
Imagen: © Forges
Los cargos por comisiones bancarias debidas al descubierto o al retraso en el pago de las cuotas de una tarjeta, hipoteca o crédito en nuestras cuentas es algo habitual, de hecho son cientos de miles los usuarios que una o varias veces han visto cómo sus bancos o cajas les cobran una comisión que va normalmente desde los 24 a los 40 €, dependiendo de la entidad.
Estas comisiones son «justificadas» por las entidades como los gastos provocados por la notificación al cliente de su situación de descubierto o reclamación de deuda pendiente, algo que casi nunca sucede, y cuando el banco lo hace es a través de una simple llamada telefónica, una carta ordinaria (no certificada) o incluso un e-mail.
Evidentemente, dichas vías de comunicación (teléfono, carta ordinaria o e-mail) no son proporcionales a los costes tan elevados que aplican en las comisiones, además de que la entidad tampoco puede demostrar que las ha realizado, ya que para que sean «legales» deben haberlas notificado de una forma fehaciente.
Los bancos lo saben de sobra, pero no les importa, puesto que la única «misión» de estas comisiones es simplemente la de recaudar y no la de sufragar coste alguno, ya que se realizan de forma automatizada y sistemática, todo ello a sabiendas de que si el cliente las reclama adecuadamente se las tendrán que devolver.
Si acudes a una sucursal, lo primero que te van a decir es que “viene en el contrato“, y es cierto, pero como hemos explicado antes, la normativa y Leyes vigentes, además del Banco de España, les exige que cumplan unas normas que para nada son el cargo automático y sistemático de dichas comisiones, por lo tanto NO debes hacer el más mínimo caso a esa cuestión, porque una cláusula abusiva o mal aplicada es NULA.
Si te han cobrado una o varias comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, posiciones deudoras, etc., en tu cuenta, préstamo, hipoteca o tarjeta, RECLAMA LO QUE ES TUYO, NO DEJES QUE SE QUEDEN CON TU DINERO.
Formulario de reclamación de comisiones por descubierto y similares
RECUPERA TU DINERO CON NOSOTROS
Desde Economía Zero nos encargaremos de reclamar las comisiones por descubierto y similares, de principio a fin. En todo momento contaréis con la ayuda y supervisión de nuestro equipo de profesionales y abogados.
Una vez nos remitáis la autorización y el encargo de la gestión, realizaremos el estudio de la documentación que os solicitaremos (los movimientos en los que figuran las comisiones) y uno de nuestros abogados colaboradores iniciará la reclamación y negociación con la entidad, para así recuperar todo el dinero que os han cobrado indebidamente en concepto de comisiones por descubierto, posiciones deudoras y otras similares.
Si tras varias reclamaciones extrajudiciales no conseguimos que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente, iniciaremos la vía judicial para conseguir una sentencia que obligue a la entidad a devolveros todo el importe de las comisiones por descubierto que os han ido cobrando a lo largo de los años.
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO
La formalización del servicio, tanto para personas físicas (consumidores) como para personas jurídicas (empresas), se realizará mediante la correspondiente «Hoja de Encargo», que será enviada para firmar si el estudio previo de viabilidad del caso resulta favorable.
En ella aparecerán bien detalladas todas las condiciones, de este modo se evitan malentendidos y sorpresas posteriores.
Tras haber realizado el estudio de viabilidad, desde Economía Zero no realizaremos ningún tipo de gestión hasta no haber recibido aceptadas y firmadas tanto la Hoja de Encargo como la autorización.
LÍMITE DE AÑOS QUE PODEMOS RECLAMAR
Aunque tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, a partir del día 7 de octubre de 2020 el plazo para reclamar las comisiones por descubierto quedó fijado en un máximo de 5 años atrás, desde EZ seguimos reclamando en la vía extrajudicial las comisiones de todos los años atrás de los que se tengan movimientos. Si tras dicha vía extrajudicial fuese preciso acudir ante los Tribunales de Justicia, será el despacho que lleve la demanda el que realice el estudio de viabilidad correspondiente y decida los años atrás que se incluyen.
Recuerda que para poder reclamar NO es necesario que tengas relación actualmente con la entidad ni que el producto sobre el que reclamas se encuentre vigente.
SOLICITUD DE MOVIMIENTOS (NORMA 43)
Esta es la opción que RECOMENDAMOS seguir para la obtención de todos los movimientos.
Lo primero que debes hacer es solicitar TODOS los movimientos de cada una de tus cuentas en las que se te estén cargando este tipo de comisiones.
Solicitaremos todos los movimientos referentes a una cuenta; es decir, si en una misma cuenta se gestiona más de un producto (préstamo, hipoteca o tarjeta), solicitaremos los movimientos de dicha cuenta en lugar de hacerlo de forma independiente de cada producto, ya que en ésta deben aparecer reflejados todos los movimientos de todos los productos.
En los casos de productos que se gestionan en cuentas independientes, realizaremos una solicitud de movimientos por cada cuenta.
Por no extendernos mucho en este artículo, es mejor que entres EN ESTE ENLACE y accedas a toda la información, la cual incluye los modelos de carta necesarios (tanto si somos aún clientes de la entidad como si no).
¿LAS RECLAMACIONES DAN DE VERDAD RESULTADOS?
La prueba más clara de que las reclamaciones funcionan es nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES, en la que apuntamos y sumamos todo el dinero recuperado por vosotr@s.
También puedes comprobar la efectividad de acudir ante el Juzgado en nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS.
No obstante, si todavía tienes dudas sobre la efectividad de nuestra gestión para reclamar las comisiones por descubierto, además de que puedes preguntarnos todas las dudas que tengas, tienes la garantía de que NO TIENES QUE ADELANTARNOS NI UN EURO, es decir, que SÓLO COBRAMOS SI GANAMOS y el dinero recuperado está en vuestro poder.
Para finalizar, te pedimos que DIFUNDAS esta información y ayudes a parar este ABUSO que no hace más que agravar los problemas económicos de la ciudadanía más vulnerable sin ninguna justificación real ni legal, más allá de la insaciable voracidad de los Bancos.
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.
Gracias.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
Hola Lorena, ya os he hecho la transferencia de 33,60 euros
Buenas tardes Andrés
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el justificante de ingreso que nos envías y procedemos a incluirlo en tu expediente. En el momento que confirmemos el mismo nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola buenos dias os he hecho la transferencia de los 15€
Despues os hare el resto
Gracias
Hola Vicente
Te comunicamos que hemos recibido correctamente tu notificación de ingreso y procedemos a indicarlo en tu expediente. En el momento que confirmemos el mismo nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Por otro lado, aprovechamos para preguntarte si finalmente te facilitaron la documentación en la sucursal.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Lorena, gracias por el formulario, ya lo he mandado al sac de Bankia, no si antes ponerme muchas pegas, en principio se negaban porque querian que lo viera su equipo juridico, como no entendia cual era el motivo de ver una carta por parte de dicho equipo, he solicitado mandarla al sac lo cual han accedido pero amenzando de cobro por dichos servicios.
Cuando ya tenga los movimientos de la cuenta os lo pongo en conocimiento y muchas gracias por todo.
Hola Beatriz
Perfecto, recuerda que la entidad tiene el plazo de 2 meses para darte respuesta y en cuanto la recibas ponte en contacto con nosotros. Si pasado este plazo no has recibido contestación nos pondremos en contacto contigo para informarte de cómo debemos proceder.
Por otro lado, queríamos comentarte si llevaste dos copias a la entidad para que te sellaran una de las copias para quedártela o si sólo llevaste una copia. Nos hemos dado cuenta que no te adjuntamos las instrucciones de presentación/envío de la carta en el anterior email y te pedimos disculpas por ello.
En el caso de que no te quedaras una copia sellada nos arriesgamos a que no realicen el envío de la carta y no tenemos justificante de que la has entregado en la entidad. En ese caso, te recomendamos que realices el envío de la carta por correo certificado con acuse de recibo a la dirección del SAC de la entidad.
Si lo prefieres nos ponemos en contacto contigo por teléfono y comentamos todo esto mejor. Para ello indícanos una franja horaria en la que podamos contactar contigo y un número de contacto.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Lorena.
Acabo de comprobar la cuenta y han ingresado los 35 euros que restaban de lo reclamado, es decir, que a su manera han contestado a la carta ultimátum, aun cuando no mediante correspondencia. Te adjunto una captura de pantalla en la que se ven los dos ingresos, el de finales del año pasado y el de este mes, así como una copia del documento en que aparece este último.
Saludos.
Hola Gonzalo
Lo primero de todo te damos la enhorabuena y desde Economía Zero nos alegramos mucho de que hayas recuperado el total reclamado en concepto de comisiones indebidas. Te comunicamos que vamos a proceder a sumar esta cantidad a nuestra Hucha de Reclamaciones.
En cuanto a tu consulta, como ya has recibido el total de las comisiones reclamadas, puedes cerrar la cuenta sin ningún tipo de problema ya que no influirá de ninguna manera en el proceso de reclamación de comisiones (ya finalizado) ni en el proceso de reclamación de nulidad de la tarjeta.
Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra.
Un saludo.
OK, gracias.
Hola Cristina
Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu caso. Te enviamos las condiciones del servicio de reclamación de comisiones por descubierto que hemos realizado y la tarifa final que se encuentra detallada dentro del archivo que te adjuntamos, así como la factura del depósito realizado.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante e-mail.
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa.
Recibe un saludo muy cordial.
Buenos días Lorena, si prefieres podríamos esperar a este mes q cobren las comisiones de descubierto y te envío extracto y mira si han devuelto lo que pedimos u otra cosa porq veo comisiones de préstamos q no sé si pedisteis!
Ya me dices! Saludos
Hola Nayda
Tras revisar todas las cantidades retrocedidas con la tabla elaborada con nosotros con la relación de comisiones para reclamar, hemos detectado que todas las retrocedidas se incluían en nuestro fichero y fueron reclamadas.
Por otro lado, esperamos a que nos envíes el nuevo extracto y hacemos de nuevo una comparativa; por si acaso retrocedieran alguna otra comisión más.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Lorena, he ido al banco y no me proporcionan los movimientos de la cuenta, hoy te hago el ingreso de los 15 euros y te mando escaneado el formulario.
Hola Beatriz
Tras la negativa de la entidad a proporcionarte los movimientos de la cuenta corriente, te adjuntamos en este mismo correo los dos tipos de carta que tenemos para solicitar dicha documentación a la entidad (modelo para cuenta corriente vigente/activa y modelo para cuenta corriente no vigente).
Si prefieres que seamos nosotros los que elaboremos la carta únicamente necesitamos que nos remitas el formulario completo con todos los datos que se solicitan y te la enviaremos completa sin ningún problema (no te conllevará ningún coste). En cuanto al ingreso del depósito, es mejor que aún no lo realices y esperar a disponer de la documentación de la cuenta corriente.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Os remito la respuesta de la caixa
Hola Nayda
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el archivo que nos envías con la respuesta de Caixabank a la carta ultimátum reclamando las comisiones pendientes de devolución, y procedemos a incluirla en tu expediente.
Lo primero de todo te damos la enhorabuena y desde Economía Zero nos alegramos mucho de esta nueva recuperación de comisiones por importe de 441,56 €. Te comunicamos que vamos a proceder a sumar esta cantidad a nuestra Hucha de Reclamaciones.
Es cierto que en la ultimátum reclamábamos 571,57 €, y únicamente quedarían pendientes de recuperar 130,01 €; por lo que el siguiente paso sería presentar demanda por esta cantidad. No obstante, siendo una cuantía no muy elevada, y teniendo en cuenta que la tarifa mínima por la demanda de comisiones son 80 €; en este caso creemos que no es muy rentable para ti seguir adelante con el proceso de reclamación. No obstante, en el caso de que estuvieras interesada en presentar demanda igualmente, ponte en contacto con nosotros para que podamos solicitarte la documentación necesaria para ello.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo y de nuevo enhorabuena.
Hola Lorena,
Te adjunto la contestacion de sabadell,
Hola Maribel
Te confirmamos que hemos recibido correctamente la respuesta que nos envías de Sabadell con respecto a la reclamación de comisiones y gastos indebidos del préstamo, y procedemos a incluirla en tu expediente. En su contestación te notifican que te devolverán aquellos importes cobrados en concepto de gastos correspondientes a las cuotas satisfechas por tu parte.
