¿Te han incluido indebidamente en ASNEF?

TOTAL RECUPERADO
22.929.934 €

Hucha de reclamaciones de EZ

16 de Octubre – Boicot Mundial Contra McDonald’s

16 de Octubre - Boicot Mundial Contra McDonald's

El 16 de Octubre, día internacional de la alimentación, también se conoce como el día Anti-McDonalds. Además de ser famosos por vender la peor comida chatarra del mundo, McDonald’s deforesta miles de hectáreas de amazonía anuales, desplazando pueblos indígenas, destruyendo el pulmón vegetal y por consiguiente miles de especies silvestres tanto de animales como plantas.

Además, junto a Church’s Chicken, es constantemente protestada por causar un trato terrible a los animales de granja debido al tipo de ganadería que practican.

Continuar leyendo: 16 de Octubre – Boicot Mundial Contra McDonald’s

El mundo se une contra Monsanto: Seguridad alimentaria Vs. transgénicos

El mundo se une contra Monsanto: Seguridad alimentaria Vs. transgénicos

La información está derribando los muros de las oligarquías empresariales, y permite conocer las consecuencias de los transgénicos para la salud y el medioambiente.

La decisión de la UE de prohibir los transgénicos, viene precedida de masivas movilizaciones en México, Argentina, Chile o Puerto Rico, protagonizadas por una ciudadanía organizada e informada que denuncia un abuso que atenta directamente contra la soberanía alimentaria.

Agricultores, plataformas ciudadanas y organizaciones de la sociedad civil celebraron hace unas semanas la

Continuar leyendo: El mundo se une contra Monsanto: Seguridad alimentaria Vs. transgénicos

CASA (Asociación casa solidaria) – Difunde y colabora con su proyecto solidario

CASA - Asociación casa solidaria

CASA surge del deseo de ayudar a las personas de nuestro entorno que están en situaciones difíciles. Ver las circunstancias que atraviesan y su situación personal, ha hecho que, movidos por el afecto, quieran ayudarlas.

En estos momentos hay demasiadas personas que duermen en las calles y tienen dificultades para encontrar comida y, a menudo, acaban comiendo mal o pasando hambre. También hay otras muchas que aunque aparentemente no necesitan ayuda, pues tienen una casa y no

Continuar leyendo: CASA (Asociación casa solidaria) – Difunde y colabora con su proyecto solidario

El cambio climático ha cambiado el sabor y la textura de las manzanas en los últimos 40 años

El cambio climático ha cambiado el sabor y la textura de las manzanas

Un estudio de la Organización Nacional de Agricultura y de investigación alimentaria en Japón (NARO) sugiere que las cualidades de las manzanas están experimentando cambios a largo plazo debido al cambio climático.

“Hemos demostrado que estos cambios son el resultado de una floración más temprana y de temperaturas altas durante el período de maduración, debidas al calentamiento global”, declara a SINC Toshihiko Sugiura, investigador principal del estudio que publica la revista Scientific Reports.

Para determinar si el

Continuar leyendo: El cambio climático ha cambiado el sabor y la textura de las manzanas en los últimos 40 años

El presidente de Nestlé Peter Brabeck-Letmathe cree que el agua no es un derecho, y debería ser privatizada

Peter Brabeck-Letmathe cree que el agua no es un derecho, y debería ser privatizada

Peter Brabeck-Letmathe, un empresario austríaco que desde el año 2005 ejerce como presidente del grupo Nestlé, considera que se debería privatizar el suministro de agua para que como sociedad tomáramos consciencia de su importancia y acabásemos con el malbaratamiento que se produce en la actualidad.

Unas palabras las suyas que provocan cierto estupor, máxime si se tiene en cuenta que Nestlé es el líder mundial en la venta de agua embotellada. Un sector éste que le reporta el 8%

Continuar leyendo: El presidente de Nestlé Peter Brabeck-Letmathe cree que el agua no es un derecho, y debería ser privatizada

Carta a una cajera de Mercadona

Carta a una cajera de Mercadona

Estimada trabajadora de la cadena de supermercados Mercadona.

