TOTAL RECUPERADO22.951.895 €
|
EE.UU. ha actuado con firmeza hacia las grandes financieras rescatadas. En contraste, la Comisión Europea se ha mostrado extremadamente exigente con países deudores y más comprensiva con las entidades privadas.
Pese a contar con la confianza adscrita a su nombre, Deutsche Bank, el banco alemán, está pasando por un auténtico calvario este otoño. El diario británico Financial Times revelaba este lunes que la entidad financiera alemana habría recibido un trato especial por parte del Banco Central Europeo durante
Continuar leyendo: La impunidad bancaria en Europa
La trampa fue detectada hace año y medio por un estudio de la Universidad de Virginia Occidental, y esto, la fuente y el tiempo transcurrido, es un síntoma más del deterioro de la prensa libre, y no solo de su peor submundo: la de motor.
Volkswagen, símbolo del noble y laborioso empresariado renano, modelo de ingeniería y honradez, mito de la tecnología más fiable y florón de la potencia exportadora de la locomotora europea, empleó trucos dignos de la Camorra,
Continuar leyendo: Volkswagen: técnica alemana, mentalidad trilera
No es el primer proyecto pero seguramente sí el más ambicioso. El Gobierno alemán acaba de hacerlo público: quiere utilizar energía eólica para romper la molécula del agua (H2O), extraer así hidrógeno (H2), almacenarlo en forma de gas y utilizarlo como combustible para los vehículos o como fuente de electricidad a demanda, es decir, cuando haga falta.
El proyecto pretende evitar que se desperdicie la energía que no pueden inyectar en las redes eléctricas los parques eólicos alemanes cuando sopla
Continuar leyendo: Alemania quiere almacenar el viento en forma de hidrógeno para generar electricidad a demanda
Sobre la economía mundial se cierne la amenaza de un estancamiento de 30 años: eso profetiza ahora nada menos que el economista por antonomasia del establishment, Larry Summers.
Para escapar de esa trampa, sólo valdrían soluciones muy radicales. Por ejemplo: el final del dinero en efectivo o la estatización de todos los bancos.
¿Se cierne sobre la economía mundial la amenaza de un estancamiento de varias décadas de duración? El antiguo ministro de finanzas norteamericano Larry
Continuar leyendo: ¿Abolir el dinero en efectivo? ¿Estatizar todos los bancos? Las élites piensan en medidas radicales ante el estancamiento permanente de la economía
El día 22/03/2013 el diario El País publicaba un artículo del periodista Juan Torres López, titulado «Alemania contra Europa«, y a las pocas horas lo retiraba alegando que «contenía afirmaciones que este periódico considera inapropiadas«.
El propio periodista comenta el asunto en su web, explicando que su intención para nada era equiparar el comportamiento de Angela Merkel con el de Hitler, al menos no al nivel que parecen ver algunas personas (a nuestro entender de forma muy malintencionada).
Aunque
Continuar leyendo: El País retira un artículo de Juan Torres López porque «contenía afirmaciones que considera inapropiadas»
Esto sorprenderá a muchos: en algunos países de la zona euro los trabajadores ganan mucho, mientras que en Alemania ganan poco.
Si alguien en Europa quiere ganar mucho dinero, entonces debe trabajar en Bélgica, Suecia, Dinamarca, Francia o Luxemburgo. Sería una de las razones de la crisis, piensan investigadores de la Fundación Hans Böcklin. «Los salarios en el sector privado de Alemania deberían subir un 16%, para así poder tener bajo control la crisis de competitividad de
Continuar leyendo: Los trabajadores alemanes ganan muy poco
La burbuja inmobiliaria en España se remonta a la década de los 90, con la rápida generación de enormes excedentes de liquidez en ciertos países antes del euro y su posterior y súbito engullimiento por parte de colectivos de otros países europeos, siempre con lo inmobiliario como telón de fondo.
Es obvio que no se resolverá tal problema arañando a los engullidores sus rentas de trabajo de toda la vida bajo amenaza de recortes, para rehacer con ellas los excedentes
Continuar leyendo: Salidas a la crisis: El mercader de Venecia – Ricardo Vergés
Si no puedes estar en Madrid el 25-S estás son algunas de las concentraciones de apoyo más importantes en toda España y también en Europa.
ALICANTE: Plaza de la Montañeta a las 19:00.
ALMERÍA: Plaza Juan Casinello a partir de las 18:00.
AVILÉS: Plaza del ayuntamiento a partir de las 17:30.
BADAJOZ: Avda. de Huelva a partir de las 18:00.
BARCELONA: Rodeamos el Parlament a las 18:00.
CÁDIZ: Subdelegación a las 18:00.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA:
11:00-15:00h: Entrega
Continuar leyendo: Concentraciones de apoyo al 25-S en España y Europa
Traducción de un artículo publicado en varios periódicos económicos alemanes, por su corresponsal en España:
Hoy, 6 de septiembre, se encuentran en Madrid los gobiernos de Alemania y España, acompañados de un nutrido grupo de empresarios, y donde seguro hablarán sobre las condiciones para poder otorgar más ayudas financieras a España o a su sistema bancario.
En los dos lados se ha elevado el tono en los últimos meses y es con gran expectación que España espera ahora la
Continuar leyendo: El ignorado articulo publicado en Alemania sobre la situación real de España
Los líderes mundiales probablemente pasaron más tiempo preocupándose por la crisis de la eurozona que por cualquier otra cosa en el 2011.
Y eso ha sido en el año de la primavera árabe, el tsunami japonés y la muerte de Osama Bin Laden. Es más, el 2012 no está previsto que sea muy diferente. Pero mientras los gobiernos de la eurozona fabrican nuevas fórmulas para limitar su endeudamiento, ¿están pasando por alto la raíz de la crisis?
La eurozona
Continuar leyendo: ¿Qué causó la crisis de la eurozona?
Era una oferta dificil de resistir. Y por eso que los 523 bancos europeos corrieron a recibir el regalo navideño que les ofrecía el BCE: 489.200 millones de euros al 1% de interés anual, casi dos tercios de la deuda que la banca tiene con vencimiento para el próximo año.
En un total de 1.134 operaciones, el sistema bancario quedó inundado de liquidez, esa misma que ha estado tan esquiva durante un año que vio caer a cuatro gobiernos
Continuar leyendo: Regalo de navidad para los bancos europeos
|
LIBRO SOBRE EL MONITORIO DE DANIEL GONZÁLEZ NAVARRO
YA A LA VENTA
|