David Moscoso es profesor universitario, sociólogo y desde las últimas elecciones autonómicas, Diputado por Podemos en el Parlamento de Andalucía.
El día 16 de septiembre publicó en su página de Facebook, la cual utiliza para informar sobre su actividad política en Podemos, un comentario muy compartido pero que no ha transcendido más allá de la propia red social, por lo que hemos decidido publicarlo:

David Moscoso, Diputado por Podemos en el Parlamento Andaluz.
«Hoy hace 5 meses que soy Diputado en el Parlamento de Andalucía. ¿Qué ha cambiado desde entonces hasta ahora? Antes de llegar al Parlamento, pensaba que en la política reinaba algo parecido a la mafia.
Cinco meses después, no lo pienso, doy fe de que en Andalucía reina una banda organizada, un clan de familias que se reparten el beneficio del poder, la influencia y los recursos públicos. Y, lo peor no es sólo eso, es que reina una banda organizada incapaz (por falta de voluntad) de gestionar los intereses públicos.
Si estuvierais donde yo estoy, no daríais crédito a lo que veríais, a lo que veo yo, no podríais apenas soportar el dolor de ver que algo así está sucediendo y que algo así está mermando el futuro de cientos de miles de familias, de millones de personas.
No se trata ya de los ERE, de las ayudas a la formación, del caso Malaya, del caso Mercasevilla, y de otro centenar de tramas de corrupción masiva dirigido a robar el 4% del PIB de Andalucía. Antes le daba mucha importancia a eso, pero cada vez tengo menos claro que ese sea el mayor de los males. Ojalaaaaa fuera sólo eso. Ojalá. Ni os imagináis lo tranquilo que me sentiría con que fuera sólo eso, visto lo visto en este tiempo.
Lo que me asfixia es lo que he contemplado en las tinieblas de nuestro gobierno autonómico. Andalucía está prácticamente en quiebra absoluta. Decenas de conflictos laborales en el seno de la administración (el personal interino de FP, los del 061, los de mantenimiento de hospitales, los técnicos del INFOCA, los de los consorcios de formación, los técnicos del SAE, los técnicos de integración, el personal laboral interino que trabaja con personas con discapacidad, etc, etc, etc…).
Centenares de expedientes de licitación de servicios públicos (todos los centros de menores hasta 2020, buena parte de los servicios penitenciarios, todo el mantenimiento y limpieza de los centros educativos y universitarios, el personal de atención a los usuarios y de mantenimiento de los museos, una parte cada vez más relevante de servicios de nuestros hospitales, etc, etc, etc).
Y en días como hoy, en los que el PSOE y Ciudadanos se jactaban en la Mesa de la Cámara y en la Junta de Portavoces de que no van a permitir que el poder soberano del pueblo, a través del Parlamento de Andalucía, legisle, porque nuestro particular Darth Vader parece ser que ha dicho que en Andalucía nadie va a legislar salvo el Ejecutivo, te das cuenta de que esa banda organizada e inepta, y con la complicidad de un partido (Ciudadanos) que llega a la escena política con la poca vergüenza, con el descaro, de participar de los mismos intereses de aquella, acaban arrebatando al pueblo lo que es del pueblo, acaban secuestrando la voluntad soberana de la ciudadanía para decidir sobre sus asuntos, para debatir y para legislar.
En días como hoy tiene uno más claro que nunca que los 8 millones y medio de andaluces deberían tener la obligación de ser por una vez en sus vidas diputados para ver lo que que no ven cada cuatro años cuando van a votar, para dejar de ver lo que uno (que nunca ha estado en política antes, como yo) ha podido observar en tan sólo 5 meses.
Y cuando ocurre esto, uno piensa que el cambio no es posible, el cambio es necesario, si aspiramos a que nuestro futuro sea bien distinto de nuestro presente que a poco se irá haciendo un futuro sin retorno.»
MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.
La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.
Deja un comentario