¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
21.165.074 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving»

Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos "revolving"

¿CÓMO SÉ SI MI TARJETA O PRÉSTAMO SON DEL TIPO REVOLVING?

El sistema revolving es un tipo de crédito financiero que tiene un carácter rotativo o «revolvente», es decir, que se renueva o recalcula constantemente, normalmente cada mes.

Los productos revolving (préstamos o tarjetas) se caracterizan sobre todo porque el usuario tiene a su disposición una cantidad máxima de dinero del que puede disponer, por lo que éste puede hacer uso total o parcial de esa cuantía. El saldo deudor se va recalculando cada mes, en función de las compras o gastos cargados y de las cuantías amortizadas.

Este tipo de productos suelen tener unos tipos de interés muy elevados. Las tarjetas normalmente varían entre el 20 al 30 % TAE, aunque los préstamos rápidos, muy de moda en los últimos tiempos, pueden llegar al 3.000 o 4.000 % TAE, e incluso más.

También se suele poder elegir la cuota mensual que queremos amortizar, sobre todo en las tarjetas de crédito, y existe una cuota mínima a pagar, que suele ser del 3 % de la cuantía dispuesta. Por lo que cuanto menor sea la cuota que abonemos mensualmente, más intereses pagaremos, encontrándonos con que la mayor parte de lo que hemos pagado se destina a intereses, amortizando una cuantía ínfima de la deuda real, lo que provoca que estemos años y años pagando sin llegar a saldar la deuda.

La forma más sencilla de saber si nuestra tarjeta o préstamo son del tipo revolving, es comprobando el condicionado general del contrato, puesto que el concepto «revolving» debería aparecer en él. No obstante, si no tenemos el contrato, pero el préstamo o tarjeta cumple con las características descritas más arriba, lo más seguro es que sea revolving.

No obstante, en el FAQ de este mismo artículo tienes un listado de productos revolving que puedes consultar, en él iremos añadiendo las entidades que los comercializan, y los nombres de préstamos y tarjetas que son revolving.

Si aun tienes dudas, te recomendamos que leas nuestro artículo La estafa de las tarjetas revolving, o nos dejes una consulta enviando un e-mail a contacto@economiazero.com.


Formulario de reclamación de tarjetas revolving y préstamos rápidos



    Tengo un producto contratadoTengo más de uno


    Puedes adjuntar hasta 10 ficheros. Pueden ser extractos de tu/tus tarjeta/s, contratos, etc... Ficheros soportados: PDF(recomendable), jpg, jpeg, zip y 7z(7zip)



    MUY IMPORTANTE

    Recuerda que para reclamar la nulidad de una tarjeta o préstamo revolving, NO ES NECESARIO QUE SIGA VIGENTE, puesto que la usura bancaria NO TIENE PRESCRIPCIÓN. Da igual que haga años que has cancelado el producto, además, en estos casos no tendrás la necesidad de saber si ya has pagado más de lo que te han prestado.

    ¿QUÉ CONLLEVA LA ANULACIÓN DEL CONTRATO DE UN PRODUCTO REVOLVING?

    Tal y como se reclama en las cartas para enviar al SAC de la entidad, la nulidad del contrato de una tarjeta de crédito o un préstamo revolving, conlleva el que la entidad tendrá que restar al capital realmente prestado (principal), todos los demás cargos efectuados durante la vida del producto, es decir, los intereses remuneratorios (ordinarios) y moratorios (por impago), las comisiones, las cuotas anuales, los seguros, las penalizaciones, etc.

    No obstante, podremos a continuación un ejemplo práctico con una tarjeta de crédito revolving, que sirve igualmente para un préstamo revolving.

    Supongamos que tenemos nuestra tarjeta revolving desde hace 10 años, la cual tiene una TAE del 24 %, y que la hemos utilizado para realizar compras o gastos aplazados por un total de 4.500 €. Y tenemos establecido el pago de la cuota mensual en 100 €.

    Estos 4.500 € serían el capital realmente prestado (principal).

    Pero la entidad nos ha estado cobrando, además de la amortización mensual correspondiente a dicho principal, los intereses remuneratorios (ordinarios) correspondientes a dicha TAE del 24 %. Dando un resultado total de 7.127 €.

    Pero además, al no pagar las cuotas a tiempo en 18 ocasiones, nos han aplicado comisiones o penalizaciones por mora por un total de 630 €.

    Por otro lado, hemos tenido contratado un seguro de protección de pagos, con una cuota mensual de 18€, por lo que llevamos pagados por este concepto 2.160 €.

    Además, la entidad nos cobra una cuota anual de 20 €, ascendiendo la cuantía abonada hasta la fecha a 200 €.

    Por lo que llevamos abonados un total de 12.000 €, y según la entidad, aun le debemos 2.617 €.

    Pues bien, una vez anulado el contrato, la entidad tendrá que devolvernos la diferencia entre los 12.000 € que llevamos pagados, y los 4.500 € que realmente nos prestó.

    Por lo que tiene que devolvernos 7.500 €. Y por supuesto, al anular el contrato, esos 2.617 € que dice que aun le adeudamos, quedan también anulados.


    FAQ SOBRE LA ANULACIÓN DE CONTRATOS DE TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING

    Por favor, es muy importante que antes de dejar una consulta, compruebes que ésta no se encuentra entre las preguntas frecuentes de este FAQ.

    No obstante, como siempre, podéis consultar siempre que lo necesitéis y las veces que sea necesario, aunque nos es de gran ayuda el que no preguntéis asuntos que ya se encuentran explicados en este FAQ.

    (Sólo tienes que hacer en click en las preguntas para abrir o cerrar las respuestas)

    Listado de entidades y productos revolving

    En este listado iremos añadiendo (por orden alfabético) todas las entidades que tienen productos revolving, y los nombres de las tarjetas o préstamos que comercializan. Debes tener presente que este es un listado orientativo, puesto que puede haber tarjetas o préstamos que dependiendo de la fecha de contratación, o de otros condicionantes, aun siendo revolving, tengan una TAE por debajo de la que hemos establecido como mínimo para reclamar con seguridad. También hay algunas modalidades de préstamos rápidos que no son revolving, pero que están incluidos en este listado, puesto que tienen una TAE de usura total, y aunque no utilicen el sistema revolving para el cálculo de los intereses, los contratos son igualmente anulables. Que tu préstamo o tarjeta no aparezca en este listado no quiere decir que no sea anulable por usura, ya que hay muchas entidades o tarjetas revolving y préstamos rápidos que aun no hemos detectado, y que añadiremos a este listado según vayamos teniendo conocimiento de ellas.
    LISTADO DE ENTIDADES CON TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING
    • ABANCA – Tarjeta VISA Clásica
    • ABANCA – Tarjeta VISA Oro
    • ABANCA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • ABANCA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • ADVANZIA BANK – Tarjeta YOU (Mastercard)
    • ALCAMPO – Tarjeta ONEY
    • ALSA (BBVA) – Tarjeta visa ALSA PLUS
    • AKÍ BRICOLAJE – Tarjeta ONEY
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Business Gold
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Blue
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Gold
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Iberia Sendo
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Meliá Rewards
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Platinum
    • AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Renfe
    • ANTICIPOS.ES (NOVABERRIA S.A.U.) – Préstamos (anticipos) de nómina o pensión.
    • AVANTCARD – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • AVANTCARD – Tarjeta MasterCard España (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • AVANTCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • AVANTCARD – Tarjeta VISA Mujer (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA (actualmente ABANCA)
    • BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA Platinum (actualmente ABANCA)
    • BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Oro
    • BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta MasterCard (actualmente CAIXABANK)
    • BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
    • BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Oro
    • BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Iberia Max (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Bonus (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Élite (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Hop (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (actualmente GRUPO SANTANDER)
    • BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard Classic
    • BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard SIN
    • BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta VISA SIN
    • BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Esquí
    • BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Oro
    • BANCO SABADELL – Tarjeta RACC Master
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Oro
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Platinum
    • BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Shopping Oro
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Box Gold
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Día a Día
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Light
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 123
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 20
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander Plus
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Unión Fenosa
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Classic
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Eroski Red
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Ventajon
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Iberia Max (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Bonus (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Élite (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Hop (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (antes BANCO POPULAR)
    • BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (antes BANCO POPULAR)
    • BANKIA – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo American Express (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo VISA (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Compras (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Particulares (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Plus (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Dual Plus (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Flexible (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA MTV (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ON (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acnur (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA ONG Unicef (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
    • BANKIA – Tarjeta VISA Paralímpicos (actualmente CAIXABANK)
    • BANKINTER – Préstamos personales
    • BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Oro (antes Obsidiana Oro)
    • BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Platinum
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Air Europa SUMA
    • BANKINTER – Tarjeta VISA COINC
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Groupon
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Mi BP
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Quiero
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Solidaria
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Única Clásica
    • BANKINTER – Tarjeta VISA Única Oro
    • BANKINTER – Tarjeta Vodafone (antes Obsidiana Vodafone)
    • BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Barclaycard (actualmente WIZINK BANK)
    • BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente WIZINK BANK)
    • BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
    • BBVA – Tarjeta MasterCard Negocios
    • BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo
    • BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo Blue
    • BBVA – Tarjeta VISA Después
    • BBVA – Tarjeta VISA Después Blue
    • BBVA – Tarjeta VISA Iberia Classic
    • BBVA – Tarjeta VISA Iberia Sendo Oro
    • BBVA – Tarjeta VISA Repsol
    • BBVA – Tarjeta visa ALSA PLUS
    • BBVA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • BBVA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
    • BEST CRÉDITO (BEST FINANCE IBERIA S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
    • BIGBANK AS CONSUMER FINANCE – Préstamos rápidos y personales
    • BONDORA – Préstamos rápidos
    • CAIXABANK – Préstamo Click & Go
    • CAIXABANK – Préstamo Family no clientes
    • CAIXABANK – Tarjeta American Express Amex Plus
    • CAIXABANK – Tarjeta American Express Plus
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Estrella
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Oro
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Classic
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold Flexible
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA IKEA
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Imagin Crédito
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Media Markt Club Card
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum Gold
    • CAIXABANK – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo American Express (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo VISA (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Compras (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Particulares (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Plus (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Dual Plus (antes BANKIA)
    • CAIXABANK– Tarjeta VISA Flexible (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA MTV (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ON (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acnur (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Unicef (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Paralímpicos (antes BANKIA)
    • CAIXABANK – Tarjeta MasterCard (antes BANCO MARE NOSTRUM)
    • CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANCO MARE NOSTRUM)
    • CAJA ESPAÑA – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
    • CAJASTUR – Tarjeta MasterCard Cajastur Más (actualmente UNICAJA BANCO)
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Classic
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Dual
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Oro
    • CAJASUR – Tarjeta VISA Red
    • CARREFOUR – Tarjeta PASS
    • CASHFLOAT – WESTERN CIRCLE SPAIN S.L. – Préstamos personales
    • CASHPER (NOVUM BANK) – Préstamos rápidos y personales
    • CATALUNYA CAIXA – Tarjeta MasterCard Infinit Oro (actualmente BBVA)
    • CATALUNYA CAIXA – Tarjeta VISA CX Oro (actualmente BBVA)
    • CCLOAN (EQUFIN CAPITAL, S.L.U.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 21/01/2021
    • CELERIS – Préstamos rápidos y personales (Actualmente PEPPER MONEY)
    • CETELEM – Préstamos personales
    • CETELEM – Tarjeta Cetelem
    • CETELEM – Tarjeta MasterCard Aurora
    • CETELEM – Tarjeta MasterCard Conforama
    • CETELEM – Tarjeta Visa PayPal
    • CITIBANK – Tarjeta VISA CEPSA (actualmente WIZINK BANK)
    • CITIBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
    • CLUB VENTAJON – Tarjeta VISA Ventajon (BANCO SANTANDER)
    • COFIDIS – Préstamos personales
    • COFIDIS – Tarjeta MasterCard Cofidis
    • CONTANTE (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos personales
    • CREDITEA (INTERNATIONAL PERSONAL FINANCE DIGITAL SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
    • CREDITERO (CREDIRECT PRÉSTAMOS SLU) – Préstamos rápidos
    • CREDITOCAJERO (FRIENDLY GROUP SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
    • CREDITOMAS (SISTEMAS FINANCIEROS MÓVILES) – Préstamos rápidos y personales
    • CRÉDITO POSTAL (CRÉDITO A DOMICILIO S.L.) – Préstamos rápidos
    • CREDITORAPID (PROTOCOLOS Y SERVICIOS FINANCIEROS) – Préstamos rápidos y personales
    • CREDITOSI (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
    • CREDITO VICTORIA (FAST MEDIA OÜ) – Préstamos personales
    • CREDITOZEN (ZENTECH GLOBAL S.L.) – Préstamos rápidos
    • CREDITSFAST (SERHIY HOLOVANOV) – Préstamos rápidos
    • CREDITSTAR SPAIN S.L. – Préstamos rápidos
    • CREDY (TRAFFIC CONTROL) – Préstamos rápidos y personales
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Familia
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente Oro
    • DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Shopping
    • DINDIN MONEY SLU – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 31/05/2021
    • DINEO CRÉDITO – Préstamos rápidos
    • DINEVO (GF MONEY CONSUMER FINANCE SPAIN, S.L.) – Préstamos rápidos
    • DISPON (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos y personales
    • EROSKI – Tarjeta VISA Eroski Red (BANCO SANTANDER)
    • ESPAÑA DUERO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (actualmente UNICAJA BANCO)
    • ESPAÑA DUERO – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
    • EUROLOAN (MASH FINANCE SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
    • EVO FINANCE – Tarjeta MasterCard Evo Crédito (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • EVO FINANCE – Tarjeta VISA EVO Finance Clásica (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • EVO FINANCE – Tarjeta VISA Inteligente (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • FERRATUM BANK P.L.C. – Préstamos rápidos y personales
    • FIANCEO (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos personales
    • FIDINDA (NOVUM BANK) – Préstamos personales
    • FINANCA (FINANCIERA CARRIÓN S.A.E.F.C.) – Préstamos personales
    • FINANURE FINANCIAL SERVICES S.A. – Préstamos personales
    • FINCONSUM (CAIXABANK) – Tarjeta Visa Fnac
    • FINDIRECT (FINANCIERA ESPAÑOLA DE CRÉDITO A DISTANCIA E.F.C. S.A.) – Préstamos personales
    • FINER (FAMILOAN S.L.) – Préstamos rápidos
    • FREEZL (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
    • GUSUDURU – Préstamos rápidos
    • HÉROES DEL DINERO (AIFIN ESP S.L.) – Préstamos rápidos
    • HOLADINERO (BAN KOS TECHNOLOGY OÜ) – Préstamos rápidos
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Acqua
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Compra Plus
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Crédito
    • IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Platinum
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Clase Oro
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Diamante
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Dorada Renfe
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Dual
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum Global
    • IBERCAJA – Tarjeta VISA Universal
    • IBERCRÉDITO RÁPIDO S.L. – Préstamos rápidos
    • IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Classic
    • IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Icon
    • IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Sendo
    • IDEALCREDIT S.L. – Préstamos rápidos
    • IKEA – Tarjeta VISA IKEA (CAIXABANK)
    • IKEA – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY (BANCO SANTANDER)
    • ING DIRECT – Tarjeta VISA ING
    • ING DIRECT – Tarjeta VISA Oro
    • JOYMONEY S.L. – Préstamos rápidos
    • KREDITO24 (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA Extra
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA Flexibuy
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA K26+
    • KUTXABANK – Tarjeta VISA Oro
    • KYZOO (DFC GLOBAL CORP.) – Préstamos rápidos y personales
    • LEROY MERLIN – Tarjeta ONEY
    • LIBERBANKTarjeta MasterCard Classic (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANKTarjeta MasterCard Más (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANKTarjeta MasterCard Platinum (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LIBERBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
    • LUNACREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
    • MARÍA DINERO (OLAXA MIMORE S.L.) – Préstamos rápidos
    • MBNA – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • MBNA – Tarjeta VISA Intervida (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • MBNA – Tarjeta VISA Oro (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
    • MEDIA MARKT – Tarjeta VISA Club Card (CAIXABANK)
    • MILINEA.ES (BENKI DIGITAL LENDING S.L.U.) – Líneas de crédito
    • MONEDO NOW (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • MONEYMAN (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
    • MONEYMAS (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos rápidos – ACTUALMENTE OPERA COMO FIANCEO
    • MOVINERO (BANTOR ATLANTIC S.A.) – Préstamos rápidos
    • MYKREDIT (GLOBAL KAPITAL GROUP SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos
    • NAMO (WENANCE LENDING DE ESPAÑA, S.A.) – Préstamos rápidos
    • NECESITO-DINERO (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos
    • NETCREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
    • NEXU (BLUE FINANCE IBÉRICA S.L.U.) – Préstamos rápidos
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Linea Directa
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Platinum
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Visa BP
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta VISA Obsidiana Oro (actualmente BankinterCard Oro)
    • OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Obsidiana Vodafone (actualmente BankinterCard Vodafone)
    • OK MONEY (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
    • ONEY – Tarjeta Alcampo
    • ONEY – Tarjeta AKÍ Bricolaje
    • ONEY – Tarjeta Leroy Merlin
    • ONEY – Tarjeta Simply
    • ONLINECREDIT (EUROPA FIRME S.L.) – Préstamos rápidos
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA 123
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Classic
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Open Credit
    • OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Oro
    • PEPEDINERO (BLUE ALPHA SOLUTIONS S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 17/04/19
    • PEPPER MONEY (PEPPER ASSETS SERVICES S.L.) – Préstamos rápidos y personales
    • PLAZO (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
    • PRESTAMER S.L.U. – Préstamos rápidos
    • PRESTAMO10 (P10 FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • PRESTAMOMAGNÍFICO (CONTENT MANAGEMENT) – Préstamos rápidos
    • PRESTAMORAPIDO.ES (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
    • PRESTO (TWINERO S.L.) – Préstamos rápidos
    • PRESTOMATIC FINANCE S.L. – Préstamos rápidos
    • QUÉBUENO (NBQ FUND ONE S.L.) – Préstamos rápidos y personales
    • RAPICASH (LEAN ON US DIGITAL, S.L.) – Préstamos rápidos
    • RAPIDA FINANCIAL S.L. – Préstamos rápidos
    • REDDO CREDIT S.L. – Préstamos rápidos
    • SAVSO SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos
    • SELF BANK – Tarjeta American Express Self Bank
    • SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Clásica
    • SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Oro
    • SOLCRÉDITO (FIIZY LTD) – Préstamos rápidos y personales
    • SOLO DE 500 (CÓDIGO 18 S.L.) – Préstamos rápidos
    • SUCRÉDITO S.L. (actualmente NOVUM BANK) – Préstamos rápidos
    • SUPERMERCADOS SABECO (SIMPLY) – Tarjeta Oney
    • TARGOBANK – Tarjeta MasterCard Business Solred
    • TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Bonus+
    • TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Élite
    • TWINERO S.L. – Préstamos rápidos
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Classic
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes CAJA ESPAÑA)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (antes ESPAÑA DUERO)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes ESPAÑA DUERO)
    • UNICAJA BANCOTarjeta MasterCard Classic (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCOTarjeta MasterCard Más (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCOTarjeta MasterCard Platinum (antes LIBERBANK)
    • UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro (antes LIBERBANK)
    • UNIÓN FINANCIERA ASTURIANA S.A. E.F.C. – Préstamos personales
    • UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta Affinity Card (INDITEX)
    • UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta VISA crédito Unoe
    • VIACONTO MINICREDIT S.L. – Préstamos rápidos
    • VIVUS (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos rápidos y personales
    • WANDOO FINANCE S.L.U. – Préstamos rápidos
    • WELP (WENANCE LENDING DE ESPAÑA S.A.) – Préstamos rápidos
    • WINCREDIT (PULPO FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 27/09/21
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Caser Cling Cling
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink CEPSA
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Oro
    • WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink PLUS
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink CEPSA
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Classic Plus
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Oro
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Barclaycard (antes BARCLAYS)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes BARCLAYS)
    • WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes BARCLAYS)
    • WONGA CONSUMER FINANCE SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 26/03/19
    • ZAIMO (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
    • ZAPLO (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos personales
    • 1CREDITO (LOMBER CAPITAL S.L.) – Préstamos rápidos – WEB CERRADA

    ¿Puedo seguir reclamando mi tarjeta revolving tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023?

    Si. Podrás seguir reclamando tu tarjeta revolving abusiva. En los casos en los que la TAE no alcance los límites establecidos por el Tribunal Supremo, la reclamación seguirá siendo viable por falta de transparencia.

