¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.929.934 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving»

Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos "revolving"

¿CÓMO SÉ SI MI TARJETA O PRÉSTAMO SON DEL TIPO REVOLVING?

El sistema revolving es un tipo de crédito financiero que tiene un carácter rotativo o «revolvente», es decir, que se renueva o recalcula constantemente, normalmente cada mes.

Los productos revolving (préstamos o tarjetas) se caracterizan sobre todo porque el usuario tiene a su disposición una cantidad máxima de dinero del que puede disponer, por lo que éste puede hacer uso total o parcial de esa cuantía. El saldo deudor se va recalculando cada mes, en función de las compras o gastos cargados y de las cuantías amortizadas.

Este tipo de productos suelen tener unos tipos de interés muy elevados. Las tarjetas normalmente varían entre el 20 al 30 % TAE, aunque los préstamos rápidos, muy de moda en los últimos tiempos, pueden llegar al 3.000 o 4.000 % TAE, e incluso más.

También se suele poder elegir la cuota mensual que queremos amortizar, sobre todo en las tarjetas de crédito, y existe una cuota mínima a pagar, que suele ser del 3 % de la cuantía dispuesta. Por lo que cuanto menor sea la cuota que abonemos mensualmente, más intereses pagaremos, encontrándonos con que la mayor parte de lo que hemos pagado se destina a intereses, amortizando una cuantía ínfima de la deuda real, lo que provoca que estemos años y años pagando sin llegar a saldar la deuda.

La forma más sencilla de saber si nuestra tarjeta o préstamo son del tipo revolving, es comprobando el condicionado general del contrato, puesto que el concepto «revolving» debería aparecer en él. No obstante, si no tenemos el contrato, pero el préstamo o tarjeta cumple con las características descritas más arriba, lo más seguro es que sea revolving.

No obstante, en el FAQ de este mismo artículo tienes un listado de productos revolving que puedes consultar, en él iremos añadiendo las entidades que los comercializan, y los nombres de préstamos y tarjetas que son revolving.

Si aun tienes dudas, te recomendamos que leas nuestro artículo La estafa de las tarjetas revolving, o nos dejes una consulta enviando un e-mail a contacto@economiazero.com.


Formulario de reclamación de tarjetas revolving y préstamos rápidos



    Tengo un producto contratadoTengo más de uno


    Puedes adjuntar hasta 10 ficheros. Pueden ser extractos de tu/tus tarjeta/s, contratos, etc... Ficheros soportados: PDF(recomendable), jpg, jpeg, zip y 7z(7zip)



    MUY IMPORTANTE

    Recuerda que para reclamar la nulidad de una tarjeta o préstamo revolving, NO ES NECESARIO QUE SIGA VIGENTE, puesto que la usura bancaria NO TIENE PRESCRIPCIÓN. Da igual que haga años que has cancelado el producto, además, en estos casos no tendrás la necesidad de saber si ya has pagado más de lo que te han prestado.

    ¿QUÉ CONLLEVA LA ANULACIÓN DEL CONTRATO DE UN PRODUCTO REVOLVING?

    Tal y como se reclama en las cartas para enviar al SAC de la entidad, la nulidad del contrato de una tarjeta de crédito o un préstamo revolving, conlleva el que la entidad tendrá que restar al capital realmente prestado (principal), todos los demás cargos efectuados durante la vida del producto, es decir, los intereses remuneratorios (ordinarios) y moratorios (por impago), las comisiones, las cuotas anuales, los seguros, las penalizaciones, etc.

    No obstante, podremos a continuación un ejemplo práctico con una tarjeta de crédito revolving, que sirve igualmente para un préstamo revolving.

    Supongamos que tenemos nuestra tarjeta revolving desde hace 10 años, la cual tiene una TAE del 24 %, y que la hemos utilizado para realizar compras o gastos aplazados por un total de 4.500 €. Y tenemos establecido el pago de la cuota mensual en 100 €.

    Estos 4.500 € serían el capital realmente prestado (principal).

    Pero la entidad nos ha estado cobrando, además de la amortización mensual correspondiente a dicho principal, los intereses remuneratorios (ordinarios) correspondientes a dicha TAE del 24 %. Dando un resultado total de 7.127 €.

    Pero además, al no pagar las cuotas a tiempo en 18 ocasiones, nos han aplicado comisiones o penalizaciones por mora por un total de 630 €.

    Por otro lado, hemos tenido contratado un seguro de protección de pagos, con una cuota mensual de 18€, por lo que llevamos pagados por este concepto 2.160 €.

    Además, la entidad nos cobra una cuota anual de 20 €, ascendiendo la cuantía abonada hasta la fecha a 200 €.

    Por lo que llevamos abonados un total de 12.000 €, y según la entidad, aun le debemos 2.617 €.

    Pues bien, una vez anulado el contrato, la entidad tendrá que devolvernos la diferencia entre los 12.000 € que llevamos pagados, y los 4.500 € que realmente nos prestó.

    Por lo que tiene que devolvernos 7.500 €. Y por supuesto, al anular el contrato, esos 2.617 € que dice que aun le adeudamos, quedan también anulados.


    FAQ SOBRE LA ANULACIÓN DE CONTRATOS DE TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING

    Por favor, es muy importante que antes de dejar una consulta, compruebes que ésta no se encuentra entre las preguntas frecuentes de este FAQ.

    No obstante, como siempre, podéis consultar siempre que lo necesitéis y las veces que sea necesario, aunque nos es de gran ayuda el que no preguntéis asuntos que ya se encuentran explicados en este FAQ.

    (Sólo tienes que hacer en click en las preguntas para abrir o cerrar las respuestas)

    Listado de entidades y productos revolving

    En este listado iremos añadiendo (por orden alfabético) todas las entidades que tienen productos revolving, y los nombres de las tarjetas o préstamos que comercializan. Debes tener presente que este es un listado orientativo, puesto que puede haber tarjetas o préstamos que dependiendo de la fecha de contratación, o de otros condicionantes, aun siendo revolving, tengan una TAE por debajo de la que hemos establecido como mínimo para reclamar con seguridad. También hay algunas modalidades de préstamos rápidos que no son revolving, pero que están incluidos en este listado, puesto que tienen una TAE de usura total, y aunque no utilicen el sistema revolving para el cálculo de los intereses, los contratos son igualmente anulables. Que tu préstamo o tarjeta no aparezca en este listado no quiere decir que no sea anulable por usura, ya que hay muchas entidades o tarjetas revolving y préstamos rápidos que aun no hemos detectado, y que añadiremos a este listado según vayamos teniendo conocimiento de ellas.
    LISTADO DE ENTIDADES CON TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING
    • ABANCA – Tarjeta VISA Clásica
    • ABANCA – Tarjeta VISA Oro
    • ABANCA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • ABANCA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • ADVANZIA BANK – Tarjeta YOU (Mastercard)
    • ALCAMPO – Tarjeta ONEY
    • ALSA (BBVA) – Tarjeta visa ALSA PLUS
    • AKÍ BRICOLAJE – Tarjeta ONEY
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Business Gold
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Blue
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Gold
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Iberia Sendo
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Meliá Rewards
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Platinum
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Renfe
    • ANTICIPOS.ES (NOVABERRIA S.A.U.) – Préstamos (anticipos) de nómina o pensión.
    • AVANTCARD – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • AVANTCARD – Tarjeta MasterCard España (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • AVANTCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • AVANTCARD – Tarjeta VISA Mujer (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA (actualmente ABANCA)
    • BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA Platinum (actualmente ABANCA)
    • BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Oro
    • BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta MasterCard (actualmente CAIXABANK)
    • BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
    • BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Oro
    • BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Iberia Max (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Bonus (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Élite (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Hop (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard Classic
    • BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard SIN
    • BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta VISA SIN
    • BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Esquí
    • BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Oro
    • BANCO SABADELL – Tarjeta RACC Master
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Oro
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Platinum
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Shopping Oro
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Box Gold
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Día a Día
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Light
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 123
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 20
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander Plus
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Unión Fenosa
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Eroski Red
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Ventajon
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Iberia Max (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Bonus (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Élite (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Hop (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (antes BANCO POPULAR)
    • BANKIA – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo American Express (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo VISA (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Compras (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Particulares (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Plus (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Dual Plus (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Flexible (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA MTV (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ON (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acnur (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Unicef (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Paralímpicos (actualmente CAIXABANK)
    • BANKINTER – Préstamos personales
    • BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Oro (antes Obsidiana Oro)
    • BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Platinum
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Air Europa SUMA
    • BANKINTER – Tarjeta VISA COINC
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Groupon
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Mi BP
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Quiero
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Solidaria
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Única Clásica
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Única Oro
    • BANKINTER – Tarjeta Vodafone (antes Obsidiana Vodafone)
    • BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Barclaycard (actualmente WIZINK BANK)
    • BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente WIZINK BANK)
    • BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
    • BBVA – Tarjeta MasterCard Negocios
    • BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo
    • BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo Blue
    • BBVA – Tarjeta VISA Después
    • BBVA – Tarjeta VISA Después Blue
    • BBVA – Tarjeta VISA Iberia Classic
    • BBVA – Tarjeta VISA Iberia Sendo Oro
    • BBVA – Tarjeta VISA Repsol
    • BBVA – Tarjeta visa ALSA PLUS
    • BBVA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • BBVA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • BEST CRÉDITO (BEST FINANCE IBERIA S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
    • BIGBANK AS CONSUMER FINANCE – Préstamos rápidos y personales
    • BONDORA – Préstamos rápidos
    • CAIXABANK – Préstamo Click & Go
    • CAIXABANK – Préstamo Family no clientes
    • CAIXABANK – Tarjeta American Express Amex Plus
    • CAIXABANK – Tarjeta American Express Plus
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Estrella
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Oro
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Classic
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold Flexible
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA IKEA
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Imagin Crédito
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Media Markt Club Card
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum Gold
    • CAIXABANK – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo American Express (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo VISA (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Compras (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Particulares (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Plus (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Dual Plus (antes BANKIA)
    • CAIXABANK– Tarjeta VISA Flexible (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA MTV (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ON (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acnur (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Unicef (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Paralímpicos (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard (antes BANCO MARE NOSTRUM)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANCO MARE NOSTRUM)
    • CAJA ESPAÑA – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
    • CAJASTUR – Tarjeta MasterCard Cajastur Más (actualmente UNICAJA BANCO)
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Classic
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Dual
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Oro
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Red
    • CARREFOUR – Tarjeta PASS
    • CASHFLOAT – WESTERN CIRCLE SPAIN S.L. – Préstamos personales
    • CASHPER (NOVUM BANK) – Préstamos rápidos y personales
    • CATALUNYA CAIXA – Tarjeta MasterCard Infinit Oro (actualmente BBVA)
    • CATALUNYA CAIXA – Tarjeta VISA CX Oro (actualmente BBVA)
    • CCLOAN (EQUFIN CAPITAL, S.L.U.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 21/01/2021
    • CELERIS – Préstamos rápidos y personales (Actualmente PEPPER MONEY)
    • CETELEM – Préstamos personales
    • CETELEM – Tarjeta Cetelem
    • CETELEM – Tarjeta MasterCard Aurora
    • CETELEM – Tarjeta MasterCard Conforama
    • CETELEM – Tarjeta Visa PayPal
    • CITIBANK – Tarjeta VISA CEPSA (actualmente WIZINK BANK)
    • CITIBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
    • CLUB VENTAJON – Tarjeta VISA Ventajon (BANCO SANTANDER)
    • COFIDIS – Préstamos personales
    • COFIDIS – Tarjeta MasterCard Cofidis
    • CONTANTE (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos personales
    • CREDITEA (INTERNATIONAL PERSONAL FINANCE DIGITAL SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
    • CREDITERO (CREDIRECT PRÉSTAMOS SLU) – Préstamos rápidos
    • CREDITOCAJERO (FRIENDLY GROUP SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
    • CREDITOMAS (SISTEMAS FINANCIEROS MÓVILES) – Préstamos rápidos y personales
    • CRÉDITO POSTAL (CRÉDITO A DOMICILIO S.L.) – Préstamos rápidos
    • CREDITORAPID (PROTOCOLOS Y SERVICIOS FINANCIEROS) – Préstamos rápidos y personales
    • CREDITOSI (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
    • CREDITO VICTORIA (FAST MEDIA OÜ) – Préstamos personales
    • CREDITOZEN (ZENTECH GLOBAL S.L.) – Préstamos rápidos
    • CREDITSFAST (SERHIY HOLOVANOV) – Préstamos rápidos
    • CREDITSTAR SPAIN S.L. – Préstamos rápidos
    • CREDY (TRAFFIC CONTROL) – Préstamos rápidos y personales
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Familia
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente Oro
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Shopping
    • DINDIN MONEY SLU – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 31/05/2021
    • DINEO CRÉDITO – Préstamos rápidos
    • DINEVO (GF MONEY CONSUMER FINANCE SPAIN, S.L.) – Préstamos rápidos
    • DISPON (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos y personales
    • EROSKI – Tarjeta VISA Eroski Red (BANCO SANTANDER)
    • ESPAÑA DUERO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (actualmente UNICAJA BANCO)
    • ESPAÑA DUERO – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
    • EUROLOAN (MASH FINANCE SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
    • EVO FINANCE – Tarjeta MasterCard Evo Crédito (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • EVO FINANCE – Tarjeta VISA EVO Finance Clásica (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • EVO FINANCE – Tarjeta VISA Inteligente (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • FERRATUM BANK P.L.C. – Préstamos rápidos y personales
    • FIANCEO (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos personales
    • FIDINDA (NOVUM BANK) – Préstamos personales
    • FINANCA (FINANCIERA CARRIÓN S.A.E.F.C.) – Préstamos personales
    • FINANURE FINANCIAL SERVICES S.A. – Préstamos personales
    • FINCONSUM (CAIXABANK) – Tarjeta Visa Fnac
    • FINDIRECT (FINANCIERA ESPAÑOLA DE CRÉDITO A DISTANCIA E.F.C. S.A.) – Préstamos personales
    • FINER (FAMILOAN S.L.) – Préstamos rápidos
    • FREEZL (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
    • GUSUDURU – Préstamos rápidos
    • HÉROES DEL DINERO (AIFIN ESP S.L.) – Préstamos rápidos
    • HOLADINERO (BAN KOS TECHNOLOGY OÜ) – Préstamos rápidos
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Acqua
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Compra Plus
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Crédito
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Platinum
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Clase Oro
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Diamante
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Dorada Renfe
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Dual
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum Global
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Universal
    • IBERCRÉDITO RÁPIDO S.L. – Préstamos rápidos
    • IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Classic
    • IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Icon
    • IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Sendo
    • IDEALCREDIT S.L. – Préstamos rápidos
    • IKEA – Tarjeta VISA IKEA (CAIXABANK)
    • IKEA – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY (BANCO SANTANDER)
    • ING DIRECT – Tarjeta VISA ING
    • ING DIRECT – Tarjeta VISA Oro
    • JOYMONEY S.L. – Préstamos rápidos
    • KREDITO24 (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA Extra
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA Flexibuy
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA K26+
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA Oro
    • KYZOO (DFC GLOBAL CORP.) – Préstamos rápidos y personales
    • LEROY MERLIN – Tarjeta ONEY
    • LIBERBANKTarjeta MasterCard Classic (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANKTarjeta MasterCard Más (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANKTarjeta MasterCard Platinum (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LUNACREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
    • MARÍA DINERO (OLAXA MIMORE S.L.) – Préstamos rápidos
    • MBNA – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • MBNA – Tarjeta VISA Intervida (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • MBNA – Tarjeta VISA Oro (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • MEDIA MARKT – Tarjeta VISA Club Card (CAIXABANK)
    • MILINEA.ES (BENKI DIGITAL LENDING S.L.U.) – Líneas de crédito
    • MONEDO NOW (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • MONEYMAN (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
    • MONEYMAS (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos rápidos – ACTUALMENTE OPERA COMO FIANCEO
    • MOVINERO (BANTOR ATLANTIC S.A.) – Préstamos rápidos
    • MYKREDIT (GLOBAL KAPITAL GROUP SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos
    • NAMO (WENANCE LENDING DE ESPAÑA, S.A.) – Préstamos rápidos
    • NECESITO-DINERO (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos
    • NETCREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
    • NEXU (BLUE FINANCE IBÉRICA S.L.U.) – Préstamos rápidos
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Linea Directa
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Platinum
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Visa BP
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta VISA Obsidiana Oro (actualmente BankinterCard Oro)
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Obsidiana Vodafone (actualmente BankinterCard Vodafone)
    • OK MONEY (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
    • ONEY – Tarjeta Alcampo
    • ONEY – Tarjeta AKÍ Bricolaje
    • ONEY – Tarjeta Leroy Merlin
    • ONEY – Tarjeta Simply
    • ONLINECREDIT (EUROPA FIRME S.L.) – Préstamos rápidos
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA 123
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Classic
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Open Credit
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Oro
    • PEPEDINERO (BLUE ALPHA SOLUTIONS S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 17/04/19
    • PEPPER MONEY (PEPPER ASSETS SERVICES S.L.) – Préstamos rápidos y personales
    • PLAZO (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
    • PRESTAMER S.L.U. – Préstamos rápidos
    • PRESTAMO10 (P10 FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • PRESTAMOMAGNÍFICO (CONTENT MANAGEMENT) – Préstamos rápidos
    • PRESTAMORAPIDO.ES (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
    • PRESTO (TWINERO S.L.) – Préstamos rápidos
    • PRESTOMATIC FINANCE S.L. – Préstamos rápidos
    • QUÉBUENO (NBQ FUND ONE S.L.) – Préstamos rápidos y personales
    • RAPICASH (LEAN ON US DIGITAL, S.L.) – Préstamos rápidos
    • RAPIDA FINANCIAL S.L. – Préstamos rápidos
    • REDDO CREDIT S.L. – Préstamos rápidos
    • SAVSO SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos
    • SELF BANK – Tarjeta American Express Self Bank
    • SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Clásica
    • SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Oro
    • SOLCRÉDITO (FIIZY LTD) – Préstamos rápidos y personales
    • SOLO DE 500 (CÓDIGO 18 S.L.) – Préstamos rápidos
    • SUCRÉDITO S.L. (actualmente NOVUM BANK) – Préstamos rápidos
    • SUPERMERCADOS SABECO (SIMPLY) – Tarjeta Oney
    • TARGOBANK – Tarjeta MasterCard Business Solred
    • TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Bonus+
    • TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Élite
    • TWINERO S.L. – Préstamos rápidos
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Classic
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes CAJA ESPAÑA)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (antes ESPAÑA DUERO)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes ESPAÑA DUERO)
    • UNICAJA BANCOTarjeta MasterCard Classic (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCOTarjeta MasterCard Más (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCOTarjeta MasterCard Platinum (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro (antes LIBERBANK)
    • UNIÓN FINANCIERA ASTURIANA S.A. E.F.C. – Préstamos personales
    • UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta Affinity Card (INDITEX)
    • UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta VISA crédito Unoe
    • VIACONTO MINICREDIT S.L. – Préstamos rápidos
    • VIVUS (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos rápidos y personales
    • WANDOO FINANCE S.L.U. – Préstamos rápidos
    • WELP (WENANCE LENDING DE ESPAÑA S.A.) – Préstamos rápidos
    • WINCREDIT (PULPO FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 27/09/21
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Caser Cling Cling
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink CEPSA
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Oro
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink PLUS
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink CEPSA
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Classic Plus
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Oro
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Barclaycard (antes BARCLAYS)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes BARCLAYS)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes BARCLAYS)
    • WONGA CONSUMER FINANCE SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 26/03/19
    • ZAIMO (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • ZAPLO (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos personales
    • 1CREDITO (LOMBER CAPITAL S.L.) – Préstamos rápidos – WEB CERRADA

    ¿Puedo seguir reclamando mi tarjeta revolving tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023?

