¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
23.991.430 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Modelo de carta al SAC anulación cláusula suelo, petición oferta vinculante y otros documentos (Editable y con instrucciones)

Modelo de carta al SAC anulación cláusula suelo, petición oferta vinculante y otros documentos (Editable y con instrucciones)

MUY IMPORTANTE

ESTE MODELO DE CARTA ESTA OBSOLETO, tienes el modelo ACTUALIZADO para la reclamación de la cláusula suelo acogida al Real Decreto-Ley 1/2017 de 20 de enero de 2017 en ESTE ENLACE.

También te ofrecemos Los 7 puntos imprescindibles de un acuerdo por la cláusula suelo, un Decálogo básico de supervivencia para negociar la cláusula suelo, y el Servicio personalizado de asesoramiento de un abogado experto.

RECLAMA LA CLÁUSULA SUELO DE TU HIPOTECA Y RECUPERA LO COBRADO DE MÁS

Gracias a la colaboración de una multitud de Abogados y Abogadas expertos en la materia que prestan sus servicios en todas las Comunidades Autónomas, podemos ofrecer un servicio de asesoramiento gratuito, así como dirigir el procedimiento judicial para reclamar el dinero cobrado indebidamente, sin que suponga ningún coste inicial para el afectado.

Tienes toda la INFO en nuestro artículo Anula la cláusula suelo y recupera el dinero pagado de más con Economía Zero, y no pagues nada si no lo conseguimos.


¿PARA QUÉ SIRVE ESTA CARTA?

Para los afectados por las cláusulas suelo de cualquier Banco o Caja. Con esta carta se solicita que anulen la cláusula por los motivos de la Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013 aplicables a todas las entidades.

RELLENA LA CARTA

Pon los datos en las zonas marcadas en rojo. Imprime la carta dos veces y fírmala.

DIRECCIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE TU BANCO

Lo has de enviar al Banco que actualmente te cobra el recibo de tu hipoteca (aunque no sea el banco con el que firmaste la hipoteca).

Para conocer cual es la dirección del Servicio de atención al cliente de tu entidad puedes visitar este enlace del Banco de España (Para encontrar la dirección SOLO debes poner el nombre de la entidad en el campo “Nombre aprox. de la Entidad:“ y pulsar en BUSCAR, sin rellenar ningún campo más del formulario).

PRESENTACIÓN DE LA CARTA

Las formas de hacer llegar la carta al SAC de tu entidad de forma fehaciente son las siguientes:

– En una sucursal de tu entidad, siempre que accedan a sellarte una copia de la carta (Llévala por duplicado para tener una copia sellada en tu poder).

– Por carta certificada con acuse de recibo. (Es MUY IMPORTANTE que conserves la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega, ya que si el SAC no te contesta será la  forma que tendrás para demostrar el envío). El plazo que tiene SAC para contestar es de 2 meses como máximo, contados a partir del día de entrega de la carta (Sellada en sucursal), o del día de entrega que aparezca en el resguardo de correos (Carta certificada con acuse de recibo).


CONSULTAS A NUESTROS ABOGADOS EXPERTOS EN CLÁUSULA SUELO

Recuerda que puedes dejar cualquier consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de este artículo, si lo prefieres puedes envíanos un e-mail a contacto@economiazero.com (el estudio de tu caso es totalmente gratuito y sin compromiso).

Para dejar una consulta relacionada con las cláusulas suelo es imprescindible que nos digas la población desde la que consultas, y nos dejes también un teléfono de contacto (los datos personales no se publican en la web).

Todas las preguntas serán contestadas de forma TOTALMENTE GRATUITA en un máximo de 7 días por uno de nuestros abogados expertos en cláusula suelo, recuerda que te enviaremos un correo avisándote de la respuesta a la misma dirección de e-mail con la que te hayas registrado para comentar (no te olvides de revisar la carpeta SPAM de tu gestor de correo).

 

Haz una donación a Economía Zero





CARTA GENÉRICA PARA ANULAR LA CLÁUSULA SUELO + PETICIÓN DE OFERTA VINCULANTE Y DOCUMENTOS INFORMATIVOS PREVIOS

MUY IMPORTANTE

ESTE MODELO DE CARTA ESTA OBSOLETO, tienes el modelo ACTUALIZADO para la reclamación de la cláusula suelo acogida al Real Decreto-Ley 1/2017 de 20 de enero de 2017 en ESTE ENLACE.