    Para iniciar la reclamación, necesitamos estudiar el contrato original, firmado por el titular, si dispones de él, por favor envíanoslo. Si no lo tienes, no te preocupes, un abogado de Economía Zero se encargará de solicitarlo en tu nombre.

    Una vez tengamos el contrato, realizaremos el correspondiente estudio de viabilidad (gratuito) y te informaremos de los siguientes pasos para iniciar la reclamación de tu tarjeta revolving.

    Lo que ha ocurrido tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023, es que se han establecido unos criterios claros para las reclamaciones por usura de las tarjetas revolving. Tras años de incertidumbre, el Tribunal Supremo ha vinculado definitivamente la TAE del contrato con el índice TEDR del Banco de España con un diferencial de 6 puntos.

    De todos modos, incluso después de esta sentencia, existen entidades financieras que tienen tipos de interés muy por encima de los límites previstos por el Tribunal Supremo en sus contratos y podrán seguir reclamándose por usura.

    Mi tarjeta o préstamo ya está cancelado hace tiempo ¿puedo reclamar la nulidad del contrato igualmente?

    Sí, ya que la usura bancaria no tiene prescripción, y por lo tanto, da lo mismo que el producto sobre el que reclames no se encuentre vigente actualmente.

    Como sólo hay un modelo de carta por tipo de producto (tarjeta de crédito o préstamo), si éste ya está cancelado, puedes cambiar el tiempo verbal en el apartado PRIMERO de la carta, sustituyendo “que soy titular“, por “he sido titular“, aunque no tiene la más mínima importancia, puesto que es una mera formalidad que no incide para nada en el fondo del asunto reclamado, que es la nulidad del contrato por usurario y la devolución de todo lo pagado durante la vida del producto, salvo el capital realmente nos han prestado.

    No sé la dirección del SAC de mi entidad ¿Qué puedo hacer?

    Muchas entidades, sobre todo las que se dedican a los préstamos rápidos por Internet, o no tienen Servicio de Atención al Cliente (SAC), o éste es sólo a través del teléfono, del email, o de un formulario de contacto en la propia web de la entidad (unas vías de contacto que no son fehacientes y que no debemos utilizar, salvo que no tengamos otra opción), por lo que si buscas la dirección del SAC en la web del Banco de España, no la vas a encontrar.

    En estos casos, hay que enviar la carta de reclamación de nulidad del contrato al Domicilio Social de la entidad, no obstante, muchas de estas entidades tienen dicho Domicilio Social fuera de España, así que en estos casos tenemos que enviar la carta a una dirección postal en España, normalmente a la que aparece como su Sede Nacional.

    Por lo tanto, a no ser que estés completamente seguro de que la dirección a la que vas a remitir la carta de reclamación, es la correcta, tienes que enviarnos una consulta al email contacto@economiazero.com para que te la digamos.

    Hay algunas financieras extranjeras que ni siquiera tienen una Sede en España, en esos casos, lo que recomendamos es enviar un Email Certificado (hay muchas webs que ofrecen este servicio por unos pocos euros), en el que adjuntaremos en formato PDF la carta totalmente cubierta y firmada, además de la copia del DNI, asegurándonos de que todo esté perfectamente legible (si no tienes los medios para hacerlo acude a una copistería).

    ¿Qué documentación necesito para presentar la reclamación ante el SAC de la entidad?

    Para presentar la reclamación ante el SAC sólo necesitas aportar la fotocopia del DNI (asegúrate de que la copia es perfectamente legible), es decir, NO tienes que aportar ningún otro tipo de documentación.

    De hecho, en la carta no sólo se reclama la anulación del contrato y la liquidación detallada para que podamos contrastar que la cuantía a devolver es la correcta, sino que se solicitan todos los movimientos del producto (tarjeta o préstamo) y el contrato.

    En los casos en los que la entidad no entregue nada, necesitaremos demostrar ante el Juzgado esa negativa, aportando para ello, o la carta sellada por la sucursal (si nos la han querido sellar), o la carta junto con el acuse de recibo de Correos (en el caso de enviarla por carta certificada con acuse de recibo). Y solicitando al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a que aporte dicha documentación.

    ¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer?

    Si no tienes forma de saber la numeración de la tarjeta o del contrato del préstamo, debes seguir la siguiente información:

    1º- Antes de nada busca cualquier resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, puesto que es posible que aparezca el número de la tarjeta o del préstamo.

    2º- En el caso de las tarjetas, si no tienes la numeración de la tarjeta, pero sí el número de contrato o de cuenta donde se cargan las cuotas, puedes poner ese número, además del nombre de la tarjeta, por ejemplo VISA CLASSIC, MASTERCARD ORO, etc.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a utilizar alguna de las opciones que te damos a continuación, y has conseguido algún resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, haz copia de alguno de ellos y adjúntalos a la carta. Añadiendo el siguiente párrafo a continuación del apartado PRIMERO: «Para ayudar a una mejor identificación del producto al que me refiero, acompaño copia de AQUÍ DETALLAMOS LA DOCUMENTACIÓN QUE ADJUNTAMOS.

    Para poner el número de contrato o de cuenta de una tarjeta en la carta de reclamación, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma:

    – TIENES EL NÚMERO DE CONTRATO:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA identificada con el nº de contrato AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DEL CONTRATO.

    – TIENES EL NÚMERO DE CUENTA:

    En el caso de que la cuenta donde se cargan las cuotas no pertenezca a la misma entidad propietaria de la tarjeta, tienes que poner el nombre de esa otra entidad.

    A- El número de cuenta pertenece a la misma entidad:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).

    B- El número de cuenta pertenece a otra entidad:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta de la entidad NOMBRE DE LA ENTIDAD con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).

    Recuerda que si tienes más de un producto con la misma entidad, debes enviar una carta de reclamación por cada uno de ellos.

    3º- En el caso de que no tengas ni el número de contrato o de cuenta, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma (sólo debes hacerlo si no has conseguido ninguno de esos datos):

    A- Para un préstamo:

    PRIMERO.- Que soy titular de un préstamo revolving contratado con su entidad.

    B- Para una tarjeta:

    PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA contratada con su entidad.

    Mi tarjeta ha cambiado de número varias veces, ¿cuál tengo que poner en la carta?

    Si tu tarjeta ha tenido varias numeraciones, con que pongas el último número es suficiente, no hace falta que añadas más explicaciones en la carta.

    Si no sabes el último número, puedes poner una de las anteriores numeraciones.

    No obstante, siempre que sepamos el número de contrato, pondremos esa numeración, sustituyendo el apartado de la carta en el que se pone el de la tarjeta.

    Eso sí, lo anterior es sólo en el caso de que estemos hablando del mismo contrato, es decir, que no has dado de baja la tarjeta y contratado otra, o que se trata de diferentes tarjetas (contratos).

    Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Citibank

    Si tu tarjeta fue contratada con Citibank, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:

    – Si la tarjeta fue cancelada antes de que Citibank vendiese su negocio de tarjetas a Popular-e, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Citibank, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Citibank España y de Wizink.

    Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Popular-e antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Citibank y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.

    – Si la tarjeta se contrató en su día con Citibank, pero llegó a pertenecer a Popular-e, o incluso a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.

    – Y por supuesto, si contraste la tarjeta directamente con Popular-e o con Wizink, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.

    En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.

    Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Barclaycard

    Si tu tarjeta fue contratada con Barclays, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:

    – Si la tarjeta fue cancelada antes de que Barclays vendiese su negocio de tarjetas a Wizink, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Barclays, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Barclays y de Wizink.

    Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Wizink antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Barclays y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.

    – Si la tarjeta se contrató en su día con Barclays, pero llegó a pertenecer a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.

    – Y por supuesto, si la tarjeta se encuentra actualmente vigente, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.

    En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.

    Ya tengo la copia del contrato y todos los movimientos, ¿necesito enviar otro modelo de carta?

    No, aunque ya tengas en tu poder todos los movimientos y el contrato, o alguna de las dos cosas, tienes que enviar igualmente el modelo de carta correspondiente al tipo de producto sobre el que reclamas (préstamo o tarjeta de crédito revolving) sin modificarla.

    Mi entidad ha vendido la deuda de mi tarjeta o préstamo a un Fondo Buitre, ¿a quién le tengo que enviar la carta de reclamación?

    Cuando la deuda haya sido vendida a un Fondo Buitre o una Empresa de Recobros, tienes que enviar la carta de reclamación a las dos entidades.

    Luego, en función de las respuestas, si las recibes, o tras pasar los dos meses que se dan en la carta, te pones en contacto con nosotras, detallando el comportamiento de cada entidad, y adjuntado las respuestas (si es el caso) al email contacto@economiazero.com.

    Si mi tarjeta o préstamo está vigente, es decir, que todavía lo estoy pagando, ¿puedo reclamar la nulidad del contrato?

    Por supuesto que se puede reclamar la nulidad del contrato aunque éste se encuentre vigente.

    No obstante, lo que tenemos que tener presente, es que si llevamos poco tiempo pagando, aunque anulemos el contrato y la entidad nos tenga que devolver todo lo pagado (salvo el capital que realmente nos ha prestado), es muy posible que el saldo resultante sea todavía favorable para la entidad, por lo que tendremos que abonar de inmediato esa cuantía que resulte a favor de la entidad.

    Para estos casos en los que sabemos que con todo lo que llevamos pagando, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay cuatro posibilidades a llevar a cabo antes de presentar demanda:

    1ª- Si podemos, pagar todo lo que nos queda del capital realmente prestado.

    2ª- Pagar la parte del capital realmente prestado suficiente para que el saldo final nos sea favorable, es decir, que la diferencia entre lo que llevamos pagado y el capital realmente prestado arroje un saldo a nuestro favor.

    3ª- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a reclamar hasta que el saldo final nos sea favorable.

    4ª- Presentar demanda igualmente, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.

    No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptar dicho plan de pagos.

     

    Tras enviar la carta, la entidad no sólo no ha anulado el contrato, sino que no me ha entregado lo solicitado

    El envío de la carta es sólo un primer trámite, ya que es muy improbable que, tras su envío, la entidad acepte por «las buenas» anular el contrato y devolvernos todo nuestro dinero. Por lo que habrá que presentar la correspondiente demanda en el Juzgado.

    Lo mismo nos puede ocurrir con la documentación que se solicita en la carta (contrato, movimientos y liquidación), algo que no debe preocuparte, puesto que lo único que hace falta es que hayas enviado la carta siguiendo una de las dos vías que os indicamos, es decir, de forma fehaciente.

    De este modo, al poder demostrar el envío de la carta, solicitaremos al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a entregarnos toda la documentación solicitada en la carta, ya que dicha documentación nos es imprescindible para conocer las cuantías exactas que la entidad nos ha cobrado por todos los conceptos (principal, intereses remuneratorios y moratorios, comisiones, seguros, cuotas, etc.), y realizar posteriormente el cálculo del dinero que la entidad nos tiene que devolver.

     

    Tengo mas de un producto (tarjeta o préstamo) con la misma entidad, ¿debo enviar una carta de reclamación al SAC por cada uno?

    Sí, hay que enviar una carta de reclamación de nulidad del contrato por cada uno de los productos que tengamos (tarjeta o préstamo), aunque más de uno de ellos esté contratado con la misma entidad.

    ¿Si mi tarjeta o préstamo han cambiado de entidad en estos años, a cuál de ellas tengo que enviarle la reclamación?

    Tienes que enviar la carta de reclamación al SAC de la entidad actual.

    Esta regla sirve tanto para los casos de productos que sigan vigentes, que para los que ya tengamos cancelados, aunque cuando se haya realizado la cancelación fuese con la antigua entidad.

    ¿Por qué tras el envío de la carta ante el SAC, no se reclama al Banco de España?

    Los motivos por los que no os aconsejemos acudir ante el Banco de España, tras el envío de la carta de reclamación al SAC de la entidad, son los siguientes:

    El Banco de España tarda entre 8 meses y año en emitir una resolución.

    No resuelve asuntos de más de 6 años de antigüedad.

    Las resoluciones del Banco de España NO son vinculantes para las entidades, por lo que éstas no tienen obligación alguna de acatarlas.

    En su resolución no va a querer entrar a valorar el carácter usurario del contrato, y nos va a decir que acudamos a la vía judicial.

    CONSULTAS Y CONDICIONES

    Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, puesto que en ella te explicamos como redactarlas para evitar errores, evitar que nuestras respuestas vayan al SPAM, etc.

    La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.

    Gracias.

    13.381 comentarios para Cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos «revolving»

    • Javier

      Hola Lorena.

      Wizinck me está acosando uff.

      Cómo vamos. Que podemos hacer.Podéis hablar vosotros con ellos, solo hacen que llamarme pero solo quieren que siga pagando.

      Espero noticias.

      Gracias

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Javier

        Es muy habitual que las entidades previa presentación a la demanda, intenten ponerse en contacto con vosotros en varias ocasiones, pero no te preocupes.

        En este momento, tu caso esta siendo tramitado por el despacho de abogados que te asignamos, por lo que debes ponerte en contacto con él y comunicárselo para que te pueda informar de si debes o no tomar alguna medida.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.

        Un saludo.

    • Verónica

      Adjunto te envió las cartas firmadas. Junto con los comprobantes de correos. Solo me falta el de creditea.

      • Economía Zero

        Buenos días Verónica

        Te confirmamos que hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tus reclamaciones ante el SAC y procedemos a incluirlos todos en tu expediente, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo han ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de las entidades, nos las envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Por otro lado, si puedes enviarnos la carta enviada a Creditea escaneada te lo agradeceríamos (ya que es el formato que posteriormente nos solicitará el abogado).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Pilar

      Buenas Tardes,

      El motivo de mi consulta es el siguiente. Estoy pagando desde abril de 2014 un crédito de una tarjeta barclays luego wezink y he tratado de localizar el contrato firmado por mí para saber si realmente tengo la obligación de seguir pagando esta cuota.

      He escrito a wezink solicitando la copia de mi contrato firmada (dado que estoy segura de que no firmé nada) y me han enviado una carta fechada de 2017 indicando las nuevas condiciones de la tarjeta, pero ningún contrato.

      A su vez, me he dado de alta en la aplicación para solicitar los extractos de la tarjeta pero solo aparece el ultimo año y para solicitar los del inicio me cobran.

      Mi pregunta es, se podría anular el contrato y dejar de pagar la cuota si nadie me envía un contrato firmado por mí???

      Muchas gracias y un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Pilar

        Es una reflexión muy acertada la que nos planteas: si no te quieren entregar un contrato firmado por ti, no podrían continuar cobrándote las cuotas del supuesto contrato. Si no son capaces de localizar el contrato en el que figura tu obligación de satisfacción de esas cuotas mensuales, no deberías continuar con los pagos.

        Lamentablemente debería ser así, pero por nuestra experiencia sabemos que en el momento en que dejes de pagar, aparece el contrato y aparecen todos los documentos que hagan falta para que puedan reclamarte el impago.

        La solución que nosotros te aconsejamos es enviar la carta de nulidad del contrato que te adjuntamos, ya que por nuestra experiencia hemos comprobado que suelen contestar a ella entregando el contrato y un listado de movimientos de esta tarjeta.

        Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

        WIZINK BANK, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
        Titular: Esther Zabala Verdasco
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18
        28043 MADRID

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        Una vez que tengamos en nuestro poder la documentación que necesitamos: carta, acuse de recibo y respuesta de Wizink. Podremos iniciar, siempre que lo desees, la solicitud de nulidad del contrato de esta tarjeta.

        Te informamos un poco al respecto de este procedimiento:

        Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Begoña

      Lo único que sé es que estoy con sobreendeudamiento y justo estas dos me las saqué cuando peor estaba económicamente y nunca las puedo poner al dia pir que siempre con 2 hijos menores y estudiantes y desde hace 2 años mi esposo pensionista por un accidente, me veo que cada mes o cojo lo que dispongo o no puedo ni comprar para comer, y esta situación no la aguanto más, estoy tan cansada que la ansiedad me ha llevado incluso a no querer seguir viviendo más, pero soy consciente que les dejaria un marrón a mi familia por no saber de bancos y sólo fijarme en lo que tenía que pagar, sin darme cuenta que nunca termino de pagar y cada vez estoy más endeudada.

      • Economía Zero

        Hola Begoña

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta e indicarte que, para poder enviarte cubiertas las cartas de solicitud de nulidad del contrato e iniciar así tus reclamaciones, necesitamos que nos facilites los números que identifiquen los contratos o las tarjetas que vamos a reclamar:

        TARJETA WIZINK

        Necesitamos que nos envíes el número que figura en la tarjeta, ya que en los extractos que nos has enviado, si te fijas, aparecen asteriscos y solo figuran los últimos cuatro números de la tarjeta, y necesitamos los dieciséis números.

        CRÉDITO COFIDIS

        En cuanto a este contrato de Cofidis, necesitamos que nos envíes el numero de contrato. Es posible que puedas localizarlo a través de aplicación del teléfono móvil o en los recibos que te envían cada mes. Comentarte también, que el tipo de interés de este crédito es superior al 24 % TAE, por lo que es perfectamente reclamable.

        También queremos preguntarte por si tuvieras otro producto contratado con el Banco Popular, ya que en tu primera consulta nos comentas algo sobre ello y no nos envías ningún documento sobre ello.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Rosa

      Buenos días Daniel.

      Te adjunto los 2 documentos solicitados en tu mail: Carta enviada a Wizink y Acuse recibo carta certificado. Además, te adjunto el recibo de la transferencia de los 60 eur realizada a la cuenta indicada.

      Quedo a la espera de tus noticias con respecto a cómo continuar el proceso.

      Gracias y saludos.

      • Economía Zero

        Hola Rosa

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido la documentación que nos adjuntas y la hemos añadido a tu expediente.

        Por lo que se refiere al pago de tu tarifa, en el momento en que mis compañeros, que se encargan de ese aspecto, puedan descargarse el ingreso, te lo confirmarán y enviarán tu caso al Despacho de Abogadas para que comiencen con la elaboración de tu escrito de demanda.

        Te enviarán un email con los datos de contacto de este despacho para que sepas desde qué número te van a llamar y conozcas su correo electrónico.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Rosa

          Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

          Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

          Recibe un cordial saludo.

    • Francisco José

      Buenos dias

      Adjunto os remito el correo electrónico recibido según la conversación mantenida.

      Agradeciendo todos vuestros servicios y el bien que hacéis a todas las familias.

      • Economía Zero

        Hola Francisco José

        Enhorabuena otra vez de parte de todo el equipo de Economía Zero, muchísimas gracias a vosotros por confiar y seguir adelante.

        Cuando nos confirméis la cuantía que os habéis ahorrado, lo sumaremos a nuestra hucha de reclamaciones.

        Un abrazo.

    • Rafael

      Hola, buenas tardes.

      Voy a proceder a tramitar la anulación de una tarjeta revolving de Wizink pero quisiera asegurarme de cuál es la dirección actualizada del SAC a la que remitir la carta con la solicitud.

      ¿Seríais tan amables de facilitármela?

      Muchas gracias.

      Saludos cordiales.

      • Economía Zero

        Hola Rafael

        Por supuesto que podemos ayudarte. La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

        WIZINK BANK, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.

        Titular: Esther Zabala Verdasco
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18
        28043 MADRID

        Comentarte también que desde Economía Zero podemos llevar tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), puedes enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también.

        También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Josep

      Adjunto el acuse de recibo

      • Economía Zero

        Hola Josep

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC.

        Tomamos nota de la fecha de la recepción de la carta para poder ponernos en contacto contigo cuando se cumpla el plazo de 2 meses y nos digas cómo ha ido. No obstante, si recibes respuesta de la entidad antes de que se cumpla el plazo, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Jaime

      Buenas Lorena te cuento:

      Entro el la web del Cetelem en mi espacio personal y ya no tengo los prestamos, es como si no tuviera ningún producto con ellos, con lo cual no puedo acceder a la documentación del contrato.

      Por otro lado te adjunto los correos recibidos en mi domicilio explicando la situación. A las cantidades que ves como te he comentado realice un aporte de 250 euros este mes, que es cuando empezado a pagar algo, a cada uno de ellos.

      Por otro lado te adjunto las dos cartas por correo ordinario que recibí en mi domicilio desde supuestamente el juzgado de paz del pueblo donde resido actualmente. Me parecen un poco sospechosas.

      Respecto al tema de ING tengo un negativo en cuenta de 2455 euros incluyendo ya la aportación de este mes de 200 euros realizada mediante transferencia. Todos los meses me clavan intereses también por el descubierto. No se si esto estará en ASNEF también.