    Si. Podrás seguir reclamando tu tarjeta revolving abusiva. En los casos en los que la TAE no alcance los límites establecidos por el Tribunal Supremo, la reclamación seguirá siendo viable por falta de transparencia.

    Para iniciar la reclamación, necesitamos estudiar el contrato original, firmado por el titular, si dispones de él, por favor envíanoslo. Si no lo tienes, no te preocupes, un abogado de Economía Zero se encargará de solicitarlo en tu nombre.

    Una vez tengamos el contrato, realizaremos el correspondiente estudio de viabilidad (gratuito) y te informaremos de los siguientes pasos para iniciar la reclamación de tu tarjeta revolving.

    Lo que ha ocurrido tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023, es que se han establecido unos criterios claros para las reclamaciones por usura de las tarjetas revolving. Tras años de incertidumbre, el Tribunal Supremo ha vinculado definitivamente la TAE del contrato con el índice TEDR del Banco de España con un diferencial de 6 puntos.

    De todos modos, incluso después de esta sentencia, existen entidades financieras que tienen tipos de interés muy por encima de los límites previstos por el Tribunal Supremo en sus contratos y podrán seguir reclamándose por usura.

    Mi tarjeta o préstamo ya está cancelado hace tiempo ¿puedo reclamar la nulidad del contrato igualmente?

    Sí, ya que la usura bancaria no tiene prescripción, y por lo tanto, da lo mismo que el producto sobre el que reclames no se encuentre vigente actualmente.

    Como sólo hay un modelo de carta por tipo de producto (tarjeta de crédito o préstamo), si éste ya está cancelado, puedes cambiar el tiempo verbal en el apartado PRIMERO de la carta, sustituyendo “que soy titular“, por “he sido titular“, aunque no tiene la más mínima importancia, puesto que es una mera formalidad que no incide para nada en el fondo del asunto reclamado, que es la nulidad del contrato por usurario y la devolución de todo lo pagado durante la vida del producto, salvo el capital realmente nos han prestado.

    No sé la dirección del SAC de mi entidad ¿Qué puedo hacer?

    Muchas entidades, sobre todo las que se dedican a los préstamos rápidos por Internet, o no tienen Servicio de Atención al Cliente (SAC), o éste es sólo a través del teléfono, del email, o de un formulario de contacto en la propia web de la entidad (unas vías de contacto que no son fehacientes y que no debemos utilizar, salvo que no tengamos otra opción), por lo que si buscas la dirección del SAC en la web del Banco de España, no la vas a encontrar.

    En estos casos, hay que enviar la carta de reclamación de nulidad del contrato al Domicilio Social de la entidad, no obstante, muchas de estas entidades tienen dicho Domicilio Social fuera de España, así que en estos casos tenemos que enviar la carta a una dirección postal en España, normalmente a la que aparece como su Sede Nacional.

    Por lo tanto, a no ser que estés completamente seguro de que la dirección a la que vas a remitir la carta de reclamación, es la correcta, tienes que enviarnos una consulta al email contacto@economiazero.com para que te la digamos.

    Hay algunas financieras extranjeras que ni siquiera tienen una Sede en España, en esos casos, lo que recomendamos es enviar un Email Certificado (hay muchas webs que ofrecen este servicio por unos pocos euros), en el que adjuntaremos en formato PDF la carta totalmente cubierta y firmada, además de la copia del DNI, asegurándonos de que todo esté perfectamente legible (si no tienes los medios para hacerlo acude a una copistería).

    ¿Qué documentación necesito para presentar la reclamación ante el SAC de la entidad?

    Para presentar la reclamación ante el SAC sólo necesitas aportar la fotocopia del DNI (asegúrate de que la copia es perfectamente legible), es decir, NO tienes que aportar ningún otro tipo de documentación.

    De hecho, en la carta no sólo se reclama la anulación del contrato y la liquidación detallada para que podamos contrastar que la cuantía a devolver es la correcta, sino que se solicitan todos los movimientos del producto (tarjeta o préstamo) y el contrato.

    En los casos en los que la entidad no entregue nada, necesitaremos demostrar ante el Juzgado esa negativa, aportando para ello, o la carta sellada por la sucursal (si nos la han querido sellar), o la carta junto con el acuse de recibo de Correos (en el caso de enviarla por carta certificada con acuse de recibo). Y solicitando al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a que aporte dicha documentación.

    ¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer?

    Si no tienes forma de saber la numeración de la tarjeta o del contrato del préstamo, debes seguir la siguiente información:

    1º- Antes de nada busca cualquier resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, puesto que es posible que aparezca el número de la tarjeta o del préstamo.

    2º- En el caso de las tarjetas, si no tienes la numeración de la tarjeta, pero sí el número de contrato o de cuenta donde se cargan las cuotas, puedes poner ese número, además del nombre de la tarjeta, por ejemplo VISA CLASSIC, MASTERCARD ORO, etc.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a utilizar alguna de las opciones que te damos a continuación, y has conseguido algún resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, haz copia de alguno de ellos y adjúntalos a la carta. Añadiendo el siguiente párrafo a continuación del apartado PRIMERO: «Para ayudar a una mejor identificación del producto al que me refiero, acompaño copia de AQUÍ DETALLAMOS LA DOCUMENTACIÓN QUE ADJUNTAMOS.

    Para poner el número de contrato o de cuenta de una tarjeta en la carta de reclamación, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma:

    – TIENES EL NÚMERO DE CONTRATO:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA identificada con el nº de contrato AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DEL CONTRATO.

    – TIENES EL NÚMERO DE CUENTA:

    En el caso de que la cuenta donde se cargan las cuotas no pertenezca a la misma entidad propietaria de la tarjeta, tienes que poner el nombre de esa otra entidad.

    A- El número de cuenta pertenece a la misma entidad:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).

    B- El número de cuenta pertenece a otra entidad:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta de la entidad NOMBRE DE LA ENTIDAD con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).

    Recuerda que si tienes más de un producto con la misma entidad, debes enviar una carta de reclamación por cada uno de ellos.

    3º- En el caso de que no tengas ni el número de contrato o de cuenta, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma (sólo debes hacerlo si no has conseguido ninguno de esos datos):

    A- Para un préstamo:

    PRIMERO.- Que soy titular de un préstamo revolving contratado con su entidad.

    B- Para una tarjeta:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA contratada con su entidad.

    Mi tarjeta ha cambiado de número varias veces, ¿cuál tengo que poner en la carta?

    Si tu tarjeta ha tenido varias numeraciones, con que pongas el último número es suficiente, no hace falta que añadas más explicaciones en la carta.

    Si no sabes el último número, puedes poner una de las anteriores numeraciones.

    No obstante, siempre que sepamos el número de contrato, pondremos esa numeración, sustituyendo el apartado de la carta en el que se pone el de la tarjeta.

    Eso sí, lo anterior es sólo en el caso de que estemos hablando del mismo contrato, es decir, que no has dado de baja la tarjeta y contratado otra, o que se trata de diferentes tarjetas (contratos).

    Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Citibank

    Si tu tarjeta fue contratada con Citibank, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:

    – Si la tarjeta fue cancelada antes de que Citibank vendiese su negocio de tarjetas a Popular-e, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Citibank, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Citibank España y de Wizink.

    Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Popular-e antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Citibank y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.

    – Si la tarjeta se contrató en su día con Citibank, pero llegó a pertenecer a Popular-e, o incluso a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.

    – Y por supuesto, si contraste la tarjeta directamente con Popular-e o con Wizink, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.

    En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.

    Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Barclaycard

    Si tu tarjeta fue contratada con Barclays, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:

    – Si la tarjeta fue cancelada antes de que Barclays vendiese su negocio de tarjetas a Wizink, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Barclays, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Barclays y de Wizink.

    Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Wizink antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Barclays y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.

    – Si la tarjeta se contrató en su día con Barclays, pero llegó a pertenecer a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.

    – Y por supuesto, si la tarjeta se encuentra actualmente vigente, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.

    En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.

    Ya tengo la copia del contrato y todos los movimientos, ¿necesito enviar otro modelo de carta?

    No, aunque ya tengas en tu poder todos los movimientos y el contrato, o alguna de las dos cosas, tienes que enviar igualmente el modelo de carta correspondiente al tipo de producto sobre el que reclamas (préstamo o tarjeta de crédito revolving) sin modificarla.

    Mi entidad ha vendido la deuda de mi tarjeta o préstamo a un Fondo Buitre, ¿a quién le tengo que enviar la carta de reclamación?

    Cuando la deuda haya sido vendida a un Fondo Buitre o una Empresa de Recobros, tienes que enviar la carta de reclamación a las dos entidades.

    Luego, en función de las respuestas, si las recibes, o tras pasar los dos meses que se dan en la carta, te pones en contacto con nosotras, detallando el comportamiento de cada entidad, y adjuntado las respuestas (si es el caso) al email contacto@economiazero.com.

    Si mi tarjeta o préstamo está vigente, es decir, que todavía lo estoy pagando, ¿puedo reclamar la nulidad del contrato?

    Por supuesto que se puede reclamar la nulidad del contrato aunque éste se encuentre vigente.

    No obstante, lo que tenemos que tener presente, es que si llevamos poco tiempo pagando, aunque anulemos el contrato y la entidad nos tenga que devolver todo lo pagado (salvo el capital que realmente nos ha prestado), es muy posible que el saldo resultante sea todavía favorable para la entidad, por lo que tendremos que abonar de inmediato esa cuantía que resulte a favor de la entidad.

    Para estos casos en los que sabemos que con todo lo que llevamos pagando, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay cuatro posibilidades a llevar a cabo antes de presentar demanda:

    1ª- Si podemos, pagar todo lo que nos queda del capital realmente prestado.

    2ª- Pagar la parte del capital realmente prestado suficiente para que el saldo final nos sea favorable, es decir, que la diferencia entre lo que llevamos pagado y el capital realmente prestado arroje un saldo a nuestro favor.

    3ª- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a reclamar hasta que el saldo final nos sea favorable.

    4ª- Presentar demanda igualmente, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.

    No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptar dicho plan de pagos.

     

    Tras enviar la carta, la entidad no sólo no ha anulado el contrato, sino que no me ha entregado lo solicitado

    El envío de la carta es sólo un primer trámite, ya que es muy improbable que, tras su envío, la entidad acepte por «las buenas» anular el contrato y devolvernos todo nuestro dinero. Por lo que habrá que presentar la correspondiente demanda en el Juzgado.

    Lo mismo nos puede ocurrir con la documentación que se solicita en la carta (contrato, movimientos y liquidación), algo que no debe preocuparte, puesto que lo único que hace falta es que hayas enviado la carta siguiendo una de las dos vías que os indicamos, es decir, de forma fehaciente.

    De este modo, al poder demostrar el envío de la carta, solicitaremos al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a entregarnos toda la documentación solicitada en la carta, ya que dicha documentación nos es imprescindible para conocer las cuantías exactas que la entidad nos ha cobrado por todos los conceptos (principal, intereses remuneratorios y moratorios, comisiones, seguros, cuotas, etc.), y realizar posteriormente el cálculo del dinero que la entidad nos tiene que devolver.

     

    Tengo mas de un producto (tarjeta o préstamo) con la misma entidad, ¿debo enviar una carta de reclamación al SAC por cada uno?

    Sí, hay que enviar una carta de reclamación de nulidad del contrato por cada uno de los productos que tengamos (tarjeta o préstamo), aunque más de uno de ellos esté contratado con la misma entidad.

    ¿Si mi tarjeta o préstamo han cambiado de entidad en estos años, a cuál de ellas tengo que enviarle la reclamación?

    Tienes que enviar la carta de reclamación al SAC de la entidad actual.

    Esta regla sirve tanto para los casos de productos que sigan vigentes, que para los que ya tengamos cancelados, aunque cuando se haya realizado la cancelación fuese con la antigua entidad.

    ¿Por qué tras el envío de la carta ante el SAC, no se reclama al Banco de España?

    Los motivos por los que no os aconsejemos acudir ante el Banco de España, tras el envío de la carta de reclamación al SAC de la entidad, son los siguientes:

    El Banco de España tarda entre 8 meses y año en emitir una resolución.

    No resuelve asuntos de más de 6 años de antigüedad.

    Las resoluciones del Banco de España NO son vinculantes para las entidades, por lo que éstas no tienen obligación alguna de acatarlas.

    En su resolución no va a querer entrar a valorar el carácter usurario del contrato, y nos va a decir que acudamos a la vía judicial.

    CONSULTAS Y CONDICIONES

    Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, puesto que en ella te explicamos como redactarlas para evitar errores, evitar que nuestras respuestas vayan al SPAM, etc.

    La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

    Gracias.

    13.385 comentarios para Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving»

    • Laura

      Hola,

      Muchísimas gracias por la información.

      He leído el artículo y cuando pueda me pondré con ello y os iré informando de los pasos que vaya haciendo.

      Gracias por todo, un saludo,

      Laura

      • Economía Zero

        Hola Laura

        Quedamos entonces a la espera de noticias, y ya sabes que nos tienes aquí para aclararte cualquier duda.

        Un abrazo.

    • Luz

      Aqui les mando la carta.

      Hoy la mande certificada con acuse de recibo, el acuse de recibo lo recibire por mail.

      Quiero que UD me hagan el seguimiento.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Luz

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Luz

          Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.

          Quedamos a la espera de tu respuesta.

          Un saludo.

    • Montse

      Adjunto carta certificada enviada hoy a nombre de Jose XXXXXX XXXXXXX con DNI XXXXXXX

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Montse

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Alberto

      Hola de nuevo:

      Me pongo en contacto con vosotros en relación a la reclamación que les envié a Wi Zink y su tarjeta revolving. Me contestaron bastante rápido y os envío lo que me contestaron para que le echéis un vistazo.

      Me enviaron aparte toda la documentación requerida(facturas, contrato firmado y condiciones generales).. vista la negativa sigo con el siguiente paso.

      Por lo que leo en vuestra pagina ahora tendría que presentar ya la demanda en el juzgado.. debo calcular yo la cuantía y nombrar un abogado???… como tengo que hacer .. gracias de antemano

      • Economía Zero

        Hola Alberto

        Bueno, al menos te han remitido los movimientos y el contrato. Respecto a la respuesta, ni caso, como ves, basan su argumentación en una Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de 2012, cuando saben de sobra que la Sentencia del Tribunal Supremo es de noviembre de 2015, aunque algo tienen que decir para intentar manipularte y que no les demandes.

        No te preocupes por los cálculos, ya que nuestra intención es que vosotros no tengáis que hacer nada, que para eso estamos nosotras y los abogados 😉 .

        Por lo tanto, tomamos nota de que ya tienes finalizado el proceso extrajudicial, y en cuanto tengamos cerrados todos los detalles para las demandas (la semana que nos reunimos con todos los abogados, así que será muy pronto), te avisaremos para que leas la info y aclararte cualquier duda, y si quieres, para que puedas hablar con el abogado que te corresponda.

        Un saludo.

    • Ascensión

      Buenos dias les adjunto la carta de reclamación que he mandado hoy certificada con acuse de recibo a Banco Sadadell respecto a una tarjeta revolving.

      • Economía Zero

        Hola Ascensión

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Ascensión

          Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.

          Quedamos a la espera de tu respuesta.

          Un saludo.

    • Miguel

      hola mi duda es que en la carta habla de la tarjeta que se gestiona en tal banco pero si ya no se gestiona porque esta liquidada no tengo que poner gestionaba en pasado?

      • Economía Zero

        Hola Miguel

        No te preocupes por esos detalles formales, ya que no tienen la más mínima importancia, si quieres lo puedes poner en pasado o dejarlo como está, lo importante es el fondo del asunto. No hemos subido modelos de carta para productos vigentes y no vigentes, por no liaros, ya que como te decimos, de cara a la reclamación no tiene mayor importancia.

        Un saludo.

    • Miguel

      hola adjunto la carta para seguimiento y el justificante de entrega de correos (tarjeta rosa aquí es electronica ya que es un nuevo sistema
      pero equivale a la tarjeta rosa).

      Os adjunto recibo de la tarjeta para confirmar el TAE solo veo dos cantidades un 23, algo y un 24 me podéis confirmar.

      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Miguel

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Respecto a lo que nos comentas del tipo de interés, lo que aparece en ese extracto es el Coste Efectivo Remanente (C.E.R.), que suele ser algo inferior a la TAE, por lo que esa tarjeta es totalmente anulable.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Carmen

      Buenos días

      ayer dia 27 me hice la tarjeta financiación de Ikea que me ofrecieron en la propia tienda. Una vez en casa leí con atención el contrato de la tarjeta y me dí cuenta de que no me interesan las condiciones.

      Mi primera duda es que en la tarjeta física no pone por ningún lado VISA, por lo tanto no estoy segura de si lo es y en ese caso no se trata de una tarjeta rovolving. Por otro lado la tarjeta caduca en agosto de 2017, sólo en dos meses y esto me ha sorprendido.

      También me dijeron que la tarjeta es gratuíta y en el contrato dice que cobran 30€ de mantenimiento a partir del segundo año.

      En el contrato pone que en 14 días puedo desistir de la tarjeta sin penalización.

      ¿Cómo tendría que hacer este trámite? La tarjeta pertenece a CaixaBank, ¿Tengo que solicitar la baja a ésta entidad ó a la propia Ikéa?

      ¿Puedo solicitar la baja en un correo electrónico ó mejor en carta con acuse de recibo?

      Muchas gracias de antemano por su respuesta.

      Carmen.

      • Economía Zero

        Hola Carmen

        Para darla de baja puedes intentar ponerte primero en contacto con IKEA, llámalos y diles que quieres anular la tarjeta, y a ver qué procedimiento te dicen que tienes que seguir. Lo que deberías de exigir es el tener constancia fehaciente de que la tarjeta está cancelada (por escrito), para evitar problemas en un futuro.

        Si por esa vía no consigues nada, envía una carta certificada con acuse de recibo a CAIXABANK CONSUMER FINANCE, E.F.C., S.A. reclamando (no solicites, reclama) la cancelación inmediata de la tarjeta.

        Esta es la dirección del SAC:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANK
        Titular: Ignacio Redondo Andreu
        Domicilio: Avenida Diagonal, 621-629 – 08028 – BARCELONA

        Un saludo.

    • Teia

      Seguimiento reclamación revolving

      • Economía Zero

        Hola Teia

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tus dos reclamación ante el SAC de Wizink, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dichas reclamaciones.

        No obstante, la carta de reclamación de Findirect, está sin acabar de completar, ya que sólo tiene tus datos cubiertos, por lo que quedamos a la espera de nos remitas la carta completa.

        Si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Víctor

      buenos dias, tengo una duda y tras leerme el articulo que me dais no me ha sido resuelta ya que todo el rato habláis de anular el contrato y mi contrato lleva cancelado meses y no se si esta es la opción correcta ya que la carta a enviar se titula cancelación de contrato
      un saludo

      • Economía Zero

        Hola Víctor

        No es lo mismo anular que cancelar, ya que lo que reclamamos es la nulidad del contrato por usurero, da igual que éste haya sido cancelado (porque se ha acabado de pagar o cualquier otra circunstancia) o se encuentre vigente. La nulidad del contrato significa que el contrato no ha existido, por lo que la entidad tiene que devolvernos todo lo pagado, excepto el capital que realmente nos ha prestado; mientras que cancelar un contrato solo conlleva que éste deja de existir, pero sin implicar devolución alguna, puesto que con la sola cancelación no se pone en duda su nulidad (en este caso por usura), y todo lo que ésta trae consigo.

        Respecto a lo que nos comentas del título de la carta, no vemos que ponga «cancelación de contrato» en ninguna parte, sino «anulación» o «nulidad».

        Por lo tanto, no debes preocuparte por este asunto, así que puedes enviar la carta correspondiente (tarjeta o préstamo) sin problema.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Ante cualquier otra duda, sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Ragnar

      Hola buenas tardes, mi nombre es Luis, os escribo desde Madrid y mi reclamación es para la entidad Wizink bank les quería comentar mi caso; tengo dos tarjetas de este tipo (el cual se como funcionan ahora, después de estar pagando y pagando y ver que la deuda no baja), una era de barclays y la otra de popular.

      Hoy mismo he llamado para pedir copia de los contratos de ambas tarjetas y extractos de las mismas.

      Yo no me niego a pagar, pero siempre viendo que la deuda vaya bajando y amortizando capital gastado, el cual sé a ciencia cierta que nada tiene que ver con la deuda que hay.

      La primera no la uso desde septiembre de 2016 y sigue habiendo una deuda de 5300 euros, cuando todos los meses lo menos que pago son 165 euros, e incluso pague durante algun mes 200 euros para que bajara antes.

      La otra hace 2 meses o asi que deje de utilizarla, no tengo en mi posesión ninguna de las dos tarjetas ya que las rompí y las tiré, en esta ultima la deuda va en aumento porque dicen que hubo una sobrecarga y claro los recibos son abusivos, aun asi, ayer mismo pague 296 euros pero sigue sin estar al dia.

      He decidido dejar de pagarlas porque creo que es abusivo lo que estoy pagando de intereses y estoy seguro que no es que roce sino que sobrepasa la usura, porque con eso de que recalculan los intereses.

      ¿Que me recomiendan ustedes que haga?

      Yo estoy dispuesto a pagar lo que buenamente pueda pero de lo que haya gastado, no tengo una nomina tan alta para hacer cargo a estos intereses.

      He rellenado vuestra carta de reclamación de contrato, con los mis datos y de la tarjeta, hay una tarjeta que no me se la numeración y llamando dicen que no pueden darme esa información, me van a mandar una nueva solo para que pueda recuperar datos para acceder al area de clientes.

      Una vez rellena estas cartas de reclamación debo mandarlas via correo ordinario?

      Muchas Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Ragnar

        Lo primero que debes tener claro es que esas dos tarjetas son de pura usura, aunque nunca os recomendamos que dejéis de pagar, a no ser que realmente no podáis, ya que es posible que antes de que tú les demandes en el Juzgado (que es como van a acabar tus dos reclamaciones con total seguridad), sean ellos los que te demanden a ti mediante un monitorio, y siempre es mejor ser nosotros los que nos adelantemos a la entidad.

        Por lo demás, decirte que envíes las dos cartas de reclamación al SAC, y que antes te leas bien las instrucciones de envío, ya que vemos que nos preguntas si lo puedes hacer por correo ordinario, y en dichas instrucciones ya os indicamos que tiene que ser por carta certificada con acuse de recibo, puesto que el caso de que no te contesten necesitas demostrar el haberlas enviado.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Es muy importante que, si durante el proceso de reclamación ante el SAC, la entidad te interpone un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotras para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos.

        Ante cualquier otra duda, sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Pablo

      Hola:

      Creo que en mi caso, el Banco Popular-e vendió directamente mi deuda a Estrella sin pasar por Wizink. Te envío una foto de la contestación del Popular cuando le pedí los extractos en junio del 2016, no obstante si creéis que debo enviarla también al Wizink, pues así lo haré.

      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Pablo

        Sí, tienes que hacerlo al SAC de Wizink, puesto que es esta entidad la que tiene que hacerse cargo de las reclamaciones de las anteriores entidades, en este caso las de Citibank y Popular-e.

        Un saludo.

    • Paz

      Hola Melania

      Si me gustaría reclamar una tarjeta de Citibank en su momento con un crédito de 4000 creo recordar , llevo mucho tiempo nunca acaba

      Ahora es Wizink

      Dime q datos necesitáis para q lo gestionéis vosotros

      Muchas gracias

      Solo tengo la tarjeta

      Un saludo
      ________________________________

      hola ,tengo un credito con cofidis desde hace tiempo ,no tengo el numero del contrato ,es posible reclamar solo con mi dni y nombre ?

      • Economía Zero

        Hola Paz

        Respondemos a tus dos consultas:

        – Tarjeta Wizink

        Lo primero que tienes que hacer es enviar este modelo de carta al SAC de la entidad: Carta para reclamar la anulación del contrato de una tarjeta de crédito revolving. Es muy importante que sigas las instrucciones de envío al pie de la letra.

        Una vez la envíes, sigues la info del apartado SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES para que nosotras estemos pendientes de tu caso.

        Una vez hayan pasado los 2 meses, o antes si la entidad te contesta, nos pondremos con la demanda en el Juzgado, aunque es mejor no adelantarse a los acontecimientos y que de momento realices el proceso extrajudicial ante el SAC.

        La dirección del SAC es esta:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.

        Titular: Manuel Nieto Bonal
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        – Crédito Cofidis

        La respuesta a tu duda se encuentra en el FAQ, concretamente en la pregunta ¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer?.
        _______________________

        Ante cualquier otra duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • JAR

      Gracias por vuestra respuesta , me gustaria saber cual es el coste de reclamacion de tarjetas revolving si lo hago con vosotras para poder iniciar el proceso

    • Jasmina

      Buenos dias Melania.

      Te adjunto los 5 escritos que ayer envíe para el tema de las tarjetas revolving.

      3 cartas son de las visas de mi marido y 2 cartas son de mis visas.

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Jasmina

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de las reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo han ido dichas reclamaciones.

        No obstante, si antes recibes respuesta de las entidades, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Pablo

      Buenas tardes:

      Os envío los datos para el seguimiento:

      Pablo XXXXXX XXXXXXXX
      XXXXXXXX
      Pontevedra
      Banco Popular-e y Estrella Receivables Ltd.
      Tarjeta revolving

      Con fecha 26/06/17 envié por correo certificado con acuse de recibo la reclamación de la tarjeta originaria del Citibank, y se la envié a su último propietario conocido por mi (Banco Popular-e) y a los buitres (Estrella Receivables Ltd.).

      Muchas gracias, un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Pablo

        Tienes que enviar de nuevo la carta a la entidad que es actualmente propietaria de la tarjeta (Wizink), que es lo que te indicábamos en la anterior respuesta.

        Esta es la dirección del SAC:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
        Titular: Manuel Nieto Bonal
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        No obstante, te dejamos ya apuntado en el listado para el seguimiento.

        Un abrazo.

        • Economía Zero

          Hola Pablo

          Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.

          Quedamos a la espera de tu respuesta.

          Un saludo.

    • Mercedes

      Hola buenas tardes, mi nombre es Mercedes XXXXXXX:

      Mi consulta es la siguiente:

      Yo tengo una tarjeta revolving de la antigua Caja Madrid, desde el año 2004. Reclame los movimientos y el contrato de la misma y sin hacer ningún otro tipo de reclamación me ingresaron 540 euros. Igualmente seguí reclamando los movimientos y el contrato ya que no me lo habían enviado y recibí un montón de sobres con los movimientos de la tarjeta (los cuales son imposibles de descifrar).

      Esta tarjeta era de 3000 euros que yo recuerde, pero en el banco me dicen que el limite es de 2400 euros. La cuestión es que a día de hoy me dicen que sigo debiendo 2500 euros de la tarjeta pagando todos los meses 48 euros (que no siempre son pagados a tiempo).

      Al ver la entidad que seguía insistiendo en el contrato de la tarjeta, finalmente me enviaron un burofax con los contratos tanto de las tarjetas como de las cuentas que tenia con ellos comunicándome que lo enviara firmado ya que si no lo hacia me cancelarían todos los productos que tenia con ellos por la inexistencia de contratos firmados por mi.

      Yo no firme nada y envié carta al Banco de España comunicando todos los hechos ocurridos hasta ese momento.

      Finalmente el Banco de España emitió su informe donde comunican que no existe contrato de dicha tarjeta y que igualmente no me pueden cancelar las cuentas.

      Después me presente en mi entidad (en Zaragoza, yo actualmente vivo en Castellón) para reunirme tanto con el director como con otro trabajador del banco que era el que estaba llevando mi reclamación, intentando llegar a un acuerdo con ellos.

      Después de la citada reunión (febrero del 2017) me dijeron que estudiarían mi propuesta y que me llamarían, cosa que a día de hoy no ha ocurrido. Yo he llamado a la entidad y me dicen que no se puede poner al teléfono pero que se pondrá en contacto conmigo. Todavía sigo esperando, y a pesar de todo sigo pagando la tarjeta.

      He estado viendo que se puede anular el contrato, pero no hay contrato que anular asi que supongo que tendré que ir a juicio.

      Así pues, mi pregunta es la siguiente ¿Qué es lo que tengo que hacer ahora? Gracias por todo.

      Tengo toda la documentación guardada, así como los acuses de recibo.

      • Economía Zero

        Hola Mercedes

        Es muy posible que el que no exista contrato firmado pueda facilitar la nulidad, aunque es algo que tiene que valorar el abogado, no obstante, si la TAE de la tarjeta es de usura, da igual que haya o no contrato.

        No obstante, aunque no exista dicho contrato, la entidad sí puede demostrar el haberte prestado el dinero, por lo que la cuantía que realmente te ha prestado, la tienes que devolver, en este caso, restarla de todo el dinero que llevas pagando todos estos años, que es lo que conlleva una nulidad de contrato.

        Lo mejor es que conserves toda la documentación que tengas, pero que envíes igualmente esta carta de reclamación de nulidad: Carta para reclamar la anulación del contrato de una tarjeta de crédito revolving – Editable y con instrucciones. No modifiques ni quites nada de la carta, salvo lo que os indicamos, da lo mismo que ya tengas el contrato y los movimientos.

        Si te llaman de la entidad para ofrecerte un «trato», no se te ocurra firmar nada sin que lo supervise uno de nuestros abogados (lo hará de forma gratuita), ya que es muy posible que quieran cancelar la deuda que te reclaman y que firmes la conformidad para no reclamar más, pero por los años que has estado pagando, seguro que la entidad no sólo tiene que anular esa deuda que te pide, sino que tendrá que devolverte unos cuantos cientos o miles de euros.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Cristóbal

      Hola Melania, no, evidentemente no es la vuestra, os envio la reclamacion extrajudicial que envie en Marzo a Wizink.

      Respondieron con negativa y enviandome lo que firme en su dia y 6 años solo de recibos (mi tarjeta es del 2001).

      Eso estaria bien no? Yo ya tengo adelantado eso.

      Se podria seguir con la demanda ya?

      Que condiciones economicas tendria?

      Puedo hablar ya con el abogado y explicarle los pormenores de mi caso?

      un saludo

      Cristobal

      • Economía Zero

        Hola Cristóbal

        Respondemos a tus dudas:

        – ¿Se podría seguir con la demanda ya?

        En principio la carta parece contener las mismas reclamaciones que la nuestra, salvo la liquidación, aunque creemos que no haya problema, dando por hecho que conservas la respuesta de la entidad para poder demostrar el envío de la carta.

        – ¿Qué condiciones económicas tendría?

        Las condiciones es algo que vamos a cerrar a primeros de julio, cuando nos reunamos presencialmente con todos los abogados, ya que tenemos que dejar perfectamente claros muchos detalles de este asunto, y preparar la información para otras nuevas reclamaciones (comisiones de apertura, plusvalías municipales, intereses de demora en préstamos al consumo, etc.).

        Una vez tengamos claros todos los puntos a tratar, que son unos cuantos, y que no sólo tienen que ver con la cuestión de los costes para vosotros, en unos días lo publicaremos todo en la web, y nos pondremos en contacto con los usuarios, que como tú, ya hayan acabado la vía extrajudicial.

        No obstante, y sin haber cerrado el asunto de los costes al usuario, ya te adelantamos que serán los mínimos posibles, y si no hay gestiones previas que impliquen un gasto extra (peritaje de movimientos, diligencias preliminares, etc.), los abogados sólo cobrarán las costas, para que todo el dinero recuperado sea para vosotros, aunque ahora mismo asegurarte esto último sería muy atrevido por nuestra parte.

        – ¿Puedo hablar ya con el abogado y explicarle los pormenores de mi caso?

        Cuando tengamos la información de la respuesta anterior publicada, derivaremos tu caso al abogado que te corresponda, y por supuesto que podrás hablar con él, es más, será algo imprescindible, aunque tal vez preparemos un formulario previo para que no se nos escape ningún detalle que pueda ser relevante para la demanda, pero esto está aun sin decidir.

        Nuestra intención era el publicar toda la información de una vez, pero teníamos a más de 1.600 usuarios esperando por ella, y hemos preferido publicar la info general y los modelos de carta, para que mientras se realizaba el trámite de la reclamación ante el SAC, nos diese tiempo a reunirnos con los abogados y dejar la parte de las demandas cerrada. De hecho, eres el único, por el momento, que no tenido que enviar la carta al SAC 😉 .

        Por lo tanto, en cuanto esté todo listo, nos podremos en contacto contigo para que presentes la demanda.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un abrazo.

    • Pablo

      Hola Melania:

      En el caso del Citibank haré lo que me decís, y en el caso del Santander es lógico lo que aconseja el abogado, pero de todas voy a enviarle la carta igualmente, porque no pierdo nada, no vaya a ser que «suene la flauta».

      Muchas gracias por vuestra ayuda, os mantendré informado.

      Un abrazo.

    • Jose

      Buenas tardes para la anulación del contrato de tarjeta revolving, estoy viendo que me pone un tipo de interés mensual para saldo aplazado del 1,20 (15,39%) TAE.

      ¿Puedo pedir la nulidad?

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Como verás en el FAQ de este mismo artículo, concretamente en la pregunta «¿Puedo reclamar si la TAE de mi préstamo o tarjeta revolving es inferior al 20 %?«, hemos establecido el mínimo en un 20 %, aunque dependiendo de la fecha de contratación, es posible que se pueda reclamar con seguridad hasta el 18 %, pero más abajo de ese tipo sería muy temerario reclamar.

        No obstante, es posible que TAE haya subido tras contratarla, por lo que te aconsejamos que compruebes los extractos o movimientos a ver si en ellos dicha TAE llega al menos al 18 %, en ese caso, de momento vete enviando la carta de reclamación, y una vez sepamos el comportamiento de la entidad, estudiaremos tu caso más a fondo.

        Ante cualquier otra duda, sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Jose

      Os enviaré la información en breve solicite los contratos al banco y no me los envían.
      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Jose

        De acuerdo, quedamos entonces a la espera, aunque ya sabes que si tras el envío de la carta especial para reclamar los contratos, no te contestan en 15 días, no debes esperar más y seguir las instrucciones que te dimos.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Jose

          Ya hemos terminado el estudio de la documentación que nos has remitido, a continuación te enviamos el desglose del presupuesto final por la gestión, una vez nos ingreses su importe en la cuenta ES15 1491 0001 2920 9333 1417, te enviaremos en un plazo no superior a 15 días (este plazo puede ser mayor en función del volumen de trabajo que tengamos) las tres copias de la demanda y todas las instrucciones necesarias (las cuales debes leer atentamente), a través de mensajería urgente (ENVIALIA).

          Es imprescindible que nos envíes un e-mail a gestion@economiazero.com confirmando el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios en la gestión.

          Desglose:

          – 1 Tarifa del 10 % sobre la cantidad a reclamar (309,17 €) = 30,90 €

          – 1 Tarifa fija de 15 € = 15 €

          TOTAL: 30,90 € + 15 € – 20 € (depósito) = 25,90 €

          Como verás, la cuantía a reclamar es algo menor a la que tu habías reclamado (360 €), ya que detectamos una retrocesión y una comisión repetida, aunque también añadimos varias de menor cuantía que no habías detectado.

          Ante cualquier duda, solo tienes que dejar una consulta y te responderemos lo antes posible.

          Un saludo.

    • Montse

      Hola,

      Ya recibí el artículo y estoy preparando las cartas. En cuanto las tenga listas las envio por correos y os adjunto copia con los justificantes de envio.
      Si quería consultaros si es conveniente también enviarlo vía mail al sac de cada entidad????

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Montse

        Si quieres puedes enviarlo a la par por email, pero lo importante es hacerlo por carta certificada con acuse de recibo, para que en el caso de que tras los dos meses no nos contesten, podamos demostrar su envío. También hay servicios de email certificado, pero ya tiene un coste, y los Jueces admiten sin problemas el acuse de recibo de CORREOS.

