¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.929.934 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving»

Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos "revolving"

¿CÓMO SÉ SI MI TARJETA O PRÉSTAMO SON DEL TIPO REVOLVING?

El sistema revolving es un tipo de crédito financiero que tiene un carácter rotativo o «revolvente», es decir, que se renueva o recalcula constantemente, normalmente cada mes.

Los productos revolving (préstamos o tarjetas) se caracterizan sobre todo porque el usuario tiene a su disposición una cantidad máxima de dinero del que puede disponer, por lo que éste puede hacer uso total o parcial de esa cuantía. El saldo deudor se va recalculando cada mes, en función de las compras o gastos cargados y de las cuantías amortizadas.

Este tipo de productos suelen tener unos tipos de interés muy elevados. Las tarjetas normalmente varían entre el 20 al 30 % TAE, aunque los préstamos rápidos, muy de moda en los últimos tiempos, pueden llegar al 3.000 o 4.000 % TAE, e incluso más.

También se suele poder elegir la cuota mensual que queremos amortizar, sobre todo en las tarjetas de crédito, y existe una cuota mínima a pagar, que suele ser del 3 % de la cuantía dispuesta. Por lo que cuanto menor sea la cuota que abonemos mensualmente, más intereses pagaremos, encontrándonos con que la mayor parte de lo que hemos pagado se destina a intereses, amortizando una cuantía ínfima de la deuda real, lo que provoca que estemos años y años pagando sin llegar a saldar la deuda.

La forma más sencilla de saber si nuestra tarjeta o préstamo son del tipo revolving, es comprobando el condicionado general del contrato, puesto que el concepto «revolving» debería aparecer en él. No obstante, si no tenemos el contrato, pero el préstamo o tarjeta cumple con las características descritas más arriba, lo más seguro es que sea revolving.

No obstante, en el FAQ de este mismo artículo tienes un listado de productos revolving que puedes consultar, en él iremos añadiendo las entidades que los comercializan, y los nombres de préstamos y tarjetas que son revolving.

Si aun tienes dudas, te recomendamos que leas nuestro artículo La estafa de las tarjetas revolving, o nos dejes una consulta enviando un e-mail a contacto@economiazero.com.


Formulario de reclamación de tarjetas revolving y préstamos rápidos



    Tengo un producto contratadoTengo más de uno


    Puedes adjuntar hasta 10 ficheros. Pueden ser extractos de tu/tus tarjeta/s, contratos, etc... Ficheros soportados: PDF(recomendable), jpg, jpeg, zip y 7z(7zip)



    MUY IMPORTANTE

    Recuerda que para reclamar la nulidad de una tarjeta o préstamo revolving, NO ES NECESARIO QUE SIGA VIGENTE, puesto que la usura bancaria NO TIENE PRESCRIPCIÓN. Da igual que haga años que has cancelado el producto, además, en estos casos no tendrás la necesidad de saber si ya has pagado más de lo que te han prestado.

    ¿QUÉ CONLLEVA LA ANULACIÓN DEL CONTRATO DE UN PRODUCTO REVOLVING?

    Tal y como se reclama en las cartas para enviar al SAC de la entidad, la nulidad del contrato de una tarjeta de crédito o un préstamo revolving, conlleva el que la entidad tendrá que restar al capital realmente prestado (principal), todos los demás cargos efectuados durante la vida del producto, es decir, los intereses remuneratorios (ordinarios) y moratorios (por impago), las comisiones, las cuotas anuales, los seguros, las penalizaciones, etc.

    No obstante, podremos a continuación un ejemplo práctico con una tarjeta de crédito revolving, que sirve igualmente para un préstamo revolving.

    Supongamos que tenemos nuestra tarjeta revolving desde hace 10 años, la cual tiene una TAE del 24 %, y que la hemos utilizado para realizar compras o gastos aplazados por un total de 4.500 €. Y tenemos establecido el pago de la cuota mensual en 100 €.

    Estos 4.500 € serían el capital realmente prestado (principal).

    Pero la entidad nos ha estado cobrando, además de la amortización mensual correspondiente a dicho principal, los intereses remuneratorios (ordinarios) correspondientes a dicha TAE del 24 %. Dando un resultado total de 7.127 €.

    Pero además, al no pagar las cuotas a tiempo en 18 ocasiones, nos han aplicado comisiones o penalizaciones por mora por un total de 630 €.

    Por otro lado, hemos tenido contratado un seguro de protección de pagos, con una cuota mensual de 18€, por lo que llevamos pagados por este concepto 2.160 €.

    Además, la entidad nos cobra una cuota anual de 20 €, ascendiendo la cuantía abonada hasta la fecha a 200 €.

    Por lo que llevamos abonados un total de 12.000 €, y según la entidad, aun le debemos 2.617 €.

    Pues bien, una vez anulado el contrato, la entidad tendrá que devolvernos la diferencia entre los 12.000 € que llevamos pagados, y los 4.500 € que realmente nos prestó.

    Por lo que tiene que devolvernos 7.500 €. Y por supuesto, al anular el contrato, esos 2.617 € que dice que aun le adeudamos, quedan también anulados.


    FAQ SOBRE LA ANULACIÓN DE CONTRATOS DE TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING

    Por favor, es muy importante que antes de dejar una consulta, compruebes que ésta no se encuentra entre las preguntas frecuentes de este FAQ.

    No obstante, como siempre, podéis consultar siempre que lo necesitéis y las veces que sea necesario, aunque nos es de gran ayuda el que no preguntéis asuntos que ya se encuentran explicados en este FAQ.

    (Sólo tienes que hacer en click en las preguntas para abrir o cerrar las respuestas)

    Listado de entidades y productos revolving

    En este listado iremos añadiendo (por orden alfabético) todas las entidades que tienen productos revolving, y los nombres de las tarjetas o préstamos que comercializan. Debes tener presente que este es un listado orientativo, puesto que puede haber tarjetas o préstamos que dependiendo de la fecha de contratación, o de otros condicionantes, aun siendo revolving, tengan una TAE por debajo de la que hemos establecido como mínimo para reclamar con seguridad. También hay algunas modalidades de préstamos rápidos que no son revolving, pero que están incluidos en este listado, puesto que tienen una TAE de usura total, y aunque no utilicen el sistema revolving para el cálculo de los intereses, los contratos son igualmente anulables. Que tu préstamo o tarjeta no aparezca en este listado no quiere decir que no sea anulable por usura, ya que hay muchas entidades o tarjetas revolving y préstamos rápidos que aun no hemos detectado, y que añadiremos a este listado según vayamos teniendo conocimiento de ellas.
    LISTADO DE ENTIDADES CON TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING
    • ABANCA – Tarjeta VISA Clásica
    • ABANCA – Tarjeta VISA Oro
    • ABANCA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • ABANCA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • ADVANZIA BANK – Tarjeta YOU (Mastercard)
    • ALCAMPO – Tarjeta ONEY
    • ALSA (BBVA) – Tarjeta visa ALSA PLUS
    • AKÍ BRICOLAJE – Tarjeta ONEY
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Business Gold
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Blue
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Gold
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Iberia Sendo
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Meliá Rewards
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Platinum
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Renfe
    • ANTICIPOS.ES (NOVABERRIA S.A.U.) – Préstamos (anticipos) de nómina o pensión.
    • AVANTCARD – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • AVANTCARD – Tarjeta MasterCard España (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • AVANTCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • AVANTCARD – Tarjeta VISA Mujer (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA (actualmente ABANCA)
    • BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA Platinum (actualmente ABANCA)
    • BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Oro
    • BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta MasterCard (actualmente CAIXABANK)
    • BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
    • BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Oro
    • BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Iberia Max (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Bonus (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Élite (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Hop (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard Classic
    • BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard SIN
    • BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta VISA SIN
    • BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Esquí
    • BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Oro
    • BANCO SABADELL – Tarjeta RACC Master
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Oro
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Platinum
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Shopping Oro
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Box Gold
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Día a Día
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Light
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 123
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 20
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander Plus
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Unión Fenosa
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Eroski Red
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Ventajon
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Iberia Max (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Bonus (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Élite (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Hop (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (antes BANCO POPULAR)
    • BANKIA – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo American Express (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo VISA (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Compras (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Particulares (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Plus (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Dual Plus (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Flexible (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA MTV (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ON (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acnur (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Unicef (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Paralímpicos (actualmente CAIXABANK)
    • BANKINTER – Préstamos personales
    • BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Oro (antes Obsidiana Oro)
    • BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Platinum
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Air Europa SUMA
    • BANKINTER – Tarjeta VISA COINC
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Groupon
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Mi BP
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Quiero
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Solidaria
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Única Clásica
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Única Oro
    • BANKINTER – Tarjeta Vodafone (antes Obsidiana Vodafone)
    • BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Barclaycard (actualmente WIZINK BANK)
    • BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente WIZINK BANK)
    • BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
    • BBVA – Tarjeta MasterCard Negocios
    • BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo
    • BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo Blue
    • BBVA – Tarjeta VISA Después
    • BBVA – Tarjeta VISA Después Blue
    • BBVA – Tarjeta VISA Iberia Classic
    • BBVA – Tarjeta VISA Iberia Sendo Oro
    • BBVA – Tarjeta VISA Repsol
    • BBVA – Tarjeta visa ALSA PLUS
    • BBVA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • BBVA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • BEST CRÉDITO (BEST FINANCE IBERIA S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
    • BIGBANK AS CONSUMER FINANCE – Préstamos rápidos y personales
    • BONDORA – Préstamos rápidos
    • CAIXABANK – Préstamo Click & Go
    • CAIXABANK – Préstamo Family no clientes
    • CAIXABANK – Tarjeta American Express Amex Plus
    • CAIXABANK – Tarjeta American Express Plus
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Estrella
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Oro
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Classic
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold Flexible
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA IKEA
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Imagin Crédito
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Media Markt Club Card
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum Gold
    • CAIXABANK – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo American Express (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo VISA (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Compras (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Particulares (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Plus (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Dual Plus (antes BANKIA)
    • CAIXABANK– Tarjeta VISA Flexible (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA MTV (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ON (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acnur (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Unicef (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Paralímpicos (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard (antes BANCO MARE NOSTRUM)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANCO MARE NOSTRUM)
    • CAJA ESPAÑA – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
    • CAJASTUR – Tarjeta MasterCard Cajastur Más (actualmente UNICAJA BANCO)
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Classic
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Dual
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Oro
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Red
    • CARREFOUR – Tarjeta PASS
    • CASHFLOAT – WESTERN CIRCLE SPAIN S.L. – Préstamos personales
    • CASHPER (NOVUM BANK) – Préstamos rápidos y personales
    • CATALUNYA CAIXA – Tarjeta MasterCard Infinit Oro (actualmente BBVA)
    • CATALUNYA CAIXA – Tarjeta VISA CX Oro (actualmente BBVA)
    • CCLOAN (EQUFIN CAPITAL, S.L.U.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 21/01/2021
    • CELERIS – Préstamos rápidos y personales (Actualmente PEPPER MONEY)
    • CETELEM – Préstamos personales
    • CETELEM – Tarjeta Cetelem
    • CETELEM – Tarjeta MasterCard Aurora
    • CETELEM – Tarjeta MasterCard Conforama
    • CETELEM – Tarjeta Visa PayPal
    • CITIBANK – Tarjeta VISA CEPSA (actualmente WIZINK BANK)
    • CITIBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
    • CLUB VENTAJON – Tarjeta VISA Ventajon (BANCO SANTANDER)
    • COFIDIS – Préstamos personales
    • COFIDIS – Tarjeta MasterCard Cofidis
    • CONTANTE (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos personales
    • CREDITEA (INTERNATIONAL PERSONAL FINANCE DIGITAL SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
    • CREDITERO (CREDIRECT PRÉSTAMOS SLU) – Préstamos rápidos
    • CREDITOCAJERO (FRIENDLY GROUP SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
    • CREDITOMAS (SISTEMAS FINANCIEROS MÓVILES) – Préstamos rápidos y personales
    • CRÉDITO POSTAL (CRÉDITO A DOMICILIO S.L.) – Préstamos rápidos
    • CREDITORAPID (PROTOCOLOS Y SERVICIOS FINANCIEROS) – Préstamos rápidos y personales
    • CREDITOSI (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
    • CREDITO VICTORIA (FAST MEDIA OÜ) – Préstamos personales
    • CREDITOZEN (ZENTECH GLOBAL S.L.) – Préstamos rápidos
    • CREDITSFAST (SERHIY HOLOVANOV) – Préstamos rápidos
    • CREDITSTAR SPAIN S.L. – Préstamos rápidos
    • CREDY (TRAFFIC CONTROL) – Préstamos rápidos y personales
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Familia
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente Oro
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Shopping
    • DINDIN MONEY SLU – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 31/05/2021
    • DINEO CRÉDITO – Préstamos rápidos
    • DINEVO (GF MONEY CONSUMER FINANCE SPAIN, S.L.) – Préstamos rápidos
    • DISPON (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos y personales
    • EROSKI – Tarjeta VISA Eroski Red (BANCO SANTANDER)
    • ESPAÑA DUERO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (actualmente UNICAJA BANCO)
    • ESPAÑA DUERO – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
    • EUROLOAN (MASH FINANCE SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
    • EVO FINANCE – Tarjeta MasterCard Evo Crédito (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • EVO FINANCE – Tarjeta VISA EVO Finance Clásica (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • EVO FINANCE – Tarjeta VISA Inteligente (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • FERRATUM BANK P.L.C. – Préstamos rápidos y personales
    • FIANCEO (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos personales
    • FIDINDA (NOVUM BANK) – Préstamos personales
    • FINANCA (FINANCIERA CARRIÓN S.A.E.F.C.) – Préstamos personales
    • FINANURE FINANCIAL SERVICES S.A. – Préstamos personales
    • FINCONSUM (CAIXABANK) – Tarjeta Visa Fnac
    • FINDIRECT (FINANCIERA ESPAÑOLA DE CRÉDITO A DISTANCIA E.F.C. S.A.) – Préstamos personales
    • FINER (FAMILOAN S.L.) – Préstamos rápidos
    • FREEZL (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
    • GUSUDURU – Préstamos rápidos
    • HÉROES DEL DINERO (AIFIN ESP S.L.) – Préstamos rápidos
    • HOLADINERO (BAN KOS TECHNOLOGY OÜ) – Préstamos rápidos
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Acqua
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Compra Plus
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Crédito
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Platinum
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Clase Oro
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Diamante
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Dorada Renfe
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Dual
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum Global
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Universal
    • IBERCRÉDITO RÁPIDO S.L. – Préstamos rápidos
    • IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Classic
    • IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Icon
    • IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Sendo
    • IDEALCREDIT S.L. – Préstamos rápidos
    • IKEA – Tarjeta VISA IKEA (CAIXABANK)
    • IKEA – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY (BANCO SANTANDER)
    • ING DIRECT – Tarjeta VISA ING
    • ING DIRECT – Tarjeta VISA Oro
    • JOYMONEY S.L. – Préstamos rápidos
    • KREDITO24 (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA Extra
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA Flexibuy
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA K26+
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA Oro
    • KYZOO (DFC GLOBAL CORP.) – Préstamos rápidos y personales
    • LEROY MERLIN – Tarjeta ONEY
    • LIBERBANKTarjeta MasterCard Classic (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANKTarjeta MasterCard Más (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANKTarjeta MasterCard Platinum (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LUNACREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
    • MARÍA DINERO (OLAXA MIMORE S.L.) – Préstamos rápidos
    • MBNA – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • MBNA – Tarjeta VISA Intervida (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • MBNA – Tarjeta VISA Oro (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • MEDIA MARKT – Tarjeta VISA Club Card (CAIXABANK)
    • MILINEA.ES (BENKI DIGITAL LENDING S.L.U.) – Líneas de crédito
    • MONEDO NOW (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • MONEYMAN (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
    • MONEYMAS (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos rápidos – ACTUALMENTE OPERA COMO FIANCEO
    • MOVINERO (BANTOR ATLANTIC S.A.) – Préstamos rápidos
    • MYKREDIT (GLOBAL KAPITAL GROUP SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos
    • NAMO (WENANCE LENDING DE ESPAÑA, S.A.) – Préstamos rápidos
    • NECESITO-DINERO (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos
    • NETCREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
    • NEXU (BLUE FINANCE IBÉRICA S.L.U.) – Préstamos rápidos
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Linea Directa
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Platinum
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Visa BP
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta VISA Obsidiana Oro (actualmente BankinterCard Oro)
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Obsidiana Vodafone (actualmente BankinterCard Vodafone)
    • OK MONEY (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
    • ONEY – Tarjeta Alcampo
    • ONEY – Tarjeta AKÍ Bricolaje
    • ONEY – Tarjeta Leroy Merlin
    • ONEY – Tarjeta Simply
    • ONLINECREDIT (EUROPA FIRME S.L.) – Préstamos rápidos
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA 123
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Classic
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Open Credit
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Oro
    • PEPEDINERO (BLUE ALPHA SOLUTIONS S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 17/04/19
    • PEPPER MONEY (PEPPER ASSETS SERVICES S.L.) – Préstamos rápidos y personales
    • PLAZO (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
    • PRESTAMER S.L.U. – Préstamos rápidos
    • PRESTAMO10 (P10 FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • PRESTAMOMAGNÍFICO (CONTENT MANAGEMENT) – Préstamos rápidos
    • PRESTAMORAPIDO.ES (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
    • PRESTO (TWINERO S.L.) – Préstamos rápidos
    • PRESTOMATIC FINANCE S.L. – Préstamos rápidos
    • QUÉBUENO (NBQ FUND ONE S.L.) – Préstamos rápidos y personales
    • RAPICASH (LEAN ON US DIGITAL, S.L.) – Préstamos rápidos
    • RAPIDA FINANCIAL S.L. – Préstamos rápidos
    • REDDO CREDIT S.L. – Préstamos rápidos
    • SAVSO SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos
    • SELF BANK – Tarjeta American Express Self Bank
    • SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Clásica
    • SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Oro
    • SOLCRÉDITO (FIIZY LTD) – Préstamos rápidos y personales
    • SOLO DE 500 (CÓDIGO 18 S.L.) – Préstamos rápidos
    • SUCRÉDITO S.L. (actualmente NOVUM BANK) – Préstamos rápidos
    • SUPERMERCADOS SABECO (SIMPLY) – Tarjeta Oney
    • TARGOBANK – Tarjeta MasterCard Business Solred
    • TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Bonus+
    • TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Élite
    • TWINERO S.L. – Préstamos rápidos
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Classic
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes CAJA ESPAÑA)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (antes ESPAÑA DUERO)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes ESPAÑA DUERO)
    • UNICAJA BANCOTarjeta MasterCard Classic (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCOTarjeta MasterCard Más (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCOTarjeta MasterCard Platinum (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro (antes LIBERBANK)
    • UNIÓN FINANCIERA ASTURIANA S.A. E.F.C. – Préstamos personales
    • UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta Affinity Card (INDITEX)
    • UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta VISA crédito Unoe
    • VIACONTO MINICREDIT S.L. – Préstamos rápidos
    • VIVUS (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos rápidos y personales
    • WANDOO FINANCE S.L.U. – Préstamos rápidos
    • WELP (WENANCE LENDING DE ESPAÑA S.A.) – Préstamos rápidos
    • WINCREDIT (PULPO FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 27/09/21
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Caser Cling Cling
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink CEPSA
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Oro
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink PLUS
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink CEPSA
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Classic Plus
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Oro
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Barclaycard (antes BARCLAYS)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes BARCLAYS)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes BARCLAYS)
    • WONGA CONSUMER FINANCE SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 26/03/19
    • ZAIMO (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • ZAPLO (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos personales
    • 1CREDITO (LOMBER CAPITAL S.L.) – Préstamos rápidos – WEB CERRADA

    ¿Puedo seguir reclamando mi tarjeta revolving tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023?

