¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.906.822 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving»

Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos "revolving"

¿CÓMO SÉ SI MI TARJETA O PRÉSTAMO SON DEL TIPO REVOLVING?

El sistema revolving es un tipo de crédito financiero que tiene un carácter rotativo o «revolvente», es decir, que se renueva o recalcula constantemente, normalmente cada mes.

Los productos revolving (préstamos o tarjetas) se caracterizan sobre todo porque el usuario tiene a su disposición una cantidad máxima de dinero del que puede disponer, por lo que éste puede hacer uso total o parcial de esa cuantía. El saldo deudor se va recalculando cada mes, en función de las compras o gastos cargados y de las cuantías amortizadas.

Este tipo de productos suelen tener unos tipos de interés muy elevados. Las tarjetas normalmente varían entre el 20 al 30 % TAE, aunque los préstamos rápidos, muy de moda en los últimos tiempos, pueden llegar al 3.000 o 4.000 % TAE, e incluso más.

También se suele poder elegir la cuota mensual que queremos amortizar, sobre todo en las tarjetas de crédito, y existe una cuota mínima a pagar, que suele ser del 3 % de la cuantía dispuesta. Por lo que cuanto menor sea la cuota que abonemos mensualmente, más intereses pagaremos, encontrándonos con que la mayor parte de lo que hemos pagado se destina a intereses, amortizando una cuantía ínfima de la deuda real, lo que provoca que estemos años y años pagando sin llegar a saldar la deuda.

La forma más sencilla de saber si nuestra tarjeta o préstamo son del tipo revolving, es comprobando el condicionado general del contrato, puesto que el concepto «revolving» debería aparecer en él. No obstante, si no tenemos el contrato, pero el préstamo o tarjeta cumple con las características descritas más arriba, lo más seguro es que sea revolving.

No obstante, en el FAQ de este mismo artículo tienes un listado de productos revolving que puedes consultar, en él iremos añadiendo las entidades que los comercializan, y los nombres de préstamos y tarjetas que son revolving.

Si aun tienes dudas, te recomendamos que leas nuestro artículo La estafa de las tarjetas revolving, o nos dejes una consulta enviando un e-mail a contacto@economiazero.com.


Formulario de reclamación de tarjetas revolving y préstamos rápidos



    Tengo un producto contratadoTengo más de uno


    Puedes adjuntar hasta 10 ficheros. Pueden ser extractos de tu/tus tarjeta/s, contratos, etc... Ficheros soportados: PDF(recomendable), jpg, jpeg, zip y 7z(7zip)



    MUY IMPORTANTE

    Recuerda que para reclamar la nulidad de una tarjeta o préstamo revolving, NO ES NECESARIO QUE SIGA VIGENTE, puesto que la usura bancaria NO TIENE PRESCRIPCIÓN. Da igual que haga años que has cancelado el producto, además, en estos casos no tendrás la necesidad de saber si ya has pagado más de lo que te han prestado.

    ¿QUÉ CONLLEVA LA ANULACIÓN DEL CONTRATO DE UN PRODUCTO REVOLVING?

    Tal y como se reclama en las cartas para enviar al SAC de la entidad, la nulidad del contrato de una tarjeta de crédito o un préstamo revolving, conlleva el que la entidad tendrá que restar al capital realmente prestado (principal), todos los demás cargos efectuados durante la vida del producto, es decir, los intereses remuneratorios (ordinarios) y moratorios (por impago), las comisiones, las cuotas anuales, los seguros, las penalizaciones, etc.

    No obstante, podremos a continuación un ejemplo práctico con una tarjeta de crédito revolving, que sirve igualmente para un préstamo revolving.

    Supongamos que tenemos nuestra tarjeta revolving desde hace 10 años, la cual tiene una TAE del 24 %, y que la hemos utilizado para realizar compras o gastos aplazados por un total de 4.500 €. Y tenemos establecido el pago de la cuota mensual en 100 €.

    Estos 4.500 € serían el capital realmente prestado (principal).

    Pero la entidad nos ha estado cobrando, además de la amortización mensual correspondiente a dicho principal, los intereses remuneratorios (ordinarios) correspondientes a dicha TAE del 24 %. Dando un resultado total de 7.127 €.

    Pero además, al no pagar las cuotas a tiempo en 18 ocasiones, nos han aplicado comisiones o penalizaciones por mora por un total de 630 €.

    Por otro lado, hemos tenido contratado un seguro de protección de pagos, con una cuota mensual de 18€, por lo que llevamos pagados por este concepto 2.160 €.

    Además, la entidad nos cobra una cuota anual de 20 €, ascendiendo la cuantía abonada hasta la fecha a 200 €.

    Por lo que llevamos abonados un total de 12.000 €, y según la entidad, aun le debemos 2.617 €.

    Pues bien, una vez anulado el contrato, la entidad tendrá que devolvernos la diferencia entre los 12.000 € que llevamos pagados, y los 4.500 € que realmente nos prestó.

    Por lo que tiene que devolvernos 7.500 €. Y por supuesto, al anular el contrato, esos 2.617 € que dice que aun le adeudamos, quedan también anulados.


    FAQ SOBRE LA ANULACIÓN DE CONTRATOS DE TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING

    Por favor, es muy importante que antes de dejar una consulta, compruebes que ésta no se encuentra entre las preguntas frecuentes de este FAQ.

    No obstante, como siempre, podéis consultar siempre que lo necesitéis y las veces que sea necesario, aunque nos es de gran ayuda el que no preguntéis asuntos que ya se encuentran explicados en este FAQ.

    (Sólo tienes que hacer en click en las preguntas para abrir o cerrar las respuestas)

    Listado de entidades y productos revolving

    En este listado iremos añadiendo (por orden alfabético) todas las entidades que tienen productos revolving, y los nombres de las tarjetas o préstamos que comercializan. Debes tener presente que este es un listado orientativo, puesto que puede haber tarjetas o préstamos que dependiendo de la fecha de contratación, o de otros condicionantes, aun siendo revolving, tengan una TAE por debajo de la que hemos establecido como mínimo para reclamar con seguridad. También hay algunas modalidades de préstamos rápidos que no son revolving, pero que están incluidos en este listado, puesto que tienen una TAE de usura total, y aunque no utilicen el sistema revolving para el cálculo de los intereses, los contratos son igualmente anulables. Que tu préstamo o tarjeta no aparezca en este listado no quiere decir que no sea anulable por usura, ya que hay muchas entidades o tarjetas revolving y préstamos rápidos que aun no hemos detectado, y que añadiremos a este listado según vayamos teniendo conocimiento de ellas.
    LISTADO DE ENTIDADES CON TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING
    • ABANCA – Tarjeta VISA Clásica
    • ABANCA – Tarjeta VISA Oro
    • ABANCA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • ABANCA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • ADVANZIA BANK – Tarjeta YOU (Mastercard)
    • ALCAMPO – Tarjeta ONEY
    • ALSA (BBVA) – Tarjeta visa ALSA PLUS
    • AKÍ BRICOLAJE – Tarjeta ONEY
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Business Gold
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Blue
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Gold
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Iberia Sendo
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Meliá Rewards
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Platinum
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Renfe
    • ANTICIPOS.ES (NOVABERRIA S.A.U.) – Préstamos (anticipos) de nómina o pensión.
    • AVANTCARD – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • AVANTCARD – Tarjeta MasterCard España (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • AVANTCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • AVANTCARD – Tarjeta VISA Mujer (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA (actualmente ABANCA)
    • BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA Platinum (actualmente ABANCA)
    • BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Oro
    • BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta MasterCard (actualmente CAIXABANK)
    • BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
    • BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Oro
    • BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Iberia Max (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Bonus (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Élite (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Hop (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard Classic
    • BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard SIN
    • BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta VISA SIN
    • BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Esquí
    • BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Oro
    • BANCO SABADELL – Tarjeta RACC Master
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Oro
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Platinum
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Shopping Oro
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Box Gold
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Día a Día
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Light
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 123
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 20
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander Plus
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Unión Fenosa
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Eroski Red
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Ventajon
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Iberia Max (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Bonus (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Élite (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Hop (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (antes BANCO POPULAR)
    • BANKIA – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo American Express (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo VISA (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Compras (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Particulares (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Plus (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Dual Plus (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Flexible (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA MTV (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ON (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acnur (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Unicef (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Paralímpicos (actualmente CAIXABANK)
    • BANKINTER – Préstamos personales
    • BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Oro (antes Obsidiana Oro)
    • BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Platinum
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Air Europa SUMA
    • BANKINTER – Tarjeta VISA COINC
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Groupon
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Mi BP
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Quiero
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Solidaria
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Única Clásica
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Única Oro
    • BANKINTER – Tarjeta Vodafone (antes Obsidiana Vodafone)
    • BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Barclaycard (actualmente WIZINK BANK)
    • BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente WIZINK BANK)
    • BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
    • BBVA – Tarjeta MasterCard Negocios
    • BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo
    • BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo Blue
    • BBVA – Tarjeta VISA Después
    • BBVA – Tarjeta VISA Después Blue
    • BBVA – Tarjeta VISA Iberia Classic
    • BBVA – Tarjeta VISA Iberia Sendo Oro
    • BBVA – Tarjeta VISA Repsol
    • BBVA – Tarjeta visa ALSA PLUS
    • BBVA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • BBVA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • BEST CRÉDITO (BEST FINANCE IBERIA S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
    • BIGBANK AS CONSUMER FINANCE – Préstamos rápidos y personales
    • BONDORA – Préstamos rápidos
    • CAIXABANK – Préstamo Click & Go
    • CAIXABANK – Préstamo Family no clientes
    • CAIXABANK – Tarjeta American Express Amex Plus
    • CAIXABANK – Tarjeta American Express Plus
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Estrella
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Oro
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Classic
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold Flexible
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA IKEA
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Imagin Crédito
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Media Markt Club Card
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum Gold
    • CAIXABANK – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo American Express (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo VISA (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Compras (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Particulares (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Plus (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Dual Plus (antes BANKIA)
    • CAIXABANK– Tarjeta VISA Flexible (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA MTV (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ON (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acnur (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Unicef (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Paralímpicos (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard (antes BANCO MARE NOSTRUM)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANCO MARE NOSTRUM)
    • CAJA ESPAÑA – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
    • CAJASTUR – Tarjeta MasterCard Cajastur Más (actualmente UNICAJA BANCO)
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Classic
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Dual
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Oro
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Red
    • CARREFOUR – Tarjeta PASS
    • CASHFLOAT – WESTERN CIRCLE SPAIN S.L. – Préstamos personales
    • CASHPER (NOVUM BANK) – Préstamos rápidos y personales
    • CATALUNYA CAIXA – Tarjeta MasterCard Infinit Oro (actualmente BBVA)
    • CATALUNYA CAIXA – Tarjeta VISA CX Oro (actualmente BBVA)
    • CCLOAN (EQUFIN CAPITAL, S.L.U.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 21/01/2021
    • CELERIS – Préstamos rápidos y personales (Actualmente PEPPER MONEY)
    • CETELEM – Préstamos personales
    • CETELEM – Tarjeta Cetelem
    • CETELEM – Tarjeta MasterCard Aurora
    • CETELEM – Tarjeta MasterCard Conforama
    • CETELEM – Tarjeta Visa PayPal
    • CITIBANK – Tarjeta VISA CEPSA (actualmente WIZINK BANK)
    • CITIBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
    • CLUB VENTAJON – Tarjeta VISA Ventajon (BANCO SANTANDER)
    • COFIDIS – Préstamos personales
    • COFIDIS – Tarjeta MasterCard Cofidis
    • CONTANTE (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos personales
    • CREDITEA (INTERNATIONAL PERSONAL FINANCE DIGITAL SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
    • CREDITERO (CREDIRECT PRÉSTAMOS SLU) – Préstamos rápidos
    • CREDITOCAJERO (FRIENDLY GROUP SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
    • CREDITOMAS (SISTEMAS FINANCIEROS MÓVILES) – Préstamos rápidos y personales
    • CRÉDITO POSTAL (CRÉDITO A DOMICILIO S.L.) – Préstamos rápidos
    • CREDITORAPID (PROTOCOLOS Y SERVICIOS FINANCIEROS) – Préstamos rápidos y personales
    • CREDITOSI (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
    • CREDITO VICTORIA (FAST MEDIA OÜ) – Préstamos personales
    • CREDITOZEN (ZENTECH GLOBAL S.L.) – Préstamos rápidos
    • CREDITSFAST (SERHIY HOLOVANOV) – Préstamos rápidos
    • CREDITSTAR SPAIN S.L. – Préstamos rápidos
    • CREDY (TRAFFIC CONTROL) – Préstamos rápidos y personales
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Familia
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente Oro
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Shopping
    • DINDIN MONEY SLU – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 31/05/2021
    • DINEO CRÉDITO – Préstamos rápidos
    • DINEVO (GF MONEY CONSUMER FINANCE SPAIN, S.L.) – Préstamos rápidos
    • DISPON (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos y personales
    • EROSKI – Tarjeta VISA Eroski Red (BANCO SANTANDER)
    • ESPAÑA DUERO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (actualmente UNICAJA BANCO)
    • ESPAÑA DUERO – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
    • EUROLOAN (MASH FINANCE SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
    • EVO FINANCE – Tarjeta MasterCard Evo Crédito (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • EVO FINANCE – Tarjeta VISA EVO Finance Clásica (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • EVO FINANCE – Tarjeta VISA Inteligente (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • FERRATUM BANK P.L.C. – Préstamos rápidos y personales
    • FIANCEO (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos personales
    • FIDINDA (NOVUM BANK) – Préstamos personales
    • FINANCA (FINANCIERA CARRIÓN S.A.E.F.C.) – Préstamos personales
    • FINANURE FINANCIAL SERVICES S.A. – Préstamos personales
    • FINCONSUM (CAIXABANK) – Tarjeta Visa Fnac
    • FINDIRECT (FINANCIERA ESPAÑOLA DE CRÉDITO A DISTANCIA E.F.C. S.A.) – Préstamos personales
    • FINER (FAMILOAN S.L.) – Préstamos rápidos
    • FREEZL (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
    • GUSUDURU – Préstamos rápidos
    • HÉROES DEL DINERO (AIFIN ESP S.L.) – Préstamos rápidos
    • HOLADINERO (BAN KOS TECHNOLOGY OÜ) – Préstamos rápidos
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Acqua
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Compra Plus
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Crédito
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Platinum
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Clase Oro
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Diamante
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Dorada Renfe
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Dual
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum Global
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Universal
    • IBERCRÉDITO RÁPIDO S.L. – Préstamos rápidos
    • IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Classic
    • IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Icon
    • IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Sendo
    • IDEALCREDIT S.L. – Préstamos rápidos
    • IKEA – Tarjeta VISA IKEA (CAIXABANK)
    • IKEA – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY (BANCO SANTANDER)
    • ING DIRECT – Tarjeta VISA ING
    • ING DIRECT – Tarjeta VISA Oro
    • JOYMONEY S.L. – Préstamos rápidos
    • KREDITO24 (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA Extra
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA Flexibuy
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA K26+
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA Oro
    • KYZOO (DFC GLOBAL CORP.) – Préstamos rápidos y personales
    • LEROY MERLIN – Tarjeta ONEY
    • LIBERBANKTarjeta MasterCard Classic (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANKTarjeta MasterCard Más (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANKTarjeta MasterCard Platinum (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LUNACREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
    • MARÍA DINERO (OLAXA MIMORE S.L.) – Préstamos rápidos
    • MBNA – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • MBNA – Tarjeta VISA Intervida (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • MBNA – Tarjeta VISA Oro (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • MEDIA MARKT – Tarjeta VISA Club Card (CAIXABANK)
    • MILINEA.ES (BENKI DIGITAL LENDING S.L.U.) – Líneas de crédito
    • MONEDO NOW (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • MONEYMAN (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
    • MONEYMAS (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos rápidos – ACTUALMENTE OPERA COMO FIANCEO
    • MOVINERO (BANTOR ATLANTIC S.A.) – Préstamos rápidos
    • MYKREDIT (GLOBAL KAPITAL GROUP SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos
    • NAMO (WENANCE LENDING DE ESPAÑA, S.A.) – Préstamos rápidos
    • NECESITO-DINERO (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos
    • NETCREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
    • NEXU (BLUE FINANCE IBÉRICA S.L.U.) – Préstamos rápidos
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Linea Directa
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Platinum
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Visa BP
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta VISA Obsidiana Oro (actualmente BankinterCard Oro)
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Obsidiana Vodafone (actualmente BankinterCard Vodafone)
    • OK MONEY (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
    • ONEY – Tarjeta Alcampo
    • ONEY – Tarjeta AKÍ Bricolaje
    • ONEY – Tarjeta Leroy Merlin
    • ONEY – Tarjeta Simply
    • ONLINECREDIT (EUROPA FIRME S.L.) – Préstamos rápidos
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA 123
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Classic
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Open Credit
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Oro
    • PEPEDINERO (BLUE ALPHA SOLUTIONS S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 17/04/19
    • PEPPER MONEY (PEPPER ASSETS SERVICES S.L.) – Préstamos rápidos y personales
    • PLAZO (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
    • PRESTAMER S.L.U. – Préstamos rápidos
    • PRESTAMO10 (P10 FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • PRESTAMOMAGNÍFICO (CONTENT MANAGEMENT) – Préstamos rápidos
    • PRESTAMORAPIDO.ES (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
    • PRESTO (TWINERO S.L.) – Préstamos rápidos
    • PRESTOMATIC FINANCE S.L. – Préstamos rápidos
    • QUÉBUENO (NBQ FUND ONE S.L.) – Préstamos rápidos y personales
    • RAPICASH (LEAN ON US DIGITAL, S.L.) – Préstamos rápidos
    • RAPIDA FINANCIAL S.L. – Préstamos rápidos
    • REDDO CREDIT S.L. – Préstamos rápidos
    • SAVSO SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos
    • SELF BANK – Tarjeta American Express Self Bank
    • SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Clásica
    • SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Oro
    • SOLCRÉDITO (FIIZY LTD) – Préstamos rápidos y personales
    • SOLO DE 500 (CÓDIGO 18 S.L.) – Préstamos rápidos
    • SUCRÉDITO S.L. (actualmente NOVUM BANK) – Préstamos rápidos
    • SUPERMERCADOS SABECO (SIMPLY) – Tarjeta Oney
    • TARGOBANK – Tarjeta MasterCard Business Solred
    • TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Bonus+
    • TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Élite
    • TWINERO S.L. – Préstamos rápidos
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Classic
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes CAJA ESPAÑA)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (antes ESPAÑA DUERO)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes ESPAÑA DUERO)
    • UNICAJA BANCOTarjeta MasterCard Classic (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCOTarjeta MasterCard Más (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCOTarjeta MasterCard Platinum (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro (antes LIBERBANK)
    • UNIÓN FINANCIERA ASTURIANA S.A. E.F.C. – Préstamos personales
    • UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta Affinity Card (INDITEX)
    • UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta VISA crédito Unoe
    • VIACONTO MINICREDIT S.L. – Préstamos rápidos
    • VIVUS (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos rápidos y personales
    • WANDOO FINANCE S.L.U. – Préstamos rápidos
    • WELP (WENANCE LENDING DE ESPAÑA S.A.) – Préstamos rápidos
    • WINCREDIT (PULPO FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 27/09/21
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Caser Cling Cling
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink CEPSA
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Oro
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink PLUS
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink CEPSA
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Classic Plus
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Oro
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Barclaycard (antes BARCLAYS)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes BARCLAYS)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes BARCLAYS)
    • WONGA CONSUMER FINANCE SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 26/03/19
    • ZAIMO (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • ZAPLO (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos personales
    • 1CREDITO (LOMBER CAPITAL S.L.) – Préstamos rápidos – WEB CERRADA

    ¿Puedo seguir reclamando mi tarjeta revolving tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023?