Cuando realicen el ingreso de las comisiones retrocedidas comunícanoslo y procederemos a reclamar la cantidad pendiente de recuperar del total reclamado.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Lorena,
Disculpa, estaba yo confundido, no sé porqué razón tenía yo en la cabeza que esas comisiones por descubierto las habíamos dejado pendientes para hacer una reclamación conjunta con las otras comisiones encontradas en los movimientos. Pero esto está en trámite con su carta envíada y la confirmación de la recepción por parte del banco recibida. Sólo está pendiente la recepción de la respuesta del banco.
Cuando puedas envíame el link para hacer el pago por paypal.
Un saludo,
Héctor
Hola Héctor
Lo que estamos realizando es una reclamación por separado (las comisiones que se encontraban camufladas en las liquidaciones de cuenta por un lado y comisiones claras de los movimientos de la cuenta por otro).
Una vez que recibamos respuesta de ambos procesos, o bien la devolución total o parcial será el momento de dar el siguiente paso. En el caso de que únicamente realicen una devolución parcial del total reclamado, es cuando finalmente podremos reclamar unificadas las cantidades pendientes de las comisiones claras y las comisiones de las liquidaciones.
Por todo esto, pudimos comenzar reclamando las comisiones de las liquidaciones y posteriormente vamos a reclamar las comisiones claras de la cuenta. No obstante, todo esto no influye en el proceso global de reclamación.
Por último, nos comentas que te enviemos la petición de pago por PayPal, por lo que procedemos a enviarte dicha petición.
Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra.
Un saludo.
Hola Lorena.
Este listado lo saqué hoy, día del vencimiento de la hipoteca que no han cargado. Siguen pasando cargos por liquidación de contrato.
Buenos días Ana
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el documento que nos envías y procedemos a incluirlo en tu expediente.
Efectivamente, como bien dices, podemos observar que siguen cobrando liquidaciones del contrato (con comisión por descubierto dentro de este apunto, tal y como comprobamos en el otro documento que nos facilitas) además de comisiones por reclamación del saldo deudor.
Con respecto a este cobro de comisiones únicamente podemos ir reclamando todas ellas, pero no podemos hacer nada para que no procedan a cobrarlas nunca más. Lo único que podemos hacer para evitar el cobro de éstas es evitar el descubierto ya que sino las cobrarán automáticamente.
Lamentamos no poder hacer nada más para ayudarte con este asunto.
Un saludo.
Hola Lorena,
La duda que tengo es la siguiente:
En este correo me envías la tarifa para la reclamación extrajudicial de las comisiones cobradas indebidamente de la cuenta bancaria. Entiendo que falta incluir la liquidación de comisiones de la hoja de encargo que me enviaste el día 11/12/2018 ¿es correcto?. Se pueden juntar las dos o lo llevamos por separado?
Un saludo,
Hola Héctor
En la hoja de encargo que has recibido se encuentra la tarifa de las comisiones detectadas en el estudio de los movimientos. La liquidación de las otras comisiones que estudiamos con anterioridad no están incluidas dentro de esta tarifa debido a que ya efectuaste el pago por esa gestión.
No obstante, si tu pregunta es si podemos reclamar en una misma carta todas juntas, es decir, las comisiones de los movimientos junto a las comisiones de las liquidaciones, en verdad podemos sin ningún problema. A no ser, claro está, que ya hayas enviado o presentado en la entidad la carta de reclamación que elaboramos en diciembre reclamando las comisiones de las liquidaciones que nos facilitaste.
En el caso de que no hayas enviado la primera carta de reclamación de comisiones que te facilitamos, indícanoslo y unificaremos ambas reclamaciones.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola a todos.
Os quiero comentar que por fin y en muy poco tiempo me han devuelto 2.400 euros de comisiones bancarias.
Gracias economía zero.. Daniel.. Sin vuestra ayuda hubiera sido imposible.
Mil gracias. No dudéis en contactar con estas personas porque son unos grandes profesionales.
Hola Marisa
Recibe nuestra enhorabuena por esa magnifica recuperación y nuestro agradecimiento por tus palabras hacia nuestra labor. En breve sumaremos tus 2.400 € a la hucha de reclamaciones.
Un abrazo.
Buenos días
Esta es la contestación del banco al que dirigí la reclamación en la que me contestan que me devuelven 980 euros de los 1100 que reclamaba.
Me doy por satisfecho
Muchas gracias
Hola Eduardo
Primeramente, darte la enhorabuena por la cantidad que has conseguido recuperar (980 €) de BBVA. No obstante, te animamos a que intentes recuperar la parte que queda; para ello, lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso. Entenderíamos que a Juicio no quieras llegar, porque es probable que no sea rentable llegar hasta ese punto visto la cantidad que queda por devolver, pero al menos deberías intentarlo con la carta ultimátum.
Si quieres, te la podemos preparar nosotras (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas Lorena.
Esta vez no puedo mandarlo en PDF, ya que desde el móvil lo descarga mal, no sé porqué, pero si que te puedo mandar una captura de pantalla. En cualquier caso, si lo prefieres, la ultimatum no me la envíes hasta que veáis reflejado el dinero. Problema 0 🙂
Gracias por todo 🙂
Hola Kevin
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el justificante del ingreso (de la tarifa para la carta ultimátum) que nos envías y procedemos a incluirlo en tu expediente. En el momento que confirmemos el mismos nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Vamos a repasar nuevamente las cantidades abonadas a tu abuela para la confección de la misma. Recuerda que si se produce algún ingreso más por parte del banco devolviendo alguna comisión más, debes avisarnos para poder modificar los datos.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días, reclamé al Santander la cantidad de 300 euros y me han devuelto la mitad, alegando que han pasado más de seis años del resto de los apuntes. Lo raro es que en la carta me explican un artículo del Código de Comercio, en el que los comerciantes y empresarios (cosa que no soy ni he sido nunca) tienen que conservar 6 años la documentación de su negocio y en todo caso mostrar su disconformidad antes.
NO entiendo si es un error o me están dando largas, ya que somos dos titulares, trabajadores por cuenta ajena y además la carta solo me la han enviado a mi y nosotros reclamamos firmando los 2 titulares. Debería enviar la calta ultimatum de todos modos???
Por cierto, la cantidad recuperada son 151,32 euros.
Un saludo
Hola Vanesa
Lo primero felicitarte por esa recuperación de 151,32 €, los cuales sumaremos a la hucha de reclamaciones en breve.
Respecto a lo que te dicen en la respuesta, ni caso, ya que el plazo que se puede reclamar es de hasta 15 años atrás (salvo en Catalunya que son 10 años), y dicho plazo es igual para consumidores (vuestro caso), que para personas jurídicas. Por lo tanto, envía la carta ultimatum, espera 15 días, y si pasado ese plazo no te responden o no te devuelven el dinero que falta, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos con la demanda ante el Juzgado.
Quedamos a tu disposición, un saludo.
Adjunto copia carta enviada a wizink, en el momento que me envíen el acuse de recibo se lo remito por este medio
saludos
Buenos días María
Hemos recibido correctamente las cartas que enviaste a cada entidad. Para el caso de Wizink quedan unos días para que puedas recibir respuesta. En el caso del Santander, como han pasado los dos meses, si no has recibido respuesta, al haber pasado el plazo legal que tienen para responder, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un e-mail notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola, ante todo muchas gracias por vuestra asistencia.
Voy a reclamar tanto comisiones por descubierto como por retraso en pago de prestamo a la Caixa, mi duda es, debo incluir ambas cartas en un solo sobre de correo certificado, o mandarlo por separado? y es necesario incluir la table excel, o solo un listado como aparece en el modelo de carta?
Tambien queria saber si es conveniente pedir una copia de los contratos ahora, o bien esperar -tengo entendido que la copia del contrato solo la necesito si se va al juzgado-
Hola Becky
Respondemos a tus dudas:
– Si como suponemos, todas esas comisiones se cargan en la misma cuenta, no hace falta que envíes una carta para las comisiones de la cuenta y otra para las del préstamo, utiliza el modelo «para una cuenta» e inclúyelas todas en ella.
– No es necesario que adjuntes la tabla excel, con poner la relación de importes y fechas, tal y como os indicamos en la carta, es suficiente.
– Respecto a la copia del contrato, no pasa nada porque lo vayas solicitando (si lo haces que sea en una carta enviada de forma independiente a la de las comisiones), puesto que es un documento que siempre deberíamos conservar en nuestro poder. Aunque también puedes esperar a ver si te devuelven todo lo reclamado sin tener que acudir ante el Juzgado, y si no fuese así, enviar la carta llegado el momento.
Quedamos a tu disposición, un saludo.
Comisiones de empresa pequeña SL
Es posible, con Banco Popular?
Gracias.
Hola,
Nos ponemos en contacto con vosotros para responder a vuestra consulta sobre la posibilidad de reclamar comisiones por descubierto de empresa.
Perfectamente podemos llevar a cabo esta reclamación, no hay nada que nos lo impida, ya que los argumentos que utilizamos para reclamar estos cargos indebidos no están relacionados con la normativa aplicable solo a los consumidores. En el caso de que vuestra reclamación terminase en el Juzgado (hay una elevado porcentaje de casos que se resuelven por completo en la vía extrajudicial, sin llegar al juzgado) tampoco existiría obstáculo alguno para que pudiésemos recuperar todas las cantidades que os han cobrado indebidamente a lo largo de los años en concepto de comisiones por descubierto.
En el siguiente enlace encontrarás una sentencia muy reciente de una empresa que consiguió recuperar todo el dinero que le cobraron indebidamente en concepto de comisiones por descubierto y similares. Unicaja condenada a devolver a una sociedad usuaria de Economía Zero 4.718,92 euros en comisiones indebidas por descuento de efectos.
Si quieres que comencemos el proceso de reclamación de comisiones por descubierto, el primer paso será conseguir los movimientos de la/s cuenta/s donde se hayan efectuado los cargos de de dichas comisiones y, una vez los tengas en tu poder, si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables; detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados; y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.
Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo el menor tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
Adjunto los movimientos de cuenta, el formulario relleno y el justificante de la transferencia; para la reclamacion por descubiertos.
Quedo a la espera de noticias.
Hola Sergio
Hemos recibido correctamente la documentación que nos envías. Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos la tarifa adecuada, te la comunicaremos por esta misma vía según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
Buenas tardes Lorena, mi padre me ha enviado esta carta que acaba de recibir y ha comprobado que le han ingresado este importe que por supuesto es parcial.
Ya me indicarás procedimiento a seguir
Un saludo
Maribel
Hola Maribel
Te comunicamos que hemos recibido correctamente la respuesta de la entidad que nos remites y hemos procedido a incluirla en tu expediente. Lo primero de todo te damos la enhorabuena y desde Economía Zero nos alegramos mucho por la recuperación de tu padre de 865 € en concepto de comisiones indebidas. Te comunicamos que vamos a proceder a sumar esta cantidad a la Hucha de Reclamaciones.
Por otro lado, como bien dices, se trata de una devolución parcial. No obstante aún no ha finalizado el plazo de 2 meses que tiene la entidad, y es posible que vuelvan a realizar otra devolución parcial de las comisiones reclamadas. Por lo que debemos esperar y si finalizado este plazo de 2 meses seguimos sin recuperar el total reclamado será el momento de enviar la carta ultimátum reclamando este importe pendiente que te comentamos.
Por último, queríamos saber si has recibido respuesta por los movimientos que solicitamos desglose a la entidad. En el caso de que lo haya recibido tu padre envíanoslo para poder obtener las comisiones reclamables que se encuentren en esos movimientos y proceder a reclamarlas. De lo contrario, si no lo has recibido aún, en cuanto lo recibas comunícanoslo.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo y de nuevo enhorabuena.