    Si. Podrás seguir reclamando tu tarjeta revolving abusiva. En los casos en los que la TAE no alcance los límites establecidos por el Tribunal Supremo, la reclamación seguirá siendo viable por falta de transparencia.

    Para iniciar la reclamación, necesitamos estudiar el contrato original, firmado por el titular, si dispones de él, por favor envíanoslo. Si no lo tienes, no te preocupes, un abogado de Economía Zero se encargará de solicitarlo en tu nombre.

    Una vez tengamos el contrato, realizaremos el correspondiente estudio de viabilidad (gratuito) y te informaremos de los siguientes pasos para iniciar la reclamación de tu tarjeta revolving.

    Lo que ha ocurrido tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023, es que se han establecido unos criterios claros para las reclamaciones por usura de las tarjetas revolving. Tras años de incertidumbre, el Tribunal Supremo ha vinculado definitivamente la TAE del contrato con el índice TEDR del Banco de España con un diferencial de 6 puntos.

    De todos modos, incluso después de esta sentencia, existen entidades financieras que tienen tipos de interés muy por encima de los límites previstos por el Tribunal Supremo en sus contratos y podrán seguir reclamándose por usura.

    Mi tarjeta o préstamo ya está cancelado hace tiempo ¿puedo reclamar la nulidad del contrato igualmente?

    Sí, ya que la usura bancaria no tiene prescripción, y por lo tanto, da lo mismo que el producto sobre el que reclames no se encuentre vigente actualmente.

    Como sólo hay un modelo de carta por tipo de producto (tarjeta de crédito o préstamo), si éste ya está cancelado, puedes cambiar el tiempo verbal en el apartado PRIMERO de la carta, sustituyendo “que soy titular“, por “he sido titular“, aunque no tiene la más mínima importancia, puesto que es una mera formalidad que no incide para nada en el fondo del asunto reclamado, que es la nulidad del contrato por usurario y la devolución de todo lo pagado durante la vida del producto, salvo el capital realmente nos han prestado.

    No sé la dirección del SAC de mi entidad ¿Qué puedo hacer?

    Muchas entidades, sobre todo las que se dedican a los préstamos rápidos por Internet, o no tienen Servicio de Atención al Cliente (SAC), o éste es sólo a través del teléfono, del email, o de un formulario de contacto en la propia web de la entidad (unas vías de contacto que no son fehacientes y que no debemos utilizar, salvo que no tengamos otra opción), por lo que si buscas la dirección del SAC en la web del Banco de España, no la vas a encontrar.

    En estos casos, hay que enviar la carta de reclamación de nulidad del contrato al Domicilio Social de la entidad, no obstante, muchas de estas entidades tienen dicho Domicilio Social fuera de España, así que en estos casos tenemos que enviar la carta a una dirección postal en España, normalmente a la que aparece como su Sede Nacional.

    Por lo tanto, a no ser que estés completamente seguro de que la dirección a la que vas a remitir la carta de reclamación, es la correcta, tienes que enviarnos una consulta al email contacto@economiazero.com para que te la digamos.

    Hay algunas financieras extranjeras que ni siquiera tienen una Sede en España, en esos casos, lo que recomendamos es enviar un Email Certificado (hay muchas webs que ofrecen este servicio por unos pocos euros), en el que adjuntaremos en formato PDF la carta totalmente cubierta y firmada, además de la copia del DNI, asegurándonos de que todo esté perfectamente legible (si no tienes los medios para hacerlo acude a una copistería).

    ¿Qué documentación necesito para presentar la reclamación ante el SAC de la entidad?

    Para presentar la reclamación ante el SAC sólo necesitas aportar la fotocopia del DNI (asegúrate de que la copia es perfectamente legible), es decir, NO tienes que aportar ningún otro tipo de documentación.

    De hecho, en la carta no sólo se reclama la anulación del contrato y la liquidación detallada para que podamos contrastar que la cuantía a devolver es la correcta, sino que se solicitan todos los movimientos del producto (tarjeta o préstamo) y el contrato.

    En los casos en los que la entidad no entregue nada, necesitaremos demostrar ante el Juzgado esa negativa, aportando para ello, o la carta sellada por la sucursal (si nos la han querido sellar), o la carta junto con el acuse de recibo de Correos (en el caso de enviarla por carta certificada con acuse de recibo). Y solicitando al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a que aporte dicha documentación.

    ¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer?

    Si no tienes forma de saber la numeración de la tarjeta o del contrato del préstamo, debes seguir la siguiente información:

    1º- Antes de nada busca cualquier resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, puesto que es posible que aparezca el número de la tarjeta o del préstamo.

    2º- En el caso de las tarjetas, si no tienes la numeración de la tarjeta, pero sí el número de contrato o de cuenta donde se cargan las cuotas, puedes poner ese número, además del nombre de la tarjeta, por ejemplo VISA CLASSIC, MASTERCARD ORO, etc.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a utilizar alguna de las opciones que te damos a continuación, y has conseguido algún resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, haz copia de alguno de ellos y adjúntalos a la carta. Añadiendo el siguiente párrafo a continuación del apartado PRIMERO: «Para ayudar a una mejor identificación del producto al que me refiero, acompaño copia de AQUÍ DETALLAMOS LA DOCUMENTACIÓN QUE ADJUNTAMOS.

    Para poner el número de contrato o de cuenta de una tarjeta en la carta de reclamación, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma:

    – TIENES EL NÚMERO DE CONTRATO:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA identificada con el nº de contrato AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DEL CONTRATO.

    – TIENES EL NÚMERO DE CUENTA:

    En el caso de que la cuenta donde se cargan las cuotas no pertenezca a la misma entidad propietaria de la tarjeta, tienes que poner el nombre de esa otra entidad.

    A- El número de cuenta pertenece a la misma entidad:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).

    B- El número de cuenta pertenece a otra entidad:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta de la entidad NOMBRE DE LA ENTIDAD con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).

    Recuerda que si tienes más de un producto con la misma entidad, debes enviar una carta de reclamación por cada uno de ellos.

    3º- En el caso de que no tengas ni el número de contrato o de cuenta, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma (sólo debes hacerlo si no has conseguido ninguno de esos datos):

    A- Para un préstamo:

    PRIMERO.- Que soy titular de un préstamo revolving contratado con su entidad.

    B- Para una tarjeta:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA contratada con su entidad.

    Mi tarjeta ha cambiado de número varias veces, ¿cuál tengo que poner en la carta?

    Si tu tarjeta ha tenido varias numeraciones, con que pongas el último número es suficiente, no hace falta que añadas más explicaciones en la carta.

    Si no sabes el último número, puedes poner una de las anteriores numeraciones.

    No obstante, siempre que sepamos el número de contrato, pondremos esa numeración, sustituyendo el apartado de la carta en el que se pone el de la tarjeta.

    Eso sí, lo anterior es sólo en el caso de que estemos hablando del mismo contrato, es decir, que no has dado de baja la tarjeta y contratado otra, o que se trata de diferentes tarjetas (contratos).

    Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Citibank

    Si tu tarjeta fue contratada con Citibank, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:

    – Si la tarjeta fue cancelada antes de que Citibank vendiese su negocio de tarjetas a Popular-e, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Citibank, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Citibank España y de Wizink.

    Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Popular-e antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Citibank y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.

    – Si la tarjeta se contrató en su día con Citibank, pero llegó a pertenecer a Popular-e, o incluso a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.

    – Y por supuesto, si contraste la tarjeta directamente con Popular-e o con Wizink, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.

    En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.

    Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Barclaycard

    Si tu tarjeta fue contratada con Barclays, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:

    – Si la tarjeta fue cancelada antes de que Barclays vendiese su negocio de tarjetas a Wizink, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Barclays, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Barclays y de Wizink.

    Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Wizink antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Barclays y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.

    – Si la tarjeta se contrató en su día con Barclays, pero llegó a pertenecer a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.

    – Y por supuesto, si la tarjeta se encuentra actualmente vigente, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.

    En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.

    Ya tengo la copia del contrato y todos los movimientos, ¿necesito enviar otro modelo de carta?

    No, aunque ya tengas en tu poder todos los movimientos y el contrato, o alguna de las dos cosas, tienes que enviar igualmente el modelo de carta correspondiente al tipo de producto sobre el que reclamas (préstamo o tarjeta de crédito revolving) sin modificarla.

    Mi entidad ha vendido la deuda de mi tarjeta o préstamo a un Fondo Buitre, ¿a quién le tengo que enviar la carta de reclamación?

    Cuando la deuda haya sido vendida a un Fondo Buitre o una Empresa de Recobros, tienes que enviar la carta de reclamación a las dos entidades.

    Luego, en función de las respuestas, si las recibes, o tras pasar los dos meses que se dan en la carta, te pones en contacto con nosotras, detallando el comportamiento de cada entidad, y adjuntado las respuestas (si es el caso) al email contacto@economiazero.com.

    Si mi tarjeta o préstamo está vigente, es decir, que todavía lo estoy pagando, ¿puedo reclamar la nulidad del contrato?

    Por supuesto que se puede reclamar la nulidad del contrato aunque éste se encuentre vigente.

    No obstante, lo que tenemos que tener presente, es que si llevamos poco tiempo pagando, aunque anulemos el contrato y la entidad nos tenga que devolver todo lo pagado (salvo el capital que realmente nos ha prestado), es muy posible que el saldo resultante sea todavía favorable para la entidad, por lo que tendremos que abonar de inmediato esa cuantía que resulte a favor de la entidad.

    Para estos casos en los que sabemos que con todo lo que llevamos pagando, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay cuatro posibilidades a llevar a cabo antes de presentar demanda:

    1ª- Si podemos, pagar todo lo que nos queda del capital realmente prestado.

    2ª- Pagar la parte del capital realmente prestado suficiente para que el saldo final nos sea favorable, es decir, que la diferencia entre lo que llevamos pagado y el capital realmente prestado arroje un saldo a nuestro favor.

    3ª- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a reclamar hasta que el saldo final nos sea favorable.

    4ª- Presentar demanda igualmente, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.

    No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptar dicho plan de pagos.

     

    Tras enviar la carta, la entidad no sólo no ha anulado el contrato, sino que no me ha entregado lo solicitado

    El envío de la carta es sólo un primer trámite, ya que es muy improbable que, tras su envío, la entidad acepte por «las buenas» anular el contrato y devolvernos todo nuestro dinero. Por lo que habrá que presentar la correspondiente demanda en el Juzgado.

    Lo mismo nos puede ocurrir con la documentación que se solicita en la carta (contrato, movimientos y liquidación), algo que no debe preocuparte, puesto que lo único que hace falta es que hayas enviado la carta siguiendo una de las dos vías que os indicamos, es decir, de forma fehaciente.

    De este modo, al poder demostrar el envío de la carta, solicitaremos al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a entregarnos toda la documentación solicitada en la carta, ya que dicha documentación nos es imprescindible para conocer las cuantías exactas que la entidad nos ha cobrado por todos los conceptos (principal, intereses remuneratorios y moratorios, comisiones, seguros, cuotas, etc.), y realizar posteriormente el cálculo del dinero que la entidad nos tiene que devolver.

     

    Tengo mas de un producto (tarjeta o préstamo) con la misma entidad, ¿debo enviar una carta de reclamación al SAC por cada uno?

    Sí, hay que enviar una carta de reclamación de nulidad del contrato por cada uno de los productos que tengamos (tarjeta o préstamo), aunque más de uno de ellos esté contratado con la misma entidad.

    ¿Si mi tarjeta o préstamo han cambiado de entidad en estos años, a cuál de ellas tengo que enviarle la reclamación?

    Tienes que enviar la carta de reclamación al SAC de la entidad actual.

    Esta regla sirve tanto para los casos de productos que sigan vigentes, que para los que ya tengamos cancelados, aunque cuando se haya realizado la cancelación fuese con la antigua entidad.

    ¿Por qué tras el envío de la carta ante el SAC, no se reclama al Banco de España?

    Los motivos por los que no os aconsejemos acudir ante el Banco de España, tras el envío de la carta de reclamación al SAC de la entidad, son los siguientes:

    El Banco de España tarda entre 8 meses y año en emitir una resolución.

    No resuelve asuntos de más de 6 años de antigüedad.

    Las resoluciones del Banco de España NO son vinculantes para las entidades, por lo que éstas no tienen obligación alguna de acatarlas.

    En su resolución no va a querer entrar a valorar el carácter usurario del contrato, y nos va a decir que acudamos a la vía judicial.

    CONSULTAS Y CONDICIONES

    Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, puesto que en ella te explicamos como redactarlas para evitar errores, evitar que nuestras respuestas vayan al SPAM, etc.

    La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

    Gracias.

    13.385 comentarios para Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving»

    • Alberto

      Buenos días Lorena, muchas gracias por tu rápida contestación. Te adjunto la contestación de Cofidis a mi reclamación, en la que acepté que me devolvieran un importe por el cargo del seguro…por lo que me han amortizado la deuda y a día de hoy sigo debiendo casi 1500 € y me quedan 19 cuotas por abonar…

      Si lo veis viable me gustaría iniciar los trámites(demanda) oportunos contra cofidis para anular el resto del importe etc.

      WI ZINK: estoy a la espera de recibir los extractos desde el año 2011 para poder calcular cuanto he pagado y como 7 años después sigo debiendo casi los 3000 € del saldo del que puedo disponer de esta tarjeta revolving…me han pedido 82 € por lo extractos..ya que me los envían mes por mes por lo que tendré que hacer la suma yo mismo…

      Contra Wi Zink iniciaré la reclamación con la carta a su servicio de atención al cliente tan pronto tenga claro lo que he pagado y posteriormente, me gustaría que me ayudarais con la demanda que quiero presentar para anular el importe pendiente y la devolución de los intereses, comisiones etc que me han estado cargando y han hecho posible que sea incapaz de amortizar el saldo pendiente.

      Un cordial saludo.

      Alberto

      • Economía Zero

        Hola Alberto

        Contestamos a tus casos:

        CRÉDITO COFIDIS:

        Tras revisar la documentación que te envían, según las cantidades especificadas en el cuadro de amortización, la entidad te ha prestado 4.376 € y tú llevas devueltos 5.620 €, por lo que sale un saldo a tu favor de 1.244 €. Esta cantidad sería la que tiene que devolverte la entidad, además de anular la supuesta deuda que dicen que mantienes.

        Además, te comentan que el tipo de interés aplicado no excede del normalizado para los créditos al consumo, lo cual no es cierto; y una TAE del 24,51 % es sin duda una tasa de interés muy elevada y por lo tanto usurera.

        En cuanto a la devolución/descuento de las cantidades derivadas del seguro de protección de pagos, al no venir especificadas en la tabla, hemos realizado el cálculo en base a las cantidades especificadas en el cuadro de amortización.

        No obstante, y haciendo referencia a la respuesta de la entidad, así como el resultado obtenido; lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas (salvo que no las concedan, algo muy inusual), y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 €, nos la tienes que ingresar en este nuevo nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        TARJETA WIZINK:

        Con referencia a esta tarjeta, es posible que te envíen un cuadro de amortización con las cantidades totales parecido al que te envía Cofidis. En el caso de tener éste mismo, el cálculo será mucho más fácil.

        Cuando tengas la documentación y si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros para que podamos ayudarte. Y si lo prefieres puedes enviarnos toda la documentación escaneada en un archivo PDF, de tal manera que podamos estudiarla y adjuntarla a tu expediente.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Un cordial saludo.

    • Agustín

      Buenos dias, adjuntamos recepcion de la carta por parte de Santander Consumer (via acuse de recibo)

      Saludos afectuosos

      • Economía Zero

        Hola Agustín

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente el archivo que nos envías referente al acuse de recibo de la carta de nulidad enviada al SAc del Santander. Hemos procedido a incluirla en tu expediente.

        Recuerda que la entidad tiene 2 meses para darte respuesta. En cuanto la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla. En el caso de que no recibas contestación pasado este plazo, nos pondremos en contacto contigo para informarte de cómo debemos proceder.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Un cordial saludo.

    • Naty

      Buenos días Lorena

      estaba a la espera del estudio de la tarjeta revolving, ya que me gustaría saber primero cuanto tendria que pagar yo o devolverme al banco.

      Referente a las comisiones en su momento realice un ingreso para que me hicieran el estudio y redactaran la carta . Cuanto tendría que pagar ahora para interponer la demanda?

      A la espera de tus noticias

      Naty

      • Economía Zero

        Hola de nuevo Naty

        En cuanto a la demanda de comisiones, el depósito de 20 € es para la elaboración de la demanda. El depósito que nos comentas que hiciste con anterioridad es por el estudio de las comisiones así como para la elaboración de las cartas de reclamación del proceso extrajudicial.

        Con referencia al estudio de la tarjeta revolving, a continuación te dejamos el resultado aproximado. Hay que tener en cuenta que no disponíamos de todos los movimientos de la tarjeta, con lo cual puede variar algo el resultado obtenido:

        TOTAL PRESTADO: 11.946,90 €
        TOTAL PAGADO: 14.696,94 €
        SALDO A FAVOR: 2.750,04 €

        Según nuestros cálculo, que como te indicamos son aproximados, por no tener a nuestra disposición todos los extractos de la tarjeta, hemos obtenido un saldo a tu favor de 2.750,04 €; es decir, la entidad te prestó la cantidad de 11.946,90 € y tú llevas devueltos 14.696,94 €, por lo que al reclamar la nulidad del contrato la entidad tendrá que devolverte todas las cantidades cobradas en concepto de intereses, comisiones, seguros y demás gastos asociados; en este caso 2.750,04 € aproximadamente. Además se eliminará esa supuesta deuda que la entidad dice que mantienes.

