¿CÓMO SÉ SI MI TARJETA O PRÉSTAMO SON DEL TIPO REVOLVING?
El sistema revolving es un tipo de crédito financiero que tiene un carácter rotativo o «revolvente», es decir, que se renueva o recalcula constantemente, normalmente cada mes.
Los productos revolving (préstamos o tarjetas) se caracterizan sobre todo porque el usuario tiene a su disposición una cantidad máxima de dinero del que puede disponer, por lo que éste puede hacer uso total o parcial de esa cuantía. El saldo deudor se va recalculando cada mes, en función de las compras o gastos cargados y de las cuantías amortizadas.
Este tipo de productos suelen tener unos tipos de interés muy elevados. Las tarjetas normalmente varían entre el 20 al 30 % TAE, aunque los préstamos rápidos, muy de moda en los últimos tiempos, pueden llegar al 3.000 o 4.000 % TAE, e incluso más.
También se suele poder elegir la cuota mensual que queremos amortizar, sobre todo en las tarjetas de crédito, y existe una cuota mínima a pagar, que suele ser del 3 % de la cuantía dispuesta. Por lo que cuanto menor sea la cuota que abonemos mensualmente, más intereses pagaremos, encontrándonos con que la mayor parte de lo que hemos pagado se destina a intereses, amortizando una cuantía ínfima de la deuda real, lo que provoca que estemos años y años pagando sin llegar a saldar la deuda.
La forma más sencilla de saber si nuestra tarjeta o préstamo son del tipo revolving, es comprobando el condicionado general del contrato, puesto que el concepto «revolving» debería aparecer en él. No obstante, si no tenemos el contrato, pero el préstamo o tarjeta cumple con las características descritas más arriba, lo más seguro es que sea revolving.
No obstante, en el FAQ de este mismo artículo tienes un listado de productos revolving que puedes consultar, en él iremos añadiendo las entidades que los comercializan, y los nombres de préstamos y tarjetas que son revolving.
Si aun tienes dudas, te recomendamos que leas nuestro artículo La estafa de las tarjetas revolving, o nos dejes una consulta enviando un e-mail a contacto@economiazero.com.
Formulario de reclamación de tarjetas revolving y préstamos rápidos
MUY IMPORTANTE
Recuerda que para reclamar la nulidad de una tarjeta o préstamo revolving, NO ES NECESARIO QUE SIGA VIGENTE, puesto que la usura bancaria NO TIENE PRESCRIPCIÓN. Da igual que haga años que has cancelado el producto, además, en estos casos no tendrás la necesidad de saber si ya has pagado más de lo que te han prestado.
¿QUÉ CONLLEVA LA ANULACIÓN DEL CONTRATO DE UN PRODUCTO REVOLVING?
Tal y como se reclama en las cartas para enviar al SAC de la entidad, la nulidad del contrato de una tarjeta de crédito o un préstamo revolving, conlleva el que la entidad tendrá que restar al capital realmente prestado (principal), todos los demás cargos efectuados durante la vida del producto, es decir, los intereses remuneratorios (ordinarios) y moratorios (por impago), las comisiones, las cuotas anuales, los seguros, las penalizaciones, etc.
No obstante, podremos a continuación un ejemplo práctico con una tarjeta de crédito revolving, que sirve igualmente para un préstamo revolving.
Supongamos que tenemos nuestra tarjeta revolving desde hace 10 años, la cual tiene una TAE del 24 %, y que la hemos utilizado para realizar compras o gastos aplazados por un total de 4.500 €. Y tenemos establecido el pago de la cuota mensual en 100 €.
Estos 4.500 € serían el capital realmente prestado (principal).
Pero la entidad nos ha estado cobrando, además de la amortización mensual correspondiente a dicho principal, los intereses remuneratorios (ordinarios) correspondientes a dicha TAE del 24 %. Dando un resultado total de 7.127 €.
Pero además, al no pagar las cuotas a tiempo en 18 ocasiones, nos han aplicado comisiones o penalizaciones por mora por un total de 630 €.
Por otro lado, hemos tenido contratado un seguro de protección de pagos, con una cuota mensual de 18€, por lo que llevamos pagados por este concepto 2.160 €.
Además, la entidad nos cobra una cuota anual de 20 €, ascendiendo la cuantía abonada hasta la fecha a 200 €.
Por lo que llevamos abonados un total de 12.000 €, y según la entidad, aun le debemos 2.617 €.
Pues bien, una vez anulado el contrato, la entidad tendrá que devolvernos la diferencia entre los 12.000 € que llevamos pagados, y los 4.500 € que realmente nos prestó.
Por lo que tiene que devolvernos 7.500 €. Y por supuesto, al anular el contrato, esos 2.617 € que dice que aun le adeudamos, quedan también anulados.
FAQ SOBRE LA ANULACIÓN DE CONTRATOS DE TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING
Por favor, es muy importante que antes de dejar una consulta, compruebes que ésta no se encuentra entre las preguntas frecuentes de este FAQ.
No obstante, como siempre, podéis consultar siempre que lo necesitéis y las veces que sea necesario, aunque nos es de gran ayuda el que no preguntéis asuntos que ya se encuentran explicados en este FAQ.
(Sólo tienes que hacer en click en las preguntas para abrir o cerrar las respuestas)
Listado de entidades y productos revolving
LISTADO DE ENTIDADES CON TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING
- ABANCA – Tarjeta VISA Clásica
- ABANCA – Tarjeta VISA Oro
- ABANCA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
- ABANCA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
- ADVANZIA BANK – Tarjeta YOU (Mastercard)
- ALCAMPO – Tarjeta ONEY
- ALSA (BBVA) – Tarjeta visa ALSA PLUS
- AKÍ BRICOLAJE – Tarjeta ONEY
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Business Gold
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Blue
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Gold
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Iberia Sendo
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Meliá Rewards
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Platinum
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Renfe
- ANTICIPOS.ES (NOVABERRIA S.A.U.) – Préstamos (anticipos) de nómina o pensión.
- AVANTCARD – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- AVANTCARD – Tarjeta MasterCard España (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- AVANTCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- AVANTCARD – Tarjeta VISA Mujer (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA (actualmente ABANCA)
- BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA Platinum (actualmente ABANCA)
- BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Classic
- BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Oro
- BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta MasterCard (actualmente CAIXABANK)
- BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
- BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Classic
- BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Oro
- BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Iberia Max (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Bonus (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Élite (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Hop (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard Classic
- BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard SIN
- BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta VISA SIN
- BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Esquí
- BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Oro
- BANCO SABADELL – Tarjeta RACC Master
- BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Classic
- BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Oro
- BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Platinum
- BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Shopping Oro
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Box Gold
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Día a Día
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Light
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 123
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 20
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander Plus
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Unión Fenosa
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Classic
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Eroski Red
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Ventajon
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Iberia Max (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Bonus (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Élite (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Hop (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (antes BANCO POPULAR)
- BANKIA – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo American Express (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo VISA (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Compras (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Particulares (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Plus (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Dual Plus (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Flexible (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA MTV (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ON (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acnur (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Unicef (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Paralímpicos (actualmente CAIXABANK)
- BANKINTER – Préstamos personales
- BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Oro (antes Obsidiana Oro)
- BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Platinum
- BANKINTER – Tarjeta VISA Air Europa SUMA
- BANKINTER – Tarjeta VISA COINC
- BANKINTER – Tarjeta VISA Groupon
- BANKINTER – Tarjeta VISA Mi BP
- BANKINTER – Tarjeta VISA Quiero
- BANKINTER – Tarjeta VISA Solidaria
- BANKINTER – Tarjeta VISA Única Clásica
- BANKINTER – Tarjeta VISA Única Oro
- BANKINTER – Tarjeta Vodafone (antes Obsidiana Vodafone)
- BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Barclaycard (actualmente WIZINK BANK)
- BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente WIZINK BANK)
- BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
- BBVA – Tarjeta MasterCard Negocios
- BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo
- BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo Blue
- BBVA – Tarjeta VISA Después
- BBVA – Tarjeta VISA Después Blue
- BBVA – Tarjeta VISA Iberia Classic
- BBVA – Tarjeta VISA Iberia Sendo Oro
- BBVA – Tarjeta VISA Repsol
- BBVA – Tarjeta visa ALSA PLUS
- BBVA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
- BBVA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
- BEST CRÉDITO (BEST FINANCE IBERIA S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
- BIGBANK AS CONSUMER FINANCE – Préstamos rápidos y personales
- BONDORA – Préstamos rápidos
- CAIXABANK – Préstamo Click & Go
- CAIXABANK – Préstamo Family no clientes
- CAIXABANK – Tarjeta American Express Amex Plus
- CAIXABANK – Tarjeta American Express Plus
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Estrella
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Oro
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Classic
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold Flexible
- CAIXABANK – Tarjeta VISA IKEA
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Imagin Crédito
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Media Markt Club Card
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum Gold
- CAIXABANK – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo American Express (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo VISA (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Compras (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Particulares (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Plus (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Dual Plus (antes BANKIA)
- CAIXABANK– Tarjeta VISA Flexible (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA MTV (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ON (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acnur (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Unicef (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Paralímpicos (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard (antes BANCO MARE NOSTRUM)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANCO MARE NOSTRUM)
- CAJA ESPAÑA – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
- CAJASTUR – Tarjeta MasterCard Cajastur Más (actualmente UNICAJA BANCO)
- CAJASUR – Tarjeta VISA Classic
- CAJASUR – Tarjeta VISA Dual
- CAJASUR – Tarjeta VISA Oro
- CAJASUR – Tarjeta VISA Red
- CARREFOUR – Tarjeta PASS
- CASHFLOAT – WESTERN CIRCLE SPAIN S.L. – Préstamos personales
- CASHPER (NOVUM BANK) – Préstamos rápidos y personales
- CATALUNYA CAIXA – Tarjeta MasterCard Infinit Oro (actualmente BBVA)
- CATALUNYA CAIXA – Tarjeta VISA CX Oro (actualmente BBVA)
- CCLOAN (EQUFIN CAPITAL, S.L.U.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 21/01/2021
- CELERIS – Préstamos rápidos y personales (Actualmente PEPPER MONEY)
- CETELEM – Préstamos personales
- CETELEM – Tarjeta Cetelem
- CETELEM – Tarjeta MasterCard Aurora
- CETELEM – Tarjeta MasterCard Conforama
- CETELEM – Tarjeta Visa PayPal
- CITIBANK – Tarjeta VISA CEPSA (actualmente WIZINK BANK)
- CITIBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
- CLUB VENTAJON – Tarjeta VISA Ventajon (BANCO SANTANDER)
- COFIDIS – Préstamos personales
- COFIDIS – Tarjeta MasterCard Cofidis
- CONTANTE (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos personales
- CREDITEA (INTERNATIONAL PERSONAL FINANCE DIGITAL SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
- CREDITERO (CREDIRECT PRÉSTAMOS SLU) – Préstamos rápidos
- CREDITOCAJERO (FRIENDLY GROUP SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
- CREDITOMAS (SISTEMAS FINANCIEROS MÓVILES) – Préstamos rápidos y personales
- CRÉDITO POSTAL (CRÉDITO A DOMICILIO S.L.) – Préstamos rápidos
- CREDITORAPID (PROTOCOLOS Y SERVICIOS FINANCIEROS) – Préstamos rápidos y personales
- CREDITOSI (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
- CREDITO VICTORIA (FAST MEDIA OÜ) – Préstamos personales
- CREDITOZEN (ZENTECH GLOBAL S.L.) – Préstamos rápidos
- CREDITSFAST (SERHIY HOLOVANOV) – Préstamos rápidos
- CREDITSTAR SPAIN S.L. – Préstamos rápidos
- CREDY (TRAFFIC CONTROL) – Préstamos rápidos y personales
- DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Familia
- DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente
- DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente Oro
- DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Shopping
- DINDIN MONEY SLU – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 31/05/2021
- DINEO CRÉDITO – Préstamos rápidos
- DINEVO (GF MONEY CONSUMER FINANCE SPAIN, S.L.) – Préstamos rápidos
- DISPON (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos y personales
- EROSKI – Tarjeta VISA Eroski Red (BANCO SANTANDER)
- ESPAÑA DUERO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (actualmente UNICAJA BANCO)
- ESPAÑA DUERO – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
- EUROLOAN (MASH FINANCE SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
- EVO FINANCE – Tarjeta MasterCard Evo Crédito (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- EVO FINANCE – Tarjeta VISA EVO Finance Clásica (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- EVO FINANCE – Tarjeta VISA Inteligente (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- FERRATUM BANK P.L.C. – Préstamos rápidos y personales
- FIANCEO (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos personales
- FIDINDA (NOVUM BANK) – Préstamos personales
- FINANCA (FINANCIERA CARRIÓN S.A.E.F.C.) – Préstamos personales
- FINANURE FINANCIAL SERVICES S.A. – Préstamos personales
- FINCONSUM (CAIXABANK) – Tarjeta Visa Fnac
- FINDIRECT (FINANCIERA ESPAÑOLA DE CRÉDITO A DISTANCIA E.F.C. S.A.) – Préstamos personales
- FINER (FAMILOAN S.L.) – Préstamos rápidos
- FREEZL (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
- GUSUDURU – Préstamos rápidos
- HÉROES DEL DINERO (AIFIN ESP S.L.) – Préstamos rápidos
- HOLADINERO (BAN KOS TECHNOLOGY OÜ) – Préstamos rápidos
- IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Acqua
- IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Compra Plus
- IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Crédito
- IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Platinum
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Clase Oro
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Diamante
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Dorada Renfe
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Dual
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum Global
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Universal
- IBERCRÉDITO RÁPIDO S.L. – Préstamos rápidos
- IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Classic
- IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Icon
- IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Sendo
- IDEALCREDIT S.L. – Préstamos rápidos
- IKEA – Tarjeta VISA IKEA (CAIXABANK)
- IKEA – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY (BANCO SANTANDER)
- ING DIRECT – Tarjeta VISA ING
- ING DIRECT – Tarjeta VISA Oro
- JOYMONEY S.L. – Préstamos rápidos
- KREDITO24 (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
- KUTXABANK – Tarjeta VISA Extra
- KUTXABANK – Tarjeta VISA Flexibuy
- KUTXABANK – Tarjeta VISA K26+
- KUTXABANK – Tarjeta VISA Oro
- KYZOO (DFC GLOBAL CORP.) – Préstamos rápidos y personales
- LEROY MERLIN – Tarjeta ONEY
- LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Classic (actualmente UNICAJA BANCO)
- LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (actualmente UNICAJA BANCO)
- LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Más (actualmente UNICAJA BANCO)
- LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Platinum (actualmente UNICAJA BANCO)
- LIBERBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
- LUNACREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
- MARÍA DINERO (OLAXA MIMORE S.L.) – Préstamos rápidos
- MBNA – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- MBNA – Tarjeta VISA Intervida (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- MBNA – Tarjeta VISA Oro (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- MEDIA MARKT – Tarjeta VISA Club Card (CAIXABANK)
- MILINEA.ES (BENKI DIGITAL LENDING S.L.U.) – Líneas de crédito
- MONEDO NOW (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
- MONEYMAN (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
- MONEYMAS (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos rápidos – ACTUALMENTE OPERA COMO FIANCEO
- MOVINERO (BANTOR ATLANTIC S.A.) – Préstamos rápidos
- MYKREDIT (GLOBAL KAPITAL GROUP SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos
- NAMO (WENANCE LENDING DE ESPAÑA, S.A.) – Préstamos rápidos
- NECESITO-DINERO (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos
- NETCREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
- NEXU (BLUE FINANCE IBÉRICA S.L.U.) – Préstamos rápidos
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Linea Directa
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Platinum
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Visa BP
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta VISA Obsidiana Oro (actualmente BankinterCard Oro)
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Obsidiana Vodafone (actualmente BankinterCard Vodafone)
- OK MONEY (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
- ONEY – Tarjeta Alcampo
- ONEY – Tarjeta AKÍ Bricolaje
- ONEY – Tarjeta Leroy Merlin
- ONEY – Tarjeta Simply
- ONLINECREDIT (EUROPA FIRME S.L.) – Préstamos rápidos
- OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA 123
- OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Classic
- OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Open Credit
- OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Oro
- PEPEDINERO (BLUE ALPHA SOLUTIONS S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 17/04/19
- PEPPER MONEY (PEPPER ASSETS SERVICES S.L.) – Préstamos rápidos y personales
- PLAZO (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
- PRESTAMER S.L.U. – Préstamos rápidos
- PRESTAMO10 (P10 FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA
- PRESTAMOMAGNÍFICO (CONTENT MANAGEMENT) – Préstamos rápidos
- PRESTAMORAPIDO.ES (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
- PRESTO (TWINERO S.L.) – Préstamos rápidos
- PRESTOMATIC FINANCE S.L. – Préstamos rápidos
- QUÉBUENO (NBQ FUND ONE S.L.) – Préstamos rápidos y personales
- RAPICASH (LEAN ON US DIGITAL, S.L.) – Préstamos rápidos
- RAPIDA FINANCIAL S.L. – Préstamos rápidos
- REDDO CREDIT S.L. – Préstamos rápidos
- SAVSO SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos
- SELF BANK – Tarjeta American Express Self Bank
- SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Clásica
- SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Oro
- SOLCRÉDITO (FIIZY LTD) – Préstamos rápidos y personales
- SOLO DE 500 (CÓDIGO 18 S.L.) – Préstamos rápidos
- SUCRÉDITO S.L. (actualmente NOVUM BANK) – Préstamos rápidos
- SUPERMERCADOS SABECO (SIMPLY) – Tarjeta Oney
- TARGOBANK – Tarjeta MasterCard Business Solred
- TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Bonus+
- TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Élite
- TWINERO S.L. – Préstamos rápidos
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Classic
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes CAJA ESPAÑA)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (antes ESPAÑA DUERO)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes ESPAÑA DUERO)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Classic (antes LIBERBANK)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (antes LIBERBANK)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Más (antes LIBERBANK)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Platinum (antes LIBERBANK)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro (antes LIBERBANK)
- UNIÓN FINANCIERA ASTURIANA S.A. E.F.C. – Préstamos personales
- UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta Affinity Card (INDITEX)
- UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta VISA crédito Unoe
- VIACONTO MINICREDIT S.L. – Préstamos rápidos
- VIVUS (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos rápidos y personales
- WANDOO FINANCE S.L.U. – Préstamos rápidos
- WELP (WENANCE LENDING DE ESPAÑA S.A.) – Préstamos rápidos
- WINCREDIT (PULPO FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 27/09/21
- WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Caser Cling Cling
- WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink CEPSA
- WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Oro
- WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink PLUS
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink CEPSA
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Classic Plus
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Oro
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Barclaycard (antes BARCLAYS)
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes BARCLAYS)
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes BARCLAYS)
- WONGA CONSUMER FINANCE SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 26/03/19
- ZAIMO (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
- ZAPLO (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos personales
- 1CREDITO (LOMBER CAPITAL S.L.) – Préstamos rápidos – WEB CERRADA
¿Puedo seguir reclamando mi tarjeta revolving tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023?
Si. Podrás seguir reclamando tu tarjeta revolving abusiva. En los casos en los que la TAE no alcance los límites establecidos por el Tribunal Supremo, la reclamación seguirá siendo viable por falta de transparencia.
Para iniciar la reclamación, necesitamos estudiar el contrato original, firmado por el titular, si dispones de él, por favor envíanoslo. Si no lo tienes, no te preocupes, un abogado de Economía Zero se encargará de solicitarlo en tu nombre.
Una vez tengamos el contrato, realizaremos el correspondiente estudio de viabilidad (gratuito) y te informaremos de los siguientes pasos para iniciar la reclamación de tu tarjeta revolving.
Lo que ha ocurrido tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023, es que se han establecido unos criterios claros para las reclamaciones por usura de las tarjetas revolving. Tras años de incertidumbre, el Tribunal Supremo ha vinculado definitivamente la TAE del contrato con el índice TEDR del Banco de España con un diferencial de 6 puntos.
