¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.906.822 €

Hucha de reclamaciones de EZ

El dinero soberano y la transición a una economía sana

El dinero soberano y la transición a una economía sana

¿Qué es el dinero soberano?

Dinero soberano (en el contexto de este documento) es dinero libre de deuda puesto en circulación por el gobierno de una nación. Está directamente relacionada con los bienes y servicios que un país puede producir y consumir.

En este documento se utilizará el término economía para representar tanto al sistema monetario que el sistema económico, porque están esencialmente entrelazados.

En la economía actual, la mayoría de los gobiernos piden dinero prestado con intereses, de las instituciones bancarias privadas u otros prestamistas privados. Esta es una situación absurda que nos ha llevado al colapso financiero actual y a los recortes de los servicios públicos, en un intento imposible de pagar la deuda contraída y el interés cada vez mayor de esa deuda.

Despidos en el trabajo, los recortes en sanidad, la reducción de los salarios etc, no pueden resolver el problema porque la gente está cada vez más pobre y gastan menos. Los países están cayendo en un agujero negro, ya que los gobiernos recaudan menos ingresos de los impuestos y la producción disminuye junto con el gasto público. El principal problema es que la economía actual tiene grandes defectos y es totalmente insostenible.

Echemos un vistazo a algunos de los defectos principales:

1. La economía actual está en conflicto con las leyes físicas. ¡No se puede tener un crecimiento perpetuo en un planeta con recursos finitos!

El sistema económico actual exige el crecimiento perpetuo. El dinero se pide prestado de los bancos o los prestamistas con intereses. El dinero para el interés no está actualmente en circulación, esto significa que nuevos fondos deben ser constantemente creados para pagar los intereses.

Si la economía se estanca, no se puede pagar el interés de los préstamos, por lo tanto no se puede pagar los prestamos, y las ejecuciones hipotecarias son inevitables. Las entidades de crédito terminan de recuperar la posesión de los activos de los prestatarios (el aumento de los desalojos y el consiguiente problema de la vivienda es un ejemplo de esto).

2. La producción automatizada conduce a la disminución del poder adquisitivo de los consumidores, lo que lleva al colapso económico y la pobreza.

La maquinaria ha sustituido el trabajo humano en la mayoría de los sectores: agricultura, ingeniería, medicina y comunicaciones etc. No hay indicios de que esta tendencia se detendrá o revertirá. La automatización reduce costes y maximiza los beneficios para la mayoría de las empresas.

Como consecuencia de esto, existe una demanda cada vez menor de mano de obra humana. Sin la demanda de mano de obra, la gente no tiene ingresos y por lo tanto no tiene poder adquisitivo. Un momento crítico se producirá cuando nadie sea capaz de comprar los bienes producidos. Los niveles actuales de desempleo y los niveles de pobreza en los países industrializados son un ejemplo de esto.

3. La decisión sobre en qué invertir, es controlada por aquellos que tienen el poder de crear dinero

En la mayoría de las economías del mundo, los bancos y las instituciones privadas de crédito son las únicas entidades legalmente autorizadas a crear dinero. La decisión sobre donde invertir el dinero y a quien se lo presta es principalmente suya.

Estas entidades velan por sus intereses propios y es evidente que la inversión en el bienestar social no es una prioridad. Se invierte mucho más dinero en maquinaria de guerra, que en las escuelas, hospitales o en paliar el hambre mundial. El cuidado de los necesitados no es rentable en la economía actual, la guerra por el contrario, lo es!

4. En la economía actual, el gobierno necesita dinero para operar. Las entidades con las grandes sumas de dinero y / o el poder de crearlo, inevitablemente terminará con el control de los gobierno de las naciones, y sustituirán la democracia con una pseudo-democracia que mejor se adapte a sus necesidades.

La reacción de los gobiernos a la crisis global actual es muy revelador. El colapso de la burbuja inmobiliaria ha perjudicado a los bancos y dañado a los accionistas, los gobiernos han asumido la deuda de estas instituciones privadas por temor a lo que pueda suceder a los mercados (los proveedores de la riqueza) si no lo hacen. El dinero de los contribuyentes, que es un reflejo de la riqueza real, se está utilizando para devolver unos niveles inimaginables de deuda privada a las entidades privadas que crearon falsa riqueza de la nada!

Los gobiernos se ven presionados por las entidades privadas a reducir el gasto público, reducir los salarios, aumentar la edad de jubilación, facilitar el despido en el trabajo y aumentar los impuestos en un intento desesperado para pagar la deuda que han contraído. Esto es totalmente anti-democrático y los ciudadanos pueden verse hundidos en la pobreza y en la inseguridad, con el fin de enriquecer a una minoría de prestamistas privados.