        Esperamos haber resuelto tus dudas.

        Un cordial saludo.

    • Alfredo

      Buenos días.

      Soy Alfredo XXXXXX XXXXXX (XX.XXX.XXX-X).

      En este caso os envio la respuesta a nuestra petición de Creditomás.

      Un Saludo.

      Alfredo.

      • Economía Zero

        Buenos días Alfredo

        En este caso, y en vista de la respuesta que te envían, nos encontramos en la misma situación que con los créditos de Québueno. Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving. Para ello, la tarifa única de 60 €, nos la tienes que ingresar en este nuevo nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre atu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • María

      Hola pues si les va bien de 10 H ha 16 H les dejo mi movil y el de casa movil XXXXXXXXX casa XXXXXXXXX gracias necesito hablar con ustedes

      • Economía Zero

        Hola María

        Como acabamos de comentar, en cuanto al bloqueo de la tarjeta no te preocupes, y en cuanto obtengas respuesta de la entidad ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla. No obstante, si recibes cualquier otro mensaje, recuerda que nos puedes enviar un pantallazo del mismo por correo y te informaremos de cómo debes proceder.

        Esperamos haber resuelto todas tus dudas y como siempre quedamos a tu disposición ante cualquier cuestión.

        Un saludo.

    • Francisco

      Hola Elena…. Buenos días.

      Te paso en adjunto las fotos de las cartas ya presentadas en mi oficina BBVA y selladas a fecha 17/08/2018 ( esta vez no me pusieron ningún problema)!!!!!!!!.

      En cuanto que reciba cualquier información me pondré en contacto con vosotros.

      Saludos.

      • Economía Zero

        Buenos días Francisco

        Estupendo, ahora solo queda esperar que te den una respuesta. Como las has entregado en la entidad, desde la fecha en que firmaron las cartas tienen 2 meses para responder, cuando recibas una respuesta, siempre que no sea la mera admisión a trámite, háznosla llegar para estudiarla y decirte cómo continuar con la reclamación. Si pasado el plazo que tienen para responder no has recibido nada, nos ponemos en contacto para continuar con la reclamación por otro medio.

        Quedamos a tú disposición ante cualquier duda.

        Recibe un cordial saludo.

    • Miguel Ángel

      Hola Elena: Esta mañana he vuelto a enviarte la contestación del Bankinter, totalmente negativa como supuestamente esperabamos, confirmame si lo as recibido.

      Por otro lado me estan comunicando del ASNET y EXPERIAN que me han incluido Bankinter y otro más que llevas, recibiendo comunicados cada 2×2 en estos sitios que jamas figure. ¿No hay forma de pararlos energicamente?¿Estas entidades no se tienen que ajustar a la Ley de Protección de Datos?
      ¿ Se puede demandarlos? y pedirles daños y perjuicios por el que me estan haciendo?

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Buenos días Miguel Ángel

        Hemos recibido correctamente la documentación que nos envías. Para las tres tarjetas se niegan a dar la nulidad, por lo que este caso estaría listo para enviar al abogado también.

        En cuanto a lo que nos comentas del ASNEF, cuando se haya pasado el caso al abogado coméntaselo para que estudie la situación y te diga si se puede hacer algo en ese aspecto.

        Quedamos a tú disposición.

        Un saludo.

    • Irina

      Buenas

      Hoy he conseguido por fin el contrato de la tarjeta del Sabadell.

      Junto con la copia del contrato me han mandado tambien la Liquidacion del contrato de atrjeta de credito, se la mando tambien?

      • Economía Zero

        Buenos días Irina

        Revisando el contrato, podemos verificar que la TAE es elevadísima, por lo que no habrá ningún problema para que un Juez declare la nulidad del contrato y os devuelvan todo lo que habéis pagado por encima del capital realmente prestado. Si quieres nos puedes enviar la liquidación, sino cuando se derive el caso a uno de nuestros abogados expertos, será él quien te pida toda la documentación necesaria para estudiarla e iniciar la reclamación.

        Como te dijimos en el anterior correo, la tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Ruben

      Hola Elena, yo mismo las enviaré, ya las tenía casi completas. os haré llegar lo que me envíen. Muchas gracias por la info!!

      • Economía Zero

        Buenos días Rubén

        Perfecto, estamos en contacto para que nos informes de cómo va la reclamación. Si quieres, puedes enviarnos una copia escaneada de la carta para que llevemos el seguimiento de los dos meses y nos pongamos en contacto en el caso de no recibir respuesta.

        Quedamos a tú disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Noelia

      Cuando querais vosotras o esteis menos liadas muchas gracias

      • Economía Zero

        Buenos días Noelia

        Te adjuntamos las cartas que nos has solicitado de las tarjetas y el préstamo. El lunes te llamaremos para resolver tus dudas sobre Wizink.

        Quedamos a tú disposición.

        Un saludo.

    • Pablo

      Preferiría que lo gestionarais vosotras, qué coste tiene para mi? Y si tuviera que ir a juicio que coste tendría para mi?

      Tengo una tarjeta WINZIK ORO, antes Citibank, y creo que del popular antes..

      • Economía Zero

        Hola Pablo

        En cuanto al coste de la gestión, a lo largo del proceso extrajudicial no tienes que realizar ningún desembolso. Es decir, la elaboración de las cartas de nulidad, el seguimiento personalizado de tu caso así como el estudio de la respuesta que te envíe la entidad; no conlleva ningún coste.

        Una vez agotada la vía extrajudicial, sólo te cobraremos 60 € de tarifa única por cada caso/demanda que se derive a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving, aunque si finalmente el abogado decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 €. Los abogados cobran las costas judiciales (que paga el banco al perder la demanda), para que todo el dinero recuperado sea para vosotros. Es decir, que no solamente las condiciones que os ofrecemos son inmejorables, sino que además, tenéis la garantía de estar representados por abogados realmente especializados en la materia.

        No obstante, tienes todas las condiciones en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Por lo que, si quieres que procedamos a la elaboración de la carta de nulidad, recuerda facilitarnos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (preferiblemente móvil).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.

        · Nombre de la entidad

        Esperamos haber resuelto todas tus dudas.

        Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier cuestión que te pueda surgir.

        Un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Pablo

          Te comunicamos que hemos recibido correctamente los datos que nos envías. Procedemos por lo tanto a la elaboración de la carta de nulidad del contrato de tu tarjeta Wizink. En cuanto hayamos terminado nos pondremos en contacto contigo.

          Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

          Un saludo.

    • Ana

      Buenas tardes,

      Me podrían pasar la carta de reclamación para tarjetas revolving y las instrucciones

      No me es posible por la web

      Gracias!

      • Economía Zero

        Hola Ana

        necesitamos saber si dispones del número de la tarjeta de crédito revolving o bien del número de contrato; o si por el contrario nos dispones de ninguno de esos datos, ya que dependiendo los datos que tengamos del producto habrá que modificar la carta.

        Un saludo.

    • Francisco

      Buenos días. Aún no e recibido la dirección donde tengo que enviar las cartas, me la podrías enviar.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Francisco

        Te reenviamos la respuesta que te fue enviada el 08 de Agosto con la dirección del SAC de Carrefour:

        La dirección de Carrefour es la siguiente:

        SERVICIOS FINANCIEROS CARREFOUR, E.F.C., S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE SERVICIOS FINANCIEROS CARREFOUR, E.F.C., S.A.

        Titular: Jose Maria Otero Prada
        Domicilio: Calle Juan Esplandiu, 13, 9º – 28007 – MADRID

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Daniel

      Buenas tardes

      Una consulta sobre Dispon , como no tenían dirección física me recomendaron enviar un correo y asi lo hice , pues sus respuestas son bastantes bordes y no me envían ninguna documentación , el crédito solicitado es de 125 euros que no page en su fecha hace unos dos meses y ahora me reclaman 475, ¿es posible con la documentación de la que dispongo presentar denunca en el juzgado ¿

      Gracias y saludos

      • Economía Zero

        Hola Daniel

        Al haber enviado el email certificado, si no has recibido respuesta en la que te faciliten la documentación solicitada, podemos esperar a que finalice el plazo de 2 meses o bien iniciar ya el proceso de demanda. De todos modos, envíanos lo que te responde Dispon al correo que les enviaste para poder estudiarlo e incluirlo en tu expediente; y nos pondremos en contacto contigo para indicarte cómo proceder.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • María

      Hola buenas era por si podia hablar con ustedes por telefono mi movil es XXXXXXXXXX se que me llamaron hoy y no pude hablar con ustedes era por el tema del bloqueo y algunas cosas mas que me tienen dudosa con esta entidad agradeceria su llamada muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola María

        No te preocupes, indícanos una hora en la que podamos contactar contigo y nos pondremos en contacto. Nuestro horario de atención es de 8:00 a 16:00 h.

        Un saludo.

    • Aureliana

      Buenos dias, he recibido un correo de S.A.C diciendome que en 7 dias(ultimo dia seria hoy) me daran las explicaciones pertenientes relacionadas con la anulacion de la tarjeta «visa &go».

      Y esta mañana me han llamado de mi oficina preguntadome que es exactamente lo que quiero. Les he dicho que no puedo hablar por que los de la oficina siempre me lian. Que debo hacer? Hablar con los de la oficina o esperar respuesta de S.A.C?

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Aureliana

        Nosotros te recomendamos que no hables con ellos, ya que querrán intentar que no continúes con la reclamación o llegar a un acuerdo en el que ellos salgan ganando. Es mejor esperar a ver si recibes una respuesta por parte del SAC de la entidad y si no la recibes continuar la reclamación por otra vía.

        Quedamos a tú disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Noelia

      buenos días chicas .

      os mando mas documentación para preparar cartas e ir a enviarlas de momento todas las que tengamos a final de semana .

      XXXXXXXX
      XXXXXXXXXXX
      XXXXXXXX
      XXXXXXX

      bankia mapfre tarjeta de credito.:XXXXXXXXXXXXXXXXXX.

      cetelem,: XXXXXXXXXXXXX .esto esta liquidado

      bankia ,XXXXXXXXXXXXX.

      con respecto a win zink me podeis llamar vosotras a lo largo del dia de hoy para consultaros unas dudas.

      muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Noelia

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente los datos que nos envías. Vamos a proceder a la elaboración de las cartas de nulidad y en cuanto las terminemos nos pondremos en contacto contigo para enviártelas.

        Con respecto a Wizink, indícanos una franja horaria lo más amplia posible en la que podamos contactar contigo. Nuestro horario de atención durante el mes de agosto es de 8:00 a 16:00 h.

        Quedamos a tu disposición para cualquier duda.

        Un saludo.

    • Alfredo

      Buenos días.

      Soy Alfredo Vega (XX.XXX.XXX-X).

      Adjunto les envio contestación a una de nuestras cartas solicitando documentación de préstamos revolving, en este caso de “Québueno” NBQ Technology.

      Un Saludo.
      Alfredo.

      • Economía Zero

        Hola Alfredo

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente los archivos que nos envías y hemos procedido a incluirlos en tu expediente.

        La respuesta que te da la entidad es muy habitual, en la que te dicen que a la firma del contrato tu eres consciente de las cláusulas que componen el mismo, y que al firmarlo estás de acuerdo con todas ellas. Pero esto no es así.

        Por lo tanto, en virtud de la respuesta de la entidad, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving; además estando los créditos liquidados sabemos que la entidad tendrá que devolverte todos aquellos importes que fueron cobrados en concepto de intereses, seguros, comisiones, y demás gastos asociados.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas (salvo que no las concedan, algo muy inusual), y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 €, nos la tienes que ingresar en este nuevo nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • María

      Hola siento las molestias pero podrian llamarme ha este movil 6XXXXXXXX para poder hablar con ustedes sobre el asunto de la targrta bloqueada solo me pone su targrta ha sido anulada no podra utilizarla hasta que reciba la nueva y no me pone nada mas pero la angustia es me pueden pedir lo que le debo anticipadamente ho bien subirme la cuota yo mas de 182 no puedo pagar tambien me mandaron un mensaje que habian recibido mi reclamacion con un numero que procederian ha estudiarlo y me darian respuesta lo antes posible y al dia siguiente me meti en mi area de criente y estava anulada me dijeron que hiciera un escrito y lo hice en el stand de carrefour que no entendia los motivos de un bloqueo por una reclamacion entonces esto me tiene angustiada se que estan de vacaciomes y somos muchos pero si me pudieran llamar yo se lo agradeceria

      • Economía Zero

        Hola María

        Hemos intentado contactar contigo al número de teléfono 6XX XX XX XX que nos facilitaste, pero nos ha sido imposible. Si lo prefieres, facilítanos una franja horaria lo más amplia posible en la que podamos llamarte dentro de nuestro horario de atención que es de 8:00 a 16:00 h.

        Un saludo.

    • Carolina

      Buenas, ante todo muchas gracias por la pronta respuesta, tengo un par de dudas:

      En la confección de las cartas he de poner el número actual de tarjeta?? Algunas han cambiado… O puedo poner además el número de contrato?

      Por otra parte, necesitáis q os envie algún extracto de las tarjetas para q le echéis un vistazo o puedo ya directamente confeccionar y enviar las cartas?

      Un saludo y gracias.

      • Economía Zero

        Buenos días Carolina

        Para la elaboración de la cartas, puedes poner: «con el número actual de tarjeta XXXX, asociado al número de contrato XXXX».

        De momento no necesitaríamos recibos, si has visto que la TAE es superior al 18 %, puedes enviar la carta sin ningún problema. No obstante, guarda todos los recibos y documentación por si fuera necesaria en un futuro.

        Recuerda que nos gusta llevar a cabo a el seguimiento de vuestras reclamaciones, por lo que cuando envíes la carta, remítenos una copia escaneada o avísanos de cuando la has enviado para estar pendientes de los dos meses. Cuando recibas respuesta de la entidad, siempre que no sea la admisión a trámite, envíanosla para estudiarla y saber cómo continuar.

        Quedamos a tú disposición.

        Un saludo.

    • Miguel Ángel

      por favor presenten la demanda, después de su estudio. Gracias

      • Economía Zero

        Buenos días Miguel Ángel

        No nos ha llegado ningún documento en el correo, daría error al cargarlo o similar. Si puedes volver a intentarlo estudiaremos la respuesta para continuar la reclamación.

        Un saludo.

    • Daniela

      Buenas tardes!Ya mandé por correo electrónic? el contrato y extracto de mi préstamo actual con Monedo now.Ahora,que me aconsejan empezar a reclamar uno por uno o todos a la vez. De ellos es y Kredito 24,que tengo unos cuantos/antiguos/.;que también mandé.

      • Economía Zero

        Buenos días Daniela

        Hemos recibido correctamente toda la documentación que nos has enviado. Como ya te comentamos en el anterior correo, el caso de Kredito24 estaría listo para enviar a uno de nuestros abogados, tendrías que abonar la tarifa de 60 €. Se incluirían todos los préstamos que has tenido con ellos en una misma reclamación.

        El caso de Monedo Now, lo que te han aportado son los contratos, es muy importante tenerlos ya que contienen información valiosa. Puedes hacer dos cosas, esperar a ver si recibes otra respuesta en al que acepten conceder la nulidad del contrato, o continuar con la reclamación con uno de nuestros abogados como para el caso anterior, para lo que tendrías que abonar 60 €.

        Quedamos a la espera de noticias y a tú disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Pablo

      Buenos dias, me llamo Pablo Blanco y quería comentaros mi caso.

      Llevo muchos años pagando cuotas de una tarjeta wizink oro, que ha pasado ya por tres nombres diferentes (POPULAR,CITYBANK,WIZINK)y a la que se le ha ido aumentando el saldo, saldo que por supuesto he ido gastando.

      cada mes me llega una cuota que oscila entre los 270 y los 300 euros, y de los cuales entre 236 y 240 son intereses, por lo que he decidido desde hace unos meses no gastar la tarjeta para ir quitándome deuda, pero es algo imposible, porque tardaria toda la vida en amortizarla con semejantes intereses…
      ademas de ser pura usura, bajo mi criterio, noto la mala fe en la web de esta tarjeta, en la que unos dias aparece un saldo, para que me lo gaste, y dias mas tarde ese saldo lo modifican y ponen el saldo «real», por lo que si te has gastado el saldo ficticio que te da la web, pues tienes un problema…Estoy muy cansado de tirar el dinero de esta manera y no estoy dispuesto a asumir que tardaré 90 años en pagar una tarjeta que no uso.

      Podrían ayudarme????

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Pablo

        No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.

        – INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS

        Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (preferiblemente móvil).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.

        · Nombre de la entidad.

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.

        Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Tomás

      Buenas tardes Daniel y compañía.

      Os escribo estas líneas sólo para deciros que aún no hay novedad de Cofidis, como por otro lado es de esperar. Pero he encontrado algo más de información que quería compartir con vosotros.

      He entrado en mi área de cliente en su web, pero curiosamente sólo aparecen los dos últimos extractos y no todo el historial de movimientos. Increíble, ¿verdad?

      Sí que he podido encontrar los siguientes datos, que al menos confirmar que fue un préstamo usurero:

      Cantidad: 2,400 euros

      T.A.E.: 24.51%

      Tipo nominal en curso (no puñetera idea de qué es): 22.12%

      Formalizado 26/10/12

      En cuanto me contacten, si es que lo hacen, os cuento.

      Saludos,

      • Economía Zero

        Hola Tomás

        Como aún no ha terminado el plazo de 2 meses que tiene la entidad para remitir respuesta a la carta de nulidad, debemos esperar. Y en el caso de que no recibas respuesta pasado este plazo, te informaremos sobre cuál es el siguiente paso que debemos dar.

        En cuanto al «tipo nominal en curso», es la tasa de interés actual asociada a tu producto revolving (crédito). Pero claramente, con una TAE del 24,51 % que suponemos que sea la tasa de interés en el momento del contrato del crédito, es más que suficiente para reclamar la nulidad.

        Por lo tanto, permanecemos a la espera de que recibas respuesta. En el momento que la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder.

        Como siempre a tu disposición ante cualquier cuestión.

        Recibe un cordial saludo.

    • Alberto

      Buenos días, estaría interesado en que me pudieran ayudar a reclamar las deudas que tengo pendientes a día de hoy con WIZINK( de inicio Citibank y posteriormente Popular) y COFIDIS.