También te ofrecemos Los 7 puntos imprescindibles de un acuerdo por la cláusula suelo, un Decálogo básico de supervivencia para negociar la cláusula suelo, y el Servicio personalizado de asesoramiento de un abogado experto.

DESCARGA AQUÍ LA CARTA EN FORMATO WORD

(Recuerda que debes sustituir todo el texto que está en ROJO por tus datos y los de la entidad)

SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE del Banco (poner el nombre del banco que te cobra cada mes aunque sea distinto al banco con el que firmaste la hipoteca)

Dirección (poner la dirección del Servicio de Atención al cliente dónde lo remitiremos)

Localidad y fecha

Tu nombre
Tu Domicilio
Tu Código postal – localidad

Les remito la presente cómo parte deudora del Contrato de Hipoteca que firmé con BANCO XXXX suscrito en fecha (poner la fecha de la firma en el Notario que pone en la escritura), por importe de (poner la cantidad solicitada en el préstamo). La finca hipotecada está en (poner la dirección de la casa hipotecada), y la cuenta de cargo es (poner el número de la cuenta dónde te pasan el recibo cada mes).

La presente carta tiene por objeto solicitar LA ANULACIÓN VOLUNTARIA DE LA CLAUSULA SUELO DE LA HIPOTECA POR FALTA DE CLARIDAD Y TRANSPARENCIA en su información previa, negociación y redacción.

La cláusula cuya nulidad solicito no me fue comunicada, ni explicada, ni consta debidamente redactada en mi hipoteca, y es la siguiente:

“Poner el texto concreto de la cláusula suelo o suelo/techo de tu hipoteca, esto es un ejemplo: Igualmente, el tipo de interés aplicable al devengo de los intereses ordinarios durante el periodo de interés variable no podrá ser, en ningún caso, inferior al X% de interés anual(…).”

Yo contraté con ustedes una Hipoteca a tipo de interés variable. Sin embargo ustedes, sin informarme cómo es debido, introdujeron en la escritura cláusulas que inutilizan la variabilidad del tipo cuando éste me favorece, por lo que a la práctica es una hipoteca a interés fijo a la baja y variable al alza. Dicha cláusula suelo, o limitación al tipo de interés, se introdujo sin respetar los principios de la Ley General de Consumidores y usuarios, ni las normas legales específicas de obligado cumplimiento por su parte cuando se contrata una hipoteca por parte de un consumidor.

Tampoco me dieron información suficiente sobre los escenarios que pudieran producirse, ni permitirme negociar la misma, ni darme alternativas a su inclusión. En definitiva no me hicieron ver de forma comprensible que se adulteraba la esencia de lo que es una hipoteca de interés variable. Al respecto, la Sentencia de 9 de mayo de 2013 del Tribunal Supremo no solo ha anulado las cláusulas suelo de las hipotecas de BBVA, NOVA CAIXAGALICIA y CAJAMAR sino que ha fijado unos criterios de interpretación para todas las cláusulas que serán aplicables a todas las entidades, incluida la suya. En este sentido, también ha fijado, cómo motivo principal para declarar la nulidad, la falta de claridad y transparencia en las mismas por:

a) Por la creación de la apariencia de un contrato de préstamo a interés variable en el que las oscilaciones a la baja del índice de referencia repercuten en una disminución del precio del dinero.

b) Por faltar información suficientemente clara de que la cláusula suelo es un elemento definitorio del objeto principal del contrato.

c) Por la creación de la apariencia de que el suelo tiene como contraprestación la fijación de un techo.

d) Por la ubicación de la cláusula suelo entre una abrumadora cantidad de datos entre los que queda enmascarada y que diluye la atención del consumidor en el caso de las utilizadas por el BBVA.

e) Por la ausencia de simulaciones de escenarios diversos de comportamiento del tipo de interés en el momento de contratar, de forma que el consumidor no está informado del comportamiento previsible del índice de referencia a corto plazo.

f) Por la inexistencia de advertencia previa clara y comprensible sobre el coste comparativo con otros préstamos de la propia entidad.

