La PAH de Valencia (Plataforma d’Afectades Hipoteques Valencia) ha emitido una nota de prensa relatando la verdad sobre los hechos acaecidos el miércoles día 20/03/13 en frente del domicilio del vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban Gonzalez Pons.
La versión de Pons es muy poco creíble, por no decir que miente descaradamente, y nosotras no vamos a reproducir aquí todas sus mentiras, exageraciones y lloriqueos, si las queréis leer tenéis cientos de artículos en la web, ya que él mismo, el PP y la mayoría de los medios (salvo las honrosas excepciones de siempre) se han encargado de que toda España conozca SOLO su «versión de los hechos«.
Parafraseando al Gran Wyoming «Estás son las noticias, ahora os contaremos la verdad»:
Nota de prensa de la PAH de Valencia sobre las calumnias de Esteban Gonzalez Pons
1) González Pons miente y pretende criminalizar a la PAH: No hubo violencia, ni coacción, ni brusquedad alguna.
Miente, cuando dice que aporreamos su puerta durante 45 minutos, sólo estuvimos 2 minutos en el rellano y no hubo ningún aporreo.
Miente, cuando habla de que se rodeó su casa. Cuando hay un desahucio es cuando la policía rodea una vivienda, habiendo menores en la vivienda en más del 80% de los casos según estadística elaboración PAH. ¿Es que acaso hay derechos para los menores de los diputados y no para los de los desahuciados?
Miente, cuando afirma que cortamos el tráfico de la calle, fueron las FCSE quienes lo hicieron.
Miente, cuando sostiene que entramos en las casas de las vecinas, es más, éstas manifestaron unánimemente su apoyo a la plataforma y a nuestra labor. Tampoco molestamos a nadie por la calle, como se puede apreciar en las imágenes, se trataba de una acción informativa y pacífica.
Miente, cuando señala que le preocupa la amenaza o presión sobre su familia: no hemos amenazado a nadie, ni a él, ni por supuesto a sus hijos ni a ningún familiar suyo. Es más, dice que mal informadas estábamos que él no estaba allí. Afirmamos que no es así, que la información que teníamos por cortesía de la vecindad, es el día que el diputado regresa a Valencia y pasea con su hija por los alrededores. Ante esa situación, decidimos no hacer ninguna acción en presencia de menores, máxime cuando ayer era día lectivo en Valencia.
Afirmaba el diputado valenciano que “tener una reunión no me cuesta, tener un debate no me cuesta, compartir ideas no me cuesta”. Pues bien, hasta dos cartas le hemos enviado invitándole a que asista a las asambleas de asesoramiento colectivo, y que conozca el dolor que están infringiendo en miles de familias por las graves consecuencias de su rechazo a la Iniciativa Legislativa Popular; la dación en pago retroactiva, el alquiler social y la paralización de los desahucios son lo mínimo necesario para frenar el drama de los desalojos en el Estado español.
Se ha aprovechado de su condición de diputado para difundir una versión falsa de los hechos y que calumnia y pretende dañar la imagen de la PAH. Especialmente tras la última encuesta de Metroscopia del pasado domingo donde 90% de la población afirma no tener confianza alguna, ni en el PP, ni en el PSOE, para resolver la situación de emergencia habitacional que atravesamos y prácticamente el mismo porcentaje deposita su confianza en la PAH.
Tal vez quiera mucho ruido y humo para ocultar su implicación en el caso Noos y en los millones regalados a Urdangarin.
2) Nuestros principios son la no-violencia y el derecho ciudadano a ser escuchados, y ambos en pie de igualdad.
Nosotras, en cada acción explicamos a las participantes el carácter pacífico de éstas y repartimos un protocolo de actuación que ha sido respetado escrupulosamente, es más, estamos orgullosas de la gente que ha apoyado nuestras acciones y que han demostrado civismo, respeto, paciencia y valentía a pesar de que nos han querido amedrentar con identificaciones masivas en varias ocasiones.
No buscamos coaccionar a los diputados para que cambien el sentido de su voto, que voten según su conciencia. Pero queremos discutir abiertamente con ellos porque son quienes toman decisiones que nos afectan como ciudadanía y como tal, tenemos derecho a que esos diputados, conozcan directamente los sufrimientos de quienes nos hemos quedando sin casa, y escuchen nuestras razones, ésto va con su sueldo, y tanto o más como escuchan las razones de la banca y sobre la estabilidad del mercado hipotecario, que con gran comodidad les son transmitidas en charlas-desayunos en los mejores hoteles de Madrid.
A muchos les será muy cómodo votar a ciegas, no saber cómo lo pasan quienes pierden su casa, no enfrentar esa discusión, ese contraste de realidades y de vidas. Es cinismo parlamentario el negarse a escuchar a la ciudadanía.
3) Hay mucho dinero en juego, y gentes poderosas en el negocio, por eso se ocultan los múltiples abusos de la banca, el apoyo y complicidad de los notarios, pero también somos miles de personas afectadas y sufriendo, y centenares de miles de personas indignadas con estos abusos. No vamos a dejar de luchar, ni a olvidar.
Le decimos a González Pons que no se oculte tras sus hijos, que dé la cara, que debata y escuche. Si tanto le interesa proteger a las niñas y niños, cosa que nos parece absolutamente loable, que se preocupe también de las hijas e hijos de las familias ya desahuciadas o de los que ya están en proceso de desahucio. Es su obligación como diputado que tiene en la mano cambiar estos abusos, defender a esa infancia que está siendo agraviada. Por lo tanto, desde la PAH le pedimos que lo haga.
4) Vamos a emprender acciones judiciales contra las declaraciones falsas y las calumnias de Esteban González Pons.
Pedimos imparcialidad a los medios, y profesionalidad, tenemos derecho a la verdad en la información. Si algún medio decide no acudir a las acciones que convocamos, no debe actuar como si estuviera presente, debe decir que es información indirecta.
5) La única violencia ha sido ejercida en los desahucios, y ha sido violencia con quienes han perdido su vivienda y contra la PAH, violencia policial, de procuradores y de servidores de la banca. Las únicas golpeadas hemos sido nosotras; las víctimas del genocidio financiero están en nuestro lado, los sufrimientos nuestros, los daños psicológicos los de nuestros hijas e hijos… Si él llama violencia a poner un cartel con su foto ¿cómo llama a lo que han hecho Bankia o Banesto con miles de personas en este país?
Se habla de PAZ e INTIMIDAD en los domicilios, en “su domicilio”, que él mismo publicita cuando fueron a cazar una serpiente . Nos gusta y estamos de acuerdo. Pero no hay paz, la rompió la banca y políticos como González Pons.
Somos nosotras quienes exigimos la paz, la paz que rompen con desahucios diariamente, negándose a hacer una moratoria mientras hay crisis, y dando dinero y avales a la banca y dejando tiradas a las personas y con deudas artificialmente hinchadas.
¿Es Estado de Derecho que en la Constitución el derecho a la vivienda sea sólo propaganda? Es decir ¿que no sea más que un principio que los políticos y gobiernos puedan olvidar libremente?.
Fuente de la nota de prensa: PAH de Valencia
MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.
La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.
Deja un comentario