
Imagen: © Forges
Los cargos por comisiones bancarias debidas al descubierto o al retraso en el pago de las cuotas de una tarjeta, hipoteca o crédito en nuestras cuentas es algo habitual, de hecho son cientos de miles los usuarios que una o varias veces han visto cómo sus bancos o cajas les cobran una comisión que va normalmente desde los 24 a los 40 €, dependiendo de la entidad.
Estas comisiones son «justificadas» por las entidades como los gastos provocados por la notificación al cliente de su situación de descubierto o reclamación de deuda pendiente, algo que casi nunca sucede, y cuando el banco lo hace es a través de una simple llamada telefónica, una carta ordinaria (no certificada) o incluso un e-mail.
Evidentemente, dichas vías de comunicación (teléfono, carta ordinaria o e-mail) no son proporcionales a los costes tan elevados que aplican en las comisiones, además de que la entidad tampoco puede demostrar que las ha realizado, ya que para que sean «legales» deben haberlas notificado de una forma fehaciente.
Los bancos lo saben de sobra, pero no les importa, puesto que la única «misión» de estas comisiones es simplemente la de recaudar y no la de sufragar coste alguno, ya que se realizan de forma automatizada y sistemática, todo ello a sabiendas de que si el cliente las reclama adecuadamente se las tendrán que devolver.
Si acudes a una sucursal, lo primero que te van a decir es que “viene en el contrato“, y es cierto, pero como hemos explicado antes, la normativa y Leyes vigentes, además del Banco de España, les exige que cumplan unas normas que para nada son el cargo automático y sistemático de dichas comisiones, por lo tanto NO debes hacer el más mínimo caso a esa cuestión, porque una cláusula abusiva o mal aplicada es NULA.
Si te han cobrado una o varias comisiones por descubierto, deuda vencida, recibos devueltos o vencidos, posiciones deudoras, etc., en tu cuenta, préstamo, hipoteca o tarjeta, RECLAMA LO QUE ES TUYO, NO DEJES QUE SE QUEDEN CON TU DINERO.
Formulario de reclamación de comisiones por descubierto y similares
RECUPERA TU DINERO CON NOSOTROS
Desde Economía Zero nos encargaremos de reclamar las comisiones por descubierto y similares, de principio a fin. En todo momento contaréis con la ayuda y supervisión de nuestro equipo de profesionales y abogados.
Una vez nos remitáis la autorización y el encargo de la gestión, realizaremos el estudio de la documentación que os solicitaremos (los movimientos en los que figuran las comisiones) y uno de nuestros abogados colaboradores iniciará la reclamación y negociación con la entidad, para así recuperar todo el dinero que os han cobrado indebidamente en concepto de comisiones por descubierto, posiciones deudoras y otras similares.
Si tras varias reclamaciones extrajudiciales no conseguimos que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente, iniciaremos la vía judicial para conseguir una sentencia que obligue a la entidad a devolveros todo el importe de las comisiones por descubierto que os han ido cobrando a lo largo de los años.
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO
La formalización del servicio, tanto para personas físicas (consumidores) como para personas jurídicas (empresas), se realizará mediante la correspondiente «Hoja de Encargo», que será enviada para firmar si el estudio previo de viabilidad del caso resulta favorable.
En ella aparecerán bien detalladas todas las condiciones, de este modo se evitan malentendidos y sorpresas posteriores.
Tras haber realizado el estudio de viabilidad, desde Economía Zero no realizaremos ningún tipo de gestión hasta no haber recibido aceptadas y firmadas tanto la Hoja de Encargo como la autorización.
LÍMITE DE AÑOS QUE PODEMOS RECLAMAR
Aunque tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, a partir del día 7 de octubre de 2020 el plazo para reclamar las comisiones por descubierto quedó fijado en un máximo de 5 años atrás, desde EZ seguimos reclamando en la vía extrajudicial las comisiones de todos los años atrás de los que se tengan movimientos. Si tras dicha vía extrajudicial fuese preciso acudir ante los Tribunales de Justicia, será el despacho que lleve la demanda el que realice el estudio de viabilidad correspondiente y decida los años atrás que se incluyen.
Recuerda que para poder reclamar NO es necesario que tengas relación actualmente con la entidad ni que el producto sobre el que reclamas se encuentre vigente.
SOLICITUD DE MOVIMIENTOS (NORMA 43)
Esta es la opción que RECOMENDAMOS seguir para la obtención de todos los movimientos.
Lo primero que debes hacer es solicitar TODOS los movimientos de cada una de tus cuentas en las que se te estén cargando este tipo de comisiones.
Solicitaremos todos los movimientos referentes a una cuenta; es decir, si en una misma cuenta se gestiona más de un producto (préstamo, hipoteca o tarjeta), solicitaremos los movimientos de dicha cuenta en lugar de hacerlo de forma independiente de cada producto, ya que en ésta deben aparecer reflejados todos los movimientos de todos los productos.
En los casos de productos que se gestionan en cuentas independientes, realizaremos una solicitud de movimientos por cada cuenta.
Por no extendernos mucho en este artículo, es mejor que entres EN ESTE ENLACE y accedas a toda la información, la cual incluye los modelos de carta necesarios (tanto si somos aún clientes de la entidad como si no).
¿LAS RECLAMACIONES DAN DE VERDAD RESULTADOS?
La prueba más clara de que las reclamaciones funcionan es nuestra HUCHA DE RECLAMACIONES, en la que apuntamos y sumamos todo el dinero recuperado por vosotr@s.
También puedes comprobar la efectividad de acudir ante el Juzgado en nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS.
No obstante, si todavía tienes dudas sobre la efectividad de nuestra gestión para reclamar las comisiones por descubierto, además de que puedes preguntarnos todas las dudas que tengas, tienes la garantía de que NO TIENES QUE ADELANTARNOS NI UN EURO, es decir, que SÓLO COBRAMOS SI GANAMOS y el dinero recuperado está en vuestro poder.
Para finalizar, te pedimos que DIFUNDAS esta información y ayudes a parar este ABUSO que no hace más que agravar los problemas económicos de la ciudadanía más vulnerable sin ninguna justificación real ni legal, más allá de la insaciable voracidad de los Bancos.
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos cómo funciona nuestro sistema de consultas y cómo redactarlas para evitar errores.
Gracias.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
Buenos días Lorena,
Te mando el formulario de la demanda junto con el comprobante de la transferencia para que por favor me hagais las cartas y me comenteis los pasos para reclamar la parte de las comisiones que no me han devuelto.
Si te faltara algo, por favor hazmelo saber.
Muchas gracias.
Un saludo
Hola Javier
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el formulario y el justificante de ingreso que nos envías y procedemos a incluirlo en tu expediente. En cuanto confirmemos el mismo nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes, Lorena
He hablado con mi sucursal de la Caixa para que me envíen los apuntes que están pendientes por desglosar. Me han dicho que ya verían si era posible su envío y, en cuanto al tiempo, tampoco que han dicho nada. Me han insistido en que los descargase pero les he comentado que los quería desglosados, indicando los distintos conceptos. No estoy segura de que lo vayan a hacer, no me ha gustado el tono de conversación que hemos tenido.
Creo, si os parece, que voy a mandar las cartas ultimátum de las cuantías pendientes de devolución, tanto al BBVA como a CaixaBank. Mi otra pregunta es qué podemos hacer si no envía CaixaBank los desgloses solicitados.
Gracias por todo. Un saludo.
Buenos días Esther
Es posible que no te faciliten finalmente los desgloses, por lo que la última opción sería enviar una carta especial en la que se reclaman las comisiones pendientes de devolución junto con estas que no te aclara la entidad. Lo único que debes saber es que en el caso de que no nos aclaren los movimientos o nos devuelvan las comisiones que se encuentras en éstos, no podremos incluirlos en la demanda en el caso de llegar a este punto.
Te adjuntamos ambos modelos de carta por email (carta ultimátum y carta especial). Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.
Esperamos haber resuelto tus dudas.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes,
Adjunto justificante de transferencia y formulario de gestión.
Un saludo,
Hola Héctor
Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido los archivos que nos has enviado. En cuanto podamos descargarnos de nuestro banco el ingreso, emitiremos la factura correspondiente. Una vez que lo recibamos, en un plazo aproximado de 7 días te enviaremos el resultado del estudio junto con las cartas de reclamación para que puedas enviarlas al SAC del Banco Santander e iniciar tu reclamación de comisiones por descubierto.
Recuerda intentar extraer de tu página del Banco Santander nuevas comisiones como te indiciamos en nuestra anterior respuesta. La info está en este artículo: Cómo conseguir el desglose de liquidaciones y cuotas impagadas del Banco Santander.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes Héctor
Hemos recibido tu pago correctamente y procedemos a gestionar tu caso y procedemos a enviarte la factura correspondiente al mismo. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de toda la documentación/archivos ya lista para que la imprimas, cubras y envíes al SAC, será de 7 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa.
En el mismo momento que realicemos dicho envío de documentación, te lo notificaremos.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Un saludo.
Hola Elena me pongo en contacto con usted para enviarla los pasos que di y lo que me contestaron desde el banco santander.
En espera de que me digas los pasos a seguir le envió mi mas cordial saludo y un FELIZ 2019.
Hola José
Ahora hay que esperar a que recibas una respuesta por parte de la entidad en la que digan si devuelven todo, parte o nada. También puede darse el caso de que te devuelvan ese dinero pero no recibas una respuesta de la entidad. No obstante, cuando recibas una respuesta remítenosla para estudiarla y decirte cómo continuar. Y, si pasados los dos meses no recibes respuesta ni te devuelven nada en tú cuenta, avísanos igualmente para continuar la reclamación.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
buenos dias les mandouna nueva reclamacion esta vez a unicaja para que me lo gestionen como anterior reclamacio todo lsto para mandar al sac
Buenos días Andrés
Hemos recibido correctamente la documentación que nos envías. Cuando tengamos la gestión realizada, te enviaremos la tarifa y las condiciones correspondientes a tú caso.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
acabo de recibir en mi cuenta ingresos por parte de liberbak la cantidad de 576 euros y me devolvieron a ingresado en me cuenta, lo reclamado era 1024.
he podido comprobar que liberban me enviaron por su parte dos avisos de ponerme al dia y ciento y algo que me devolvio la directora de otros intereses que me ajacargaron.
muchas gracias por su ayuda y les envio a continuacion una reclamacion para unicaja
Hola Andrés
Primeramente darte la enhorabuena por la cantidad que has conseguido que te devuelvan (576 €), la cual sumaremos en breve a la hucha de reclamaciones. Lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.
Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.
Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.
También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en, en ocasiones no es necesario que ésta se celebre, y solamente la solicitaremos cuando sea estrictamente necesario para no poner en riesgo la tutela de tus derechos.
En principio, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial, con la eventual ejecución de sentencia y liquidación de intereses incluidas en la tarifa.
Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.
No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €. Para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail el formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días!!
Tengo los movimientos de la tarjeta, te los mando.
Estoy angustiada me han bloqueado la cuenta.
Un saludo
Hola Montse
Es la primera vez que nos comentan que les han bloqueado la cuenta. Si puedes, vete a una sucursal para que te expliquen la razón del bloqueo. De todos modos, es tú dinero y no deberían poder retenerlo sin una orden judicial o administrativa, la cual no tienen. Mejor pregunta a ver qué te dicen y nos cuentas.
En cuanto a la reclamación de comisiones del Santander, cuando quieras nos puedes enviar los movimientos. También tendrías que hacernos el abono de los 15 € de depósito para el inicio de la gestión.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
muchas gracias, enseguida que pueda os envío todo lo de las comisiones. no tengo a nadie cercano que tenga escáner…. un saludo
Hola de nuevo Samantha
Es posible que sea mejor que vayas a una copistería para que te lo escaneen allí todo, pero no tenemos prisa, así que cuando lo tengas todo nos lo envías y comenzamos con la reclamación de comisiones.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenas tardes;
Me legra de que lo hayan recibido, quisiera saber que otra manera de pedir los movimiento tengo ya que ustedes mismo han visto la contestación si las hubiera me gustaría saberla para enviarles de nuevo otra carta, quedo a la espera de sus noticias, muchas gracias
Un Saludo
Francisco
Hola Francisco Javier
Podemos probar a enviar de nuevo la carta, solicitándolos de nuevo en la sucursal o bien como último paso presentar reclamación al Banco de España. Esta última opción es un proceso más largo, por lo que si puedes intenta conseguirlos a través de la sucursal y en el caso de que sea imposible obtenerlos, deberemos proceder a transmitir la reclamación al Banco de España.
Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
Buenas noches;
Te adjunto todo lo relacionada con pedir movimientos de las cuentas de Cajacanarias (ahora La Caixa), me han respondido como que no pueden darme dicha información, también tengo otra del Santander de hace tiempo que me la cerraron y me dieron otro numero de cuenta y Ahí si se que me cobraron cosas indebidas, como las que tenemos demandados, dime si con respecto a la ciaba podemos hacer algo, gracias
PD: En referencia a movimientos de la Cajacanarias (La Caixa ahora), tengo varios años en papel, te los puedo enviar y ver si valen para algo? Todo lo que tenga de esta gente, dime algo por favor
Pd: A que comisiones te refieres? que pueden alegar que me han prestado que servicio?
Buenas tardes Francisco Javier
Te comunicamos que hemos recibido correctamente los archivos que nos envías y procedemos a incluirlos en tu expediente. En cuanto a los movimientos de los que dispones, recuerda que son reclamables los últimos 15 años y puedes enviarnos todos los que tengas a tu disposición para poder realizar el estudio de comisiones.
Para ello recuerda que es necesario que nos envíes completo el formulario que te adjuntamos, además de realizar el ingreso del depósito de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (TriodosBank).
Los datos para el envío de la documentación (en el caso de que prefieras enviarlos por correo postal) son estos:
RECLAMACIONES ECONOMÍA ZERO
Avda. Ramón y Cajal, nº 25 – 1º A
24002 – León
También puedes escanear toda la documentación y enviárnosla por correo electrónico. Por lo que esto lo dejamos a tu elección.
En cuanto recibamos los documentos nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Con referencia a cobros de comisiones que la entidad puede alegar que presta un servicio, hacemos referencias a las comisiones de mantenimiento, por gestión de cheques, gastos de correo, comisión por devolución de efectos/cheques, etc.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
No he recibido nada.
Simplemente me han retrocedido las comisiones
Hola Ana
Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu caso. Te enviamos las condiciones del servicio de reclamación de comisiones por descubierto que hemos realizado y la tarifa final que se encuentra detallada dentro del archivo que te adjuntamos.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante e-mail, por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa.
Un saludo.
Buenos días Ana
Tras incluir las nuevas comisiones que nos has facilitado, te enviamos de nuevo la hoja de encargo actualizada.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días Lorena,
Ya me enviaron los desgloses de los importes que me pedías de Caixabank, sólo me falta el del recibo de 2.025,82€ que estoy a la espera , porque éste cargo en concreto pertenece a unas amortizaciones de préstamo que se hicieron el 09/10/18 y en la cuenta me aparece un cargo global de 10.488,35€ que se corresponde a la suma de los recibos de préstamo y los gastos. Te adjunto el detalle que me pasaron.
Un saludo
Hola María
Tras revisar el documento con los desgloses del préstamo que estaban pendientes de verificar, lamentamos comunicaros que ninguno de los apuntes tenía comisiones, por lo que únicamente quedaría por saber es si existen comisiones en el recibo de gastos del 09/10/18. En cuanto lo tengáis a vuestra disposición poneros en contacto con nosotros para que podamos añadir las posibles comisiones existentes a las que ya tenemos para proceder a reclamarlas todas.
Quedamos a la espera de vuestra respuesta y a vuestra disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes, adjunto excel con la liquidación de comisiones de las dos cuentas para ser incluidas en la reclamación. Sólo he podiso obtener de la pagina web de la entidad la liquidación de comisiones para el último año. Cómo puedo reclamar las liquidaciones de años anteriores?
Un saludo
Hola María Teresa
Hemos recibido correctamente las liquidaciones que nos envías y procedemos a incluirlas en tu expediente así como a su estudio.
Con respecto al resto de liquidaciones de años anteriores, no te preocupes ya que vamos a elaborar una carta para solicitar el desgloses de las mismas que deberás gestionar al tiempo que envías la carta de reclamación de comisiones. No obstante, te explicaremos todo esto una vez terminemos el estudio de los movimientos de las cuentas.
Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
Hola Lorena buenas tardes:
fuimos hoy por la mañana a la oficina del santander a reclamar los desgloses y la directora nos dijo que teníamos que pedir un retroceso al SAC por la cuenta inactiva, es decir escribir una carta al sac reclamando un retroceso por el cual nos han cobrado indebidamente esas cantidades al ser una cuenta sin actividad, que es así de simple. Que opinas? yo le enseñé la carta que me redactasteis y ni se la leyó simplemente nos dijo esto varias veces…
Buenas tardes Merxi
Entendemos que la carta de reclamación de desgloses la habéis presentado en la sucursal para que os la recogieran y sellaran pero la directora no quiso atender vuestra petición. No os preocupéis porque es bastante habitual esta actitud por parte de las entidades.
En vista de la negativa mostrada, habría que enviar la carta de solicitud de desgloses al SAC de la entidad, que ha cambiado recientemente y por lo tanto os remitimos de nuevo la carta con estos datos actualizados.
Recordad que debéis enviarla por correo certificado con acuse de recibo y el plazo que tiene la entidad para daros respuesta es de 2 meses a contar desde la recepción de la misma.
En cuanto recibáis respuesta poneros en contacto con nosotros para poder estudiarla e informaros de cómo debemos proceder.
Quedamos por tanto a la espera de vuestra respuesta y a vuestra disposición ante cualquier duda que os pueda surgir.
Un saludo.
Buenos días Lorena,
Ya me enviaron los desgloses de los importes que me pedías de Caixabank, sólo me falta el del recibo de 2.025,82€ que estoy a la espera , porque éste cargo en concreto pertenece a unas amortizaciones de préstamo que se hicieron el 09/10/18 y en la cuenta me aparece un cargo global de 10.488,35€ que se corresponde a la suma de los recibos de préstamo y los gastos.
Te adjunto el detalle que me pasaron.
Un saludo
Hola María
Lamentablemente es muy habitual por parte de las entidades que dificulten la entrega de los documentos, y siendo así podemos estar seguros de que existen comisiones reclamables ya que sino no tendría sentido que se negaran a entregarlos o que os den largas.
En cuanto dispongáis de los mismos, poneros en contacto con nosotros para poder estudiarlos e incluirlos en la reclamación que estamos elaborando.
Con respecto a los desgloses del préstamo de Caixabank, hemos recibido correctamente el documento y procedemos a incluirlo en el expediente así como a su revisión.
Por lo tanto, quedamos a la espera de la respuesta del Banco Pastor y a vuestra disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias,
aqui te mando justificante de transferencia (se me fue totalmente de la cabeza) y el extracto de la cuenta al dia. Cualquier otra cosa, me dices.
Gracias, otra vez!
Buenas tardes Pili
No te preocupes, no pasa nada. Te confiramos que hemos recibido correctamente el justificante de ingreso y el último extracto de la cuenta; por lo que procedemos a incluirlos en el expediente y añadir las nuevas comisiones a las que ya teníamos.
En cuanto confirmemos el ingreso nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo y remitirte los documentos de la gestión de comisiones así como la factura de la gestión.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Pili
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a la gestión de Belén, además de la factura correspondiente al ingreso de la tarifa.
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de comisiones y la de reclamación de los desgloses o apuntes que necesitan aclaración, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dichas reclamaciones.
Recuerda que debes realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.
Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Un saludo.
Buenos días,
Soy María. Hace unos meses envié una reclamación a Bankia, sobre comisiones cargadas por demora en el pago de una serie de préstamos.
No me respondieron en su momento, y tras la carta ultimátum, recibí a primeros de noviembre (ya habían pasado más de 15 días) un aviso de mi oficina para darme la resolución. Me devolvieron 1525€, aunque el importe que reclamé era superior.
Al estar en impago, la devolución desde descontó del importe pendiente. Pero al pasar los recibos, me volvieron a aplicar la misma comisión en todos y cada uno de ellos, sumando un total de 350€ que volvieron a cobrarme por el mismo concepto por el que me habían devuelto 1525 €. En la resolución me indican:
“Le aclaramos que este abono no supone una renuncia para aplicarle en el futuro las tarifas vigentes por los mismos conceptos, escritura de sus préstamos, vinculando su devengo a la realización de gestiones de cobro.”
Mi pregunta es, ¿qué hago ahora? Por un lado, no me han devuelto ni la mitad de todo lo cobrado en comisiones, y por otro, me las vuelven a cobrar de la propia devolución, lo que es totalmente contradictorio.
Quedo a la espera de vuestra respuesta, y gracias por los 1.525 €
Un saludo
Hola María
Primeramente, darte la enhorabuena por la recuperación obtenida de Bankia, lo añadiremos en los próximos días a la hucha de reclamaciones. El siguiente paso para recuperar todo lo que te han cobrado indebidamente es presentar la correspondiente demanda ante el juzgado.
Necesitamos saber el importe total que reclamabas para saber qué formulario tenemos que enviarte.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenas tardes, necesito que me asesoren y me indiquen los pasos a seguir para iniciar un proceso de reclamación de comisiones que a mi parecer no proceden con dos cuentas bancarias que tengo abiertas con la entidad Cajamar.
Adjunto archivo en excel con la información que he obtenido de la página web de la entidad. Dentro del archivo hay dos carpetas con información de cada una de las cuentas.
Le saluda atentamente María Teresa XXXXX XXXXXXX
Hola María Teresa
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el archivo y los datos que nos envías y procedemos a la apertura de tu expediente. Tras un breve repaso hemos podido observar que existen multitud de comisiones reclamables, por lo que si quieres podemos realizar el estudio de la documentación que nos envías así como la gestión de reclamación.
Como decimos en las nuevas condiciones de nuestras Gestiones Personalizadas, únicamente te quedaría pendiente enviarnos completo el formulario que te adjuntamos, así como el abono del depósito de 15 € por cada cuenta para proceder a realizar el estudio.
Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633.
En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.
Una vez realizado el abono y hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola de nuevo María Teresa
Hemos recibido correctamente el ingreso en concepto de depósito por las dos gestiones que estamos tramitando. Una vez hayamos estudiado tus casos y estimemos la tarifa adecuada, te la comunicaremos por esta misma vía según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
Elena, esta reclamación se la hice a BMN en su día y me contestaron de que ya me habían devuelto pero no es así, ellos me devolvieron las comisiones de otro préstamo y no de este o es que al devolver de uno… ¿los demás están ya liberados? ¿no deben de devolver mas? Te adjunto también movimientos de mi cuenta en la que aparecen las comisiones en el concepto el numero del otro préstamo, no de este que termina en 461.
¿Que me aconsejas que haga?
Un saludo
Buenas tardes Eduardo
En los movimientos que nos adjuntas, te devolvieron 510 € de un préstamo (que vamos a sumar a la hucha de reclamaciones), pero es cierto que no coincide con la numeración del préstamo que reclamabas, por lo que puedes enviar la carta especial que te habíamos facilitado a modo de carta ultimátum.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Te remito el otro extracto
Hola Nayda
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el extracto con los últimos movimientos de Caixabank. Procedemos a incluirlo en tu expediente junto con la respuesta de la entidad, así como a su estudio. En cuanto finalicemos nos pondremos en contacto contigo para comunicarte el resultado final.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.
Un saludo.
Hola Nayda
Hemos recibido correctamente el formulario que nos envías y procedemos a incluirlo en tu expediente.
Un saludo.
¿Me envías carta y se las hago seguir a Caja Duero o a Unicaja Banco, que es como se llama ahora?
Buenos días Eduardo
No podemos solicitar la nulidad, ya que la TAE no es lo suficientemente el evada. Si quieres que llevemos a cabo la gestión de comisiones, tienes que conseguir los movimientos y facilitárnoslos para que hagamos la gestión.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Perdona Lorena
Como puedes ver en el adjunto, la primera reclamacion al santander se hizo en otra direccion postal….igual por eso no han contestado?
Buenos días Isabel
Es posible que la dirección haya cambiado, ya que en su día la consultamos en el directorio del Banco de España, y esta vez hemos procedido a hacer lo mismo. Por lo que no haber recibido respuesta o bien ha sido en la transición del cambio de domicilio o bien porque la entidad ha decidido no emitir la misma, pero no debes preocuparte porque no coincidan las direcciones.
Quedamos a la espera de que recibas respuesta de la entidad y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes,
Comentaros que de las 2 reclamaciones de intereses que me habéis preparado, la reclamación de Banco Sabadell de 595 euros se ha hecho efectivo. El pasado 14 de noviembre procedieron a abonarme lo reclamado. Muchas gracias por la gestión. A ver si el Santander hace lo mismo pronto.
Un saludo, Ana
Buenos días Ana
Nos alegramos enormemente de que hayas recuperado todo lo reclamado y procedemos a añadirlo a la hucha de reclamaciones para que se animen más personas a reclamar lo que es suyo.
En cuanto al Santander, esperamos que recibas una pronta respuesta y también te devuelvan todo lo reclamado. Quedamos pendientes de noticias de este caso.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenos días Lorena,
Referente a los desgloses, en la web sólo puedo quitar datos hasta tres años para atrás, por lo tanto éstos los solicité a la sucursal. Estoy a la espera de que me los faciliten.
