El Juzgado de Primera Instancia nº 10 de Gijón falló parcialmente en contra del demandando por IDFINANCE SPAIN (Moneyman) contra un consumidor por no cumplir con las obligaciones del préstamo.
A la vista del tipo de interés desorbitado que aplicó IDFINANCE SPAIN (Moneyman) a su cliente, en concreto un tipo de interés del 3.112,64 % (TAE), el Juez Magistrado lo calificó de usurario, por lo que se dictó sentencia en firme con la anulación del contrato entre Moneyman y el demandado, teniendo éste último que devolver única y exclusivamente el resto del montante prestado.
Como el demandado ya abonó el importe de 141 €, la única obligación que pesa sobre el mismo, es la de reintegrar la diferencia entre el capital prestado y esa cifra, que es de 159 €, en vez de tener que abonar los 534 € que le reclamaba Moneyman.
!!! ANULA EL CONTRATO DE TU PRÉSTAMO RÁPIDO CON ECONOMÍA ZERO !!!
Si tienes un préstamo rápido con cualquier entidad, es más que posible que tenga unos intereses totalmente desorbitados, es decir, de pura usura. Entra en nuestro artículo Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving” para saber qué tienes que hacer para recuperar TODO TU DINERO.
Tienes todo lo necesario para saber si tu tarjeta o préstamo son reclamables, modelos de carta para enviar al Servicio de Atención al Cliente de la entidad, un FAQ con preguntas frecuentes y mucha más info útil. Y como siempre, ante cualquier duda, sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible. Y si lo prefieres te llamamos.
SENTENCIA
En Gijón, a nueve de marzo de dos mil dieciocho.
El Ilmo. Sr. D. XXXXXX, Magistrado titular del Juzgado de Primera Instancia nº 10 de Gijón, ha visto los presentes autos de juicio verbal, sobre reclamación de cantidad, seguidos con el nº 694/2017, en el que han intervenido, como demandante IDFINANCE SPAIN S.L. (Moneyman), representada por el Procurador Sr. XXXXXX, asistida del Letrado Sr. XXXXXX; y, como demandado, don XXXXXX. Y por ello dicta la presente resolución en razón de los siguientes:
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO.- La entidad expresada dedujo demanda en la que, tras exponer lo conveniente, terminaba solicitando se dictara sentencia condenando al demandado a abonar la cantidad de 534 €, intereses y costas.
Para ello aducía, en esencia, que prestó dinero al demandado, sin que este haya cumplido con las obligaciones derivadas del préstamo.
SEGUNDO.- En justificación de lo expuesto aportó los documentos que obran en autos.
TERCERO.- El demandado se opuso, solicitando se dictara sentencia desestimando la demanda, para lo que en esencia aducía que el interés pactado es usurario, y con ello, nulo el contrato, en el que, además, se contienen varias cláusulas abusivas.
CUARTO.- En justificación de lo expuesto aportó los documentos unidos en auto.
QUINTO.- En la tramitación de este procedimiento se han observado las prescripciones legales.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO.- La actora reclama el importe derivado de un préstamo concedido al demandado el día 16 de mayo de 2016 y que se integra por el principal (300 €), el interés remuneratorio (99 €) e intereses de demora (135 €), una vez que, en trámite de admisión del precedente proceso monitorio, se declaró la nulidad de la cláusula por la que se establecían comisiones de reclamación que por igual se solicitaban en su momento.
Y frente a esa reclamación se opone el demandado para sostener, en esencia, que no está acreditada la realidad de un préstamo que, además, resultaría nulo por haberse pactado un interés usurario y que, además, contiene cláusulas que han de reputarse abusivas.
SEGUNDO.- Pese a la negación de ese préstamo, son los propios documentos que aporta el demandado lo que confirman lo que resulta de los que compaña la entidad contraria, cuya suficiencia, además, para el inicio del anterior proceso monitorio no puede ponerse en entredicho. No de otro modo puede entenderse la información de la página web de esta en la que constan esas condiciones del préstamo y sus circunstancias actuales.