Buenas tardes Lorena,
Desde la página de internet del banco sólo tengo acceso a los movimientos a partir del 2017 y en el detalle lo único que pone es esto:
Lo que yo interpreto de estos movimientos es que corresponden a importes pendientes de pago por esas cantidades en esas fechas y procedieron a descontarlas con lo que entiendo que esos cobros son correctos. Igual con la cuota del préstamo de los años anteriores. No creo tampoco que el banco nos dé un mayor detalle que lo que sale en la página web.
Un saludo
Hola Héctor
No te preocupes, te lo comentamos por si podíamos evitar enviar la carta de reclamación de desgloses. Pero en este caso, en el que no tienes acceso te remitiremos la carta en cuestión para que la entidad nos aclare estos movimientos. En alguna cuota impagada es posible que exista una comisión de gastos de reclamación por saldo deudor o por gestión de impagos. Por lo que no perdemos nada por solicitar estos desgloses y reclamar así todas las comisiones que puedan existir.
Por lo tanto, te remitimos la hoja de encargo en la que se incluyen las condiciones del servicio de reclamación de comisiones por descubierto que hemos realizado y la tarifa final que se encuentra detallada dentro del archivo que te adjuntamos. La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante e-mail, por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa.
Un saludo.
Respuesta Santander
Hola Ana
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el documento que nos envías con la respuesta de la entidad y procedemos a incluirla en tu expediente.
Tras revisar la misma, te damos la enhorabuena y nos alegramos mucho de la respuesta que has recibido ya que te indican que van a proceder a devolver las comisiones reclamadas. No obstante, te devuelven las comisiones correspondientes a los últimos 6 años, pero hemos reclamado comisiones desde 2005, por lo que el siguiente paso para reclamar las comisiones que no te devuelvan es el envío de la carta ultimátum. Pero para ello hay que esperar para saber cuántas comisiones te retroceden finalmente y reclamar las restantes.
Por otro lado te dicen que la comisión cobrada y reclamada con fecha 3 de Octubre de 2018, no disponen de documentación que indique el cobro de esa comisión; nosotros te aconsejamos que acudas a tu oficina y con la respuesta del Banco y el documento en el que aparece el cobro de esa comisión y les digas que procedan a devolverte la misma ya que como pueden comprobar ha sido cobrada y está acreditada.
Cuando te realicen el ingreso de las mismas comunícanoslo para que podamos sumarlo a la Hucha de Reclamaciones.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo y de nuevo enhorabuena.
Buenos días, os mando el formulario rellenado.
Mañana a primera hora os hago el ingreso y y os mando el justificante de pago.
Gracias
Hola Puri
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el formulario que nos remites para iniciar el proceso de demanda. En cuanto confirmemos el ingreso nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Por otro lado, aprovechamos para comentarte que ya ha finalizado el plazo de 2 meses que tenía BBVA para responder a la carta de nulidad que enviaste, por lo que podemos proceder a derivar ambos casos (UNOE y BBVA) al abogado para iniciar demanda. Si has recibido respuesta o algún tipo de comunicación envíanoslo para poder enviar todo al abogado. En el caso de que no hayas recibido nada, indícanoslo y derivaremos ya los casos al abogado.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días, siento la tardanza en contestar no me quedo claro si los últimos 20€ que ingrese son para preparar la demanda o tengo que ingresar otros 20.
Un saludo
Hola Rosa
El ingreso que nos hiciste es para la demanda de Bankia, no tienes que hacer otro ingreso, sólo tienes que enviarnos cumplimentado el formulario que te adjuntamos para que podamos solicitarte la documentación que necesitamos para la demanda.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola, el banco siempre me cobra la comisión por reclamación de préstamo hipotecario aunque después lo reclame y lo devuelvan, ya estoy cansado de lo mismo, eso en Caixa pero en cajamar tengo otro préstamo hipotecario y un saldo negativo de 2900€ por lo que me llaman acosándome y me incluyen en los ficheros de morosos, en Cajamar no me reclaman el dinero y me dejan pagar en caja el préstamo.
Hay manera de denunciar a estas cajas por seguir cobrando reiteradamente esas reclamaciones aun sabiendo que son ilegales y lo tienen que devolver?
Gracias
Hola Francisco
Sentimos decirte que no hay forma de denunciar por el cobro reiterado de esas comisiones después de reclamar, ya que eso lo tienen por sistema, en el momento que una cuenta se queda en descubierto pasan la comisión. Lo único que puedes hacer es seguir reclamando cada vez que te cobren una o esperar unos meses y reclamar todas las que te hayan cobrado.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola, aquí te envío los movimientos que faltaban.
Un saludo.
Buenas tardes Alfonso
Hemos recibido correctamente la documentación y hemos podido realizar el estudio, por lo que te enviamos las condiciones y la tarifa del servicio modificadas.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola Lorena,
Las cartas se enviaron ayer día 22/01/19 por correo certificado.
Saludos,
María
Hola María
Perfecto, en cuanto tengas respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla. Si por el contrario, pasados los dos meses no has recibido respuesta de la entidad, nos pondremos en contacto contigo para informarte del siguiente paso que tenemos que dar.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola María
Nos ponemos en contacto contigo para saber si has recibido contestación a las cartas ultimátum correspondientes a las cuentas del Santander y Caixabank. En ese caso envíanos la respuesta que te remite la entidad para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder.
En el caso de que no hayas recibido respuesta, el siguiente paso sería presentar la correspondiente demanda.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Ok Lorena muchas gracias.
Ayer presente en una sucursal de Bankinter los escritos, esperaremos la respuesta.
Un saludo
Hola Eugenio
Quedamos entonces a la espera de recibir respuesta de la entidad. No obstante, si finalizado el plazo de 2 meses que tiene la entidad para contestar a tu reclamación no has recibido respuesta, nos pondremos en contacto contigo para informarte de cómo debemos proceder.
Cualquier duda que te pueda surgir estamos a tu disposición.
Un saludo.
Hola Eugenio
Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación dirigida a Bankinter, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Hola Lorena,
Me han llamado anoche del Santander, reclamandome 200 euros.
Me temo que se sigan inventando comisiones por el descubierto generado por ellos en abril, que se sigue arrastrando, de manera que alcance los 700 que estamos reclamando.
En mi reclamación del 2013, es lo que hicieron. Lo comido por lo servido.
Dime algo, gracias
Hola Ana
Lo primero de todo te pedimos disculpas por la tardanza en contestar.
En el caso de que sigan cobrando comisiones reclamables, tendremos que seguir reclamando como hemos estado haciendo hasta ahora. Sentimos mucho no poder darte otra solución con respecto a este tema. En cuanto tengas respuesta a la carta de reclamación, ponte en contacto con nosotros y si hay que reclamar comisiones más actuales las unificaremos todas en otra nueva reclamación.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
Hola,
Se han enviado hoy todas las cartas mediante burofax.
Estamos en contacto.
Gracias
Buenas tardes Montse
Estupendo, desde que reciben las cartas tienen dos meses para responder. Estamos en contacto y cuando recibas respuesta nos comentas o nos envías lo que dicen, ya que si no devuelven todo lo que se reclama continuamos con la reclamación.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola, buenas tardes!!
Hoy he recibido respuesta a la última reclamación que presentamos por las cantidades pendientes de las comisiones por descubierto y os envío adjunto escaneado todo lo que me enviaron(copia de mi contrato incluída). Por lo visto acceden a devolver una parte exceptuando otra, he revisado en mi cuenta e hicieron diversos ingresos que suman un total de 285€. Ya me decís que os parece y cual es vuestra opinión.
muchas gracias, un saludo!!
Hola Ana
Primeramente, darte la enhorabuena por la cantidad recuperada en esta reclamación, 285 € de Banco Santander. Lo que tienes que hacer ahora es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.
Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.
Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.
También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en un gran porcentaje de casos no es necesario que ésta se celebre, y solamente la solicitaremos cuando sea estrictamente necesario para no poner en riesgo la tutela de tus derechos.
En principio, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial, con la eventual ejecución de sentencia y liquidación de intereses incluidas en la tarifa.
Además, en casos como el tuyo, en el que nos han realizado una devolución parcial de lo reclamado, y por mucho que la entidad diga que te lo devuelve como algo excepcional, o porque su reglamento interno dice que sólo devuelven una cantidad de años atrás determinada, debes saber que el plazo que se puede reclamar es de hasta 15 años atrás (excepto en Catalunya que es de 10 años). Puesto que lo que están haciendo en realidad es reconocer de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones, lo que de cara al Juzgado ayuda aún más, si cabe, a que la sentencia sea favorable.
Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.
No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días Lorena,
Referente a las cartas ultimátum enviadas a Caixabank y Banco Santander, sólo nos llegó el justificante de la entrega de correos a las sucursales mencionadas. De momento a día de hoy no obtuvimos respuesta alguna. Las Cartas fueron entregadas el día 02 de Enero. ¿Tengo que esperar unos días más?
Saludos
Marga
Hola María
El plazo de las cartas ultimátum, al ser 15 días desde la recepción de la carta, efectivamente ha finalizado. No obstante vamos a esperar unos días más ya que es probable que la respuesta se haya emitido el último día dentro del plazo y puede que la recibáis a lo largo de esta semana.
Por lo tanto, en cuanto recibas respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla. De lo contrario, si pasada esta semana no tenéis respuesta de ninguna de las entidades, nos pondremos de nuevo en contacto contigo para informarte de cómo debemos proceder.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes María
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tus gestiones del Banco Pastor. A su vez te enviamos las condiciones del servicio (no es necesario que nos las remitas).
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Un saludo.
Hola Lorena,
Tal como hablamos el otro día acerca de ir preparando la carta para reclamar al Banco Pastor, no sé cómo vas con el tema?
Quedo a la espera de tu respuesta.
Saludos,
María
Hola María
Lo primero de todo te pedimos disculpas por la tardanza en contestar pero debido a la carga de trabajo nos ha sido imposible responder antes a tu consulta.
Con respecto a la reclamación del Banco Pastor, a lo largo de la mañana nos pondremos de nuevo en contacto contigo para remitirte la gestión correspondiente a esta entidad.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola
Podrían indicarme como puedo contestar a esta carta recibida de banc sabadell para unas comisiones que han cobrado de la empresa?
Queremos saber cual es la TAE aplicada en esos movimientos.
Saludos
Hola Daniel
Lo que debes hacer es acudir a una sucursal y solicitar el detalle de esos movimientos. Según nos informan en esa carta, debes acudir a una sucursal con tu exacta petición (que no es más que el detalle de esos movimientos que figuran en la carta para saber qué comisiones te han cobrado) y solicites que lleven a cabo lo señalado en la carta.
También te indican que te podrán cobrar por esa información. Normalmente suele compensar pagar por esa información porque en la gran mayoría de los casos, aparecen comisiones reclamables, siendo su cuantía notablemente superior a la tarifa que te cobran por los movimientos.
En consecuencia, deberás acudir a una sucursal y decirle al empleado que vas a que entreguen en detalle de estos movimientos, tal y como pone en la carta, y que estás dispuesto a realizar esa provisión de fondos que te indican en la carta.
Te agradeceríamos que nos informases del resultado de esta reclamación cuando hayas acudido a la sucursal.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.
Un saludo.
Hola de nuevo Elena.
La transferencia la hice esta mañana, imagino que tardara un par de dias en apareceros,
Saludos
Hola Mariano
Estupendo, entonces a principios de semana nos ponemos con tú gestión y esperamos tenerla en la mayor brevedad posible para que puedas iniciar la reclamación.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenos días Daniel
Te confirmo que esta mañana he ido a la Oficina que se me indicaba, y me han abonado el importe que se me decía en la carta.
Muchísimas gracias!!
Hola Isabel
Lo primero de todo te damos la enhorabuena y desde Economía Zero nos alegramos mucho por tu recuperación de 656,52 €. Te comunicamos que vamos a sumar esta cantidad a nuestra Hucha de Reclamaciones.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo y de nuevo enhorabuena.
Buenos días Elena,
Tengo una duda, no me queda muy claro la frecuencia con la que el Banc Sabadell pasa las comisiones, entiendo que con el depósito, si hubiera algún cargo que contemplar en la reclamación os lo podría comentar para reclamarlo. Corrígeme si me equivoco.
Muchas gracias por todo de nuevo.
Buen fin de semana.