Referente a los recibos de préstamo que me pides, los tengo todos y en ninguno pone reclamación por fallo, sólo lo pone en los que te adjunté en la documentación porque son los que fueron impagados, los anteriores la mayoría se pagaron en el día de vencimiento y en los que se pagaron parcialmente, te pasé un listado de los extractos de cuenta dónde pone PREC. GESTION IMPAGADOS, dónde aparecen los gastos.
Tan pronto tenga los desgloses que me pides te los paso.
Un saludo
Buenos días María
Perfecto, quedamos a la espera de recibir los desgloses solicitados a la sucursal y poder añadir las comisiones existentes en las que ya tenemos preparadas para reclamar (entendemos que haces referencia a las cuentas del Banco Pastor).
En cuanto al otro préstamo del que dispones todos los desgloses (entendemos que haces referencia al contratado con Caixabank), únicamente quedarían entonces los 4 apuntes señalados como pago parcial del préstamo y el recibo de gastos de reclamación por importe de 2.025,82 €. Por lo tanto, la cuenta de Caixabank en cuanto dispongamos de estos 4 quería finalizado el estudio y te enviaremos la hoja de encargo en la que se indica el resultado final así como la tarifa correspondiente a este caso.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días:
Esta es la respuesta que recibimos ayer…
Hola Merxi
En la contestación que te remite la entidad, te comenta que debes solicitar los desgloses que hemos reclamado en la oficina de la sucursal. Por lo que te recomendamos que acudas con esta misma carta y les solicites los desgloses que te enviamos.
En cuanto a la comisión que se cita en la carta, que hace referencia a la emisión de duplicados solicitados por el cliente en la entidad, si no es muy elevada podría asumirse, ya que el importe económico al que ascienden los desgloses es de 896,46 € y pueden existir numerosas comisiones que podamos reclamar.
Quedamos por tanto a la espera de que nos indiques finalmente si has conseguido los desgloses y nos los envíes para proceder a su estudio; y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Lorena
Disculpa, me puedes confirmar la dirección postal del SAC Santander?
Porque la que tengo en la reclamación no se corresponde con la que aparece en la web del Santander.
Gracias
Hola Isabel
La dirección del SAC del Santander es la siguiente:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
Titular: María Asunción Pardo Tapia
Domicilio: Calle Princesa, 25, 2ª planta. Edificio Hexágono – 28008 – MADRID
Si tienes cualquier otra duda ponte en contacto con nosotros tanto por email como por teléfono.
Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda que te pueda surgir.
Un saludo.
Hola Lorena
Adjunto te envío desgloses de las liquidaciones de cuenta tanto de la corriente como de la póliza. Faltan los justificantes de las resaltadas en amarillo. Mañana, uno de los apoderados de la cuenta va ir a la oficina a pedir el resto.
Saludos,
María
Hola María
Recibidos correctamente, gracias.
Un saludo.
Con una carta vale para las 2 cosas…???
Buenas tardes Jonatan
Aunque hayamos enviado la reclamación en dos partes, al ser de la misma cuenta, podemos solicitar todo junto en la ultimátum sin problema. En el caso de no recibir respuesta en los 15 días siguientes a recibir la carta o si no te devuelven todo lo que se reclama, ponte en contacto de nuevo para presentar la correspondiente demanda y que sea el Juez el que obligue a la entidad a devolver todo el dinero pendiente.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
No me pagaron nada de desgloses y de los descubiertos queda pendiente los 2028 € restantes….
Hola Jonatan
Te adjuntamos la carta ultimátum para que puedas enviarla y así continuar con la reclamación.
A continuación te indicamos las dos únicas formas de envío que debes utilizar, es decir, nada de envíos por e-mail.
POR CORREO CERTIFICADO CON ACUSE DE RECIBO
Introduce una de las dos copias de la carta en un sobre para el envío, antes debes FIRMAR la carta. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad (están en el encabezamiento de la carta) y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.
Si no recibes el acuse de recibo por parte de Correos en 15 días, acude a la misma oficina postal desde la que la enviaste y solicítalo, si no lo tienen, pide que expidan un certificado o documento que acredite la entrega de la carta.
EN LA SUCURSAL
Si vas a presentar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas a la sucursal con las dos copias de la carta, para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.
Si no te quieren sellar la copia de la carta para que te la quedes, no debes presentarla por esta vía, puesto que si el SAC no te responde, no podrás demostrar el haberla enviado. En ese caso, tendrás que acudir a Correos y enviarla como carta certificada con acuse de recibo.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Hola buenas tardes, comentaros que he recibido 35 Y 39 euros de reclamaciones al descubierto pero faltaría el resto
Que hacemos?
Buenos días Andrés
Lo primero de todo te damos la enhorabuena y desde Economía Zero nos alegramos mucho por tu recuperación de 74 € en concepto de comisiones indebidas. Si bien es cierto que aún quedaría pendiente recuperar otros 70 €, todavía no ha finalizado el plazo de 2 meses que tiene la entidad para darte respuesta y recuperar todo lo reclamado.
Por lo tanto, debemos esperar y si pasado el plazo no te han contestado ni te han devuelto el total de comisiones reclamadas, ponte en contacto con nosotros y te informaremos de cómo debemos proceder.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días
Quiero reclamar los gastos que me cobran por pagar tarde el recibo de la hipoteca.
En concreto son 22 euros la comisión, lo que ocurre es que yo firme la hipoteca con catalunya caixa y fue cedida a Anticipa.
No se a quien tengo que reclamar esas comisiones, si a catalunya caixa o al bbva.
Saludos cordiales
Hola Eli
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta.
Al igual que sucede con la otra reclamación que estamos tramitando (comisiones por descubierto y similares de Banco Sabadell), lo que debes hacer es conseguir todos los movimientos donde figuren estas comisiones que ahora quieres reclamar a Anticipa.
Una vez que tengas en tu poder todos los recibos o movimientos donde figuren esos cargos de 22 € por el retraso en el pago, el proceso será el mismo, enviar una carta de reclamación a Anticipa para solicitar amistosamente la devolución de estos conceptos. Si quieres, una vez que tengas confeccionada la carta, puedes enviársela a las dos entidades, tanto a Anticipa como a BBVA que es la actual propietaria de lo que fue Catalunya Caixa.
Si Anticipa fuese solamente una empresa de recobros, gestión de cobros, de impagos y similares, sólo tendrás que reclamar a BBVA. Sin embargo, si es la actual propietaria, envía carta a los dos.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días, mi nombre es Lucrecia XXXXX XXXXXX, me pongo en contacto con vosotros desde XXXXXXX, en Alicante, quería información sobre hacer una reclamación de comisiones a Santander Consumer Finance, por un préstamo que acabo de pagar de casi 6.000 euros, he pedido la norma 43 a mi banco y en breve os la enviaré y necesito que me digáis que mas debo hacer.
Un saludo.
Hola Lucrecia
No te preocupes, vamos a realizar la gestión que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Para ello necesitamos que nos envíes la documentación que poseas.
Una vez hayamos estudiado tu caso te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
También es importante que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario que te adjuntamos. Puedes hacerlo por esta misma vía (e-mail) o junto con la documentación, como prefieras. Y que realices el ingreso del depósito de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (TriodosBank).
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
Hola buenas tardes
Disculparme iba conduciendo…
En cuanto pueda hago el ingreso y me mandais los extractos de las 2 cuentas y de la hipoteca en el mismo envío y respecto a que no coinciden las cantidades es porque yo e sumado todo lo que no era cuota de la hipoteca
Gracias un saludo
Buenos días Francisco
Perfecto, nos alegra saber que deseas continuar con la reclamación. Y en cuanto a la documentación, te remitiremos todos los movimientos que nos indicas.
En cuanto a las comisiones a reclamar el préstamo, efectivamente nosotros no hemos sumado todas las cantidades debido al límite de años y a los conceptos que sí son reclamables. No obstante vamos a volver a repasar el estudio realizado por si hubiéramos cometido algún error.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días Francisco
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión, así como la factura correspondiente a la gestión.
A su vez, te remitiremos toda la documentación que tenemos en tu expediente por mensajería como solicitaste. En cuanto enviemos el paquete te lo notificaremos.
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Hola Daniel, te proporciono las cantidades hasta ahora recuperadas.
– La Caixa: 6.643 euros de la tarjeta «revolving» Visa Gold
– Bankia: 984 por comisiones descubierto y demora
– Sabadell: 1150 por tarjeta «revolving»
– La Caixa: 937 por tarjeta Ikea «revolving»
Un saludo
Hola Diego
En primer lugar, todo el Equipo de Economía Zero queremos darte la enhorabuena por todas las devoluciones que habéis conseguido, tanto de comisiones por descubierto y similares como por tarjetas de crédito revolving.
En los próximos días procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones la cantidad recuperada a cada una de las entidades.
Como siempre, estamos a vuestra disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenos días, comentarles que me han vuelto a ingresar 213 euros, lo que hace un total de 4.355,94 euros devueltos. He mandado la carta ultimátum por un importe de 577,59 que es lo que faltaría.
Al mismo tiempo les quiero preguntar que me he encontrado varias tarjetas de crédito del banesto con un TAE superior al 20,14, en el escrito que mande al Santander tengo que reflejar esta cuestión.
Gracias y un saludo.
Hola Eustaquio
Tal y como hemos comentado en la conversación mantenido, indicamos en tu expediente el envío de la carta ultimátum solicitando el ingreso del importe pendiente de devolución. Recuerda que la entidad tiene 15 días para darte respuesta.
Te damos también la enhorabuena por los 213 € recuperados en concepto de comisiones y procedemos a sumarlos a la Hucha de Reclamaciones.
Y en cuanto a las tarjetas del Banesto, te indicamos a continuación la dirección a las que debes enviarlas.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
Titular: María Asunción Pardo Tapia
Domicilio: Calle Princesa, 25, 2ª planta. Edificio Hexágono – 28008 – MADRID
No te preocupes si no te remiten copia del contrato, con que tengamos la respuesta de la entidad y sepamos la TAE es más que suficiente para seguir adelante con el proceso de reclamación.
A su vez te adjuntamos a este correo el modelo de carta, por si necesitaras disponer de nuevo de ella.
Cuando realices el envío de las mismas, indícanos la fecha de envío para poder indicarlo en tu expediente y llevar a cabo el seguimiento personalizado de tus casos.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Nada ya mejor seguimos con lo que hay. Te envíe todo lo de los últimos dos años. Que son los peores.
Hola Kathia
Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu caso. Te enviamos las condiciones del servicio de reclamación de comisiones por descubierto que hemos realizado y la tarifa final que se encuentra detallada dentro del archivo que te adjuntamos.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante e-mail, por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
A su vez, necesitamos que nos facilites los siguientes datos por encontrarse incompletos en el formulario:
– DNI de Jorge XXXX (nos falta la letra final)
– Dirección completa del domicilio (nos falta: código postal, población y provincia)
Quedamos a la espera de tu respuesta y de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa.
Un saludo.
Hola Kathia
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión, así como la factura de la tarifa.
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de comisiones y la de reclamación de los desgloses o apuntes que necesitan aclaración, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dichas reclamaciones.
Recuerda que debes realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.
Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Un saludo.
Hoy hemos entregado el documento actualizado a fecha de hoy!
Buenos días Jose
Perfecto. Recuerda que la entidad tiene el plazo de dos meses para darte respuesta y en cuanto la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder en base a ésta.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes Jose
Estupendo, la notificación que has recibido es la admisión a trámite de tu reclamación, y que ha tenido entrada en el SAC de Liberbank el 19 de Noviembre de 2018.
En cuanto recibas respuesta de la entidad ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días, os acabo de hacer la transferencia de 115.
Y n saludo.
Buenos días Montse
Estupendo, cuando se haga efectiva te enviaremos la documentación en la mayor brevedad posible.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenas noches, ya puse la carta ultimátum de las comisiones en posesion del director de la sucursal que me la registro sin problema .
Mi nueva pregunta va al tema préstamo hipotecario tipo CECA o IRPH, se puede reclamar algo por estos tipos de interés, aunque se cancele la hipoteca ?? Se consideran cláusulas suelo ?? Se puede ganar ???
Si se puede vosotros lo podíais llevar ??? Incluso si consideráis necesario acudir a juzgado ???
Que papeles necesitareis ??
Buenos días José Luis
Perfecto, recuerda que la entidad tiene un plazo de 15 días para darte respuesta a la carta ultimátum. En el caso de que no la recibas o no te devuelvan la cantidad reclamada en la misma, ponte en contacto con nosotros para indicarte el siguiente paso que tenemos que dar.
Con respecto a tu consulta del préstamo hipotecario, te hemos llamado varias veces para explicarte lo del IRPH, pero no estabas operativo, no obstante, te comentamos por aquí.