      WIZINK: tengo la tarjeta desde el año 2011 y con un crédito máximo disponible de 2970 €, a día de hoy sigo adeudando 2450 €, no empleo la tarjeta para nada y pago de manera fraccionada 100 €/mes…la tengo al día aunque si un mes me retraso en el pago me cargan otros 35 € y así no hay manera de liquidarla.

      He solicitado los extractos desde el 2011 hasta el día de hoy y me han solicitado 2 euros por cada extracto mensual y he aceptado porque quiero ver exactamente cuanto dinero he pagado a día de hoy.

      Me gustaría solicitar la anulación de la deuda y la devolución de los importes abonados de mas por el tipo de interés aplicable que esta en el 24% TIN, por lo que es usura claramente…

      COFIDIS: He conseguido recientemente la anulación de la cuota del seguro y me han devuelto/amortizado 1100 € de la deuda que tenía pendiente pero no han accedido a cancelar el total de la deuda que a día de hoy es de 1400 €. El interés también es usura…

      De Cofidis tengo todos los extractos y la extensa contestación que me remitieron a mi reclamación, con la grabación de audio donde contrataba el préstamo…

      Les agradecería me indicaran como puedo poner en marcha las reclamaciones oportunas y sus honorarios.

      Un cordial saludo

      • Economía Zero

        Buenos días Alberto

        Respondemos a todas tus consultas:

        INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS

        No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving), en tu caso Wizink y Cofidis como bien dices ambos tienen intereses usureros.

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.

        INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS

        Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (preferiblemente móvil).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.

        · Nombre de la entidad.

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.

        Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Maria

      Buenas tardes,

      He recibido este mensaje de parte de Wizink bank

      Un saludo

      • Economía Zero

        Buenos días Maria y Tony

        La respuesta que has recibido es la admisión a trámite de tu reclamación a la entidad, y en el caso de que necesiten que aportes algún tipo de documentación aclaratoria te la solicitarán. Así mismo, la respuesta a la reclamación te la harán llegar por correo electrónico en un archivo que está protegido con contraseña que ellos mismos te indicarán cuál es.

        Cuando recibas la respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Recibe un cordial saludo.

    • Pepe

      a que numero de cuenta tengo que hacer transferencia para iniciar tramites para juicio? una vez mandado transferencia tengo que seguir pagando coutas todos los meses? saludos espero para hacer transferencia esta tarde mismo

      • Economía Zero

        Hola Pepe

        El número de cuenta al que tienes que realizar la transferencia es ES91 1491 0001 2130 0009 9633 de Triodos Bank, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €. Recuerda enviarnos un resguardo del ingreso para adjuntarlo a tu expediente.

        En cuanto al pago de las cuotas, nosotros recomendamos que sigáis haciendo frente a las mismas siempre y cuando no suponga un desembolso económico desorbitado o que apenas podáis asumir, hasta que se envíe el caso al abogado y él os informe de cómo debéis proceder. En tu caso con un saldo a favor e iniciado el trámite de reclamación, en el caso de seguir pagando cuotas sabemos que la entidad te las tendrá que devolver junto con la cantidad que comentamos el otro día. Por lo tanto, si decides dejar de pagar no pasa nada, ya que como te comentamos el proceso de nulidad ya está iniciado.

        Esperamos haber resuelto tus dudas.

        Un saludo.

    • Juan

      Buenas tardes, me podríais enviar también el SAC CARREFOUR. Muchas gracias y un saludo

      • Economía Zero

        Buenos días Juan

        Te enviamos la dirección del SAC que nos solicitas.

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE SERVICIOS FINANCIEROS CARREFOUR, E.F.C., S.A.
        Titular: Jose Maria Otero Prada
        Domicilio: Calle Juan Esplandiu, 13, 9º – 28007 – MADRID

        Recuerda que nos gusta llevar el seguimiento de vuestras reclamaciones, por lo que envíanos la carta escaneada o avísanos cuando la hayas enviado para estar pendientes de los dos meses o de cuando nos remitas la respuesta obtenida por la entidad, siempre que no sea la admisión a trámite.

        Quedamos a tú disposición.

        Un saludo.

    • Elisabeth

      Buenos días

      Mande al sac de la caixa el escrito para la anular la tarjeta visa gold y esto es lo que me mandan no me mandan ningun movimiento no me lo puedo descargar tampoco y en la oficina no me lo dan que mas puedo hacer?

      • Economía Zero

        Hola Elisabeth

        Queríamos saber si has probado obtener los resguardos de la tarjeta a través de «Línea Abierta» de La Caixa. Según el escrito que te envían como respuesta a la carta de nulidad, te comentan la posibilidad de conseguir todos los recibos/movimientos de la tarjeta.

        No obstante, y en virtud de la contestación de la entidad, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas (salvo que no las concedan, algo muy inusual), y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 €, nos la tienes que ingresar en este nuevo nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Carol

      Buenas tardes, os escribo porque he leído por vuestra web y creo que sois los únicos que me podeis ayudar en esto: necesito vuestra ayuda para el tema de tarjetas revolving, llevo bastantes años con 4 tarjetas y a pesar q no las uso todavía sigo pagando la cuota mensual y veo que la deuda no me baja apenas! por eso quiero saber cómo dirigirme a ustedes.

      Mis tarjetas son:

      Dos de Worten que son de Santander Consumer ( con un TAE desde cerca de 24 a 26%), estas antes eran de PCCity pero las cambiaron, así q es de hace años.
      Una de Ikea de CaixaBank ( con un 25%)

      (estas tres ya hace tiempo que no las uso y sin embargo no me baja nada lo que debo !)

      Una de la antigua Citibank ahora llamada Wizink que es la que he estado usando algo últimamente pero me están friendo a intereses (24% TAE, según he mirado).

      Quisiera saber q debo hacer lo primero, supongo que enviar diferentes cartas por separado? pero no sé las direcciones , si fueran tan amables de asesorarme porfavor, porque es desesperante pagar cada mes y que las deudas no bajen a pesar de no darle uso, me parece una tomadura de pelo.

      Tengo toda la información más o menos recopilada, número de tarjetas, de contrato, últimos extractos y movimiento, pero claro hace muchos años que las tengo y los más antiguos y los contratos no los poseo en mi poder.

      Muchas gracias y espero vuestra ayuda !

      • Economía Zero

        Hola Carol

        Antes de nada decirte que no te preocupes, ya que a partir de ahora vamos a estar contigo hasta que anules los contratos de esas tarjetas, puesto que por lo que nos comentas todas tienen una TAE de usura. Te explicamos a continuación cómo funciona el procedimiento, el cual es muy sencillo.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por la vía extrajudicial no tienes que abonar nada, de hecho ya ves que las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis, aunque si lo prefieres, podemos enviártelas ya cubiertas. Y nos puedes consultar las direcciones de los SAC que no encuentres, o cualquier duda que tengas, y te contestaremos sin coste alguno.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        Nombre y apellidos del titular
        Dirección completa
        Nº de DNI
        Nº de contacto (preferiblemente móvil)
        Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
        Nombre de la entidad

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        No obstante, te dejamos las direcciones de los SAC por si prefieres preparar tu misma las cartas:

        SANTANDER

        SANTANDER CONSUMER FINANCE, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
        Titular: María Asunción Pardo Tapia
        Domicilio: Calle Gran Vía de Hortaleza, 3, Edificio la Magdalena Planta Baja – 28033 – MADRID

        CAIXABANK

        CAIXABANK CONSUMER FINANCE, E.F.C., S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
        Titular: Ignacio Redondo Andreu
        Domicilio: Calle Pintor Sorolla, 2-4 – 46002 – VALENCIA

        WIZINK

        WIZINK BANK, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
        Titular: Esther Zabala Verdasco
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        También vamos a llevar el seguimiento de tus casos y revisar la documentación que te envíen las entidades, para decirte si los casos son viables o calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello también sin coste alguno.

        Una vez agotada la vía extrajudicial, sólo te cobraremos 60 € de tarifa única por cada caso/demanda que se derive a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving, aunque si finalmente el abogado decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 €. Los abogados cobran las costas judiciales (que paga el banco al perder la demanda), para que todo el dinero recuperado sea para vosotros. Es decir, que no solamente las condiciones que os ofrecemos son inmejorables, sino que además, tenéis la garantía de estar representados por abogados realmente especializados en la materia.

        No obstante, tienes todas las condiciones en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, por lo que si vas a confeccionar tu mismo las cartas, sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”. Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.

        También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Iván

      Buenos Días,

      Soy Ibán XXXXX XXXXX con dni XXXXXXXX-X, os adjunto la contestación de Wizink referente a la carta que les envié.

      También os informo que desde que mandé las cartas tanto a Wizink cómo a Cetelem he dejado de pagar las cuotas mensuales.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Iván

        La contestación que has recibido es la admisión a trámite de tu reclamación en la entidad, y que en el caso de que necesiten que aportes algún tipo de documentación aclaratoria te la solicitarán. Así mismo, la respuesta a la reclamación te la harán llegar por correo electrónico en un archivo que está protegido con contraseña que ellos mismos te indicarán cuál es.

        Cuando recibas la respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder.

        En cuanto al pago de las cuotas, no pasa nada porque hayas dejado de pagarlas ya que los trámites de reclamación ya han comenzado, y el proceso lo hemos iniciado nosotros y no la entidad.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Recibe un cordial saludo.

    • Daniel

      Hola adjunto la carta de reclamacion, gracias y saludos.

      • Economía Zero

        Hola Daniel

        Hemos recibido correctamente la documentación que nos envías. Procedemos a abrir tú expediente y a archivar la carta. Desde que reciben la carta, tienen dos meses para responder, cuando recibas una respuesta, siempre que no sea la admisión a trámite, háznosla llegar para estudiarla y decirte cómo proceder. Por el contrario, si pasados los dos meses que tienen de plazo no recibes respuesta, nos ponemos en contacto para explicarte cómo continuar.

        Recibe un cordial saludo.

    • Pedro

      adjunto les remito la contestación del SAC de wizink, recientemente recibida en mi mail del trabajo.

      muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Pedro

        La contestación que has recibido es la admisión a trámite de tu reclamación en la entidad, y que en el caso de que necesiten que aportes algún tipo de documentación aclaratoria te la solicitarán. Así mismo, la respuesta a la reclamación te la harán llegar por correo electrónico en un archivo que está protegido con una contraseña que ellos mismos te indicarán.

        Cuando recibas la respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Recibe un cordial saludo.

    • Silvia

      Buenas dias, adjunto contestación de Wizink.

      Silvia

      • Economía Zero

        Hola Silvia

        La contestación que has recibido es la admisión a trámite de tu reclamación en la entidad, y que en el caso de que necesiten que aportes algún tipo de documentación aclaratoria te la solicitarán. Así mismo, la respuesta a la reclamación te la harán llegar por correo electrónico en un archivo que está protegido con contraseña que ellos mismos te indicarán cuál es.

        Cuando recibas la respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder.

        Quedamos a la espera, y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Recibe un cordial saludo.

    • Albert

      Mejor que la hagáis vosotros la carta.

      Caixabank

      Pues si podéis reclamar tmb lo de comisiones por descubierto lo hacéis. Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Albert

        Respondemos a todas tus consultas.

        TARJETA DE CRÉDITO:

        Te adjuntamos por email la carta que debes enviar a Caixabank para solicitar la nulidad de la tarjeta, las instrucciones para su envío y te explicamos un poco el procedimiento y sus efectos:

        Mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        COMISIONES POR DESCUBIERTO EN CUENTA:

        Para conocer a fondo sobre la forma de proceder para reclamar las comisiones de descubierto, impago y similares que te haya cargado ilegalmente tu banco, te recomendamos que leas detenidamente el contenido del siguiente enlace: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.

        El primer paso será conseguir los movimientos de la/s cuenta/s donde se hayan efectuado los cargos de de dichas comisiones y, una vez los tengas en tu poder, si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables; detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados; y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.

        Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.

        Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

        Como siempre, trataremos de hacerlo el menor tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.

        Un saludo cordial.

    • Juan Luis

      Hola Elena

      Recibí hace unos días la documentación que se solicitó a TTI Finance a través de EVO Finance. Os recuerdo que Avant Card ( Antigua MBNA ) no a contestado a día de hoy pero entiendo que con la contestación del acreedor actual quizás sea suficiente para iniciar el proceso.

      Adjunto documentación amplia tanto de los documentos recibidos como de los que tengo acumulados a través de los años.

      Quisiera aprovechar para informarles o recordar que tengo una enfermedad cardiaca de la cual estoy retirado de la vida profesional con una invalidez.
      Este largo proceso me a atormentado durante años y en ocasiones he acabado en urgencias cuando no también con medicamentos suplementarios.
      Estimo que si realmente esta entidad financiera y empresas de recobro me han atormentado , ridiculizado y torturado verbalmente así como con muchas llamadas diarias insultantes aun sabiendo que lo que pedían malamente no se ajustaba a la Ley ni en el procedimiento empleado , quizás se podría pedir una compensación adicional económica por todo ello ya que en parte considero han puesto mi vida o/y mi salud en peligro.

      En esto pido asesoramiento para ver si procede o no. Dispongo de hojas de urgencias y visitas a cardiología.

      Adjunto la última conversación telefónica con Lucania Gestion en Audio en la cual se me dice que la deuda es de aprox 11.166 euros y que contrasta con el importe que me reclama TTI Finance de aproximadamente 12.906,66 euros recientemente recibido. ( Dispongo de Audios mas antiguos. Si los necesitan me lo comunican. )

      Hasta no hace mucho la gestión la llevaba Eos-Spain y ahora la lleva Lucania Gestion pero ambas se niegan a facilitarme CERTIFICADOS DE DEUDAS PUNTUALES CUANDO LO SOLICITO. Como mucho me ponen el importe en un mail de respuesta.

      Adjunto también los movimientos que conservo en el tiempo de Avant Card que habría que comparar con estos últimos.

      Ruego estudien todo el asunto. Gracias

      Les he remitido en el tiempo amplia documentación pero si necesitan algo mas no hay problema ninguno me la soliciten.

      Por ejemplo dispongo de todos los recibos bancarios mensuales y puntuales que he venido pagando a TTI Finance desde 2.015 hasta Agosto del 2.018 y que sigo pagando ( salvo ustedes me digan lo contrario ) que es desde donde acaban los movimientos de pago con Avant Card desde el 2.005 hasta el 2.010.

      Espero noticias

      Atentamente

      • Economía Zero

        Hola Juan Luis,

        Nos ponemos en contacto contigo para contestar a tu consulta.

        En primer lugar, comentarte que hemos procedido a archivar la respuesta que has recibido de TTI Finance a tú solicitud de nulidad del contrato de las tarjetas. Después de estudiar la misma, comentarte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, te informan de la deuda que dicen que mantienes con ellos, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

        El siguiente paso que deberemos dar, habiendo tenido respuesta a la carta que enviaste, es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 €, se solicita por cada demanda que tenga que presentar el abogado. En vuestro caso, como sois distintos titulares en ambas tarjetas, tendrá que presentar una demanda por cada tarjeta. Las tarifas nos la tenéis que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Por otro lado, lo que nos comentas de la compensación adicional no entra dentro de nuestras especialidades, no obstante, exponle la situación que nos mencionas al abogado que te asignemos para que sea el quien estudie el asunto.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Silvia

      Buenos días , os adjunto el de Wizink, creo que empecé con ellos en el 2005

      me gustaria que me informaran un poco si hay algun riesgo con este tipo de reclamaciones, estoy un poco asustada, es la primera vez que hago una cosa así…

      y si hay algún caso de perder la reclamaciones o algún caso de embargo por no pagar las cuotas…espero me entiendan y en caso de que el contrato fuese anulada , si hay más casos como el mio,…cuáles son los riesgos…

      Gracias y en caso de que todo fuese positivo si yo tendría que pagarles…tec

      • Economía Zero

        Hola Silvia

        No te preocupes, ya que con la carta de nulidad solicitamos toda la documentación relativa a tu Tarjeta Wizink así como de tu préstamo con Cetelem, y esto no conlleva riesgo alguno. Cuando la entidad te remita la copia del contrato, así como los movimientos y/o cuadros de amortización, nosotros estudiaremos las respuestas y te diremos si es o no recomendable llevar a cabo la reclamación. No obstante, cuando tu caso sea derivado a uno de nuestros abogados, él mismo te dirá si es viable o no.

        Por la vía extrajudicial no tienes que abonarnos ninguna cantidad, es decir, el seguimiento de tus casos y el estudio de la documentación remitida por las entidadaes no tiene coste económico. Una vez agotado el plazo de 2 meses desde el envío de la carta o bien te responda la entidad y se derive tu caso a los abogados, tendrás que abonarnos la tarifa única de 60 €. Pero, si por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas (salvo que no las concedan, algo muy inusual), y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        No obstante, podemos confirmarte que hay multitud de casos como el tuyo, y tanto Wizink como Cetelem tienen TAEs elevadísimas aplicadas en sus productos y son totalmente reclamables por considerarse usureras.

        Si prefieres que nos pongamos en contacto contigo por teléfono, indícanos una franja horaria lo más amplia posible en la que podamos llamarte. Nuestro horario de atención durante el mes de agosto es de 8:00 a 16:00 h.

        Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.

        Un cordial saludo.

    • Guillermo

      Muy señores mios.. me dirijo a ustedes por información de una compañera que también esta sufriendo el abuso de la empresa Cofidis y ustedes le están llevando su caso

      Y es por este mismo motivo que me dirijo a ustedes para ver si me pueden ayudar de este robo y engaño de esta empresa.

      Ruego disculpen mi redacción,,ya que tengo 71 años y no estoy muy preparado para saber escribir bien..pero lo intentare les explico

      En el mes de septiembre del año 2014 (adjunto los únicos datos que Cofidis me ha querido mandar después de mucha insistencia para que se hagan una idea y ver si por favor me pueden ayudar)..solicite un crédito de 2500 € para poder pagar una desgracia familiar..me dijeron telefónicamente que si y que me mandarían el contrato y después me imgresarian dicha cantidad.

      Hoy dia a 16 de Agosto después de 47 meses pagando 100 € mensuales y sin haber dejado un solo mes de pagar dicha cantidad llame a Cofidis para saber cuando terminaba mi crédito,,pues según mis cuentas ya que no soy experto y por mi edad no estoy ducho en estos tramites..cual fue mi sorpresa y enfado

      Cuando la gestora que me atendio con muy malo modos ,e dijo que aun debía 2100€ yo le dije como era posible eso después de estar cuatro años pagando. Me dijo de malos modos que eso era lo que yo debía ..quise entrar en razonamientos y me colgaron varias veces el teléfono.

