1 de octubre: Manifestación en defensa de las pensiones

MANIFESTACIÓN DÍA 1 DE OCTUBRE A LAS 11,30 HORAS, DESDE CALLAO A SOL, POR LA CALLE PRECIADOS.

A pesar de que no ha terminado el mes de septiembre, los jubilados y pensionistas ya conocemos cuál será la subida de nuestras pensiones para el próximo año, 0,25%.

Va a ser el tercer año consecutivo con esta subida, “y los que nos quedan por delante, sino lo remediamos, quedándonos únicamente la esperanza de que la inflación no nos castigue demasiado, pues no tenemos ninguna garantía de percibir la posible diferencia de este 0,25 con el IPC que se pueda producir en 2016.”, critican desde la Plataforma de Mayores en Acción.

1 de octubre: Manifestación en defensa de las pensiones

“Esta es la consecuencia más inmediata de las Reformas llevadas a cabo por los Gobiernos en 2011 y 2013.”, señalan desde la Plataforma de Mayores en Acción.

En opinión de la plataforma como en diciembre próximo acaba el proceso electoral, podemos prever que el descanso que hemos tenido este año en recortes de prestaciones de Servicios Públicos, será nuevamente retomado y asistiremos a nuevas medidas que encarezcan nuestro día a día.

“En todo caso la profundidad y contenido de esta situación, vendrá condicionada por el alcance a que lleguen los cambios sociales y políticos que empezaron a ser realidad en la pasadas elecciones municipales y autonómicas”, opinan mayores en acción.

“Con respecto a la LEY DE DEPENDENCIA que de forma tan directa nos afecta de manera especial a las personas mayores, se reconoce oficialmente una lista de espera de 433.852 dependientes, de ellos 91.421 con dependencia grave o severa.

Con aumentos como el de 75 millones de euros anunciado por el Gobierno para 2016, se tardarían 25 años en cubrir a todos los que están esperando.”, han apuntado desde la Plataforma de Mayores en Acción.

¿PELIGRA EL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES?…. Rotundamente no.

Comunicado de la Plataforma de Mayores en Acción:

«El problema es político, no económico. Si existe la voluntad por parte del Gobierno de dotar de los medios económicos suficientes al Sistema, tal y como se hizo hace tres años con el Sistema Financiero, su viabilidad está garantizada, como lo están el resto de los Servicios Públicos que prestan las Administraciones.

Pero es necesaria esa voluntad política que pone por delante las necesidades de la mayoría de la población, colocando en el lugar que les corresponde a personajes como los directivos de las empresas del IBEX 35, alguno de los cuales se atreve a declarar ingresos diarios de 45.000 euros.

Ese es el problema del SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES, de la Sanidad Pública y de la Enseñanza.

El Fondo de Reserva de las Pensiones va a cerrar 2015, con una cantidad superior a los 30.000 millones de euros, después de haber utilizado aproximadamente un 50% de la cifra que alcanzó en 2011.

Es imprescindible que en primer lugar los pensionistas y jubilados, pero también el resto de la clase trabajadora y de las capas populares, tomemos conciencia y defendamos en consecuencia algo tan fundamental y que tanto nos ha costado conseguir como es el DERECHO A UNA PENSIÓN DIGNA Y SUFICIENTE AL FINAL DE NUESTRA VIDA LABORAL.»

MANIFESTACIÓN DÍA 1 DE OCTUBRE A LAS 11,30 HORAS, DESDE CALLAO A SOL, POR LA CALLE PRECIADOS.


Fuente: Tercera Información

5 comentarios en «La Plataforma de Mayores en Acción convoca manifestación en defensa de las pensiones públicas»
  1. Gracias por su respuesta, pero me gustaria que ademas de hacer mención de nuestra Plataforma Garanticemos las Pensiones, al ser un problema que atañe a todos los alli presentes, quisiéramos que al menos dieran lectura de esta pequeña nota.

    La lucha por una vida digna no solo se desarrolla en los laboratorios, son imprescindibles si queremos avanzar para resolver el problemas de miles de personas. También hay un problemas que sufrimos los que como yo, padecemos enfermedades desconocidas o raras que no saben como tratar y que cada vez vez vas a peor. El cumplimiento de la ley de Dependencia no sirve de nada si no se lleva acabo con todas las personas que lo necesitan.

    Una pensión mínima para aquellos que por razones de enfermedad crónica, o incurable como la mía es imprescindible para llevar una vida con un mínimo de calidad y no de miseria que solo hace que agravar mas nuestra situación, que se garantice constitucionalmente el cobro de una pensión mínima de 100 euros en 14 pagas y se doten de medios y presupuesto suficientes para la investigación. Que si fuera necesario se pusiera un impuesto para cubrir esas necesidades.

    Por ultimo sanidad gratuita para todos mas para los enfermos de larga duración, crónicos y enfermos con enfermedades raras. No al co-pago que solo grava mas aun la miseria que cobramos. Cumplimiento de los artículos 41 y 50 de la constitución. ¿Porque se duplican los presupuestos en armamento, que sirven para matar y se recortan en investigación y en prestaciones y en sanidad que salvan vidas?

    Muchas gracias y un saludo muy afectuoso a todos los que estáis cada día haciendo algo por mejorar la de los que no podemos vivir-la tal y como seres humanos que somos y nos merecemos.

    1. Hola Jacinto

      Además de esta nota, cuenta con nosotras para difundir cualquier artículo que publiquéis en vuestra web.

      Un saludo.

  2. Desde siempre he sabido cual es el fin de vuestra asociación o plataforma, siempre he apoyado porque creo en otras alternativas, como por ejemplo la vuestra ya que es un asunto que atañe a toda la población.

    Por esa razon pensé que al ser las pensiones ( para unos un hecho presente y para otros un futuro mas o menos lejano) que ustedes serán o son parte de los que al menos de forma solidaria estarían de acuerdo en sumarse a la petición. Créanme que lo siento.

    La unidad es un arma infalible, aunque no dejo de reconocer que los ciudadanos estamos lejos de tomar conciencia de ello y por esa razon estamos como estamos.

    Un saludo cordial.

  3. Soy el creador y administrador de la Plataforma Garanticemos las Pensiones, acabo de enterarme de vuestra existencia y de la manifestación, mi salud me impide ir, pero si me gustaria contactar con vostros, tenemos algo muy importante en comun y la unidad al menos de accion es necesaria.

    Mi telefono es XXXXXXXXXXX. Espero su llamada.

    Saludos cordiales.

    1. Hola Jacinto

      Por nuestra parte estaríamos encantadas en colaborar con vuestra plataforma, aunque nuestra especialidad son las reclamaciones bancarias, y aunque también colaboramos en la difusión de otros asuntos que nos parecen importantes (como era el caso de esta manifestación), no tenemos relación directa con dichos asuntos.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *