¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.906.822 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving»

Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos "revolving"

¿CÓMO SÉ SI MI TARJETA O PRÉSTAMO SON DEL TIPO REVOLVING?

El sistema revolving es un tipo de crédito financiero que tiene un carácter rotativo o «revolvente», es decir, que se renueva o recalcula constantemente, normalmente cada mes.

Los productos revolving (préstamos o tarjetas) se caracterizan sobre todo porque el usuario tiene a su disposición una cantidad máxima de dinero del que puede disponer, por lo que éste puede hacer uso total o parcial de esa cuantía. El saldo deudor se va recalculando cada mes, en función de las compras o gastos cargados y de las cuantías amortizadas.

Este tipo de productos suelen tener unos tipos de interés muy elevados. Las tarjetas normalmente varían entre el 20 al 30 % TAE, aunque los préstamos rápidos, muy de moda en los últimos tiempos, pueden llegar al 3.000 o 4.000 % TAE, e incluso más.

También se suele poder elegir la cuota mensual que queremos amortizar, sobre todo en las tarjetas de crédito, y existe una cuota mínima a pagar, que suele ser del 3 % de la cuantía dispuesta. Por lo que cuanto menor sea la cuota que abonemos mensualmente, más intereses pagaremos, encontrándonos con que la mayor parte de lo que hemos pagado se destina a intereses, amortizando una cuantía ínfima de la deuda real, lo que provoca que estemos años y años pagando sin llegar a saldar la deuda.

La forma más sencilla de saber si nuestra tarjeta o préstamo son del tipo revolving, es comprobando el condicionado general del contrato, puesto que el concepto «revolving» debería aparecer en él. No obstante, si no tenemos el contrato, pero el préstamo o tarjeta cumple con las características descritas más arriba, lo más seguro es que sea revolving.

No obstante, en el FAQ de este mismo artículo tienes un listado de productos revolving que puedes consultar, en él iremos añadiendo las entidades que los comercializan, y los nombres de préstamos y tarjetas que son revolving.

Si aun tienes dudas, te recomendamos que leas nuestro artículo La estafa de las tarjetas revolving, o nos dejes una consulta enviando un e-mail a contacto@economiazero.com.


Formulario de reclamación de tarjetas revolving y préstamos rápidos



    Tengo un producto contratadoTengo más de uno


    Puedes adjuntar hasta 10 ficheros. Pueden ser extractos de tu/tus tarjeta/s, contratos, etc... Ficheros soportados: PDF(recomendable), jpg, jpeg, zip y 7z(7zip)



    MUY IMPORTANTE

    Recuerda que para reclamar la nulidad de una tarjeta o préstamo revolving, NO ES NECESARIO QUE SIGA VIGENTE, puesto que la usura bancaria NO TIENE PRESCRIPCIÓN. Da igual que haga años que has cancelado el producto, además, en estos casos no tendrás la necesidad de saber si ya has pagado más de lo que te han prestado.

    ¿QUÉ CONLLEVA LA ANULACIÓN DEL CONTRATO DE UN PRODUCTO REVOLVING?

    Tal y como se reclama en las cartas para enviar al SAC de la entidad, la nulidad del contrato de una tarjeta de crédito o un préstamo revolving, conlleva el que la entidad tendrá que restar al capital realmente prestado (principal), todos los demás cargos efectuados durante la vida del producto, es decir, los intereses remuneratorios (ordinarios) y moratorios (por impago), las comisiones, las cuotas anuales, los seguros, las penalizaciones, etc.

    No obstante, podremos a continuación un ejemplo práctico con una tarjeta de crédito revolving, que sirve igualmente para un préstamo revolving.

    Supongamos que tenemos nuestra tarjeta revolving desde hace 10 años, la cual tiene una TAE del 24 %, y que la hemos utilizado para realizar compras o gastos aplazados por un total de 4.500 €. Y tenemos establecido el pago de la cuota mensual en 100 €.

    Estos 4.500 € serían el capital realmente prestado (principal).

    Pero la entidad nos ha estado cobrando, además de la amortización mensual correspondiente a dicho principal, los intereses remuneratorios (ordinarios) correspondientes a dicha TAE del 24 %. Dando un resultado total de 7.127 €.

    Pero además, al no pagar las cuotas a tiempo en 18 ocasiones, nos han aplicado comisiones o penalizaciones por mora por un total de 630 €.

    Por otro lado, hemos tenido contratado un seguro de protección de pagos, con una cuota mensual de 18€, por lo que llevamos pagados por este concepto 2.160 €.

    Además, la entidad nos cobra una cuota anual de 20 €, ascendiendo la cuantía abonada hasta la fecha a 200 €.

    Por lo que llevamos abonados un total de 12.000 €, y según la entidad, aun le debemos 2.617 €.

    Pues bien, una vez anulado el contrato, la entidad tendrá que devolvernos la diferencia entre los 12.000 € que llevamos pagados, y los 4.500 € que realmente nos prestó.

    Por lo que tiene que devolvernos 7.500 €. Y por supuesto, al anular el contrato, esos 2.617 € que dice que aun le adeudamos, quedan también anulados.


    FAQ SOBRE LA ANULACIÓN DE CONTRATOS DE TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING

    Por favor, es muy importante que antes de dejar una consulta, compruebes que ésta no se encuentra entre las preguntas frecuentes de este FAQ.

    No obstante, como siempre, podéis consultar siempre que lo necesitéis y las veces que sea necesario, aunque nos es de gran ayuda el que no preguntéis asuntos que ya se encuentran explicados en este FAQ.

    (Sólo tienes que hacer en click en las preguntas para abrir o cerrar las respuestas)

    Listado de entidades y productos revolving

    En este listado iremos añadiendo (por orden alfabético) todas las entidades que tienen productos revolving, y los nombres de las tarjetas o préstamos que comercializan. Debes tener presente que este es un listado orientativo, puesto que puede haber tarjetas o préstamos que dependiendo de la fecha de contratación, o de otros condicionantes, aun siendo revolving, tengan una TAE por debajo de la que hemos establecido como mínimo para reclamar con seguridad. También hay algunas modalidades de préstamos rápidos que no son revolving, pero que están incluidos en este listado, puesto que tienen una TAE de usura total, y aunque no utilicen el sistema revolving para el cálculo de los intereses, los contratos son igualmente anulables. Que tu préstamo o tarjeta no aparezca en este listado no quiere decir que no sea anulable por usura, ya que hay muchas entidades o tarjetas revolving y préstamos rápidos que aun no hemos detectado, y que añadiremos a este listado según vayamos teniendo conocimiento de ellas.
    LISTADO DE ENTIDADES CON TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING
    • ABANCA – Tarjeta VISA Clásica
    • ABANCA – Tarjeta VISA Oro
    • ABANCA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • ABANCA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • ADVANZIA BANK – Tarjeta YOU (Mastercard)
    • ALCAMPO – Tarjeta ONEY
    • ALSA (BBVA) – Tarjeta visa ALSA PLUS
    • AKÍ BRICOLAJE – Tarjeta ONEY
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Business Gold
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Blue
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Gold
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Iberia Sendo
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Meliá Rewards
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Platinum
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Renfe
    • ANTICIPOS.ES (NOVABERRIA S.A.U.) – Préstamos (anticipos) de nómina o pensión.
    • AVANTCARD – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • AVANTCARD – Tarjeta MasterCard España (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • AVANTCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • AVANTCARD – Tarjeta VISA Mujer (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA (actualmente ABANCA)
    • BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA Platinum (actualmente ABANCA)
    • BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Oro
    • BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta MasterCard (actualmente CAIXABANK)
    • BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
    • BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Oro
    • BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Iberia Max (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Bonus (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Élite (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Hop (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard Classic
    • BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard SIN
    • BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta VISA SIN
    • BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Esquí
    • BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Oro
    • BANCO SABADELL – Tarjeta RACC Master
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Oro
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Platinum
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Shopping Oro
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Box Gold
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Día a Día
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Light
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 123
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 20
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander Plus
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Unión Fenosa
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Eroski Red
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Ventajon
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Iberia Max (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Bonus (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Élite (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Hop (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (antes BANCO POPULAR)
    • BANKIA – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo American Express (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo VISA (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Compras (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Particulares (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Plus (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Dual Plus (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Flexible (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA MTV (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ON (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acnur (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Unicef (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Paralímpicos (actualmente CAIXABANK)
    • BANKINTER – Préstamos personales
    • BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Oro (antes Obsidiana Oro)
    • BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Platinum
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Air Europa SUMA
    • BANKINTER – Tarjeta VISA COINC
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Groupon
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Mi BP
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Quiero
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Solidaria
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Única Clásica
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Única Oro
    • BANKINTER – Tarjeta Vodafone (antes Obsidiana Vodafone)
    • BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Barclaycard (actualmente WIZINK BANK)
    • BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente WIZINK BANK)
    • BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
    • BBVA – Tarjeta MasterCard Negocios
    • BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo
    • BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo Blue
    • BBVA – Tarjeta VISA Después
    • BBVA – Tarjeta VISA Después Blue
    • BBVA – Tarjeta VISA Iberia Classic
    • BBVA – Tarjeta VISA Iberia Sendo Oro
    • BBVA – Tarjeta VISA Repsol
    • BBVA – Tarjeta visa ALSA PLUS
    • BBVA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • BBVA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • BEST CRÉDITO (BEST FINANCE IBERIA S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
    • BIGBANK AS CONSUMER FINANCE – Préstamos rápidos y personales
    • BONDORA – Préstamos rápidos
    • CAIXABANK – Préstamo Click & Go
    • CAIXABANK – Préstamo Family no clientes
    • CAIXABANK – Tarjeta American Express Amex Plus
    • CAIXABANK – Tarjeta American Express Plus
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Estrella
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Oro
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Classic
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold Flexible
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA IKEA
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Imagin Crédito
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Media Markt Club Card
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum Gold
    • CAIXABANK – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo American Express (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo VISA (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Compras (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Particulares (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Plus (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Dual Plus (antes BANKIA)
    • CAIXABANK– Tarjeta VISA Flexible (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA MTV (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ON (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acnur (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Unicef (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Paralímpicos (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard (antes BANCO MARE NOSTRUM)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANCO MARE NOSTRUM)
    • CAJA ESPAÑA – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
    • CAJASTUR – Tarjeta MasterCard Cajastur Más (actualmente UNICAJA BANCO)
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Classic
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Dual
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Oro
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Red
    • CARREFOUR – Tarjeta PASS
    • CASHFLOAT – WESTERN CIRCLE SPAIN S.L. – Préstamos personales
    • CASHPER (NOVUM BANK) – Préstamos rápidos y personales
    • CATALUNYA CAIXA – Tarjeta MasterCard Infinit Oro (actualmente BBVA)
    • CATALUNYA CAIXA – Tarjeta VISA CX Oro (actualmente BBVA)
    • CCLOAN (EQUFIN CAPITAL, S.L.U.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 21/01/2021
    • CELERIS – Préstamos rápidos y personales (Actualmente PEPPER MONEY)
    • CETELEM – Préstamos personales
    • CETELEM – Tarjeta Cetelem
    • CETELEM – Tarjeta MasterCard Aurora
    • CETELEM – Tarjeta MasterCard Conforama
    • CETELEM – Tarjeta Visa PayPal
    • CITIBANK – Tarjeta VISA CEPSA (actualmente WIZINK BANK)
    • CITIBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
    • CLUB VENTAJON – Tarjeta VISA Ventajon (BANCO SANTANDER)
    • COFIDIS – Préstamos personales
    • COFIDIS – Tarjeta MasterCard Cofidis
    • CONTANTE (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos personales
    • CREDITEA (INTERNATIONAL PERSONAL FINANCE DIGITAL SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
    • CREDITERO (CREDIRECT PRÉSTAMOS SLU) – Préstamos rápidos
    • CREDITOCAJERO (FRIENDLY GROUP SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
    • CREDITOMAS (SISTEMAS FINANCIEROS MÓVILES) – Préstamos rápidos y personales
    • CRÉDITO POSTAL (CRÉDITO A DOMICILIO S.L.) – Préstamos rápidos
    • CREDITORAPID (PROTOCOLOS Y SERVICIOS FINANCIEROS) – Préstamos rápidos y personales
    • CREDITOSI (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
    • CREDITO VICTORIA (FAST MEDIA OÜ) – Préstamos personales
    • CREDITOZEN (ZENTECH GLOBAL S.L.) – Préstamos rápidos
    • CREDITSFAST (SERHIY HOLOVANOV) – Préstamos rápidos
    • CREDITSTAR SPAIN S.L. – Préstamos rápidos
    • CREDY (TRAFFIC CONTROL) – Préstamos rápidos y personales
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Familia
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente Oro
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Shopping
    • DINDIN MONEY SLU – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 31/05/2021
    • DINEO CRÉDITO – Préstamos rápidos
    • DINEVO (GF MONEY CONSUMER FINANCE SPAIN, S.L.) – Préstamos rápidos
    • DISPON (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos y personales
    • EROSKI – Tarjeta VISA Eroski Red (BANCO SANTANDER)
    • ESPAÑA DUERO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (actualmente UNICAJA BANCO)
    • ESPAÑA DUERO – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
    • EUROLOAN (MASH FINANCE SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
    • EVO FINANCE – Tarjeta MasterCard Evo Crédito (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • EVO FINANCE – Tarjeta VISA EVO Finance Clásica (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • EVO FINANCE – Tarjeta VISA Inteligente (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • FERRATUM BANK P.L.C. – Préstamos rápidos y personales
    • FIANCEO (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos personales
    • FIDINDA (NOVUM BANK) – Préstamos personales
    • FINANCA (FINANCIERA CARRIÓN S.A.E.F.C.) – Préstamos personales
    • FINANURE FINANCIAL SERVICES S.A. – Préstamos personales
    • FINCONSUM (CAIXABANK) – Tarjeta Visa Fnac
    • FINDIRECT (FINANCIERA ESPAÑOLA DE CRÉDITO A DISTANCIA E.F.C. S.A.) – Préstamos personales
    • FINER (FAMILOAN S.L.) – Préstamos rápidos
    • FREEZL (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
    • GUSUDURU – Préstamos rápidos
    • HÉROES DEL DINERO (AIFIN ESP S.L.) – Préstamos rápidos
    • HOLADINERO (BAN KOS TECHNOLOGY OÜ) – Préstamos rápidos
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Acqua
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Compra Plus
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Crédito
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Platinum
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Clase Oro
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Diamante
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Dorada Renfe
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Dual
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum Global
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Universal
    • IBERCRÉDITO RÁPIDO S.L. – Préstamos rápidos
    • IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Classic
    • IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Icon
    • IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Sendo
    • IDEALCREDIT S.L. – Préstamos rápidos
    • IKEA – Tarjeta VISA IKEA (CAIXABANK)
    • IKEA – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY (BANCO SANTANDER)
    • ING DIRECT – Tarjeta VISA ING
    • ING DIRECT – Tarjeta VISA Oro
    • JOYMONEY S.L. – Préstamos rápidos
    • KREDITO24 (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA Extra
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA Flexibuy
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA K26+
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA Oro
    • KYZOO (DFC GLOBAL CORP.) – Préstamos rápidos y personales
    • LEROY MERLIN – Tarjeta ONEY
    • LIBERBANKTarjeta MasterCard Classic (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANKTarjeta MasterCard Más (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANKTarjeta MasterCard Platinum (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LUNACREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
    • MARÍA DINERO (OLAXA MIMORE S.L.) – Préstamos rápidos
    • MBNA – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • MBNA – Tarjeta VISA Intervida (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • MBNA – Tarjeta VISA Oro (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • MEDIA MARKT – Tarjeta VISA Club Card (CAIXABANK)
    • MILINEA.ES (BENKI DIGITAL LENDING S.L.U.) – Líneas de crédito
    • MONEDO NOW (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • MONEYMAN (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
    • MONEYMAS (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos rápidos – ACTUALMENTE OPERA COMO FIANCEO
    • MOVINERO (BANTOR ATLANTIC S.A.) – Préstamos rápidos
    • MYKREDIT (GLOBAL KAPITAL GROUP SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos
    • NAMO (WENANCE LENDING DE ESPAÑA, S.A.) – Préstamos rápidos
    • NECESITO-DINERO (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos
    • NETCREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
    • NEXU (BLUE FINANCE IBÉRICA S.L.U.) – Préstamos rápidos
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Linea Directa
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Platinum
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Visa BP
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta VISA Obsidiana Oro (actualmente BankinterCard Oro)
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Obsidiana Vodafone (actualmente BankinterCard Vodafone)
    • OK MONEY (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
    • ONEY – Tarjeta Alcampo
    • ONEY – Tarjeta AKÍ Bricolaje
    • ONEY – Tarjeta Leroy Merlin
    • ONEY – Tarjeta Simply
    • ONLINECREDIT (EUROPA FIRME S.L.) – Préstamos rápidos
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA 123
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Classic
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Open Credit
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Oro
    • PEPEDINERO (BLUE ALPHA SOLUTIONS S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 17/04/19
    • PEPPER MONEY (PEPPER ASSETS SERVICES S.L.) – Préstamos rápidos y personales
    • PLAZO (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
    • PRESTAMER S.L.U. – Préstamos rápidos
    • PRESTAMO10 (P10 FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • PRESTAMOMAGNÍFICO (CONTENT MANAGEMENT) – Préstamos rápidos
    • PRESTAMORAPIDO.ES (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
    • PRESTO (TWINERO S.L.) – Préstamos rápidos
    • PRESTOMATIC FINANCE S.L. – Préstamos rápidos
    • QUÉBUENO (NBQ FUND ONE S.L.) – Préstamos rápidos y personales
    • RAPICASH (LEAN ON US DIGITAL, S.L.) – Préstamos rápidos
    • RAPIDA FINANCIAL S.L. – Préstamos rápidos
    • REDDO CREDIT S.L. – Préstamos rápidos
    • SAVSO SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos
    • SELF BANK – Tarjeta American Express Self Bank
    • SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Clásica
    • SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Oro
    • SOLCRÉDITO (FIIZY LTD) – Préstamos rápidos y personales
    • SOLO DE 500 (CÓDIGO 18 S.L.) – Préstamos rápidos
    • SUCRÉDITO S.L. (actualmente NOVUM BANK) – Préstamos rápidos
    • SUPERMERCADOS SABECO (SIMPLY) – Tarjeta Oney
    • TARGOBANK – Tarjeta MasterCard Business Solred
    • TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Bonus+
    • TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Élite
    • TWINERO S.L. – Préstamos rápidos
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Classic
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes CAJA ESPAÑA)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (antes ESPAÑA DUERO)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes ESPAÑA DUERO)
    • UNICAJA BANCOTarjeta MasterCard Classic (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCOTarjeta MasterCard Más (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCOTarjeta MasterCard Platinum (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro (antes LIBERBANK)
    • UNIÓN FINANCIERA ASTURIANA S.A. E.F.C. – Préstamos personales
    • UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta Affinity Card (INDITEX)
    • UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta VISA crédito Unoe
    • VIACONTO MINICREDIT S.L. – Préstamos rápidos
    • VIVUS (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos rápidos y personales
    • WANDOO FINANCE S.L.U. – Préstamos rápidos
    • WELP (WENANCE LENDING DE ESPAÑA S.A.) – Préstamos rápidos
    • WINCREDIT (PULPO FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 27/09/21
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Caser Cling Cling
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink CEPSA
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Oro
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink PLUS
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink CEPSA
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Classic Plus
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Oro
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Barclaycard (antes BARCLAYS)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes BARCLAYS)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes BARCLAYS)
    • WONGA CONSUMER FINANCE SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 26/03/19
    • ZAIMO (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • ZAPLO (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos personales
    • 1CREDITO (LOMBER CAPITAL S.L.) – Préstamos rápidos – WEB CERRADA

    ¿Puedo seguir reclamando mi tarjeta revolving tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023?

    Si. Podrás seguir reclamando tu tarjeta revolving abusiva. En los casos en los que la TAE no alcance los límites establecidos por el Tribunal Supremo, la reclamación seguirá siendo viable por falta de transparencia.

    Para iniciar la reclamación, necesitamos estudiar el contrato original, firmado por el titular, si dispones de él, por favor envíanoslo. Si no lo tienes, no te preocupes, un abogado de Economía Zero se encargará de solicitarlo en tu nombre.

    Una vez tengamos el contrato, realizaremos el correspondiente estudio de viabilidad (gratuito) y te informaremos de los siguientes pasos para iniciar la reclamación de tu tarjeta revolving.

    Lo que ha ocurrido tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023, es que se han establecido unos criterios claros para las reclamaciones por usura de las tarjetas revolving. Tras años de incertidumbre, el Tribunal Supremo ha vinculado definitivamente la TAE del contrato con el índice TEDR del Banco de España con un diferencial de 6 puntos.

    De todos modos, incluso después de esta sentencia, existen entidades financieras que tienen tipos de interés muy por encima de los límites previstos por el Tribunal Supremo en sus contratos y podrán seguir reclamándose por usura.

    Mi tarjeta o préstamo ya está cancelado hace tiempo ¿puedo reclamar la nulidad del contrato igualmente?

    Sí, ya que la usura bancaria no tiene prescripción, y por lo tanto, da lo mismo que el producto sobre el que reclames no se encuentre vigente actualmente.

    Como sólo hay un modelo de carta por tipo de producto (tarjeta de crédito o préstamo), si éste ya está cancelado, puedes cambiar el tiempo verbal en el apartado PRIMERO de la carta, sustituyendo “que soy titular“, por “he sido titular“, aunque no tiene la más mínima importancia, puesto que es una mera formalidad que no incide para nada en el fondo del asunto reclamado, que es la nulidad del contrato por usurario y la devolución de todo lo pagado durante la vida del producto, salvo el capital realmente nos han prestado.

    No sé la dirección del SAC de mi entidad ¿Qué puedo hacer?

    Muchas entidades, sobre todo las que se dedican a los préstamos rápidos por Internet, o no tienen Servicio de Atención al Cliente (SAC), o éste es sólo a través del teléfono, del email, o de un formulario de contacto en la propia web de la entidad (unas vías de contacto que no son fehacientes y que no debemos utilizar, salvo que no tengamos otra opción), por lo que si buscas la dirección del SAC en la web del Banco de España, no la vas a encontrar.

    En estos casos, hay que enviar la carta de reclamación de nulidad del contrato al Domicilio Social de la entidad, no obstante, muchas de estas entidades tienen dicho Domicilio Social fuera de España, así que en estos casos tenemos que enviar la carta a una dirección postal en España, normalmente a la que aparece como su Sede Nacional.

    Por lo tanto, a no ser que estés completamente seguro de que la dirección a la que vas a remitir la carta de reclamación, es la correcta, tienes que enviarnos una consulta al email contacto@economiazero.com para que te la digamos.

    Hay algunas financieras extranjeras que ni siquiera tienen una Sede en España, en esos casos, lo que recomendamos es enviar un Email Certificado (hay muchas webs que ofrecen este servicio por unos pocos euros), en el que adjuntaremos en formato PDF la carta totalmente cubierta y firmada, además de la copia del DNI, asegurándonos de que todo esté perfectamente legible (si no tienes los medios para hacerlo acude a una copistería).

    ¿Qué documentación necesito para presentar la reclamación ante el SAC de la entidad?

    Para presentar la reclamación ante el SAC sólo necesitas aportar la fotocopia del DNI (asegúrate de que la copia es perfectamente legible), es decir, NO tienes que aportar ningún otro tipo de documentación.

    De hecho, en la carta no sólo se reclama la anulación del contrato y la liquidación detallada para que podamos contrastar que la cuantía a devolver es la correcta, sino que se solicitan todos los movimientos del producto (tarjeta o préstamo) y el contrato.

    En los casos en los que la entidad no entregue nada, necesitaremos demostrar ante el Juzgado esa negativa, aportando para ello, o la carta sellada por la sucursal (si nos la han querido sellar), o la carta junto con el acuse de recibo de Correos (en el caso de enviarla por carta certificada con acuse de recibo). Y solicitando al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a que aporte dicha documentación.

    ¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer?

    Si no tienes forma de saber la numeración de la tarjeta o del contrato del préstamo, debes seguir la siguiente información:

    1º- Antes de nada busca cualquier resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, puesto que es posible que aparezca el número de la tarjeta o del préstamo.

    2º- En el caso de las tarjetas, si no tienes la numeración de la tarjeta, pero sí el número de contrato o de cuenta donde se cargan las cuotas, puedes poner ese número, además del nombre de la tarjeta, por ejemplo VISA CLASSIC, MASTERCARD ORO, etc.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a utilizar alguna de las opciones que te damos a continuación, y has conseguido algún resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, haz copia de alguno de ellos y adjúntalos a la carta. Añadiendo el siguiente párrafo a continuación del apartado PRIMERO: «Para ayudar a una mejor identificación del producto al que me refiero, acompaño copia de AQUÍ DETALLAMOS LA DOCUMENTACIÓN QUE ADJUNTAMOS.

    Para poner el número de contrato o de cuenta de una tarjeta en la carta de reclamación, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma:

    – TIENES EL NÚMERO DE CONTRATO:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA identificada con el nº de contrato AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DEL CONTRATO.

    – TIENES EL NÚMERO DE CUENTA:

    En el caso de que la cuenta donde se cargan las cuotas no pertenezca a la misma entidad propietaria de la tarjeta, tienes que poner el nombre de esa otra entidad.

    A- El número de cuenta pertenece a la misma entidad:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).

    B- El número de cuenta pertenece a otra entidad:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta de la entidad NOMBRE DE LA ENTIDAD con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).

    Recuerda que si tienes más de un producto con la misma entidad, debes enviar una carta de reclamación por cada uno de ellos.

    3º- En el caso de que no tengas ni el número de contrato o de cuenta, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma (sólo debes hacerlo si no has conseguido ninguno de esos datos):

    A- Para un préstamo:

    PRIMERO.- Que soy titular de un préstamo revolving contratado con su entidad.

    B- Para una tarjeta:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA contratada con su entidad.

    Mi tarjeta ha cambiado de número varias veces, ¿cuál tengo que poner en la carta?

    Si tu tarjeta ha tenido varias numeraciones, con que pongas el último número es suficiente, no hace falta que añadas más explicaciones en la carta.

    Si no sabes el último número, puedes poner una de las anteriores numeraciones.

    No obstante, siempre que sepamos el número de contrato, pondremos esa numeración, sustituyendo el apartado de la carta en el que se pone el de la tarjeta.

    Eso sí, lo anterior es sólo en el caso de que estemos hablando del mismo contrato, es decir, que no has dado de baja la tarjeta y contratado otra, o que se trata de diferentes tarjetas (contratos).

    Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Citibank

    Si tu tarjeta fue contratada con Citibank, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:

    – Si la tarjeta fue cancelada antes de que Citibank vendiese su negocio de tarjetas a Popular-e, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Citibank, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Citibank España y de Wizink.

    Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Popular-e antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Citibank y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.

    – Si la tarjeta se contrató en su día con Citibank, pero llegó a pertenecer a Popular-e, o incluso a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.

    – Y por supuesto, si contraste la tarjeta directamente con Popular-e o con Wizink, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.

    En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.

    Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Barclaycard

    Si tu tarjeta fue contratada con Barclays, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:

    – Si la tarjeta fue cancelada antes de que Barclays vendiese su negocio de tarjetas a Wizink, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Barclays, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Barclays y de Wizink.

    Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Wizink antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Barclays y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.

    – Si la tarjeta se contrató en su día con Barclays, pero llegó a pertenecer a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.

    – Y por supuesto, si la tarjeta se encuentra actualmente vigente, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.

    En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.

    Ya tengo la copia del contrato y todos los movimientos, ¿necesito enviar otro modelo de carta?

    No, aunque ya tengas en tu poder todos los movimientos y el contrato, o alguna de las dos cosas, tienes que enviar igualmente el modelo de carta correspondiente al tipo de producto sobre el que reclamas (préstamo o tarjeta de crédito revolving) sin modificarla.

    Mi entidad ha vendido la deuda de mi tarjeta o préstamo a un Fondo Buitre, ¿a quién le tengo que enviar la carta de reclamación?

    Cuando la deuda haya sido vendida a un Fondo Buitre o una Empresa de Recobros, tienes que enviar la carta de reclamación a las dos entidades.

    Luego, en función de las respuestas, si las recibes, o tras pasar los dos meses que se dan en la carta, te pones en contacto con nosotras, detallando el comportamiento de cada entidad, y adjuntado las respuestas (si es el caso) al email contacto@economiazero.com.

    Si mi tarjeta o préstamo está vigente, es decir, que todavía lo estoy pagando, ¿puedo reclamar la nulidad del contrato?

    Por supuesto que se puede reclamar la nulidad del contrato aunque éste se encuentre vigente.

    No obstante, lo que tenemos que tener presente, es que si llevamos poco tiempo pagando, aunque anulemos el contrato y la entidad nos tenga que devolver todo lo pagado (salvo el capital que realmente nos ha prestado), es muy posible que el saldo resultante sea todavía favorable para la entidad, por lo que tendremos que abonar de inmediato esa cuantía que resulte a favor de la entidad.

    Para estos casos en los que sabemos que con todo lo que llevamos pagando, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay cuatro posibilidades a llevar a cabo antes de presentar demanda:

    1ª- Si podemos, pagar todo lo que nos queda del capital realmente prestado.

    2ª- Pagar la parte del capital realmente prestado suficiente para que el saldo final nos sea favorable, es decir, que la diferencia entre lo que llevamos pagado y el capital realmente prestado arroje un saldo a nuestro favor.

    3ª- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a reclamar hasta que el saldo final nos sea favorable.

    4ª- Presentar demanda igualmente, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.

    No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptar dicho plan de pagos.

     

    Tras enviar la carta, la entidad no sólo no ha anulado el contrato, sino que no me ha entregado lo solicitado

    El envío de la carta es sólo un primer trámite, ya que es muy improbable que, tras su envío, la entidad acepte por «las buenas» anular el contrato y devolvernos todo nuestro dinero. Por lo que habrá que presentar la correspondiente demanda en el Juzgado.

    Lo mismo nos puede ocurrir con la documentación que se solicita en la carta (contrato, movimientos y liquidación), algo que no debe preocuparte, puesto que lo único que hace falta es que hayas enviado la carta siguiendo una de las dos vías que os indicamos, es decir, de forma fehaciente.

    De este modo, al poder demostrar el envío de la carta, solicitaremos al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a entregarnos toda la documentación solicitada en la carta, ya que dicha documentación nos es imprescindible para conocer las cuantías exactas que la entidad nos ha cobrado por todos los conceptos (principal, intereses remuneratorios y moratorios, comisiones, seguros, cuotas, etc.), y realizar posteriormente el cálculo del dinero que la entidad nos tiene que devolver.

     

    Tengo mas de un producto (tarjeta o préstamo) con la misma entidad, ¿debo enviar una carta de reclamación al SAC por cada uno?

    Sí, hay que enviar una carta de reclamación de nulidad del contrato por cada uno de los productos que tengamos (tarjeta o préstamo), aunque más de uno de ellos esté contratado con la misma entidad.

    ¿Si mi tarjeta o préstamo han cambiado de entidad en estos años, a cuál de ellas tengo que enviarle la reclamación?

    Tienes que enviar la carta de reclamación al SAC de la entidad actual.

    Esta regla sirve tanto para los casos de productos que sigan vigentes, que para los que ya tengamos cancelados, aunque cuando se haya realizado la cancelación fuese con la antigua entidad.

    ¿Por qué tras el envío de la carta ante el SAC, no se reclama al Banco de España?

    Los motivos por los que no os aconsejemos acudir ante el Banco de España, tras el envío de la carta de reclamación al SAC de la entidad, son los siguientes:

    El Banco de España tarda entre 8 meses y año en emitir una resolución.

    No resuelve asuntos de más de 6 años de antigüedad.

    Las resoluciones del Banco de España NO son vinculantes para las entidades, por lo que éstas no tienen obligación alguna de acatarlas.

    En su resolución no va a querer entrar a valorar el carácter usurario del contrato, y nos va a decir que acudamos a la vía judicial.

    CONSULTAS Y CONDICIONES

    Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, puesto que en ella te explicamos como redactarlas para evitar errores, evitar que nuestras respuestas vayan al SPAM, etc.

    La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

    Gracias.

    13.385 comentarios para Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving»

    • Joseluis

      Hola

      Me gustaría saber esta información antes pero no pude hacer frente al pago de la deuda de la tarjeta barclays, recibí un monitorio por una deuda impagada con dicha tarjeta. En la oposicion al pago de la deuda el abogado pusimos que no aceptaba el pago de dicha cantidad. No se si ahora puedo solicitar la nulidad del contrato o si tengo alguna opción.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Jose Luis

        Si como entendemos ya existe una sentencia firme, entonces se trataría de «cosa juzgada», por lo que no vemos que se pueda hacer nada.

        Un saludo.

    • Rosendo

      Hola,

      Acabo de hacer la transferencia de 60€ para presentar la demanda en el juzgado por una tarjeta revolving de ikea.

      Presenté en abril la carta (tengo el acuse de recibo) pero no he recibido ninguna respuesta alguna de Caixabank.

      Adjunto la carta (también envié una fotocopia del DNI por ambas caras) y el justificnte de la transferencia.

      Por otro lado, tengo una duda por una reclamación que tengo pendiente con Bankia. Mandé dos reclamaciones diferentes: una por comisiones de posiciones deudoras, y otra por comisiones de descubierto, y me devolvieron las de descubierto, pero las otras me devolvieron la mitad.

      Mande la carta ultimatum y me respondieron que ya me las habían devuelto, y es que en el concepto que me devolvieron las comisiones pone «devolución comisiones posiciones deudoras». No se si mandar otra carta aclaratoria o presentar directamente la demanda en el juzgado… ¿Qué me recomendais?

      Espero respuesta.

      Muchas gracias por todo y felicidades por el trabajo que hacéis.

      • Economía Zero

        Hola Rosendo

        Respondemos a continuación a cada asunto:

        TARJETA CAIXABANK

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Aunque debes tener presente que el mes de agosto es inhábil de cara a los Juzgados Civiles, y es el que la mayoría de abogados aprovechan para tomarse un merecido descanso (algunos bufetes mantienen una pequeña parte de la plantilla activa), por lo que el plazo de 10 días debes contarlo a partir del 1 de septiembre.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        COMISIONES

        Lo primero comentarte que te agradeceríamos mucho que nos dijeses la cuantía total que te han devuelto para pode sumarla a la hucha de reclamaciones, puesto que es algo que ayuda, y mucho, a que otros usuarios comprueben la efectividad de reclamar y se animen a reclamar lo que es suyo, gracias.

        Respecto a tu consulta, si quieres puedes enviar esa nueva carta (si lo haces dales sólo 15 días de plazo como en la carta ultimatum), puesto que nunca está de más poder demostrarle al Juez que hemos hecho varios intentos extrajudiciales y que finalmente no nos queda más remedio que demandar, no obstante, también puedes optar por demandar directamente, ya que has cumplido de sobra con el trámite previo al Juzgado.

        Como ya te informamos en una anterior respuesta sobre cómo funciona nuestra gestión de este tipo de demandas, suponemos que no necesitas que te la repitamos, aunque ya sabes que estamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Iván

      Seguimiento tarjetas revolving

      • Economía Zero

        Hola Iván

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente las cartas de nulidad que nos envías y hemos procedido a incluirlas en tu expediente.

        Recuerda que la entidad tiene le plazo de 2 meses para contestarte. En el caso de que recibas respuesta antes de que venza el plazo, ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cuál es el siguiente paso que tenemos que dar. Si por el contrario, pasados los 2 meses, no has tenido contestación alguna, nos pondremos en contacto contigo para decirte cómo debemos proceder.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Recibe un cordial saludo.

    • Santiago

      Buenos días Lorena.

      Como siempre agradecer que estés al pie del cañón en mi interés.

      Bien, con respecto al tema de la carta de reclamación, si el puente cash es del mismo producto y se entiende así pues como quede más claro. En cuanto a los recibos no tengo salvo los movimientos que os he presentado. Si puedo modificar un pdf para que sólo aparezcan los cargos de citi (adjunto pdf para que lo observes).

      Si sólo es incluir esa nueva referencia no hace falta que vuelvas a rectificar la carta pues lo puedo hacer yo. No obstante, tengo una duda en el párrafo siguiente:

      TERCERO.- También les requiero a fin de que me informen sobre si su entidad es la titular actual del citado crédito y, en caso de no serlo, que me informen sobre la entidad que lo es actualmente.

      Manifestando, desde este momento, que no se me ha comunicado cesión alguna de dicho crédito.

      Si es un crédito ya cancelado creo esa frase no es relevante, aún así ¿lo dejo tal cómo está?

      Saludos.

      • Economía Zero

        Hola Santiago

        Con respecto al párrafo tercero que viene en la carta, lo incluimos ya que aunque las deudas se encuentren liquidadas, lo cierto es que el contrato puede haber sido cedido o vendido a otra entidad o empresa de recobros. Por esto mismo siempre lo incluimos, ya que aunque se encuentre cancelado sigue siendo vigente el contrato y por lo tanto sigue vigente el crédito aunque se encuentre con saldo 0 €.

        Y el archivo PDF que nos envías, comprobamos que has podido encontrar el resto de filas de movimientos no relacionados con la tarjeta y el puente cash; por lo tanto, puedes incluirlo a la carta sin problema ya que vienen especificados los números de referencia de los recibos así como fechas, importes y número de cuenta en la que se encuentran gestionados.

        Cuando envíes la carta, al modificar los datos e incluir la referencia del puente cash, envíanos una copia para incluirla en tu expediente.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un cordial saludo.

    • Javier

      Buenos días Lorena,

      Te mando lo que me han mandado de los prestamos vencidos de Kredito24.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Javier

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido correctamente los archivos que nos envías con referencia a los créditos liquidados de Krédito 24 y hemos procedido a incluirlos en tu expediente. Tras su estudio te confirmamos que la TAE de cada uno de ellos asciende al 7896 % (para el crédito de 575 €) y TAE del 3752,37 % (para el crédito de 660 €). Por lo que se trata de tasas de interés desorbitadas y por lo tanto reclamables.

        Por lo tanto, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas (salvo que no las concedan, algo muy inusual), y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 €, nos la tienes que ingresar en este nuevo nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Recibe un cordial saludo.

    • Toñi

      Hola buenas noches perfecto os paso los datos de mi marido y hoy he recibido este extracto de la cuenta y lo que me choca es que pone n° de mensualidades 16…..esto que quiere decir? Si llevo pagando desde 2005 llevo ya un sinfín de mensualidades.

      Los datos son:
      XXXXXXXXXXXXX
      DNI XXXXXXXX-X
      Fecha de nacimiento: XX/XX/XX
      Calle XXXXXXXXXXXXXXX

      Si algún dato más te hace falta dímelo y te lo paso ok.

      Gracias
      Saludos!!

      • Economía Zero

        Hola Toñi

        Nos ponemos en contacto contigo para enviarte la carta de nulidad de contrato para el crédito revolving que tenéis contratado con Cofidis. Está lista para que la imprimas y pongas la fecha de envío que en encuentra en el encabezado de la misma.

        La dirección de envío se encuentra también al inicio de la carta. Debes enviarla por correo certificado con acuse de recibo, y recuerda que es MUY IMPORTANTE que adjuntes UNA COPIA DEL DNI POR AMBAS CARAS DE CADA TITULAR (es decir, tu DNI y el de tu marido). No obstante te adjuntamos las instrucciones de envío de la carta en este mismo email.

        Cuando realices el envío de la carta, recuerda facilitarnos la fecha de envío para que podamos llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso. Recuerda que la entidad tiene el plazo de 2 meses para ponerse en contacto contigo y darte contestación a tu reclamación. En el momento en que recibas dicha respuesta, ponte en contacto con nosotros y nos la envías para que podamos estudiarla y decirte cuál es el siguiente paso que tenemos que dar. Si pasado el plazo de 2 meses la entidad no te ha contestado, nos pondremos en contacto contigo y te diremos cómo proceder.

        En cuanto a las 16 cuotas que aparecen en el recibo, no te preocupes, ya que éstas corresponden a las cuotas calculadas para devolver el capital actualmente dispuesto; es decir, los 384,11 € que aparecen como capital pendiente de amortizar, en cuotas de 29 € cada una sale el total de 16 cuotas para devolver esos 348,11 €. Por lo tanto, ese dato no lo tomes en cuenta ya que no hace referencia al total de las cuotas pagadas a lo largo de la vida del crédito.

        Además, hemos observado que el CER asociado tu crédito asciende al 22,95 %, por lo que se trata de un interés muy elevado y por lo tanto considerado usurero.

        Quedamos por lo tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Recibe un cordial saludo.

    • Jesús

      Buenos días.

      Os remito mis escaneados de las tarjetas Cetelem y Bankintercard que deseo reclamar por vuestra vía. Son tres pdfs, uno con la documentación de Cetelem y dos con la que se me remitió desde Bankinter (el que pone Bankintercard y el que pone Visa Vodafone).

      Tengo entendido que tengo que adelantar 60€ por tarjeta en concepto de consulta jurídica. De ser así, por favor remitidme la cuenta bancaria donde hacer la transferencia y así nos ponemos en marcha cuanto antes.

      Sin más, un saludo y os agradezco vuestra paciencia.

      • Economía Zero

        Hola Jesús

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta e informarte del estudio que hemos realizado de cada uno de los casos.

        BANKINTER:

        Después de estudiar su contestación que nos has remitido, decirte que se trata de la contestación habitual de BANKINTER, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

        La respuesta es muy beneficiosa para nosotros puesto que, además de pronunciarse sobre la nulidad, nos sirve para certificar que el tipo de interés de esta tarjeta es lo suficientemente alto como para que un Juzgado pueda declarar su nulidad (aproximadamente 26 % TAE). Además te hacen entrega del contrato de la tarjeta, lo que también es una muy buena noticia pues este es un documento fundamental y de un listado histórico de los movimientos de la tarjeta.

        En consecuencia, con la carta que enviaste y con la respuesta que has recibido, tenemos todo lo necesario para continuar adelante con el procedimiento.

        CETELEM:

        La contestación que has recibido de Cetelem es igual de beneficiosa para nuestros intereses que la anterior e incluso un poco más. Nos responden a la solicitud de nulidad en el mismo sentido que Bankinter: según ellos todo está correcto y no hay nada que reclamar, algo que evidentemente no es cierto.

        También te entregan el contrato y un histórico de movimientos donde podemos certificar que el tipo de interés también es usurario como el de Bankinter, en este caso es del 23,14 % TAE, el cual es lo suficientemente alto como para que un Juzgado pueda declarar la nulidad de este contrato.

        Como habrás podido comprobar, al final del histórico de movimientos, te ofrecen un resumen de las cantidades de este préstamo y gracias al cual podemos ofrecerte la siguiente estimación:

        La entidad te ha prestado 5.288,90 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 5.780,51 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (491,61 €). Además de anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (2.882,44 €), por lo que realmente te estarás ahorrando 3.374,05 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.

        Como en ambos casos estamos en el mismo momento de la reclamación: tenemos respuesta a nuestra carta y con ello toda la información que necesitamos, el siguiente paso de las dos reclamaciones es presentar demanda ante e Juzgado para solicitar la nulidad de los contratos por contener intereses de usura.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas del procedimiento siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Te confirmamos que tenemos establecida una tarifa de 60 € por cada caso distinto que derivamos a una de nuestras abogadas. Las tarifas únicas de 60 € por cada caso (120 €) nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos a la abogada de inmediato. Si tras el envío de tu caso a la letrada, por algún motivo ésta decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Javier

      Hola Lorena,

      La carta de Vivus la mandé el dia 20 de julio, todavia no me han contestado.

      Pd: el viernes voy a recoger esos movimientos del Banco de Santander detallados que teniais dudas.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Javier

        Perfecto, entonces quedamos a la espera de recibir la respuesta de Vivus y en cuanto la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla y decirte cómo debemos proceder.

        Por otro lado, el viernes nos comentas que tendrás a tu disposición lo movimientos del Santander de aquellos movimientos que eran dudosos. Si te lo dan impresos fíjate bien que sea en un formato legible, es decir, en muchas ocasiones os lo dan en formato Norma 43 impreso que es totalmente ilegible. En el caso de que te lo faciliten así diles que te lo graben en un CD o que te lo den en otro formato que sea legible.

        No obstante si tienes dudas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, o enviarnos una foto de lo que te entreguen y poder indicarte nosotros si la documentación es válida y legible o no.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.

        Recibe un cordial saludo.

    • Santiago

      Hola de nuevo

      Observando la carta tengo una de duda que me ha surgido.

      La carta hace referencia al contrato XXXXXXXXXX, sin embargo, además según los movimientos hay otra referencia XXXXXXXXXX referencia que se relaciona con los 3.000€ dispuestos por los que se abonaron 3.900€) . ¿Sería buena idea incluirá en el documento?, ¿mejor hacer dos documentos para cada referencia o contrato?, o no merece la pena mencionarla.

      Esperando tu respuesta, esta tarde imprimiré el documento para proceder a su envío que presumo ya será la semana que viene dado que estaré de vacaciones y podré acudir a correos.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Santiago

        En cuanto a los 3.000 € dispuestos, y por los cuales se pasan recibos de 116 € mensuales, sí es cierto que vienen con otro número de referencia diferente al de los recibos de la tarjeta de crédito en sí. Se trata de un «puente cash» asociado a tu contrato revolving con Citibank, es decir, se trataría de la misma reclamación porque es del mismo producto.

        No obstante si puedes adjunta a la carta de nulidad un recibo con los cargos tanto de la tarjeta como del crédito, ya que cuanta más información aportemos será siempre mejor a la hora de reclamar. Por otro lado, si quieres podemos modificar la carta y añadir este número de referencia también. En el caso de que quieras que lo cambiemos comunícanoslo y te enviaremos la carta modificada.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Recibe un cordial saludo.

    • Lorena

      Por cierto . Ustedes me recomiendan que cancele los cobros que me siguen pasando por el banco ? Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Lorena

        Nosotros os recomendamos que si podéis seguir afrontando el pago de la cuotas, las sigáis pagando hasta que se derive el caso al abogado y él os indique cómo proceder. Pero en el caso de que el pago de las cuotas suponga un gran esfuerzo económico, podéis dejar de pagarlas ya que ya hemos iniciado el proceso de reclamación.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    • Karen

      Hola buenos dias.

      Si cuando lo hayais publicado quiero que por favor me lo comuniqueis!

      Gracias. Un saludo!

      • Economía Zero

        Hola Karen

        Ya te hemos apuntado en nuestra lista de interesados en esta reclamación.

        Quedamos a la espera de recibir la contestación que tendrá que enviarte Wizink, y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Emilio

      Hola Daniel,

      La respuesta de Amaia tardará un poco más, ya que se la mandan por correo ordinario.

      En cuanto la tengamos te la mando.

      • Economía Zero

        Hola Emilio

        No hay problema, contamos con la «ventaja» de que el mes de agosto es inhábil en los Juzgados para materias civiles. Por lo que, aunque os contestaran, no podríamos iniciar acciones ante ellos.

        Una vez que recibáis la respuesta, os agradeceríamos que nos la enviaseis escaneada para poder estudiarla.

        Quedamos por tanto a la espera de vuestra respuesta y como siempre, a vuestra disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Daniela

      Hola! Primero, pido disculpas,por molestar otra vez.

      Quieria avisar,que despues de mandar las cartas de reclamación,Vivus y Zaplo,no me dejan entrar en mis cuentas y me sale,que no soy autorizada.Ferratum me aumenta el préstamo,con interés /8,5/.Sólo quería avisar.Saludos!

      • Economía Zero

        Hola Daniela

        Es habitual lo que nos comentas de entidades como Vivus, Zaplo y similares. No te preocupes puesto que, habiendo enviado las cartas ya cumplimos con esta parte, ahora solo tenemos que esperar a que contesten o a que pase el plazo de dos meses.

        En cuanto a Ferratum, pone a tu disposición un nuevo préstamo (o un aumento) con un tipo de interés más bajo, pero tampoco afecta en nada a la reclamación que ya hemos iniciado.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Victoria

      Buenas tardes.

      Le envio la documentacion que he recibido de Wizink.

      Gracias. Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Victoria

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre Wizink. Antes de informarte sobre esta respuesta que has recibido y sobre los pasos a seguir desde este momento, te agradeceríamos que nos enviases escaneada la carta que enviaste tú a Wizink (y también a Caspher) para poder completar tus expedientes al tener carta y respuesta de la entidad, que es todo lo necesario para derivar el caso a una de nuestras abogadas especializadas (de Caspher todavía no has tenido respuesta).

        La respuesta que has recibido de Wizink es muy favorable para nuestros intereses. En ella además de pronunciarse sobre la nulidad del contrato, aun siendo su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella. En la respuesta también se contiene el contrato de la tarjeta (documento imprescindible) y nos informan también de que van a hacerte una devolución de 175 € en concepto de comisiones, que figurará descontada en la siguiente liquidación.

        Después de estudiar la liquidación que contenida en la respuesta, podemos ofrecerte la siguiente estimación:

        La entidad te ha prestado 5.723,07 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 4.187,77 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que pagarles aún la diferencia (1.535,30 €). Pero esa supuesta deuda que dicen que mantienes desaparecería (3.280,51 €), por lo que realmente te estarás ahorrando de pagar 1.745,21 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.

        En situaciones como la tuya, en las que sabemos que con todo lo que llevamos pagado, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay dos posibilidades:

        1ª.- Presentar demanda, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.

        No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptarlo.

        2ª.- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a demandar hasta que el saldo final nos sea favorable.

        Cuando decidas demandar, bien sea ahora, o esperes a que el saldo sea tu favor, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta. Si prefieres que te llamemos, sólo tienes que decirlo, indicanos también una franja horaria en la que podamos hacerlo (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Rebeca

      Muchísimas gracias. Por ahora lo único que hemos recibido han sido mensajes de texto que han recibido nuestra reclamación. También nos siguen llamando desde su departamento contencioso amenazando con que van a abrir demanda judicial.

      He intentado salir del ASNEF – pero ASNEF confirma que Banco Cetelem ha constatado la deuda. Me parece alucinante y más viendo las últimas sentencias del Tribunal Supremos donde dice que si existe disputa sobre la deuda no deberían ceder los datos. Al final he puesto reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos y he vuelto a contactar con ASNEF, esta vez mediante carta certificada avisando que pediré indemnización.

      Os animas a este tipo de casos? Indemnización por inclusión indebida en ficheros de morosos!?!

      La primera reclamaciona Banco Cetelem la realizamos en Junio de 2017 y ellos cedieron los datos en Septiembre de 2017…

      En cuanto a la supuesta deuda – me han llamado hoy de nuevo diciendo que nos van a enviar ya la demanda. En cuanto llegue aviso.

      Saludos y mil gracias por toda vuestra labor.

      • Economía Zero

        Hola Rebeca

        Nos ponemos en contacto con vosotros para responder a vuestras consultas.

        Lo que habéis recibido, como bien dices, son mensajes de «admisión a trámite» de vuestra reclamación. El resto, son los típicos mensajes que envían estas entidades cuando presentas una reclamación para intentar cobrar como sea. No os preocupéis porque todo va por el cauce correcto.

        En cuanto a lo que nos comentas de la inclusión indebida en ficheros como Asnef y similares, has actuado de forma más que correcta. Ante la Agencia de Protección de Datos y después mediante carta certificada directamente a Asnef.

        Estamos preparando la información para poder iniciar este tipo de reclamaciones a través de nuestra página Web a partir de septiembre, tras las dos sentencias favorables que tenemos del Tribunal Supremo, el cual como dices, concede indemnizaciones a usuarios que se han visto incluidos en estos ficheros indebidamente. A este respecto, estamos confeccionando un listado de usuarios interesados en estas reclamaciones y que quieren que nos pongamos en contacto con ellos cuando tengamos preparada la información. Si quieres que te añadamos, solo tienes que decirlo.

        Por último, en cuanto al aviso que te han dicho de demanda, no va a ser cierto porque durante el mes de agosto los Juzgados son inhábiles para temas civiles como este, por lo que no pueden presentar nada ante ellos. Si se diera el caso, aunque ya te comentamos que es muy improbable, que recibas una notificación del Juzgado en septiembre, ponte en contacto con nosotros y contestaremos a su demanda o a cualquier otro escrito que te pudiera llegar.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Rebeca

          Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad del contrato de Cetelem, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.

          Quedamos a la espera de tu respuesta.

          Un saludo.

    • Jose

      hola Daniel buenos días te mando justificante ingreso para demanda tarjeta revolving espero este bien todo y espero noticias mientras sigo pagando la cuota de 90e mensuales.saludos

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Aunque debes tener presente que el mes de agosto es inhábil de cara a los Juzgados Civiles, y es el que la mayoría de abogados aprovechan para tomarse un merecido descanso (algunos bufetes mantienen una pequeña parte de la plantilla activa), por lo que el plazo de 10 días debes contarlo a partir del 1 de septiembre.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Recibe un cordial saludo.

    • Antonio

      Buenas tardes,

      Les adjunto la documentación relativa a la reclamación que quiero efectuar en relación a una Tarjeta Línea Directa de Bankintercard.

      Adjunto también la copia de la transferencia de 60€, realizada a su cuenta esta mañana, para proceder a la reclamación.

      Mis datos son:

      Antonio XXXXXXX XXXXXX
      XXXXXXX
      XXXXXX
      Bankintercard
      Tarjeta Línea Directa

      Ya tengo en marcha otra reclamación de tarjeta que la está gestionando D. Rodrigo Pérez del Villar Cuesta

      Sin otro particular, reciban un cordial saludo.

      Antonio

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        Acabamos de enviar tu nuevo caso de productos revolving al mismo abogado (Rodrigo), en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Aunque debes tener presente que el mes de agosto es inhábil de cara a los Juzgados Civiles, y es el que la mayoría de abogados aprovechan para tomarse un merecido descanso (algunos bufetes mantienen una pequeña parte de la plantilla activa), por lo que el plazo de 10 días debes contarlo a partir del 1 de septiembre.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Recibe un cordial saludo.

    • Diego

      Hola, buenos días;

      Necesito vuestra opinión profesional puesto que llegado a este punto no sé cómo proceder.

      Os pongo en antecedentes:

      El pasado 6 de junio envié al SAC de Caixabank el modelo de carta que tenéis en vuestra página web y que corresponde a productos revolving. En mi caso se trata de una tarjeta de crédito Visa Gold, de la cual he hecho uso y «disfrute» durante aproximadamente ocho años. En un principio, si no recuerdo mal, disponía de un límite de 8000 euros, que tras un tiempo limité a 6000 euros y posteriormente a 4000. Estos últimos 4000 son los que se me «atragantaron» y me iban descontando mensualmente unos 200 euros.

      Bien, hace unos 15 días me llamó el director de mi oficina y me propuso condonarme la deuda y anular la tarjeta, es decir los 4000, a lo cual me negué, puesto que según mis cálculos el importe a devolver era mucho mayor. Acto seguido me soltó la charla de que el expediente iba a pasar a gabinete jurídico y que podría pasar tiempo hasta que me contestaran, bla, bla, bla…Con una sonrisa me mantuve firme en mi negativa.
      El día 27 de julio recibí una segunda llamada del director ofreciéndome 6600 euros. Ya en su despacho, negué por tercera vez, cual Judas.

      He aquí el desenlace:

      Todavía en su despacho y al no estar conforme con la cantidad ofrecida me preguntó el porqué de mi negativa. Obviamente me limité a contestarle que no había recibido ni el contrato de la susodicha tarjeta ni todos los movimientos de la misma. Además de que según mis cálculos grosso modo, superaban la cantidad ofertada; puesto que al girar la pantalla para enseñarme el documento Excel que había recibido, los intereses se habían calculado desde que la tarjeta se había limitado a 4000 euros (sin incluír las operaciones anteriores cuando los límites de la tarjeta eran superiores, como por ejemplo los traspasos en cuenta de 500, 1000, 2000 de mi tarjeta de crédito y su posterior amortización con cantidades equivalentes o cercanas). Acto seguido realizó varias llamadas y me dijo que tenía que devolverme sí o sí los 6600 euros que había recibido. Firmé el ingreso en cuenta, pero no la carta de desestimiento, con lo cual no hubo anulación de la tarjeta. Se amortizaron los 4000 euros y se volvió a limitar a 1000, evidentemente con sus 130 euros de penalización. Tuve que firmar unas condiciones nuevas para la tarjeta y ahí quedó la cosa.

      El quid de la cuestión:

      ¿Y ahora qué?;¿Cómo procedo para la reclamación de la cantidad pendiente?;¿Puedo solicitar de nuevo la cancelación de la tarjeta aún habiendo firmado nuevas condiciones?; ¿Cómo reclamo la penalización de 130 euros?.

      Espero vuestras noticias y como no, os felicito por vuestra labor.

      Saludos.

      • Economía Zero

        Hola Diego

        Lo primero de todo felicitarte por esa devolución, que aunque parcial, es muy elevada, y más si tenemos en cuenta que es muy poco habitual que hagan ninguna devolución con el simple envío de la reclamación extrajudicial, ya que lo más normal (95 % de los casos) es que haya que presentar demanda para que nos tomen en serio.

        Respecto al resto de asuntos que nos comentas, lo que es fundamental es que no hayas firmado el desistimiento, puesto que eso te invalidaría para acciones posteriores. El haber firmado un nuevo contrato es algo que tampoco tenías obligación de hacer, aunque no vemos que tenga relevancia, puesto que lo que éste regula es lo que ocurra a partir de la fecha de su firma, pero entendemos que todo la anterior a dicha firma se debe regular por el anterior contrato, aunque todo esto queda pendiente de la valoración del abogado cuando realice el estudio previo de viabilidad.

        Otro asunto que nos parece muy favorable es la propia devolución, puesto que no deja de ser un reconocimiento implícito de que esa tarjeta es usuraria (aunque eso nunca te lo van a reconocer por escrito).

        Por lo tanto, lo que nosotros te aconsejamos es que derivemos tu caso al abogado correspondiente para que realice la valoración. Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas (salvo que no las concedan, algo muy inusual), y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        MUY IMPORTANTE: Como no tenemos nada de documentación de tu caso, necesitamos al menos la copia de la carta de reclamación que enviaste al SAC, puesto que en ella vendrán tus datos de contacto (imprescindibles para que podamos saber a qué abogado remitir tu caso). Aunque si tienes algún documento más (extractos, etc.) nos lo puedes enviar escaneado en formato PDF para que se lo remitamos también al abogado, aunque si lo prefieres puedes esperar a que sea él quien te lo solicite llegado el momento. Nosotros vamos a abrir un expediente y añadir lo que nos explicas ahora para darle cuenta de ello al abogado y que no se pierda información.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Javier

      Hola buenas tardes, a ver primero. he estado hablando con ustedes hace semanas porque tenia dos caso con Wizink y Bbva de Wizink ya envie el dinero y todo y estaba a la espera de su respuesta y de bbva esperaban la respuesta que me dieron y unos recibos para comprobar el tae.

      Segundo, la acabo de armar con el portatil(soy un inutil sin raton) y me cargue 50 emails pero es que ni los veo en papelera. Estoy flipando con torpeza, tenia una cadena de emails con ustedes ( Nayra puede ser???) de unos 10 emails pues ni rastro.

      A continuacion adjunto docu de BBVA. ellos solo me hablan de esta ultima tarjeta que ni recuerdo firme nuevo contrato en agosto de 2016 pero tengo recibos en la web desde enero del 15. Pero que yo tengo visa con ellos pues mínimo 21 años. No se si habría que solicitar toda la info. Ya en la respuesta avisan (amenazan) que los duplicados son a 9.99€ cada uno… en fin… Gracias y seguimos en contacto. Se que es agosto.

      • Economía Zero

        Hola Javier

        Te informamos de cada uno de los casos:

        WIZINK

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Aunque debes tener presente que el mes de agosto es inhábil de cara a los Juzgados Civiles, y es el que la mayoría de abogados aprovechan para tomarse un merecido descanso (algunos bufetes mantienen una pequeña parte de la plantilla activa), por lo que el plazo de 10 días debes contarlo a partir del 1 de septiembre.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        BBVA

        De este caso no teníamos nada de documentación hasta ahora, aunque por la respuesta de la entidad entendemos que ya enviaste la carta de reclamación de nulidad.

        La TAE es del 25,34 %, por lo que no vemos problema en presentar demanda, aunque como ya sabes la última palabra la tiene el abogado tras realizar el estudio de viabilidad del caso.

        Por lo tanto, sólo queda que nos realices el ingreso de la tarifa de 60 € para enviar el caso al abogado, como tienes la info del anterior caso suponemos que no necesitas que te volvamos a dejar, aunque si la necesitas sólo tienes que decirlo.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Francisco

      Buenas tardes;

      Hoy me llego la contestación del BBVA, en referencia a la TARJETA REVOLVING VISA COMPRAS, les adjunto documentación escaneada, y preguntarles nuevamente, les he enviado varios mail con diferentes respuestas recibidas en esta ultima semana, y no he recibido por vuestra parte ningún paso a seguir con respecto a eso, rogaría cual es el siguiente paso o responder a los mail para ver que hacemos, muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Francisco Javier

        Te enviamos la actualización de todos los expedientes que tenemos pendientes. Hemos tardado unos pocos días en comunicarnos contigo, no obstante, debes entender que no sólo este mes de agosto tenemos a la mitad del personal de vacaciones, sino que también influye el que tengas tantos expedientes abiertos. Aunque ya sabes que aunque nos retrasemos un poco más de lo que nos gustaría, siempre contestamos.

        OPEN BANK (MARÍA)

        Este caso está listo para enviar a los abogados, puesto que ya tienes respuesta de la entidad y tenemos constancia de que la TAE es del 24,60 %, y por lo tanto suficientemente elevada para conseguir la nulidad del contrato por usurario.

        Por lo tanto, quedamos a la espera del ingreso de la tarifa de 60 €.

        BBVA (FRANCISCO JAVIER – VISA COMPRAS)

        Al igual que el anterior caso, está listo para enviar a los abogados.

        SANTANDER (FRANCISCO)

        Tenemos la carta enviada el 04/07/18. Sin respuesta por el momento.

        SABADELL MANGO (FRANCISCO)

        Tenemos la carta y el acuse, enviada 07/06/18. Sin respuesta por el momento.

        BARCLAYS (FRANCISCO – TARJETA)

        Tenemos carta y acuse, enviada el 06/06/18. Sin respuesta por el momento.

        COFIDIS (MARÍA)

        Tenemos carta, enviada 04/07/18. Sin respuesta por el momento.

        SANTANDER IKEA (FRANCISCO)

        Tenemos carta, enviada 04/07/18. Sin respuesta por el momento.

        CAIXA/CAJACANARIAS (FRANCISCO)

        Tenemos carta, enviada 04/07/18. Sin respuesta por el momento.

        GASTOS HIPOTECARIOS

        Suponemos que ya le has comentado este caso a los abogados para que te aclaren cualquier duda al respecto y te avisen cuando haya novedades.

        COMISIONES CUENTA SANTANDER 8484

        Te han realizado una devolución parcial (3.645 €) y has remitido la carta ultimátum, por lo que ahora queda esperar a que te contesten, y si no lo hacen, a que pasen los 15 días que damos en la carta. Si una vez pasado dicho plazo no te devuelven hasta el último euro pendiente (4.101,28 €), nos avisas para ponernos con la demanda en el Juzgado.

        SOLICITUD DE MOVIMIENTOS CUENTA SANTANDER 5781

        En este caso no vemos que puedas hacer nada más, puesto que la única opción extrajudicial que quedaría sería la de presentar reclamación ante el Banco de España, pero al tratarse de una cuenta tan antigua, éste no resuelve asunto de más de 6 años atrás, por lo desestimarían la reclamación por encontrarse los hechos discutidos fuera de plazo.

        La única opción que se nos ocurre, pero que tendría que ser directamente a través de los abogados, es la de presentar lo que se llaman «diligencias preliminares», que son unas diligencias previstas en la LEC para la preparación de un juicio por la parte que pretende entablarlo. En tu caso, sería la petición al Juzgado de que sea éste el que solicite a la entidad los movimientos, ya que son de vital importancia, no solo por ser necesarias para poder determinar la cantidad exacta por la que vamos a demandar, sino porque también constituyen una prueba necesaria para demostrar la existencia de los cargos que se van a reclamar (quien demanda tiene la obligación de la carga de la prueba).

        El problema es que las “diligencias preliminares” se solicitan con la presentación de la demanda, y hay que hacerlo siempre provistos de abogado y procurador, lo que invalida la posibilidad de que si las comisiones no superan los 2.000 € podamos demandar sin necesidad de abogado y procurador, por lo que esta opción está recomendada únicamente para quienes tengan constancia de que en los movimientos va a aparecer una cuantía a reclamar mayor del coste de los gastos de representación ante el Juzgado.

        Por lo tanto, te recomendamos que se lo comentes directamente a los abogados que te están llevando los casos de productos revolving, para que te asesoren sobre la viabilidad de esta opción y te informen de los costes, eso sí, antes debes estar seguro que en esa cuenta van a aparecer suficientes comisiones como para que te merezca la pena el coste que tiene el presentar las diligencias preliminares, aunque después no tendrás que abonar nada más a los abogados, puesto que al igual que en los casos revolving, éstos van a éxito, es decir, que no tienes que realizar adelanto alguno de dinero, puesto que cobran las costas procesales (en caso de que sean concedidas en la sentencia, que es lo habitual).
        _______________________________________________

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda o incidencia. Recuerda también que el mes de agosto es inhábil de cara a los Juzgados Civiles, por lo que es muy probable que los abogados no se encuentren disponibles hasta septiembre, o al menos una buena parte del mes.

        Un saludo.

    • Javier

      Buenos días Lorena,

      Ahora me he dado cuenta de que había tres cartas, acabo de mandar las dos que me faltaban, con fecha 8 de Agosto (la de los prestamos cedidos) y los que ya pagué.

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola de nuevo Javier

        Perfecto, hemos anotado la fecha de envío en tu expediente para llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu reclamación. Recuerda que la entidad tiene 2 meses para darte respuesta. Cuando recibas contestación ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla. Si pasado el plazo, aún no has obtenido respuesta, nos pondremos en contacto contigo para decirte cómo proceder.

        Queríamos preguntarte también sobre el estado de la reclamación con Vivus, ya que lo último que comentamos fue que te informaron de que debías cumplimentar un formulario para la solicitud de información del crédito. Si ya has obtenido respuesta, envíanosla.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Gabriel

      Hola, me presento mi nombre es GABriel, XX de edad vivo en XXXXXX. REsulta que hace aprocimadamente 10 anys que estoy pagando mi tarjeta wizink..unos 8000 euros. He preparado la carta de reclamacion al sac y espero que ustedes puedan ayudarme y asesorarme porque seguramente no atenderan mi peticion que es anular la tarjeta wizink por usura. Estoy compmetamente decidido a llegar a juicio o a negociar con vuestra ayuda. MUCHAS GRACIAS.

      • Economía Zero

        Hola Gabriel

        No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.

        INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS

        Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.

        Si quieres nosotros podemos elaborar las cartas, en tu caso como nos comentas que ya la has elaborado, si quieres puedes enviarnos una copia para que podamos revisarla antes de que procedas a su envío.

        Tras el envío de la carta (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Toñi

      Hola buenas tardes,

      Os paso mis datos ok

      Antonia
      XXXXX XXXXX
      DNI XXXXXXXX-X

      Muchísimas gracias!!

      Perdona Lorena, una duda en el contrato estoy yo pero luego metieron a mi marido supongo que eso está en el contrato No?

      • Economía Zero

        Hola Toñi

        Con referencia a esta duda que nos comentas de que posteriormente incluyeron a tu marido en el contrato, es mejor que incluyamos los datos de él en la carta. Por lo tanto, necesitamos que nos facilites su nombre completo y apellidos, así como el DNI.

        Con respecto a tus datos, ya tenemos todos los necesarios para comenzar a elaborar la carta de nulidad. No obstante quedamos a la espera de que nos envíes los de tu marido para incluirlos y poder remitirte la carta de reclamación.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • María

      Buenas tardes:

      Adjunto extracto de la cuenta de referencia sobre la que se está tramitando reclamación devolución comisiones, que casualmente en el día de hoy 07-08-18, me han ingresado como devolución comisiones según detalle.

      Estos importes corresponden a parte de los iniciales reclamados, aunque no recogen ninguno de este año 2018.

      Ya me diréis.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola María

        Como parece, os han efectuado una devolución de 120 € (y un cobro de 30 €) de las comisiones por descubierto indebidamente cobradas, algo que es una gran noticia. Es una muy buena noticia, en primer lugar, por la recuperación de ese dinero y en segundo lugar, porque al realizar esa devolución lo que están haciendo en realidad es reconocer de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones, lo que de cara al Juzgado ayuda aún más, si cabe, a que la sentencia sea favorable.

        Os agradeceríamos que consiguiérais un extracto de la cuenta donde figuren esos ingresos (además de estos movimientos que nos ha enviado) quizás puedas sacar de la página web los recibos correspondientes a estos ingresos. Si no pudieras, no pasaría nada. Os lo pedimos porque si es posible conseguirlo, lo aportamos en la demanda.

        Quedamos a la espera de vuestra respuesta sobre este asunto de los extractos.

        Un saludo.

    • Andrew

      Buenas tardes Elena,

      Adjunto la carta que he enviado hoy con acuse de recibo, también adjunto el resguardo de admisión.

      En cuanto tenga la carta de acuse de recibo os lo mando también.

      Muchas gracias

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Andrew

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Santiago

      Disculpa.

      Se me ha olvidado mencionar que cuando solicité documentación a la mediadora Metlife de mi actual espina de Wizink, en ésta se ve reflejada un número de póliza (XXXXXXXXXXXX) de esta tarjeta cancelada.

      Adjunto foto.

      • Economía Zero

        Hola Santiago

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente la documentación que nos envías. Tras el estudio de la misma, entre los movimientos de la cuenta corriente hemos detectado que se encuentra el número de contrato de la tarjeta Citi, con lo que podemos incluir este dato en la carta de nulidad.

        Por los recibos/extractos no te preocupes, ya que cuando enviamos la carta de nulidad del contrato lo que hacemos es solicitar que nos envíen una copia del contrato de la tarjeta/crédito y una copia de los extractos/movimientos.

        En cuanto al documento de Metlife, los números de póliza que aparecen (Wizink y Citi), esos datos son referencias propias de la aseguradora, es decir, no es el número de contrato de la tarjeta ni la numeración de la misma. Por lo tanto, vamos a incluir el que aparece dentro de los movimientos de la cuenta corriente. Pero igualmente te agradecemos que nos hayas remitido más información.

        Vamos por tanto a proceder a elaborar la carta de nulidad para la tarjeta, y cuando la tengamos lista nos pondremos en contacto contigo para enviártela e indicarte como debes proceder.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Recibe un cordial saludo.

    • Maria y Toni

      Buenas tardes,

      Yo dispongo de una tarjeta que es wizink y estoy cansada de tanto pagar porque es interminable lo que pago baja muy lento y abono todos los meses 100 euros y tengo hasta hora una deuda de 2500 euros y es mucho pero llevo años así con otras compras y mi contrato no era con esta empresa bancaria sino con otra lo que pasa es que me la cambiaron, y estoy cansada de pagar, que solución me dan???

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Maria y Toni

        No te preocupes porque os vamos a ayudar a solucionar este problema. Esta tarjeta de WIZINK tiene asociado un interés de usura (26,82 % TAE) y si seguimos el procedimiento que tenemos establecido, conseguiremos una sentencia mediante la que se declare la nulidad de dicha tarjeta.

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar.

        Si se diera el caso de que con vuestros pagos mensuales, ya habéis satisfecho el total de la cantidad que realmente os prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolveros todo lo que hayáis pagado de más.

        Lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de WIZINK (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo tus datos personales y demás campos que están marcados en rojo.

        Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

        WIZINK BANK, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.

        Titular: Esther Zabala Verdasco

        Domicilio: Calle Ulises, Nº 16-18 – 28043 – MADRID

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (preferiblemente móvil)

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.

        También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo

    • Jessica

      Buenas tardes, me pongo en contacto con vosotras para reclamar sobre lo que según he leído en vuestras indicaciones es una tarjeta revolving, esta tarjeta empezó siendo de media markt y pasó a cetelem, ofreciéndome varias ampliaciones, etc llevo un tiempo pagando 113€ de los cuales solo amortizo 43€ pagando además un seguro de 20€ mensuales el cual no he contratado y hoy mismo he cancelado por teléfono.

      En la llamada se han negado a mandarme el contrato inicial y el detalle de movimientos lo cual me hace sospechar mucho,hace unos meses llame para poner un plan de pagos de 199€/mensuales en 2 años para liquidarlo totalmente y tampoco se está cumpliendo, asi que, os mando toda la info que tengo de esta tarjeta la cual quiero saber el balance de lo dispuesto y lo pagado para que me digan que importe legal les debo y de lo contrario me ayudéis a reclamar todo lo que no sea legal. Mañana ire a correos a enviar la carta certificada que os adjunto.

      Gracias de antemano y espero vuestra respuesta.

      • Economía Zero

        Hola Jessica

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta y para comunicarte que hemos recibido correctamente toda la documentación que nos envías la cual procedemos a archivar.

        Lo que debemos hacer ahora es esperar a que la entidad te conteste a la carta de nulidad que vas a enviarles o que pase el plazo de 2 meses que les damos para responder. No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        No te preocupes por el hecho de que se hayan negado a responderte y facilitarte información por teléfono porque lo harán cuando respondan a nuestra carta.

        Lo especialmente relevante para esta reclamación es que tu tarjeta tenga un tipo de interés muy elevado (superior al 18 % TAE). Con los datos que tenemos de tu tarjeta aún no podemos saberlo con exactitud, por lo que lo mejor es esperar a la respuesta de Cetelem.

        Resumiendo un poco el contenido y consecuencias de este proceso, mediante el mismo lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Quedamos por tanto a la espera de que nos remitas la respuesta de Cetelem y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Karen

      Hola buenos dias!!

      Con fecha de hoy he recibido carta en el que se me inforna que me incluyen en ASNEF. Por el momento no he recibido ninguna otra notificación.

      Un saludo!!

      • Economía Zero

        Hola Karen

        Te agradecemos que nos hayas enviado este email informándonos de tu inclusión en este tipo de ficheros. Al respecto decirte que no influye en absoluto en nuestra reclamación de nulidad de la tarjeta.

        Comentarte también que en el mes de septiembre vamos a publicar en nuestra Web la información para reclamar indemnizaciones por la inclusión indebida en ficheros de este tipo.

        Si quieres que te informemos cuando esté publicado, solo tienes que avisarnos y te apuntaremos en un listado que estamos confeccionando con los usurarios de Economía Zero que quieren proceder con esta reclamación.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Javier

      Hola Lorena,

      Te mando la contestación de la carta que eviamos a kredito24.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Javier

        Tras revisar la documentación que te envían, lo que nos confirman es que la deuda de tu crédito fue vendida a Medius Collection; además podemos comprobar que la TAE del crédito asciende al 3.752 %, claramente es una tasa de interés desorbitada y usurera, y por lo tanto reclamable independientemente de lo que Kreditech te indica en la respuesta.

        En tu expediente tenemos con referencia a Krédito24 la carta de nulidad dirigida al SAC del mismo, la carta dirigida a Medius Collection y otra carta para reclamar aquellos créditos que ya estaban liquidados; por lo que, queríamos saber si enviaste las otras cartas, y si has recibido contestación de ellas.

        No obstante, tanto la copia del contrato del préstamo como el formulario de información que te remiten vamos a incluirlo en tu expediente.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Recibe un cordial saludo.

    • Rafael

      Buenis dias, no se si seria necesario abrir otro hilo.

      Tengo un microcredito de 200 eur con twinero, me reclamaban 590eur y dije que no estaba deacuerdo. Hoy me informa procobro que la deuda la han cedido Teide capital.

      Les he informado que solicito el contrato y desglose de la deuda detallada ademas de el contrato de venta/cesion de prestamo para ejercer mi derecho de tanteo.

      ¿Es este el procedimiento correcto?

      Como justificante me han mandado una captura de la firma por parte de twinero y teide pero sin mostrar lo firmado.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Rafael

        Una vez que sabemos que es Teide Capital la entidad que ha comprado tu deuda, lo que tenemos que hacer es enviar una carta de nulidad a cada entidad: a Twinero y a Teide Capital. En estas cartas, además de solicitar la nulidad del contrato de crédito por contener intereses usurarios, también se les solicita el contrato y demás documentación.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (preferiblemente móvil)

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Emilio

      Hola Daniel,

      Wizink ha respondido a mi segunda solicitud que hice con la carta que me mandaste. A a pesar de que en la anterior respuesta mandaron los datos de la tarjeta incompletos, se han limitado a responder que ya enviaron la información en su anterior escrito y que dan por cerrado el expediente.

      ¿Cómo debemos actuar en este caso?

      Te adjunto la respuesta.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Emilio

        Hemos recibido correctamente la documentación que nos envías. No debes preocuparte por lo que digan en ella, con esa respuesta nos vale, ya que se remiten a la primera que aunque no nos ofreciera mucha información sobre esa tarjeta, es suficiente para continuar adelante con el procedimiento.

        Lo que haremos será presentar demanda contra Wizink por las 4 tarjetas a la vez, tal y como te explicamos hace unas semanas. Pero antes, debemos esperar a que os contesten a la única de la que no tenemos nada de información, que es esa tarjeta de Amaia de la cual no sabíamos la numeración.

        Por lo tanto, si recibís respuesta sobre esta tarjeta, nos la hacéis llegar y os informaremos de los pasos a seguir. Si se cumple el plazo de 2 meses desde que la enviásteis (20 de septiembre aproximadamente) sin obtener respuesta, ya podremos derivar todos vuestros casos a nuestras abogadas.

        Quedamos a la espera de vuestras noticias y como siempre, a vuestra disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Francisco

      Hola de nuevo.

      Siento el retraso al comunicarme con ustedes, así que quisiera ponerles al día.

      Como me comentaron, les envié el modelo de carta que me facilitaron al SAC de Bankia, el día 5 de Junio, sin embargo, creo que lo hice mal porque olvide adjuntar fotocopia de DNI (mal por mi, lo se).

      Tengo el acuse de recibo de la carta, del día 11 de Junio (el día que ellos recibieron la carta) y una carta de Bankia con fecha de salida 14 de Junio en el que me comunican que “acusan de recibo el escrito que les remití” y que “con esa misma fecha inician la tramitación del expediente”.

      A día de hoy, 6 de Agosto, aun no e obtenido respuesta (se que aun están en plazo), sin embargo aun sigo pagando los recibos, por lo que el contrato sigue en vigor.

      Estoy bastante, digamos, enfadado, por las anomalias con este banco, quisiera explicarles lo que me ocurre exactamente.

      1º- No me entregaron la tarjeta al hacer el contrato, como ya les comenté.

      2º En reiteradas ocasiones, me e presentado en el banco reclamándola, con la única respuesta de “Eso se te hizo tipo préstamo, por lo que no hay tarjeta”, yo les comento de que tengo un contrato de tarjeta por lo que me dicen QUE LLEVE YO MI CONTRATO A LA SUCURSAL para que lo vean (cosa que tuve que hacer) y comprobando estos que efectivamente era tarjeta, NO ME LA DIERON ALEGANDO DE QUE LA TARJETA NO ESTABA. Me e pasado meses así y, ni tan siquiera se me informó en todo ese tiempo de que tenían un SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE, eso lo descubrí al encontrar vuestra pagina “de casualidad”, ya que yo no tenia ni idea de nada sobre bancos ni leyes, ahora ya estoy un poco mas puesto gracias a todo lo que e leído en su web.

      3º Cuando ellos me cobraban 40 € de mantenimiento de tarjeta cada año, yo iba al banco a quejarme por lo anteriormente citado, sin solución alguna, me cargaban en la tarjeta los 40€ y luego me los descontaban del recibo (del capital recuperado), pero el recibo ese mes era mas alto porque tenia que pagar la diferencia entre los 40€ anuales y el saldo recuperado, por lo que, después de pagar, ese mes no se recuperaba saldo pero SI QUE ME COBRAN LOS INTERESES, por lo que al mes siguiente es como si no hubiese pagado el recibo, porque el capital pendiente era el mismo.

      4º Creo recordar que, desde el verano pasado, no puedo ver la tarjeta en la banca online, y ni en el banco me han dado solución, me explico, si entro a la banca online y voy al apartado “mis productos -> tarjetas” me aparece un mensaje bien grande que dice “no dispones de tarjetas”.

      5º Mis plazos de pago son los días 2,3 y 4 de cada mes, dicho por el propio cajero, pues bien, en Junio voy al banco a pagar el recibo el dia 4 (ese mes había un pico en el banco a mi favor que el mismo banco “se lo cobro por adelantado para el recibo, el día 1 de Junio”, 6,11 € por lo que me restaba por pagar la diferencia, 33,89 €), el dia 2 de Junio me mandaron un SMS el cual dice “Te informamos que tienes saldo pendiente de regularizar en la tarjeta acabada en 1012 por importe de 33,89 euros. Mas info y no + sms en la oficina de Bankia”. Pues bien, e recibido un extracto del banco en el que me han cobrado “COM R.P. DEUDORAS VENCIDAS S/ 33.89 FIJO (importes) 27,00 €”, asi que me han cobrado penalización en modo encubierto de nuevo en la tarjeta, por lo que ese mes se a amortizado 1,03 €.

      6º La tarjeta YA NO LA PUEDO PAGAR POR LA CUENTA como la e tenido siempre, ahora los muy …… me hacen un ingreso en la tarjeta y de ahí parece que se lo cobran, porque desde hace 4 meses, el único papel que me dan es un ingreso en tarjeta.

      Por cierto, cabe añadir que la tarjeta esta CADUCADA, cumplió el 11/2017, no se a renovado y no porque yo asi lo haya comunicado al banco, simplemente no me la han renovado.

      Siento haber mandado este pedazo de escrito, pero ya no se lo que voy a hacer.

      Si necesitan que les envie cualquier documento, tan solo díganmelo y se los hare llegar en el momento.

      Un saludo, y disculpen por las molestias.

      • Economía Zero

        Hola Francisco

        Después de haber leído tu correo detenidamente vamos a trasladarte nuestra opinión al respecto.

        En primer lugar, lo que tenemos que hacer es esperar a que se cumpla el plazo de 2 meses puesto que en muchas ocasiones las entidades te contestan en los últimos días de este plazo, por lo que puede ser que recibas la respuesta sobre el «fondo del asunto» en los próximos días.

        Para terminar con esta tarjeta, hemos elegido el cauce adecuado: solicitar la nulidad de la misma por contener intereses usurarios. No hay otra reclamación mejor ni más satisfactoria para vuestros intereses que esta en la que, una vez declarada por un Juzgado la nulidad del contrato, tendrán que devolveros todo lo que habéis pagado que exceda del capital prestado.

        No importa que la tarjeta esté caducada, cancelada o lo que quieran hacer con ella, la nulidad se puede solicitar en cualquier momento, esté como esté la tarjeta, ya que esta reclamación no tiene prescripción.

        Por lo que se refiere a las comisiones de reclamación de posiciones deudoras vencidas, también te las van a reintegrar todas. Si estas se cargan dentro del recibo de la tarjeta, cuando se declare su nulidad, te las devolverán por no formar parte del dinero que realmente te han prestado. Si sospechas que se te han podido generar estas comisiones en tu cuenta corriente, podemos llevar a cabo otra reclamación (además de la de nulidad de la tarjeta) para reclamar la devolución de estas comisiones. Lo que es imprescindible para esta reclamación de comisiones en cuenta es hacernos con todos los movimientos de la cuenta corriente donde se cargaron estas comisiones.

        Te dejamos una carta adjunta a este email con la que puedes solicitar a tu entidad que te entregue los movimientos de tu cuenta corriente. Rellena la misma y preséntala en la sucursal (lleva siempre dos copias para quedarte tú con una sellada) o envíala con acuse de recibo a la siguiente dirección:

        BANKIA, S.A.

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANKIA, S.A.

        Titular: Marta Góngora Otegui

        Domicilio: Paseo de la Castellana, 189 – 28046 – MADRID

        Esperamos haberte resuelvo tus dudas pero si no fuera así, solo tienes que dejar una consulta y te responderemos o antes posible.

        Quedamos a la espera y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Miguel Ángel

      buenos días acabo de efectuar la transferencia de 60 euros en concepto de anulación contrato tarjeta revolving confirmen si les a llegado la transferencia

      • Economía Zero

        Hola Miguel Ángel

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

        No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.

        Aunque debes tener presente que el mes de agosto es inhábil de cara a los Juzgados Civiles, y es el que la mayoría de abogados aprovechan para tomarse un merecido descanso (algunos bufetes mantienen algún abogado activo), por lo que el plazo de 10 días debes contarlo a partir del 1 de septiembre.

        Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.

        Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Recibe un cordial saludo.

    • Alami

      Buenos dias,

      TE traslado toda la documentacion que tengo sobre una tarjeta revolving ( BARCKLAYS ahora la CAIXA ) , se siguio los pasos preceptivos no obteniendo ninguna respuesta del servicio de atencion al cliente.

      Finalmente me llaman de la sucursal y me indican que se a atendido mi reclamacion y que me van a ingresar unos 6300 € , pero que debo de acceptar en el momento , cosa que me niego indicandoles que me den la respuesta de forma escrita para poder valorarla a lo que se niegan , evidentemente , les informo que no acceptare esta forma de proceder y para mi sorpresa , de forma unilateral , al cabo de unos dias me ingresan ese importe sin mi conocimiento.

      No estoy de acuerdo , de esta forma de proceder , y entiendo que el importe a devolver triplica dicha cantidad por lo que indiqueme el procedimiento a seguir a los efectos de interponer la demanda correspondiente.

      Atentamente,

      • Economía Zero

        Hola Alami

        Tal y como quedamos, te resumo la conversación que hemos tenido esta tarde por teléfono:

        TARJETA CAIXABANK (BARCLAYS)

        Como agosto es inhábil de cara a los Juzgados Civiles y no podemos presentar demanda hasta septiembre, vamos a esperar que pase este mes y ver si te responden a la última comunicación que les has remitido. Hemos abierto expediente con este caso y quedamos a la espera para remitírselo al abogado si finalmente no te devuelven todo lo que es tuyo (que será lo más probable).

        De momento vamos a sumar a la hucha de reclamaciones los 6.300 € que te han devuelto.

        COMISIONES BANCO SANTANDER

        Este es el artículo en el que os explicamos Cómo conseguir el desglose de liquidaciones y cuotas impagadas del Banco Santander

        Quedamos por lo tanto a la espera de nos remitas los movimientos escaneados, recuerda que al ser varios casos necesitamos que se distinga bien cada uno de ellos para evitar errores.

        No te olvides de comentarnos lo del caso de tu hermana (la que vive en Canarias) para que hablemos con el abogado e intentar evitar el plazo de 10 años en el resto de casos de Catalunya.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda o incidencia. Si prefieres que te llamemos sólo tienes que decirlo.

        Un saludo.

    • Lorena

      Muchísimas gracias ! Supongo que lo tendré que mandar q ña dirección que me aparece en la carta que ellos me mandan verdad ?

      • Economía Zero

        Hola Lorena

        La dirección de envío de la carta es la que aparece en el encabezado de la misma. No obstante, te la adjunto de nuevo en este correo:

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.