    Si. Podrás seguir reclamando tu tarjeta revolving abusiva. En los casos en los que la TAE no alcance los límites establecidos por el Tribunal Supremo, la reclamación seguirá siendo viable por falta de transparencia.

    Para iniciar la reclamación, necesitamos estudiar el contrato original, firmado por el titular, si dispones de él, por favor envíanoslo. Si no lo tienes, no te preocupes, un abogado de Economía Zero se encargará de solicitarlo en tu nombre.

    Una vez tengamos el contrato, realizaremos el correspondiente estudio de viabilidad (gratuito) y te informaremos de los siguientes pasos para iniciar la reclamación de tu tarjeta revolving.

    Lo que ha ocurrido tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023, es que se han establecido unos criterios claros para las reclamaciones por usura de las tarjetas revolving. Tras años de incertidumbre, el Tribunal Supremo ha vinculado definitivamente la TAE del contrato con el índice TEDR del Banco de España con un diferencial de 6 puntos.

    De todos modos, incluso después de esta sentencia, existen entidades financieras que tienen tipos de interés muy por encima de los límites previstos por el Tribunal Supremo en sus contratos y podrán seguir reclamándose por usura.

    Mi tarjeta o préstamo ya está cancelado hace tiempo ¿puedo reclamar la nulidad del contrato igualmente?

    Sí, ya que la usura bancaria no tiene prescripción, y por lo tanto, da lo mismo que el producto sobre el que reclames no se encuentre vigente actualmente.

    Como sólo hay un modelo de carta por tipo de producto (tarjeta de crédito o préstamo), si éste ya está cancelado, puedes cambiar el tiempo verbal en el apartado PRIMERO de la carta, sustituyendo “que soy titular“, por “he sido titular“, aunque no tiene la más mínima importancia, puesto que es una mera formalidad que no incide para nada en el fondo del asunto reclamado, que es la nulidad del contrato por usurario y la devolución de todo lo pagado durante la vida del producto, salvo el capital realmente nos han prestado.

    No sé la dirección del SAC de mi entidad ¿Qué puedo hacer?

    Muchas entidades, sobre todo las que se dedican a los préstamos rápidos por Internet, o no tienen Servicio de Atención al Cliente (SAC), o éste es sólo a través del teléfono, del email, o de un formulario de contacto en la propia web de la entidad (unas vías de contacto que no son fehacientes y que no debemos utilizar, salvo que no tengamos otra opción), por lo que si buscas la dirección del SAC en la web del Banco de España, no la vas a encontrar.

    En estos casos, hay que enviar la carta de reclamación de nulidad del contrato al Domicilio Social de la entidad, no obstante, muchas de estas entidades tienen dicho Domicilio Social fuera de España, así que en estos casos tenemos que enviar la carta a una dirección postal en España, normalmente a la que aparece como su Sede Nacional.

    Por lo tanto, a no ser que estés completamente seguro de que la dirección a la que vas a remitir la carta de reclamación, es la correcta, tienes que enviarnos una consulta al email contacto@economiazero.com para que te la digamos.

    Hay algunas financieras extranjeras que ni siquiera tienen una Sede en España, en esos casos, lo que recomendamos es enviar un Email Certificado (hay muchas webs que ofrecen este servicio por unos pocos euros), en el que adjuntaremos en formato PDF la carta totalmente cubierta y firmada, además de la copia del DNI, asegurándonos de que todo esté perfectamente legible (si no tienes los medios para hacerlo acude a una copistería).

    ¿Qué documentación necesito para presentar la reclamación ante el SAC de la entidad?

    Para presentar la reclamación ante el SAC sólo necesitas aportar la fotocopia del DNI (asegúrate de que la copia es perfectamente legible), es decir, NO tienes que aportar ningún otro tipo de documentación.

    De hecho, en la carta no sólo se reclama la anulación del contrato y la liquidación detallada para que podamos contrastar que la cuantía a devolver es la correcta, sino que se solicitan todos los movimientos del producto (tarjeta o préstamo) y el contrato.

    En los casos en los que la entidad no entregue nada, necesitaremos demostrar ante el Juzgado esa negativa, aportando para ello, o la carta sellada por la sucursal (si nos la han querido sellar), o la carta junto con el acuse de recibo de Correos (en el caso de enviarla por carta certificada con acuse de recibo). Y solicitando al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a que aporte dicha documentación.

    ¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer?

    Si no tienes forma de saber la numeración de la tarjeta o del contrato del préstamo, debes seguir la siguiente información:

    1º- Antes de nada busca cualquier resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, puesto que es posible que aparezca el número de la tarjeta o del préstamo.

    2º- En el caso de las tarjetas, si no tienes la numeración de la tarjeta, pero sí el número de contrato o de cuenta donde se cargan las cuotas, puedes poner ese número, además del nombre de la tarjeta, por ejemplo VISA CLASSIC, MASTERCARD ORO, etc.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a utilizar alguna de las opciones que te damos a continuación, y has conseguido algún resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, haz copia de alguno de ellos y adjúntalos a la carta. Añadiendo el siguiente párrafo a continuación del apartado PRIMERO: «Para ayudar a una mejor identificación del producto al que me refiero, acompaño copia de AQUÍ DETALLAMOS LA DOCUMENTACIÓN QUE ADJUNTAMOS.

    Para poner el número de contrato o de cuenta de una tarjeta en la carta de reclamación, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma:

    – TIENES EL NÚMERO DE CONTRATO:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA identificada con el nº de contrato AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DEL CONTRATO.

    – TIENES EL NÚMERO DE CUENTA:

    En el caso de que la cuenta donde se cargan las cuotas no pertenezca a la misma entidad propietaria de la tarjeta, tienes que poner el nombre de esa otra entidad.

    A- El número de cuenta pertenece a la misma entidad:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).

    B- El número de cuenta pertenece a otra entidad:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta de la entidad NOMBRE DE LA ENTIDAD con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).

    Recuerda que si tienes más de un producto con la misma entidad, debes enviar una carta de reclamación por cada uno de ellos.

    3º- En el caso de que no tengas ni el número de contrato o de cuenta, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma (sólo debes hacerlo si no has conseguido ninguno de esos datos):

    A- Para un préstamo:

    PRIMERO.- Que soy titular de un préstamo revolving contratado con su entidad.

    B- Para una tarjeta:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA contratada con su entidad.

    Mi tarjeta ha cambiado de número varias veces, ¿cuál tengo que poner en la carta?

    Si tu tarjeta ha tenido varias numeraciones, con que pongas el último número es suficiente, no hace falta que añadas más explicaciones en la carta.

    Si no sabes el último número, puedes poner una de las anteriores numeraciones.

    No obstante, siempre que sepamos el número de contrato, pondremos esa numeración, sustituyendo el apartado de la carta en el que se pone el de la tarjeta.

    Eso sí, lo anterior es sólo en el caso de que estemos hablando del mismo contrato, es decir, que no has dado de baja la tarjeta y contratado otra, o que se trata de diferentes tarjetas (contratos).

    Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Citibank

    Si tu tarjeta fue contratada con Citibank, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:

    – Si la tarjeta fue cancelada antes de que Citibank vendiese su negocio de tarjetas a Popular-e, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Citibank, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Citibank España y de Wizink.

    Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Popular-e antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Citibank y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.

    – Si la tarjeta se contrató en su día con Citibank, pero llegó a pertenecer a Popular-e, o incluso a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.

    – Y por supuesto, si contraste la tarjeta directamente con Popular-e o con Wizink, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.

    En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.

    Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Barclaycard

    Si tu tarjeta fue contratada con Barclays, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:

    – Si la tarjeta fue cancelada antes de que Barclays vendiese su negocio de tarjetas a Wizink, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Barclays, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Barclays y de Wizink.

    Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Wizink antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Barclays y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.

    – Si la tarjeta se contrató en su día con Barclays, pero llegó a pertenecer a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.

    – Y por supuesto, si la tarjeta se encuentra actualmente vigente, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.

    En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.

    Ya tengo la copia del contrato y todos los movimientos, ¿necesito enviar otro modelo de carta?

    No, aunque ya tengas en tu poder todos los movimientos y el contrato, o alguna de las dos cosas, tienes que enviar igualmente el modelo de carta correspondiente al tipo de producto sobre el que reclamas (préstamo o tarjeta de crédito revolving) sin modificarla.

    Mi entidad ha vendido la deuda de mi tarjeta o préstamo a un Fondo Buitre, ¿a quién le tengo que enviar la carta de reclamación?

    Cuando la deuda haya sido vendida a un Fondo Buitre o una Empresa de Recobros, tienes que enviar la carta de reclamación a las dos entidades.

    Luego, en función de las respuestas, si las recibes, o tras pasar los dos meses que se dan en la carta, te pones en contacto con nosotras, detallando el comportamiento de cada entidad, y adjuntado las respuestas (si es el caso) al email contacto@economiazero.com.

    Si mi tarjeta o préstamo está vigente, es decir, que todavía lo estoy pagando, ¿puedo reclamar la nulidad del contrato?

    Por supuesto que se puede reclamar la nulidad del contrato aunque éste se encuentre vigente.

    No obstante, lo que tenemos que tener presente, es que si llevamos poco tiempo pagando, aunque anulemos el contrato y la entidad nos tenga que devolver todo lo pagado (salvo el capital que realmente nos ha prestado), es muy posible que el saldo resultante sea todavía favorable para la entidad, por lo que tendremos que abonar de inmediato esa cuantía que resulte a favor de la entidad.

    Para estos casos en los que sabemos que con todo lo que llevamos pagando, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay cuatro posibilidades a llevar a cabo antes de presentar demanda:

    1ª- Si podemos, pagar todo lo que nos queda del capital realmente prestado.

    2ª- Pagar la parte del capital realmente prestado suficiente para que el saldo final nos sea favorable, es decir, que la diferencia entre lo que llevamos pagado y el capital realmente prestado arroje un saldo a nuestro favor.

    3ª- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a reclamar hasta que el saldo final nos sea favorable.

    4ª- Presentar demanda igualmente, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.

    No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptar dicho plan de pagos.

     

    Tras enviar la carta, la entidad no sólo no ha anulado el contrato, sino que no me ha entregado lo solicitado

    El envío de la carta es sólo un primer trámite, ya que es muy improbable que, tras su envío, la entidad acepte por «las buenas» anular el contrato y devolvernos todo nuestro dinero. Por lo que habrá que presentar la correspondiente demanda en el Juzgado.

    Lo mismo nos puede ocurrir con la documentación que se solicita en la carta (contrato, movimientos y liquidación), algo que no debe preocuparte, puesto que lo único que hace falta es que hayas enviado la carta siguiendo una de las dos vías que os indicamos, es decir, de forma fehaciente.

    De este modo, al poder demostrar el envío de la carta, solicitaremos al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a entregarnos toda la documentación solicitada en la carta, ya que dicha documentación nos es imprescindible para conocer las cuantías exactas que la entidad nos ha cobrado por todos los conceptos (principal, intereses remuneratorios y moratorios, comisiones, seguros, cuotas, etc.), y realizar posteriormente el cálculo del dinero que la entidad nos tiene que devolver.

     

    Tengo mas de un producto (tarjeta o préstamo) con la misma entidad, ¿debo enviar una carta de reclamación al SAC por cada uno?

    Sí, hay que enviar una carta de reclamación de nulidad del contrato por cada uno de los productos que tengamos (tarjeta o préstamo), aunque más de uno de ellos esté contratado con la misma entidad.

    ¿Si mi tarjeta o préstamo han cambiado de entidad en estos años, a cuál de ellas tengo que enviarle la reclamación?

    Tienes que enviar la carta de reclamación al SAC de la entidad actual.

    Esta regla sirve tanto para los casos de productos que sigan vigentes, que para los que ya tengamos cancelados, aunque cuando se haya realizado la cancelación fuese con la antigua entidad.

    ¿Por qué tras el envío de la carta ante el SAC, no se reclama al Banco de España?

    Los motivos por los que no os aconsejemos acudir ante el Banco de España, tras el envío de la carta de reclamación al SAC de la entidad, son los siguientes:

    El Banco de España tarda entre 8 meses y año en emitir una resolución.

    No resuelve asuntos de más de 6 años de antigüedad.

    Las resoluciones del Banco de España NO son vinculantes para las entidades, por lo que éstas no tienen obligación alguna de acatarlas.

    En su resolución no va a querer entrar a valorar el carácter usurario del contrato, y nos va a decir que acudamos a la vía judicial.

    CONSULTAS Y CONDICIONES

    Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, puesto que en ella te explicamos como redactarlas para evitar errores, evitar que nuestras respuestas vayan al SPAM, etc.

    La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

    Gracias.

    13.385 comentarios para Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving»

    • María

      Hola, mi nombre es María llevo tiempo q no compro en Carrefour con la tarjeta pass y me están cobrando una deuda q yo nunca q realizado.

      Todos los meses me cobran 20€, y dicen q debo un dinero q repito !! jamás e gastado.

      • Economía Zero

        Hola María

        Antes de comentarte el proceso de reclamación y dado que la TAE aplicada en los contratos de estas tarjetas es del 21’99%, la viabilidad de esta reclamación dependerá de la fecha de contratación y siempre bajo el criterio final del despacho de abogados colaborador una vez le derivemos tu caso.

        Mediante esta reclamación lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos. Para poder llevar a cabo una reclamación de nulidad de contrato por usura de una tarjeta contratada con posterioridad a junio de 2010, el tipo de interés de la misma debe superar el 22’50% TAE, algo que no sucede con las tarjetas PASS de Carrefour, que como comentamos anteriormente, tienen un 21’99 % TAE. Si el contrato fue formalizado entre los años 2003 y junio de 2010, podremos reclamar más fácilmente.

        Esto se debe a que el Tribunal Supremo sentenció en marzo de 2020 que las tarjetas de crédito pueden reclamarse cuando tienen una TAE que supere en varios puntos porcentuales el 20%.

        En consecuencia, nosotros hemos establecido el mínimo del 22’50% TAE para poder reclamar por usura una tarjeta contratada a partir de junio de 2010 con las máximas garantías de éxito.

        No obstante, gracias a nuestra experiencia hemos podido comprobar que algunos contratos anteriores a 2018, tienen una serie de defectos que pueden provocar también la nulidad del contrato y conseguir la devolución de todos los intereses, comisiones y demás cobros indebidos que te han aplicado (que es el que conseguimos cuando tenemos una TAE superior al 22’50 %). Esto es lo que se llama comúnmente «falta de transparencia en la contratación» y existe cuando desde la entidad emisora no te han informado de cómo funciona la tarjeta, de cuánto ibas a pagar de intereses, del método revolving. También existe cuando no firmaste el contrato, o no te entregaron una copia o han modificado las condiciones del mismo unilateralmente, etc.

        Por lo tanto, las posibles situaciones con este tipo de tarjetas con la TAE entre el 19% y el 22’50%, son las siguientes, dependiendo del año de contratación:

        Contratadas con anterioridad a 2003: viables casi con seguridad por falta de transparencia en la contratación y posiblemente por la TAE aplicada, dependiendo del tipo de interés en el mes y año de contratación.

        Contratadas entre los años 2003 y junio de 2010: reclamación totalmente viable por TAE elevada.

        Posteriores a junio de 2010 hasta 2018: reclamación viable en función de las características del contrato (aconsejable iniciar la reclamación extrajudicial).

        Posteriores a 2018: reclamación no viable.

        Ahora sí, abordando ya las explicaciones sobre el proceso de reclamación contra CARREFOUR, en primer lugar, te recomendamos que visites nuestra nueva web en la que encontrarás información sobre todos los procedimientos que tramitamos, a través de este enlace: «Reclamaciones a la banca».

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Pablo

      Hace más de dos años que no toco esa tarjeta y no hay manera que baje la deuda, os adjunto un pdf de la ultimo extracto del recibo que he pagado.

      • Economía Zero

        Hola Pablo

        Antes de nada te recomendamos que visites ESTE ENLACE de nuestra nueva web dedicado a las reclamaciones en las que estamos especializadas. Con el procedimiento a seguir lo que conseguimos es que se declare la nulidad de los préstamos rápidos, tarjetas o líneas de crédito que tienen asociados unos tipos de interés abusivos.

        Es posible que lo consigamos por la vía extrajudicial, aunque depende de la entidad o entidades con las que tengas los contratos, puesto que algunas de ellas solo devuelven el dinero cobrado de forma abusiva si los obliga una sentencia judicial.

        La principal consecuencia de la nulidad de los contratos de estos productos usurarios es que únicamente tendrás que devolver el dinero que realmente te prestaron, anulando todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea el capital principal prestado.

        La estrategia que seguimos desde EZ es ocuparnos de las reclamaciones desde el principio hasta el final, por lo te pediremos que nos firmes una autorización para que uno de nuestros abogados colaboradores expertos en la materia te represente desde el primer momento ante las entidades.

        La documentación necesaria para reclamar son los contratos, facturas y justificantes de pagos, por lo que es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades nos envíen la documentación que les solicitaremos en la reclamación.

        Recuerda que desde EZ siempre realizamos un estudio de viabilidad previo sin compromiso ni coste alguno, si tras dicho estudio te confirmamos que es posible reclamar te enviaremos tanto la autorización mencionada anteriormente, como un encargo en el que aparecerán reflejadas de forma detallada todas las condiciones, y si estás de acuerdo, una vez no devuelvas firmados los documentos, empezaremos con la reclamación de inmediato.

        Por último recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo, tarjeta o línea de crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Isma

      Buenas, mira a parte de todos los intereses que me han cobrado y me han quitado dinero de la cuenta os explico mi situación actual.

      Tenía un préstamo para pagar 1300€ el caso es que hablé con un operador y quedé con él en pagar 1100 ese día (29/06) y antes del día 5/07 pagar 128€ Sin acumular interese con lo que el total eran 1228€ porque el chico me hizo una rebaja. Entonces ese día yo pague 1100€ y al día siguiente me cobraron de la cuenta 187€ + 10€ de interés por lo que pague en total 1297€. Les he reclamado que me han robado y me han cobrado 70€ Más de lo que tenia que pagar y me lo han cogido de la cuenta. Ni me contestan, les llamo me dicen que van a revisar la solicitud y ni me llaman porque no quieren devolverme el dinero.

      No es por el hecho de 70€ sino de que me estén robando dinero y hables con ellos, quedes en una cosas y hagan lo que les dé la gana.

      • Economía Zero

        Hola

        Te recomendamos que visites ESTE ENLACE de nuestra nueva web. Con el procedimiento que tenemos establecido lo que conseguimos es anular los préstamos rápidos, tarjetas revolving o líneas de crédito que aplican una TAE abusiva en sus contratos.

        La principal consecuencia de la nulidad de los contratos de estos productos usurarios es que únicamente tendrás que devolver el dinero que realmente te prestaron, anulando todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea el capital principal prestado.

        La estrategia que seguimos desde EZ es ocuparnos de las reclamaciones desde el principio hasta el final, por lo te pediremos que nos firmes una autorización para que uno de nuestros abogados colaboradores expertos en la materia te represente desde el primer momento.

        Antes de comenzar con las reclamaciones siempre realizamos un estudio de viabilidad sin coste alguno ni compromiso, si tras dicho estudio confirmamos que es seguro reclamar te enviaremos la autorización mencionada anteriormente y el encargo, en el cual aparecerán reflejadas todas las condiciones y compromisos, y si estás de acuerdo, una vez recibamos firmados los documentos, empezaremos inmediatamente los trámites de la reclamación.

        Recomendarte también que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo, tarjeta o línea de crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Saludos cordiales.

    • Juan

      Tengo varios micro préstamos y los intereses son abusivos.

      Necesito ayuda para que me devuelvan todo lo que han cobrado de más, son unos chorizos y no quiero que se salgan con la suya.