      Espero tus noticias para ver que pasos tengo que seguir. Gracias un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Jaime

        Tras revisar los documentos que nos remites, te informamos que debes acudir al Juzgado de Paz a recoger la documentación correspondiente a la demanda/monitorio interpuesto contra ti. Debes acudir cuanto antes, para poder estudiarlo y oponernos dentro del plazo.

        En cuanto dispongas de la documentación ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla y derivar tu caso a uno de nuestros abogados a la mayor brevedad posible.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Mar

      hola, me gustaría que me informasen de que tarifa hablarianos por gestionar 5 o 6 tarjetas de credito, en las cuales ql quedarme sin trabajo, me cobran 30€ demás por retrasarme unos dias en el pago.

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Mar

        En primer lugar, te dejamos un poco de información sobre cómo se desarrolla y cómo se comienza el proceso de reclamación. Las reclamaciones de la nulidad de las tarjetas de crédito, son independientes a la reclamación de las comisiones. Te informamos en primer lugar sobre la reclamación de las tarjetas:

        RECLAMACIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO:

        Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés de las tarjetas. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

        Una vez que confirmemos que la TAE de tus tarjetas son superiores al 18 %, lo que debemos hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de las entidades.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        A continuación de informamos sobre nuestras tarifas y las de nuestras abogadas para estas reclamaciones de tarjeta de crédito:

        Por la parte extrajudicial de la reclamación (elaboración de cartas, estudio de las respuestas que recibas, todas las consultas que necesites, etc.) no tienes que abonar nada, de hecho las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis e incluso te ofrecemos enviártelas ya cubiertas.

        Una vez agotada la vía extrajudicial, el proceso continuará interponiendo una demanda judicial. Cuando llegue este momento y tengamos que derivar tu caso a una de nuestras abogadas especializadas, te solicitaremos 60 € de tarifa para cubrir unos costes mínimos de Economía Zero, aunque si finalmente la abogada decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 €.

        Salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas judiciales, siempre que estas se acuerden (las cuales pagará el Banco al perder la demanda), para que así todo el dinero recuperado sea para vosotros. Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación.

        Las condiciones que tenemos establecidas son las más asequibles del mercado, el proceso está diseñado para que en la inmensa mayoría de los casos recuperéis todo vuestro dinero sin tener que asumir ningún coste, salvo la tarifa única de 60 €.

        RECLAMACIÓN DE COMISIONES POR DESCUBIERTO EN CUENTA:

        Para conocer a fondo sobre la forma de proceder para reclamar las comisiones de descubierto, impago y similares que te haya cargado ilegalmente tu banco, te recomendamos que leas detenidamente el contenido del siguiente enlace: Cómo reclamar a los Bancos el cobro indebido de “comisiones por descubierto”.

        Resumiendo un poco el contenido del mismo, podemos reclamar a las entidades los cargos que nos han hecho en concepto de comisiones por descubierto; impago; reclamación saldo deudor; reclamación posiciones deudoras y similares. El procedimiento extrajudicial consiste en el envío de varias cartas a la entidad para reclamarle esos cargos. Si tras varios intentos amistosos, no conseguimos que os devuelvan todo el dinero que os han cobrado indebidamente, podemos presentar una demanda de reclamación de cantidad ante el Juzgado.

        El primer paso será conseguir los movimientos de la/s cuenta/s donde se hayan efectuado los cargos de de dichas comisiones y, una vez los tengas en tu poder, si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables; detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados; y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.

        Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.

        Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa correspondiente según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra duda o consulta. Somos conscientes de que es muchísima información en un solo email. Por ello, te ofrecemos tratarlo todo por teléfono. Si quieres puedes llamarnos al 689 661 685 o dejarnos tu número para que te llamemos nosotros.

        Un saludo.

    • Eugenio

      Te adjunto justificante carta 30 días a carrefour

      Gracias

      • Economía Zero

        Hola Eugenio

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente el justificante de recibo que nos remites y hemos procedido a incluirlo en tu expediente. En cuanto tengas respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Manuel

      He solicitado un credito al banco popular hace 4 años 30.000 mil euros cada mes la cuota es diferente y siempre al alza, ya les he pagado 25.000 euros según ellos les debo todabia 9 mil euros.

      Puede tener alguna cláusula usura juntamente al crédito, me han dado una tarjeta de crédito por 2.000 euros de límite me pone intereses pago aplazado 2,00 % mensual, 26,820 TAE, 38,08 € he estado 48 meses pagando 60.00 euros mensuales según el banco le sigo debiendo 2.000 euros, no me cuadra para nada estas cuentas.

      Me pueden decir algo a todo esto, muchas gracias, un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Manuel

        No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Para poder ser reclamable por usura, debe tener un tipo de interés superior al 18 % TAE. Por lo que te pedimos que lo compruebes (puedes hacerlo en el contrato, o en alguno de los recibos mensuales que te envíen). Una vez que conozcas ese tipo de interés, si es superior al 18 % lo que tenemos que hacer para iniciar la reclamación es enviar la carta de nulidad del contrato como te indicamos a continuación.

        Para la tarjeta, como estás de que el tipo de interés de es usurario (26,82 % TAE) puedes enviar directamente la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de BANCO SANTANDER (dirección que te vamos a indicar a continuación).

        Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

        BANCO SANTANDER, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
        Titular: María Asunción Pardo Tapia
        Domicilio: Calle Princesa, 25, 2ª planta. Edificio Hexágono
        28008 MADRID

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        Como se trata de más de un caso (préstamo y tarjeta), es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también.

        También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Jaime

      Hola lorena te he mandado los recibos de correos si necesitas algo mas me lo dices

      • Economía Zero

        Hola Jaime

        Tal y como hemos comentado hace un rato, te confirmamos que hemos recibido correctamente los justificantes de envío de las cartas de nulidad y hemos procedido a incluirlas en vuestros expedientes. Queríamos preguntarte si los justificantes corresponden únicamente a las cartas de Ana o si también son de las cartas tuyas (en tu caso serían 2 de Wizink).

        Por otro lado, queremos confirmar que habéis enviado cada carta de manera individual.

        Ahora lo que tenemos que hacer es esperar a recibir la respuesta de la entidad. Es muy probable que recibas la admisión a trámite de cada entidad, y en cuanto la recibas envíanosla para que podamos incluirlo en vuestros expedientes.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Buenas tardes Jaime

          Tal y como comentamos el miércoles por teléfono, te confirmamos que hemos recibido correctamente los archivos correspondiente a la respuesta de la entidad de las dos tarjetas y procedemos a incluirlo en tu expediente así como a su estudio. En el momento que finalicemos nos pondremos de nuevo en contacto contigo para informarte del resultado obtenido y de cómo proceder en base a éste.

          Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

          Un saludo.

          • Economía Zero

            Hola Jaime

            Nos ponemos en contacto contigo para informarte del resultado obtenido en el estudio de la documentación.

            Después de estudiar la contestación de Wizink, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad de las tarjetas porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

            Sin embargo, es una respuesta muy beneficiosa para nuestros intereses ya que, además de contener un pronunciamiento de la entidad sobre la nulidad del contrato, nos hacen entrega de los contratos de ambas tarjetas, donde podemos comprobar que el tipo de interés que tienen es de usura (superior al 24 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad de ambos contratos y condene a la entidad a devolverte todo el dinero que has pagado en concepto de intereses y comisiones.

            También nos informan de que las tarjetas les sigue perteneciendo a ellos (no las han vendido a otra entidad) y además te hacen entrega de todos extractos de cada tarjeta donde podemos comprobar su TAE usuraria del 26,70 % en el caso de la tarjeta contratada inicialmente con Barclays y del 26,82 % en el caso de la tarjeta contratada con Citi (a pesar de que en el último recibo aparezca el 19,75 % y sigue siendo lo suficientemente alto como para reclamar su nulidad. Y te devuelven 356,56 € en concepto de comisiones por impago.

            En cuanto a los cálculos realizados, el resultado obtenido ha sido el siguiente:

            TARJETA XXXX:

            La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 5.618,83 €, y la supuesta deuda que dicen que mantienes hasta la fecha asciende a una cuantía de 7.142,69 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que abonar la diferencia (-1.523,86 €), además de anular esa supuesta deuda que dicen que mantienes (7.142,69 €).

            TARJETA XXXX:

            La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 17.388,13 €, y la supuesta deuda que dicen que mantienes hasta la fecha asciende a una cuantía de 17.465,50 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrías que abonar la diferencia (-77,37 €), además de anular esa supuesta deuda que dicen que mantienes (17.465,50 €).

            En total, el saldo pendiente que mantienes con la entidad asciende a 1.601,23 €, pero debes de tener en cuenta que una vez que se dicte sentencia se realizarán de nuevo los cálculos por lo que la deuda real será inferior a la cantidad que te indicamos pudiendo llegar a ser a tu favor en ese momento.

            Una vez que recibimos respuesta de la entidad, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

            Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

            La tarifa única de 60 € (al tratarse de 2 tarjetas a nombre del mismo titular y de la misma entidad, se presenta una única demanda por las dos) nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

            No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

            En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

            Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

            Un saludo.

    • Leonard

      Muchas gracias, así lo haré. Pero a que dirección hay que enviarlo?????

      Un abrazo.

      • Economía Zero

        Buenas tardes Leonard

        La dirección a la que debes enviar la carta es la que aparece en el encabezado, no obstante a continuación te indicamos la dirección de envío:

        A LA ATENCIÓN DE SUCREDITO S.L. (CASHPER)

        CALLE ANABEL SEGURA 10, PRIMERA PLANTA

        28108 – ALCOBENDAS (MADRID)

        Recuerda que debes enviar la carta firmada adjuntando fotocopia del NIE/DNI/Pasaporte. Y el envío debes realizarlo por correo certificado con acuse de recibo.

        Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra.

        Un saludo.

    • Miguel

      Buenos días tengo hace ya bastantes años una tarjeta Wizink que anteriormente era Citibank, habiéndola usado en repetidas ocasiones, en principio y después de leer vuestros artículos estoy muy animado a reclamares e incluso llegar a al vía judicial porque creo que en mi caso en particular que hay cuantías bastante altas.

      Mi consulta es la siguiente: ¿que tarifas cobráis por realizar tanto el seguimiento después de haber enviado la carta, así como por llegar a la vía judicial en el caso de no ceder ellos?.

      Sin nada mas, un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Miguel

        En primer lugar, te dejamos un poco de información sobre cómo se desarrolla y cómo se comienza el proceso de reclamación:

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de esta tarjeta es usurario, lo que tenemos que hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de WIZINK (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

        WIZINK BANK, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
        Titular: Esther Zabala Verdasco
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18
        28043 MADRID

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos la carta, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        A continuación de informamos sobre nuestras tarifas y las de nuestras abogadas

        Por la parte extrajudicial de la reclamación no tienes que abonar nada, de hecho las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis e incluso te ofrecemos enviártelas ya cubiertas.

        Una vez agotada la vía extrajudicial, el proceso continuará interponiendo una demanda judicial. Cuando llegue este momento y tengamos que derivar tu caso a una de nuestras abogadas especializadas, te solicitaremos 60 € de tarifa para cubrir unos costes mínimos de Economía Zero, aunque si finalmente la abogada decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 €.

        Salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas judiciales, siempre que estas se acuerden (las cuales pagará el Banco al perder la demanda), para que así todo el dinero recuperado sea para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación.

        No obstante, como te comentamos, estas condiciones te las explicará con detalle la abogada o el abogado que te represente y si no estás conforme, siempre puedes desistir antes de formalizar el servicio firmando la hoja de encargo y nosotros te devolveremos nuestra tarifa de 60 €.

        Las condiciones que tenemos establecidas son las más asequibles del mercado, el proceso está diseñado para que en la inmensa mayoría de los casos recuperéis todo vuestro dinero sin tener que asumir ningún coste, salvo la tarifa única de 60 €.

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra duda o consulta.

        Un saludo.

    • Daniel

      Hola buenos días.

      En primer lugar muchas gracias por vuestra iniciativa.

      He estado revisando la web para invalidar mi tarjeta wizink, he visto que puedo anularla por usura debido a los % de interés que genera.

      Ahora bien, yo he intentado pagar, pero me he ahogado y no paran de acosarme (dentro de lo que cabe tiene su lógica) pero yo solo quiero pagar lo que debo ni más ni menos, entonces mi pregunta es, si no aun debo dinero, puedo anular la tarjeta y pagarles solo lo que les debo poco a poco o con algún acuerdo o tendría que abonarlo de golpe.

      Es la única duda que tengo para ponerme en marcha con los tramites para anularla.

      Gracias y un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Daniel

        En primer lugar, te dejamos un poco de información sobre el procedimiento de reclamación de nulidad del contra de esta tarjeta Wizink:

        Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de esta tarjeta es usurario, lo que tenemos que hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de WIZINK (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

        WIZINK BANK, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
        Titular: Esther Zabala Verdasco
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18
        28043 MADRID

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.

        · Nombre de la entidad.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también.

        Respondiendo a tu pregunta: Si no aun debo dinero, puedo anular la tarjeta y pagarles solo lo que les debo poco a poco o con algún acuerdo o tendría que abonarlo de golpe.

        Si declarada la nulidad del contrato, se diera el caso de que aún tienes deuda con la empresa, es decir, la suma de tus pagos no supera el capital que te han prestado, nosotros siempre vamos a negociar un plan de pagos, pero Wizink es quien decide si aceptarlo o no.

        No obstante, si envías la carta de nulidad, cuando obtengas respuesta, podremos saber exactamente lo que realmente le debes a Wizink y asesorarte con los datos precisos. Por eso nosotros te aconsejamos enviar primero la carta y una vez que tengamos respuesta, decidir cómo proceder, ya que el envío de la carta ni te vincula ni te obliga a demandar, solamente te permite hacerlo en un futuro, cuando tú decidas.

        Esperamos haber resuelto tus dudas. Si quieres, siempre puedes llamarnos por teléfono al 689 661 685.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    • Dolores

      Buenas noches.

      Me enviaron esto pero me volvieron a pasar otro recibo y sin tener ni saldo en cuenta.Aparte leí algo más sobre una tarjeta de crédito como si me la hubiesen endolçado o algo también por SMS. Esto me esta matando.

      No se que más hacer porque la clínica me dice que ya no pueden hacer ellos más. Que ya hicieron y mandaron todo lo que tenían que mandar?

      Si me podéis ayudar o algo en lo que sea por favor. No levanto cabeza ya.

      • Economía Zero

        Hola Dolores

        Entendemos por la respuesta de la entidad, que se han puesto en contacto con la Clínica para poder resolver el asunto. En este caso nosotros no podemos hacer nada. Te recomendamos que acudas a la Clínica con la respuesta de la entidad y que aclaren todo esto; en caso de que se nieguen, es posible que tengas que recurrir a la vía judicial.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Aitor

      Muy buenas noches, adjunto archivo del comprobante de recibo de la carta enviada a WIZINK por parte de correos.

      Muchas gracias, pronto estamos en contacto para iniciar los procesos.

      • Economía Zero

        Hola Aitor

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente el justificante de entrega de correos correspondiente a la carta de reclamación dirigida a Wizink, y procedemos a incluirlo en el expediente de tu padre.

        Recuerda que la entidad tiene el plazo de 2 meses para responderos. En el momento que recibáis la respuesta poneros en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informaros de cómo debemos proceder.

        Quedamos a la espera de recibir respuesta y a vuestra disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Pablo

      Buenos días

      El Dni es XXXXXXXXXXX

      Una pregunta la dirección que puse es la del contrato (si puedo recoger documentación alli) pero si es posible actualmente estoy en esta dirección y sería mejor que me enviarán a ese domicilio.

      Muchas gracias

      • Economía Zero

        Hola Pablo

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente los datos que nos faltaban y hemos procedido a incluirlos en tu expediente así como finalizar la carta de nulidad. Hemos indicado la dirección actual en la que resides y así lo hemos incluido en tu expediente.

        Por tanto, te remitimos la carta de nulidad de contrato de la tarjeta contratada con Cetelem. A su vez te enviamos las instrucciones de envío de la misma, que en resumidas cuentas vienen a decir que debes enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo, previamente firmada y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la que viene indicada al inicio, en el encabezado de la misma.

        Recuerda que deberás enviarnos un email (incluyendo una copia escaneada y firmada) para poder llevar el seguimiento de tu caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que ésta conteste, y en el momento que la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder en base al resultado obtenido

        Si por el contrario pasado este plazo no has obtenido contestación, nos pondremos en contacto contigo para informarte del siguiente paso que debemos dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiques la fecha en la que realizas el envío, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Pablo

          Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para que nos informes sobre si has enviado la carta de nulidad para empezar con tu reclamación de nulidad del contrato de tarjeta o préstamo.

          Si enviaste la carta, te agradeceríamos que nos enviases una copia escaneada y firmada de la misma para que podamos llevar el seguimiento de tu caso y podamos ponernos en contacto contigo cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también.

          Si aún no has enviado la carta, recuerda que el envío debe ser certificado con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta o préstamo. Una vez que la hayas enviado, remítenos una copia escaneada de cada documento (carta firmada por el titular y acuse de recibo de correos).

          Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

          Un saludo.

    • Fernando

      Buenas tardes Lorena,

      Gracias por responderme, de echo hace dos semanas, Miguel me escribió también un Email, en el que me comenta que el juicio se llevara a cabo el 16 de julio, que en el proceso no es necesario de que yo este presente ya que es una vista entre letrados y el juez.

      Me he quedado mucho más tranquilo al saber que todo sigue su normal curso.

      Una vez mas os quedo super agradecido por la ayuda que me habéis aportado para llevar mi caso, solo me espera cruzar los dedos y esperar que todo me sea favorable.

      Un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Hola Fernando

        Efectivamente, no es necesario que acudas a la vista. No te preocupes, ya verás que finalmente todo se resuelve de manera favorable.

        Estamos a tu disposición ante cualquier cuestión.

        Un saludo.

    • Paola

      Hola Lorena,

      Te envio la segunda carta firmada, mañana la envio por correo igual que las otras.

      Gracias,

      Paola

      • Economía Zero

        Hola Paola

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 1 mes nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de uns mes es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Vicente

      Adjunto os envío la documentación tal y como hablamos por teléfono.

      Muchas gracias y un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Vicente

        Te confirmamos que hemos recibido correctamente el archivo que nos remites con la respuesta de la entidad y procedemos a incluirlo en tu expediente así como a su estudio. En el momento que finalicemos nos pondremos en contacto contigo para informarte de cómo debemos proceder.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Rafa

      Buenos días,

      Muchisimas gracias por la brevedad al contestarme. El horario me es indiferente, podeis llamarme en cualquier momento que puedo responder.

      Mi telefono es el XXXXXXXXX.

      Quedo a la espera, gracias de nuevo.

      • Economía Zero

        Hola Rafa

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que a lo largo mañana nos pondremos en contacto contigo en el número que nos has facilitado desde el 633 904 515, para tratar detenidamente tu consulta.

        Lo intentaremos un par de veces. Si no conseguimos contactar, puedes devolvernos la llamada o esperar a que volvamos a intentarlo bien ese mismo día o al día siguiente en el horario que nos has indicado.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Jose

      Recibí la respuesta que lo an recibido, cuando sepa algo mas lo comunicó, gracias.

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Efectivamente, como bien dices, han recibido tu reclamación y te notifican la admisión a trámite de tu reclamación. En cuanto tengas respuesta o recibas cualquier tipo de notificación de la entidad ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Gonzalo

      Hola,

      Mi nombre es Gonzalo XXXXXXXXXX y ayer envíe al departamento de Atención al cliente de Bankinter la carta que adjunto.

      Os agradecería que, en la medida de lo posible, revisarais mi caso.

      Mil gracias por vuestro tiempo y esfuerzo.

      • Economía Zero

        Hola Gonzalo

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, y hemos procedido a incluir la carta de reclamación en tu expediente, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Gonzalo

          Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para preguntarte por el estado de la reclamación que presentaste ante el Servicio de Atención al Cliente de Bankinter.

          Como ya se ha cumplido el plazo de dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad del contrato, contactamos contigo para saber si finalmente recibiste contestación de la entidad.

          En caso de haber recibido contestación, te agradeceríamos que nos la enviases escaneada y en formato PDF para poder estudiarla e informarte de cómo continuar con tu reclamación, para conseguir que te devuelvan todos los intereses y comisiones que te hayan cobrado de forma indebida durante toda la vida del contrato.

          Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda. Si lo prefieres, puedes llamarnos por teléfono a cualquiera de los números que figuran en ESTE ENLACE.

          Recibe un cordial saludo.

    • Gisela

      Hola Daniel,

      Muchas gracias por responder.

      Os envío de forma adjunta y en formato pdf la siguiente documentación:

      * Email enviado a wizink
      * Carta de nulidad de contrato
      * Formulario solicitado por Wizink
      * Email de recepción de correo de wizink.
      * DNI
      * Justificante de transferencia

      Si falta algún documento decidme y lo mando. Espero vuestra respuesta.

      Un Saludo. Gracias

      • Economía Zero

        Hola Gisela

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra Wizink, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

        Recibe un cordial saludo.

    • Patricia

      Buenos días,

      Adjunto remito la 2ª carta certificada con acuse de recibo enviada el 18/05/19.

      • Economía Zero

        Hola Patricia

        Hemos recibido correctamente la segunda carta perfectamente escaneada y certificada.

        Tomamos nota de la fecha del envío de las cartas para poder ponernos en contacto contigo cuando se cumpla el plazo de 1 mes y nos digas cómo han ido. No obstante, si recibes respuesta de la entidad antes de que se cumpla el plazo, nos las envías, ya que el plazo máximo es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda

        Un saludo.

    • Marcos

      Buenos dias,

      Ya les he enviado la carta de nulidad del contrato, mediante certificado con acuse de recibo. Os adjunto la copia de la carta que he enviado.

      Os mantendré informados de su respuesta para continuar con la reclamación, ya que deben devolverme dinero.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Marcos

        Te agradecemos que nos hayas informado del envío de la carta y nos la hayas adjuntado, no obstante, la necesitamos firmada por ti. Puedes imprimirla, firmarla y escanearla. Te lo solicitamos así porque las abogadas van a necesitarla así.

        Tomamos nota de la fecha del envío de la carta para poder ponernos en contacto contigo cuando se cumpla el plazo de 2 meses y nos digas cómo ha ido. No obstante, si recibes respuesta de la entidad antes de que se cumpla el plazo, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Antonio

      Buenas Tardes:

      En atención a su escrito de fecha 10 de Mayo, le remito la documentación solicitada, y les tendré informados al respecto.

      Gracias por su atención.

      Un saludo

      Antonio

      • Economía Zero

        Buenas tardes Antonio

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente el documento que nos remites con la carta de reclamación enviada a Creditea; y hemos procedido a incluirlo en tu expediente.

        Recuerda que el plazo que tiene la entidad para darte respuesta es de 2 meses, y en cuanto la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Rosa

      Hola Daniel

      Ahí van los documentos que me pides, espero sean los correctos, si no me lo dices y lo arreglaremos.

      Cordiales saludos.

      • Economía Zero

        Hola Rosa

        Los documentos que se llaman certificado de correos y envío de correos están perfectos, sin embargo el de CaixaBank – Respuesta, no podemos abrirlo ya que no es un PDF. Te agradeceríamos que lo intentases de nuevo y nos lo volvieses a enviar. También deberás enviarnos escaneada la carta que enviaste a la entidad firmada por ti.

        Igualmente aprovechamos para informarte de que la carta fue recibida el 6 de mayo, por lo que, tienen hasta el 6 de julio para contestarnos. En cuanto recibas respuesta, nos la envías para que podamos estudiarla.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    • Montse

      Buenos días!

      Solicité al banco el registro siguiendo las indicaciones de vuestra web (fichero de movimientos según la Norma o cuaderno 43). No sabía que había varios formatos. Cómo debo pedirlo entonces?

      Sí, efectivamente era para reclamación de comisiones por descubierto.

      Por la tarjeta no me cobran, solamente si saco dinero en cajeros que no son los suyos o algunos que ellos te dicen.

      Toda la documentación de la hipoteca os la enviaré tan pronto como pueda. Tengo lla información sobre TAE; etc y la respuesta del banco pero no encuentro la carta presentada. Cuando lo tenga todo os lo envio.

      Muchas gracias!

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Montse

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta.

        RECLAMACIÓN DE COMISIONES:

        Cualquier formato que te entregue el Banco (siempre que sea legible, ya que hay veces que te dan movimientos codificados) es válido. Por lo tanto, una vez que los recibas, r, si quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables; detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados; y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.

        Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.

        Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa correspondiente según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.

        RECLAMACIÓN DE LA TARJETA:

        Si por la tarjeta no te cobran, no hay nada que reclamar. Las tarjetas reclamables son aquellas con las que aplazas las compras y pagas una cuota fija al mes. Dentro de esa cuota, se suelen pagar elevadas cantidades de intereses que hacen que la deuda disminuya muy lentamente.

        RECLAMACIÓN DE GASTOS DE HIPOTECA:

        Cuando recibamos la documentación te lo confirmaremos y procederemos a su estudio para informarte de cómo continuar con tu reclamación.

        Quedamos a la espera y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    • Alexis

      Buenas lorena como estuvimos hablando hace días le remito los datos que me pidió, son dos tarjetas, espero su respuesta a la mayor brevedad posible. Saludos

      Alexis XXXXXXX XXXXXXX
      Dni: XXXXXXXXXXXX
      Tlf: XXXXXXXXXX
      Direccion: XXXXXXXXXX
      N.Tarjeta: XXXXXXXXXX
      Deuda: 1319
      Entidad:Tarjeta carrefour /banco santander

      • Economía Zero

        Hola Alexis

        Tal y como acabamos de comentar hace un momento, nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte la carta de nulidad de contrato de la tarjeta ikea contratada con Caixabank. A su vez te enviamos las instrucciones de envío de la misma, que en resumidas cuentas vienen a decir que debes enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo, previamente firmada y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la que viene indicada al inicio, en el encabezado de la misma.

        Recuerda que deberás enviarnos un email (incluyendo una copia escaneada y firmada) para poder llevar el seguimiento de tu caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que ésta conteste, y en el momento que la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder en base al resultado obtenido.

        Si por el contrario pasado este plazo no has obtenido contestación, nos pondremos en contacto contigo para informarte del siguiente paso que debemos dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiques la fecha en la que realizas el envío, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Alexis

          Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para que nos informes sobre si has enviado la carta de nulidad para empezar con tu reclamación de nulidad del contrato de la Tarjeta Ikea y Carrefour Pass.

          Si enviaste la carta correspondiente a la tarjeta Ikea, te agradeceríamos que nos enviases una copia escaneada y firmada de la misma para que podamos llevar el seguimiento de tu caso y podamos ponernos en contacto contigo cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también.

          Si aún no has enviado la carta, recuerda que el envío debe ser certificado con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta o préstamo. Una vez que la hayas enviado, remítenos una copia escaneada de cada documento (carta firmada por el titular y acuse de recibo de correos).

          Con respecto al caso de Carrefour, seguimos a la espera de recibir ambos documentos firmados y fotocopia del DNI para poder iniciar el proceso de reclamación.

          Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

          Un saludo.

    • César

      Pues si, mi primera libreta es de 1997 y tiene otro numero, en mi segunda libreta lo cambian a mano: XXXXXXXXXXXXXXX el que tengo desde entonces, en la tercera libreta ya aparece impreso.

      Fallo mio, no mire bien, ademas no mande las condiciones de uso, que dicen que es una tarjeta de credito, tambien tengo un credito de un millon de Pesetas de febrero de 1997, te mando los apuntes para que lo veas mejor.

      • Economía Zero

        Hola César

        Tal y como hemos comentado por teléfono, quedamos a la espera de recibir la documentación escaneada para poder estudiarla y continuar con el procedimiento.

        Muchas gracias.

        Un saludo.

    • Marijose

      Maria Josefa XXXXXXX XXXXXX
      XXXXXXXXXX
      D.N.I. XXXXXXXXX
      Nº Tarjeta XXXXXXXXXX
      Wizink
      Móvil XXXXXXXXXXX en horario de tarde. Gracias

      La Segunda para reclamar.
      Gabriel XXXXXXXXXX
      XXXXXXXXXXXX
      D.N.I XXXXXXXX
      Nº Tarjeta XXXXXXXXXX
      Wizink
      Móvil XXXXXXXX en horario de tarde. Gracias

      • Economía Zero

        Hola Marijose

        Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte las cartas de nulidad de contrato de las tarjetas contratadas con Wizink (tanto la tuya como la de tu hijo Gabriel). A su vez te enviamos las instrucciones de envío de las mismas, que en resumidas cuentas vienen a decir que debes enviar las cartas por correo certificado con acuse de recibo, previamente firmadas y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI del titular.

        MUY IMPORTANTE: Si son varias cartas dirigidas a la misma entidad (tanto si son del mismo titular como de diferentes titulares), debes enviarlas por separado.

        La dirección a la que debes enviar las cartas es la misma que viene indicada en el encabezado de cada una de ellas.

        Recuerda que deberás enviarnos un email (incluyendo una copia de la carta escaneada y firmada) para poder llevar el seguimiento de tu caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en las cartas a la entidad para que ésta conteste, y en el momento que las recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarlas e informarte de cómo proceder en base a los resultados obtenidos.

        Si por el contrario pasado este plazo no has obtenido contestación, nos pondremos en contacto contigo para informarte del siguiente paso que debemos dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiques la fecha en la que realizas los envíos, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tus casos.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Marijose

          Te informamos de que la contestación que has recibido es la admisión a trámite de tu reclamación en la entidad, y que en el caso de que necesiten que aportes algún tipo de documentación aclaratoria te la solicitarán. Así mismo, la respuesta a la reclamación te la harán llegar por correo electrónico en un archivo que está protegido con contraseña que ellos mismos te indicarán cuál es, aunque te adelantamos que será tu DNI completo.

          Cuando recibas la respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder.

          Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.

          Un saludo.

    • Leonard

      Hola buenas tardes.

      Gracias por ayudarme. Una pregunta imprimo los documentos y los envío por correo ordinario verdad?

      • Economía Zero

        Buenas tardes Leonard

        Efectivamente, debes imprimir el archivo, firmar cada una de las cartas y adjuntar una fotocopia de tu NIE/DNI/Pasaporte. El envío debe hacerse por correo postal certificado con acuse de recibo. Recomendamos este método de envío para asegurarnos de que la entidad ha recibido la carta de reclamación y si no contesta es porque no quieren, no porque no lo hayan recibido. Y de cara a presentar demanda, este aspecto nos beneficiaría.

        Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra.

        Un saludo.

    • David

      La deuda que dicen que desapareze de 2942,77€ ya la e abonado al Carrefour yo ahora mismo lo tengo ya todo cancelado.

      Cuánto dinero a mi favor me pertenece????

      • Economía Zero

        Buenas tardes David

        Nos comentas que ya has amortizado la supuesta deuda que decía Carrefour que mantenías con ellos; por lo tanto el actual saldo a tu favor es la totalidad de los gastos que te han cobrado; es decir:

        TOTAL GASTOS: 3.887,93 €
        SUPUESTA DEUDA: 0 €
        SALDO A FAVOR: 3.887,93 €

        Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra.

        Un saludo.

    • Daniel

      Buenas tardes Lorena

      Imagino que ya lo sabras, ya hemos ganado a Pass Carrefour, Vivus y Cetelem. Te envio este correo en primer lugar para darles las gracias por el maravilloso trabajo que hacen y ojala la gente se moviera y pusiéramos a todos estos en su lugar.

      Gracias y saludos, un abrazo

      • Economía Zero

        Hola Daniel

        De parte de todo el equipo de Economía Zero te damos la enhorabuena por todas estas sentencias favorables que has obtenido.

        Sí, a nosotros nos informan desde los Despachos de Abogados, pero, siempre agradecemos que lo hagáis vosotros también.

        Muchísimas gracias a ti y a seguir adelante con lo que queda.

        Un abrazo.

    • Ana

      Buenas tardes Lorena te mando aquí todo, tanto las cartas firmadas de Jaime y mias y lo de correos.
      un saludo

      Ana

      • Economía Zero

        Hola Ana

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente la documentación que nos remites (cartas firmadas y acuses de correos) y procedemos a incluirlo todo en vuestros expedientes.

        Quedamos a vuestra disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Buenas tardes Ana

          Te comunicamos que hemos recibido correctamente la documentación que nos remites con la respuesta de la entidad a ambas tarjetas y procedemos a incluirlo en tu expediente así como a su estudio. En el momento que finalicemos nos pondremos de nuevo en contacto contigo para informarte del resultado obtenido y de cómo proceder en base a éste.

          Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

          Un saludo.

          • Economía Zero

            Hola Ana

            Después de estudiar la contestación de WIZINK, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad de las tarjetas porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

            Sin embargo, es una respuesta muy beneficiosa para nuestros intereses ya que, además de contener un pronunciamiento de la entidad sobre la nulidad del contrato, nos hacen entrega de la copia de los contratos de ambas tarjetas, donde podemos comprobar que el tipo de interés que tienen esas tarjetas es de usura (superior al 24 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad de ambos contratos y condene a la entidad a devolverte todo el dinero que has pagado en concepto de intereses.

            También nos informan de que las tarjetas les sigue perteneciendo a ellos (no las han vendido a otra entidad) y además te hacen entrega de varios extractos de cada tarjeta donde podemos comprobar su TAE usuraria del 26,82 %. Y te devuelven 290,47 € en concepto de comisiones por impago.

            En cuanto a los cálculos realizados, el resultado obtenido es el siguiente:

            TARJETA XXXX

            TOTAL GASTOS: 13.816,85 €
            SUPUESTA DEUDA: 14.278,50 €
            SALDO EN CONTRA: -461,65 €

            TARJETA XXXX

            TOTAL GASTOS TARJETA: 7.375,02 €
            SUPUESTA DEUDA TARJETA: 6.958,69 €
            SALDO A FAVOR TARJETA: 416,33 €

            Debes tener en cuenta, que se realizarán nuevamente los cálculos una vez se dicte sentencia, por lo que en ese momento la entidad tendrá que devolverte más de la cantidad que te hemos indicado.

            Una vez que recibimos respuesta de la entidad, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

            Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

            La tarifa única de 60 € (al tratarse de dos tarjetas a nombre del mismo titular y de la misma entidad, se presenta una única demanda por las dos) nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

            No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

            En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

            Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

            Un saludo.

    • Oscar

      Hola, he recibido una carta certificada a dia de hoy de carrefour rechazando la demanda.

      Envio toda la documentación recibida, incluido el archivo en CD con todos los movimientos desde que tengo la tarjeta.

      Espero noticias vuestra indicandome los pasos a seguir a partir de ahora.

      Saludos

      • Economía Zero

        Buenos días Oscar

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre la respuesta que has recibido de Carrefour a tu carta de nulidad.

        No te preocupes por su negativa en la contestación que has recibido, ya que es muy habitual. La respuesta que has recibido es muy completa. Tiene el contrato; la copia de todos los extractos de la tarjeta desde su contratación y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

        Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

        Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (21,99 % TAE) y es lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte Carrefour, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar todos los intereses, comisiones y primas de protección de pagos que has pagado en todos los extractos que te han enviado.

        Una vez obtengas esta cantidad, tendrás que restarla de la cantidad que a día de hoy Carrefour dice que les debes. Si el resultado es positivo, el saldo está a tu favor, y tendrán que devolverte esa cantidad de dinero. Si el saldo es negativo, deberás devolverle aun tú esa cantidad a la entidad.

        Una vez que tenemos toda esta información, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Oscar

          Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para saber si recibiste correctamente nuestro último email con el estudio de la respuesta de Carrefour a la carta de nulidad.

          Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

          Un saludo.

    • Sonia

      Buenas tardes, ya he realizado el envío certificado a Caixabank de la carta anulación contrato tarjetas.

      Les adjunto en pdf de las cartas de ambas tarjetas.

      Hay que esperar los dos meses para interponer la demanda o se puede gestionar antes?

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Sonia

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tus reclamaciones ante el SAC. Cuando tengas en tu poder los acuses de recibo de Correos, envíanoslos escaneados para que podamos archivarlos junto con el resto de documentos de estas reclamaciones.

        Tomamos nota de la fecha del envío de las cartas para poder ponernos en contacto contigo cuando se cumpla el plazo de 2 meses y nos digas cómo han ido. No obstante, si recibes respuesta/s de la entidad antes de que se cumpla el plazo, nos las envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Para interponer demanda, lo más conveniente es que te respondan y te envíen cuanta más documentación mejor. Para ello, tenemos que esperar a que te respondan, o pase el plazo de 2 meses que tiene la entidad para contestarte. Por lo tanto, si tienes documentación de las tarjetas o préstamo, consérvala por si nos hiciera falta solicitártela más adelante.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Silvia

      Hola Daniel

      Primeramente, agradecer la pronta respuesta.

      El tema está en que me enviaron el extracto de los 6 últimos años. Con ello, aún me queda una pequeña cantidad pendiente de pagar.

      Pero si se declara la nulidad del contrato, (me falta el extracto desde el 2004 hasta el 2012), ¿no deberían devolverme también los intereses, comisiones, penalizaciones, etc de los años 2004-2012? Ello me ayudaría a pagar parte del préstamo que también tengo con ellos.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Silvia

        Efectivamente, la nulidad del contrato tiene como consecuencia que te tendrán que que devolver todos los intereses, comisiones (de cualquier tipo) y primas de seguro, desde que se formalizó el contrato, es decir, desde 2004.

        En las demandas que presentan nuestras abogadas, van a solicitar la nulidad radical del contrato por lo que se calculará la suma de todos estos conceptos desde el inicio del contrato y te devolverán esas cantidades.

        Recuerda que si quieres que tratemos cualquier tema por teléfono, solo tienes que llamarnos.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Un saludo.

    • Laura

      Hola Lorena, buenos dias.

      Me he puesto a revisar extractos de la tarjeta de el corte ingles y creo que tambien tiene una tae elevada, esta tarjeta la tendre como 10 años y siempre abonando todas las cuotas.

      Me lo podrias revisar porfavor

      Muchas gracias!

      • Economía Zero

        Hola Laura

        Efectivamente, tras revisar el recibo que nos remites, confirmamos que la TAE es superior al 18 % y por lo tanto podemos reclamar su nulidad. Si puedes, envíanos el número de la tarjeta y te prepararemos la carta para iniciar el proceso de reclamación.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Ana

      Hola lorena dime cuando puedas si as recibido mis correos d las cartas, si nó lo ves bien luego a la tarde las escaneo y te las vuelvo a mandar.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Buenas tardes Ana

        Te comunicamos que hemos recibido las imágenes que nos remites de las cartas de nulidad enviadas a cada entidad; no obstante, necesitamos que nos lo remitas escaneado (a poder ser cada carta en un único archivo PDF); ya que el abogado os pedirá que se encuentren en este formato a la hora de presentar la demanda, y de esta manera vamos adelantando la documentación.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Carmen

      Buenas tardes.

      Me llamo Carmen, tengo 4 tarjetas revolving y un crédito en cofidis. En estos momentos he pedido los contratos de las tarjetas y del préstamo .Tengo los recibos de algunas tarjetas.

      En wizink me han dado los recibos de un año, y me dicen que por los recibos anteriores me cobran 2 euros. ¿Es eso legal?

      Me gustaria saber sus honorarios tanto de la negociación que tengan que hacer con las entidades de crédito. Y los honorarios del pleito. Si no se llega a acuerdo?

      Por otra parte me gustaría que me informasen. Si reclaman tambien los gastos de constitución de la hipoteca y cuales son sus honorarios?

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Carmen

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre las posibles reclamaciones de nulidad de los contratos de tarjetas y préstamos.

        No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales). Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

        Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debemos hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de cada una de las entidades (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo. Nosotros siempre recomendamos enviar una carta por cada contrato que tenemos.

        Recomendamos enviar directamente esta carta porque con ella, además de pronunciarse sobre la nulidad del contrato, van a entregarte los movimientos, por lo menos, de los últimos 6 años sin coste alguno.

        Las direcciones de las entidades que nos has comentado son las siguientes:

        WIZINK BANK, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WIZINK BANK, S.A.
        Titular: Esther Zabala Verdasco
        Domicilio: Calle Ulises, 16-18
        28043 MADRID

        COFIDIS, S.A. SUCURSAL EN ESPAÑA

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE COFIDIS, S.A. SUCURSAL EN ESPAÑA
        Titular: Ángeles García Hernández
        Domicilio: Plaza de la Pau, S/N, EDIFICIO WTC AP1
        08940 CORNELLA DE LLOBREGAT, BARCELONA

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        Como se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también.

        También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.

        A continuación respondemos a tus preguntas concretas sobre nuestros honorarios y los de nuestras abogadas.