El Auto aclaratorio de fecha 3 de junio de 2013, añadió que no es necesario que concurran todos los motivos anteriores para que se aprecie la falta de transparencia que hace estimar la cláusula cómo abusiva. Así, en mi caso, concurren varias circunstancias de las especificadas, si no todas.

Asimismo en cuanto la oferta vinculante, pese a tratarse de un elemento meramente formal según afirma la misma Sentencia del Tribunal Supremo referida, resulta que tampoco cumplieron con los requisitos reglamentariamente establecidos, vulnerando así mi derecho, por lo que en todo caso estamos ante una actuación deficiente por su parte que limitó mi capacidad de decidir con libertad el producto que contrataba.

Al respecto, según afirma la misma Sentencia del Tribunal Supremo referida, pese a tratarse de un elemento meramente formal resulta que tampoco me la entregaron con la antelación legalmente establecida para proteger mi derecho como consumidor sin darme la antelación suficiente legalmente establecida. Dicha actuación es solo un elemento más (pero muy revelador) de cómo se actuó en mi caso y de qué modo limitaron mi acceso a la información del producto que les contraté, por lo que en todo caso estamos ante una actuación deficiente que limitó mi capacidad de decidir con libertad el producto que contrataba, siendo a todas luces una contratación anulable en cuanto a la cláusula suelo se refiere, por lo que pido que la quiten voluntariamente; Por estos motivos, mediante la presente les requiero formalmente a los fines de que:

a) Me hagan llegar a mi domicilio la oferta vinculante de la operación hipotecaria en la que conste la entrega con el plazo legal establecido y mi firma, o documento FIPER/FIPRE equivalentes, o cualquier otro con el que consideren cumplieron su obligación a informarme efectivamente de las condiciones de la hipoteca y concretamente de las limitaciones al tipo de interés, así como advertencias del comportamiento previsible del índice de referencia a corto plazo y del coste comparativo con otros préstamos de la propia entidad.

b) En un plazo que no exceda de 15 días, dejen de aplicar la cláusula suelo de modo que la cuota siguiente de mi hipoteca no incluya los efectos de su aplicación y solamente el interés de referencia mas el diferencial pactado. En caso contrario me consideraré legitimado a interponer una reclamación judicial contra ustedes, reclamando las costas judiciales y los intereses que vengo pagando de más desde que la cláusula de limitación del interés a la baja haya tenido efectos.

Atentamente

TU NOMBRE APELLIDOS
TU DOMICILIO
NIF (OBLIGATORIO)

SELLO DE LA ENTIDAD RECLAMADA
(Solo si se presenta en la oficina, sino eliminar)


TÉRMINOS Y CONDICIONES

La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

18 comentarios para Modelo de carta al SAC anulación cláusula suelo, petición oferta vinculante y otros documentos (Editable y con instrucciones)

  • Silvia

    Buenos días,

    Yo hice la hipoteca en 2004 en la entonces Caixa Catalunya y hoy en día BBVA.
    Yo tengo IRPH y no se como ver lo de la clausula suelo en mi hipoteca, que puedo hacer??

    Presentar una solicitud por duplicado en la entidad en la que estoy ahora asignada para que me lo miren??

    • Economía Zero

      Hola Silvia

      Lo mejor es que te asesore uno de nuestros abogados especializados, el cual lo hará de forma totalmente gratuita.

      Para poder enviar tu caso al abogado de tu zona, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes y un número de contacto (preferiblemente móvil) para que el abogado te llame, puedes indicar una franja horaria en la que estarás disponible (procura que sea lo más amplia posible).

      No te preocupes por esos datos personales, ya que NUNCA serán publicados en la web.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

  • Mª Alba

    Buenos días,

    Yo tengo la hipoteca pagada desde enero-2012.
    La firmé en septiembre-2002

    Mi pregunta: ¿Tengo derecho a la devolución de dicha claúsula?

    Mi entidad bancaria CatalunyaCauxa fue anexionada al BBVA, ¿en caso afirmativo, puedo reclamar iigualmente a la entidad BBVA?

    A la espera de sus noticias, reciban un cordial saludo, atentamente.

    Feliz Año Nuevo.