      Espero noticias, gracias.

      • Economía Zero

        Buenas tardes Juan

        Antes de nada decirte que entendemos perfectamente tus enfado y que vamos a conseguir que recuperes hasta el último céntimo que te corresponda.

        También te recomendamos que visites ESTE ENLACE de nuestra nueva web dedicado a las reclamaciones en las que estamos especializadas. Con el procedimiento a seguir lo que conseguimos es que se declare la nulidad de los préstamos rápidos, tarjetas o líneas de crédito que tienen asociados unos tipos de interés abusivos.

        Es posible que lo consigamos por la vía extrajudicial, aunque depende de la entidad o entidades con las que tengas los contratos, puesto que algunas de ellas solo devuelven el dinero cobrado de forma abusiva si los obliga una sentencia judicial.

        La principal consecuencia de la nulidad de los contratos de estos productos usurarios es que únicamente tendrás que devolver el dinero que realmente te prestaron, anulando todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea el capital principal prestado

        La estrategia que seguimos desde EZ es ocuparnos de las reclamaciones desde el principio hasta el final, por lo te pediremos que nos firmes una autorización para que uno de nuestros abogados colaboradores expertos en la materia te represente desde el primer momento ante las entidades.

        La documentación necesaria para reclamar son los contratos, facturas y justificantes de pagos, por lo que es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades nos envíen la documentación que les solicitaremos en la reclamación.

        Recuerda que desde EZ siempre realizamos un estudio de viabilidad previo sin compromiso ni coste alguno, si tras dicho estudio te confirmamos que es posible reclamar te enviaremos, tanto la autorización mencionada anteriormente, como un encargo en el que aparecerán reflejadas de forma detallada todas las condiciones, y si estás de acuerdo, una vez no devuelvas firmados los documentos, empezaremos con la reclamación de inmediato.

        Por último recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo, tarjeta o línea de crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Rosa

      Tengo cancelados varios créditos con Citibank y otras entidades y me gustaría saber si es viable reclamar los intereses abusivos.

      En la actualidad no tengo ningún crédito con ellos pero los he tenido, también se pueden reclamar créditos ya liquidados?

      • Economía Zero

        Buenas Rosa

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que te hemos llamado esta mañana y no hemos recibido contestación.

        Te agradeceríamos que nos devolvieses la llamada cuando estés disponible, o bien nos indiques una franja horaria en la que podamos llamarte y lo haremos a la mayor brevedad posible.

        El motivo de nuestra llamada es sobre responder a tu consulta, no te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación.

        En primer lugar, te recomendamos que visites nuestra nueva web en la que encontrarás información sobre este y otros procedimientos que tramitamos, a través de este enlace: «Reclamaciones a la banca». Resumiendo un poco el contenido del artículo referido a las reclamaciones sobre las que consultas, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad de la tarjeta y/o préstamo que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (dependiendo del mes y año de contratación, en el caso de las tarjetas de crédito igual o superior al 22,50 %, y para los préstamos el 18 %, ya sean o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad de la tarjeta y/o préstamo es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal de la cantidad prestada y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del contrato, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final.

        Los datos que necesitamos para elaborarte los documentos necesarios para formalizar tu reclamación son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI y copia escaneada del mismo.

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nombre de la entidad

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        Si tienes recibos mensuales, extractos o contratos de las tarjeta y/o préstamos, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro contrato con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Saludos cordiales.

    • José

      Hola buenas, pienso que estoy pagando muchos intereses de mis tarjetas de crédito me gustaría que ayudarais.

      • Economía Zero

        Hola José y gracias por contactar con nosotros.

        Respondiendo a tu consulta, no te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestra web en la que encontrarás información sobre este y otros procedimientos que tramitamos, a través de este enlace: «Reclamaciones a la banca». Resumiendo un poco el contenido de los artículos y referido a la reclamación sobre la que consultas, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad de la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (igual o superior al 22,50 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad de la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal de la cantidad prestada y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del contrato, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final.

        Cualquier duda que tengas, puedes llamarnos al 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos necesarios para formalizar tu reclamación son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI y copia escaneada del mismo.

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nombre de la entidad

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tienes recibos mensuales, extractos o contratos de las tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Saludos cordiales.

    • Lidia

      Como mi nomina es pequeña, tuve que recurrir por imprevisto a microcreditos y al intentar pagar los anteriored hacia otro y ahora se ha hecho una deuda de unos 10.000€ en microcreditos que no puedo asumir.

      Quiero pagarlos pero si me pueden dar facilidades mejor.

      • Economía Zero

        Buenas Lidia y gracias por contactar con nosotros.

        Resumiendo el procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad de cada uno de los préstamos rápidos que tienen asociados unos intereses (TAE) abusivos. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad es que sólo tendrás que devolver a cada entidad la cuantía que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal de cada préstamo rápido y anulando también la «supuesta deuda» que dicen que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad de los préstamos, tendrán que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos necesarios para formalizar tu reclamación son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI y copia escaneada del mismo.

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nombre de la entidad

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        Te comento que la estrategia de este tipo de entidades es remitir la mínima documentación o nada, para que lo tengáis difícil a la hora de la reclamación judicial, ya que sin los contratos y justificantes de pago, no es posible su tramitación judicial, al no tener prueba que los sustente. Por ello, te adjuntamos PDF explicativo de cómo conseguir esta importante documentación.

        La documentación necesaria son los contratos, facturas y justificantes de pagos, por lo que es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Saludos cordiales.

    • Anita

      Hace un par de años tuve un problema y saqué muchos prestamos a la vez los iba pagando y sacando hasta que al final no pude pagarlos.

      Pero me iba subiendo mucho, cobre una herencia y los pague todos, pero de 100 euros que saque llegue a pagar 1000, estoy tratando de obtener todos los contratos, vosotros podéis hacer algo al respecto? O como es pasado ya no tiene arreglo?

      • Economía Zero

        Buenas Anita y gracias por contactar con nosotros.

        Después de nuestra conversación telefónica, nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para resumirte lo comentado.

        En primer lugar, te recomendamos que leas la información sobre este procedimientos a través de este enlace: «Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos rápidos». Resumiendo un poco el contenido del artículo referido a la reclamación sobre la que consultas, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos.

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo es que sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos necesarios para formalizar tu reclamación son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI y copia escaneada del mismo.

        · Nombre de la entidad

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        Te comento que la estrategia de este tipo de entidades es remitir la mínima documentación o nada, para que lo tengáis difícil a la hora de la reclamación judicial, ya que sin los contratos y justificantes de pago, no es posible su tramitación judicial, al no tener prueba que los sustente. Por ello, te adjuntamos PDF explicativo de cómo conseguir esta importante documentación.

        La documentación necesaria son los contratos, facturas y justificantes de pagos, por lo que es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Respecto a la reclamación contra TWINERO, de momento vamos a reflejar en tu ficha de cliente tu interés por reclamar, aunque sin iniciar por ahora la reclamación. Quedando a la espera que nos confirmen desde nuestros despachos de abogados colaboradores si podemos reanudar las reclamaciones contra ella, puesto que hemos tenido que suspenderlas debido a problemas de impago tras las sentencias, tanto a los usuarios como a los despachos.

        Una vez sepamos si las reclamaciones contra esta entidad se pueden reanudar, o las tenemos que suspender definitivamente, te informaremos debidamente.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Saludos cordiales.

    • Clara

      Hace aproximadamente unos dos años y medio que tuvimos que pedir una tarjeta Ikea Visa para comprar unos muebles.

      Por desgracia nos ha hecho falta dinero y hemos tenido que recurrir a esta tarjeta.

      El TAE es de 25,49 me han comentado que podría ser abusivo es por esto que os pregunto vosotros ya que a fecha de hoy debemos aún más de dos mil euros.

      • Economía Zero

        Buenas Clara y gracias por contactar con nosotros.

        No te preocupes, porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites la información a través de este enlace: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving». Resumiendo un poco el contenido de los artículos y referido a la reclamación sobre la que consultas, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad de la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (igual o superior al 22,50 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad de la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal de la cantidad prestada y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del contrato, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final.

        Cualquier duda que tengas, puedes llamarnos al 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos necesarios para formalizar tu reclamación son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI y copia escaneada del mismo.

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tienes recibos mensuales, extractos o contratos de las tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Saludos cordiales.

    • Carmen

      Todos los meses me quitan 800€ del contado más fuera aparte 700€ del crédito no entiendo yo no compré y gaste esa cantidad.

      • Economía Zero

        Buenas Carmen

        Contactamos contigo tras nuestra conversación telefónica, como te hemos indicado en ella lamento comunicarte que la reclamación por la que te interesas, no es viable ni recomendable bajo los criterios de los Despachos de Abogados que colaboran con ECONOMÍA ZERO.

        Después de que el Tribunal Supremo sentenció en marzo de 2020 que las tarjetas de crédito pueden reclamarse cuando tienen una TAE que supere en varios puntos porcentuales el 20 %, nosotros hemos establecido el mínimo del 22’50 % TAE para poder reclamar judicialmente una tarjeta contratada a partir de junio de 2010 con las máximas garantías de éxito.

        Las reclamaciones de tarjetas con una TAE entre el 20 y el 22’50 %, de momento, no vamos a llevarlas a cabo por precaución. No obstante, si dentro de unos meses comprobamos que los juzgados están dando la razón a consumidores que reclaman tarjetas contratadas después de junio de 2010 con TAE entre el 20 y el 22,50 % TAE, podemos informarte de que es posible iniciar tu reclamación.

        Desde ECONOMÍA ZERO y desde todos los Despachos de Abogados que colaboran con nosotros, utilizamos los criterios que minimicen el riesgo de perder una demanda para el consumidor interesado. Por este motivo es por el que no vamos a iniciar de momento estas demandas de tarjetas con TAEs que superan por poco el 20%.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Quedamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises y recibe un cordial saludo.

    • Claudia

      Hola tengo minicreditos y necesito ayuda, gracias.

      • Economía Zero

        Buenas Claudia y gracias por contactar con nosotros.

        Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para responder a tu email en el que nos consultas sobre la posibilidad de reclamar los intereses abusivos del préstamo o préstamos contratados.

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo es que sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos necesarios para formalizar tu reclamación son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI y copia escaneada del mismo.

        · Nombre de la entidad

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        Te comento que la estrategia de este tipo de entidades es remitir la mínima documentación o nada, para que lo tengáis difícil a la hora de la reclamación judicial, ya que sin los contratos y justificantes de pago, no es posible su tramitación judicial, al no tener prueba que los sustente. Por ello, te adjuntamos PDF explicativo de cómo conseguir esta importante documentación.

        La documentación necesaria son los contratos, facturas y justificantes de pagos, por lo que es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Saludos cordiales.

    • Aurora

      Buenas,

      Me podéis mandar la factura ? Euroloan ya me ha pagado

      Saludos.

      • Economía Zero

        Hola Aurora,

        Qué gran noticia es para nosotros que EUROLOAN te haya devuelto todo el dinero que te había cobrado indebidamente.

        Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 1.935,10 € que has recuperado.

        Te adjuntamos por correo la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Para que podamos identificar tu transferencia con mayor facilidad, te agradeceríamos que en el concepto de la misma indicases este texto: «EXP. XXXXX«.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

        Recibe un cordial saludo.

    • José

      Buenos días:

      Adjunto justificante pago factura.

      Gracias, un saludo.

      • Economía Zero

        Hola José

        Hemos recibido las respuestas de diciembre a tu reclamación de la tarjeta de Liberbank, cuya copias te adjuntamos.

        Como puedes comprobar en la respuesta, dicen que te devuelven 624 € correspondientes a las comisiones.

        Te adjuntamos la factura de nuestros honorarios que acordamos antes de iniciar la reclamación (15 % + IVA de las cantidades recuperadas tras la reclamación). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

        Quedamos a la espera de que acudas a la oficina a solicitar el contrato para poder continuar la reclamación por la vía judicial de la nulidad de la tarjeta por aplicar un tipo de interés usurario.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Saludos.

    • Manuel

      Muchas gracias Arancha.

      Te adjunto el acuerdo firmado electrónicamente y el justificante de transferencia de la cantidad acordada con Heimondo para saldar la deuda, de modo que se lo puedas enviar. La transferencia ha ido de una cuenta Santander a otra Santander (la de Heimondo) de modo que ya tienen el dinero.

      Finalmente, pásame cuando puedas vuestra factura.

      Muchas gracias por tu ayuda como siempre.

      Buen fin de semana!

      • Economía Zero

        Hola Manuel,

        Te comunicamos que hemos enviado a la entidad tanto el acuerdo firmado como el justificante de pago.

        Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 946,98 € que has recuperado.

        Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). En el concepto puedes poner EXP Nº XXXXX. Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Un abrazo.

    • Pedro

      Ya tengo todas las documentaciones que he podido descargar de las entidades, sí veis necesario entrar en el área de clientes de alguna entidad/des, no tengo ningún problema de proporcionarla, algunas no tienen para descargar.

      Algunos archivos los he enviado compartido con onedrive debido a su gran tamaño.

      Quedo a la espera de añadir Dindin a las firmas de autorización.

      Muchas gracias y quedo a la espera cualquier cosa que haga falta.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Pedro

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido correctamente los documentos firmados así como la nueva documentación que nos has adjuntado.

        Recordarte que MONEDO NOW, CREDITSTAR, CASPHER y MYKREDIT de momento vamos a reflejar en tu ficha de cliente tu interés por reclamar, aunque sin iniciar por ahora las reclamaciones. Quedando a la espera que nos confirmen desde nuestros despachos de abogados colaboradores si podemos reanudar las reclamaciones contra ellas, puesto que hemos tenido que suspenderlas debido a problemas de impago tras las sentencias, tanto a los usuarios como a los despachos.

        Una vez sepamos si las reclamaciones contra estas entidades se pueden reanudar, o las tenemos que suspender definitivamente, te informaremos debidamente.

        Respecto a la entidad DINDIN, ya nos has remitido el documento de encargo y autorización firmado, por lo que no debes preocuparte.

        Quedamos a tu disposición para cualquier duda que pueda surgirte.

        Un cordial saludo.

    • María

      Hola Paula

      Sí, por favor, enviad cuanto antes el caso contra los de oney a los abogados, que me tienen muy harta.

      Gracias por vuestro trabajo.

      • Economía Zero

        Buenas María

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente, en referencia a tu caso de demanda contra ONEY en pocos días se pondrá en contacto contigo.

        Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

        Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Recordarte por último que hemos dejado pendiente de abono para el final del procedimiento (acuerdo o sentencia) la tarifa de 60 €, claro está, siempre que finalmente el Abogado considere que el caso es viable y se presente la demanda.

        Recibe un cordial saludo.

    • Sara

      Buenas tardes Marta, no he encontrado mas informacion sobre mis tarjetas. No sé si será posible reclamar algo con la poca documentacion que les he podido enviar.

      De todas formas estamos en contacto.

      • Economía Zero

        Buenas Sara

        Necesitaríamos toda la documentación posible por si llegado el momento tuviésemos que derivar el caso al Despacho por lo que, hasta el momento, está la reclamación extrajudicial en marcha pero agradeceríamos si puedes encontrar cualquier documento que nos pueda ayudar en caso de tener que ir por la vía judicial.

        No obstante te recordamos que el tiempo de respuesta que le damos a la entidad es de 2 meses por lo que no te preocupes, en cuanto tengamos noticias te informaremos de las mismas a la mayor brevedad posible. Si recibieras tú la respuesta, envíanosla para valorar y estudiar la misma.

        Quedamos a la espera entonces de si encuentras algún documento nos lo remitas y, como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta que pueda surgirte.

        Un saludo.

    • Luisa

      Buenas noches,

      Caixabank ya nos ha ingresado el dinero, os agradecemos mucho el trabajo realizado y la pronta resolución porque el ingreso nos ha venido muy bien. Ya nos podéis enviar la factura con vuestros honorarios cunado queráis.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Buenas Luisa

        Todo el equipo de EZ te felicitamos por esta resolución tan rápida y satisfactoria. En breve sumaremos a nuestra hucha de reclamaciones los 3.174,75 € que has recuperado (deuda que te han anulado).

        Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Debes indicar en el concepto de la transferencia lo siguiente “EXP. XXXXX”. Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Saludos.

    • Lara

      Muchas gracias Carla.

      Otra consulta, de Préstamer también se han puesto en contacto conmigo. Hoy debo pagar la totalidad del último préstamo y me es muy difícil hacerlo hoy mismo. Estos préstamos son de 21 días y hasta ahora pude hacer frente a los vencimientos, pero hoy no, hasta fin de mes, que cobra mi marido.

      Me dicen que me pueden congelar los intereses por unos días si no puedo pagar hoy, que me llamarán.

      Acepto esta llamada y que me congelen los intereses? Pago la semana que viene el préstamo y seguimos con la reclamación, o espero a que ellos digan algo?

      Muchas gracias. Un saludo.

      • Economía Zero

        Buenas Lara

        No te preocupes por no poder pagar este vencimiento, nuestra recomendación es que si puedes hacer frente a la cuota que la pagues, pero si no puedes no.

        Comunicarte que la reclamación ya está tramitada por lo que ahora solo queda esperar a que nos den respuesta de la misma.

        Si nos remites todos los pagos que le has efectuado a la entidad te podremos ofrecer una estimación y saber si realmente les debes lo que te solicitan o no.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición, ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Maca

      Hola Arancha,

      Adjunto la documentación de Savso. En el caso de movinero es un importe de apenas 70 Euros, así que entiendo que no podréis reclamarlo y en el caso de Credito Postal, en su área de clientes no hay ninguna información, y tras solicitarla en varias ocasiones por whatsapp, que ha sido como me han contactado para reclamar el impago, no han querido enviarme nada. Y en el correo ya no tengo la copia del contrato que dicen haber enviado.

      Muchas gracias,

      • Economía Zero

        Hola Maca

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a los asuntos pendientes.

        Respecto a Movinero cerramos el expediente dado que es muy poca cantidad.

        De Savso y de Credito Postal como no nos han contestado a la primera carta de reclamación y tenemos los contratos y algunos pagos que has realizado podemos derivarlo al despacho de abogados si quieres.

        Una vez que llegamos a este punto de la reclamación, en la que tenemos las cartas enviadas, el acuse de recibo y los contratos, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en estas reclamaciones sobre productos financieros con intereses de usura.

        En cuanto a nuestra tarifa única de 60 €, que aplicamos cuando se presenta una demanda, puedes ingresar dicha cantidad en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank) indicando en el concepto: “EXP. XXXXX (SAVSO)” Y «EXP. XXXXX (CREDITO POSTAL)»; o si lo prefieres, puedes dejar pendiente dicho pago para cuando finalice el procedimiento (sentencia o acuerdo). En todo caso, necesitamos que nos indiques la opción elegida.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y, como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    • Rafael

      Buenas noches Carla.

      Te adjunto varios archivos para que me los revises y me digas cuales de ellos se pueden reclamar, estos días te iré adjuntando algunos mas.

      Muchas gracias y un saludo.

      Recuerda que si me tienes que llamar solo por la tarde, ya que por la mañana duermo.

      • Economía Zero

        Buenas Rafael

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos podido descargar todos los documentos e incluirlos en tu expediente.

        Tras haber revisado la documentación de las 4 entidades que nos remites, te comunicamos que vamos a proceder a tramitar las reclamaciones, para pedir los contratos y tener una valoración más precisa sobre ellos.

        En cuanto a la tarjeta de Obsidiana y la tarjeta Citibank, necesitaríamos que nos remitas el último nº de dichas tarjetas.

        Asimismo aprovechamos para enviarte los documentos de encargo y autorización del abogado, y así poder iniciar la reclamación extrajudicial en tu nombre.

        Te adjuntamos los documentos en formato PDF, para que los imprimas, firmes y escanees el documento nuevamente para reenviárnoslo, o por si tienes firma o certificado digital. También es posible su firma con cualquiera de las apps para firma de PDF disponibles para móvil o tableta.

