TOTAL RECUPERADO23.991.430 €
|
La trampa fue detectada hace año y medio por un estudio de la Universidad de Virginia Occidental, y esto, la fuente y el tiempo transcurrido, es un síntoma más del deterioro de la prensa libre, y no solo de su peor submundo: la de motor.
Volkswagen, símbolo del noble y laborioso empresariado renano, modelo de ingeniería y honradez, mito de la tecnología más fiable y florón de la potencia exportadora de la locomotora europea, empleó trucos dignos de la Camorra,
Continuar leyendo: Volkswagen: técnica alemana, mentalidad trilera
Así son las vallas de Ceuta y Melilla que elogia el Gobierno europeo que ha implantado las medidas más represoras contra el paso de los refugiados por su territorio. Durante su visita a Ceuta, la embajadora húngara ha destacado que la política fronteriza en Ceuta “es un ejemplo” y que “Europa debe aprender sobre lo que Ceuta lleva años trabajando”.
Hungría toma como «un ejemplo a seguir» las vallas de Ceuta y Melilla
El país europeo
Continuar leyendo: Hungría toma como «un ejemplo a seguir» las vallas de Ceuta y Melilla
Como veíamos venir, la guerra de divisas está produciendo consecuencias catastróficas. La Bolsa norteamericana se enfrenta al colapso, conforme la batalla monetaria se hace más y más virulenta. El índice Dow Jones acaba de establecer un nuevo récord: 800 puntos abajo en cuatro días.
Nuestros lectores habituales conocen las causas. China, enfrentada a la caída de sus exportaciones, necesita hacer sus bienes más baratos al cambio. Desde el 8 de agosto, el yuan se ha devaluado un 9%. Y todos
Continuar leyendo: El desplome
¿Sabes que en 2013 se fabricaron en el mundo 22.000 millones de pares de zapatos? ¿Que el 87% de ellos se produjeron en Asia? ¿Y que en Europa compramos cuatro de cada diez? La mitad de los europeos no sabe nada sobre estos datos, ni sobre las condiciones en que se manufacturó el calzado que usa cada día, en muchas ocasiones bajo salarios ínfimos y poniendo en peligro la salud de los trabajadores.
La campaña Cambia de Zapatos, puesta en
Continuar leyendo: Cómo se hacen nuestros zapatos
El Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo reedita en 2015 su informe Las cifras de la deuda en el que, desde hace años, busca describir el “sistema deuda” del que se ha revestido la globalización.
Exponen todo un elenco de datos que no deja lugar a dudas de quién se beneficia con este sistema. Gracias al estudio podemos ver cómo el mecanismo que se usó en un principio en los llamados países del Sur, se ha
Continuar leyendo: Las cifras de la deuda en el año 2015
Grecia se enfrenta a un enorme problema de deuda y a una crisis humanitaria. La situación es ahora mucho peor que en 2010, cuando la Troika –el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE)– impuso su «plan de rescate», justificándolo en la necesidad de apoyar a Grecia. En realidad, dicho plan ha sido un completo desastre para Grecia, la cual no ha se beneficiado en absoluto de los acuerdos especiales de la deuda aplicados desde entonces. De lo que casi nadie habla es de otro plan de rescate que también se desarrolló en 2010 y que ha sido todo un éxito, aunque no para Grecia, sino para la banca privada. Detrás de la crisis griega hay un gigantesco plan de rescate ilegal de los bancos privados. Y la manera en que ese plan está siendo ejecutado supone un riesgo inmenso para Europa.
Continuar leyendo: El secreto de los bancos detrás de la tragedia griega
Vuelve el azote de la derecha europea. El ensayista Owen Jones (Sheffield, 1984), tras su éxito mundial Chavs, la demonización de la clase obrera (Capitan Swing), regresa con un ensayo titulado El establishment (Seix Barral), donde analiza el auge de los grupos de poder que dominan el Reino Unido desde la Segunda Guerra Mundial.
Jones aplica una vez más el bisturí sobre el neoliberalismo y el sistema político europeo, mostrando un sistema de fuerzas que ahoga la democracia en pos
Continuar leyendo: Owen Jones: El problema es el sistema, hay que cambiarlo
Muchos de nosotros no compartíamos la “conveniente ligereza” del relato pre-electoral de la dirección de Syriza, relato que ha facilitado el empuje ante las urnas pero que, acto seguido, nos colocaba frente a una cuestión: ¿es posible desarrollar un programa radical anti-austeridad sin sobrepasar los límites de la tolerancia de la zona euro y aceptando los métodos de negociación de las “instituciones” (término que ha sustituido al de Troika)?
Hoy día, conocemos la respuesta: No. La Unión Europea y el
Continuar leyendo: Grecia – El momento de la verdad para Syriza
El 11 de mayo tendrá lugar una reunión clave del Eurogrupo para definir el futuro de una Grecia acosada por sus acreedores. 300 personalidades firman un manifiesto de apoyo a la Comisión que estudia cómo se generó la deuda que hoy lastra el futuro de la población griega.
Immanuel Wallerstein, Ken Loach, Susan George o Ada Colau son algunas de las primeras firmas de un manifiesto avalado por 300 personas y lanzado desde comienzos de mayo para apoyar a la
Continuar leyendo: La verdad sobre la deuda griega ante el acoso de los acreedores
No es ninguna casualidad que las protestas europeas de la Marea Granate coincidan con el proyecto periodístico puesto en marcha por “The Ragged Army” (El Ejército Roto) para denunciar y combatir las condiciones en las que le ha tocado vivir en el centro y norte de Europa a la nueva oleada de emigrantes españoles. Tampoco es casualidad que ambas iniciativas denuncien el silencio cómplice de las instituciones y los grandes partidos ante las penalidades que en Escandinavia, Gran Bretaña, Alemania,
Continuar leyendo: El ‘Ragged Army’ desenmascara el maltrato de Europa a la nueva emigración española
La Red Ciudadana presenta un método ‘federación de competencias’, basado en la cooperación electoral desde la diferencia «para cubrir todos los frentes desde lo mejor de cada uno»
En el siguiente enlace, una propuesta de la Red Ciudadana Partido X en torno a la Federación de Competencias para superar la antigua lógica de partidos en la creación de alianzas electorales.
«En la Red Ciudadana Partido X desarrollamos y defendemos desde hace más de un año un método
Continuar leyendo: El Partido X propone a Podemos y a Equo una lista única para acudir a las europeas
La derecha de corte fascista crece imparable en toda Europa, con la colaboración incluso de la propia dirigencia europea. En España tenemos noticias constantes de episodios de violencia protagonizados por grupos ultraderechistas. ¿Cuándo toca prevenirnos contra esta amenaza?
Desde hace tiempo, pueden leerse noticias y análisis frecuentes sobre el crecimiento exponencial de la extrema derecha en Europa. En lo que hace a España, el goteo de atropellos contra los derechos y bienes de personas y colectivos
Continuar leyendo: ¿Cuándo toca prevenirse contra la extrema derecha?
|
LIBRO SOBRE EL MONITORIO DE DANIEL GONZÁLEZ NAVARRO
YA A LA VENTA
|