TOTAL RECUPERADO24.062.356 €
|
Un profesor de Derecho Constitucional subió al autobús de vuelta a casa y se colocó con mucho cuidado en uno de los asientos, ante las advertencias de su hija para que no ocupara otro, en apariencia vacío, pero en el que se había aposentado con sigilo el “señor invisible”. En las últimas semanas los viajes en transporte público se habían vuelto muy complicados, porque casi siempre los acompañaba ese “caballero inexistente” que era el más rápido a
Continuar leyendo: El ocaso de la «opinión pública» libre en España
El periodista y escritor británico George Orwell acuñó el concepto neolengua (newspeaking) en la que se considera la mejor radiografía del fascismo, 1984. Bajo ese concepto denunciaba cómo los poderes fácticos usaban el lenguaje para controlar y manipular a la ciudadanía, usando palabras que significaban justo lo contrario y estaban concebidas para que su verdadero significado se olvidara.
Uno de los ejemplos más reconocidos de este experimento de llevar el lenguaje al límite es que en la
Continuar leyendo: Seis consejos de George Orwell a periodistas y políticos para no manipular al ciudadano
Algunos miembros de la Red Renta Básica han realizado una microsimulación para extender la renta universal a los guipuzcoanos. Serían 7.902,4 euros anuales para los mayores de 18 años y 1.580,4 euros para los menores. Se aplicaría un tipo único del IRPF del 40,52%, que se compensaría con la renta básica. Gipuzkoa mantendría la recaudación y el 75% de las personas mejoraría. Los más pudientes tendrían que pagar más.
El catedrático de Economía de la Universidad de
Continuar leyendo: ¿Cómo es posible financiar una renta básica? Entrevista a Jordi Arcarons y Daniel Raventós
Hace algunos días comentaba que estaba muy indignado y cabreado, ahora me explico. La semana pasada me llegó una multa de 400 € de parte de la Subdelegación del Gobierno por ser uno de los promotores de una reunión no autorizada y apoyarla realizando un reportaje fotográfico.
La verdad es que ese día, a principios de septiembre, terminé pronto un curso sobre fotografía y quedé con un amigo en la plaza de la Constitución. Una vez allí vi que
Continuar leyendo: Me multan con 400€ por hacer fotos en una concentración
Durante estos últimos días hemos sido testigos de diversos momentos de dura represión por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado en diversos puntos de nuestra geografía:
– En el madrileño barrio de Lavapiés el deshaucio de un hombre de 54 años con una enfermedad crónica y una incapacidad permanente originó una reacción de oposición por parte de la ciudadanía que se saldó con 4 detenidas; la mediadora, el propio afectado y 2 personas de prensa.
–
Continuar leyendo: Concentración en apoyo a las personas detenidas y agredidas en Lavapiés, Alcorcón y Valladolid
El 1% más rico del planeta podría controlar a partir de ahora y para siempre todo lo que cada uno de nosotros ve por Internet. Esto supondría el apocalipsis de la red tal y como la conocemos, y borraría del mapa la promesa democrática que idearon los fundadores de la web al construir una plataforma de información accesible a todo el mundo.
FIRMA AQUÍ Y COMPARTE CON TODAS TUS AMISTADES
Nuestra comunidad ha contribuido a alimentar ese sueño.
Continuar leyendo: Firma para evitar el apocalipsis de Internet
¿Te has preguntado alguna vez porqué nadie reacciona ante la infame oleada de opresión y abusos de todo tipo que estamos sufriendo?
¿No te produce perplejidad el hecho de que tras tantas y tantas revelaciones sobre casos de corrupción, injusticias, robos y burlas a la ley y a la población en general, a la cual se le ha robado literalmente el presente y el futuro, no suceda absolutamente nada?
¿Te has preguntado porqué no estalla una Revolución masiva y por
Continuar leyendo: Por qué no estalla una Revolución
El Partido Popular, que Gobierna en el Estado español, se está asentando cada día más en sus raíces franquistas y autoritarias de sus fundadores que formaron parte de la dictadura de Francisco Franco.
Y es que el Gobierno español prepara un nueva Ley de Seguridad Ciudadana, cuyo anteproyecto verá previsiblemente el Consejo de Ministros el próximo viernes.
Con la nueva ley, que ya muchos llaman de represión ciudadana, se castiga con penas de cárcel y cuantiosas multas las protestas de
Continuar leyendo: El Gobierno español prepara una nueva Ley de represión ciudadana. Manifestarse ante el Congreso puede ser multado con 600 mil euros
Ayer al mediodía la revista Cafèambllet liberó su su libro «Artur Mas ¿Dónde está mi dinero?«, ya que a pesar de la prohibición de anunciar el libro en Barcelona la edición en papel se encuentra prácticamente agotada, por eso ahora quieren que el libro llegue al máximo numero de personas posible.
Puedes descargar el libro totalmente gratis en los siguientes enlaces:
– Descargar el libro en Catalán (PDF).
– Descargar el libro en Español (PDF).
Ayer Cafèambllet
Continuar leyendo: La revista Cafèambllet libera su libro «Artur Mas ¿Dónde está mi dinero?»
No le permitió acudir a la cita, en un hotel de Madrid, con la delegación de la ONU que investiga en España las desapariciones y crímenes del franquismo. Repulsa de la FeSP a ese proceder.
Concentración de ayer ante el hotel donde se celebró la reunión con los enviados de la ONU, con la policía custodiando la entrada – Foto: Stéphane M. Grueso ?@fanetin
Un agente del Cuerpo Nacional de Policía impidió ayer tarde al periodista Luis Díez,
Continuar leyendo: Un policía impide trabajar a un periodista
Expertos en la Ley de Publicidad Institucional explican que incumplió los criterios de eficiencia y eficacia.
Con 300.000 lectores, ‘La Gaceta’ y ‘La Razón’ recibieron más del doble de inserciones que ‘El País’ o ’20 Minutos’, que suman 3 millones de fieles.
En agosto, el Ministerio afirmó que la campaña «tuvo un coste cero».
El PSOE va a solicitar la comparecencia de Ana Mato cuyo departamento afirma que el reparto se hizo con criterios objetivos.
Desde que
Continuar leyendo: Ana Mato pudo vulnerar la ley al beneficiar a medios afines con publicidad contra la violencia de género
El funcionamiento del mercado energético en España sigue siendo mayoritariamente desconocido por los ciudadanos.
El poder del oligopolio que constituyen las cinco grandes empresas del sector integradas en la patronal UNESA (Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, E-on España y Hc Energía), las causas del déficit tarifario que grava las facturas de los consumidores, las consecuencias sobre el medio ambiente de la generación eléctrica a partir de centrales nucleares y los combustibles fósiles, o la dinámica de puertas giratorias, no
Continuar leyendo: Oligopoly 2 – El imperio eléctrico contra todos, se estrena en 40 ciudades
|
LIBRO SOBRE EL MONITORIO DE DANIEL GONZÁLEZ NAVARRO
YA A LA VENTA
|