        También deberás remitirnos una copia del DNI correctamente escaneada. Si no es posible efectuar el escaneado y tienes que sustituirlo por una fotografía, deberá estar realizada sobre un fondo blanco y sin flash para así evitar distorsiones laterales.

        Quedamos a la espera de la documentación firmada y a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Cordiales saludos.

    • Pilar

      Les adjunto los papeles firmados.

      Muchas Gracias, un saludo.

      • Economía Zero

        Buenas Pilar

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente los documentos firmados que nos remites y procedemos a incluirlos en tu expediente, así como tramitar la reclamación con BANKINTER a la mayor brevedad posible.

        En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo. Si la respuesta la recibes tú, envíanosla para que podamos valorar la propuesta que te hagan.

        Te informamos de que el plazo de respuesta que tiene la entidad es de 2 meses. Por lo tanto, si ves que no te hemos respondido durante ese período de tiempo, no te preocupes, significa que aún no nos ha contestado.

        MUY IMPORTANTE: Es muy posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que es posible que intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25 % de la cuantía que te correspondería recuperar.

        Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

        Recuerda que cualquier acuerdo o propuesta de acuerdo que la entidad te remita a partir de este momento se considerará consecuencia de la reclamación que nos has encargado y que ya hemos efectuado y estará sujeta a los honorarios que acordamos.

        Como siempre, estamos a tu disposición para cualquier duda.

        Un saludo.

    • José Luis

      Buenos dias, tengo una tarjeta mediamark y llevo pagando casi 3 años, no veo que la cantidad disminuya.

      Quisiera solicitar vuestra ayuda para calcular cuanto debo y si me tienen que devolver. No dispongo del contrato y no puedo ver los recibos en la aplicación de la tarjeta.

      Gracias un saludo

      • Economía Zero

        Buenas José Luis y gracias por contactar con nosotros.

        Respondiendo a tu consulta, no te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad de la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (igual o superior al 22,50 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad de la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal de la cantidad prestada y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del contrato, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos en un PDF las fases de la reclamación y los posibles costes.

        Cualquier duda que tengas, puedes llamarnos al 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos necesarios para formalizar tu reclamación son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI y copia escaneada del mismo.

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nombre de la entidad

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tienes recibos mensuales, extractos o contratos de las tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Saludos cordiales.

    • Raquel

      Hoy he recibido otro mensaje de Cetelem

      “Le informamos que estamos estudiando su incidencia para alcanzar una solución que responda a sus expectativas. SAC-Quejas y Reclamaciones”

      También me han enviado el contrato los de Affinity Card diciendo que el original no lo encuentran y claro los intereses que ponen en el que envían no corresponden con lo que me cobran y lo que me han cobrado antes. Lo envío adjunto.

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Raquel

        Nos ponemos en contacto contigo para actualizar los asuntos pendientes:

        CETELEM:

        El mensaje que has recibido es lo que podemos llamar como «admisión a trámite» de tu reclamación. A partir de este momento, debemos esperar a que te den una respuesta sobre el «fondo del asunto».

        Quedamos por tanto a la espera de que recibas esa respuesta y nos la reenvíes para que te indiquemos cómo continuaron la reclamación.

        BBVA:

        Te comunicamos que hemos recibido el contrato y lo hemos adjuntado junto con el resto de documentación.

        Como siempre a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Enrique

      Buenos días. Le adjunto los documentos firmados.

      Muchas gracias y que tenga un buen día.

      • Economía Zero

        Hola Enrique

        Contacto contigo para informarte que en el día de hoy hemos realizado el envío del email certificado de la reclamación extrajudicial a VIACONTO.

        En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos traslade la entidad. Si la respuesta la recibes en tu domicilio tendrás que enviárnosla para que podamos valorar la misma.

        Te informamos de que el plazo de respuesta que tiene la entidad es de 2 meses. Por lo tanto, si ves que no te hemos respondido durante ese período de tiempo, no te preocupes, significa que aún no nos ha contestado.

        MUY IMPORTANTE: Es posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que probablemente intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25% de la cuantía que te correspondería recuperar.

        Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

        Recuerda que cualquier acuerdo o propuesta de acuerdo que la entidad te remita a partir de este momento se considerará consecuencia de la reclamación que nos has encargado y que ya hemos efectuado y estará sujeta a los honorarios que acordamos.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Cordiales saludos.

    • Leonor

      Buenos días Andrea, quería daros las gracias a todo el equipo que formáis incluyendo al abogado Martí Sola.

      CETELEM se ha allanado y me ha tenido que devolver 5.472,89 €, además los han condenado en costas.

      Esto nos anima ha seguir luchando contra la usura que hemos estado viviendo.

      COFIDIS

      Hemos ganado, pero tenemos que esperar por si apelan.

      MONEDO

      Seguí los pasos que me indicaste.

      Me mandaron un número de reclamación y no han vuelto a contestar, yo les volví ha enviar que estaba a la espera de la documentación pero nada, la empresa Furio capital (que compró la deuda) me la sigue reclamando.

      Estamos en contacto ,y mucho más animada gracias a vosotros .

      Mil gracias equipo.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Leonor

        Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena y nos alegramos mucho de los resultados logrados.

        Respecto a la consulta que planteas sobre Monedo Now, lamento comunicarte que las reclamaciones ante esta entidad se encuentran suspendidas por el momento, debido a que hasta la fecha no hemos podido ejecutar las sentencias que ganamos en los Juzgados, por lo que estamos a la espera del resultado de las mismas.

        Si estás interesada, te avisaremos una vez sepamos si las reclamaciones contra esta entidad se pueden reanudar o si las tenemos que suspender definitivamente.

        Gracias a ti, por confiar en nosotros.

        Quedamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Saludos.

    • Elisabet

      Buenos dias, quisiera saber si estoy incluida indebidamente en algun fichero de morosos.

      Gracias

      • Economía Zero

        Buenas Elisabet, gracias por contactar con nosotros.

        Lo que tienes que hacer es realizar el envío de los formularios de acceso a los ficheros de morosidad, y en cuanto recibas las respuestas envíanos una copia para que podamos incluirlas en tu expediente, así como proceder a su estudio e informarte de cómo proceder en base a los datos que aparezcan en ambas contestaciones.

        Tienes + INFO en nuestro artículo de la nueva web «¿Estás incluido indebidamente en un fichero de morosos?«. No obstante, os lo hemos puesto muy fácil, puesto que sólo tenéis que cubrir un sencillo formulario y os enviaremos a vuestro email los documentos listos para firmar y enviar, además de unas sencillas instrucciones.

        Quedamos por tanto a la espera de que recibas respuesta de ambos ficheros, y a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Fernando

      Se que me incluyeron pero no sé si era legal o no y ni siquiera quienes me incluyeron porque no me dejaban ni cambiar de compañía de teléfono por aparecer en los ficheros.

      • Economía Zero

        Buenas Fernando y gracias por contactar con nosotros.

        Tomamos nota de que has procedido a realizar el envío de los formularios de acceso a los ficheros de morosidad, y en cuanto recibas las respuestas envíanos una copia para que podamos incluirlas en tu expediente, así como proceder a su estudio e informarte de cómo proceder en base a los datos que aparezcan en ambas contestaciones.

        Tienes + INFO en nuestro artículo de la nueva web «¿Estás incluido indebidamente en un fichero de morosos?«.

        Quedamos por tanto a la espera de que recibas respuesta de ambos ficheros, y a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Silvia

      Buenos días, he enviado la carta al SAC de ING y me han contestado con el extracto y diciendo que no puedo reclamar porque la sentencia que condena estas tarjetas habla de un porcentaje del 28% y que el de mi tarjeta era del 20%. ¿Qué debo hacer?. Muchísimas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Silvia

        Es cierto que la última sentencia del TS anula una tarjeta Wizink con una TAE del 26,82 % TAE en el momento de la firma del contrato y del 27,24 % TAE en el momento de interponer la demanda.

        No obstante, la TAE mínima que tenemos establecida desde EZ para reclamar la nulidad de un contrato de tarjeta revolving es de entre el 22,5 y el 23,5 %, y si el contrato es anterior a julio de 2010, se podría estudiar la posibilidad de reclamar a partir de una TAE del 19 %, o incluso algo menor, aunque antes de nada habría que realizar un estudio de viabilidad, si quieres que lo hagamos nosotros (sin coste ni compromiso) necesitaremos que nos remitas toda la documentación que tengas.

        Quedamos a tu disposición, un saludo.

    • José

      Estimado David,

      Aquí tienes los documentos firmados.

      Atentamente,

      • Economía Zero

        Buenas José,

        Nos ponemos en contacto para confirmarte que hemos recibido correctamente los documentos firmados, los cuales procedemos a incluirlos en tu expediente.

        Antes de que tramitemos la reclamación necesitamos una fotocopia del DNI del titular y que nos identifique el producto, ya sea con número de tarjeta, del contrato o de cliente. En cuanto tengamos tengo lo necesario procederé a enviar una carta de reclamación ante la entidad.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición para cualquier duda.

        Un saludo.

    • Alfonso

      Muchas gracias Carla por tus respuestas y no te preocupes, sé que hay mucho trabajo que resolver y poco tiempo para hacerlo.

      Ten en cuenta que en relación a QueBueno ya acepte su propuesta que te mande en su dia via copia de pantalla del móvil la cual hoy vencia. Ayer te pase el comprobante del pago por lo tanto este expediente por ahora creo que ya está finalizado.

      En relación a wizink XXXX que me has comentado en el email, espero que me envies lo que me comentabas aparte. Espero que sean buenas noticias. De igual forma espero el email de Daniel con la propuesta de Bigbank.

      • Economía Zero

        Buenas Alfonso

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que tomamos nota de lo que nos comentas y procedemos a dejarlo reflejado en tu expediente.

        Como has aceptado la propuesta de la entidad comentarte que dicha propuesta ha sido a raíz de la reclamación que tramitamos en tu nombre.

        Te adjuntamos la factura de nuestros honorarios que acordamos antes de iniciar la reclamación (15 % + IVA de las cantidades recuperadas tras la reclamación). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos

        En referencia a lo de la tarjeta Wizink, te estamos elaborando el email, así que el día de mañana te lo remitiré.

        Estamos a tu disposición, ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Froilán

      Buenos días Andrea, lo primero que quiero decir el la profesionalidad y rapidez con la que trabaja Economiazero 100% recomendable, una maravilla la verdad. Envío la documentación firmada para la reclamación por Inclusión indebida.

      Atentamente reciban un cordial saludo y abrazo. Espero respuesta.

      • Economía Zero

        Hola Froilán

        Hemos recibido correctamente toda la documentación que nos has enviado y procedemos a incluirla en tu expediente, cuando recibas las respuestas a los formularios, envíanoslas.

        En el día de hoy hemos realizado el envío del email certificado de la reclamación extrajudicial al BANCO SANTANDER.

        En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos traslade la entidad. Si la respuesta la recibes en tu domicilio tendrás que enviárnosla para que podamos valorar la misma.

        Te informamos de que el plazo de respuesta que tiene la entidad es de 2 meses. Por lo tanto, si ves que no te hemos respondido durante ese período de tiempo, no te preocupes, significa que aún no nos ha contestado.

        MUY IMPORTANTE: Es posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que probablemente intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25 % de la cuantía que te correspondería recuperar.

        Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

        Recuerda que cualquier acuerdo o propuesta de acuerdo que la entidad te remita a partir de este momento se considerará consecuencia de la reclamación que nos has encargado y que ya hemos efectuado y estará sujeta a los honorarios que acordamos.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Muchas gracias a ti por haber confiado en nosotros.

        Un saludo.

    • Lorena

      Hola Andrea.

      Ayer revise la cuenta de mis Padres, tienen devoluciones ya hechas, me podrias decir de cuando fue la reclamación para mandarte extractos desde la fecha?. Para que puedas ver si falta algo mas?.

      Gracias.

      • Economía Zero

        Hola Lorena

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicaros que hemos recibido respuesta de la reclamación a Liberbank de la tarjeta Nº XXXX XXXX XXXX XXXX, cuya copia te adjuntamos.

        Qué gran noticia es para nosotros que haya devuelto Liberbank el total del dinero que os había cobrado indebidamente.

        Todo el equipo de Economía Zero os damos la enhorabuena por esta devolución tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 202,93 € que habéis recuperado.

        Os adjuntamos la factura de nuestros honorarios que acordamos antes de iniciar la reclamación (15 % + IVA de las cantidades recuperadas tras la reclamación). El número de cuenta donde tenéis que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Una vez que recibamos el ingreso, os lo confirmaremos.

        Como la devolución que os han efectuado se corresponde con toda la cantidad pagada en concepto de intereses y han cancelado dicha tarjeta, una vez que recibamos el ingreso de nuestros honorarios, procederemos al cierre del expediente debido a la resolución satisfactoria que hemos obtenido del mismo de manera extrajudicial. De todos modos, antes podéis revisar y comprobar que dicha tarjeta esté cancelada.

        Quedamos como siempre, a vuestra disposición ante cualquier duda.

        Muchas gracias por confiar en nosotros y de nuevo enhorabuena!

        Un saludo.

    • karol

      Buenas tardes,

      Tengo una tarjeta PASS carrefour que acabo de saldar la deuda pendiente, hace unos meses tras llamada telefónica me quitaron el seguro, pero he estado pagando seguro durante aproximadamente dos años, la tarjeta la contraté en el 2017 creo recordar, podría reclamar todos los intereses y seguro pagado de más?? q procedimiento he de seguir?

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Karol

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta respecto a poder conseguir la devolución de los intereses y cuotas del seguro de protección de pagos de tu tarjeta PASS de carrefour.

        Por desgracia, dada la fecha de contratación de la tarjeta (año 2017), por ahora no podemos dar una posible reclamación como viable.

        Para poder llevar a cabo una reclamación de nulidad de contrato por usura de una tarjeta contratada con posterioridad a junio de 2010, el tipo de interés de la misma debe superar el 22’50% TAE, algo que no sucede con las tarjetas PASS de Carrefour que tienen un 21’99 % TAE. Si el contrato es anterior a junio de 2010, podremos reclamar más fácilmente.

        Esto se debe a que el Tribunal Supremo sentenció el pasado marzo que las tarjetas de crédito pueden reclamarse cuando tienen una TAE que supere en varios puntos porcentuales el 20%.

        En consecuencia, nosotros hemos establecido el mínimo del 22’50% TAE para poder reclamar por usura una tarjeta contratada a partir de 2010 con las máximas garantías de éxito.

        No obstante, gracias a nuestra experiencia hemos podido comprobar que algunos contratos anteriores al 1 de enero de 2014, tienen una serie de defectos que pueden provocar también la nulidad del contrato y conseguir la devolución de todos los intereses, comisiones y demás cobros indebidos que te han aplicado (que es el que conseguimos cuando tenemos una TAE superior al 22’50 %). Esto es lo que se llama comúnmente «falta de transparencia en la contratación» y existe cuando desde la entidad emisora no te han informado de cómo funciona la tarjeta, de cuánto ibas a pagar de intereses, del método revolving. También existe cuando no firmaste el contrato, o no te entregaron una copia o han modificado las condiciones del mismo unilateralmente, etc.

        Por lo tanto, las posibles situaciones con este tipo de tarjetas con la TAE entre el 19% y el 22’50%, son las siguientes, dependiendo del año de contratación:

        Anteriores a junio de 2010: reclamación totalmente viable.

        Posteriores a junio de 2010 hasta enero de 2014: reclamación viable en función de las características del contrato (aconsejable iniciar la reclamación extrajudicial).

        Posteriores a enero de 2014: reclamación no viable. A la espera de conocer la decisión de los juzgados.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o tarjeta con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Quedamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Cordiales saludos.

    • Jesús

      En referencia al préstamo de Préstamo10 te adjunto el último contrato, ya que los otros no me los permite descargar el sistema.

      Lo ideal sería solicitar que os los manden a vosotros, ya que estamos en nuestro derecho. Asimismo, hay extensiones en los mismos que tampoco aparecen reflejadas ni hay facturas más allá de la documentación que os mandamos previamente.

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Buenas Jesús

        Nos ponemos en contacto con vosotros en relación a la reclamación de la tarjeta WiZink Bank S.A. a nombre de Irene.

        Como sabéis, el 25 de Septiembre enviamos una primera Carta de Reclamación al SAC de la entidad señalando y reclamando la abusividad de las condiciones que os aplicaban con el uso de dicha tarjeta. Pasados dos meses desde entonces y no habiendo obtenido contestación alguna por parte de la entidad bancaria, el día 4 de Diciembre procedimos a enviar una segunda Carta de Reclamación al SAC de WiZink Bank.

        Esta segunda carta de reclamación no habría sido absolutamente imprescindible haberla enviado para considerar que hemos agotado las opciones por la vía judicial pero, en aras de una mayor seguridad de cara a posteriores fases de la reclamación, siempre optamos por repetir el envío de la Carta de Reclamación. A día de hoy, una vez ha pasado más de un mes desde el envío de la Segunda Carta de Reclamación, os comunicamos que seguimos sin recibir respuesta alguna. Debemos pues, dado que disponemos del contrato y varios extractos de la tarjeta, pasar a la siguiente fase de la reclamación.

        Dado que disponemos del contrato y los extractos de la tarjeta, tenemos la documentación suficiente como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

        Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto el Poder Notarial para Pleitos), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

        En cuanto a nuestra tarifa única de 60 €, que aplicamos cuando se presenta una demanda, puedes ingresar dicha cantidad en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank) indicando en el concepto: “EXP. XXXXX”; o si lo prefieres, puedes dejar pendiente dicho pago para cuando finalice el procedimiento (sentencia o acuerdo), como en el resto de procedimientos por vía judicial. En todo caso, necesitamos que nos indiques la opción elegida.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición para lo que precises.

        Un cordial saludo.

    • Antonia

      Buenos días,

      Creo tener una tarjeta revolving con las condiciones para poder poner una denuncia. He estado pagando más de intereses que de cuota y hace unos días pedí la copia del contrato ya que se me había extraviado.

      Les adjunto el punto donde habla de intereses a ver si pueden resolverme la duda y saber si puedo proceder con la denuncia.

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Antonia

        No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (superiores al 22,50 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos brevemente a continuación:

        Iniciamos un procedimiento en el que mediante la reclamación y negociación de nuestros abogados, intentaremos alcanzar un acuerdo con la entidad (ya sea extrajudicial o judicial) con el que podamos conseguir que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente y/o os anulen la deuda que no os corresponda, en un período de tiempo mucho más reducido (aproximadamente 2 meses, frente al mínimo de 9 meses que puede durar el proceso judicial completo).

        En primer lugar, intentamos llegar a un acuerdo extrajudicial en el que nuestros usuarios consiguen de sus entidades la devolución de las cantidades cobradas indebidamente (mediante el reintegro de las mismas o restándolas de la deuda pendiente, dependiendo de la situación de cada cliente).

        Quizás con un ejemplo podamos visualizar mejor los resultados que conseguimos:

        Si en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, la entidad te han prestado (sumando compras, disposiciones de efectivo y demás) un total de 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales ya les has satisfecho 500 €, deberás devolverles únicamente la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, ya que solo tendrás que devolverle a la entidad la cantidad que realmente te prestó.

        Si por el contrario, en el momento en que se declarase la nulidad del crédito, te han prestado 1.000 € y con la suma de tus pagos mensuales terminaste por pagar 1.500 €, deberán devolverte la diferencia entre estas dos cantidades, es decir, 500 €, además de anular la deuda que dicen que aún mantienes con ellos.