De todos modos, incluso después de esta sentencia, existen entidades financieras que tienen tipos de interés muy por encima de los límites previstos por el Tribunal Supremo en sus contratos y podrán seguir reclamándose por usura.
Mi tarjeta o préstamo ya está cancelado hace tiempo ¿puedo reclamar la nulidad del contrato igualmente?
Sí, ya que la usura bancaria no tiene prescripción, y por lo tanto, da lo mismo que el producto sobre el que reclames no se encuentre vigente actualmente.
Como sólo hay un modelo de carta por tipo de producto (tarjeta de crédito o préstamo), si éste ya está cancelado, puedes cambiar el tiempo verbal en el apartado PRIMERO de la carta, sustituyendo “que soy titular“, por “he sido titular“, aunque no tiene la más mínima importancia, puesto que es una mera formalidad que no incide para nada en el fondo del asunto reclamado, que es la nulidad del contrato por usurario y la devolución de todo lo pagado durante la vida del producto, salvo el capital realmente nos han prestado.
No sé la dirección del SAC de mi entidad ¿Qué puedo hacer?
Muchas entidades, sobre todo las que se dedican a los préstamos rápidos por Internet, o no tienen Servicio de Atención al Cliente (SAC), o éste es sólo a través del teléfono, del email, o de un formulario de contacto en la propia web de la entidad (unas vías de contacto que no son fehacientes y que no debemos utilizar, salvo que no tengamos otra opción), por lo que si buscas la dirección del SAC en la web del Banco de España, no la vas a encontrar.
En estos casos, hay que enviar la carta de reclamación de nulidad del contrato al Domicilio Social de la entidad, no obstante, muchas de estas entidades tienen dicho Domicilio Social fuera de España, así que en estos casos tenemos que enviar la carta a una dirección postal en España, normalmente a la que aparece como su Sede Nacional.
Por lo tanto, a no ser que estés completamente seguro de que la dirección a la que vas a remitir la carta de reclamación, es la correcta, tienes que enviarnos una consulta al email contacto@economiazero.com para que te la digamos.
Hay algunas financieras extranjeras que ni siquiera tienen una Sede en España, en esos casos, lo que recomendamos es enviar un Email Certificado (hay muchas webs que ofrecen este servicio por unos pocos euros), en el que adjuntaremos en formato PDF la carta totalmente cubierta y firmada, además de la copia del DNI, asegurándonos de que todo esté perfectamente legible (si no tienes los medios para hacerlo acude a una copistería).
¿Qué documentación necesito para presentar la reclamación ante el SAC de la entidad?
Para presentar la reclamación ante el SAC sólo necesitas aportar la fotocopia del DNI (asegúrate de que la copia es perfectamente legible), es decir, NO tienes que aportar ningún otro tipo de documentación.
De hecho, en la carta no sólo se reclama la anulación del contrato y la liquidación detallada para que podamos contrastar que la cuantía a devolver es la correcta, sino que se solicitan todos los movimientos del producto (tarjeta o préstamo) y el contrato.
En los casos en los que la entidad no entregue nada, necesitaremos demostrar ante el Juzgado esa negativa, aportando para ello, o la carta sellada por la sucursal (si nos la han querido sellar), o la carta junto con el acuse de recibo de Correos (en el caso de enviarla por carta certificada con acuse de recibo). Y solicitando al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a que aporte dicha documentación.
¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer?
Si no tienes forma de saber la numeración de la tarjeta o del contrato del préstamo, debes seguir la siguiente información:
1º- Antes de nada busca cualquier resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, puesto que es posible que aparezca el número de la tarjeta o del préstamo.
2º- En el caso de las tarjetas, si no tienes la numeración de la tarjeta, pero sí el número de contrato o de cuenta donde se cargan las cuotas, puedes poner ese número, además del nombre de la tarjeta, por ejemplo VISA CLASSIC, MASTERCARD ORO, etc.
MUY IMPORTANTE: Si vas a utilizar alguna de las opciones que te damos a continuación, y has conseguido algún resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, haz copia de alguno de ellos y adjúntalos a la carta. Añadiendo el siguiente párrafo a continuación del apartado PRIMERO: «Para ayudar a una mejor identificación del producto al que me refiero, acompaño copia de AQUÍ DETALLAMOS LA DOCUMENTACIÓN QUE ADJUNTAMOS.
Para poner el número de contrato o de cuenta de una tarjeta en la carta de reclamación, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma:
– TIENES EL NÚMERO DE CONTRATO:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA identificada con el nº de contrato AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DEL CONTRATO.
– TIENES EL NÚMERO DE CUENTA:
En el caso de que la cuenta donde se cargan las cuotas no pertenezca a la misma entidad propietaria de la tarjeta, tienes que poner el nombre de esa otra entidad.
A- El número de cuenta pertenece a la misma entidad:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).
B- El número de cuenta pertenece a otra entidad:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta de la entidad NOMBRE DE LA ENTIDAD con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).
Recuerda que si tienes más de un producto con la misma entidad, debes enviar una carta de reclamación por cada uno de ellos.
3º- En el caso de que no tengas ni el número de contrato o de cuenta, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma (sólo debes hacerlo si no has conseguido ninguno de esos datos):
A- Para un préstamo:
PRIMERO.- Que soy titular de un préstamo revolving contratado con su entidad.
B- Para una tarjeta:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA contratada con su entidad.
Mi tarjeta ha cambiado de número varias veces, ¿cuál tengo que poner en la carta?
Si tu tarjeta ha tenido varias numeraciones, con que pongas el último número es suficiente, no hace falta que añadas más explicaciones en la carta.
Si no sabes el último número, puedes poner una de las anteriores numeraciones.
No obstante, siempre que sepamos el número de contrato, pondremos esa numeración, sustituyendo el apartado de la carta en el que se pone el de la tarjeta.
Eso sí, lo anterior es sólo en el caso de que estemos hablando del mismo contrato, es decir, que no has dado de baja la tarjeta y contratado otra, o que se trata de diferentes tarjetas (contratos).
Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Citibank
Si tu tarjeta fue contratada con Citibank, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:
– Si la tarjeta fue cancelada antes de que Citibank vendiese su negocio de tarjetas a Popular-e, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Citibank, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Citibank España y de Wizink.
Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Popular-e antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Citibank y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.
– Si la tarjeta se contrató en su día con Citibank, pero llegó a pertenecer a Popular-e, o incluso a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.
– Y por supuesto, si contraste la tarjeta directamente con Popular-e o con Wizink, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.
En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.
Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Barclaycard
Si tu tarjeta fue contratada con Barclays, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:
– Si la tarjeta fue cancelada antes de que Barclays vendiese su negocio de tarjetas a Wizink, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Barclays, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Barclays y de Wizink.
Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Wizink antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Barclays y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.
– Si la tarjeta se contrató en su día con Barclays, pero llegó a pertenecer a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.
– Y por supuesto, si la tarjeta se encuentra actualmente vigente, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.
En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.
Ya tengo la copia del contrato y todos los movimientos, ¿necesito enviar otro modelo de carta?
Mi entidad ha vendido la deuda de mi tarjeta o préstamo a un Fondo Buitre, ¿a quién le tengo que enviar la carta de reclamación?
Cuando la deuda haya sido vendida a un Fondo Buitre o una Empresa de Recobros, tienes que enviar la carta de reclamación a las dos entidades.
Luego, en función de las respuestas, si las recibes, o tras pasar los dos meses que se dan en la carta, te pones en contacto con nosotras, detallando el comportamiento de cada entidad, y adjuntado las respuestas (si es el caso) al email contacto@economiazero.com.
Si mi tarjeta o préstamo está vigente, es decir, que todavía lo estoy pagando, ¿puedo reclamar la nulidad del contrato?
Por supuesto que se puede reclamar la nulidad del contrato aunque éste se encuentre vigente.
No obstante, lo que tenemos que tener presente, es que si llevamos poco tiempo pagando, aunque anulemos el contrato y la entidad nos tenga que devolver todo lo pagado (salvo el capital que realmente nos ha prestado), es muy posible que el saldo resultante sea todavía favorable para la entidad, por lo que tendremos que abonar de inmediato esa cuantía que resulte a favor de la entidad.
Para estos casos en los que sabemos que con todo lo que llevamos pagando, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay cuatro posibilidades a llevar a cabo antes de presentar demanda:
1ª- Si podemos, pagar todo lo que nos queda del capital realmente prestado.
2ª- Pagar la parte del capital realmente prestado suficiente para que el saldo final nos sea favorable, es decir, que la diferencia entre lo que llevamos pagado y el capital realmente prestado arroje un saldo a nuestro favor.
3ª- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a reclamar hasta que el saldo final nos sea favorable.
4ª- Presentar demanda igualmente, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.
No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptar dicho plan de pagos.
Tras enviar la carta, la entidad no sólo no ha anulado el contrato, sino que no me ha entregado lo solicitado
El envío de la carta es sólo un primer trámite, ya que es muy improbable que, tras su envío, la entidad acepte por «las buenas» anular el contrato y devolvernos todo nuestro dinero. Por lo que habrá que presentar la correspondiente demanda en el Juzgado.
Lo mismo nos puede ocurrir con la documentación que se solicita en la carta (contrato, movimientos y liquidación), algo que no debe preocuparte, puesto que lo único que hace falta es que hayas enviado la carta siguiendo una de las dos vías que os indicamos, es decir, de forma fehaciente.
De este modo, al poder demostrar el envío de la carta, solicitaremos al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a entregarnos toda la documentación solicitada en la carta, ya que dicha documentación nos es imprescindible para conocer las cuantías exactas que la entidad nos ha cobrado por todos los conceptos (principal, intereses remuneratorios y moratorios, comisiones, seguros, cuotas, etc.), y realizar posteriormente el cálculo del dinero que la entidad nos tiene que devolver.
Tengo mas de un producto (tarjeta o préstamo) con la misma entidad, ¿debo enviar una carta de reclamación al SAC por cada uno?
¿Si mi tarjeta o préstamo han cambiado de entidad en estos años, a cuál de ellas tengo que enviarle la reclamación?
¿Por qué tras el envío de la carta ante el SAC, no se reclama al Banco de España?
Los motivos por los que no os aconsejemos acudir ante el Banco de España, tras el envío de la carta de reclamación al SAC de la entidad, son los siguientes:
– El Banco de España tarda entre 8 meses y año en emitir una resolución.
– No resuelve asuntos de más de 6 años de antigüedad.
– Las resoluciones del Banco de España NO son vinculantes para las entidades, por lo que éstas no tienen obligación alguna de acatarlas.
– En su resolución no va a querer entrar a valorar el carácter usurario del contrato, y nos va a decir que acudamos a la vía judicial.
CONSULTAS Y CONDICIONES
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, puesto que en ella te explicamos como redactarlas para evitar errores, evitar que nuestras respuestas vayan al SPAM, etc.
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
Gracias.
Buenos días
Mi consulta es la siguiente :
Tenía una tarjeta de crédito Citibank, con una línea de crédito de 3.000€ cuando comencé en Mayo de 2007.
Al cancelar la deuda en Octubre de 2013, esta ascendía a 9.854€.
Me gustaría saber si se podrían reclamar las comisiones e intereses, durante esos años.
Muchas gracias.
Hola Rosario
Por supuesto que pueden reclamarse esos intereses y esas comisiones que has pagado durante todos los años de vigencia de esa tarjeta de Citibank. A continuación te explicamos el procedimiento que debemos seguir para conseguirlo:
Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.
Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de CITIBANK (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo. En estas tarjetas de Citibank tenemos que estar seguros de que nunca llegó a ser de Wizink. Te comentamos este aspecto porque las tarjetas de Citibank, fueron compradas por una empresa que se llama Wizink, entonces si llegaste a recibir cartas o recibos de Wizink, tendremos que enviar la carta a las dos entidades pero si, como parece que sucedió en tu caso, nunca llegó a ser de Wizink, solo tendríamos que enviar la carta a Citibank.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
CITIBANK ESPAÑA, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE CITIGROUP
Titular: Jessica Duró Fernández
Domicilio: Calle José Ortega y Gasset, 29 – 28006 – MADRID
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular
· Dirección completa
· Nº de DNI
· Nº de contacto (preferiblemente móvil)
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
· Nombre de la entidad
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.
También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Bueno lo que preguntaba es que en que momento deja la deuda de incrementar, cuando se admite la demanda a trámite?
Hola Mónica
La deuda deja de incrementar en el momento en que dicte sentencia en el procedimiento que declare la nulidad de esa tarjeta. Hasta que no haya una resolución judicial que diga que el contrato de esa tarjeta es nulo, la tarjeta sigue vigente y su contrato continúa produciendo los efectos que ha producido hasta ahora. Cuando la Jueza o el Juez digan que ese contrato debe «romperse», es cuando la tarjeta dejará de «funcionar» y por tanto, dejará de generar intereses.
Esto que te hemos comentado es lo más habitual, hay ocasiones en que dependiendo de la entidad y dependiendo de la deuda, alguna entidad accede a nuestras peticiones por vía extrajudicial y decida anular la tarjeta antes de que lleguemos al Juzgado. En otras ocasiones, dentro del plazo de 20 días que tiene la parte demandada para contestar a nuestro escrito de demanda, podemos llegar a un acuerdo con la entidad en el que acceden a nuestras pretensiones para que retiremos la demanda. En cualquiera de estos dos casos, la tarjeta dejaría de producir intereses en un plazo mucho más breve que el que requiere la Sentencia que finaliza el procedimiento judicial.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Mónica
Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato de la tarjeta de Caixabank, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Buenos días:
A través de un Foro de Afectados por diversas entidades, como tal me dirijo a Uds., para recabar información sobre la deuda que Bankinter (tarjeta obsidiana), me reclama a través de un despacho de abogados.
Me informan de una deuda de la que me dicen que puede sufrir modificación, dándome 10 días para el pago de la misma, antes del inicio de reclamación via judicial.
Obviamente, la citada tarjeta de la que carezco del documento (contrato), de la misma, hace bastantes años que no solo no la uso, es que ni siquiera la tengo. Por tanto no se la deuda que me indican a que corresponde, ni de que cantidad «parte».
Como verán necesito asesoramiento al respecto, por lo que quedo a su disposición, por si estiman conveniente prestarme asesoramiento al respecto.
Hola María
No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.
Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de BANKINTER (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo. Comentarte que esta tarjeta Obsidiana de Bankinter ya la hemos reclamado en muchas ocasiones, por lo que si no encuentras el tipo de interés de la tarjeta, podemos enviar directamente la carta de nulidad para iniciar el procedimiento. Si en la respuesta que nos enviarán, comprobásemos que el tipo de interés no es lo suficientemente alto para reclamar la nulidad, no continuaríamos con el procedimiento pero, por enviar la carta no perdemos nada.
Por lo que se refiere a esa supuesta intimación judicial dicen que van a hacerte, no debes preocuparte porque la gran mayoría de las veces utilizan ese tipo de «amenazas» para amedrentar al cliente y que pague lo que le reclaman. Lo que debemos hacer para evitarlo es enviar cuanto antes la carta e iniciar nosotros la solicitud de nulidad de esta tarjeta.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
BANKINTER CONSUMER FINANCE, E.F.C., S.A.
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BANKINTER
Titular: Ana Belén Merino Rodríguez
Domicilio: Avenida de Bruselas, 12
28108 ALCOBENDAS, MADRID
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular
· Dirección completa
· Nº de DNI
· Nº de contacto (preferiblemente móvil)
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
· Nombre de la entidad
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.
También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Tengo contrato Cuenta 123. Como ya sabéis hay que cumplir condiciones, entre las cuales es hacer 6 cargos a dos tarjetas obligatorias una tarjeta de débito la dorada marrón y otra de crédito la roja. Con la de crédito te exigen al menos un cargo al trimestre. La cantidad de dinero puede ser desde un euro hasta 100 o lo que sea.
La pregunta es, si esta tarjeta tiene el sistema revoltijo que denuncias. Saludos.
Hola,
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la tarjeta de crédito que tienes asociada a tu cuenta 123. Para saber si podemos reclamar la nulidad de esta tarjeta, lo único que es realmente determinante es el tipo de interés que tenga esa tarjeta de crédito, sea o no revolving.
Mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.
Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de SANTANDER (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
SANTANDER CONSUMER FINANCE, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
Titular: María Asunción Pardo Tapia
Domicilio: Calle Gran Vía de Hortaleza, 3, Edificio la Magdalena Planta Baja
28033 MADRID
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular
· Dirección completa
· Nº de DNI
· Nº de contacto (preferiblemente móvil)
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
· Nombre de la entidad
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.
También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola!! quería agradeceros vuestra ayuda respecto a la tarjeta Carrefour Pass, habéis conseguido que me la anularan y de los 3800€ que decían que les debía solo tengo que pagar 800 y sin llegar a los juzgados!!
También daros las gracias por el trato que me habéis dado, que en todo momento os comunicasteis conmigo rápidamente dándome todas las pautas a seguir.
Ahora a por Caja Rural!!
Espero que la gente se anime a denunciar estos abusos por parte de los bancos y las financieras y dejen de engañarnos, porque me habéis demostrado que sí se puede!!!
Un abrazo grande para todo el equipo!!
Hola Olga
Nos alegramos muchísimo de la estupenda noticia que nos das, puesto que es el primer caso en el que una entidad accede a anular el contrato, y cumplir con todo lo que ello conlleva, sin que haga falta presentar demanda. Aunque no esperamos que de repente vayan a cambiar las cosas en este aspecto, confiamos en que poco a poco cada vez haya más casos como el tuyo.
No obstante, lo importante es que sea tras el envío de la carta de reclamación de nulidad del contrato, o tras la presentación de la correspondiente demanda, todos estos productos usureros se anulan y se recupera todo el dinero pagado de más, y una muestra de ello es que Carrefour lo sabe y te ha devuelto lo que es tuyo.
En breve añadiremos a la hucha de reclamaciones los 3.000 € que te has ahorrado. Y quedamos a la espera de sumar también el dinero que te tendrá que devolver Caja Rural.
Recibe tu también un abrazo de todas las que formamos Economía Zero.
He sido sentenciado por un juez a pagar crédito 24 a través de médium COLLECTION le pido contrato y se niega a dármelo me dice que tengo una sentencia firme soy pensonita.
Hola Vicente
Lo primero de todo pedirte disculpas por la tardanza en contestar. En lo referente a la consulta que nos haces, lamentamos comunicarte que no podemos hacer nada. En el momento que existe sentencia firme no hay posibilidad de recurrir la misma. Lamentamos esta situación en la que te encuentras.
No obstante, si eres titular de otro producto revolving y quieres proceder a reclamar la nulidad del contrato, no dudes en ponerte en contacto con nosotros antes de que se pueda repetir la situación en la que te encuentras.
Recibe un cordial saludo.
Hola buenos días, cosas respecto la solución que me proponen:
1º) Aunque un procedimiento este judicializado habiendo ejecución, se puede reclamar por clausulas abusivas????.
Le puedo adelantar que en 2 de las tarjetas, sobre todo en la barclaycard, he pagado unos 4 mil euros por encima de lo concedido.
Ahora mismo el acreedor inicial ya no existe como titular de la deuda, esta cedida o comprada. Los nuevos titulares de la deuda suelen ser supuestas agencias de recobro como Lindorf,Team4, Vesta, Gesif, Intrum Justitia.
2º) Me pueden especificar cuales son sus tarifas??
3º) Habitualmente cual es el procedimiento que siguen ustedes para poder reclamar?????, le tendría que enviar logicamente documentación para ustedes comprueban las clausulas abusivas???
Les recuerdo que tengo un volumen de endeudamiento alto (tarjetas y prestamos) y casi todo juducializado.
Gracias
Saludos.
Hola Isidoro
Contestamos a todas tus dudas:
– 1º) Aunque un procedimiento este judicializado habiendo ejecución, se puede reclamar por clausulas abusivas????. Le puedo adelantar que en 2 de las tarjetas, sobre todo en la barclaycard, he pagado unos 4 mil euros por encima de lo concedido. Ahora mismo el acreedor inicial ya no existe como titular de la deuda, esta cedida o comprada. Los nuevos titulares de la deuda suelen ser supuestas agencias de recobro como Lindorf,Team4, Vesta, Gesif, Intrum Justitia.