TERCERO.- En esos documentos figura un tipo de interés del 3.112,64 % (TAE). Y el tipo medio ponderado de los préstamos al consumo era, en la fecha de celebración del contrato y a tenor del informe estadístico del Banco de España que se aporta, del 8,25 %.
Por lo que pocas dudas ofrece que esos intereses son absolutamente desproporcionados en relación con el normal y usual del dinero, y, por tanto, usurarios, según el concepto que ofrece el art. 1 de la Ley de 23 de julio de 1908, que califica como tales aquellos contratos de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquel leonino.
Siendo así, además, y como aclaró la conocida STS de 23-12-2015, que basta la circunstancia objetiva de haberse convenido un interés en esas condiciones para apreciar aquella naturaleza usurarias, sin necesidad de que concurran las circunstancias subjetivas que establece el mismo precepto (que haya motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales). Al igual que aclaró el término de comparación que es susceptible de emplearse, que es el mencionado.
Por lo tanto, el contrato enjuiciado es nulo, con una ineficacia que, como recuerda aquella resolución, con cita de la de 14-7-2009, es radical, absoluta y originaria, que no admite convalidación confirmatoria, porque es fatalmente insubsanable, ni es susceptible de prescripción extintiva». Y, con ello (art. 3 de la Ley citada) el prestatario estará obligado a entregar tan sólo la suma recibida; y si hubiera satisfecho parte de aquella y los intereses vencidos, el prestamista devolverá al prestatario lo que, tomando en cuenta el total de lo percibido, exceda del capital prestado.
Por lo que, en definitiva, y acreditado -y aceptado- que el demandado abonó el importe de 141 €, la única obligación que pesa sobre el mismo es la de reintegrar la diferencia entre el capital prestado y esa cifra, que es de 159 €, a la que es de aplicación el interés previsto en el art. 576 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
CUARTO.- Cada cual debe soportar las costas causadas a su instancia según el art. 394.2º de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
FALLO
Estimo parcialmente la demanda deducida a instancias de IDFINANCE SPAIN S.L. contra don XXXXXX, y, en consecuencia, le condeno a satisfacer la cantidad de 159 €, aumentada en el interés previsto en el art. 576 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Con desestimación en lo demás de la misma demanda, en cuyos particulares absuelvo al expresado demandado.
Cada cual debe soportar las costas causadas a su instancia.
Notifíquese esta sentencia a las partes haciéndoles saber que contra la misma no cabe recurso alguno (art. 455.1º de la Ley de Enjuiciamiento Civil).
Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando en primera y única instancia, lo pronuncio, mando y firmo.
PUBLICACIÓN.- Esta sentencia ha sido publicada y leída por el Magistrado que la suscribe en el día de la fecha. De lo que, como Letrada de la Administración de Justicia, doy fe.
Buenas os escribo una primera consulta mi nombre es Begoña XXXXX XXXXXXX dni XXXXXXX.
Tengo un préstamo abierto con moneyman desde el día 25/08/2020 pedí 700€ a 62 días. Me retrase en los pagos porque estoy en situación de erte y con retrasos también en los cobros.
A día de hoy he pagado 518 y me siguen pidiendo 567 por intereses de demora. El miedo que tengo es que me sigan aumentando los intereses por demora.
La TAE que me aparece en el contrato es 674.49%, el TIN mensual 18.60% y el tipo deudor de interés fijo es 0.77%.
No se si se considera usura espero vuestra respuesta.
Gracias y un saludo.
Hola Begoña, gracias por contactar con nosotros.
Nos ponemos en contacto contigo desde ECONOMÍA ZERO para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar los microcréditos con intereses abusivos que has contratado a lo largo del tiempo.
Resumiendo un poco el contenido de este procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 22,50 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, aplazamiento o extensiones y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales (sumando cualquier pago que hayas hecho, como por ejemplo las extensiones»), ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como desde ECONOMÍA ZERO ya hemos reclamado cientos y miles de contratos de estas empresas de microcréditos, podemos asegurarte que sus tipos de interés son absolutamente desproporcionados, superando el 2.000 % TAE. Por lo tanto, la reclamación a esta entidad prácticamente siempre es viable.
La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:
1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL
En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).
Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir.
Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.
Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.
En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.
Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.
Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.
En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.
En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.
Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:
Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).
En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.
Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.
2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL
En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.
Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.
Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques.
Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:
– Nombre y apellidos del titular.
– Dirección completa.
– Nº de DNI.
– Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).
– Nombre de la entidad.
– Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).
También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.
Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.
Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.
Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
Hola buenos dias, te escribo ya que tengo un préstamo que estoy terminando de pagar en este mes.
Ya he realizado con vosotr@s la reclamación a vivus por otro prestamo y me pregunto si en este caso estaríamos en lo mismo de intereses abusivos. De un préstamo de 200 eur he terminado pagando 502 por cargos por demora ya que no pude pagar en la fecha concertada porque estaba de erte. Adjunto contratos (no solo este sino 4 en total), fotos de pantallazo de la aplicación de money man.
Quedo a la espera de tu respuesta. Gracias por la atención prestada.
Hola Tamara, gracias por contactar con nosotros de nuevo.
Sí, estos préstamos de Moneyman también son reclamables.
Como ya conoces el procedimiento, en los próximos días te enviaremos la documentación para firmar con la que iniciaremos tu reclamación.
Como siempre, estamos a tu disposición.
Saludos.
Hola buenos dias, necesitaria ayuda con 3 mini prestamos q tengo money man pedi 300 e e pagado 70 y me piden 590 creo.
Bestcredito pedi 300 e pagado 150 y me piden 500.63 eso ya me lo lleva un departamento juridico con amenazas y el otro my kredit de 200 y e pagado 64 y me piden 266 no he podido pagar mas por que no tengo trabajo nada de nada ni ingresos y a bestcredito departamento juridico me amenazo con demanda pero de donde saco yo dinero, es q no quiera es q no puedoooo, me tienen enferma con amenazaa ansiedad.
Hola Estefanía, gracias por contactar con nosotros.
Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar el préstamo con intereses abusivos que tienes contratado con MONEYMAN y MYKREDIT.
Resumiendo un poco el contenido del procedimiento a seguir, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 22,50 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, aplazamiento o extensiones y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales (sumando cualquier pago que hayas hecho, como por ejemplo las extensiones»), ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo.
La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:
1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.
En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).
Quizás con un ejemplo con las cantidades que nos indicas podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir.
Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado un total de 1.500 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 1.100 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 400 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó. Obtendrás con tu reclamación de 1.900 € que te ahorrarás de pagar.
En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.
Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.
Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.
En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.
En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.
Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:
Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).
En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.
Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.
2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.
En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.
Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.
Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685.
Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).
· Nombre de la entidad.
· Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).
También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.
Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.
Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.
Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
Buenas tardes, mi nombre es Eusebio XXXXXXX y en febrero solicite a la empresa Moneyman un microcrédito de 400€.
El monto a devolver es de 532€. A fecha de hoy les he pagado mediante prorrogas la cantidad de 564€ pero sigo debiendo la cantidad inicial.
No se cuanto tiempo mas voy a poder seguir pagando por que el total me es imposible en este momento.
Si pudieran asesorarme como proceder. Gracias
Hola Eusebio
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta.
No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving»
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 22,50 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, aplazamiento o extensiones y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales (sumando cualquier pago que hayas hecho, como por ejemplo las extensiones»), ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como desde ECONOMÍA ZERO ya hemos reclamado cientos de contratos de MONEYMAN, podemos asegurarte que sus tipos de interés son absolutamente desproporcionados, superando el 2.000 % TAE. Por lo tanto, la reclamación a esta entidad prácticamente siempre es viable.
La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:
1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.
En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).
Quizás con un ejemplo con las cantidades que nos indicas podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir.
Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado un total de 1.500 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 1.100 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 400 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó. Obtendrás con tu reclamación de 1.900 € que te ahorrarás de pagar.
En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.
Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.
Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.
En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.
En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.
Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:
Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).
En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.
Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.
2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.
En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.
Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.
Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 689 661 685.
Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).
· Nombre de la entidad.
· Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).
También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.
Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.
Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.
Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
Buenas tardes, tengo varios préstamos con varias entidades de microcréditos, entre ellas la empresa moneyman, por dificultades económicas actuales me es imposible realizar el pago de la cuota y los intereses que generan son altísimos, no quieren llegar a ningún acuerdo de pago, podría reclamar intereses elevados y sólo pagar la cuota prestada, gracias de antemano.
Hola Antonia
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving».
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 20 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, aplazamiento o extensiones y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales (sumando cualquier pago que hayas hecho, como por ejemplo las extensiones»), ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como desde ECONOMÍA ZERO ya hemos reclamado cientos de contratos de MONEDO, podemos asegurarte que sus tipos de interés son absolutamente desproporcionados, superando el 2.000 % TAE. Por lo tanto, la reclamación a esta entidad prácticamente siempre es viable.
La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:
1ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: EXTRAJUDICIAL O PREJUDICIAL.
En esta primera parte de la reclamación iniciaremos un procedimiento en el que mediante la negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).
Quizás con un ejemplo con las cantidades que nos indicas podamos visualizar mejor los resultados que pretendemos conseguir.
Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito en el juzgado, la entidad te ha prestado un total de 1.500 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 1.100 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 400 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó. Obtendrás con tu reclamación de 1.900 € que te ahorrarás de pagar.
En consecuencia, esto es lo que intentaremos conseguir con la negociación que iniciaremos con la entidad, para evitar tener que llegar a la segunda parte de la reclamación.
Si, efectivamente, con la negociación conseguimos para ti la devolución de todas las cantidades que te han cobrado de forma indebida o conseguimos una devolución que a ti te resulta satisfactoria, terminará aquí el proceso de reclamación.
Para llevar a cabo este procedimiento extrajudicial os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo del servicio y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.
En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) e iniciaremos la negociación con la entidad, esperando resolver la reclamación en un plazo aproximado de 2 meses.
En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.
Los costes de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:
Si tras esta negociación te efectúan una devolución o te anulan una parte de tu deuda, ECONOMÍA ZERO te cobrará el 15 % + IVA de esas cantidades. Por ejemplo, si te anulan 500 € de deuda y te devuelven 500 € en dinero, te cobraremos el 15 % + IVA de los 1.000 € que obtienes de beneficio (esto son 181,50 € IVA incluido).
En caso de que no te hagan ninguna devolución ni rebaja en la deuda, no te cobramos nada. Sólo cobramos si tú recuperas dinero y/o ves rebajada tu deuda.
Si con la negociación se finaliza la reclamación, aquí terminará el proceso y no tendrás ningún otro coste. Por ejemplo, si con los 1.000 € de beneficio no queda ya nada que reclamar en el Juzgado (o esta reclamación no te compensase) no habrá reclamación judicial.
2ª. PARTE DE LA RECLAMACIÓN: DEMANDA JUDICIAL.
En caso de no haber resuelto por completo la reclamación con la negociación extrajudicial (no te han devuelto todo el dinero que te corresponde), podemos acudir al Juzgado para conseguir la nulidad de tus contratos allí, con la consecuente devolución de todo el dinero que te han cobrado indebidamente.
Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.
Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).
· Nombre de la entidad.
· Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).
También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.
Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.
Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.
Comentarte por último que si tienes dudas sobre los resultados de nuestras gestiones, te recomendamos que visites nuestra Hucha de Reclamaciones y la sección dedicada a las SENTENCIAS.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
Hola buenas, quiero seguir con la demanda a MOneyman y dejar pendiente el pago para cuando finalice el procedimiento.
Un saludo.
De acuerdo Yadelis.
Recibirás un nuevo email con los datos del despacho de abogados que te va a asistir en este procedimiento para reclamar a Moneyman.
Saludos.
Buenos días, Daniel:
Te adjunto, debidamente firmados (de manera electrónica), los documentos de encargo y de autorización de representación para realizar las respectivas reclamaciones a Vivus y a Moneyman.
A riesgo de parecer «intensa» e independientemente del resultado que podamos obtener de estas reclamaciones, quiero darte las gracias, tanto a ti como a todo el equipo de Economía Zero, por la labor que realizáis y por arrojar un poco de luz y esperanza sobre las vidas de personas como yo que, después de luchar mucho y hacer mil malabarismos por salir adelante, por necesidad nos hemos visto metidas en una vorágine de la que es difícil salir una vez estás metido/a en ella.