        El procedimiento extrajudicial que hemos establecido para estos casos es el siguiente:

        Os solicitamos los datos del titular/es del crédito/s. Una vez que nos habéis facilitado estos datos, os enviaremos por email dos documentos que debéis imprimir para que podáis firmarlos y devolvérnoslos escaneados también por email. Con estos documentos formalizaremos el encargo y podremos enviarle a cada entidad la reclamación en vuestro nombre, firmada por uno de nuestros abogados. Además también tendréis que enviarnos escaneada una copia escaneada bien legible del DNI del titular, para adjuntarla con la carta de reclamación que enviaremos a cada entidad de crédito.

        En cuanto recibamos los documentos firmados por el/los titular/es y el DNI escaneado, realizaremos nosotros el envío certificado al Servicio de Atención al Cliente de cada entidad (sin repercutiros por ello coste alguno) esperando recibir respuesta por parte de las entidades en nuestro despacho en un plazo aproximado de 2 meses.

        Las condiciones de este servicio, podrás comprobarlas en el documento de encargo que te enviaremos, pero te las resumimos a continuación:

        En el momento en que recibamos respuesta de cada entidad, estudiaremos la propuesta que te quieran hacer, para informarte de las cantidades que van a devolverte y compararlas con las cantidades que te tendrían que devolver si acudiésemos al Juzgado a solicitar la nulidad del contrato. Si ellos nos entregan todos los movimientos necesarios, realizaremos un cálculo detallado para que puedas comprobar si la propuesta que te hacen es o no satisfactoria para tus intereses.

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese para ti el mismo beneficio económico que se conseguiría con una sentencia favorable, esto es, la devolución de todos los intereses y la anulación de toda la deuda, el acuerdo se aceptará y ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Si como respuesta a la reclamación efectuada, se alcanzase un acuerdo en el que se consiguiese un beneficio económico inferior al que se conseguiría con una sentencia favorable, si decides aceptar el acuerdo, ECONOMÍA ZERO cobrará por el trabajo de reclamación extrajudicial y mediación el 15 % + IVA del beneficio económico que se obtenga (importe recuperado y/o la cuantía que se reduzca de la deuda).

        Si una vez remitida la reclamación por el abogado/a no se llega a un acuerdo, o éste no es satisfactorio para tus intereses, NO TE COBRAREMOS NADA por el servicio de reclamación extrajudicial y mediación y continuaremos adelante con el proceso judicial (siempre que tú así lo decidas) con las mismas condiciones que para el resto de los casos, es decir, sin que tengáis que pagar ninguna cantidad a nuestros abogados, ya que su remuneración serán las costas judiciales del proceso (que pagará la entidad demandada). Sólo tendréis que hacer frente al pago de la tarifa única de 60 € que tenemos establecida para las reclamaciones de nulidad de tarjetas y préstamos con intereses de usura, siempre que el beneficio que obtengáis sea superior a los 800 €. En el caso de que el beneficio que obtengáis sea inferior a los 800 €, no os cobraremos ninguna tarifa.

        El procedimiento judicial es el siguiente:

        Con la documentación que habremos recopilado durante el proceso extrajudicial, uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, presentará una demanda contra cada entidad de préstamo para conseguir la nulidad del contrato y la consecuente devolución de todos los intereses y comisiones.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos de encargo y las cartas son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nombre de la entidad.

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de los préstamos y las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo o tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tenéis recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conservéis todo o directamente nos lo enviéis para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    • Antonio

      Buenos dias Arancha, les acabo de hacer la transferencia por lo cobrado en Euroloan. Otro menos…

      Me gustaría saber si la tarjeta carrefur también es de las que se le puede reclamar. De todas formas, esperaría a que la deuda fuese menor para hacer la reclamación o cobrar lo de cofdis, citibank o la visá del Santander, pero supongo que eso va para largo.

      También saber que es lo que me queda que no haya pasado al despacho de abogados. Creo que solo contante y las comisiones del Santander.

      Gracias y un saludo

      • Economía Zero

        Hola Antonio

        Respondemos a tus consultas.

        Les acabo de hacer la transferencia por lo cobrado en Euroloan.

        De acuerdo, en cuanto descarguemos la factura te lo notificaremos.

        Me gustaría saber si la tarjeta Carrefour también es de las que se le puede reclamar.

        Las posibles situaciones con las tarjetas con una TAE entre el 19 % y el 22’50 %, son las siguientes, dependiendo del año de contratación:

        – Anteriores a junio de 2010: reclamación totalmente viable.

        – Posteriores a junio de 2010 hasta 2014: reclamación viable en función de las características del contrato (aconsejable iniciar la reclamación extrajudicial).

        – Posteriores a 2014: reclamación no viable. A la espera de conocer la decisión de los Juzgados.

        Por lo tanto, quedamos a la espera de que nos confirmes el año de contratación de tu tarjeta y la TAE de la misma, que lo más seguro es que sea de un 21,99 %.

        También saber qué es lo que me queda que no haya pasado al despacho de abogados. Creo que solo contante y las comisiones del Santander.

        Correcto, lo que aún nos queda por derivar al despacho es Contante y las comisiones del Santander.

        Los demás expedientes que tienes en el despacho de abogados con la tarifa para el final del procedimiento son: Vivus, Cofidis, Younited, Quebueno, Santander y Citibank.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • José

      Buenas tardes adjunto le envío el justificante provisional de la transferencia.

      Un saludo y muchas gracias por todo.

      • Economía Zero

        Hola José

        Te confirmamos que hemos recibido el ingreso de los honorarios correspondientes a la gestión del acuerdo alcanzado con PRESTAMER, muchas gracias.

        Recibe un cordial saludo.

    • Pedro

      Buenos días,

      Ayer me escribió Creditea para preguntarme sobre mi decisión y les dije lo que aconsejasteis, que no acepto su propuesta y que tengo una reclamación cursada y que esperaré a la resolución de la misma, y hoy me escriben lo siguiente:

      Buenos días José María,

      Gracias por tu respuesta.

      Si estás siendo asesorado por un abogado, te agradeceríamos nos facilitases los datos de contacto del mismo ya que las mejores prácticas colegiales indican que el contacto debe realizarse entre representaciones letradas.

      Puedes enviarnos sus datos por email poniendo en el asunto «Contacto de mi abogado».

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Buenas Pedro

        No te preocupes por la notificación que has recibido, ya que consiste en una respuesta automática que se envía a los clientes que declinan la propuesta que le han ofrecido y/o informan que están asesorados por un abogado.

        Con respecto a los datos del representante, te informamos que la entidad ya los tienen a su disposición, debido al acuerdo que tenemos cerrado con ellos.

        Aun así, esta notificación que has recibido puede ser debida a que haya habido un malentendido entre ambos departamentos y no hayan recibido aún tu reclamación: De todos modos se tramitará en los próximos días, por lo que no debes preocuparte.

        Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos como siempre a tu disposición ante cualquier otra que pueda surgirte.

        Un saludo.

    • Alba

      Buenas noches Raúl

      Os adjunto los documentos firmados para iniciar la reclamación contra BBVA.

      Muchas gracias. Un saludo

      • Economía Zero

        Buenas Alba

        Te informo que en el día de hoy hemos realizado el envío postal certificado de la reclamación extrajudicial a BBVA.

        En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos traslade la entidad. Si la respuesta la recibes en tu domicilio tendrás que enviárnosla para que podamos valorar la misma.

        Te informamos de que el plazo de respuesta que tiene la entidad es de 2 meses. Por lo tanto, si ves que no te hemos respondido durante ese período de tiempo, no te preocupes, significa que aún no nos ha contestado.

        MUY IMPORTANTE: Es posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que probablemente intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25% de la cuantía que te correspondería recuperar.

        Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

        Recuerda que cualquier acuerdo o propuesta de acuerdo que la entidad te remita a partir de este momento se considerará consecuencia de la reclamación que nos has encargado y que ya hemos efectuado y estará sujeta a los honorarios que acordamos.

        Aprovechamos para comunicarte que acabamos de recibir la respuesta y la documentación referente a tu tarjeta de WiZink Bank S.A. por parte del fondo de activos Hoist Finance. Te adjuntamos una copia de la misma.

        Dado que tenemos ya la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato y los extractos de toda la vida de la tarjeta, tenemos la documentación suficiente como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

        Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar, en caso de que así lo afirme. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad de la tarjeta, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única (60 €) no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto el Poder Notarial para Pleitos), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

        En cuanto a nuestra tarifa única de 60 €, que aplicamos cuando se presenta una demanda, puedes ingresar dicha cantidad en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank) indicando en el concepto: “EXP. XXXXX». o si lo prefieres, puedes dejar pendiente dicho pago para cuando finalice el procedimiento (sentencia o acuerdo). En todo caso, necesitamos que nos indiques la opción elegida.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un cordial saludo.

    • Luisa

      Buenas tardes Paula

      Adjunto el acuerdo de Twinero firmado.

      Dudas:

      ¿Entonces quedamos que el día de los pagos les tengo que mandar yo el justificante de pago a ellos verdad?

      ¿El contrato que adjunto lo enviáis vosotros a Twinero?

      ¿Cuándo mandáis vosotros la factura de vuestros honorarios? Al final el calendario de pagos o ahora este mes?

      Gracias y saludos!

      • Economía Zero

        Hola Luisa

        Hemos recibido correctamente el acuerdo firmado, respondemos a tus consultas:

        ¿Entonces quedamos que el día de los pagos les tengo que mandar yo el justificante de pago a ellos verdad?

        Efectivamente, te informamos de lo que nos confirmó la entidad en la respuesta del acuerdo: «Recuerde informar al cliente que debe poner en el concepto de pago su DNI y enviar el justificante de pago para poder identificarlo.»

        ¿El contrato que adjunto lo enviáis vosotros a Twinero?

        Sí, enviamos nosotros el acuerdo firmado a Twinero.

        ¿Cuándo mandáis vosotros la factura de vuestros honorarios? Al final el calendario de pagos o ahora este mes?

        Te adjuntamos la factura de nuestros honorarios que acordamos antes de iniciar la reclamación (15 % + IVA del Beneficio Económico (anulación de la supuesta deuda – pago capital pendiente). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Un saludo.

    • Antonio

      Buenas

      Adjunto las dos hojas firmadas del ACUERDO TRANSACCIONAL con euroloan.

      Muchas gracias por el trabajo realizado.

      • Economía Zero

        Recibido Antonio.

        Se lo adjuntamos a EUROLOAN.

        En cuanto recibas el pago nos lo indicas para poder enviarte la factura de nuestros honorarios, sumar el dinero recuperado a la hucha de reclamaciones y cerrar los expedientes. EUROLOAN puede tardar hasta 1 semana en hacerte el ingreso.

        Quedamos a la espera que nos confirmes cuando cobres.

        Saludos.

    • David

      Buenas,

      Acabo de recibir un mail de my kredit, obligando a pagar intereses de impago en su día en enero pague creca de 450 euros de un préstamo de 200 creo recordar, se podría meter mano para denunciar bastante serio.

      Saludos

      • Economía Zero

        Buenas David

        Nos ponemos en contacto contigo para actualizar el estado de las reclamaciones de los diferentes préstamos.

        Dineo

        Vemos en los contratos que nos has hecho llegar que la cantidad que pagaste en concepto de intereses por esos 3 préstamos ha sido de 115,50 €. Necesitamos que nos comuniques si contrataste algún otro préstamo con esta financiera además de estos tres y si pagaste alguna cantidad en concepto de ampliación, extensión o penalización por retraso en el pago. También necesitamos conocer si a día de hoy te están reclamando alguna cantidad desde la financiera.

        Moneyman

        De igual modo vemos en los contratos de estos cuatro préstamos que has abonado un total de 126,60 € en concepto de intereses recuperables. Necesitamos también que nos indiques si has hecho pagos a la financiera por encima de lo recogido en el contrato, tales como penalizaciones por retraso en el pago o extensiones, así como si has tenido contratado algún otro préstamo además de estos cuatro. También necesitamos saber si estos préstamos están liquidado o si a día de hoy te reclaman alguna cantidad.

        Movinero y Prestamer

        Te enviamos los documentos del abogado (Autorización y Encargo Extrajudicial) que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar con el proceso de reclamación. Necesitamos también que nos envíes una fotocopia del DNI del titular del contrato.

        Te adjuntamos los documentos en formato PDF y formato imagen. Te lo enviamos así para que no tengas problemas para firmarlos si no dispones de impresora. Podrás firmar digitalmente sobre la imagen si le das a modificar y utilizando el «lápiz» de dibujo podrás firmar con el dedo.

        Con respecto al DNI, necesitamos que esté correctamente escaneado, pero de no ser así y si tiene que ser una fotografía, tiene que ser una foto sobre fondo blanco hecha desde arriba; es decir, evitando inclinaciones para que no se distorsione el documento.

        Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Movinero y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

        Respecto de Prestamer, necesitamos que nos indiques cuál es la deuda que te están reclamando.

        MyKredit

        Como te hemos comentado anteriormente, respecto a la reclamación contra MyKredit, de momento vamos a reflejar en tu ficha de cliente tu interés por reclamar, aunque sin iniciar por ahora la reclamación, quedando a la espera que nos confirmen desde nuestros despachos de abogados colaboradores si podemos reanudar las reclamaciones contra ella, puesto que hemos tenido que suspenderlas debido a problemas de impago tras las sentencias, tanto a los usuarios como a los despachos.

        Una vez sepamos si las reclamaciones contra esta entidad se pueden reanudar, o las tenemos que suspender definitivamente, te informaremos debidamente. Es decir, las condiciones del préstamo efectivamente han sido abusivas, pero ahora mismo no es viable comenzar una reclamación extrajudicial contra ellos. Sospechamos que la financiera podría entrar próximamente en concurso de acreedores.

        Quedamos pues a la espera de respuesta con la documentación y, como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.

        Un cordial saludo.

    • José

      Buenos días,

      Me han ofrecido un nuevo acuerdo Mykredit, que creo que voy a aceptar. Ya que me quitan la deuda que tenía y me devuelven 460 euros.

      No se si ya se estaba moviendo el abogado, pero en ese caso, mejor que lo pare.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Buenas José

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente el acuerdo firmado y pasamos a enviarlo a la entidad.

        Con respecto a los honorarios de la resolución amistosa de este expediente, desde ECONOMÍA ZERO te cobraremos el 15 % + IVA (18,15 % IVA incluido) tal y como acordamos con carácter previo al inicio de la reclamación. Es decir, nuestros honorarios serán del 15% + IVA de tu beneficio económico, siendo éste de un total de 1.474,10 € (1.014,10 € de deuda que te anulan + 460 € que te devuelven). En breve añadiremos la cuantía recuperada a nuestra hucha de reclamaciones.

        En el momento que la entidad te haga llegar el ingreso del abono, comunícanoslo y facilítanos el extracto para poder enviarte la factura correspondiente a nuestros honorarios.

        Esperamos haber resuelto tus dudas, y como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra que te pueda surgir.

        Un saludo.

    • Arsen

      Hola, Andrea.

      Soy Arsen de XXXXXXXX. Acabado de realizar una transferencia única al favor de Economía Zero por servicio prestado. En concepto de la misma e indicado 6 números de 6 facturas pendientes para que podáis identificar.

      Si puedes, confírmame que a llegado bien y que todo está correcto.

      Gracias y un saludo cordial

      • Economía Zero

        Hola Arsen

        Te confirmamos que hemos recibido el ingreso de los honorarios correspondientes a la gestión de los acuerdos alcanzados con CREDITEA, CONTANTE, CREDITOSÍ, WANDOO, EUROLOAN y FREEZL, muchas gracias.

        Recibe un cordial saludo.

    • Carmen

      Quisiera dar las gracias a todos por vuestra labor y por ayudarme a recuperar los 10.868,13 € y la suspension de la deuda restante con Wizink.

      Tengo una duda y es si este dinero recuperado cotiza en la renta ya que estoy exenta de hacer declaracion al tener una incapacidad permanente absoluta.

      • Economía Zero

        Hola Carmen

        Te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.

        Lo primero felicitarte en nombre de todo el equipo de EZ por esta recuperación tan importante a Wizink, en breve sumaremos a nuestra (vuestra) hucha de reclamaciones los 10.868,13 € que te han devuelto.

        Respecto a tu consulta, nuestro consejo es siempre el mismo, que pidáis cita en Hacienda y lo consultéis. Puesto que nos constan casos en los que la Agencia Tributaria dice que no hay que incluir ese dinero y otros en que sí, es decir, que no existe un criterio claro.

        Con esta respuesta no estamos ni mucho menos intentando «escurrir el bulto», aunque debes entender que nuestra especialidad es la materia bancaria y no la fiscal, y si no existiese disparidad de criterios entre los propios funcionarios de Hacienda, te podríamos dar una respuesta concreta. Por ejemplo, si nos preguntaras si las costas las tienes que tributar, ahí si te podríamos asegurar sin miedo a equivocarnos que si son destinadas a pagar los servicios de Letrado y Procuradora (como es tu caso) no se tributa por ellas, puesto que hay una reciente sentencia del Tribunal Supremo que así lo dice.

        Al margen de nuestro consejo (que pidáis cita en Hacienda y lo consultéis), nuestra opinión es que al tratarse de un dinero recuperado, no debería tributar, cosa diferente sería que se tratase de una indemnización, puesto que en esos casos sí vemos más razonable que se tenga que tributar por un ingreso «nuevo». No obstante, se trata sólo de lo que a nosotros nos parece lo más lógico, pero que no tiene ni mucho menos que coincidir con el criterio de la Agencia Tributaria.

        Como siempre, quedamos a tu disposición.

        Recibe un cordial saludo.

        18/03/2021 – Carmen – 10868.13 – Wizink – Tarjeta revolving

    • Lola

      Buenos días, ya he realizado la transferencia, os envío copia del justificante.

      Muchas gracias.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Lola

        Te confirmamos que hemos recibido el ingreso de los honorarios correspondientes a la gestión del acuerdo al que se ha conseguido llegar con CREDITOSÍ, muchas gracias.

        Recibe un cordial saludo.

    • Darío

      Buenas tardes Arancha, tal como quede te remito autorización solo me queda una duda es de la tarjeta? o del préstamo?.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Darío

        Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que en el día de hoy hemos realizado el envío certificado de la reclamación extrajudicial a Barclays de la tarjeta.

        En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos traslade Barclays. Si la respuesta la recibes en tu domicilio tendrás que enviárnosla para que podamos valorar la propuesta que Barclays quiera hacerte.

        MUY IMPORTANTE: Es muy posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que es posible que intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25 % de la cuantía que te correspondería recuperar.

        Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

        Como siempre, estamos a vuestra disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Manuel

      Buenos días,

      Si, por supuesto, si ustedes lo estiman oportuno, presenten la demanda.

      En la medida de los posible, preferiría hacer el ingreso de 60 euros cuando finalice el procedimiento.

      Muchas gracias,

      Saludos.

      • Economía Zero

        Buenas Manuel,

        De acuerdo, derivaremos pues tus dos casos a un despacho de abogadas expertas en la materia. Anotamos que eliges dejar la tarifa única de 60 € pendiente de pago para una vez se hayan resuelto los procedimientos (acuerdo o sentencia).

        En los próximos días te transmitiremos los datos de contacto del despacho asignado.

        No dudes en comunicarnos la existencia de cualquier otro tipo de préstamo o tarjeta, -sea de la entidad que sea- ya que podemos recuperar también de ellos los intereses abusivos.

        Quedamos, como siempre, a tu total disposición ante cualquier duda o consulta.

        Encantado de atenderte.

    • Esteban

      Entonces que hago efectuar el pago cada mes?

      • Economía Zero

        Buenas Esteban

        Mientras esperamos a saber si finalmente se puede reclamar o no, te dejamos las opciones que entendemos que tienes, con sus pros y contras:

        A) Seguir pagando las cuotas pactadas.

        Ventajas:

        – No sufrirás acoso por email o teléfono.

        Inconvenientes:

        – Si finalmente no se puede hacer nada, te quedarás sin reclamar todo lo que hayas pagado por encima del capital que te han prestado.

        B) Dejar de pagar.

        Ventajas:

        – En el caso que finalmente no se pueda reclamar, no perderás todo lo que pagues por encima del capital que te han prestado.

        Inconvenientes:

        – Es casi seguro que sufras acoso por email o teléfono.

        Si te acosan telefónicamente, puedes seguir la información que te dejamos a continuación, aunque no te podemos asegurar que funcionen al 100 %.

        1º- Descarga una de las muchas aplicaciones gratuitas que hay para bloquear llamadas y agrega a su lista el número o números desde los que te llaman.

        2º- Descarga también una app para grabación de llamadas y cada vez que te llamen, nada más descolgar, les avisas que estás grabando todas las llamadas (muy posiblemente te dirán que no puedes, tú ni caso, puedes lo mismo que ellos te graban a ti) y que no quieres que te llamen más porque lo que están haciendo contigo es acoso telefónico, luego les avisas que tu abogado te ha dicho que nada más tengas varias llamadas grabadas vas a acudir al Juzgado de Guardia o a una comisaría para denunciarlos, y cuelgas. Aunque tu teléfono no te permita grabar llamadas, diles igual lo que te indicamos en esta 2ª opción.

        – Es muy posible que cedan (vendan) tu deuda y te demanden (también te puede demandar la propia entidad), en ese caso, ponte en contacto con nosotros y te defenderemos.

        – Lo más probable es que te incluyan en listados de morosos (normalmente ASNEF y/o EXPERIAN), en ese caso, ponte en contacto con nosotros para que estudiemos el caso concreto y consideremos la posibilidad de reclamar una indemnización por inclusión indebida.

        ¿Qué puedo hacer si todos los préstamos están ya pagados?

        Si ya no mantienes deuda con la entidad y la reclamación era para recuperar todo lo pagado de más sobre el capital prestado, de momento no puedes hacer nada más que esperar a que te informemos de si finalmente se puede presentar reclamación o hay que desistir definitivamente.

        Quedamos, como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un cordial saludo.

    • Juan

      Buenas tardes Daniel.

      Te comunico que he recibido una transferencia vuestra por un importe de 11.981,60 €.

      La verdad es que me viene de maravilla pues he cumplido 69 años y ya tenía que estar jubilado pero por hacer frente a estas deudas, he tenido que seguir trabajando en la pequeña empresa familiar de construcción que tenemos. Perdona por contarte mis penas, pues me imagino que cada uno tiene sus problemas.

      A ver si lo de Wizink sale también favorable y ya puedo respirar un poco más tranquilo. Así que bendita sea la hora en que conocí vuestra página y a vosotros y la labor que hacéis. Muchas gracias por todo Daniel.

      He visto que tenéis un apartado de donaciones, colaboraré para que más gente pueda conocer vuestra página.

      Saludos.

      • Economía Zero

        Hola Juan

        Lo primero de todo agradecerte en nombre de todo el equipo de EZ y el mío propio las palabras que dedicas a nuestra labor, y también tu intención de realizar una donación.

        Nos alegramos mucho que hayas recibido el pago por parte de Cetelem y te damos la enhorabuena por ello. En breve sumaremos a la hucha de reclamaciones los 11.981,60 € que has recuperado.

        Respecto al asunto contra Wizink no te preocupes, puesto que se ganará tal y como lo estamos haciendo en el 100 % de las demandas que les tenemos presentadas.

        Recibe un cordial saludo.

    • Bea

      Si por supuesto que quiero seguir adelante por la vía judicial.

      Ahora mismo les hago el ingreso de los 60€.

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Buenas Bea

        Tomamos nota de lo que nos comentas y procedemos a derivar tu caso al Despacho de Abogados para que comiencen con la tramitación de la parte judicial de este préstamo. Dejamos también constancia de que nos abonas la tarifa de 60 €.

        En los próximos días, te enviaremos un email con los datos de contacto de este despacho para que sepas desde qué número te van a llamar y conozcas su correo electrónico.

        Aprovechamos la ocasión para preguntaros si tenéis o habéis tenido algún otro producto financiero cuyas condiciones queráis que revisemos. Pueden ser Préstamos, micropréstamos, líneas de crédito o tarjetas de crédito.

        Quedamos a vuestra disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un cordial saludo.

    • Jorge

      Buenas noches, Sergio.

      Ya os he transferido el pago, por lo que en un par de días lo tendréis.

      A vuestra disposición,

      • Economía Zero

        Buenas Jorge

        Perfecto! Tomamos nota de lo que nos comentas, y vamos a derivar tu caso al Despacho de Abogados para que comiencen con la tramitación de la parte judicial.

        En los próximos días, te enviaremos un email con los datos de contacto de este despacho para que sepas desde qué número te van a llamar y conozcas su correo electrónico.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Manel

      Buenas, quería saber cómo va la reclamación con Dineo.

      Muchas gracias, saludos.

      • Economía Zero

        Buenas Manel

        Nos ponemos en contacto contigo para informarte de la respuesta que hemos recibido de Dineo a la reclamación que realizamos en tu nombre (te adjuntamos una copia).

        Después de estudiar la respuesta, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad de los préstamos porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

        Sin embargo, es una respuesta muy beneficiosa para nuestros intereses ya que, además de contener un pronunciamiento de la entidad sobre la nulidad de los contratos, nos hacen entrega de una copia de todos los contratos y pagos realizados, donde podemos comprobar que el tipo de interés que tienen estos préstamos es desorbitado –superiores al 3.700 % TAE-, y en consecuencia, usurarios.

        Con respecto a las cantidades, la entidad nos facilita una liquidación detallada de cada préstamo, por lo que hemos realizado la estimación correspondiente, y te indicamos a continuación el resultado obtenido:

        La entidad te ha prestado 1.000 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 2.366,92 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (1.366,92 €). Además de esta devolución, deberán anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (352,37 €), por lo que realmente obtendrás un beneficio económico de 1.719,29 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.

        Una vez que llegamos a este punto de la reclamación, en la que ya tenemos la respuesta de la entidad, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en estas reclamaciones sobre productos financieros con intereses de usura.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto el Poder Notarial para Pleitos), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        En cuanto a nuestra tarifa única de 60 €, que aplicamos cuando se presenta una demanda, puedes ingresar dicha cantidad en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank) indicando en el concepto: “EXP.XXXXX”; o si lo prefieres, puedes dejar pendiente dicho pago para cuando finalice el procedimiento (sentencia o acuerdo). En todo caso, necesitamos que nos indiques la opción elegida.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y, como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    • Cristina

      Buenas tardes, adjunto los 4 documentos firmados de ambas reclamaciones.

      En cuanto a toda la documentación, lo único que he podido obtener hasta la fecha es lo que os he adjuntado.

      He enviado un mail a ambas entidades solicitando los documentos de los contratos. Si recibo respuesta, enseguida os lo comunicaré.

      De IBERCREDITO si que dispongo de las referencias de los contratos, pero de PRESTOMATIC no. Espero poder obtener algo mas!

      Seguiré enviando algunas reclamaciones mas en cuanto tambien obtenga documentación.

      Muchas gracias de antemano!

      • Economía Zero

        Buenas Cristina,

        Nos ponemos en contacto para informarte sobre la respuesta que hemos recibido a nuestra reclamación de la entidad Ibercredito.

        Después de estudiar la respuesta de la entidad, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que tras una serie de explicaciones y exposición de normativa y sentencias, dan por buena su actuación, no procediendo por ello la nulidad de los préstamos.

        Lamentablemente, en la respuesta recibida no nos entregan documentación referente a los préstamos, pero como tenemos todos los contratos y pagos, el despacho de abogados tendrá la suficiente documentación para la tramitación judicial.

        Desde Economía Zero, una vez que tenemos enviada la reclamación extrajudicial, el acuse de recibo y la respuesta de la entidad, procedemos a enviar tu expediente, siempre que te parezca oportuno y nos des tu aprobación, a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving, el cual realizará un estudio de viabilidad del asunto.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto el Poder Notarial para Pleitos), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

        En cuanto a nuestra tarifa única de 60 €, que aplicamos cuando se presenta una demanda, puedes ingresar dicha cantidad en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank) indicando en el concepto: “EXP. XXXXX”; o si lo prefieres, puedes dejar pendiente dicho pago para cuando finalice el procedimiento (sentencia o acuerdo). En todo caso, necesitamos que nos indiques la opción elegida.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición para cualquier duda.

        Un saludo.

    • Marcela

      Hola Daniel,

      Nos han hecho hoy el ingreso, cuando puedas pasame por favor la factura, te adjunto captura.

      Muchas gracias por todo, un saludo

      • Economía Zero

        Hola Marcela!!

        Qué gran noticia es para nosotros que os haya devuelto BIGBANK el dinero que os había cobrado indebidamente.

        Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y satisfactoria. En breve procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 12.687,71 € que habéis recuperado (3.974,10 € que os han devuelto y 8.713,61 € de deuda que os han anulado).

        Os adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Debéis indicar en el concepto de la transferencia lo siguiente “EXP. XXXXX”. Una vez que recibamos el ingreso, os lo confirmaremos.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

        Saludos.

    • Mar

      Marta,

      Te envío todos los recibos que he podido encontrar aunque hay más, lo que pasa es que no me deja cargar más de 24 meses.

      Espero sirva de ayuda. Ya me dices.

      Saludos,

      • Economía Zero

        Buenas Mar,

        Muchas gracias por la documentación remitida, que sin duda será de gran valía.

        En cuanto a lo que nos comentas de hablar con tu gestora, no te preocupes, puesto que en cuanto les llegue la reclamación te llamarán seguramente para ofrecerte rebaja de interés o alguna devolución.

        Te adjunto los documentos de encargo y autorización de nuestro abogado para actuar en tu nombre, en formato PDF, para que me los devuelvas firmados (puedes firmarlos con cualquiera de las apps para firma de documentos PDF disponibles para móvil o tableta; a través de firma o certificado digital; o imprimir los documentos, firmarlos y escanearlos nuevamente)

        En cuanto reciba estos documentos, presentaré la reclamación extrajudicial ante la entidad, por lo que quedo a la espera de los mismos y a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Recibe un cordial saludo.

    • Jose María

      Buenas tardes Sergio,

      Te adjunto los 2 documentos firmados.

      Ruego me mantengas informado de los avances.

      Muchas gracias por tu colaboración y un saludo,

      • Economía Zero

        Buenas Jose María

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente los documentos firmados que nos remites y procedemos a incluirlos en tu expediente, así como tramitar la reclamación con CREDITEA a la mayor brevedad posible.

        En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo. Si la respuesta la recibes tú, envíanosla para que podamos valorar la propuesta que te hagan.

        Te informamos de que el plazo de respuesta que tiene la entidad es de 2 meses. Por lo tanto, si ves que no te hemos respondido durante ese período de tiempo, no te preocupes, significa que aún no nos ha contestado.

        MUY IMPORTANTE: Es muy posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que es posible que intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25% de la cuantía que te correspondería recuperar.

        Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

        Recuerda que cualquier acuerdo o propuesta de acuerdo que la entidad te remita a partir de este momento se considerará consecuencia de la reclamación que nos has encargado y que ya hemos efectuado y estará sujeta a los honorarios que acordamos.

        Como siempre, estamos a tu disposición para cualquier duda.

        Un saludo.

    • Laura

      Hola Lorena muchas gracias, pero la verdad que aún no me queda claro.

      Joaquín lleva mucho tiempo pagando, ahora sólo estaba pagando 90 euros al mes pero hubo bastantes meses que pagó 250 euros, el, a parte de que se supone que le quedaría por pagar 1912,47 euros, no ha pagado más de lo que le han prestado? O no funciona así? No sé si me explico bien.

      • Economía Zero

        Buenas Laura

        Nos ponemos en contacto contigo para resolver tus dudas.

        El total de lo que la entidad os ha cobrado en concepto de gastos asciende a 2.731,65 €, y la entidad dice que aún mantenéis una deuda de 1.912,47 €; Por lo tanto, si se anulase el contrato, la entidad deberá abonaros la diferencia entre las dos cantidades, que es de 819,15 € (pagado de más con respecto a la cantidad que habéis dispuesto con la tarjeta).

        Por otro lado al anularse el contrato, la deuda que supuestamente tenéis es de 1.912,47 € desaparece (ya que no es real como puedes ver), y por lo tanto esa cantidad ya no debes abonarla, con lo cual el beneficio económico es de 2.731,65 €.

        Es decir, actualmente no existe deuda real con la entidad si entendemos que se declara nulo el contrato por usura y por tanto se anulan las cláusulas de gastos. Esto se traduce en un saldo a vuestro favor de 819,15 € que te indicamos.

        Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra que pueda surgirte.

        Un saludo.

    • Antonio

      Buenos días me acaba de llegar un correo de PROCOBRO, que es la que lleva Bulnes capital, amenazándome de que van a venir a mi domicilio, le he contestado por correo para que desistan ante la situación actual.

      Hay algún modelo de carta que se le pueda enviar para que no sigan acosando?.

      Le adjunto escrito.

      • Economía Zero

        Buenas Antonio

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que no debes preocuparte por estos mensajes que recibes, son amenazas de la entidad para que les pagues.

        Tan solo tenemos que presentar la reclamación y esperar a que la entidad nos de respuesta, por lo que puedes estar tranquilo.

        Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos como siempre a tu disposición ante cualquier duda que pueda surgirte.

        Un saludo.

    • Manuel

      Hola Raul

      Te dejo anexo a este correo las imágenes requeridas de las cuales al final pude conseguir todos los prestamos y los documentos firmados.

      Un saludo, quedo atento por este medio.

      • Economía Zero

        Buenas Manuel

        Nos ponemos en contacto contigo para trasladarte novedades sobre las reclamaciones en curso.

        – QuéBueno y Moneyman

        Gracias por devolvernos los documentos correctamente firmados.

        Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que en el día de hoy hemos realizado el envío certificado de la reclamación extrajudicial a Moneyman y a QuéBueno.

        En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos traslade la entidad. Si la respuesta la recibes en tu domicilio tendrás que enviárnosla para que podamos valorar la misma.

        Esta entidad suele tener un tiempo de respuesta aproximado de 2 meses. Por lo tanto, si ves que no te hemos respondido en ese período de tiempo, no te preocupes, significa que aún no nos han contestado.

        MUY IMPORTANTE: Es posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que probablemente intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25% de la cuantía que te correspondería recuperar.

        Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

        Recuerda que cualquier acuerdo o propuesta de acuerdo que la entidad te remita a partir de este momento se considerará consecuencia de la reclamación que nos has encargado y que ya hemos efectuado y estará sujeta a los honorarios que acordamos.

        – Prestamer

        Gracias por hacernos llegar finalmente las capturas de los 34 préstamos que has tenido (y tienes) con la financiera.

        Te adjuntamos los dos documentos que debes devolvernos firmados y escaneados. Son la autorización para poder reclamar en tu nombre y el encargo del servicio donde figuran nuestros honorarios, como en el caso de Moneyman y QuéBueno.

        Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Prestamer y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

        Una vez que recibamos respuesta de Prestamer, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.

        Te informamos (y podrás comprobarlo en los documentos) que te solicitamos autorización para percibir en tu nombre el saldo resultante de la reclamación. Con Prestamer tenemos que proceder así: si después de la negociación, consiguiéramos que te devuelvan, por ejemplo, 400 €, por ser el saldo resultante de la reclamación, Prestamer nos lo ingresará a nosotros y nosotros te lo reembolsaremos a ti, en el número de cuenta que nos indiques, después de haber descontado de esa cantidad los honorarios acordados.

        Quedamos a la espera de que nos remitas la documentación firmada y, como siempre, a tu disposición.

        Un cordial saludo.

    • Javi

      Buenos días, te adjunto los datos requeridos:

      · Nombre y apellidos o denominación social del titular/es de la/s cuenta/s corriente/s: XXXXXXXXXXXXXXXX

      · Dirección completa: XXXXXXXXXXXXXX

      · Nº de DNI o CIF: XXXXXXXXXXXXXXX

      · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la que estés disponible): XXXXXXXXXX

      · Nombre de la/s entidad/es

      Caixa bank
      Kutxa bank
      Deustche bank

      • Economía Zero

        Hola Javi

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido el formulario cumplimentado pero necesitamos que nos envíes los movimientos de las cuentas corrientes para poder iniciar el estudio de las comisiones reclamables.

        Si tienes cualquier duda puedes llamarnos.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición.

        Un saludo.

    • Pedro

      Buenas, tardes he hecho el ingreso de 60 euros, caso Barclays Bank Irlanda, ya que el abogado me ha dicho que es viable.

      Por favor me podrán confirmar que lo han recibido.

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Pedro

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente la notificación de transferencia bancaria que nos remites, correspondiente al abono de la tarifa del expediente de Barclays, y hemos procedido a indicarlo en tu expediente.

        En el momento en que mis compañeros, que se encargan de ese aspecto, puedan descargarse el ingreso, te lo confirmarán.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Nuria

      Si reclamas una tarjeta revolving de 2001 los intereses que se recuperan serían hasta el 2010 o hasta el día de hoy?

      Es una wizink.

      • Economía Zero

        Buenas Nuria y gracias por contactar con nosotros.

        Tanto los intereses, como las comisiones, cuotas de seguro o cualquier otra cuantía abonada durante la vida de la tarjeta que exceda del capital que realmente nos han prestado, se te va a devolver desde la fecha de contratación (en tu caso 2001) hasta la actualidad (o hasta la fecha de cancelación si fuese el caso).

        Por lo tanto, con tantos años de uso, es seguro que te van a tener que devolver mucho dinero, así que independientemente de que lleves la reclamación de nulidad del contrato con nosotras o con otra empresa, debes tener mucho cuidado con la oferta que seguro que te van a hacer en cuanto reciban la reclamación, ya que no superan el 25 % de lo que realmente te corresponde. Te dejamos este enlace a una publicación en la que os lo explicamos con detalle: Alerta por la campaña de WIZINK ofreciendo acuerdos a sus clientes para que no reclamen por los intereses usurarios.

        Como nos gustaría encargarnos de tu caso, te dejamos a continuación la info detallada de lo que os ofrecemos:

        En primer lugar, te recomendamos que leas (si no lo has hecho ya) la info de este mismo artículo dedicado a al procedimiento.

        En ESTE ENLACE puedes ver todas las sentencias que tenemos publicadas contra Wizink.

        Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad de la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (igual o superior al 22,50 % ya sea o no tipo revolving). Este requisito lo cumple con creces el producto que tienes, ya que la TAE de todas las tarjetas de Wizink es, como poco, del 26,82 % (en abril de 2020 lo bajaron a poco más del 20 %, pero eso no es relevante, puesto que lo que cuenta es la TAE del contrato).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad de la tarjeta es la que comentábamos al principio, es decir, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal de la cantidad prestada y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del contrato, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos en el PDF adjunto las fases de la reclamación y los posibles costes.

        Cualquier duda que tengas, puedes llamarnos al 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos necesarios para formalizar tu reclamación son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI y copia escaneada del mismo.

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nombre de la entidad

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tienes recibos mensuales, extractos o contratos de las tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Saludos cordiales.

    • Jorge

      Hola,

      Tengo los dos correos metidos en el móvil pero para que no usar los dos usare este el de Gmail.

      Ahora te envío la documentación firmada hoy por la tarde tienes todos los documentos firmados.

      Un saludo y muchas gracias.

      • Economía Zero

        Buenas Jorge

        Nos ponemos en contacto contigo para informarte que en el día de hoy hemos realizado el envío del email certificado de la reclamación extrajudicial a WELP.

        En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos traslade la entidad. Si la respuesta la recibes en tu domicilio tendrás que enviárnosla para que podamos valorar la misma.

