¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
24.062.356 €

Hucha de reclamaciones de EZ

¿Para qué, y a quién, sirve realmente el Banco de España?

¿Para qué, y a quién, sirve realmente el Banco de España?

Ha vuelto a ocurrir, pero no por eso me acostumbro, es más, cada vez que sucede me hierve la sangre. ¿A qué me refiero?, pues a que el Banco de España ha dicho hoy que rechaza la idea de subir el salario mínimo, y que aboga por unos “sueldos estables”, puesto que “con unos salarios más bajos, hay más contratación”.

Este tipo de declaraciones por parte del (supuesto) máximo supervisor económico de España, junto con la CNMV, se vienen

Continuar leyendo: ¿Para qué, y a quién, sirve realmente el Banco de España?

El escandaloso caso de la desigualdad en España: el papel de los salarios

Tener empleo ya no es una salvaguarda ante la pobreza

España registra 13,5 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusión social. La pérdida media del poder adquisitivo de los salarios españoles fue del 5,3% entre 2009 y 2014, porcentaje que muestra hasta qué punto los salarios se han convertido con la crisis en factor de desigualdad.

¿Sería mucho pedir que un programa integral de acción por el empleo de calidad y contra las desigualdades sociales y la pobreza se sitúe en el centro del debate político y del

Continuar leyendo: El escandaloso caso de la desigualdad en España: el papel de los salarios

Ciudadanos, el Frankenstein de las élites

Ciudadanos es la derecha pop

Ciudadanos es la derecha pop, admiradora de la cultura de de Wall Street, con mucho de marketing e imagen, de impostura que oculte su visión de las relaciones laborales en detrimento de los trabajadores.

Desde sus orígenes, en el año 2005, Ciudadanos es una suerte de conglomerado de élites de intelectuales. Comenzó con una oligarquía cultural catalana que mantenían su superioridad frente a la «masa orteguiana», el concepto usado por Teresa Giménez Barbat en su libro Los españolistas de la

Continuar leyendo: Ciudadanos, el Frankenstein de las élites

Rajoy, ¿ahora un #PactodeEstado?

PP, PSOE y Ciudadanos, pacto de estafa

Rajoy, ahora a dos meses de las elecciones generales, se disfraza de estadista para sacar votos, igual que Rivera, con el discurso patriotero de los que defienden la pulserita de España y polo Lacoste y se llevan las cuentas a Suiza.

Todo ello ante la propuesta lanzada por los partidos que defienden la independencia en Cataluña, que legítimamente han obtenido la mayoría absoluta, pero que no deja de ser una mera declaración con fines políticos pero inviable jurídicamente.

Ahora,

Continuar leyendo: Rajoy, ¿ahora un #PactodeEstado?

Error (malintencionado) de «Podemos» respecto a la Renta Básica

Renta Básica YA

Los cambios con respecto a la Renta Básica por parte de Podemos vienen de lejos. Ha supuesto toda una operación para desmantelar esta propuesta, posible y necesaria, que han querido relegar.

Algo que se vio venir. Pero la RB está por encima de los Partidos y de tácticas y estrategias electorales, porque no es esto, su arraigo está en la Historia, por lo que la transformación que implica es de calado y no un reclamo o el apoyo para mantener

Continuar leyendo: Error (malintencionado) de «Podemos» respecto a la Renta Básica

El rescate encubierto de las eléctricas – 80.000 millones de euros entre 1998 y 2013

Del gobierno a las eléctricas, de las eléctricas al gobierno

«Si cada español una peseta me diera…», proponía Lola Flores a sus conciudadanos en 1989. La idea no le funcionó a la Faraona para salir de su propia crisis fiscal, pero sí parece que sirvió de inspiración a las eléctricas y a los sucesivos gobiernos del PP y el PSOE para engrosar las cuentas de las cinco grandes empresas del sector a través de indescifrables pagos en la factura de la luz.

Desde 1998, cuando se liberalizó la energía

Continuar leyendo: El rescate encubierto de las eléctricas – 80.000 millones de euros entre 1998 y 2013

David Moscoso, Diputado de Podemos: doy fe de que en Andalucía reina una banda organizada

David Moscoso, profesor, sociólogo y Diputado de Podemos en el Parlamento Andaluz.