Queremos entender que te refieres a que existe sentencia firme, y el posterior decreto de embargo. En ese caso, lamentamos comunicarte que el asunto se considera «cosa juzgada» y no se puede recurrir ni reclamar.
– 2º) Me pueden especificar cuales son sus tarifas??
Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por la vía extrajudicial no tienes que abonar nada, de hecho ya ves que las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis, aunque si lo prefieres, podemos enviártelas ya cubiertas. Y nos puedes consultar las direcciones de los SAC que no encuentres, o cualquier duda que tengas, y te contestaremos sin coste alguno.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular.
Dirección completa.
Nº de DNI.
Nº de contacto (preferiblemente móvil).
Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
En el caso de que no encuentres la TAE (con el CER sirve también, ya que suele ser prácticamente igual a la TAE), puedes enviarnos escaneada por email la documentación que tengas, eso sí, debe estar bien legible. Y si se trata de más de un asunto, debidamente ordenada para evitar errores y facilitar de paso nuestro trabajo.
También podemos llevar el seguimiento de tus casos y revisar la documentación que te envíen las entidades, para decirte si los casos son viables o calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello también sin coste alguno.
Una vez agotada la vía extrajudicial, sólo te cobraremos 60 € de tarifa única por cada caso/demanda que se derive a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving, aunque si finalmente el abogado decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 €. Los abogados cobran las costas judiciales (que paga el banco al perder la demanda), para que todo el dinero recuperado sea para vosotros. Es decir, que no solamente las condiciones que os ofrecemos son inmejorables, sino que además, tenéis la garantía de estar representados por abogados realmente especializados en la materia.
No obstante, tienes todas las condiciones en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, por lo que si vas a confeccionar tu mismo las cartas, sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”. Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.
También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.
– 3º) Habitualmente cual es el procedimiento que siguen ustedes para poder reclamar?????, le tendría que enviar lógicamente documentación para ustedes comprueban las clausulas abusivas???
Una vez hayas leido el artículo de «cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos revolving» entenderás el procedimiento que seguimos en este tipo de reclamaciones, así como la documentación necesaria.
No obstante, lo que necesitamos para saber si se puede solicitar la nulidad del contrato es si la TAE es superior al 18 %. Si no sabes qué tasa de interés tienen tus productos, puedes enviarnos un recibo que tengas de los mismos y te informaremos nosotros. Aunque si se trata de préstamos rápidos o entidades como Wizink o Carrefour, podemos confirmarte que tienen una tasa de interés usurera y puedes proceder a iniciar el proceso de nulidad de los contratos con el envío de las cartas que te comentamos en el apartado anterior.
Quedamos a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Ya mande la carta y me enviaron toda la documentación que les pedí y una carta en la que ponía que todo era legal. Ahora cual es el siguiente paso??
Hola Ana,
Informándonos que dicen que todo es legal, suponemos que también se niegan a llevar a cabo la nulidad del contrato por no considerar las cláusulas del contrato abusivas, cuando en realidad tienen una TAE suficientemente elevada para reclamarla (26,82 %), lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Ana
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Hola Lorena,
Esto he recogido del juzgado hoy, en su dia lo dejé pasar aunque el secretario judicial vio intereses abusivos, ahora habla de 5 días para recurrir, y ya se que estáis a tope y entendería que no se pudiera hacer nada, pero si por un casual habría algo que hacer pues encantado, por si acaso te mando los otros documentos de antes en otro correo
Un saludo
Hola Javier
Hemos intentado contactar contigo hoy por teléfono y nos ha sido imposible.
En cuanto a la documentación del monitorio que nos envías, lamentablemente hemos de decirte que no podemos hacer nada ya, debido a que ha pasado el plazo de recurso.
Quedamos a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Hola DANIEL
Pero lo que no entiendo es de donde sacáis beneficio para subsistir economicamente.
De los posibles gastos de juicio que son a pagar por la parte perdedora y que el Juzgado devuelve a la parte ganadora ?
O como funciona ?
Hola Juan
Entendemos que te refieres a los abogados, en ese caso decirte que ellos lo que cobran son las costas judiciales que paga la entidad cuando ésta pierde la demanda. De ahí que os podamos ofrecer el que todo el dinero recuperado sea para vosotros, sin necesidad de que el abogado tenga que repercutir al usuario honorario alguno. No obstante, en el articulo en el que os explicamos las condiciones de las demandas viene mucho mejor explicado: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.
Como siempre quedamos a tu disposición.
Un saludo.
Hola de nuevo.
He tardado en responderos porque he estado unos días fuera.
A la vuelta me he encontrado con el documento que os adjunto en el que me comunicac que me han incluido en un fichero de morosos por no saldar la deuda. Entiendo que la deuda de 102€ es debido a la cuota de mantenimiento de la tarjeta. Tarjeta, que no tengo, y por tanto no he activado ni de la que no he podifo hacer uso como se veía claramente en la ausencia de movimientos desde el 2015. Como el saldo era cero creo que lo que pretenden es cobrarme la cuota de los 3 últimos años. No he enviado todavía vuestro escrito a EVO banco por si esta comunicación de inclusión en el fichero BADESCUG puede suponer una modificación.
Respecto de los pagos que habéis detectado se trataba del préstamo para la compra del coche. Aunque no soy capaz de encontrar la documenrtación de ese préstamo que cambié a otro de La Caixa no lo recuerdo como con unos intereses desorbitantes aunque esto siempre es relativo con los préstamos de la banca.
Hoy estoy generando muchas molestias y creo que sería lo suyo que contribuyera con lo que tengáis establecido. Me decís por favor.
Dandoos las gracias por anticipado y esperando noticias vuestras.
Un saludo,
Hola Luis
No hay ningún problema por prestar la reclamación estando en un fichero de morosos, de hecho os recomendamos hacerlo, ya que para poder salir de esos ficheros la deuda tiene que ser discutida, y presentando la reclamación se está haciendo.
Cuando envíes la carta avísanos para llevar el seguimiento y estar pendientes de los dos meses que tienen de plazo para contestar a la reclamación.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días! Llevo desde diciembre sin pagar la cuota que me piden mensualmente (ronda los 120 euros). Me han mandado varios SMS y cartas por correo ordinario para informarme de que me han incluido en ficheros de morosos.
En la situación económica que tengo ahora mismo (alquiler, luz, coche, etc.) no puedo hacer frente a estos pagos. Esto perjudicaría en la reclamación???
Me gustaría poder informarme bien de todas las posibilidades que tengo. Espero su respuesta, un saludo.
Buenos días Ana María
No hay ningún problema porque hagas la reclamación, al contrario, es lo que tienes que hacer si quieres salir del fichero de morosos, ya que la deuda que dicen que mantienes tiene que ser discutida. A continuación te dejo toda la información necesaria para iniciar la reclamación contra Wizink.
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, en las que no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola gracias por vuestra amabilidad, os paso los datos que solicitáis, también querría saber cuales son los honorarios a los que me enfrento por vuestra parte o explicación del mismo.
Paso también en archivo adjunto el contrato que insta en mi podes de esta empresa por si facilita vuestro trabajo.
Buenos días Marcos
Te adjuntamos la carta y las instruciones para solicitar la nulidad de la tarjeta de Wizink.
En cuanto a los honorarios, una vez agotada la vía extrajudicial, sólo te cobraremos 60 € de tarifa única por cada caso/demanda que se derive a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving, aunque si finalmente el abogado decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 €. Los abogados cobran las costas judiciales (que paga el banco al perder la demanda), para que todo el dinero recuperado sea para vosotros. Es decir, que no solamente las condiciones que os ofrecemos son inmejorables, sino que además, tenéis la garantía de estar representados por abogados realmente especializados en la materia.
No obstante, tienes todas las condiciones en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Recibe un cordial saludo.
Tarjeta Cetelem mía y de mi marido .p.personal Cofidis .tarjeta visa práctica BBVA .tarjeta Carrefour
Hola María José
No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.
Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debes hacer es enviar las cartas de nulidad de las tarjetas/préstamos que os adjuntamos al servicio de atención al cliente de las entidades (direcciones que te vamos a indicar a continuación). Edita estas carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
BANCO CETELEM, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BANCO CETELEM, S.A.
Titular: Catalina Moya Barrio
Domicilio: Calle Retama, 3, 3º – 28045 – MADRID
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO BBVA
Titular: Alvaro Calleja Crespo
Domicilio: Apartado de correos, 1598- 28080 MADRID
COFIDIS, S.A. SUCURSAL EN ESPAÑA
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE COFIDIS, S.A. SUCURSAL EN ESPAÑA
Titular: Ángeles García Hernández
Domicilio: Plaza de la Pau, S/N, EDIFICIO WTC AP1
08940 CORNELLA DE LLOBREGAT, BARCELONA
SERVICIOS FINANCIEROS CARREFOUR, E.F.C., S.A.
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE SERVICIOS FINANCIEROS CARREFOUR, E.F.C., S.A.
Titular: Jose Maria Otero Prada
Domicilio: Calle Juan Esplandiu, 13, 9º – 28007 – MADRID
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular
· Dirección completa
· Nº de DNI
· Nº de contacto (preferiblemente móvil)
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
· Nombre de la entidad
Como se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.
También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Seguimiento reclamación revolving
Hola Miguel Ángel
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda
Un saludo.
Buenos dias
Os quería preguntar sobre como proceder tras haber realizado una reclamación a Bankinter de una tarjeta revolving que tengo con ellos.
El pasado més les envíe la reclamación siguiendo el modelo de vuestra carta, Su respuesta ha sido enviarme todos los movimientos de la misma, sin más, y ampliarme el crédito disponible, sin haber amortizado nada de la deuda.
Es una tarjeta que tengo con ellos desde 2016 cuándo abrí cuenta con ellos, pago todos los meses 152 eur y mi deuda sigue igual, despues de 2 años pagando la cuota indicada… ¿cómo tengo que hacer ahora?
Muchas gracias
Hola Gema
Para explicarte resumidamente como funciona el procedimiento, una vez que enviáis la carta de nulidad a la entidad con la que tenéis vuestra tarjeta y obtenéis respuesta, el siguiente paso es presentar una demanda ante el Juzgado para pedir que declare la nulidad de esa tarjeta por tener unos intereses desproporcionadamente altos, calificados por el Tribunal Supremo como usurarios.
A continuación, te informaremos sobre nuestros servicios para proceder con esta reclamación judicial, pero antes, te agradeceríamos que nos enviases la carta que les enviaste y la respuesta obtenida (todo escaneado) para estudiar la viabilidad de tu reclamación comprobando el tipo de interés de la tarjeta ya que es el dato realmente determinante para saber si un Juzgado nos dará la razón.
Si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving. Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola,
Muchísimas gracias por responder tan pronto.
Una pregunta, en caso de demandar vía judicial? la deuda dejaría de incrementarse y dejarían de reclamarla? actualmente estoy pagando, pero me están cobrando una barbaridad de intereses sobre el total creo
graciaS!
Hola Mónica
Te recomendamos que leas atentamente (si no lo has hecho ya) este mismo artículo dedicado al procedimiento de anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
Esperamos haber respondido a tu pregunta, si no fuera así solo tienes que dejar otra consulta y te responderemos lo antes posible
Un saludo.
Hola
Estoy un poco asustada y desesperada, he hablado con una asesora de Carrefour porque no he podido abonar las cuotas del mes pasado ,ni de este…
Me ha dicho de todo presionándome, que me van a hacer abonar el total del contrato, que me van a incluir en un fichero de morosos..etc…además de las 20 llamadas al día..no puedo más, todavía no he hablado con el abogado ,me han dado tiempo hasta mañana a las tres y ya no sé que hacer.
A ver que me aconsejáis, gracias y un saludo.
Hola Pilar
No les hagas ni caso, que por un mes no te van a hacer nada, salvo acosarte e intentar asustarte.
Respecto a que te estén acosando telefónicamente, decirte que no tienen derecho a hacerlo, puesto que disponen de la vía judicial para resolver el asunto, así que no permitas que te asusten y mucho menos que te acosen. En breve vamos a publicar un artículo sobre este asunto, puesto que en muchas ocasiones llaman a nuestros familiares o vecinos, y eso es una práctica castigada por la Ley. Mientras tanto sigue estas indicaciones:
1º– Si tienes un teléfono smartphone, descarga una de las muchas aplicaciones gratuitas que hay para bloquear llamadas y agrega a su lista el número o números desde los que te llaman.
2º– Descarga también una app para grabación de llamadas y cada vez que te llamen, nada más descolgar, les avisas que estás grabando todas las llamadas (muy posiblemente te dirán que no puedes, tu ni caso, puedes lo mismo que ellos te graban a ti) y que no quieres que te llamen más porque lo que están haciendo contigo es acoso telefónico, luego les avisas que tu abogado te ha dicho que nada más que tengas varias llamadas grabadas vas a acudir al Juzgado o a comisaría para denunciarlos, y cuelgas. Aunque tu teléfono no te permita grabar diles igual lo que te indicamos en esta 2ª opción.
Grabar llamadas no es ilegal, mientras la persona grabada sea avisada y que esa grabación no se haga pública, pero sí es válida para aportar ante un juez. Aunque les va a dar igual, porque cuando anules el contrato van a olvidarse de ti para siempre.
No obstante, y aunque el plazo que tiene el abogado para ponerse en contacto contigo aun no ha pasado, le vamos a enviar un aviso para que lo haga lo antes posible, aunque te reiteramos que puedes estar tranquila que no pasa nada, puesto que lo que ocurre es que son unos profesionales del acoso sistemático, pero cuando les llegue la demanda se van a dar cuenta que contigo no les sirven sus ruines estrategias.
Un abrazo.
Hola
Os envío la respuesta de Wizink que he recibido hoy. Como veréis me dicen en su carta que enviaron la respuesta a mi anterior domicilio y por esa razón se retrasaron en su contestación.
Remiten movimientos de la tarjeta a partir del 20.1.2008 hasta 19.11.2014 cuando la tarjeta se inicio en Julio de 1995. De cualquier forma Citibank ya me había enviado anteriormente todos los movimientos desde 1995, el resumen general que me envío en su día Citi no coincide con el resumen general que ahora me envía Wizink. Eso sí me dicen que actualmente la deuda y la tarjeta están canceladas.
Os envío los movimientos que me remitió Citi y los que, ahora, me remite Wizink. Con fecha del 27 de Octubre de 20014 ingresé en la oficina de Citibank-Banco Popular de A Coruña la cantidad de 7.425,54 Euros para cancelar la deuda. Según WiZink con fecha del día 19.11.2014 aparece en el apartado de recibos la cantidad de 7.425,54 eu correspondiente al ingreso para cancelar y en el de Compras la cantidad de 2740, 41 eu cuando no realicé compra alguna ni retiré dinero porque la tarjeta estaba caducada . Además de deciros que la tarjeta estaba bloqueada desde mucho antes de su fecha de renovación que era el dia 2 de Febrero de 2014.
Un Saludo
Hola Xulio,
Después de haber analizado la respuesta que te da Wizink, en la que se niegan a llevar a cabo la nulidad del contrato por no considerar las cláusulas del contrato abusivas, cuando en realidad tienen una TAE suficientemente elevada para reclamarla (26,82 %), lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes. Tengo desde hace tiempo una tarjeta con esta compañía. Realmente la hice con Barclayd y luego fue cuando pasó a ser Wizink. Les envíe sms y correo electrónico solicitando duplicado (con mi rubrica) del contrato de la tarjeta, el cuadro de amortizaciones y el seguro de protección pagos.
Inicialmente me concedieron 2000 euros de crédito y al tiempo me ampliaron a 3000 euros. Los últimos extractos que me mandan a casa pude comprobar intereses al 24%. Actualmente estoy cobrando paro y es muy poco. Debo hacer frente a más gastos y les debo 2 meses de cuota. Acosan constantemente a llamadas. Según ellos no me cubre tampoco desempleo el seguro. Dicen que no lo contraté.
Y me consta que el seguro de protección de pagos ya te lo meten en la cuota que es de unos 100 euros mensuales. Depende. Tengo ahora un saldo con ellos negativo. Les debo 3200 según pone en la última carta.
Espero su respuesta para poder orientarme. Muchas gracias por su atención. Un saludo.
Hola Eva
Wizink tiene una TAE muy elevada, por lo que lo que tendrías que hacer es solicitar la nulidad del contrato. A continuación te dejo toda la información necesaria para solicitar dicha nulidad.
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para los casos de Obsidiana y EVO, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola!
Muchas gracias por vuestra respuesta; ya me han quedado despejadas las dudas que tenía. Las cartas las tengo preparadas desde hace ya tiempo; solo tengo que actualizar las fechas.
Tengo una única duda más. Y es que desde donde estoy no tengo posibilidad de enviar una carta tradicional (estoy en una base militar) así que me gustaría saber si podría hacerse mediante un e-mail certificado (desconozco si éste método tiene la validez de la carta certificada normal, pero es lo único que he visto que se asemeje) o debe ser necesariamente por correo tradicional; ya que de ser únicamente de ésta última forma supongo que sí que tendría que esperar a volver a España a finales de año.
De nuevo muchas gracias por vuestra atención y por el trabajo que hacéis. Quedo a la espera de vuestra contestación a ésta consulta para iniciar todo el proceso.
Un saludo!
Hola Marcos
Si puedes hacerlo mediante e-mail certificado, tiene la misma validez que el correo certificado tradicional, por lo que no hay ningún problema. No olvides avisarnos cuando obtengas una respuesta, y si en dos meses no has recibido nos ponemos en contacto para proceder con el siguiente paso.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Recibe un cordial saludo.
Buenos dias
Otras dos de las entidades reclamadas me acusan recibo del expediente y me informan de que tiene dos meses de plazo para contestar.
Sin embargo Citibank España me contesta que no tienen clausulas abusivas y que los intereses estan dentro de la legalidad vigente, y me informan que los exxtractos tienen una cuantia de 2 € cada uno, con lo cual, en este caso, imagino que ya se puede iniciar el procedimiento judicial
Les acompaño contestacion donde me envian copia del contrato.
Hola Jose Antonio,
Después de haber analizado la respuesta que te da Citibank, en la que se niegan a llevar a cabo la nulidad del contrato por no considerar las cláusulas del contrato abusivas, cuando en realidad tienen una TAE suficientemente elevada para reclamarla (29,33 %), lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola soy Marcos cliente de Wizink antigua Citibank atraves de la tarjeta Cepsa (de puntos) Porquetuvuelves, para que os hagáis una idea de los años que llevo con ella. Empecé por los puntos de la gasolina y al poco tiempo me ofrecieron la Citibank que iba vinculada también con los puntos, descuentos y demás, no la usaba con mucha frecuencia pero de algún apuro me llevo a sacar por el crédito, siendo yo consecuente de ello, nunca me han llamado la atención por ningún impago hasta hace un par de años que tuvimos un problema familiar en casa y hemos tenido que tirar mano de ella, casualmente parece que cuanto más gastas, tu sin decir nada, te van subiendo el crédito.
En estos momentos tengo un crédito de 8.190€ + o -, a raíz de este problema se nos puso un excedido de 580€, este ultimo año llevo pagados una media de 220€ mensuales y creo que este próximo mes llegaré a amortizar algo ya de los 8.190€. Todos los meses tengo que llamar antes del día 23 para pedir el mínimo a pagar y no entrar de descubierto para que no me cobren los 35€ de demora, llevo como 1 mes hablando con ellos pero son un disco rallado, hoy por fin he hablado con un supervisor le he explicado mi situación para intentar conseguir una rebaja de deuda por todo lo pagado, diciéndole de casos ganados por gente que han entrado en pleitos contra ellos, pero nada de nada.
Afortunadamente esta semana me han concedido un préstamo y ya le puedo hacer frente a los 8.190€. Pero he encontrado vuestra web y quisiera ir a por todas porque les he pagado mucho muchísimo dinero y la verdad que lo veo un autentico abuso hacia las personas.
Que pasos debería hacer, liquidar la deuda e ir a recuperar lo mío.