        Titular: Esther Zabala Verdasco

        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        Envíanos una copia del acuse de recibo cuando lo recibas para añadirlo a tu expediente, y poder llevar a cabo el seguimiento personalizado.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Miguel Ángel

      Buenas tardes, adjunto documentación relativa a mi tarjeta Pass de Carrefour, espero pronto noticias suyas, muchas gracias

      Un saludo

      Miguel A. XXXX XXXX
      Tlf. XXX XXX XXX

      • Economía Zero

        Hola Miguel Ángel

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente la documentación que nos envías con respecto a la respuesta de Carrefour. Vamos a proceder a incluirla en tu expediente; y cuando finalicemos su estudio nos pondremos en contacto contigo para informarte de cómo debemos proceder.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Un cordial saludo.

    • Consuelo

      Buenos días, tengo ya toda la documentación en Excel para mandarla, estoy a la espera de los contratos q me están dando largas, les e dado esta semana si no les presento la carta, y ya os envío todo y os ingreso gracias

      • Economía Zero

        Hola Consuelo

        Estupendo, en cuanto lo tengas, nos lo envías a la dirección que te indicamos. Recuerda que son dos copias de cada y siempre fotocopias y no documentos originales.

        La dirección postal es la siguiente:

        RECLAMACIONES ECONOMÍA ZERO

        Avda. Ramón y Cajal, nº 25 – 1º A

        24002 – León

        Quedamos a la espera y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Carlos

      Hola buenas,voy a proceder ahora a mandaros la carta presentada a cofidis asi como su respuesta, aunque soy yo (carlos XXXXXX) el que me puse en contacto con vosotros, es miujer Noelia XXXX XXXXXX, la que es la titular del prestamo,

      Cualquier cosa que necesties ,poneros conmigo en este correo o por cualquier otro sistema

      Un saludo

      Por favor espero confirmacion de que os llega la documentacion,

      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Carlos

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente el archivo que nos envías, el cual contiene la carta de nulidad, la respuesta de la entidad, la copia del contrato del crédito, así como el cuadro de amortización del mismo.

        Vamos a proceder a incluirlo en el expediente de tu mujer y tras su estudio nos pondremos en contacto contigo para informarte de cómo debemos proceder.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Recibe un cordial saludo.

        • Economía Zero

          Hola Carlos

          Tras el estudio de la documentación que nos envías de la reclamación de nulidad de Noelia, podemos confirmar que la TAE del crédito es de un 24,51 %, por lo que se trata de una tasa de interés muy elevada y por lo tanto ususera.

          La capital que os ha prestado la entidad asciende a 7.548 € y el capital que vosotros habéis amortizado es de 7.461,30 €, por lo que saldría un saldo en contra (deuda real) de 86,70 €.

          Si bien es cierto que esto es según los cálculos con las cuotas hasta julio de 2018, por lo que con el abono de la cuota de agosto el saldo sería a vuestro favor en aproximadamente 80 €. Y esa supuesta deuda que dicen que mantenéis (4.899,22 €) es la cantidad total de los intereses junto con los 86,70 € pendientes. Esta supuesta deuda, al reclamar la nulidad del contrato, quedaría por lo tanto anulada y os tendrían que devolver todo el capital que habéis amortizado de más con respecto al que realmente os han prestado.

          Por lo tanto, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

          Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

          La tarifa única de 60 €, nos la tienes que ingresar en este nuevo nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

          No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

          En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

          Recibe un cordial saludo.

    • Marlin

      Buenos Días.

      Retomando nuevamente el tema le informo que he decidido no pagar más cuotas de la tarjeta desde Enero por lo que tengo un retraso de pago de 1.634€. Me han llamado para decirme que me han puesto en la Rai por no pagar etc. La deuda total es de 9.913€ incluido los intereses.

      Esta mañana he recibido una llamada de la aseguradora informandome de una nueva negociación.
      Quitarme la condición de tarjeta de crédito y hacermelo como un préstamo la cuál bajarían los intereses.

      Mi pregunta es, si me hacen una nueva negociación como préstamo todavía podría reclamar por tarjeta revolving?.

      En menos de tres meses tendría los 3.759€ que necesito para cancelar la tarjeta, cuánto tarda los trámites hasta que sale la sentencia?.

      Quedo a la espera de su contestación.

      • Economía Zero

        Hola Marlin

        Tal y como hemos comentado, te enviamos este email para informarte de los pasos que tenemos que dar ahora.

        Una vez que recibimos respuesta de la entidad, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Toñi

      Buenas Noches

      Encantada de leer vuestro correo y os adjunto una copia del contrato que en el área clientes de cofidis es lo que me sale de mi contrato. Como vereis he pagado ya un montón más del capital que les pedí pero además es que encima me reclaman los 20 euros de gastos de devolución por lo que lo pago doblemente cada mes y como mi situación la que es económicamente pues estamos mi marido y yo en paro, pues casi siempre se devuelve el recibo y lo pago posteriormente con tarjeta y en vez de 20 euros me cobran 49 euros lo he discutido en varias ocasiones, pero no tenía ni asesoramiento, ni dinero para abogados.

      Si vosotros lo lleváis decirme lo que cuesta económicamente y de la cantidad de devolución os lo puedo abonar?.

      Preferiría que me lo llevarás vosotros decirme que cobrais y si lo veis factible claro. Porque con estas financieras te da miedo meterte por si te hacen cualquier lío.

      Espero vuestra respuesta y muchísimas gracias de antemano.

      Agradecida

      • Economía Zero

        Hola Toñi

        En los archivos que nos envías podemos ver que la TAE asciende al 22,95 %, por lo que podemos iniciar el proceso de nulidad del contrato sin ningún problema ya que que se trata de una tasa de interés muy elevada.

        En cuanto a los datos personales que nos facilitas, necesitamos para la elaboración de la carta de nulidad que nos especifiques nombre completo y apellidos del titular del crédito así como el DNI. En cuanto al número de contrato del crédito vemos que se encuentra en los archivos que nos remites.

        Por lo que se refiere a la tarifa, no te preocupes porque en este primer paso del proceso no tienes que abonarnos ninguna cantidad. Una vez que obtengamos respuesta de la entidad tras el envío de la carta de nulidad, la estudiaremos y te diremos cómo proceder.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.

        Recibe un cordial saludo.

    • Marta

      Hola os confirmo que en efecto esa fue la contestación de Cetelem, aún así envié otro correo diciendo que quería copia de contrato . Espero que me lo manden entre hoy y mañana … la tarjeta está operativa , me dices que la cancele ? Esa parte no la he entendido bien . Y si vamos a ir a juicio !!! En tener el contrato pago la tasa y os aviso , un saludo marta.

      • Economía Zero

        Hola Marta

        Si te parece bien, puedes facilitarnos un número de teléfono e indicarnos una franja horaria en la que llamarte para resolver tus dudas. Si no lo crees conveniente, te contestaremos por email.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Tomás

      Buenos días y gracias Daniel.

      Mi temor es que reclamar la tarjeta «usurera» (que es la de menos importe) haga que con la otra tarjeta (unos 9,000 euros) y el préstamo (unos 6,000) se pongan «guerreros». Ya no pude afrontar los tres recibos del mes de Julio, tampoco podré con los de Agosto y dudo que en un futuro próximo me sea posible.

      No sé si la regla habitual es aquella famosa de que si se acumulan tres recibos te pueden reclamar la totalidad de la deuda, aunque por otro lado tampoco tengo posibilidad de pagar, con lo cual tampoco hay mucho que pueda hacer al respecto.

      Por eso creo que enviar la carta conciliadora sobre la tarjeta no usurera y el préstamo al menos les mostrará buena voluntad, y dejaré constancia de la misma. Por teléfono también lo haré, pero como ya sabéis las palabras se las lleva el viento.

      Evidentemente no os pido consejo sobre si reclamarla o no, pues no estáis dentro de Cetelem.

      Agradecería si pudierais echar un vistazo a un borrador de carta para la tarjeta no usurera y el préstamo que prepararé durante el día de hoy.

      El redactado de la tarjeta «usurera» lo tengo claro, con vuestro modelo de carta que hemos utilizado para Cofidis y Vivus.

      Por cierto, ¿me podéis confirmar dirección del SAC de Cetelem?

      Muchas gracias,

      • Economía Zero

        Hola Tomás

        Las cartas de nulidad de las «tarjetas usureras» deben ser las que tenemos en la Web. Como mucho puedes modificar el primero de los puntos para identificar el producto mejor (número de cliente, número de contrato, número de cuenta bancaria en el que se gestiona el producto, etc). El resto de la carta es mejor no modificarla.

        En cuanto a la otra carta que vas a enviar, por supuesto que te la podemos revisar, envíanosla y te informaremos sobre la misma.

        La dirección del SAC de Cetelem es la siguiente:

        BANCO CETELEM, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BANCO CETELEM, S.A.

        Titular: Catalina Moya Barrio

        Domicilio: Calle Retama, Nº 3 – 3º – 28045 – MADRID

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Daniela

      Hola!Escribo,para comentar,que las cartas ,que mandé en día27/07/2018 y día01/08/2018,por el seguimiento,ya son recibidas.Las mandé certificadas,pero no me llegaron las cartas rosas.Entonces tenemos ,que esperar agosto y septiembre,para que me mandan los extractos de los préstamos.Yo guardo los certificados de Correos.Saludos!

      • Economía Zero

        Hola Daniela

        Te agradecemos que nos hayas informado de la fecha del envío y del acuse de recibo de las cartas. Tomamos nota de ello para ponernos en contacto contigo cuando se cumplan los dos meses desde que recibieron tus cartas.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Agatha

      Buenas tardes es en relación al segundo paso a seguir ya me han contestado las dos entidades argumenta que no hay ningún error …Que documentos necesitan para seguir el proceso ?necesito anular esto cuanto antes ….se podría dedejar de pagar las cuotas mensuales en lo que le hacemos la denuncia …no puedo sobrevivir con estas dos cantidades todos los meses gracias

      • Economía Zero

        Hola Agatha

        Como te comentamos en el otro email, es habitual que las entidades os respondan diciendo que está todo correcto, pero no te preocupes porque no es así. En cuanto a las cuotas, nosotros os recomendamos que si podéis hacer frente a ellas, se sigan afrontando hasta que se derive el caso al abogado. Pero si abnar dichas cuotas supone un gasto excesivo que no se puede afrontar, se pueden dejar de pagar.

        Por lo tanto, lo que hay que hacer ahora es presentar las correspondientes demandas en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving. La documentación necesaria para este trámite os la solicitará el abogado; no obstante, si lo prefieres puedes enviarnos una copia escaneada de las respuestas que te han dado ambas entidades para que podamos estudiarlas antes de iniciar el proceso.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € por cada asunto (en tu caso serían 120 €), nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tus casos al abogado, por algún motivo éste decide que en alguno de ellos no se dan los requisitos para interponer alguna de las demandas, te devolveremos la tarifa de cada una de ellas.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tus casos al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Si lo prefieres, podemos llamarte por teléfono y aclararte cualquier duda que tengas; para ello necesitamos que nos digas una franja horaria en la que podamos contactar contigo.

        Como siempre, quedamos a tu disposición.

        Un saludo.

    • Marta

      Hola! Me han mandado esto que son los extractos, no sé si aquí podéis obtener algo en claro u os hace falta algo más . No entiendo que es eso de seguros , imagino que irán con el préstamo , un saludo. Marta

      • Economía Zero

        Hola Marta

        En primer lugar, comentarte que hemos procedido a archivar la respuesta que has recibido de CETELEM a tu solicitud de nulidad del contrato de la tarjeta. Después de estudiar la misma, comentaros que se trata de una contestación en la que te ofrecen un listado de gastos y de pagos que has realizado sin hacer ningún pronunciamiento sobre la nulidad. Te agradeceríamos que nos confirmases que es esta la totalidad de la respuesta que has recibido. Si fuera así, no habría ningún problema.

        La respuesta tiene una parte muy positiva ya que, nos permite certificar que el tipo de interés (19,55 % TAE) es lo suficientemente alto como para que un Juzgado pueda declarar la nulidad de este contrato.

        El siguiente paso que deberemos dar, habiendo tenido respuesta a la carta que enviaste, es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 €, se solicita por cada demanda que tenga que presentar el abogado. La tarifa nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Noelia

      Buenos dias !!

      Chicas os vou a mandar un par de cosas mas para que me hagais las cartas y asi enviarlo todo a la vez ….

      Respecto a la tarjeta que tengo con winzink y que la comprara popular me gustaria hablarlo com vosotras pero nose si podre llamaros yo o me temdreis que llamar vosotras .

      Muxhas gracias de nuevo

      • Economía Zero

        Hola Noelia

        Perfecto, esperamos entonces a recibir la documentación para elaborar las cartas.

        Con respecto a Wizink, dinos una franja horaria lo más amplia posible en la que podamos contactar contigo.

        Recibe un cordial saludo.

    • Isabel

      Buenas tardes,

      Me acaba de llegar este mail de banc de Sabadell en respuesta a mi petición según norma 43 de los movimientos de mi cuenta.

      Adjunto también la solicitud que les envié.

      Como tengo que actuar? la llamo?

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Isabel

        Contestamos a todos tus casos:

        SANTANDER:

        La respuesta que has recibido de Banco Santander a tu solicitud de movimientos es la admisión a trámite de la misma. Deberás recibir otra respuesta en la que resolverán sobre el fondo del asunto, esperamos que sea para entregarte los movimientos de tu cuenta/s.

        SABADELL:

        En la respuesta que has recibido de Banco Sabadell te comentan que les indiques cuál es tu solicitud. Puedes, como dices, llamar por teléfono a ver como te responden, si te ofrecen facilitarte los movimientos o qué piensan hacer.

        Otra opción que tienes es contestarles a este email diciéndoles que lo que solicitas, tal y como hiciste por carta, son los movimientos en formato NORMA 43 tal y como hiciste por correo postal. Puedes adjuntar a ese email la copia de la carta que les enviaste.

        CETELEM:

        El SMS que has recibido de Cetelem es también una admisión a trámite, en pocos días recibirás la respuesta en la que se pronunciarán sobre el fondo del asunto.

        BANKINTER:

        Esta respuesta también es de admisión a trámite, por lo que al igual que pasa con las demás tenemos que esperar una nueva respuesta por su parte.

        WIZINK:

        Para este caso, has recibido el contrato de la tarjeta. Lo que nos extraña es que su contestación es del 13 de julio y tu carta tiene fecha del día siguiente: 14 de julio. Por lo que te agradeceríamos que nos aclarases este extremo, siempre que puedas.

        Por otra parte, comentarte también que haber recibido el contrato es una muy buena noticia ya que es un documento muy importante de cara a la futura reclamación judicial. No obstante, te pedimos que nos lo envíes todo escaneado y en formato PDF debido a que estos documentos que terminarán remitiéndose a una de nuestras abogadas, tienen que tener la mejor calidad posible.

        Aprovechamos para preguntarte también por la tarjeta de tu marido: si él ha recibido contestación o cómo está este caso.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Catalina

      Hola de nuevo

      Muchas gracias por la respuesta y toda la informacion.

      Prefiero que seais vosotros los que me redacteis la carta y lo gestioneis desde el princicpio. Os adjunto foto de mi tarjeta y del ultimo recibo para que veais el tipo de interes que me aplican.

      Decidme por favor si necesitais algun otro dato.

      Muchas gracias por vuestra ayuda.

      Decidme como os puedo abonar los gastos de vuestra gestion y si necesitais algun otro dato.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Catalina

        Nos ponemos en contacto contigo para enviarte la carta de nulidad de tu tarjeta PASS. La misma está cubierta por completo y solo tendrás que imprimirla y poner la fecha del día en que vayas a enviarla. Te adjuntamos además unas instrucciones para que sepas como tienes que enviar esta carta al SAC de Carrefour.

        Por esta parte extrajudicial no tienes que abonarnos nada. En estas reclamaciones de nulidad de préstamos y tarjetas, cobramos una tarifa única de 60 € en el momento en que hay que derivar el caso a una de nuestras abogadas especializadas. Este momento llegará cuando te contesten a la carta o se cumpla el plazo de dos meses desde que recibieron nuestra carta.

        Cobraremos esa tarifa única de 60 € de tarifa única por cada caso/demanda que se derive a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving, aunque si finalmente el abogado decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 €.

        Como somos nosotras las que te hemos preparado la carta abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del paso de los plazos. No obstante, si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo de dos meses que damos en la carta y podremos continuar con el procedimiento.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Rafael

      Buenas tardes,

      He dejado de pagar una linea con Ferratum, y a parte de intereses de usura (tae 300%) les solicito la tb anulacion pq al concederlo me cobraron el 12% por transferir el dinero.

      Me han informado que cancelan el credito y lo remiten a agencia de recobros. ¿Al haberla cancelado irá aumentando la deuda conforme a los intereses del credito(300%) ?

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Rafael

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tus últimas consultas:

        ¿Podrian decirme el despacho que lleva esos temas y las tarifas? ¿Se presentaría la demanda donde sita el despacho?

        Como resides en Castellón, tus temas los llevaría un Despacho de Abogados que colabora con nosotros desde Barcelona. No obstante, en las próximas semanas vamos a ampliar la red de colaboradores y contaremos con un Despacho en Valencia.

        Por lo tanto, cuando llegue el momento de derivar tus casos a una abogada o abogado especializado, te indicaremos cual es el que te correspondería por proximidad.

        ¿Existe algun servicio que conozcan que permita que exista un intermediario? (Ademas de dejarme vivir, no creo que se comporten asi con un abogado)

        Lamentablemente nosotros no ofrecemos ese servicio y no sabemos de quién podría dártelo. Nuestros abogados no pueden intermediar en estas reclamaciones extrajudiciales, ya que deben ser tramitadas directamente por el cliente de la entidad. Imaginamos lo que puedes estar pasando en cuanto a llamadas, mensajes y demás. Te vamos a adjuntar un archivo que ha sido elaborado por uno de nuestros abogados para el asunto de las coacciones telefónicas. Si lo crees oportuno puedes exponerle su contenido a las entidades cuando te llamen por teléfono.

        ¿Al haberla cancelado irá aumentando la deuda conforme a los intereses del crédito (300%)?

        Estas entidades suelen actuar así: cuando un crédito se les complica a la hora de cobrar, se lo pasan a la empresa de recobros con la que trabajan para que se encarguen ellos de enviarte correos, llamarte las veces que haga falta, etc.

        Lo realmente importante es saber si se lo han transferido a una agencia de recobros o lo que han hecho es vender o ceder el crédito a otra empresa (lo que comúnmente llamamos «fondo buitre»).

        En ambas opciones el crédito va a seguir aumentando en la cuantía de los intereses que nos comentas (300 %) por lo que, lo que debes hacer es enviar cuanto antes la carta de nulidad para que empiece a correr el plazo de 2 meses que les damos para que contesten y una vez que lo hagan iniciar el proceso judicial que será el que ponga fin al crédito y a todas las demás situaciones que el mismo genera.

        Como esta entidad no tiene dirección en España, lo mejor será que utilices la forma de envío de email certificado. Hazlo a través de la página que más cómodo sea para ti, nosotros recomendamos lleida.net. Con cada carta deberás aportar una fotocopia del DNI del titular de cada préstamo y puedes también incluir alguna factura que permite descargarte del área de cliente de Ferratum. La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente: atencionalcliente@ferratum.es

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (preferiblemente móvil)

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Tomás

      Muchas gracias de nuevo, ya lo tengo claro.

      Sólo una duda: el préstamo y una de las tarjetas no entran dentro de la categoría de usura por lo que veo, a falta de que pueda reclamar el seguro más adelante y posibles comisiones. Ante esto, ¿sería aconsejable enviar junto con la carta reclamando la tarjeta «usurera» otra carta explicando mi situación y solicitando posibles soluciones para seguir pagando la otra tarjeta y el préstamo? Al menos serviría para demostrar buena fe ante Cetelem y frente a un juez si llegado el día deciden demandarme (el préstamo no usurero y el préstamo suman unos 15,000 euros, con lo cual es factible).

      Saludos y buen fin de semana,

      • Economía Zero

        Hola Tomás

        Nos ponemos en contacto contigo para contestar a tu última consulta: ¿sería aconsejable enviar junto con la carta reclamando la tarjeta «usurera» otra carta explicando mi situación y solicitando posibles soluciones para seguir pagando la otra tarjeta y el préstamo?

        Siempre puedes, como cliente de su entidad, solicitar ante el Servicio de Atención al Cliente determinada información y soluciones para problemas que puedan darse con sus productos. Otra cosa será que ellos acepten tus propuestas y no se remitan directamente al contrato que en su día firmaste con ellos.

        A nosotros nos parece buena idea de cara a, como bien dices, demostrar tu buena fe ante una posible situación de impago por la que te pudieran demandar en un futuro.

        Cuando hayas decidido como proceder, te agradeceríamos que nos lo comunicases. Quedamos como siempre a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Lorena

      Vale aquí les dejo los datos que me piden para realizar las cartas . ¿Cuando tendré información ? :

      . Lorena XXXXXXXXX XXXXXXXXX
      . calle XXXXXXXXX ,XXX. CP:XXXXXXX
      . XXXXXXXX-X
      . 6XX XXX XXX ( horario de mañanas )
      . XXXX XXXX XXXX XXXX
      . Wizink

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Lorena

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente los datos que nos envías para la elaboración de la carta de nulidad de tu tarjeta Wizink.

        En el momento en que terminemos de redactarla nos pondremos en contacto contigo, y te indicaremos como debes remitirla al SAC de la entidad.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Recibe un cordial saludo.

    • Isabel

      Ok Lorena, te iré mandando a continuación un mail por entidad /reclamación.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Isabel

        Perfecto, quedamos entonces a la espera de tus respuestas, y procederemos a incluir a tu expediente los datos y/o documentos que nos envíes.

        Un saludo.

    • Santiago

      Buenos días equipo (no me atrevo a escribir un nombre concreto).

      Una pequeña consulta. En vuestra web leí éste faq que me interesa:

      “Mi tarjeta o préstamo ya está cancelado hace tiempo ¿puedo reclamar la nulidad del contrato igualmente?