Este asunto está elevado hace tiempo al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por lo que esperamos que no tarde demasiados meses en pronunciarse, además de que las noticias que tenemos son bastante esperanzadoras, entre ellas una propuesta de varios partidos políticos para que el gobierno modifique su posición y se posicione a favor de los consumidores, por lo que confiamos en que finalmente fallen a favor y se pueda recuperar todo el dinero pagado de más, calculado con el indice de referencia del Euribor, algo que en la mayoría de los casos supondrá la devolución de muchos miles de euros.
Lo que vamos a hacer es apuntarte en un listado de usuarios afectados por el IRPH para mantenerte informado, sobre todo cuando haya pronunciamiento del TJUE.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buen dia
No no, solo me han dado respuesta y devuelto lo de la personal, un total de 343 euros (adjunto movimientos bancarios) la de empresa de momento no me han contestado,pero espero sigan el mismo criterio.
Saludos
Hola Daniel
Perfecto, gracias por la aclaración. Entonces sumaremos a la hucha de reclamaciones los 343 € devueltos y esperaremos que recibas respuesta de la reclamación de la otra cuenta.
Quedamos a la espera y como siempre, a tu disposición.
Un saludo.
Hola. Buenas tardes.
Me ha recomendado un amiga (Nayda XXXXX) que contacte con vosotros. Mi interés es saber si podéis hacer una revisión a mis cuentas bancarias para saber que podría reclamar al Banco ya que me han estado cobrando varias veces comisiones por descubierto, etc.
¿puedo hacer algo al respecto?
Gracias.
Soy Rafael XXXX. Vivo en XXXXX. Mi teléfono es XXX XX XX XX.
Tengo cuentas en Bankia y Caja de Ingenieros.
Buenos días Rafael
No te preocupes, vamos a realizar la gestión que nos solicitas para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Para ello necesitamos que nos envíes la documentación que posees.
Una vez hayamos estudiado tu caso te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
También es importante que nos devuelvas bien cumplimentado el formulario. Puedes hacerlo por e-mail o junto con la documentación, como prefieras. Y que realices el ingreso del depósito de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (TriodosBank) por cada cuenta corriente que haya que realizar estudio.
Si prefieres que nos pongamos en contacto contigo por teléfono, indícanos una franja horaria lo más amplia posible y te llamaremos en la mayor brevedad de tiempo posible. Nuestro horario de atención es de 9:00 a 18:00 h de Lunes a Viernes.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes, antes de nada os comento que gracias a vuestros modelos de carta de reclamación, he recuperado sustanciales cantidades tanto para mí, como para familiares y amigos. Os vuelvo agradecer vuestra iniciativa altruista.
Bien, la cuestión es que la siguiente: Estoy elaborando una reclamación para un familiar que le estás cobrando, automáticamente todos los meses, 35 euros por demorarse, entre 10 y 15 días en el abono de su letra de préstamo. La cuestión es que no aparece desglosado el importe como concepto de demora, sino que se le suma directamente a la letra. Es decir la letra es de 160 y le cargan conjuntamente 195 (os adjunto archivo). En el recibo aparece sólo 1 euro y pico como concepto de demora y 35 euros como «recibo vencido». Basándome en vuestra carta de «producto vigente» ¿cuál es el concepto que debería incluir?.
A la espera de vuestras noticias, recibid un cordial saludo
Hola Diego
En primer lugar, queremos daros la enhorabuena por las recuperaciones en concepto de comisiones por descubierto que habéis obtenido tras el envío de las cartas de reclamación que tenéis a disposición en nuestra Web. Os agradeceríamos que nos informarais de las cantidades que habéis recuperado y de las entidades a las que habéis reclamado para poder añadir esos datos a nuestra hucha de reclamaciones.
En cuanto a tu consulta sobre esos recibos de Bankia, lo que debéis reclamar son los cargos de 35 € en concepto de recibo vencido, ya que son las comisiones por impago, pero con otra nomenclatura.
Quedamos a la espera de vuestra respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Daniel
Vaya Sorpresa, acabo de recibir en la cuenta personal 70 euros más en retrocesiones de comisiones de reclamaciones, por lo que según mis cuentas nos han pagado lo reclamado. Por lo que el tema de mansa el segundo aviso lo dejamos parado! Y podemos meter en la hucha de reclamaciones otro éxito.
Es muy buena señal, pues espero que para la misma petición pero de la sociedad, procedan con el mismo criterio…
En ambos casos aún falta que nos aclaren movimientos dudosos, también la contestación de la nulidad de la visá personal, que esta a punto de llegar el plazo de dos meses.
Un saludo y gracias
Hola Daniel
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta.
En primer lugar, queremos darte la enhorabuena por la recuperación que has obtenido del Banco Sabadell. Queremos preguntarte por la segunda devolución de la que nos hablas. Nos dices que te han devuelto otros 70 € y con ello han pagado todo lo reclamado. Imaginamos que te refieres a 700 €, porque teníamos constancia de que en la cuenta de tu empresa se reclamaban 630 €.
Por lo que, si estamos en lo cierto, te han devuelto un total de 945 € entre las dos cuentas (personal y empresa), tan solo con enviar las cartas de reclamación. Por lo que quedamos a la espera de que nos lo confirmes.
Un saludo.
Hola Lorena,
Tal como hablamos el viernes 16/11, te envío justificante de pago de 15€ correspondiente al estudio de la otra cuenta.
Te adjunto un archivo Q.43 del año 2018 para ver sí es esto lo que me pides.
Saludos,
Hola María
Tras la conversación mantenida, hemos procedido a incluir el justificante de ingreso de 15 € en concepto de depósito por la otra cuenta; y en el momento que confirmemos el ingreso nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo, así como enviaros la factura.
Mañana nos pondremos de nuevo en contacto para saber si finamente os facilitaron los movimientos en el banco. Recuerda que si os los documentos como el que nos has enviado debéis decirles que os lo graben en un CD ya que en formato papel no podemos trabajar con ellos, pero en el CD podemos decodificarlo sin ningún problema.
Quedamos a vuestra disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola María
Te adjuntamos dos tablas excel (correspondientes a las dos cuentas del Banco Pastor) en las que se indican los movimientos que pueden contener comisiones y que no figuran como tal.
De este modo, cuando acudáis a la sucursal debéis solicitar un desglose de todas las cuotas del préstamo XXXXXXXXXX así como los desgloses que os adjuntamos. Por otro lado, si os facilitan los movimientos en Norma43 sería ideal ya que puedes haber movimientos de los que no dispongamos actualmente y que puedan contener comisiones reclamables.
En el caso de que os lo faciliten recuerda que no os lo deben dar impreso ya que se encuentra codificado y no podemos trabajar con ello, por lo que les indicáis que os lo graben en un CD ya que en formato digital no habría problema para decodificarlo.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Lorena,
no entiendo muy bien el escrito, la tarifa maxima es para abonar ahora (70 euros), y luego el 5% cuando consiga recobrar las comisiones?
….para explicarselo bien a Belen.
Gracias, y un saludo!
Hola Pili
Creemos que es mejor poder explicártelo por teléfono ya que es mucho más rápido y podremos resolver las dudas que te puedan surgir. Si puedes, indícanos un número de contacto y una franja horaria en la que poder llamarte y lo haremos en la mayor brevedad de tiempo posible.
Un saludo!
Buenos días
Soy un Autonomo (era) que trabajaba a través de una sociedad limitada. He pagado muchas comisiones por descubierto en cuenta corriente, por devolución de efectos y por muchas cosas más, todo ello sin entrar a los intereses de demora. Una de las entidades es Caixa Cataluña. Mi pregunta es: a quien puedo reclamar a Caixa Cataluña o a BBVA que fue quien la compró? Se pueden reclamar las comisiones de devolución de efectos? Y de los intereses de demora, se puede reclamar algo. Hasta cuando, retroactivamente se puede reclamar?
Muchas gracias, espero vuestra respuesta
Hola Alfredo
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tus consultas.
– ¿A quien puedo reclamar a Caixa Cataluña o a BBVA que fue quien la compró?
Reclama a BBVA que es la actual titular de la cuenta sobre la que vas a reclamar.
– ¿Se pueden reclamar las comisiones de devolución de efectos?
Sí, se pueden reclamar comisiones de devolución de efectos.
– ¿Y de los intereses de demora, se puede reclamar algo. Hasta cuando, retroactivamente se puede reclamar?
Sobre los intereses de demora también pueden reclamarse, aunque te recomendamos que lo hagas en cartas diferentes. Por un lado las comisiones (descubierto, impago, posiciones deudoras y efectos) y por otro lado, en otra carta distinta, lo intereses de demora.
Puedes reclamar las comisiones y los intereses cobrados desde noviembre de 2003 (15 años). Salvo que vivas en Catalunya, ya que entonces el plazo límite se reduce a 10 años.
Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola, buenos días referente a lo de Ibercaja ya han pasado los 15 días desde que recibieron la carta ultimátum y no han respondido, ni han hecho ningún ingreso, espero vuestra respuesta
Hola Cristina
Una vez que pasa el plazo que damos en la carta ultimátum, el siguiente paso es ya presentar demanda ante el Juzgado para que sea el Juez o Jueza el que obligue a la entidad a devolverte todo el dinero que te han cobrado ilegalmente.
No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €.
Para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail el formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y después, en función de la información que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas!! ya tengo imprimidas las 3 cartas, rellenadas las fechas y firmadas… mañana las llevo a Correos. gracias.
Os quería comentar otra cosilla que he encontrado a ver que opinais vosotros.. Resulta que en el 2013 a través de los formularios de vuestra página y siguiendo los pasos …envié una reclamación a la Caixa , os adjunto la primera hoja, esa cuenta se cerró hace muchos años, pero los cargos que aparecen en esa hoja la descripción era la que ponía en mis movimientos de cuenta. llevé la carta a la oficina y allí me dieron una copia sellada con fecha de 21-8-2013. y ya no se supo más…ni me contestaron y hoy encontré la copia por eso os pregunto si se puede reclamar algo.
Un saludo y muchas gracias por todo.
Buenos días Blanca
Estupendo, esperamos que respondan pronto y faciliten los movimientos solicitados y devuelvan todo lo que se reclama.
En cuanto a la reclamación que nos comentas de Caixabank, se pueden reclamar sin ningún problema, lo que pasa es que has metido algunos conceptos, como «intereses descubierto», que no se pueden reclamar, y es posible que sea por eso que no recibiste respuesta. Si quieres podemos realizarte nosotros la gestión como la de BBVA.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenos días Helena: Te adjunto pdf de la carta de solicitud presentada y sellada por la oficina, del desglose de los cargos que me reclaman. con eso creo que se completa todo de momento.
Quedo a la espera de que el banco me lo envíe y enseguida lo tenga, te lo haré llegar. Muchas gracias! Saludos
Buenas tardes Carlos
Hemos recibido correctamente la documentación y procedemos a añadirla a tú expediente. Tienen dos meses para responder, cuando recibas respuesta ya nos informas para continuar.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola Lorena
Lo que no estoy segura es si te envíe lo del año pasado y el de este año.
Mi marido tiene la nómina domiciliada de 900 euros en la cuenta. Y es que este último mes nos cobraron 39.40 por cada producto. Mi tarjeta de crédito, la de mi marido y por el préstamo.
Casi 120 euros al mes por descubierto. Y es que el sueldo de mi marido si o si entra al mes, no el el 28 de mes pero si antes del día 5 del mes corriente. Hemos intentado hablar con ellos pero dicen que no se puede hacer nada. Ojala se pueda hacer algo para resolver esto.
Saludos y gracias.
Hola Kathia
Si lo prefieres envía de nuevo todos los archivos que tengas y los contrastamos con los que tenemos, y de esta manera estamos seguros de tener toda la documentación.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Hola Lorena, todavía no he terminado de enviarte todos los desgloses, son tantos…
Los de 2016, 17 y 18 no están en la web y no me los enviaron. Habría que solicitarlos, dime cómo. Los otros los tengo en papel.
Cuando acabe, te lo digo.
Gracias
Hola Ana
Perfecto, quedamos a la espera de seguir recibiendo documentación y en cuanto nos indiques que ya tenemos todos los documentos los estudiaremos y te remitiremos de nuevo el resultado del estudio.
En cuanto a los desgloses desde 2016 hasta la actualidad, podemos solicitarlos enviando carta de reclamación de desgloses al SAC de la entidad, indicando los movimientos que queremos aclaración. La carta es la que te adjuntamos por email, y cualquier duda que te pueda surgir no dudes en contactar con nosotros.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Ana
Te comunicamos que hemos recibido correctamente los documentos que nos envías y hemos procedido a incluirlos en tu expediente así como a su estudio.
Efectivamente, entre los documentos recibidos se encuentra el aviso de la entidad en la que existe un saldo deudor de 30,50 €; entendemos que si actualmente asciende a 70 € es debido a que seguramente te han incluido comisión por descubierto, por lo que si puedes envíanos los últimos movimientos del mes de noviembre en el podamos ver si ha sido cobrada dicha comisión y la añadiremos a la que tenemos listas para reclamar.