Buenos días Marcos
Lo que tienes que hacer es solicitar la nulidad del contrato de la tarjeta, siempre que esta tenga una TAE superior al 18 %, que viniendo de tan atrás y siendo ahora de Wizink no va a haber ningún problema, ya que esta última tiene una TAE del 26,82 %. A continuación te envío toda la información necesaria.
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Gracias Elena por tu pronta respuesta, agradeceria si me podeis enviar las cartas cubiertas (si hay algun gasto incluido no os preocupeis, comentarmelo) os mando mis datos personales:
· Nombre y apellidos del titular. XXXXXX
· Dirección completa. XXXXXX
· Nº de DNI.: XXXXXX
· Nº de contacto (preferiblemente móvil). XXXXXX
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo. XXXXXX
· Nombre de la entidad. EvoFinance
Adjunto los movimientos que tengo de Evofinance (antes Avantcard) faltas muchos pues llevo pagando entre 100 y 61 euros desde Mayo de 2006, tambien un seguro y varias cargos por retraso en cuotas
Por lo tanto ahora lo primero es cuando tenga las cartas enviarlas por correo certificado con copia de dni? no? a que departamento las mando al defensor del cliente) gracias por adelantado
Buenos días Marcos
Te adjuntamos la carta de nulidad y las instrucciones de cómo enviar dicha carta. Tienen dos meses para enviarte contestación. Si en dos meses desde que reciben la carta no tienes noticias te pones en contacto con nosotros, no obstante, estaremos también pendientes. Si, por el contrario, recibes respuesta antes de que se les acabe el plazo, háznosla llegar para estudiarla y proceder con el siguiente paso si fuera necesario.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes,
recibido por Facebook su mensaje, me dicen que me han escrito por correo pero no veo ningún correo de Vds.
Creo que tengo una de esas tarjetas de crédito de 2.400 € que creo que es de las que están denunciando, les ruego me digan que he de hacer
Cordialmente
Hola Nuria
No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que leas detenidamente (si no lo has hecho ya) este mismo artículo dedicado al procedimiento de anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.
Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de la entidad. Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular
· Dirección completa
· Nº de DNI
· Nº de contacto (preferiblemente móvil)
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
· Nombre de la entidad
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.
También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Buenas tardes
Me gustaría saber como podemos hacer para solucionar un problema con una tarjeta santander consumer
Esta se pidió en el año 2012y se ha pagado cada año hasta 2017 102€ a día de hoy nos piden 2461€ y dicen q tenemos pendiente 4000€
Y nosotros no hacemos mas q llamar y nos responden bordes y no nos dan soluciones ninguna
Estamos desesperados
Un saludo
Hola Raquel
No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que leas (si no lo has hecho ya) este mismo artículo dedicado al procedimiento de anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.
Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de SANTANDER CONSUMER FINANCE (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
SANTANDER CONSUMER FINANCE, S.A.
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
Titular: María Asunción Pardo Tapia
Domicilio: Calle Gran Vía de Hortaleza, 3, Edificio la Magdalena Planta Baja
28033 MADRID
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular
· Dirección completa
· Nº de DNI
· Nº de contacto (preferiblemente móvil)
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
· Nombre de la entidad
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.
También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
adjunto carta que he enviado hoy con acuse de recibo , burofax
Hola Mónica
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Les escribo para comunicaros que las tres reclamaciones están enviadas y las recibieron correctamente….
La de descubiertos y la de desgloses están recibidas el 25-6-18
La de nulidad de tarjeta visa oro el 10-7-18 ….todas según acuse de recibo….
….gracias y un saludo…
Hola Jonathan
Gracias por avisarnos de estos aspectos de tus gestiones. Quedamos entonces a la espera de que las entidades te respondan o a que pase el plazo que damos en las cartas para que te respondan.
Un saludo.
Hola Jonatan
Nos ponemos de nuevo en contacto contigo con referencia a la devolución parcial de comisiones que te ha realizado la entidad (1.400 € devueltos en total). Lo primero de todo, desde Economía Zero te damos la enhorabuena y nos alegramos mucho de esta recuperación.
No obstante, no te han devuelto el total de la cantidad reclamada que eran 3.428 €. Con lo cual, lo que hay que hacer ahora es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.
Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.
Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.
También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en, en ocasiones no es necesario que ésta se celebre, y solamente la solicitaremos cuando sea estrictamente necesario para no poner en riesgo la tutela de tus derechos.
En principio, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial, con la eventual ejecución de sentencia y liquidación de intereses incluidas en la tarifa.
Además, en casos como el tuyo, en el que nos han realizado una devolución parcial de lo reclamado, y por mucho que la entidad diga que te lo devuelve como algo excepcional, o porque su reglamento interno dice que sólo devuelven una cantidad de años atrás determinada, debes saber que el plazo que se puede reclamar es de hasta 15 años atrás (excepto en Catalunya que es de 10 años). Puesto que lo que están haciendo en realidad es reconocer de forma implícita lo ilegal del cobro de este tipo de comisiones, lo que de cara al Juzgado ayuda aún más, si cabe, a que la sentencia sea favorable.
Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.
No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Aquí os adjunto el recibo de la transferencia para la gestión de las tarjetas de Banco Santander.
Tengo muchas dudas porque los contratos que me mandaron son los mismo tanto de una tarjeta como de la otra y me da a entender que me dicen que son la misma pero que ha cambiado la numeración.
Un Saludo
Hola Ximo
No te preocupes por su respuesta, lo importante es que tu enviaste las cartas y has recibido respuesta a las mismas. El abogado se encargará de estudiar el caso y será e quien decida cómo reclamar estas tarjetas. En cuanto podamos descargar del banco el extracto de tu ingreso, te haremos la factura correspondiente y pasaremos tus casos del Santander de inmediato al abogado.
Por lo que se refiere a las cartas que nos has enviado en la anterior respuesta, las hemos archivado y estamos a la espera de recibir respuesta o de que pase el plazo para continuar con el procedimiento.
Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días Daniel,
– Ajunto la carta de contestación del SAC de los contratos para el tema de la demanda, que envié ayer pero que estaba en blanco.
– Adjunto el comprobante de pago de la cantidad de 177,10 € correspondiente a la tarifa por la demanda del Banco Santander.
Comentarte además, que estoy elaborando la carta de la tarjeta revolving, y que aunque tengo dos tarjetas de crédito (una ya caducó) tú me comentaste que en la carta podía podía poner las dos. El caso es que me he dado cuenta que tenía otra más, pero todas pertenecientes al mismo contrato. Me explico:
Mismo contrato:
tarjeta XXXXXX (es la que tenía pero al hacer la cuenta 123 migró a la XXXXXX)
tarjeta XXXX (era un boxgold que se anuló ó canceló, no sé muy bien el motivo)
tarjeta XXXXXX (es la que tengo actualmente)
Mi pregunta es si tengo que poner las tres tarjetas ó con la última es suficiente ó si puedo poner el número de contrato…
Muchas gracias
Saludos,
Hola Sonia
En primer lugar, sobre la carta de solicitud del contrato, esta respuesta que has recibido, es la admisión a trámite de tu reclamación, por lo que debemos esperar quizás una semana más a la espera de que te entreguen el contrato. En el transcurso de esta semana nos dará tiempo suficiente a preparar tus escritos de demanda. En cuanto recibamos el ingreso de la tarifa te lo confirmaremos.
Por lo que se refiere a la carta de las tarjetas revolving, te recomendamos que hagas una breve mención a todas ellas puesto que conoces los números y lo que ha ido pasando con ellas, estaría bien que eso quedase reflejado en la carta. Puedes poner algo similar a lo que me nos has dicho a nosotros:
«… he sido titular de la tarjeta XXXXXXX, la cual pasó a identificarse con el número XXXXX tras abrir la cuenta corriente 123. He sido titular de la tarjeta XXXXX, que fue cancelada (no digamos anulada). Y actualmente soy titular de la tarjeta XXXXXX…»
Con una descripción de los hecho similar a esta es suficiente. Siempre es interesante mencionar todo para ver si nos responden a todo ellos puesto que, al ser el mismo titular y la misma entidad, pueden acumularse las acciones de nulidad en la misma demanda, es decir, en una misma demanda pediremos la nulidad de las 3 tarjetas si fueran independientes y todas ellas tuvieran un TAE de usura.
Esperamos haberte podido ayudar. Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenos días:
Con lo que me comentas me parece bien en cuanto me sea posible ingresaré los 60€ de cetelem y los otros 60€ de findirect, pero quiero comentarte una cosa, en cuanto a findirect, son dos créditos diferentes, uno que ya está saldado y uno pendiente de saldar en estos meses por eso como en su día se me comentó que había posibilidad de reclamarlo lo hago., por eso hay dos cartas certificadas con número de contrato diferente.
Gracias
Hola Marco
Estupendo, quedamos entonces a la espera del ingreso de las tarifas para enviarle tus casos a la abogada o al abogado que te representará. Lo que nos comentas de Findirect, es muy importante, lo hemos anotado todo para explicárselo a la abogada o al abogado cuando llegue el momento. Como son dos préstamos del mismo titular y contra la misma entidad, se acumularán las dos acciones en el mimo procedimiento, por lo que se presentará una sola demanda para los dos préstamos.
Quedamos como siempre a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Hla. Hace tiempo que tengo contacto cn uds. Pedi con carta certificada documentacion p tarjeta premium gold caja españa y esto es lo que me enviaron.
No se si es correcto ya que no entiendo.
Gracias me llamo sofia.
Ya he contactado mas veces cn uds.
Hola Sofia
Te han enviado el contrato y movimientos, pero sentimos comunicarte que no se puede solicitar la nulidad de esta tarjeta, ya que la TAE es del 12,68 % y no es considerada de usura. Si tienes cualquier otra tarjeta o préstamos en el que la TAE exceda el 18 % podemos solicitar dicha nulidad. También se pueden reclamar las comisiones por descubierto en el caso de que las tuvieras.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Recibe un cordial saludo.
Hola buenas, tengo una tarjeta revolving desde hace 12 años, gaste 4000 euros y llevo pagando una mensualidad de entre 100 y 61 euros al mes durante 12 años, la tarjeta es una avantcard , comprada la deuda ahora por EVo, querria demandarles con susu abogados, por favor me pueden indicar proceso y gasto?, muchas gracias por anticipado
Hola Marcos
Te enviamos toda la información necesaria para la reclamación de la nulidad de las tarjetas.
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que leas con atención (si no lo has hecho ya) este mismo artículo dedicado al procedimiento de anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola, muchas gracias, por lo que me adjuntan entiendo que si es un producto revolving, por casualidad ustedes ya saben o calcularon la tasa excesiva durante el tiempo que llevo con el producto?, de todas formas yo envío la carta y les notifico, les saluda
Hola Mary
Lo realmente importante es que tenga una TAE superior al 18 %. Con los datos de los que disponemos no podemos calcular lo que has pagado por encima de lo que te prestaron. Con la respuesta que recibas igual podemos saber esos datos.
Quedamos a la espera de que nos remitas la respuesta de la entidad cuando al recibas y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Muchas gracias Lorena, he visto que me habeis llamado 2 veces, ahora estoy pendiente si quereis llamarme.
Un saludo
Hola Javier
Respondemos a todas tus consultas:
– COFIDIS:
Con referencia a la documentación que nos envías de Cofidis en el otro email, hemos realizado el cálculo y lamentamos comunicarte que el saldo final es en contra y asciende a la cantidad de 1.578,96 €.
Por lo tanto, en caso de interponer demanda, tendrías que devolver la cantidad pendiente de amortizar; es decir, la diferencia entre lo que te prestaron realmente y lo que ya has devuelto, sin incluir intereses, comisiones y demás gastos asociados.
TOTAL PRESTADO: 3.488,96 €
SALDO EN CONTRA: 1.578,96 €
TOTAL PAGADO: 1.910,00 €
– HIPOTECA/CLÁUSULA SUELO:
Según la conversación telefónica mantenida, te confirmamos que hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de casos que les enviamos), no obstante, debes tener claro que nuestros abogados SIEMPRE se ponen en contacto con vosotros, aunque a veces lo hagan más tarde de lo que les gustaría.
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su correo te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con él abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Quedamos a la espera de tu respuesta, y como siempre a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Buenos dias
La semana pasada hable con un compañero vuestro en relacion al tema del mail y quede en enviaros la informacion necesaria para que pudierais ayudarme a redactar la carta. A su vez le comente que me habian hecho un cargo de 300 euros al pedir las copias de los extractos desde el inicio del uso de la tarjeta, y me comento que era una cosa inconcebible. Entre los documentos que os envio esta el extracto en el que aparece dicho cargo, fechado el 15/12.
Os mando tambien la copia del contrato, pero no encuentro la tarjeta para poder facilitaros el numero, me he puesto en contacto con ellos, porque segun me han comunicado, me han mandado una nueva, no se si sera imprescindible o si sera recomendable que vaya incluida en la carta de reclamacion.
– El numero de contrato me imagino que estara en el que os mando escaneado
– La entidad primaria era Citibank, pero a dia de hoy es Wizink.
Creia que tenia escaneado todos los extractos desde el principio, pero estaba equivocado. En cuanto pueda os lo escanearia y lo mandaria para poder calcular el importe a devolver.
En principio creo que no me dejo nada de la informacion que necesitais, de lo contrario hacedmelo saber.
Sin mas y esperando vuestra respuesta recibid un saludo.
Hola Juan Pablo
Te adjunto la carta para solicitar la nulidad del contrato. Avísanos cuando la envíes y estaremos al tanto del seguimiento. Si en dos meses no has recibido contestación háznoslo saber para proceder con el siguiente paso, no obstante, nosotros estaremos pendientes de ese tiempo. Por el contrario, si recibes contestación por parte de Wizink, envíanosla para saber cómo proceder.
Como siempre, quedamos a tu disposición.
Un saludo.
Hola, hace como 3 días les adjunté en un correo aparte, toda la información que requerían para lo de las tarjetas revolving, y me extraña que no me hayan contestado para decir que lo recibieron, agradecería la atención que le puedan prestar al presente, les saluda
Hola Mary
Te adjuntamos la carta para solicitar la nulidad y las instrucciones para enviar la misma. Sentimos no haber podido responderte antes.
Una vez hayas enviado la carta, avísanos para llevar el seguimiento y ponernos en contacto si en dos meses no has recibido respuesta. Por el contrario, si recibes respuesta, envíanosla para saber como proceder.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Recibe un cordial saludo.
Hola Lorena,
Estoy intentando recopilar mas información, te paso los datos de ferratum para que puedas entrar (usuario= XXXXXXXXXX pin= XXXXXXXXXX), pero vas a ver lo que yo te mandé, no pone nada mas, en el caso de VIVUS, les he pedido que me manden un historial, ya que no me deja entrar y me han pedido que rellene un papel firmado de protección de datos para enviármelos, así que se lo rellenaré y se lo envío. Cambien tengo información de kredito24, documento que adjunto.
Tambien quería haceros una consulta:
En el año 2006, formalicé una Hipoteca con mi ahora ex mujer, en la entidad IPARKUTXA (actual Laboral Kutxa), tras la separación, con un hijo pequeño, en el 2010 le cedí gratuitamente mi parte del piso (CESIÓN DE PROINDIVISO). Resulta que yo le estoy pasando todos los meses la pensión de mi hijo, y ella ha «cobrado» recientemente (en el año 2016) un dinero de la clausula suelo y probablemente de los gastos de constitución del préstamo Hipotecario. La pregunta es, si yo lo he cedido en el 2010 no tendría derecho de la parte correspondiente de esa clausula suelo y de esos gastos de constitución.
Les he pedido a Laboral kutxa que me den la información de la liquidación que le hicieron a ella solo hasta el 2010 y me han contestado que no tengo derecho porque yo al cederle mi parte, ya no tengo ningun derecho sobre ese préstamo, pero yo pienso, si eso que ha cobrado es de antes de la cesión, tampoco tengo derecho???, y si en verdad tengo derecho, tenéis algún modelo de carta que vean los de laboral kutxa que estoy con abogados y me manden lo que les pido?, muchísimas gracias.
Hola Javier
Respondemos a todas tus consultas:
– FERRATUM:
Del crédito que está activo conseguimos obtener el número de contrato, y del resto hemos procedido a sacar capturas de pantalla que adjuntaremos a la carta de nulidad. Por lo tanto, ya puedes proceder a cambiar las claves de acceso como te habíamos comentado.
– VIVUS:
Perfecto, quedamos entonces a la espera de que te envíen la información y en cuanto la recibas nos la envías y procedemos a elaborar la carta de nulidad de esta entidad.
– KRÉDITO 24:
En este caso, tenemos que elaborar una carta para los créditos que ya están liquidados para enviar al SAC de Krédito 24. Para el que aún está vigente, al estar cedido a un fondo buitre, debemos elaborar otra para reclamar la nulidad a esta entidad. En ambos casos, no aparece el número del contrato de ningún crédito, por lo que modificaremos ambos escritos.
– HIPOTECA/CLÁUSULA SUELO:
Con respecto a esta consulta que nos planteas, nos surgen dudas, por lo que vamos a consultar primero con uno de nuestros abogados para poder darte una respuesta.
Quedamos a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
daniel echame un vistazo a ver que te parece este contrato que tiene mi pareja de un microcredito con tasa de interes del 142%?? y me dices cosas de que se puede hacer ,porque me parece que se pasa muchisimo de excesivo
un saludo
Hola Silvia
Por supuesto que es excesivo, de hecho es una TAE de usura como la de la gran mayoría de estos micro préstamos. El procedimiento es el mismo que para tu reclamación de la tarjeta de Banco Sabadell.
Lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad del préstamo que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de BONDORA AS. Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.
Como BONDORA no tiene sede física en España, no podemos enviarles una carta certificada con acuse de recibo y la práctica que llevamos utilizando durante un tiempo contra estas entidades que no tienen sede en España es enviar un email certificado a su dirección de correo (clientes@bondora.com).
En el momento en que hayas enviado la carta (por email certificado con una fotocopia del DNI del titular) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Sí, Daniel, ese fue el escrito que se remitió y que te vuelvo a adjuntar por si acaso.
Gracias y dime cómo procedemos ahora, tras los dos meses sin respuesta.
Hola Enrique
Una vez que enviamos la carta de reclamación de nulidad y obtenemos respuesta o, como es tu caso, pasa el plazo de dos meses sin obtener respuesta, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € , nos la tienes que ingresar en este nuevo nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Aquí os adjunto las respuestas que he recibido del Santander sobre las cartas enviadas al SAC y los contratos adjuntos.
No Entiendo porque me han mandado 2 veces el mismo contrato… de la tarjeta cancelada no se nada.
La Copia de CONDICIONES GENERALES no es visible ni con el documento en mi mano… os la he escaneado pero no se lee nada.
Hola Ximo
Contestamos a todos tus casos:
– WIZINK:
Como no has obtenido respuesta aun, tenemos que esperar unas semanas más hasta que se cumplan los dos meses de plazo que damos a la entidades para que contesten. Si recibes respuesta de Wizink (lo normal es recibir unos sobres con documentación), te agradeceríamos que escaneases la respuesta y nos la enviaras para poder estudiarla y poder inidcarte los siguientes pasos.
– SANTANDER (TARJETAS):
Has recibido respuesta para dos de las tarjetas, la CLÁSICA – XXXXXX y la PLUS – XXXXX. Se trata de la contestación habitual de Santander, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.
Una vez que recibimos respuesta de la entidad, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
Podemos esperar a ver si te contestan de la otra tarjeta dejando pasar un par de semanas más. Si no te contestaran haciendo referencia a ella, no pasaría nada porque como se trata de tres tarjetas del mismo titular y contratadas con la misma entidad, el abogado que te asistirá, va a acumular las tres solicitudes de nulidad en el mismo procedimiento así que, con la documentación que tenemos sería suficiente.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
– SANTANDER (COMISIONES):
A lo largo de esta semana, lo más probable que en el día de hoy o mañana, en cuanto podamos imprimir el extracto de la cuenta corriente con tu ingreso, te enviaremos esta gestión para que puedas enviar la reclamación al Banco Santander.