Saludos,
Buenos días Noelia
Respondemos a tú consulta.
Las comisiones por descubierto no tienen periodicidad, las cobran cuando no tenéis dinero en la cuenta. No te preocupes, porque todos los movimientos que veamos que se pueden reclamar los vamos a incluir. No obstante, cualquier duda que te pueda surgir pregúntanosla sin problema.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenas tardes, disculpar la demora pero hasta hoy no he tenido noticias ni le habían devuelto a mi madre María XXXXXXX el importe que me enviasteis por correo creo recordar en junio del año pasado (no os envío el Correo a través del enlace de los anteriores Correos porque trabajo con un smartphone y no puedo bajarme algunas cosas e introducirlas en el que tiene relación este tema)… por ello os explico más o menos de qué va el tema:
Según la carta que me enviasteis ultimátum a Caixabank en relación con los gastos de comisión por descubierto y otros que le habían cobrado a mi madre en años anteriores sin ser ella cliente…. en conclusión la carta que me ustedes me mandasteis la envié a la dirección de atención al cliente de CaixaBank el 28 de Agosto del 2018… ellos la recibieron el 31 de Agosto… me han estado dando pares y nones hasta que por fin ha llegado un director nuevo a la sucursal donde ella (con ella me refiero a mi madre) tenía abierta antiguamente su cuenta…. y lo que os envío a continuación es para que os pongáis un poco en situación qué son las fotos de la carta últimatum que envíe en su día.
Total que el lunes pasado día 14/01/19 recibir una llamada del nuevo director de la sucursal y me dijo que nos pasáramos para entregarle el importe que le debían a mi madre allí en caja… quedé con el director hoy y hemos ido tanto mi madre como yo que mi madre en este caso era la titular de esa cuenta….y la conclusión es que cuando hemos llegado a la caja nos han dicho que el importe que han autorizado desde servicio al cliente era de 60 €…cosa que yo no conforme puesto que el director no me dijo eso en ningún momento por teléfono… nos hemos esperado para hablar con el director en persona y nos ha dicho que eso es lo que le ha dicho el SAT y que eso es lo que nos podían dar… con lo cual, hemos cedido a coger esos 60 € pero nos han dicho que si tenemos alguna queja que se lo hagamos saber al SAT de caixabank… a continuación os envío la carta que envíe en su día ultimátum la que ustedes me dijisteis y a ver si estáis de acuerdo con el importe que le han devuelto a mi madre por si tengo que dejarlo ya cómo está… a la espera de vuestra respuesta quedó pues.
Gracias y saludos.
Hola María del Mar
Si has accedido a coger los 60 € que te devolvían, has hecho bien. El siguiente paso sería presentar demanda ante el Juzgado, pero tenemos que decirte que vamos a tener que cobrarte más de lo que queda por que os devuelvan (hemos tenido que poner una tarifa mínima de 80 € por la confección de las demandas, debido al trabajo que conlleva), por lo que queda en tú mano continuar con la reclamación hasta el final o dejarla como está.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenos días Elena:
Adjunto te envío los dos formularios de las dos empresas. SI necesitas algún dato más, ya me dices.
Saludos cordiales
Hola Nuria
Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tus casos. Te enviamos las condiciones del servicio de reclamación de comisiones por descubierto que hemos realizado y la tarifa final que se encuentra detallada dentro del archivo que te adjuntamos.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío, salvo que quieras que te devolvamos los movimientos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa.
Recibe un saludo muy cordial.
Hola, perdonad las molestias, pero no se muy bien sacar el desglose de las cuentas por internet, mañana me acercaré a una oficina y las pediré. Para ser mas concretos…a la chica le digo…»que me de el desglose de las cuentas» y ya está, verdad?.
Lo siento pero es que soy un poco negada para estas cosas
Hola María
Cuando acudas a la sucursal solicita el desglose de las cuotas de los préstamos, que son de los que tenemos dudas ya que puede haber comisiones en algunas de ellas. Así que sólo tienes que decirles que te faciliten «el desglose de las cuotas de los préstamos». Si cuando finalicemos el estudio vemos que hay movimientos de la cuenta corriente dudosos, te indicaremos cuáles son para que pidas exclusivamente el desglose de esos apuntes.
Esperamos haber resuelto tus dudas, y no dudes en contactar con nosotros para cualquier otra que te pueda surgir.
Un saludo.
Hola! mando los extractos que me pedísteis, en breves os mandare otro correo con el desglose de las cuotas
Buenos días María
Te comunicamos que hemos recibido correctamente los extractos que nos envías y procedemos a incluirlos en tu expediente así como a su estudio. En cuanto finalicemos nos pondremos en contacto contigo para informarte del resultado obtenido así como de la tarifa correspondiente a cada gestión.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Daniel y Lorena,
Os adjunto la carta que me ha enviado el Santander donde me dice que puedo pasar a retirar el dinero de las comisiones por mi oficina!!!
Con esto se hace innecesario presentar la demanda!!
Muy agradecida por vuestro trabajo! Sois geniales!!
Un abrazo
Hola Isabel
Todo el Equipo de Economía Zero queremos darte la enhorabuena por esta segunda recuperación de comisiones que has conseguido del Banco Santander. Cuando hayas cobrado ese dinero, te agradeceríamos que nos lo confirmases para poder añadirlo a nuestra hucha de reclamaciones.
Según nuestros cálculos, le reclamamos al Banco Santander 723,52 € en concepto de comisiones por descubierto y similares. Con esta devolución de 656,52 €, te faltarían por recuperar 67 €. Si no quieres continuar adelante con la demanda, nos parece muy razonable. No obstante, si desde este momento, continúan cobrándote comisiones, solo tienes que ir recopilando toda la documentación (movimientos donde puedan aparecer esas comisiones) para poder reclamarlas en un futuro.
Conserva también la respuesta que nos has enviado en tu email, ya que siempre es importante guardar este tipo de cartas de las entidades financieras.
Quedamos a la espera de que nos confirmes el ingreso de los 652 € en tu cuenta y como siempre, a tu disposición.
Un saludo.
Buenos días, hoy he recibido la de XXXXX en papel, cuando lo escáner se los envío.
Gracias
Hola María Teresa
Perfecto, en cuanto lo recibamos nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Ayer fui a la sucursal donde tengo abierta la cuenta del Banco Santander para solicitar los movimientos de mi cuenta de los últimos 15 años, los pedí en formato electrónico pero el funcionario de turno me dijo que eso no era posible, que en todo caso en papel y que no sabía si podría darme todos los movimiento, que había que pedirlo a Madrid y que probablemente los tuviera para el jueves o viernes de esta semana, que me llamaría cuando los tuviera, el coste no me pareció excesivo ya que me dijo que eran 4 euros por año.
Lo que me sorprende es que mi esposa también fué el mismo día a la sucursal donde ella tiene su cuenta también de Santander aunque oficina distinta a la mía y no solo le pidieron los movimientos a Madrid en formato pdf sino que no le cobraron nada de comisión y ya los tiene en su correo electrónico. Supongo que serán las ganas que tenga cada funcionario de ayudar o fastidiar al cliente. Así que probablemente tenga esta semana los movimientos para el estudio de todas las comisiones cobradas indebidamente que es una cantidad importante.
Un saludo,
Héctor
Buenos días Héctor
Efectivamente, como bien dices, muchas veces depende de que quieran o no ayudarte los empleados de la oficina. También es cierto que en ocasiones igual no tienen acceso a algún tipo de documentación, pero pueden solicitarlo perfectamente.
Si te dan los movimientos en papel, fíjate bien que no estén codificados porque en ese caso no podemos trabajar con ellos a no ser que te los faciliten en formato digital. No obstante si te surge alguna duda cuando vayas a recogerlos no dudes en contactar con nosotros para que podamos ayudarte.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Ok…os hago el ingreso del estudio de Ibercaja, hago otro por el estudio de las tarjetas de citibank y carrefour?
Por cierto, he recibido otra carta del préstamo de Sabadell y creo que en breve la recibireis
Hola Andrés
Perfecto. Recuerda enviarnos una copia del justificante de ingreso para poder incluirlo en tu expediente y en el momento que confirmemos el mismo nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
En cuanto a la tarjeta Citibank y Carrefour no tienes que ingresar ninguna tarifa aún, ya que este proceso de reclamación es diferente al de las comisiones. Referente a este tema, queríamos saber si dispones de algún recibo/extracto de las tarjetas para que podamos aportar más documentación a las cartas de reclamación.
Por lo que se refiere a la respuesta del Sabadell, en cuanto la recibamos nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola,buenas!!
Vi vuestra página que me la recomendaron unos amigos y vi comentarios de otros usuarios, etc que reclamaron por temas de comisiones abusivas de cajas, bancos, tarjetas, etc.
Mi tema es el siguiente: Tengo cuenta en Kutxabank de hará años con ellos y yevo años específicamente en una de las cuentas que tengo sin darla ningún tipo de uso y recibo comisiones, etc abusivas, sin tener movimientos, etc en dicha cuenta durante tiempo, diciendoles en ocasienes con buenas palabras durante años al director y encargados que la cancelen por falta de uso y por no usarla, para evitar asi cargos indebidos, etc é hicieron caso omiso al respeto y me yevan cobrando años los 12€ trimestrales de mantenimiento de cuenta más 30€ de comisiones de reclamación abusivas, intereses, etc (y por parte de ellos de la entidad tienen mi número, contacto, dirección, etc y ni se dignaron a avisarme en ninguna ocasión, teniendo que hacerlo y siendo su obligación como banco para solucionar dichos temas ala mayor brevedad (ya que dicha comisión en sus cláusulas dicen ser que es por temas administrativos, etc y por no ponerse en contacto via teléfonica, ni por carta, etc con los clientes, etc y según ellos lo cobran al de 5-10 dias de no ponerse en contacto con los clientes, etc.
Pero ami nunca me han avisado, ni me han mandado nada, ni recibí nada por parte de la sucursal y veo superabusivo el importe trimestral que por 12€ de mantenimiento de cuenta me quieran cobran 30€ más de comisiones y sobrecargar el importe, cuando al mismo día del cobro del mantenimiento veo reflejado que me han cobrado también 30€ (sin ponerse en contacto conmigo, ni dar una oportunidad, ni una opción de poder liquidar el mantenimiento al brevedad y evitar así demoras, gastos innecesarios, etc.
Os comento en dicha cuenta ni hay movimientos, ni entrada ni salida de movimientos desde hara años.. ya que tengo otras cuentas para recibos, pagos, nomina, etc.. y yó siempre al ver reflejado dichos cargos bajaba directamente ala sucursal a hablar con el director y con los responsables, dándome siempre largas y siempre con una mala educación por su parte y con mala actitud.
En ocasiones yegaron a sacármelo de otras cuentas sin avisarme para pagar dichas comisiones, indignandome yò por ello y les puse reclamación y queja y en otras ocasiones yegue a pagar en mano la comisión de mantenimiento de 12€ más los 30€ de comisiones, etc para así evitar problemas mayores y más cargos indebidos y para que cerraran dicha cuenta y yevo ya tiempo que me vuelve a suceder lo mismo y el mismo problema, que me yega el mismo cobro una y otra vez trimestralmente 12 € de mantenimiento + 30€ de comisiones abusivas + más demoras, intereses, etc por una cuenta que ni se hace uso, ni hay tarjetas en ella, ni domiciliaciones, ni movimientos, etc.
Y por su parte ingnoran todo y hasta las quejas que les puse hace tiempo por estos mismos temas. Le comenté al director que era abusivo los cobros de comisiones cuando ni se hace uso de una cuenta, etc y le comenté también el caso de las sentencias que tenían por juzgados, ocu, etc y de clientes por estos mismos temas de cobros abusivos de comisiones ala clientes, reclamaciones,etc. Lo que quiero es poder reclamar dichas comisiones y que me asesoreis donde tengo que reclamar, que actuaciones tengo que seguir?? Ya que en el mismo banco he visto la misma actuación con otros clientes y conozco clientes que les ha ocurrido el mismo caso y que han reclamado y les han pagado dichas comisiones, etc (ya que por mi parte lo veo abusivo, teniendo en cuenta que tienen sentencias etc de jueces, etc y más por una cuenta que ni se usa, que deberían aver ya camcelado)
Espero su respuesta, gracias de antemano. Un cordial saludo!!