En cuanto a la hoja de reclamaciones que has presentado en la sucursal, queremos saber si has recibido respuesta a la misma.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Elena, te adjunto documentación completa del préstamo XXXXXXXXX para que hagas la reclamación correspondiente a Bankia, antes BMN.
Te adjunto copia de la transferencia realizada a Triodos por importe de 15 euros.
Si necesitaras algo mas, por aquí ando.
Un saludo
Pd. He encontrado otra reclamación que les hice a estos de BMN y ya con tanta reclamación, no se si me la devolvieron completa o no lo hicieron, ¿te la envío y la reclamamos de nuevo y a ver que nos dicen? o ¿es mejor dejarla así, guardada y punto?
Buenos días Eduardo
Si este préstamo y el que nos comentas en el otro correo que nos envías tienen una TAE elevada, no es necesario que reclamemos las comisiones por separado, sino que podríamos solicitar la nulidad del contrato y tendrían que devolverte lo que exceda del capital realmente prestado.
Si estas comisiones están dentro de la cuenta, entonces si hay que reclamarlas por separado. Te decimos esto porque en el caso que incluyes en este correo, reclamas sólo con un cuadro y no con movimientos, por lo que sería más conveniente, si es posible, reclamar la nulidad y que te devuelvan todo lo que exceda del capital prestado. En el otro caso vemos que nos envías movimientos de cuenta, en ese caso sí habría que reclamar por un lado la nulidad, si es posible, y por otro las comisiones que aparezcan en la cuenta.
El préstamo que incluyes en este correo está cancelado, por lo que si la TAE es elevada sabemos con seguridad que te van a tener que devolver lo exceda del capital prestado. Si puedes averiguar la TAE vemos si se puede reclamar la nulidad o reclamamos las comisiones.
En cuanto al resto de casos de tarjetas que nos enviaste ayer, si quieres que te elaboremos las cartas de nulidad envíanos la información que te solicitamos en uno de los correos separada por casos.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenas tardes, ya me han ingresado 4142,94 euros de los 4933,53. Exactamente desde octubre del 2012. Lo anterior desde abril de 2010 hasta septiembre de 2012 nada.
Un saludo
Hola Eustaquio
Antes de nada darte la enhorabuena por esa importante recuperación de 4.142,94 €, los cuales sumaremos en breve a nuestra hucha de reclamaciones.
Lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.
Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.
Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.
También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en un gran porcentaje de casos no es necesario que ésta se celebre, y solamente la solicitaremos cuando sea estrictamente necesario para no poner en riesgo la tutela de tus derechos.
En principio, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial, con la eventual ejecución de sentencia y liquidación de intereses incluidas en la tarifa.
Además, en casos como el tuyo, en el que nos han realizado una devolución parcial de lo reclamado, y por mucho que la entidad diga que te lo devuelve como algo excepcional, o porque su reglamento interno dice que sólo devuelven una cantidad de años atrás determinada, debes saber que el plazo que se puede reclamar es de hasta 15 años atrás (excepto en Catalunya que es de 10 años). Puesto que lo que están haciendo en realidad es reconocer de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones, lo que de cara al Juzgado ayuda aún más, si cabe, a que la sentencia sea favorable.
Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.
No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días. Tengo un préstamo personal con Carrefour desde hace 10 años. Mensualmente me cobran 16 euros más o menos de seguro. Al pedir las condiciones del seguro, en una de sus cláusulas pone «en caso de impago de alguna de las primas mensuales, y pasado el plazo legal de 30 días, se considera al cliente como dado de baja en el seguro». Yo en el 2009 ya tuve retrasos en el pago de más de 30 días, y me han seguido cobrando el seguro. ¿Puedo reclamar esos importes?
También me han cobrado comisiones por recibos impagados «PENALIZACION POR MORA» «COMISION POR RECLAMACION DE IMPAGO», y la única gestión que hacían para cobrar era llamar por teléfono y una carta a mi domicilio ¿Puedo reclamar las citadas comisiones?
Necesitaría saber el número de cuenta donde os puedo ingresar la provisión de 15 euros.
Muchas gracias
Buenos días Jorge
Al tratarse de un préstamo de Carrefour, nos lleva a pensar que pueda tener una TAE elevada (la habitual es del 21,99 %, y por lo tanto de usura), por lo que se podría reclamar la nulidad del contrato y tendrían que devolverte los intereses y comisiones cobrados o, si tuvieras deuda, sólo tendrías que devolver el capital realmente prestado. A continuación, te dejamos la información necesaria para comenzar este tipo de reclamaciones.
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa (Calle, nº, piso, código postal, población, provincia).
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Si no se tratase de un préstamo con TAE elevada, se podrían reclamar las comisiones que nos comentas sin problema y sería cuando tendrías que hacernos el ingreso de 15 € para el inicio de la gestión.
Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola buenos días.
He recibido bien la factura. Mañana os enviaré la carta que me enviaste sellada por el banco, donde se solicita el desglose detallado de los conceptos reclamados. Adjunto en este correo, un pdf con las copias de los contratos de las cuentas que solicité al banco y que hoy me han entregado. También adjunto un word, relatando como fueron los hechos de la apertura de las cuentas.
Hola Carlos
Hemos recibido correctamente la documentación que nos envías y procedemos a añadirla a tú expediente. Tendremos en cuenta cómo fue la apertura de las cuentas por si fuera necesario en un futuro.
Cuando recibamos la carta sellada, procederemos a adjuntarla a tú expediente con el resto de documentación.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola Helena, te adjunto reclamación que hice el año pasado a BMN sobre unas comisiones por reclamación de pagos de préstamo y que me denegaron, ¿se podría hacer algo en cuestión?
Hola Eduardo
Acabo de ver que esta rectifica la anterior comunicación, pero sería la misma respuesta. Como es un préstamo ya cancelado, sólo se reclamaría lo que tienes. No obstante, si quieres, podemos realizar nosotros la gestión de nuevo por si hubiera más comisiones reclamables que no hayas identificado. Si prefieres dejarlo así, podrías enviar de nuevo la carta, si aun así se niegan, el siguiente paso sería enviar una carta ultimátum. Y, si finalmente ni con la carta ultimátum se consigue recuperar lo cobrado ilegalmente el último paso sería presentar demanda.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola Helena, te adjunto reclamación que hice el año pasado a BMN sobre unas comisiones por reclamación de pagos de préstamo y que me denegaron, ¿se podría hacer algo en cuestión?
Buenos días Eduardo
Como hay varios correos y cada uno tiene un asunto diferente, voy a ir respondiendo correo por correo para que nos aclaremos en todos los temas.
En cuanto a la reclamación que nos comentas en este correo, negaron la admisión a trámite. Podríamos intentar reclamar de nuevo y si la cuenta está vigente y te hubieran cobrado nuevas comisiones podríamos incluirlas en la nueva reclamación. Lo primero sería conseguir todos los movimientos, bien en papel o en formato digital.
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, el formulario adjunto cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Ya te he enviado el justificante del pago de los 33,55 euros del pago de las tasas.
Por otra parte quisiera hacerte una pregunta referente a otro banco con el que tengo cuenta abierta (caja rural) y a la que quiero reclamarle tambien, en la que tuve varias cuentas y unas estan cerradas ya.
¿Que tengo que hacer la reclamacion de todas a la vez o puede ser una de cada vez?
Hola José Antonio
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión (adjunto a este e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido) y la factura de la tarifa pagada.
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
En cuanto a lo que nos comentas de las cuentas de Caja Rural, cada reclamación es individual, puedes iniciar todas las reclamaciones a la vez o hacer una por una.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes Lorena,
Adjunto toda la documentación, no me deja enviar carpetas con lo cual te los envío de 2 años en dos años en correos consecutivos, ya me dirás si es correcta. En el transcurso de mañana haré el ingreso de los 15€ en concepto de deposito. He incluido el nombre y DNI de mi madre porque ella era la titular de la tarjeta de crédito. No se si es necesario pero yo te lo incluyo.
Un saludo
Buenas tardes Maribel
Te comunicamos que hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos, así como el formulario. En cuanto confirmemos el ingreso depósito te lo comunicaremos y procederemos a realizar el estudio del caso así como remitirte la factura en concepto del mismo.
Una vez hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes Maribel
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión, así como la factura de la misma.
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de comisiones y la de reclamación de los desgloses o apuntes que necesitan aclaración, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dichas reclamaciones.
Recuerda que debes realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.
Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Un saludo!
Hola Daniel, buenos dias, perdona que te moleste, te envio para que le eches un vistazo a la reclamacion de cajasur, ya tengo el modelo hecho, y te envio 2 cartas mas que me han hecho llegar, una por lo visto es de la empresa de abogados que reclaman pagos y la otra es para incluirme en el asnef, esto es ilegal al estar reclamando la devolucion de las comisiones.
Aconsejame que hago, presento la carta en el banco y con las otras dos llamo o que procedimiento sigo.
Saludos
Hola María Luisa
En primer lugar, comentarte que la carta que has elaborado está perfecta. Lleva dos copias a la sucursal para presentarlas y poder llevarte tú una copia sellada.
En cuanto a las cartas recibidas de Experian y Asnef, no te preocupes. Es lamentable que te hayan incluido en estos ficheros por una deuda creada unilateralmente por el banco, incierta y dentro de pocas semanas, litigiosa.
Desde Economía Zero, estamos preparando la reclamación para solicitar la expulsión de estos ficheros y, si fuera procedente, solicitar una indemnización por inclusión indebida. Si quieres, podemos apuntarte en un listado que tenemos con todos nuestros usuarios interesados y te avisaremos cuando hayamos publicado la información para que podamos empezar con esa reclamación.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Lorena
Finalmente cursé una reclamación en correos por el extravio del acuse de recibo de la carta en que solicitamos el fichero norma 43, y me han respondido enviándome un certificado de entrega de la carta, que te adjunto con este correo.
Un saludo.
Hola de nuevo Gonzalo
Te confirmamos que hemos recibido correctamente el aviso de correos y procedemos a incluirlo en tu expediente así como indicar la fecha de entrega que es 16/10/18.
Recuerda que la entidad tiene el plazo de 2 meses para responder a tu reclamación. En el momento que la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Gonzalo
Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Buenas tardes. Les informo que durante esta semana les enviare lo correspondiente ( movimientos como Norma 43, deposito de 15€ y formulario de informaciom) para que puedan realizarme la gestión sobre la reclamacion de comisiones por descubierto sobre la que les pedí información meses atrás.
Muchas gracias. Mireia XXXX
Hola Mireia
Perfecto, nos alegra que desees continuar con el proceso de reclamación y en cuanto recibamos toda la documentación nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Lorena.
Envíe una copia de los 15 euros de la transferencia. Esta tarde envio los dos últimos años de los movimientos de la cuenta que eso me lo dieron gratis. Y desde el 2014 empiezo a descargar el resto de movimientos que me enviaron de otra forma. No me lo mandaron en fichero norma 43.
Dice la gestora del banco que eso sólo es para personas que emiten recibos no para particulares.
Hola Kathia
Hemos recibido correctamente la documentación/archivos que nos envías con todos los movimientos, nos quedaría pendiente que nos devuelvas completo el formulario que te adjuntamos, y en cuanto confirmemos el ingreso te lo notificaremos y procederemos a realizar el estudio.
Una vez hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos tardes Kathia
Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente el ingreso de 15 € en concepto de depósito y en cuanto nos envíes el formulario te remitiremos la factura del depósito.
En el momento que finalicemos el estudio nos pondremos en contacto contigo para informarte del resultado obtenido.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días:
El día 19 de octubre envie la carta al sac del santander y a finales de octubre recibí esta carta que os adjunto.
Buenos días Merxi
La notificación que has recibido del Santander es la admisión a trámite de la reclamación, por lo que en cuanto recibas respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla.
Recuerda que la entidad tiene dos meses para dar respuesta a tu reclamación.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Correcto… mandarme los extractos si no os hace falta gracias
Buenos días Francisco
Como nos comentas que deseas que te devolvamos los extractos, y dado que esto supone un coste de gastos de envío como te indicamos en el correo en el que te enviamos con la hoja de encargo, para aprovechar el envío te incluiremos la carta de reclamación de comisiones para que únicamente tengas que indicar fecha de envío/presentación de la carta ante el SAC o la sucursal de la entidad y la firma de ambos.
Por lo tanto, la tarifa ascenderá en tal caso a 60 € (55 € de la tarifa de la gestión y 5 € de gastos de envío por Envialia).
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Francisco
Hemos intentado contactar contigo por teléfono pero nos ha sido imposible. Queríamos comentarte a que se puede deber la del importe a reclamar entre tus cálculos y los nuestros.
