caixabank)

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión. Como verás, las tarifas que aplicamos son muy asequibles.

        Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Cristian

      Por ejemplo me gustaria empezar con 3 contratos ya cerrados .

      Si les pago los 60 euros por cada uno se encargan de todo se encargan de todo ???

      -cofidis
      -carrefour.
      -cetelem.

      Lo siento una vez mas pero hay algunos productos que no ya no tengo datos de ellos ustedes me podrian indicar como conseguirlos .

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Cristian

        Respodemos a tus dudas:

        Respecto al asunto de las tarifas, decirte que éstas no debes abonarlas hasta que no se haya agotado la vía extrajudicial, es decir, después de enviar las cartas al SAC esperaremos a que pasen los dos meses que tienen como plazo máximo para contestarte; o bien si recibes contestación antes y hay que derivarte a uno de nuestros abogados.

        Si quieres te preparamos nosotros las cartas, para ello necesitamos una serie de datos, que son:

        – NOMBRE Y APELLIDOS
        – DNI
        – TELÉFONO
        – DIRECCIÓN COMPLETA
        – NÚMERO DE CRÉDITO/TARJETA o DE CONTRATO
        – ENTIDAD

        Nos comentas también que hay datos que desconoces de alguno de los productos. En este caso si tienes algún recibo, email o carta que te hayan enviado de esos productos, es posible que esté contenido en ellos el número de contrato del préstamo o de la tarjeta.

        En nuestra página web, en el FAQ tienes toda la información sobre esta consulta, y dentro de éste tienes el apartado «¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer?«.

        De todas formas, a modo de resumen, lo que viene a decir es que cuándo no disponemos del número de contrato del préstamo o número de la tarjeta, podemos obtener el mismo en algún recibo o desde la cuenta corriente donde tengamos domiciliados los recibos o cuotas de amortización. En este caso, modificando el primer párrafo de la carta no habría ningún problema. Y en el momento del envío de las cartas al SAC debemos adjuntar una fotocopia del recibo, contrato, o cartas; junto con la fotocopia del DNI.

        También es importante saber que si la entidad donde se cargan las cuotas no es la misma que nos expidió la tarjeta o el préstamo, deberemos especificarlo en este primer párrafo de la carta.

        Si por el contrato no tienes ninguno de éstos datos, ni tampoco recibos, y sólo dispones del número de la cuenta corriente de la entidad donde se pasaban los recibos; en este caso con ese dato podríamos enviar la carta modificando el primer párrafo de la misma.

        De todos modos, si tienes algún recibo, o algún contrato de estos productos a tu disposición puedes enviarnos una foto o escanearlos y nosotros intentaremos identificar los datos necesarios para la elaboración de las cartas de nulidad.

        Como se trata de varios casos, te pedimos el favor de que a lo hora de enviar documentación, consultas o dudas; hagas distinción de cada uno de ellos dentro de los emails .

        Quedamos a la espera de tu respuesta, y si lo prefieres, podemos ponernos en contacto contigo por teléfono, y así agilizar tu caso y resolver todas tus dudas. Para ello debes facilitarnos un número de teléfono y una franja horaria en la que podamos comunicarnos contigo.

        Recibe un cordial saludo.

    • Mario

      Buenas tardes.

      Me gustaría retomar la demanda contra caixabank e ingresaros los costes que mencionais.

      Pero como han pasado 4 meses desconozco si es necesario actualizar algo.

      Disculpad estas molestias.

      • Economía Zero

        Hola Mario

        Tal y como hemos estado hablando, te enviamos resumen de tus casos:

        DEMANDA COMISIONES CAIXABANK:

        Te enviamos la carta especial para que la imprimas, firmes, pongas la fecha y la presentes en la sucursal. Recuerda llevar dos copias para quedarte tu con una de ellas sellada.

        Esperaremos a que se cumpla el plazo de 15 días para ver si te contestan. Si lo hacen, nos envías la carta sellada y la respuesta y si no lo hacen, solo la carta sellada.

        – COMISIONES CETELEM:

        Esperamos a ver qué te contestan respecto a la nueva solicitud de movimientos que les has enviado. En cuanto recibas respuesta, te pones en contacto con nosotros.

        MICROPRÉSTAMOS Y DEMÁS PRODUCTOS USURARIOS:

        Como ya conoces el procedimiento ya que es idéntico al de Cofidis que ya tienes en fase de demanda, solamente te resumimos un poco:

        Mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés de la tarjeta. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

        Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debes hacer es enviar una carta de nulidad para cada producto que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de cada una de las entidades (si no encuentras las direcciones, indícanos cuales son las entidades y te facilitaremos un listado con sus direcciones). Edita las carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

        En el momento en que hayas enviado las cartas (siempre certificadas con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada de cada una, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de tus casos y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de las entidades (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Alberto

      Gracias por su pronta respuesta, pero en realidad yo aboné toda la deuda y cancelé todo en el 2016, ¿entonces no debo reclamar para anular el contrato no?

      Simplemente necesito saber todos los pagos que se hicieron y que interés aplicaron, así como si me podrían facilitar el contrato.

      • Economía Zero

        Hola Alberto

        La reclamación de nulidad del contrato es imprescindible, es decir, que tienes que enviar el modelo de carta cuyo enlace te remitimos en la anterior respuesta sin modificar nada que no sea lo que os indicamos. Recuerda que si quieres, podemos prepararte nosotras la carta, para ello necesitamos los siguientes datos:

        – Nombre y apellidos.
        – Dirección completa.
        – Teléfono de contacto (preferiblemente móvil).
        – Nº de DNI.
        – Nº de la tarjeta.
        – Nombre de la entidad.
        – Tipo de producto (tarjeta o préstamo).

        Es muy habitual que confundáis lo que es una «nulidad» con una «cancelación», aunque la primera significa que vamos a anular el contrato para que éste deje de existir, y de este modo sólo tengas que devolver el dinero que te han prestado realmente, mientras que el tener el contrato cancelado únicamente significa que ya ha sido saldado.

        Ten presente que el envío de la carta de reclamación de nulidad es vital para que cuando presentemos la demanda (una vez agotada la vía extrajudicial), ya que si la entidad se allana no podrá ahorrarse el pago de las costas, puesto que podremos demostrar su mala fe al haberte obligado a tener que acudir ante el Juzgado, cuando pudieron haber solucionado el asunto antes.

        Quedamos por lo tanto a la espera de llevar el seguimiento de tu caso, y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Jose Luis

      Buenos días

      Con fecha 08/05/18 envié la carta modelo de reclamación de tarjetas revolving a SERVICIOS FINANCIEROS CARREFOUR y en día 18 de Mayo me han contestado, enviándome el contrato firmado y la carta y movimientos que adjunto,en la cual me dicen que los intereses cobrados son correctos .

      Os agradecería que me confirmaseis si realmente es así o si debo de hacer algo más .

      Muchas gracias de antemano por vuestra atención.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola José Luis

        En primer lugar, comentarte que en la respuesta que has recibido, se confirma que el tipo de interés (21,99 % TAE) que tiene asociado esa tarjeta, es lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare la nulidad de esa tarjeta.

        Procedemos a archivar la documentación que nos has enviado en tu expediente pero, como lo que nos envías son unas fotos (siempre es mejor escaneada) lo que debes hacer es conservar bien esta documentación porque el siguiente paso es presentar la correspondiente demanda ante el Juzgado y el abogado que te representará (si quieres continuar con nosotros) necesitará la documentación escaneada.

        Como te comentábamos, una vez que recibimos respuesta de la entidad y confirmamos que el tipo de interés es de usura, lo que hay que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Pascual

      Ya he visto que en la actualidad es un TIN del 24%. No sé por qué a mi me aplican el 18,16%.

      De los SAC he puesto las direcciones que aparecen en la web del Banco de España. Mañana mismo las envío.

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Pascual

        Cualquiera de los dos tipos de interés es suficientemente alto como para que solicitemos su nulidad.

        Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste.

        Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualqueir duda.

        Un saludo.

    • Rubén

      Hola, os envío el email que me ha llegado de Wizink, Expediente de reclamación.

      • Economía Zero

        Hola Rubén

        Esta respuesta que has recibido de Wizink es la «admisión a trámite» de tu reclamación. En los próximos días es muy probable que recibas la contestación sobre el «fondo del asunto». Por lo tanto, te pedimos que en cuando recibas esa respuesta, nos la envíes para poder estudiarla y comentarte cuáles son los siguientes pasos a seguir.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Rubén

          Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato de la tarjeta Wizink, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.

          Quedamos a la espera de tu respuesta.

          Un saludo.

    • María

      Buenos días, muchas gracias por vuestra información que he encontrado en internet.

      Mi caso es el siguiente:

      El límite de la tarjeta es de 6.989 €. Interés mensual 1,75 €.

      A fecha de hoy el saldo está traspasado el límite en 144 €, ya que llevo 3 meses sin pagar.

      He sacado el extracto desde la página de Cetelém en mi cuenta de cliente, he sumado todos los intereses y gastos y he pagado en total 7.482,49 €.

      En esta cantidad están incluidos 223.3 € de comisiones por sacar en los cajeros, cada vez que lo hacía me cobraban un 4%, la gran mayoría de las veces me llamaban ellos para que me ingresasen en mi cuenta la cantidad que disponía, al principio 1.000 € y después me llamaban porque me aumentaban la cantidad que me prestaban, yo no me oponía y me ingresaban en mi cuenta hasta los 6.989 actuales .

      Voy a seguir vuestro consejo y haré la carta de reclamación que he encontrado en vuestra web , por cierto en la carta veo que solicite las cantidades , oséa un extracto, yo esto ya lo tengo puesto que está disponible en mi cuenta ya lo he sacado y sumado. ¿Creéis que debo reclamarlo o elimino esta parte y reclamo la cantidad que ha resultado?

      Me pongo a vuestra disposición, para seguir con esto.

      • Economía Zero

        Hola María

        Como bien nos comentas en tu detallada consulta, lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad del contrato de tu préstamo de Cetelem porque tiene un tipo de interés (23,14 % TAE) lo suficientemente alto como para que un Tribunal declare la nulidad de su contrato.

        Nuestro consejo es que envíes la carta tal y como está, sin modificarla, solamente edita tus datos personales y los datos de la tarjeta. El hecho de que ya tengas los documentos donde figuran las cantidades, nos es muy beneficioso pero, necesitamos que envíes la carta y obtengas una respuesta de Cetelem.

        Si no la obtuvieras, con el acuse de recibo de la carta y con la documentación que ya tienes, tendríamos todo lo necesario para continuar con el procedimiento.

        Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

        BANCO CETELEM, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BANCO CETELEM, S.A.

        Titular: Catalina Moya Barrio
        Domicilio: Calle Retama, 3, 3º – 28045 – MADRID

        Por lo que se refiere a la estimación de cantidades, no te preocupes por eso. El cálculo exacto de la cantidad que deberán devolverte se debe hacer dentro del marco del procedimiento judicial que finalmente habrá que iniciar para poder conseguir la declaración de nulidad de esa tarjeta.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Estefanía

      Mil gracias por todo!

      Sobre EVO, envié correo porque en sus condiciones ponía que el servicio de atención al cliente para quejas era bien postal bien mail indistintamente y tengo acuse de recibo adjunto

      FERRATUM: adjunto certificado de correo enviado así como respuesta dirigiéndome a la dirección caución……

      Sobre WIZINK, igualmente tenemos las dos cartas con los acuses de recibo y certificados.

      Estamos en contacto, un abrazo

      Estefanía

      • Economía Zero

        Hola Estefanía

        Contestamos a todos los casos que nos envías:

        EVO:

        Sobre este caso, los archivos que nos envías no se pueden abrir ni descargar, por lo que te pedimos que nos los vuelvas a enviar para poder descargarlos correctamente e incluirlos en tu expediente.

        FERRATUM:

        Hemos recibido correctamente la carta de reclamación que nos envías de Ferratum para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        WIZINK:

        Ya tenemos archivadas las cartas y os acuses de recibo a la espera de que te contesten o pase el plazo de dos meses desde que recibieron tus cartas.

        Quedamos a la espera y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Luis

      Buenas tardes , el caso es que ahora me estan reclamando un recibo de 406 euros , el recibo del mes pasado los gastos por la devolucion de recibo mas el de este mes o sea esto es un suma y sigue, mi pregunta viene a ser si yo dejo de pagar las cuotas y espero a que sean ellos los que me lleven a juicio en que puedo salir perjudicado a parte de tener que pagar los 3.000 euros.

      saludos
      ________________________

      Hola buenas tardes, me he puesto en contacto con winzik solicitando documento de pago único por la cantidad que ustedes me indican 3.200€ y me comentan que no que el único pago que aceptarían serían los 6’700€ como pago único, entonces no se si esperar a que ellos me lleven a juicio, quiero saber que es lo que me puede pasar, si llegado el día del juicio tendré que pagar la totalidad de 6’700 , los 3200€ que me decís vosotros y en el supuesto que llegados a juicio y perder que sanción me podría imponer el juez, estoy un poco preocupado por este tema nunca me he visto en esta situación, trabajo por media jornada y mis ingresos no superan los 700€ mensuales , gracias y me gustaría que me dijeras lo que puede suceder en mi situación.