        Te informamos de que el plazo de respuesta que tiene la entidad es de 2 meses. Por lo tanto, si ves que no te hemos respondido durante ese período de tiempo, no te preocupes, significa que aún no nos ha contestado.

        MUY IMPORTANTE: Es posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que probablemente intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25% de la cuantía que te correspondería recuperar.

        Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

        Recuerda que cualquier acuerdo o propuesta de acuerdo que la entidad te remita a partir de este momento se considerará consecuencia de la reclamación que nos has encargado y que ya hemos efectuado y estará sujeta a los honorarios que acordamos.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Un saludo.

    • Lola

      Hola Marta, te adjunto documentación relativa a Contante:

      La referencia del préstamo es XXXXXXX: importe 300 de principal y 105 de intereses, en total 405 euros, que ya he pagado, y me siguen reclamando 94,50 euros a día de hoy.

      Al vencimiento, se cobraron de mi tarjeta de Carrefour 165,85 euros (aparece el cargo de Cream Finance Spain), de los que 90 los aplicaron a una extensión. Con posterioridad les he pagado la suma de 239,15 euros, diferencia entre los 405 y los 165,85 cobrados de mi tarjeta, y me siguen reclamando el importe de la extensión.

      En otro orden de cosas, los datos de mi domicilio, me di cuenta que no son correctos, no me deja cambiarlos en la página, se lo indiqué en un correo, pero no han hecho nada, espero que no hayan enviado nada al domicilio, que por error, aparece como mío.

      Saludos.

      • Economía Zero

        Buenas Lola,

        Al igual que con la entidad Prestamer, también tenemos acuerdo con esta entidad, por lo que se solucionará el asunto en pocas semanas.

        Por lo de la dirección no te preocupes porque estas entidades rara vez remiten cartas postales, se comunican por sms y mails.

        Te adjunto los documentos de encargo y autorización para tu firma.

        Comentas también que tienes una tarjeta Carrefour. Si el contrato de la tarjeta fue formalizado antes de junio de 2010, decirte que se puede anular sin problema, si es que estás interesada.

        Cordiales saludos.

    • Jesús

      Gracias a vuestras gestiones y a las de vuestros compañeros de Picallo hemos recuperado más de 10.000 euros este año, así que el agradecimiento es más desde nuestra parte 🙂

      Seguid trabajando así.

      Un saludo afectuoso

      • Economía Zero

        Hola Jesús

        Te confirmamos que hemos recibido el ingreso de los honorarios correspondientes a la gestión del acuerdo al que se ha conseguido llegar con BBVA, muchas gracias.

        Recibe un cordial saludo.

    • Jesús

      Buenos días

      Ok, la transferencia ya la hice, debéis tenerla ya en cuenta.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Jesús

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda contra WIZINK BANK, en pocos días se pondrá en contacto contigo.

        Es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

        Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.

        Recibe un cordial saludo.

    • Macarena

      Buenos días Marta,

      Te paso los datos que me solicitabas.

      Gracias,

      • Economía Zero

        Buenas Macarena y gracias por los datos remitidos.

        Te adjunto los documentos de encargo y autorización de nuestro abogado para actuar en tu nombre, en formato PDF, para que me los devuelvas firmados (puedes firmarlos con cualquiera de las apps para firma de documentos PDF disponibles para móvil o tableta; a través de firma o certificado digital; o imprimir los documentos, firmarlos y escanearlos nuevamente).

        En cuanto los reciba firmados, presentamos la reclamación ante la entidad.

        Saludos cordiales.

    • Carmen

      Hola Carla.

      Te mando los documentos firmados.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Buenas Carmen

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos descargado la documentación de Monedo correctamente y procedemos a incluirla en tu expediente.

        Aprovechamos para informarte que en el día de hoy hemos realizado el envío del email certificado de la reclamación extrajudicial a MONEDO.

        En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos traslade la entidad. Si la respuesta la recibes en tu domicilio tendrás que enviárnosla para que podamos valorar la misma.

        Te informamos de que el plazo de respuesta que tiene la entidad es de 2 meses. Por lo tanto, si ves que no te hemos respondido durante ese período de tiempo, no te preocupes, significa que aún no nos ha contestado.

        MUY IMPORTANTE: Es posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que probablemente intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25% de la cuantía que te correspondería recuperar.

        Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

        Recuerda que cualquier acuerdo o propuesta de acuerdo que la entidad te remita a partir de este momento se considerará consecuencia de la reclamación que nos has encargado y que ya hemos efectuado y estará sujeta a los honorarios que acordamos.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Un saludo.

    • Francisco

      Buenas tardes Andrea:

      Lo primero agradeceros los servicios prestados.

      Lo segundo la transferencia la realizaremos el viernes, espero comprendáis nuestra situación. complicada por el COVID y el paro de mi mujer desde marzo. Os remitire justificante del mismo.

      En cuanto al tema CASHPER si estoy de acuerdo en que envieis el caso al Despacho de Abagados. En el tema de Ferratum estoy esperando su contestacion sobre los datos solicitados.

      Quedo a vuestra disposicion para cualquier consulta

      Y de nuevo os agradezco los servicios prestados.

      • Economía Zero

        Hola Francisco

        De acuerdo, en cuanto a Cashper, enviamos tu caso al Despacho, dejando la tarifa para el final del procedimiento.

        En cuanto lo hayamos enviado al Despacho, te enviaremos un email para notificártelo.

        No te preocupes, quedamos a la espera de recibir el justificante de pago que nos comentas y a documentación de Ferratum.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Saludos.

    • María

      Buenos días, ya hemos recibido el ingreso correspondiente a la reclamación.

      Espero la factura. Gracias.

      • Economía Zero

        Hola María

        Qué gran noticia es para nosotros que te haya devuelto BBVA el dinero que te había cobrado indebidamente.

        Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 6.741,59 € que has recuperado.

        Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Debes indicar en el concepto de la transferencia lo siguiente “EXP. XXXX”. Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

        Recordarte que si aún tienes deuda de esta tarjeta con BBVA, te aconsejamos que utilices este dinero conseguido con la reclamación para cancelar esa tarjeta. La mejor forma de hacerlo es acudir a tu sucursal de BBVA y solicitar la liquidación de la deuda de la tarjeta y la cancelación del contrato. Le dices a la empleada/o de la ventanilla que quieres pagar la tarjeta y cancelar el contrato y así habrás terminado con esta tarjeta para siempre.

        Te aconsejamos esta opción porque el acuerdo que vas a firmar no pone fin al contrato de la tarjeta y no podrás posteriormente efectuar ninguna reclamación sobre esta tarjeta.

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Saludos.

    • Magdalena

      Buenas, tengo un crédito con la tarjeta de mardia markt club card de la caixa desde julio de 2019.

      En los extractos no me sale el TAE, sino el CER que ronda el 20%.

      El caso es que entre lo que he ingresado y la deuda aún me queda por pagar más de 700 euros.

      No sé si es factible mirar esto.

      Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Magdalena

        Sentimos decirte que una tarjeta contratada después de junio de 2010, que tenga una TAE inferior de entre el 22,50 y 23 % (el CER y la TAE son prácticamente iguales), no se puede anular por usura.

        Recibe un cordial saludo.

    • Jorge

      Hola,

      Te envio capturas de pantalla de dispon. Son muchos y todos están pagados.

      Ahora en breve te envío la documentación de Vivus y contante.

      • Economía Zero

        Buenas Jorge,

        Te comunico que hemos recibido correctamente la documentación remitida.

        Con esta información, tenemos los suficientes datos para iniciar los trámites de reclamación extrajudicial ante la entidad, para lo cual te remito los documentos de encargo y autorización para actuar en tu nombre. Una vez me los remitas firmados, presentaremos la reclamación ante la entidad.

        Quedo pues pendiente, recibe un cordial saludo.

    • Virginia

      Buenos días.

      Te envío todos los documentos firmados, y los últimos dos préstamos que he tenido que coger estos días porque me hace falta. Si vuelvo a hacerlo vuelvo a enviarlo pero creo que aunque no se envíen todos podemos seguir con el procedimiento. Ojalá funcione, gracias.

      Te mando fotos de mi dni tambien.

      • Economía Zero

        Buenas Virginia

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido correctamente los documentos firmados que nos remites y procedemos a incluirlos en tus expedientes, así como tramitar las reclamaciones contra QUEBUENO y VIVUS a la mayor brevedad posible.

        En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo. Si la respuesta la recibes tú, envíanosla para que podamos valorar la propuesta que te hagan.

        Te informamos de que el plazo de respuesta que tiene la entidad es de 2 meses. Por lo tanto, si ves que no te hemos respondido durante ese período de tiempo, no te preocupes, significa que aún no nos ha contestado.

        MUY IMPORTANTE: Es muy posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que es posible que intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25% de la cuantía que te correspondería recuperar.

        Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

        Recuerda que cualquier acuerdo o propuesta de acuerdo que la entidad te remita a partir de este momento se considerará consecuencia de la reclamación que nos has encargado y que ya hemos efectuado y estará sujeta a los honorarios que acordamos.

        Como siempre, estamos a tu disposición para cualquier duda.

        Un saludo.

    • Fran

      Buenos días Raúl!!!

      Te remito los documentos firmados.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Buenas Fran

        Gracias por devolvernos los documentos correctamente firmados.

        Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que en el día de hoy hemos realizado el envío certificado de la reclamación extrajudicial a Dineo Crédito S.L.

        En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos traslade la entidad. Si la respuesta la recibes en tu domicilio tendrás que enviárnosla para que podamos valorar la misma.

        Esta entidad suele tener un tiempo de respuesta aproximado de 2 meses. Por lo tanto, si ves que no te hemos respondido en ese período de tiempo, no te preocupes, significa que aún no nos han contestado.

        MUY IMPORTANTE: Es posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que probablemente intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25% de la cuantía que te correspondería recuperar.

        Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

        Recuerda que cualquier acuerdo o propuesta de acuerdo que la entidad te remita a partir de este momento se considerará consecuencia de la reclamación que nos has encargado y que ya hemos efectuado y estará sujeta a los honorarios que acordamos.

        Quedamos, como siempre, a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Un cordial saludo.

    • Soraya

      Raúl buenos días. Tengo pendiente con ellos 704€, entiendo que tengo que hacer el pago total, liquidar con ellos para seguir el proceso.?

      Necesito 10 días para hacerlo. Y lo de los 60€ prefiero pagarlo cuando se resuelva y me devuelvan lo que han estado «robando» si puede ser.

      Estamos en contacto y agradezco mucho haberme topado con ustedes.

      Saludos y gracias

      • Economía Zero

        Buenas Soraya

        Nos ponemos en contacto contigo para terminar de concretar el siguiente paso respecto de tu tarjeta Wizink Bank.

        No es necesario que liquides la deuda que ellos dicen que mantienes con ellos. Tan sólo debes seguir atendiendo los pagos a medida que te los van requiriendo, tal y como has hecho hasta ahora. Una vez el letrado o la letrada que te sea asignado comience a trabajar en este asunto, él o ella te dirá si debes continuar atendiendo los pagos o si puedes dejar de pagar. Por ahora, tan sólo abona los pagos mensuales, tal y como vienes haciendo.

        Tomamos nota de que deseas dejar la tarifa pendiente de pago para una vez se resuelva el asunto por la vía judicial. Derivaremos pues tu caso al Despacho de Abogados para que comiencen con la tramitación de la parte judicial de esta tarjeta.

        En los próximos días, te enviaremos un email con los datos de contacto de este despacho para que sepas desde qué número te van a llamar y conozcas su correo electrónico.

        Aprovechamos la ocasión para recordarte que permanecemos a la espera de que nos hagas llegar el contrato de tu tarjeta Unicaja para poder comenzar con su reclamación.

        Quedamos a la espera del contrato y, como siempre, a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un cordial saludo.

    • Raquel

      Buenos días Lorena:

      He encontrado documentación d otro préstamo ya cancelado.

      Ya me dirás si se puede reclamar.

      Muchas gracias, un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Raquel

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que este préstamo con Unicaja no es reclamable, ya que la TAE es del 7,61 %. Para que lo fuera tendría que tener un tipo de interés superior al 18 %.

        Estamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Cristina

      Hace como 8 años contraté una tarjeta ventajón santander, con un préstamo de 1.300€, hace 2 años que está inactiva y aún hoy sigo pagando mincuota mensual de 39€.

      ¿Hay opción de rescindir el contrato y reclamar lo pagado de más a lo largo de estos años? Gracias

      • Economía Zero

        Buenas Cristina y gracias por contactar con nosotros.

        Respondiendo a tu consulta, no te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que visites (si no lo has hecho ya) nuestro artículo dedicado a este procedimiento: Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.

        Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad de la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (igual o superior al 22,50 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad de la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal de la cantidad prestada y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del contrato, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos en un PDF las fases de la reclamación y los posibles costes.

        Cualquier duda que tengas, puedes llamarnos al 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos necesarios para formalizar tu reclamación son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nombre de la entidad

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación de las tarjetas. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de tarjeta con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tienes recibos mensuales, extractos o contratos de las tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Saludos cordiales.

    • Jesús

      Buenos días Raúl,

      Te remito toda la documentación que he conseguido recuperar de varios préstamos con la entidad Préstamo10 a nombre de mi mujer.

      Hay más de 30 archivos correspondientes a extensiones y cancelaciones y solicitudes de nuevos préstamos.

      Aún así, por las fechas, creo que hay más documentación que no han facilitado.

      El problema aquí es el siguiente, y es que será complicado conseguir los resguardos de pago (pese a que te adjunto los emails de confirmación de pago).

      Se podrán conseguir algunos justificantes, pero no todos, ya que muchos se pagaron con tarjetas que ya no tengo.

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Jesús

        Conforme a lo que hemos tratado esta mañana, os hacemos llegar la documentación de Encargo Extrajudicial y Autorización necesaria para comenzar las reclamaciones frente al resto de entidades.

        Quedamos a la espera de novedades respecto del tema de los contratos de Vivus y, como siempre, a vuestra disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un cordial saludo.

    • Luis

      Tengo un contrato con cofidis desde el año 2011 un préstamo de 3000 euros abonando mensualmente 90 euros. E intentado llegar a un acuerdo amistoso con Cofidis pero no lo han aceptado.

      Necesitaría saber que necesitan para declarar contrato nulo y solicitar su nulidad y las devoluciones correspondientes.

      También necesitaría saber sus gastos.
      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Buenas Luis y gracias por contactar con nosotros.

        Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar los intereses abusivos del préstamo que tienes contratado con Cofidis.

        No te preocupes, porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (dependiendo del mes y año de contratación, igual o superior al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos en un PDF las fases de la reclamación y los posibles costes.

        Cualquier duda que tengas, puedes llamarnos al 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos necesarios para formalizar tu reclamación son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nombre de la entidad

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación del préstamo o préstamos. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tienes recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Saludos cordiales.

    • Eugenia

      Buenos dias Marta

      Acabo de realizar la transferencia de la cantidad de la factura, en cuanto este ok me confirmais.

      Respecto a Caixa Tarjeta Go, el primer extracto que tengo de marzo es con un tae de 15 y pico asi que nada no puedo reclamarlo.

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Mª Eugenia

        Te confirmamos que hemos recibido el ingreso de los honorarios correspondientes a la gestión del acuerdo al que se ha conseguido llegar con CREDITSTAR, muchas gracias.

        Respecto a lo que nos comentas de la tarjeta de Caixabank, sentimos que no tenga una TAE lo suficientemente elevada y damos por cerrado el caso.

        Recibe un cordial saludo.

    • Yenny

      Hice un préstamo hace dos años en vivus de 300 euros para pagar la luz que me la habían cortado.

      Justo en esos días me quedé sin trabajo, hasta el día de hoy me cobran casi 1900 euros por el préstamo, y no paran de llamarme y me parese abusivo por 300 euros pagar casi 2000. Como pueden ayudarme gracias.

      • Economía Zero

        Buenas Yenny, gracias por contactar con nosotros.

        Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar los intereses abusivos del préstamo que tienes contratado con VIVUS.

        No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos.

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo es que sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos en un PDF las fases de la reclamación y los posibles costes.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos necesarios para formalizar tu reclamación son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nombre de la entidad

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        Te comento que la estrategia de este tipo de entidades es remitir la mínima documentación o nada, para que lo tengáis difícil a la hora de la reclamación judicial, ya que sin los contratos y justificantes de pago, no es posible su tramitación judicial, al no tener prueba que los sustente. Por ello, te adjuntamos PDF explicativo de cómo conseguir esta importante documentación.

        La documentación necesaria son los contratos, facturas y justificantes de pagos, por lo que es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Saludos cordiales.

    • Giovanna

      Buenos días mi nombre es Giovanna XXXXX, mi consulta es la siguiente:

      En 2014 solicite un crédito con zaimo de 1000 euros a quedarme sin ingresos no puede pagar y los intereses están abusivos en la fecha solicite que me aceptaran pagar menos, pero no lo aceptaron así hasta el año pasado que después de tanto para que no me enviaran al juzgado acordé pagar de a 50 euros pero la deuda era ya de 2400 euros una locura, comencé a pagar hasta que este año otra vez por el problema del COVID no puede seguir he hecho algunos ingresos el último hace un mes pero no continúo y ahora me llega un aviso de que cancelan el acuerdo y debo 1900 nunca me negué a pagar pero por tantos intereses y al refinanciar es imposible.

      Puedo hacer algo al respecto? Gracias

      • Economía Zero

        Buenas Giovanna y gracias por contactar con nosotros.

        Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar los intereses abusivos del préstamo o préstamos contratados.

        No te preocupes, porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos (dependiendo del mes y año de contratación, igual o superior al 22,50 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos en un PDF las fases de la reclamación y los posibles costes.

        Cualquier duda que tengas, puedes llamarnos al 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos necesarios para formalizar tu reclamación son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nombre de la entidad

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        También puedes enviarnos documentación del préstamo o préstamos. Ya sean recibos, extractos, contratos o cualquier otro documento donde se pueda comprobar la numeración del contrato de préstamo con la que identificar cada producto y preparar las reclamaciones.

        Si tienes recibos mensuales, extractos o contratos de los préstamos o tarjetas, ya sea en PDF o en papel, es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Saludos cordiales.

    • Mónica

      Hola de nuevo Lorena,

      Veo que la tarjeta Ikea visa también entra dentro de este rango. Yo tengo la tengo y la he usado muchos años. Se pueden reclamar también los intereses?

      Ya te he pasado el justificante de pago cuando he hecho la transferencia.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Mónica

        Efectivamente. Esta tarjeta también es reclamable. Si quieres, envíame un extracto para incluirlo en tu expediente y te preparo los documentos de encargo y autorización para iniciar el proceso de reclamación.

        Con respecto al justificante no lo he recibido, no obstante, no te preocupes ya que en el momento en que mis compañeros, que se encargan de ese aspecto, puedan descargarse el ingreso, te lo confirmarán.

        Quedo a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • José María

      Buenas tardes.

      Agradezco mucho su atención.

      Adjunto documentación solicitada.

      Un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Buenas José María

        Gracias por devolvernos los documentos correctamente firmados.

        Te informamos que hemos realizado el envío certificado de la reclamación extrajudicial a EOS Spain S.L.

        En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos traslade la entidad. Si la respuesta la recibes en tu domicilio tendrás que enviárnosla para que podamos valorar la misma.

        Esta entidad suele tener un tiempo de respuesta aproximado de 2 meses. Por lo tanto, si ves que no te hemos respondido en ese período de tiempo, no te preocupes.

        MUY IMPORTANTE: Es posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que probablemente intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25% de la cuantía que te correspondería recuperar.

        Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

        Recuerda que cualquier acuerdo o propuesta de acuerdo que la entidad te remita a partir de este momento se considerará consecuencia de la reclamación que nos has encargado y que ya hemos efectuado y estará sujeta a los honorarios que acordamos.

