¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.906.822 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Carta de una trabajadora de mobiliario urbano del Ayuntamiento de Madrid #justicia350

Carta de una trabajdora de mobiliario #justicia350

Ahora hay mucha alegría, los barrenderos y jardineros han demostrado que se puede plantar cara a las grandes empresas, pero ¿Que pasa con nosotros? ¿Con los 350 trabajadores no subrogados en agosto? La respuesta es fácil, somos invisibles.

¿Como nos convertimos en invisibles? La cosa empezó allá por mediados de julio, al menos en mobiliario urbano, con rumores sobre que no nos iban a subrogar las empresas entrantes.

Procuramos no hacer caso, seguir con nuestro trabajo, oprimidos por un ERTE

Continuar leyendo: Carta de una trabajadora de mobiliario urbano del Ayuntamiento de Madrid #justicia350

Desempleo, vivienda y falacias de los analistas oficiales

Mercado de vivienda

Hace pocos días, nos hemos desayunado con dos noticias que han provocado en nuestra mentalidad de economistas un violento choque lógico, parecido al de una tostada de ajo y una galleta de chocolate mojadas a un tiempo en nuestro primer café del día.

Por un lado, El País afirmaba el 28 de octubre pasado que desde la SAREB (el «banco malo») se está comenzando a instar la demolición de viviendas que no se están vendiendo. Según «los expertos consultados»

Continuar leyendo: Desempleo, vivienda y falacias de los analistas oficiales

Una estrategia urgente para la creación de empleo – Propuestas de Izquierda Unida

Una estrategia urgente para la creación de empleo - Propuestas de Izquierda Unida

Cayo Lara expondrá hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados el plan de estímulo de la economía y por el empleo, con el que Izquierda Unida pretende reducir la tasa de desempleo a la mitad en un plazo de tres años.

A continuación os dejamos el texto integro de la estrategia urgente para la creación de empleo de Izquierda Unida.

Ver el documento en PDF

UNA ESTRATEGIA URGENTE PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO

Una estrategia urgente para la creación de empleo – Propuestas de Izquierda Unida

La Generalitat abandona a los más pobres

Mientras el desempleo no para de subir la Generalitat abandona a los más pobres

El Gobierno catalán ha retirado la renta básica a miles de personas.

Las personas que superan los nuevos filtros tienen que esperar unos diez meses para recibir el dinero.

Sólo en Barcelona existen 1.414 expedientes aprobados a la espera de que la Generalitat pague.

El debate sobre la independencia en Cataluña ha eclipsado el resto de informaciones y está monopolizando la precampaña electoral. Los graves problemas sociales que sufren miles de catalanes han quedado relegados a un segundo plano,

Continuar leyendo: La Generalitat abandona a los más pobres

Digámoslo claramente – Ramiro Pinto

Digámoslo claramente - Ramiro Pinto

Y de manera diáfana: La lucha social no es posible mientras que no recupere su fuerza moral, la que se ha perdido durante años de silencio en relación con parados que no cobraron prestaciones, primero unos cientos de miles y no se hizo nada. Luego un millón, luego han llegado a tres millones y medio y los movimientos sociales y sindicales no han hecho nada, ni una huelga general, ni manifestaciones.

Tampoco se ha aplicado la

Continuar leyendo: Digámoslo claramente – Ramiro Pinto

El PP renuncia a su principal promesa electoral: la creación de empleo durante esta legislatura

Las mentiras del PP

El «Programa de Estabilidad 2012-2015″ y «Programa nacional de reformas 2012» presentado en el consejo de ministros del 27 de Abril presenta numerosas manipulaciones en su diagnóstico, objetivos que inciden sobre cuestiones ajenas a los problemas de la ciudadanía, y conclusiones desoladoras.

Según el último barómetro del CIS -de Marzo de 2012, el porcentaje de ciudadanos que considera el paro como el «principal problema que existe actualmente en España» se eleva ya al 83,9 %. La pregunta

Continuar leyendo: El PP renuncia a su principal promesa electoral: la creación de empleo durante esta legislatura

Salarios bajos y pobreza en la España de hoy

Salarios bajos y pobreza en la España de hoy

Hay unos 12 millones de españoles, lo que representa el 26% de la población, que viven en la actualidad en economía precaria, con ingresos inferiores a los 500 euros mensuales o incluso por debajo de los 300 euros mensuales.

No se le ve horizonte a la hipotética mejora de las rentas de estos ciudadanos, desde luego no en el curso del año 2012, que por lo general se considera va a ser un año más complejo y difícil en

Continuar leyendo: Salarios bajos y pobreza en la España de hoy