¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.906.822 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Procedimiento Monitorio: Preparamos la oposición y te defendemos en el Juzgado

Procedimiento Monitorio: Preparamos la oposición y te defendemos en el Juzgado

PROCEDIMIENTO MONITORIO: NUESTRA ÚLTIMA OPORTUNIDAD

Es una situación cada vez más habitual entre los consumidores que hemos contratado alguna vez un préstamo o un crédito, por pequeña que sea su cuantía, aquella en la que recibimos una citación o notificación judicial en la que una entidad financiera o una empresa de la que no hemos oído hablar, nos reclama una deuda que incluso ya habíamos olvidado.

Si has recibido una notificación del Juzgado de tu localidad, es muy probable que se trate de un requerimiento de pago con el que se inicia en tu contra un procedimiento judicial de reclamación de deudas llamado Juicio o Procedimiento Monitorio.

El Juicio o Procedimiento Monitorio, está previsto en nuestra Ley para reclamar deudas dinerarias y es utilizado por las entidades financieras para reclamarnos préstamos o créditos de distinta cuantía cuando no hemos atendido puntualmente el pago de la cantidad que nos reclamaban.

Después de haber contratado un préstamo o un crédito con una entidad financiera, si se llegó a producir un impago, esta empresa de crédito puede reclamarnos judicialmente la deuda impagada, presentando contra nosotros una solicitud de inicio de Proceso Monitorio, aun habiendo pasado ya mucho tiempo desde que dejamos de pagar aquel contrato.


Formulario solicitud defensa de monitorio





    Recibir toda la documentación ordenada conforme te ha llegado del Juzgado, en un único archivo y perfectamente escaneado, reduce considerablemente el tiempo de la evaluación de la viabilidad de tu oposición al pago y nos ayuda a facilitar tanto la lectura, la comprensión del condicionado del contrato y la posterior oposición al pago. Debes tener en cuenta que la inmensa mayoría de los contratos de préstamo tienen una letra minúscula que, ante un escaneado defectuoso, se convierte en ilegible. Si no dispones de los medios para escanear la documentación remitida por su banco, te recomendamos acudir a una copistería. En muchas ocasiones, los PDFs creados desde aplicaciones móviles, generan ficheros que no tienen la calidad suficiente para que nuestros abogados puedan trabajar con ellos.



    También puede suceder que la empresa que nos está reclamando judicialmente sea otra distinta a aquella con la que contratamos inicialmente el préstamo, crédito o tarjeta. Esta situación se produce porque ante el impago, la empresa con la que contratamos en su día, vende o cede el crédito a una segunda empresa (coloquialmente llamadas “empresas buitres”) que se dedica exclusivamente a comprar este tipo de deudas por un precio muy inferior a su valor real, con el único objetivo de reclamárnoslo insistentemente, primero de forma extrajudicial, mediante cartas, mensajes y llamadas que en ocasiones rozan y sobrepasan la “barrera del acoso”, para finalmente acudir al Juzgado y demandarnos a través del proceso Monitorio.

     

    INVEST CAPITAL, HOIST FINANCE, MEDIUS COLLECTION, ESTRELLA RECEIVABLES, EOS SPAINTTI FINANCE, son algunas de estas empresas “compradoras” de deudas que suelen demandar a los consumidores utilizando el cauce del Procedimiento Monitorio.

    Ante una demanda de Juicio o procedimiento Monitorio, el demandado tiene tres posibilidades: pagar lo que se le reclama, oponerse al pago en plazo de 20 días o dejar pasar este plazo y esperar a ser embargado. Este es el motivo por el que las empresas financieras utilizan este procedimiento para reclamar sus deudas: Si el deudor demandado deja pasar el plazo de 20 días, la empresa demandante podrá embargar al consumidor para cobrar el crédito.

    Ante reclamaciones de deudas que provienen de entidades financieras, sospechosas de introducir condiciones abusivas en sus contratos, la única de las tres opciones que nosotros recomendamos es la oposición al pago, es decir, “dar razones” ante el Juzgado por las que entendemos que no debemos (en todo o en parte) la cantidad que nos reclaman.

    Para oponernos al pago, “no hay tiempo que perder” ya que el plazo que nos concede el Juzgado para ello es muy pequeño: sólo tenemos 20 días desde que recibimos la notificación y si dejamos pasar el plazo, la empresa que nos demanda, podrá solicitar al Juzgado de forma inmediata que se inicie la ejecución forzosa, con la que podrán embargarnos bienes hasta que se abone totalmente la deuda reclamada.

    Desde ECONOMÍA ZERO, ofrecemos el servicio de oposición al pago para intentar conseguir reducir la deuda que nos reclaman, eliminarla por completo o incluso, si se dan las circunstancias, conseguir que os devuelvan el capital que habéis pagado por encima del realmente prestado. 

     

    ¿POR QUÉ RECOMENDAMOS DESDE ECONOMÍA ZERO OPONERNOS AL PAGO SIEMPRE QUE TENGAMOS MOTIVOS PARA ELLO?

    La mayor parte de los contratos de los que nacen estas deudas que posteriormente son reclamadas a través del Monitorio, suelen ser contratos de créditos o préstamos con tipos de interés (TAE) desproporcionados y con una total falta de transparencia en la contratación. Son contratos en los que una parte importante de sus cláusulas contienen condiciones que pueden declararse nulas por abusivas si se presenta por el deudor la oposición al pago dentro del plazo de 20 días siguientes a aquél en el que recibe la carta del juzgado con la notificación de la demanda.  

    En consecuencia, si dejamos pasar el plazo sin contestar a la demanda recibida, será considerado por el Juzgado como un reconocimiento de la deuda y nos condenarán a pagar la cantidad que nos reclaman, cerrándose para nosotros la posibilidad de alegar la existencia de condiciones abusivas en las cláusulas del contrato.

    Por lo tanto, una vez que recibimos la notificación del Juzgado, no tenemos tiempo que perder, por eso nuestro consejo es siempre poner el caso en manos de profesionales que puedan orientaros sobre cómo intentar conseguir reducir al máximo la deuda que pueda haberse generado debido a las condiciones abusivas y desproporcionadas de su contrato.

    En cierta medida, podemos afirmar que llegado el momento en que recibimos la notificación de inicio del Procedimiento Monitorio, estamos ante nuestra “última oportunidad” para poder luchar por nuestros derechos como consumidores y titulares del contrato en cuestión, que se desvanecerán si dejamos que pase el plazo de 20 días, dándose por válido el contrato y condenándonos a pagar todas las cantidades que la empresa que nos demanda haya querido incluir en su reclamación: Intereses abusivos, Comisiones, Seguros, etc., que podríamos haber conseguido anular, presentando la oposición al pago.

    Si una vez examinados los documentos, existen posibilidades de oponerse al pago con garantías de éxito, te informaremos del coste del servicio de oposición que será prestado por nuestro equipo de abogadas y abogados repartidos por toda España.

     

    ¿CÓMO TIENES QUE ENVIARNOS LA DOCUMENTACIÓN QUE HAS RECIBIDO DEL JUZGADO PARA QUE LA EXAMINEMOS Y ESTUDIEMOS LA VIABILIDAD DE TU OPOSICIÓN?

    Para hacernos llegar la documentación que has recibido del Juzgado puedes hacerlo desde el formulario solicitud defensa de monitorio o por correo electrónico a contacto@economiazero.com o juzgado@economiazero.com, toda la documentación recibida del Juzgado debe estar escaneada dentro de en UN ÚNICO ARCHIVO PDF.

    Puede parecer un detalle sin importancia, pero recibir toda la documentación ordenada conforme te ha llegado a ti del Juzgado, en un único archivo y perfectamente escaneado, reduce considerablemente el tiempo -vital en este proceso- de la evaluación de la viabilidad de tu oposición al pago y nos ayuda a facilitar tanto la lectura, la comprensión del condicionado del contrato y la posterior oposición al pago. Debes tener en cuenta que la inmensa mayoría de los contratos de préstamo tienen una letra minúscula que, ante un escaneado defectuoso, se convierte en ilegible.

    234 comentarios para Procedimiento Monitorio: Preparamos la oposición y te defendemos en el Juzgado

    • Jesús

      Sois los mejores en esto. Mi más grande enhorabuena por hacer vuestro trabajo tan bien! Me habéis resuelto prestamos usureros con Créditea, Vivus y mykredit. Y estoy a la espera de juicio con WELP y Moneyman.

      En los tres primeros todo a favor y por lo dos últimos estoy muy tranquilo.

      Sois todo unos profesionales muchísimas gracias de corazón!

      • Economía Zero

        Hola Jesús

        En nombre de todo el equipo que formamos EZ, recibe las gracias por las bonitas palabras que dedicas a nuestra labor, además de la felicitación por todo el dinero que ya has recuperado y el que todavía te queda por recuperar.

        Saludos.

    • Juanjo

      Tengan una deuda con intrum y me van a llevar a juicio monitorio que debo hacer.

      • Economía Zero

        Buenas Juanjo,

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que te hemos llamado esta mañana y no hemos recibido contestación.

        Te agradeceríamos que nos devolvieses la llamada cuando estés disponible, o bien nos indiques una franja horaria en la que podamos llamarte y lo haremos a la mayor brevedad posible.

        El motivo de nuestra llamada es sobre el juicio monitorio que has recibido.

        En primer lugar, queremos comentarte que como ya has recibido la notificación de la interposición del proceso monitorio, el tiempo apremia, ya que tienes un plazo de 20 días hábiles desde la notificación para responder al mismo. Si se cumple el plazo y no lo haces, el banco obtendrá una resolución que podrá ejecutar y proceder al embargo de tus rentas para cobrar esa deuda que te reclama.

        Si quieres que enviemos la documentación recibida del Juzgado a uno de nuestros Despachos colaboradores para que estudie y, en su caso, prepare tu oposición al monitorio, deberás enviarnos perfectamente escaneada toda la documentación recibida del Juzgado en un único archivo PDF a la mayor brevedad posible. También es importante que nos indiques la fecha exacta de notificación.

        También debes indicarnos tus datos personales:

        • Nombre y apellidos del titular
        • Dirección completa
        • Nº de DNI
        • Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la que estés disponible).

        El despacho estudiará la viabilidad de tu reclamación de forma gratuita y sólo si es viable y estás conforme con sus condiciones (dependerán de la cuantía de la demanda), te enviará la hoja de encargo para que se la devuelvas firmada y comenzará con el servicio de oposición.

        Desde el despacho te informarán de los honorarios adicionales a esta contestación que puedan generarse. Si no es viable, no te cobrarán nada.

        Finalmente, comentarte que a través del siguiente enlace puedes acceder a un video explicativo sobre este tipo de procedimientos.

        Quedamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Saludos cordiales.

    • Santi

      Cofidis me demando en noviembre del 2021 recibi una cedula de notificacion, que en las clausuras 9 y 10 de oficio se podia se calificadas abusibas, no hice nada. En mayo de esteaño 2022 recibo cedula de notificacion que en la parte dispositiva dice se acuerda declarar nulas por abusivas la clausura 9 comisiones de devolucion y clausura 10 incuplimiento de oblgaciones en lo que refiere a las comisione.

      Y con fecha del 29 junio recibo un requerimiento para el pago o oponerme al monitorio me pueden ayudar en esto ten 20 dias para presentarlo, un saludo gracias perdonen por el estado del segunda comunicación la rompí equivocadamente, un saludo de nuevo.

      • Economía Zero

        uenas Santi y gracias por contactar con nosotros.

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la demanda del procedimiento monitorio que has recibido.

        En primer lugar, queremos comentarte que como ya has recibido la notificación de la interposición del proceso monitorio, el tiempo apremia, ya que tienes un plazo de 20 días hábiles desde la notificación para responder al mismo. Si se cumple el plazo y no lo haces, el banco obtendrá una resolución que podrá ejecutar y proceder al embargo de tus rentas para cobrar esa deuda que te reclama.

        Si quieres que enviemos la documentación recibida del Juzgado a uno de nuestros Despachos colaboradores para que estudie y, en su caso, prepare tu oposición al monitorio, deberás enviarnos perfectamente escaneada toda la documentación recibida del Juzgado en un único archivo PDF a la mayor brevedad posible. También es importante que nos confirmes que el día exacto que has recibido la documentación del juzgado fue ayer 29 de junio de 2022.

        También debes indicarnos tus datos personales:

        • Nombre y apellidos del titular
        • Dirección completa
        • Nº de DNI
        • Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la que estés disponible).

        El despacho estudiará la viabilidad de tu reclamación de forma gratuita y sólo si es viable y estás conforme con sus condiciones (dependerán de la cuantía de la demanda), te enviará la hoja de encargo para que se la devuelvas firmada y comenzará con el servicio de oposición.

        También te informarán de los honorarios adicionales a esta contestación que puedan generarse. Si no es viable, no te cobrará nada.

        Finalmente, comentarte que a través del siguiente enlace puedes acceder a un video explicativo sobre este tipo de procedimientos.

        Quedamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Saludos cordiales.

    • Luis

      Buenos días Jairo.

      Le adjunto correo recibido de parte de CreditoPostal, donde se me dice que inician un proceso monitorio contra mi para que lo tengáis junto a mi expediente.

      Un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Luis

        Te informamos de que este documento que nos envías lo vamos a incluir en tu expediente.

        Comentarte que ese email que has recibido, se trata de una amenaza de monitorio, ya que cuando te interpongan el procedimiento monitorio de verdad, te llegará una notificación de un Juzgado y no un email de la entidad, por lo cual, no debes preocuparte de momento. No obstante, si te llegase notificación por parte del Juzgado, no te olvides de enviárnosla lo antes posible.

        Quedamos por tanto a la espera de que nos respondan a la reclamación interpuesta.

        Un saludo.

    • Rafael

      Buenos dias,

      Ayer por la tarde estuvimos hablando del monitorio de ccloan, se lo adjunto.

      El otro archivo es del ultimo préstamo que solicite, de hay viene el monitorio.

      Ya me dices cosas. Muchas Gracias

      • Economía Zero

        Buenas Rafael y gracias por los datos y documentación remitida.

        Acabamos de enviar tus datos de contacto de forma urgente al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de procedimiento monitorio de XXXXXXX, en muy pocos días se pondrá en contacto contigo. Como te comentamos, realizará el estudio de viabilidad sin ningún tipo de compromiso. Si el resultado del estudio es viable, te informará de los costes del mismo.

        Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

        Es muy posible que el Despacho de Abogados que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia y te podemos asegurar que los nuestros lo son.

        Recibe un cordial saludo.

    • Sofía

      Buenos días,

      Ayer recibí esta carta de los juzgados. Me dicen que me han avisado que estaba incorrecta la cantidad pero yo no he recibido ningún aviso.

      Si podéis echar un vistazo a lo que os he enviado y confirmármelo. Y decidme cómo proceder ahora. Gracias.

      Saludos,

      • Economía Zero

        Hola Sofía

        Lo que ha sucedido es que en la sentencia que ponía fin a tu monitorio contenía un error que ahora han rectificado.

        Simplemente es eso, corrigen el contenido de la sentencia. Se ha conseguido el beneficio que buscábamos, que sólo tengas que pagar a COFIDIS los 685 € que te faltaban por pagar del capital que realmente te prestaron. Ahora debes o bien ingresarlo en el juzgado o esperar a que COFIDIS intente embargarte (esta segunda opción puede suponerte algún gasto adicional del juzgado).

        Si quieres hacer el ingreso en la cuenta del Juzgado, indícanoslo y te diremos cómo hacerlo.

        Saludos.

    • Vanesa

      Buenos días!

      Me acaba de llegar la moratoria de pago. Mañana por la mañana os envío la documentación. Ya que ahora entro a trabajar.

