¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
21.220.142 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Cuando la política monetaria acaba con cabezas rodando por el suelo

En 1792 se proclamó la República y un año más tarde el rey Luis XVI fue enviado a la guillotina

La historia quizás no se repite pero tiene un cierta tendencia a rimar. A algunos lo que ocurrió en política monetaria justo antes de la Revolución francesa quizás os empezará a resultar familiar con lo que está ocurriendo en algunos economías de hoy en día. Esta es la historia de lo que sucedió hace algo más de 200 años:

La Francia de 1.700

Durante el 1.700 Francia acumuló deudas significativas bajo los reinados de Luis XV y Luis XVI. La

Continuar leyendo: Cuando la política monetaria acaba con cabezas rodando por el suelo

Europa y la democracia

Europa y la democracia

Europa y la democracia: ante el NO de los países a sus planes (la Constitución Europea), el SÍ de los Gobiernos ratificando el Tratado de Lisboa (el mismo texto de la Constitución Europea, sin tanto adorno).

¿La ventaja para los eurócratas? Que los tratados no requieren referéndum según la legislación vigente, y pueden imponerlos vía parlamentaria.

Recordemos los datos:

– En 2005 el 55% de los votantes franceses dijeron que NO a la Constitución Europea en

Continuar leyendo: Europa y la democracia

Concentraciones de apoyo al 25-S en España y Europa

Concentraciones de apoyo al 25-S

Si no puedes estar en Madrid el 25-S estás son algunas de las concentraciones de apoyo más importantes en toda España y también en Europa.

ALICANTE: Plaza de la Montañeta a las 19:00.

ALMERÍA: Plaza Juan Casinello a partir de las 18:00.

AVILÉS: Plaza del ayuntamiento a partir de las 17:30.

BADAJOZ: Avda. de Huelva a partir de las 18:00.

BARCELONA: Rodeamos el Parlament a las 18:00.

CÁDIZ: Subdelegación a las 18:00.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA:

11:00-15:00h: Entrega

Continuar leyendo: Concentraciones de apoyo al 25-S en España y Europa

¿Qué causó la crisis de la eurozona?

Qué causó la crisis de la eurozona

Los líderes mundiales probablemente pasaron más tiempo preocupándose por la crisis de la eurozona que por cualquier otra cosa en el 2011.

Y eso ha sido en el año de la primavera árabe, el tsunami japonés y la muerte de Osama Bin Laden. Es más, el 2012 no está previsto que sea muy diferente. Pero mientras los gobiernos de la eurozona fabrican nuevas fórmulas para limitar su endeudamiento, ¿están pasando por alto la raíz de la crisis?

La eurozona

Continuar leyendo: ¿Qué causó la crisis de la eurozona?