        Por lo demás, quedamos a la espera de las copias de las cartas para realizar el seguimiento.

        Un abrazo.

    • María

      Gracias pero no en tiendo muy bien lo K me quiere de si por favo yo en cribi una carta a sal pero me comentaron K tenía K págalo K seguro no me cubría nada yo asustada seguí pagado pero ya no puedo más

      • Economía Zero

        Hola María

        Lo que te decimos es que esa tarjeta es de pura usura, y que puedes conseguir la nulidad del contrato, dicha nulidad conlleva que la entidad tendrá que devolverte todo el dinero que has pagado todos estos años, salvo el capital que te haya prestado realmente.

        No obstante, toda esta info está muy bien explicada en este mismo artículo, incluso tienes un ejemplo práctico, y por supuesto, nos puedes preguntar cualquier duda concreta que tengas.

        Por lo demás, decirte que lo hemos preparado todo para que sea lo más sencillo posible para vosotras, ya que sólo tenéis que enviar la carta de reclamación, y avisarnos para que realicemos el seguimiento de vuestro caso (para ello lee la info del apartado SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES), y del resto nos encargamos nosotras y los abogados colaboradores.

        Un saludo.

    • Consuelo

      Seguimiento reclamación revolving

      Consuelo XXXXX XXXXXX
      Tlf. XXXXXXXXX
      Albacete capital
      Wizink bank s.a
      Tarjeta

      • Economía Zero

        Hola Consuelo

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Adolfo

      Adjunto justificante de carta enviada al SAC de Wizink.

      • Economía Zero

        Hola Adolfo

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Adolfo

          Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.

          Quedamos a la espera de tu respuesta.

          Un saludo.

    • María Eugenia

      Estimados señores,

      En efecto cuando comencé las reclamaciones al BBVA aún no estaba publicada en vuestra Web la nota tipo específica para las tarjetas revolving.

      Les adjunto documentación (en PDF) para que la analicen y me informen del procedimiento mas conveniente para continuar con la reclamación al BBVA.

      Descripción del contenido de las notas adjuntas (en formato PDF): 1A a 1H ambas inclusive:

      1A – 18.01.2017 nota al SAC del BBVA solicitando información y documentación.

      1B – comprobante recepción nota por el BBVA (SAC).

      1C – 22.03.2017 nota al Defensor del Cliente del BBVA reiterando solicitud de información y documentación no recibida por parte del SAC.

      1D – comprobante envío nota al Defensor del Cliente del BBVA

      1E – 29.03.2017 comprobante recepción nota por el BBVA (Defensor del Cliente).

      1F – 13.03.2017 nota informativa recibida del BBVA (SAC) mediante correo ordinario.

      1G – continuación nota 1F del 13.03.2017.

      1H – Nota por remitir, si procede, al SAC y/o al Defensor del Cliente.

      Al día de la fecha del presente email aún no he recibido respuesta, de ningún tipo, por parte del Defensor del Cliente del BBVA.

      Entiendo que aún sin ser enviada la nota 1H se podrían iniciar acciones jurídicas y/u otras actuaciones previas o conjuntas.

      De cualquier manera si ustedes lo estiman oportuno y conveniente remitiría la nota 1H.

      Reciban cordiales saludos.

      María Eugenia XXXXXXXXX.

      XXXXXXXXXX / XXXXXXXXX.

      XXXXXXXXXX – Tenerife – Is. Canarias.

      BBVA (ex UNOe, SA)

      Tarjeta “Práctica (MasterCard)”

      • Economía Zero

        Hola María Eugenia

        Es mejor que envíes la carta (1H) y te olvides de todo lo realizado hasta ahora, además de que aunque quisiéramos demandar ahora, no podríamos, ya que hasta mediados del mes que viene no nos habremos reunido con todos los abogados, y tendremos claro hasta el último detalle de la gestión de la demandas, debido a que, como siempre, queremos que tenga el menor coste posible para vosotras, y de este modo recuperéis toda, o la mayor parte de vuestro dinero. Y si a eso añadimos que agosto es inhábil a nivel Judicial para este tipo de demandas, hasta primeros de septiembre no empezaremos a interponer demandas.

        No te olvides de enviarnos copia de la carta en cuanto la envíes para que realicemos el seguimiento de tu caso.

        Un abrazo.

    • María

      Gracias por la respuesta.

      Como puedo reclamar al SAC de cetelem.

      Yo pagaba y mas de la mitad de la letra eran intereses, creo el TAE era mas del 20% porque cuando les dije estaba mirando los intereses abusivos se pusieron a gritarme.

      • Economía Zero

        Hola María

        Tienes que enviar este modelo de carta: Carta para reclamar la anulación del contrato de un préstamo revolving (sigue las instrucciones de envío al pie de la letra).

        La dirección del SAC es esta:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE BANCO CETELEM, S.A.
        Titular: Catalina Moya Barrio
        Domicilio: Calle Retama, 3, 3º – 28045 – MADRID

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Un saludo.

    • Eduardo

      EDUARDO XXXXXXX XXXXXX
      XXXXXXXXX
      TERUEL CAPITAL
      WIZINK BANK, S.A.
      TARJETA

      Hola, ya he enviado la carta y dispongo del acuse de recibo. Tambien deciros que hace unas semanas recibí el contrato de la tarjeta y todos los movimientos de la tarjeta desde su emisión. Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Eduardo

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Ana María

      En primer lugar agradeceros todo el trabajo que hacéis y la ayuda que nos brindais.

      En el caso de que consiguiera la nulidad del contrato con CETELEM tendría que abonar la totalidad del capital pendiente o podría seguir pagando a plazos? Aún restando lo cobrado de más quedarían unos 1500 euros pendientes.

      Judicialmente habría posibilidad que se estimara la devolución del capital pendiente en plazos o directamente hay que pagarlo de golpe?

      Gracias!

      • Economía Zero

        Hola Ana María

        No, tendrías que abonar a la entidad el saldo a su favor sin posibilidad de aplazamientos. No obstante, es mejor que leas la pregunta del FAQ «Si mi tarjeta o préstamo está vigente, es decir, que todavía lo estoy pagando, ¿puedo reclamar la nulidad del contrato?«, puesto que en ella explicamos este asunto con detalle. Y si luego tienes alguna duda más, nos dejas una consulta y te contestamos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Joel

      Hola,

      os escribo porque quiero anular el contrato de una tarjeta revolving A TU RITMO BBVA.

      Me la ofrecieron en agosto de 2013, por vía telefónica, con un límite de 2400€ y, en aquel momento, el dinero me venía muy bien para pagar los gastos de mi boda pues me ofrecieron un pago fijo de 20€ al mes.

      Desde entonces he pagado cuotas de entre 28€ (primeros meses) y 67 – 71 € y el saldo dispuesto aún es de 2305€, pues por mucho que pague, la cantidad no solo no baja o se liquida sino que sigue ascendiendo (además de tener que pagar altos intereses por las variaciones y la falta de dinero en la cuenta para hacerle frente). En el banco no me aportan justificante alguno ni detalles, tan solo he conseguido el contrato (que ha salido con fecha actual).

      En el contrato aparece esto:

      No recibo extractos físicos y, al intentar descargarlos desde mi acceso online, tan solo salen disponibles desde junio de 2015 y al abrirlos NO hay detalle alguno de los pagos que resta abonar, qué cantidad prestada/de intereses se ha abonado, absolutamente nada. Ello supone, sin lugar a dudas, no solo una usura evidente sino el incumplimiento de la sección «15. EXTRACTOS»:

      ¿Podríais decirme, por favor, qué más necesito aportaros para poder seguir adelante? Asimismo, ¿cuál es el precio por hacer la gestión y, si a los 2 meses no se soluciona, para llegar al juzgado?

      Gracias de antemano.

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Joel

        La TAE de esa tarjeta es de usura, y por supuesto, se puede anular el contrato y recuperar todo el dinero pagado, salvo el capital que realmente nos han prestado.

        Por lo demás, no te preocupes de que incumplan la normativa referente a los extractos o cualquier otra, ya que les va a dar lo mismo.

        Lo único que tienes que hacer, de momento, es enviar este modelo de carta: Carta para reclamar la anulación del contrato de una tarjeta de crédito revolving, siguiendo las instrucciones al pie de la letra.

        Y luego, si quieres, sigues la info del apartado SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES, para que nosotras nos encarguemos de estar pendientes de tu caso.

        Evidentemente toda esta vía extrajudicial no tiene coste alguno, y si luego hay que presentar demanda (mejor vete contando con ello), estamos cerrando todos los detalles con los abogados para que sea con el menor coste para vosotros, y si puede ser, que todo el dinero recuperado sea para vosotros, aunque en este artículo está mejor explicado: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Ivone

      Buenos días

      Me pongo en contacto con Uds porque tras leer en sus páginas, quiero presentar unas reclamaciones bancarias que les resumo:

      1. Tarjeta visa revolving de Bankinter consumer finance E.F.C. ,SA (anteriormente Obsidiana Bankinter). Tengo cubierta la carta que Uds. proporcionan para reclamar «anular contrato» (actualmente vigente) y la enviaré junto con fotocopia DNI con acuse de recibo al SAC…

      2. No sé qué escrito debo presentar a CAIXABANK para reclamarles:

      a. la comisión que me cobraban por la tarjeta (anualmente)

      b. los gastos de mantenimiento de la cuenta con esa sucursal bancaria

      c. la retirada de dinero de un cajero ajeno al mío (comisiones muy abusivas). Necesito que me manden enlace para esta segunda reclamación porque no me aclaro el cómo redactarlo ni cuál es. He solicitado el EXCEL para los 10 años, y estoy pendiente de recibirlo.

      Gracias por su pronta respuesta y amabilidad. Por toda su gran labor realizada para tod@s. Díganme si cuando tenga los datos… qué tengo que hacer..

      ¿enviárselos a Uds para hacer un seguimiento? .¿cuánto me cobrarían Uds. si los bancos no respondiesen a los 2 meses para seguir el proceso? .Díganme las condiciones económicas de Uds. si no me responden los bancos en dicho plazo.

      Saludos.

      María Ivone XXXXXXX
      teléfono XXXXXXXXX

      • Economía Zero

        Hola Ivone

        Respondemos a los asuntos que nos comentas:

        – Tarjeta revolving Bankinter

        Una vez remitas la carta, podemos llevar el seguimiento de tu caso, para ello sólo debes hacer lo que os indicamos en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Respecto a cómo va a ser la gestión de las demandas por estos productos revolving, como verás en este artículo (Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving) hasta dentro de unas semanas no tendremos toda esa info publicada, aunque como os explicamos en ese artículo, como siempre, intentaremos que sea con los menores costes posibles para vosotras.

        – CAIXABANK

        Sentimos decirte que ninguno de estos asuntos son reclamables con nuestra info, lo que no quiere decir que tal vez se puedan reclamar, pero de momento son reclamaciones que no entran en nuestras especialidades.

        A no ser que también tengas comisiones por descubierto y similares, las cuales como suponemos sabrás, son nuestra principal especialidad.

        Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Maria

      Buenos días, gracias por la contestación a mis dudas.

      Voy a reclamar, un préstamo revolving de cofidis, (de mi madre, pero seré yo el enlace con ustedes), el cual ya está cancelado en 2015, ¿si ya está cancelado, como pedir la cancelación? hay algún otro modelo de carta, para reclamar los intereses tan altos que se han pagado desde el 2007 hasta el 2015.?

      En preguntas frecuentes hay una pregunta que dice, «si he de cambiar la carta en pasado » tuve con ustedes un préstamo..»pero no hay respuesta a esa contestación, e imagino que si, que es lo que debo hacer? por otro lado no tiene los dígitos del préstamo, que ponemos en su lugar?.

      También me gustaría si me pudieran decir cual es el Sac de Cofidis .

      muchas gracias.

      En cuanto enviemos la carta, les pasaré para seguimiento

      • Economía Zero

        Hola Maria

        Respondemos a tus dudas:

        – Si te fijas, en las cartas y en la info de la web, no se habla de cancelar, sino de anular, es decir, que da lo mismo que el producto esté cancelado, puesto que lo que reclamamos es la nulidad del contrato. Por lo tanto, tienes que utilizar el modelo de carta para préstamos.

        – Respecto a esa pregunta que dices que hay en el FAQ, no localizamos nada de lo que nos comentas, no obstante, el modificar el texto en pasado (cuando el producto no está vigente) en vez de en presente (cuando aun está vigente), no tiene la menor importancia, puesto que lo que realmente importa es el fondo de lo que se reclama, y no las formas, así que no te preocupes por esos detalles formales.

        – Sobre qué hacer cuando no sabemos los números de contrato o tarjeta, tienes que leer la info de esta pregunta del FAQ: ¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer?, y si luego tienes alguna duda, nos dejas una consulta y te contestamos lo antes posible.

        – La dirección del SAC de COFIDIS es esta:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE COFIDIS, S.A. SUCURSAL EN ESPAÑA
        Titular: Ángeles García Hernández
        Domicilio: Plaza de la Pau, S/N, EDIFICIO WTC AP1
        08940 – CORNELLA DE LLOBREGAT – BARCELONA

        Quedamos a la espera de la copia de la carta para realizar el seguimiento, y también a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    • Jose Antonio

      Buenos dias, espero una pronta contestacion, gracias.

      Un cordial saludo

      • Economía Zero

        Hola Jose Antonio

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Cristóbal

      Hola , queria reclamar judicialmente una tarjeta de credito de Wizink , ya envie hace meses la carta inicial , ya tuve respuesta negativa . Podeis darme un telefono para hablar con vosotros? soy de Valencia

      un saludo

      • Economía Zero

        Hola Cristóbal

        Aunque hayas enviado un modelo de carta, no puede haber sido el que os ofrecemos en nuestra web, puesto que hace unos pocos días que hemos publicado la info. Por lo que debes de empezar el proceso, enviando nuestro modelo de carta y siguiendo las instrucciones que os damos.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Respecto a lo que hablar con nosotras, sentimos decirte que no disponemos de Servicio de Atención Telefónica, no obstante, como lo más probable va a ser que tu asunto tenga que acabar en el Juzgado, cuando te designemos abogado, podrás hablar con él para aclarar cualquier duda que tengas, además de que en breve publicaremos todo la info sobre cómo serán las demandas, y también nos podrás consultar cualquier duda, eso sí, a través de email.

        Un saludo.

    • Jose Manuel

      Buenas tardes,

      Adjunto las 3 cartas que he enviado a los diferentes SAT de los tres productos revolving que tengo para que puedan hacer el seguimiento.

      Gracias, un saludo

      • Economía Zero

        Hola Jose Manuel

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Roberto

      Hola. Quería hacerles una consulta. Tuve una tarjeta crédito con banesto (ahora banco santander) con la cual retiré varias veces dinero y sus comisiones era de un 22 tin o algo así se llama. Cosa que me han dicho que es usura.

      Mi pregunta es si al presentar la reclamación devuelven el interés integro o solo la proporción que es usura? Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Roberto

        Cuando se anula el contrato de una tarjeta revolving, éste no ha existido, y por lo tanto sólo hay que abonar a la entidad el dinero que nos has prestado realmente, y tiene que devolvernos todos los intereses (remuneratorios y moratorios), comisiones, seguros, cuotas anuales, etc., que nos haya cobrado durante la vida del producto.

        Te aconsejamos que leas alguna de las sentencias sobre productos revolving que hay en nuestro apartado dedicado a las SENTENCIAS.

        Ante cualquier otra duda, sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Marisa

      Os adjunto cartas de reclamación que he enviado certificado con acuse de recibo el dia 19-06-2017 a mi nombre y de mi marido:

      Mª LUISA XXXXXX XXXXXX
      XXXXXXXX.
      CUENCA
      WIZINK BANK
      TARJETA CEPSA.

      OSCAR XXXXX XXXXXXX
      XXXXXXXXX
      CUENCA
      WIZINK BANK
      TARJETA CEPSA

      Cuando tengamos alguna contestación por parte de ellos os lo comunicamos rápidamente.

      Muchas gracias,
      Marisa XXXXX

      • Economía Zero

        Hola Marisa

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Jose

      Buenos días.

      Comenzaré con la plantilla a rellenar:

      – La población desde la que quiero realizar la consulta es Madrid.
      – Mi número de móvil es XXXXXXXX. Mi nombres es José XXXXXXX.
      – La entidad que quisiera reclamar es Wizink

      Primero agradeceros la iniciativa que estáis teniendo. Supone mucho para mí.

      Llevo varios años, más d diez, trabajando con esta tarjeta de crédito, incluso antes de cambiarse de nombre, He estado pagando salvajadas por esta tarjeta y nunca parecía acabar. He tenido que cambiar la facturación porque me di cuenta que, de un tiempo a esta parte, no puedo especificar cuánto, pagando el mínimo, aunque no hiciese gasto, se incrementaba mi importe por los intereses y los seguros, así que aumenté la cuota a 200€ mensuales. He hecho varios gastos, muchos de ellos por necesidad y urgencia, como reparaciones del coche que me habían robado, urgencias médicas y veterinarias, más o menos por ese orden.

      Hice una consulta de mi saldo y excedía en unos 72€ la cuota. Cuando volví a hacer la consulta dos semanas después me encuentro que el saldo negativo me había subido a 400€. Llamé para que me lo explicasen pero empezaron a decir números de si intereses y seguro y que por eso este mes debo pagar casi 700€. No es la primera vez que hacen esto de cobrarme lo que les interesa y ya estoy un poco cansado de pagar intereses y no bajar nunca la deuda. Llevo años pagando una media de 150€ mensuales.

      Actualmente tengo un crédito 9.810€ y una deuda de 10.182,41€. Este mes tengo que pagar 628,14€, con lo que no sé, muy bien, cuanto habré liquidado de ese excedente.

      Si necesitan más información o más datos, se lo haré llegar.

      Igualmente, antes de nada, me gustaría y agradecería saber qué coste tendría hacer estas consultas, tramitaciones y/o documentos que me vayan a facilitar antes de comenzar.

      Muchas gracias por todo.

      Un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Antes de nada decirte que no te preocupes, ya que a partir de ahora nos tienes a nosotras, y a nuestros abogados colaboradores expertos en reclamaciones bancarias, para ayudarte en todo lo que podamos.

        La situación que nos describes es, por desgracia, la de cientos de miles (nos atreveríamos a decir que millones) de usuarios, y que ya hace años que publicamos en esta misma web en este artículo: La estafa de las tarjetas revolving, aunque por fin, tenemos la forma de acabar de una vez con estas prácticas usureras, y concretamente las tarjetas de Wizink (antes Popular-e, y antes Citibank) son de usura total, y con toda seguridad anulables.