      Gracias

      • Economía Zero

        Buenas Vanesa,

        Acabamos de enviar tus datos de contacto de forma urgente al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de procedimiento monitorio de ESTRELLA RECEIVABLES, en muy pocos días se pondrá en contacto contigo. Como te comentamos, realizará el estudio de viabilidad sin ningún tipo de compromiso. Si el resultado del estudio es viable, te informará de los costes del mismo.

        Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

        Recibe un cordial saludo.

    • Mónica

      Hola Marta, te envio mi información personal y te incluyo fotos de la documentación que me han enviado, muchas gracias.

      • Economía Zero

        Buenas Mónica y gracias por la información remitida, que hemos recibido correctamente.

        Te acabo de llamar para explicarte lo que has recibido, no he insistido por si estás en el trabajo u ocupada.

        Te informo que la Providencia recibida del Juzgado, contiene el pronunciamiento del Juez sobre la abusividad de cláusulas del contrato, no apreciando las mismas, y que sigue adelante el procedimiento monitorio. Es por ello que próximamente te llegará del Juzgado el requerimiento monitorio en sí (decreto, demanda y documentación), entonces esa es la documentación que nos tendrás que enviar cuando te llegue, anotando el día de recepción.

        Cualquier duda o aclaración que precises, puedes contactar con nosotros en el teléfono arriba indicado.

        Cordiales saludos.

    • Juan Pablo

      Hola buenas me ha llegado una demanda de juicio monitorio interpuesta por investcapital de una deuda con carrefour de un portatil que saque en agosto de 2012 el cual no pude pagar, y ahora me ha llegado de la demanda que puedo hacer?

      Viendo el contrato mercantil el interés tae que cobran es de un 18,36% y en ese año estaba en un 9,36%, aparte también se cobran de un seguro? luego el seguro no cubre el pago?, el importe del ordenador era de 899 y el total adeudado dice que son 1027,32 eso en el contrato, la empresa de cobro me piden 1171,43.

      • Economía Zero

        Hola Juan Pablo

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la demanda del procedimiento monitorio que has recibido.

        En primer lugar, queremos comentarte que como ya has recibido la notificación de la interposición del proceso monitorio, el tiempo apremia, ya que tienes un plazo de 20 días hábiles desde la notificación para responder al mismo. Si se cumple el plazo y no lo haces, el banco obtendrá una resolución que podrá ejecutar y proceder al embargo de tus rentas para cobrar esa deuda que te reclama.

        Es fundamental que nos indiques qué día exacto has recibido la documentación del juzgado.

        Como la cuantía que te reclaman es inferior a 2.000 € y la Ley no te obliga a acudir representando y asistido con Abogado y Procurador tenemos diseñado un procedimiento para estos casos donde enviaremos tu expediente al Despacho de Abogados que colabora con nosotros para estos asuntos, donde te prepararan los escritos con los que contestarás, en tu propio nombre y representación, a la demanda que has recibido y te ayudarán en todo el proceso.

        Si quieres enviemos la demanda a este Despacho para que estudie y, en caso, prepare tu oposición al monitorio deberás enviarnos perfectamente escaneada toda la documentación que has recibido del Juzgado en un único archivo PDF a la mayor brevedad posible.

        También debes indicarnos tus datos personales:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la que estés disponible).

        El letrado estudiará la viabilidad de tu reclamación de forma gratuita y sólo si es viable y estás conforme con sus condiciones, te enviará la hoja de encargo para que se la devuelvas firmada y comenzará con el servicio de oposición a tu demanda.

        Desde el Despacho, si ven que el caso es viable (que es muy probable que así sea) te cobrarán 181,50 € IVA incluido (150 € + IVA) por el servicio de oposición al monitorio. Si ve que no es viable, no te cobrarán nada.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Ricardo

      Tengo un préstamo de tarjeta de crédito de Bankinter Consume por importe de 3.000 euros, he estado pagando algunos meses pero observe que me estaban estafando porque el interés de la misma es 27% y ahora me reclaman la empresa One spain 4.700 euros habiendo pagado más de la mitad del préstamo en ese interés abusivo.

