TOTAL RECUPERADO22.929.934 €
|
Como veíamos venir, la guerra de divisas está produciendo consecuencias catastróficas. La Bolsa norteamericana se enfrenta al colapso, conforme la batalla monetaria se hace más y más virulenta. El índice Dow Jones acaba de establecer un nuevo récord: 800 puntos abajo en cuatro días.
Nuestros lectores habituales conocen las causas. China, enfrentada a la caída de sus exportaciones, necesita hacer sus bienes más baratos al cambio. Desde el 8 de agosto, el yuan se ha devaluado un 9%. Y todos
Continuar leyendo: El desplome
Este artículo es un resumido avance de cómo se puede financiar una renta básica (RB) en el conjunto del Reino de España dejando al margen la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra por el hecho de que no entran dentro del llamado régimen fiscal común. A finales de 2013 realizamos un estudio de financiación para Cataluña y algunos meses después para Guipúzcoa. En ambos casos, los estudios ofrecían unos resultados bastante parecidos.
El objetivo de ofrecer un pequeño avance de la
Continuar leyendo: Un modelo de financiación de la Renta Básica para el conjunto del Reino de España: sí, se puede y es racional
El dinero entregado a los bancos de los fondos públicos, con un gran sacrificio por la ciudadanía, se lo han repartido unos truhanes en esplendorosos beneficios mientras el Sareb, el banco malo, pierde 42.000 millones de euros nada más empezar su trayectoria. Es evidente que no nos llevan por buen camino.
La retórica grandilocuente empleada por la casta política de que la única solución para salir de la ciénaga era enchufar miles de millones a la banca
Continuar leyendo: ¿Dónde dice que tenemos que pagar la deuda de los bancos?
Estos malparidos de los bancos como no tienen castigo por sus fechorías vuelven a la carga ya que al parecer no han tenido suficiente con los millones de euros en preferentes y deuda subordinada que han estafado a los “apreciados clientes” que mantenían sus ahorros en cuentas a plazo fijo.
Ahora vuelven a reincidir con los fondos de inversión. La cuestión es echarle mano al dinero de los clientes, argumentos nos les faltan a estos canallas que
Continuar leyendo: ¡Atentos con las proposiciones de los bancos de colocar los ahorros en fondos de inversión!
29 de septiembre de 2008. Brian Lenihan, ministro de Economía de la República de Irlanda, decide socializar la deuda del sistema bancario irlandés. El Estado, y por tanto el conjunto de la población, asume pagar la deuda de los bancos privados, deuda contraída principalmente con inversores extranjeros, hecho que se consuma con la petición de un rescate por valor de 65.000 millones de euros. Es el punto final del otrora alabado Tigre Celta.
Diciembre de 2013, finaliza
Continuar leyendo: La Troika usa a Irlanda de ejemplo mientras continúa con las políticas neoliberales
Los bancos son los principales actores en el mercado de divisas. Mantienen una inestabilidad permanente de las tasas de cambio. Más del 95 % de los intercambios de divisas son de tipo especulativo. Una ínfima parte de las transacciones cotidianas en divisas concierne a inversiones, comercio de bienes y servicios ligados a la economía real, envíos de emigrantes…
El volumen cotidiano de las transacciones en el mercado de divisas estaba en 2013 en alrededor de 5.300 millardos
Continuar leyendo: Los bancos especulan con las divisas, manipulan el mercado cambiario y la tasa Tobin está en el limbo
Según la agencia EFE, la gran Banca española multiplicó por cuatro sus beneficios en el 2013 (Santander, BBVA, CaixaBank, Popular y Sabadell obtuvieron en 2013 un beneficio neto de 7.674 millones €), mientras la economía caía un 1,2%, se destruían 198.000 empleos y se reducían drásticamente los presupuestos de las Cajas para obras sociales, (un 60% menos desde el 2008).
Además, según una encuesta del Grupo ICSA y EADA Business School, el sueldo de los directivos subió un 7% en
Continuar leyendo: La obscenidad de la banca española
La morosidad bancaria se ha disparado, incluso la hipotecaria de la que se decía que se dejaba de comer antes del impago de la cuota mensual, la situación es límite y se ocultan en los balances contables ingentes cantidades refinanciadas. El Banco de España aceptaba que con fecha de 31 de diciembre de 2012 que la refinanciación ascendía a 208.000 millones de euros. El lastre que soportan las familias españolas con cifras descomunales de desempleo, con recortes de salarios, con
Continuar leyendo: Lo peor está por llegar, el dinero en el banco peligra
|
LIBRO SOBRE EL MONITORIO DE DANIEL GONZÁLEZ NAVARRO
YA A LA VENTA
|