¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
20.281.737 €

Hucha de reclamaciones de EZ

Una jueza considera usurarios los intereses de las tarjetas de crédito de Financiera El Corte Inglés

Una jueza considera usurarios los intereses de las tarjetas de crédito de Financiera El Corte Inglés

Financiera El Corte Inglés, de la que el Banco Santander tiene un 51% y el grupo de distribución, el 49%, denunció a un cliente que había cargado 2.000 euros en compras con su tarjeta y vio que los intereses se disparaban al 18%.

La titular del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Fuenlabrada ha decretado “la nulidad de los intereses nominales al 18%” cobrados a ese cliente.

El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Fuenlabrada (Madrid) ha

Continuar leyendo: Una jueza considera usurarios los intereses de las tarjetas de crédito de Financiera El Corte Inglés

Mercadona, El Corte Inglés, Coca Cola, Caprabo, Fnac, Carrefour y Mango detrás de la nueva reforma del Código Penal

Mercadona, El Corte Inglés, Coca Cola, Caprabo, Fnac, Carrefour y Mango detrás de la nueva reforma del Código Penal

La Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) se fundó en 1977 y sus empresas asociadas representan aproximadamente el 20% del Producto Interior Bruto nacional.

Mercadona, El Corte Inglés, Coca Cola, Caprabo, Fnac, Carrefour y Mango son algunas de las 30 grandes empresas de AECOC que, a través del Comité de Prevención de Pérdida, tienen como una de sus finalidades presionar a las administraciones y hacer lobby para que sus exigencias empresariales se hagan ley.

En lo que

Continuar leyendo: Mercadona, El Corte Inglés, Coca Cola, Caprabo, Fnac, Carrefour y Mango detrás de la nueva reforma del Código Penal

Fusilar economistas

Kenneth Rogoff & Carmen Reinhart

En estas semanas saltó a la prensa internacional un “escándalo” vinculado a dos prestigiados economistas de la prestigiosa universidad de Harvard, Carmen Reinhart y Kenneth Rogoff.

Resulta que la conclusión de su estudio “Crecimiento en tiempos de deuda”, publicado en la Revista Americana de Economía en 2010, y que vincula deuda pública y estancamiento económico, era falsa: había errores en las sumas de los totales y no se habían computado algunas fases históricas de crecimiento de uno de los

Continuar leyendo: Fusilar economistas

¿Te importa saber quien fabrica la ropa que compras?

No es ninguna novedad el leer denuncias contra las grandes empresas del sector textil, pero no por eso debemos de dejar de denunciar sus abusos e intentar concienciar a los consumidores de su «responsabilidad» en la exigencia de condiciones de trabajo dignas, salarios razonables y la utilización de materiales o procesos de producción para la confección que no sean dañinos para quien los manipula e incluso para los consumidores, ver esta denuncia de Greenpeace en la que

Continuar leyendo: ¿Te importa saber quien fabrica la ropa que compras?