A continuación te dejamos la información necesaria para reclamar al BDE en referencia a la reclamación al SAC para la aclaración y/o desglose de cargos dudosos, mal detallados o sin desglosar.
Si vas a reclamar al BDE por otra cuestión debes entrar dentro del post del modelo de carta que has utilizado y buscar el enlace adecuado, ya que esta información es sólo para la reclamación de aclaración o desglose de movimientos.
(Si tienes dudas sobre cómo preparar correctamente la reclamación ante el BDE, es MUY IMPORTANTE que nos dejes una consulta para que te la redactemos, ya que de lo contrario corres el riesgo de que el BDE no te dé la razón)
Para conocer cómo funciona el proceso de reclamación ante el BDE una vez presentado, además de cómo debes gestionarlo, puedes visitar nuestro artículo «Instrucciones a seguir durante el proceso de reclamación al Banco de España«.
Debido a que la información que abarca todo el proceso es muy amplia, hemos preparado este ÍNDICE GENERAL, desde el que puedes acceder a todos los modelos de carta y artículos relacionados que puedas necesitar para proceder con la reclamación de comisiones por descubierto y similares, agrupados por pasos y categorías.
Te recordamos que si quieres que te gestionemos alguno o todos los pasos de la reclamación, debes visitar nuestra sección dedicada a las GESTIONES PERSONALIZADAS.
OPCIONES PARA RECLAMAR AL BANCO DE ESPAÑA
POR CARTA CERTIFICADA (No es necesario que sea con acuse de recibo).
– Este es formulario que debes enviar al BDE, a continuación te dejamos las instrucciones para cubrirlo y la solución a posibles problemas durante su descarga y uso:
El formulario está configurado por el BDE para ser utilizado con el navegador Internet Explorer, por lo que si estás utilizando cualquier otro navegador como Chrome, Firefox, Opera o Safari, lo más seguro es que no seas capaz de descargarlo a tu PC.
Aunque en principio deberías de poder escribir directamente en el propio formulario desde el teclado de tu PC, es bastante probable que no puedas, por lo que tendrás que imprimirlo y cubrirlo a mano o bajarte las versiones que te dejamos a continuación.
Si no consigues bajártelo o no puedes escribir en él desde el PC puedes descargar el FORMULARIO en formato WORD en los siguientes enlaces:
1ª Hoja del formulario – 2ª Hoja del formulario – 3ª Hoja del formulario – 4ª Hoja del formulario
Al final del propio formulario se indica cómo cumplimentarlo. No obstante, para contestar a algunas de las posibles dudas, os dejamos las instrucciones para cubrir cada uno de sus distintos apartados.
Datos de la persona interesada/representante principal: Aunque las casillas obligatorias son las marcadas con (*), os recomendamos cubrir todas las que podáis.
Entidad/es sobre las que se presenta la reclamación/queja: Aquí ponemos el nombre de la entidad a la que reclamamos.
Información complementaria sobre la reclamación/queja:
Acciones judiciales: Esta casilla debe poner NO o dejarse sin cubrir, ya que si hemos emprendido acciones judiciales la reclamación no tendrá validez.
Importe (€): Déjala sin cubrir.
Fecha presentación SAC o (DEC): Pon la fecha de entrega al SAC, si la has enviado por carta certificada con acuse de recibo debes poner la fecha en la que el SAC recibió la carta, la cual aparece en la tarjeta rosa que nos remite correos confirmándonos la entrega.
En el caso de que te hayan aceptado la entrega en una sucursal debes poner la fecha del mismo día de la presentación.
Esta regla para las fechas de entrega es la misma que debes seguir para empezar a contar los 2 meses que el SAC tiene de plazo máximo para contestarte.
Resumen de la queja/reclamación: Deja un comentario acerca de por qué reclamas al BDE (a continuación te dejamos un ejemplo, debes cambiar o añadir lo que corresponda).
«He reclamado al SAC de mi entidad el desglose y aclaración de una serie de apuntes, ya que estos no aparecen en los movimientos de forma clara y correcta, siendo imposible saber a que se corresponden, dejando pasar los dos meses que establece la normativa y sin haber recibido respuesta alguna por su parte»
Antecedentes de la queja/reclamación: Aquí resumimos los hechos que motivan nuestra reclamación (a continuación te dejamos un ejemplo, debes cambiar o añadir lo que corresponda).
«Tal y como cito en un apartado anterior de este formulario, he reclamado al SAC de la entidad la aclaración y desglose de varios cargos que no estaban detallados de forma clara y correcta, puesto que en la sucursal no me lo facilitan dicha información, he tenido que reclamar ante el SAC.
La necesidad de tales aclaraciones y desgloses, es que tengo pensado reclamar posteriormente todas las comisiones por descubierto, deuda vencida y similares que la entidad me ha estado cobrando, ya que considero que la entidad no ha seguido los principios de transparencia y buenas prácticas bancarias. Evidentemente no podré presentar dicha reclamación de las citadas comisiones hasta que me sea facilitada la información que reclamo ahora»
Resumen respuesta recibida SAC/DEC: Aquí describimos la respuesta del SAC, o ponemos «Tras dejar pasar los 2 meses que tiene el SAC para contestar no he recibido respuesta», en el caso de no haberla recibido.