Hola David
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión. Como verás, las tarifas que aplicamos son muy asequibles.
Si los movimientos están en formato no digital, nos los tienes que remitir a nuestra dirección postal:
– Reclamaciones Economía Zero
– Avda. Ramón y Cajal nº 25 – 1º A
– 24002 – León
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».
Aprovechamos para informarte de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura” (prácticamente cualquier tarjeta de crédito y todos los préstamos rápidos, tipo VIVUS, Creditea, Zaplo y similares), te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
hola
quisiera que reclamaran ustedes por mi las comisiones x descubierto, x tarjeta y otras que me están cobrando de repente, como ha pasado un tiempo desde que pedí la documentación de la norma 43 y hay cobros indebidos nuevos, cómo debo de proceder de nuevo??
gracias
un saludo
Buenas tardes Ester
Nosotros no podemos reclamar por ti; lo que hacemos es preparar la reclamación para que sólo tengas que firmar la carta y enviarla al SAC de la entidad. Para ello, necesitamos que nos envíes cubierto el formulario que te adjuntamos, además de todos los movimientos que tengas o puedas conseguir. Y, también es importante que nos hagas el ingreso de los 15 € de depósito para poder iniciar el estudio en el número de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank).
Como en tu consulta anterior nos dices que la cuenta pertenece a Banco Santander, te dejamos un artículo tutorial donde os explicamos cómo conseguir todas las liquidaciones de cuenta, donde se pueden encontrar camufladas comisiones reclamables: Cómo conseguir el desglose de liquidaciones y cuotas impagadas del Banco Santander.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenos tardes Lorena, acabo de ver en la bandera de salida el segundo mail, tengo problemas con el correo desde mi movil. Te adjunto la segunda carta.
Tengo toda la semana libre con lo cual a partir de las 9:00 cuando dejo a mi hijo en el cole ya estoy disponible. Mañana por la mañana si te va bien hablamos. Mi telf te lo recuerdo es el XXXXXXXXX
Hola Maribel
Tal y como hemos comentado por teléfono, vamos a esperar a recibir la respuesta de la entidad a la carta de reclamación que enviaste en diciembre; y en base a ésta te informaremos de cómo proceder.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.
Un saludo.
Buenos días Elena
Lo primero es indicarte que te realicé el ingreso del depósito de 15 € la semana pasada, la trasferencia fue realizada a nombre de XXXXXX.
En segundo lugar te adjunto el archivo relleno que me solicitaste, cualquier duda estoy a tu disposición, mi teléfono es el XXXXXX en caso de que no pueda contestar tu llamada por favor déjame un mensaje en el contestador con el teléfono a donde pueda devolverte la llamada.
Te adjunto también los movimientos que he recabado, los últimos 3,4 meses te los envío aparte puesto que no me los han metido en el mismo archivo, te los envío en un segundo correo.
Creo que es todo, me quedo a la espera
Muchas gracias por todo
Un saludo
Hola Carmen
Teníamos el ingreso pero no lo habíamos identificado contigo, ahora ya está claro, y, como hemos recibido correctamente la documentación que nos envías; una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos la tarifa adecuada, te la comunicaremos por esta misma vía según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
Hola Elena,
adjunto ficheros en formato Norma 43 (en formato excel también) junto con el formulario rellenado para llevar a cabo mi petición de reclamación. Les confirmo que he realizado el ingreso de los 15€ con el concepto «Depósito Noelia XXXXXX».
PD: Adjunto una carta (la única) que se recibió en el domicilio familiar, y por eso supe de este descubierto, aunque como comprobarán en la dirección que figura en el formulario adjuntado, mi domicilio actual es diferente.
Muchísimas gracias y estamos en contacto.
Buenos días Noelia
Hemos recibido correctamente la documentación que nos envías. Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos la tarifa adecuada, te la comunicaremos por esta misma vía según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
Buenas tardes, tengo documentación en papel cinco años y cinco años en las cartillas de BBVA, solicito dirección para enviar, Gracias
Hola Francisco
Respondemos a tú consulta.
La dirección para enviarnos la documentación es la siguiente:
Reclamaciones Economía Zero
Avda. Ramón y Cajal nº 25 – 1º A
24002 – León
Recuerda que siempre que nos mandáis documentación tiene que ser una copia, ya que se puede perder en el envío o sufrir daños. Si lo prefieres, puedes enviarnos todo lo que tengas escaneado en este mismo hilo. Queda a tú elección.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenos dias.
No me habia entrado el email…lo tenia lleno.
Ok…procedo a haceros la transferencia de mi tarifa y de otra cuenta (de Sonia mi ex esposa) para que le reviseis las comisiones igualmente..con su formulario de gestiones..los movimientos en Norma 42 y su tarifa.
Osea..os transfiero 30 de la que os debo y de la de ella.
Gracias.
Hola Jose Luis
Hemos recibido correctamente la documentación de Sonia y el justificante de la transferencia de la tarifa pendiente y del depósito de Sonia. Cuando tengamos el estudio de las comisiones, nos pondremos en contacto para facilitarte la tarifa correspondiente al caso.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenos dias Elena.
Como hemos hablado anteriormente os envio los movimientos correspondientes a el año 2018 miradme lo que podemos reclamar para hacerlo lo antes posible. Os remitire tambien el formulario junto con el ingreso de los 15 euros.
Gracias Un saludo
Hola Mariano
Hemos recibido correctamente los movimientos de la cuenta que nos envías. Cuando recibamos el formulario y el ingreso del depósito nos pondremos con la gestión para tenerla lo antes posible.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenos días,
adjunto detalle del último archivo enviado.
Muchas gracias
Saludos
Buenos días Amadeo
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el desglose del movimiento que te solicitamos ayer y hemos procedido a incluirlo en tu expediente. Procedemos a sumar la comisión que aparece en el mismo y en cuanto tengamos el resultado final nos pondremos de nuevo en contacto contigo para facilitarte el resultado así como la tarifa correspondiente a tu gestión.
Quedamos a tu disposición ante cualquier consulta.
Un saludo.
Buenos días Amadeo
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión y la factura correspondiente a la tarifa.
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Un saludo.
Buenas tardes Lorena, el pasado viernes llamaron a mi padre para hablar sobre el asunto de la reclamación. Esta mañana nos hemos presentado en el Banco y nos han dicho que nos daban 300 € y dejábamos zanjado el tema.
Me he quedado perpleja porque el asesor no tenía idea de lo que estábamos reclamando. Le he dicho que por supuesto no aceptábamos y me ha comentado que recibiríamos una carta emitida el día 10 de enero.
Hemos ido al buzón y hoy habían dos cartas las cuales adjunto.
Ya me dirás qué pretenden.
Hola Maribel
Nos gustaría poder mantener conversación telefónica para que puedas contarnos con más detalle lo que os dijeron en la entidad y tratar más a fondo el caso de tu padre, por lo que si puedes indícanos una franja horaria en la que podamos llamarte y lo haremos en la mayor brevedad de tiempo posible.
Por otro lado, únicamente hemos recibido una de las dos cartas que nos comentas, que es la que corresponde a la admisión a trámite. Por lo que si puedes envíanos de nuevo la otra notificación que es posible que no llegara a adjuntarse correctamente.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Os remito listado de movimientos de las cuentas donde han efectuado las devoluciones, han quedado prácticamente regularizadas a excepción de una (la nº 828.6), no se por que motivo.
Saludos
Hola Antonio
En primer lugar, queremos darte la enhorabuena por la recuperación que has conseguido. Tras el envío de las cartas ultimátum, has vuelto a recuperar 554,73 €.
En resumen, te han devuelto todo lo que te han cobrado en concepto de comisiones por descubierto en la cuenta 8514 y en la cuenta 4665. Te faltaría por recuperar la cuantía de 335 €, de la cuenta 8286.
Una vez que has cumplido con el envío de varias cartas de reclamación, podemos acudir al Juzgado a solicitar la devolución de las cantidades que aun te faltan por recuperar (y las que puedan cobrarte desde hoy hasta el día de la presentación de la demanda).
Para que comencemos con el proceso, solo tienes que enviarnos cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y realizar un ingreso de 20 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), en concepto de depósito, que será descontado de tu tarifa final.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenas tardes:
Primero daros las gracias de antemano por el servicio que prestáis, tan necesario para algunos.
Y ahora os pongo en situación; mi consulta es por la hipoteca que mi hermana tiene con Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), esta hipoteca la tiene desde hace 14 años y a menudo le cobran comisiones por no pagar la hipoteca en fecha. El abono de las cuotas las hace por ingreso bancario en una cuenta del Banco Santander. Hace un par de meses pidió a UCI que le enviasen los recibos de los últimos 5 años para saber que comisiones podía reclamar, pero solo le envían el cuadro de amortizaciones, y en el no se ven esas comisiones.
La semana pasada les pidió el fichero de movimientos según la Norma o Cuaderno 43, pero no se los dan alegando que ella no es titular de la cuenta donde realiza los ingresos, con lo cual no sabemos de que forma podemos pedir esos papeles. Todas estas solicitudes las hemos hecho mediante email o por teléfono, lo que es un error por lo que he leído, pero tampoco sabemos muy bien si podríamos solicitar al SAC del Banco Santander esa documentación.
Entonces mi pregunta es: ¿a quién le tenemos que solicitar dicha documentación, a UCI o al Banco Santander?
Muchísimas gracias,
Hola Marta
Nos ponemos en contacto con vosotras para responder a vuestra consulta.
Para poder reclamar las comisiones que os han cobrado por el retraso en el pago de la cuota de vuestra hipoteca, como bien decís, necesitamos los documentos donde figuren estas comisiones. Es muy probable que ni en los movimientos que te vaya a facilitar la UCI, ni en los que te fuese a facilitar el Banco Santander aparezcan expresamente los cargos por comisiones. Lo más probable es que aparezca un cargo genérico y éste sea más elevado que el cargo que figura en el cuadro de amortización que habéis obtenido (siendo la diferencia existente entre ellos la comisión y algún cargo por intereses).
Necesitamos por tanto, demostrar que esas comisiones se os han cobrado. Para lo cual vamos a necesitar el cuadro de amortización (para conocer el importe de la cuota sin comisión); los recibos de ingreso que efectuáis en el Banco Santander y el contrato de hipoteca que formalizasteis con UCI (donde aparecerá el importe de la comisión por impago).
El contrato debes solicitárselo a UCI. Para ello os adjuntamos una carta que debéis cubrir y enviar a esta entidad (siempre es mejor hacer un envío certificado y con acuse de recibo, añadiendo una fotocopia del DNI del titular).
Para conseguir los recibos de pago/ingreso, vamos a solicitárselos a las dos entidades. Os recomendamos que enviéis una carta a UCI y otra a Banco Santander, solicitándoles estos recibos. No tendría por qué haber problema (sobre todo con e Banco Santander) en facilitaros un listado de los pagos efectuados.
Os aconsejamos que con el Banco Santander, acudáis primero a una sucursal a solicitarlo en persona. Podéis ir a la sucursal en la que habitualmente realizáis los ingresos.
Como esta situación por la que nos preguntáis no es muy habitual, no tenemos una carta específica para esta solicitud. No obstante, os hemos preparado unas cartas que se ajustan a vuestra solicitud, las cuales debéis cubrir con vuestros datos y enviar también certificada con acuse de recibo a UCI y a Santander (también podéis entregarla en una oficina para que os la sellen, en este caso llevad dos copias para poder quedaros con una como prueba de entrega).
Como el cuadro de amortización ya lo tenéis, cuando consigáis el resto de los documentos, nos lo enviáis todo junto.
Quedamos a la espera de vuestra respuesta y como siempre, a vuestra disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola,
Os he encontrado cuando buscaba información sobre comisiones de mantenimiento en una cuenta inactiva que tengo y, me gustaría saber cómo proceder ya que me han mandado una carta diciendo que tengo una deuda por descubierto y que si no pago podrán incluirme en uno de sus ficheros de «morosos».
Espero que podáis atender mi solicitud y ayudarme.
Gracias por adelantado.
