¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
23.991.430 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Reclamar estafa bancaria SMS

Las estafas por internet o delitos de Phishing son más habituales, por el uso creciente de banca electrónica, comercio online y por la dificultad de identificar al estafador para recuperar el dinero, en los últimos años se ha incrementado un 500% y la mayoría de entidades no quieren hacerse responsables de la pérdida del dinero de sus clientes echándoles la culpa y haciéndoles responsables de la estafa cuando tienen que poner todos los mecanismos a su alcance para proteger el dinero de sus clientes.

¿Qué debo hacer si me han engañado con un SMS, email o llamada?

Lo primero llamar al banco para bloquear tarjetas y cuenta temporalmente.

Cambiar contraseñas de acceso a la aplicación de tu banco y de tu correo electrónico.

Explicar al banco lo que te ha ocurrido y a ser posible graba la llamada.

Deberás imprimir todos los extractos correspondientes a los cargos que te han echo sin autorización.

No borres los email o SMS ya que son una prueba e intenta imprimirlos también.

Ve a la policía y denuncia la estafa cuanto antes.

Si quieres que nuestros abogados estudien tu caso envíanos una copia de la documentación que tengas y la denuncia.

¿Qué dicen los bancos para no devolver el dinero?

La mayoría de los bancos echan la culpa a los clientes acusándoles de negligentes cuando el fallo de seguridad es suyo por no poner todos los medios a su alcance para proteger el dinero de sus clientes.

Para que puedas recuperar tu dinero, debes reclamar cuanto antes

¿Se puede evitar el Phishing?

Si, si las entidades aplicaran todos los sistemas de seguridad que tienen a su alcance, es su responsabilidad proteger tu dinero, ( para eso cobran todo lo que cobran).

Las entidades bancarias deben cumplir con la «Directiva de Servicios de Pago» (Directiva 2015/2366 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre servicios de pago en el mercado interior), mediante sistemas como PSD2 y la autenticación reforzada SCA.
Por desgracia pocas entidades incorporan estos sistemas correctamente, dando como resultado fallos de seguridad que permiten este tipo de fraudes.

Consejos para evitar esta situación

En Economía Zero, te damos los siguientes consejos para evitar ser una víctima de este tipo de fraude:

  • No proporciones datos personales ni bancarios, a comerciales telefónicos que te llamen sin haber solicitado sus servicios.
  • Nunca contestes a mensajes sospechosos.
  • No descargues ficheros adjuntos ni aplicaciones referidas por estos mensajes.
  • Nunca utilices la misma contraseña. Ten cuenta que si esos datos llegan a filtrarse, tendrán acceso a todas tus cuentas que utilicen esa contraseña.
  • Mantén tu dispositivo siempre actualizado.
  • Si dudas si el mensaje es legítimo, contacta con la entidad desde el teléfono de su página Web oficial o el que tengas en tu agenda. Nunca lo hagas desde el teléfono del mensaje sospechoso.
  • Procura entrar en tu banco, siempre desde la aplicación oficial.

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>