        Me gustaría saber sus honorarios tanto de la negociación que tengan que hacer con las entidades de crédito.

        Por la parte extrajudicial de la reclamaciones no tienes que abonar nada.

        Una vez agotada la vía extrajudicial, el proceso continuará interponiendo una demanda judicial contra cada entidad, acumulando en la misma demanda todos los productos que tengas de la misma entidad. Cuando llegue este momento y tengamos que derivar tu caso a una de nuestras abogadas especializadas, te solicitaremos 60 € de tarifa, aunque si finalmente la abogada decidiese que el caso no es viable, te devolveríamos los 60 €.

        Salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas judiciales, siempre que estas se acuerden (las cuales pagará el Banco al perder la demanda), para que así todo el dinero recuperado sea para vosotros.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación.

        Y los honorarios del pleito. Si no se llega a acuerdo?

        La remuneración de nuestras abogadas te la explicamos a continuación:

        Tanto si se gana como si se pierde un asunto civil, puede haber o no haber condena en costas a la parte vencida, aspecto que es absolutamente determinante para la remuneración de los abogados (o por lo menos para nuestros colaboradores).

        En caso de ganar la demanda, si hay condena en costas a la parte demandada (banco) algo que sucede en la gran mayoría de los casos, estas costas remuneran a nuestros abogados y vosotros no tenéis que hacer ningún desembolso, siendo todo el dinero recuperado para vosotros.

        En caso de ganar sin condena en costas, algo que es un supuesto muy improbable si el asunto termina por sentencia, ya que nuestros abogados configuran el procedimiento para ganar el fondo y las costas, tendrías que remunerar los honorarios del abogado los cuales figuran en la hoja de encargo que ella o él te enviará para formalizar sus servicios.

        En caso de que se gane mediante acuerdo extrajudicial, si éste incluye los honorarios del abogado, tú no tendrás que abonar nada. Si se alcanza un acuerdo en el que no se incluyen sus honorarios, deberás remunerarlo tú, tal y como figurará en la hoja de encargo que te enviará para que estés plenamente informado con la que se formaliza el servicio. Tienes que tener en cuenta que la decisión de aceptar el acuerdo es exclusivamente tuya.

        Si se pierde el caso, nuestro abogado no cobra absolutamente nada y vosotros tendréis que satisfacer las costas del proceso, como en cualquier asunto civil, siempre que también se nos condene en costas. En caso de perder sin condena en costas, no tendrás que pagar nada ni a nuestro abogado ni a la otra parte.

        No obstante, como te comentamos, estas condiciones te las explicará con detalle la abogada o el abogado que te represente y si no estás conforme, siempre puedes desistir antes de formalizar el servicio firmando la hoja de encargo y nosotros te devolveremos nuestra tarifa de 60 €.

        Las condiciones que tenemos establecidas son las más asequibles del mercado, el proceso está diseñado para que en la inmensa mayoría de los casos recuperéis todo vuestro dinero sin tener que asumir ningún coste, salvo la tarifa única de 60 €.

        Por otra parte me gustaría que me informasen. Si reclaman también los gastos de constitución de la hipoteca y cuáles son sus honorarios?

        Actualmente, las reclamaciones judiciales que estamos tramitando sobre la reclamación de los gastos de formalización de hipoteca, se resuelven de la siguiente forma:

        Los gastos de gestoría y notaría son compartidos por prestamista y prestatario, es decir, que el consumidor que abonó todos estos gastos en e momento de la formalización de la hipoteca, tiene derecho a que le reintegren el 50 % de la cuantía de cada uno de los gastos.

        Además, a la entidad financiera le corresponde la totalidad de los gastos que cobra el Registro de la Propiedad, por lo que tras la sentencia, el consumidor recibe el reembolso del 100 % de la cuantía del gasto del Registro.

        En resumen, si has satisfecho ahora el los gastos de formalización, tendrás derecho a reclamar a la entidad el 50 % de los gastos de Notaría y Gestoría y el 100 % de los gastos del Registro de la Propiedad.

        Lo que debemos hacer para iniciar estas reclamaciones será, enviar una carta a cada entidad con la que contrataste el préstamo hipotecario, para solicitar «amistosamente» la devolución de estas cantidades. Esta reclamación extrajudicial es imprescindible. Te adjuntamos un modelo de carta para que lo cubras y lo envíes al SAC de cada entidad. Si tienes dudas a la hora de rellenar la carta o prefieres que lo hagamos nosotros, tienes que facilitarnos los siguientes datos:

        – Nombre y apellidos del titular.
        – Dirección completa.
        – Nº de DNI.
        – Nombre del Banco que te cobra cada mes la cuota aunque sea distinto al banco con el que firmaste inicialmente la hipoteca.
        – Fecha de la firma en el notario que aparece en la escritura.
        – Número de la cuenta donde te pasan el recibo de cada mes.

        Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra duda o consulta.

        Un saludo.

    • Fuensanta

      Buenos días

      Tal y como solicitais, adjunto la carta firmada que les envié.

      Por otro lado, aprovecho para preguntar, comentáis lo de guardar la tarjeta rosa, pero hoy día se hace también de modo digital, y el comprobante te llega antes. Esto, sirve igual? En correos me dijeron que si es lo mismo, pero me gustaría que me lo confirnarais.

      Muchas gracias

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Fuensanta

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, (carta de reclamación firmada junto con fotocopia del DNI; y acuse de recibo de tu reclamación con fecha 14/05/19); y hemos procedido a incluirlo todo en tu expediente.

        Tomamos nota de la fecha de recibo de la carta en la entidad, para poder ponernos en contacto contigo cuando se cumpla el plazo de 2 meses y nos digas cómo ha ido. No obstante, si recibes respuesta de la entidad antes de que se cumpla el plazo, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Por otro lado, en cuanto a los acuses de correos digitales, efectivamente tienen la misma validez, y nosotros recomendamos este formato debido a que siempre los tendrás a tu disposición en el correo electrónico en el caso de perderlos. Pero otras personas prefieren el acuse de «tarjeta rosa».

        Por lo que, en definitiva, no influye en el proceso de reclamación y se puede escoger cualquiera de las dos opciones de justificante.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Fuensanta

          Nos ponemos en contacto contigo desde Economía Zero para preguntarte por la el estado de la reclamación que presentaste ante el Servicio de Atención al Cliente de Cofidis.

          Como ya se ha cumplido el plazo de dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad del contrato, contactamos contigo para saber si finalmente recibiste contestación de la entidad.

          En caso de haber recibido contestación, te agradeceríamos que nos la enviases escaneada y en formato PDF para poder estudiarla e informarte de cómo continuar con tu reclamación, para conseguir que te devuelvan todos los intereses y comisiones que te hayan cobrado de forma indebida durante toda la vida del contrato.

          Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda. Si lo prefieres, puedes llamarnos por teléfono a cualquiera de los números que figuran en nuestra Web.

          Un saludo.

    • Fernando

      Buenas tardes,

      WiZink, si me ha contestado, carrefour me ha adelantado el pago del recibo mensual.

      Mañana os reenvío toda la documentación. Y para la semana próxima hablamos.

      Adjunto cartas

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Fernando

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente las tres cartas de nulidad firmadas y procedemos a incluirlas en tus expedientes.

        Entendemos que Wizink te habrá enviado la admisión a trámite de tu reclamación; que es un primer paso del proceso que estamos realizando. Si puedes, envíanos este documento o notificación para que podamos incluirlo en su expediente.

        A su vez, te solicitamos copia de los resguardos de correos (tanto de envío como de recibo).

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Fernando

          Tal y como acabamos de comentar, cuando descargues los justificantes de correos nos los envías para poder incluirlos en tus expedientes junto a las carta de reclamación firmadas que ya tenemos archivadas.

          Con respecto a Wizink, que ya has recibido la admisión a trámite, es más que probable que en 2 o 3 semanas recibas respuesta. Te enviarán un archivo a tu correo que estará protegido con contraseña que es tu DNI completo; y en cuanto la recibas reenvíanos el archivo para poder realizar el estudio de viabilidad.

          Por lo que se refiere a Carrefour y Cofidis, aunque aún no hayas recibido la admisión a trámite no te preocupes, es posible que a lo largo de esta semana te la hagan llegar por correo postal. En estos casos, la respuesta te será remitida por correo postal, por lo que necesitamos que escanees toda la documentación y nos la remitas para poder realizar ambos estudios.

          En el caso de Carrefour, además te enviarán un CD con los extractos (seguramente desde 2013, aunque como nos comentas que fue el año de su contratación, dispondremos de todos). Este archivo puedes adjuntarlo en el email y realizaremos el estudio junto a la respuesta de la entidad.

          Finalmente, nos comentabas que tenías un préstamo contratado con Big Bank. Al no disponer de documentación, puedes enviar la carta y de esta manera sabremos el tipo de interés del préstamo con la copia del contrato que te facilitarán. Si es superior al 18% procederemos a reclamar la nulidad por usura como en los 3 expedientes que ya tenemos abiertos.

          Quedamos por tanto a la espera de recibir las respuesta de las entidades y a tu disposición ante cualquier duda.

          Un saludo.

    • Antonio

      Buenas tardes,

      Adjunto archivo con escrito enviado a Creditea por correo certificado.

      Cuando reciba acuse de correos, os lo envío.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Buenos días Antonio

        Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para saber si finalmente enviaste la carta de nulidad a Creditea; en ese caso, indícanos la fecha de envío y así podremos llevar el seguimiento del caso. También te solicitamos que nos remitas una copia firmada de la carta enviada a Creditea que será incorporada a tu expediente, el mismo que derivaremos al abogado encargado de llevar tu caso.

        En cuanto a Carrefour, te vamos a enviar en otro email toda la información sobre esta reclamación en la que también reclamaremos intereses, comisiones y otros gastos.

        Por lo que se refiere a ING y Caixabank, permanecemos a la espera de que nos remitas el formulario completo para poder incluirlo en tu expediente, así como toda la documentación para reclamar las comisiones indebidas de la cuenta corriente.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Margarita

      Aqui te envio la información como que la carta a Kruk España ha sido entregada correctamente, gracias por vuestros servicios y en dias sucesivos aportare una pequeña donación para apoyar a la causa, gracias Lorena, ahora nos toca esperar, desde que yo reciba algún tipo de notificación ya me pondré en contacto con ustedes; muy atentamente: Margarita.

      • Economía Zero

        Hola Margarita

        Te confirmamos que hemos descargado correctamente el acuse de recibo de la reclamación dirigida a Kruk España y hemos procedido a incluirlo en tu expediente junto al resto de la documentación.

        Efectivamente, ahora debemos esperar a recibir respuesta de la entidad, que tiene el plazo de 2 meses de ha recibido la carta, para remitir respuesta a la reclamación iniciada. En cuanto la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder en base a ésta.

        Estamos encantados de poder ayudarte a reclamar el dinero que te han cobrado indebidamente, y te agradecemos enormemente que desees realizar una donación.

        Quedamos a la espera de recibir cualquier notificación de la entidad y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Marga

      Hola Lorena Buenas noches aqui te mando el resguardo del dia que fue enviada la carta y ahora te enviare también el resguardo como que ha dia de hoy ya Kurk España la ha recibido, muy atentamente Margarita.

      • Economía Zero

        Hola Margarita

        Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, y hemos procedido a incluirlo en tu expediente. A su vez, te confirmamos que hemos recibido el acuse de recibo de Correos, y lo hemos archivado junto con el resto de documentos de esta reclamación.

        Tomamos nota de la fecha del envío de la carta para poder ponernos en contacto contigo cuando se cumpla el plazo de 2 meses y nos digas cómo ha ido. No obstante, si recibes respuesta de la entidad antes de que se cumpla el plazo, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Marga

          Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

          Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

          Por último, agradecerte de parte de todo el equipo de EZ la donación que nos has realizado.

          Recibe un cordial saludo.

    • Laura

      Buenas tardes,

      Os adjunto los archivos en pdf. Se que ya han recibido las cartas porque las envié con acuse de recibo.

      Muchas gracias por todo y un saludo,

      Laura

      • Economía Zero

        Buenos días Laura

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente los archivos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tus reclamaciones ante el SAC; y hemos procedido a incluir ambas cartas en tu expediente. Cuando tengas en tu poder los acuses de recibo de Correos, envíanoslos escaneados para que podamos archivarlos junto con el resto de documentos de estas reclamaciones.

        Tomamos nota de la fecha del envío de las cartas para poder ponernos en contacto contigo cuando se cumpla el plazo de 2 meses y nos digas cómo han ido. No obstante, si recibes respuesta/s de la entidad antes de que se cumpla el plazo, nos las envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Mayte

      Mayte, registro desglose bankia

      • Economía Zero

        Hola Mayte

        Tal y como comentamos esta mañana, te confirmamos que hemos recibido correctamente la copia de la carta ultimátum que has enviado a la entidad, así como los acuses de envío de correos de la carta ultimátum y de la carta de desgloses del Santander. Procedemos a incluir todo en tu expediente.

        Recuerda que el plazo que tiene la entidad para contestar a la carta ultimátum es de 15 días desde que reciben la carta (en el caso de Bankia) y de dos meses para la carta de solicitud de desgloses (dirigida al Banco Santander).

        En cuanto recibas respuesta ponte en contacto con nosotros y te informaremos de cómo proceder en cada caso.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Ramón

      Hola,

      Ya os he hecho la transferencia, recibiréis el justificante del banco, perdonad la tardanza.

      Creo que ya tenéis todos los documentos que me pedis, salvo el acuse de correos, que lo he perdido.

      Si falta algo, me decís.

      Gracias!

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Ramón

        No te preocupes, no pasa nada. Efectivamente, hemos confirmado tu notificación de ingreso y así lo hemos indicado en tu expediente.

        Nos gustaría solicitarte que nos remitas escaneada una copia de la carta firmada así como la respuesta de la entidad (el archivo que nos remitiste algunas de las páginas se encuentran en un formato que no servirá para el abogado), todo ello en formato PDF. Todo esto te lo solicitamos para evitar esperas una vez que enviemos el caso al abogado (ya que él te lo va a solicitar en el formato que te indicamos).

        En el momento que confirmemos el ingreso te lo indicaremos y te enviaremos un correo con los datos del abogado que llevará tu expediente.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Ramón

          Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra BBVA, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

          Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

          Un saludo.

    • Ángel

      Perdona, ya lo he visto, transferencia hecha, te paso adjunto con el comprobante.

      • Economía Zero

        Hola Ángel

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra Wizink Bank, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

        Recibe un cordial saludo.

    • Miriam

      Hola David,

      Perdona por tardar en contestar pero he estado de viaje y no tenia la documentación conmigo para poder remitirla. Te adjunto todo lo que me solicitas en este mismo e-mail. El documento con el que me responde WiZink.

      Por otro lado comentaros que lo prestado por la entidad tengo previsto amortizarlo en breve. Abonaria la cantidad prestada que asciende a unos 5.700,00€ y los intereses a unos 4.000,00 aprox. Pero bueno ya entrariamos en detalles mas adelante. Si necesitais cualquier otra cosa hacermelo saber.

      Espero vuestra respuesta. Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Miriam

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu anterior email en el que nos envías toda la documentación solicitada.

        Sobre la respuesta que has recibido, comentarte que la misma es muy completa. Tiene el contrato; un listado amplio de movimientos y la respuesta de la entidad ante nuestra solicitud de nulidad del contrato.

        Por lo tanto, es lo suficientemente completa como para que uno de los Despachos de Abogados que colabora con nosotros, pueda iniciar los trámites de la presentación de la demanda en el Juzgado para solicitar la nulidad del contrato de esta tarjeta y conseguir que te devuelvan todo el dinero que has pagado por encima del capital realmente prestado.

        Igualmente, hemos podido comprobar que la tarjeta, tiene un tipo de interés (TAE) lo suficientemente alto como para que un Juzgado declare su nulidad. La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Si quieres saber la cantidad (aproximada) que tendrá que devolverte Wizink, el cálculo que deberás hacer será el siguiente: tendrás que sumar todos los intereses, comisiones y primas de protección de pagos que has pagado en todos los extractos que te han enviado.

        Una vez obtengas esta cantidad, tendrás que restarla de la cantidad que a día de hoy Wizink dice que les debes. Si el resultado es positivo, el saldo está a tu favor, y tendrán que devolverte esa cantidad de dinero. Si el saldo es negativo, deberás devolverle aun tú esa cantidad a la entidad.

        No obstante, si lo prestado tienes previsto amortizarlo la suma de intereses, comisiones y gastos será el total que tendrán que devovlerte.

        Una vez que tenemos toda esta información, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Alfonso

      Hola buenos dias.

      Ya he realizado el ingreso de 120€ para el caso de Wizink y Carrefour.

      Un saludo y gracias.

      • Economía Zero

        Hola Alfonso

        Nos ponemos en contacto contigo para comunicarte que en el momento en que mis compañeros, que se encargan de ese aspecto, puedan descargarse el ingreso, te lo confirmarán y enviarán tu caso al Despacho de Abogadas para que comiencen con la elaboración de tu escrito de demanda. Te enviarán un email con los datos de contacto de este despacho para que sepas desde qué número te van a llamar y conozcas su correo electrónico.

        En cuanto al tema que aún tenemos pendiente de respuesta de Cetelem, quedamos a la espera de que se cumpla el plazo para que te respondan (nosotros tenemos anotado que enviaste la carta el 28 de marzo). Si pasado el plazo de dos meses, no recibes respuesta de la entidad, ponte en contacto con nosotros para que te informemos e indiquemos de cómo continuar con el proceso.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Alfonso

          Respondemos a cada asunto.

          DEMANDAS

          Te confirmamos que hemos remitido tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tus dos casos de demanda de producto revolving (Carrefour y Wizink), en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

          Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

          También vamos a sumar a la hucha de reclamaciones los 994,68 € de comisiones por impago que te ha devuelto Wizink.

          CASO CETELEM

          Sentimos decirte que la TAE de este producto es del 12,55 %, y por lo tanto no se puede reclamar la nulidad del contrato por usura.

          No obstante, hemos comprobado que sí tienes bastantes comisiones reclamables (PENALIZACIÓN POR MORA, COMISIÓN RECL. DE IMPAGOS y COMISIÓN POR RECLAM. EXTRAJ. SALDO DEUDOR), por lo que, si quieres, podemos prepararte la carta de reclamación para que sólo tengas que firmarla y enviarla al SAC de la entidad, para ello necesitamos que realices un depósito de 15 € (que será descontado de la tarifa final) y nos remitas el formulario que te adjuntamos debidamente cubierto. Puede comprobar la tarifa y todos los detalles de este tipo de gestiones en ESTE ENLACE.

          Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

          Recibe un cordial saludo.

    • Alejandro

      Hola buenas os escribo para como me indicabais en el correo podríais gestionar mi reclamación de la targeta revouling, espero me podáis alludar, muchas gracias.

      Estaremos en contacto.

      • Economía Zero

        Buenos días Alejandro

        Según tu petición, te indicamos la información que necesitamos para elaborarte las cartas de solicitud de nulidad de la/s tarjeta/s revolving y empezar así con tu reclamación.

        Necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (preferiblemente móvil)

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Como somos nosotras las que te preparamos las cartas, tomaremos nota de la fecha del envío para poder ponernos en contacto contigo cuando haya transcurrido el plazo que le damos a la entidad para contestar; no obstante, deberás enviarnos un email (incluyendo una copia escaneada y firmada) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo de dos meses que damos en la carta y podremos continuar con el procedimiento.

        Mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Marcos

      Buenas tardes Elena,

      Te he mandado dos correos con una primera carta que me llego del Sabadell, hoy día 17 me acaba de llegar otra en modo de CARTA CERTIFICADA y pidiendo respuesta en un plazo de 10 días a partir de su recepción (hoy) te la hago llegar en archivo adjunto.

      Un saludo.

      • Economía Zero

        Buenos días Marcos

        Te confirmamos la recepción de ambas cartas y hemos procedido a incluirlas en tu expediente.

        La primera carta hace referencia a la admisión a trámite de tu reclamación y en ella te indican que el plazo que estima la entidad en darte respuesta desde la admisión de tu reclamación es de 10 días.

        La segunda carta que has recibido es la respuesta a tu reclamación. En ella te indican que debes aportar más información de la tarjeta que estás reclamando y debes hacerlo en el plazo de 10 días, ya que en el caso de no responder entenderán que no quieres reclamar.

        Tras revisar la carta de nulidad enviada a Banco Sabadell por una tarjeta contratada en su día con CAM, hemos detectado que existen varias numeraciones correspondientes a la tarjeta.