Un saludo,
Hola Noelia
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si por casualidad tu entidad fuese Caixabank, antes de hacer nada lee la info de este artículo: Cómo conseguir los últimos 10 años de movimientos de una cuenta en La Caixa (Caixabank)
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión. Como verás, las tarifas que aplicamos son muy asequibles.
Si los movimientos están en formato no digital, nos los tienes que remitir a nuestra dirección postal:
– Reclamaciones Economía Zero
– Avda. Ramón y Cajal nº 25 – 1º A
– 24002 – León
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».
Aprovechamos para informarte de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura” (prácticamente cualquier tarjeta de crédito y todos los préstamos rápidos, tipo VIVUS, Creditea, Zaplo y similares), te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Me puedes mandar el número de cuenta?
Hola de nuevo Andrés
Para el ingreso del depósito, si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank).
En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.
Un saludo.
Hola Andrés
Te comunicamos que hemos recibido correctamente la documentación que nos envías por correo postal, a saber: movimientos y formulario correspondientes a la cuenta corriente de Ibercaja y las notificaciones del Sabadell a la reclamación de comisiones que hemos realizado.
En cuanto finalicemos el estudio de la nueva documentación nos pondremos en contacto contigo para informarte del resultado obtenido.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días, adjunto documentos para gestión personalizada.
Un saludo
Hola Eugenio
Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos, así como el formulario y el justificante del depósito, en el momento que confirmemos este último nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo así como enviarte la factura correspondiente al mismo.
Una vez hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días Eugenio
Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para informarte de que hemos confirmado el ingreso del depósito, y por lo tanto te remitimos la factura correspondiente al mismo.
Un saludo.
Hola Eugenio
Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio.
Tras revisar tus movimientos, hemos comprobado que además de las comisiones que están claras, hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente la carta de reclamación al SAC de la entidad (tienes toda la info al respecto en este artículo)- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).
No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC que te enviamos junto a la de reclamación de las comisiones que están claras.
MUY IMPORTANTE
Tienes que realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.
Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.
Recuerda que la gestión de las comisiones que puedan aparecer una vez enviada la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones, NO está incluida en la tarifa del 5 % que te enviamos ahora, puesto que no sabemos la cuantía que va a aparecer. Por lo que una vez tengas en tu poder los desgloses o aclaraciones que te remita la entidad, te prepararemos una nueva carta de reclamación y te cobraremos el 5 % correspondiente a la cuantía total de esas comisiones que hayan aparecido.
TARIFA
Como el resultado de aplicar el 5% al importe total a reclamar de las comisiones que están claras (21,79 €) no supera los 15 € que ya has abonado (el depósito es la tarifa mínima que aplicamos), te enviamos directamente adjunto a este e-mail los documentos relativos a tu gestión así como la hoja de encargo.
Está todo listo para que cubras e imprimas las dos cartas, la de reclamación de las comisiones y la de desgloses o aclaraciones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dichas reclamaciones (el resto de archivos son para que los conserves).
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentadas las reclamaciones, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas. Esto mismo debes hacerlo si tras enviar la carta de reclamación de los desgloses o aclaraciones la entidad no te los proporciona.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Queremos aprovechar para informarte de otro tipo de reclamación que llevamos a cabo con muchísimo éxito. Se trata de la solicitud de nulidad de los contratos de los créditos o préstamos con tipos de interés (TAE) desproporcionadamente elevados. En tu caso hemos detectado en los movimientos de la cuenta corriente alguno de estos productos financieros (Credimax, Citibank, Cofidis, Unoe Bank, y tanto la Tarjeta Visa como la Tarjeta Visa Classic). Por lo tanto, te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes, ante todo Feliz Año Nuevo.
Me vuelvo a poner en contacto con vosotros para poneros al día de las últimas noticias, como imaginas no he tenido noticias económicas de BBVA, si me mandaron una carta en la que me dan a entender que no me corresponde nada, os la adjunto en este correo, la mandaron a mediados de noviembre, y ya no he sabido nada mas.
Muchas gracias.
Buenas tardes Puri
Una vez que pasa el plazo que damos en la carta ultimátum, el siguiente paso es ya presentar demanda ante el Juzgado para que sea el Juez o Jueza el que obligue a la entidad a devolverte todo el dinero que te han cobrado ilegalmente. No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €.
Para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y después, en función de la información que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días!
Os mando la captura de pantalla de la transferencia, durante el día os enviaré la información sobre lo que falta de las cuentas,
Muchas gracias
Hola María
Te comunicamos que hemos recibido correctamente la notificación de ingreso que nos envías y procedemos a incluirlo en tu expediente. Por otro lado, hemos confirmado el anterior ingreso en concepto de depósito, por lo que procedemos a remitirte la factura correspondiente al mismo.
En el momento que confirmemos el ingreso realizado hoy te remitiremos de nuevo una factura correspondiente a éste.
Quedamos por tanto a la espera de recibir la documentación pendiente (te avisaremos en cuanto la recibamos), y a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.
Un saludo.
Buenos días María
Te comunicamos que hemos confirmado el ingreso en concepto de depósito por el estudio de la otra cuenta corriente, por lo que procedemos a remitirte la factura correspondiente al mismo.
Seguimos a la espera de recibir la documentación pendiente (te avisaremos en cuanto la recibamos), y a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.
Un saludo.
Buenas tardes, acabo de enviar la carta que me adjuntas al SAC de BBVA, en cuanto tenga respuesta, os la reenvío.
Gracias y un saludo.
Hola David
Perfecto, en cuanto recibas respuesta de la entidad ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder. En el caso de que no recibas respuesta, pasados los 2 meses que tiene de plazo la entidad, nos pondremos en contacto contigo para indicarte cuál es el siguiente paso que debemos dar.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes, me acaban de enviar la respuesta a la carta ultimátum. ¿Necesitan copia de la misma?.
Un saludo y gracias.
Buenos días Eus
Efectivamente, envíanos una copia de la respuesta que te remite la entidad para poder estudiarla y aportar más documentación.
Un saludo.
Buenos días Elena,
Muchísimas gracias por la pronta revisión y gestión de nuestras comisiones, mañana mismo mandaremos la carta por correo certificado!
En cuanto a la lista de movimientos reclamables, los que son traspasos (hay 3, 2 de gas y 1 de comisión), los hacemos nosotros desde nuestras respectivas cuentas (donde cobramos la nómina) a esta (donde pagamos los gastos conjuntos y del piso) para cubrir el saldo. Con lo cual, entendemos que están justificados, ya que no corresponden a ninguna comisión y los hemos eliminado del listado. ¿Es correcto?
Estarmos a la espera de la contestación, dentro de estos dos meses y os iremos informando de cualquier novedad que tengamos al respecto.
Muchas gracias!!
Saludos,
Hola Elisabeth
Si esos movimientos están justificados, habéis hecho bien en eliminarlos de la carta antes de enviarla. Ahora sólo queda esperar a que recibáis respuesta dentro del plazo de dos meses. Cuando os comuniquen algo, avisadnos para poder reclamar lo que haya dentro de esos movimientos que solicitamos.
Quedamos a vuestra disposición.
Un saludo.
OK Muchas gracias.
Tengo otras dos tarjetas mas una la bankinter card oro que tb tiene un TAE del 24 % y otra que es la affinity Card que desde hace un año la absorvio el Bbva estas dos tarjetas queria tb solicitar la nulidad de ambas ya que llevo con ellas mas de 15 años pagando y la deuda no da bajada tengo echo tb el escrito que enviare por carta certificada.
Gracias y saludos
Hola Mari Cruz
Estupendo, cuando envíes las cartas para esas nuevas tarjetas, remítenos una copia para llevar a cabo el seguimiento de la reclamación. Si tienes cualquier duda no dudes en preguntarnos y te la resolveremos sin problema.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola Lorena
Ya me han contestado del SAC del Santander, que lo estudiarán. Pero por otro lado siguen pasándome cargos por descubierto. Es una cadena sin fin. Hay alguna manera de paralizar esto?
Por otro lado comentarte lo de wizink. Si tengo una tarjeta con un interés del 24 % pero dado que no tengo otra manera de financiación, tengo que aguantarme.
Gracias
Hola Ana
Perfecto, en cuanto te envíen la respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder. En cuanto a tu consulta sobre el continuo cobro de comisiones, lamentablemente no podemos hacer nada para anular el cobro de las mismas. Únicamente podemos ir reclamando todas las comisiones cuando las vayan cobrando.
En cuanto a la tarjeta Wizink, si en algún momento puedes proceder a reclamar, ponte en contacto con nosotras para que podamos informarte del proceso y ayudarte en todo lo que necesites.
Quedamos a la espera de recibir respuesta de la entidad y a tu disposición ante cualquier consulta.
Un saludo.
Si, solo he realizado un pago, enseguida realizo el otro.
Viy a mirar otra vez lo que me ha mandado el banco y te lo reenvío. Muchas gracias!
Hola María
Perfecto, en cuanto recibamos la documentación con los extractos nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias al equipo, espero que el nuevo año les sea lo mas agradable posible para ustedes y su familia.
Aprovecho para comentarles que en mi caso, el banco Sabadell luego de devolverme una buena parte del dinero reclamado por tener la cuenta en descubierto, ha seguido con las mismas acciones y continua la misma situacion.
Necesito saber si les mando por esta via el estracto y que me digan cuanto les tengo que ingresar y la cuenta para volver a reclamar lo que indevidamente me descuentan y se quedan.
Gracias y un saludo
Hola Ernesto
Te agradecemos tus palabras y te deseamos un feliz año.
Respecto a lo que nos comentas, no te preocupes, ya que te ayudaremos a reclamar esas comisiones que te han vuelto a cobrar de forma indebida. Primero puedes intentar en una oficina de la sucursal que te devuelvan esas comisiones; de no conseguirlo, tendrías que enviarnos los movimientos desde donde te cobran nuevas comisiones, el formulario que te adjuntamos cubierto y tendrías que hacer un abono de 15 € de depósito en el número de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank).
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola Economiazero,
Se ha ordenado una transferencia con los siguientes datos: XXXXXXXXX
Hola Jose
Te comunicamos que hemos recibido correctamente la notificación de ingreso que nos envía y procedemos a incluirlo en tu expediente. En el momento que confirmemos el mismo nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Jose
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión, así como la factura correspondiente al ingreso de la tarifa.
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Un saludo.
Buenos días, envío justificante transferencia depósitos.
Un Saludo
Muchas gracias
Hola María
Hemos recibido correctamente el ingreso en concepto de depósito por la gestión que vamos a tramitar.
A su vez, también hemos recibido el formulario completo que nos remites y hemos procedido a incluirlo en tu expediente. Únicamente queda pendiente recibir los movimientos de la cuenta y en cuanto los recibamos nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo, y realizaremos el estudio de la documentación.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo.
Buenos días, os envío la carta que envié junto a pantallazos de las comisiones cobradas. Si no os sirve así, decídmelo y os los enviaría en pdf o otro formato.
Gracias y un saludo.
Hola de nuevo David
Tras revisar los cargos que te han realizado en la cuenta corriente así como la carta de reclamación de comisiones, nos ponemos de nuevo en contacto contigo para informarte de cómo debemos proceder.
Los importes que te han cobrado corresponden a «intereses-comisiones-gastos», por lo que parte de esos importes pueden corresponden a comisiones de mantenimiento de la cuenta que no podemos reclamar o los intereses generados en la misma y que tampoco podemos reclamarlos. Por lo tanto, en vista de que ahora no te retroceden todos estos apuntes, debemos enviar la carta de solicitud de desgloses para que nos informen que parte de esos importes corresponden a comisiones reclamables.
Por ello, te enviamos la carta elaborada que debes enviar al SAC de la entidad o bien presentar una copia en la oficina de la sucursal (recuerda que tienen que sellarte otra copia que deberás guardar, y poder justificar así que la carta fue entregada y recogida en la oficina de la entidad).
En cuanto recibas respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias.
Os paso comprobante de entrega.
Sldos,
Teresa XXXX.
Hola de nuevo Teresa
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el justificante de entrega de la carta de reclamación de comisiones y procedemos a incluirlo en tu expediente.
