Os dejamos el Decreto de satisfacción extraprocesal emitido por el Juzgado de Primera Instancia de Marchena.
El usuario había presentado demanda contra Unicaja Banco S.A. (gestionada por Economía Zero) por una cuantía de 348,63 euros, procedentes del cargo ilegal de una serie de comisiones relacionadas con los descubiertos en cuenta.
La entidad, tras recibir la demanda, se puso en contacto con el usuario para notificarle que le había ingresado todo el dinero reclamado, pidiéndole disculpas y rogándole que retirará la demanda. En un principio, nuestro consejo fue que comunicara a la entidad que aceptaba las disculpas, pero que fuera ella, a través de abogado y procurador, la que se personase en la causa y comunicase al Juzgado que había habido «arreglo», ya que estaba claro que la entidad quería ahorrarse dichos costes, mientras que el usuario se había que gastar su dinero en presentar la demanda, y dedicarle también tiempo y esfuerzos, y todo porque la entidad no había querido devolverle el dinero antes de obligarle a emprender el procedimiento judicial (cuando tuvieron 2 oportunidades, en la carta de reclamación y la ultimátum), algo que hicieron porque pensaban que el usuario no iba a presentar demanda y se podrían quedar con su dinero.
Esta postura no es por «venganza» contra la entidad, ni mucho menos, si no que se trata de que cada entidad vaya comprobando que los usuarios de Economía Zero no se rinden, y que si los obligan a ir al Juzgado, es con todas las consecuencias. De este modo, poco a poco, las entidades irán modulando su postura ante las reclamaciones que llegan con nuestros escritos (las tienen bien identificadas), y dejarán de obligaros a tener que acabar en el Juzgado. Por eso es necesario seguir este tipo de «estrategias» con el fin de ayudaros unos a otros.
No obstante, la entidad hizo caso omiso, por lo que para evitar que el procedimiento judicial siguiese adelante, y que el usuario tuviese que acudir a una posible vista (juicio) o tener que seguir llevando más contestaciones al Juzgado a las notificaciones que le llegaban, decidimos prepararle un escrito notificando al Juzgado que la entidad había satisfecho el total de la deuda reclamada, por lo que solicitaba la terminación del proceso.
!!!! NO TE RINDAS, RECLAMA LO QUE ES TUYO Y PRESENTA DEMANDA CON ECONOMÍA ZERO !!!!
Entra nuestro artículo Cómo presentar demanda Judicial por comisiones por descubierto, reclamación de posiciones deudoras, y otras comisiones bancarias similares para saber cómo funciona nuestra gestión de las demandas por el cobro indebido de comisiones relacionadas con los descubiertos y la falta de saldo en cuenta a la hora del cargo de las cuotas de préstamos, tarjetas o hipotecas.
A continuación os dejamos copia del Decreto del Juzgado:
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN NÚMERO 1 DE MARCHENA
Procedimiento: Juicio Verbal (250.2) 141/2016 – Negociado 1
Sobre: Juicio Verbal
De: XXXXXXX
Contra: UNICAJA BANCO S.A.
DECRETO
Letrado/a de la Administración de Justicia Sr./a XXXXXXX
En Marchena, a quince de septiembre de dos mil dieciséis.
ANTECEDENTES DE HECHO
ÚNICO.- En este Juzgado se sigue el presente procedimiento entra las partes que arriba se referencian, y encontrándose el mismo en fase de trámite, por la parte actora se ha interesado el archivo del procedimiento por haberse satisfecho extrajudicialmente sus pretensiones.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO.- El artículo 22.1 de la LEC permite a la parte demandante solicitar la terminación del procedimiento en curso cuando deje de existir interés en su continuación, bien pro satisfacción extraprocesal, bien por cualquier otro motivo, estableciendo como único requisito que hubiere acuerdo de las partes.
SEGUNDO.- En el presente caso la parte demandante alega satisfacción extraprocesal e interesa el archivo del procedimiento sin que se haya opuesto la demandada, por lo que procede acceder a lo solicitado y decretar la terminación del proceso sin condena en costas.