      • Economía Zero

        Hola Luis

        Respondemos a tus dos últimas consultas:

        Lo primero de todo decirte que entendemos tu preocupación, aunque debes tener claro que lo que les debes son esos 3.135,86 €, y no los 15.839,28 € que ellos dicen. El problema en casos como el tuyo es que estás «entre la espada y la pared», puesto que si no puedes seguir pagando (está claro que con tus recursos económicos actuales no puedes afrontar esas mensualidades), tarde o temprano serán ellos los que te demanden (monitorio), y aunque no vemos mayor problema en oponerse al monitorio y conseguir que sólo tengas que abonar esa cuantía que falta para cubrir el capital que efectivamente te han prestado (3.135,86 €), nuestro consejo es adelantarse siempre a la entidad y demandarlos antes de que ellos lo hagan.

        Cosa distinta sería que pudieses seguir abonando las cuotas, entonces podrías esperar a haber ingresado esos 3.135,86 € y demandarlos para conseguir anular toda esa supuesta deuda que dicen que les debes. Que es una de las opciones que os indicamos cuando aun no habéis satisfecho aun el capital realmente prestado.

        Por lo tanto, las opciones que tienes son dos (una vez descartada la de poder seguir pagando las cuotas):

        Presentar demanda y conseguir la nulidad del contrato.

        En este caso el abogado puede intentar negociar un plan de pagos para que abones, tras la sentencia, esos 3.135,86 € en unos cuantos meses (a veces conseguimos hasta un año, aunque depende de la cuantía). No obstante, no te podemos garantizar que lo consiga (sí estamos teniendo casos en los que lo aceptan, pero suele depender sobre todo de la solvencia del usuario, es decir, que si ven que aunque te embarguen les va a ser complicado cobrar, suelen negociar).

        Esperar a que te presenten el monitorio.

        Si lo hacen, tienes que ponerte en contacto con nosotras de inmediato, para que podamos remitir de forma urgente el caso a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving. Puesto que aunque el plazo para presentar la oposición es de 20 días hábiles, ésta requiere de un estudio previo del asunto, además de que el Juez también suele darnos un plazo previo de 5 días hábiles para que digamos que consideramos que existen cláusulas abusivas, y siempre es mejor aprovechar ese primer plazo para dilatar unos días el segundo de 20 días.

        Decidas la opción que decidas, es muy posible que intenten acosarte telefónicamente. No tienen derecho a hacerlo, puesto que disponen de la vía judicial para resolver el asunto, así que no permitas que te asusten y mucho menos que te acosen. En breve vamos a publicar un artículo sobre este asunto, puesto que en muchas ocasiones llaman a nuestros familiares o vecinos, y eso es una práctica castigada por la Ley. Mientras tanto sigue estas indicaciones:

        1º– Si tienes un teléfono smartphone, descarga una de las muchas aplicaciones gratuitas que hay para bloquear llamadas y agrega a su lista el número o números desde los que te llaman.

        2º– Descarga también una app para grabación de llamadas y cada vez que te llamen, nada más descolgar, les avisas que estás grabando todas las llamadas (muy posiblemente te dirán que no puedes, tu ni caso, puedes lo mismo que ellos te graban a ti) y que no quieres que te llamen más porque lo que están haciendo contigo es acoso telefónico, luego les avisas que tu abogado te ha dicho que nada más que tengas varias llamadas grabadas vas a acudir al Juzgado o a comisaría para denunciarlos, y cuelgas. Aunque tu teléfono no te permita grabar diles igual lo que te indicamos en esta 2ª opción.

        Grabar llamadas no es ilegal, mientras la persona grabada sea avisada y que esa grabación no se haga pública, pero sí es válida para aportar ante un juez. Aunque les va a dar igual, porque cuando anules el contrato van a olvidarse de ti para siempre.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Jose

      Hola quisiera saber como es mejor mandar la carta al sac si por carta certificada o burofax espero nuestra respuesta para poder avanzar gracias

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Con que la envíes certificada con acuse de recibo es suficiente, aunque si prefieres enviar un burofax tampoco pasa nada, salvo que éste último te va a costar mucho más dinero enviarlo. No te olvides de adjuntar copia legible del DNI.

        Quedamos a la espera para el seguimiento, un saludo.

    • Jesús

      Buenas tardes.

      Os envío una documentación que firmé hace mucho tiempo con Cofidis, para sopesar si existe devolución al respecto. Es una Linea de Crédito. Ya está todo pagado, pero necesito saber la viabilidad para su devolución.

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Jesús

        Tras examinar toda la documentación, hemos comprobado que puedes reclamar la nulidad del contrato sin problema, puesto que la TAE del producto es usuraria. Tampoco hay ningún inconveniente debido a que éste ya se encuentre cancelado (abonado), ya que la usura bancaria no tiene prescripción.

        Según nuestros cálculos la entidad te va a tener que devolver 7.983,97 €. No obstante, te dejamos los detalles de dicho cálculo:

        La entidad te ha prestado 8.274,77 €, y le has abonado una cuantía total de 16.258,74 € (22.463,55 € de Recibos Emitidos, menos 6.204,81 € de Impagado), por lo que tienen devolverte la diferencia (7.983,97 €), que es exactamente la suma de todos los intereses (6.862,08 €) y seguro de protección de pagos (1.121,89 €) que abonaste durante la vida del producto.

        Por lo tanto, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving. En tu caso será a Natalia (la misma abogada que lleva tus otras demandas).

        Aunque ya las conoces, puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €. Aunque ya te adelantamos que en este caso eso no va a ocurrir, puesto que está muy claro.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        MUY IMPORTANTE: Suponemos que tienes copia de la carta que enviaste al SAC, te lo decimos porque es necesaria para aportar en la demanda y de este modo evitar que si la entidad se allana posteriormente, pueda conseguir ahorrarse las costas, puesto que podremos demostrar su mala fe al no haber accedido a la anulación del contrato en su momento (cuando le enviaste la carta), obligándote a tener que acudir al Juzgado. No hace falta que nos la remitas a nosotros, ya que será la propia abogada quien te la solicite, así que consérvala hasta que lo haga.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si prefieres que te llamemos, sólo tienes que avisarnos y lo haremos lo antes posible, eso sí, dinos una franja horaria en la que podamos hacerlo (procura que sea lo más amplia posible).

        Un abrazo.

    • Luis

      Hola

      Os envío la Notificación resolución reclamación de Wizink

      • Economía Zero

        Hola Luis

        Después de estudiar la respuesta que te ha dado Wizink, en primer lugar, te comentamos que ha procedido a realizarte una devolución por valor de 509,90 € en concepto de comisiones por impago y similares, los cuales vamos a sumar en la hucha de reclamaciones. Esta devolución te la efectuarán descontando esas cantidades en la siguiente liquidación.

        Una vez que te hemos informado de ese aspecto, pasamos a indicarte la estimación de las cantidades que hemos realizado:

        La entidad te ha prestado 19.702,76 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 16.566,90 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que pagarles aún la diferencia (3.135,86 €). Pero esa supuesta deuda que dicen que mantienes desaparecería (15.839,28 €), por lo que realmente te estarás ahorrando de pagar 12.703,42 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.

        En situaciones como la tuya, en las que sabemos que con todo lo que llevamos pagado, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay dos posibilidades:

        1ª.- Presentar demanda, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.

        No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptarlo.

        2ª.- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a demandar hasta que el saldo final nos sea favorable.

        Cuando decidas demandar, bien sea ahora, o esperes a que el saldo sea tu favor, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Raúl

      Hola buenas tardes, mi nombre es Raul tengo una tarjeta cetelem y hace como 10 años que la estoy pagando hasta el dia de hoy , les pedi que comunicaran qur TAE es el que se me aplica y me dicen que 15,96% TAE . Mi pregunta es si ese porcentaje se considera abusivo o no y si puedo reclamar.

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Raúl

        En tu caso que nos comentas, una TAE del 15,96 % no es considerada como usuraria, por lo que no se podría reclamar.

        Pero también es cierto que, aunque en la fecha de contratación de la tarjeta, la TAE fuera del 15,96 %; es posible que a lo largo de la vida de ésta, la tasa de interés haya ido aumentando.

        Para poder asegurarnos es necesario que lo mires en un recibo que tengas lo más actual posible, y en caso de que tengas dudas, puedes enviarnos un recibo por email y te indicaremos nosotros la TAE de la tarjeta.

        En el caso de que sea superior al 18 % podríamos proceder a reclamar la nulidad de la misma.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, y como siempre estamos a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.

        Recibe un cordial saludo.

    • Milva

      Buenas tardes, les adjunto las 2 cartas de reclamación que ya he enviado al SAC del Banco Santander Central Hispano junto con el Acuse de recibo de la Empresa Tipsa, fue entregado el día 4/05/18.

      Están escaneados. Se los envío en formato Word y JPG.

      Reciban un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Milva

        Respondemos a tus casos:

        TARJETAS SANTANDER:

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tus reclamaciones ante el SAC, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo han ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de las entidades, nos las envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        RESPUESTA SANTANDER:

        No nos has adjuntado ninguna respuesta del Banco Santander en la que te digan que tienes que pagar por documentación.

        COMISIONES POR DESCUBIERTO:

        El pasado 17 de mayo te enviamos la tarifa final de tu gestión personalizada. Estamos a la espera de recibir el ingreso para enviarte las cartas de reclamación y que puedas comenzar con esa reclamación.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Antoni

      Buenas tardes

      Adjunto respuesta de Cetelem, ya me podéis ir asignando abogado (voy lanzado, ya….), calculo que aparte de cancelar lo que debo aun, me deben entre 3 y 4000 euros…..

      Coñas aparte, adjunto documentación recibida por parte de Cetelem. El interés empezó en 18,72 y vamos ya por casi el 26…..

      Ya me direis

      Saludos y gracias

      • Economía Zero

        Hola Antoni

        Después de haber estudiado la contestación que te ha enviado la entidad, podemos ofrecerte una estimación que hemos realizado sobre las cantidades de las que nos informa Cetelem:

        La entidad te ha prestado 15.471,69 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 19.502,52 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (4.030,83 €). Además de anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (7.388,25 €), por lo que realmente te estarás ahorrando 11.419,08 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.

        Por lo tanto, lo que hay que tenemos que ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Joaquín

      Daniel, he mandado las cartas certificadas con acuse de recibo y he bajado todos los desgloses de las comisiones desde la cuenta de Santander, tengo la cuenta abierta desde el 2001 y solo me deja ver hasta el 2011 (antes creo que era Banesto) y he tenido que poner las fechas a mano porque cuando cambiaba de pagina me salia que NO habían movimientos existentes.

      Te voy a Adjuntar:

      – Las Cartas de las tarjetas que he mandado tal y como se han impreso.

      – Los Pagos de las cartas certificadas ( solo me falta enviar la de WIZINK porque me respondieron por correo y necesito saber si quieres aun así que la mande )

      – Desglose de todas las comisiones de la Cuenta que tengo activa con Santander.

      • Economía Zero

        Hola Ximo

        Respondemos a todos tus casos:

        TARJETAS:

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tus reclamaciones ante el SAC, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo han ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de las entidades, nos las envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Por lo que se refiere a Wizink, normalmente suele contestar a la carta así que, si así fuera, no tendías que enviárselo con acuse de recibo. El acuse de recibo resulta imprescindible para cuando la entidad no responde a nuestras cartas. Una vez que tenemos respuesta ya no nos hace falta. Por lo tanto, tal y como pone en el email que te han mandado, en unos días te van a contestar así que, si quieres, podemos esperar a ver qué sucede.

        Repasando el correo que te enviamos cuando estudiamos tofos los extractos que nos mandaste, te faltaría por enviar la carta referente a este producto: Master Card «Extracompra» (nº de contrato XXXXXXXXXXX).
        En consecuencia, si decides reclamar esta tarjeta también (nosotros así te lo aconsejamos), nos mandas la carta y el acuse de recibo para archivarlo en tu expediente. Te adjuntamos el extracto que nos enviaste de esta tarjeta para que puedas identificarla.

        COMISIONES:

        Hemos recibido y decodificado correctamente los movimientos que nos has enviado de la otra cuenta del Banco Santander sobre la que vamos a reclamar. También hemos recibido correctamente las liquidaciones que has extraído de la página web para añadir las comisiones que allí aparezcan a las que encontramos en los movimientos.

        A lo largo del día de hoy te enviaremos el resultado de la gestión y te informaremos de la tarifa para que puedas aprobarla e ingresarla y te enviaremos las cartas de reclamación para que puedas enviarlas cuanto antes.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Moisés

      Buenas tardes, adjunto recibo de transferencia de los 60 €.

      Disculpe la demora.