– BBVA:
Por lo que se refiere a este asunto, imaginamos que se trate de la/s tarjeta/s de Uno-e. Te pedimos que nos confirmes este extremo para poder tomar nota. Si nos enviases la carta que les mandaste a ellos para poder archivarla con el resto de tus expedientes, te lo agradeceríamos.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta..
Un saludo.
Os mando este informe del año 2014 (q es el único q tengo) por si detectáis intereses abusivos y vale la pena reclamar. Del 2013 al 2017 será parecidos.
Gracias.
Hola Francisco Javier
Nos ponemos en contacto contigo para informarte de la posibilidad de abordar varias reclamaciones después de haber revisado la información de los extractos que nos has enviado. Te detallamos cada una de ellas.
– NULIDAD TARJETAS DE CRÉDITO Y PRÉSTAMOS:
En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 %).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés de los préstamos y de las tarjetas. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de cada préstamo (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.
Las tarjetas de crédito que tienes, son muy probablemente susceptibles de ser reclamadas por esta vía porque seguramente el tipo de interés de las mismas sea lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad.
Lo que tenemos que hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de SANTANDER (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita la carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
SANTANDER CONSUMER FINANCE, S.A.
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
Titular: María Asunción Pardo Tapia
Domicilio: Calle Gran Vía de Hortaleza, 3, Edificio la Magdalena Planta Baja – 28033 – MADRID
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular
· Dirección completa
· Nº de DNI
· Nº de contacto (preferiblemente móvil)
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
· Nombre de la entidad
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.
En cuanto a los préstamos que tienes con ellos, puede ser que su tipo de interés no sea lo suficientemente alto, por lo que deberíamos comprobarlo. Esta información es muy fácil que puedas obtenerla de la página Web del Banco Santander o que puedas solicitarla en tu sucursal.
– COMISIONES POR DESCUBIERTO:
Hemos podido comprobar que tanto en la cuenta corriente como en los préstamos, te han estado cobrando comisiones por descubierto, gastos de reclamación de posiciones deudoras y similares. Comentarte que todas esas comisiones y gastos son perfectamente reclamables.
El primer paso para comenzar con esta reclamación será conseguir los movimientos de la/s cuenta/s donde se hayan efectuado los cargos de de dichas comisiones y, una vez los tengas en tu poder, si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.
Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Esperamos habernos explicado correctamente. Como sabemos que es mucha información, si quieres puedes dejarnos un teléfono e indicarnos una franja horaria en la que poder llamarte para aclarar alguna duda que pudieras tener.
Quedamos a la espera y como siempre, a tu diposición ante cualquier duda.
Un saludo cordial.
Gracias Daniel
Adjunto acompaño el acuse de recibo de la carta enviada a Kreditech
Te recuerdo que en nuestro caso (caso de mi hermana) le ayudé a liquidar la totalidad del préstamo y por tanto este se encuentra cancelado en su totalidad.
La redacción del escrito que se le hizo llegar, fue manifestando esta situación de que aún habiéndose cancelado, se solicitaba la devolución de los intereses que consideramos como usura.
Por tanto no se está reclamando la nulidad del préstamo, que ya ha sido cancelado, sino devolución de intereses pagados de más.
Antes de proceder al ingreso, confirmadme que en este caso es lo que vamos a reclamar.
Un cordial saludo.
Hola Enrique
La situación que me comentas en la que se encuentra el préstamo, donde ya habéis pagado la totalidad que os reclamaba la entidad, es muy beneficiosa para vosotros porque, como bien dices, en el momento en que se declare la nulidad del préstamo, tendrán que devolveros toda la cantidad que hayáis pagado por encima del capital que realmente os prestaron.
Aunque el préstamo se encuentre liquidado, como es vuestro caso, la manera de conseguir que os devuelvan esas cantidades de dinero pagadas de más, es acudiendo al Juzgado a solicitar la nulidad del préstamo por tener asociados intereses desproporcionadamente elevados, calificados por el Tribunal Supremo como usurarios.
En consecuencia, para conseguir la devolución de todas esas cantidades, no hay mejor vía que la nulidad del préstamo. Puedes solicitar a la entidad que te lo devuelva sin pedir la nulidad, pero no va a acceder a satisfacer tus pretensiones. La solicitud de nulidad es la solución más apropiada para estos casos. Por lo tanto, es muy importante que la carta que enviásteis a la sucursal, fuese la que tenemos en nuestra Web ya que en ella, se pide que se proceda a declarar nulo el préstamo.
Quedamos a la espera de que nos confirmes si fue esa carta la que enviásteis y si tenéis cualquier otra duda, solo tienes que exponerla y te responderemos lo antes posible.
Un saludo.
Buenas noches:
Os envio los papeles de FINDIRECT para que lo podais revisar mediante drive os envio el enlace para que lo podais descargar.
Hola Marco
Nos ponemos en contacto contigo para contestarte a tu última consulta y también para dejar indicada cual es la situación de todos tus casos:
– FINDIRECT:
Después de estudiar la contestación que te ha enviado FINDIRECT y que nos has remitido, decirte que se trata de una respuesta muy completa en la que, como era de esperar, dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.
Lo más destacable de esta respuesta es que nos sirve para certificar el tipo de interés del préstamo que es del 23 % TAE, el cual es lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare la nulidad de este contrato. Como es un préstamo que ya está saldado, es decir, ya has pagado toda la cantidad que ellos te reclamaban, cuando se declare la nulidad del contrato, la entidad tendrá que devolverte todas las cantidades que has pagado en concepto de intereses, comisiones y demás gastos.
En consecuencia, y una vez que recibimos respuesta de la entidad a nuestra carta y certificamos el tipo de interés de usura, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
– CETELEM:
Tal y como comentamos la semana pasada acerca de estos préstamos, sólo uno de ellos tiene el tipo de interés lo suficientemente elevado como para que un Juzgado declare su nulidad. El tipo de interés del otro, no llega al mínimo que tenemos establecido para continuar adelante con estas reclamaciones. Ya te comentamos que podías reclamar las comisiones por impago y similares con la info de este enlace: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.
Por lo que se refiere al préstamo que sí tiene un tipo de interés superior al 18 % TAE (identificado con el número: XXXXXXXXXXX). Te ofrecemos una estimación a la que hemos llegado tras estudiar la respuesta de que te recibiste de Cetelem:
La entidad te ha prestado 4.339,45 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 4.388,44 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (48,99 €). Además de anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (1.802,26 €), por lo que realmente te estarás ahorrando 1.851,25 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.
Por lo tanto, al igual que con el caso de FINDIRECT, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola buenas mi caso es que envíe los dos escritos a Cofidis y Wizink. El primero ya he recibido contestación claro negativa y eso que el tipo de interés es elevadísimo y del segundo aún estoy esperando porque el plazo de dos meses concluye el 12 de agosto.
No sé qué hacer. Ayúdenme o cómo lo puedo hacer.
Hola Vicente
Si puedes facilitarnos la respuesta que te ha dado Cofidis para estudiarla y proceder al siguiente paso te lo agradecemos, así podremos darte una solución más detallada.
Quedamos a la espera de tus noticias y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes;
Quisiera saber si ya les llego el ingreso a su banco,que realice ayer por la mañana, para el caso de cetelem, a nombre de Juan Antonio XXXXXXXXXX, quedo a la espera de que se envié al abogado y me avisen, gracias
Hola Francisco
En respuesta a tu consulta, aún no hemos confirmado el ingreso de la tarifa; pero en el momento en que lo hagamos, nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo, y derivar al abogado el caso de tu hermano Juan Antonio.
Necesitamos que nos envíes una copia de la carta de nulidad del contrato que envió al SAC para incluirlo al expediente que enviaremos al abogado.
Quedamos a la espera de tu respuesta, y como siempre a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Hola,
Es para comentarles que el 4 de julio he enviado las 3 cartas certificadas con acuse de recibo a los 3 bancos. Tengo los 3 avisos de recibos firmados. Cetelem me ha respondido que ha recibido la reclamación, me han enviado un SMS con el código de reclamación. Wizink y Caixabank no han respondido nada.
Les adjunto los PDF con las cartas, los envios y los acuse de recibo.
Desde ya muchas gracias.
Hola Gonzalo
Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tus reclamaciones ante el SAC de Cetelem, Wizink y la Tarjeta de Caixabank.
En cuanto a la respuesta de Cetelem con un SMS que incluye en número de reclamación, es una mera admisión a trámite de tu reclamación; y ésta no influye en el plazo de dos meses que tiene la entidad para darte contestación a tu reclamación.
Por ello, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo han ido. No obstante, si antes recibes respuesta de las entidades, nos las envías para que podamos estudiarlas e informarte de cómo debemos de proceder; ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Quedamos a la espera de tu respuesta, y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días, me pongo en contacto con ustedes porque he visto que dan el servicio de reclamación de las tarjetas revolving. Yo dispongo de una tarjeta Visa&Go, de la Caixa. Les agradecería me ayudaran con la gestión. Les adjunto los datos que me piden, así como la carta modificada.
Nombre y apellidos. JESSICA XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Teléfono de contacto (preferiblemente móvil). XXXXXXXXX
Población y provincia desde la que nos escribes. XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Nombre de la entidad. CAIXABANK
Tipo de producto (tarjeta o préstamo). TARJETA
Gracias de antemano por su ayuda en la pertinente gestión.
Hola Jessica
Te comunicamos que hemos recibido correctamente la carta de nulidad del contrato de la Tarjeta Visa&Go que nos remites y está perfecta para enviarla al SAC, en el caso de que aún no lo hayas hecho. Recuerda que ES MUY IMPORTANTE QUE ADJUNTES, a la carta de nulidad, UNA COPIA DEL DNI legible por ambas caras.
Si aún no la has enviado, te agradeceríamos que nos indicaras la fecha exacta para especificarla en tu expediente y poder llevar a cabo el seguimiento de tu reclamación; y en el plazo de 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, debes enviárnosla para poder estudiarla e informarte de cómo debemos proceder.
Quedamos a la espera de tu respuesta, y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.
Recibe un cordial saludo.
Hola Jessica
Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato de la Tarjeta Visa&Go, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Buenos días!
Alaaa que no había visto el correo… se fue quedando hacia abajo de la bandeja de entrada y no me fijé…
Después de que me lo hayan perdido en correos la otra vez se me fue pasando y no había vuelto a enviar la reclamación. Soy un desastre pero tenía tantas cosas en la cabeza, problemas, etc que se me despistó pero desde el viernes está enviado. Espero que me den pronto una respuesta.
Disculpad las molestias y mil gracias por vuestra atención
Un saludo
Hola Iria
No te preocupes. Acabamos de indicar en tu expediente la fecha de envío de la carta, que como nos comentas fue el pasado viernes 06 de Julio.
En el plazo de dos meses nos pondremos en contacto contigo para saber si has recibido respuesta por parte de la entidad. En el caso de que obtengas contestación antes de que se cumpla este plazo, debes ponerte en contacto con nosotros para poder estudiar la misma y poder informarte de cómo debemos proceder.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Hola Iria
Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato con Cetelem, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Buenas tardes,
Me llamo Lourdes y me pongo en contacto con vosotras para comentar mi caso. Mi marido tiene varias tarjetas tipo Citibank, Capital One, etcc que debido a la crisis hace años que dejo de pagar.
Ahora yo estoy recopilando toda la información que puedo, para que en el caso de demanda, saber lo que hemos pagado o lo que realmente se debe i/o después de días de leer vuestra web para ver si puedo anular el contrato.
Estoy de acuerdo con los importes solicitados, porque prefiero que lo tramiten Vds. Así que por favor dígame si puedo mandarle toda la documentación de la primera tarjeta, una VisaHop, la cual solicite al banco toda la documentación y la tengo todo en papel, aunque todo escaneado y pasado cada uno de los extractos a una Excel.
Preguntarles también si necesito una autorización expresa de mi marido para poder hacer sus gestiones.
Espero sus noticias.
Hola Lourdes
Antes de comenzar con la reclamación judicial de la nulidad de esas tarjetas, debemos cumplir un paso previo extrajudicial que se compone del envío de una carta de nulidad a cada una de las entidades con las que tengas o hayas tenido contratado un producto de estas características.
Te explicamos un poco en qué consiste todo el proceso:
Mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debemos hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta al servicio de atención al cliente de la/s entidad/es.
Como quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular
· Dirección completa
· Nº de DNI
· Nº de contacto (preferiblemente móvil)
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
· Nombre de la entidad
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Como somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada en relación al seguimiento, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del paso de los plazos. No obstante, si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo de dos meses que damos en la carta y podremos continuar con el procedimiento.
También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola buenas pues cetelen ya a contestado me a mandado la documentación que aquí OS mando espero buestra respuesta para seguir con los tramites .
Muchas gracias
Hola José Luis
Nos ponemos en contacto contigo para agradecerte que nos hayas enviado la respuesta que te remite Cetelem a tu carta de nulidad. En primer lugar, comentarte que tras enviar la carta y obtener respuesta a la misma, ya tenemos todo lo necesario para continuar con este procedimiento y conseguir la nulidad de este préstamo que, como podemos certificar ya que así se indica en la respuesta que has recibido, tiene un tipo de interés TAE del 25,64 %, el cual es lo suficientemente elevado como para que un Juzgado declare su nulidad.
De la respuesta que te envía Cetelem, también hemos podido realizar la siguiente estimación:
La entidad te ha prestado 5.792,26 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 7.378,79 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (1.586,53 €). Además de anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (3.964,79 €), por lo que realmente te estarás ahorrando 5.551,32 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.
Por lo tanto, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días:
Habiendo transcurrido 2 meses sin noticias de Kreditech, como era de suponer, solo era confirmaros esta situación para iniciar los siguientes pasos que cosideréis oportunos en base a vuestra experiencia.
Hola Enrique
Para este procedimiento de reclamación de nulidad de las tarjetas o préstamos, en el momento en que enviamos la carta y recibimos respuesta de la entidad, o pasa el plazo sin obtener dicha respuesta, ya tenemos todo lo necesario para derivar tu caso a uno de nuestros abogados especializados y dar el siguiente paso.
Antes de informarte sobre las condiciones de ese servicio, te agradeceríamos que nos enviases el acuse de recibo de correos que justifica el envío de la carta a Kreditech, ya que cuando no tenemos respuesta de la entidad, necesitamos trasladarle a la abogada/o que llevará tu caso, tanto la carta de nulidad enviada como el acuse de recibo de la misma.
Una vez que tenemos esta documentación, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 €, nos la tienes que ingresar en este nuevo nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Muy buenas,
Mi nombre es José XXXXX XXXXXX, actualmente vivo en un municipio de XXXXXXXX llamado XXXXXXX, CP: XXXXXX, aunque he vivido muchos años en XXXXXX.
He estado navegado por vuestra web y he leído artículos muy interesantes que posiblemente mas adelante inicie reclamaciones siguiendo sus instrucciones, pero os hago esta consulta porque no he visto ningún artículo que esté relacioado con mi duda, si no fuera el caso, os pido disculpas de antemano.
Mi consulta está relacionada con la entidad bancaria CaixaBank, yo he sido cliente muchos años en varias sucursales de Hospitalet: tenía domiciliada mi nómina, hacia transferencias, …, actualmente sigo siendo cliente pero solo porque tengo una tarjeta de crédito (VISA) que ellos me ofrecieron cuando yo era un cliente activo y que yo acepté.
Mi actividad en los últimos años con CaixaBank solo ha estado relacionada con esta tarjeta, cuando me ha hecho falta la he utilizado y he pagado siempre religiosamente.
Ahora soy autónomo y mi sorpresa es cuando por motivos de salud he estado dos meses inactivo y he dejado de pagar la cuota correspondiente (fijada por mí mediante el servicio online de CaixaBank) 250 € mensuales durante estos dos meses y me encuentro que la tarjeta está anulada, no puedo modificar la cuota mensual (mi intención era bajarla para que no se incremente la deuda) y sobre todo una empresa llamada Cobralia no deja de llamarme y amenazarme con acciones legales y demás.
Mi primera acción ha sido solicitar mi contrato de tarjeta usando vuestro modelo de carta, lo he solicitado vía servicio al cliente online que ofrece CaixaBank, también llamaré el lunes al servicio telefónico de atención al cliente de CaixaBank, y podría ir alguna sucursal de CaixaBank que hay en municipios cercanos , pero por mi experiencia al estar mi sucursal en Hospitalet no me hacen mucho caso.
La consultas que os quiero hacer son: ¿es legal que CaixaBank pase mis datos a una empresa externa, que no la conozco de nada , que yo no le debo nada, y que no dejan de llamarme y acosarme ?
¿Los puedo denunciar usando la Ley de protección de datos?
Como expertos ¿cuál sería la forma mas adecuada de de actuar es mi caso ?
Quedando a la espera de vuestra respuesta aprovecho para felicitaros por vuestra web y enviaros un cordial saludo
Hola José
Contestamos a tus consultas:
¿Es legal que CaixaBank pase mis datos a una empresa externa, que no la conozco de nada, que yo no le debo nada, y que no dejan de llamarme
y acosarme?
Es legal que Caixabank haya cedido tu deuda a otra empresa, deberían de habértelo comunicado y nunca tendrían que acosarte por teléfono, eso por supuesto. Pero lamentablemente las cesiones de deuda como estas tuyas no son ilícitas, de hecho es algo muy común en los últimos años.
¿Los puedo denunciar usando la Ley de protección de datos?
Así a primera vista, con los datos que nos das, no vemos viable esa denuncia. Como te decimos, la cesión de la deuda y del crédito están permitidos en nuestro Ordenamiento Jurídico y es bastante probable que cuando diste tu consentimiento en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, se incluyera algún tipo de cláusula abarcando esta cesión de la deuda.
¿Cuál sería la forma mas adecuada de actuar es mi caso?
Lo que debes hacer es seguir el procedimiento que tenemos establecido para solicitar la nulidad de esa tarjeta de crédito que tienes con ellos. Te explicamos resumidamente a continuación:
Mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.
Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de CAIXABANK (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
CAIXABANK CONSUMER FINANCE, E.F.C., S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
Titular: Ignacio Redondo Andreu
Domicilio: Calle Pintor Sorolla, 2 – 4 – 46002 – VALENCIA
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular
· Dirección completa
· Nº de DNI
· Nº de contacto (preferiblemente móvil)
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
· Nombre de la entidad
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.
También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Gracias por la información, mas que nada era por si se trataba de un engaño. Yo me entere de todo esto por vuestra página principal y sigo con vosotros ,el 17 de julio cumple el plazo de dos meses desde que envié la carta wiznik, no hay contestación de momento.
El 18 si continua igual me pongo en contacto con vosotros. Gracias de nuevo
Hola Lourdes
Puedes contactar con nosotros siempre a través de email. Si quieres, puedes enviarnos la carta que has mandaste a Wizink y el acuse de recibo de la misma para poder abrir un expediente con tus datos y llevar el seguimiento personalizado de tu reclamación. No obstante, cuando se cumpla el plazo de 2 meses desde que la entidad recibió tu carta o cuando obtengas respuesta, ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo tenemos que continuar con el procedimiento.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Perfecto! Me pongo a ello este finde y ordenó información.. vosotros haréis mejor la carta obviamente pero tendrá un coste no??
Hola Dessy
No, no cobramos nada por confeccionar las cartas ni por llevar el seguimiento de vuestros casos. De hecho las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis de nuestra Web.
Si queréis, nosotros os las enviamos ya cubiertas para que solo tengáis que imprimirlas y enviarlas con acuse de recibo al Servicio de Atención al Cliente de la entidad. Los datos que tienes que facilitarnos son los siguientes:
Nombre y apellidos del titular.
Dirección completa.
Nº de DNI.
Nº de contacto (preferiblemente móvil).
Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
Nombre de la entidad.
Al tratarse de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola. Me acabo de apuntar en wizink y tonto de mí, me he imformado después de darme de alta y quiero anularlo.
Me podriais ayudar?
Gracias
Hola Aitor
En este caso lo que puedes hacer es solicitar la nulidad del contrato, aunque llevas muy poco tiempo con el préstamo y si la cuantía del mismo es muy elevada quizás te interese más ir pagando las cuotas para disminuir el capital y luego realizar la reclamación. En cualquier caso, a continuación te dejamos toda la información necesaria para llevar a cabo el proceso.