      Rogaría me informasen que hacer. Gracias.

      • Economía Zero

        Buenos días Ricardo y gracias por contactar con nosotros.

        Respondiendo a tu consulta, no te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

        Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad de la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (igual o superior al 22,50 % ya sea o no tipo revolving). Este requisito lo cumple con creces el producto que nos comentas, ya que la TAE supera el 26%.

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad de la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal de la cantidad prestada y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del contrato, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos en un PDF las fases de la reclamación y los posibles costes.

        Cualquier duda que tengas, puedes llamarnos al 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos necesarios para formalizar tu reclamación son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nombre de la entidad

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tienes recibos mensuales, extractos o contratos de las tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Saludos cordiales.

    • Edu

      Buenas tardes Daniel,

      Acabo de recibir la respuesta a la demanda de Teide Capital. Te la adjunto y ya me dices como proceder.

      Tengo una duda respecto a un préstamo, un préstamo solicitado a Banco Sabadell por importe de 4000 euros en 2008, ha preescrito ya? era un préstamo con una anterior pareja que se negó a pagar y está pendiente, ya me dices.

      Saludos, gracias

      • Economía Zero

        Hola Edu

        ¡¡Qué gran noticia es para nosotros esta sentencia estimatoria!!

        Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esa resolución favorable, en la que el Juez os da la razón y os absuelve de pagar a Teide Capital. No tendréis que pagar ninguna cantidad ni hacer nada, puesto que la sentencia es firme.

        Respecto del préstamo del Banco Sabadell, puedes enviarnos el contrato y lo estudiamos para decirte las posibilidades que tendrías de reclamar, ya que es difícil saber si ha prescrito o no. Depende de cuándo haya sido la última vez que os reclamaron un pago del mismo.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Saludos.

    • Fernando

      Hola

      Os envío la documentación del monitorio del juzgado.

      Saludos.

      • Economía Zero

        Hola Fernando

        Hemos recibido la documentación que nos envías del monitorio que has recibido. Si esto es toda la documentación que te enviaron, no te podemos hacer el cálculo de la cantidad que podemos rebajar de tu deuda, ya que en los documentos no figuran cantidades.

        Lo que si hemos podido comprobar es que el tipo de interés de la tarjeta e elevado (21,94 hasta 29 % TAE), lo que nos permite oponernos a la reclamación que te efectúan alegando que el tipo de interés de la tarjeta es usurario, lo que podría provocar una sentencia favorable para nosotros donde se acuerde que sólo tienes que pagar el dinero que realmente te prestaron (detrayendo las cantidades que ya hubieras pagado).

        Como la cuantía que te reclaman es inferior a 2.000 € y la Ley no te obliga a acudir con Abogado y Procurador y podemos preparar desde Economía Zero tu contestación y oposición a la demanda de procedimiento monitorio que has recibido.

        Las opciones que tenemos son solo dos: la primera, no hacer nada y dejar que pase el plazo, en este caso, reconocerás como cierta la deuda y tendrás que pagar esa cantidad. Y la segunda, presentar la oposición al pago para conseguir que se rebaje tu deuda.

        Te adjuntamos en un documento PDF las condiciones de nuestro servicio de oposición al pago. Por el servicio de oposición al monitorio, hasta el final del procedimiento, cobramos 181,50 € (150 € + IVA).

        Si estás de acuerdo con las condiciones y quieres que continuemos adelante con la oposición, deberás facilitarnos los siguientes datos personales para que podamos enviarte el documento de encargo (donde figuran estas condiciones) y para que puedas devolvérnoslo firmado.

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la que estés disponible).

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    • Paula

      Hola, eos spain me reclama 1700 euros + 550 en lo q ellos llaman gastos de reclamación.

      Me atribuyen una deuda de tarjeta con abanca , pero no me indican el año, aunque siendo con abanca y de una tarjeta debió ser alla por el año 2004 o 2005, el caso es que me mandan un SMS que me dicen que tiene la validez de un burofax y por wl que quedo informada que tengo un plazo de 10 días para pagar o seré denunciada ek wl juzgado.

