¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
24.062.356 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Las Marchas de la dignidad o el reinicio de las movilizaciones generalizadas

Las Marchas de la dignidad o el reinicio de las movilizaciones generalizadas

Las Marchas de la Dignidad tienen orígenes difusos y plurales como todo lo que últimamente nace con empuje. Hay tras ellos movimientos de parados del Levante y Extremadura y muy pronto se forma una coordinadora inicial de un grupo de personas y sindicatos alternativos como las Intersindicales o el SAT entre otros. También fuerzas cívicas como el Frente Cívico, Attac Andalucía, la PAH y otras así como algunos partidos políticos. Todos ellos figuran en las actas y

Continuar leyendo: Las Marchas de la dignidad o el reinicio de las movilizaciones generalizadas

El ocaso de la «opinión pública» libre en España

El ocaso de la “opinión pública” libre en España

Un profesor de Derecho Constitucional subió al autobús de vuelta a casa y se colocó con mucho cuidado en uno de los asientos, ante las advertencias de su hija para que no ocupara otro, en apariencia vacío, pero en el que se había aposentado con sigilo el “señor invisible”. En las últimas semanas los viajes en transporte público se habían vuelto muy complicados, porque casi siempre los acompañaba ese “caballero inexistente” que era el más rápido a

Continuar leyendo: El ocaso de la «opinión pública» libre en España

¿Cuándo toca prevenirse contra la extrema derecha?

Serrano Suñer, Franco y Mussolini, en 1941

La derecha de corte fascista crece imparable en toda Europa, con la colaboración incluso de la propia dirigencia europea. En España tenemos noticias constantes de episodios de violencia protagonizados por grupos ultraderechistas. ¿Cuándo toca prevenirnos contra esta amenaza?

Desde hace tiempo, pueden leerse noticias y análisis frecuentes sobre el crecimiento exponencial de la extrema derecha en Europa. En lo que hace a España, el goteo de atropellos contra los derechos y bienes de personas y colectivos

Continuar leyendo: ¿Cuándo toca prevenirse contra la extrema derecha?

Carta al ministro de Justicia del Gobierno de Patraña

Carta al ministro de Justicia del Gobierno de Patraña

Ministro Gallardón:

Tengo un problema de conciencia y me gustaría consultarle a usted, que es el muñidor del nuevo Código Penal Español y, por ello, el oráculo de la Ley a la que todos los españoles debemos someternos, nos parezca justa o nos parezca un desatino literario, que eso a usted le da igual, y me parece lógico que le dé igual, a tenor de sus antecedentes.

Verá usted, ministro: mi problema es que yo me siento

Continuar leyendo: Carta al ministro de Justicia del Gobierno de Patraña

Seis consejos de George Orwell a periodistas y políticos para no manipular al ciudadano

Seis consejos de George Orwell a periodistas y políticos para no manipular al ciudadano

El periodista y escritor británico George Orwell acuñó el concepto neolengua (newspeaking) en la que se considera la mejor radiografía del fascismo, 1984. Bajo ese concepto denunciaba cómo los poderes fácticos usaban el lenguaje para controlar y manipular a la ciudadanía, usando palabras que significaban justo lo contrario y estaban concebidas para que su verdadero significado se olvidara.

Uno de los ejemplos más reconocidos de este experimento de llevar el lenguaje al límite es que en la

Continuar leyendo: Seis consejos de George Orwell a periodistas y políticos para no manipular al ciudadano

Elpidio Silva y Pablo Iglesias coinciden: “es urgente una ley anti-mafia que limpie la mierda en España”

Elpidio Silva y Pablo Iglesias coinciden: “es urgente una ley anti-mafia que limpie la mierda en España”

El juez Elpidio Silva y el profesor Pablo Iglesias coincidieron este jueves en afirmar que en España “es urgente una ley anti-mafia que limpie la mierda en España”. La citada ley debe forzar el embargo inmediato de cuentas y bienes de todos aquellos encausados por corrupción (algo ya vigente en EE.UU e Italia) y la depuración de responsabilidades hacia todos aquellos cargos públicos que hayan avalado con su firma la descomunal deuda española (1 PIB completo) o que hayan favorecido