Un saludo.
Hola Sònia
Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que en el día de hoy hemos realizado el envío certificado de la reclamación extrajudicial a VIVUS y MONEYMAN.
En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos trasladen las entidades. Si la respuesta la recibes en tu domicilio tendrás que enviárnosla para que podamos archivala y estudiarla.
Te agradecemos enormemente las palabras de reconocimiento a nuestro trabajo. Yo se las traslado a todo el grupo para que se sientan igual de halagados como me he sentido yo.
Como siempre, estamos a vuestra disposición ante cualquier duda o consulta.
Un saludo.
Estimados amigos, soy Jesús María.
Os envíe hace unas semanas algunos préstamos para reclamar. Adjunto respuesta NEGATIVA de Moneyman.
Saludos
Hola Jesús
Hemos recibido correctamente la respuesta recibida de Moneyman. Como de las demás entidades no nos has enviado nada, entendemos que aún no has tenido respuesta. Cuando las vayas recibiendo, nos las vas enviando.
Una vez que llegamos a este punto de la reclamación, en la que tenemos la carta firmada, el acuse de recibo y la respuesta de la entidad, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en estas reclamaciones sobre productos financieros con intereses de usura.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto el Poder Notarial para Pleitos), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
En cuanto a esta tarifa de 60 €, que cobramos por cada caso del que se presente una demanda, tenemos establecido el requisito de que el beneficio económico que consiga el usuario sea superior a 800 €. Si no es así, no te cobraremos tarifa. Entendiendo por «beneficio económico» la suma resultante del dinero a devolver y la cuantía de la deuda que se anula.
Como en tu caso aún no podemos confirmar la cuantía del beneficio económico que vas a obtener con el proceso de reclamación, dejaremos el pago de los 60 € de tarifa para cuando el expediente se resuelva en el Juzgado y podamos confirmar cuál ha sido tu beneficio económico. De tal forma que si supera los 800 € te solicitaremos el pago y en caso contrario, no te cobraríamos nada.
Como siempre, lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.
Por lo tanto, solo tienes que confirmarnos que deseas seguir adelante con la reclamación, para que enviemos este expediente a uno de nuestros Despachos de Abogadas especializadas en estas reclamaciones.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono al 689 661 685.
Un saludo.
Buenas noches
Necesito de su ayuda. Recibi ayer en mi domicilio un monitorio de moneyman e reclaman la deuda real mas alrededor de €700 por intereses demora, lei q es un interes usurero y pueden quitarmelo.
Necesito de sus concejos y ayuda.
Hola Rolando
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la demanda del procedimiento monitorio que has recibido.
En primer lugar, queremos comentarte que si ya has recibido la notificación de la interposición del proceso monitorio, el tiempo apremia, ya que tienes un plazo de 20 días hábiles desde la notificación para responder al mismo. Si se cumple el plazo y no lo haces, el banco obtendrá una resolución que podrá ejecutar y proceder al embargo de tus rentas para cobrar esa deuda que te reclama.
Si quieres que uno de los abogados de Economía Zero estudie la demanda que has recibido y prepare tu oposición al monitorio deberás enviarnos perfectamente escaneada toda la documentación que has recibido del Juzgado en un único archivo PDF a la mayor brevedad posible.
El letrado estudiará la viabilidad de tu reclamación de forma gratuita y sólo si es viable y estás conforme con sus condiciones, te enviará la hoja de encargo para que se la devuelvas firmada y comenzará con el servicio de oposición a tu demanda.
Es MUY IMPORTANTE que nos indiques también un nº de contacto (preferiblemente móvil), facilítanos también una franja horaria en la que podamos ponernos en contacto contigo (procura que sea lo más amplia posible).
Desde Economía Zero, si el abogado ve que el caso el viable (que es muy probable que así sea) te detallaremos nuestros honorarios por el servicio de contestación y oposición a la demanda de procedimiento monitorio que has recibido. Si comprobamos que no es viable, no te cobraremos nada.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda. Si lo prefieres, puedes llamarnos al 689 661 685.