Estamos casi seguros que la diferencia de los importes se basa en que nosotros hemos incluido comisiones desde noviembre de 2003 hasta la actualidad (ya que únicamente podemos reclamar los últimos 15 años) por lo que hay unas cuantas comisiones de 20 € así como una de más de 700 € que no podemos incluir por la fecha en la que fueron cobradas.
Por otro lado nos gustaría saber si deseas continuar con la reclamación de estas comisiones/gastos. En ese caso comunícanoslo y seguiremos adelante con el proceso.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
hola buenas….hace años abri una cuenta en banco banc sabadell y mientras tenia dinero me cobraban unos intereses/comisiones delos cuales nome habian informado.cuando se me acabo el dinero siguieron cobrando esos intereses y comisiones..a lo cual cuando ya les debia 150 euros me informaron telefonicamente de que tenia cuenta en descubierto y si queria cerrarla para no aumentar la deuda.
Por supuesto les dije k si k la cerraran….y durante meses y meses me han estado llamando lo cual ignore las lllamadas y hace unos dias recibo una carta del mes de septiembre enla que dice que ahora la deuda es de 250 euros.. contanto que estamos en noviembre ya seran 300…. estube leyendo en su pagina acerca de que me podrian ayudar con algo de norma 43 y una ley que exige a los bancos a no excederse e sus comisones o al
go asi…. sino fuere muy cara la tramitacion a traves de vosotras no me importaria… un saludo y gracias.
Hola Omar
Si se trata de comisiones por descubierto podemos ayudarte sin problema. Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si por casualidad tu entidad fuese Caixabank, antes de hacer nada lee la info de este artículo: Cómo conseguir los últimos 10 años de movimientos de una cuenta en La Caixa (Caixabank)
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión. Como verás, las tarifas que aplicamos son muy asequibles.
Si los movimientos están en formato no digital, nos los tienes que remitir a nuestra dirección postal:
– Reclamaciones Economía Zero
– Avda. Ramón y Cajal nº 25 – 1º A
– 24002 – León
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».
Aprovechamos para informarte de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura” (prácticamente cualquier tarjeta de crédito y todos los préstamos rápidos, tipo VIVUS, Creditea, Zaplo y similares), te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Muchas gracias, quedo a la espera.
Hola Francisco
Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio de tu/s caso/s. Te enviamos las condiciones del servicio de reclamación de comisiones por descubierto que hemos realizado y la tarifa final que se encuentra detallada dentro del archivo que te adjuntamos.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío, salvo que quieras que te devolvamos los movimientos, en ese caso lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío será de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si quieres hacerlo mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa.
Un saludo.
Buenos dias;
Por favor ruego si pueden revisar este escrito ya que lo voy a enviar por correos certificado con acuse, para poder enviárselas cuanto antes, ya que la he enviado por mail y no he tenido ninguna respuesta la mismo, muchas gracias
Un Saludo
Francisco
Hola Francisco Javier
Tras revisar la carta de reclamación puedes proceder a enviarla sin ningún problema ya que está perfecta.
Únicamente, matizamos que es posible que las comisiones que reclamas no te las devuelvan todas, ya que algunas alegarán que se corresponden por un servicio realmente prestado por la entidad. Con lo cual, en cuanto recibas respuesta ponte en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días
Bankia me ingreso el día 08/11/2018 564 euros,no coincide
Y desde la fecha que recogí el extracto a fecha de hoy me an seguido cobrando
Buenos días Francisco
Lo primero de todo, te damos la enhorabuena y desde Economía Zero nos alegramos mucho por tu recuperación de 564 € de comisiones indebidas. Te comunicamos que vamos a sumarlo a la Hucha de Reclamaciones.
Por lo que se refiere a las comisiones que te han seguido cobrando queríamos saber si son del préstamo o bien son de la cuenta corriente. En el caso de ser del préstamo te los añadiremos a la reclamación que vamos a realizar del mismo. En el caso de que sean de la cuenta corriente, tendremos que enviar la carta ultimátum solicitando la devolución de las comisiones pendientes de recuperar así como las que no te devuelvan de la reclamación del préstamo.
En cuanto a la gestión que estamos realizando del préstamo, nos quedaba pendiente saber a nombre de quien está el préstamo (si sólo lo contrataste tú o por el contrario fuisteis tú y Yolanda).
Te enviaremos la hoja de encargo en cuanto nos facilites los datos que te indicamos, en la que se detalla el resultado del estudio así como la tarifa correspondiente a la gestión.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo y de nuevo enhorabuena.
Hola Lorena.
Te adjunto con este email el justificante de entrega de la carta en la que pedimos el reintegro de 70 euros, que se ha entregado hoy mismo (ayer decía en mi correo 75 euros, pero es una errata mía: son 70).
Un saludo,
Gonzalo
Buenos días Gonzalo
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el justificante de envío de la reclamación de comisiones a Bankinter y procedemos a incluirlo en tu expediente.
Cuando recibas respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos indicarte cómo proceder.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Reclamación comisiones a Banco Pastor
Nos dirigimos a vosotros para que nos gestionéis la reclamación al Banco Pastor de cobros indebidos que creemos que son reclamables.
Adjuntamos formulario de gestiones personalizadas, justificante de ingreso de 15€, extractos de cuenta corriente y de la póliza, contrato de póliza de cuenta de crédito nº XXXXXXXXXX y Contrato póliza préstamo nº XXXXXXXXXX.
Los conceptos que a nosotros nos parece reclamables son:
En la Póliza de crédito nº XXXXXXX:
– Cargos de 39€ en concepto de «gasto por petición de posición deudora». Total: 117€
– Liquidaciones por renegociación a préstamo: 1.586,50 «liquidación cuenta» y 2.008,69€ «renegociación de la deuda vencida». Total: 3.595,19€.
En préstamo nº XXXXXXXXX:
– Cargos de 39€ «gasto reclamación deuda vencida» sin justificación alguna por un total de 858€.
En espera de vuestras noticias.
Atentamente,
Hola Clemente
Hemos recibido tu pago correctamente en concepto de depósito, y procedemos a estudiar tu caso. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de dicho estudio/presupuesto, será de 7 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa en concepto de depósito. A su vez te adjuntamos la factura correspondiente al depósito.
En el mismo momento que realicemos dicho estudio, te lo notificaremos.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Un saludo.
Buenas tardes Clemente
Hemos intentado contactar contigo por teléfono pero nos ha sido imposible. El motivo de nuestra llamada es con referencia a la documentación del Banco Pastor, en la que detectamos dos cuentas corrientes diferentes y en el caso de las cuotas del préstamo necesitamos los documentos en los que venga reflejada la comisión de 39 € de gastos de reclamación, ya que a la hora de presentar reclamación es necesario disponer del justificante de ese cobro. Por esto mismo, si puedes envíanos estos documentos originales en lo que aparecen apuntes a mano de la comisión de 39 €.
Por otro lado, al tratarse de dos cuentas corrientes, el justificante del depósito es por cada cuenta, por lo que en el caso de querer que hagamos el estudio de la otra cuenta sería necesario que realizaras un nuevo ingreso. En ese caso, debes enviarnos justificante de ingreso para poder adjuntarlo a tu expediente.
No obstante, si lo prefieres, indícanos una franja horaria en la que podamos llamarte y trataremos todo lo comentado en este correo.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Elena,
Mil gracias por la respuesta, y por responder tan rápido!!
He estado buscando, te mando unos documentos escaneados donde sale lo de «liquidaciones de intereses y comisiones» que no sé si se pude reclamar o no. Lo he resaltado para que sea más visible.
Muchisimas gracias!!!
Buenos días Cristina
Las comisiones sobre el nominal de las facturas y las comisiones de anticipo no se puede reclamar. La genérica de comisiones necesita ser aclarada, ya que puede incluir conceptos que no se pueden reclamar. Las que podrías reclamar son las del primer archivo, comissió impagat y comissió protest/declaració impagat.
Recibe un cordial saludo.
Hola buenos días,
Soy una asidua de vuestra web. Envié al banco sabadell (SAC Barcelona) vuestra carta de reclamación de comisiones por descubierto, reclamando 3 comisiones que me habían cargado desde el 2017. 35, 35 y 39 euros, porque ya las van subiendo.
Tengo que decir que una maravilla. Envié el certificado la semana pasada, ayer me llegó a casa la devolución del acuse de recibo, y hoy ya tengo devueltas las comisiones en mi cuenta.
Me llamo Charo, que no me había presentado, pido disculpas, y os escribo para que si queréis lo publiquéis en la hucha de reclamaciones y sobre todo para daros las gracias por la información gratuita que publicáis en la web.
Tengo un amigo que tiene que reclamar un pastizal, así que lo reclamaremos y si hay problemas nos pondremos en contacto con vosotros para que nos lo llevéis.
Muchas gracias por todo,
Hola Charo
Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por la recuperación de comisiones por descubierto que has conseguido tras enviar las cartas de reclamación al Servicio de Atención al Cliente de la entidad.
En los próximos días procederemos a sumar los 109 € que has recuperado de Banco Sabadell a nuestra hucha de reclamaciones.
Por lo que se refiere al caso de tu amigo, cualquier consulta que tengáis que hacernos, sabéis que estamos a vuestra disposición. Y si no conseguís que os devuelvan todo vuestro dinero, poneos en contacto con nosotros y os indicaremos cómo tenemos que proceder.
Recibe un cordial saludo.
a ver ahora, jopeeeeeeeee
lo he imprimido y escaneado, pq no me deja enviar el archivo descargado ?
Hola Pili
Perfecto, ahora está perfecto tal y como lo envías y podemos trabajar con ello.
Procedemos por tanto a incluir en archivo en el expediente de Belén y añadiremos las nuevas comisiones a la reclamación que estamos realizando. En cuanto terminemos nos pondremos en contacto con vosotras para informaros del resultado final obtenido así como indicaros la tarifa correspondiente a la gestión.
Quedamos a vuestra disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Pili
Una vez examinada toda la documentación que nos habéis enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitaros el resultado del estudio del caso de Belén. Os enviamos las condiciones del servicio de reclamación de comisiones por descubierto que hemos realizado y la tarifa final que se encuentra detallada dentro del archivo que adjuntamos.
La documentación a remitir por nuestra parte, será mediante el mismo medio (e-mail), por lo que no habrá ningún tipo de gasto de envío.
Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa. Si queréis hacerlo mediante PayPal, tenéis que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa.
Un saludo.
Hola, Lorena,
aqui te envío los movimientos pendientes de Belen.
Cualquier aclaracion, me dices.
Muchas graciasssssssssssssss!!!
Buenos días Pili
Lamentamos comunicarte que no podemos acceder al archivo. Si puedes envíalo en formato Excel.
En cuanto lo recibamos nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Un saludo.
Buenos día Lorena,
Perdona la tardanza en contestar he estado muy liada, la carta de ultimátum la tengo para enviar desde ayer …imagínate como voy. Ya te informaré en cuanto tenga noticias.
Cambiando de tema: te adjunto 5 años de la cuenta del BBVA de mi padre para reclamar todos los descubiertos y demás…. Hace mas de tres semanas pedimos el modelo 43 desde el inicio de la cuenta y ya de un principio pusieron pegas. Veras que el año 2013 está incompleto, no me deja descargar más.
Un saludo
Buenos días Maribel
No te preocupes, no pasa nada. Cuando la envíes ponte en contacto con nosotros y en cuanto recibas respuesta nos la envías para que podamos estudiarla y en base a lo que te digan te indicaremos cómo proceder. Recuerda que el plazo que tiene la entidad para darte respuesta es de 15 días.
En cuanto a la documentación de tu padre, lamentamos comunicarte que los archivos que nos envías no podemos acceder a ellos. Si puedes envíalos de nuevo en otro formato.
Por otro lado, para empezar con la gestión aún necesitamos que nos remitas debidamente cubierto el formulario que te adjuntamos, y nos ingreses los 15 € del depósito, el cual será descontado de la tarifa final del caso, salvo si dicha tarifa no supera el 5 % del total a reclamar, puesto que la tarifa mínima será de 15 €.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Muchisimas gracias, estamos a la espera de vuestras noticias.
Un saludo!
Buenas tardes Pili
Acabamos de hablar con Belén solicitándole los movimientos de este año ya que sólo disponemos hasta abril y poder así reclamar todas la cobradas hasta la fecha actual. Hemos comentado que nos las enviarás tú cuando las tenga y de esta manera poder finalizar el estudio y enviaros el resultado total de la reclamación que vamos a realizar así como la tarifa correspondiente a la gestión de este caso.
Quedamos a vuestra disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Daniel! gracias por tu respuesta.
Estoy esperando impaciente tu llamada. Son ahora las doce pasadas y tengo que salir un momento. Pero a partir de la una y durante todo el mediodia y la tarde puedes llamarme,
Hola Carlos
Nos ponemos en contacto contigo tras nuestra conversación telefónica para indicarte cómo debemos continuar el proceso de reclamación.
Como tenemos los movimientos para trabajar en nuestro poder y quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables; detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados; y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, solamente necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo el menor tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
Perfecto, me había comentado tu compañero q tb tenía algún cobro indebido de una tarjeta.
Por otro lado, la liquidación cuenta a la vista es legal??
Un saludo
Hola de nuevo Montse
No te preocupes, en la carta se va a incluir todo lo que se pueda reclamar, de la cuenta, el préstamo y la tarjeta.
En cuanto a lo que nos comentas de las liquidaciones de cuenta, estas incluyen intereses (que no son reclamables) y algunas pueden incluir comisiones, nosotros ya hemos sacado todo lo que hemos podido.
Recibe un cordial saludo.
Hola!
La carta, ya la había enviado y me contestaron q no le constaba nada.
Un saludo.
Hola Monste
Al sacar todas las comisiones reclamables de la cuenta y el préstamo, hay que enviar una nueva carta donde se incluyan todas bien especificadas, ya que con los movimientos que tenías anteriormente no se especificaba que tipo de comisión era, por eso contestarían que no les constaba nada. Estamos trabajando para tener la gestión lo antes posible. Cuando la tengamos acabada te lo haremos saber.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola Daniel, te envio los movimientos desde enero 2015, que es cuando no utilizo la cuenta como podras comprobar, la he tenido inactiva durante todo este tiempo. La he podido sacar por la pagina web.
Saludos
Hola María Luisa
Es bastante habitual esta situación que te ha pasado. Una cuenta abierta con un banco, aunque tu no la estés utilizando, puede seguir generándote costes que, aun siendo pequeños, al cabo de varios años terminan por sumar una cantidad importante, como te ha ocurrido a ti.
Lo que puedes hacer, es enviar una carta de reclamación de estas cantidades al Servicio de Atención al Cliente de CajaSur:
CAJASUR BANCO, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE KUTXABANK, S.A.
Titular: Miguel Cendoya Berasategui
Domicilio: Calle Gran Vía D. Diego López de Haro, 30, 2ª Planta
48009 BILBAO, BIZKAIA
Las comisiones que nosotros reclamamos (y que en la práctica tonalidad de los casos son devueltas por las entidades) son las comisiones por descubierto, impago y similares. El problema es que en tu cuenta no se ha generado ninguna de estas comisiones (aun estando en situación por descubierto). Por lo tanto, lo que debes hacer será intentar la recuperación de estas cantidades con el modelo de carta que te adjuntamos.
Además de esto, queremos comentarte otro aspecto importante que hemos podido observar en el extracto que nos envías. Hemos visto que en una fecha de 2015 se realizó un cargo de la entidad Santander Consumer Finance. La información que queremos facilitarte es relativa a estos productos de financiación que tienen tipos de interés tan desproporcionados que conseguimos que los Tribunales declaren nulos por usurarios.
Gracias a estas reclamaciones, conseguimos declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés de los préstamos y de las tarjetas. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de esta tarjeta de Santander Consumer (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.
Te invitamos igualmente a que leas este artículo de nuestra Web: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, incluido el FAQ, porque seguramente que después de leerlo, se te despejen todas estas dudas.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes,
Estamos investigando como podemos proceder a reclamar todas las comisiones que nos ha cargado Bankia por pago tarde de hipoteca, nunca hemos debido nada, nos hemos retrasado involuntariamente en los pagos, días….
Nos parece abusivo, y queremos lo que es nuestro que bastante nos cuesta ganarlo…. Hemos leído vuestro artículo y la verdad nos ha dado confianza…nos podríais dar un poco de información de cómo proceder y lo que cobráis por ello?
Muchas gracias de antemano!
Saludos!
Hola Cristina
Aunque a continuación te decimos cómo empezar, tienes que leer atentamente el artículo Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”, ya que en él os explicamos cómo funciona todo el proceso de reclamación.
Lo primero que necesitas es hacerte con los movimientos (a no ser que los tengas ya, si son en formato papel te sirven igual), por lo que lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la info y sigue todas las indicaciones, incluido el apartado «TEN MUY PRESENTE ESTA INFORMACIÓN«.
Si por casualidad tu entidad fuese Caixabank, antes de hacer nada lee la info de este artículo: Cómo conseguir los últimos 10 años de movimientos de una cuenta en La Caixa (Caixabank)
Si una vez tengas los movimientos en tu poder, prefieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotras escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario cubierto con todos tus datos y los de la entidad. También debes realizar el ingreso del depósito de 15 € (uno por cada cuenta sobre la que vayas a reclamar), y en cuanto lo recibamos nos pondremos con la gestión. Como verás, las tarifas que aplicamos son muy asequibles.
Si los movimientos están en formato no digital, nos los tienes que remitir a nuestra dirección postal:
– Reclamaciones Economía Zero
– Avda. Ramón y Cajal nº 25 – 1º A
– 24002 – León
Si tienes dudas sobre la efectividad de nuestras gestiones e información, te aconsejamos que visites la HUCHA DE RECLAMACIONES y la sección dedicada a las SENTENCIAS, puesto que comprobarás que si no te rindes y sigues hasta el final (incluso ante el Juzgado si es preciso) tendrás un elevadísimo porcentaje de posibilidades de recuperar todo tu dinero. Ten presente que la única estrategia de la que disponen las entidades para no devolvernos lo que es nuestro, son las mentiras, las manipulaciones, y sobre todo el intentar que nos cansemos y no sigamos adelante, puesto que saben de sobra que si no nos rendimos, no tendrán nada que hacer. Sólo tienes que tener un poco de paciencia, perseverancia y seguir nuestras indicaciones al «pie de la letra».
Aprovechamos para informarte de que hemos publicado la info para anular el contrato de los productos revolving. Si estás entre los millones de afectados por estos productos “basura” (prácticamente cualquier tarjeta de crédito y todos los préstamos rápidos, tipo VIVUS, Creditea, Zaplo y similares), te recomendamos que leas la información de nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Buenos días, ya hice el ingreso, un saludo
Buenas tardes Rosa
Estupendo, cuando tengamos la carta ultimátum te la enviaremos para que puedas continuar con la reclamación.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenos días.
He pedido la norma 43. Me han cobrado casi 60 euros por enviarme un código con el cual tengo que descargar.
Mi pregunta es. Eso les tengo que enviar a este correo y también la copia de la transferencia de los 15 euros. Y así se puede empezar a tramitar.
Me cobran 39 euros por descubierto que alcanzan unos 100 euros al mes en las tarjetas de crédito y préstamo que tenemos. Ya que nosotros (mi marido yo/cuenta conjunta) no cobramos el primer día de mes. Y siempre estamos en las mismas. Estamos cansados de pagar por descubierto. Ya que el sueldo del mes entra todos los meses. No el 1 pero si el 4 o 6 de mes. Ojala podamos reclamar y nos devuelvan el dinero.
Estoy a la espera de vuestra respuesta.
Un saludo.
Buenos días Kathia
No te preocupes porque te vamos a ayudar a solucionar esta situación y reclamar todas las comisiones indebidas que te han cobrado.
Efectivamente nos tienes que enviar el archivo que te descargues con el código que te han facilitado junto con el justificante del ingreso de 15 € en concepto de depósito; y en cuanto recibamos todo nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Recuerda que son reclamables los últimos 15 años o bien los últimos 10 años si resides en Catalunya.
Si quieres efectuar el pago del depósito mediante PayPal, tienes que avisarnos para proceder a enviarte el e-mail con la tarifa. Y si lo haces mediante transferencia bancaria, este es el número de cuenta: ES91 1491 0001 2130 0009 9633.
En el caso de que hagas el abono de la tarifa mediante transferencia bancaria es MUY IMPORTANTE que nos envíes un email en cuanto realices el ingreso.
Una vez realizado el abono y hayamos estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo en la mayor brevedad de tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 15 días hábiles contando a partir de la fecha de abono del depósito, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola de nuevo.
Solicite a deutsche bank los movimientos de un crédito que pedi y el contrato, el contrato me lo dieron y los movimientos son estos que me parecen muy escasos, yo no lo veo claro por que recuerdo que los meses que tarde en pagar unos días por quedarme sin saldo me metieron unos 30 euros de comisiones deudoras pero aquí no veo nada, echarle una ojeada y decirme si es correcto y si es asi pues darme las instrucciones a seguir para reclamar esas comisiones y si no es correcto y creeis que hay que pedir mas movimientos o mejor explicados lo hare, estoy a la espera de que me dicteis los pasos a seguir, en espera de vuestras noticias recibid un abrazo
Buenos días Juan
En los movimientos que nos has facilitado no aparece ninguna comisión reclamable, por lo que si no puedes conseguir más movimientos no podríamos reclamar. Si consigues otros movimientos que tengan comisiones envíanoslos y los estudiaremos.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola buenos dias
os escribo para saber como actuar para reclamar al Santander las comisiones por descubierto y por la tarjeta de credito que de repente me estan cobrando una comision de 3 euros, os mando copia de la documentacion que les pedi al banco norma 43, lo que no se muy bien si es correcto el formato que me han mandado.
Un saludo
Gracias
Hola Esther
Para conocer a fondo sobre la forma de proceder para reclamar las comisiones de descubierto, impago y similares que te haya cargado ilegalmente tu banco, te recomendamos que antes de hacer nada leas detenidamente el contenido de este mismo artículo.
El primer paso siempre es conseguir los movimientos de las cuentas sobre las que quieres reclamar. Como ya los tienes en tú poder, si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables; detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados; y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás devolvernos cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo el menor tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
Hola!
Ahora cuál es el siguiente paso??
Carta a la caja rural?
Un saludo
Hola Montse
El siguiente paso es que iniciemos el estudio de las comisiones reclamables para poder elaborar la carta que tendrías que enviar. Cuando tengamos el estudio, te enviaremos las condiciones y la tarifa correspondientes.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola Elena,
Disculpa la demora, pero entre una mudanza, un cambio de trabajo y que mi mujer ha dado a luz, no veía el momento de retomar este asunto.
Necesito vuestra dirección para enviaros los documentos, no la encuentro. Mi nueva dirección es:
También he encontrado la respuesta de La Caixa a mi carta ultimátum.
Saludos,
Buenos días Miguel
Enhorabuena por tú paternidad. Nos alegramos que puedas continuar con la reclamación. Nuestra dirección es la siguiente:
Reclamaciones Economía Zero
Avda. Ramón y Cajal nº 25 – 1º A
24002 – León
Por lo que he podido ver, lo último que te enviamos fueron los escritos de demanda, que entendemos vas a presentarla ahora.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola buenas tardes , os escribo para comunicaros que hoy he abierto la cuenta de la caixa , y me han ingresado un poco menos de los 6000 euros , que debo de de hacer :
Reclamar el resto hasta las 9000, si es que si que debemos hacer? , si me tengo que conformar … pues me conformo jajjajjj … que tontería, y la otra pregunta se puede reclamar ya lo de los actos jurados documentado … o hay que esperar, llevais este tema ??? Gracias
Buenos días José Luis
Lo primero de todo te damos la enhorabuena y desde Economía Zero nos alegramos de tu recuperación de comisiones! Te comunicamos que procedemos a sumarlo a la Hucha de Reclamaciones.
Como no has recuperado todo lo reclamado, Lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.
Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.
Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo. Lo mejor es que visites nuestro artículo Demanda en el Juzgado por importes de entre 2.000 y 6.000 € – Comisiones por descubierto, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail el formulario totalmente cubierto, y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
Además, en casos como el tuyo, en el que nos han realizado una devolución parcial de lo reclamado, y por mucho que la entidad diga que te lo devuelve como algo excepcional, o porque su reglamento interno dice que sólo devuelven una cantidad de años atrás determinada, debes saber que el plazo que se puede reclamar es de hasta 15 años atrás (excepto en Catalunya que es de 10 años). Puesto que lo que están haciendo en realidad es reconocer de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones, lo que de cara al Juzgado ayuda aún más, si cabe, a que la sentencia sea favorable.
Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.
En cuanto al Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, suponemos que ya te habrás enterado de que el Supremo ha revocado las 3 sentencias de hace unos días y dice que el IAJD lo tiene que asumir el prestatario (cliente). No obstante, habrá que ver si se puede elevar el asunto al TJUE, aunque es muy pronto para sacar conclusiones.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola respecto al archivo en norma 43 q os envío el recibo que me interesa es el q os envío en foto..
He vuelto otra vez al banco y tan sólo me dan los movimientos o el recibo q os envío… se puede hacer algo?
Buenas tardes Andrés
El recibo que nos envías es más que suficiente para incluirlo en la reclamación, en el caso de que dispongas de alguno más referente al periodo de tiempo que hemos comentado, envíanos una copia o imagen para poder incluirlo en tu expediente y a la reclamación.