Continuar leyendo: Elpidio Silva y Pablo Iglesias coinciden: “es urgente una ley anti-mafia que limpie la mierda en España”

Santiago Alba Rico: “Si no hacemos enseguida una propuesta desde la izquierda, la derecha acabará explotando el desencanto”

Santiago Alba Rico: “Si no hacemos enseguida una propuesta desde la izquierda, la derecha acabará explotando el desencanto”

Santiago Alba Rico alegró e incendió las mañanas de muchos niños nacidos al calor de la Transición con los guiones de Los Electroduendes. En estos programas ‘infantiles’ se hablaba del capital, del paro y de la explotación laboral a modo de cuento. “Fábulas marxistas” lo llamaron. Hoy muchos de estos niños son los que están en la calle –además de en el paro- gritando los eslóganes de ‘No nos representan’ o luchando en Gamonal.

Alba

Continuar leyendo: Santiago Alba Rico: “Si no hacemos enseguida una propuesta desde la izquierda, la derecha acabará explotando el desencanto”

¿A qué espera la izquierda? Rajoy está amortizado

Rajoy está amortizado

Política y políticos de bajos vuelos

Para la mayoría de los ciudadanos nadie ganó el debate sobre el estado de la nación. Dice el CIS que Rajoy venció a Rubalcaba, aunque con mucha menos ventaja que el año pasado. Pero según Metroscopia lo ganó un Rubalcaba en teórica retirada.

Ninguno convenció a la mayoría y según la calle lo perdió el país y sus ciudadanos al ser un paripé rutinario y sin soluciones a los urgentes problemas

Continuar leyendo: ¿A qué espera la izquierda? Rajoy está amortizado

Julio Anguita: «En la izquierda, el ego está desatado»

©SevillaReport

Un cuarto de siglo después de haber ganado sus primeras elecciones, con las que abrió sus dos legislaturas como alcalde de Córdoba, Julio Anguita continúa en la línea de fuego de la política dentro del Frente Cívico Somos Mayoría. Ayer, 21 de febrero, acudió a la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla a ofrecer una charla en la que ofreció alternativas a la crisis y la situación de España.

¿Tiene la sensación de que

Continuar leyendo: Julio Anguita: «En la izquierda, el ego está desatado»

33 años del 23-F. Terminó como una comedia lo que pudo ser una tragedia

23 febrero 1981. Tejero en la tribuna del Congreso de Diputados

Este año se cumplen los 33 años del intento fallido de golpe de Estado protagonizado por algunos mandos militares, que tuvo su momento más dramático y mediático en la toma del Congreso de los Diputados, por parte del teniente coronel Tejero. Los hechos que voy a referir están avalados por libros de autores que los han vivido, han investigado en los archivos militares y se han entrevistado con algunos de los protagonistas.

Antecedentes

El ejército español salido del franquismo

Continuar leyendo: 33 años del 23-F. Terminó como una comedia lo que pudo ser una tragedia

“PODEMOS” ¿Una alternativa participativa para hacer de los sueños realidades?

“PODEMOS” ¿Una alternativa participativa para hacer de los sueños realidades?

Escribo esta reflexión desde la observación y participación en una realidad compleja, crítica y desesperante, pero llena de gente que sale a la calle a darle la cara a la crisis de la que no son culpables. Escribo, desde la profunda indignación porque ha aumentado el número de niños y niñas que viven en riesgo de pobreza. Escribo desde la tristeza porque miro y vivo la configuración de nuevas sociedades empobrecidas.

“La izquierda se tiene

Continuar leyendo: “PODEMOS” ¿Una alternativa participativa para hacer de los sueños realidades?

Seis claves por las que volverá a ganar el PP

Seis claves por las que volverá a ganar el PP

Parece que todo da igual: los escándalos de corrupción, los recortes, el paro rampante, las promesas rotas, el rodillo legislativo de ultraderecha, las declaraciones desafortunadas -cuando no agramaticales-, los modos prepotentes, los insultos a la inteligencia y a las personas, las contradicciones flagrantes entre miembros del Gobierno, los bandazos, los globos sonda, las tensiones internas en el partido… Da la sensación de que no importa lo que haga el Gobierno del PP: sigue encabezando las encuestas de intención de voto.

Continuar leyendo: Seis claves por las que volverá a ganar el PP