      Quisiera hacerle unas preguntas, por lo que he entendido en la carta, van a proceder a anular la tarjeta y el contrato o solo la tarjeta? Me van a seguir llegando los recibos? Imagino que el de este mes vendrá seguro. Que debería de hacer? Sigo pagándolos, los anulo o que voy haciendo.

      Unas vez cursado el abogado todo, cuanto tiempo suele tardar todo esto en tramitarse?

      Muchas gracias por todo.

      • Economía Zero

        Hola Moisés

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Respondemos ahora a tus dudas:

        ¿Van a proceder a anular la tarjeta y el contrato o solo la tarjeta?

        Lo que se anula realmente es el contrato, y al no existir éste, la tarjeta también queda anulada.

        ¿Me van a seguir llegando los recibos? Imagino que el de este mes vendrá seguro.

        Sí, te van a seguir cobrando mientras tenga deuda pendiente.

        ¿Qué debería de hacer? Sigo pagándolos, los anulo o qué voy haciendo.

        Esto es mejor que te lo diga el abogado según su criterio, ya se lo hemos señalado en tu expediente para que te diga lo que debes hacer.

        ¿Una vez cursado el abogado todo, cuánto tiempo suele tardar todo esto en tramitarse?

        Una vez se presente la demanda puede ocurrir que se llegue a un acuerdo extrajudicial, o que se allanen, en estos dos supuestos el plazo es de unas cuantas semanas. Aunque lo más habitual es que la demanda siga su curso y que pasen varios meses hasta que tengamos sentencia, aunque depende mucho de la carga de trabajo del Juzgado.

        Recibe un cordial saludo.

    • Eduardo

      Hola Lorena, pues quiero seguir adelante con la nulidad del contrato de mi tarjeta visa classic… os acabo de hacer la transferencia de «60 euros» en el concepto de la transferencia pongo mi nombre, mi d.n.i y la ciudad donde vivo.

      Aparte si que me gustaría comentar que a raíz de enviar la carta de reclamación al sac de La Caixa aunque no me han respondido formalmente, en mi linea abierta he notado cosas raras como que me han incrementado el préstamo que quiero anular con 1000 euros mas sin yo firmar nada. Esto debe ser alguna estrategia de ellos… no me parece normal.

      Adjunto foto de como hice la transferencia.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Eduardo

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Respecto a lo que nos comentas de que han aumentado la linea de crédito, es posible que sea algún tipo de estrategia, aunque también puede ser casualidad, puesto que muchas entidades las aumentan de forma automática para que los usuarios se puedan endeudar más. No obstante, déjalos que hagan lo que quieran, que les va a dar igual.

        Recibe un cordial saludo.

    • Isabel

      Buenos días,

      He realizado los dos pagos por PayPal.

      ¿Cuál es el siguiente paso?

      • Economía Zero

        Hola Isabel

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Recibe un cordial saludo.

    • José María

      Buenos días, definitivamente no he recibido ninguna respuesta a la reclamación al SAC.

      He realizado la transferencia para presentar la demanda.

      Quedo a la espera de noticias.

      Un saludo,

      José María

      • Economía Zero

        Hola José María

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Recibe un cordial saludo.

    • Teresa

      Hola. Yo tengo un prestamo con Cofidis que hasta el mes de mayo he pagado puntualmente. Les mandé vuestra carta de reclamación por interes abusivo y en los dos meses de plazo me han mandado documentación que solicité y me rebajan 260 euros lo que según ellos le debo todavia.

      No estoy de acuerdo y quiero seguir adelante con la nulidad.

      Esperaba poder mandar documentación a abogado pues así lo explicáis en vuestra web.

      También tengo tarjeta pass carrefour y estoy esperando para hacer ingreso de 60 euros o no.

      También pedí nulidad y me han mandado lo que solicité pero no me rebajan nada del importe.

      Mi numero es XXXXXXXX y de 13 a 15 pueden llamarme todos los días.

      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Teresa

        Tal y como quedamos tras la conversación telefónica de esta mañana te detallo cada uno de los asuntos que hemos comentado:

        COFIDIS

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Ya le hemos señalado que hay que comprobar si se trata de un mismo contrato, o finalmente son dos, puesto que es un dato muy relevante que hay que conocer con total seguridad.

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        CARREFOUR

        Hemos abierto un expediente con el caso de la tarjeta PASS. Como ya sabemos que has enviado la carta y tienes la documentación, el paso que queda por dar es el de presentar la correspondiente demanda, por lo tanto, quedamos a la espera de que, cuando lo estimes oportuno, realices el ingreso de la tarifa única de 60 € para derivar el caso al mismo bufete que te está llevando la demanda de COFIDIS.

        Respecto al caso del préstamo, en el que nos comentabas que no te cuadraba la cuantía que dicen que aun debes, y en el que has tenido también comisiones por retraso en el pago de las cuotas, es mejor que de momento lo estudiemos directamente desde Economía Zero, por lo que quedamos a la espera de que nos remitas la documentación de que dispongas. Si una vez estudiado el caso, consideramos que es un asunto para derivar al abogado, lo haremos directamente.

        Dicha documentación nos la tienes que enviar escaneada (si es posible en formato PDF), en el caso de que no tengas los medios para poder hacerlo, te recomendamos que acudas a una copistería, puesto que te escanearan todos los documentos por muy poco dinero.

        COMISIONES POR DESCUBIERTO Y SIMILARES

        Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.

        Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.

        No obstante, en todas las cuentas que tengas con Caixabank, no vas a tener problema en conseguir los últimos 10 años de movimientos, tienes toda la info en este artículo: Cómo conseguir los últimos 10 años de movimientos de una cuenta en La Caixa (Caixabank). Si tienes problemas para descargar los movimientos, sólo nos tienes que avisar y te ayudamos.

        Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.

        Si los movimientos están en formato no digital, tendrás que solicitarnos nuestra dirección postal para que nos los puedas hacer llegar. No obstante, toda esta info está mucho mejor detallada en el artículo que habla de las gestiones personalizadas.

        Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al “pie de la letra”.
        _________________________________________________________

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    • Guadalupe

      Hola,

      Os acabo de ingresar los 60 euros, creo que para mañana ya estarán en cuenta.

      Gracias y un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Guadalupe

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Recibe un cordial saludo.

    • Adolfo

      Adjunto reclamación en PDF que enviaré a la entidad el próximo dia 12/06/2018 a través de carta certificada con acuse de recibo.

      Gracias anticipadas por su colaboración. Saludos cordiales.

      • Economía Zero

        Hola Adolfo

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Carmen

      Hola buenas tardes, adjunto les envío las cartas redactadas para la anulación de contratos de tarjeta y préstamo, espero su respuesta. gracias

      • Economía Zero

        Hola Carmen

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tus reclamaciones ante el SAC, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo han ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de las entidades, nos las envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Carmen

          Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato a Bankinter, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.

          También queríamos saber si sigues interesada en continuar con la reclamación de Vivus.

          Quedamos a la espera de tu respuesta.

          Un saludo.

    • Estefanía

      Buenas,

      Quisiera contaros, tengo deuda pendiente con EVO por su tarjeta de 984 tras enviarles esta reclamación, hoy he recibido sms, advirtiendo que de no abonarlo pasaría a fase judicial

      Les he reenviado de nuevo la reclamación solicitando resolver, y me acaban de enviar otro sms reclamando el total de tarjeta adeudado según ellos por 3.767 euros a ingresar hoy y poder evitar proceso judicial.

      Que me aconsejáis?

      • Economía Zero

        Hola Estefanía

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a todas tus consultas.

        EVO:

        Por lo que se refiere a esta carta que has enviado debes saber que nosotros, siempre que la entidad tenga Servicio de Atención al Cliente, recomendamos enviar la carta certificada y con acuse de recibo. No obstante, si decides mandarla por email, necesitamos algo que acredite que ha sido recibida por EVO. Para este caso usamos el email certificado. Por lo tanto, te pedimos que si lo has enviado certificado, nos envíes el acuse y si no lo has hecho, deberás volver a enviarla porque si más adelante tenemos que acudir al Juzgado, necesitamos poder probar que enviaste (y que ellos recibieron) la carta.

        En cuanto a la respuesta que te han dado, no debes preocuparte por esa «vía judicial» a la que hacen referencia. No creemos que vayan a presentarte una demanda de inmediato. Te hacen esa «advertencia» para tratar de asustarte y que pagues lo que te reclaman. Por lo tanto, quedamos a la espera de saber si enviaste certificada la carta, si fuera así hay que esperar a que te contesten o a que pase el plazo de dos meses.

        Si se diera el improbable caso de que presentan una demanda contra ti, en el mismo momento en que recibas alguna notificación o diligencia del Juzgado, deberás enviárnosla para poder estudiarla y actuar en consecuencia.

        FERRATUM:

        Hemos recibido correctamente la carta para llevar a cabo el seguimiento. Debes enviarnos también el acuse de recibo de esta reclamación, por el mismo motivo que te hemos explicado para Evo.

        LUNACREDIT:

        Hemos recibido correctamente la carta y el acuse que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo han ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de las entidades, nos las envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Pacual

      Buenas tardes, Cristóbal. Antes de hablar contigo ya había hecho una consulta online en la app de Wizink para pedir los ficheros y esto es lo que me acaban de contestar:

      Hola Pascual.

      Te comunicamos que no disponemos de los ficheros Norma 43 ( solo disponibles para cuentas bancarias) para poder enviarte los movimientos de tu tarjeta.

      En la app y en WiZink Online tienes acceso a los 12 últimos extractos para que puedas ver los movimientos del último año, pero no están cargados en el sistema extractos más antiguos.

      Puedes pedirlos extractos en papel. Los primeros 3 son gratuitos y a partir del cuarto tienen un coste de 2€ por extracto. Por favor, confírmanos si quieres un duplicado de tus extractos desde junio de 2016..

      Si buscas algún movimiento en concreto, lo podemos consultar nosotros. Si es así, confírmanos por favor qué quieres buscar.

      Esperamos haberte ayudado.

      Tu equipo WiZink Online

      Espero que no me cobren porque nunca antes pedí ningún extracto. Y encima sólo desde 2016, cuando yo contraté esta tarjeta en el año 2000 ó 2001, con la antigua Citibank…

      A parte de enviarles la carta al SAC, ¿me aconsejas alguna otra cosa? Supongo que no tendrán ni el contrato original que firmé con Citibank (y yo no recuerdo haber firmado nada con ellos ni con Banco Popular-e que fue después de Citibank), y con los movimientos anteriores a 2016 qué pasa…?

      Gracias y un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Pascual

        Ni caso, por nuestra experiencia con Wizink sabemos que en más del 90 % de los casos, cuando se les remite la carta de reclamación de nulidad, aunque no aceptan anular el contrato (nunca lo hacen), siempre envían toda o una parte de la documentación, y con eso tendremos lo suficiente para presentar la demanda. También (dependiendo de los años de movimientos que te envíen) podremos hacerte un cálculo de lo que te tendrán que devolver, que por lo que nos comentas tiene que tratarse de una cuantía muy elevada, sobre todo si has estado usando el crédito desde hace tantísimos años, aunque eso no lo sabremos con exactitud hasta que nos remitas todas las hojas de la liquidación detallada (es la que tiene una linea azul al final con todos los totales). Y el resto de documentación la conservas para cuando te la solicite el abogado.

        Es muy posible que te remitan la documentación en formato digital (un PDF con contraseña), bien por email o dentro de tu área de cliente de la banca online, por lo que es muy importante que estés atento de comprobar el spam de tu gestor de correo (por si su email te llega a él) y también de entrar cada ciertos días en tu cuenta de la aplicación de banca electrónica de Wizink. En este caso, no te olvides de enviarnos la contraseña para que podamos ver el archivo.

        Por lo tanto, envía la carta sin modificar nada que no sea lo que os indicamos, y no te olvides de seguir las instrucciones de envío al pie de la letra y de adjuntar copia legible del DNI.

        Esta es la dirección del SAC:

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
        Titular: Esther Zabala Verdasco
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        Como siempre, a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    • Pascual

      Buenos y gracias por tu respuesta.

      Ya parece que me queda más claro todo. Había pensado en escribir un e-mail a atención al cliente de cada entidad solicitando simplemente los ficheros de movimientos para ir un poco más sobre seguro, pero con lo que me dices puede que no merezca la pena y mejor enviar directamente la carta al SAC.

      ¿Las cartas para vuestro seguimiento las puedo enviar siguiendo esta misma conversación o abro una nueva para este fin?

      Por cierto, vivo en XXXXXXX.

      Gracias de nuevo y un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Pascual

        Nuestro consejo es que no pierdas el tiempo en solicitar por separado la documentación, y mucho menos por email (sigue las instrucciones de envío al pie de la letra), puesto que en nuestros modelos de carta no sólo se reclama la nulidad del contrato, sino también toda la documentación necesaria (contrato, movimientos y liquidación detallada). Ten en cuenta que hemos sido pioneros en internet en la reclamación de estos productos usureros (ayer precisamente se cumplió un año desde que publicamos la info, aunque el estudio y organización previos nos llevó varios meses) y que nuestras indicaciones son muy efectivas, puesto que están basadas en la experiencia muchísimos cientos de reclamaciones a todas las entidades.

        Las cartas para el seguimiento, y el resto de consultas que vayamos teniendo las puedes seguir sin problema en este mismo hilo, de hecho es la mejor forma de que, sobre todo vosotros, podáis revisar el historial de los casos con facilidad.

        Quedamos por lo tanto a la espera de recibir las cartas para el seguimiento, y como siempre, a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    • José

      Buenas tardes.

      No recibí respuesta, sólo el escrito que ya os envié que es como un acusé de recibo de la reclamación. De todas formas estoy fuera de Madrid hasta el viernes, cuando llegue comprobaré por si hubiese llegado algo el último día y os confirmo.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola José

        Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para saber si, a tu vuelta a Madrid, habías recibido alguna contestación del SAC. De no ser así, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Alain

      Si, claro que quiero seguir

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Alain

        Nos alegra saber que quieres continuar con la reclamación. No obstante, por si no nos hemos explicado bien en al anterior respuesta, lo que tenemos que reclamar en tu caso es la nulidad del contrato de la tarjeta, y olvidarnos de las comisiones, puesto que al anular el contrato ya nos estarán devolviendo las comisiones, además de todos los intereses.

        Lo mejor es que antes de hacer nada, leas atenta y completamente la información de este artículo (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Como verás, el procedimiento es muy sencillo, sólo tienes que enviar la carta al SAC de Wizink siguiendo las instrucciones de envío y adjuntando copia legible del DNI. Si quieres, podemos prepararte nosotras la carta de reclamación, para ello necesitamos los siguientes datos:

        – Nombre y apellidos.

        – Teléfono de contacto (preferiblemente móvil)

        – Población y provincia desde la que nos escribes.

        Por si acaso prefieres enviarla tu mismo, te dejamos la dirección del SAC:

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.

        Titular: Esther Zabala Verdasco
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        Te dejamos a continuación el resultado de cálculo de la liquidación detallada que hemos podido extraer de la documentación que teníamos, recuerda que es hasta abril de 2016.

        Es MUY IMPORTANTE que tengas presente que si el producto sigue vigente, la cuantía que saldría a tu favor podría ser superior a la que te ofrecemos a continuación, salvo que en el periodo de tiempo trascurrido desde el 26 de abril de 2016 hasta la actualidad, hayas dispuesto de más capital prestado en la tarjeta:

        Como verás, ésta comienza con un “saldo anterior” de 3.797,39 €, así que el resultado que te vamos a ofrecer es de los apuntes posteriores a ese saldo, es decir, a partir de la fecha en que nos empiezan a detallar los importes de cada apartado.

        La entidad te ha prestado 2.685,69 €, y les llevas devuelta una cuantía de 9.003,28 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (6.317,59 €). Además de anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (2.803,75 € – 3.797,39 € = – 993,64 €), por lo que realmente te estarás ahorrando 5.323,95 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados desde esa fecha en la que nos empiezan a detallar los importes.

        No obstante, como no podemos saber qué parte de esos 3.797,39 € que no están detallados (saldo anterior) corresponden al capital efectivamente prestado, habría que restar al total que te vas a ahorrar (5.323,95 €) la parte que corresponda a dicho capital, pero este dato no lo podremos conocer con exactitud hasta que, tras la sentencia, la entidad aporte los totales que nos faltan, que se realiza tras lo que se llama “ejecución de sentencia”.

        Por lo tanto, lo que está claro es que te van a tener que devolver dinero, y anular la deuda que te reclaman, y aun suponiendo que en el peor de los casos, la cuantía del saldo anterior (3.797,39 €) correspondiese enteramente a capital prestado (es muy poco probable), el ahorro total sería todavía de 1.526,56 €.

        Quedamos a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir. Si prefieres que nos pongamos en contacto contigo por teléfono háznoslo saber, en ese caso, debes facilitarnos un número de contacto.

        Recibe un cordial saludo.

    • Marco

      Documentación cetelem

      • Economía Zero

        Hola Marco

        La entidad te ha prestado 4.339,45 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 4.388,44 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (48,99 €). Además de anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (1.802,26 €), por lo que realmente te estarás ahorrando 1.851,25 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.

        Por lo tanto, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Gema

      Buenos días Daniel, les adjunto el justificante del abono de los 60 € y la carta de reclamación que en su día envíe a mi entidad. De momento, inicio la demanda judicial, con la tarjeta que tengo mas importe pendiente.

      Ruego me deriven al abogado correspondiente lo antes que puedan. Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Gema

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Recibe un cordial saludo.

    • Víctor

      Buenos Dias, Daniel

      Te envio justificante de ingreso de 6 euros en concepto de resto de tarifa por reclamación de comisiones por descubierto.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Víctor

        Ayer día 11 de junio te enviamos las tres copias del escrito de demanda y las instrucciones para su presentación en el Juzgado, cómo actuar en la vista (en el caso de que ésta se celebre) y mucha más información relevante.

        El envío se ha realizado mediante mensajería urgente (ENVIALIA).

        Por favor, es MUY IMPORTANTE que leas muy atentamente todas las instrucciones, las veces que sea necesario. Y ante cualquier duda, envíanos una consulta y te responderemos lo antes posible.

        No te olvides de enviarnos un e-mail confirmando que te ha llegado todo en perfecto estado, gracias.

        Un saludo.

    • Teresa

      Hola. He seguido los pasos que indicais en vuestra página web y desearia me pusieseis en contacto con uno de vuestros abogados colaboradores. Su pudiese ser, de XXXXXXX o XXXXXXX. Gracias.

      Ayer hice transferencia de 60 euros a vuestra cuenta de Triodos Bank.

      Mi nombre es Teresa XXXXX XXXXXXX y tengo préstamo revolving con Cofidis.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Teresa

        Te confirmamos que hemos recibido el ingreso de los 60 €, aunque antes de enviar tu caso al abogado necesitamos que nos indiques un nº de contacto (preferiblemente móvil), y también que nos detalles un poco el caso, es decir, si enviaste nuestra carta de reclamación de nulidad, si has recibido respuesta o no, y en el caso de haberla recibido, la documentación que te ha remitido la entidad.

        De paso puedes aprovechar y detallarnos también el otro caso que nos comentabas de una PASS de Carrefour, así podremos llevar el seguimiento.

        Si lo prefieres, cuando nos respondas, nos puedes indicar que te llamemos para aclararte cualquier duda, en ese caso debes decirnos una franja horaria en la que podemos llamarte.

        Un saludo.

    • Manuel

      Buenas tardes adjunto les envio toda la documentación que me han hecho llegar desde banco popular por el tema de la antigua citibank ahora wizink

      La contraseña para abrirlo es XXXXXXX

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Manuel

        Te dejamos a continuación el resultado de cálculo de la liquidación detallada que nos has remitido:

        Como verás, ésta comienza con un “saldo anterior” de 3.040,13 €, así que el resultado que te vamos a ofrecer es de los apuntes posteriores a ese saldo, es decir, a partir de la fecha en que nos empiezan a detallar los importes de cada apartado.

        La entidad te ha prestado 6.193,61 €, y les llevas devuelta una cuantía de 16.325,83 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (10.132,22 €). Además de anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (4.072,17 € – 3.040,13 € = 1.032,04 €), por lo que realmente te estarás ahorrando 11.164,26 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados desde esa fecha en la que nos empiezan a detallar los importes.

        No obstante, como no podemos saber qué parte de esos 3.040,13 € que no están detallados (saldo anterior) corresponden al capital efectivamente prestado, habría que restar al total que te vas a ahorrar (11.164,26 €) la parte que corresponda a dicho capital, pero este dato no lo podremos conocer con exactitud hasta que, tras la sentencia, la entidad aporte los totales que nos faltan, que se realiza tras lo que se llama “ejecución de sentencia”.

        Por lo tanto, lo que está claro es que te van a tener que devolver dinero, y anular la deuda que te reclaman, y aun suponiendo que en el peor de los casos, la cuantía del saldo anterior (3.040,13 €) correspondiese enteramente a capital prestado (es muy poco probable), el ahorro total sería todavía de 8.124,13 €.

        Por lo tanto, tal y como te indicamos en la anterior respuesta, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Vamos a proceder a añadir a la hucha de reclamaciones los 60,15 € que te han devuelto.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si quieres que nos pongamos en contacto contigo por teléfono, sólo tienes que decirnos una franja horaria en la que estarás disponible.

        Un saludo.

    • Victoria

      Buenos dias

      Discupeme.otra vez.

      Me he puesto a buscar despues de recibir su correo y he encontrado esto.

      Usted cree que se pueda enviar a esta direcccion?

      Gracias.saludos.

      • Economía Zero

        Hola Victoria

        Puedes probar si quieres a enviar a esa dirección la carta. Nosotros te recomendamos el email certificado porque tenemos constancia de que es un medio por el que atienden nuestras reclamaciones. Esa dirección que tu nos adjuntas, se trata del domicilio social de la entidad y puede ser que desde ahí no atiendan nuestra reclamación.

        Por lo tanto, quedamos a la espera de que nos digas cuándo has enviado la carta y por cual de los dos medios: por correo ordinario o certificado o por email certificado.

        Como siempre, estamos a tu disposición de cualquier duda.

        Un saludo.

    • Marco

      Buenas tardes:

      Os encio el apud acta que me solitasteis, lo unico que el comprobante de envio por correos no dispongo de el, espero mas instruciones y en breve os enviare los papeles que me a enviado CETELEM.

      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Marco

        Después de comprobar la documentación que nos has enviado, pensamos que el que te ha podido solicitar este apoderamiento será Rodrigo, el abogado que está llevando tu caso Wizink.

        Por lo que se refiere a Cetelem, en cuanto puedas nos envías su respuesta para que podamos estudiarla y poder comentarte los siguientes pasos para continuar con la reclamación.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Pilar

      Os envío la documentación que me mandó Carrefour

      • Economía Zero

        Hola Pilar

        Hemos recibido correctamente la documentación que nos has enviado y la hemos archivado en tu expediente, el cual tiene toda la documentación necesaria para ser remitida al abogado o a la abogada que, si deseas continuar el procedimiento con nosotros, llevará tu caso. Comentarte también que el tipo de interés de tu tarjeta de Carrefour (21,99 % TAE), es lo suficientemente alto como para que un tribunal declare la nulidad de esta tarjeta.

        Por lo tanto, tal y como te comentamos en el email anterior, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Ramón

      Estimado Daniel está gente no hace nada más que llamar por teléfono y me tienen aburrido y no contestan a la carta

      • Economía Zero

        Hola Ramón

        Las llamadas por teléfono tan insistentes, aunque son muy molestas, no son más que un reflejo de que saben que su préstamo es ilegal y si lo llevamos ante el Juez va a declararlo como tal. Por lo tanto, debemos esperar a que te contesten por escrito o a que pase el plazo de 2 meses desde que les enviaste la carta.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Pascual

      Buenas tardes. Poseo distintas tarjetas «revolving» desde hace varios años, y he estado leyendo en su web sobre la posibilidad de anular este tipo de contratos. Me gustaría saber qué honorarios cobran y qué procedimientos cubren.

      Por otro lado, ustedes indican que hay que mandar una carta al SAC de cada entidad pidiendo información sobre los movimientos y, al mismo tiempo, que anulen el contrato. Mi duda es que si el SAC acepta anular el contrato puede que no me convenga si no he cubierto la deuda todavía y me toque dar todo lo que falte de una vez, puesto que hasta que la entidad no me envíe la información no sabré si cubro el principal con los pagos ya realizados o no.

      Muchas gracias por su atención.

      • Economía Zero

        Hola Pascual

        Por la vía extrajudicial no tienes que abonar nada, de hecho ya ves que las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis, incluso, si lo necesitas, podemos enviártelas ya cubiertas. Y nos puedes consultar las direcciones de los SAC que no encuentres, o cualquier duda que tengas, y te contestaremos sin coste alguno.

        También podemos llevar el seguimiento de tus casos y revisar la documentación que te envíen las entidades, para decirte si los casos son viables o calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello también sin coste.

        Sólo te cobraremos 60 € de tarifa única por cada caso/demanda que se derive a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving, aunque si finalmente el abogado decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 €. Los abogados cobran las costas judiciales (que paga el banco al perder la demanda), para que todo el dinero recuperado sea para vosotros. Es decir, que no solamente las condiciones que os ofrecemos son inmejorables, sino que además, tenéis la garantía de estar representados por abogados realmente especializados en la materia.