Los casos de corrupción son amplios y no hay necesidad de tratar a todos en este documento, ya que hay un montón de recursos en la web mundial!

Todo por el dinero

¿Qué es la riqueza?

La riqueza se define como: la abundancia de recursos valiosos o posesiones materiales. Así que echemos un vistazo a los recursos valiosos. ¿Qué son recursos valiosos para nosotros como seres humanos? Obviamente, el agua y la comida es de importancia primordial para nosotros, ya que sin ellos moriríamos. Ropa y vivienda son también importantes, ya que a menudo vivimos en climas demasiado fríos o calientes para que podamos sobrevivir sin ellos.

Nuestro planeta y su entorno son también muy valiosos. Si seguimos contaminando nuestra biosfera al ritmo actual, vamos a destruir la biodiversidad necesaria para nuestra propia existencia. Mucha gente también estaría de acuerdo en que los amigos y la familia también son importantes, porque sin contacto humano, la vida perdería su sentido.

Cuando nos fijamos en la historia de la humanidad, vemos una constante búsqueda de la libre expresión y el significado de nuestra existencia. Arte, la música, la filosofía y la cultura en general son los medios por los cuales descubrimos las profundidades de nuestro ser y es lo que nos ayuda a acercarnos a lo que realmente somos. Los seres humanos son seres creativos, y la libertad para la libre expresión de la creatividad es necesario para llegar a la felicidad y la plenitud.

Después de una reflexión profunda, es probable que la mayoría de la gente definirán los recursos valiosos como recursos que no sólo hacen la vida más fácil y más agradable, sino también nos ayudan a encontrar sentido y propósito a la vida.

Confundir el dinero con la riqueza

En nuestra economía actual hemos confundido el dinero con la riqueza. Los fondos de cobertura (hedge funds), la especulación inmobiliaria, la especulación de los mercados etc, se producen debido a los intentos desesperados por ganar dinero a cualquier precio.

Cada vez que los mercados hacen una matanza en las ventas en corto, se destruyen los negocios y dejan a miles de personas sin empleo. El precio de la vivienda se ha elevado mucho más allá del poder adquisitivo de la mayoría de la gente, dejando a miles de personas sin hogar y endeudados de por vida.

Más y más dinero es creado por las entidades financieras, ya que comercializaron paquetes de riqueza imaginaria entre ellos, como en los fondos de cobertura. Esto crea la inflación, devalúa el dinero de nuestro bolsillo y la riqueza se transfiere a una minoría no productiva. La especulación de los mercados es totalmente absurda, extremadamente perjudicial para el bienestar humano y totalmente innecesaria en una economía basada en el dinero soberano.

Los bancos privados podrían existir dentro de una economía basada en el dinero soberano, pero con una diferencia importante: sólo pueden prestar el dinero que tienen, no pueden crear dinero. El derecho de crear dinero es el derecho exclusivo del Estado.

Conforme que una sociedad basada en el dinero soberano evoluciona, es probable que llegará a un punto en el que los bancos privados ya no tienen sentido. Un banco nacional se ocupará de gestionar de manera justa y democrática, las peticiones de préstamos de empresas privadas.

Bancos y banqueros, estafadores y usureros

¿Cómo se calcula la cantidad de dinero que debe imprimirse?

Usando la triada de asignación óptima: Estadística, Prospectiva, e Informática.

1. Con la estadística puedes saber con un margen de error insignificante el valor óptimo de intercambio de un bien o servicio, porque tienes registrado ese valor de los últimos 50 años.

2. Con la prospectiva puedes averiguar que necesidades va a tener tu sociedad en el futuro en vivienda, sanidad, educación, seguridad, protección social, deporte, ocio etc, y el gobierno puede recomendar o informar a las empresas que es lo que se va a consumir de manera aproximada. De esa forma se evita burbujas de producción.

3. Con la informática se puede procesar toda la información a una velocidad asombrosa, presentando los datos ante el gobernante de forma casi inmediata. Entonces se pueden adoptar decisiones respecto a la asignación de los recursos disponibles y así evitar la sobreproducción.

Si un país adopta el sistema de dinero soberano, ¿Cómo puede evaluar el tipo de cambio monetario? A la hora de participar en el comercio internacional, puede ser problemático.

El valor de la moneda de un país se puede evaluar comparando el valor de sus activos en su propio dinero, con activos equivalentes en otros países. Con un gobierno verdaderamente democrático y que ponga énfasis en el bienestar humano y el medio ambiente, el comercio internacional se reducirá a los recursos que no pueden ser sustituidos de forma local. El comercio local descentralizado es mucho más sostenible y ecológico, y será el método mas sano.

¿Cómo puede mejorar nuestra calidad de vida el dinero soberano?