      Sí, ya que la usura bancaria no tiene prescripción, y por lo tanto, da lo mismo que el producto sobre el que reclames no se encuentre vigente actualmente.

      Como sólo hay un modelo de carta por tipo de producto (tarjeta de crédito o préstamo), si éste ya está cancelado, puedes cambiar el tiempo verbal en el apartado PRIMERO de la carta, sustituyendo “que soy titular“, por “he sido titular“, aunque no tiene la más mínima importancia, puesto que es una mera formalidad que no incide para nada en el fondo del asunto reclamado, que es la nulidad del contrato por usurario y la devolución de todo lo pagado durante la vida del producto, salvo el capital realmente nos han prestado.”

      Mi pregunta es saber si resulta factible emprender una aventura con una antigua tarjeta visa-cepsa/citi que ya quedó saldada en el 2012 gracias a la ayuda familiar. No tengo documento alguno y no sabría donde reclamar documentación. Wizink no creo que pueda hacer nada pues es anterior a su creación.

      Gracias y feliz verano

      • Economía Zero

        Hola Santiago

        Efectivamente, es factible realizar la reclamación de la tarjeta Visa Cepsa (Citibank) aunque ya se encuentre liquidada la deuda ya que la usura no prescribe. Es más, al estar la deuda liquidada tenemos la certeza de que el saldo es a tu favor y tendrán que devolverte todo aquello que hayas pagado de más con respecto al capital realmente prestado; es decir, todas aquellas cantidades correspondientes a intereses, comisiones, seguros y demás gastos asociados a la tarjeta.

        En este caso, que no tenemos la certeza de a qué SAC debemos dirigirnos, lo que recomendamos es enviar la carta de nulidad tanto a Wizink como a Citibank.

        En cuanto a la falta de documentación, en el caso de que no tengas a tu disposición ningún recibo, podemos modificar la carta especificando el número de cuenta asociado a la tarjeta así como la entidad a la que pertenecía. Es posible que accediendo a los movimientos de la cuenta se pueda obtener de los mismos el número de contrato del crédito de la tarjeta.

        Si prefieres que nosotros te elaboremos la carta de nulidad necesitamos que nos facilites los siguientes datos:

        Nombre y apellidos del titular.

        Dirección completa.

        Nº de DNI.

        Nº de contacto (preferiblemente móvil).

        Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo (en tu caso el número de la cuenta corriente y la entidad donde se gestionaban las cuotas de la tarjeta)

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Recibe un cordial saludo y feliz verano.

    • Eli

      Buenos días

      He mandado hoy el correo certifificado a ferratum

      Saludos

      Eli

      • Economía Zero

        Hola Eli

        Perfecto, hemos procedido a anotarlo en tu expediente y poder así llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu reclamación.

        En el momento que recibas respuesta de la entidad ponte en contacto con nosotros, para que podamos estudiarla y te diremos cómo debemos proceder. Y si por el contrario, finalizado el plazo de 2 meses no has obtenido contestación, nos pondremos en contacto contigo y te informaremos sobre cuál es el siguiente paso que tenemos que dar.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Recibe un cordial saludo.

    • Patricia

      Buenos días , quería comunicar que la carta ha sido enviada con fecha de hoy . Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Patricia

        Perfecto, hemos procedido a anotarlo en tu expediente para llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu reclamación.

        En el momento en que obtengas respuesta de la entidad ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla y te digamos cómo proceder. Y si pasado el plazo de dos meses no has recibido contestación nos pondremos en contacto contigo y te informaremos sobre cuál es el siguiente paso que tenemos que dar.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Recibe un cordial saludo.

    • Isabel

      Buenos días,

      Os envio reclamación que envié a Caixabank el 25-07-2018 por una tarjeta VISA Ikea, y la contestación que me remitieron la semana pasada.

      La he re-enviado por correo postal, tal y como me pone en la respuesta.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Isabel

        Perfecto, procedemos a adjuntar la carta de reclamación en tu expediente así como la fecha de reenvío para llevar a cabo el seguimiento personalizado de la reclamación.

        En cuanto a las otras reclamaciones de nulidad (Wizink, Obsidiana, Cetelem y Sabadell) nos gustaría saber la fecha de envío de las cartas para poder incluirlo en tu expediente, así como las cartas, para lo cual necesitamos que nos las remitas (la carta de nulidad de la Línea Expansión de Sabadell no es necesario ya que ya la hemos incluido).

        Cuando recibas respuesta de las entidades ponte en contacto con nosotros y envíanosla para que la estudiemos y te diremos cómo proceder. En el caso de que en el plazo de 2 meses no hayas recibido respuesta, nos pondremos en contacto contigo y te informaremos sobre el siguiente paso que tenemos que dar.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Recibe un cordial saludo.

    • Sara

      Te envío de nuevo este correo por que me faltaban datos que comentarte.

      -El corte ingles: te adjunto uno de los recibos pagados,no dispongo de otra cosa.

      -También te paso unos recibo pagados en correos para citibank,antes de pasar a ser Popular-E.

      Todos estan a nombre de Francisco XXXXXX XXXXXX XXXXXX, y todos están o estaban domiciliados en la cuenta de Bankia,la misma que estamos reclamando las comisiones por descubierto. ESXX XXXX XXXX XXXX XXXX

      • Economía Zero

        Hola Sara

        Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte las cartas de nulidad del contrato que hemos elaborado. No obstante a continuación te explicamos cada caso:

        TARJETA CITIBANK

        En la carpeta encontrarás una carta dirigida al SAC de Wizink y otra al SAC del Popular (al SAC de Citibank no hemos elaborado ninguna ya que nos comentaste que pasó a ser Popular-E). Si sabes con certeza de que no ha llegado a pertenecer a Wizink, con que envíes la carta al SAC del Popular es más que suficiente, pero si existen dudas te recomendamos que envíes a cada SAC la carta correspondiente de las que te adjuntamos.

        TARJETAS POPULAR-E

        En este caso, al no saber con exactitud cual de las tarjetas sustituyó a la inicial, hemos elaborado una carta para cada tarjeta. Además, de cada tarjeta se encuentra una carta dirigida al SAC del Popular y otra al SAC de Wizink, ya que al no saber si ha llegado a pertenecer a Wizink es conveniente enviar la carta a ambos SAC.

        COFIDIS

        Encontrarás la carta junto con el resto en el archivo que te adjuntamos en este correo. Hemos obtenido el número de contrato a través de los recibos que nos enviaste. Puedes adjuntar uno de ellos a la carta de nulidad cuando la envíes.

        Aunque nos comentas que aún tienes deuda pendiente con ellos, no te preocupes. Vamos a esperar a que te respondan y poder calcular la cantidad exacta de la deuda y decidir entonces cómo proceder.

        EL CORTE INGLÉS

        En este caso, al igual que con Cofidis, hemos podido obtener el número de contrato del recibo que nos envías. No obstante, puedes adjuntar una copia de este recibo a la carta cuando lo envíes al SAC, de esta manera aportamos más documentación y nunca está demás.

        SABADELL

        En este caso, lamentamos comunicarte que ninguno de los dos préstamos es reclamable. En el caso del préstamo de la caldera la TAE es del 9,37 %, y en el caso del préstamo del coche la TAE es del 7,18 %.

        CARREFOUR

        En la carpeta se encuentran tanto la carta de nulidad de la tarjeta como del crédito. Aunque sea la misma entidad te recomendamos que envíes las cartas por separado al tratarse de dos productos diferentes.

        CETELEM

        Necesitaríamos el número de contrato para poder elaborar la carta.

        FINCONSUM

        Al igual que con Cetelem, necesitamos el número de contrato o de tarjeta para proceder a elaborar la carta.

        Además de las cartas, en el archivo te adjuntamos las instrucciones de envío de las mismas. Lo que vienen a decir las mismas es que es MUY IMPORTANTE QUE ADJUNTES UNA COPIA DEL DNI DEL TITULAR A CADA UNA DE ELLAS. Además como método de envío os recomendamos encarecidamente que sea por correo certificado con acuse de recibo.

        Desde Economía Zero llevamos el seguimiento personalizado de cada reclamación, por lo que nos gustaría que nos dijerais la fecha cuando enviéis las cartas para incluirlo en vuestro expediente y poder llevar a cabo el correspondiente seguimiento.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

        Recibe un cordial saludo.

    • Iskra

      Buenas tardes!

      Me pongo en contacto con ustedes, para que me ayudais a escribir la carta y reclamar. Muchas gracias por adelantado.

      !Saludos!

      • Economía Zero

        Hola Iskra

        Nos ponemos en contacto contigo para adjuntarte la carta que tienes que enviar para pedir la nulidad de tus préstamos con Twinero. Además de la carta te enviamos unas instrucciones que deberás leer para enviar correctamente la carta a la dirección de Twinero (figura en el encabezado de la carta).

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Victoria

      Buenas tardes.

      Me vuelvo a poner en contacto con ustedes para comunicarles que Winzink me a enviado por correo una documentacion de al menos 30 folios donde me envian el.contrato de la tarjeta,los.pagos que he realizado y mas o menos vienen a decir que no tengo razon.

      Por otro lado les vuelvo a enviar otro mensaje de Casperh donde me dicen otro dia para venir a mi domicilio,puedto que el jueves no vino nadie.Espero que sea lo que usted dice que es para coaccionar.

      Como puedo hacerles llegar a ustedes la documentacion de Wizink,para que la revisen si lo creen conveniente?

      Muchas gracias,un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Victoria

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta.

        WIZINK:

        Te agradeceríamos que nos enviases escaneada a documentación que te han enviado para poder estudiar la misma e indicarte los próximos pasos a seguir. Es muy habitual que te digan que la nulidad no procede y demás, pero no debemos hacer caso ya que no tienen la razón.

        Nosotros siempre aconsejamos a nuestros usuarios que acudan a una copistería porque allí te lo escanearán todo y te lo convertirán en formato PDF, que será perfecto para que nos lo mandes por email.

        CASPHER:

        No te preocupes puesto que es lo que te comentamos, nadie va a aparecer en tu domicilio, es simplemente para amedrentar. Puedes enviarles un correo a ellos indicándoles lo que figura en el archivo adjunto que te adjuntamos. Es un escrito elaborado por uno de nuestros abogados colaboradores, puedes modificarlo para adaptarlo a tu situación.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Toñi

      Hola buenas noches

      Me pongo en contacto con vosotros para explicaros mi problema.

      Es un préstamo cofidis desde 2005 ( que yo creo que es anterior al 2005 pero no me dan el histórico).

      Actualmente pago 29 euros/mes, y como quedamos en paro mi marido y yo Pues lo pagamos con gastos de devolución de 20 euros porque no hay dinero en la cuenta y devuelven el recibo, la cantidad del préstamo son 635 euros desde el 2005 estoy pagando.

      Si me podéis ayudar y decirme que opciones tengo os lo agradecería Y si se puede hacer algo.

      Os quedo Agradecida, sí necesitáis datos del contrato os lo puedo enviar.

      Muchísimas gracias no sabéis que aire de esperanza dais ante tanta usura.

      Un Saludo!!

      • Economía Zero

        Hola Toñi

        No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido de este procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

        Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de COFIDIS (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

        COFIDIS, S.A. SUCURSAL EN ESPAÑA

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE COFIDIS, S.A. SUCURSAL EN ESPAÑA
        Titular: Ángeles García Hernández
        Domicilio: Plaza de la Pau, S/N, EDIFICIO WTC AP1
        08940 – CORNELLA DE LLOBREGAT, BARCELONA

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (preferiblemente móvil)

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.

        También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • María

      Buenos días, ante todo muchas gracias por el trabajo que realizais y que nos está ayudando a salir del bucle interminable de las tarjetas revolving.

      Me llamo María y os escribo desde XXXXXXX, mi consulta es la siguiente:

      He sido cliente durante muchos años de Barclays hasta que fue absorbida por la Caixa. Cuando abri la cuenta en Barclays me hicieron la tarjeta Barclaycard que no comencé a usar hasta años después para hacer traspaso de la línea de crédito a la cuenta corriente. La habré usado para compras en todo este tiempo unas dos veces como máximo. Pues bien, no conservo los extractos en papel despúes de todos estos años y alguna mudanza por lo que no consigo saber exactamente cuanto dinero ha sido transferido a mi cuenta y cuanto he pagado entre intereses y capital. Mirando los movimientos del banco he llegado a localizar pagos desde 2008 que, sumados hasta hoy considero que mi deuda esta saldada holgadamente.

      He hablado telefónicamente con WIZINK que es quien gestiona ahora las mencionadas tarjetas y me comentan que ellos solo pueden facilitarme datos desde 2017 ya que los anteriores no los tienen.

      ¿Cómo puedo reclamar los extractos anteriores para iniciar la anulación de la tarjeta revolving y solicitar lo abonado demás?

      Muchas gracias por vuestra respuesta

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola María

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta.

        En primer lugar, comentarte que no debes preocuparte por no localizar ni conservar todos los documentos de esta tarjeta ya que, además de nos ser necesarios para reclamar, es lo más normal después de tantos años. Lo único que necesitamos para empezar con la reclamación es poder identificar el crédito o tarjeta, para lo cual solo necesitamos algún tipo de numeración (ya sea de la propia tarjeta, del contrato, etc).

        Lo que haremos será enviarle una carta a Barclays y otra a Wizink, para que nos envíen la documentación que le solicitamos en la carta y cumplir este imprescindible trámite extrajudicial.

        Resumiendo un poco el procedimiento que vamos a iniciar, mediante el mismo lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

        Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de WIZINK y BARCLAYS (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

        Las direcciones a la que debemos enviar las cartas son las siguientes:

        WIZINK BANK, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.

        Titular: Esther Zabala Verdasco

        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        BARCLAYS BANK PLC, S.E.

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BARCLAYS EN ESPAÑA
        Titular: Joaquín Calderón de Felipe

        Domicilio: Calle José Abascal, 51 – 28003 – MADRID

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (preferiblemente móvil)

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.

        También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Lorena

      En el número de contrato no puedo ponerle el número del adeudo que me sale en los recibos del banco ?

      • Economía Zero

        Hola Lorena

        Los mejores números para identificar el producto en estas cartas, son alguno de los que vengan en los extractos o en los recibos de Wizink. Si no tenemos esta opción podemos identificar el préstamo con otros números, como el que nos comentas.

        Por lo tanto, si tienes la tarjeta (físicamente), con el número que aparece en ella (16 números) es suficiente. Si no tienes la tarjeta, algún número que aparezca en cartas/recibos de Wizink. Y por último, si no tuvieras ninguno de los anteriores, rellenaríamos la carta con un número como el que nos comentas, indicando además que esta tarjeta se gestiona en tu número de cuenta (tendrás que indicarnos este número y la entidad).

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Magdalena

      Buenos dias , tengo una tarjeta wizink el cual el interes es el 27%, hasta hace unos meses iba pagando regulrmente , pero hara unos meses me di cuenta que mi deuda no baja y ademas de cada vez subia y observe que al pagar la cuota la cual la mayoria eran intereses ..me reflejaban cada mes … movimientos del mes, intereses y me sumaban 200 y picos de euros al mes con lo cual la cantidad mas q bajar aumentaba asi que primero les solicitw otra forma de pago o una ayuda para que algun dia terminase de pagar pero no me ayudan asi que opte x no pagar y ahora ademas me han icluido en el asnef, rai … que puedo hCer

      • Economía Zero

        Hola Magdalena

        Lo que puedes hacer para acabar con esta situación es reclamar la nulidad del contrato, ya que con una TAE tan elevada como la que nos comentas no vemos problema alguno en conseguir.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por la vía extrajudicial no tienes que abonar nada, de hecho ya ves que las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis, aunque si lo prefieres, podemos enviártelas ya cubiertas. Y nos puedes consultar las direcciones de los SAC que no encuentres, o cualquier duda que tengas, y te contestaremos sin coste alguno.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        Nombre y apellidos del titular
        Dirección completa
        Nº de DNI
        Nº de contacto (preferiblemente móvil)
        Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
        Nombre de la entidad

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        En el caso de que no encuentres la TAE (con el CER sirve también, ya que suele ser prácticamente igual a la TAE), puedes enviarnos escaneada por email la documentación que tengas, eso sí, debe estar bien legible. Y si se trata de más de un asunto, debidamente ordenada para evitar errores y facilitar de paso nuestro trabajo.

        También vamos a llevar el seguimiento de tus casos y revisar la documentación que te envíen las entidades, para decirte si los casos son viables o calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello también sin coste alguno.

        Una vez agotada la vía extrajudicial, sólo te cobraremos 60 € de tarifa única por cada caso/demanda que se derive a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving, aunque si finalmente el abogado decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 €. Los abogados cobran las costas judiciales (que paga el banco al perder la demanda), para que todo el dinero recuperado sea para vosotros. Es decir, que no solamente las condiciones que os ofrecemos son inmejorables, sino que además, tenéis la garantía de estar representados por abogados realmente especializados en la materia.

        No obstante, tienes todas las condiciones en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Lo mejor es que antes de hacer nada, leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, por lo que si vas a confeccionar tu mismo las cartas, sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”. Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.

        También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Tomás

      Buenos días a todos.

      Disculpad por la extensión del correo, aunque lo he intentado simplificar tanto como me ha sido posible.

      Como ya sabéis, nos hemos embarcado en la lucha contra Cofidis y Vivus, y os tendremos informados sobre su respuesta, si es que hay alguna. Y si no la hay ya tendrán la nuestra.

      Os escribo ahora por otro asunto e intentaré no extenderme demasiado. Llevo trabajando once años en la misma empresa, y desde hace unos años la situación empezó a complicarse por la crisis económica. Llegó un momento en el que me vi sin más opción que recurrir a una financiera (Cetelem) para intentar mantener la cabeza fuera del agua mientras la situación de la empresa, como apuntaban todas las previsiones, mejoraba. Desgraciadamente no ha sido así, y aunque llevo meses tapando los agujeros como he podido finalmente todo se ha desbordado y no me queda más opción que dejar de pagar porque sencillamente no me es posible. Tengo que elegir entre pagar luz, agua, comida, etc y pagar a Cetelem, y la elección es clara.

      Os explico:

      En 2016 contraté con ellos un préstamo de 9000 €, a devolver en 60 meses. La cuota mensual es de 203’93 € y el importe total a devolver de 12,240.57 €. El T.I.N. es del 9.5% y el TAE del 9.93%. Esto siempre según la información que dan en mi área de cliente de su página web. Os adjunto tabla de amortización. Por cierto, como veis me cobran un seguro que, sinceramente, no recuerdo haber firmado, aunque es posible.

      Antes de eso ya tenía con ellos dos tarjetas. Os adjunto extractos de cada una de ellas para vuestra información.

      Como os decía he tenido que dejar de pagar y hoy ya han empezado con las llamadas, no sólo al móvil sino también al trabajo… Como curiosidad os diré que me han ofrecido reunificar la deuda pese a que yo mismo les pregunté un par de veces en las últimas semanas, cuando aún estaba al día, y me daban largas… La verdad es que no lo descartaría, pero claro, me dicen que para ello debo estar al corriente. Entre las tres cosas, y sin contar los recibos no pagados de Julio, debo pagar unos 550 euros al mes que, a día de hoy y en el futuro a corto y medio plazo al menos no voy a tener. Eso sin contar los recibos de Agosto. Es decir, la pescadilla que se muerde la cola.

      Tengo la firme sospecha de que las dos tarjetas son revolving, y con el préstamo no lo tengo tan claro, pero digamos que no me sorprendería.

      Mi consulta es cómo proceder. Tal y como lo veo tengo varias opciones:

      1) Pagar como hasta ahora, que como os he dicho me es imposible.

      2) Dejar de pagar y “que vengan a buscarme”. Eso no va conmigo, porque prefiero coger el toro por los cuernos.

      3) Utilizar el mismo procedimiento para las dos tarjetas y el préstamo que he utilizado para Cofidis en mi caso (y Vivus en el caso de mi mujer).

      Os agradecería mucho vuestro consejo y guía a la mayor brevedad posible, siendo plenamente consciente de que estamos en Agosto y de la carga de trabajo que tenéis. Si necesitáis algún detalle más por favor decídmelo.

      Por cierto, ¿puedo tomar alguna medida efectiva para que no me llamen al trabajo?

      Muchas gracias de nuevo y un saludo a todos.

      • Economía Zero

        Hola Tomás

        Con una TAE tan baja no se puede hacer nada, para poder solicitar la nulidad tiene que estar por encima del 18 %, no obstante, no se han adjuntado los extractos que nos comentas, si nos los envías los podemos revisar, pero si has visto que la TAE es del 9,93 % no se puede reclamar. No obstante, lo que si se podría reclamar, si te las han cobrado, son todas las comisiones por retraso en el pago de las cuotas, y también el seguro de protección de pagos, aunque este último de momento no tenemos información para reclamarlo, próximamente la publicaremos.

        Respecto a que te estén acosando telefónicamente, decirte que no tienen derecho a hacerlo, puesto que disponen de la vía judicial para resolver el asunto, así que no permitas que te asusten y mucho menos que te acosen. En breve vamos a publicar un artículo sobre este asunto, puesto que en muchas ocasiones llaman a nuestros familiares o vecinos, y eso es una práctica castigada por la Ley. Mientras tanto sigue estas indicaciones:

        1º– Si tienes un teléfono smartphone, descarga una de las muchas aplicaciones gratuitas que hay para bloquear llamadas y agrega a su lista el número o números desde los que te llaman.

        2º– Descarga también una app para grabación de llamadas y cada vez que te llamen, nada más descolgar, les avisas que estás grabando todas las llamadas (muy posiblemente te dirán que no puedes, tu ni caso, puedes lo mismo que ellos te graban a ti) y que no quieres que te llamen más porque lo que están haciendo contigo es acoso telefónico, luego les avisas que tu abogado te ha dicho que nada más que tengas varias llamadas grabadas vas a acudir al Juzgado o a comisaría para denunciarlos, y cuelgas. Aunque tu teléfono no te permita grabar diles igual lo que te indicamos en esta 2ª opción.