      Al día siguiente recibo una carta ,normal sin certificar, indicándome lo mismo, que me doy por enterada de que les debo ese dinero y que me pondrán un monitorio en 10 días si no pago… lo de las llamadas y la cartas es lo de siempre llevan así años, desde el 2016 que consiguieron mis datos por el abono transporte que les tuve que hacer a mis hijos y abanca actualizo esos datos, y se los facilito (que creo que no debería haberlo hecho) pero me sorprende y me resulta muy amenazante ese SmS que dicen que tiene validez de burofax… me podrían ayudar?

      Yo no reconozco esa deuda. Les escribí un mail, con mi nombre y apellidos, no puse más información indicando que No reconocía esa deuda y que necesitaba que me la acreditarán con el contrato firmado con abanca y aun no me contestaron, supongo lo harán a partir del lunes… ¿quw hago? Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Paula

        Ante casos como el tuyo tienes 2 opciones:

        1ª- Esperar a que te demanden (monitorio), y cuando lo hagan, si quieres, te pones en contacto con nosotros adjuntando copia escaneada de la demanda y realizaremos un estudio de viabilidad del caso sin coste ni compromiso para ti.

        2ª- Ser tú quien reclame a EOS SPAIN, aunque es posible que una vez lo hagas te presenten la demanda sin darte tiempo a agotar la vía extrajudicial. Si quieres optar por esta opción y deseas que nos encarguemos de la reclamación, te dejamos a continuación las condiciones y datos que necesitamos.

        Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (igual o superior al 22,50 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos en un PDF las fases de la reclamación y los posibles costes.

        Cualquier duda que tengas, puedes llamarnos al 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos necesarios para formalizar tu reclamación son los siguientes:

        • Nombre y apellidos del titular.
        • Dirección completa.
        • Nº de DNI.
        • Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).
        • Nombre de la entidad
        • Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tienes recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Saludos cordiales.

    • Ferrán

      Hola Daniel,

      Adjunto hoja de encargo firmada.

      Gracias,

      • Economía Zero

        Hola Ferrán

        Te adjuntamos el primer escrito de oposición al monitorio que recibiste de Heimondo. Te adjuntamos también unas instrucciones donde te explicamos cómo presentarlo.

        Lo más destacable es que tienes que imprimir el archivo por triplicado, graparlo de forma individual, firmar al final y entregar las 3 copias en el Juzgado. Una de ellas te la tienes que quedar tú como prueba de haber presentado la oposición. Es muy importante que compruebes que están todas las hojas al imprimir.

        Cuando recibas nuevas notificaciones, nos las envías.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Ferrán

      Gracias Marta,

      Solo un par de asuntos más que pueden ser del interés del abogado:

      – En la documentación aparecen los nombres y datos personales sensibles de otras personas. Se puede haber cometido una infracción sobre los datos personales de estas personas.

      – El contrato de compraventa fe creditstar hacia heimondo requiere en su punto 4 que se informe fehacientemente de la cesión del credito, y heimondo nunca lo hizo.

      • Economía Zero

        Hola Ferrán

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la demanda del procedimiento monitorio que has recibido después de haber examinado la documentación.

        En primer lugar, queremos comentarte que como ya has recibido la notificación de la interposición del proceso monitorio, el tiempo apremia, ya que tienes un plazo de 20 días hábiles desde la notificación para responder al mismo. Si se cumple el plazo y no lo haces, el banco obtendrá una resolución que podrá ejecutar y proceder al embargo de tus rentas para cobrar esa deuda que te reclama. En tu caso, te han concedido 5 días más para alegaciones sobre cláusulas abusivas.

        Como la cuantía que te reclaman es inferior a 2.000 € y la Ley no te obliga a acudir con Abogado y Procurador y podemos preparar desde Economía Zero tu contestación y oposición a la demanda de procedimiento monitorio que has recibido.