        Respecto al coste de nuestras gestiones, decirte que todas las respuestas a las consultas que nos hagas serán siempre gratuitas (a veces tardamos unos cuentos días en responder, debido a las decenas de consultas que recibimos a diario, pero debes tener claro que siempre respondemos), y sobre el coste de la demanda en el Juzgado (que será donde acabarán el 90 % de las reclamaciones), como podrás leer en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, es algo que aun estamos acabando de concretar con los abogados, aunque antes de que acabe el mes de julio lo tendremos todo publicado y bien detallado, y como explicamos en ese artículo, intentaremos que sea con los menores costes posibles, ya que nuestra intención es siempre la que de que todo el dinero recuperado sea para vosotros.

        Por lo tanto, de momento, lo único que tienes que hacer es enviar este modelo de carta al SAC de Wizink, que es este:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
        Titular: Manuel Nieto Bonal
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Agustín

      Seguimiento reclamación revolving

      • Economía Zero

        Hola Agustin

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Juan

      Buenas tardes: os adjunto carta de reclamación enviada al SAC de Cetelem con fecha 23/06/2017 (certificada con acuse de recibo) para que le hagaís seguimiento, según indicaciones de la página web.

      Desde ya muchas gracias por Vtra. atención

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Juan

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Yasmi

      Mirando los bancos y las tarjetas en el listado, no veo las de inditex( tarjeta zara) , yo dispongo de una y con los pagos al corriente pero hace 3 años dispuse de 3000€ y a fecha de hoy a un debo 2600 pagando 105 euros todos los meses, por lo que deduzco que estamos es lo mismo, no?

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Yasmi

        En el listado tenemos la UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta Affinity Card (Inditex), que debería de ser la que nos comentas, y que tiene una TAE del 22,42 %, por lo tanto reclamable.

        La emite UNOE BANK S.A., que es propiedad en un 100 % del Grupo BBVA, así que la dirección a la que tienes que enviar la carta es esta:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO BBVA
        Titular: Alvaro Calleja Crespo
        Domicilio: Apartado de correos, 1598 – 28080 – MADRID

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Un saludo.

    • Mª Dolores

      seguimiento reclamacion revolving

      • Economía Zero

        Hola Mª Dolores

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Mª Dolores

          Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.

          Quedamos a la espera de tu respuesta.

          Un saludo.

    • Mario

      Hola de nuevo… una ultima pregunta… figuramos como titulares mi ex mujer y yo.

      Hemos de firmar los dos la reclamacion o puedo hacerlo yo solo?

      • Economía Zero

        Hola Mario

        Lo más recomendable es que firmen todos los titulares, y que también aparezcan en la carta sus datos, aunque como este es una paso previo, ya que lo más seguro que tengamos que acabar en el Juzgado, si sólo puedes firmar tú, pon sólo tus datos.

        Un saludo.

    • Martín

      Hola Melania, ya hice lo que me habias indicado en su dia respecto a la protección de datos con (CArrefour, Bankinter, y Winzink ) sólo contestó Carrefour y me enviaron una carta por correo certificado diciendo que tomanban nota de de dichos cambios y cual mi sorpresa que se descuelgan a los pocos dias de haberles presentado escrito de reclamación por tarjeta revolving y me envian a mi trabajo un email… de aquí la pregunta para saber si crees que ante esta vulneración puedo acudir al la agencia de proteción de datos y poner la correpondiente denuncia.

      De hecho siguen llamando tanto de Winzick como del Carrefour, no atiendo las llamadas pues hasta el dia 03/07/17 no vence el plazo para que me comuniquen que han tomado nota de dichos cambios, y después por descontado al juzgado por acoso y a la agencia de protección de datos.

      Nota: Por la tarde te envio para el seguimiento también lo de Winzick que también envié a la nueva direción por si…, gracias x todo o vez y x vuestra inestimable ayuda y…

      No es utopia amigo Sancho, es justicia… (Don Quijote de la Mancha)

      • Economía Zero

        Hola Martín

        Entonces sí puedes ejercer tus derechos ante la Agencia de Protección de Datos contra Carrefour, aunque no tenemos modelos de escrito para tal fin, por lo que te recomendamos que llames a la propia AEPD y que te digan cómo actuar y qué requisitos necesitas cumplir, nos consta que suelen atender muy bien a los usuarios.

        Un saludo.

    • Eutimio

      Adjunto os envío reclamaciones enviadas con fecha de hoy.

      Gracias por vuestra atención.

      • Economía Zero

        Hola Eutimio

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Eutimio

          Como ya han pasado más de dos meses desde que enviaste las cartas de reclamación de nulidad de los contratos, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, y en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.

          Como tienes varias reclamaciones, necesitamos que separes en la respuesta cada caso para evitar errores.

          Quedamos a la espera de tu respuesta.

          Un saludo.

    • Samuel

      buenos días, voy a reclamar los intereses y cargos abusivos q me llevan cobrando los del bbva, con un 23,4 de interés de una tarjeta revolving y les he pedido los movimientos de la tarjeta y me dicen q me cobran 30 € los sinverguenzas, ¿pueden hacerlo?

      Quiero ir a por ellos y q me devuelvan todo.

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Samuel

        No debes pagar ni un euro por los movimientos para este asunto, otra cosa sería que se tratase de reclamar las comisiones por descubierto. Lo único que tienes que hacer es enviar este modelo de carta, y seguir las instrucciones que os damos, nada más.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Por lo demás, decirte que no te preocupes, ya que a partir de ahora nos tienes aquí para ayudarte en todo lo que podamos hasta que recuperes tu dinero, y nos preguntes cualquier duda que tengas.

        Un saludo.

    • Luis

      Hola que tal ya tengo respuesta de Cetelem y me dicen esto. Os adjunto archivos.

      • Economía Zero

        Hola Luis

        Ni caso, es una respuesta «tipo» en la que no dicen más que mentiras o verdades a medias.

        No obstante, vemos que te han devuelto 2.001,68 € correspondientes al seguro de protección de pagos, los cuales vamos a sumar a la hucha de reclamaciones, eso sí, a la espera de poder añadir el resto.

        De momento vamos a guardar la documentación que te han remitido, y una vez tengamos la reunión con todos los abogados a primeros de julio, en la que vamos a determinar todas las condiciones de las demandas, nos pondremos en contacto contigo para detallarte cómo será el proceso y aclararte cualquier duda.

        Un saludo.

    • Martín

      Seguimiento reclamación revolving

      • Economía Zero

        Hola Martin

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Jose Antonio

      Buenas tardes desde el 2012, un tarjeta Citibank, se transforma en Wicink. Teniendo conocimiento, a través de Vds. y dejé de pagar la cuota. ¿Me puede perjudicar?
      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Jose Antonio

        Nosotras no os recomendamos dejar de pagar, a no ser que sea porque realmente no podáis, ya que si lo hacéis, es posible que al recibir la carta de reclamación de anulación del contrato, os presenten un monitorio (demanda en el Juzgado reclamando el total de la deuda), y siempre es mejor que seamos nosotros quienes nos adelantemos y les demandemos, pero para ello, antes hay que acabar la vía extrajudicial (envío de la carta).

        Te recomendamos que, si no los hecho ya, antes de hacer nada leas atenta y completamente la información de este mismo artículo (incluido el FAQ), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Un saludo.

    • Juan Carlos

      Buenas tardes, os remito cumplimentado el modelo con mis datos, os agradecería lo presentarais vosotros, solo habría q modificar el código postal, es XXXXXX y no XXXXXXX, no se si ese dato es importante.

      El coste me dijisteis q era 3 euros, si me facilitais un número de cuenta os lo transfiero

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Juan Carlos

        Sentimos decirte que no entendiste nuestra respuesta, ya que lo que te dijimos era que te podíamos preparar la carta, aunque era muy sencillo y lo podías hacer tú sin problema, algo que vemos que ya has hecho. Pero que la carta no la podíamos enviar por vosotros. No obstante, te volvemos a dejar la respuesta del otro día para que lo compruebes:

        1.- Si os remito los datos para que presentéis vosotros la reclamación, cuanto es el coste vuestro?

        Para presentar la carta de reclamación lo único que tienes que hacer es descargarla, editarla, cubrir los datos que están en rojo, imprimirla y enviarla al SAC de la entidad. Descarga también las instrucciones de envío y síguelas al “pie de la letra”, y no te olvides de adjuntar fotocopia del DNI por las dos caras bien legible.

        No obstante, aunque no es algo que tengamos previsto, debido a que entendemos que cubrir la carta es muy sencillo, si quieres, podemos preparártela nosotras (te cobraremos una tarifa de 3 €), aunque vamos a necesitar que nos des todos los datos que se piden en la carta.

        Por lo demás, comentarte que la carta la tenéis que enviar vosotros, puesto que al no ser los titulares, a nosotras no nos harían ni caso, además de que no tenemos la infraestructura suficiente como para acometer un trabajo tan enorme, ten presente que son miles los casos como el tuyo.
        ___________________________________

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Un saludo.

    • Núria

      Buenas tardes,

      Datos básicos:

      Localidad: XXXXXXXXX (Barcelona).
      Teléfono de contacte: XXXXXXXXXX
      Entidad: Barclays (ahora Caixa Bank) y EOS Spain (empresa de cobros).

      Situación:

      En el año 2002 me «vendieron» una tarjeta de Barclays que utilicé una o dos veces (el mayor gasto que realicé fueron alrededor de 1.500 € en agosto de 2003) no superando en ningún caso la disposición de 2.000 €.

      Establecí un pago fijo mensual para cubrir los gastos realizados. Esta cuota mensual era de 60 € (si no recuerdo mal, en todo caso era una cantidad fija y exacta). Esta cuota estaba domiciliada en mi entidad financiera habitual (no en Barclays, con quien no tuve cuenta).

      Los pagos se hicieron regularmente y nunca tuve una segunda tarjeta de esta entidad. Los extractos que llegaban al principio eran «normales»; es decir, que el saldo deudor iba descenciendo según se iban pagando las cuotas, una parte de las cuales eran intereses y otra amortización del saldo).

      Al cabo de un tiempo (no recuerdo cuanto) observé en los movimientos de mi cuenta que no aparecía el cargo de 60 € y, en aquel momento, por los cálculos que había hecho di por sentado que se había cubierto todo el saldo pendiente. Nunca más tuve noticias de Barclays.

      A finales de enero de 2017 recibí una reclamación de la empresa de cobros (que ha comprado la deuda de Barclays antes que ésta entidad saliera de España) reclamándome 1.900 € por el impago de la tarjeta. De entrada les dije que no debía nada, que eso era un tema antiguo y que ya lo había pagado. Pese a pedirles información concreta (origen del gasto,…) no ha sido hasta junio que he recibido un extracto de esa presunta tarjeta correspondiente al período 2011 – 2016.

      En ese período sólo hay pago de cuotas, sin disposición alguna. Al principio de este extrato consta un saldo pendiente de 1.500 €. Los pagos de cuotas son de cantidades variables que rondan los 45 € (nunca cantidades exactas) y cada mes se suman unos 30 € de intereses y un plan de protección de pagos.
      No informan de cuál es el origen de ese saldo pendiente: si es el de 2003 (que yo contaba que estaba pagado) o si ha habido una disposición posterior (que sería a mi nombre pero hecho por otra persona porque no he tenido ninguna otra tarjeta de Barclays desde que caducó la primera emitida en 2002).

      He descubierto que, efectivamente, estaban cobrando estos cargos a mi cuenta, aunque no puedo saber desde cuando porque la entidad no tiene registros más allá de 2014 (es una entidad nueva a partir de entidades rescatadas).

      Los cargos en la cuenta no aparecen con el nombre de Barclays, ni aparecen como domiciliación (aunque lo sea).

      La devolución en todo caso se produjo a principios de 2016 porque mi entidad (Evo Banco) decidió devolver todos los recibos cuando se debía modificar los datos de SEPA. En aquel momento yo actualicé todas las domiciliaciones porque, por una parte Evo me avisaba y por otra, todas las compañías contactaron conmigo por la devolución.

      Ahora me encuentro con esta reclamación de una deuda que, pese a amenazarme reiteradamente con un proceso monitorio, este no se ha concretado nunca (en realidad saben que no pueden reclamar toda la deuda sino solo lo que pagaron por ella y no creo que les salga a cuenta).

      De todas maneras, entiendo que hay varias situaciones que aconsejarían tomar medidas:

      Los intereses que constan en el extracto que me han hecho llegar se corresponden con la descripción del «tarjeta revolving» que hacéis en vuestra página web.

      Las condiciones iniciales de la tarjeta no se correspondían con estas características porque el saldo se reducía mensualmente, cosa que en el extracto no sucede, cada mes casi se debe más que el anterior.

      Se han cambiado las condiciones de la tarjeta sin comunicarlo (no dispongo ni del contrato original, ni de extractos, ni de otra comunicación que no sea la de la empresa de cobros).

      Si el pago se ha seguido realizando desde 2003, calculo que he pagado el importe dispuesto con la tarjeta unas 4 o 5 veces.

      Si el pago responde a un uso fraudulento de la tarjeta, con posterioridad a la finalización del pago inicial, no puedo demostrarlo y, en todo caso, dado que ha estado cobrándose en mi cuenta bancaria, pienso que debo conseguir la nulidad, aunque no sé cuál es el importe dispuesto.

      Entiendo, por lo que he leído en vuestra web que debería hacer los pasos siguientes pero me gustaría que me lo confirmeis:

      Enviar el escrito al SAC de Caixa Bank (como adquisidor del negocio de Barclays en España)

      Enviar escrito al SAC de EOS Spain (como adquisidor de los saldos deudores de Barclays).

      Entiendo que el hecho de la reclamación que EOS Spain hace no debería ser objeto del escrito, puesto que tiene su propio procedimiento.

      Espero vuestras orientaciones para ver si puedo dar por concluido este tema.

      Saludos,

      Núria

      • Economía Zero

        Hola Nuria

        Decirte que tienes que hacer lo que dices, es decir, enviar reclamación de nulidad de contrato a las dos entidades, pero aunque ahora Barclays sea Caixabank, la división de tarjetas «Barclaycard» fue adquirida en su día por Popular-e y ahora pertenece a Wizink, por lo que tienes que enviarle la carta a Wizink, y no a Caixabank. Es decir, una carta a EOS Spain y otra a Wizink.

        Respecto a lo que te reclama EOS, no hagas mención en la carta, de hecho no debes modificar nada, salvo lo que os indicamos.

        Si tras enviar la carta EOS te presenta el monitorio, te pones en contacto con nosotras para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos. Ya que si lo hace no será por la cuantía por la que compró la deuda, sino por el total.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Luis

      Hola de nuevo , como no hay forma de que puedan abrir el archivo se lo e vuelto a enviar de esta forma .

      • Economía Zero

        Hola Luis

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Salvador

      Buenas tardes.

      Adjunto carta enviada al SAC del B. Santander.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Salvador

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Salvador

          Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.

          Quedamos a la espera de tu respuesta.

          Un saludo.

    • Nuria

      Buenas tardes,

      mi nombre es Nuria, hoy he tiendo la visita de un comercial de la tarjeta WiZink, me lo ha puesto todo muy bonito y la verdad que he me ha parecido muy buena, le he facilitado todos mis datos y demás, entonces ahora mismo me encuentro en espera de recibirla.

      He visto algunos artículos y opiniones sobre la tarjeta muy positivas pero de repente me he encontrado con vosotros y lo que he leído no me ha gustado nada, sobre las tarjetas revolving.

      Por ello me gustaría que me confirmarais si la tarjeta WiZink es revolving para no activarla ni usarla jamás en la vida. Podríais decirme si por el hecho de solicitarla la puedo tener algún tiempo de gasto, en principio el comercial me confirmo que nada de nada.

      Gracias por vuestro tiempo.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Nuria

        El problema de estas tarjetas es el utilizarlas para aplazar pagos, puesto que es entonces cuando nos aplican esa TAE tan elevada, aunque suponemos que si la has contratado es con esa intención, ya que de lo contrario puedes operar con una de débito.

        Lo que nunca te dicen los comerciales, es cómo funciona el sistema revolving, y mucho menos los tipos de interés usureros que manejan, o como mucho te dicen el mensual, para que no te suene a abusivo, ya que cuando nos hablan de 2 % mensual, si no somos expertos en estos asuntos, nos parece que es muy poco.

        Para saber a lo que te enfrentas si utilizas la tarjeta para aplazar pagos, o pedir dinero sobre ella (Puente Cash), sólo tienes que leer nuestro artículo La estafa de las tarjetas revolving. No obstante, si lees los comentarios que han dejado los usuarios en ese artículo, comprobarás que lo que os decimos es el día a día que sufren cientos de miles de personas actualmente.

        Respecto a si tendrás gastos si no la utilizas, o sólo lo haces para pagos sin aplazar, es algo que tendrás que comprobar en el contrato que has firmado, ya que cada tarjeta tiene sus condiciones particulares, además de que siempre puedes darla de baja.

        Un saludo.

    • Mónica

      buenos dias, tengo una duda con respecto a la reclamacion, mi tarjeta visa era en principio citi, despues banco popular y ahora por lo que veo en el banco pone wizink, , he hecho la carta a banco popular, deberia hacerla a wizink? gracias

      • Economía Zero

        Hola Mónica

        Hemos visto que nos has remitido por e-mail la copia de la carta para que realicemos el seguimiento, pero vas a tener que enviarla al SAC de Wizink, así que quedamos a la espera de que nos remitas la nueva copia para realizar dicho seguimiento.

        Esta es la dirección:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
        Titular: Manuel Nieto Bonal
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Monica

          Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

          No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

          Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

          Un saludo.

    • Felis

      Financie unos electrodomesticos en mediamark y mi deuda nunca bajaba en cetelem (banco financiador) al final tuve que dejar de pagar porque no podia pagar porque me rebajaron mi pension el inss. ahora solo hacen que llamarme y amenazarme con ir a los juzgados, les he dicho que me estan cobrando intereses abusivos y que me detallen el contrato y las cuotas con intereses y no quieren.

      Como puedo proceder para pagar lo que realmente es mio (la finnciacion era de 1800, deje de pagar en septiembre de 2016 y dicen debo 2100 euros aproximadamente).

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola

        Antes de nada habría que saber si la TAE de ese préstamo tiene un % lo suficientemente elevado como para reclamar la nulidad del contrato.

        En condiciones normales, te aconsejaríamos que reclamases igualmente, y posteriormente estudiaríamos tu caso, aunque si llevas tanto tiempo sin pagar, lo más posible es que en cuanto les remitas la carta de reclamación, te presenten un procedimiento monitorio; no obstante, el no reclamar no va a evitar que tarde o temprano lo hagan.