        Dado que solicitan más información, lo que habría que hacer ahora es enviar la carta de nulidad adjuntando una copia del contrato de la tarjeta firmado en su día, o bien un recibo lo más reciente posible en el que se identifique el número de la tarjeta o algún dato de la misma.

        Te adjuntamos la carta nuevamente, esta vez indicando sólo el número de contrato de la tarjeta para que procedas a realizar el envío por correo certificado con acuse de recibo al SAC de la entidad (tal y como hiciste con la primera carta de nulidad enviada). Recuerda que debes adjuntar una fotocopia del DNI del titular y una fotocopia del contrato de la tarjeta para que puedan identificarla mejor.

        Cuando realices el envío ponte en contacto con nosotros para que podamos llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Amparo

      Buenas tardes, envié la carta de reclamación para cancelar los intereses de varios préstamos que tenía con los de moneyman y me contestan ofreciendo devolverme 1400 e, y aunque lo que yo habia calculado que habia pagado en demasia eran casi 1000 e más, firme el acuerdo que me propusieron. El aceptar ha sido porque aparte de devolverme esos 1400 me han borrado la deuda de casi 2000 que tenia, vamos, que entre uno y otro son 3400 que no sabeis lo bien que me vienen, tanto lo que me han devuelto como librarme del calbario de tener que pagar todos los meses una barbaridad y saber que sigues debiendo y que nunca baja.

      Os estoy muy agradecida de verdad, si no es por vosotras seguiria pagando y pagando, he aprendido la lección y jamas de los jamases pienso meterme en un pozo con empresas como esta.

      Muchisimas gracias a economia zero de verdad.

      Amparo XXXXXX XXXXX

      • Economía Zero

        Hola Amparo

        Antes de nada felicitarte por esa recuperación a Moneyman, que entre lo devuelto y lo anulado, asciende a 3.400 €, los cuales sumaremos en breve a la hucha de reclamaciones.

        Decirte además, que es muy raro que este tipo de entidades negocien sin que se haya interpuesto previamente una demanda judicial, aunque esperamos que empiecen a darse cuenta de que antes o después van a tener que devolveros lo que es vuestro. La única diferencia que habría habido si hubiésemos presentado demanda, es que habrías recuperado también esos casi 1.000 € a los que has tenido que renunciar.

        Recibe un saludo de parte de todo el equipo de EZ.

    • Jaime

      Buenas tardes,

      Actualmente tengo una deuda con el Cetelem, no he podido pagar en los últimos meses pero actualmente estoy realizando aportaciones por que mi situación económica ha cambiado y puedo pagar, pero ellos se niegan a negociar. No hago mas que recibir cartas en mi domicilio con supuestos procedimientos judiciales iniciados.

      No tengo ninguna notificación certificada de el juzgado de mi localidad ni nada por el estilo, tengo llamadas diarias. No se si el contrato tiene clausulas abusivas, desearía contratar un profesional con experiencia que me pudiera ayudar.

      Espero sus noticias. Gracias un saludo

      • Economía Zero

        Hola Jaime

        Te queremos ofrecer tratar el tema por teléfono porque va a ser mucho más sencillo de explicar y de entender que con una sucesión de correos electrónicos. Por lo tanto, si quieres, indícanos un número de teléfono y una franja horaria en la que poder llamarte.

        Si prefieres que sigamos hablando por email, no habría ningún problema, solo tienes que decírnoslo.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    • Laura

      Hola Lorena!

      Tranquila, entiendo perfectamente, no te preocupes, respecto a monedo, si que quiero derivar el caso a los abogados, pero por favor, me podrias mandar la tarifa de 60€ mediante paypal, pero el dia 3 de junio, este mes voy un poco apretada.

      Otra consulta, disculpa, estoy un poco preocupada con CaixaBank, sigo sin recibir respuesta, pero llevo varios recibos devueltos, y estoy preocupada por si me demandan, tengo la tarifa ya pagada,s e podria derivar ya al abogado? es que estoy preocupada, y no me es posible hacer frente a sus recibos,

      Saludos, espero tu respuesta, muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Laura

        Perfecto. No te preocupes, esperaremos a primeros de Junio y continuaremos con el proceso de reclamación a Monedo Now.

        Con respecto a Caixabank tal y como hemos comentado, no te preocupes ya que este caso ya pasa a manos del abogado.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Laura

          Acabamos de enviar tu caso de demanda contra Caixabank al mismo despacho que te está gestionando todos los asuntos, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

          Recuerda que es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

          Recibe un cordial saludo.

    • David

      Hola Lorena este es el contrato de MEDIUS COLLECTION para que le des un vistazo gracias.

      • Economía Zero

        Hola David

        Tras revisar la documentación no detectamos ninguna cláusula en la que se renuncie expresamente a presentar reclamaciones futuras por la deuda contraída. Por lo tanto, puedes proceder a enviar la carta de nulidad dirigida a Medius Collection sin ningún problema.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Aitor

      Buenas noches Lorena, perdona la molestia:

      Hemos recibido hoy el acuse de recibo de correos, así como una contestación de la empresa Wizink. Te adjunto foto de ambas para que podáis hacer un seguimiento fehaciente.

      Me gustaría saber tu opinión al respecto de estos documentos, saber si debo dar algún paso a mayores además de esperar y saber si te llegó el anterior mail donde te facilitaba copia de la carta enviada a Wizink y el dni de mi padre.

      Un saludo cordial y muchas gracias. En caso de no recibir respuesta, con tu permiso, te llamaría para cerciorarme de que todo está correcto.

      • Economía Zero

        Buenas tardes Aitor

        Perfecto. La contestación que has recibido es la admisión a trámite de tu reclamación por parte de la entidad.

        Es un primer paso de nuestra reclamación pero debemos esperar a que te envíen una respuesta resolviendo sobre el “fondo del asunto”. Esta respuesta a la reclamación te la harán llegar o bien por correo ordinario o bien por correo electrónico en un archivo que está protegido con contraseña que ellos mismos te indicarán.

        Cuando recibas la respuesta de la entidad ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos continuar con la reclamación.

        Te confirmo que recibimos correctamente el DNI y carta firmada de tu padre y hemos procedido a incluirlo todo en su expediente. Únicamente, te pedimos, que si puedes descargues el documento de acuse de recibo de correos a través del enlace y nos lo remitas para incluirlo junto al resto de la documentación.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Fernando

      Buenas noches.

      Si, he enviado las cartas, tanto a carrefour como a WiZink, por correo certificado, tengo copia en el Pc.

      Esta semana trabajo de tarde, por lo que para hablar conmigo sería por la mañana. La próxima trabajo de mañana, por lo que por la tarde podemos hablar.

      Si queréis os llamo yo.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Buenas tardes Fernando

        Perfecto. Es posible en este caso que en breves recibas una notificación de cada entidad referente a la admisión a trámite de tu reclamación, que será el primer paso de este proceso que se ha iniciado.

        Nos gustaría que nos remitieras una copia firmada de cada carta para poder incluirlas en tu expediente y llevar a cabo el seguimiento personalizado de cada caso (todo esto sin ningún coste).

        La semana que viene procederemos a llamarte por la tarde tal como nos indicas. No obstante, si prefieres llamarnos tú en un momento que estés disponibles, estaremos encantados de poder atenderte.

        Te indicamos a continuación nuestros números de contacto, que son: 987 025 011, 633 904 515 y 689 661 685. Nuestro horario de atención es de Lunes a Jueves de 9:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h; y Viernes de 8:00 a 15:00 h.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Raquel

      Buenas,

      Desde la Caixa me han enviado esto por mail:

      Raquel

      • Economía Zero

        Buenas tardes Raquel

        Perfecto. El mensaje que has recibido es lo que podemos llamar como «acuse de recibo» de tu reclamación. A partir de este momento, debemos esperar a que te den una respuesta sobre el «fondo del asunto».

        Quedamos por tanto a la espera de que recibas esa respuesta y nos la reenvíes.

        Como siempre, estamos a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Verónica

      Hola Lorena pruebo a enviarte los documentos otra vez si no puedes visualizarlos comunicamelo pq esta dando problemas el gmail.

      Gracias saludos.

      • Economía Zero

        Hola Verónica

        Te confirmamos que hemos recibido correctamente los documentos que nos remites y procedemos a incluirlos en tu expediente así como a su estudio. En el momento que finalicemos, nos pondremos en contacto contigo para informarte de cómo proceder.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Buenas tardes Verónica

          Después de estudiar la contestación de Caixabank, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

          Sin embargo, es una respuesta muy beneficiosa para nuestros intereses ya que, además de contener un pronunciamiento de la entidad sobre la nulidad del contrato, nos hacen entrega del contrato, donde podemos comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (superior al 29 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato y condene a la entidad a devolverte todo el dinero que has pagado en concepto de intereses y comisiones.

          Y en el caso de la tarjeta Ikea, siendo superior al 25 %, nos encontramos en la misma situación.

          También nos informan de que la tarjeta les sigue perteneciendo a ellos (no la han vendido a otra entidad) y además te hacen entrega de unos extractos de la tarjeta donde podemos comprobar su TAE usuraria del 29,84 %.

          Una vez que recibimos respuesta de la entidad, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

          Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

          La tarifa única de 60 € por reclamar ambas tarjetas de esta entidad, nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

          No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

          En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

          Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono al 633 904 515.

          Un saludo.

    • Silvia

      Hola Daniel, buenos dias,

      Le adjunto la documentación que falta, carta que enviamos a carrefour solicitando la nulidad del contrato y acuso de recibo.

      En cuanto nos sea posible realizaremos el ingreso de 60€. Les informaré cuando podamos realizarlo.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Silvia

        Estupendo, nosotros hemos archivado esta documentación en vuestro expediente. La documentación de la reclamación extrajudicial está completa para poder enviar al Despacho de Abogados.

        Quedamos a la espera de recibir el ingreso de la tarifa para enviar el expediente al Despacho.

        Como siempre, estamos a vuestra disposición.

        Un saludo.

    • Patricia

      Buenas tardes, me ha contestado wonga diciendo que no tengo ninguna deuda y no me han facilitado detalle de movimientos.

      La empresa ha cesado pero están respondiendo a las reclamaciones. Ya me dices como proceder.

      Un saludo

      Patricia

      • Economía Zero

        Hola Patricia

        Con respecto a Wonga, seguimos a la espera de saber qué empresa o entidad se hace cargo del paquete de deuda que tenía Wonga.

        En tu caso, los contratos se encontraban liquidados, de ahí que la respuesta sea que no mantienes deuda con la entidad.

        Por lo tanto, teniendo respuesta, te solicitamos que nos la remitas para poder estudiarla y te informaremos de cómo continuar.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Yolanda

      Buenos dias, les envio el certificado de entrega de la carta enviada según sus indicaciones. Entiendo q el plazo empieza hoy, no?

      Un cordial saludo

      • Economía Zero

        Buenos días Yolanda

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente el acuse de recibo de tu reclamación y procedemos a incluirla en tu expediente. Efectivamente, como bien dices, el plazo de 2 meses que tiene la entidad para contestarte finaliza el 07/07/19.

        En cuanto recibas respuesta o notificación de la entidad ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Óscar

      Si Lorena, pero merece la pena con la jarteta? Voy a recuperar algo ¿cuanto?

      • Economía Zero

        Hola Oscar

        Respondemos a tus consultas:

        ¿Pero merece la pena con la tarjeta?

        En este aspecto, siempre sois vosotros los que debéis decidir. En tu caso es cierto que la deuda se encuentra cancelada, pero se reclamarían todos los importes que te han cobrado en concepto de intereses, comisiones y otros gastos asociados; por lo que siempre será a recuperar un dinero que se abonó por las condiciones usureras del producto.

        No obstante, eres tú quien debe sopesar si compensa o no presentar reclamación judicial, y eres tú quien tiene la última palabra de si continuamos o no con el proceso.

        Voy a recuperar algo ¿cuanto?

        Efectivamente, como te acabamos de comentar, se recuperar todos los gastos cobrados en la tarjeta (intereses, comisiones, primas de seguros de protección de pagos, etc). Pero la cuantía exacta, sin tener a nuestra disposición todos los recibos desde la contratación de la tarjeta hasta su cancelación, no podemos saberlo.

        Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra que te pueda surgir.

        Un saludo.

    • Ana

      Buenos dias, cuando hagais las cartas me las podeis enseñar haber como son??

      • Economía Zero

        Hola Ana

        Efectivamente, en el momento que terminemos las cartas te las enviaremos todas a tu correo electrónico. Recuerda que no debes modificar nada en ellas salvo la fecha de envío.

        Un saludo.

    • Ángel

      Buenos días Lorena!!!

      Te paso el archivo que me ha pasado wizink, la contraseña es mi DNI XXXXXXXXX, de cetelem solo me han mandado un SMS de que se abrió la solicitud, ya me comentas que hacer con wizink, saludos!!

      • Economía Zero

        Hola Ángel

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente el archivo que nos remites con la respuesta de Wizink y hemos procedido a incluirlo en tu expediente así como a su estudio. En el momento que finalicemos nos pondremos en contacto contigo para informarte del resultado obtenido y de cómo proceder en cada caso.

        En cuanto a Cetelem, no te preocupes, es posible que recibas la respuesta más tarde. Lo importante es que han recibido la reclamación y tienen de plazo para responder hasta principios de julio. En el momento que recibas cualquier notificación de la entidad, ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla y asesorarte de cómo proceder en cada caso.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Ángel

          Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para informarte del resultado obtenido en el estudio de la documentación.

          Después de estudiar la contestación de Wizink, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

          Sin embargo, es una respuesta muy beneficiosa para nuestros intereses ya que, además de contener un pronunciamiento de la entidad sobre la nulidad del contrato, nos hacen entrega del contrato, donde podemos comprobar que el tipo de interés que tiene esa tarjeta es de usura (superior al 24 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato y condene a la entidad a devolverte todo el dinero que has pagado en concepto de intereses y comisiones.

          También nos informan de que la tarjeta les sigue perteneciendo a ellos (no la han vendido a otra entidad) y además te hacen entrega de varios extractos de la tarjeta donde podemos comprobar su TAE usuraria del 26,82 %.

          Con respecto a los cálculos realizados, el resultado obtenido es el siguiente:

          La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 9.863,22 €, y actualmente la deuda de la tarjeta se encuentra liquidada (0 €), por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (9.863,22 €); que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.

          Una vez que recibimos respuesta de la entidad, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

          Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

          La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

          No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

          En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

          Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono al 633 904 515.

          Un saludo.

    • Esther

      Buenos días.

      No he podido hacer lo de las cartas ya que estos días he estado enferma, quiero hacerlo esta misma tarde.

      Al ser todas a la misma dirección las puedo mandar en el mismo sobre o tendría que ser cada una con un acuse de recibo? Gracias

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Esther

        Aunque las cartas se dirigen a la misma dirección, deben enviarse por separado. Lo realizamos de esta manera para asegurarnos de que contesten; ya que en otras ocasiones que se han realizado varias reclamaciones en el mismo envío no han obtenido respuesta.

        Entendemos que conlleva un elevado coste al ser 6 cartas a enviar a la entidad, pero nos ahorramos el tener que enviarlas de nuevo posteriormente.

        Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra.

        Un saludo.

    • Carlos

      Buenos dias Daniel,

      Te adjunto acuse de recibo de la reclamacion entregada a caixabank.

      Saludos.

      • Economía Zero

        Hola Carlos

        Nos ponemos en contacto contigo para confirmarte que hemos recibido el acuse que nos mandas. Aprovechamos para solicitarte que nos envíes la carta que mandaste a Caixabank firmada por ti para añadirla a tu expediente.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    • Ana

      Hola me llamo Ana, quisiera, que me dieras mas informacion de como hacer la nulidad.

      Gracias. Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Ana

        Después de lo acordado en nuestra conversación telefónica, nos ponemos en contacto contigo para solicitarte la información que necesitamos para elaborarte las cartas de solicitud de nulidad de la/s tarjeta/s revolving y empezar así con tu reclamación.

        Necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (preferiblemente móvil)

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Como somos nosotras las que te preparamos las cartas, tomaremos nota de la fecha del envío para poder ponernos en contacto contigo cuando haya transcurrido el plazo que le damos a la entidad para contestar; no obstante, deberás enviarnos un email (incluyendo una copia escaneada y firmada) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo de dos meses que damos en la carta y podremos continuar con el procedimiento.

        Mediante este procedimiento lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Mateu

      Hola, gracias por la respuesta, acabo de hacer el ingreso y les he mandado una notificación a este correo.

      Quedo a su disposición, muchas gracias,

      • Economía Zero

        Hola Mateu

        Perfecto. Te comunicamos que hemos recibido correctamente tu notificación de ingreso y procedemos a indicarlo en tu expediente. En el momento que confirmemos el mismo nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.

        Recuerda enviarnos cualquier notificación que puedas recibir de la entidad para incluirlo junto al resto de documentación que será enviada al abogado.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Mateu

          Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de demanda de producto revolving contra Banco Santander, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

          Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

          Recibe un cordial saludo.

    • Verónica

      Datos solicitados:

      Verónica XXXXXX XXXXXXXXX
      Dirección: XXXXXXXXXX
      Créditea: N° de cliente XXXXXXXX
      Zaplo: N° del préstamo XXXXXXXX
      Monedo Now: N° del préstamo XXXXXXXXXX
      Evo Finence: N° del línea de crédito XXXXXXXX

      • Economía Zero

        Hola Verónica

        Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte las cartas de nulidad de contrato de los créditos contratados con ZAPLO, CREDITEA, MONEDO NOW y EVO FINANCE. A su vez te enviamos las instrucciones de envío de las mismas, que en resumidas cuentas vienen a decir que debes enviar las cartas por correo certificado con acuse de recibo, previamente firmadas y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI del titular.

        La dirección a la que debes enviar las cartas es la misma que viene indicada en el encabezado de cada una de ellas.

        Recuerda que deberás enviarnos un email (incluyendo una copia escaneada y firmada de la carta) para poder llevar el seguimiento de tu caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en las cartas a la entidad para que ésta conteste, y en el momento que las recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarlas e informarte de cómo proceder en base a los resultados obtenidos.

        Si por el contrario pasado este plazo no has obtenido contestación, nos pondremos en contacto contigo para informarte del siguiente paso que debemos dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiques la fecha en la que realizas los envíos, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tus casos.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • María Rosa

      Buenas tardes Lorena:

      Por error, omití el envío de los archivos, ahora los adjunto al correo para que los archivéis en su expediente.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Rosa

        No te preocupes, no pasa nada. Te confirmamos que hemos recibido correctamente las admisiones a trámite de las reclamaciones de Jesús e hijo y hemos procedido a incluirlas en sus expedientes. Ya está al tanto Jesús de que lo hemos recibido.

        Quedamos a vuestra disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Antonio y María Rosa

          Tal y como comentamos esta mañana, hemos recibido correctamente el archivo con las respuestas de la entidad y hemos procedido a incluirlo en el expediente de Jesús e hijo.

          Un saludo.

          • Economía Zero

            Hola María Rosa y Antonio

            Nos ponemos de nuevo en contacto con vosotros para adjuntaros la carta ultimátum correspondiente a cada caso para que Jesús e hijo puedan enviarlas y así continuar con las reclamaciones. A su vez, os adjuntamos la factura correspondiente al ingreso efectuado por ambas cartas.

            A continuación,os indicamos las dos únicas formas de envío que deben utilizar, es decir, nada de envíos por e-mail.

            POR CORREO CERTIFICADO CON ACUSE DE RECIBO

            Introduce una de las dos copias que debes hacer de la carta en un sobre para el envío, antes debes FIRMAR la carta. Luego sólo tienes que poner en el sobre los datos del SAC de la entidad (están en el encabezamiento de la carta) y los tuyos, y enviarla como “carta certificada con acuse de recibo”.

            Si no recibes el acuse de recibo de cada carta por parte de Correos en 15 días, acude a la misma oficina postal desde la que la enviaste y solicítalo, si no lo tienen, pide que expidan un certificado o documento que acredite la entrega de la carta.

            EN LA SUCURSAL

            Si vas a presentar la carta en una sucursal no debes utilizar el sobre, recuerda que en este caso es muy importante que acudas a la sucursal con las dos copias de la carta, para que la entidad te selle la que va a quedar en tu poder.

            Si no te quieren sellar las copias de la cartas de cada caso para que te las quedes, no debes presentarlas por esta vía, puesto que, si el SAC no te responde, no podrás demostrar el haberlas enviado. En ese caso, tendrás que acudir a Correos y enviarlas como cartas certificadas con acuse de recibo.