      Algun mes ,,en vez de pagar el dia 3 yo pagaba el dia 25 que es cuando yo por ser minusválido y jubilado de la Policia,,me ingresaban la paga..y aun pagando algún mes sin fallar nunca ,,me cargaban unos gastos muy grandes,,pero nunca me quisieron dar explicaciones,,un total desentendimiento y acoso en llamadas cada dia.

      Mi compañera de trabajo me informo sobre ustedes y este es el motivo por el que me dirijo..haber si me pueden ayudar,,les mando los únicos documentos que me han mandado después de mucho insistir..

      En espera tengan a bien aceptar y darme esa ayuda,,les agradezco su atención y quedo a la espera me puedan ayudar,,ya que estoy pasando por unos momentos

      • Economía Zero

        Hola Guillermo

        Lo primero de todo no te preocupes, porque desde Economía Zero vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En la documentación que nos envías vemos que Cofidis te contesta a una petición que les hiciste y te envía una copia del contrato de tu crédito personal. No sabemos si es porque enviaste la carta de nulidad que tenemos a vuestra disposición en nuestra web o si por el contrario utilizaste otro modelo u otra vía de petición.

        En cuanto al contrato, lo hemos revisado y vemos que la TAE asciende al 24,45 % en la momento de la firma del contrato, y seguramente haya aumentando a lo largo de los meses. Esta tasa de interés es muy elevada y considerada usurera, por lo que se puede reclamar perfectamente y la entidad tendrá que devolverte todas aquellas cantidades cobradas en concepto de intereses, comisiones, seguro y demás gastos asociados al préstamo/crédito. Además te especifican en el contrato que el préstamo se amortizará en 41 mensualidades y por la fecha de formalización en 2014 vemos que ya llevas pagadas más cuotas.

        Por lo que si no has enviado la carta de nulidad del contrato aún, a continuación te adjuntamos la carta que hemos elaborado con los datos personales que nos facilitas en tu email, así como las instrucciones de envío.

        En dichas instrucciones básicamente os decimos que debéis enviar la carta de nulidad a la entidad por correo certificado con acuse de recibo, y siempre MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO UNA COPIA DEL DNI DEL TITULAR DEL CRÉDITO.

        Cuando envíes la carta (a la dirección que aparece en el encabezado de la misma), te pedimos que nos facilites la fecha exacta de envío para poder llevar a cabo el seguimiento de tu caso.

        Recuerda que la entidad tiene el plazo de 2 meses para darte contestación. En el momento que recibas respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder. Si por el contrario, pasada este plazo no has recibido respuesta, nos pondremos en contacto contigo para indicarte cuál es el siguiente paso que tenemos que dar.

        Pero si ya has enviado la carta de nulidad que te comentamos, debes comunicárnoslo ya que el siguiente paso sería interponer demanda. Para ello derivaríamos tu caso a uno de nuestros abogados.

        Por lo tanto quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir. Si prefieres que nos pongamos en contacto contigo por teléfono, indícanos una franja horaria lo más amplia posible en la que podamos llamarte. Nuestro horario de atención durante el mes de agosto es de 8:00 a 16:00 h.

        Recibe un cordial saludo.

    • Jose

      ya les mande documentacion barclays ,digame si me tiene que devolver eldinero y aproximadamente la cantidad y donde tengo que mandar trasnferencia aqui me puesieron un sitio y en su pagina web he visto otra cuenta diferente,en espera su contestacion ,saludos

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Respondemos a tus casos:

        TARJETA WIZINK:

        Lamentamos que hemos revisado todos los emails tuyos que tenemos y no hemos recibido ningún tipo de documentación de la tarjeta. Reenvíanos el archivo en otro email y procederemos a estudiarlo. En el momento que hayamos terminado, nos pondremos en contacto contigo y te diremos el resultado así como informarte de cómo debemos proceder.

        COMISIONES DESCUBIERTO:

        Una vez que pasa el plazo que damos en la carta ultimátum, el siguiente paso es ya presentar demanda ante el Juzgado para que sea el Juez o Jueza el que obligue a la entidad a devolverte todo el dinero que te han cobrado ilegalmente.

        No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €.

        Para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail el formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y después, en función de la información que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.

        No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Albert

      No la podéis enviar vosotros la carta?? En Cataluña sólo es 10 años atrás,no?

      • Economía Zero

        Hola Albert

        El envío de las cartas debe ser realizado por vosotros, tendrás que adjuntar una fotocopia del DNI e indicar tu dirección para que te respondan en ella. Nosotros podemos confeccionarte la carta si nos facilitas los datos necesarios.

        El modo de envío de la carta tiene que ser certificado con acuse de recibo o entregando la carta en una sucursal (si eliges esta segunda opción tendrás que llevar dos copias de la carta para poder quedarte con una de ellas sellada por la entidad y así poder demostrar que has enviado la carta).

        En cuanto al plazo de 10 años por el que nos preguntas, es para las reclamaciones de cantidad (como las comisiones por descubierto). El procedimiento que seguimos para casos como el tuyo (tarjetas o créditos con tipos de interés muy elevados), consiste en solicitar la nulidad del contrato. Pues bien, la nulidad de un contrato, no tiene plazo de prescripción, por lo que no importan los años que hayan pasado desde que la tarjeta se contrató, ni importa tampoco que el producto esté cancelado, liquidado o en vigor.

        Esperamos haber resuelto tus dudas. Si no fuera así, solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Carmen

      Buenas tardes,lo primero daros la enhorabuena xel trabajo k realizais y gracias xlos servicios prestados.

      Ya he recibido ingresos de las cantidades reclamadas a liberbank,no se si la totalidad reclamada,tengo k comprobarlo.

      Xotra parte…hasta k antigüedad se pueden reclamar las comisiones?sino recuerdo mal habia reclamado desde el ejercio 2016,se podrian reclamar ejercicios anteriores?

      Y otra cuestion:una tarjeta de obsidiana bankinter en vigor k cada retraso en pago cobra 30€ de penalización,es legal?

      MuchS gracias

      Un saludo

      • Economía Zero

        Buenos días Carmen

        Respondemos a todos tus casos:

        COMISIONES

        Darte la enhorabuena por la cantidad recuperada de Liberbank. Comprueba si es la totalidad, ya que si lo devuelto no fuera el total reclamado habría que enviar una carta ultimátum para solicitar el resto del dinero que te han cobrado. Cuando sepas el total devuelto háznoslo saber para añadirlo a la hucha de reclamaciones.

        Puedes reclamar un máximo de 15 años, por lo que si tienes movimientos de años anteriores a lo reclamado, se puede estudiar y reclamar sin problema.

        TARJETA BANKINTER

        Lo que nos comentas que te cobran por los retrasos serán comisiones que tampoco serían legales. Si no utilizas la tarjeta, lo que recomendamos es que solicitéis la nulidad del contrato, siempre que la TAE sea superior al 18 %, para que os devuelvan todo lo que os han cobrado por encima de lo prestado.

        A continuación te dejamos toda la información sobre este tipo de reclamaciones.

        INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS

        No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.

        INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS

        Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular.
        · Dirección completa.
        · Nº de DNI.
        · Nº de contacto (preferiblemente móvil).
        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
        · Nombre de la entidad.

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.

        Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Fernando

      Buenas tardes Lorena.

      Hoy dia 16 de agosto de 2018.
      He enviado la carta certificada con acuse de recibo.
      Código de envio: XXXXXXXXXXXXXX

      Cordiales saludos.
      Fernando

      • Economía Zero

        Buenas tardes Fernando

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente la fecha de envío de la carta de nulidad y hemos procedido a incluirlo en tu expediente.

        Recuerda que el plazo que tiene la entidad para darte respuesta es de 2 meses. Cuando recibas contestación de la entidad ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder. Si por el contrario, pasado el plazo de 2 meses aún no has obtenido respuesta por parte de la entidad, nos pondremos en contacto contigo y te indicaremos cuál es el siguiente paso que tenemos que dar.

        Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición.

        Un saludo.

    • Rosa

      Hola Daniel:

      El pasado 6 de agosto, tal y como me indicaste, envié las tres cartas certificadas con acuse de recibo a BANKIA. Te adjunto los documentos para su posterior seguimiento.

      Gracias y saludos,

      • Economía Zero

        Hola Rosa

        Hemos recibido correctamente las cartas que nos envías, procedemos a añadirlas a tú expediente. Tienen dos meses para responder desde que reciben la carta, por lo que quedamos pendientes de recibir noticias, cuando las recibas nos las remites para estudiarla y decirte como continuar, en el caso de no recibir respuesta en el tiempo estipulado nos ponemos en contacto para continuar con el siguiente paso.

        En cuanto a los movimientos, estamos en contacto para saber que respuesta te dan y empezar con la gestión.

        Quedamos a tú disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Juan

      Buenos días, todavía no se nada de wizink, no creo que tarden, pero tengo otra con Santander consumer. Por favor enviarme la dirección de S.A.C. para mandarles otra carta.

      Muchas gracias por anticipado. Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Juan

        A continuación te indicamos el SAC del Santander:

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER

        Titular: María Asunción Pardo Tapia

        Domicilio: Calle Gran Vía de Hortaleza, 3, Edificio la Magdalena Planta Baja

        28033 – MADRID

        Cuando envíes la carta, ponte en contacto con nosotros e indícanos la fecha del envío para poder llevar a cabo el seguimiento de tu caso.

        Con respecto a Wizink, podemos esperar unos días más. Por lo que si recibes respuesta o por el contrario sigues sin recibir contestación, ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo proceder.

        Quedamos a la espera de tu respuesta, y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.

        Un cordial saludo.

    • Daniela

      Buenas tardes! Ya os mandé, que me mandaron de Kreditech.spain.S.L. Pero tengo un crédito actual con ellos de Monedo now,que no me mandaron nada.Pido disculpas,pero si podéis,mandarme la carta para monedo now,con número de préstamo-8nui75. Como teneis la documentación necesaria,podéis explicarme,cómo vamos a seguir.Saludos

      • Economía Zero

        Buenos días Daniela

        Respondemos a todos tus casos:

        KREDITECH

        Después de haber analizado la respuesta que te da Kreditech, en la que se niegan a llevar a cabo la nulidad de los contratos por no considerar las cláusulas del contrato abusivas, cuando en realidad tienen una TAE suficientemente elevada para reclamarla (desde 3.000 a 7.000 %), lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        MONEDO NOW

        Respecto a este caso, te han aportado los contratos, lo que es una información muy valiosa e importante tener para la reclamación. Podemos esperar a que se cumpla el plazo de los dos meses por si recibieras una respuesta en la que entraran en el fondo del asunto y te aceptaran o negaran la nulidad del contrato.

        Por otro lado, te adjuntamos la carta que nos solicitas, solo tienes que poner la fecha y firmarla, como las anteriores. No olvides adjuntar una copia del DNI y avisarnos cuando la envíes para llevar a cabo el seguimiento.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Agustín

      En 2 meses estamos en contacto

      Anexo carta remitida con acuse de recibo, saludos afectuosos

      • Economía Zero

        Hola Agustín

        Hemos recibido las cartas que nos has enviado y están archivadas en sus correspondientes expedientes.

        Recuerda que si recibes contestación de las entidades, no tenemos que esperar a que se cumpla el plazo de los dos meses.

        Quedamos a la espera y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Lourdes

      Buenos dias

      Mi nombre es Lourdes.

      Me gustaria que me informaran de como funciona la reclamación de este tipo de tarjetas .

      Tengo 2 del banco Santander y me estan incrementando los intereses una barbaridad y no me dan la.opcion de pagar.poco a poco.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Lourdes

        Respondemos a tu consulta:

        INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS

        No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.

        INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS

        Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (preferiblemente móvil).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.

        · Nombre de la entidad.

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.

        Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • María

      Esto me lo mandaron los de Winzik, aunque los que me llaman amenazando son de una empresa de cobros de deuda externas. No saben nada de esto. Podrían decirme que les digo cuando me llaman por favor?

      • Economía Zero

        Hola María

        Ese correo que has recibido es la admisión trámite de tu reclamación. Debemos esperar a que te respondan pronunciándose sobre el «fondo del asunto». Cuando recibas esa respuesta, ponte en contacto con nosotros y te indicaremos cómo proceder.

        Por lo que se refiere al asunto de las llamadas telefónicas, te vamos a adjuntar por email un archivo que ha sido elaborado por uno de nuestros abogados para evitar las coacciones telefónicas. Si lo crees oportuno puedes exponerle su contenido a las entidades cuando te llamen por teléfono.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Ruben

      Hola buenas noches, llevo leyendo vuestra página web como dos días, y la verdad estoy estupefacto y quisiera que me asesorárais con respecto a mi caso particular. Va a ser una consulta un poco extensa, en sucesivas, si las hay, procuraré ser más conciso.

      Allá por el 2007 o 2008 contraté una tarjeta de crédito con el banco Santander, banco en el cual tenía cuenta y con el que solía y suelo trabajar. Ahí tuve las nóminas desde que trabajo y todos los recibos que pago domiciliados. Recuerdo que la comercial que me llamó por teléfono me comentó que era la tarjeta Santander Plus y que de cada compra (pago) me descontaba un 3%, que tenía unos intereses del 2% mensual y cero gastos extra asociados (nunca he tenido un impago, si hay gastos asociados o los había a impagos, pues los desconozco).

      La tarjeta tenía un coste anual de emisión de 30€, que se pagaba en diciembre. Hice cuentas y acepté el trato, mi idea era que si tardaba en pagar un par de meses una compra, pues podía de alguna forma beneficiarme de pagar a plazos por un 1% del importe. Tuve unos años malos en los que emprendí un negocio y tuve que echar mano de la tarjeta de crédito y la verdad es que la cosa subió bastante, aún así siempre pude hacer frente a los pagos. En cierto momento, la verdad es que no recuerdo exactamente cuándo pero allá por 2013 o 2014, de forma unilateral el banco dejó de descontarme el 3% de cada compra.

      Llamé para pedir explicaciones y me comentaron que aquellas condiciones habían cambiado y que ahora eran las mismas pero sin el 3% de descuento en cada compra. Le comenté que aquello no podía hacerse porque ni siquera había sido informado de que ese producto caducaba, aunque no la deuda. El caso es que como solución me ofrecieron pagar la deuda completa, cosa que no podía hacer. Total que saneé mi economía y poco a poco fui reduciendo la deuda, aunque nunca conseguía realmente bajarla al punto de anularla, además algunas compras que he tenido que hacer en los últimos años (desde el 2015) las he tenido que hacer con esa tarjeta.

      El año pasado me vuelven a cambiar las condiciones y es lo que me ha acabado trayendo a vuestra web. De golpe veo que cada mes se cobran 8 € en concepto de emisión de la tarjeta (no recuerdo si son estas palabras exactamente, pero el cobro es ese). Volví a llamar y básicamente la misma historia, han cambiado las condiciones y ahora es así y si no estoy de acuerdo, debo cancelar el saldo pendiente. El saldo ha sido cancelado este mes completamente y tengo intención de anular la tarjeta el próximo (necesito tener una tarjeta de crédito operativa para un viaje que voy a hacer en unos días).

      El punto es que viendo la posibilidad, viendo que los intereses son del 24% anual, creo que podría reclamar la nulidad de la tarjeta y me gustaría hacerlo. He descargado la carta modelo (no sé si debería añadir también esto en la carta, pero por lo que contestáis a la gente en los comentarios, parece que no). Me podéis enviar la dirección completa del SAC del Santander? He visto que vosotros ponéis en las respuestas nombres de personas en cada dirección del SAC, pero de su página web no he encontrado esa información (sí el resto). Enviaré la carta y seguiré todo el proceso.

      Nada más, saludos y espero vuestra respuesta!!!

      • Economía Zero

        Buenos días

        No te preocupes, ya que vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Al saber que la TAE es usuraria no va a haber ningún problema. Como has leído en la web, este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web, aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular.
        · Dirección completa.
        · Nº de DNI.
        · Nº de contacto (preferiblemente móvil).
        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
        · Nombre de la entidad.

        Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.

        Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
        Titular: María Asunción Pardo Tapia
        Domicilio: Calle Gran Vía de Hortaleza, 3, Edificio la Magdalena Planta Baja – 28033 – MADRID

        Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Quedamos a tú disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Albert

      Hola buenas tardes.

      Quiero que me miréis lo que pague demás por pagar el crédito a 12 meses ya que me pusieron un tipo de interés de un 28%. Os adjunto fotos. Gracias

      • Economía Zero

        Hola Albert

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta. Con los datos que nos ofreces, podemos informarte del procedimiento que debemos seguir para que un Juzgado declare la nulidad de esa tarjeta y puedas recuperar el dinero que te han cobrado indebidamente.

        Resumiendo el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, si como dices tu tarjeta tiene un 28 % de interés, es perfectamente reclamable su nulidad.

        Lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de CAIXABANK (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

        CAIXABANK CONSUMER FINANCE, E.F.C., S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK

        Titular: Ignacio Redondo Andreu
        Domicilio: Calle Pintor Sorolla, 2 – 4 – 46002 – VALENCIA

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (preferiblemente móvil)

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.

        También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Fernando

      Buenas tardes Lorena.

      Te estoy muy agradecido por la ayuda, a ver si consigo ver algo de luz al final de todo esto, llevo un par de años con la economía bastante mermada en casa. Ojala salga todo bien.

      Me pongo al pie de la letra en cuanto a vuestras instrucciones, os digo algo en breve. Nuevamente quedo super agradecido.

      Cordiales saludos.
      Fernando

      • Economía Zero

        Hola Fernando

        No te preocupes, porque vamos a solucionar esta situación. Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Un cordial saludo.

    • Agustín

      Adjunto reclamacion efectuada a Carrefour Pass

      Hicimos 2 entregas ya que en la primera solo enviaron un reporte por fax a la central y preferimos remitir un correo certificado con acuse de recibo a Servicios Financieros Carrefour

      Agradecemos que nos ayuden a realizar un seguimiento a este caso.

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Agustín

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tus reclamaciones ante el SAC, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo han ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de las entidades, nos las envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Te agradeceríamos que nos enviases las cartas que confeccionaste y enviaste a estas dos entidades para poder archivarlas junto con los acuses de recibo y e ir completando tu documentación.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Juan Ignacio

      Hola Daniel,

      Al final he conseguido dos recibos de los 2 últimos meses. Te los dejo adjuntos al mail.
      Si necesitas algo mas, solo tienes que pedir lo.
      Dime a nombre de quien hago el ingreso.

      Solo una cosa. Las tarjetas son diferentes y los contratos de las mismas supongo que son iguales. Pero el crédito es uno.

      Como se trata eso?