        Por lo tanto, lo primero que tienes que hacer es saber la TAE del préstamo, y si es superior al 20 %, enviar la carta de reclamación.

        Es muy importante que, si durante el proceso de reclamación ante el SAC, la entidad te interpone un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotras para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Un saludo.

    • Jose Manuel

      Buenos días,

      Me pongo de nuevo en contacto con ustedes para informarles de que finalmente me devolvieron 151€ de la cuenta XXXX tras la carta ultimátum.

      Del total reclamado, solo han dejado de ingresarme un total de 50 €, así que me doy por satisfecho, y quería darles las gracias por toda la ayuda y facilidad del proceso.

      Por otra parte, dispongo de varios productos revolving:

      – Bankinter card vodafone, aún vigente y con crédito dispuesto.

      – Cofidis: es el segundo que tengo, lo tuve anteriormente y lo cancelé por el importe pendiente, pero luego me vi obligado a volver a pedirlo. En activo ahora mismo.

      – Citibank/wizink: Mismo caso de cofidis, lo pedí hace años, me fueron aumentando el crédito constantemente y sin previo aviso y tonto de mi lo fuí utilizando, lo cancelé por un importe de al rededor de 4000€. Volví a disponer del crédito poco a poco y lo cancelé de nuevo el mes pasado, por un importe que volvía a rondar los 4000€, así que lo he tenido activo en dos ocasiones y en ambas lo he cancelado.

      Me gustaría que me indicaran como debo proceder para reclamar los intereses, ya que me han sangrado lo que no está escrito, mayormente por mi culpa, todo hay que decirlo, por utilizar estos productos.

      Se me pasó informarles de que en el caso del producto citibank/wizink, contraté el producto en su origen con citibank (principios de 2012), después pasó a ser bancopopular-e y después wizink.

      Decirles que contraté el producto con citibank (principios de 2012) y lo cancelé por primera vez perteneciendo a bancopopular-e (septiembre 2015).

      Aunque cancelé la deuda, el crédito siguió dispuesto y volví a utilizarlo, (entiendo que no se creó un nuevo contrato, ya que utilicé de nuevo el crédito que previamente había cancelado) por lo que se creó de nuevo la deuda en favor de bancopopular-e, pero en Mayo de este año volví a liquidar la deuda pendiente, esta vez en favor de wizink.

      Mi duda es; ¿tengo que reclamar a las tres entidades o sólo a wizink, ya que es la última empresa asociada a la tarjeta?

      Quedo a la espera,

      Muchísimas gracias

      • Economía Zero

        Hola Jose Manuel

        Lo primero de todo decirte que nos alegramos que hayas recuperado los 151 € de Bankia, los cuales sumaremos a la hucha de reclamaciones en breve. Respecto a los 50 € que no te han devuelto, si quieres podemos presentar demanda, ya lo hemos por cantidades similares, aunque la verdad es que es poco dinero, así que lo dejamos a tu decisión, tienes toda la info en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado por importes inferiores a 2.000 € – Comisiones por descubierto.

        Sobre lo que nos preguntas de Wizink, es a ellos a los que les tienes que reclamar, puesto que la última entidad es la que se tiene que hacer cargo de las reclamaciones.

        Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Roberto

      Buenas tardes,

      Me presento, me llamo Roberto. Acabo de leer su artículo relativo a las tarjetas revolving. En mi caso, un familiar tiene contratado esta tarjeta con el BBVA. Estaba pensando en cancelarle la cuenta, ya sea yo como tercero o bien dándome el dinero al familiar.

      La cuantía acumulada oscila los 3.300 euros desde hace años. A pesar del pago de la cuota esa cantidad baja muy poco. El pago máximo mensual permitido por el banco son 200 euros. Las dudas son las siguientes:

      – ¿si quisiera cancelar la deuda con un solo pago sería posible? O bien ¿me obligarían a realizar pagos de 200 euros (lo máximo permitido) durante 18 meses aproximadamente?

      – en caso de que me permitiesen anularla, ¿me podrían exigir comisión por los tipos de interés no cobrados?

      – otra cuestión que no he logrado entender de su artículo es que en el caso de poder anular el contrato, ¿podría darse el caso de que tuviera el banco que devolver una cuantía a mi familiar?

      Muchas gracias por su atención.

      Un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Roberto

        Respondemos a tus dudas:

        – ¿Si quisiera cancelar la deuda con un solo pago sería posible? O bien ¿me obligarían a realizar pagos de 200 euros (lo máximo permitido) durante 18 meses aproximadamente?

        Aunque habría que leer el condicionado del contrato, lo habitual es que puedas saldar toda la deuda de una vez cuando quieras.

        – En caso de que me permitiesen anularla, ¿me podrían exigir comisión por los tipos de interés no cobrados?

        Es posible que te quieran cobrar una comisión de cancelación de deuda. No obstante, todos esos pagos serán recuperados tras la anulación del contrato. Siempre que estemos hablando de una tarjeta que cumpla los requisitos de % TAE para poder reclamar la anulación del contrato.

        – Otra cuestión que no he logrado entender de su artículo es que en el caso de poder anular el contrato, ¿podría darse el caso de que tuviera el banco que devolver una cuantía a mi familiar?

        Lo que conlleva la anulación del contrato es que la entidad tendrá que devolvernos todo lo que le hayamos pagado de más que no sea la cuantía, o cuantías, que nos haya prestado realmente, es decir, que a todo lo pagado durante la vida del producto hay que restar la cantidad que nos hayan prestado, y el resto del dinero nos lo tienen que devolver (intereses moratorios, remuneratorios, comisiones, seguros, cuotas anuales, etc.), así que claro que tendrán que devolverle dinero, y mucho.

        Lo único que podría ocurrir, es que cuando reclamemos, aun no hayamos abonado ese cuantía principal (suele ocurrir cuando llevamos poco tiempo pagando), por lo que la diferencia aun sería a favor de la entidad. Aunque por lo que nos comentas, ese no va a ser el caso. No obstante, todo esto os lo explicamos con detalle en el FAQ, concretamente en la pregunta Si mi tarjeta o préstamo está vigente, es decir, que todavía lo estoy pagando, ¿puedo reclamar la nulidad del contrato?.
        _______________________________________________

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Consuelo

      Hola buenas, yo tengo una targeta q empecé con citibak sobre hace casi 10 años, y gaste el dinero y me lo iban cobrando así asta ahora, alguna vez la utilizo q me saca de apuros, pero me pegan unos sablazo, haber me metido en el área de clientes para mirar extractos y me kedao alucina, cada vez q la utilizo depende de lo q gaste, me cobran 20 euros por exceso, otros 52 de interés según lo q allá gastado y la prima.

      Sobre 20 euros también variando lo q gaste, es eso lo q debería reclamar aunque la siga utilizando y la tenga usando es un robo casi 100 uros de más cada mes, necesito vuestra ayuda como lo debo reclamar gracias

      • Economía Zero

        Hola Consuelo

        Lo que tienes que hacer es utilizar la info de este artículo (incluido el FAQ) y anular el contrato para que te devuelvan todo lo pagado estos años, excepto el capital realmente prestado, que es lo que os detallamos aquí.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Julien

      Hola,

      En anteriores consultas y dudas de otras personas haceis mencion a procedimientos monitorios. Mi duda justamente se debe a esta demanda con procedimiento monitorio.

      Es posible que la entidad nos pueda poner una demanda por el simple hecho de presentar la reclamacion sin tener cuotas o recibos pendientes y estar al corriente de todos los pagos??

      Gracias de antemano

      Un saludo
      Julien

      • Economía Zero

        Hola Julien

        No, no es posible, ya que mientras estés al día de tus pagos y cumplas lo pactado en el contrato, la entidad no puede demandarte. De hecho, el procedimiento monitorio es sobre todo para la reclamación de impagados, y si estás al corriente de tus pagos, no hay nada que te puedan reclamar.

        Un saludo.

    • Agustín

      Hola,Buenos dias,

      Ya he visto la esperada información de las revolving ? y me surge una duda. Pues bien, en mi caso, la de banesto/santander la he usado durante varios años (desde 2006 mas o menos). Con lo cual, he tenido varios números de tarjeta ya que al caducarme me mandaban otra o también cuando me la robaban o la extraviaba.

      Solo conservo la numeracion de la ultima que tuve. Entonces mi duda es, si debería poner en el escrito el numero de contrato (que lo tengo) y que asi incluya todas las tarjetas que he ido teniendo. Porque entiendo que si pongo solo la numeración de la ultima, las posibles anulaciones/devoluciones se aplicarían a ese numero de tarjeta en concreto. No se si estoy en lo cierto.

      Muchas gracias por vuestro encomiable esfuerzo para ayudarnos a recuperar nuestro dinero

      Espero vuestra respuesta. Saludos!

      • Economía Zero

        Hola Agustín

        Si tu tarjeta ha tenido varias numeraciones, con que pongas el último número es suficiente, no hace falta que añadas más explicaciones en la carta. Si no sabes el último número, puedes poner una de las anteriores numeraciones.

        Aunque en tu caso, como tienes el número de contrato, es mejor que lo pongas sustituyendo al número de la tarjeta.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Un saludo.

    • Francisco

      Buenas tardes, os envio la carta enviada al SAC por la tarjeta revolving, un saludo y gracias por anticipado.

      • Economía Zero

        Hola Francisco

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • María Eugenia

      Estimados señores,

      Les agradezco la información por Uds remitida.

      De no indicarme lo contrario utilizaré vuestro correo electrónico gestion@economiazero.com (seguimiento reclamación revolving) para enviarles documentación e información (en formato PDF) de mi situación actual y de las gestiones que llevo realizadas ante el BBVA, las que inicié en enero de 2017 siguiendo el procedimiento, que en ese momento interpreté, que sujerian en vuestra página Web (reclamaciónes ante el SAC y el Defensor del Cliente, para luego dar intervención al Bco. Ctral. esta última opción no la he realizado aún) .

      Reciban cordiales saludos.

      María Eugenia XXXXXXXXX.

      Tfno. XXXXXXXXXX

      XXXXXXXXX – Tenerife.

      BBVA (tarjeta revolving).

      • Economía Zero

        Hola María Eugenia

        Nos dices que ya has realizado gestiones en enero, pero nos imaginamos que estás tienen que hacer sido para reclamar las comisiones, ya que hasta hace unos días no hemos publicado la info concreta para reclamar la nulidad de los contratos de los productos revolving. Así que lo que tienes que hacer es empezar la reclamación, y presentar la carta correspondiente ante el SAC.

        Y por supuesto que una vez que envíes la carta, nos la puedes enviar para que realicemos el seguimiento de tu caso.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Xavier

      Buenos días,

      Me pongo en contacto con ustedes para comentaros mi situación.

      La cuestión es que tengo 2 créditos. Una línea con Cofidis ( revolving) de 5600 euros y TAE: 24,51. Y otra con Wizink de 2000 euros (revoving.)

      En contactado con vosotros por si me podéis ayudar, porque tras varios meses la deuda no baja.

      También comentaros, que hace unos años también contraté estas dos líneas de crédito, pero al final las pagué porque me entro dinero y en ese momento decidí quitármelos de encima. Tendría que reclamar estas líneas de créditos también o al haber pagado en su momento no es posible?

      Que pasos tengo que dar para poder colaborar con vosotros?

      Agradecería vuestra colaboración.

      Saldos.

      • Economía Zero

        Hola Xavier,

        Acabamos de publicar la información para anular el contrato de todos estos productos revolving. Lo mejor es que leas la información de este artículo principal, incluido el FAQ que hay al final (Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”), y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Es muy importante que, si durante el proceso de reclamación ante le SAC, la entidad te interpone un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotros para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos.

        Un saludo.

    • Ruth

      Buenas tardes.

      Adjunto les envío las 2 Cartas de Reclamación Revolving que he enviado. son 2 tarjetas.

      Las envié el pasado día 14 de junio, con acuse de Recibo

      Atentamente

      • Economía Zero

        Hola Ruth

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tus reclamaciones ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo han ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Ruth

          Como ya han pasado más de dos meses desde que enviaste las cartas de reclamación de nulidad de los contratos, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, y en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.

          Como tienes varias reclamaciones, necesitamos que separes en la respuesta cada caso para evitar errores.

          Quedamos a la espera de tu respuesta.

          Un saludo.

    • Juan

      Hola tengo una tarjeta revolving de Cetelem por una compra de 1000€ que financie en Conforama, he pagado ya como casi 400€ pero es como si solo pagara 70€.

      Mi duda es que si reclamo y se anula el contrato como aun no habría cubierto esos 1000€ me pueden obligar a pagar ya todo junto lo que resta hasta los 1000€

      Gracias

      Juan

      • Economía Zero

        Hola Juan

        Estos días hemos recibido más consultas como la tuya, por lo que hemos añadido una respuesta en el FAQ explicando el asunto con detalle, concretamente esta: Si mi tarjeta o préstamo está vigente, es decir, que todavía lo estoy pagando, ¿puedo reclamar la nulidad del contrato?.

        Si tras leer la respuesta te queda alguna, sólo tienes que dejar una consulta y te ayudaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Juan

      Seguimiento reclamación revolving

      Nombre y apellidos. Juan XXXXXX XXXXX XXXXXXX

      Teléfono de contacto (preferiblemente móvil). XXXXXXXX

      Población y provincia desde la que nos escribes. XXXXXXXXX (las Palmas)

      Nombre de la entidad. BANKIA y CARREFOUR PASS

      Tipo de producto (tarjeta o préstamo). Tarjetas

      • Economía Zero

        Hola Juan

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Antonio

      Buenas tardes, os envio carta enviada al sac de Wizink Bank

      Antonio XXXXXX XXXXXXXX

      NIF XXXXXXXX

      XXXXXXX, León

      Telf XXXXX

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Nacho

      Ruego me informen si puedo reclamar estos dos créditos que tuve contratados y de los cuales dispongo de los extractos, numeros de creditos y contrato del segundo:

      CETELEM: desde el 8/3/2004, hasta el 8/8/2011, interéses TIN:17,28%, TAE:18,72%. Tras varias reclamaciones devolvieron las comisiones por impago, pero solo hasta diciembre de 2009. Además devolvieron todas las primas de seguro, debido a que no las tenía contratadas. ULTIMA RECLAMACION REALIZADA, 4 DE DICIEMBRE DE 2015.

      COFIDIS: desde el 4/2/2001, hasta el 21/5/2011, interéses TIN:20,84%, TAE: 22,95%. Tras varias reclamaciones, devolvieron las primas de seguro que no estaban contratadas, pero no devolvieron las comisiones por impago, ni las primas de un seguro anual CSV y que ascienden a 125 €, ya que consideraron que transcurrieron mas de siete años del cobro y no reclamara. Además, aporté cuatro pagos realizados con tarjeta, QUE NO FIGURAN EN LOS EXTRACTOS REMITIDOS, por un importe total de 504,49 € y no los devolvieron, por considerar que no eran documentos fehacientes de pago, ya que no aparecía la cuenta de destino de dicha cuenta. ULTIMA RECLAMACION REALIZADA, 26 DE ENERO DE 2016.

      Gracias, un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Nacho

        Aunque el de Cetelem no llega al 20 % TAE, te aconsejamos que envíes la carta de reclamación en los dos casos, y luego, en función del comportamiento de la entidad, te pones en contacto con nosotras para que sea uno de nuestros abogados el que valore qué hacer en cada caso.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Un saludo.

    • Javi

      Hola,

      Veo que incluis la tarjeta Hop oro del Banco Popular, yo la tengo y acabo de leer el contrato, y para desgracia mia no aparece que sea una tarjeta revolving y su TAE es del 16,08 %.

      Por tanto imagino que no puedo reclamarla verdad?.

      Un saludo y gracias por anticipado.

      • Economía Zero

        Hola Javi

        El último dato que tenemos de esta tarjeta (VISA Hop del Banco Popular) es del 2014, y en dicha fecha la TAE era del 26,82 %. No obstante, las fuentes que utilizamos siempre pueden contener errores, además de que es posible que en la fecha que la contratamos la TAE sea inferior, como es tu caso.

        La tarjeta es revolving con seguridad, aunque no lo ponga en el contrato, otra cosa es que su TAE no llegue al menos al 18 %, ya que aunque el mínimo que hemos establecido para reclamar con seguridad es del 20 %, también os recomendamos reclamar a los que tengáis productos entre el 18 y el 20 %, para que luego sea uno de nuestros abogados el que estudie a fondo el caso y os diga las opciones que tenéis.

        Uno de los beneficios de que nuestros abogados cobren sólo las costas procesales, además de que vosotros recuperáis todo vuestro dinero, es que nunca os van a recomendar meteros en procedimientos que no estén muy seguros (el 100 % nunca existe, así que desconfiad de quien os diga lo contrario), puesto que si no ganan no cobran nada, y como comprenderéis, no están para trabajar gratis, además de que ya tienen suficiente trabajo con todas las demandas que sí están claras.

        Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Carlos

      Hola, tengo una duda, para escribir la carta de reclamación de tarjeta revolving, la tarjeta la di de baja hace al menos 5 o 6 años, no sé, ni tengo el numero de la tarjeta, tampoco sale en la web de liberbank.

      Como lo hago, pongo el número de cuenta donde pasan los recibos?

      Disculpad, muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Carlos

        Como hemos recibido muchas consultas como la tuya, hemos añadido una pregunta al FAQ explicando este asunto con detalle, en concreto en ¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer?

        Si tras leer la info te queda alguna duda, deja una consulta y te ayudamos.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Un saludo.

    • Aurora

      Seguimiento reclamacion revolving

      • Economía Zero

        Hola Aurora

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Mª del Carmen

      Buenos días.

      Siguiendo vuestras instrucciones, os adjunto la carta de reclamación que envié el día 12/06/2017 al SAC y mis datos.

      Esperando les sea de utilidad, espero vuestras noticias.

      Un saludo.

      Titular: Maria del Carmen XXXXX XXXXXXX

      XXXXXXXXX – XXXXXX

      XXXXXXX CADIZ

      Entidad: WIZINK

      Producto: Tarjeta

      • Economía Zero

        Hola Mª del Carmen

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Alberto

      gracias por todo.. hablamos en 2 meses

      • Economía Zero

        Hola Alberto

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Martín

      Buen dia Melania, ayer mandé vuestro escrtito presencialmente a Carrefour y éstos los mandaron por Fax a supuestamente Madrid, el hecho es que también he remitod escrito cambiando la dirección postal y nº de telefono y mira por donde me escriben un email a mi trabajo puedo ir ya a la gencia de protección de datos?

      • Economía Zero

        Hola Martín

        Es mejor que antes les remitas el escrito de rectificación de datos que te adjuntamos por email, con instrucciones, y si luego siguen enviando comunicaciones por otra vía que no sea la indicada en dicha rectificación, presentas denuncia ante la AEPD.