Cuando el poder de crear dinero está solo en manos de un gobierno democráticamente controlado, este puede crear el dinero necesario para construir y mantener la infraestructura pública y velar por el bienestar de sus ciudadanos.

He aquí un ejemplo de cómo se podría hacer esto:

Un referéndum se lleva a cabo y el gobierno crea el dinero y lo pone en circulación para empezar a construir una nueva infraestructura audaz de energía renovable. El dinero se utiliza para comprar todos los materiales necesarios y pagar la mano de obra necesaria.

Cientos de miles de puestos de trabajo se crean durante la construcción de parques eólicos, granjas fotovoltaicas, centrales térmosolares, geotérmicas y energía de las mareas, etc. La mejor automatización conocida en el momento está integrada en esta infraestructura y la mejor ingeniería y materiales que conocemos son utilizados en su construcción.

Ahora vamos a sentarnos y analizar lo que acabamos de crear:

1. Acabamos de resolver todas nuestras necesidades energéticas.

2. No hemos contraído ninguna deuda, porque el dinero no fue tomado en préstamo, el dinero que hemos creado se refleja ahora en el valor de esta infraestructura.

3. Hemos utilizado los mejores materiales y todo lo que puede ser automatizado ha sido. Por lo tanto la mano de obra que se necesita para operar y mantener esta infraestructura es baja.

4. La fuente de energía es renovable y por lo tanto, libre.

Ahora podemos hacer una pregunta muy importante: ¿Cuál será el precio de esta energía a los consumidores?

Obviamente será muy barato, porque es un recurso del Estado y el bienestar de las personas es la principal preocupación, ¡no los beneficios!

Tras la finalización de este proyecto podríamos comenzar a construir otras infraestructuras esenciales utilizando la misma metodología: alimentos, ropa, viviendas, medicina, transporte, comunicaciones etc. Eventualmente llegaremos a un punto donde todas las necesidades esenciales podrían ser proporcionadas a un precio muy bajo.

Otra pregunta que surge es: ¿Cómo vamos a encontrar un empleo para todos si todo está automatizado?

No vamos a ser capaces de crear jornadas completas de trabajo para todos, pero ¡tampoco podemos ahora!

La única solución podría ser compartir los trabajos restantes que involucran mano de obra. El costo de vida será tan bajo que la gente no tendrá que trabajar una jornada de cuarenta horas para llegar a fin de mes.

La tecnología está aquí para quedarse y la necesidad de trabajo humano está disminuyendo constantemente. Tiene mucho más sentido utilizar la tecnología para el beneficio de todos, y deshacernos de los trabajos repetitivos y aburridos.

Con el dinero soberano también podemos limpiar nuestro medio ambiente y reparar el daño hecho a nuestro ecosistema. No habría ningún límite en cuanto a lo que podríamos lograr porque el precio sería irrelevante. Si creamos dinero para limpiar el medio ambiente, el valor de ese dinero está respaldado por la salubridad de nuestro entorno, ese es un verdadero valor y una verdadera riqueza.

Banqueros y bancos desahucian y estafan a la ciudadanía

Un futuro próspero, con un verdadero ECO-nomía

El futuro de la raza humana no tiene porque ser oscuro y sombrío, aunque hoy día lo parece. Los sueños de los astrónomos como Carl Sagan, o escritores de ciencia ficción como Robert A Heinlein, o las series de televisión como Star Trek, nos dan atisbos de una sociedad que se preocupa por todos, sin distinción de raza, color o credo. Podríamos imaginar una sociedad tan avanzada que el dinero se convierte en un vago recuerdo del pasado.

Hemos evolucionado desde una toma de conciencia de la familia a tomar conciencia de la tribu, la religión, la nación, etc, y actualmente estamos evolucionando hacia una conciencia global. La creciente solidaridad que se manifiesta a través de nuestra red de comunicación global es una indicación clara de una voluntad colectiva para trabajar juntos y encontrar soluciones.

Actualmente estamos en posesión del poder para destruir nuestro mundo, o trabajar juntos en armonía con la naturaleza, y transformar esta preciosa joya llamada Tierra, en un paraíso para todos los seres vivos.

El dinero soberano es una herramienta potencial para la transformación, y si lo usamos sabiamente, podría proporcionar un mejor nivel de vida para todos. Hay varios movimientos sociales emergentes en todo el mundo, con grandes visiones de una nueva sociedad basada en recursos, que se preocupa por todos, sin necesidad de intercambio monetario.

Una sociedad sin dinero, requiere una transformación de la conciencia humana para funcionar correctamente. Es poco probable que esta transformación se producirá a través de un salto repentino, pero el dinero soberanos puede ser la llave que abre nuestro verdadero potencial y siembra las semillas de una nueva paradigma social.

Descarga la versión imprimible en formato PDF aquí

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>