Visto el artículo citado y demás en general y pertinente aplicación a este caso.
PARTE DISPOSITIVA
SE DECRETA la terminación del proceso pro haberse satisfecho, fuera del proceso, las pretensiones del actor y sin condena en costas.
Póngase certificación de esta resolución en los autos originales y llévese el original correspondiente legajo de decretos definitivos de este Juzgado, y una vez que se firme, procédase al archivo de las actuaciones.
MODO DE IMPUGNACIÓN: contra esta resolución cabe interponer recurso directo de revisión, que deberá interponerse en el plazo de cinco días mediante escrito, en el que deberá citarse la infracción en la que la resolución hubiere incurrido, (art. 454 Bis LEC).
El recurso deberá interponerse por escrito en el plazo de CINCO DÍAS hábiles contados desde el siguiente de la notificación, con expresión de la infracción cometida a juicio del recurrente y, deberá constituir y acreditar al tiempo de la interposición el DEPÓSITO para recurrir de VEINTICINCO EUROS, mediante su ingreso en la cuenta de consignaciones nº XXXXXXX del JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN NÚMERO 1 DE MARCHENA, salvo que el recurrente fuera beneficiario de justicia gratuita, el Ministerio Fiscal, el Estado, Comunidad Autónoma, entidad local u organismo autónomo dependiente.
Sin cuyos requisitos NO SE ADMITIRÁ A TRAMITE el recurso, y todo ello conforme a lo dispuesto en los arts. 451, 452 y concordantes LEC y la Disposición Adicional Decimoquinta de la LOPJ.
Así lo acuerdo y firmo. Doy fe.
EL/LA LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Buenas tardes Nerea.
Gracias por tu contestación.
Entiendo que con los movimientos que os he mandado no parece que haya nada irregular por tanto nada que reclamar. Estos son todos los movimientos de mi cuenta (a menos que yo haya descargado mal el archivo desde la web) pero creo que no.
Las tarjetas están todas relacionadas con esa cuenta.
Ahora bien, con esto que es lo que yo he entendido me surge la duda de ¿qué archivos necesitaré enviaros y qué podría reclamar si se dan las circunstacias?
Creo entender que esto hace referencia a los puntos 1 y 2 de tu anterior correo, pero no me queda claro, puede ser a contratos del prestamo o de la tarjeta, lo siento :´-(. Lo digo por enviaros las cosas que necesitéis, no más, y de la mejor manera posible. No me gusta hacer a la gente perder su tiempo.
Muchas gracias.
Hola Daniel,
No te preocupes por nada, te explicamos para aclarar tus dudas, en cuanto a los puntos que no tienes claros.
1.- En cuanto al tipo de comisiones que podemos reclamar, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).
2.- Es frecuente que algunos cargos relacionados con las tarjetas sean indebidos, dependiendo de varios factores y según qué comisiones, como mencionamos en el anterior párrafo.
Entonces, si nos envías la documentación/archivos que tengas respecto a los movimientos de los productos donde creas/sepas que te han cargado comisiones indebidas (las mencionadas ya en el punto 1), como la tarjeta, por ejemplo, los estudiamos sin problemas y te comunicamos todas las irregularidades que pudiera haber.
Ten en cuenta que, como te decimos en nuestra anterior respuesta, en los movimientos de tu cuenta no hay irregularidades, por eso necesitamos los movimientos y/o extractos de los productos que, como te decimos, creas que te hayan aplicado comisiones indebidas.
Una vez nos los envíes, realizaremos el estudio correspondiente y te confirmaremos los detalles de todo lo que anotemos. Recuerda tambien que es imprescindible que nos devuelvas bien cubierto el formulario de gestiones que te adjuntamos por e-mail (procura no dejar campo en blanco de los que procedan en función de lo que quieras reclamar).
Cualquier duda que tengas, háznoslo saber y te responderemos lo antes posible; quedamos a la espera de tu respuesta con los movimientos y el formulario.