        No obstante, tienes todas las condiciones en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Respecto a lo que nos comentas de que si una entidad anula el contrato y aun no tienes pagado más de lo que te han prestado, decirte que es algo que no va a ocurrir, puesto que de los muchos cientos de reclamaciones de nulidad que tenemos presentadas, no ha habido ni una sola entidad que haya accedido a anular el contrato sin que la tuviésemos que demandar. Además, en el caso de que aceptasen, el proceso no sería tan sencillo, es decir, que tendría que haber un acuerdo formal posterior al que llegado el momento podrías renunciar. Pero ya te adelantamos que todos los asuntos de productos revolving y préstamos rápidos acaban en demanda en un 100 % de los casos, al menos hasta ahora. Esto no quiere decir que una vez presentada la demanda algunas entidades no se allanen o lleguen a acuerdos, pero siempre tras la interposición de la correspondiente demanda.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    • María José

      Buenos días, acabo de realizar las transferencias para que me gestionéis los dos casos que ya hemos hablado, haciendo dos ingresos de 60 euros cada uno.

      Adjunto también la documentación recibida por Cetelem. La cantidad recibida tras la reclamación inicial a la Caixa que ya me han devuelto asciende a un total de 513,60 euros.

      Quedo a la espera de vuestras noticias para iniciar ambos procedimientos.

      Un saludo

      María José

      • Economía Zero

        Hola María José

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tus 2 casos de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        También te confirmamos que hemos recibido la respuesta que te remitió Cetelem, y que la cuantía que te tendrán que devolver asciende a 1.298,87 €, que es la suma de todos los intereses, seguros y comisiones que pagaste durante la vida del producto.

        Decirte por último que en breve añadiremos a la hucha de reclamaciones los 513,60 € recuperados por las comisiones de la tarjeta de Caixabank.

        Recibe un cordial saludo.

    • Elena

      Buenos días,

      Acabo de hacer la transferencia. Adjunto justificante.

      Ruego me remitan factura por los servicios y me digan con que bufete me pondrán en contacto.

      Pueden contactar conmigo a cualquier hora al XXXXXXXX.

      Gracias,

      • Economía Zero

        Hola Elena

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Recibe un cordial saludo.

    • Diego

      Habiendo sido vendido el crédito a un tercero, a quien se reclama?

      Si el tercero adquiere todos los derechos, (y obligaciones), no entiendo porque se debe reclamar a la entidad principal.

      • Economía Zero

        Hola Diego

        El problema no es a quién se reclama de forma extrajudicial, sino a quién se le va a presentar la posterior demanda. Además de que si no estamos seguros de que quien nos reclama la deuda es el propietario actual de dicha deuda (puede ser sólo una empresa de recobros), habremos perdido el tiempo y tendremos que volver a enviar la carta a la entidad original.

        Por eso nuestro consejo «genérico» es que en casos en los que sospechemos que la deuda haya sido cedida a otra entidad, se envíe la carta a las dos entidades, la original y la que creemos que pueda haber adquirido la deuda.

        El motivo de esta indicación es también debido a que si el usuario no está totalmente seguro de quién es la actual propietaria de la deuda, evitaremos que cuando se presente la demanda, la entidad cesionaria pueda alegar falta de legitimación, puesto que si tenemos una respuesta de la entidad cedente en la que manifiesta que ese producto ya no pertenece a ella y que ha sido cedido a esa otra (normalmente un fondo buitre), el abogado estará plenamente seguro de que no está demandando a quien no debe, ya que lo contrario podría acarrear una condena en costas por los perjuicios ocasionados a la entidad demandada sin razón (legitimidad). No obstante, esto no imposibilita el poder volver a presentar demanda, esta vez contra la entidad adecuada, pero hay que evitar al 100 % este tipo de riesgos.

        Evidentemente esto es sólo para casos en los que los usuarios no estén totalmente seguros de la entidad propietaria de su deuda, pero tienes que entender que en la mayoría de los casos el usuario no sabe con certeza si su deuda está realmente cedida, y por eso creemos que es mejor aconsejaros de forma «genérica» el envío de las dos cartas, que encontrarnos con que luego tengáis que volver a enviar la carta a la otra entidad, con la consiguiente pérdida de tiempo.

        No obstante, si en tu caso concreto, estás seguro de que la entidad que te reclama actualmente la deuda es la cesionaria, puedes enviar sin problema la carta solamente a dicha entidad.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Un saludo.

    • Ximo

      Daniel, te adjunto lo que he podido descargarme de la Tarjeta Expert que tengo con Santander Consumer.

      • Economía Zero

        Hola Ximo

        Tal y como hemos hablado, te comentamos el detalle del estudio al que hemos llegado.

        COMISIONES POR DESCUBIERTO:

        Una compañera está realizando es estudio de los movimientos de tu cuenta de Banco Santander y durante el mismo, me ha comentado que ha identificado que tienes varias liquidaciones de cuenta y liquidaciones de contrato.

        Acabamos de publicar un tutorial sobre cómo conseguir el desglose o la aclaración de movimientos del Banco Santander como las liquidaciones de cuenta, liquidaciones de contrato, donde sabemos que se encuentran «ocultas» comisiones por impago o descubierto que son reclamables. Te dejamos a continuación el enlace para que, puedas ir recopilando estos archivos.

        Una vez que los hayas conseguido, deberás enviárnoslos para que podamos extraer las comisiones reclamables y podamos añadir esas cantidades a la reclamación.

        El enlace es el siguiente: Cómo conseguir el desglose de liquidaciones y cuotas impagadas del Banco Santander.

        NULIDAD DE TARJETAS DE CRÉDITO:

        Después de revisar toda la documentación que nos has enviado, te informamos de las tarjetas que tienes y que son reclamables por el tipo de interés que tienen asociado. Para cada una de ellas, como hemos hablado deberás enviar (si no lo has hecho ya) la carta que te adjuntamos por email, certificada y con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular.

        – Santander Tarjeta Expert (nº de tarjeta XXXXXXXXXXXXXX).

        – Master Card «Extracompra» (nº de contrato XXXXXXXXXXXXXX).

        – Master Card «Clásica» (nº de contrato XXXXXXXXXXXXXX).

        – Tarjeta Santander Plus (nº de contrato XXXXXXXXXXXXXX).

        – Tarjeta Wizink (utiliza el número que viene en la tarjeta).

        Además de estas, en los movimientos de tu cuenta del Banco Santander, también aparecen cargos de una Tarjeta de UNO-E Bank, que por nuestra experiencia sabemos que puede tener también un tipo de interés suficientemente alto como para pedir que se declare su nulidad. Te pedimos que identifiques esta tarjeta para saber cuál es y si tienes que mandar la carta.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Maria

      Buenos días, una tarjeta revolving con un CER del 25% se puede reclamar si fue contratada en el 2011 que se estableció un 20% TAE para las tarjetas de crédito?

      Gracias y un Saludo.

      • Economía Zero

        Hola María

        Por supuesto que puedes reclamar la nulidad del contrato, ya que aunque a partir de 2010 el BDE empezó a publicar las estadísticas de las tarjetas de forma independiente, la Sentencia del Supremo es de noviembre de 2015 y en ella se deja claro que una TAE del 24,60 % es usuraria.

        Si bien es cierto que las entidades suelen alegar este asunto de la TAE media de las tarjetas (20 %), la inmensa mayoría de la jurisprudencia existente de las Audiencias Provinciales no estima tal argumento, además de que nuestros abogados están totalmente al día en dicha jurisprudencia, y la tienen muy presente a la hora de elegir el lugar de presentación de la demanda (domicilio del demandante o de la entidad), adaptándolo a cada caso según convenga.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Pilar

      Hola os mando la copia de la carta mía y la respuesta de Carrefour, un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Pilar

        Nos ponemos en contacto contigo después de haber leído la contestación de Carrefour para preguntarte si no has recibido más documentación que esa, puesto que en la respuesta que te da Carrefour, te informan de que adjuntan el contrato, los movimientos y demás condiciones.

        Te agradeceríamos que, si lo has recibido, nos enviases una copia escaneada de todo ello para poder estudiarlo y archivarlo para el momento en que tengamos que enviárselo a la abogada o al abogado que va a representarte, siempre que quieras continuar con el proveimiento con nosotros y contratar nuestros servicios.

        Informarte también de que, en el momento en que enviamos la carta y recibimos respuesta de la entidad, ya tenemos todo lo necesario para poder presentar la demanda ante el juzgado para solicitar la nulidad del contrato. Por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • María

      Buenos días, muchas gracias por vuestra información que he encontrado en internet.

      Mi caso es el siguiente:

      El límite de la tarjeta es de 6.989 €

      Interés mensual 1,75 €.

      A fecha de hoy el saldo está traspasado el límite en 144 €, ya que llevo 3 meses sin pagar.

      He sacado el extracto desde la página de Cetelém en mi cuenta de cliente, he sumado todos los intereses y gastos y he pagado en total 7.482,49 €.

      En esta cantidad están incluidos 223.3 € de comisiones por sacar en los cajeros, cada vez que lo hacía me cobraban un 4%, la gran mayoría de las veces me llamaban ellos para que me ingresasen en mi cuenta la cantidad que disponía, al principio 1.000 € y después me llamaban porque me aumentaban la cantidad que me prestaban, yo no me oponía y me ingresaban en mi cuenta hasta los 6.989 actuales.

      Voy a seguir vuestro consejo y haré la carta de reclamación que he encontrado en vuestra web, por cierto en la carta veo que solicite las cantidades, oséa un extracto, yo esto ya lo tengo puesto que está disponible en mi cuenta ya lo he sacado y sumado. ¿Creéis que debo reclamarlo o elimino esta parte y reclamo la cantidad que ha resultado?

      Me pongo a vuestra disposición, para seguir con esto.

      • Economía Zero

        Hola María

        Después de leer tu consulta y los datos que nos ofreces en ella, nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que ese producto (tarjeta) que tienes con Cetelem tiene un interés considerado por los Tribunales como usurario. Tiene asociada una TAE del 23,14 %, por lo que es perfectamente reclamable su nulidad.

        Como bien dices, lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de reclamación de esa tarjeta. Te adjuntamos a tu email la carta para que la rellenes con tus datos y la envíes al Servicio de Atención al Cliente de la entidad que es el siguiente.

        BANCO CETELEM, S.A

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANCO CETELEM, S.A.

        Titular: Catalina Moya Barrio

        Domicilio: Calle Retama, Nº 3 – 3º – 28045 – MADRID

        La carta deberás enviarla certificada y con acuse de recibo y adjuntando en ella una fotocopia del DNI del titular/es de dicha tarjeta.

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Te agradeceríamos que cuando enviases la carta, nos lo comunicases para poder tomar nota del día del envío y poder ponernos en contacto contigo una vez que hayan pasado los 2 meses de plazo que se dan a la entidad para que conteste. En el caso de que la entidad te conteste antes de que pasen los dos meses, deberás ponerte igualmente en contacto con nosotros y te podremos indicar como proceder.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Rubén

      Seguimiento reclamación revolving

      • Economía Zero

        Hola Rubén

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Yolanda

      Buenos días Daniel,

      Ayer recibí una carta por respuesta a nuestra carta enviada al BBVA, junto con 47 páginas dónde se reflejan los movimientos de la tarjeta Affinity card Visa. (movimientos desde el 31 agosto 2005 hasta abril 2018)

      Adjunto le envío copia de dicha carta.

      ¿Escaneo y les envío las páginas de los movimientos?

      Por cierto, el contrato de la tarjeta «no» enviaron copia.

      en espera de sus noticias
      Muchas gracias
      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Yolanda

        Es una muy buena noticia que hayas recibido respuesta de BBVA en un tiempo relativamente corto. Te agradeceríamos que nos enviases, como dices, una copia escaneada con toda la documentación que te han enviado, así podremos estudiarla y enviársela nosotros al abogado o abogada que te vaya a representar en este procedimiento, siempre que quieras continuar con nuestros servicios y asesoramiento.

        En nuestra base de datos, tenemos anotado que tienes dos tarjetas y por lo tanto, enviaste dos cartas. Por lo que se desprende de la respuesta de BBVA, solo te contestan a una de las dos cartas así que, estaremos pendientes de que nos envíes la respuesta a la carta de reclamación de la «tarjeta negocios».

        Una vez que nos hayas enviado la respuesta de BBVA y la hayamos estudiado, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Julio

      Estimados Srs.,

      A continuación les detallo situación con la entidad WIZINK Bank.

      Desde finales del año pasado he estado reclamando la anulación de la tarjeta vía telefónica, teniendo como respuesta largas y evasivas.

      Con fecha 19 de Abril les envío mail solicitándolo por escrito, el cual les adjunto así como las contestaciones de la entidad recibida el mismo día de forma automática, el 20 de Abril y el 4 de Mayo donde me envían por mail el documento que les adjunto en pdf el cual se puede abrir con contraseña de mi numero de DNI y la letra en mayúscula.

      Ante la contestación del ultimo mail de la entidad procedo a enviarles su carta de nulidad la cual les adjunto. Así como el reguardo de Correos como correo Certificado.

      Aprovecho la ocasión para agradecerles de antemano su colaboración y enviarles un afectuoso saludo.

      Atentamente

      • Economía Zero

        Hola Julio

        En primer lugar, con la documentación que nos envías comprobamos que has seguido todos los pasos necesarios que tenemos establecidos como fase previa extrajudicial, imprescindible para llevar a cabo esta reclamación: envío de nuestra carta de nulidad y respuesta de Wizink con contrato y movimientos.

        Gracias a la respuesta que te ha enviado Wizink, hemos podido comprobar que te va a hacer una devolución de 195 € por las comisiones de impago, esta devolución la verás reflejada en la próxima liquidación. Vamos a proceder a añadir esta cantidad a nuestra hucha de reclamaciones.

        Después de estudiar la liquidación o tabla resumen de la vida de tu préstamo, podemos ofrecerte la siguiente estimación: la entidad te ha prestado 27.053,25 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 22.489,59 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que pagarles aún la diferencia (4.563,66 €). Pero esa supuesta deuda que dicen que mantienes desaparecería (13.203,59 €), por lo que realmente te estarás ahorrando de pagar 8.639,93 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.

        En situaciones como la tuya, en las que sabemos que con todo lo que llevamos pagado, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay dos posibilidades:

        1ª.- Presentar demanda, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar la diferencia que quede a favor de la entidad.

        No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptarlo.

        2ª.- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a demandar hasta que el saldo final nos sea favorable.

        Cuando decidas demandar, bien sea ahora, o esperes a que el saldo sea tu favor, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Estefania

      Aquí tenéis una de las reclamaciones enviadas a WIZINK, me resulta más rápido enviarlo vía mail, y he visto en su web que las reclamaciones pueden ser a la dirección postal o igualmente por esta dirección.

      Os adjunto relativo al préstamo de BONDORA, la documentación que me remiten desde el despacho que lo está gestionando en su nombre, quedo pendiente de vuestra opinión sobre este asunto

      • Economía Zero

        Hola Estefanía

        Te contestamos en este correo a todos tus casos:

        BONDORA (2 PRÉSTAMOS):

        Para estos dos préstamos, ya tienes respuesta de la entidad.

        Gracias a la respuesta que te envía BONDORA, podemos certificar que el tipo de interés de estos préstamos (64 % y 86 % TAE) los cuales son lo suficientemente altos como para que los Tribunales declaren nulos estos préstamos. Por lo que, una vez que recibimos respuesta de las entidades, lo que tenemos que que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € por cada asunto (en tu caso 120 €) nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        WIZINK (2 PRÉSTAMOS):

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        PRESTAMER:

        Para este caso, como ya te comentamos en su día y al igual que los dos de Wizink, lo que tenemos que hacer es esperar a que nos contesten o a que pase el plazo de dos meses que damos en nuestras cartas.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Moisés

      Buenas tardes, adjunto la contestación de Carrefour que nos ha llegado hoy mismo (contento con la brevedad).

      A la espera de sus noticias para saber que hacer.

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Moisés

        Gracias a la respuesta que te envía Carrefour, podemos certificar que el tipo de interés de esta tarjeta (21,99 % TAE) es lo suficientemente alto como para que el juzgado declare su nulidad. Por lo que, una vez que recibimos respuesta de las entidades, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Marcelo

      Con fecha 06/06/2018 confirmo que he enviado la carta al BBVA.

      • Economía Zero

        Hola Marcelo

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Pilar

      Hola

      Mi nombre es Pilar XXXXXX XXXXXXX os escribo desde XXXXXXXXX y mi número de teléfono es el XXXXXXX.

      Os comento, envié carta al SAC de Carrefour para anular mi tarjeta revolving, me han contestado mandando lo que pedí (extracto ,contrato y condiciones ,aunque solo de los últimos seis años) , me dicen también que me anulan y bloquean la tarjeta este mes ,pero no veo nada de lo que tengo que abonar, bueno si queréis os lo envío todo y me aconsejáis.

      Por lo que he visto tengo una deuda ahora de 2.032 euros ,en los extractos he visto que entre intereses y cuotas he abonado en seis años sobre 6.600 euros ,pero mejor si lo mirais vosotros.

      Decidme lo que necesitáis y os lo envío para que vuestros abogados lo puedan reclamar.

      Muchas gracias y un saludo

      • Economía Zero

        Hola Pilar

        En primer lugar, te agradeceríamos que nos enviases una copia escaneada de la carta que les enviaste y de la respuesta que ellos te han dado para poder estudiarla. Por nuestra experiencia sabemos que la tarjeta de Carrefour tiene un tipo de interés lo suficientemente alto como para ser declarada nula por los Tribunales de Justicia pero, preferimos poder ver la respuesta que te han dado para poder confirmarte el tipo de interés.

        A continuación te explicamos el procedimiento y las consecuencias de la nulidad de la tarjeta. Lo primero que debes saber es que una vez que enviamos la carta de nulidad y obtenemos respuesta, ya tenemos todo lo necesario para poder presentar la demanda ante el juzgado.

        Te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

        Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Tal y como nos comentas, en tu caso ya habrías pagado más del capital dispuesto pero, es mejor esperar que llegue el momento de hacer la cuantificación de todos las disposiciones y de todos los pagos.

        En consecuencia, quedamos a la espera de tu respuesta, y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Francisco

      Buenas tardes Daniel.

      Tenemos respuesta de Carrefour.

      Te adjunto la carta recibida hoy.

      Ya me indicas como proceder.

      Saludos.

      • Economía Zero

        Hola Francisco

        Gracias a la respuesta que te envía Carrefour, podemos certificar que el tipo de interés de esta tarjeta (21,99 % TAE) es lo suficientemente alto como para que el juzgado declare su nulidad. Por lo que, una vez que recibimos respuesta de las entidades, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Por lo que se refiere a Wizink, debemos esperar a que te contesten o a que pase el plazo de 2 meses que les damos en la carta para que nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Victoria

      Buenos dias.

      Disculpe que le vuelva a molestar otra vez.

      Queria preguntarle si la empresa Casper tambien tiene la misma caracteristica que la que le pregunte en el anterior correo.

      Y si fuera asi es el mismo procedimiento a seguir?

      Muchas gracias. Saludos.

      • Economía Zero

        Hola Victoria

        Te comunicamos que la empresa Cashper trabaja con tipos de interés muy altos, por lo que debes seguir el mismo procedimiento que para a tarjeta de Wizink: enviar la carta de nulidad junto con una fotocopia del DNI del titular del crédito.

        Esta financiera es de Malta y no tiene ningún Domicilio Social en España, o al menos nosotras no lo conocemos, por lo que tienes que enviarles la carta junto con el DNI por email certificado a clientes@cashper.es.

        Hay muchas webs que se dedican al envío de emails certificados, tienes que adjuntar la carta totalmente cubierta y firmada, y la copia bien legible del DNI, todo en formato PDF.

        Esperamos haber podido resolver tus dudas y como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier otra consulta.

        Un saludo.

    • Alfonso

      Gracias por su interés, lo siento aún no he recibido contestación ni documentación. Solo la que ya les remití de Atención al Cliente.

      Un Saludo

      • Economía Zero

        Hola Alfonso

        Lo que hay que hacer ahora es presentar las correspondientes demandas en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € por cada asunto (en tu caso serían 180 €), nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tus casos al abogado, por algún motivo éste decide que en alguno de ellos no se dan los requisitos para interponer alguna de las demandas, te devolveremos la tarifa de cada una de ellas.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tus casos al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Si lo prefieres, podemos llamarte por teléfono y aclararte cualquier duda que tengas; para ello necesitamos que nos digas una franja horaria en la que podamos contactar contigo.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Alicia

      Buenas tardes, me llamo Alicia, soy de XXXXXXXX, mi teléfono es XXXXXXXXXX y les escribo en relación a una tarjeta Wizink, Barclaycard en el momento de hacérmela.

      La historia es que unos comerciales se presentaron en mi puesto de trabajo ofreciéndome la tarjeta, les dejé claro que no me interesaba y les indiqué mi practicamente nulo desconocimiento de temas finacieros. Al final hice la tarjeta por hacerles un favor, pero al NO TENER YO CUENTA EN BANCO les di EL NÚMERO DE CUENTA DE MI MADRE, con el conocimiento de dichos comerciales. Aún así, la tarjeta me fue concedida.

      En principio no tenía intención de usarla, pero al final por circunstancias la empecé a usar para emergencias. Pagaba una cuota de 100€, e hice un traspaso de 1000€ a mi cuenta. Con el tiempo las cuotas empezaron a subir levemente y a medida que iba pagando me iban subiendo el límite de crédito.

      La cuestión es que ahora estoy en el paro y me es imposible hacer frente a las cuotas, que ya ascienden a casi 300€ entre intereses que se incrementan y alguna que otra demora. La deuda no baja significativamente, creo que pago alrededor de un 24% de intereses.

      Mis dudas son muchas, pero para empezar quisiera saber:

      – ¿Es imprescindible contratar un abogado para tener éxito en la reclamación?

      – Si devuelvo uno o varios recibos ¿pierdo el derecho a reclamar?

      – ¿Se puede pedir la nulidad de la deuda al no ser yo la titular (ni autorizada) de la cuenta que se puso en la solicitud de la tarjeta? (Meses después la cambié por una a mi nombre).

      • Economía Zero

        Hola Alicia

        Vamos a contestar primero a tus preguntas y después te explicaremos el procedimiento que tenemos que seguir para conseguir la nulidad de esa tarjeta.

        ¿Es imprescindible contratar un abogado para tener éxito en la reclamación?

        Si, lamentablemente estos asuntos de tarjetas revolving prácticamente nunca se resuelven de forma extrajudicial y tenemos que acudir al Juzgado a solicitar que sean los tribunales los que declaren la nulidad de las tarjetas. El procedimiento que se sigue es el del juicio ordinario, para el que la Ley de Enjuiciamiento Civil dispone que es obligatorio acudir representado por Procurador y asistido por Abogado.

        Si devuelvo uno o varios recibos ¿pierdo el derecho a reclamar?

        Nunca pierdes el derecho a reclamar salvo que firmes una renuncia expresa. Algo que dudamos que hayas realizado.

        ¿Se puede pedir la nulidad de la deuda al no ser yo la titular (ni autorizada) de la cuenta que se puso en la solicitud de la tarjeta? (Meses después la cambié por una a mi nombre).

        Si, de hecho eres tú la única que puedes pedir la nulidad de la tarjeta puesto que eres la titular de la misma.

        Después de haber respondido a tus dudas, te comentamos un poco el procedimiento:

        Esta tarjeta de WIZINK tiene asociado un interés de usura (26,82 % TAE) y si seguimos el procedimiento que tenemos establecido, conseguiremos una sentencia mediante la que se declare la nulidad de dicha tarjeta.

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.

        Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de WIZINK (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo tus datos personales y demás campos que están marcados en rojo.

        Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

        WIZINK BANK, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.

        Titular: Esther Zabala Verdasco

        Domicilio: Calle Ulises, Nº 16-18 – 28043 – MADRID

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Marcelo

      Buenas tardes, mira no desconozco totalmente si me están estafando o no, quisiera ir a lo seguro para comenzar a enviar la carta y en caso de demandar.

      Para ello te ajunto un pantallazo de los intereses que me están cobrando, todos los meses es lo mismo TAE y TIN, de 50 euros que yo pagaba al mes, solo amortizaba 16 o 17 euros, yo lo veo muy abusibo, pero no lo sé, ¿me podrías ayudar?

      También darte las gracias por la labor que desempeñas con nosotros.

      • Economía Zero

        Hola Marcelo

        Gracias a las capturas de pantalla que nos has enviado, podemos darte la seguridad de que ese préstamo que tienes con el BBVA, tiene asociado un tipo de interés (25,34 % TAE) de usura y que, casi con total seguridad, será declarado nulo por los Tribunales de Justicia.

        Por lo tanto, para comenzar con el procedimiento, lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad del préstamo que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de BBVA (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

        En el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

        BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO BBVA

        Titular: Álvaro Calleja Crespo
        Domicilio: Apartado de correos, 1598 – 28080 MADRID

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Elena

      Buenas tardes,

      Ya hemos recibido respuesta por parte de Wizink ante la reclamación que les enviamos. Obviamente no es suficiente lo que nos ofrecen y mantienen los intereses.

      Nos gustaría proceder con la denuncia lo antes posible.

      Me puedes decir cómo proceder?

      Gracias,

      • Economía Zero

        Hola Elena

        Te agradeceríamos que nos enviases una foto del cuadro de liquidación o tabla informativa que te envía Wizink. para poder realizarte una estimación de las cantidades de las que has dispuesto, las que has pagado y que en su caso, te tendrían que devolver. Si quisieras, podrías escanear toda la respuesta de Wizink para enviárnosla en PDF y así podríamos archivarla en tu expediente para enviárselo al abogado o abogada que llevará tu caso.

        No obstante te informamos de que lo que tendremos que hacer a partir de ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Daniel

      ¿Qué te parece? La información me ha sido muy útil procederé con las instrucciones,y muchas gracias por aclarar todas mis preguntas.

      No se si debo hacer otra pregunta por este medio pero ahí va.

