Los sindicatos UGT, CCOO, SAE-FESITESS-,SATSE, CSIF Y SIG-GS, con representación en el HGUCR, han denunciado por enésima vez el colapso del Servicio de Urgencias.
Según los sindicatos, ayer martes, a las 8 horas, se encontraban 24 pacientes pendientes de cama de hospitalización, y esa misma tarde había 28 pacientes pendiente de cama.
Según los sindicatos, a las tres de la tarde se tomó la decisión por parte de la Dirección del HGUCR, de abrir 27 camas (16 en Cirugía, 6 en Urología y 5 en Digestivo), debido a la presión que ejercieron los usuarios, que amenazaron a la Dirección con denunciar la situación de sus familiares en el Juzgado. La denuncia llegó a las redes sociales.
“Una vez más se puso de manifiesto la profesionalidad de los trabajadores, que tuvieron que asumir la sobrecarga de trabajo que supuso, en una plantilla de personal ya reducida, puesto que no se contrató a personal para atender a estos pacientes en las camas que se abrieron, sino que, como viene siendo habitual, se sobrecarga el horario de trabajo a estos profesionales, con doblaje de turnos o perdida de días de libranza, poniendo en riesgo la salud laboral”, señalan los sindicatos.
Hoy: 19 pacientes pendientes de ingreso
Según los denunciantes, hoy a las ocho de la mañana había 17 pacientes pendiente de ingreso. A las 11.30 había 19, y a esta misma hora la dirección del Hospital aún no había gestionado contratación de personal alguna para dar la atención asistencial necesaria a los pacientes que ayer se hospitalizaron, “manteniéndose, por tanto, la misma situación de ayer con respecto a la plantilla de personal que les atiende”.
Los sindicatos denunciantes de este “caos organizativo” que vienen sufriendo los trabajadores y usuarios del Hospital de Ciudad Real exigen a la gerencia que deje de actuar con criterios “puramente economicistas” y que se desbloqueen las camas cerradas, que no se despida al personal previsto, y que se mantenga una plantilla orgánica de trabajadores adecuada a las necesidades reales del centro.
MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.
La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.
Deja un comentario