Un saludo cordial.
Hola,
He visto vuestra pagina y quisiera informacion mas exacta ya que no tengo muy clara la cosa.
Lo primero que necesito saber es, como y que tengo que pedir exactamente a mi banco para que me den el extracto de mi cuenta, y si lo tengo que hacer directamente a mi oficina,
Si es en formato electronico, como me lo dan, me lo envian por email?.
Lo segundo es si se pueden reclamar las comisiones que me aplican por impago de las cuotas de la hipoteca,
Y si es asi, se deben pedir aparte de las de descubierto?, porque claro esas no figuran en el extracto de la cuenta, sino que lo suman a la cuota del mes impagado.
Os saluda y da las gracias,
Benjamin.
Hola Benjamín,
No sabemos si nos solicitas una gestión personalizada o sólo información, en cualquier caso, es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos en este e-mail para proceder correctamente.
Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.
Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).
Una vez sepas -más o menos- cómo funciona nuestro proceso de reclamación, es cuando debes comenzar solicitando los movimientos. En este sentido, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.
Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.
Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotros escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).
En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.
Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.
Hola estoy alto de que mi caja bankia me cobre un dinero por cuenta al ddescubierto me gustaría saber que puedo hacer muchas gracias
Hola Julian,
No te preocupes, podemos ayudarte y realizar la gestión (o gestiones) que nos solicitas -entendemos- para reclamar ese dinero que te han cobrado indebidamente. Es muy importante que leas atentamente todo lo que exponemos en este e-mail.
Lo primero de todo que siempre os recomendamos, para realizar una reclamación, es que leáis nuestro artículo principal «Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de comisiones por descubierto”, para proceder correctamente en todos los pasos/puntos.
Luego, decirte que con nuestra información puedes reclamar todas las comisiones relacionadas con la falta de saldo en cuenta, lo mismo por descubierto, deuda vencida, posiciones deudoras, mora, etc., que por gastos de devolución de cuotas de tarjetas, préstamos o hipotecas. Pero no puedes reclamar otro tipo de comisiones, como las de mantenimiento, administración, correo y similares (tampoco intereses).
Una vez sepas -más o menos- cómo funciona nuestro proceso de reclamación, es cuando debes comenzar solicitando los movimientos. En este sentido, da igual la forma en que los consigas y el formato en que estén (papel, PDF, Excel o Norma 43), puesto que lo importante -fundamental- es que en ellos aparezcan reflejadas las fechas de cargo/valor de las comisiones, los conceptos y los importes de éstas, ya que con esa información se tiene todo lo necesario para presentar la reclamación de las comisiones ante el SAC de la entidad.
Por lo tanto, puedes intentar descargar los movimientos desde el acceso a la Banca Electrónica de la entidad (Banca On-Line), aunque creemos que como mucho podrás conseguir los últimos 3 años (depende de cada entidad). Si fuese así, lo mejor es que sigas las instrucciones de nuestro artículo Solicitud de movimientos mediante fichero informático Norma 43. Lee bien toda la información y sigue al pie de la letra todas las indicaciones.
Una vez tengas los movimientos en tu poder, para que seamos nosotros los que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables, detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados, y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, visita nuestra sección de Gestiones personalizadas y ponte en contacto con nosotros escribiendo al correo gestion@economiazero.com adjuntando, además de los movimientos, este formulario bien cubierto con todos tus datos y los de la entidad (procura no dejar campo en blanco, de los que procedan en tu caso).
En caso de tener/conseguir los movimientos/documentos en formato papel, deberás hacérnoslo saber para facilitarte la dirección postal a la que nos los debes enviar, además de otros detalles.
Después de que nos envíes los movimientos, los estudiaremos y te enviaremos el presupuesto (sin compromiso), y una vez lo apruebes y lo abones, en pocos días te enviaremos toda la documentación necesaria (instrucciones incluidas) para que puedas presentar la reclamación de las comisiones.
Ante cualquier duda sólo tienes que dejar una consulta y te contestaremos lo antes posible.
Un saludo.