Un saludo.
Te envio el justificante creo que Cetelem.
Hola Juan Jesús
Te comunicamos que hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC de Cetelem, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido. Te confirmamos también que hemos podido descargar correctamente el acuse de recibo y hemos procedido a incluirlo en tu expediente junto al resto de la documentación.
No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes, me dirijo a Vds. para que me indiquen como debo proceder para reclamar una targeta revolving de CITIBANK.
Adjunto: Carta de bancopopular-e comunicandome la venta de la deuda a ESTRELLA RECEIVABLES LTD.
Ultimo extracto en mi poder.
Carta de de Citibank.
En espera de sus noticias, reciban un cordial saludo.
Hola de nuevo Luz María
En este caso lo que hay que hacer es enviar la carta de solicitando la nulidad, igual que para el caso de Caixabank, pero hay que reclamar a la última entidad poseedora de la deuda. Te adjuntamos la carta para que puedas enviar la carta para iniciar la reclamación. Recuerda adjuntar la fotocopia del DNI y enviarla certificada con acuse de recibo. Para poder llevar a cabo el seguimiento, avísanos cuando envíes la carta y el procedimiento será igual que para el otro caso, cuando obtengas respuesta nos la remites para estudiarla y si pasados los dos meses no tenemos noticias, nos pondremos en contacto contigo.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
moneyman me han cobrado 699,75 euros en mi targeta de credito sin informarme de que lo harian , les pedi un prestamo de 700 euros y les abone 609 euros antes y ahora me han cobrado 699 ,75 euros
Hola Constantino
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.
Respecto a tu consulta, decirte que todos los préstamos de Moneyman (y del 99 % de la entidades de préstamos rápidos) tienen un interés desorbitado y por lo tanto usurario, por lo que no va a haber problema en conseguir que sólo tengas que pagar a la entidad el capital que realmente te ha prestado (los 700 €), por lo que van a tener que devolverte hasta el último céntimo pagado de más, tal y como puedes comprobar en esta misma sentencia.
Si quieres, desde Economía Zero podemos llevar tu caso de principio a fin. Por la vía extrajudicial no tienes que abonar nada, de hecho ya ves que las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis, aunque si lo prefieres, podemos enviártelas ya cubiertas. Y nos puedes consultar las direcciones de los SAC que no encuentres, o cualquier duda que tengas, y te contestaremos sin coste alguno.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos la carta, necesitamos los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular
Dirección completa
Nº de DNI
Nº de contacto (preferiblemente móvil)
Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
Nombre de la entidad
También vamos a llevar el seguimiento de tus casos y revisar la documentación que te envíen las entidades, para calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello también sin coste alguno.
Una vez agotada la vía extrajudicial, enviaremos tu caso a uno de nuestros abogados expertos en este tipo de productos usurarios. Los abogados cobran las costas judiciales (que paga el banco al perder la demanda), para que todo el dinero recuperado sea para vosotros. Es decir, que no solamente las condiciones que os ofrecemos son inmejorables, sino que además, tenéis la garantía de estar representados por abogados realmente especializados en la materia.
No obstante, tienes todas las condiciones en este artículo: Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving. Aunque aun no esta corregido en el artículo, si la cuantía a recuperar es inferior a 800 € no te cobraremos la tarifa de 60 €, es decir, que una vez que tengamos la respuesta de la entidad derivaremos el caso al bufete correspondiente.
Lo mejor es que antes de hacer nada, leas atenta y completamente la información de nuestro artículo (incluido el FAQ) Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”, y si luego tienes cualquier duda, nos lo comunicas y te contestaremos lo antes posible.
Recuerda que desde Economía Zero queremos llevar un seguimiento personalizado de cada una de vuestras reclamaciones de productos revolving, por lo que si vas a confeccionar tu mismo las cartas, sólo tienes que seguir una de las dos opciones que aparecen en el apartado “SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE LAS RECLAMACIONES”. Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible). Aunque también nos puedes llamar tú, dentro del horario que tenemos establecido, a uno de los números de contacto que aparecen en ESTE ENLACE.
Un saludo.