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para los casos de Obsidiana y EVO, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Copia de contrato nº XXXXXXXX
Hola Rosa
Al igual que con Cashper, con este caso de Evo Finance puedes pedir la nulidad del contrato, ya que el tipo de interés (TAE) es muy elevado, por lo que se podría reclamar dicha nulidad sin ningún problema.
La información necesaria y los pasos a seguir serían los mismos que para el crédito con Cashper.
Si tienes cualquier pregunta no dudes en hacernosla llegar.
Un saludo.
Buenos días,
Adjunto carta de Bankinter en replica a mi solicitud, como ya esperaba desvían el asunto…
Además adjunto contrato según ellos que contiene todas las clausulas.
Reciban un cordial saludo.
Buenos días Alfonso
Gracias a la respuesta que te envía Bankinter, podemos certificar que el tipo de interés de esta tarjeta (21,84 % TAE) es lo suficientemente alto como para que el juzgado declare su nulidad. Por lo que, una vez que recibimos respuesta de las entidades, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días.
Quería hacer una consulta sobre una tarjeta de crédito de citibank.
El limite de crédito era de 4000€ y esta cancelada desde 2011.
Mi consulta es si después de mas de 7 años se puede reclamar en el juzgado.
Cuando se firmo el contrato de la tarjeta era autónomo y en el contrato lo pone, no se si hay algún inconveniente a la hora de reclamar que haya sido autónomo.
Gracias.
Un saludo
Hola Javi
En principio la usura bancaria no tiene prescripción, por lo que no hay problema en que envíes la carta de reclamación de nulidad del contrato. Respecto al asunto de ser autónomo, es algo que tendrá que valorar el abogado llegado el momento.
No obstante, por enviar la carta de nulidad no pierdes nada, y una vez remitamos tu caso al abogado, si éste no ve el asunto totalmente viable, será el primero en desaconsejarte demandar, en ese caso, te devolveríamos la tarifa única de 60 € que os cobramos por derivar los asuntos a los abogados.
Te dejamos la dirección del SAC:
CITIBANK ESPAÑA, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE CITIGROUP
Titular: Jessica Duró Fernández
Domicilio: Calle José Ortega y Gasset, 29 – 28006 – MADRID
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos la carta, necesitamos los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular
Dirección completa
Nº de DNI
Nº de contacto (preferiblemente móvil)
Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
Nombre de la entidad
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, por lo que si vas a confeccionar tu mismo las cartas, sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”. Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.
También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola,os envio los datos de la tarjeta:
Titular: Puri XXXXXX XXXXXX
Calle XXXXXXXXXXXX
D.N.I. XXXXXXXX-X
Tel. 6XXXXXXXX
N contrato tarjeta:XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Entidad: Grupo Bbva (Unoe bank)
Os adjunto dos fotos con los datos del Tae y comisiones e intereses, espero que os valga. Muchas gracias.
Hola Puri
En la documentación que nos envías del contrato de la tarjeta, observamos que la TAE es del 22,42 % para pagos aplazados en compras realizadas en establecimientos del grupo Inditex, y de del 24,60 % para los pagos aplazados en establecimientos no pertenecientes a esta organización. Ambas son tasas de interés usurarias, con lo cual podemos solicitar la nulidad del contrato de la tarjeta sin ningún problema.
En este mismo correo te adjuntamos la carta de nulidad del contrato completa, junto con las instrucciones de envío de la misma. Únicamente queda que pongas la fecha en la que vayas a enviar la carta y la firmes.
Es muy importante que adjuntes a la carta una copia del DNI legible por ambas caras.
Para que podamos realizar el correspondiente seguimiento de tu reclamación, necesitamos que nos digas la fecha en la que envías la carta y nos remitas el acuse de recibo escaneado (en el caso de que realices el envío por correo certificado).
Si en el plazo de 2 meses la entidad no te ha dado respuesta, nos pondremos en contacto contigo para decirte cuál es el siguiente paso que debemos dar. En el caso de que recibas contestación antes de que se cumpla este plazo, debes ponerte en contacto con nosotros para poder estudiar la respuesta que te dan y decirte cómo proceder.
Quedamos a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Hola tengo la wizink oro donde debo mandar la carta
Hola Jose
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
WIZINK BANK, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
Titular: Esther Zabala Verdasco
Domicilio: Calle Ulises, Nº 16-18
28043 – MADRID
Una vez enviada la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Hola de nuevo Jose
Hemos recibido correctamente los datos solicitados y tras acceder al archivo, hemos comprobado que te fue remitida la documentación por correo electrónico al no disponer de la dirección postal completa.
Por otro lado, la respuesta negativa que te dan es una respuesta tipo que envían a todas las reclamaciones, por lo que no debes preocuparte. No obstante observamos que la documentación está incompleta por lo que si dispones de un segundo archivo nos gustaría que nos lo enviaras para poder ver los recibos de años posteriores.
Quedamos a la espera de tu respuesta. Si prefieres que contactemos contigo por teléfono, debes facilitarnos un número de contacto así como una franja horaria en la que poder llamarte.
Un saludo.
Creo que mi tarleta de carrefour es revolving. Como puedo acabar con ella?
Hola Marisa
No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que leas (si no lo has hecho ya) este mismo artículo dedicado al procedimiento de anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia sabemos que la TAE de tu tarjeta de CARREFOUR es superior al 18 % por lo que tenemos que enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de CARREFOUR (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
SERVICIOS FINANCIEROS CARREFOUR, E.F.C., S.A.
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE SERVICIOS FINANCIEROS CARREFOUR, E.F.C., S.A.
Titular: Jose Maria Otero Prada
Domicilio: Calle Juan Esplandiu, nº 13, 9º – 28007 – MADRID
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular
· Dirección completa
· Nº de DNI
· Nº de contacto (preferiblemente móvil)
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
· Nombre de la entidad
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.
También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola buenas,segun vuestras directrices,he mandado una carta certificada con acuse de recibo a cofidis SAC, reclamando intereses de prestamo revolving, me gustaria hicieseis seguimiento. Os puedo mandar copia escaneada? O existe alguna direccion para mandar fotocopias. Estoy un poco perdida . Cual seria la manera correcta?
Agradeceria vuestra ayuda. Un saludo
Hola Carlos
Por supuesto que podemos llevar a el seguimiento de tu caso. Solamente debes enviarnos por email, una copia escaneada de la carta que has enviado a Cofidis para que podamos tomar nota de tus datos y de la fecha del envío.
Por lo tanto, quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Daniel…hoy mismo mandé la carta del préstamo revolving para anularlo. Gracias… saludos
Hola Francisca
Estupendo, entonces lo que tenemos que hacer ahora es esperar a que te contesten o a que pase el plazo de dos meses que damos en las cartas. Quedamos por tanto a la espera de que se cumplan una de las dos posibilidades.
Por lo que se refiere a la demanda de comisiones contra Caixabank, como la enviaste el pasado 29 de junio, aún no se ha cumplido el plazo de 15 días que damos en ella, por lo tanto tenemos que esperar esta semana por si te contestaran.
Como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Francisca
Te adjuntamos un archivo donde se recogen las condiciones de nuestro servicio y demás información así como el desglose del presupuesto final.
Es imprescindible que nos envíes un e-mail confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.
Ante cualquier duda, solo tienes que dejar una consulta y te responderemos lo antes posible.
Un saludo.
Estimado Daniel,
Vengo a ponerme una vez más en contacto con usted respecto a mi reclamación por la tarjeta revolving de la caixa.
He realizado la transferencia y les vuelvo a mandar mis documentos ya facilitados en los correos anteriores.
Mi tarjeta es de VISA ORO de la Caixa, cuya AgenCia se encuentra en XXXXXX.
Quedo a su disposición para cualquier duda que aclarar.
Atentamente
Hola Kim
Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido correctamente todos los datos que nos envías. Comentarte que el pago que nos has realizado, aun siendo correcto, os lo solicitamos en el momento de derivar vuestro caso a uno de nuestros abogados especializados en productos revolvnig. Este momento llega, una vez habéis obtenido respuesta de la entidad o ha pasado el plazo de 2 meses que damos en la carta sin haber obtenido respuesta.
Como en tu caso, ya ha pasado el plazo de dos meses, cumplimos el requisito para enviar tu caso al abogado. No obstante, necesitamos que nos envíes el acuse de recibo de correos del envío de la carta de nulidad a Caixabank. Te agradeceríamos que nos enviases también algún otro documentos relacionado con esa tarjeta. Los datos que tenemos es que es una VISA ORO de Caixabank pero, si pudiera ser posible, nos gustaría poder estudiar algún recibo, el contrato,o algún documento donde figurasen las características de esta tarjeta.
Si no tuvieras ningún dato de la tarjeta, no sería ningún problema. Con la carta y el acuse de recibo, tenemos todo lo necesario para presentar la demanda ante el juzgado.
Esperamos tu respuesta y de inmediato derivaremos tu caso a uno de nuestros abogados.
Un saludo.
Me he permitido enviaros la documentación que he recibido, tras su solicitud, en referencia a la tarjeta de wizink. Como os comento en el primer contacto, me ofrecieron la anulación de la deuda, pero al decidir que tendría que consultarlo no tardaron en enviarme la documentación requerida con la negación a ninguna clausula abusiva por su parte. Me sentiría mas tranquilo si pudiera contar con vuestra ayuda.
Hola Juan Antonio
Después de estudiar la respuesta que te envía Wizink, en primer lugar decirte que se trata de una tarjeta revolving que tiene asociado un tipo de interés (26,82 % TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare la nulidad de su contrato, con las consecuencias que la misma tiene asociadas, las cuales te indicamos a continuación.
Mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
Además de informarte de las consecuencias de la declaración de nulidad, te indicamos a continuación la estimación de las cantidades que hemos realizado de la liquidación que se encuentra dentro de toda la documentación que te remite Wizink:
Como verás, ésta comienza con un “saldo anterior” de 2.778,35 €, así que el resultado que te vamos a ofrecer es de los apuntes posteriores a ese saldo, es decir, a partir de la fecha en que nos empiezan a detallar los importes de cada apartado.
La entidad te ha prestado 19,02 €, y les llevas devuelta una cuantía de 10.332,51 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (10.313,42 €). Además de anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (1.971,25 € – 2.778,35 € = – 807,1 €), por lo que realmente te estarás ahorrando 10.495,97 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados desde esa fecha en la que nos empiezan a detallar los importes.
No obstante, como no podemos saber qué parte de esos 3.194,81 € que no están detallados (saldo anterior) corresponden al capital efectivamente prestado, habría que restar al total que te vas a ahorrar (10.495,97 €) la parte que corresponda a dicho capital, pero este dato no lo podremos conocer con exactitud hasta que, tras la sentencia, la entidad aporte los totales que nos faltan, que se realiza tras lo que se llama “ejecución de sentencia”.
Por lo tanto, lo que está claro es que te van a tener que devolver dinero, y anular la deuda que te reclaman, y aun suponiendo que en el peor de los casos, la cuantía del saldo anterior (3.194,81 €) correspondiese enteramente a capital prestado (es muy poco probable), el ahorro total sería todavía de 7.301,16 €.
Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes.
He tenido varios préstamos rápidos con Vivus, y por lo que veo en vuestro listado entran en la categoría de préstamos revolving.
Mi pregunta (aunque creo que sé la respuesta, pero quiero asegurarme) es si es posible reclamarles los movimientos de todos los préstamos y una vez los tenga presentar la correspondiente reclamación.
Muchas gracias,
Tomás
Hola Tomás
Te confirmamos que todos los préstamos de VIVUS tienen unos intereses de usura total (TAE media del 2.229,80 %), por lo que no hay problema alguno en anular el contrato y recuperar todo el dinero que exceda del capital efectivamente prestado.
Respecto a lo que nos preguntas de solicitar los movimientos, decirte que no debes perder el tiempo con ello, sobre todo porque si lees nuestra carta de reclamación de nulidad del contrato, comprobarás que en ella, además de reclamar la nulidad del contrato, ya se solicita la copia del contrato, todos los movimientos y una liquidación detallada.
Resumiendo, que envíes cuanto antes la carta de reclamación de nulidad. Y si quieres, ya sabes que nosotras llevamos el seguimiento de tu caso, y llegado el momento, enviar tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos usureros. No obstante, es mejor que esperemos a que tengas la respuesta de la entidad, o que pasen los 2 meses que se dan en la carta, y llegado el momento te informaremos detalladamente del procedimiento judicial.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola buenos días
Tengo varios minicreditos e pagado un monton de prorrogas con lo cual e pagado 4 veces el minicredito y todavia me piden mas estoy desesperada cual es el escrito que tengo k mandar para pedir toda la documentación?
Gracias
Hola Elisabeth
No te preocupes porque desde Economía Zero podemos ayudarte y llevar tu caso de principio a fin.
Para solicitar toda la documentación (contrato, movimientos y cuadro de amortización) debes de enviar la carta de nulidad de contrato de producto revolving al SAC de la entidad.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos la carta, necesitamos los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular.
Dirección completa.
Nº de DNI.
Nº de contacto (preferiblemente móvil).
Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
Nombre de la entidad.
Con el envío de esta carta lo que solicitamos es que nos envíen la documentación relativa al crédito así como reclamar la nulidad del contrato.
En el caso de que no encuentres la TAE (con el CER sirve también, ya que suele ser prácticamente igual a la TAE), puedes enviarnos escaneada por email la documentación que tengas, eso sí, debe estar bien legible.
También podemos llevar el seguimiento de tu caso y revisar la documentación que te envíen las entidades, para decirte si el caso es viable o calcular la cuantía que te tienen que devolver, todo ello también sin coste alguno.
Si prefieres que nos pongamos en contacto por teléfono, debes facilitarnos un número de contacto y una franja horaria en la que podamos llamarte, y poder así solventar todas aquellas dudas que te puedan surgir.
Quedamos a tu disposición para cualquier duda.
Recibe un cordial saludo.
Hola buenas tardes.
Les escribo por varias tarjetas tipo revolving de las que soy titular. La primera y la que más me urge solucionar es de Wizink (antigua tarjeta Cepsa Por que tu vuelves de Citibank creo que era). Esta tarjeta, sin estar usándola no deja de aumentar la deuda. Por ejemplo en el extracto de junio 46€ de intereses + 18€ de prima seguro protección de pagos. La reducción de capital adeudado era de tan sólo 12€. Un auténtico abuso en mi opinión.
Actualmente por motivos de trabajo me encuentro en el extranjero hasta finales de año y no se si debido a esto podría iniciar ya los trámites que explican en la web para la resolución del contrato revolving y para intentar solicitar el dinero cobrado de más, que estimo es una buena cantidad, por parte de Wizink.
Me gustaría saber si me recomiendan esperarme a volver a España o podría ir haciéndolo ya. Así mismo también me gustaría saber si, debido a que actualmente y por suerte puedo permitírmelo, si decidieses pagar la deuda total con wizink (unos 2.500€) de una tacada si eso influiría en algo en una hipotética devolución por su parte. Me he planteado pagarlo de una tacada porque es una deuda que no se reduce prácticamente nada pasen los meses que pasen. Es más, va aumentando.
Luego, por otra parte,tengo otra tarjeta revolving, la de mi banco habitual; la Visa Oro ING que también me ha estado cobrando unos intereses bastante elevados desde que la usé por primera vez, hace ya unos 6-7 años. Las preguntas serían las mismas que las que les he planteado con la de Wizink; aunque la que me urge liquidar es la primera; de esta última debo bastante menos de la mitad, pero me gustaría hacer lo mismo que con la otra.
Quedo a la espera de su respuesta y que me aconsejen como tendría que proceder. Un saludo y muchas gracias por el trabajo que hacéis.
Hola Marcos
En principio no vemos problema alguno en que actualmente residas en el extranjero, de hecho tenemos varios casos en tu misma situación, y han podido incluso demandar desde el país en el que residen, no obstante, llegado el momento, será el abogado que te asignemos el que antes de nada estudiará tu caso concreto y te dará las indicaciones adecuadas, ya que además de ser expertos en este tipo de productos usureros, tienen mucha experiencia en casos con circunstancias especiales como la tuya.
Respecto a lo que nos comentas de cancelar la deuda con Wizink, decirte que el hacerlo no va a influir en forma alguna en que la entidad acepte «por las buenas» la nulidad del contrato, es decir, que por el momento estamos teniendo que presentar demanda en todos los asuntos de esta entidad, aunque estamos consiguiendo cada vez más acuerdos y allanamientos (aunque si hubiese que esperar a que hubiera sentencia no habría mayor problema, salvo que el plazo es mayor, puesto que estás tarjetas se anulan por usura y falta de transparencia), eso sí, siempre después de que la entidad recibe el escrito de demanda.
Además de que por las cifras que nos das, está claro que ya llevas pagado mucho más de lo que te han prestado, así que no sólo van a tener que anular esa supuesta deuda que dicen que mantienes, sino que van a tener que devolverte bastante dinero. Por otra parte, mientras no vuelvas a hacer uso del crédito de la tarjeta, todo el dinero que les sigas pagando todos los meses te lo van a tener que devolver cuando se anule el contrato, por lo que puedes verlo como un ahorro o un depósito. No obstante, si lo prefieres puedes anular la deuda cuando quieras.
Por lo tanto, puedes enviar las cartas de nulidad del contrato cuando quieras, aunque si lo prefieres podemos ser nosotras las que te las confeccionemos, para ello necesitamos los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular
Dirección completa
Nº de DNI
Nº de contacto (preferiblemente móvil)
Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
Nombre de la entidad
Como se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, por lo que si vas a confeccionar tu mismo las cartas, sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”. Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.
También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
Hola buenos días,
de la tarjeta que he mandado su movimiento por correos ordinario
Ese tarjeta me han cobrado 500euros demas y llevo 3 semanas detras para anularlo es imposible.
Le mando las pantalla del su saldo positivo y lo imposible consultar los detalle.
UN SALUDO
Hola Sam
Te recomendamos que envíes la carta de nulidad (te la remitimos por email junto con las instrucciones), de este modo la entidad te contestará respondiendo a dicha solicitud y enviándote información que es posible no tengamos y nos ayude a aclarar el caso. No obstante, te dejo toda la información sobre este asunto a continuación para que sepas como funciona.
El envío de la solicitud de nulidad del contrato de la tarjeta no va a tener ninguna repercusión para ti, por lo que puedes estar tranquilo al enviar la carta adjunta.
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que leas con detenimiento (si no lo has hecho ya) este mismo artículo dedicado al procedimiento de anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ).
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para los casos de Obsidiana y EVO, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
buenos días:
Como hablamos ayer, He enviado a wizink bank la carta de reclamación, con acuse de recibo. Os adjunto dicha carta y la foto del acuse de recibo.
En cuanto tenga alguna novedad, os lo haré saber.
Buenos días Oscar
Ya hemos abierto tu expediente y estaremos pendientes de cuando se pasen los dos meses para ponernos en contacto contigo y dar el siguiente paso. No obstante, esperamos que recibas una pronta respuesta y nos la envíes para estudiarla y saber cómo actuar.
Quedamos a tu disposición.
Recibe un cordial saludo.
Hola Lorena, Buenos días:
Te envío la carta que me mandó ayer CETELEM, la verdad que yo a estos señores no les entiendo, el otro día me mandan una carta diciendome que en la actualidad la línea de crédito asciende a deuda asciende a 4.982 euros (este es el documento RESOLUCIÓN.pdf que mandé), y ahora me dicen que debo 5.306 euros.
Espero haya llegado el ingreso que os hice, sinó por favor comunícamelo.
Muchas gracias.
Un saludo
Hola Javier
Respondemos a todos tus casos:
– RESPUESTA DE CETELEM SUPUESTA NUEVA DEUDA:
En la carta que nos envías, con la quita que te ofrecen, el resultado final que supuestamente tienes que pagar es superior a lo que realmente tendrías que pagar si se anula el contrato (que en ese caso el cálculo que realizamos nos dió como resultado 2.209,49 € y no los 3.183,60 € que te ofrecen y mucho menos los supuestos 5.306 € que dicen que debes).