            Aprovechamos para enviaros la carta de nulidad correspondiente a Jesús XXXXXX XXXXXX, ya que en la respuesta de la entidad le comentan que cancelan el contrato de la misma y es posible que podamos reclamar algún importe más de este producto. A su vez os incluimos las instrucciones de envío de la misma que que en resumidas cuentas vienen a decir que debe enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo, previamente firmada y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI.

            La dirección a la que debe enviar la carta es la que viene indicada al inicio, en el encabezado de la misma.

            Recuerda que deberá enviarnos un email (incluyendo una copia escaneada y firmada) para poder llevar el seguimiento de su caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que ésta conteste, y en el momento que la reciba poneros en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarle de cómo proceder en base al resultado obtenido.

            Si por el contrario pasado este plazo no ha obtenido contestación, nos pondremos en contacto con vosotros para informarle del siguiente paso que debemos dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiquéis la fecha en la que realiza el envío, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de su caso.

            Quedamos a la espera de vuestra respuesta y como siempre, a vuestra disposición ante cualquier duda o consulta.

            Un saludo.

    • Rafa

      Saludos,

      Me llamo Rafa y acabo de conocer vuestra web, he estado trasteando y leyendo un buen rato sobre opiniones y sobre a lo que os dedicáis. Y tengo que agradeceros el gran trabajo que hacéis, de verdad. No sé si en mi caso podré conseguir algo pero aún así sois grandes! 😀

      Os pongo un poco en situación y hare un poco resumen, ya si me tenéis que pedir extractos u otro tipo de «papeles» me decís;

      Por un lado el verano pasado activé una tarjeta Wizink que me habían mandado meses atrás y llegué hasta los 3000€ que me dieron de crédito máximo. Tiempo después y viendo que me comían a intereses, tuve que pedir un préstamo al banco con unos intereses normales para pagar eso y quitármela de encima. No sé si con el tiempo que ha pasado desde que pagué eso (hará ya unos 7 u 8 meses) puedo reclamar algo..

      Y ahora tengo el mismo problema (llamarme tonto) con una tarjeta Worten que poco a poco se me ha ido acumulando por el mismo problema y después de aumentar el crédito de 900, estoy otra vez en 2900 ahogado con el límite en 3000.

      Mi duda es, puedo hacer algo con alguna de ellas?

      Saludos y muchísimas gracias de antemano.

      • Economía Zero

        Hola Rafa

        Nos gustaría poder tratar todo el tema por teléfono y pode resolver todas las dudas que te puedan surgir; para ello necesitamos que nos facilites un número de contacto y una franja horaria en la que podamos contactar contigo y te llamaremos en la mayor brevedad de tiempo posible.

        No obstante, te adelantamos que puedes reclamar ambas tarjetas que tienen unos intereses muy elevados, superando en ambos caso el 18 %. A continuación te dejamos la información inicial y resolveremos todas las dudas que te puedan surgir.

        INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS

        No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.

        – INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS

        Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular.

        · Dirección completa.

        · Nº de DNI.

        · Nº de contacto (preferiblemente móvil).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.

        · Nombre de la entidad.

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.

        Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • David

      Buenas tardes cómo va mi expediente???

      • Economía Zero

        Hola David

        Tras haber estudiado la documentación que nos has facilitado, efectivamente se verifica que el tipo de interés es abusivo y por tanto reclamable por usura.

        En cuanto a los cálculos, el resultado obtenido ha sido el que te indicamos a continuación; no obstante, debes de tener en cuenta que faltan movimientos por lo que la cuantía que os tiene que devolver la entidad es mayor a la que te indicamos nosotros:

        La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 3.887,93, y la supuesta deuda que dicen que mantienes hasta la fecha asciende a una cuantía de 2.942,77 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (945,16 €). Además esa supuesta deuda que dicen que mantienes desaparecería (2.942,77 €).

        Por lo tanto, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Estefania

      Buenas tardes, me pongo en contacto con usted para comunicarle que hoy envié por carta certificada con acuse de recibo la reclamación por una tarjeta revolving de wizink, me enviaste una copia de la carta para la anulación de contrato, llame por teléfono al servicio de atención al cliente de wizink para que me dijeran mi nº de contrato ya que también lo desconocía y me dijeron que ellos tampoco lo sabían que no disponían de ese dato, algunos hasta me colgaron la llamada, otros me decían que me volverían a llamar para decírmelo y nunca lo hicieron.

      Buscando entre todos mis papeles encontré el nº de la tarjeta donde tengo la deuda, pero esa tarjeta la deje de usar hace bastante tiempo cuando me di cuenta de los intereses tan altos, pero ellos me volvieron a enviar otra tarjeta la cual tengo desactivada. Al final les he enviado la carta de la reclamación con el nº de tarjeta que siempre use.

      No se si tengo que hacer algo más, te adjunto todos los papeles y el acuse de recibo, espero su pronta respuesta, gracias.

      • Economía Zero

        Hola Estefanía

        Perfecto. Te comunicamos que hemos ecibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        En cuanto a la negativa de Wizink de informarte del número de contrato de tu tarjeta, no te preocupes, es muy habitual que no faciliten datos para poner trabas a la hora de reclamar. Pero con el dato que has aportado de la tarjeta antigua es más que suficiente y la carta está perfecta. Te informamos que hemos procedido a incluir ambos archivos en tu expediente.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Maika

      Hola, Daniel:

      Con unos mínimos cambios respecto del modelo propuesto, adjunto te hago llegar la carta escaneada que he enviado hoy a Creditea urgente, certificada y con acuse con acuse de recibo.

      Recibiré por correo electrónico el acuse de recibo de Correos. En cuanto lo tenga, te lo reenviaré, porque, al ser un email, no será necesario escanearlo.

      Gracias mil por todo y un saludo,

      • Economía Zero

        Hola Maika

        En primer lugar, agradecerte que nos hayas avisado del envío certificado de tu carta. Tomamos nota de la fecha del envío para llevar a cabo el seguimiento de tu reclamación. Si recibes respuesta de la entidad, te pones en contacto con nosotros ya que no habrá que esperar a que se cumpla el plazo de dos meses.

        Aprovechamos para comentarte que debes enviarnos la carta firmada por ti escaneada para poder adjuntarla a tu expediente. en el email anterior no hay ningún archivo adjunto. Quizás hubo algún problema al subirlo. Cuando tengas el acuse de recibo de correos, envíanoslo también.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    • Neilon

      Buenas noches mi nombre es Adrian y me han recomendado vuestro sitio por el tema de todo tipo de reclamaciones y me estoy intentando entender del todo.

      Tengo varias consultas, aunque sé que alguna de ellas tardaré en gestionarla porque no puedo pagar casi nada de los importes actuales.

      Empecemos con que tengo un préstamo imagin&go y una tarjeta visa&go (antigua visa gold) ¿cómo sé si es usura lo que me cobran?

      Aparte tengo una financiación por parte de un dentista en EVO FINANCE

      • Economía Zero

        Hola Neilon

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre tus reclamaciones de nulidad de tarjeta de crédito y de préstamos con tipos de intereses de usura.

        No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

        Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debemos hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de las entidades (direcciones que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

        Tras esta breve explicación, te informamos de cada entidad:

        EVO FINANCE:

        Según el archivo que nos envías, eta tarjeta no llega al mínimo del 18 % TAE que nos permite reclamar, no obstante, nosotros te aconsejamos enviar la carta de nulidad para que recibas documentación y nos podamos asegurar de si es o no reclamable.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

        EVO BANCO S.A

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO EVO

        Titular: Francisco José Serna Gómez
        Domicilio: Calle Serrano, 45
        28001 MADRID.

        IMAGINA & GO Y VISA & GO:

        Para estos productos, hay que proceder de forma idéntica, enviando la carta de solicitud de nulidad del contrato a la entidad con la que has contratado estos productos. Como no nos informas de cuál es, no podemos indicarte la dirección. Por lo tanto, te agradeceríamos que nos indicases qué entidad es con la que contrataste estos productos.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda. Si quieres puedes llamarnos al 689 661 685 para que te lo expliquemos todo con detalle.

        Un saludo.

    • Rosa

      Hola,

      Os he enviado la respuesta del Servicio de Atención al Cliente de CaixaBank. Supongo que eso basta para acreditar mi queja, porque el acuse de recibo de Correos, que también he recibido por e-Mail, tengo dificultades para abrirlo.

      De no ser así, me lo decís e iré a Correos para que me lo solucionen.

      Saludos.

      • Economía Zero

        Hola Rosa

        Lo que has recibido de Caixabank es lo que nosotros llamamos «admisión a trámite» de la reclamación. Lo que puedes hacer es generar un documento PDF de ese email que has recibido de Caixabank y enviárnoslo. A continuación te explicamos cómo hacerlo:

        Para ello, debes situarte en el email recibido de Caixabank y seleccionar «imprimir». Una vez que te aparezca la ventana emergente de imprimir, debes cambiar a la opción «guardar como PDF» y generarás un PDF donde se puede apreciar perfectamente que es un email que Caixabank te envía a ti.

        Te lo solicitamos porque si hacemos nosotros ese proceso en el email que nos reenvías de Caixabank, se apreciará que es un email entre tú y nosotros y no entre tú y Caixabank que es lo que nos interesa.

        El acuse de recibo de Correos también es importante. Todos los documentos que podamos reunir de esta reclamación extrajudicial lo son. Por lo que si no es mucha molestia, te recomendamos acudir a la oficina a solicitarlo.

        A partir de este momento, lo que tenemos que hacer es esperar a que te responda Caixabank, contestándote sobre el fondo de tu reclamación.

        Quedamos a la espera de tu respuesta.

        Un saludo.

    • Laura

      Hola lorena, la mande en febrero

      Pero te he comentado en un anterio correo, que estoy un poco preocupada, por si me demandan, porque no puedo hacer frente a sus recibos y ya llevo varios devueltos, si se podría derivar ya el caso al abogado, esa tarifa la tengo ya pagada, si puede se claro.

      • Economía Zero

        Hola Laura

        Entendemos tu preocupación y podemos proceder a derivar el expediente al abogado. En este caso el puede valorar realizar el envío de una segunda carta elaborada por él mismo. Por lo que si lo prefieres, derivamos directamente el caso a él y que decida si presentar demanda o realizar un segundo envío con respecto a la línea de crédito.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Eugenio

      Hola Lorena te adjunto contestación tarjeta Citi del Santander

      Un saludo y gracias

      • Economía Zero

        Hola Eugenio

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente la respuesta que remites de Citibank y hemos procedido a incluirlo en tu expediente. Tras revisar la misma, comprobamos que la entidad te dice que actualmente la propietaria de la deuda es Wizink, por lo que tendremos que dirigir la carta a esta entidad.

        Aprovechamos para enviarte la carta que debes dirigir al SAC de Wizink. A su vez te enviamos las instrucciones de envío de la misma, que en resumidas cuentas vienen a decir que debes enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo, previamente firmada y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la que viene indicada al inicio, en el encabezado de la misma.

        Recuerda que deberás enviarnos un email (incluyendo una copia escaneada y firmada) para poder llevar el seguimiento de tu caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que ésta conteste, y en el momento que la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder en base al resultado obtenido.

        Si por el contrario pasado este plazo no has obtenido contestación, nos pondremos en contacto contigo para informarte del siguiente paso que debemos dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiques la fecha en la que realizas el envío, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Leo

      Buenas tardes, os envío la respuesta que me han enviado de CaixaBank, os seguré informando.

      Agradecería que me informasen de como pedir el norma 43 al BBVA, he intentado hacerlo por internet como la Caixa y no me deja.

      También preguntaros si puedo pedir a vivus documentación de este ultimo préstamo que concedieron a mi marido y no pudimos hacer más ampliaciones, solicitamos antes de que venciera el tiempo poder pagar por cuotas y nos lo denegaron, ahora han metido a mi marido en asneff y tenemos un montón de llamadas de codeactivos, hemos pagado un montón de prestamos con esta gente y ahora nos piden una burrada, gracias.

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Leo

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre las reclamaciones que estás tramitando y otras posibles sobre las que vamos a informarte.

        COMISIONES CAIXABANK:

        Este email que has recibido es lo que nosotros llamamos «admisión a trámite» de la reclamación. Lo que debemos hacer es esperar a que te envíen una respuesta resolviendo el «fondo del asunto». En el momento en que recibas esta respuesta, te pones en contacto con nosotros para que te informemos de cómo proceder.

        BBVA:

        Te adjuntamos un modelo de carta para que rellenes y envíes a la dirección de atención al Cliente de BBVA (la cual te indicamos a continuación).

        BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A.

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO BBVA

        Titular: Alvaro Calleja Crespo
        Domicilio: Apartado de correos, 1598
        28080 – MADRID

        Todas estas cartas, tanto las de solicitud de movimientos, como las de reclamación de comisiones, como cualquier otra, debéis enviarlas certificadas con acuse de recibo o presentarlas en una sucursal de la entidad (si elegís esta opción tenéis que llevar dos copias para que os devuelvan una sellada como prueba de entrega).

        Al enviarlas por email, corremos el riesgo de que no nos contesten.

        VIVUS:

        Todos los préstamos que comercializa esta entidad, tienen tipos de interés de usura y, en consecuencia, podemos solicitar la nulidad de sus contratos ante el Juzgado.

        Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        Lo que debemos hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad del préstamo que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de VIVUS (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente

        4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES, SA.U. – VIVUS –
        Génova 27, 2ª Planta
        28004 – Madrid

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también.

        ASNEF:

        Para salir de Asnef (Equifax) y/o Badexcug (Experian) y conseguir una indemnización por haber sido inscrito indebidamente, lo primero que tendrás que hacer para iniciar esta reclamación es consultar a ASNEF (Equifax) y a BADEXCUG (Experian) sobre esas anotaciones, ya que son las dos entidades encargadas de gestionar los ficheros.

        El proceso es muy sencillo, puesto que sólo tienes que enviar los dos formularios que te adjuntamos. Las formas de cubrir y enviar los formularios son las siguientes:

        Si dispones de un gestor de documentos en PDF, abres cada formulario y rellenas los campos habilitados con los datos que se piden, luego los imprimes, los firmas y los escaneas para poder adjuntarlos por email.

        En caso contrario, imprime previamente los formularios y cubre todos los datos en LETRA MAYÚSCULA y bien LEGIBLE, fírmalos, y por último escanéalos para poder adjuntarlos por email.

        Es MUY IMPORTANTE que en cada email adjuntes, además del formulario, una copia legible del DNI.

        El formulario de ASNEF (Equifax) lo envías a: sac@equifax.es

        El formulario de BADEXCUG (Experian) lo envías a: badexcug@experian.com

        También tienes la opción de enviar los formularios y la copia del DNI por correo postal certificado, aunque lo más rápido y efectivo es hacerlo por email. Estas son las direcciones:

        ASNEF (Equifax): Apartado de Correos 10.546 – 28080 – Madrid.

        BADEXCUG (Experian): Apartado de Correos 1.188 – 28108 – Alcobendas (Madrid)

        En un plazo máximo de 1 mes, recibirás respuesta de las empresas que gestionan los ficheros, donde podremos comprobar si te encuentras allí inscrito y quién ha sido la empresa que facilitó tus datos al fichero. No obstante, lo normal es que te contesten en un par de días.

        Una vez que recibas la respuestas de Asnef y Badexcug, deberás enviárnoslas por email para que podamos saber qué empresa te ha inscrito (banco, compañía telefónica, etc.) y por qué deuda (por favor, espera a tener las dos respuestas, o si alguna empresa no te contesta, a que haya pasado el plazo de un mes).

        Igualmente necesitamos que nos envíes una copia de los formularios que enviaste a Asnef y Badexcug firmados por ti y también una fotocopia del DNI.

        A partir de este momento, comprobaremos si se han cumplido los requisitos establecidos en la Ley de Protección de Datos para poder inscribirte en Asnef y Badexcug y, en caso de que no se hayan cumplido (que será lo más habitual), iniciaremos la reclamación para solicitar que eliminen tus datos del fichero y la correspondiente indemnización por vulneración de tu Derecho al Honor.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición. Como sabemos que es mucha información, puedes llamarnos al 689 661 685 para cualquier aclaración.

        Un saludo.

    • Manuel

      Buenos días otra vez. Disculpad porque me equivoqué con el archivo que me solicitarais que os enviara que creo que es este.

      Un saludo

      • Economía Zero

        Hola Manuel

        Te agradecemos que nos lo hayas enviado.

        Te hemos preparado y te adjuntamos la «segunda carta» que tendrás que enviar al SAC de HOIST. El objetivo de esta segunda carta es intentar obtener una respuesta de la entidad para poder posteriormente interponer una demanda contra ellos.

        Se trata de una carta bastante completa, en la que se adjuntan una serie de documentos (primera carta enviada por ti, extractos del crédito y acuse de recibo de la primera carta). Lo que debes hacer es imprimir el documento tal como está, poner la fecha en que vayas a enviar esta carta en la primera hoja y firmar al final de la carta (hoja nº 2).

        El envío debes hacer lo como siempre: certificado y con acuse de recibo, para generar un documento que demuestre que hemos presentado esta segunda carta.

        El plazo es de 1 mes, por lo que estaremos pendientes del seguimiento.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición.

        Un saludo.

    • Vanessa

      Hola, buenos días. Tras enviar la carta de reclamación de nulidad tanto a bankinter como a bankia por tarjetas revolving que tengo con ellos, adjunto las cartas que he recibido en su contestación para su estudio.

      Gracias y un saludo.

      • Economía Zero

        Hola Vanessa

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente los documentos que nos remites con la respuesta tanto de Bankinter como de Bankia y hemos procedido a incluir todo en tu expediente. Aprovechamos para pedirte que nos envíes una copia firmada de las cartas de nulidad enviada a cada una de estas dos entidades para poder incluirlo en el expediente junto al resto de documentación.

        Procedemos al estudio de la documentación; en el momento que finalicemos nos pondremos de nuevo en contacto contigo para informarte de cómo proceder en base a éste.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Buenas tardes Vanessa

          Después de estudiar las contestaciones de Bankinter, decirte que se trata de su contestación habitual, en la que dicen que todo está correcto, que no procede la nulidad del préstamo porque son muy transparentes y otra serie de explicaciones sin fundamento ninguno, por lo que no debes preocuparte por lo que digan en ella.

          Sin embargo, son unas respuestas muy beneficiosas para nuestros intereses ya que, además de contener un pronunciamiento de la entidad sobre la nulidad del contrato, nos hacen entrega del contrato de cada tarjeta, donde podemos comprobar que el tipo de interés que tiene cada una de ellas es de usura (superior al 24 % TAE) y, en consecuencia, lo suficientemente alto como para que un Juez declare la nulidad del contrato y condene a la entidad a devolverte todo el dinero que has pagado en concepto de intereses y comisiones.

          También nos informan de que las tarjetas les siguen perteneciendo a ellos (no las han vendido a otra entidad) y además te hacen entrega de varios extractos de cada tarjeta donde podemos comprobar su TAE usuraria del 26,82 % en todos los casos.

          Una vez que recibimos respuesta de la entidad, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

          Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, siempre que estas se acuerden, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

          La tarifa única de 60 € por presentar demanda conjunta de las 3 tarjetas, nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

          No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

          En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

          Con respecto a la tarjeta de Bankia, tras estudiar su respuesta (mismo tipo de contestación que en Bankinter, en la que dicen que todo es correcto), te informamos de que la entidad no te facilita ningún documento (ni copia del contrato ni los extractos de la misma).

          Únicamente te explican lo que es una tarjeta de pago aplazado y su funcionamiento. Lo que sí nos indican es el tipo de interés, que es claramente usurero, en concreto un 22,42 %. Por lo que podemos reclamar su nulidad sin ningún problema.

          En cuanto a la documentación que no te envían, te indican que puedes acudir a la oficina 6067 de tu entidad en la que te facilitarán los documentos y ofrecerte alternativas de financiación para alcanzar un acuerdo de pago de la deuda. Con respecto a esta última cuestión, te aconsejamos que no aceptes ningún tipo de acuerdo sin estar totalmente segura de querer aceptarlo; y nunca antes de disponer de la documentación de tu tarjeta, porque si ésta no sabrás el estado real de la deuda.

          Cuando dispongas de la documentación de la tarjeta contratada con ellos, ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder.

          Aprovechamos para recordarte que quedó pendiente el envío de las cartas de nulidad firmadas para que podamos incluirlas en tus expedientes.

          Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda. Si quieres, puedes llamarnos por teléfono al 633 904 515.