        Las opciones que tenemos son solo dos: la primera, no hacer nada y dejar que pase el plazo, en este caso, reconocerás como cierta la deuda de 843,50 € y tendrás que pagar esa cantidad. Y la segunda, presentar la oposición al pago para conseguir que se rebaje tu deuda hasta la cantidad que realmente te prestaron 350 €. Incluso, si hubieras hecho algún pago, se restaría de esa cantidad prestada.

        En definitiva, con la oposición al monitorio podrás ahorrarte la diferencia entre los 843,50 € que te reclaman y los 350 € que tendrás que pagar, esto son 493,50 €. Si hubieras hecho algún pago o a CreditStar o a Heimondo, tu beneficio sería aún mayor.

        Te adjuntamos en un documento PDF las condiciones de nuestro servicio de oposición al pago. Por el servicio de oposición al monitorio, hasta el final del procedimiento, cobramos 181,50 € IVA incluido, pero en tu caso. Esta minuta se cobra por adelantado, con carácter simultáneo a la prestación del servicio.

        Si estás de acuerdo con las condiciones y quieres que continuemos adelante con la oposición, deberás facilitarnos los siguientes datos personales para que podamos enviarte el documento de encargo (donde figuran estas condiciones) y para que puedas devolvérnoslo firmado.

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la que estés disponible).

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    • Vanesa

      Buenos días, mi nombre es Vanesa.

      En 2006 contraté una tarjeta de Citibank a “cómodos” plazos de 30€.

      Siempre pagué hasta 2012. Ya las cuotas eran de casi 500€ y no podía hacer frente, siempre me daban opciones como: este mes paga 200€ y luego ya veremos.
      No sé cuánto gasté, no sé cuánto pagué. Pero estoy segura que lo que supe al final que debía, unos 9000€ yo nos los había gastado.

      Justo empecé a pasar por una mala racha personal y económica y no podía pagar lo que me pedían. 5000€ de golpe y se olvidaban del resto de la deuda.

      Deje de pagar, y empezaron con llamadas, con cartas, lo típico.

      Hoy, 3/12/2020 han ido a casa de mi ex marido del juzgado preguntando por mi, supongo que es algo que tiene que ver con esa maldita tarjeta, ya que es la dirección que tenían.

      Me imagino que es por una moratoria de pago.

      Mi ex marido ha dicho que ya no vivía allí, y no le ha dado mi nueva dirección, supongo que es cuestión de días que me encuentren, y quiero estar preparada para cuando eso llegue. No tengo ningún papel, ningún recibo, ningún extracto.

      Si pueden informarme por favor de los pasos a seguir, tarifas, etc.

      Muchísimas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Vanesa, gracias por contactar con nosotros.

        Esa notificación que está intentando entregarte el juzgado muy probablemente sea una demanda de juicio monitorio por el que Citibank (o la empresa que tenga ahora la deuda) te esté reclamando una cantidad de dinero que supuestamente tienes pendiente.

        No te preocupes, cuando lo recibas, si es que alguna vez llegas a recibirlo, escanea todos los documentos en un único archivo y nos los envías por email en PDF. Haremos un estudio completamente gratuito de la viabilidad de oponernos a la demanda y te informaremos de todo con detalle. Por los datos que nos das, solo con ser una tarjeta de Citibank, es muy probable que podamos conseguir reducir mucho la deuda que te reclamen.

        Los honorarios por la oposición que tenemos son de 150 € o 200 € + IVA dependiendo de si la cantidad que te reclaman supera o no los 6.000 €. Y a partir de ahí en función del juicio que suceda al monitorio, los abogados cobran las costas o un porcentaje de lo recuperado. Cuando llegue el momento te informaremos con detalle de todo ello.

        Como siempre, estamos a tu disposición.

        Saludos.

    • José

      Vivus me reclamo 2000 e gracias a vd. Me llego la sentencia y la hemos ganado.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola José

        ¡¡Qué gran noticia!!

        Envíanos la sentencia para que podamos examinarla y podamos publicarla en nuestra Web.

        Quedamos a la espera, saludos.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

    La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


    Deja un comentario

      

      


    Puedes usar estas etiquetas HTML

    <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>