      Al solicitar la anulación de contrato,en el caso de que les deba haciendo las cuentas,?lo tengo que abonar de golpe o puedo seguir pagando mes a mes? La deuda es ahora mismo de unos 1380€ aproximadamente. Muchas gracia por la atención

      • Economía Zero

        Hola Daniel

        Te recomendamos que vayas enviando la carta de nulidad a Cetelem, para que empiece a correr el plazo de 2 meses que les damos para que nos contesten. Por lo que se refiere a la posible diferencia a favor de la entidad cuando se declare la nulidad de la tarjeta, si que puede suceder que tengas que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad. No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptarlo.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Begoña

      Buenas tardes:

      En relación con mi consulta sobre WiZink les detallo lo que he podido recopilar:

      – No he conseguido contrato Citibank-Popular e – WiZink aunque lo he solicitado telefónicamente.

      – En 2009 ya tenía la tarjeta de Citibank

      – A 31/12/2010 tengo un extracto que indica:

      Póliza de préstamo: 7.182,47 €

      Intereses adeudados: 1.868,84 €

      Capital amortizado: 2.118,61 €

      ¿Creen que es suficiente documentación para llevar a cabo la reclamación contra WiZink? ¿Qué opciones creen que tengo para la anulación de la deuda?

      ¿Qué cálculos le salen a ustedes?

      Ruego me informen sobre su opinión al respecto.

      Quedo a la espera de sus noticias

      Saludos,

      Begoña

      • Economía Zero

        Hola Begoña

        Con la documentación que nos remites no podemos hacer los cálculos necesarios para saber si ya llevas abonado más de lo que realmente te han prestado, aunque vemos que hay muchos cientos de euros en comisiones, intereses y seguro de protección de pagos, que es lo que te van a tener que devolver.

        Nos comentas que has solicitado el contrato, pero aunque te lo diesen, tienes que enviar igualmente la carta de reclamación de nulidad del contrato, sin cambiar nada de ella, únicamente lo que os indicamos en las instrucciones. No te olvides de adjuntar copia legible del DNI.

        El envío de la carta de reclamación de nulidad es imprescindible, no sólo para conseguir la documentación que en ella se pide, sino sobre todo para poder demostrar en el Juzgado, llegado el momento, que hemos realizado una reclamación extrajudicial, y de este modo evitar que la entidad se pueda ahorrar las costas procesales en caso de allanamiento.

        Respecto a las posibilidades de anular el contrato y conseguir la devolución de todo el dinero pagado durante estos años que exceda del efectivamente prestado, decirte que las tienes todas, puesto que esa tarjeta tiene una TAE del 26,82 %, y eso es pura usura. Si tienes dudas entra en nuestro apartado dedicado a las SENTENCIAS y visita las de revolving, ya que entre ellas encontrarás unas cuantas de la actual Wizink, y también de cuando era Popular-e o Citibank.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    • Jennifer

      Buenos días, a día de hoy, 5 de junio de 2018, he mandado por correo certificado vuestro modelo de reclamación al servicio de atención al cliente de Wizink.

      En cuanto tenga noticias de ellos os informaré, si no volvemos a hablar en 2 meses.

      Un saludo y felicitaros por la gran labor que desempeñáis

      • Economía Zero

        Hola Jennifer

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Jennifer

          Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato de tu tarjeta Wizink, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.

          Quedamos a la espera de tu respuesta.

          Un saludo.

    • Mónica

      Hola os mande una documentacion de carrefour y cetelem, es lo que me mandaron, también reclame a wicink, pero no me contestan.

      • Economía Zero

        Hola Mónica

        Por lo que nos has enviado en tus correos y por lo que nos comentas, has recibido respuesta de varias entidades al haber enviado las cartas de nulidad. Vamos a separar tu consulta por casos para que sea más fácil de entender y de explicar:

        NULIDAD TARJETA CARREFOUR:

        Como habrás leído en este mismo artículo sobre cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos“revolving”, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Gracias a la respuesta que te ha enviado CARREFOUR, podemos certificar que esta tarjeta tiene un tipo de interés (21,98 % TAE) lo suficientemente alto como para que un tribunal lo declare nulo. En consecuencia, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Te agradeceríamos que nos remitieses también una copia de la carta que mandaste a la entidad puesto que, para que el abogado o abogada que llevará tu caso, siempre que tu quieras, va a necesitar, además de la contestación de la entidad, la carta que tú les remitiste.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        RECLAMACIÓN PRÉSTAMO CETELEM:

        Como habrás podido comprobar en la respuesta que te envía este Banco, el tipo de interés de este préstamo (8,30 % TAE) no es lo suficientemente alto como para que se declare la nulidad del contrato por un tribunal.

        Para el caso de que los tipos de interés de los préstamos no sean lo suficientemente altos para que solicitemos al juzgado que los declare nulos, existe el procedimiento de reclamar al banco la devolución de todas las cantidades que te ha cobrado en concepto de comisiones por impago o demora en las cuotas, que en tu caso, son 246,32 €.

        Te dejamos a continuación el enlace a nuestra web donde podrás informarte de todo con detalle y elaborar las cartas de reclamación: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.

        Si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, solo tendrás que decírnoslo, ya que ya tenemos los movimientos entre los documentos que nos has enviado.

        Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.

        Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

        Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

        RECLAMACIÓN TARJETA WIZINK:

        Esta tarjeta de WIZINK tiene asociado un interés de usura (26,82 % TAE) y si seguimos el procedimiento que tenemos establecido, al igual que con Carrefour, conseguiremos una sentencia mediante la que se declare la nulidad de dicha tarjeta.

        Por lo tanto, esperamos a que te respondan y de que nos envíes la respuesta para poder estudiarla.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Antoni

      Buenas tardes

      Hoy recibí respuesta del Corte Ingles, os la adjunto, me la han enviado CERTIFICADA CON ACUSE DE RECIBO

      Saludos y gracias

      Toni

      PD (os hice ingreso de 60 euros por el tema de Carrefour y os mandé justificante)

      • Economía Zero

        Hola Antoni

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving con CARREFOUR, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Respecto a la respuesta de El Corte Inglés, es la carta de admisión a trámite de la reclamación, por lo que tenemos que seguir esperando a que respondan entrando en el fondo del asunto, o a que pasen los 2 meses que se dan en la carta.

        Recibe un cordial saludo.

    • Yani

      Hola buenas, e visto una publicidad dónde aparece que me pueden ayudar a quitarme las targetas de crédito, podría por favor ayudarme envíandome un teléfono para comunicarme con ustedes y así poder entender mucho mejor la manera en que debo proceder gracias

      • Economía Zero

        Hola Yani

        Lo mejor es que nos des indiques tú un número de teléfono y una franja horaria en la que poder llamarte y lo haremos lo antes posible. Aprovechamos para explicarte también un poco el procedimiento de reclamación de estas tarjetas para que puedas leerlo con detenimiento además de las dudas que puedas tener y que te solucionaremos por teléfono:

        En primer lugar, te recomendamos que leas con detenimiento (si no lo has hecho ya) este mismo artículo (incluido el FAQ).

        Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés de la tarjeta. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

        Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te acabamos de adjuntar a tu email al servicio de atención al cliente de la entidad/es (si nos dices que entidad es, te podremos indicar la dirección a la que enviar la carta). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

        En el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Agatha

      Hola buenos dias remito mensaje de cetelem en respuesta después de mandar mi carta de reclamación

      • Economía Zero

        Hola Agatha

        Este mensaje que has recibido del Banco Cetelem, es la admisión a trámite de tu reclamación. Debemos esperar a que te respondan contestando sobre el fondo del asunto. Por lo tanto, quedamos a la espera de que recibas la respuesta del Banco Cetelem y nos la envíes para que podamos estudiarla.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Agatha

          Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato de Wizink, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.

          En cuanto a la respuesta que te enviaron de Cetelem, seguimos a la espera de que nos envíes la respuesta para proceder a su estudio, y que nos confirmes si deseas seguir adelante con el proceso de nulidad.

          Quedamos a la espera de tu respuesta.

          Un saludo.

    • Estefanía

      Os adelanto el envío realizado por mail certificado a PRESTAMER, busco los datos del resto, y os cuento

      • Economía Zero

        Hola Estefanía

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Por lo que se refiere a las demás reclamaciones, te aconsejamos que a las entidades que tienen servicio postal, envíes las cartas con acuse de recibo porque así podremos demostrar el envío y así ellos te contestarán por escrito.

        Quedamos a la espera de que nos envíes las demás cartas que vayas remitiendo a las entidades.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Laura

      Hola de nuevo…tengo todo listo….solo me falta la direccion donde lo tengo que mandar..a .santander consumer finance…me podrian facilitar la direccion para asegurarme que lo mando al sitio correcto..porfavor…

      • Economía Zero

        Hola Laura

        La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

        SANTANDER CONSUMER FINANCE, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER

        Titular: María Asunción Pardo Tapia

        Domicilio: Calle Gran Vía de Hortaleza, Nº 3, Edificio la Magdalena – Planta Baja
        28033 – MADRID

        En el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Ángel

      Buenas noches habiendo pasado varios dias de los dos meses y sin recibir notificación alguna por parte de la entidad procedo a haceros la transferencia para gestionar la demanda por vuestros abogados

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Ángel

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Recibe un cordial saludo.

    • Raquel

      Buenos días ,

      Adjunto carta enviada certificada con acuse de recibo el día 02/06/18 a la entidad Wizink Bank según sus indicaciones.

      A la espera de su respuesta , reciba un cordial saludo

      • Economía Zero

        Hola Raquel

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        También queremos aprovechar para preguntarte por la reclamación de comisiones por descubierto al Banco Santander que nos preguntaste en su día.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Estefanía

      Mil gracias Daniel,

      Todo entendido pero me falta la entidad PRESTAMER. Y esta además es la más exagerada en cuanto a intereses si veis los datos.

      Quedo pendiente.

      • Economía Zero

        Hola Estefanía

        La dirección de Prestamer es correcta, envía la carta a esa dirección. Si te respondieran negando a contestarte, podrían enviar un email certificado a esta dirección: support@prestamer.es.

        Quedamos a la espera de tu respuesta enviándonos las cartas para poder tomar nota y realizar el seguimiento de cada caso.

        Un saludo.

    • Estefanía

      Adjunto modelo completado para prestamer, quisiera su revisión. Antes de enviarlo

      Y saber si sería exactamente igual para el resto de microcreditos, y modificando para las tarjetas

      Mil gracias, me alegro haberles encontrado

      • Economía Zero

        Hola Estefanía

        No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que leas (si no lo has hecho ya) este mismo artículo (incluido el FAQ).

        Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés de la tarjeta. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

        Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debes hacer es enviar las carta de nulidad de las tarjetas/préstamos como la que nos envías, la cual está perfectamente cubierta, al servicio de atención al cliente de todas las entidades (dirección que te vamos a indicar a continuación).

        En el momento en que hayas enviado las cartas (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de tus casos y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Las direcciones a la que debes enviar las cartas son las siguiente:

        WIZINK BANK, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.

        Titular: Esther Zabala Verdasco

        Domicilio: Calle Ulises, 16-18
        28043 – MADRID

        BANKINTER CONSUMER FINANCE, E.F.C., S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO BANKINTER

        Titular: Ana Belén Merino Rodríguez

        Domicilio: Avenida de Bruselas, 12
        28108 ALCOBENDAS, MADRID

        EVOFINANCE, E.F.C., S.A.U.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO EVO

        Titular: Borja Sola Iglesias

        Domicilio: Calle Serrano, 45
        28001 MADRID

        KREDITO 24 (MONEDO NOW).

        KREDITECH SPAIN, S.L.
        Edificio Master´s 1
        Avda. General Perón, 38. 7ª planta
        28020 Madrid

        Para BONDORA AS, como no tiene un domicilio físico en España, o al menos nosotras no lo conocemos, lo que tienes que enviar un email certificado a la siguiente dirección: clientes@bondora.com.

        Hay muchas webs que se dedican al envío de emails certificados (cuesta unos pocos euros), tienes que adjuntar la carta totalmente cubierta y firmada (después de cubrirla la imprimes, la firmas y la escaneas), y la copia bien legible del DNI, todo ello en formato PDF.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Luis

      Buenos días, todo perfecto.

      La trasferencia está realizada y os ha tenido que llegar un correo de BBVA a mi nombre como que está realizada.

      En cuanto a la carta de la nueva tarjeta la tiré, puesto que no había ningún dato que pareciera de interés, simplemente pues información acerca de la nueva tarjeta (que es exactamente igual que la vieja).

      Ya me dirán a partir de ahora que hay que hacer y cuales son los pasos.

      Gracias de nuevo.

      • Economía Zero

        Hola Luis

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Recibe un cordial saludo.

    • María Jesús

      Buenos días:

      Desconozco si tratan este tipo de asuntos o me pueden asesorar sobre a quien poder pedir ayuda, les expongo brevemente la situación:

      BBVA concede hace alrededor de 10 años una linea de crédito para un negocio con una única poliza dividió la responsabilidad entre los 2 deudores, a continuación por impago se reclamó a través de proceso monitorio a 1 de los deudores al que nunca se localizó para notificarle el monitorio.