          Un saludo.

    • Susana

      Buenos dias

      Con fecha del 9 de mayo, he recibido un SMS que habían recibido mi solicitud y que estaban procesandola

      Saludos

      • Economía Zero

        Hola Susana

        La contestación que has recibido es la admisión a trámite de tu reclamación por parte de la entidad.

        Es un primer paso de nuestra reclamación pero debemos esperar a que te envíen una respuesta resolviendo sobre el “fondo del asunto”. Esta respuesta a la reclamación te la harán llegar o bien por correo ordinario o bien por correo electrónico.

        Cuando recibas la respuesta de la entidad ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos continuar con la reclamación.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Joana

      Hola, buenos días.

      Tengo una tarjeta con Santander, la cuantía total fue de 1500 euros, llevo casi 5 años pagando 45 euros al mes y la deuda solo ha bajado en 91 euros debiendo aún 1409 euros. Necesito saber que pasos seguir ya que la deuda está más que pagada.

      Un saludo y gracias

      • Economía Zero

        Buenos días Joana

        Respondemos a tu consulta.

        No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Como estamos seguros de que el tipo de interés de esta tarjeta es usurario, lo que tenemos que hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de SANTANDER CONSUMER FINANCE (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.

        La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:

        GRUPO SANTANDER – SANTANDER CONSUMER FINANCE

        SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER
        Titular: María Asunción Pardo Tapia

        Domicilio: Calle Princesa, 25, 2ª planta. Edificio Hexágono
        28008 – MADRID

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        Si se tratase de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email, incluyendo una copia escaneada y firmada, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un número de contacto, indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).

        Un saludo.

    • Mari Carmen

      Buenos dias les adjunto lo solicitado para empezar,

      El contrato de leasing voy a pedirselo a mi asesor que tiene el la copia, en cuanto lo tenga se los envío, les adjunto en su lugar un cuadro de rentas que descargue en su día donde el tipo de interés aparece al 5,50, ademas les envio aunque no me lo han solicitado los contratos de los prestamos, aclararles que el titular de la cuenta soy yo pero mi marido aparece en todas las operaciones como avalista por eso aparece sus datos en el formulario.

      Les adjunto también los movimiento que faltaban desde Octubre hasta la fecha

      Espero sus noticias. Un Saludo.

      Mª Carmen

      • Economía Zero

        Buenas tardes Mari Carmen

        Tal y como hemos comentado por teléfono, te adjuntamos la factura correspondiente al ingreso de 15 € en concepto de depósito.

        Con respecto al préstamo contratado en 2016 y el leasing, te adjuntamos también las cartas de reclamación que debes enviar al SAC de la entidad o bien entregándolas en la oficina de tu entidad (recuerda llevar dos copias de cada carta para quedarte con una de ellas firmada de cada producto que estamos reclamando por intereses moratorios abusivos).

        Por lo que se refiere a los desgloses (aclaración de movimientos denominados liquidaciones de cuenta, liquidaciones de contrato, comisiones y cuotas impagadas del préstamo, entre otras), dentro de los movimientos de la cuenta corriente puedes acceder a cada uno de ellos y te aparece un documento. Este documento puedes descargarlo directamente o bien en la opción imprimir debes elegir «guardar como pdf». En el momento que hayas obtenido todos los que te permita la página, envíanoslos y los incluiremos a tu expediente así como a su estudio.

        Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • José

      Hola Lorena

      Adjunto te envío el resguardo de la transferencia que os acabo de hacer, por importe de 180 €, para las tres demandas correspondientes a las tarjetas revolving de Alcampo (Oney/Accordfin), EVO Finance (MBNA) y las dos de Wizink Bank (Citibank y Barclaycard).

      Quedo a vuestra disposición para cualquier comentario al respecto

      Un cordial saludo

      José

      • Economía Zero

        Hola José

        Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tus 3 casos de demanda de productos revolving (EVO, Wizink y Oney), en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).

        Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.

        Recibe un cordial saludo.

    • Aitor

      Buenas tardes Lorena, te envío la documentación pertinente para que podáis hacer el seguimiento.

      La carta certificada fue contratada como tal, urgente y con acuse de recibo por e-mail.

      Aprovecho para daros, una vez más, las gracias y felicitaros, ya que una vez leído toda la información que mandasteis, me reconforta que exista gente competente y con intención de ayudar.

      Sin otro particular un cordial saludo.

      Aitor XXXXX XXXXX

      P.D: Tengo 12 extractos de los últimos 12 meses de la tarjeta WiZink en cuestión por si es necesario o crees oportuno que las vaya mandando. Cualquier cosa no dudes en llamarme. Muchas gracias.

      • Economía Zero

        Hola Aitor

        Te comunicamos que hemos recibido correctamente los documentos que nos remites y procedemos a incluirlos en el expediente de tu padre. Por lo tanto, te notificamos que hemos recibido también los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de la reclamación ante el SAC de Wizink, en 2 meses nos pondremos en contacto con vosotros para que nos digáis cómo ha ido.

        No obstante, si antes recibís respuesta de la entidad, nos la enviáis, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.

        Como siempre, quedamos a vuestra disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Belén

      Buenos días, Lorena.

      No he recibido ninguna respuesta por parte de la entidad por escrito.

      Mi marido fue a la entidad y le dieron los recibos diciendo «esto os lo ibamos a mandar pq tu mujer ha protestado».

      Es la única respuesta. Y seguimos pagando la deuda.

      Muchas gracias y espero vuestras instrucciones.

      Un saludo. Belén.

      • Economía Zero

        Buenos días Belén

        Tras revisar tu expediente nuevamente, hemos comprobado que la entidad te remitió respuesta negativa en diciembre/2018; en la que te indicaban que todo estaba correcto y que la documentación podías pasar a recogerla por tu oficina.

        A parte de esta respuesta, tenemos incluidos en tu expediente los extractos que finalmente te facilitaron en la oficina, y en los que efectivamente se confirma que la tarjeta de crédito tiene un interés usurero y por tanto reclamable (a pesar de lo que te dice la entidad); lo que no disponemos es de la copia del contrato de la tarjeta.

        Llegados a este punto, para el procedimiento de reclamación de nulidad de las tarjetas o préstamos, en el momento en que enviamos la carta y recibimos respuesta de la entidad, ya tenemos todo lo necesario para derivar tu caso a uno de nuestros abogados especializados y dar el siguiente paso. En consecuencia, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado y reclamar todos los gastos que te han cobrado desde la contratación de la tarjeta, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas (salvo que no las concedan, algo muy inusual), y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 €, nos la tienes que ingresar en este nuevo nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Juan José

      Hola, buenos días,

      Les adjunto el contenido de la carta certificada remitida por EVO el día de ayer, 9 de mayo de 2019. En ella nos dicen que no cancelan la tarjeta Avantcard que en su día fue MBNA, asociada e la Fundación VIcente Ferrer de lo que ni siquiera tenía recuerdo actualmente.

      No es cierto que nos enviaran extractos ni ningún tipo de información ni, en consecuencia, no solicitaran firma de nada. Adjuntan fotocopia del contrato firmado en 2004 y las condiciones del mismo y también el listado de los pagos realizados en que se verifica que el saldo de la tarjeta no disminuye jamás.

      Estoy a la espera de sus noticias. Reciban un cordial saludo,

      Juan José

      • Economía Zero

        Buenos días Juan José

        Tras revisar la respuesta que te envía la entidad, a pesar de que digan que todo está correcto y se te informó en todo momento de las condiciones de la tarjeta, lo que según ellos no da pie a reclamar nada; podemos proceder a reclamar la nulidad sin ningún problema ya que el tipo de interés de tu tarjeta es superior al 18%, en concreto la TAE asciende a un 25,93 % como podemos apreciar en el recibo de marzo de este mismo año.

        Con una antigüedad como la que tiene tu tarjeta (contratada en 2004), la suma de todos los gastos repercutidos en la misma es más que probable que supere a la deuda que dice la entidad que mantienes. No obstante es muy sencillo de calcular, y únicamente tendrías que sumar todos los intereses, comisiones y otros gastos aplicados y restar el total de la supuesta deuda que dicen que mantienes. Si el saldo es positivo, es el importe que te tiene que devolver la entidad una vez se declare la nulidad del contrato; si por el contrario, el saldo en negativo, es la cuantía que quedaría pendiente de amortizar.

        Pero como te comentamos anteriormente, llevas pagando 15 años y esta tarjeta tiene que estar más que amortizada.

        Para el procedimiento de reclamación de nulidad de las tarjetas o préstamos, en el momento en que enviamos la carta y recibimos respuesta de la entidad, ya tenemos todo lo necesario para derivar tu caso a uno de nuestros abogados especializados y dar el siguiente paso. En consecuencia, lo que tenemos que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.

        Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas (salvo que no las concedan, algo muy inusual), y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.

        La tarifa única de 60 €, nos la tienes que ingresar en este nuevo nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.

        No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.

        En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Andy

      Hola, bueno sólo que ando muy agobiada con el tema de los pagos de tarjetas que nunca terminam y quisiera reclamar entre ellos a winzic, cofidis y banco popular, me está costando la salud pagarlas ya que mi economia no es la misma y quisiera saber que hacer, gracias, no puedo descargar el enlace y espero hacerlo bien.

      Muchas gracias por ayudar a esta família.

      • Economía Zero

        Hola

        Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre cómo reclamar estas tarjetas y créditos que tienen intereses de usura.

        No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).

        La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.

        En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.

        Una vez que confirmemos que la TAE de tus tarjetas es superior al 18 %, lo que debemos hacer para empezar con la reclamación es enviar la carta de nulidad de cada tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de las entidades titulares de tus préstamos.

        Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:

        · Nombre y apellidos del titular

        · Dirección completa

        · Nº de DNI

        · Nº de contacto (indícanos también una franja horaria en la estés disponible).

        · Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo

        · Nombre de la entidad

        Como se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.

        Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), deberás enviarnos un email incluyendo una copia escaneada y firmada de la misma, para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento. Cuando recibas el acuse de recibo de correos, te agradeceríamos que nos lo enviases también.

        También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.

        Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres puedes llamarnos al 689 661 685.

        Un saludo.

    • Jose

      Hola Lorena

      Entre las 10.00 y las 13.00 horas estaré disponible

      Muchas gracias y un saludo

      • Economía Zero

        Hola Jose

        Perfecto. Nos pondremos en contacto contigo en el horario que nos indicas. No obstante, aprovechamos para enviarte los cálculos correspondientes a EVO y responder posteriormente en nuestra llamada todas las dudas que te puedan surgir.

        La entidad te ha cobrado en concepto de gastos 2.661,54 €, y actualmente la deuda de la tarjeta se encuentra liquidada (0 €), por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (2.661,54 €); que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.

        En este caso, estamos en la misma situación que Oney y Wizink; por lo que podemos presentar demanda y reclamar todos los gastos cobrados en la tarjeta desde su contratación.

        Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.

        Un saludo.

    • Yolanda

      Buenas tardes, me acaban de enviar este mensaje al movil.

      Se lo envio para que lo tengan en cuenta.

      • Economía Zero

        Buenos días Yolanda

        Perfecto. La contestación que has recibido es la admisión a trámite de tu reclamación por parte de la entidad.

        Es un primer paso de nuestra reclamación pero debemos esperar a que te envíen una respuesta resolviendo sobre el “fondo del asunto”. Esta respuesta a la reclamación te la harán llegar o bien por correo ordinario o bien por correo electrónico en un archivo que podrá estar protegido con contraseña que ellos mismos te indicarán.

        Cuando recibas la respuesta de la entidad ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos continuar con la reclamación.

        Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda o consulta.

        Un saludo.

    • Lidia

      Buenos días,

      Según vuestra web hemos iniciado el proceso de reclamación enviando el documento de reclamación por correo certificado.

      Desearíamos saber cuanto asciende los gastos con vosotras si nos tramitáis la demanda, en el caso que tengamos que seguir con la demanda ante el juzgado.

      Espero vuestra respuesta.

      Gracias y saludos,

      Lídia

      • Economía Zero

        Hola Lidia

        Primeramente, te solicitamos que nos remitas una copia firmada de la carta de reclamación que has enviado para poder abrir tu expediente y llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.

        Por lo que se refiere al coste del servicio, durante el proceso extrajudicial, el asesoramiento, estudio y elaboración de documentos no conlleva ningún coste. Una vez que realizamos el estudio de viabilidad y vemos factible continuar con el proceso de reclamación por la vía judicial, en este caso, tenemos establecida una tarifa de 60 € por cada demanda que vayamos a presentar y que está destinada a cubrir los costes mínimos del procedimiento.

        Finalmente, una vez finalizado el proceso de reclamación judicial y se dicte sentencia, en caso de ganar la demanda, si hay condena en costas a la parte demandada (banco) algo que sucede en la gran mayoría de los casos, estas costas remuneran a nuestros abogados y vosotros no tenéis que hacer ningún desembolso, siendo todo el dinero recuperado para vosotros.

        En caso de ganar sin condena en costas, algo que es un supuesto muy improbable si el asunto termina por sentencia (hasta la fecha en demandas por tarjetas de crédito no nos ha sucedido), ya que nuestros abogados configuran el procedimiento para ganar el fondo y las costas, tendrías que remunerar los honorarios del abogado los cuales figuran en la hoja de encargo que ella o él te enviará para formalizar sus servicios. Estos honorarios serán del 15 % + IVA del importe que consigamos recuperar, con un mínimo de 499 € + IVA.

        En caso de que se gane mediante acuerdo extrajudicial, si éste incluye los honorarios del abogado, tú no tendrás que abonar nada. Si se alcanza un acuerdo en el que no se incluyen sus honorarios, deberás remunerarlo tú, tal y como figurará en la hoja de encargo que te enviará para que estés plenamente informado con la que se formaliza el servicio. Tienes que tener en cuenta que la decisión de aceptar el acuerdo es exclusivamente tuya.

        Si se pierde el caso, nuestro abogado no cobra absolutamente nada y vosotros tendréis que satisfacer las costas del proceso, como en cualquier asunto civil, siempre que también se nos condene en costas. En caso de perder sin condena en costas, no tendrás que pagar nada ni a nuestro abogado ni a la otra parte.

        No obstante, como te comentamos, estas condiciones te las explicará con detalle la abogada o el abogado que te represente y si no estás conforme, siempre puedes desistir antes de formalizar el servicio firmando la hoja de encargo y nosotros te devolveremos nuestra tarifa de 60 €.

        Las condiciones que tenemos establecidas son las más asequibles del mercado, el proceso está diseñado para que en la inmensa mayoría de los casos recuperéis todo vuestro dinero sin tener que asumir ningún coste, salvo la tarifa única de 60 €.

        Lo que perseguimos es que se condene a la entidad a cargar con todos los gastos de la reclamación.

        Esperamos haber resuelto tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra que te pueda surgir.

        Un saludo.

    • Ignacio

      Buenos días

      Siguiendo las instrucciones y modelos de su pagina WEB he remitido tres cartas certificadas con acuse de recibo a WIZINK y a BANKINTER, reclamando la remisión de contracto y extractos de tres tarjetas de crédito, una visa cepsa, una global bonus y una obsidiana.

      De las tres tarjetas una está íntegramente pagada hace dos años y las otras dos están vigentes, aunque sin consumo por mi parte desde hace años, simplemente atendiendo puntualmente a sus cuotas, y con un dispuesto de 1.500 en un caso y 8.500 en el otro.

      Estoy a la espera del envío de los extractos para posteriormente hacérselos llegar a Vds. e iniciar la reclamación, no obstante, previamente me surgen las siguientes dudas sobre las que agradezco respuesta.

      1.- Una vez me remitan la carta con los extractos y contratos, y tras verificar (como ya se) que el interes supera el 24 %, ¿puedo dejar de pagar las cuotas mensuales?, lo que me preocupa es tener que seguir pagando cuotas tan elevadas durante el largo proceso judicial, pero al mismo tiempo tampoco quiero abrir «la caja de los truenos» y que empiecen a bombardearme y a acosarme.

      2.- Una vez tomada la decisión de iniciar la via judicial, la demanda se presentaría en los juzgados correspondientes a mi domicilio?

      3.- En su pagina WEB he visto las referencias al coste de 60€ por la representación juridica en el pleito, pero no he encontrado mención a los honorarios de procurador ¿por que razón? ¿el procurador podría designarlo yo a mi criterio?

      Muchisimas gracias por su atención.

      Un cordial saludo.

      • Economía Zero

        Buenas tardes Ignacio

        Primeramente, te solicitamos que nos remitas una copia firmada de cada carta de reclamación que has enviado para poder abrir tu expediente y llevar a cabo el seguimiento personalizado de cada uno de tus casos.

        Por lo que se refiere a las cuestiones que planteas, a continuación te respondemos a cada una de ellas:

        1.- Una vez me remitan la carta con los extractos y contratos, y tras verificar (como ya se) que el interés supera el 24 %, ¿puedo dejar de pagar las cuotas mensuales?, lo que me preocupa es tener que seguir pagando cuotas tan elevadas durante el largo proceso judicial, pero al mismo tiempo tampoco quiero abrir «la caja de los truenos» y que empiecen a bombardearme y a acosarme.

        Si bien es cierto que hemos iniciado el proceso de reclamación, nosotros recomendamos no dejar de pagar las cuotas al menos hasta que derivemos el caso a uno de nuestros abogados y sea él quien os oriente mejor dependiendo de la situación de cada expediente. Todo esto es más que nada, para que la entidad no pueda alegar «incumplimiento del contrato por falta de pago» (antes de poder iniciar el proceso judicial). También es verdad, que si las cuotas son muy elevadas y conlleva un gran esfuerzo poder afrontarlas, podéis dejar de pagar, pero debéis informarnos para poder indicarlo en vuestro expediente.

        2.- Una vez tomada la decisión de iniciar la vía judicial, la demanda se presentaría en los juzgados correspondientes a mi domicilio?

        Con respecto a esta cuestión, lo más probable es que se presente la demanda en el juzgado correspondiente a tu domicilio, pero puede ocurrir que se presente en el juzgado correspondiente al domicilio social de la entidad. Esto puede deberse por ejemplo a plazos de espera más cortos para la admisión a trámite de la demanda, menor volumen de trabajo en el juzgado de la entidad, o cualquier otra causa ajena pero que no nos influye de ninguna manera en el proceso judicial.

        Si tu pregunta va dirigida a saber si es en el juzgado de tu domicilio o no por el tema del desplazamiento, no debes preocuparte ya que no será necesario que acudas al juicio. Nuestro abogado te solicitará la firma de un poder notarial y poder así representarte en todo momento sin necesidad de que tengas que acudir a la vista previa ni ninguna otra cita en el juzgado.

        3.- En su pagina WEB he visto las referencias al coste de 60 € por la representación jurídica en el pleito, pero no he encontrado mención a los honorarios de procurador ¿por que razón? ¿el procurador podría designarlo yo a mi criterio?

        Efectivamente, como bien dices, la tarifa que tenemos establecida para este tipo de reclamaciones es de 60 € por cada demanda a presentar y que es para cubrir los costes mínimos en los que incurrimos. En cuanto a los honorarios de abogado y procurador, puede haber o no haber condena en costas a la parte vencida, aspecto que es absolutamente determinante para la remuneración de los abogados (o por lo menos para nuestros colaboradores).

        En caso de haber condena en costas a la parte demandada (banco), algo que sucede en la gran mayoría de los casos, estas costas remuneran a nuestros abogados y vosotros no tenéis que hacer ningún desembolso, siendo todo el dinero recuperado para vosotros.

        Esperamos haber resuelto todas tus dudas y quedamos a tu disposición ante cualquier otra que te pueda surgir.

        Un saludo.

        • Economía Zero

          Hola Ignacio

          Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para solicitarte las copias firmadas de cada una de las cartas de nulidad que has enviado para poder incluirlas en tus expedientes y llevar a cabo el seguimiento personalizado de cada caso.

          También queríamos saber si resolvimos todas tus dudas en nuestra respuesta del 18 de mayo, o si por el contrario te siguen surgiendo nuevas dudas. En ese caso, indícanoslo y te responderemos a todas ellas.

          Si prefieres que nos pongamos en contacto contigo por teléfono, debes facilitarnos un número de contacto y una franja horaria en la que poder llamarte y lo haremos en la mayor brevedad de tiempo posible. Nuestro horario de atención es de Lunes a Jueves de 9:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h; y Viernes de 8:00 a 15:00 h.

          Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.

          Un saludo.

    MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.

    La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.


    Deja un comentario

      

      


    Puedes usar estas etiquetas HTML

    <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>