Todos hemos podido ver el vídeo en el que, al encontrarte con que numerosos de los jornaleros del Sindicato Andaluz de Trabajadores intentaban expropiar diversos alimentos básicos de tu supermercado para donarlos a un banco de alimentos, intentaste evitarlo y recibiste el empujón de uno de ellos. Como resultado te sentiste humillada y te quedaste llorando en un rincón.

Muchos políticos, analistas y medios de comunicación han salido en tu defensa

Continuar leyendo: Carta a una cajera de Mercadona

¿Qué es el consumo colaborativo?

¿Qué es el consumo colaborativo?

El último post del blog de Clemente Álvarez aborda de forma muy completa y rigurosa la idea de cómo podemos estar esbozando el tránsito de una sociedad de propietarios hacia una sociedad de usuarios, donde lo relevante no sea la propiedad sino el tener acceso al uso.

Una dinámica que obligatoriamente nos lleva a una cultura del compartir más que del poseer, un ejemplo ilustrativo sería el de una taladradora, que de media es usada 15 minutos por usuario

Continuar leyendo: ¿Qué es el consumo colaborativo?

Empezemos a hablar de Soberania Alimentaria

Empezemos a hablar de Soberania Alimentaria

No hay duda de que el planeta Tierra está gravemente enfermo, debido a la acción destruidora del Capital, responsable por el calentamiento global y cambio climático., además de la privatización de todas las formas de vida.

Estamos delante de una encrucijada: o cambiamos el paradigma de civilización actual o la humanidad y la vida en el planeta será destruida.

Queremos y buscamos avanzar con el debate por una nueva civilización que se base en la harmonía entre humanidad y

Continuar leyendo: Empezemos a hablar de Soberania Alimentaria

Guía de consumo responsable de mariscos

Guía de consumo responsable de mariscos

Ecologistas en Acción ha publicado la «Guía de consumo responsable de mariscos» que pretende dar una visión general sobre el consumo de los mariscos «de cuerpo alargado» más apreciados en el Estado español: langostinos, gambas, cigalas, bogavantes y langostas, dando información y opciones para un consumo más responsable.

Aunque esta recomendación no es siempre posible, puesto que en numerosas ocasiones las poblaciones de mariscos están sobreexplotadas y por tanto no se deberían pescar. Pero hay muchas otras

Continuar leyendo: Guía de consumo responsable de mariscos

Carta a los Reyes Magos desde Haití

Carta a los Reyes Magos desde Haití

Guenson Registre, que así se llama y apellida, vive-malvive-sobrevive como puede o como le dejan- en el suburbio-estercolero-basurero de Cité Soleil, Puerto Príncipe, Haití.

Guenson tiene ahora algo más de once años; tres tenía cuando empecé a apadrinarlo. Esta es la misiva que ha redactado para Sus Mágicas Majestades, no en el créole que se habla en el barrio, sino en el correcto francés que le enseñan las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, colegio-misión en

Continuar leyendo: Carta a los Reyes Magos desde Haití

Ricos mas Ricos, Pobres mas Pobres

Los países cada vez más pobres

Todos los que vivimos en un grupo social determinado hemos firmado tácitamente un “Contrato Social”, según el cual, todos los individuos de ese grupo aceptamos una serie de derechos y deberes no inmutables, como norma de convivencia.

En este “Contrato”, el individuo cede el poder de ejecutar la ley natural a la sociedad, que lo hará siguiendo las normas de los derechos naturales de la igualdad, la libertad, la vida, y la propiedad.

Pues bien, este “Contrato”,

Continuar leyendo: Ricos mas Ricos, Pobres mas Pobres

Por el reparto gratuito a personas necesitadas de la comida sobrante de supermercados y restaurantes

Por el reparto gratuito a personas necesitadas de la comida sobrante de supermercados y restaurantes

Anda que no hemos insistido con este tema. En su día lanzamos una modesta “campaña” online en la que pedíamos información sobre sitios donde se pudiese reciclar comida. La verdad es que se recogieron unas cuantas opiniones, pero hubo poca “chicha”.

El tema sigue dando vueltas en mi cabeza, y buscando y rebuscando, he dado con una noticia ya antigua (de marzo del 2009)…pero muy reveladora : Canarias repartirá a las familias necesitadas la comida sobrante de los supermercados.

Continuar leyendo: Por el reparto gratuito a personas necesitadas de la comida sobrante de supermercados y restaurantes