        Un saludo.

    • Mario

      1.Desconozco si entre los productos que tengo un prestamo de cetelem es revolving. Y solo me queda una cuota por pagar…con lo que el proximo mes estaria ya rematado. Se puede reclamar si no esta vigente?

      2. Tuve que pedir prestamos a cashper, y tengo prestamos con zaplo, monedo y ok money…de alfunos solo he pagado 2 o 3 cuotas…debo reclamar? y si lo hago que obtengo? porque no podre devolver los importes que me prestaron.

      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Mario

        Respondemos a tus dudas:

        1.- Sí, no hay problema con que no esté vigente para reclamar la nulidad, puesto que, en principio, la usura bancaria no tiene prescripción.

        Al ser de Cetelem no sólo es muy posible que sea revolving, sino que su TAE sea bastante elevada, no obstante, al tenerlo vigente deberías de tener algún recibo, extracto, o el propio contrato donde figure dicha TAE. Si así todo no consigues saberlo, envía igualmente la carta y a ver si entre la documentación que te remitan (si lo hacen) vemos la TAE.

        2.- Como estamos recibiendo muchas consultas como esta, hemos añadido una nueva respuesta al FAQ que explica con detalle qué hacer en este asunto, concretamente en Si mi tarjeta o préstamo está vigente, es decir, que todavía lo estoy pagando, ¿puedo reclamar la nulidad del contrato?.

        Si tras leer la info de la respuesta aun tienes dudas, deja una consulta y te ayudamos.
        ___________________________________

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Un saludo.

    • Ildefonso

      Seguimiento reclamación revolving

      • Economía Zero

        Hola Ildefonso

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Ildefonso

          Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.

          Quedamos a la espera de tu respuesta.

          Un saludo.

    • David

      Hola! He visto con gran alegría que tenéis ya listo lo de la tarjeta revolving.

      Tenemos dos:

      – Ibercaja (subió súbitamente del 1% mensual al 2%). No tenemos docs.

      – Santander Consumer. Mando documento al respecto. Reclame hace un par de años cuando me estaban clavando un 24%, y me lo bajaron al 12%. Aún así, tengo el contrato donde pone 24% y ellos mismo reconocen la bajada. Deje de pagarles al quedarme en el paro. ¿Esto es reclamable? Ya me diréis.

      • Economía Zero

        Hola David

        Ya hemos recibido la respuesta del abogado, nos dice que presentes las cartas de reclamación en los dos casos, ya que aunque en una te hayan subido el tipo de interés y en otra te lo hayan bajado, lo que importa es que en algún momento la TAE haya superado el límite que hemos establecido.

        Por lo tanto, envía cartas de reclamación para los dos casos, estas son las direcciones de los SAC:

        – SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO IBERCAJA BANCO, S.A.

        Titular: María Teresa Puri Puy

        Domicilio: Plaza Basilio Paraíso 2 – 50008 – ZARAGOZA

        – SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER

        Titular: María Asunción Pardo Tapia

        Domicilio: Calle Gran Vía de Hortaleza, 3, Edificio la Magdalena Planta Baja – 28033 – MADRID

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Hervias

      Buenos Días

      Que ocurriría si al enviar como es mi caso, burofax con acuse de recibo y certificación de contenido, se niegan a recepcionarlo?, como me esta ocurriendo a mi. Tendría validez jurídica, para presentar la demanda?

      Muchas Gracias

      • Economía Zero

        Hola Hervias

        La verdad es que es la primera vez que conocemos un caso en el que no quieran recepcionar una carta de reclamación. Tal vez sea por el formato elegido (burofax con acuse de recibo y certificación de contenido), ya que con que remitas una carta certificada con acuse de recibo es más que suficiente para acreditar ante el Juzgado el haber reclamado, al menos hasta ahora ningún Juez ha dicho nada al respecto, y llevamos cientos de demandas presentadas por todo tipo de asuntos.

        Te recomendamos que envíes la citada carta certificada con acuse de recibo, y conserves la tarjeta rosa de Correos acreditando la entrega.

        Un saludo.

    • Ruth

      Buenos días.

      En la Carta que enviaremos al SAC debemos poner también el titular del SAc o únicamente valdrá con el Nombre del banco?

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Ruth

        El que aparezca el nombre del titular del SAC es lo de menos, de hecho no en todas las direcciones aparece dicho titular, pero lo sí tienes que poner es la dirección, más que nada porque si la vas a enviar por carta certificada con acuse de recibo, y no la sabes, no podrás enviarla.

        Otra cosa es que la presentes en una sucursal de la entidad, aunque si no pones la dirección tal vez no te la quieran admitir.

        Si no encuentras la dirección del SAC de tu entidad utilizando el enlace del BDE que hay en el artículo del modelo de carta, déjanos una consulta y te lo intentaremos buscar, aunque hay algún fondo buitre y entidades de préstamos rápidos que en las que es difícil encontrarlo.

        Un saludo.

    • Lorena

      Buenos dias

      La POBLACIÓN es XXXXXXX (asturias )

      – Un Nº DE CONTACTO XXXXXXXX (horario de 14:00 a 15:00 y luego a partir de las 19:00

      – El NOMBRE DE LA ENTIDAD es la antigua citibank.

      HE mirado en su pagiana como anulaar el contrato de la tarjeta y te comento mi caso, yo tengo una tarejta que era de citibank cuando me la dieron no me acuerdo el saldo creo que me la dieron con 600 euros hace muchos años unos doce y luego me lo fueron incrementando ahora creo que esta en 5000 el saldo bueno fui pagando siempre pero desde que cambiaron de banco que ahora son winzip una nunca me notificaron del cambio y otra dejaron de pasar los recibos al banco porque como cobro sobre el doce y ellos pasaben el recibo el cinco pues dijeron que me tenia que encargar yo de pagar bueno les hago una transferncia a la cuenta que ellos me dieron pero ahora no mandan cartas hace un año o mas y no se ni lo que les debo ni lo que debo pagar asi que pago depende del mes lo que yo puedo 150, cien, 200 al telefon que tengo no lo cojen y lo unico es una empresa que me llamo alguna vez que si pago 2200 euros me hacen una quita del resto, que hago lo primero mando la carta de reclamacion al SAC?????

      • Economía Zero

        Hola Lorena

        Sí, envía la carta de reclamación al SAC de Wizink, y sigue todas las instrucciones que os damos.

        Esta es la dirección del SAC:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.

        Titular: Manuel Nieto Bonal
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Es muy importante que, si durante el proceso de reclamación ante le SAC, la entidad te interpone un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotros para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos.

        Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Iris

      Qué alegría ver vuestro e-mail!

      Muchas gracias por la información, hoy mismo he enviado la carta tal como indicáis en las instrucciones.

      Os adjunto el Word rellenado.

      Un saludo!

      • Economía Zero

        Hola Iris

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Iris

          Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.

          Quedamos a la espera de tu respuesta.

          Un saludo.

    • Adolfo

      Buenos dias Daniel,

      Soy Adolfo, he recibido un correo suyo en el que me indicais que se acaba de publicar como anular los contratos revolving. Signifca que tengo que hacer yo todo eso ahora.

      O vosotros ya mandasteis la carta al SAC, en mi caso de wizink, y estamos a la espera?.

      Gracias

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Adolfo

        Antes de nada decirte que a quien has escrito es a Economía Zero, y no al abogado (Daniel), no es que lo hayas hecho mal, puesto que somos nosotras las que llevamos la vía extrajudicial de los productos revolving, pero te lo decimos para que sepas que si tienes que ponerte en contacto con el abogado por el asunto de la hipoteca, debes hacerlo dirigiéndote a los datos de contacto que te remitimos en su día (si no los conservas, nos lo dices y te los reenviamos).

        Respecto a lo que nos consultas, decirte que lo único que tienes que hacer es descargar la carta, editarla, cubrir los datos que están en rojo, imprimirla y enviarla al SAC de la entidad. Descarga también las instrucciones y síguelas al «pie de la letra», y una vez te contesten, o pasen los dos meses, te pones en contacto con nosotras y ya derivamos tu caso al abogado, que será el que haga el resto del trabajo.

        No obstante, aunque no es algo que tengamos previsto, debido a que entendemos que cubrir la carta es muy sencillo, si quieres, podemos preparártela nosotras (te cobraremos una tarifa de 3 €), aunque vamos a necesitar que nos des todos los datos que se piden en la carta.

        Por lo demás, comentarte que la carta la tenéis que enviar vosotros, puesto que al no ser los titulares, a nosotras no nos harían ni caso, además de que no tenemos la infraestructura suficiente como para acometer un trabajo tan enorme, ten presente que son miles los casos como el tuyo.

        Te dejamos la dirección del SAC de Wizink por si no la localizas:

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
        Titular: Manuel Nieto Bonal
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • María

      Agradecemos vuestro trabajo y la gran información publicada.

      un saludo

      • Economía Zero

        Hola Maria

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Antonio

      Hola, mi consulta es referente a las tarjetas revolving de las cuales en breve tendréis noticias mías.

      Tengo una tarjeta «mutante» empezó siendo Citibank, después popular y actualmente wizink… ¿a la hora de remitir la carta al SAC, debo hacerlo a wizink?

      ¿se obtendrán todos los movimientos de la misma en toda su vida útil habiendo pasado por varias entidades?

      ¿o solo desde que es wizink en caso de que la carta se remita a los citados?….

      Muchas gracias!!!

      P.D. Añadan 1070€ a la hucha, por comisiones de saldo deudor que el banco Santander devolvió gracias a vosotros…..(os tengo en cuenta para mi donación) (primero recuperarme)…..

      Saludos,

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        Antes de nada felicitarte por la recuperación de los 1.070 € al Santander, los cuales añadiremos a la hucha de reclamaciones en breve. No obstante, y aunque damos por hecho que lo que te devolvieron era el total de la cuantía reclamada, en caso contrario no debes perdonarles ni un euro de tu dinero, así que nos tienes aquí para ayudarte en todo lo que podamos para ir hasta el final el proceso.

        También te agradecemos tu intención de colaborar con el mantenimiento de esta web con una donación.

        Respondemos ahora a tus dudas:

        – ¿A la hora de remitir la carta al SAC, debo hacerlo a Wizink?

        Sí, hay que remitirla siempre a la actual entidad, en este caso a esta dirección:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.

        Titular: Manuel Nieto Bonal
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        – ¿Se obtendrán todos los movimientos de la misma en toda su vida útil habiendo pasado por varias entidades? ¿o solo desde que es Wizink en caso de que la carta se remita a los citados?

        Lo más probable es que no te den más que los últimos 2 años, o incluso menos, pero no tiene la mayor importancia, puesto que el envío de la carta es sólo para que al presentar la demanda, podamos demostrar al Juez que lo hemos reclamado por la vía extrajudical (amistosa), y entonces será el Juzgado el que obligue a la entidad a aportar los movimientos de toda la vida del producto, es decir, desde que se contrató con Citibank.

        Por lo tanto, no debes preocuparte por este asunto, ya que la nulidad será por todo lo que llevas pagado desde el primer día que contrataste la tarjeta.
        _________________________________

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Ante cualquier otra duda, sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Un saludo.

    • Carlos

      Buenas tardes, quiero reclamar a Wizink, antes citibank, por el abuso en el cobro de intereses, bastante abusivos. He visto el formulario q tenéis en la web, tengo algunas dudas:

      1., si os remito los datos para que presentéis vosotros la reclamación, cuanto es el coste vuestro?

      2., si no se recibe respuesta de la entidad, se inicia la reclamación judicial, cual sería la tarifa vuestra?

      Muchas gracias, mi nombre es Juan Carlos XXXXXX XXXXXX

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Juan Carlos

        Respondemos a tus dudas:

        1.- Si os remito los datos para que presentéis vosotros la reclamación, cuanto es el coste vuestro?

        Para presentar la carta de reclamación lo único que tienes que hacer es descargarla, editarla, cubrir los datos que están en rojo, imprimirla y enviarla al SAC de la entidad. Descarga también las instrucciones de envío y síguelas al «pie de la letra», y no te olvides de adjuntar fotocopia del DNI por las dos caras bien legible.

        No obstante, aunque no es algo que tengamos previsto, debido a que entendemos que cubrir la carta es muy sencillo, si quieres, podemos preparártela nosotras (te cobraremos una tarifa de 3 €), aunque vamos a necesitar que nos des todos los datos que se piden en la carta.

        Por lo demás, comentarte que la carta la tenéis que enviar vosotros, puesto que al no ser los titulares, a nosotras no nos harían ni caso, además de que no tenemos la infraestructura suficiente como para acometer un trabajo tan enorme, ten presente que son miles los casos como el tuyo.

        2.- Si no se recibe respuesta de la entidad, se inicia la reclamación judicial, cual sería la tarifa vuestra?

        La demanda se interpone, no sólo si la entidad no nos contesta, ya que Wizink suele responder, pero de forma desfavorable, por lo que también hay que demandar. Respecto a lo que nos preguntas del coste, es algo que aun tenemos que publicar, algo que ya os explicamos en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving:

        «El artículo anterior, en el que se explica lo qué son los productos revolving, cómo reclamar con seguridad, etc., se ha publicado con fecha 11/06/2017 para que todos los usuarios que estabais esperando por la info pudieseis empezar con el proceso de reclamación. Por lo que mientras tanto realizáis ese proceso previo extrajudicial, completaremos la info para que sepáis todo lo necesario respecto a la gestión de vuestras demandas, ya que aun estamos cerrando varios asuntos importantes, todo ello, como siempre, con la intención de que podáis recuperar todo vuestro dinero con el menor coste posible.

        La fecha límite que tenemos planificada para que la info esté completada es el 30/07/2017, puesto que lo habitual es que tras el envío de la carta de reclamación, éste tarde varias semanas en contestar, y si no responde, tendremos que esperar los dos meses que se dan en la carta, tiempo de sobra para que tengamos ya toda la info debidamente publicada.

        Para los casos de usuarios a los que os respondan de forma negativa antes de que finalicemos este artículo, deciros que podéis ir poniéndoos en contacto con nosotras para que os avisemos en cuanto esté todo listo.

        MUY IMPORTANTE: Si antes de que esté completada la info de este artículo, os interponen un procedimiento monitorio, nuestros abogados os pueden representar ante el juzgado, además de que podréis consultar con ellos cualquier duda antes de contratar el Servicio, de forma totalmente gratuita.»
        _____________________________________

        Te dejamos la dirección del SAC de Wizink por si no la localizas:

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
        Titular: Manuel Nieto Bonal
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Alberto

      hola;

      queria haceros un par de preguntas muy sencillas..

      1.quiero hacer una reclamacion por intereses elevados de la tarjeta CITIBANK…que ahora es WI ZINK..y no encuentro la direccion del SAT…me la podriais proporcionar?

      2.si quisiera que un asesor de vuestra pagina me llevara el asunto …seria posible? y en caso afirmativo…cuales serian los pasos a seguir y la tarifa?

      gracias por vuestro trabajo y por ayudar a tanta gente

      un saludo cordial

      • Economía Zero

        Hola Alberto,

        Acabamos de publicar la información para anular el contrato de todos estos productos revolving. Lo mejor es que leas la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Es muy importante que, si durante el proceso de reclamación ante le SAC, la entidad te interpone un procedimiento monitorio, te pongas en contacto con nosotros para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos.

        Te dejamos la dirección del SAC de Wizink:

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
        Titular: Manuel Nieto Bonal
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        Un saludo.

    • Cristina

      Buenos días, os adjunto la carta que voy a en enviar por correo a la entidad. En mi caso es una tarjeta wizink.

      Comentaos que he devuelto el recibo de este mes, no puedo mantenerla.

      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Cristina

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como nos dices que has dejado de pagar, si antes de que pasen los dos meses la entidad te interpone un procedimiento monitorio ante el Juzgado (no es probable, ya que lo habitual es que antes te estén amenazando una temporada), debes ponerte en contacto con nosotras de inmediato para que derivemos tu caso a uno de nuestros abogados colaboradores.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Cristina

          Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.

          Quedamos a la espera de tu respuesta.

          Un saludo.

    • Juan Carlos

      Buenos días

      Muchas gracias por la información.

      En el día de hoy haré el escrito al SAC de la compañía Wizink que heredó creditos de la tarjeta ya que conseguí hace unos días me enviaran el extracto histórico de movimientos de la tarjeta de crédito, el uso y cuotas pagadas etc.

      Cuando pasó de Citibank a Banco Popular? me llamaron para hacer un seguro de protección de pagos de 31-32 euros al mes que veo me cobraban desde Popular desde 2015 aparte de cuotas de 140-150 euros mensuales.

      Estamos en contacto.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Juan Carlos

        No te preocupes, ya que vas a recuperar todo tu dinero, para ello sólo tienes que seguir nuestras indicaciones al pie de la letra.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Un saludo.

    • Sole

      Buenas tardes,

      Quisiera que me ayudaran con mi tarjeta y préstamo revolving. Ambos contratos están ya cancelados y quisiera que me devolvieran todas las comisiones.

      Ya les he enviado toda la info y la tienen en su sistema.

      Así que, me podrian indicar la cantidad total de lo que podria reclamar y los pasos a seguir?

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Sole

        Por lo que nos comentas nos parece que no has leído a fondo la información, por lo que mejor es que antes de hacer nada leas la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.

        Entiende que esta es una reclamación nueva, y que el primer paso es el de enviar la correspondiente carta de reclamación al SAC, algo que no podemos hacer por vosotras.

        Un saludo.

    • Martín

      Buena tarde Melania, gracias por ràpidas respuestas lo que queria preguntar es que tengo una tarjeta del citibank, que despues pasó al popular-e y después al Winzink (todos el mismo perro aunque con distinto nombre) y después vete a saber aunque lo intuyo…
      ahora con la compra del popular por Santander, a quíén dirijo la carta!!!! a que SAC al popular o al santander?

      y he dejado de pagar estoy harto de este tipo de abuso… sé que a lo mejor no me ayuda pero me también sé que o comen ellos o como yo,ahí no tengo dudas…

      Martín XXXXX XXXXX
      XXXXXXX
      Tarragona
      WinZink
      Tarjeta revolving

      Debido al cambio del popular al Santander, he enviado la carta de reclamación al popular-e, pero no sé si es correcto, que me aconsejan?

      Solo tengo una tarjeta Pass pero me dicen que tengo 2 números por lo que y ante la duda les he enviado 2 cartas con los números que me han facilitado.

      gracias

      • Economía Zero

        Hola Martín

        Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días por el asunto de las revolving, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo que nos gustaría.

