Es sorprendente cómo tras cuatro años de crisis del sistema financiero y por ende de todo lo demás, las medidas económicas orientadas a solventar la crisis f-i-n-a-n-c-i-e-r-a son todas de carácter fiscal o laboral. Tras tanto tiempo ¿Dónde están las reformas del sistema financiero? ¿Dónde están las restricciones a la mala praxis? Etc…
La crisis que recorre Europa (EEUU también) es debida la escasa liquidez (de la que tanto se habla… a veces por hablar) del sistema financiero debido a sus malas actuaciones en el pasado (suprime, etc.) sin embargo, aún no ha llegado ni una sola medida relevante que evite que en futuro se produzca una situación similar a la actual.
Por contra, se suben los impuestos a los ciudadanos para solventar problemas de refinanciamiento de la Deuda Pública cuando el problema no es el volumen de Deuda de los países (al menos España) sino la ineficiencia del sistema financiero que no la refinancia.
¿Entonces por qué sólo se actúa en el ámbito del ciudadano medio? Esto sólo será un parche a corto plazo pero a largo plazo es mantener viva la enfermedad del sistema por no enfrentarse al verdadero problema.
Respecto a las reformas laborales ¿Cuál es el propósito? Está claro que la crisis es fundamentalmente financiera, no cabe duda. Aunque también el problema del desempleo en España es algo que atajar con urgencia.
La cuestión está en ¿Por qué a los trabajadores ganen menos, o se les pueda despedir más fácilmente se podrá conseguir eliminar el desempleo? Para empezar, hay tal desempleo porque el dinero no fluye y las empresas no se pueden financiar, por tanto crisis financiera, insisto ¿Dónde están las leyes que solventen el problema?
Segundo: hay desempleo porque el sistema productivo español está en buena medida obsoleto ¿Cobrar menos en ciertos sectores lo solucionaría? Quizá de hoy a mañana sí (es muy discutible) pero a medio y largo plazo no; un Chino por mucho que se le baje el salario a los españoles, siempre trabajará por menos que nosotros.
Por tanto, la cuestión no es el sueldo, son los trabajos disponibles. Nos hemos quedado retrasados en un mundo altamente competente e insistimos en actuar del mismo modo que nos ha llevado en el pasado a donde estamos. Si la crisis es del sistema financiero ¡Qué se actúe sobre el sistema financiero!
MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.
La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.
Deja un comentario