        Grabar llamadas no es ilegal, mientras la persona grabada sea avisada y que esa grabación no se haga pública, pero sí es válida para aportar ante un juez. Aunque les va a dar igual, porque cuando anules el contrato van a olvidarse de ti para siempre.

        Quedamos a tú disposición.

        Un saludo.

    • Noelia

      Vale esta tarde lo mando .

      Una pregunta tengo otra tarjeta que en principio tenia un importe con popular despues paso a ser de wink zink y ahora me mandan un email que vuelve a ser de popular incluida la deuda . Como podria reclamar eso .

      Aunque me da miedo aver si me van a bloquear la cuenta o algo y no voy a poder cobrar la pension alli

      • Economía Zero

        Hola Noelia

        Hemos intentado contactar contigo, pero no hemos obtenido respuesta, por lo que te explicamos por aquí la situación.

        Al igual que para los casos de Bankinter y Carrefour, habría que solicitar la nulidad del contrato. En este caso que nos comentas, tendrías que enviar dos cartas, una a Wizink y otra a Popular para estar seguros de quien tiene la deuda. Si estás al corriente de los pagos no tendría porque afectarte a la cuenta, ya que tú estás cumpliendo con el contrato, además, que lo que se solicita es la nulidad de la tarjeta, por lo que la pensión tendrían que seguir ingresándola normalmente.

        Quedamos a tú disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    • Jordi

      Buenos dias otra vez

      He estado repasando el interes de dos tarjetas del bbva que tenemos y creo que el tae es tambien reclamable.

      Son visa despues bbva y mastercar practica
      La primera tae 22.8 y la segunda 22.20

      Dime por favor si se pueden reclamar y si fuera el caso si puedo mandar las dos cartas de la reclamacion en el mismo sobre.

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Buenos días Jordi

        Si se pueden reclamar, ya que tienen una TAE lo suficientemente elevada. Si son del mismo titular, puedes incluir las dos tarjetas en la misma carta, no haría falta hacer dos cartas diferentes, pero si son de diferente titular tendrías que hacer y enviar dos cartas diferentes.

        Quedamos a tú disposición.

        Un saludo.

    • Rosa

      Hola Daniel

      Gracias de nuevo por tu ayuda.

      Sí, efectivamente ví en el extracto que el TAE no superaba el 18%, pero lo que no alcanzo a comprender en el último extracto de la Visa Free que me proporcionó el amable cajero y que te adjunto, es cómo es posible que según ese extracto y la información que me dio el empleado de Bankia, solamente amortizo 15 euros de los 100 euros mensuales que tengo de pago aplazado.

      Esto, independientemente del TAE (cuyo concepto tampoco entiendo), no sería usura pura y dura? A qué se debe entonces el concepto de otras operaciones con un importe de 85,62 euros?

      Mañana ire a Bankia a ver si han llegado los movimientos de la otra visa que ya liquidé. En caso de que no estén disponibles, remitiré las dos cartas que me has envíado. Cuando lo haya hecho, te hare llegar las copias escaneadas de las cartas de nulidad.

      Muchas gracias y saludos,

      • Economía Zero

        Hola Rosa

        Después de revisar el extracto que nos envías, comentarte que seguramente esos 85 € de otros gastos sean intereses y comisiones. Efectivamente es una conducta usuraria por parte de la entidad pero, para demostrar eso en el Juzgado, necesitamos el soporte documental donde se justifique, es decir, extractos o contrato donde figure el tipo de interés.

        Si no lo consiguiéramos, siempre puede solicitarse dentro de marco del procedimiento judicial, no apostante, lo importante ahora es que vayas enviado las cartas y consigas toda la documentación relativa a estos productos. Y cuando llegue el momento ya te informaremos de los siguientes pasos que tenemos que dar, para no anticiparnos a los acontecimientos.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Juan Ignacio

      Hola Daniel,

      Son muy cuidadosos. No manadan nada en papel ni telematicamente relacionado con los movimientos de la tarjeta.

      He solicitado una copia del contrato y un estracto de los movimientos. Creo que será suficiente.

      En el momento que disponga de esa información, te solicitaré abogado y haré la transferencia.

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Juan Ignacio

        Estupendo, entonces cuando recibas el contrato y los movimientos, nos los envías (si fuera posible escaneados y en formato PDF) y continuamos con el proceso de reclamación.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    • Vicente

      Gracias por ser tan amables y si os parece bien es que tengo los papeles que les envíe certificados en mi casa y ahora estoy de vacaciones en el pueblo de mis suegros hasta el 20 y no os lo puedo enviar.

      Si os puedo decir que los papeles que envíe me los descargue de los impresos que vosotros tenéis en internet por tarjetas o créditos revolving. Os parece bien que una vez vuelva, os realice el ingreso y emprendamos mis casos?. Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Vicente

        Nos parece perfecto que retomemos el tema a la vuelta de tus vacaciones. Solamente tienes que avisarnos cuando quieras continuar y nos pondremos en marcha de nuevo.

        Por lo que se refiere a las cartas certificadas que enviaste a las entidades y te solicitamos en respuestas anteriores, lo mejor es que nos las envíes escaneadas y en formato PDF ya que los abogados las necesitan en ese formato. Podemos esperar también a que vuelvas de tus vacaciones para que nos las envíes.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Saludos.

    • Juan

      Hola

      Buenos Dias!!

      Indicame el importe total para abonaros.

      Te adjunto todo los datos que me solicitaste cualquier duda por favor llamame. Me gustaria reclamar todo lo que fuese posible tanto para PRESTAMOS, TARJETAS, INTERESES O DESCUBIERTOS.

      En el formulario en la Cuenta de BBVA me estuvieron cobrando un Prestamos que me avalo mi Suegro y como me estaban friendo a base de intereses y comisiones se cambio a la cuenta de mi suegro para que ellos lo fuesen pagando. DUDA: Lo pongo por si hay se puede gestionar alguna cosa.

      Espero tu respuesta.

      • Economía Zero

        Hola Juan Jesús

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a todas tus consultas.

        COMISIONES DESCUBIERTO EN CUENTA:

        Hemos recibido correctamente la documentación relativa a estas reclamaciones y vamos a proceder al estudio de la misma. Necesitamos que nos efectúes un ingreso de 15 € por cada cuenta sobre la que vamos a reclamar en concepto de depósito (que después será descontado de la tarifa final). Como son 3 cuentas, serán 45 € de depósito. El número de cuenta donde debes hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank).

        Una vez que recibamos el ingreso y realicemos el estudio, te informaremos de la cantidad total a reclamar y de la tarifa final por la gestión de estas reclamaciones. Posteriormente, te elaboraremos las cartas de reclamación para que puedas enviarlas al Servicio de Atención al Cliente de la entidad, o presentarlas en tu sucursal.

        TARJETAS DE CRÉDITO:

        Gracias a la información tan detallada que nos has enviado, hemos procedido a confeccionarte las cartas de reclamación para las siete tarjetas que nos has indicado que tienes. Te adjuntamos a este email todas esas cartas junto con las instrucciones para su correcto envío.

        Recuerda que debes añadir junto con cada carta una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta.

        Como somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto del seguimiento de estas reclamaciones, puesto que ya hemos abierto el correspondiente expediente y estaremos pendientes del cumplimiento del plazo de 2 meses. No obstante, si antes de que se cumpla este plazo, recibes respuesta de las entidades, nos las envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        En cuanto a las tarifas por estas gestiones, por esta parte extrajudicial no tienes que abonar nada, puesto que para etas reclamaciones solo cobramos una tarifa única de 60 € por cada caso/demanda que se derive a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving, aunque si finalmente el abogado decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 €. Para el supuesto de que tengas varias tarjetas del mismo titular y de la misma entidad, solo se te cobrará una tarifa puesto que la abogada acumulará estos casos en una misma demanda.

        No obstante, cuando llegue este momento, te volveremos a informar. Lo importante ahora es que vayas enviando estas cartas para cumplir este trámite extrajudicial imprescindible para llevar a cabo estas reclamaciones de nulidad de tarjetas de crédito.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Marta

      Buenas tardes . Lo primero muchas gracias , me habéis dado un ápice de esperanza … !!

      Me gustaría que me llevarais el caso vosotras por favor así delego en alguien que sepa y que haga las cosas como tienen que ser , necesitáis el número de contrato o el contrato ? Es de una tarjeta de crédito , decidme y os consigo datos .

      • Economía Zero

        Buenos días Marta

        Lo más importante no es que sea revolving, sino que la TAE sea superior al 18 % para poder reclamar la nulidad.

        Te adjuntamos la carta que tienes que enviar al SAC de Cetelem, la dirección está en la parte de arriba del documento, así como las instrucciones de como enviarla. Si tienes el contrato estupendo, envíanoslo y lo añadiremos a tu expediente, sino en la carta se solicita igualmente, así como los extractos, ya que toda la información que puedan facilitar es de ayuda.

        Cuando envíes la carta avísanos, tienen dos meses para responderla desde que les llega, por lo que cuando recibas una respuesta, nos la remites y la estudiamos para decirte como continuar, si en dos meses no has recibido respuesta, nos ponemos en contacto para continuar por otra vía.

        Quedamos a tú disposición.

        Un saludo.

    • Noelia

      Si era un seguro por en caso de fallecimiento o incapacidad permanente absoluta tenian que hacerse cargo de la deuda en su momento.

      Bien pues ellos en un principio me dijeron que si me cubria cuando mande la documentacion me contestan diciendome que tengo carencia de seis meses.
      Esta todo en el contrato que en unos momentos os lo mandare.

      Este otro email es de una tarjeta de bankinter card (obsidiana ) en esta tarjeta tengo deuda ya que un abogado me recomebdo dejar de pagar .por el tipo de interes y que fuera a juicio.

      • Economía Zero

        Buenos días Noelia

        Por lo que nos comentas del seguro y lo que hemos visto en el contrato, no vas a tener problema, lo que te hayan estado cobrando por el seguro también te lo tiene que devolver. En definitiva, van a tener que devolverte todo lo que no sea capital prestado.

        Te adjuntamos las cartas para enviar a Carrefour y a Bankinter. Cuando las hayas enviado avísanos para llevar el seguimiento. Desde que la reciben tienen un plazo de dos meses para responder, cuando recibas respuesta nos la remites para estudiarla y decirte cómo continuar, si por el contrario no recibes respuesta pasado el plazo de dos meses, nos ponemos en contacto para continuar la reclamación por otra vía.

        Quedamos a tú disposición.

        Recibe un cordial saludo.

    • Sara

      Buenas tardes,

      Me he decidido y he enviado las reclamaciones a Wizink (la usé cuando era Citibank y Popular-e en varias ocasiones la amortizaba pero por circunstancias tuve que volver a usarla y a dia de hoy está todo pagado , el limite de la tarjeta es de 6600€ ) con Wizink nunca la llegué a usar incluso hace unos meses llamé para anularla y al final me convencieron y no la he anulado porque me han anulado la cuota anual , pero ni siquiere he activado la tarjeta).

      También envié Santander Consumer Financie (no estoy segura del tipo de interés que tenía pero recuerdo que era alto tambien ya la tengo pagada y la tarjeta está cancelada el limite de la tarjeta era de 4500€) y haciendo cabeza me acordé que también tenía un credido de Cofidis a un interes del 22% con un seguro mensual que pude anular pero ya cuando faltaba poco para canelar la deuda el importe es de 4000€) así que también lo he enviado.

      Referente a Carrefour pass no la he enviado porque aunque lo que tengo a credito ya lo tengo pagado y podría reclamarlo a dia de hoy sigo usando la tarjeta para compras y pagar a final de mes, supondo que si reclamo lo de credito me darán de baja a la tarjeta y ahora mismo no me interesa eso.

      Les adjunto las reclamación, creo que ahora toca esperar.

      Espero su respuesta.

      Saludos cordiales

      • Economía Zero

        Buenos días Sara

        Estupendo, desde que la reciben tienen dos meses para responder, cuando recibas respuesta de alguna de ellas, remítenosla para estudiarla y decirte como continuar con la reclamación. Si en algún caso no recibes respuesta pasado el plazo, nos ponemos en contacto para continuar por otro medio con la reclamación.

        En cuanto al caso de Carrefour, aunque ahora no solicites la nulidad porque utilizas la tarjeta, ten en cuenta que estas reclamaciones no prescriben y vas a poder solicitar la nulidad de la misma en cualquier otro momento.

        Quedamos a tú disposición.

        Recibe un cordial saludo.

    • Lorena

      Hola buenas tardes . Llevo pagando una tarjeta con wizink 7 años aproximadamente y cada vez debo más dinero . Quiero poner fin y he intentado hablar con ellos pero no hay manera . No me dan solución . Devolví una de las cuotas que me pasaban por el banco y supongo que me llamarán . Quería que me hecharan una mano a los pasos que debo seguir . Muchísimas gracias!

      • Economía Zero

        Hola Lorena

        Lo que nos comentas es un caso muy común, pero no te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. A continuación te dejamos toda la información necesaria para solicitar la nulidad del contrato.

        INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS

        Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.

        INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS

        Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular.
        · Dirección completa.
        · Nº de DNI.
        · Nº de contacto (preferiblemente móvil).
        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
        · Nombre de la entidad.

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.

        Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Nadia

      Buenas tarde, quería pedir ayuda porque entiendo que sufro abuso en caso de Tarjeta Wizink (tengo 2 en su momento eran de entidades diferentes) no se ya ni cuantos años llevo pagando y no acabo ninguno, revisando hoy desde el año pasado a este solo he amortizado 900 euros aproximadamente de deuda con una cuota fija de 160,00 euros, en una de ellas.

      Voy adjuntar exracto del año pasado y el actual yo no he realizado movimientos. Queria saber si me pueden ayudar porque no veo fin.

      • Economía Zero

        Hola Nadia

        No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En estos casos, lo que hay que hacer es solicitar la nulidad del contrato, a continuación te dejamos toda la información para iniciar la reclamación. Al ser de Wizink, no vas a tener ningún problema, ya que tienen una TAE elevadísima.

        – INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS

        Resumiendo el contenido del procedimiento que hay que seguir, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.

        – INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS

        Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular.
        · Dirección completa.
        · Nº de DNI.
        · Nº de contacto (preferiblemente móvil).
        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
        · Nombre de la entidad.

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.

        Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Noelia

      Buenos dias voy a empezar por enviaros el contrato que tuve con carrefour que ya liquide en su momento .

      Mientras estuve con ellos me concedieron una incapacidad permanente absoluta de la cual yo les reclame el importe de la tarjeta y me lo denegaron puesto que me decian que tenia carencia de 6 meses el seguro eso es legal .

      Yo no estaba informada de seguros ni de carencias incluso tampoco tengo firmada la hoja de seguros.

      Os envio si quereis el contrato y empezamos los tramites poco a poco .porque tengo bastantes cosas .

      Si os parece bien .

      • Economía Zero

        Hola Noelia

        Empezamos con el caso que quieras, también podemos ir avanzando con cada uno si nos mandas la documentación ordenada de cada caso. Con el de Carrefour no vas a tener problema ya que tiene una TAE del 21,99 %. Lo primero que habría que hacer para cada caso es enviar las cartas solicitando la nulidad de los contratos. Como te explicamos en correos anteriores, las puedes elaborar tú, o enviarnos los datos para que lo hagamos nosotros.

        Quedamos a tú disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Estefania

      Perfecto, os mando los datos:

      XXXXXX

      Estos son mis datos.

      Gracias,

      • Economía Zero

        Hola Estefania

        Te adjuntamos la carta y las instrucciones para solicitar la nulidad del contrato de Cetelem. Tienes que completar la fecha con el día que la envías y firmar al final. Recuerda avisarnos cuando la envíes para estar pendientes de los dos meses que tienen de plazo para contestar. Si recibes respuesta antes, nos la envías para estudiarla y decirte como continuar con la reclamación. Si, por el contrario, no recibes respuesta en el plazo estipulado, nos ponemos en contacto para seguir con el proceso.

        Quedamos a tú disposición.

        Un saludo.

    • Estefania

      Hola de nuevo, pues si me lo podeis mandar vosotras me haríais un favor. Así recibireis vosotras directamente la respuesta y sabréis que debo hacer.

      Necesitais que os mande alguna otra cosa???

      Muy agradecida,

      • Economía Zero

        Hola de nuevo Estefania

        Nosotras te enviaríamos la carta cumplimentada, pero la tienes que enviar tú al SAC de la entidad (que te lo damos nosotros en la carta) y las respuestas nos las tienes que remitir tú, ya que te llegarán a ti. Nosotros no podemos reclamar por los usuarios.

        Necesitamos los siguientes datos para elaborarte la carta:

        · Nombre y apellidos del titular.
        · Dirección completa.
        · Nº de DNI.
        · Nº de contacto (preferiblemente móvil).
        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
        · Nombre de la entidad.

        Quedamos a tú disposición.

        Un saludo.

    • Karen

      Buenos días

      He recibido mediante email el acuse de recibo de la reclamación que envié el jueves 26/07/2018.

      A partir de este momento, ¿Cuál es el siguiente paso?. He estado recibiendo diariamente llamadas que no he contestado y mensajes por sms alertandome de que me incluirán en fichero de morosos.

      Quedo a la espera de vuestros comentarios y muy agradecida por todo.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Buenos días Karen

        Lo que te han enviado por e-mail, no es más que una respuesta tipo en la que dicen que se ha admitido a trámite la reclamación. Hay que esperar a que recibas otra respuesta en la que entren en el fondo del asunto. Cuando obtengas otra respuesta, remítenosla para estudiarla y poder decirte cómo continuar con la reclamación.

        Quedamos a tú disposición.

        Un saludo.

    • Estefania

      Buenos días!!

      Primero agradeceros vuestra rápida respuesta. Aquí os adjunto el contrato. Me comentábais que mirara el TAE si era superior al 18% , pues es de 19,55%.

      Os adjunto la copia del contrato que firme en su momento, aunque veréis que es de 30€ (que lo contraté para un movil que compre), posteriormente tuve que pedir más dinero para ayudar a mis padres. Os mando tambien una copia del extracto a día de hoy.

      Si me deciis que con lo que os paso proceda a la reclamación, así lo haré.

      Mil gracias por todo.

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Estefanía

        Viendo que la TAE es del 19,55 %, no hay problema en solicitar la nulidad del contrato, por lo que tendrías que enviar la carta al SAC de Cetelem. Como te dijimos en el correo anterior, podemos elaborarte nosotros la carta sin ningún coste, o la puedes enviar tú. Si decides elaborarla tú, envíanos una copia escaneada de la carta para llevar a cabo el seguimiento.

        Tienen dos meses para darte una respuesta, en el momento que la recibas remítenosla para estudiarla y decirte como continuar con la reclamación. Si por el contrario, no recibes respuesta pasado el plazo, nos ponemos en contacto para continuar con el siguiente paso.

        Quedamos a tú disposición.

        Un saludo.

    • Lourdes

      Buenas noches,

      Gracias por la respuesta. Al final he mandado la carta a wizink ya que la otra carta que recibí hace un año o más era de Tradeinforme de parte de wizink y me parece que es una empresa de recobro pero no cesión de deuda, de todas maneras a mi nadie me ha informado si se ha cedido. Si consideráis que debería mandarla a alguien más, agradecería orientación al respecto.

      Adjunto burofax que envié el pasado lunes y que ya ha sido entregado.

      En cuanto tenga respuesta, os informo.

      Gracias y saludos.

      • Economía Zero

        Buenos días Lourdes

        Si la deuda no se ha cedido, con la carta que has enviado a Wizink es suficiente. Si cuando respondan dicen que la deuda esta cedida habría que enviar la carta a la entidad que digan que la tiene. Por el momento, solo queda esperar a que recibas respuesta y nos la remitas para estudiarla y saber cómo continuar. Tienen dos meses para responder, si pasado el plazo no has recibido nada nos ponemos en contacto para llevar a cabo el siguiente paso.

        Quedamos a tú disposición.

        Un saludo.

    • Irina

      Buenas tarde

      Tengo la respuesta del Sabadell.

      • Economía Zero

        Hola Irina,

        Nos ponemos en contacto contigo para contestar a tu consulta.

        En primer lugar, comentarte que hemos procedido a archivar la respuesta que has recibido de Sabadell a vuestra solicitud de nulidad del contrato de las tarjetas. Después de estudiar la misma, comentaros que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

        La respuesta es bastante breve y al margen de su pronunciamiento sobre la nulidad, no nos aportan gran cosa: ni el contrato, ni movimientos ni más datos identificativos de estas tarjetas.

        Por lo tanto, sería muy interesante certificar que el tipo de interés del préstamo sea usurario (superior al 18 % TAE) y en consecuencia, suficientemente alto como para que un Juzgado declare la nulidad de ese contrato. Para ello, te pedimos que trates de localizar algún recibo o extracto de esta tarjeta donde pueda figurar el tipo de interés (% TAE, TIN o CER) ya que es el dato determinante para saber si debemos continuar adelante con la reclamación.

        El siguiente paso que deberemos dar, habiendo tenido respuesta a la carta que enviaste, es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 €, se solicita por cada demanda que tenga que presentar el abogado. En vuestro caso, como sois distintos titulares en ambas tarjetas, tendrá que presentar una demanda por cada tarjeta. Las tarifas nos la tenéis que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Isabel

      Buenos días Elena

      Te envio documento en relación a mi Línea Expansion.

      Una es con las disposiciones de la línea que he tenido, las finalizadas y las activas, y el otro es de su propia página web, donde salen las características del préstamo.

      Para que valores si es reclamable.

      Por si la respuesta es sí, te mando lo que me pedías para hacer la carta para el SAC.

      Solo tengo una duda, si se llegara a anular el contrato y todavía me quedara por pagar…me reclamaran todo el dinero de golpe??

      • Economía Zero

        Hola de nuevo Isabel

        Con una TAE del 19,42 % sí se puede reclamar, por lo que te adjunto la carta y las instrucciones para enviar la carta al SAC del Banco Sabadell. En cuanto a tú duda, probablemente no te den al nulidad del contrato de primeras, por lo que habría que presentar demanda y ahí es casi seguro que se va a conseguir, nuestros abogados intentan llegar a un acuerdo con las entidades para pactar un plan de pagos, pero si no se llegará a ese acuerdo y la entidad lo pide tendríais que pagarlo todo de una vez.