      A continuación se embarga la pensión del mencionado deudor, (desde 2013 a la actualidad) y pasado el tiempo empieza a contactar iberia inversiones, (empresa a la que se está intentando reclamar toda la documentación acerca de la deuda, intereses, notificación de la compra de la misma) ya que cada cierto tiempo se ponen en contacto para intento de solución pero nunca coinciden los importes, suben y bajan los intereses y los acuerdos de quita los aumentan cada vez mas.

      Muchas gracias de antemano.

      Un saludo

      • Economía Zero

        María Jesús

        Este asunto lo tiene que estudiar uno de nuestros abogados expertos, por lo que si quieres, podemos enviarle tu caso para que lo estudie, por hacerlo no te cobrará nada, aunque si luego tiene que realizar alguna gestión, o representarte ante el Juzgado, te cobrará los correspondientes honorarios, eso sí, al ser una usuaria de Economía Zero éstos serán lo más ajustados posible, además de que en el caso de presentarse demanda te enviará antes la pertinente hoja de encargo (contrato profesional) en la que aparecerán de forma clara y detallada todas las condiciones.

        Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta, un saludo.

    • Laura

      Este es el extracto de la tarjeta… pero no entiendo que es el tae

      • Economía Zero

        Hola Laura

        Esa tarjeta tiene un CER del 26,96 %, el cual es casi idéntico a la TAE, así que puedes enviar la carta de reclamación de nulidad del contrato sin problema, ya que ese tipo de interés tan elevado es de pura usura.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Un saludo.

    • Carlos

      Buenas tardes mi nombre es Carlos y por problemas de mi vivienda tengo varias cosas que me podéis ayudar, estoy preparando varias cartas y me gustaría agradecer la labor que estáis desempeñando.

      Necesito saber que dirección de Atención al Cliente SAT tiene Winzik y si habría posibilidad de que me facilitaseis el contacto de correo electrónico del Abogado de XXXXXX.

      Muchas gracias un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Carlos

        La dirección del SAC es esta:

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
        Titular: Esther Zabala Verdasco
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        Respecto a los datos del abogado, salvo que sea para otro asunto, tienes que esperar a que se haya agotado la vía extrajudicial, es decir, a que te hayan contestado o a que hayan pasado los 2 meses que se dan en la carta. Tras ello, te derivaremos a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving; si quieres conocer las condiciones con detalle sólo tienes que leer este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Por lo demás, quedamos a tu disposición para ayudarte en cualquier otro tipo de reclamación, y para aclararte cualquier duda.

        Un saludo.

    • Juan Carlos

      Hola, no se han puesto en contacto conmigo aún para reclamar las tarjetas. Entiendo que están con mucho trabajo, pero cuánto crees que faltará?

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Juan Carlos

        Necesitamos que nos aclares tu consulta, puesto que hemos estado mirando en nuestra base de datos y no tenemos ninguna consulta anterior con el email desde el que nos escribes, es decir, que con esta dirección de email es la primera vez que te pones en contacto con nosotros, por lo que si has estado comunicándote desde otra dirección de email, necesitamos que nos la digas para poder revisar los expedientes que podamos tener abiertos.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

    • Marcos

      Ya está realizado el pago de los 60 euros. Espero noticias vuestras.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Marcos

        Acabamos de enviar este nuevo caso al mismo abogado/a que lleva el anterior, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Recuerda que es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Recibe un cordial saludo.

    • Jose

      Deacuerdo yo sigo pagando la cuota mensual y espero me contesten.ya les pedi copia de los ingresos que me hicieron y nunca me los mandan.gracias un saludo

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Con la carta que es has enviado, también se les solicita los movimientos así que, con el envío de esa carta ya cumplimos varios objetivos fundamentales: solicitar la nulidad del contrato, solicitar la entrega de movimientos y el contrato.

        Por lo tanto, vamos a esperar a ver qué nos responden y en función de lo que nos digan, te informaremos de cómo continuar.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Juan Carlos

      Buenos días

      Desde hace varios años estoy abonando puntualmente la cantidad acordada (100€ mensuales) de una tarjeta City Card, posteriormente Popular-e, posteriormente WiZink.

      Tras varias ofertas de quita, como seguían siendo cantidades elevadas a las que no podía hacer frente entré en Asnef.

      La deuda fue adquirida en su día por Pepper, sin poder solicitar derecho de tanteo al no estar judicializada la situación.

      Una vez en poder de Pepper la deuda se ha llegado a un acuerdo de pago con lo que, creo, no aumentan los intereses y solo pago lo adeudado.

      En esas circunstancias:

      Es posible cancelar la deuda por el precio de compra por parte de Pepper o realizar cualquier otra acción reduzca los pagos o plazos?

      Quedo a la espera de su contestación.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Juan Carlos

        Lo que tienes que hacer es reclamar la nulidad del contrato, puesto que al tratarse de una tarjeta de la antigua de Citibank su TAE es usuraria con seguridad (la habitual es el 26,82 %). De este modo tendrán que devolverte todo el dinero pagado durante la vida de la tarjeta que exceda del capital que realmente te han prestado.

        Para ello debes enviar este modelo de carta a cada una de las entidades (Pepper y Wizink): Carta para reclamar la anulación del contrato de una tarjeta de crédito revolving. No te olvides de seguir las instrucciones de envío al pie de la letra.

        El procedimiento es muy sencillo, tienes que enviar la carta y esperar, o a que te respondan, o a que pasen los 2 meses que se dan en la carta. A partir de ahí, sólo te tienes que poner en contacto con nosotras y enviaremos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving. Estas son la condiciones para las demandas: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Estas son las direcciones a las que tienes que remitir la carta:

        PEPPER ASSETS SERVICES, S.L.
        Calle Juan Esplandiú nº 13 – Planta C1 – 28007 – Madrid

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
        Titular: Esther Zabala Verdasco
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Cristina

      Buenos días os escribo desde XXXXXXXX y mi nombre es Cristina XXXXXX, tengo deudas de dos tarjetas wizink, una de ellas antes era de Banco Popular y la otra de Barclaycard, me reclaman unos 8500€ por cada una de ellas, llevo desde Agosto del año pasado sin usarlas y lo que debo es más de lo que debía entonces.

      Voy a mandar la carta pero mi temor es que no me manden los movimientos, ya que probablemente el saldo sea a su favor y antes de ir a juicio quisiera saber el saldo real de lo que tengo que pagar.

      Con mandar las cartas a Wizink es suficiente o debería mandarlo también a Banco Popular y a Barclaycard respectivamente?

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Cristina

        Si están vigentes y es Wizink quien las gestiona, es a ellos a quien tienes que enviarles la carta de reclamación. Tienes que enviar una carta por cada tarjeta.

        Esta es la dirección del SAC:

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
        Titular: Esther Zabala Verdasco
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        Respecto a que te contesten y te envíen los movimientos y/o la liquidación detallada, lo normal es que lo hagan.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Daniel

      buenas tardes,de antemano felicitarles por su web, ya que he estado leyendo comentarios de usuarios y su labor es impresionante en la ayuda a personas como nosotros indefensos ante las grandes corporaciones. Mi población es XXXXXXXX. N° contacto: XXXXXXX. La entidad con la que tengo suscrita la tarjeta y deuda es Banco Cetelem.

      Mi consulta es referente a que llevo sobre unos 5 años pagando la tarjeta, todo empezó con la compra de un ordenador y después transferencia de credito, lo que pasa es que tengo una cuota de 67,76 €, y no baja. Los intereses mensuales que me cobran son de 20,87 €, y el C.E.R: 19,61%. No me dan copia de mi contrato, que lo he pedido en varias ocasiones.

      Preguntas:

      1. ¿Cómo puedo solicitar copia de contrato y devengos anteriores?
      2. ¿ Me pueden cobrar por solicitar esta información?
      3. ¿ Cómo se si me están cobrando ilegalmente comisiones excesivas?
      4. En el caso de que me estén cobrando de más, ¿cómo calcular lo que me hayan cobrado a más, para poder saber si me deben moles seguiré debiendo?

      Gracias,por su atención y su tiempo.

      P.D. Mi situación empieza a ser precaria pues estoy sin empleo cobrando el subsidio por desempleo y en unos meses me finaliza,y si no encuentro trabajo a tiempo me preocupa la deuda pendiente. Muchas gracias de antemano, esperando su respuesta.

      P.D. He intentado buscar la información solicitada en la web,y no he sido capaz de encontrarla en preguntas frecuentes.

      • Economía Zero

        Hola Daniel

        Lo primero responder a tus dudas:

        1. ¿Cómo puedo solicitar copia de contrato y devengos anteriores?

        Cuando envíes la carta de reclamación de nulidad del contrato, además estarás solicitando toda la documentación necesaria, incluido el contrato.

        2. ¿Me pueden cobrar por solicitar esta información?

        Lo normal es que te remitan el contrato, la liquidación detallada y los movimientos, y por supuesto sin cargo alguno. Además, Cetelem nos suele devolver unas decenas o cientos de euros de las comisiones o seguros cobradas, aunque esto no debe hacer que te conformes y no sigas adelante hasta que te devuelvan también los intereses.

        3. ¿Cómo se si me están cobrando ilegalmente comisiones excesivas?

        Todas las comisiones que cobra Cetelem son abusivas, no obstante, si no te las devuelve tras el envío de la carta de reclamación de nulidad del contrato, te las tendrán que devolver tras la anulación del contrato.

        4. En el caso de que me estén cobrando de más, ¿cómo calcular lo que me hayan cobrado a más, para poder saber si me deben o les seguiré debiendo?

        Como te decimos, lo habitual es que te envíen la liquidación detallada, con la que podremos saber si ya has pagado más de lo prestado o no.
        _______________________________________

        Ese CER (que siempre es prácticamente igual a la TAE) del 19,61 % es usurario, por lo que no vemos problema en anular el contrato. Por lo tanto, lo que tienes que hacer es enviar este modelo de carta, y seguir las instrucciones de envío al pie de la letra.

        Esta es la dirección del SAC:

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BANCO CETELEM, S.A.
        Titular: Catalina Moya Barrio
        Domicilio: Calle Retama, 3, 3º – 28045 – MADRID

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    • Francisco

      Ok, ya esta añadido, esta tarde vuelvo a enviar la carta de nuevo. La adjunto de todos modos para que la veas como queda.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Francisco

        La carta está perfecta, esperemos que Wizink no «nos haga trampas» y admitan a trámite la reclamación.

        Vamos a tomar nota de la fecha del envío para llevar el seguimiento. Si antes de que se cumpla el plazo de 2 meses Wizink te contesta, ponte en contacto con nosotros para indicarte cómo continuar con el procedimiento.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Diana

      Carta enviada a atención cliente Madrid, hace un año.

      La única respuesta un modelo de contrato de hoy en dia 2017 sin firmar (la tarjeta es de hace 10 años)

      No existen datos dicen tan antiguos, ya que paso la entidad de bancaja a Bankia

      • Economía Zero

        Hola Diana

        Después de haber leído la carta que enviaste a Bankia y la respuesta que te dieron, decirte que lamentablemente no nos sirve. Debes enviar nuestro modelo de carta, puesto que en ella aparte de movimientos y contrato, también se solicita que la nulidad del préstamo, que es lo realmente imprescindible para cumplir con este trámite extrajudicial.

        Por lo tanto, tal y como te comentábamos en el email anterior, lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de BANKIA (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

        En el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

        BANKIA, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BANKIA, S.A.

        Titular: Marta Góngora Otegui

        Domicilio: Paseo de la Castellana, 189
        28046 MADRID

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Jose

      Hola buenos días primero daros las gracias por todo.

      Deciros q él TAE de la tarjeta es de 25,64 % así parece en las letras q tengo

      • Economía Zero

        Hola Jose

        En el momento en que has confirmado que la tarjeta tiene un tipo de interés superior al 18 %, lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad tal y como te indicábamos en la respuesta anterior.

        En el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Encarna

      Ok muchas gracias, es un tarjeta Visa. Citybank, que pasó por el Popular y ahora es WINZINK, hará unos 20 años que la tengo y habré gastado unos 3000€, llevo años pagando 90€ y llevo unos 5 ó 6 sin usarla y siempre debo. Ellos han ampliado el crédito inicial sin mi consentimiento. Me han bajado la cuota entre 60€ y 70€ y solo amortizo 4€ de deuda.

      No me había dado cuenta por no tener las cartas al cambiar de domicilio.

      ¿Tengo que enviar también la carta de nulidad a Citibank y E-popular?

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Encarna

        Si actualmente de la entidad de la que recibes los correos y la información de esta tarjeta es Wizink, solo tendrás que enviarles la carta a ellos. Por lo tanto, sigue las indicaciones que te dábamos en la anterior respuesta tanto para el envío como para el seguimiento de tu reclamación.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

    La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


    Deja un comentario

      

      


    Puedes usar estas etiquetas HTML

    <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>