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Juan Ignacio

        En primer lugar, te comentamos que los recibos que has conseguido nos aportan la información que necesitábamos. La tarjeta de María Isabel tiene un tipo de interés del 29,84 % TAE y la tarjeta de la cual tú eres titular, tiene un interés del 26,08 % TAE. En consecuencia, las dos tienen asociadas un tipo de interés lo suficientemente alto como para que un Juzgado pueda declarar la nulidad de los contratos por contener intereses desproporcionadamente elevados, calificados como usurarios.

        El aspecto de que sean una o dos demandas las que tiene que presentar el abogado, será mejor que esperemos a ver qué decide él. Lo que podemos apreciar es que son dos tarjetas diferentes: tiene diferente titularidad, numeración y tipo de interés. Ambas se gestionan en la misma cuenta y nos faltaría comprobar si como dices, es una única línea de crédito.

        Lo que podemos hacer es solicitarte una única tarifa de 60 €, por si la abogada acumulase los dos procedimientos en uno y no cobrarte de más. Si llegado el momento, ella decide que deben ser dos demandas, te solicitaremos la tarifa única por esa segunda demanda.

        El nombre para el ingreso puede ser Reclamaciones Economía Zero, con eso es suficiente.

        Esperamos que nuestra propuesta te parezca correcta, quedamos a la espera y como siempre a tu disposición.

        Un saludo.

    • Mario

      Buenos dias.

      Estare atento. Respecto a los mails certificados via online…no soy capaz…no tengo webcam, no me es posible datme de alta asi como no me han atendido en el servicio tecnico de lleida.net

      Hay alguna otra empresa?

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Mario

        Te agradeceríamos que te pusieras en contacto con nosotros cuando recibas el paquete que te enviamos hace un par de días.

        En cuanto al asunto de los emails certificados, existen otras páginas web que ofrecen estos servicios.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Fernando

      Muchas gracias Lorena.

      Cordiales saludos.

      • Economía Zero

        Hola Fernando

        Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte la carta de nulidad del contrato del préstamo contratado con Banco Santander, así como las instrucciones de envío de la misma. Nosotros os recomendamos que enviéis la carta por correo certificado con acuse de recibo. Además recuerda que es MUY IMPORTANTE que adjuntes una COPIA DEL DNI del titular a la carta de reclamación.

        Te agradeceríamos que nos indiques la fecha en la que envíes la carta a la entidad para poder anotarlo en tu expediente y llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.

        El plazo que tiene la entidad para contestarte es de 2 meses desde el envío de la carta, por lo que en el momento en que recibas respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder.

        Si pasado este plazo no has recibido respuesta nos pondremos en contacto contigo para indicarte cuál es el siguiente paso que tenemos que dar.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Recibe un cordial saludo.

    • Daniel

      Buenos días Lorena

      Prefiero ir cerrando cosas, tratare de estar preparado ese dia para el pago, mejor demandarles y cerrar círculos

      Gracias por tu trabajo

      • Economía Zero

        Hola Daniel

        Perfecto entonces, vamos a adjuntar el justificante del ingreso a tu expediente y en el momento que confirmemos el mismo derivaremos tu caso al abogado y nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Un cordial saludo.

    • Higinio

      Hola buenos hoy he recibido

      La contestación del Sac de Wizink

      He recibido todos los extractos Bancarios y documentación desde el año 2010 hasta la fecha de hoy. Dicen que todo está conforme con la legalidad.

      No he recibido los extractos desde el inicio del contrato año 2002 (creo) hasta el 2010

      Que tengo que hacer ahora???

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Higinio

        Esta respuesta que te dan, sobre que todo está correcto, es muy habitual por lo que no te preocupes. Entre la documentación que has recibido es muy posible que se encuentre un cuadro de amortización en el que se encuentran todos los movimientos de la tarjeta. Si puedes, escanea y envíanos estas hojas que te comentamos para que podamos estudiarlas.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición.

        Un cordial saludo.

    • Toñi

      Hola Buenos días contacto con vosotros para comunicaros que en la mañana de ayer quedó enviada certificado y con acuse de recibo la carta a cofidis.

      Os envío copia del recibo de correos y en cuanto me llegue el acuse de recibo también os lo haré llegar.

      Agradecida

      Si algo más he de hacer decírmelo ok.
      Muchísimas gracias!

      • Economía Zero

        Hola Toñi

        Perfecto, vamos a proceder a incluirlo en tu expediente. Ahora lo que tenemos que hacer es esperar a recibir respuesta por la entidad. Recuerda que el plazo que tiene la entidad para darte contestación es de 2 meses, por lo tanto, cuando recibas respuesta ponte en contacto con nosotros para poder estudiarla y decirte cómo proceder.

        Si pasado este plazo de 2 meses no has obtenido respuesta, nos pondremos en contacto contigo para informarte cuál es el siguiente paso que debemos dar.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Moisés

      Buenos días, aún sigo sin noticias de wizink, no me han contestado de ninguna manera, muchas gracias un saludo

      • Economía Zero

        Hola Moisés

        Ante la negativa de la entidad a proporcionarte la documentación solicitada, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas (salvo que no las concedan, algo muy inusual), y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 €, nos la tienes que ingresar en este nuevo nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Fernando

      Hola Fernando

      Te comunicamos que hemos recibido correctamente los datos que nos envías y procedemos a incluirlos en tu expediente. Cuando terminemos de elaborar la carta de nulidad nos pondremos en contacto contigo para enviártela.

      Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

      Un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Fernando

        Perfecto entonces, para elaborar la carta de nulidad necesitamos que nos facilites los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (preferiblemente móvil).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.

        · Nombre de la entidad.

        La gestión por vía extrajudicial, es decir, elaboración de la carta así como el seguimiento de la reclamación y estudio de la respuesta por parte de la entidad, no tiene coste alguno.

        Una vez agotada la vía extrajudicial, y en función de la respuesta de la entidad, derivaremos tu caso a uno de nuestros abogados. Por lo que para ello te cobraremos una tarifa única de 60 €.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un cordial saludo.

    • Josep

      Hola de nuevo, antes de nada gracias por responder tan rápido.

      Yo he ido al banco a informarme, una vez leído vuestro FAQ, como sabía que no me darian la copia del contrato al menos he recabado info sobre la numeración de la tarjeta, fecha de contratación y tipo de TAE. El chico del mostrador me ha dicho que estaba a un 24% o así, con toda la info recabada ha sido cuando he certificado que mi tarjeta es revolving. No he puesto la reclamación porque no llevaba vuestro modelo relleno e impreso (por eso fui a recabar info). Ahora que ya dispongo de todo será cuando presente la reclamación.

      Que vía me recomendáis como mas rápida o efectiva…

      – En la propia oficina firmada por mi y sellada por ellos?
      – Carta certificada con acuse de recibo?

      Un saludo y gracias.

      • Economía Zero

        Hola Josep

        Has actuado de forma muy correcta al acudir a la sucursal a certificar el tipo de interés de tu tarjeta. Por lo que se refiere al modo de envío de la carta, puedes elegir cualquiera de las dos opciones.

        La entrega en la sucursal es más rápida y no tiene coste alguno, además al quedarte con una copia sellada, puedes probar su entrega. El envío certificado y con acuse de recibo, tiene un pequeño coste, pero nos aseguramos la recepción y además generamos un documento que nos sirve como justificante de envío.

        Puedes elegir la opción que quieras. Nosotros solemos recomendar el envío certificado directamente al SAC de la entidad porque contestar en la inmensa mayoría de los casos y porque la mayoría delos usuarios quiere evitar pasar por la sucursal a interponer una reclamación.

        En el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Si vas a hacer el envío certificado, la dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

        BANKIA, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BANKIA, S.A.

        Titular: Marta Góngora Otegui
        Domicilio: Paseo de la Castellana, 189 – 28046 – MADRID

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Jennifer

      Buenos días,

      No me han contestado a la reclamación, solamente me han llamado porque he tenido que devolver los tres últimos recibos porque me subieron muchísimo los intereses y con ello las correspondientes cuotas y al final después de cobrarme esas letras debía lo mismo que el mes anterior. Esta es la única carta que he recibido por los impagos.

      • Economía Zero

        Hola Jennifer

        En cuanto a las tarjetas Wizink suelen tener una tasa de interés del 26,82 %, por lo que aunque hayas abonado esas cuotas, los intereses han seguido sumando y por eso la deuda era la misma tras el pago.

        Una vez agotado el plazo de los dos meses y al no haber obtenido contestación, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas (salvo que no las concedan, algo muy inusual), y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 €, nos la tienes que ingresar en este nuevo nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Josep

      Bueno llevo días leyendo vuestra pagina y me decido a publicar una consulta. Digo me decido porque soy bastante desconfiado con este tipo de cosas vía web, a veces es peor el remedio que la enfermedad.

      Hoy he ido a reclamar a Bankia, llevo 14 años pagando una tarjeta (que ahora se que es «revolving») y aun hoy me dicen que quedan 1.000€ por pagar, de 4.500€ iniciales… después de 14 años pagando 90€ por mes… y aun quedan 1000€. He hecho un calculo aproximado y casi he pagado ya 15.000€!! De verdad la diferencia entre los 4.500€ iniciales y los casi 15.000€ que llevo pagados es lo que me tienen que devolver?

      • Economía Zero

        Hola Josep

        Nos dices que has ido a reclamar a Bankia, aunque no estamos seguras de si lo que hiciste fue presentar la carta de nulidad del contrato, que es lo que hay que hacer. Si ha sido así, y quieres, podemos llevar el seguimiento de tu caso, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Por lo demás, confirmarte que una vez se anula el contrato (siempre que éste tenga una TAE usuraria) lo único que tendrás que abonar a la entidad será la diferencia entre el dinero que te ha prestado efectivamente y el que le has pagado, y si dicha diferencia es a tu favor, la entidad te la tendrá que abonar. No obstante, esto no es porque lo digamos nosotras en esta web, sino que está ratificado por esta Sentencia del Supremo, y por todas estas otras SENTENCIAS.

        Por los datos que nos facilitas también nos parece que los cálculos que haces puedan no ser los reales, ya que es muy posible que tras esos 4.500 € iniciales de que dispusiste, hayas estado realizando más disposiciones de dinero, por lo que a los 15.000 € que aprox. llevas pagados, habría que restar la suma de todas las disposiciones realizadas, es decir, del capital efectivamente prestado. Pero lo que está claro es que si la TAE es usuraria, te van a tener que devolver mucho dinero, y además anular esa supuesta deuda de 1.000 € que dicen que mantienes en la actualidad.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    • Daniel

      Ningun problema sobre el ingreso de la diferencia, si lo quieren ahora no hay problema

      Saludos daniel

      • Economía Zero

        Hola Daniel

        No te preocupes que ahora no es necesario, preferimos poder estudiar primero la documentación que te envía Carrefour y cuando se derive el caso ya nos haces el ingreso.

        Quedamos por tanto a la espera de recibir la documentación de la tarjeta y cuando la estudiemos nos pondremos en contacto contigo para informarte de cómo debemos proceder.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola de nuevo Daniel

          Te confirmamos que hemos recibido correctamente la documentación que nos envías. Vamos a proceder a incluirla en tu expediente y a estudiar la respuesta que te da la entidad. Cuando hayamos terminado nos pondremos en contacto contigo para informarte de cuál es el siguiente paso que tenemos que dar.

          Quedamos a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

          Un saludo.

    • María

      Buenos días,

      muchas gracias por vuestra respuesta.

      Según los extractos que he conseguido reunir los tipos de intereses aplicables son de un TIN que varia desde el 20,28 y el 22,30% dependiendo del tipo de operación por lo que, entiendo, que entraría dentro de lo considerado como usura. No obstante en el detalle de las disposiciones especiales aparece un TIN aplicable del 19,90%.

      En noviembre de 2017 realice una disposición especial en la que me aparece el mencionado TIN del 19,90%, pero en extractos posteriores he visto que me han cambiado el concepto por «servicio credimas» con un TIN del 13,90% y un CER (ignoro lo que es) del 14,82%.

      Lo único que queda pendiente de liquidar es parte de lo que aparece como «servicio credimas». Todo lo anterior esta saldado,

      Suponiendo que el interés actual ya no se considere como factible para una reclamación, ¿se podrían reclamar todas las cantidades abonadas anteriormente que sí eran a un tipo de interés superior?

      De nuevo, muchas gracias por vuestra atención

      • Economía Zero

        Hola María

        Aunque la tasa de interés actualmente sea inferior al 18 % no te preocupes, ya que el contrato se firmó con una tasa de interés elevada, con lo cual podemos seguir adelante con la reclamación de nulidad. El CER es el Coste Efectivo Remanente y se asemeja a la TAE; y al ser usurera se declarará nulo el contrato porque inicialmente ascendía al 22,30 %.

        Por lo que vamos a proceder a reclamar todas las cantidades desde la firma del contrato.

        Esperamos haber resuelto tus dudas.

        Un saludo.

    • Daniel

      Buenos días

      Les envio documentacion recibida de Carrefour .para su estudio asi como la tranferencia de 15 euros

      Gracias y saludos daniel

      • Economía Zero

        Hola Daniel

        Nos ponemos en contacto contigo ya que no aparecen los archivos que nos indicas (respuesta de carrefour y justificante de ingreso), por lo que si puedes envía un nuevo correo adjuntándolos de nuevo.

        En cuanto a la transferencia de 15 €, si se trata de la tarifa para el caso de Tarjeta Carrefour, queríamos comentarte para este caso al igual que con Vivus la tarifa única es de 60 €. No obstante, cuando enviemos tu caso al abogado podemos hacer la diferencia hasta 60 € y sería realizar un ingreso de 45 €.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Un cordial saludo.

    • María

      Buenos días,

      Ya he enviado la carta de reclamación y la copia del DNI. Os envío una copia de la misma, espero que esté todo correcto. Supongo que ahora lo que queda es esperar. Muchas gracias por vuestra ayuda.

      Un saludo,

      María

      • Economía Zero

        Hola María

        Te confirmamos que hemos recibido correctamente la carta de nulidad de tu tarjeta Wizink y hemos procedido a incluirla en tu expediente, así mismo hemos indicado la fecha de envío para llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso. La hemos revisado y está perfecta.

        Recuerda que la entidad tiene dos 2 meses de plazo para contestarte. En el momento que recibas respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder. Si por el contrario, pasado este plazo no has obtenido contestación por parte de la entidad, nos pondremos en contacto contigo para indicarte cuál es el siguiente paso que tenemos que dar.

        Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición.

        Recibe un cordial saludo.

    • Víctor

      Buenos días,

      Envío comunicación del juzgado recibida el dia 11 de agosto de 2018 referente a presentación de la demanda elaborada por vosotros.

      Un saludo, gracias

      • Economía Zero

        Hola Víctor

        Esta notificación que has recibido es el Decreto de admisión a trámite de la demanda.

        Después de haberlo examinado, decirte que nos han admitido la demanda, no te requieren para que realices ninguna actuación y simplemente te notifican la admisión y dan traslado a la parte demandada (banco) para que se pronuncie.

        La próxima notificación que recibirás probablemente sea la contestación a la demanda de la entidad.

        Quedamos a la espera de recibir las siguientes notificaciones que te vayan llegando y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Higinio

      Hola buenos dias Lorena

      en el documento original, que le envie a la entidad figuraba los datos de la tarjeta XXXX XXXX XXXX XXXX

      Son los únicos datos de lo que dispongo. En alguna ocasion he solicitado mas informacion por telefono y no recibo respuesta

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Higinio

        Con ese dato es más que suficiente para el envío de la carta. Entonces pasado ya el plazo de 2 meses desde que enviaste la carta de nulidad y al no obtener respuesta de la entidad; lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas (salvo que no las concedan, algo muy inusual), y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 €, nos la tienes que ingresar en este nuevo nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un cordial saludo.

    • Miguel Ángel

      Buenas tardes, quisiera saber los gastos de abogado y demás antes de iniciar los trámites, actualmente estoy cobrando la ayuda familiar, muchas gracias

      Saludos

      P.D. Me pueden llamar a cualquier hora del día, gracias

      • Economía Zero

        Hola Miguel Ángel

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas (salvo que no las concedan, algo muy inusual), y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única que tenemos establecida es de 60 €, y nos la tendrías que ingresar en este nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un cordial saludo.

    • Gabriel

      Hola..te adjunto la carta al sac para revisar. Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Gabriel

        Te confirmamos que hemos recibido correctamente la carta de nulidad de tu tarjeta Wizink y vamos a proceder a incluirla en tu expediente. La hemos revisado y está perfecta para enviar, por lo que te agradeceríamos que nos confirmes la fecha de envío para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu reclamación. Recuerda adjuntar una copia del DNI.

        En cuanto al plazo de respuesta que tiene la entidad, recuerda que son 2 meses desde el envío de la carta. Cuando recibas la contestación ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla y te indicaremos cómo debemos proceder. Si por el contrario, pasado este tiempo no has obtenido respuesta por parte de la entidad, nos pondremos en contacto contigo para indicarte cuál es el siguiente paso que debemos dar.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Recibe un cordial saludo.

    • Silvia

      Buenos días me pongo a redactar carta de reclamaciones y os hago llegar la información. Tengo una consulta …una vez que mandes la carta de reclamación de las tarjetas, que en mi caso son dos …puedes dejar de pagar las cuotas????

      Silvia

      • Economía Zero

        Hola Silvia

        Perfecto entonces, cuando envíes las cartas recuerda enviarnos una copia indicando la fecha de envío para poder incluirlas en tu expediente y llevar a cabo el seguimiento personalizado de tus reclamaciones.

        Recuerda que la entidad tiene 2 meses para darte respuesta a la carta, y una vez que la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cuál es el siguiente paso que debemos dar. Si por el contrario, pasado el plazo de 2 meses, no has recibido contestación por parte de la entidad, nos pondremos en contacto contigo y te diremos cómo debemos proceder.

        En cuanto al pago de las cuotas, nosotros siempre os recomendamos que si podéis hacer frente a las mismas y no supongan un desembolso económico importante; y una vez que derivemos el caso al abogado él os dirá cómo proceder. Pero si no podéis hacer frente al pago de cuotas, podéis dejar de pagarlas ya que los trámites de reclamación ya están iniciados.

        Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra cuestión.

        Recibe un cordial saludo.

    • Marcelo

      Buenas tardes, a de ha de hoy no he recibido ninguna respuesta del BBVA, aparte de la que te envié la última vez, ¿Hasta cuánto tenemos que esperar, o que debemos hacer ahora? Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Marcelo,

        Como nos dices que no has obtenido más respuesta, y después de volver a analizar la respuesta que te da BBVA, en la que se niegan a llevar a cabo la nulidad del contrato por no considerar las cláusulas del contrato abusivas, cuando en realidad tienen una TAE suficientemente elevada para reclamarla (25,34 %), lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Francisco

      Adjunto les envio la reclamación que voy a realizar en relación a dos tarjeta de crédito que tengo con la entidad WIZINK.