Una vez hayas recibido respuesta del SAC no tienes que esperar a que pasen los 2 meses y puedes enviar el formulario cuando quieras.
Documentación Anexa: En este apartado escribes una relación de la documentación que aportas junto el formulario (a continuación te dejamos un ejemplo, debes quitar o añadir lo que corresponda).
– Escrito enviado al Servicio de Atención al Cliente.
– Escrito de respuesta del Servicio de Atención al Cliente.
– Resguardo del envío del escrito por carta certificada con acuse de recibo.
– Copia del contrato.
– Fotocopia del DNI.
Documentación a enviar junto con el formulario:
(No envíes nunca los originales, si lo que tienes ya es una copia haz otra para enviarla y quédate siempre con una, ya que la puedes volver a necesitar).
– Fotocopia de tu DNI, o de todos los titulares.
– Copia de la carta de reclamación al SAC, si la has enviado desde una sucursal adjunta la copia que te selló la entidad. Si enviaste la reclamación por carta certificada con acuse de recibo y el SAC no te ha contestado, es muy importante adjuntar además de la copia de la carta de reclamación al SAC, una copia de la tarjeta rosa que nos remite correos confirmando la entrega.
– Copia de la contestación del SAC, en el caso de haberla recibido. Evidentemente, NO DEBES ADJUNTARLA si la respuesta del SAC ha sido por carta ordinaria, y en el formulario dices que NO HAS RECIBIDO RESPUESTA.
– Copia del recibo o documento firmado por ti como justificante de la recogida de la documentación en la sucursal (Sólo si el SAC te remitió a tu sucursal, firmaste la recogida, y reclamas que no te dieron lo solicitado).
– Copia del contrato, si no lo tienes debes adjuntar un extracto o cualquier otro documento en el que aparezcan los datos del titular y de la entidad.
Envíalo todo a la siguiente dirección:
Banco de España
Servicio de Reclamaciones
C/ Alcalá nº 48
28014 Madrid
DE FORMA PRESENCIAL
También puedes presentar la reclamación directamente en el Registro General del Banco de España o en cualquiera de sus sucursales.
Para ello debes seguir las mismas instrucciones que para las realizadas por carta certificada (anterior apartado).
POR VÍA TELEMÁTICA
Para realizar una reclamación por vía telemática debes poseer un DNI electrónico u otro sistema de firma electrónica que el Banco de España reconozca.
Más información en este enlace de la web del Banco de España.
_____________________________________________________
COMENTARIOS Y CONSULTAS
Recuerda que puedes dejar una consulta utilizando el formulario para comentarios que se encuentra abajo del todo de los artículos.
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, en ella te explicamos como funciona nuestro sistema de consultas y como redactarlas para evitar errores.
Gracias.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
COPYRIGHT ©
Aunque el copyright (derecho de autor) general de esta web está bajo licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0), todo el contenido de este artículo, está sujeto al consentimiento expreso para su uso de los propietarios de esta web, lo mismo para la reproducción o modificación de la obra en copias, como para la distribución de copias de la obra, tanto públicas como privadas, con fines comerciales.
Hola:
Aqui os mando todo el papeleo. Se que un poco tarde. Habia olvidado totalmente que lo tenia que mandar. Vosotros vereis si estamos a tiempo.
Un saludo.
Hola Maria
Te acabamos de enviar al e-mail el escrito de contestación a las alegaciones de la entidad que debes enviar al Servicio de Reclamaciones del Banco de España.
No debes preocuparte porque hayan pasado unos días más del plazo de 15 días que da el BDE para contestar a las alegaciones de la entidad, ya que éste no es exigente con esos plazos, lo que no quiere decir que no debas enviar el escrito lo antes posible.
Una vez edites el escrito, sólo debes modificar lo que está en rojo por los datos correspondientes, imprimir la carta y firmarla.
Recuerda que debes utilizar el método de carta certificada, no hace falta que sea con acuse de recibo.
Un saludo.
Buenas tardes,
Muchas gracias, así procedere.
Sobre el formulario de reclamación, queda pendiente que me comuniquéis los pasos a seguir para ingresar los 6€ correspondientes.
Un saludo y muchas gracias otra vez.
Hola Jani,
Una vez solicitado que te elaboremos el escrito de reclamación para presentar ante el BDE, te acabamos de enviar la solicitud de la tarifa para elaborar dicho escrito (6 €), mediante PayPal; recibirás un e-mail con la información para pagar dicha tarifa.
Una vez recibido tu pago, procederemos a realizar dicho escrito, según lo publicado en el apartado de Gestiones Personalizadas de nuestra web.
Recibe un cordial saludo.