Necesitamos que se vea el documento completo y totalmente legible.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Andrés
Una vez examinada toda la documentación que nos has enviado, nos ponemos en contacto contigo para facilitarte el resultado del estudio.
Tras revisar tus movimientos, hemos comprobado que además de las comisiones que están claras, hay apuntes que pueden ser comisiones reclamables “camufladas/dudosas” o sin desglosar, por lo que necesitamos que acudas a la sucursal -o envíes directamente la carta de reclamación al SAC de la entidad (tienes toda la info al respecto en este artículo)- y exijas que te expliquen qué partes de esos importes totales de cada cargo corresponden a comisiones, así como la parte correspondiente a intereses, etc., (que te lo especifiquen con todo detalle).
No obstante, si tras acudir a la sucursal (por desgracia, normalmente no sirve de nada o bien poco) no consigues que te aclaren esos movimientos, tendrás que enviar la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC que te enviamos junto a la de reclamación de las comisiones que están claras.
MUY IMPORTANTE
Tienes que realizar las dos gestiones a la vez, es decir, enviar la carta de reclamación de las comisiones que están claras y acudir a la sucursal para que te den los desgloses o aclaraciones de las comisiones que no están claras, o si lo prefieres, enviar ya también la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones al SAC.
Si envías las dos cartas al SAC a la vez, y lo haces mediante carta certificada con acuse de recibo, debes hacerlo de forma independiente, es decir, un envío por cada carta.
Recuerda que la gestión de las comisiones que puedan aparecer una vez enviada la carta de reclamación de desgloses o aclaraciones, NO está incluida en la tarifa del 5 % que te enviamos ahora, puesto que no sabemos la cuantía que va a aparecer. Por lo que una vez tengas en tu poder los desgloses o aclaraciones que te remita la entidad, te prepararemos una nueva carta de reclamación y te cobraremos el 5 % correspondiente a la cuantía total de esas comisiones que hayan aparecido.
TARIFA
Como el resultado de aplicar el 5 % al importe total a reclamar de las comisiones que están claras (PONER EL TOTAL) no supera los 15 € que ya has abonado (el depósito es la tarifa mínima que aplicamos), te enviamos directamente adjunto por e-mail la documentación con la gestión y la hoja de encargo de nuestros servicios.
Está todo listo para que cubras e imprimas las dos cartas, la de reclamación de las comisiones y la de desgloses o aclaraciones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dichas reclamaciones (el resto de archivos son para que los conserves).
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentadas las reclamaciones, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas. Esto mismo debes hacerlo si tras enviar la carta de reclamación de los desgloses o aclaraciones la entidad no te los proporciona.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si quieres que te devolvamos los movimientos lo haremos a través de la empresa de mensajería urgente ENVIALIA (si lo prefieres lo haremos a través de CORREOS), el coste del envío es de 5 € (no incluidos en la tarifa por la gestión).
Recibe un saludo muy cordial.
Hola Elena,
Ya tengo toda la información para que, por favor me confeccionéis las cartas para pedir la anulación de la tarjeta. Finalmente encontré el contrato de la tarjeta por lo que he podido averiguar la TAE que es del 24,60%. También tengo tanto el número de tarjeta como del contrato.
Os paso los datos que me habéis pedido:
Si necesitáis algún dato más por favor pedírmelo, muchas gracias por la gestión.
Un saludo, Ana.
Hola Ana
– GESTIÓN COMISIONES
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tus gestiones (adjunto a tu e-mail te enviamos un archivo ZIP con todo el contenido). Aprovechamos para adjuntarte las facturas de las tarifas pagadas.
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación.
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotras y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
– TARJETA REVOLVING SANTANDER
Te adjuntamos fuera del archivo ZIP la carta y las instrucciones para solicitar la nulidad de la tarjeta de Banco Santander, así como las instrucciones de cómo enviarla.
Qedamos a tú disposición.
Recibe un cordial saludo.
Ok bueno pues haré una transferencia del resto pero creo que vi la factura que faltaba 20.60
Buenos días Luis
No entendemos muy bien lo que nos quieres decir de la factura, si te refieres a que te hemos emitido una factura por importe de 20,60 € es porque es la factura parcial de la tarifa, elaborada a partir del ingreso que has realizado. Y se te enviará otra factura parcial por el importe restante. No podíamos emitir factura por el importe total al no coincidir con el ingreso recibido.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes Elena:
El Banco Santander me ha ingresado un total de 1.392,36€ de los 1547,36€ que se le reclamaban. Quisiera saber qué debo hacer a continuación.
Muchas gracias.
Un saludo.
Buenos días Elisa
Te damos la enhorabuena por la cantidad recuperada del Santander (1.392,36 €). Lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.
Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.
Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.
También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en un gran porcentaje de casos no es necesario que ésta se celebre, y solamente la solicitaremos cuando sea estrictamente necesario para no poner en riesgo la tutela de tus derechos.
En principio, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial, con la eventual ejecución de sentencia y liquidación de intereses incluidas en la tarifa.
Además, en casos como el tuyo, en el que nos han realizado una devolución parcial de lo reclamado, y por mucho que la entidad diga que te lo devuelve como algo excepcional, o porque su reglamento interno dice que sólo devuelven una cantidad de años atrás determinada, debes saber que el plazo que se puede reclamar es de hasta 15 años atrás (excepto en Catalunya que es de 10 años). Puesto que lo que están haciendo en realidad es reconocer de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones, lo que de cara al Juzgado ayuda aún más, si cabe, a que la sentencia sea favorable.
Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.
No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola. Quisiera saber si me podríais pedir vosotras los movimientos del BBVA.
Es decir, desde el principio. Me llamo Beatriz. Muchas gracias.
Hola Beatriz
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta.
Lo que podemos hacer, es confeccionarte la carta para solicitar los movimientos de tu/s cuenta/s. Te la enviaremos cubierta para que solo tengas que enviarla o bien al Servicio de Atención al Cliente de BBVA o entregarla en una sucursal de la entidad.
Los datos que necesitamos para confeccionarte la carta son los siguientes:
· Nombre y apellidos del titular de la cuenta.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la cuenta/s corriente/s de las que quieres solicitar los movimientos.
· Nombre de la entidad.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Gracias por su respuesta. Tengo ya la carta preparada y la enviaremos certificada con acuse de recibo, tal como indican.
Les mantendré informados. Si nuestra reclamación sale para adelante, la hucha de las comisiones va a tener un importante aumento.
Un saludo.
Hola Carmen
Estupendo, envía la carta para conseguir los movimientos. Cuando los tengas en tu poder, si tienes alguna duda, o si directamente deseas que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables; detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados; y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.
Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo el menor tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Un saludo cordial.
Hola Lorena,
Te adjunto el justificante del pago de la hoja de encargo
Saludos
Hola Maribel
Nos ponemos en contacto contigo de nuevo para enviarte la documentación/archivos relativos a tu gestión así como la factura de la tarifa correspondiente a tu caso.
Está todo listo para que cubras e imprimas la carta de reclamación de las comisiones, según las instrucciones que van adjuntas, y procedas a tramitar dicha reclamación (el resto de archivos son para que los conserves).
Te agradeceríamos que, una vez recibas todos los archivos/documentación correctamente, nos lo hagas saber para tranquilidad nuestra.
Debes saber que una vez presentada la reclamación, el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestar a las reclamaciones de los usuarios.
Este plazo empieza a contar desde el día en el que el Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibe la carta, por lo que en función de la vía que hayamos utilizado para enviarla, dicho plazo se debe empezar a contar de la siguiente forma:
– Presentación en la sucursal
El plazo empieza a contar desde el mismo día en el que nos han recogido la carta en la sucursal.
– Carta certificada con acuse de recibo
El plazo comienza a partir de la fecha de entrega que aparece en el acuse de recibo de correos (tarjeta rosa).
Si pasado el plazo de los 2 meses no recibes respuesta, o te responden, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado (si te hacen una devolución parcial de lo reclamado, no te conformes y sigue adelante), ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder en función de lo que nos digas.
Recuerda que una vez recibas respuesta, no tienes que seguir esperando a que pasen los 2 meses, siempre que dicha respuesta no sea una carta tipo de admisión a trámite, es decir, tiene que ser una respuesta en la que entren en el fondo del asunto.
Si tuvieras alguna duda acerca de la documentación o la gestión, no dudes en comunicárnoslo.
Recibe un cordial saludo.
Estimados,
Comunicaros que finalmente Bankinter me ha devuelto 1217.4 eur adicionales a los 240 que ya había devuelto.
Y adicionalmente, use vuestro modelo para reclamar la comisiones en BBVA y me han devuelto otros 720 eur.
En total, podéis sumar 2177,4 eur a vuestra lista!!!
Me gustaría me indicarais la forma de hacerte un abono extra como agradecimiento.
Un saludo, y mil gracias!!!!
Hola Francisco
Que gran noticia la que nos das!!
Queremos darte la enhorabuena por estas dos recuperaciones de cuantías tan importantes que has conseguido tras enviar las cartas de reclamación.
Es una estupenda noticia que tras el envío de la carta ultimátum hayas conseguido que te devuelvan todas las comisiones que te había cobrado indebidamente Bankinter y posteriormente, que BBVA te haya devuelto todas las cantidades que en su día te cobró indebidamente.
En los próximos días procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones el total de 2.177,40 € que has recuperado de ambas entidades.
Todo el equipo de Economía Zero te agrademos que quieras realizar un donativo para que colaborar con el crecimiento de nuestra Web. Puedes realizarlo a través del apartado donaciones.
Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier otra duda y consulta.
Recibe un cordial saludo.
Hola de nuevo,
Ya han pasado dos meses y no he recibido ninguna comunicación más por parte de la Caixa. Así que la única respuesta que me ha llegado es la que ya os remití en su día, en la que ni siquiera indican a qué cuenta corresponde (o cuentas), además de que contestaron que sólo podía reclamar los 6 ultimos años y por tanto recuperaba un importe mucho menor, por no decir ridículo.
Así que teniendo en cuenta que es una falsedad lo del periodo reclamable y que tampoco se si esa cantidad es de las dos cuentas o de una, la verdad es que no se muy bien que hacer, qué modelo mandar, si son uno o dos…
Si podeis decirme que puedo hacer para no meter la pata os lo agradecería, y si no, pues lo pongo en vuestras manos pagando la cuota que indicais si va a ser mi garantía…
Viendo las fechas en el detalle de las comisiones que han considerado devolverme, ya he visto que corresponden a la Cuenta No Vigente, así que supongo que la otra reclamación, o no la han tenido en cuenta o no hay visto ninguna comisión reclamable¿¿?.
A lo que voy es que con esa respuesta puede ser que se estén dando un margen gracias a la ambigüedad de no indicar los números de cuenta, para ver si cuela que su respuesta se refiere a las 2 cuentas, y si no, pues eso que ganan haciendome perder el tiempo las ganas de seguir con el asunto.
Ahora no se si tengo que mandar dos cartas ultimatum, o sólo una indicando que revisen la que les falta… o. yo que se..
Muchas gracias otra vez y un saludo
Buenas tardes Maite
Al pasar los dos meses y no recibir más respuesta, lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.
Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.
Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.
También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en un gran porcentaje de casos no es necesario que ésta se celebre, y solamente la solicitaremos cuando sea estrictamente necesario para no poner en riesgo la tutela de tus derechos.
En principio, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial, con la eventual ejecución de sentencia y liquidación de intereses incluidas en la tarifa.
Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.
No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola transferencia realizada .os tardará un día laborable creo un saludo
Buenos días Luis
En cuanto confirmemos el ingreso nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días Luis
Acabamos de confirmar el ingreso de la tarifa, pero hemos detectado que no se corresponde con la que viene especificada en la hoja de encargo que te enviamos actualizada, tras la recepción de nueva documentación para añadir a la reclamación.
Por si no hubieras recibido correctamente el archivo te lo adjuntamos de nuevo en el que viene indicada la tarifa actualizada que asciende a 25,80 €.
Quedamos por tanto a la espera del ingreso del importe restante y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias,
aqui os envío el justificante de pago.
Un saludo.
😉
Buenos días Pili
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el justificante de ingreso que nos envías y procedemos a incluirlo en tu expediente. En el momento que confirmemos el mismo nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Pili
No ponemos de nuevo en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido tu pago correctamente en concepto de depósito, y procedemos a enviarte la factura correspondiente al mismo. El plazo estimado para el envío por nuestra parte -mediante e-mail- de dicho estudio/presupuesto, será de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha en que hemos recibido el abono de la tarifa en concepto de depósito.
En el mismo momento que realicemos dicho estudio, nos pondremos en contacto contigo para facilitarte el resultado obtenido así como la tarifa correspondiente al caso.
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comunicárnoslo.
Un saludo.