    • Economía Zero

      Hola Mª Alba

      Acabamos de enviar tus datos y la consulta al abogado/a de tu zona, lo normal es que se ponga en contacto contigo en pocos días, aunque debido a las Fiestas y a la cantidad de consultas de estos días, tal vez hasta la segunda semana de Enero no lo pueda hacer, es importante que estés atenta al e-mail y a la carpeta SPAM de tu gestor de correo, te aconsejamos que, si puedes, crees un filtro con su e-mail para asegurarte que sus comunicaciones te llegan a la bandeja de entrada.

      Aprovechamos también para avisarte de que en breve vamos a publicar la info para reclamar todos los gastos de constitución de los préstamos hipotecarios, que seguro te habrá cobrado tu entidad cuando lo contrataste, dichos gastos dependen de varios factores, pero de media suelen superar los 3.000 € por hipoteca.

      Esta reclamación se basa en una Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se declaró abusiva la cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos y tributos derivados del préstamo hipotecario.

      Por lo que si tienes interés en recuperar dichos gastos, sólo tienes que avisarnos para que te apuntemos en un listado de usuarios afectados, y te enviaremos una notificación a tu e-mail en cuanto lo tengamos todo publicado.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta.

      Un saludo y Feliz 2017.

  • Yalina

    hola ,quisiera saber si puedo reclamar la clausula suelo de mi hipoteca aunque ya no la tenga con esa entidad ,es decir yo cambie mi hipoteca a otra entidad el año pasado y la pregunta es si puedo reclamar aun la clausula suelo al primer banco,donde tuve la hipoteca años

    • Economía Zero

      Hola Yalina

      No te preocupes, ya que vamos a enviar tu caso a uno de nuestros abogados expertos en cláusula suelo, el cual estudiará su viabilidad, y si es necesario te representará en el Juzgado.

      Todo ello será de forma gratuita (estudio del caso), y si hubiese que presentar demanda, nuestro compromiso es que no pagarás nada si no se consigue la anulación de la cláusula suelo y la devolución de lo pagado de más, al menos desde 2013.

      Tienes más info en nuestro artículo Anula la cláusula suelo y recupera el dinero pagado de más con Economía Zero, y no pagues nada si no lo conseguimos

      Para poder enviar tu caso al abogado que te corresponda, necesitamos que nos digas la población desde la que nos escribes (si no es la misma que la del bien hipotecado, necesitamos saber en la que vives actualmente) y un número de contacto (preferiblemente móvil). No te preocupes por esos datos personales, ya que no serán publicados en la web 😉 .

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

  • Javier

    hola tengo clausula suelo con caja de extremadura de guadalupe caceres

    • Economía Zero

      Hola javier

      No te preocupes, ya que vamos a enviar tu caso a uno de nuestros abogados especializados, el cual estudiará su viabilidad, y si es necesario te representará en el Juzgado.

      Todo ello será de forma gratuita (estudio del caso), y si hubiese que presentar demanda, nuestro compromiso es que no pagarás nada si no se consigue la anulación de la cláusula suelo y la devolución de lo pagado de más, al menos desde 2013.

      Tienes más info en nuestro artículo Anula la cláusula suelo y recupera el dinero pagado de más con Economía Zero, y no pagues nada si no lo conseguimos

      Para poder enviar tu caso al abogado que te corresponda, necesitamos que nos digas un número de contacto (preferiblemente móvil). No te preocupes por esos datos personales, ya que no serán publicados en la web 😉 .

      Quedamos a la espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.

      • Javier

        Javier masa, el tlf es XXXXXXXXXXX

        Gracias y espero su llamada

        • Economía Zero

          Hola Javier

          Hemos enviado tus datos de contacto al abogado/a principal de tu zona, en pocos días se pondrá en contacto contigo, es importante que estés atento al e-mail y a la carpeta SPAM de tu gestor de correo.

          También te hemos remitido a tu e-mail en otro correo, los datos de ese abogado para que los tengas y sepas desde que e-mail o teléfono te va a llamar.

          Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

          Un saludo.

  • María

    Tengo una cláusula suelo en una hipoteca con el banco popular.
    Es igual para reclamar que sea primera o segunda vivienda.?