      • Economía Zero

        Buenos días Francisco

        Esa es la carta que tienes que enviar y está correctamente cumplimentada. Junto con ella tienes que adjuntar una fotocopia del DNI y enviarla certificada con acuse de recibo. Tienen dos meses para responder desde que reciben la carta, cuando recibas respuesta, envíanosla para estudiarla y decirte cómo continuar con la reclamación; si por el contrario, pasado el plazo no recibes respuesta, nos ponemos en contacto para continuar con la reclamación por otro medio.

        Solicitando la nulidad del contrato, lo que se consigue es que te devuelvan todo lo que has pagado por encima del capital realmente prestado, por lo que te van a devolver los intereses y el resto de conceptos que nos comentas en otro correo.

        Quedamos a tú disposición.

        Un saludo.

    • Marcos

      Hola

      He estado buscando por la web de ING en el área de cliente y ya tengo el pdf con el contrato de servicios al que me hacían mención desde ING. En los apartados 12 y 13 de las condiciones pone textualmente:

      13) Los pagos aplazados devengarán intereses diariamente a un tipo de interés del 22% TAE, sobre el importe aplazado en cada momento, con excepción de aquellos relacionados con compras determinadas previstos en el apartado 12.2.3, que devengarán intereses diariamente a un tipo de interés del 15% TAE, sobre el importe aplazado en cada momento.

      Y el artículo 12.2.3 dice: Cuotas fijas aplicables a una o varias compras determinadas de importe no inferior al establecido por el Banco en cada momento y que podrá ser consultado permanentemente en la página web de la entidad, dentro de los plazos máximo y mínimo que ING señale en el momento del aplazamiento y con un límite mensual mínimo no inferior a la mayor de las siguientes cantidades: 30 euros o el 5% del importe de la compra aplazada. Para el resto de las compras del período, se mantendrá la forma de pago correspondiente elegida por el titular entre las señaladas en este apartado.

      Referente a lo que me comentáis de tener extractos mensuales donde se pueda ver el tipo de interés os adjunto el del mes de julio; donde consta el 22% TAE.

      Un saludo y nuevamente gracias por todo!!

      • Economía Zero

        Hola Marcos

        Te agradecemos que nos hayas enviado ese extracto, el cual es muy importante para certificar que esta tarjeta sobre la cual has enviado la carta de nulidad, tiene un tipo de interés (22 % TAE), lo suficientemente alto como para que un Juzgado pueda declarar su nulidad.

        Por lo tanto, debemos esperar a que ING te conteste a tu carta respondiendo sobre el fondo del asunto y una vez que lo haga, te pones en contacto con nosotros y te indicaremos los próximos pasos a seguir para conseguir la nulidad de esa tarjeta.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Eliseo

      Buenas tardes, una pregunta q quería hacerles, las cuotas que me están pasando ahora, las sigo pagando? Son cerca de 800€ al mes lo q me están pasando últimamente

      • Economía Zero

        Hola Eliseo

        Nosotros os recomendamos que sigáis afrontando las cuotas siempre y cuando no suponga un desembolso económico importante. En tu caso se trata de una cantidad económica muy elevada la que te están pasando, por lo que si no puedes hacerlas frente puedes dejar de pagar las cuotas. Sino te recomendamos que sigan pagándolas hasta que derivemos tu caso al abogado y él te dirá cómo proceder.

        Recibe un cordial saludo.

    • Miguel Ángel

      Buenos días Elena:

      Como sabras por mis escritos que están mandándome mensajes las entidades que desde hace tiempo, por los intereses altos, estoy devolviendo los recibos, ¿esto esta bien?. Gracias, espero tu contestación

      • Economía Zero

        Buenos días Miguel Ángel

        Nosotros recomendamos que si podéis sigáis pagando los recibos. En el caso de no disponer de dinero suficiente para afrontar todos los pagos, si os decimos que prioricéis y gastéis el dinero en cosas más necesarias para el día a día. Pero, si puedes ir pagando algún recibo lo recomendamos, sobre todo en créditos en los que haya capital pendiente, los que tengas certeza de que has pagado más de lo realmente prestado puedes dejar de pagarlos sin problema.

        Quedamos a tú disposición.

        Un saludo.

    • Francisco

      Os adjunto la respuesta de Bankia sobre la tarjeta, me lo han enviado SIN certificar, como también la carta que yo les mandé y el acuse de recibo.

      Cabe destacar lo que me dicen al final:

      “Teniendo en cuenta las diferentes consideraciones de su escrito y con el fin de encontrar una solución a esta situación, le rogamos que contacte con su gestor digital, para:

      Ofrecerle toda la información relativa al producto (extractos de facturación solicitados) y resolver las dudas sobre su funcionamiento.
      Poderle ofrecer alternativas de financiación que se ajusten mejor a su situación económica y alcanzar un acuerdo de pago que permitan la cancelación de la tarjeta objeto de la reclamación.”

      No me han mandado ni el contrato ni los movimientos, pero me invitan a solicitar una “alternativa de financiación” para que les pague.

      En la carta, también tienen la consideración de decir el TAE que actualmente tengo: 1.95 % (TAE 26.08) y algo que no acabo de entender es lo de que según sus registros informáticos, el saldo actual es de 593.06€, cantidad compuesta de principal y de intereses, pero como no me han mandado los extractos ni se a lo que se refieren, saldo de la tarjeta o lo que debo.

      “En los cálculos que usted aporta en su escrito no ha tenido en cuenta los intereses que genera el producto”

      ¿Qué cálculos?, si no tengo los movimientos.

      • Economía Zero

        Hola Francisco

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la respuesta que has obtenido de Bankia a tu carta solicitando la nulidad del contrato de la tarjeta que mantienes con ellos.

        En primer lugar, decirte que la respuesta que has obtenido, además de servirnos para poder continuar adelante con el procedimiento de nulidad, es muy beneficiosa para nosotros puesto que podemos certificar que el tipo de interés de esta tarjeta (26,08 % TAE) es lo suficientemente alto como para que el juzgado declare su nulidad.

        En cuanto a las cantidades que te ofrecen y esos cálculos a los que hacen mención, no debemos tenerlo muy en cuenta ya que, como bien dices, no nos ofrecen ninguna información con la que poder hacer nosotros un cálculo. Cuando sucede esto, que las entidades no nos ofrecen la información solicitada, preferimos que este aspecto sea tratado dentro del marco del procedimiento judicial, que es cuando se certificarán exactamente las cantidades de las que has dispuesto y las que has pagado, en concreto esta cuantificación se suele efectuar en la fase de ejecución de sentencia.

        Para saber si es viable o no la reclamación, como te hemos comentado, solo tenemos que atender al tipo de interés, el cual es ampliamente superior al 18 % y cumplir el trámite extrajudicial imprescindible, que es el envío de la carta y la obtención de respuesta por parte de la entidad.

        Por lo que, una vez que llegamos a este punto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Higinio

      Higinio XXXXX

      Hola buenos día este el el documento que envié al SAC DE WIZINK, el documento lo envié por correo certificado el dia 9/062018 pasados varios días me respondieron que habían recibido la reclamación y que en el plazo de 2 meses contestarían.

      No he recibido ninguna respuesta a dia de hoy

      Mi Nombre
      Higinio XXXXX XXXXX

      El producto es una tarjea anteiormente en Barclaycard y ahora Wizink

      Saludos
      Gracias

      Nota: te envío otro correo con el archivo adjunto

      • Economía Zero

        Hola Higinio

        Tras revisar el otro correo en el que nos envías la carta de nulidad de la tarjeta Wizink que enviaste a la entidad, en el párrafo primero el cuál dice:

        «PRIMERO.- Que soy titular del préstamo revolving identificado con el nº» observamos que no aparece ningún dato identificativo del producto (número de tarjeta o número de contrato). Queríamos saber si lo omitiste al enviarnos el escrito a nosotros o si por el contrario lo enviaste tal cual está a la entidad.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Recibe un cordial saludo.

    • Daniel

      Buenos días, siento la tardanza. Acabo de realizar la transferencia al número de cuenta indicado. Supongo que presentaré la demanda en septiembre, ya que como me señalasteis, este mes no es posible por el juzgado, además imagino que vosotros también tendréis vuestras merecidas vacaciones. Quedo a la espera del envío de la documentación.

      Muchísimas gracias!

      • Economía Zero

        Hola Daniel

        En cuanto recibamos el ingreso, te lo confirmaremos y nos pondremos con la finalización de los escritos de demanda. En unos días te enviaremos a tu domicilio el paquete con toda la documentación para que puedas presentar tu demanda a primeros de septiembre.

        Quedamos a la espera y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Tomás

      Buenos días Daniel.

      Gracias por tu respuesta. Por favor toma nota:

      COFIDIS

      Anotado. Os aviso en cuanto envíen algo más.

      VIVUS

      Como dices, el que nos ofrecieran cobrar «sólo» los 950 euros demuestra que saben que lo tienen chungo. En cuanto nos sea posible hacemos el ingreso de los 60 euros y seguimos adelante. ¿Para presentar la demanda será suficiente con lo que nos han enviado más lo que os envié? Bueno, supongo que el abogado nos dirá.

      CETELEM

      Primero aclarar que la carta no la envié; os la enseñé a vosotros primero para que me dierais vuestra opinión. Y estoy de acuerdo en que no va a servir para nada seguramente, más que para demostrar mi buena fe.

      Pero esta mañana ha habido novedades. Me han llamado diciéndome que podrían estudiar una reunificación de la deuda. Quedaría de esta manera:

      Actualmente tengo una tarjeta con ellos (la usurera) de unos 2400 euros, la tarjeta teóricamente no usurera de unos 9000, y un préstamo con aproximadamente 6000 euros pendientes de liquidar. Los tipos de interés son, respectivamente, 22’08, 14’88 y 9’50%.

      Me ofrecen reunificar en un único préstamo al 10% con una cuota mensual de 250 euros. Actualmente pago (o pagaba) 553. El problema es que para ello debo liquidar las cantidades de Julio, lo cual me es imposible. Pero lo que sí puedo hacer es enviarles la documentación que piden (son sólo las tres últimas nóminas, y ya saben dónde trabajo) y los gastos que tengo a mi nombre, que son dos préstamos y una tarjeta con el Santander. De esto sólo quieren saber las cantidades para que su «Departamento de Riesgos» (o como se llame) estudie la viabilidad.

      Creo que lo más conveniente ahora es enviarles dicha información. Sé que eso me impediría reclamar la tarjeta usurera, pero como veis es la de menor importe. Y la otra opción es reclamar ésa y seguir sin poder pagar préstamo y tarjeta grande. Es decir, tener pendiente una deuda de unos 16000 euros con ellos. Si tuviera posibilidad de seguir pagando, o si la tarjeta usurera tuviera un TAE tipo Vivus… En caso de que me lo denieguen al menos habré demostrado mi buena fe para solucionar la situación, si es que la cosa acaba en juicio.

      Quedo a la espera de vuestros comentarios.

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Tomás

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tus asuntos:

        COFIDIS:

        Quedamos entonces a la espera de recibir noticias de este asunto.

        VIVUS:

        Como bien dices, será la abogada o el abogado el que te informe de si la documentación que tenemos es suficiente o tienes que intentar conseguir algo más. Nosotros con lo que tenemos ya es suficiente para derivar el asunto a uno de nuestros despachos colaboradores y, desde ese momento, ellos se encargan de todo lo demás. En el momento en que recibamos vuestro ingreso, trasladaremos el expediente a uno de estos despachos e inmediatamente os facilitaremos sus datos de contacto.

        CETELEM:

        El asunto, como vemos es bastante delicado porque, como bien dices, la tarjeta reclamable es la de menor importe. Los otros dos préstamos no son reclamables y con esta reunificación obtienes un interés 5 puntos menor al del préstamo de 9.000 €. Para saber las cantidades que podrías recuperar de la tarjeta «usurera», deberíamos saber lo que has gastado con ella y devuelto hasta la fecha. Por ejemplo si has gastado 2.000 € y hubieras pagado 25 cuotas de 100 €, ya tendrían que devolverte 500 € además de anular la deuda que te reclamen.

        El tipo de interés siendo de más del 22 %, ya es lo suficientemente alto como para que se declare nula.

        No obstante, lo mejor es que nos puedas dar algún tipo de información como la que te pedimos para poder informarte mejor. Aún así, la decisión siempre es vuestra y si tu consideras que la reunificación os va a beneficiar, te animamos a aceptarla.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y como siempre, a vuestra disposición.

        Un saludo.

    • María

      Buenos días, he estado un tiempo fuera y ahora que ya estoy aterrizando iba a realizar la transferencia para continuar con mi reclamación.

      Pero me surge la duda, cuánto debo ingresar? Entiendo 69€?

      También comentarles que voy a estar fuera de nuevo desde el 28/08 hasta el 15/9 por si debo entregar la documentación al juzgado que sepa que no puedo en esas fechas.

      Saludos y gracias

      • Economía Zero

        Hola María

        No te preocupes por la demora ya que, en agosto el juzgado está «cerrado» para temas civiles como éste y tampoco hubieras podido presentar la demanda.

        La tarifa es la que te enviamos en su día: 69,90€.

        En cuanto a las fechas, lo importante es que cuando te enviemos el paquete, estés en tu domicilio para poder recogerlo. Cuando lo entregues tú en el Juzgado no tiene mayor importancia. Por lo tanto debemos estar seguros de que cuando te enviemos el paquete, puedas recogerlo.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Andrew

      Hola de nuevo,

      Os adjunto el certificado de entrega de la carta para vuestro expediente, estaré en contacto si me contestan.

      muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Andrew

        Te agradecemos que nos hayas enviado el certificado de entrega de tu carta de nulidad. Como te comentamos anteriormente, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Manuel

      Hola buenos días, os envío toda la documentación que me han enviado de la tarjeta pass, mi telefono 6XXXXXXXX, un saludo muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Manuel

        Te confirmamos que hemos recibido correctamente la documentación que nos envías y la hemos incluido en tu expediente. Vamos a proceder a su estudio y en cuanto hayamos terminado nos pondremos en contacto contigo para informarte del resultado y de cómo debemos proceder.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Recibe un cordial saludo.

    • Fernando

      Buenos dias.

      Necesito saber como puedo presentar una reclamación a mi banco.

      Tengo un préstamo personal y el banco se ha cobrado el capital pero los intereses del préstamo son excesivos, por lo que creo que el préstamo lo he pagado casi tres veces, el caso es que el año que viene termino de pagar el préstamo.

      Mi pregunta es si puedo reclamar al banco por usura para que me devuelvan todo el dinero que me han cobrado de mas , ya que me he estado informando y el capital hace años que lo he pagado el tae es de casi un 20 y pico etc.

      Si requieren mas información por favor no duden en contactarme.

      O por casualidad me pudiesen asesorar al respecto o ponerme en contacto con algún portal que pueda reclamar o ayudar con esta gestión.

      Lo agradesco de antemano , disculpen mi ignorancia con este tema.

      Reciban un cordial saludo.
      Fernando

      • Economía Zero

        Hola Fernando

        Respondemos a todas tus consultas:

        INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS

        No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que leas detenidamente (si no lo has hecho ya) este mismo artículo dedicado a anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

        Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.

        INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS

        Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (preferiblemente móvil).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.

        · Nombre de la entidad.

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.

        Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Recibe un cordial saludo.

    • Eliseo

      Buenas, he recibido esta contestación tras el envío de la carta para solicitar la nulidad del contrato de tu tarjeta Wizink

      Un saludo

      Eliseo XXXXX XXXXX

      • Economía Zero

        Hola Eliseo

        La contestación que has recibido es la admisión a trámite de tu reclamación en la entidad, y que en el caso de que necesiten que aportes algún tipo de documentación aclaratoria te la solicitarán. Así mismo, la respuesta a la reclamación te la harán llegar por correo electrónico en un archivo que está protegido con contraseña que ellos mismos te indicarán cuál es.

        Cuando recibas la respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Recibe un cordial saludo.

    • María

      Buenos días,

      Mi nombre es María XXXXX XXXXXX, escribo desde XXXXXX y mi teléfono es 6XXXXXX (disponible casi a cualquier hora). Tengo una tarjeta Wizink oro que contraté primero con Barclays, hace bastantes años. Actualmente la deuda es de 3.376,35, pero llevo siglos pagando esto.

      He estado leyendo la información de vuestra página y veo que procede reclamar, ya estoy preparando la carta. Entiendo que yo envío la carta certificada y os envío a vosotros por email una copia de la misma, ¿no?

      Sólo tengo una duda. Ya que tengo app y no me permite descargar los extractos (desconozco porqué), no se a que dirección debo remitirla. Si fuera posible, ¿me la podéis facilitar?

      Muchas gracias por vuestro trabajo, no tenía ni idea de que se podía reclamar todo esto.

      Un saludo,
      María.

      • Economía Zero

        Hola María

        No te preocupes porque desde Economía Zero te vamos a ayudar a solucionar este problema. A continuación te explicamos brevemente el inicio del proceso:

        INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS

        Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (preferiblemente móvil).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.

        · Nombre de la entidad.

        Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.

        Si vas a confeccionar tu misma las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        En el caso de que elabores tú misma la carta, la dirección del SAC de Wizink es la siguiente:

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.

        Titular: Esther Zabala Verdasco

        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        En cuanto a la imposibilidad de obtener los extractos a través de la aplicación no te preocupes, ya que en la carta de reclamación solicitamos una copia de los mismos así como una copia del contrato y el cuadro de amortización.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Recibe un cordial saludo.

    • Monica

      Buenas tardes,

      Envio documentación de la reclamación que voy a hacer según sus indicaciones y me gustaría saber como tendría que hacer para contratar los servicios de sus abogados y el coste de los mismos.

      Un saludo,

      Reclamación contra la entidad:

      CARREFOUR

      Mónica XXXXXXXXX XXXXXXXXX

      DNI XXXXXXXX-X

      Domicilio XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

      Teléfono 6XXXXXXXXX

      Email: XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

      • Economía Zero

        Hola Mónica

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente los datos y la documentación que nos envías, y hemos procedido a incluirlo en tu expediente.

        Recuerda que debes realizar el envío de la carta por correo certificado con acuse de recibo, y es MUY IMPORTANTE que adjuntes a la misma una COPIA DEL DNI.

        El plazo que tiene la entidad para darte respuesta es de 2 meses. Si recibes contestación a lo largo de este periodo debes ponerte en contacto con nosotros para que podamos estudiar la documentación que te envíen e informarte de cómo debemos proceder. Si por el contrario, transcurrido el plazo no has obtenido respuesta alguna por parte de la entidad, nos pondremos en contacto contigo para indicarte cuál es el siguiente paso que tenemos que dar.

