¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.906.822 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Philippe Legrain: “Las autoridades de la zona euro están provocando una crisis de liquidez en Grecia para forzarla a capitular”

Mienten y saben que mienten. Tú decides.

Philippe Legrain, exasesor de Durao Barroso y profesor de la London School of Economics, advierte que la gran prioridad en la crisis de la UE ha sido salvar a la banca alemana y francesa.

¿A qué fuentes acudirán los historiadores en el futuro para intentar explicar la mayor crisis que ha golpeado a la Unión Europa? Es probable que el influyente economista inglés Philippe Legrain sea una de ellas. Su condición de testigo directo, al haber ejercido como asesor

Continuar leyendo: Philippe Legrain: “Las autoridades de la zona euro están provocando una crisis de liquidez en Grecia para forzarla a capitular”

¿Qué derechos humanos en un Mundo Unipolar?

¿Qué derechos humanos en un Mundo Unipolar?

Un análisis serio merece el papel que auto-asume Estados Unidos en el mundo, que es servir de matón mamporrero del imperio Anglo-Sionista. Tras la caída de la URSS, el objetivo de la unipolaridad en el mundo no es, por cierto, que los norteamericanos vivan mejor. Porque en norteamérica mucha gente vive muy mal. Hay estados arruinados, ciudades fantasma, decenas de millones de indigentes.

Como acaba de manifestar el presidente Putin, Estados Unidos ha orquestado la crisis de

Continuar leyendo: ¿Qué derechos humanos en un Mundo Unipolar?

No al acuerdo transatlántico: un acuerdo para subyugarnos a tod@s

No al acuerdo transatlántico: un acuerdo para subyugarnos a tod@s

Lo primero que hay que decir, es que este tipo de acuerdos no buscan un comercio más justo, equitativo o sostenible. En su lugar establecerá un acuerdo de liberalización comercial y de inversiones entre EEUU y la UE, del agrado de grandes multinacionales e inversores extranjeros, que serán los más beneficiados.

Y todo con la protección de la parte más conservadora y neoliberal de las instituciones europeas. Así seguimos avanzando hacia la mundialización

Continuar leyendo: No al acuerdo transatlántico: un acuerdo para subyugarnos a tod@s

Grecia comprará armas a sus socios de la UE con el dinero del rescate

Grecia comprará armas a sus socios de la UE con el dinero del rescate

El Ministerio de Defensa adquiere armamento en Francia, Alemania y EEUU mientras el resto de departamentos sufren recortes.

Según informa el diario alemán Zeit Online, en medio de los brutales recortes que sufre el país heleno hay un apartado que sigue librándose por completo de las tijeras: el destinado a la compra de material militar.

El Ministerio de Defensa griego se ha embarcado en un programa de compras por valor de varios miles de millones de euros: hasta 3.900

Continuar leyendo: Grecia comprará armas a sus socios de la UE con el dinero del rescate

Empezemos a hablar de Soberania Alimentaria

Empezemos a hablar de Soberania Alimentaria

No hay duda de que el planeta Tierra está gravemente enfermo, debido a la acción destruidora del Capital, responsable por el calentamiento global y cambio climático., además de la privatización de todas las formas de vida.

Estamos delante de una encrucijada: o cambiamos el paradigma de civilización actual o la humanidad y la vida en el planeta será destruida.

Queremos y buscamos avanzar con el debate por una nueva civilización que se base en la harmonía entre humanidad y

Continuar leyendo: Empezemos a hablar de Soberania Alimentaria

La austeridad impuesta por la UE no es la solución

La austeridad impuesta por la UE no es la solución

Desde el comienzo de la crisis financiera, y de forma especialmente destacable en la respuesta europea a la crisis de la deuda griega, el foco principal se centraba en el tamaño del déficit fiscal del país, que el gobierno anterior había intentado subestimar, y el déficit se atribuyó a un excesivo gasto público (aunque el gasto está cerca de la media de la UE, pero la base fiscal era muy reducida).

No se hizo mención alguna a la estrecha

Continuar leyendo: La austeridad impuesta por la UE no es la solución