TOTAL RECUPERADO22.929.934 €
|
Este artículo es un resumido avance de cómo se puede financiar una renta básica (RB) en el conjunto del Reino de España dejando al margen la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra por el hecho de que no entran dentro del llamado régimen fiscal común. A finales de 2013 realizamos un estudio de financiación para Cataluña y algunos meses después para Guipúzcoa. En ambos casos, los estudios ofrecían unos resultados bastante parecidos.
El objetivo de ofrecer un pequeño avance de la
Continuar leyendo: Un modelo de financiación de la Renta Básica para el conjunto del Reino de España: sí, se puede y es racional
España se ha ido a hacer puñetas por la horrible gestión de la banca al conceder crédito con el único propósito de expandir su negocio. Una vez que se consuma la catástrofe los gobiernos de turno les han inyectado una morterada de dinero con cargo a la deuda pública. Estos angelitos, una vez que nadie les acusa de su mala gestión (ahí esta la clave: sino han hecho nada malo de nada se les puede acusar) se lanzan contra los deudores como si nada hubiera pasado. Se aprovechan de unas leyes a su favor y de unos políticos atrapados en las coimas de los grandes partidos que como paliativo legislan una charada de condiciones a las que un deudor se puede acoger para escapar del acoso de la banca y de otros deudores como la Administración.
Continuar leyendo: Cuando la deuda se convierte en cadena perpetua
Un análisis serio merece el papel que auto-asume Estados Unidos en el mundo, que es servir de matón mamporrero del imperio Anglo-Sionista. Tras la caída de la URSS, el objetivo de la unipolaridad en el mundo no es, por cierto, que los norteamericanos vivan mejor. Porque en norteamérica mucha gente vive muy mal. Hay estados arruinados, ciudades fantasma, decenas de millones de indigentes.
Como acaba de manifestar el presidente Putin, Estados Unidos ha orquestado la crisis de
Continuar leyendo: ¿Qué derechos humanos en un Mundo Unipolar?
No es ninguna casualidad que las protestas europeas de la Marea Granate coincidan con el proyecto periodístico puesto en marcha por “The Ragged Army” (El Ejército Roto) para denunciar y combatir las condiciones en las que le ha tocado vivir en el centro y norte de Europa a la nueva oleada de emigrantes españoles. Tampoco es casualidad que ambas iniciativas denuncien el silencio cómplice de las instituciones y los grandes partidos ante las penalidades que en Escandinavia, Gran Bretaña, Alemania,
Continuar leyendo: El ‘Ragged Army’ desenmascara el maltrato de Europa a la nueva emigración española
Reino de España: 5.896.300 parados según la EPA del último trimestre de 2013, es decir, un 26 por ciento de tasa de paro. Una tasa que se más que duplica entre las personas jóvenes menores de 25 años: 55,6 por ciento. Casi tres millones de personas están oficialmente en el paro desde hace más de un año, mientras que 1’8 millones de hogares tiene a todos sus componentes en el paro. Aunque conocidas, pocas cifras pueden describir más breve y tajantemente una realidad social.
Continuar leyendo: No todas las clases sociales pierden con la crisis
Mientras que el gobierno español sigue empeñado en hacernos creer que la economía española levantará cabeza este año se vuelven a recrudecer los peores pronósticos sobre el futuro inmediato del sistema financiero y de la economía mundial.
En realidad, no tiene mucho mérito anticipar que se está gestando un crash mucho peor que el que provocó la crisis de las hipotecas subprime cuyos coletazos todavía sentimos con casi toda intensidad.
No puede ocurrir otra cosa cuando prácticamente
Continuar leyendo: ¿Se acerca otro crash?
Los indicios cada vez son más claros: el mundo se acerca, inexorablemente, a un punto de inflexión histórico, a una auténtica transición de fase. Y todo apunta a que, al menos en el caso de la economía, esa transformación puede resultar traumática.
Todos los ingredientes para un colapso económico
Ya lo advertíamos en un anterior artículo, titulado La Manipulación que viene: va a producirse una escenificación generalizada de presunta mejora económica, con el fin de apaciguar los ánimos
Continuar leyendo: Cada día más cerca del punto de inflexión
Navegando por internet encontré un vídeo de La Sexta que, a pesar de tener ya un par de años, resulta muy pedagógico en relación a algo que todos sabemos muy bien: nuestros gobernantes no tienen ni idea de cuándo saldremos de la crisis, ni les importa lo más mínimo.
Claro que esto no debería sorprendernos a estas alturas, dado que ya en 2010, el presidente Zapatero atisbaba la recuperación económica, al igual que lo hacían sus
Continuar leyendo: ¿Cuándo saldremos de la crisis?
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca cumple ahora cinco años desde su constitución. Ha sido el primer movimiento activista que ha conseguido victorias tangibles en el ámbito de recortes sociales. Sin lugar a dudas una de las plataformas sociales más valoradas en este momento por los ciudadanos.
Más de 1.000 desahucios parados. Se dice rápido. Más de 1.000 personas realojadas por la Obra Social de La PAH, afirma Ada Colau. Miles de daciones en pago, condonaciones y alquileres
Continuar leyendo: Stop Desahucios. Se cumplen 5 años de la PAH
Bueno, por fin llegó el día. No sé si estoy contenta, triste, nerviosa, preocupada; es un cúmulo de sensaciones que me tienen en un ¡ay! Por fin, Señor Presidente del gobierno, ministros, empresarios, banqueros, personajes con titulitis de dudosa reputación y en general a todos aquellos chorizos, mangantes y gentuza que ha expoliado al país dejándolo en la más mísera ruina. Y ya sé que a Vds. les importa una mierda, pero yo soy su madre: MI HIJO EMIGRA, SE
Continuar leyendo: Carta de una madre al Sr. Presidente, ministros, empresarios, bancos, etc.
Según la agencia EFE, la gran Banca española multiplicó por cuatro sus beneficios en el 2013 (Santander, BBVA, CaixaBank, Popular y Sabadell obtuvieron en 2013 un beneficio neto de 7.674 millones €), mientras la economía caía un 1,2%, se destruían 198.000 empleos y se reducían drásticamente los presupuestos de las Cajas para obras sociales, (un 60% menos desde el 2008).
Además, según una encuesta del Grupo ICSA y EADA Business School, el sueldo de los directivos subió un 7% en
Continuar leyendo: La obscenidad de la banca española
El poder potencial de la clase trabajadora es de dimensiones extraordinarias, básicamente porque somos la inmensa mayoría de los productores y consumidores. Producción y consumo mueven el engranaje del sistema capitalista.
El problema es que normalmente ese poder se queda en una mera realidad potencial, que no llega a expresarse en hechos. Entre los factores que impiden la materialización de tal fuerza potencial, destacan dos: la ausencia de conciencia de clase y -derivado de lo anterior- la imposibilidad de actuar
Continuar leyendo: Marx contra Coca-Cola. Consumo y boicot como lucha de clases
|
LIBRO SOBRE EL MONITORIO DE DANIEL GONZÁLEZ NAVARRO
YA A LA VENTA
|