        Decirte que hemos tomado nota del seguimiento de todas las reclamaciones que nos has remitido. No obstante, la de Wizink es mejor que la vuelvas a enviar a esta dirección:

        SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
        Titular: Manuel Nieto Bonal
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18 – 28043 – MADRID

        Un saludo.

    • Mari Carmen

      BUENAS tardes: esta mañana he intentado enviar el correo. Tengo un gran problema con las tarjetas revolving. En el. Año 2005 solicite a Mbna (Advantcard) una tarjeta por un crédito de 4000 €, que estuve pagando, unos 100€, hasta 2014, me imagino que unos 10000€. O sea hace 3 años que no pago.

      Tengo dos tarjetas más que me dieron (yo no solicite) en el año 2005 y también deje de pagar en 2014. Las tarjetas son de barclays y citibank. En barclays tenia un saldo de 6000€ y creo que pague unos 9000€. La de citibank un saldo (según ellos de 6000).

      Deje de pagar a todas porque no podía hacer frente a esos pago. Actual mente tengo una invalidez absoluta y una pensión de 700€

      Quisiera saber si puedo todavía conseguir la anulación de dichos contratos. La documentación de documentos y contrato ya la solicite en su día. Advancart me envió listado de movimientos y sobre el contrato me dijo que no lo encontraban. Bafrclays me contesto que lo mismo que ellos tenia que tener yo la documentación, y citibank ni me contesta

      Estoy en el Rai y las deudas las han vendido a recobrado res.

      Quisiera ponerme en contacto on algún abogado especialista a ver como lo ven.

      Mi correo es XXXXXXXXX – Tlf XXXXXXXXX.

      Gracias por todo.

      • Economía Zero

        Hola Mari Carmen

        Lo primero de todo decirte que no te preocupes, puesto que a partir de ahora nos tienes a nosotras, y a nuestros abogados colaboradores, para ayudarte en todo lo necesario hasta que recuperes tu dinero.

        Respecto a que te pongamos en contacto con uno de nuestros abogados expertos en productos revolving, podemos hacerlo, pero a no ser que alguna de las entidades te interponga un procedimiento monitorio ante el Juzgado (en ese caso ponte en contacto con nosotras de inmediato), tienes que seguir el procedimiento, es decir, enviar una carta por cada uno de los productos que nos comentas.

        No obstante, antes de hacer nada es MUY IMPORTANTE que leas atentamente toda la info de este artículo principal (Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”), incluido el FAQ que está al final, y de los que contienen los modelos de carta. Si luego tienes cualquier duda, deja una consulta y te ayudamos lo antes que podamos.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Un saludo.

    • Cristian

      Seguimiento reclamación revolving

      • Economía Zero

        Hola Cristian

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Isabel

      Buenas noches,

      Adjunto les envío la carta de nulidad del contrato con mis datos.

      Muchas gracias por toda la información que están ofreciendo.

      Un cordial saludo, estaremos en contacto.

      • Economía Zero

        Hola Isabel

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos podremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido dicha reclamación.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten. Si la respuesta es una carta tipo en la que te comunican que han recibido tu reclamación y que se ponen a estudiar tu caso (admisión a trámite), por favor, no nos la remitas, espera a que sea una respuesta en la que entren en el fondo del asunto, gracias.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Isabel

          Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.

          Quedamos a la espera de tu respuesta.

          Un saludo.

    • Laura

      1ª- Hola, tengo claro ya lo del número de la tarjeta.

      En el caso de que el producto contratado se haya extinguido hace muchos años debería escribir en pasado y poner «era titular de la tarjeta XXXX que tenía contratada con la entidad?»

      Y en el caso de no tener ningún recibo o resguardo como puedo saber si el interés era inferior al 20% o no?
      ___________________________

      2ª- Hola, me surgen más dudas con respecto a la cancelación de una tarjeta…luego de superar los límites y que me la bloquearan y pagar muchos intereses la misma entidad (en este caso Servicios Financieros Carrefour) me ofreció un prestamo con interes fijo para cancelar la deuda de la tarjeta (prestamo que estoy pagando aún a dia de hoy).

      Además de reclamar la tarjeta…tengo que reclamar el préstamo que se sacó a tal fin?

      Por otro lado aunque he conseguido algunos antiguos resúmenes en ninguno aparece ni número de cuenta ni número de tarjeta, en estos casos qué número poner?

      Muchas gracias desde ya….
      __________________________________

      3ª- Hola, en el artículo se hace referencia a los seguros de protección de pagos.

      Qué ocurre en el caso de que se haya disfrutado del seguro? El año que me despidieron me cubrió el seguro un 10% del saldo que tenía pendiente durante 1 año.

      Tendría que devolver esos importes? Gracias…
      ___________________________________

      4ª- Una tarjeta Mastercard que era de Santander Consumer Finance (UNION Fenosa), no la encuentro en el listado bajo ninguna denominación, también se puede reclamar, verdad?

      • Economía Zero

        Hola Laura

        Como verás, hemos unido tus cuatro consultas en una para facilitarnos el trabajo, a continuación te respondemos a cada una.

        1ª- Si nos dices el nombre de la tarjeta, la entidad y el año de contratación, tal vez te podamos decir si es o no revolving, no obstante, si te estás refiriendo a la PASS de Carrefour, ya te adelantamos que es revolving y reclamable.

        Si se trata de otra tarjeta y no conservas ningún documento, y nosotras tampoco pudiéramos saber si es revolving con la info que nos remitas, lo que puedes intentar es enviar la carta y que la entidad te envíe al menos el contrato. Pero si ni siquiera sabemos si es revolving, o si la TAE es la adecuada para demandar, sería muy temerario presentar demanda.

        2ª-

        Primero hay que saber si el préstamo es revolving, y si lo es, habría que enviar una carta al SAC por cada producto (tarjeta y préstamo), luego, en caso de acudir al Juzgado, ya sería el abogado el que estimase si, al tratarse de la misma entidad, se reclama todo en la misma demanda o por separado.

        Como nos dices en la primera pregunta que ya tienes claro lo de la numeración de la tarjeta, suponemos que has leído la pregunta del FAQ que habla del asunto, no obstante, es esta: ¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer?

        3ª-

        Aunque llegado el caso de tener que demandar, sería el abogado el que lo estimase, ya te adelantamos con un 99 % de seguridad que sí lo habría que compensar.

        4ª-

        Si, es revolving, concretamente tiene una TAE del 24,60 %, por lo que también es totalmente reclamable. Ya la hemos añadido al listado.
        ________________________________

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Un saludo.

        • Laura

          Muchas gracias por la respuesta.

          Ayer he recibido por correo el contrato del préstamo y los movimientos que derivan del mismo. En la solicitud de prestamo indica explícitamente que es una refinanciación de la tarjeta de crédito, si el contrato de la tarjeta se anula… el préstamo que se efectuó con el fin de cancelarla también sería nulo?

          Gracias.. envío el contrato para que le eches un vistazo?
          __________________________

          Y una duda más, a principios de año compré con la tarjeta 2 billetes de avión por valor de 1400€ que es para diciembre, si hago la reclamación podría tener problemas con el vuelo? Es mejor que me espere a realizar el viaje para reclamarlo?

          • Economía Zero

            Hola Laura

            Respondemos a tus dos últimas consultas:

            – En principio el préstamo, aunque concedido para refinanciar la deuda de la tarjeta, es independiente al contrato de la tarjeta, que es lo que vamos a anular por usurero. No obstante, cuando hayan pasado los 2 meses desde que hayas enviado la carta de nulidad de la tarjeta, o en el momento que la entidad te conteste sobre el fondo del asunto, tendremos que presentar demanda. Por lo que cuando derivemos tu caso al abogado correspondiente, deberás mencionarle lo del préstamo y aportarle el contrato.

            – Las compras realizadas con la tarjeta no van a ser anuladas o devueltas por la entidad, aunque si te vas a quedar más tranquila, puedes esperar a demandar una vez realizado el viaje, pero la carta de reclamación la puedes remitir cuando quieras.

            Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

            Un saludo.

    • Javi

      Hola¡¡¡

      yo tambien tenía ganas de la aparición de este articulo, pero me surje una duda. Yo tambien tengo el contrato y los movimientos, por lo tanto debería enviar el modelo de carta, pero sin solicitar estos documentos, no?.

      Un saludo y gracias por anticipado.

      • Economía Zero

        Hola Javi

        Esa duda ya está respondida en el FAQ del artículo principal para reclamar la nulidad del contrato de los productos revolving, el cual, tal y como os indicamos en la cabecera del propio artículo, es muy importante que leáis atentamente antes de empezar a reclamar.

        No obstante, te lo dejamos a continuación:

        Ya tengo la copia del contrato y todos los movimientos, ¿necesito enviar otro modelo de carta?

        No, aunque ya tengas en tu poder todos los movimientos y el contrato, o alguna de las dos cosas, tienes que enviar igualmente el modelo de carta correspondiente al tipo de producto sobre el que reclamas (préstamo o tarjeta de crédito revolving) sin modificarla.
        _______________________________________

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Luis

      Hola , mi consulta es sobre una tarjeta de Cetelem.

      El tema es que no se el TAE que me cobran, pero si el TIN, que es el 1,75% mensual o el 21 % anual. Hace poco les pedí el contrato, pero no me lo han enviado, lo he pedido en dos ocasiones.

      De esta manera y con esta información podría enviarles la carta igual?

      Contaros que hace nada el mes pasado, en una reclamacion ante el SAC de Cetelem, me abonaron desde el año 2001, todas las primas cobradas en concepto de seguro, el cual yo no habia contratado, mas los intereses legales.

      • Economía Zero

        Hola Luis

        Si el TIN es del 21 %, puedes enviar la carta sin problema, puesto que la TAE es siempre superior al TIN.

        Decirte que nos alegramos mucho de que te hayan devuelto todo lo pagado por el Seguro (suponemos que será el famoso Seguro de Protección de Pagos), y que si finalmente tienes que acudir ante el Juzgado, no te olvides de avisarnos de dicha devolución.

        Un saludo.

    • Jose

      Buenos Dias,

      Muchas Gracias por la infomación, y aunque está muy clara tengo unas dudas:

      – Mi tarjeta revolving tiene movimientos recientes de hace un par de meses. ¿Aún así puedo pedir la anulación?.

      – Según mis cálculos, una vez restados los intereses y comisiones, quedaría yo a deber una cantidad al banco, en este caso ¿tendría yo que abonarsela en su totalidad inmediatamente? (entiendo que sí).

      – No veo en la lista que tengáis la tarjeta FNAC de Finconsum (La Caixa), que a mi parecer es revolving.

      Gracias,

      José XXXX

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Respondemos a tus dudas:

        – Mi tarjeta revolving tiene movimientos recientes de hace un par de meses. ¿Aún así puedo pedir la anulación?.

        Sí, en principio, la anulación no tiene prescripción, y mucho menos si el producto, en este caso la tarjeta, se encuentra vigente.

        Ten presente que se realiza la comparativa entre el interés del producto (TAE) a fecha de la firma del contrato, y el tipo de intereses medio ordinario aplicado en las operaciones de crédito al consumo, en esa misma fecha.

        – Según mis cálculos, una vez restados los intereses y comisiones, quedaría yo a deber una cantidad al banco, en este caso ¿tendría yo que abonarsela en su totalidad inmediatamente? (entiendo que sí).

        Sí, tendrías que abonarla en lo que se llama Ejecución de Sentencia, que son 20 días hábiles a partir de la fecha de la Sentencia, o de lo contrario podrían reclamarte los intereses, y si no tienes el dinero solicitar el embargo de bienes. Además de que por la experiencia de nuestros abogados, en muchos de los casos en los que, tras la anulación, el saldo es aun positivo para la entidad, el Juez, aunque anula el contrato y supuestamente hemos conseguido todas las pretensiones de la demanda, éste no emite condena en costas, y como nuestros abogados van a cobrar sólo dichas costas (para que vosotros recuperéis todo vuestro dinero), sería un problema.

        Lo que probablemente haremos en casos como el tuyo es, o que saldéis la deuda (si podéis), o esperar a demandar hasta que el saldo sea a vuestro favor, ya que lo que estaréis haciendo mientras tanto es adelantar un dinero que vais a recuperar, pero que en vez de tener que adelantarlo de golpe, lo haréis poco a poco hasta que se pueda demandar.

        El único problema será en los casos en los que no podáis seguir pagando la cuota para llegar a ese saldo a vuestro favor, ya que entonces tendremos que poner una cuantía a abonar al abogado en caso de que no haya costas (lógicamente tiene que cobrar algo), que procuraremos que sea lo más ajustada posible, tal y como lo hacemos con otros asuntos.

        No obstante, como ves, todo esto ya lo tenemos previsto y lo detallaremos en el artículo que habla sobre cómo demandar, que está sin terminar porque aun nos quedan varios asuntos más que rematar.

        – No veo en la lista que tengáis la tarjeta FNAC de Finconsum (La Caixa), que a mi parecer es revolving.

        Ya la hemos añadido 😉 , ya que tiene una TAE del 21,70 %. No la teníamos en la lista porque la acabamos de publicar y aun hay muchos productos revolving que iremos añadiendo cuando, como en este caso, nos vayáis informando. Entiende que hay cientos de tarjetas y préstamos revolving, y lo que hemos hecho es publicar el listado con los más conocidos.
        ______________________________

        Ante cualquier otra duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Un saludo.

    • Noemi

      No sabéis las ganas que tenía de este artículo. Os enviaré mis cartas. Precisamente en este tiempo de espera he conseguido que me enviaran de Wizink contrato y movimientos de incluso antes de la compra por el Popular.

      Gracias por vuestra dedicación.

      • Economía Zero

        Hola Noemi

        Nos hacemos cargo de las ganas que tenías, tú y las más 1.600 usuarias que estaban esperando por la publicación. Sabemos que a veces somos lentas, pero siempre cumplimos con lo prometido 😉 .

        Recuerda que aunque ya tengas el contrato y los movimientos, tienes que enviar igualmente el modelo de carta que aparece en la web.

        Quedamos a la espera de recibir las carta para apuntarte en el listado de seguimiento de los casos, y para aclararte cualquier duda o incidencia durante el proceso.

        Un abrazo.

    • Pablo

      Buenos días Economiazero:

      Tengo dos casos de TARJETAS REVOLVING “peculiares” que me gustaría consultar con vosotras antes de empezar:

      CASO 1º: SANTANDER CONSUMER

      Tipo de producto: tarjeta de crédito.

      Esta tarjeta está cancelada y abonada en su totalidad, ya que han llegado a los tribunales con la deuda que mantenía con ellos (a través de la financiera IDR FINANCE IRELAN II LIMITED a la que le vendieron mi deuda). Dicha financiera procedió a llevar el impago al Juzgado, se materializó el embargo de mi nómina y actualmente está saldada la deuda.

      Posteriormente, procedí a hacer las siguientes acciones:

      · 29/06/16: envié por correo certificado con acuse de recibo la solicitud de movimientos según norma 43 al SAC del Santander Consumer (el contrato no lo solicité porque tengo copia del mismo).

      · 06/07/16: recibida respuesta del SAC por correo ordinario de que están estudiando mi caso.

      · 01/09/16: una vez pasado el plazo de 2 meses envío reclamación ante el BDE para solicitud de movimientos.

      A los pocos días de la reclamación ante el BDE me responde el Santander enviándome la documentación (el extracto, el documento de venta a IDR FINANCE IRELAN II LIMITED, etc.), y me solicitan un número de cuenta para abonarme las comisiones de deuda vencida, lo cual hacen el día 27/09/16, por un total de 118,70 €.

      El extracto es muy claro y muy fácil de determinar todos los intereses y comisiones, por tanto creo que estoy en condiciones de ir al Juzgado directamente, pero las dudas que tengo son las siguientes:

      1) Cómo en su día ya ha reclamado IDR FINANCE en el Juzgado (y me llegaron a embargar), ¿puedo yo ahora hacer lo mismo sin que me respondan con que es “cosa Juzgada”? (no obstante, el Santander Consumer con posterioridad a esa sentencia me abonaron comisiones).

      2) Antes de ir al Juzgado, ¿debería hacer una reclamación de cantidad (que es fácil de determinar) previa, y contra quién, el Santader Consumer o IDR FINANCE?

      CASO 2º: CITIBANK (luego BANCOPOPULAR-E y venta posterior a ESTRELLA RECEIVABLES LTD).

      Tipo de producto: tarjeta de crédito.

      · 13/02/14: remito por correo certificado al SAC del CITIBANK la solicitud de movimientos de la tarjeta de crédito contratada con ellos (empleando un modelo de los antiguos obtenido de vuestra web).

      · 18/02/14: me responden por correo ordinario que iban a abrir un expediente de averiguación y que si en el plazo de dos meses no me daban respuesta, podría acudir al organismo superior que estimase oportuno.

      · 15/06/16: remito por correo certificado con acuse de recibo solicitando movimientos según norma 43 al SAC del Banco Popoular-e.

      · 27/06/16: me responden por correo ordinario, señalándome que la deuda está en poder de ESTRELLA y que a ellos me dirija.

      Entre tanto, PEPPER GROUP me acosa (en nombre de ESTRELLA), y llego a un acuerdo de pago mensual de la deuda con una quita (una rebaja de mil euros creo) y finalizo los pagos en febrero de este año 2017, por lo actualmente tengo la deuda saldada con ellos (tengo en mi poder la carta de PEPPER que lo corrobora). Como no tengo ni contrato ni extracto de la tarjeta, mi duda es la siguiente:

      1) ¿A donde me dirijo para hacer la reclamación de anulación del contrato solicitando a la vez extracto y contrato, al CITIBANK, al Banco Popular-E o a los buitres de ESTRELLA? Porque de ser a estos últimos, su domicilio está en Irlanda, y no conozco ninguno en España para ESTRELLA RECEIVABLES LTD, y tampoco sé si judicialmente al estar en otro país sería distinto el procedimiento.

      Muchas gracias por vuestra ayuda, espero vuestras noticias.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Pablo

        Ya nos ha contestado el abogado, estas son sus respuestas:

        – CASO 1º: SANTANDER CONSUMER

        No te recomienda demandar, ya que al haber una Sentencia tienes un 80 % de posibilidades de perder y pagar las costas de la otra parte.

        – CASO 2º: CITIBANK

        Dice que todas las entidades como Estrella que conoce, tienen un buzón para operar en España, en el caso de Estrella la dirección es esta:

        C/ Sabino de Arana nº 14 – 2º piso – 08028 – Barcelona

        No te olvides de enviar la carta de reclamación a las 2 entidades (Wizink y Estrella), y que sea por carta certificada con acuse de recibo.

        Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones, para ello sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”.

        Un saludo.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

    La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


    Deja un comentario

      

      


    Puedes usar estas etiquetas HTML

    <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>