MUY IMPORTANTE
Este es el modelo de carta, con todas las instrucciones necesarias, que debes remitir al Servicio de Atención al Cliente (SAC) de tu entidad reclamando la devolución de las comisiones por descubierto, reclamación de posiciones deudoras, reclamación por descubierto, deuda vencida, por gastos de gestión de recibos vencidos y el resto de comisiones similares, cargadas a una hipoteca que ya NO tengamos vigente con nuestra entidad.
Como la información relacionada el proceso de reclamación de comisiones por descubierto y similares es muy amplia, hemos confeccionado este INDICE GENERAL, desde el que puedes acceder siempre que lo necesites a todos los modelos de carta y demás artículos relacionados con dicho proceso, agrupados y ordenados en función de los pasos y las categorías.
Te recordamos que si quieres que te gestionemos alguno o todos los pasos de la reclamación, debes visitar nuestra sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS.
Antes de realizar ningún paso encaminado a reclamar las comisiones por descubierto es imprescindible que leas nuestro artículo principal Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.
Este modelo de carta es sólo para utilizar si ya NO mantienes vigente la hipoteca con la entidad. Si la reclamación es en relación a una hipoteca que aun está vigente debes utilizar el modelo de carta adecuado, visita en este enlace todos los modelos de carta.
SÓLO debes utilizar este modelo de carta si la hipoteca se gestiona en una cuenta exclusiva para dicho producto, en el caso de que la hipoteca se gestione de forma conjunta con una cuenta corriente, debes utilizar el modelo “Para una cuenta“, en ese caso visita este enlace con todos los modelos de carta.
Te recordamos que regularmente publicamos nuevos artículos y modelos de carta para reclamar otros tipos de comisiones y demás abusos en hipotecas, préstamos o tarjetas, si quieres estar convenientemente informad@ sólo necesitas apuntarte en la LISTA INFORMATIVA que encontrarás en la parte superior de la columna derecha de esta web.
___________________________________________________________
Aunque al final del post también puedes ver/copiar el escrito, a continuación te dejamos los ENLACES DE DESCARGA de la carta, uno en formato Word, para que lo puedas abrir con un editor de texto (Word, OpenOffice o similar), y otro en formato PDF.
Para conocer cuál es la dirección del Servicio de Atención al Cliente de tu entidad puedes visitar este enlace del Banco de España (para encontrar la dirección SÓLO debes poner el nombre de la entidad en el campo “Nombre aprox. de la Entidad:“ y pulsar en BUSCAR, sin rellenar ningún campo más del formulario). Si aún así no logras encontrar la dirección, deja un comentario y te la decimos.
Las dos únicas formas que debes utilizar para hacer llegar la carta al SAC de la entidad financiera, puesto que es imprescindible que dicha entrega se realice de una forma fehaciente, son las siguientes:
1– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte la carta (llévala por duplicado para quedarte con una copia sellada en tu poder).
2– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que remite correos confirmando la entrega de la carta, ya que si el SAC no te contesta será la forma que tendrás para demostrar el envío).
No te aconsejamos que pierdas el tiempo solicitando la devolución de las comisiones por descubierto y otras similares en una sucursal, ya que lo más probable es que no te hagan ni caso o te manipulen diciéndote que figuran en el contrato, o que son completamente legales.
Tampoco debes reclamar por e-mail o teléfono, ya que esos métodos no te servirán como justificante en el caso de que tengas que acudir finalmente a la vía judicial.
Recuerda que el SAC tiene un plazo máximo de 2 meses para contestarte, por lo que si no lo hace antes de ese plazo o su respuesta es desfavorable, debes enviar el modelo de carta ultimátum que corresponda a tu caso concreto de entre los disponibles.
_____________________________________________________
¿POR QUÉ ES MUY RECOMENDABLE QUE HAGAMOS NOSOTRAS LA GESTIÓN DE LA CARTA?
1- Gracias a nuestra experiencia detectamos todas las comisiones que sean reclamables, puesto que conocemos la mayoría de los conceptos que utilizan las entidades para describirlas (puede haber alguna excepción).
2- Es muy importante detectar las retrocesiones de comisiones que nos haya podido realizar la entidad, ya que éstas deben ser compensadas (restadas) de las comisiones cobradas.
3- También estamos acostumbradas a la detección de cargos que sea necesario aclarar para saber si corresponden o no a comisiones.
4- Es muy importante que las reclamaciones no tengan errores, ya que es algo que puede obligarnos a tener que empezar el proceso de nuevo.
5- Si tuvieses que acudir a la vía judicial, la relación de comisiones y posibles retrocesiones en el escrito de demanda deben ser supervisadas por nuestro equipo, y si tu caso no ha sido gestionado por nosotras, tendremos que comprobar todos tus movimientos para estar seguras de que no has cometido errores.
6- Tienes la garantía de que sabemos lo que hacemos y de poder enviarnos tus movimientos/gestión sin compromiso alguno hasta que no los hayamos estudiado, elaborado un presupuesto y éste sea aprobado por ti.
7- Nuestras tarifas son mínimas en comparación con las que tendrías que abonar a un profesional especializado, y de paso con ellas colaboras al mantenimiento de esta web y a que las personas que la componemos obtengamos una compensación económica por nuestro trabajo 😉 .
Visita EN ESTE ENLACE la sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS.
_____________________________________________________
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos.
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos como funciona nuestro sistema de consultas y como redactarlas para evitar errores.
Gracias.