En cuanto recibas la respuesta de la entidad o bien te realicen el ingreso de las comisiones ponte en contacto con nosotros para poder estudiar la respuesta e informarte de cómo debemos proceder. Si por el contrario pasado el plazo de 2 meses no has recibido respuesta de la entidad nos pondremos en contacto contigo para indicarte cuál es el siguiente paso que debemos dar.
Quedamos a la espera de noticias y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días me pongo en contacto con vosotros para deciros que ya me contestaron a la reclamación os adjunto copia en otro correo.
De lo pedido solo me devolvieron 39 euros, un saludo gracias.
Buenos días María
En vista de que únicamente te han devuelto 39 € del total reclamado, lo que tienes que hacer ahora es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.
Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.
Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidora y ciudadana, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.
También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en un gran porcentaje de casos no es necesario que ésta se celebre, y solamente la solicitaremos cuando sea estrictamente necesario para no poner en riesgo la tutela de tus derechos.
En principio, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial, con la eventual ejecución de sentencia y liquidación de intereses incluidas en la tarifa.
Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.
No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días Lorena, te paso la respuesta de BBVA en relación a comisiones cobradas por unos 430€. Me podrías indicar cómo actuar? Lo pasamos al abogado o hago algún paso más?
Espero tu respuesta.
Muchas gracias.
David
Buenos días David
Tras revisar la respuesta que te remite la entidad, efectivamente te deniegan la reclamación alegando que estos cargos están previamente firmados en el contrato pero lo cierto es que no es como te dicen. Además, nos comentaste que hasta hace poco dichas comisiones te las retrocedían, por lo que no tiene razón de ser que ahora justifiquen que esa cláusula fue firmada y por ello no te retroceden las mismas.
Al tratarse de una cantidad de menos de 2.000 €, en el caso de presentar demanda, no es necesario derivar tu caso a uno de nuestros abogados, ya que nosotros mismos elaboramos la demanda. No obstante, debemos dar un paso previo por la vía extrajudicial y enviar una carta ultimátum en la que solicitamos la devolución de estas comisiones. Si tras el envío de esta carta seguimos sin recuperar las comisiones reclamadas, será el momento de presentar demanda.
Nos gustaría que nos enviaras la carta de reclamación que enviaste al BBVA para echarle un vistazo, así como los documentos en los que aparecen los cargos de estas comisiones, y de esta manera informarte de cómo debemos proceder (el formato de carta que debemos enviar).
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
buenas tardes y muchas gracias por todo.
Os envío los movimientos que tengo de la cuenta así como el formulario de gestiones rellenado. Hoy día 4 de enero he hecho el ingreso de 15€ en vuestra cuenta, desde el bbva, oficina XXXXX y poniendo en el concepto OSCAR XXXXX XXXXX, que es la persona que reclama todos las comisiones por descubierto.
Tenemos preparada para enviar la carta para reclamar la comisión de apertura del préstamo, en la cual, se pide al banco un cuadro de amortización que incluya todos los conceptos cobrados por dicho préstamo, quiere esto decir, que nos mandarán también todas aquellas comisiones cobradas bajo el epígrafe «gastos posiciones deudoras»?. Hemos descubierto que, durante unos 40 meses, dicha comisión ha sido cobrada pero integrada en la cuota del préstamo. Hemos hecho fotos de todas ellas y posteriormente las hemos imprimido. Hemos repasado la escritura del préstamo y dicha comisión viene establecida en la cláusula 4ª del contrato, es esto legal? Se pueden reclamar estas comisiones también? En el caso de poderse reclamar, se reclaman por separado o se reclaman junto a alguna otra comisión?
si preferís contactar conmigo para ayudarme a resolver las dudas que tengo, mi numero de tlfo, es XXXXXXXX y el horario para llamarme a partir de la 1 del mediodia.
Gracias por vuestra ayuda, un saludo
Hola María Ángeles
Hemos recibido correctamente la documentación que nos envías. Una vez hayamos estudiado tu caso y estimemos la tarifa adecuada, te la comunicaremos por esta misma vía según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Te dejamos continuación un enlace a un artículo tutorial en el que os explicamos como obtener las liquidaciones de cuenta y las cuotas de préstamos donde se incluyen comisiones reclamables: Cómo conseguir el desglose de liquidaciones y cuotas impagadas del Banco Santander, las cuales vamos a poder incluir junto con las comisiones que os incluyan en la cuenta.
En cuanto a la carta para la comisión de apertura, eso es aparte de las comisiones de descubierto. Tenéis que enviar la carta que os adjuntamos y esperar a ver qué responden. Cuando obtengáis respuesta, nos la enviáis y os decimos cómo continuar.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola Economía Zero, mi nombre Francisco, tengo que felicitaros en primer lugar la grandeza de vuestro trabajo, tengo problemas con BBVA, por comisiones, descubierto y tarjeta, he solicitado los movimientos de los últimos 10años y me concedieron los últimos 5 años, pero tengo las libretas de otros 5 más antiguos, es decir 2009 al 2018, cuál es el paso a seguir? gracias saludos
Buenos días Francisco
Respondemos a tus consultas.
– COMISIONES
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Como ya tienes los movimientos en tu poder, si prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión. Como verás, las tarifas que aplicamos son muy asequibles.
Si los movimientos están en formato no digital, nos los tienes que remitir a nuestra dirección postal:
– Reclamaciones Economía Zero
– Avda. Ramón y Cajal nº 25 – 1º A
– 24002 – León
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».
– TARJETA
INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.
INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa (Calle, nº, piso, código postal, población, provincia).
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Ok Elena,
Adjunto ahora los movimientos de la segunda cuenta del Santander, verás que son muchos menos, de hecho para no trabajar más de lo necesario, sólo envío aquellos meses, en los que hay algún concepto de reclamación de saldos deudores, entiendo que los demás movimientos no son de interés, y las liquidaciones ya las tenéis.
Esta tarde en casa, miraré de recopilar la información de los años 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013.
Te digo a ver que hay,
Un saludo,
Buenos días Alex
Hemos recibido correctamente los movimientos de esta segunda cuenta. Cuando tengamos los resultados nos pondremos en contacto contigo para darte el resultado.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola,
Me mandaron contestación desde el servicio de atención al cliente del banco diciendo que el periodo solicitado para el extracto de norma 43 excedía al que pueden dar y me remiten al Banco de España.
¿Mando la reclamación al Banco de España?
Gracias y feliz año!
Hola Mª Carmen
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la solicitud de movimientos.
La situación que nos comentas es bastante habitual, las entidades se niegan a facilitar los movimientos para evitar posibles reclamaciones. Nosotros siempre recomendamos intentarlo en la sucursal varias veces y varias veces también ante el SAC y dejamos la vía del Banco de España como última opción ya que, la resolución de este organismo suele demorarse hasta los 6 meses.
Después de haber leído la respuesta que has obtenido de Ibercaja, en la que dicen que te pueden facilitar 10 años de movimientos, te aconsejamos que solicitemos exactamente eso, diez años. Confecciona una nueva carta de solicitud de movimientos para el SAC y especifica en ella que lo que quieres obtener son 10 años de movimientos de tu/s cuenta/s, cumpliendo, como dicen ellos, con el periodo establecido en la normativa bancaria.
Si tras este segundo intento no conseguimos los movimientos acudiremos al Banco de España con estas dos reclamaciones ante el SAC de la entidad.
Sabemos que todo este proceso es tedioso y puede ser desmotivante pero, no debemos desistir, ya que es lo que ellos están buscando. Debes saber que sin los movimientos no podemos reclamar así que, nosotras te animamos a seguir adelante con la solicitud de movimientos de tu cuenta para que podamos recuperar todo el dinero que te han cobrado ilegalmente.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias.
Os envio los ficheros en norma 43. Para reclamas los cargos indebidos.
Gracias.
Hola José Luis
Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido correctamente los archivos que nos envías. En los próximos días procederemos a su decodificación y realizaremos el estudio de los movimientos para detectar las comisiones reclamables que te hayan cobrado a lo largo de los años.
Te recordamos que debes enviarnos el formulario que te adjuntamos debidamente cumplimentado e igualmente debes realizar un ingreso de 15 € en concepto de depósito por tu gestión personalizada de comisiones (que será descontado de tu tarifa final). El número de cuenta es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank).
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes!!!
En primer lugar, Siento haber tardado tanto en escribirles ….. De la reclamación que pusimos al Santander nos los devolvieron íntegro la cantidad de 2.582, 51€ al mes justo de enviarles la primera carta de reclamación…….. Muchísimas gracias por toda su ayuda., sin ustedes no lo hubiésemos recuperado nunca……
En 2 lugar…. Queremos reclamar las comisiones por descubierto de una cuenta de negocio que tenemos en la Caixa, díganme que les envío y se lo hago llegar con la mayor brevedad…. Díganme también cuanto es lo que debo de ingresar para que me lo realicen ustedes al igual que en la otra ocasión…..
Muchísimas gracias por todo!!!!!
Son geniales….. Muy Feluz Año Nuevo para ustedes!!!!!!!!!
Buenas tardes Carmen
Nos alegramos enormemente y te damos nuestra más sincera enhorabuena por la recuperación conseguida de Banco Santander. En breve sumaremos a la hucha de reclamaciones tus 2.582,51 €.
En cuanto a la nueva reclamación que quieres llevar cabo, la haremos encantados. Para poder iniciarla, necesitamos que nos envíes cumplimentado el formulario que te adjuntamos, todos los movimientos y recibos que puedas conseguir y finalmente que nos abones 15 € de depósito en el número de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank).
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenas tardes,
Adjunto movimientos años 17-18 cuenta Santander A
Hola Alex
Hemos recibido correctamente toda la documentación que nos has enviado. Trataremos de realizar las gestiones en la mayor brevedad posible para daros el resultado y que podáis iniciar la reclamación. Únicamente, nos faltaría que nos enviaras cumplimentado el formulario que te adjuntamos.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenos días.
Como continuación a la situación que se dio en la que el banco me recobró unas comisiones y viendo el resultado satisfactorio del último trámite que realicé con ustedes, me pongo en contacto para intentar reclamar las comisiones desde julio de 2018 hasta el presente día.
Ruego me informen de las que se pudieran reclamar así como los honorarios a los que tenga que hacer frente con ustedes.
Muchas gracias y feliz año
Buenas tardes Eduardo
Hemos recibido correctamente los movimientos, no obstante, para empezar con la gestión aún necesitamos que nos remitas debidamente cubierto el formulario que te adjuntamos, y nos ingreses los 15 € del depósito en el número de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), el cual será descontado de la tarifa final del caso, salvo si dicha tarifa no supera el 5 % del total a reclamar, puesto que la tarifa mínima será de 15 €.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Adjunto formulario cumplimentado
Buenas tardes Jose
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el formulario completo y procedemos a incluirlo en tu expediente.
En el momento que confirmemos el ingreso del depósito nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo así como proceder al estudio de la documentación. Y en el momento que finalicemos nos pondremos en contacto contigo de nuevo para facilitarte el resultado obtenido así como la tarifa final correspondiente a la gestión de tu caso.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días José
Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu caso. Te enviamos las condiciones del servicio de reclamación de comisiones por descubierto que hemos realizado y la tarifa final que se encuentra detallada dentro del archivo que te adjuntamos.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante e-mail, por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa.
Un saludo.
Buenos dias.
Ya he recibido toda la documentación.
Lo realizaré como carta certificada con acuse de recibo.
El remitente es Servicio de atención al cliente de Banco Sabadell SA verdad?
Slts,
Teresa.
Buenas tardes Teresa
Si te referías al destinatario, efectivamente es el SAC del Sabadell, no obstante hemos incluido el justificante de envío de la carta que nos has remitido y estaba enviado perfectamente y a la dirección correcta.
Recuerda que la entidad tiene un plazo de 2 meses para darte respuesta y en cuanto la recibas ponte en contacto con nosotros para poder informarte de cómo debemos proceder.
Cualquier duda estamos a tu disposición.
Un saludo.
Buenas tardes:
He enviado la carta ultimátum q han recibido el día 3 de diciembre, y no se han pronunciado, que es lo que debo hacer ahora?.