        En cuanto a derivar tu caso a los abogados, puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, (salvo que no las concedan, algo muy inusual), y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.

        Recibe un cordial saludo.

    • Ramón

      Hola buenas, queria hacer una consultas.

      mis. padres estan pagando una tarjeta pass desde hace ya tiempo y le. suben mucho los intereses y seguro y demas…

      como podemos hacer para que deje de pagar la tarjeta pass de carrefour y no esten metidos en esa trampa, porque eso es un engaño, esque no sabemos como podemos solucionarlo, contesten lo antes posible. Gracias

      • Economía Zero

        Hola Ramón:

        Respondemos a todas tus consultas:

        INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS

        No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento de reclamación, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato, y en el caso que nos comentas podemos confirmarte que la Tarjeta Carrefour Pass tiene asociada una TAE del 21,99 %.

        INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS

        Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (preferiblemente móvil).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.

        · Nombre de la entidad.

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.

        Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Recibe un cordial saludo.

    • Pedro

      Ante todo muchisimas gracias por tu pronta respuesta… En cuanto a este asunto se refiere, es la primera vez que alguien me contesta aportando una solución.

      Cuanto menos, es reconfortante… Me adelanté y tengo las cartas elaboradas, las mandaré mañana y te adjuntaré el comprobante del certificado.

      Me pasa lo mismo Tarjeta ikea caixabank, tarjeta credito banco sabadell (en esta me dá un poco mas de respeto meterle mano por que tengo las cuentas de una de las empresas ahí) y banco cetelem. Si, lo sé, mi nivel de endeudamiento está por encima de la quiebra tecnica… paciencia y aumentando ingresos lo sacaré adelante… pero el tiempo apremia…

      • Economía Zero

        Hola Pedro

        No te preocupes porque vamos a solucionar esta situación.

        En cuanto a las cartas, recuerda que es MUY IMPORTANTE que adjuntes una COPIA DEL DNI del titular del producto (tarjeta/crédito) a la carta de reclamación de cada entidad. Y quedamos por lo tanto a la espera de que nos envíes copia de cada una de ellas así como la fecha de envío para adjuntarlo todo a tu expediente y poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de cada uno de tus casos.

        Recuerda que el plazo que tiene la entidad para darte respuesta es de 2 meses. Si recibes contestación durante este plazo, ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiar la documentación que te remita la entidad e informarte de cómo debemos proceder. Si por el contrario, pasados los 2 meses no has tenido respuesta por parte de la entidad, nos pondremos en contacto contigo y te diremos cuál es el siguiente paso que tenemos que dar.

        En la anterior consulta, nos comentabas que dos compañías te habían incluido en la ASNEF. Con referencia a este tema, si quieres podemos incluirte en el listado de afectados que tenemos y que están interesados en llevar a cabo dichas reclamaciones.

        Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta y a tu entera disposición ante cualquier cuestión que te pueda surgir.

        Recibe un cordial saludo.

    • Manuel

      Hola, buenas tardes, me han remitido hoy carrefour todo sobre la tarjeta, como os lo envío por fax? Por correo postal? Un saludo y gracias

      • Economía Zero

        Hola Manuel

        Para enviarnos esa documentación, la mejor opción es que lo hagas escaneado y en formato PDF. Nosotros siempre recomendamos a nuestros usuarios acudir a una copistería para realizar ese trabajo, puesto que es un opción muy asequible y profesional.

        En el momento en que lo recibamos, archivaremos y estudiaremos esa documentación. Entonces podremos informarte de los próximos pasos a seguir para conseguir la nulidad de esa tarjeta que tiene asociados unos intereses usurarios.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Ascen

      Hola,

      Creo que la tarjeta que tengo de wizink corresponde a una de esas estafas. Es horrible no paro de pagar y parece que cada vez debo más. Y al haberme retrasado a veces en los pagos aun es peor.

      Estoy en paro y aún así trato de pagar algo todos los meses pero es imposible.

      Tampoco me aclaro ya la verdad. Y no es fácil que me envíen estratos solo lo más reciente. Y yo quisiera el total porque debo llevar ya mucho pagado.

      Agradecería si me orientarán con esto.

      Muchas gracias y saludos

      • Economía Zero

        Hola Ascen

        No te preocupes porque te vamos a ayudar a solucionar este problema. Esta tarjeta de WIZINK tiene asociado un interés de usura (26,82 % TAE) y si seguimos el procedimiento que tenemos establecido, conseguiremos una sentencia mediante la que se declare la nulidad de dicha tarjeta.

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó, anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.

        Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de WIZINK (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo tus datos personales y demás campos que están marcados en rojo.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

        WIZINK BANK, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.

        Titular: Esther Zabala Verdasco

        Domicilio: Calle Ulises, Nº 16-18 – 28043 – MADRID

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (preferiblemente móvil)

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Si somos nosotras las que te preparamos la carta no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.

        También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Antonio

      Buenos dias, Mi nombre es Antonio, soy titular de una tarjeta BANKINTER CARD ORO, antes Obsidiana Bankinter, desde fecha que ya ni me acuerdo, pero por lo menos anterior a 2008.

      Me gustaria saber si es factible anular el contrato y recuperar el dinero pagado en intereses abusivos a traves de vostros.

      He remitido a BANKINTER CONSUMER FIANCE, la carta de peticion de contratos, extractos, etc, que figura en la web de economiazero, mediante correo cerificado, y a espera de recibir el acuse de recibo, sé por la pagina de correos que fue recibida en fecha 01/08/2018.

      En el momento actual tengo una deuda de aprox. 4680, euros (aprox), que nunca disminuye o lo hace muy muy lentamente, esto asi desde hace muchisimo tiempo, y sin dejar de pagar nunca ningun recibo.

      La entidad me fue aumentando sin solicitarlo yo, el limite de credito, y en la actualidad tengo un limite de 9000 euros.

      En la pagina web de BANKINTER CONSUMER FINANCE, solo puedo obtener extractos a partir del 2012.

      Me gustaria saber si es posible anular el contrato, y recuperar intereses pagados abusivos, adjunto carta remitida, condiciones que figuran en la web de consumer finance y un par de extractos del año 2013 y 2018, resumenes anuales de 2017 y 2018

      Y saber la forma de pago de vuestros servicios en el caso de aceptar vuestras gestiones.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        Nos ponemos en contacto contigo para contestar a tu consulta.

        En primer lugar, comentar que la carta que has enviado, está perfecta. Hemos procedido a archivarla junto con el resto de documentación que nos has enviado. Debemos esperar a que te responda la entidad o a que pase el plazo de 2 meses que damos en la carta. Este plazo empieza a contar desde el día que reciben tu reclamación, que habrá sido a primeros del mes de agosto.

        En cuanto a la viabilidad de la reclamación, decirte que esta tarjeta, tal y como se puede comprobar en los extractos y en las condiciones que nos has enviado, tiene un tipo de interés (entre el 21 y el 26 % TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado pueda declarar a nulidad de su contrato.

        A continuación te explicamos un poco el procedimiento, sus objetivos y resultados:

        Mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como te hemos comentado, tu tarjeta cumple sobradamente este requisito.

        A esta primera parte, con la que se inicia el proceso, que llamamos extrajudicial, que se corresponde con el envío de una carta de nulidad al Servicio de Atención al Cliente de la entidad que es imprescindible, le sigue una segunda parte judicial en la que debemos presentar una demanda ante el Juzgado para que declare la nulidad de estos préstamos.

        Como estamos en la parte extrajudicial, vamos a llevar el seguimiento de tu caso. En consecuencia, nos pondremos en contacto contigo cuando se cumpla el plazo de 2 meses si no has obtenido respuesta.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Daniel

      Buenos días

      Les envio certificaciones de entrega de varias reclamaciones asi como la respuesta de Vivus , que se niega a la anulación de los contratos

      Cosa previsible) y pasa de una reclamación de 2035 euros a pagar solamente el nominal pendiente de 950 ,díganme el siguiente paso

      Saludos daniel XXXXX XXXXXX

      • Economía Zero

        Hola Daniel

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente los archivos que nos envías con referencia a los créditos contratados con Vivus y hemos procedido a incluirlo en tu expediente.

        Como bien dices, esta respuesta que te dan acerca de que no cabe lugar a proceder a la nulidad del contrato y que las tasas de interés se encontraban previamente pactadas, es una respuesta muy habitual pero no debes de preocuparte.
        Tras revisar toda la documentación te confirmamos que las tasas de interés de los créditos son elevadísimas y por tanto usureras; estamos hablando de TAEs del 1.915 % e incluso del 3.350 %.

        Por lo tanto, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas (salvo que no las concedan, algo muy inusual), y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 €, nos la tienes que ingresar en este nuevo nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Sara

      Buenos días,

      Wizink me ha contestado que ha recibo la carta y que lo estudiarán asi que entiendo que ahora toca esperar los 2 meses, de todas formas les quería comentar que desde el area de clientes me he podído descargar los extractos de Octubre del 2015 a Junio del 2016 que fue cuando cancele la deuda anticipadamente.

      Pero llevo con esta tarjeta mas de 15 años, supongo que desde la web solo puedo descargarme esos movimientos. Quería saber si se los envío a ustedes aunque es un corto periodo de tiempo o esperamos a que contesten en el plazo.

      Gracias saludos,

      • Economía Zero

        Hola Sara

        Esa respuesta que has recibido es la admisión a trámite de la reclamación. Debemos esperar los dos meses de plazo empezaron a contar desde que recibieron tu carta. Durante ese período te enviarán una respuesta bastante completa con movimientos de muchos más años por lo que no hace falta que nos envíes los movimientos que has conseguido. Consérvalos para más adelante por si nos hiciera falta solicitártelos.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Toñi

      Muchas gracias.

      Una pregunta, tengo que pagar la cuota de este mes pero me quieren cobrar como todos los meses los 49€ por devolución 20€ y la cuota 29€.

      Si les digo que les abono la cuota de 29€ y no les abono los 20 que me quieren cobrar de gastos de devolución estoy haciendo lo correcto?

      • Economía Zero

        Hola Toñi

        Nosotros os recomendamos que si podéis hacer frente al pago de la cuota (y en tu caso además la comisión de 20 € por devolución) es que no la devolváis hasta que os pongamos en contacto con el abogado y él os diga cómo proceder. Pero si el satisfacer la cuota supone un gasto excesivo y que no podéis afrontar, podéis dejar de pagar la cuota y demás gastos (comisiones, seguros, etc).

        Una vez que se declare la nulo el contrato, la entidad os tendrá que devolver aquellas cantidades que correspondan a intereses, seguros, comisiones y demás gastos asociados al crédito, por lo que aunque pagues ahora esos 20 € de comisión, la entidad tendrá que reintegrártelos.

        Esperamos haber resuelto tu duda. Quedamos a tu disposición ante cualquier otra cuestión que te pueda surgir.

        Un cordial saludo.

    • Tomás

      Buenos días a todos.

      Os adjunto tres archivos. «Cofidis» es la contestación a mi carta de la semana pasada.

      «Vivus carta» es la respuesta que recibió ayer María. Curioso que ya de entrada ofrezcan cobrar «sólo» el principal de la deuda, ofrezcan una quita de casi 200 euros y sólo envíen la información del préstamo actual, desde Marzo. Obviamente no vamos a aceptar su propuesta y vamos a llegar hasta el final, sobre todo viendo que a las primeras de cambio ya se «bajan los pantalones» con esa oferta. La duda es si debemos esperar que se cumplan los dos meses desde el envío de la carta a ver si nos remiten la información que falta o si les contestamos con una carta diciendo que no han enviado todo lo solicitado.

      Como información adicional os adjunto emails que María tiene de ellos, sobre los préstamos y prórrogas solicitados desde que se dio de alta. Obviamente no es toda la información necesaria para proceder, pero pensé que os podría servir de guía. Por cierto, no tengo claro si, como veo en uno de los documentos, un TAE del 20181% es usura :).

      Gracias por vuestra atención y saludos,

      • Economía Zero

        Hola Tomás y María

        Nos ponemos en contacto con vosotros para responder a vuestras consultas:

        CETELEM:

        En primer lugar, en cuanto a la carta que les has enviado ara informarles de tu situación actual, consideramos que es muy correcta. Pero como tu dices, la probabilidad de que te den una solución que te sea satisfactoria, es baja.

        Por lo que se refiere a la reunificación de la deuda, nosotros nunca consideramos esta opción como favorable para vosotros porque, pasarías de tener un préstamo del cual podemos solicitar su nulidad y dos que no podemos, a tener un solo préstamo que no sería reclamable (porque te pondrían un tipo de interés inferior al 18 % y ya no podríamos solicitar la nulidad).

        En cuanto a que vayan a «ponerse guerreros» con los otros dos préstamos, seguramente se iban a poner igual les reclames o no. Por lo que consideramos que la mejor opción sigue siendo reclamar sobre el préstamo que podemos y si los otros dos no son reclamables, esperar a ver qué sucede.

        COFIDIS:

        La respuesta que habéis recibido de Cofidis es la admisión a trámite de vuestra reclamación. Por lo tanto, debemos esperar a que se pronuncien sobre el «fondo del asunto» para lo cual tienen 2 meses desde que recibieron vuestra carta.

        VIVUS:

        Después de estudiar la contestación de VIVUS que nos has remitido, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

        Es una respuesta muy beneficiosa para nosotros porque te proponen una rebaja en la deuda, por lo que están reconociendo tácitamente lo desproporcionado de sus condiciones. La respuesta contiene los contratos de alguno de estos préstamos. Es habitual también que no te ofrezcan la información de todo lo que es solicitamos, pero como te decimos, es una buena respuesta.

        En consecuencia, una vez que recibimos respuesta de la entidad, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Elisabeth

      Buenos días

      Ayer recibi carta contestación de vivus.

      La adjunto.

      Una pregunta, reclamé comisiones por descubierto de sabadell y ya las cobré (35 euros cada vez que la cuenta se quedaba en descubierto), pero hoy he repasado las liquidaciones que me hacen mensuales y veo que sale un concepto de comisión por descubierto, 4,5%, eso lo puedo reclamar tambien?'(adjunto un ejemplo por email)

      Gracias por todo

      • Economía Zero

        Hola Elisabeth

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tus consultas:

        SABADELL:

        Todas esas comisiones por descubierto que se encuentran dentro de las liquidaciones de cuenta son perfectamente reclamables. Por lo tanto, lo que debes hacer es xonseguir todos los recibos que puedas de las liquidaciones y confeccionar la carta de reclamación de comisiones por descubierto.

        Si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.

        Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.

        Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

        Si después del envío de as cartas no consigues que te devuelvan todo el dinero que te han cobrado indebidamente, ponte en contacto con nosotros y te indicaremos los pasos a seguir.

        VIVUS:

        Después de estudiar la contestación de VIVUS que nos has remitido, decirte que se trata de su contestación habitual de, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

        El préstamos cumple las condiciones para que un tribunal declare su nulidad, por tener un tipo de interés muy elevado. No obstante, por lo que se puede comprobar en el contrato, este préstamo contratado hace 3 semanas. Te pedimos que nos confirmes este aspecto que, aunque no es especialmente importante, nos servirá para saber los intereses que has podido pagar.

        El siguiente paso que debemos dar una vez que recibimos respuesta de la entidad, es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Marcos

      Estimado Marcos:

      Nos ponemos en contacto contigo en relación con la incidencia que nos has trasladado el servicio de Defensa del Cliente, relacionada con la liquidación de tu Tarjeta de Crédito y los intereses asociados a la forma de pago.

      Tienes disponible desde nuestra web o app, en tu área de cliente/Apartado Información Legal/ Información General y Anexos/ Contrato prestación de Servicio para usted (CPS). Las formas de pago e Intereses vienen recogidas en los apartados 12 y 13, en los que se detalla las formas disponibles para liquidar la deuda pendiente de tu Tarjeta de Crédito, así como el interés que se derivan según la modalidad escogida.

      Puedes ver la evolución del crédito dispuesto, desde posición global /Mis productos/ tarjeta de crédito / Consulta y pulsar en extractos y certificados seleccionando el año y mes que quieras consultar. Desde aquí tendrás acceso a toda la información que nos solicitas
      No obstante, el Defensor del Cliente se pronunciará sobre tu reclamación en un plazo máximo de dos meses desde la fecha de admisión de tu reclamación.

      Te confirmamos que la contratación de tu cuenta se hizo vía telemática con la validación de tu clave con fecha 12 de Marzo de 2010 a las 00:34:45, y que las condiciones de la cuenta y las tarjetas son públicas desde nuestra web incluso antes de la contratación en el anexo de precios para ti, una vez abierta también desde tu área como cliente, por lo que no procedería el abono de los intereses generados por el aplazamiento del pago de tus compras. Además antes de validar los cambios en la forma de pago de tu tarjeta también se informa del tipo de interés aplicado.

      Atentamente,

      • Economía Zero

        Hola Marcos

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta.

        Este mensaje que has recibido de ING está entre la «admisión a trámite» y la resolución sobre el «fondo del asunto». En él te comunican que tienes a tu disposición gran parte de la información de tu tarjeta en la página Web de ING. Podría ser muy interesante que te descargases toda esa información a la que hacen referencia: contrato, extractos mensuales donde pueda apreciarse el tipo de interés, etc. Te agradeceríamos que navegases dentro de tu «área de cliente» de ING y tratases de encontrar esa información ya que puede ser relevante para momentos posteriores.

        Además te comunican que el Defensor del Cliente se se pronunciará sobre tu reclamación en un plazo máximo de 2 meses, por lo que tenemos que esperar a esa resolución.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Gonzalo

      Hola,

      He ha realizado la transferencia desde mi cuenta de OpenBank.

      Saludos,

      • Economía Zero

        Hola Gonzalo

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Aunque debes tener presente que el mes de agosto es inhábil de cara a los Juzgados Civiles, y es el que la mayoría de abogados aprovechan para tomarse un merecido descanso (algunos bufetes mantienen una pequeña parte de la plantilla activa), por lo que el plazo de 10 días debes contarlo a partir del 1 de septiembre.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Gonzalo

          Como ya han pasado más de dos meses desde que enviaste las cartas de reclamación de nulidad de los contratos de Wizink y Caixabank (Finconsum), nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, y en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.

          Como tienes varias reclamaciones, necesitamos que separes en la respuesta cada caso para evitar errores.

          Quedamos a la espera de tu respuesta.

          Un saludo.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

    La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


    Deja un comentario

      

      


    Puedes usar estas etiquetas HTML

    <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>