David Moscoso es profesor universitario, sociólogo y desde las últimas elecciones autonómicas, Diputado por Podemos en el Parlamento de Andalucía.

El día 16 de septiembre publicó en su página de Facebook, la cual utiliza para informar sobre su actividad política en Podemos, un comentario muy compartido pero que no ha transcendido más allá de la propia red social, por lo que hemos decidido publicarlo:

David Moscoso, Diputado por Podemos en el Parlamento Andaluz.

«Hoy hace 5 meses que

Continuar leyendo: David Moscoso, Diputado de Podemos: doy fe de que en Andalucía reina una banda organizada

Titulización de créditos: tu hipoteca tiene vida propia en el Banco y en el más alla

Pensaba que solo compraba una casa

La titulización o venta de tu hipoteca por tu banco camufla 7 artimañas para crear y ganar mucho, muchísimo dinero.

Usted sabe muy poco acerca de lo que el banco hace con su hipoteca. Si llega al final de éste documento, se dará cuenta de la poca o más bien nula legitimidad que tienen las entidades financieras para apropiarse de las viviendas de los hipotecados, echarlos de su casa, poniéndole los muebles en las calle e invitarlos a vivir bajo

Continuar leyendo: Titulización de créditos: tu hipoteca tiene vida propia en el Banco y en el más alla

El sistema que quiere destruir Podemos

El maravilloso sistema español a preservar podría definirse hoy perfectamente por la corrupción que envenena el cuerpo esencial del Estado, la impunidad, la confusión de poderes y la manipulación sistemática ejercida por los privilegiados.

Hay que ser muy miserable y estar muy podrido para situarse a la altura de unos cuantos que hoy dirigen el cotarro.

Nada ha concitado más unánime odio y miedo en los últimos tiempos que el triunfo electoral de Podemos. Mentes preclaras como

Continuar leyendo: El sistema que quiere destruir Podemos

La abstención en las europeas en España: una tendencia al alza que podría ser de récord el 25-M

La abstención en las europeas en España: una tendencia al alza que podría ser de récord el 25-M

Las cifras de abstención en elecciones al Parlamento Europeo han ido experimentando un crecimiento progresivo desde 1987, cuando España empezó a participar en estos comicios por su entrada en la UE un año antes.

En la primera convocatoria, la abstención fue del 31,48%, pero 20 años después, en 2009, el dato creció más de 20 puntos, hasta el 55,1%. Según la información de los resultados electorales publicada en la página web del Ministerio del Interior, el mínimo

Continuar leyendo: La abstención en las europeas en España: una tendencia al alza que podría ser de récord el 25-M

¿Dónde dice que tenemos que pagar la deuda de los bancos?

¿Dónde dice que tenemos que pagar la deuda de los bancos?

El dinero entregado a los bancos de los fondos públicos, con un gran sacrificio por la ciudadanía, se lo han repartido unos truhanes en esplendorosos beneficios mientras el Sareb, el banco malo, pierde 42.000 millones de euros nada más empezar su trayectoria. Es evidente que no nos llevan por buen camino.

La retórica grandilocuente empleada por la casta política de que la única solución para salir de la ciénaga era enchufar miles de millones a la banca

Continuar leyendo: ¿Dónde dice que tenemos que pagar la deuda de los bancos?

El Estado del Malestar

El Estado del Malestar

Los perplejos españoles contemplamos cómo el Gobierno (los gobiernos sucesivos del PPSOE, desde el inicio, desde 1982) se ha dedicado no sólo a desmantelar el «estado del bienestar», sino a robarnos a todos los ciudadanos, directamente de nuestros exangües bolsillos, 130.000 millones de euros para regalárselos (así, literalmente) a los banqueros internacionales, que son los auténticos dueños del mundo. Aclaro la vía que han utilizado para perplejos inexpertos, por pasos:

1- La Sinarquía Financiera Internacional prestó, desde

Continuar leyendo: El Estado del Malestar