        Quedamos a tú disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Juan Ignacio

      Hola Daniel,

      Ya tenemos respuesta. Te adjunto las imágenes de la misma. En ambos casos ha sido la misma respuesta.

      Como nos podíamos imaginar la cosa no iba a ser tan fácil como mandar una carta al SAC.

      Por mi parte estoy dispuesto a llegar hasta donde haga falta. Estos «ladrones de guante blanco», se tienen que acabar y que hagan el negocio con …

      Como muestra un botón. Hoy día 1 de Agosto he pagado el recibo correspondiente al mes en curso. Dicho recibo asciende a la cantidad de 100€. De estos 100€, 32€ corresponden al capital y 68€ a intereses.

      Lo dicho, adelante. Espero tu respuesta con las siguientes acciones que deberíamos tomar.

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Juan Ignacio

        Nos ponemos en contacto contigo para contestar a tu consulta.

        En primer lugar, comentarte que hemos procedido a archivar la respuesta que habéis recibido de Liberbank a vuestra solicitud de nulidad de los contratos de las tarjetas. Después de estudiar la respuesta que os han dado, comentaros que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

        La respuesta es bastante breve y al margen de su pronunciamiento sobre la nulidad, no nos aportan mucha información: ni el contrato, ni movimientos, ni más datos identificativos de estas tarjetas.

        Por lo tanto, sería muy interesante certificar que el tipo de interés del préstamo sea usurario (superior al 18 % TAE), y en consecuencia, suficientemente alto como para que un Juzgado declare la nulidad de esos contratos. Para ello, te pedimos que trates de localizar algún recibo o extracto de estas tarjetas donde pueda figurar el tipo de interés (% TAE, TIN o CER) ya que es el dato determinante para saber si debemos continuar adelante con la reclamación.

        No obstante, con la información que nos facilitas en la que, de una cuota de 100 €, 68 € son intereses, es suficiente para certificar el tipo de interés de usura. Sin embargo, siempre es bueno que el abogado tenga algún documento que lo certifique.

        Asimismo, con la carta que enviasteis y la respuesta que habéis obtenido, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 €, se solicita por cada demanda que tenga que presentar el abogado. En vuestro caso, como sois distintos titulares en ambas tarjetas, tendrá que presentar una demanda por cada tarjeta. Las tarifas nos la tenéis que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Vicente

      Buenas tardes por fin hoy me ha llegado la resolución de Wizink que os adjunto, me gustaría que la leyeran me aconsejaran, hace aproximadamente 2 semanas me aconsejaron con la de Cofidis y me dijeron que se podía reclamar. Lean está, me dicen y si se tiene que reclamar entonces ya me dicen lo que tengo que ingresar de las dos reclamaciónes en total.

      • Economía Zero

        Hola Vicente

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tus consultas:

        Antes de entrar en detalle, te agradeceríamos que nos enviases las cartas que enviaste tú a las dos entidades, tanto a COFIDIS como a WIZINK, para poder archivarlas junto con el resto de documentación y enviárselas a las abogadas cuando les derivemos tu caso.

        Pasamos ahora a explicarte cada uno de tus casos:

        WIZINK:

        En primer lugar, comentarte que van a proceder a efectuarte una devolución de 228,38 € en concepto de comisiones por impago y otra de 40,30 € en concepto de comisiones por exceso de límite. Estas dos devoluciones aparecerán descontadas en la siguiente liquidación que recibas.

        Por otro lado, esta tarjeta, al igual que la de COFIDIS, tiene un tipo de interés lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad (26,82 % TAE) por o que podemos continuar adelante con nuestra reclamación. Además, tras estudiar la liquidación que te han enviado, podemos ofrecerte la siguiente estimación de las cantidades de tu crédito:

        La entidad te ha prestado 10.888,22 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 17.012,54 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (6.124,32 €). Además de anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (4.925,48 €), por lo que realmente te estarás ahorrando 11.049,80 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.

        Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        COFIDIS:

        Como ya te informamos anteriormente, una vez que recibes respuesta de a entidad y confirmamos el tipo de interés, ya podemos continuar con la demanda. Por lo que, te solicitamos la tarifa única de 60 €, la cual nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Marta

      Hola buenas tardes os he encontrado buscando ayuda para pagar mi tarjeta que pienso que me están estafando. Es con Cetelem ,gracias.

      • Economía Zero

        Hola Marta

        Probablemente lleves tiempo pagando y ves que la deuda no baja. Lo que ocurre en estos casos, es que se paga más en intereses que en amortizar la deuda. Lo que hay que hacer en estos casos en solicitar la nulidad del contrato, pero no te preocupes a continuación te dejamos toda la información para comenzar con al reclamación y nosotros estaremos ayudándote en todo momento.

        – INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS

        Resumiendo un poco el contenido del procedimiento a seguir, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.

        – INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS

        Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular.
        · Dirección completa.
        · Nº de DNI.
        · Nº de contacto (preferiblemente móvil).
        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
        · Nombre de la entidad.

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.

        Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Estefania

      Buenas tardes,

      Os cuento, en noviembre de 2014 compré un teléfono en media markt financiandolo con CETELEM.

      Por problemas familiares tuve que ampliar la línia de credito y a día de hoy tengo una deuda de 2.467,76€.

      Nunca he dejado de pagar ni un sólo mes y la cuota que pago mensualmente es de 66,20€.

      La verdad que llevo 4 años pagando y no veo salida, casi siempre debo lo mismo. Total que acabo de llamar a atención al cliente y me dicen que pago 13,39€ de seguro (que acabo de anul.lar) 14,39€ de quota (que es lo que amortizo) y 33,92euros de intereses. Claro que no bajaba! Si sólo liquidaba 14,39 euros de 66,20 que me cobran.

      Eso es legal?????

      Muchas gracias y un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Estefanía

        Lo que nos cuentas es más común de lo que parece, estas entidades de préstamos rápidos es lo que hacen, cobran más en intereses que para amortizar parte del préstamo. Lo que hay que hacer en estos casos es asegurarse que la TAE del producto contratado es mayor al 18 %, si es así, hay que solicitar la nulidad del contrato, para conseguir que este deje de existir y te devuelvan todo lo que has pagado por encima del capital realmente prestado. Te dejamos la información necesaria para iniciar la reclamación a continuación.

        – INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS

        Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.

        – INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS

        Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular.
        · Dirección completa.
        · Nº de DNI.
        · Nº de contacto (preferiblemente móvil).
        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
        · Nombre de la entidad.

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.

        Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Rosa

      Gracias Elena. Adjunto te envío la carta que me ha llegado de Abanca

      Un saludo

      • Economía Zero

        Buenos días Rosa

        Lo que te han enviado es una respuesta tipo en la que solo dicen que se ha admitido a trámite la reclamación, hay que esperar a que recibas otra respuesta en la que entren en el fondo del asunto. Cuando recibas otra respuesta nos la haces llegar para estudiarla y continuar con la reclamación.

        Quedamos a tú disposición.

        Un saludo.

    • Cristina

      Muchas Gracias por su respuesta, en mi caso es que sería para reclamar importes de préstamos y tarjetas, que he leíado que se pueden reclamar aunque ya se hayan finalizado, por tanto imagino que sería otro tipo de carta ya que no puedo solicitar la cancelación pues ya finalizó el tiempo del préstamo.

      Si me dicen los pasos a seguir estoy muy interesada en seguirlos

      Muchas Gracias

      • Economía Zero

        Hola Cristina

        Nos ponemos en contacto contigo para resolver las dudas que nos planteas.

        Si tus préstamos y tarjetas tienen intereses usurarios (superiores al 18 % TAE) debemos llevar a cabo la reclamación que te explicamos en el anterior email. Como bien dices, no importa si ya se han pagado por completo o por el contrario aún no están totalmente amortizados.

        Hay una diferencia muy importante entre cancelar el préstamo y solicitar su nulidad, que es lo que nosotros interesamos en este procedimiento. Nosotros pedimos a un Juzgado que declare la nulidad del contrato del préstamo, esté o no cancelado.

        La nulidad de un contrato, es la declaración de que el mismo adolece de defectos tan graves (condiciones abusivas y desproporcionadas) que tiene como consecuencia que las partes del contrato (tu y el Banco) os tengáis que devolver lo que os habéis prestado (como si el contrato no hubiera existido nunca). Las partes deberán quedar, después de la declaración de nulidad, en idéntica situación a la que estaban antes de formalizar el contrato. En este caso, tú deberás devover al Banco lo que realmente te prestó (que ya lo has hecho por tener los préstamos cancelados) y él a ti lo que hayas pagado de más.

        El procedimiento es el que te explicábamos en nuestro anterior correo: enviar la/s carta/s de nulidad de estos préstamos y tarjetas (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo).

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (preferiblemente móvil).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.

        · Nombre de la entidad.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Elisabeth

      Bueno dias

      Una pregunta.No puedo acceder a la web de vivus me dice que no reconoce mis datos.

      Tu crees que me habran bloqueado el acceso?

      • Economía Zero

        Hola Elisabeth

        Puede ser que te hayan bloqueado el acceso o que si ya tienes pagados tus préstamos, no te deje acceder, aunque ambas opciones parecen extrañas, no tienen por qué haberte bloqueado.

        No obstante, no te preocupes por eso puesto que si quieres, te preparamos la carta diciendo que eres o has sido cliente de la entidad y que tus préstamos se gestionaban en el número de cuenta que nos indicaste para las anteriores cartas. Adjuntas con la carta una fotocopia del DNI y con eso tienen suficientes datos como para identificar tus productos.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Nuria

      Buenas tardes,

      Sólo tengo una duda, una vez mandada la carta de baja, seguiré pagando mensualmente o me obligarán a pagar todo lo que debo de golpe?

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Nuria

        La carta es para que la entidad anule el contrato, algo que de momento Wizink no va a hacer sólo porque le remitas esta carta, sino que una vez hayamos pasado este primer trámite extrajudicial, habrá que presentar demanda en el Juzgado.

        El envío de la carta es sobre todo por dos motivos:

        1º- Para que la entidad te remita la documentación que solicitamos (contrato, movimientos y liquidación detallada), y de este modo poder saber si ya llevas pagado más dinero del que te han prestado, si fuese así, la entidad no sólo tendrá que anular la deuda que dicen que mantienes, sino que te devolverá todo lo que hayas pagado de más.

        2º- Es muy importante realizar esta reclamación extrajudicial para evitar que cuando demandemos a la entidad, si ésta se allana, pueda ahorrarse las costas judiciales, puesto que dichas costas es lo que cobra el abogado para que tu puedas recuperar todo tu dinero.

        Por lo tanto, puedes estar totalmente tranquila y enviar la carta cuanto antes, puesto que no va a pasar nada por hacerlo.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    • Carmen

      Caso 1

      Os adjunto lo que he recibido de cofidis, la verdad es que estoy bastante preocupada lo recibí el 20 de julio y no se que hacer con esto me están acosando constantemente, incluso han mandado a mi empresa un fax reclamando la deuda, yo pedí un crédito de 1.500 euros en su día pero no se porque me ingresaron 5.100 euros

      Caso 2

      Buenos días, prefiero que seáis vosotros los que hagáis las cartas, os paso mis datos:

      · Nombre y apellidos del titular. CARMEN XXXXX XXXXXX

      · Dirección completa. XXXXX XXXXXX XXXXX

      · Nº de DNI. XXXXXXXX

      · Nº de contacto (preferiblemente móvil). XXXXXXX

      · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo. XXXXXXXXX

      · Nombre de la entidad. BARCLAYCARD (después Wizing y después EOS)

      • Economía Zero

        Hola Carmen

        Respondemos a cada asunto:

        MONITORIO COFIDIS

        Ayer le enviamos de forma urgente tu caso al abogado (Rodrigo), el cual nos ha confirmado que ya se ha puesto en contacto contigo, por lo que a partir de ahora quedas en sus manos hasta que se anule el contrato y recuperes todo tu dinero.

        CARTAS REVOLVING

        Te adjuntamos por email las dos cartas, una para EOS y la otra para Wizink; no te olvides de seguir las instrucciones de envío al pie de la letra y de adjuntar copia legible del DNI en cada carta.

        Ya hemos abierto expediente con el asunto para estar pendientes del seguimiento.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Tomás

      Buenas tardes Daniel.

      Hoy han salido las dos cartas. Te las adjunto. En cuanto tengamos novedades os informamos.

      Saludos,

      • Economía Zero

        Hola Tomás

        Estupendo, tienen dos meses para responder, cuando recibáis respuesta remítenosla para estudiarla y explicarte como continuar con la reclamación. Si por el contrario, en dos meses no responden, nos podemos en contacto para interponer la correspondiente demanda ante el Juzgado.

        Quedamos a la espera de noticias y a tú disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Nuria

      Buenas tardes,

      Siento haber639€rdado unos días en contestar, pero pasé por quirófano y no estaba para nada más

      XXXXXX

      Creo que estos son los datos que me piden, si necesitan alguno más , me lo piden

      Debo decirles que he pagado más, pero los tres últimos meses tenía 50€ aun en la tarjeta y he pagado dos meses 61€ y este último 57€ o sea 230€ y solo tengo un saldo en targeta de 80€

      Ruego me digan cuáles son sus honorarios, por que mi pensión es de 639€ y solo de piso pago 455€

      Asimismo si he de devolver de golpe lo de la targeta que es de 2.400€ para mi sería muy complicado

      Espero sus noticias

      Cordialmente

      • Economía Zero

        Hola Nuria

        Te adjuntamos la carta para solicitar la nulidad de la tarjeta de Wizink, así como las instrucciones para enviar dicha carta, cuando la envíes avísanos o adjuntanos una copia escaneada para llevar a cabo el seguimiento. De momento no tienes que pagarnos nada, si hay que derivar tu caso a uno de nuestros abogados, nos tendrías que abonar 60 €, pero hasta entonces puedes estar tranquila.

        Por ahora, tienes que enviar al carta con la fecha del día que la envíes, firmada al final y con una copia del DNI. Tienen dos meses para responder, cuando recibas respuesta nos la remites para estudiarla y decirte cómo continuar con la reclamación. Por el contrario, si no recibes respuesta en 2 meses nos ponemos en contacto para interponer la correspondiente demanda.

        Quedamos a tú disposición.

        Un saludo.

    • Rosa

      Gracias por su pronta respuesta.

      Lo que sí me ha faltado por saber es qué hago hoy, que me han emplazado a pagar los 230 euros para que ellos no me reclamen desde hoy la deuda total que dicen que tengo, en unos 8300 euros.

      Estoy segura de que en realidad es muchísimo menos, pero aun asi, no podría pagarlo junto en una sola vez, por eso les pregunto si tengo que seguir enviándoles 230 euros aun sabiendo que no es para reducir la deuda sino que lo cobran como «intereses por atrasos» etc. o puedo DEJAR DE PAGAR mensualidades hasta que se resuelva con lo que Vds. proponen hacer.

      Sigo agradeci´ndoles de antemano su asesoría y en espera de su respuesta reciban mis más cordiales saludos

      • Economía Zero

        Hola Rosa

        Al estar en agosto, ellos no van a poder reclamarte nada a través del Juzgado, es la forma que tienen de intimidar a los clientes para que sigan pagando las cuotas. Si quieres que dejen de acosarte y puedes, paga esos 230 € que te piden y por lo menos un mes dejaran de llamarte y enviarte correos, si no puedes, no pagues, ya que tendrás necesidades más importantes que asumir.

        Para resolver esta situación, lo primero que tienes que hacer, como te dijimos en el correo anterior, es enviar la carta al SAC de Wizink solicitando la nulidad de la tarjeta. Una vez hayas obtenido respuesta y la estudiemos te diremos cómo continuar.

        Quedamos a tú disposición.

        Un saludo.

    • Sara

      Buenos días,

      Mi consulta es relativa a 3 tarjetas que tengo, una es Wizink esta tarjeta la tengo desde hace mas 15 años desde que empezó Citibank, despues Popular-e.

      También tengo la tarjeta Carrefour Pass (estas dos tarjetas las tengo activas aunque no debo nada, las he usado en varias ocasiones pero siempre las he pagado anticipadamente ya ahora mismo no debo nada. Y tambíen tenía la Santander Consumer Oro que la anulé hace unos meses porque ya la había padado por completo y la anule.

      Mi duda es si puedo pedir lo que he pagado de mas en las tarjetas durante los años que las estuve pagando, lo que no tengo ni idea de importes ni nada porque cuando las pagué no guadé ningun extracto ni nada de eso.

      Esperando su respuesta les saluda atentemente,

      • Economía Zero

        Hola Sara

        Puedes reclamar sin problema, lo que hay que hacer es solicitar la nulidad de las tarjetas. Como las has terminado de pagar, sabemos que todo lo que te hayan cobrado por encima del capital prestado te lo van a tener que devolver, lo que tenemos que saber es la TAE de cada producto, para Wizink no vas a tener problema, ya que es 26,82 %, con Carrefour tampoco habrá problema porque la TAE es del 21,99 % y, en el caso de la tarjeta del Santander, habría que comprobar que la TAE es superior al 18 %. A continuación te dejo toda la información necesaria para iniciar el proceso.

        – INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS

        Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.

        – INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS

        Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular.
        · Dirección completa.
        · Nº de DNI.
        · Nº de contacto (preferiblemente móvil).
        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
        · Nombre de la entidad.

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.

        Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Miguel Ángel

      Buenos días, con fecha de hoy día 30/07/2018 he recibido correo certificado por parte de Carrefour con copia de contrato y listado de intereses pagados, dígame dónde tengo que enviar la documentación, muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Miguel Ángel

        Nos la puedes hacer llegar debidamente escaneada a esta dirección de correo, o bien, una copia por correo postal a la siguiente dirección.

        Reclamaciones Economía Zero
        Avda. Ramón y Cajal nº 25 – 1º A
        24002 – León

        Quedamos a tú disposición.

        Un saludo.

    • Javier

      Hola se que soy un desesperado y llevan mil casos a la vez, pero bueno, a ver si se puede meter mano a Wizink porque llevo años pagando unas cuotas tremendas y siempre debo dinero. Y de verdad lo que les explique me importa menos. me agobia cancelar el contrato de la tarjete porque no quiero seguir pagando un pastizal cada mes en intereses.

      Envie otra carta de ustedes pero a BBVA y me acaban de enviar pero fisicamente todos los movimientos de la tarjeta pero no devuelven nada. Como puedo saber si hay caso o no? debería enviar todo estos folios? o con algunos de prueba tengo. gracias.

      • Economía Zero

        Hola Javier

        Respondemos a todos tus casos, estábamos esperando a darte una respuesta cuando nos dijera algo el abogado.

        WIZINK

        Siguiendo tus prioridades, como lo que más te interesa es anular el contrato con esta entidad, después de haber analizado la respuesta que te da WIZINK, en la que se niegan a llevar a cabo la nulidad del contrato por no considerar las cláusulas del contrato abusivas, cuando en realidad tienen una TAE suficientemente elevada para reclamarla (26,82%), lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Ten en cuenta, que estamos en agosto, y el Juzgado esta cerrado para casos civiles, por lo que hasta septiembre ya no se podría presentar la demanda.

        BBVA

        Lo primero que tenemos que saber para este caso, es la TAE, ya que si esta es inferior al 18 % no se podría hacer nada. Si nos envías la respuesta obtenida escaneada podemos estudiarla y decirte si se puede continuar o no con la reclamación. No es necesario que nos envíes todos los movimientos, con un par de hojas tendríamos suficiente para ver la TAE, pero si nos gustaría poder leer la respuesta que te da la entidad para saber cómo proceder.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Miguel Ángel

      Hola Elena: Gracias por toda la información y consejos que me dais. El escrito que les mande a Creditea, hace más e dos meses, pero no se ajusta al modelo vuestro es una de las contestaciones recibidas por correo electronico. si podeis mandarme un escrito con los datos que te envio por este correo para presentarle nuevamente. Gracias

      • Economía Zero

        Buenos días Miguel Ángel

        Respondemos a todos tus casos:

        WIZINK

        Hemos visto algún caso más en el que suspenden la cuenta de los clientes, esto puede ser debido a la reclamación de la nulidad del contrato, no te preocupes por eso, tenemos que esperar a que recibas respuesta para estudiarla y poder continuar con la reclamación.

        CREDITEA

        Los correos que nos has enviado, son mera información que te envían para saber el total de la deuda, la cual está ahora mismo en 1.415,04 €. En este caso, también estamos esperando la respuesta de la entidad, ya que lo que habías recibido era la admisión a trámite. Cuando obtengas la respuesta en la que entren en el fondo del asunto nos la envías y la estudiamos.

        Por otro lado, te adjuntamos la carta para solicitar la nulidad, ya que como nos has dicho, la que enviaste no se ajusta al modelo. Recuerda que tiene que ser certificada con acuse de recibo, y debes incluir una fotocopia del DNI. Avísanos cuando la envíes para llevar a cabo el seguimiento de los dos meses que tienen para responder, y si recibes respuesta antes nos la envías para estudiarla y continuar con la reclamación.

        CAIXABANK

        En este caso, la entidad solo te informa de que la deuda es de 279,67 €. Este caso es uno de los primeros que se va a enviar al abogado junto con Abanca. Al estar ya en agosto, el juzgado está cerrado para lo civil, por lo que no se podrá iniciar el proceso hasta septiembre, pero no te preocupes, ya que ninguna de las entidades podrá interponer una demanda antes.

        BANKINTER (Visa Vodafone)

        Al estar en agosto, ya no pueden llevarte al Juzgado, por lo que puedes estar tranquilo en ese aspecto. Como la carta la enviaste en julio, tenemos que esperar a ver si recibes respuesta. Al igual que en los casos anteriores, cuando la recibas, envíanosla para estudiarla y continuar con la reclamación.

        Quedamos a tú disposición.

        Un saludo.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

    La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


    Deja un comentario

      

      


    Puedes usar estas etiquetas HTML

    <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>