        Aprovechamos para preguntarte por el estado de una Tarjeta PASS de Carrefour contratada en el 2002. Esta tarjeta es perfectamente reclamable por usura, salvo que se haya dado algún hecho que desconozcamos, y por ello te animamos a reclamarla al igual que hemos hecho con este préstamo a día de hoy en posesión de EOS Spain S.L.

        Quedamos a la espera de respuesta y, como siempre, a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Un cordial saludo.

    • Patricia

      Ya os he ingresado vamos para adelante porque no entiendo nada.

      Voy a por todas. Gracias

      • Economía Zero

        Buenas Patricia

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que tomamos nota de lo que nos indicas y lo dejamos reflejado en tu expediente.

        En referencia a tu consulta sobre el poder notarial el precio suele oscilar entre 30 – 60 €.

        Asimismo aprovechamos este email para comunicarte que hemos recibido el abono de la tarifa, por lo que vamos a derivar tu caso al Despacho de Abogados para que comiencen con la tramitación de la parte judicial de este préstamo.

        En los próximos días, te enviaremos un email con los datos de contacto de este despacho para que sepas desde qué número te van a llamar y conozcas su correo electrónico.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Alejandro

      Hola Daniel

      Ya me han pagado los de Creditstar !!!

      Adjunto pantallazo para que lo compruebes. Pasadme vuestra Fra para abonarosla cuando podáis.

      Gracias!

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Alejandro

        Qué gran noticia es para nosotros que te haya devuelto CREDITSTAR todo el dinero que te había cobrado indebidamente.

        Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan satisfactoria. En breve sumaremos a nuestra hucha de reclamaciones los 1.147,18 € que has recuperado.

        Te la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Para que podamos identificar tu transferencia con mayor facilidad, te agradeceríamos que en el concepto de la misma indicases lo siguiente: «EXP. XXXX».

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

        Saludos.

    • Jesús

      Hola de nuevo Raúl,

      En referencia al préstamo de Préstamo10 te adjunto el último contrato, ya que los otros no me los permite descargar el sistema.

      Lo ideal sería solicitar que os los manden a vosotros, ya que estamos en nuestro derecho. Asimismo, hay extensiones en los mismos que tampoco aparecen reflejadas ni hay facturas más allá de la documentación que os mandamos previamente.

      Un saludo,

      • Economía Zero

        Buenas Jesús

        Nos ponemos en contacto con vosotros en relación a la reclamación de la tarjeta WiZink Bank S.A. a nombre de Irene.

        Como sabéis, el 25 de Septiembre enviamos una primera Carta de Reclamación al SAC de la entidad señalando y reclamando la abusividad de las condiciones que os aplicaban con el uso de dicha tarjeta. Pasados dos meses desde entonces y no habiendo obtenido contestación alguna por parte de la entidad bancaria, el día 4 de Diciembre procedimos a enviar una segunda Carta de Reclamación al SAC de WiZink Bank. Esta segunda carta de reclamación no habría sido absolutamente imprescindible haberla enviado para considerar que hemos agotado las opciones por la vía judicial pero, en aras de una mayor seguridad de cara a posteriores fases de la reclamación, siempre optamos por repetir el envío de la Carta de Reclamación. A día de hoy, una vez ha pasado más de un mes desde el envío de la Segunda Carta de Reclamación, os comunicamos que seguimos sin recibir respuesta alguna. Debemos pues, dado que disponemos del contrato y varios extractos de la tarjeta, pasar a la siguiente fase de la reclamación.

        Dado que disponemos del contrato y los extractos de la tarjeta, tenemos la documentación suficiente como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

        Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto el Poder Notarial para Pleitos), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación judicial.

        En cuanto a nuestra tarifa única de 60 €, que aplicamos cuando se presenta una demanda, puedes ingresar dicha cantidad en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank) indicando en el concepto: “EXP. XXXX”; o si lo prefieres, puedes dejar pendiente dicho pago para cuando finalice el procedimiento (sentencia o acuerdo), como en el resto de procedimientos por vía judicial. En todo caso, necesitamos que nos indiques la opción elegida.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición para lo que precises.

        Un cordial saludo.

    • Tamara

      Buenos días Marta, te envío los datos necesarios para comenzar con el proceso. No encuentro el numero completo de la tarjeta, ya que caducó en 2019, ahora tiene otra numeración, pero tampoco la puedo ver completa.

      Te envío la numeración de las dos tarjetas aunque le faltan dígitos. Estoy a la espera de que me envíen de bankinter el contrato, lo pedí ayer.

      Te adjunto el ultimo extracto, por si vosotros veis algún otro dato.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Tamara

        Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte los documentos del abogado (documento de encargo y autorización) que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar el proceso.

        Necesitamos que nos adjuntes también una fotocopia del DNI del titular del contrato.

        Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar la reclamación a Bankinter y de realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

        Una vez que recibamos respuesta de Bankinter, podremos valorar su propuesta e informarte de la misma. Si esta respuesta la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnosla a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    • Ignacio

      Buenos días, os adjunto la información para comenzar con las siguientes reclamaciones:

      – BANKINTER: el número de la tarjeta XXXXXXXXXXX (no me salen más en los recibos), os adjunto uno con los datos.
      – DINEO CREDITO
      – CASHPER: en este pedí varios préstamos pero no me salen en la intranet suya.
      – PRESTAMO 10: mando pantallazo y diversos préstamos que he encontrado.
      – TWINERO: paso la info de 2 prestamos que he encontrado.
      – QUE BUENO: en la intranet no me sale nada pero tuve varios prestamos.
      – SAVSO: mando info de los 2 prestamos.
      – DISPON: tuve varios prestamos pero no me sale ninguno.
      – CREDITO MAS: os paso el prestamos que pague, pero hubieron un par mas seguros.
      – SANTANDER CONSUMER FINANCE: tenia una tarjeta que tb pague, empezó siendo una tarjeta IBERIA VIAJES.
      – MEDIUS COLLECTION Y ZAIMO: Estos llegaron a demandar cuando ya había pagado todo, fueron 2 prestamos, os paso los datos de la demanda de su momento y no se si necesitais algo más, la verdad es que son bastantes, creo que tengo alguno más, si quereís cuando acabemos con estos seguimos.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Ignacio

        Tras nuestra conversación telefónica, te dejamos el resumen de lo hablado:

        BANKINTER, PRÉSTAMO 10, TWINERO Y BANCO SANTANDER:

        Te enviamos los documentos del abogado (documento de encargo y autorización) correspondientes a las reclamaciones contra Bankinter, Prestamo 10, Twinero y Santander que deberás imprimir, firmar, escanear y enviarnos por email para que podamos continuar el proceso.

        Necesitamos que nos adjuntes también una fotocopia del DNI del titular del contrato.

        Cuando lo recibamos, nos encargaremos desde Economía Zero de enviar las reclamaciones al SAC de las entidades; así como realizar la mediación que sea necesaria para tratar de conseguir el acuerdo extrajudicial.

        Una vez que recibamos respuesta de cada entidad, podremos valorar sus propuestas e informarte de las mismas. Si estas respuestas la recibes en tu domicilio, tendrás que reenviárnoslas a nosotros para que podamos hacer el cálculo conforme a la documentación que te entreguen y podamos así contrastar la propuesta de resolución amistosa que te hacen, con las cantidades que conseguiríamos recuperar con una sentencia favorable.

        DINEO:

        Nos envias solo una captura de pantalla de Dineo pero necesitamos que busques los contratos, en su día en la carta que nos enviaste indicabas cuatro numeraciones, necesitamos saber si son esos los números de los contratos para poder confeccionarte los documentos.

        Quedamos como siempre, a tu disposición.

        Recibe un cordial saludo.

    • Héctor

      Estimada Marta, os adjunto en pdf el extracto de cómo está la tarjeta a día de hoy.

      El cuadro de amortización no lo he podido conseguir.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Héctor

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que hemos recibido toda la documentación que nos has enviado y procedemos a incluirla en tu expediente.

        Te adjuntamos de paso los documentos de encargo y autorización del abogado, y así iniciar la reclamación extrajudicial en tu nombre.

        Te adjuntamos los documentos en formato PDF, para que los imprimas, firmes y escanees el documento nuevamente para reenviárnoslo, o por si tienes firma o certificado digital. También es posible su firma con cualquiera de las apps para firma de PDF disponibles para móvil o tableta.

        Quedamos a la espera de la documentación firmada y a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Cordiales saludos.

    • Paola

      Pedí a Dineo 500 he echo porroga que ya suman 900 o más y ahora me reclaman 1080, en pocas palabras cada día van subiendo más, gracias

      • Economía Zero

        Buenos días Paola, gracias por contactar con nosotros.

        Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar los intereses abusivos del préstamo que tienes con Dineo.

        No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos.

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo es que sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos en un PDF las fases de la reclamación y los posibles costes.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos necesarios para formalizar tu reclamación son los siguientes:

        – Nombre y apellidos del titular.

        – Dirección completa.

        – Nº de DNI.

        – Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        – Nombre de la entidad

        – Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        Te comento que la estrategia de este tipo de entidades es remitir la mínima documentación o nada, para que lo tengáis difícil a la hora de la reclamación judicial, ya que sin los contratos y justificantes de pago, no es posible su tramitación judicial, al no tener prueba que los sustente. Por ello, te adjuntamos PDF explicativo de cómo conseguir esta importante documentación.

        La documentación necesaria son los contratos, facturas y justificantes de pagos, por lo que es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Saludos cordiales.

    • Iñigo

      Hola

      Con moneyman seguimos el mismo camino que con mykredit y denunciamos.

      Ya he ingresado el pago unico de moneymam, tarda 2 días porque lo he hecho ahora.

      La de mykredit creo que una compañera vuestra la incluido en la factura o no se que.

      Me decís o que preferis.

      • Economía Zero

        Hola Iñigo

        Te confirmamos que hemos recibido el ingreso de la tarifa única de 60 € y acabamos de enviar tu caso de demanda contra MONEYMAN al mismo Despacho al que enviamos tu anterior asunto (MY KREDIT), en pocos días se pondrá en contacto contigo.

        No te olvides de que es muy importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que también te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

        Respecto a la demanda contra MY KREDIT, lo que te comentó la compañera es que habíamos dejado pendiente de abono la tarifa de 60 € para el final del procedimiento (acuerdo o sentencia), claro está, siempre que finalmente el Abogado considere que el caso es viable y se presente la demanda.

        Recibe un cordial saludo.

    • Javier

      Hola,

      Mi nombre es Javier y quisiera saber como funciona una reclamación de miniprestamos.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Javier y gracias por contactar con nosotros

        Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para responder a tu consulta sobre la posibilidad de reclamar los intereses abusivos del préstamo o préstamos contratados.

        No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo que tiene asociados unos intereses (TAE) abusivos.

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo es que sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        La estrategia de reclamación que seguimos desde ECONOMÍA ZERO es ocuparnos de toda la reclamación, desde el principio hasta el final. Te explicamos en un PDF las fases de la reclamación y los posibles costes.

        Somos conscientes de que es muchísima toda la información que te hemos dejado, por lo que te ofrecemos tratar la consulta por teléfono. Si nos dejas tu número podemos llamarte en la franja horaria que nos indiques. O si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 987 025 011.

        Finalmente, comentarte que los datos que necesitamos para elaborarte los documentos necesarios para formalizar tu reclamación son los siguientes:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nombre de la entidad

        · Nº que identifique el producto (nº contrato/s; nº cliente, etc.).

        Te comento que la estrategia de este tipo de entidades es remitir la mínima documentación o nada, para que lo tengáis difícil a la hora de la reclamación judicial, ya que sin los contratos y justificantes de pago, no es posible su tramitación judicial, al no tener prueba que los sustente. Por ello, te adjuntamos PDF explicativo de cómo conseguir esta importante documentación.

        La documentación necesaria son los contratos, facturas y justificantes de pagos, por lo que es muy importante que lo conserves todo o directamente nos lo envíes para conservarlo nosotros, ya que esta documentación podrá ser fundamental para el proceso de reclamación en el caso de que las entidades en su respuesta no nos envíen la documentación que les solicitamos.

        Aprovechamos para recomendarte que visites nuestro listado de entidades y productos reclamables por usura, por si tuvieras otro préstamo o crédito con intereses abusivos que pudieras reclamar.

        Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Un saludo.

    • David

      Buenas tardes Paula,

      El pago, al igual que el otro preferiría dejarlo para el final, el abogado que lo llevaría seria el mismo??

      • Economía Zero

        Hola David

        Efectivamente, vamos a derivar este expediente al mismo Despacho de Abogados encargado del resto de tus asuntos.

        En los próximos días, te enviaremos un email para confirmártelo.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Luis

      Buenas noches Sergio,

      La información personal de la primera carta es correcta. Gracias.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Luis

        Recibido, guardamos tu documentación y completamos tu ficha de cliente.

        Quedamos pendiente de que recibas la respuesta de la entidad, si no fuera así ya presentaríamos nosotros la segunda reclamación.

        En cuanto recibas la respuesta háznosla llegar para poder realizar el estudio.

        Aprovechamos para adjuntarte los documentos en formato PDF, para que los imprimas, firmes y escanees el documento nuevamente para reenviárnoslo, o por si tienes firma o certificado digital. También es posible su firma con cualquiera de las apps para firma de PDF disponibles para móvil o tableta.

        También deberás remitirnos una copia del DNI correctamente escaneada. Si no es posible efectuar el escaneado y tienes que sustituirlo por una fotografía, deberá estar realizada sobre un fondo blanco y sin flash para así evitar distorsiones laterales.

        Quedamos a la espera de la documentación firmada y a tu disposición para cualquier aclaración que precises.

        Un saludo.

    • Marco

      Hola, Arancha.

      Te adjunto la autorización y hoja de encargo de Samantha para el asunto con TWINERO.

      La copia del DNI ya la tienes.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Marco

        Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que en el día de hoy hemos realizado el envío certificado de la reclamación extrajudicial a Twinero.

        En cuanto tengamos una respuesta nos pondremos en contacto contigo para informarte de la contestación que nos traslade Twinero. Si la respuesta la recibes en tu domicilio tendrás que enviárnosla para que podamos valorar la propuesta que Twinero quiera hacerte.

        MUY IMPORTANTE: Es muy posible que recibas una propuesta por parte de la entidad, en la que es posible que intenten que no te puedas asesorar antes de aceptar y que les contestes en ese mismo momento. Las ofertas que la mayoría de usuarios ya nos han trasladado son irrisorias y no llegan ni al 25% de la cuantía que te correspondería recuperar.

        Por lo tanto, ante cualquier propuesta, sea mediante una llamada, por email o por correo postal, no debes aceptar sin que antes nos puedas dar traslado de ella para que podamos estudiarla y valorar la misma conforme a tus intereses.

        Como siempre, estamos a vuestra disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Omaira

      Hola Lorena, muchas gracias por toda la información que me envías.

      Creo que estará bien, esperar y seguir pagando hasta que el saldo final nos sea favorable, crees que esa es la mejor opción?

      En cuanto a las tarifas, me gustaría pagarlas una vez finalizado todo el proceso.

      El mes que viene, en Febrero vuelvo a España, así que me será más fácil la comunicación con vosotros, no sé si estáis en Madrid, yo estaré allí.

      Me gustaría también saber cuánto podría recuperar si todo saliera a nuestro favor.

      Muchas gracias y un saludo! seguimos en contacto

      • Economía Zero

        Hola Omaira

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tus consultas:

        Creo que estará bien, esperar y seguir pagando hasta que el saldo final nos sea favorable, crees que esa es la mejor opción?

        En tu caso, en el que el capital pendiente de amortizar asciende a 517 € (no disponemos de los datos desde agosto hasta ahora, por lo que la deuda puede que ascienda a 200 € aproximadamente), si tenemos en cuenta que pagas una cuota mensual de 70 €; en el plazo de 3 meses esta tarjeta estaría totalmente amortizada. Con lo cual, es más que probable que si iniciamos ahora el proceso judicial, una vez que se resuelva el saldo sea a tu favor. Esto se debe a que los procedimientos judiciales suelen durar entre 6 u 8 meses, por lo que no habría problema si iniciamos ya el procedimiento.

        No obstante, si lo prefieres, podemos esperar a que se haya liquidado el capital pendiente y retomar el asunto.

        En cuanto a las tarifas, me gustaría pagarlas una vez finalizado todo el proceso.

        Perfecto! Tomamos nota de ello y en cuanto enviemos el caso al abogado dejaremos indicado en el expediente que el cobro de la tarifa queda pendiente para cuando se resuelva el asunto.

        El mes que viene, en Febrero vuelvo a España, así que me será más fácil la comunicación con vosotros, no sé si estáis en Madrid, yo estaré allí.

        Si lo prefieres, podemos esperar a que estés de vuelta y comentaremos todo lo que necesites sobre este expediente antes de derivarlo al Despacho de Abogados.

        Nosotros nos encontramos en León capital, y estaremos encantados de poder atenderte. A continuación te indicamos la dirección:

        RECLAMACIONES ECONOMÍA ZERO S.L.

        Plaza de Santo Domingo nº 4 – 1ª planta

        24001 – León

        Me gustaría también saber cuánto podría recuperar si todo saliera a nuestro favor.

        Con respecto a esta consulta, debes de tener en cuenta que los cálculos se volverán a realizar una vez que se dicte sentencia, ya que si se siguen abonando las cuotas mensuales, habrá que tener en cuenta esos pagos que efectúes y una vez liquidada la cantidad prestada, cualquier importe abonado que supere ese capital prestado, la entidad tendrá que devolvértelo.

        No obstante, si se dictara ahora sentencia (y si hacemos una estimación de 70 € de cuota mensuales), tendrías que abonar a la entidad unos 150 € aproximadamente y la supuesta deuda que dicen ellos que mantienes desaparecería.
        Por lo tanto, una vez que se dicte sentencia, deberán anular la supuesta deuda que dicen que mantienes y como el saldo saldrá a tu favor, tendrán que devolverte esas cantidades que hayas abonado de más.

        Esperamos haber resuelto tus dudas y estamos a tu disposición ante cualquier otra que te pueda surgir.

        Quedamos a la espera de que nos confirmes que quieres continuar con el proceso de reclamación de esta tarjeta o bien finalmente esperar a haber amortizado más deuda.

        Un saludo.

    • Ana

      Hola, Daniel, Feliz año Nuevo, ya recibí el dinero de BBVA para que me digas donde hacerte la transferencia de los honorarios.

      Gracias un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Ana

        Qué gran noticia es para nosotros que te haya devuelto BBVA el dinero que te había cobrado indebidamente.

        Todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por esta resolución tan rápida y tan satisfactoria. En los próximos días, procederemos a sumar a nuestra hucha de reclamaciones los 2.948,50 € que has recuperado.

        Te adjuntamos la factura de los honorarios acordados (15 % + IVA del beneficio económico conseguido). El número de cuenta donde tienes que hacer el ingreso es el siguiente: ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Debes indicar en el concepto de la transferencia lo siguiente “EXP. XXXX”. Una vez que recibamos el ingreso, te lo confirmaremos.

        Recordarte que si aún tienes deuda de esta tarjeta con BBVA, te aconsejamos que utilices este dinero conseguido con la reclamación para cancelar esa tarjeta. La mejor forma de hacerlo es acudir a tu sucursal de BBVA y solicitar la liquidación de la deuda de la tarjeta y la cancelación del contrato. Le dices a la empleada/o de la ventanilla que quieres pagar la tarjeta y cancelar el contrato y así habrás terminado con esta tarjeta para siempre.

        Te aconsejamos esta opción porque el acuerdo que vas a firmar no pone fin al contrato de la tarjeta y no podrás posteriormente efectuar ninguna reclamación sobre esta tarjeta.

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra consulta.

        Muchas gracias por confiar en nosotros.

        Saludos.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

    La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


    Deja un comentario

      

      


    Puedes usar estas etiquetas HTML

    <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>