Como en este caso ya enviaste la carta y tienes la respuesta de la entidad, si quieres procedemos a derivar el caso al abogado para iniciar los trámites de la demanda.
– GESTIÓN DE RECLAMACIÓN DE COMISIONES:
En breve nos pondremos en contacto contigo para enviarte la gestión de reclamación de comisiones del Banco Santander.
– CARTAS DE NULIDAD DE CONTRATO DE RESTO DE PRODUCTOS REVOLVING:
Como comentamos por teléfono, te estamos elaborando las cartas de nulidad del resto de productos (tarjetas y microcréditos). Si a lo largo de estos días encuentras documentación relativo a alguno que podamos incluir en las cartas (número de contrato o tarjeta) ponte en contacto con nosotros para poder incluirlo en las mismas.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Recibe un cordial saludo.
Estimado Daniel:
Soy Alfredo, ayer recibí tu amable contestación con dos adjuntos.
Tengo 73 años y muy poca soltura con ordenadores y demás, me interesaría saber si entregándoos todos los datos de cuentas y tarjetas vosotros os podríais hacer cargo de todas las gestiones, como el envío de peticiones a los diferentes organismos, bancos, financieras etc.
Así mismo, me podríais adelantar el coste de esta atención integral, si la tenéis evaluada,
Tengo muy buenas impresiones de diferentes usuarios vuestros y prefiero que llevéis mis asuntos íntegramente.
Tengo claro, por una anotación en tu correo de ayer cuáles son los datos que tengo que remitirte solo me queda por saber, de una forma aproximada el coste en euros.
Gracias anticipadas, quedo a la espera de tu respuesta.
Hola Alfredo
Por supuesto que podemos encargarnos nosotros de la gestión integral de tus reclamaciones. Te informamos del coste de nuestros servicios y después de los datos que necesitamos.
– TARIFAS GESTIÓN COMISIONES DESCUBIERTO:
– La tarifa será del 5 % de la cuantía total de la reclamación, no obstante, se establece una tarifa máxima de 70 € por reclamación, es decir, que todas las reclamaciones que sobrepasen los 1.400 € de cuantía en ningún caso pagaran más de 70 €.
– La tarifa mínima por una gestión personalizada de comisiones (reclamación), será del mismo importe que tenga el depósito (15 €).
– En la tarifa también está incluida la selección de los apuntes que precisen desglose o aclaración, y la confección de la correspondiente carta de reclamación.
Una vez la entidad nos remita los desgloses o aclaraciones, todas las comisiones que aparezcan en ella deberán ser reclamadas en una nueva carta, por cuya confección se aplicará la tarifa correspondiente (5 % de la cuantía a reclamar, con un máximo de 70 € por reclamación).
– La aplicación de la tarifa máxima de 70 € se entenderá por la gestión de cada reclamación, es decir, por cada carta de reclamación de comisiones, la cual puede incluir, además de las comisiones cobradas en una cuenta, las cargadas en préstamos o tarjetas que se gestionen en dicha cuenta.
– TARIFA RECLAMACIÓN DE NULIDAD DE TARJETAS/PRÉSTAMOS:
Toda la parte extrajudicial: la confección de las cartas de reclamación, el estudio de las respuestas que te envíen, todas las consultas que quieras hacernos al respecto, es totalmente gratuita.
Una vez que hemos enviado las cartas y hemos recibido respuesta de la/s entidade/s, te cobraremos una tarifa única de 60 € por cada caso que haya que derivar a uno de nuestros abogados especializados en productos revolving, aunque si finalmente el abogado decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 €.
Mas allá de esa tarifa única, no tendrás que hacer ningún otro pago ya que los abogados cobrarán las costas judiciales (que paga el banco al perder la demanda), para que todo el dinero recuperado sea para vosotros.
– DATOS QUE NECESITAMOS PARA LLEVAR A CABO LAS RECLAMACIONES:
Los datos que necesitamos para poder ponernos a trabajar en tus casos de préstamos o créditos son los que te indicábamos en el anterior correo y como nos comentas que lo tienes claro, no tenemos nada más que añadir.
Para la/s reclamación/es de comisiones por descubierto o similares, necesitamosque nos devuelvas cubierto el formulario que te adjuntamos. Y lo más importante de todo, sin lo cual no podemos trabajar, los movimientos de la/s cuenta/s sobre los que quieras reclamar.
La primera opción para conseguir los movimientos es que acudas a tu sucursal y los solicites allí. Debes pedir que te faciliten los movimientos de tus cuentas de los últimos 15 años. Si no te los facilitasen, ponte de nuevo en contacto con nosotros y te diremos cómo intentarlo por otra vía.
Esperamos habernos explicado correctamente y como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Buenos días Daniel,
Ayer recibí una carta por respuesta a nuestra carta enviada al BBVA, junto con 37 páginas dónde se reflejan los movimientos de tarjeta revolving Negocios MasterCard de BBVA (movimientos desde el 01 octubre 2010 hasta mayo 2017)
Adjunto le envío copia de dicha carta.
Por cierto, el contrato de la tarjeta «no» enviaron copia, pero lo conservaba yo.
en espera de sus noticias
Muchas gracias
Hola Yolanda
Después de estudiar la respuesta de BBVA que nos has remitido, decirte que se trata de la contestación habitual en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella. La respuesta también nos sirve para certificar que la deuda sigue siendo suya (no la han cedido a ninguna otra entidad de recobro ni fondo buitre) y lo que es verdaderamente relevante y trascendente a la hora de solicitar la nulidad del contrato: el tipo de interés (TAE) es del 24,60 % el cual es lo suficientemente elevado como para que un Juzgado declare su nulidad.
En consecuencia, una vez que recibimos respuesta de la entidad, como es tu caso, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días!, envio la carta certificada y con acuse de recibo y una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta.
A la espera de recibir el número de cuenta para hacer el ingreso.
Un saludo.
Hola Ricardo
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Ricardo
Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato de la Tarjeta Wizink, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Hola Daniel,
Lo primero he recibido una respuesta de Vivus en ella me envian los siguientes documentos.
Mi duda, aun que ya os la expuse anteriormente es que en la carta al SAC que rellené y envié solo puse el número de mi último credito (el único del cual tengo el número de factura, los demás no se como poder acceder a ellos) y solo me han enviado información relativa a este.
Mi primer préstamo lo realicé a finales de 2013, desde entonces he realizado varios contratos con ellos todos los años.
También me preguntaba si pagandoos o donando alguna cantidad podrías realizar esta gestión completamente, ya que a mi se me hace un poco grande entender ciertas cosas.
Os envio la carta de reclamación al SAC que envié
Hola Mercedes
Después de revisar la contestación de VIVUS que nos has remitido, decirte que se trata de la contestación habitual de Vivus, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones si fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella. La respuesta también nos sirve para saber que la cuantía del capital que te habían dispuesto hasta la fecha es de 670 €, a lo que habría que añadir esa nueva ampliación que nos comentas que has realizado.
Por lo que se refiere a los tipos de interés que tienen estos préstamos que has contratado con ellos, son realmente insultantes. Puedes verlo en las condiciones que te han enviado que la TAE varía del 5.200 % a más del 32.000 %. Para que te hagas una idea, la Sentencia del Tribunal Supremo que «abrió el camino a estas reclamaciones» declara nulo un préstamo con una TAE del 24 %. Por lo que, te puedes imaginar lo desproporcionados que son los intereses de VIVUS.
En cuanto a cómo continúa el procedimiento, decirte que una vez que recibimos respuesta de la entidad, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días
Les remito la respuesta completa ,
Quedo a la espera de su grata respuesta y cuál es el paso a seguir gracias
Saludos
Hola Fernando
Gracias a la respuesta que nos has remitido, podemos confirmarte que tenemos todo lo necesario para continuar el proceso de reclamación de nulidad del contrato de tu tarjeta Wizink que se lleva a cabo interponiendo una demanda ante el juzgado.
Después de estudiar la respuesta que te ha enviado Wizink, podemos confirmar que esta tarjeta tiene un interés (26,82 % TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare la nulidad de su contrato. Dentro de esta respuesta, echamos de menos la liquidación o tabla informativa de la vida de la tarjeta que suele enviar Wizink en su reclamación. Si tuviéramos esa tabla, podríamos darte una estimación bastante aproximada de las cantidades de las que has dispuesto, has pagado y en su caso, tendrían que devolverte. No obstante, el hecho de no tener esta tabla no supone ningún obstáculo para poder continuar adelante con el procedimiento.
Por lo tanto, como te decimos el siguiente paso es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € , nos la tienes que ingresar en este nuevo nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes, he leído vuestro artículo sobre las tarjetas revolving y me dispongo a hacer un par de reclamaciones mi entidad ( CaixaBank) solo tengo un duda de momento… Una vez haga la carta y la envíe ya se que os la tengo que hacer llegar para que estéis al tanto y así si pasa el plazo d dos meses poder ir a hacer la demanda.. pero si llega ese plazo.. podríais decirme cuál sería el coste de vuestra representación? Gracias
Hola Dessy
Un vez haya pasado el proceso extrajudicial, es decir, envío de las cartas de reclamación de nulidad de los contratos, y que la entidad conteste o pasen 2 meses sin que lo haga, sólo te cobraremos 60 € de tarifa única por remitir el asunto a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving (aunque son 60 € por caso, si los dos productos son del mismo titular lo habitual es que el abogado presente una sola demanda, en ese caso únicamente te cobraremos una tarifa en vez de dos).
Una vez que el abogado reciba los expedientes con la documentación de que se disponga, realizará un estudio previo de viabilidad, y si considera que hay plenas garantías de éxito, presentará la demanda. Si por algún motivo el abogado no ve clara la viabilidad te recomendará no demandar (suele ser debido a que la TAE no es lo suficientemente elevada), y te devolveremos los 60 € de la tarifa. No obstante, si como suponemos, se trata de tarjetas de Caixabank, lo más probable es que tengan una TAE elevada y que no haya problema alguno en poder conseguir la nulidad de los contratos.
El abogado no te cobrará adelanto alguno de dinero (provisión de fondos), y cobrará las costa procesales para que todo el dinero que se recupere (incluida la deuda que se anule) sea para ti. No obstante, todo esto mucho mejor explicado en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.
Por lo demás, recordarte que, si quieres, podemos ser nosotras las que te confeccionemos las cartas, para ello necesitamos los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular
Dirección completa
Nº de DNI
Nº de contacto (preferiblemente móvil)
Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
Nombre de la entidad
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
En el caso de que no encuentres la TAE (con el CER sirve también, ya que suele ser prácticamente igual a la TAE), puedes enviarnos escaneada por email la documentación que tengas, eso sí, debe estar bien legible. Y si se trata de más de un asunto, debidamente ordenada para evitar errores y facilitar de paso nuestro trabajo.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, por lo que si vas a confeccionar tu mismo las cartas, sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”. Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.
También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Muy buenos días, acabo de encontrar vuestra web y en primer lugar dar la enhorabuena.
Mi consulta es la siguiente:
Llebo años con una targeta del grupo Barclaycard, entorno a 2015 salde la deuda por completo con ellos la cual ascendia a unos 4500 €, tras saldarla la utilice para unos gastos extras que rondaban los 600€. Hasta aqui todo bien.
A dia de hoy y tras observar que habia pasado el tiempo (sabiendo que los intereses son altisimos, cuota pequeña…) veo que aun me encuentro recibos de la targeta cargados a mi cuenta con cargos entre 65 y 92 € decido llamar para informarme.
La targeta habia pasado ya al grupo Wizink, (la que me enviaron nueva aun ni llame para activar ni nada de nada), me pongo en contacto con ellos y me dicen que la deuda que tengo ronda los 2500 €, y he ahi mi sorpresa, si salde la deuda y solo hice unos pequeños gastos como que la deuda es de esa cantidad.
Me dicen que esa es la deuda y que la targeta esta funcionando correctamente, que solo puedo solicitar recibos desde que la cancele y los gastos para poder comprobar los movimientos (claro esta por la cantidad de 2 € por recibo), y al mismo tiempo me dicen que no va a servir de nada con ellos porque la targeta les llego a ellos con esa deuda y no hay nadie de Barcley para poder pedir explicaciones.
Mi duda es ¿que puedo hacer?, ¿pido esos recibos aun pagando esas cantidades?, ¿me servira de algo hacerlo?.
Lo que si estoy seguro es que tras saldar la deuda solo hice esos gastos ya que la targeta no se ha utilizado, es mas ni la he llebado encima durante los años 2016, 2017 y tampoco la actual de Wizink en 2018 que aun esta en la carta conforme me la enviaron.
Espero algun tipo de informacion por su parte porque creo que algo ha ocurrido, ya sea que no me cancelaran la deuda tras pagarla o algo.
Sin mas un saludo.
Hola Jesús
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que leas (si no lo has hecho ya) este mismo dedicado al procedimiento para anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ).
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola buena tardes ,me pongo en contacto nuevamente con ustedes para comunicarle que atención al cliente de la caixa no se han puesto en contacto conmigo aun y el acuse de recibo es de fecha 14 de Mayo.
Como podría ponerme en contacto telefónico con ustedes. Un saludo.
Hola Carmen
Hay que dar un poco más de tiempo a ver si contestan, ya que todavía no ha pasado los dos meses que tienen de plazo para contestar. Una vez pasado ese periodo, si no has recibido contestación, procedemos a realizar el siguiente paso.
Quedamos a tu disposición.
Un saludo.
Hola
Tengo una duda, mis padres acaban de pagar la deuda que tenían con Carrefour de una financiación de una tarjeta Pass, Después de pagar ayer lo que les dijeron, les piden una cantidad pequeña según ellos que había quedado colgada.. en fin, me gustaría poder reclamar todo lo que han pagado de más, mi pregunta es ¿sirve la carta de anulación de tarjeta revolving, retocándola un poco, o hay que hacer otra?
El contrato está anulado ya pero me gustaría poder reclamar todo lo que seguro han pagado de mas.. además mi padre dice que estaba pagándoles dos seguros de los que no tiene ni polizas.
Un saludo y gracias por todo.
Hola Pilar
Como el contrato está liquidado, al solicitar la nulidad sabemos de antemano que el saldo va a salir a vuestro favor, con lo cual, tendrán que devolveros todo aquello que se ha pagado de más con respecto al capital que realmente os prestaron; es decir, los intereses, comisiones, seguros y otros pagos asociados a la tarjeta/crédito. Y aunque esté liquidado podemos proceder a reclamar igual, ya que la usura no prescribe.
Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por la vía extrajudicial no tienes que abonar nada, de hecho ya ves que las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis, aunque si lo prefieres, podemos enviártelas ya cubiertas. O si lo prefieres puedes prepararla tú misma, que como bien dices es la carta de nulidad del contrato revolving.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular.
Dirección completa.
Nº de DNI.
Nº de contacto (preferiblemente móvil).
Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
Nombre de la entidad.
En el caso de que no encuentres la TAE (con el CER sirve también, ya que suele ser prácticamente igual a la TAE), puedes enviarnos escaneada por email la documentación que tengas, eso sí, debe estar bien legible. Y si se trata de más de un asunto, debidamente ordenada para evitar errores y facilitar de paso nuestro trabajo.
También podemos llevar el seguimiento de tu caso y revisar la documentación que te envíen las entidades, para decirte si los casos son viables o calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello también sin coste alguno.
Una vez agotada la vía extrajudicial, sólo te cobraremos 60 € de tarifa única por cada caso/demanda que se derive a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving, aunque si finalmente el abogado decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 €. Los abogados cobran las costas judiciales (que paga el banco al perder la demanda), para que todo el dinero recuperado sea para vosotros. Es decir, que no solamente las condiciones que os ofrecemos son inmejorables, sino que además, tenéis la garantía de estar representados por abogados realmente especializados en la materia.
No obstante, tienes todas las condiciones en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, por lo que si vas a confeccionar tu mismo las cartas, sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”. Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.
También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Buenos dias,
Ya ha pasado bastante tiempo desde que envié las cartas y solo he recibido por parte de bankia (que he tenido que recoger en la oficina) un monton de cartas con duplicados de recibos desordenados y muchas veces repetidos, aun así lo he conseguido ordenar y tengo desde 2008 hasta la actualidad, lo que no me han facilitado es el contrato , solo recibos y mal entregados.
Por parte de wizink no he recibido absolutamente nada, ni contrato, ni recibos ni nada, lo unico que el mes pasado me vino un quita en el recibo de 170€ aproximadamente nadie sabe de que, ni por que, eso si… la cuota baja a medida que baja la deuda, imagino que para cobrar los mismos intereses.. no tienen verguenza.
No se que hacer, no se como calcular lo cobrado en exceso, por ello mi pregunta es, os envio los recibos? o cuando pague la cuota vuestra un abogado cercano a nosotros se encargará de ello?
Hola Arturo
Te agradeceríamos que nos enviases la documentación que has recibido de Bankia escaneada para poder estudiarla y así poder completar tu expediente. Por lo que se refiere a Wizink, esa devolución que has obtenido es consecuencia de la reclamación interpuesta. Lo que debes hacer, al no haber obtenido respuesta, es enviarnos el acuse de recibo de correos de esta carta para poder justificar el envío.
En los dos casos estamos en la misma situación: una vez enviadas las cartas de reclamación, hemos obtenido respuesta o ha pasado el plazo de 2 meses que damos a las entidades. Así, una vez cumplido este requisito, el próximo paso es presentar las correspondientes demandas ante el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que realizar ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € por cada asunto (en tu caso serían 120 €), nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tus casos al abogado, por algún motivo éste decide que en alguno de ellos no se dan los requisitos para interponer alguna de las demandas, te devolveremos la tarifa de cada una de ellas.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tus casos al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Si lo prefieres, podemos llamarte por teléfono y aclararte cualquier duda que tengas; para ello necesitamos que nos digas una franja horaria en la que podamos contactar contigo.
Como siempre, quedamos a tu disposición.
Un saludo.
Seguimiento reclamación revolving
Hola Ignacio
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días,
He recibido la información de Cetelem .
Me explican que es un contrato normal, con intereses normales entre las entidades que prestan estos servicios, referiendose a los créditos de tarjetas revolving , y me envían ejemplos de cómo la justicia NO ha dado la razón a casos similares,
También me adjuntan un extracto de todos los movimientos y salen las cifras que yo había sumado , en las que se ve que de intereses hemos pagado 7.500 € es decir mas de lo que supone el crédito, mas otros 500 € de otros gastos ,
Puedo enviaros la documentación que me han enviado ,
A vuestra disposición .
Hola María
Es muy buena noticia que hayas obtenido respuesta de Cetelem en la que además te envían un extracto de los movimientos de tu préstamo. Si nos envías la documentación que has recibido de Cetelem, podremos ofrecerte una estimación bastante precisa de las cantidades que te has pagado, has dispuesto y las que tendrán que devolverte. Te agradeceríamos que la documentación nos la enviases escaneada (siempre recomendamos que acudáis a una copistería porque os lo harán de la mejor manera y os cobraran poco dinero).
Por lo que se refiere a los ejemplos que ellos te ponen, es lo típico en sus respuestas. Quieren hacerte creer eso, pero si de verdad fuera así, no tendrían por qué darte ningún ejemplo, te llevarían a juicio porque sabrían que lo iban a ganar, pero no es así. Lo que quieren hacer con esa respuesta es justo lo contrario, evitar que seamos nosotros los que les demandemos a ellos porque tienen las de perder.
Te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días Daniel,
Tomo nota de lo que me dices de CaixaBank, aunque la sentencia es del 25 de Junio, supongo que quizá se la notificaron a la semana como a mi, así que los 20 días hábiles para el pago voluntario estarán muy próximos a final de julio y dado que agosto no es hábil judicialmente, hasta septiembre no habría mucho que hacer si no pagan voluntariamente, que esperemos que si. Con lo que sea, como siempre os informaré. Al igual que si me llega la sentencia contra Cetelem (el juez dijo que la recibiría esta semana) ya que además tengo curiosidad por saber como se ha resuelto.
Respecto al tema de UFA; la semana pasada me llamó Natalia y me dijo que el juez no había admitido el allanamiento de UFA por ser parcial (se allanaban a una cantidad distinta a la que pedía Picallo Abogados y se allanaban sin costas), así que fijaron fecha 12 de Septiembre para el juicio. Natalia dijo que debería de posponerlo pues ella ese día tenía otro juicio lejos de XXXXXX. Yo le dije que prefería ir a juicio por el tema de las costas y me dijo que salvo que UFA rectificase su allanamiento así sería. Si me entero de algo más os informaré, pero esta muy bien encaminada la cosa porque además UFA ya consignó el dinero en el juzgado.
Saludos.
Hola Jorge
De acuerdo, lo más seguro es que Caixabank pague voluntariamente, sería lo más lógico tras el allanamiento. No obstante, aunque agosto sea inhábil para los Juzgados en materias no penales, cuando pase el plazo de pago voluntario, te prepararemos la ejecución para que la tengas lista y puedas entregarla a primeros de septiembre.
Por lo que se refiere al tema de Cetelem, también tenemos nosotros mucha curiosidad por saber el resultado, después del «juicio» al que tuviste que asistir.
En cuanto al asunto de UFA, es una muy buena noticia que se continúe adelante para que obtengas una satisfacción y el reconocimiento de todos tus derechos (donde se incluyen las costas del proceso). La satisfacción tiene que ser competa hasta el punto de que tú, tras finalizar el proceso, te encuentres en la misma situación que antes de iniciarlo: sin la deuda, con el dinero que te corresponde y no teniendo que haber pagado nada (ni «de tu bolsillo» ni de parte de lo recuperado) al abogado ya que es la UFA la que ha provocado todo el proceso y la que debe hacerse cargo de todos sus costes y consecuencias.
Te agradecemos que nos tengas tan bien informados.
Quedamos a la espera y como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas noches
Acabo de enviar 3 reclamaciones a Caixabank, de 3 tarjetas revolving, una casi con un 30% de interés. Os lo adjunto
Tengo pendiente ingresaros 60 euros, a ver si esta semana puedo
Saludos y gracias
Hola Antoni
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tus reclamaciones ante el SAC, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo han ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de las entidades, nos las envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Por lo que se refiere a la tarjeta de El Corte Ingles, tenemos toda la documentación perfectamente archivada así que no te preocupes, cuando puedas realizas el ingreso y continuamos.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Antoni
Como ya han pasado más de dos meses desde que enviaste las cartas de reclamación de nulidad de los contratos de las tarjetas RACC, MASTER y REPSOL, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, y en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Como tienes varias reclamaciones, necesitamos que separes en la respuesta cada caso para evitar errores.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Estimado Cristobal;
Adjunto mi carta reclamación con mis datos. Mañana la envío al SAC del banco, con la dirección que me indicasteis en correo anterior, por correo certificado con acuse de recibo.
Si antes de dos meses contestan, os envío la contestación. Si no, ya después de dos meses seguiré vuestras indicaciones.
Un cordial saludo
Hola Alejandro
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola
Os explico tengo muchos frentes abiertos,por un lado dos tarjetas revolving de Santander Consumer Finance,no consigo encontrar dirección para mandar carta al SAC ,por otro lado estoy pendiente de que me avise vuestro abogado por una reclamación a Carrefour,y por otro a ver si puedo reclamar por otra tarjeta Carrefour de mi padre que anuló ayer,todavia con la tarjeta anulada le piden dinero de un gasto que se les ha quedado colgado,si puedo reclamarles lo suyo ,lo haré.Gracias por todo,un saludo.
Hola Pilar
Respondemos a cada asunto:
– SANTANDER
La dirección del SAC es esta:
SANTANDER CONSUMER FINANCE, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
Titular: María Asunción Pardo Tapia
Domicilio: Calle Gran Vía de Hortaleza, 3, Edificio la Magdalena Planta Baja – 28033 – MADRID
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.
– CARREFOUR TUYA
Hace muy pocos días que le hemos enviado tu caso al abogado (Rodrigo), por lo que en breve se pondrá en contacto contigo, no te olvides de revisar la carpeta spam de tu gestor de correo por si su email de primer contacto te llega a ella, y de guardar su nº de teléfono en la agenda de tu móvil para que puedas reconocer sus llamadas.
– CARREFOUR DE TU PADRE
Por supuesto que se puede reclamar la nulidad, ya que da igual que los productos ya no se encuentren vigentes, además de que todas las tarjetas PASS tienen una TAE del 21,99 %, y por lo tanto son totalmente usurarias.
___________________________________
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Buenas tardes,
Quería saber si seguís haciendo seguimiento de este tipo de casos.
Me gustaría reclamar a Banco Cetelem.
Gracias,
Rebeca
Hola Rebeca
Seguimos llevando el seguimiento y ayudándoos en todo lo que necesitéis. A continuación te dejo toda la información necesaria para empezar con la reclamación.
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que leas (si no lo has hecho ya) este mismo artículo dedicado al procedimiento para anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” (incluido el FAQ).
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para los casos de Obsidiana y EVO, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola Lorena, acabo de realizar la transferencia a vuestra cuenta de 60 euros.
Me gustaría que el abogado que llevara la reclamación fuera Natalia, ya que ella me ha llevado la reclamación de comisiones bancarias.
Te comento que tuvimos un juicio en Marzo y acabo de recibir un ingreso con las comisiones que reclamabamos.
Todavía no hemos recibido la resolución, enseguida que la tengamos te la paso para publicar y pondré un comentario en la pagina para que la gente no se desanime ya que yo empecé en febrero del 2017 a reclamar las comisiones.
Enhorabuena chicos, lo hemos conseguido!!!!!!!!. Seguimos en contacto. Gracias por atenderme.
Hola Mª Jesús
Antes de nada pedirte disculpas por el retraso, pero estamos saturadas de trabajo y llevamos uno días de demora en la resolución de los casos.
Te damos la enhorabuena por haber conseguido recuperar todo tu dinero, el cual sumaremos a la hucha de reclamaciones en cuanto tengamos la sentencia.
Confirmarte que le hemos enviado tu caso revolving con Caixabank a Natalia, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos). Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella. Aunque lo más probable es que te llame por teléfono.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Recibe un cordial saludo.
Muchas gracias.
Pero con la cuenta no vigente del Banco Pastor tenía asociada una tarjeta de crédito de la cual en la sucursal donde me la tramitaron me están diciendo que no les consta por ningún lado dicha tarjeta a mi nombre.
Como tomándome por loca y diciéndome «si pudiera que estuviera a nombre de otra persona». ….
Mis padres tuvieron que pagar para cancelarla más de mil euros por aquel entonces ..
Y no me dan otra respuesta.
Qué puedo hacer?
Un saludo muy cordial y gracias por todo.
Buenos días Lorena
En el caso de la tarjeta, lo que hay que hacer es pedir la nulidad de la misma. A continuación te dejo toda la información necesaria.
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
En primer lugar, te recomendamos que leas con detenimiento (si no lo has hecho ya) este mismo artículo dedicado al procedimiento para anular los contratos de los productos “revolving” (incluido el FAQ).
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Para los casos donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Buenas tardes, ayer envié documentación para la anulación de tarjetas de crédito, una a nombre mi hija y dos a mi madre.
Espero respuesta por parte de ustedes.
Un saludo.
Hola Joaquina
Esta misma respuesta que te enviamos ahora, fue enviada ayer también a tu hija que es quien nos consultaba. Os lo comentamos para que no haya ningún error, vuestros casos están archivados y a la espera de respuesta por la entidad o a que pase el plazo:
Hemos recibido correctamente las cartas que datos que nos habéis enviado escaneadas para que realicemos el seguimiento de tus reclamaciones ante el SAC, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo han ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de las entidades, nos las envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Joaquina
Como ya han pasado más de dos meses desde que enviaste las cartas de reclamación de nulidad de los contratos de Wizink a tu nombre, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, y en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Como son dos reclamaciones, necesitamos que separes en la respuesta cada caso para evitar errores.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Buenos días, yo no se ni TAE ni otro datos de ls tarjeta…podrías decirme como debo localizarlas?
Hola María
Para localizar el tipo de interés (TAE) lo mejor es que nos envíes varios extractos del préstamo para poder localizarlo nosotros. Con que nos envíes unas fotografías con calidad suficiente, seguramente que podamos localizarlo.
Si tuvieras el contrato del préstamo, también es un documento en el que podríamos localizar el dato del tipo de interés.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
ENHORABUENA!!! Habéis conseguido que se anule tarjeta Carrefour, no sólo ya no les debo lo que me pedían 3741€, sino que además me han devuelto 2173€, quiero dar las gracias al equipo de economiazero, en particular Al Abogado Daniel y procuradora Isabel, porque desde la primera toma de contacto con Daniel, he estado perfectamente comunicada informada y resolviendo rápidamente cualquier duda que haya tenido en cualquier momento o bien por teléfono, Wasap o email, todo ello de forma rápida y eficaz sin tener que desplazarte con la pérdida de tiempo que ello conlleva,
Estoy felizzzz !!¡ Muchísimas gracias sois geniales hace falta más personas como vosotros para, que este mundo funcione mejor.
Recibid un fuerte abrazo
Hola Yolanda
Desde Economía Zero nos alegramos mucho de tu recuperación y la anulación de esa supuesta deuda que decía Carrefour que tenías, y te damos la enhorabuena.
Vamos a proceder a incluir el total de la suma recuperada (anulada y devuelta) a la Hucha de Reclamaciones, y trasmitiremos a Daniel e Isabel tus palabras de agradecimiento.
Recibe un fuerte abrazo y un saludo.
Hola tengo una duda hice una compra online de un sofá a la empresa Atrapamuebles me ofrecían pagar a 12 meses sin intereses mi sorpresa es que ello te pasan directamente con Cetelem i ellos son los que te aprueban la financiación.
El problema viene cuando me escriben diciéndome que que conceden la financiación y una tarjeta revolving sin yo haberla pedido. La tarjeta aún no la tengo ya que no la enviaron todavía, pero no hay manera de impedir el envío ya que llame a atención al cliente y la persona que me atendió me dijo que él no podía hacer nada.
En el caso de recibir la tarjeta que puedo hacer como la anulo?
Hola
Lo que puedes hacer es solicitar la nulidad del contrato, te dejamos toda la información necesaria a continuación:
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento:Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola.
En años anteriores solicité numerosos micropréstamos con las entidades Creditomás, Quebueno y Vivus. Reconozco que soy un desastre y no tengo ningún tipo de justificante para poder ver los números de préstamos.
Recientemente recibí publicidad de Quebueno donde me decián que hacen descuento por buen cliente, ya que tengo más de 20 créditos con ellos. Con Vivus y Creditomás, más de lo mismo. Qué puedo hacer para conseguir esos números de préstamos?.
Gracias.
Hola Alfredo
Lo primero que debes tener claro es que todos esos préstamos rápidos tienen una TAE elevadísima, y por lo tanto vas a poder recuperar todo el dinero pagado de más, es decir, el que exceda del capital que te prestaron realmente, que por lo que nos comentas debe ser bastante.
Si no tienes la numeración de los préstamos tienes que seguir la info que os damos en esta pregunta del FAQ: ¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer?
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular
Dirección completa
Nº de DNI
Nº de contacto (preferiblemente móvil)
Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
Nombre de la entidad
Como se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, por lo que si vas a confeccionar tu mismo las cartas, sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”. Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola, muchas gracias por vuestra rápida respuesta.
En principio, no cancelo la deuda, pero lo que si puedo hacer es bajar la cuota mensual al mínimo, ¿verdad?.
La carta la confecciono yo, solo tengo que poner los datos que me piden y la envío a la sede que me viene en la web de Wizink. Mañana mismo la envío y os envío el email para el seguimiento personalizado.
Mi teléfono de contacto es el XXXXXXXX. Cualquier duda me podéis llamar en cualquier momento.
Un cordial saludo.
Hola Alejandro
Sí, puedes bajar la cuota al mínimo, y si finalmente comprobamos que te tienen que devolver dinero, cuando enviemos tu caso al abogado para la demanda le puedes preguntar si dejas de pagar hasta que se emita la sentencia.
La dirección a la que tienes que remitir la carta es esta:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
Titular: Esther Zabala Verdasco
Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID
No te olvides de seguir las instrucciones de envío al pie de la letra, adjuntando copia legible del DNI.
Quedamos por lo tanto a la espera para llevar el seguimiento del caso.
Un saludo.
Hola Lorena,
– En cuanto al Santander no tengo ningun desglose mas.
– En cuanto las Tarjetas Wizink (Barclaycard – Popular-e y Citibank), la de barclays la he solicitado a Wizink, con vuestras cartas, pero las de popular-e y citibank, me gustaría que prepararais vosotras la carta de nulidad el contrato.
– En cuanto a FERRATUM, KRÉDITO24, OK MONEY, NOVUM BANK, UNOE BANK, BIGBANK, AVANT, DINERO DIRECTO Y CRÉDITO MÓVIL, salvo BIGBANK, que ya tuve juicio con ellos y me dieron la razón, me gustaría reclamar la nulidad de esos contratos aunque muchos de ellos ya están vencidos.
Hola Javier
Como hemos estado comentando hace un momento, te contestamos a todos los casos:
– RECLAMACIÓN DE COMISIONES CUENTA SANTANDER:
Te adjuntamos en este mismo email la hoja de encargo en la cual se especifica la tarifa correspondiente a tu caso, además de las condiciones del servicio. En el momento en el que recibamos el ingreso de la tarifa, nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo y procederemos a realizar tu gestión.
– TARJETA WIZINK-BARCLAYCARD:
Como hemos comentado, en el sobre que te han enviado lo más seguro es que entre la documentación se encuentre: una copia del contrato de la tarjeta, una copia de todos los extractos mensuales y posiblemente la liquidación de la tarjeta. Sería interesante que nos envíes escaneada la liquidación (suelen ser entre 4 o 5 hojas) para estudiarla y decirte el resultado del saldo final (bien a favor o bien en contra).
– COFIDIS:
Para poder llevar a cabo el seguimiento, nos gustaría que nos enviaras la carta que enviaste de nulidad para añadirla a tu expediente. Si pasados 2 meses desde que la enviaste al SAC, aún nos has recibido respuesta, nos pondremos en contacto contigo para decirte cual es el siguiente paso que hemos de dar. En el caso de que obtengas respuesta dentro de este plazo, remítenosla y te diremos cómo proceder.
– RESTO DE PRODUCTOS REVOLVING (WIZINK, VIVUS, AVANT, UNOE,…):
Para elaborar las cartas de nulidad de contrato necesitamos que nos facilites los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular.
Dirección completa.
Nº de DNI.
Nº de contacto (preferiblemente móvil).
Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
Nombre de la entidad.
Como se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad, y en el caso de que seas tú únicamente el titular de todos, con que nos especifiques el nº de la tarjeta o el contrato de cada uno es más que suficiente.
En el caso de que no encuentres la TAE, puedes enviarnos escaneada por email la documentación que tengas, eso sí, debe estar bien legible; pero te adelantamos que todos los productos revolving de los que hemos hablado tienen tasas de interés usurarias, con lo cual no dudes a la hora de reclamar la nulidad de los mismos.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días,
ya me respondieron de 2 de las 3 reclamaciones que hice al banco castilla la mancha,
adjunto las 2 respuestas,
en la cuenta acabada 1977, me dicen que me van a devolver por una parte 754,45€ y por otra 174,48€, es decir 928,93€, de los 1040,98€ que se le reclamaban, me han ingresado varias bonificaciones en la cuenta, y hacen un total de 466,03€, adjunto las comisiones que me han devuelto y las que faltan, de hecho me han hecho una bonificación que no se la incluimos.
Por otra parte de la cuenta acabada en 1993, le reclamé 1134,95€, y me han dicho que me devuelven 1060,78€, pero en esta cuenta todavía no me han ingresado ninguna bonificación.
Por último en la reclamación de la tarjeta revolving, no he obtenido respuesta por parte del banco,
Hola Francisco
Respondemos a todos tus casos:
– COMISIONES
En primer lugar, darte la enhorabuena por la devolución que has conseguido. Te recomendamos esperar unos días para ver si te devuelven algo más, ya que tenemos que estar seguros del total de la devolución. Recuerda guardar los movimientos donde se ven las devoluciones percibidas.
Cuando sepas el total de lo devuelto, lo que tienes que hacer es enviar el modelo de carta ultimátum correspondiente a tu caso, y esperar los 15 días que se dan en ella, y si no te responden, o lo hacen, pero no es para devolverte hasta el último céntimo reclamado, te pones en contacto con nosotras y nos ponemos de inmediato con la demanda ante el Juzgado.
Si quieres, te podemos preparar nosotras la carta ultimátum (la tarifa es de 5 €), aunque es muy sencilla de cubrir.
Lo primero que debes tener claro es que el acudir ante el Juzgado es un derecho que te asiste como consumidor y ciudadano, por lo que no tienes que tener ningún miedo o recelo, además de que en las demandas como la que suponemos que debe ser la tuya (menos de 2.000 €), no hay que asumir costas en el poco probable caso de perder la demanda, ni necesitas acudir representado por abogado y procurador, por lo que NO EXISTE RIESGO ALGUNO.
También puede que ni siquiera tengas que acudir a la vista (juicio), puesto que en los escritos de demanda solicitamos que ésta no se celebre, y a no ser que lo pida la entidad, sólo tendrás que ir al Juzgado a presentar la demanda o las respuestas a las notificaciones que te lleguen (normalmente son dos), las cuales te gestionaremos nosotras. Es decir, que no sólo te prepararemos las 3 copias del escrito de demanda, para que únicamente las tengas que firmar y presentarlas en el Juzgado, sino que tendrás un total asesoramiento por nuestra parte durante todo el procedimiento judicial. Date cuenta de si estamos seguras de la efectividad de nuestras demandas, que os ofrecemos la garantía de devolveros la mitad de la tarifa porcentual en el caso de que se pierda la demanda, puesto que sabemos que es muy improbable.
Si aún así tienes dudas, puedes visitar nuestra sección dedicada a las SENTENCIAS, ya que en ella comprobarás que las posibilidades de ganar este tipo de demandas es elevadísima, puesto que la Jurisprudencia a nivel de Audiencias Provinciales es muy amplia, además de que las entidades incumplen sistemáticamente las condiciones que deben llevar a cabo para poder cobrar de forma legal este tipo de comisiones.
No obstante, esta info se encuentra mucho mejor detallada en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 €, el cual debes leer atentamente antes de hacer nada. Una vez sepas cómo funciona todo el proceso, y para que empecemos con la gestión de tu caso, sólo tienes que enviarnos por e-mail este formulario totalmente cubierto, y realizar el ingreso del depósito de 20 € (que será descontado del presupuesto final), y luego, en función de la info que nos facilites en el formulario, seremos nosotras las que te solicitaremos la documentación que estimemos oportuna.
No te olvides de avisarnos en cuanto realices el ingreso del depósito, puesto que de este modo evitaremos retrasos en la gestión.
De momento vamos a añadir a hucha de reclamaciones los 1.989,71 € recuperados, eso sí, a la espera de añadir el resto de tu dinero.
– TARJETA
Para este caso, como no nos has enviado la carta, no podemos saber en que fecha la remitiste para saber si han pasado los dos meses de plazo que tienen para responder. Por lo que hay que esperar a que pasen esos dos meses o recibas una respuesta por parte de la entidad. Si transcurrido el plazo no recibes respuesta ponte en contacto con nosotros para continuar con el siguiente paso.
Ponte en contacto con nosotros y te indicaremos los pasos a seguir.
Un saludo.
Hola!
Se puede reclamar aunque todavía estés pagando la cantidad de la tarjeta?
Me gustaría que si es posible que me dierais información de como realizarlo
Un saludo
Hola Oscar
Respondiendo a tu pregunta, si se puede reclamar aunque estés pagando todavía. Si ya has pagado más de lo que te han prestado realmente no vas a tener ningún problema ya que todo lo que hayas pagado de más te lo van a tener que devolver.
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que leas con atención este mismo artículo (incluido el FAQ).
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink tiene un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.