    En mi caso es segunda.
    Gracias

    • Economía Zero

      Hola Maria

      En breve te vamos a poner en contacto con un abogado colaborador especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita. Y si finalmente quieres que te represente lo hará por unos honorarios muy ajustados, además de que lo normal es que al final consigas, además de la anulación de la cláusula suelo, que la entidad sea condenada en costas.

      Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque confiamos que en unas semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado avisándote.

      Un saludo.

  • Mónica

    Buenas…

    quiero pedir la anulación de la claúsula suelo de mi hipoteca y necesito saber como pedir la devolución de los importes pagados de más y si hay algún formato de carta donde pueda solicitar la devolución… me refiero si es la misma carta que la de la anulación de la claúsula..

    • Economía Zero

      Hola Mónica

      En breve te vamos a poner en contacto con un abogado colaborador especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita. Y si finalmente quieres que te represente lo hará por unos honorarios muy ajustados, además de que lo normal es que al final consigas, además de la anulación de la cláusula suelo, que la entidad sea condenada en costas.

      Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en una o dos semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, por lo que primero que necesitamos es que nos digas desde que provincia nos escribes, y nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado con el enlace a los datos del abogado que te corresponda.

      Quedamos a la espera de tu respuesta, un saludo.

      Un saludo.

  • Jose Ramon

    Buenas, quisiera que me aclararais: tengo una oferta vinculante cuya cantidad en € es diferente al igual que el diferencial firmado en mi prestamo hipotecario ante notario, es valida igualmente??

    Gracias de antemano, saludos

    • Economía Zero

      Hola Jose Ramon

      En breve te vamos a poner en contacto con un abogado especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita.

      Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en una o dos semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, por lo que primero que necesitamos es que nos digas desde que provincia nos escribes, y nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado con el enlace a los datos del abogado que te corresponda.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

  • Jose Antonio

    Buenos días

    Aprovechando la oportunidad que nos brinda y la cual agradecemos, me pongo en contacto con usted para hacer una consulta sobre la hipoteca que actualmente tengo con el Banco Popular.

    La hipoteca tiene las siguientes condiciones:

    -La hipoteca inicial fue de 30.500 € en el 2003
    -Amplie la hipoteca a 54.000 € en el 2006
    -Tipo de interés de referencia es el IRPH de Conjunto de Entidades + 0,25
    -Y tengo una clausula suelo del 3,50 %
    -No firmé ninguna oferta vinculante

    Actualmente estoy pagando 320 €

    Mi consulta es sobre dos aspectos concretos:

    Puedo cambiarme a EURIBOR y aprox. cuanto me supondría?
    Puedo solicitar la anulacion de la clausula suelo?

    Muchas gracias de antemano

    • Economía Zero

      Hola Jose Antonio

      Disculpa la tardanza en la respuesta, pero estas primeras semanas después de la actualización hemos estado desbordadas de trabajo 😉 .

      En breve te vamos a poner en contacto con un abogado especializado en cláusulas suelo, el cual contestará a todas tus dudas e incluso revisará tus escrituras para realizar un estudio previo, todo ello de forma gratuita.

      Ahora mismo estamos reformando la sección dedicada a la cláusula suelo, aunque en una o dos semanas tendremos creada una red de abogados en toda España para que podáis acudir a ellos por cercanía geográfica, por lo que primero que necesitamos es que nos digas desde que provincia nos escribes, y nada más esté todo publicado te enviaremos un e-mail personalizado con el enlace a los datos del abogado que te corresponda.

      Ante cualquier duda solo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.

      Un saludo.

      PD: Por favor, es MUY IMPORTANTE que continúes las futuras consultas sobre este caso en este mismo hilo de conversación en vez de abrir uno nuevo, así nos evitas tener que buscar tus anteriores comentarios entre tantos como tenemos, además de que es mucho más fácil para poder seguir los casos, lo mismo para nosotras, que para ti y las demás lectoras. Para no perder este hilo de conversación lo mejor es que conserves los e-mails que te enviamos avisándote de que te hemos contestado, ya que en ellos tienes los enlaces directos. También es muy importante que pongáis siempre la misma dirección de e-mail para comentar.

MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


Deja un comentario

  

  


Puedes usar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>