Espero su respuesta. Muchas gracias.
Hola Jonatan
El proceso funciona de la siguiente forma, lo primero que tienes que hacer es enviarnos cubierto el formulario que te adjuntamos, una vez lo recibamos, asignaremos tu caso al abogado que te corresponda.
El formulario debe estar cubierto con todos tus datos y los de la entidad, y con todas las preguntas que hacemos en él debidamente contestadas; aunque, como siempre, ante cualquier duda sobre cómo cubrirlo, sólo tienes que dejarnos una consulta o hacernos una llamada.
Una vez recibamos el formulario, te enviaremos un e-mail con la correspondiente “hoja de encargo” (contrato) para que la leas, y si estás conforme, la firmes y nos la devuelvas.
En cuanto recibamos la hoja de encargo firmada, te solicitaremos toda la documentación necesaria.
La documentación nos la remitirás a nosotras (debidamente escaneada y en formato PDF por e-mail, ya que es el formato que necesitan las abogadas para presentar la documentación en el Juzgado), y una vez que hayamos revisado toda la documentación, incluidos los movimientos, se lo enviaremos todo al abogado.
A partir de ahí tu caso lo llevará de forma exclusiva el abogado, el cual se encargará de preparar y presentar la demanda en el Juzgado, contratar al procurador y representarte el día de la vista (Juicio), evidentemente podrás consultar al abogado cualquier duda que tengas.
No obstante, es muy importante que entres en nuestro artículo Demanda en el Juzgado por importes de entre 2.000 y 6.000 € y lo leas atentamente, puesto que en él os explicamos con detalle todo el proceso.
Un saludo.
Buenas tardes,
Me gustaria contactaros para reclamar comisiones por recibos devueltos, tengo tarjeta con consumer sabadell y caixabank.
Gracias decidme que datos os debo enviar, ya trabaje con vosotros una vez y recupere comisiones de la caixa, ahora es por tarjeta Ikea y por dentista.
Gracias.
Buenos días Leticia
Respondemos a todos tus casos:
– COMISIONES
Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si la entidad fuese Caixabank, antes de hacer nada lee la info de este artículo: Cómo conseguir los últimos 10 años de movimientos de una cuenta en La Caixa (Caixabank)
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión. Como verás, las tarifas que aplicamos son muy asequibles.
Si los movimientos están en formato no digital, nos los tienes que remitir a nuestra dirección postal:
– Reclamaciones Economía Zero
– Avda. Ramón y Cajal nº 25 – 1º A
– 24002 – León
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».
– TARJETAS
INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.
INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa (Calle, nº, piso, código postal, población, provincia).
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola, hace ya un tiempo me puse en contacto con vosotros para la reclamacion de comisiones de mi banco.
Ya he conseguido los movimientos, estan impresos en papel hay alguna direccion de correspondencia donde enviarlos para que los estudien.
Gracias
Hola Fátima
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta.
Es una gran noticia que hayas conseguido los movimientos de tu cuenta para poder reclamar a tu banco la devolución de todas las comisiones que te ha cobrado indebidamente a lo largo de los años.
Lo que debes hacer es enviarnos una fotocopia. Siempre pedimos a nuestros usuarios que nos envíen copia de los documentos y conserven ellos los originales por si acaso hubiese algún problema de envío y se pudiera extraviar. La dirección a la que debes enviárnosla es la siguiente:
RECLAMACIONES ECONOMÍA ZERO
Avda. Ramón y Cajal, nº 25 – 1º A
24002 – León
También debes enviarnos el formulario que te adjuntamos debidamente cumplimentado, y deberás realizar un ingreso de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada (que será descontado de la tarifa final).
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo el menor tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
Hola Economiazero, se ha ordenado una transferencia con los siguientes datos:
Ordenante: Jose Antonio
Importe: 15,00 €
Cuenta: *9633
Beneficiario: Economiazero
Concepto: Reclamación comisiones descubierto
Hola Jose
Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente el ingreso del depósito y confirmarte que acabamos de recibir la documentación con los movimientos de la cuenta corriente, así como los datos para la elaboración de la factura; por lo que te enviamos la misma.
En cuanto finalicemos el estudio de la documentación nos pondremos en contacto contigo para facilitarte el resultado obtenido así como la tarifa final correspondiente a la gestión de tu caso.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola, buenas tardes, mi nombre es Maria, me paso vuestro contacto una amiga para hacer reclamación bancaria de comisiones. Le he pedido a mi banco (La Caixa) extracto desde el 2006.
Os lo envío, ya me diréis si podemos reclamar alguna cantidad.
Un saludo.
Muchas gracias
Hola María
Nos ponemos en contacto contigo parar responder a tu consulta.
En primer lugar, comentarte que podemos reclamar las comisiones por impago, descubierto y similares de tu cuenta corriente que mantienes con Caixabank.
En cuanto a los documentos que les has pedido, decirte que tú misma puedes descargarte de la página Web de Caixabank los movimientos de los últimos 10 años. Es muy sencillo, muy rápido y no harás depender tu reclamación de que la entidad quiera o no facilitarte los movimientos de tu cuenta ya que, si no tenemos los movimientos, no podremos efectuar la reclamación. A continuación te dejamos el enlace en el que encontrarás la información para poder realizar esa descarga de movimientos: Cómo conseguir los últimos 10 años de movimientos de una cuenta en La Caixa (Caixabank).
Una vez los tengas en tu poder, si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables; detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados; y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.
Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo el menor tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
Buenos dias.
De todas maneras voy a intentar sacar mas movimientos de 2015 y 2016.
Gracias. Sldos, Teresa.
Buenas tardes Teresa
Perfecto. En cuanto dispongas de los movimientos ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarlos.
Dado que no hemos entendido correctamente si deseas reclamar primero estos 24 meses y posteriormente los años 2015 y 2016; o bien esperamos a tener a nuestra disposición estos dos años y reclamar todo; te hemos enviado la hoja de encargo correspondiente a las comisiones que están listas para reclamar.
En el caso de querer reclamar todo junto no pasa nada, esperamos a tener la documentación y te enviaremos una nueva hoja de encargo actualizada.
Quedamos a la espera tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días Teresa
Te comunicamos que hemos recibido correctamente los últimos extractos que nos envías y hemos procedido a incluirlos en tu expediente así como sumar las comisiones a las que ya teníamos listas para reclamar; y te remitimos la hoja de encargo actualizada (la tarifa final no ha sufrido modificaciones).
Por otro lado, hemos confirmado el ingreso del depósito y de la tarifa de la gestión, por lo que te remitimos ambas facturas.
Finalmente, te adjuntamos en este mismo correo la documentación/archivos relativos a tu gestión.
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Un saludo.
Una cosa, Lorena.
De lo del BBVA, has mirado ya si hay comisiones que me puedan devolver para reclamarlas? Te mandé la documentación en diciembre, o a finales de noviembre. Ya no me acuerdo?
Hola Beatriz
Efectivamente hemos revisado la documentación que nos facilitaste del BBVA y, tal y como habíamos quedado, permanecemos a la espera de que nos facilites el resto de movimientos. No obstante, lamentamos comunicarte que en los movimientos que tenemos a nuestra disposición no existen comisiones que podamos reclamar.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola,
Como antes comentado, os paso capturas de los detalles concretos de algunos movimientos, a ver si lo veis recuperable y un listado donde hay un par de movimientos que no tenemos ni idea que son, ese que dice
… contrato de liquidación….
Ya nos dices a ver, y si veis opciones, preparo la documentacion completa.
Saludos,
Buenos días Alex
En todas las capturas que nos envías hay comisiones por descubierto reclamables y que se pueden recuperar. Por otro lado, lo que nos comentas de los conceptos que pone «liquidación del contrato», esos aparecen en las liquidaciones que te explicamos como obtener en el tutorial, por lo que no te preocupes porque vamos a sacar todo lo que podamos reclamar.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Muy buenas.
Queria solicitar vuestra syuda para reclamar las comidiones cobradas indebidamente..como hice hace tiempo.en este cado de Caixabank.
Solicite via banca online los movimientoscen excel dd hsce 10 años…en cuanto los tenga os los envio junto a la lista de gestiones personalizada ya cumplimentads..
Ya me direis la cuenta pars haceros el ingreso.
Muchas gracias.
Hola José Luis
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta.
En cuanto tengas los movimientos en tu poder, envíanoslos para poder estudiarlos y llevar a cago la gestión personalizada de tus comisiones por descubierto y similares. Como bien dices, deberás enviarnos, además de los movimientos, el formulario debidamente cubierto y un ingreso de 15 € en concepto de depósito (que será descontado de la tarifa final por la gestión de tu caso). El ingreso deberás hacerlo en la cuenta número ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank).
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes.
Ahora me he fijado que la documentación enviada está en catalán???, sobretodo si os supone un problema me lo comentais y lo envio en castellano.
Perdón por el error.
Sldos,
Teresa.
Hola Teresa
No te preocupes, no supone ningún problema. No obstante si vemos que algún concepto se nos atasca y no lo entendemos correctamente nos pondremos en contacto contigo para que nos ayudes a aclararlo. Gracias por preocuparte.
Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu caso. Te enviamos las condiciones del servicio de reclamación de comisiones por descubierto que hemos realizado y la tarifa final que se encuentra detallada dentro del archivo que te adjuntamos.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa.
Un saludo.
Hola,
Ya hemos hecho la transferencia de 30€, en principio vamos a reclamar sobre 2 cuentas del Santander.
Ayer, gracias a vuestro tutorial, pude ver todas las liquidaciones de las dos cuentas desde el 2009.
Aunque, se que necesitais el detalle concreto, por lo menos para ver si vale la pena inciar el proceso de reclamacion, te puede ayudar la captura de pantalla que te paso a continuación.
Ruego nos indiques, tu opinión.
Un Saludo!!
Hola Alejandro
Estupendo, cuando tengamos los movimientos nos pondremos con la gestión.
En cuanto a las capturas, necesitamos ver lo que hay dentro de cada liquidación, ya que a simple vista no podemos saber si contienen o no comisiones reclamables, pero es muy posible que la gran mayoría si que las contengan, ya que son importes elevados. Sabemos que es un trabajo laborioso, pero se puede sacar bastante dinero a reclamar de esas liquidaciones.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenos días Lorena y sobre todo disculpas por no haberte escrito antes para felicitarte las fiestas!!!
Recibí la totalidad del importe que faltaba con lo cual ya está zanjado. Envié las cartas de mi padre el 12 de diciembre, cuando tenga contestación te aviso. Por último, quiero mirarme lo que me comentaste sobre la visa revolving pasado fiestas.
Muchas gracias por todo y que acabes de pasar unas felices fiestas!!
Un saludo
Maribel
Hola Maribel
Lo primero de todo te damos la enhorabuena y desde Economía Zero nos alegramos mucho por tu recuperación de 539 € en comisiones y vamos a proceder a sumar la cantidad recuperada a nuestra Hucha de Reclamaciones.
Con respecto a la reclamación de tu padre, en cuanto recibas respuesta de la entidad ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder en función de la contestación que has recibido.
Por último, cuando desees iniciar la reclamación por la tarjeta revolving comunícanoslo y te daremos información de todo el proceso de reclamación.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda; y de nuevo Enhorabuena!
Un saludo y Feliz Año Nuevo.
Buenas tardes;
Quisiera preguntar si han podido mirar el tema de comisiones de la cajacanarias, haces unas semana pedí los de la caixa, es decir la cuenta que tengo nueva después de ser absorbida la de cajacanarias, en cuanto la tenga se les envió, gracias
Hola Francisco
Efectivamente hemos revisado los movimientos, no obstante estamos a la espera de recibir los movimientos restantes correspondientes a esta cuenta que actualmente pertenece a Caixabank para poder incluirlo todos en la misma reclamación.
En el caso de que prefieras realizar primero esta reclamación para posteriormente reclamar las comisiones de los movimientos de Caixabank, comunícanoslo.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes.
Os adjunto copias de los documentos solicitados.
Sldos,
Teresa.
Hola Teresa
Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos, así como el formulario y el depósito, entonces procedemos a realizar el estudio.
Una vez hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.