¿CÓMO SÉ SI MI TARJETA O PRÉSTAMO SON DEL TIPO REVOLVING?
El sistema revolving es un tipo de crédito financiero que tiene un carácter rotativo o «revolvente», es decir, que se renueva o recalcula constantemente, normalmente cada mes.
Los productos revolving (préstamos o tarjetas) se caracterizan sobre todo porque el usuario tiene a su disposición una cantidad máxima de dinero del que puede disponer, por lo que éste puede hacer uso total o parcial de esa cuantía. El saldo deudor se va recalculando cada mes, en función de las compras o gastos cargados y de las cuantías amortizadas.
Este tipo de productos suelen tener unos tipos de interés muy elevados. Las tarjetas normalmente varían entre el 20 al 30 % TAE, aunque los préstamos rápidos, muy de moda en los últimos tiempos, pueden llegar al 3.000 o 4.000 % TAE, e incluso más.
También se suele poder elegir la cuota mensual que queremos amortizar, sobre todo en las tarjetas de crédito, y existe una cuota mínima a pagar, que suele ser del 3 % de la cuantía dispuesta. Por lo que cuanto menor sea la cuota que abonemos mensualmente, más intereses pagaremos, encontrándonos con que la mayor parte de lo que hemos pagado se destina a intereses, amortizando una cuantía ínfima de la deuda real, lo que provoca que estemos años y años pagando sin llegar a saldar la deuda.
La forma más sencilla de saber si nuestra tarjeta o préstamo son del tipo revolving, es comprobando el condicionado general del contrato, puesto que el concepto «revolving» debería aparecer en él. No obstante, si no tenemos el contrato, pero el préstamo o tarjeta cumple con las características descritas más arriba, lo más seguro es que sea revolving.
No obstante, en el FAQ de este mismo artículo tienes un listado de productos revolving que puedes consultar, en él iremos añadiendo las entidades que los comercializan, y los nombres de préstamos y tarjetas que son revolving.
Si aun tienes dudas, te recomendamos que leas nuestro artículo La estafa de las tarjetas revolving, o nos dejes una consulta enviando un e-mail a contacto@economiazero.com.
Formulario de reclamación de tarjetas revolving y préstamos rápidos
MUY IMPORTANTE
Recuerda que para reclamar la nulidad de una tarjeta o préstamo revolving, NO ES NECESARIO QUE SIGA VIGENTE, puesto que la usura bancaria NO TIENE PRESCRIPCIÓN. Da igual que haga años que has cancelado el producto, además, en estos casos no tendrás la necesidad de saber si ya has pagado más de lo que te han prestado.
¿QUÉ CONLLEVA LA ANULACIÓN DEL CONTRATO DE UN PRODUCTO REVOLVING?
Tal y como se reclama en las cartas para enviar al SAC de la entidad, la nulidad del contrato de una tarjeta de crédito o un préstamo revolving, conlleva el que la entidad tendrá que restar al capital realmente prestado (principal), todos los demás cargos efectuados durante la vida del producto, es decir, los intereses remuneratorios (ordinarios) y moratorios (por impago), las comisiones, las cuotas anuales, los seguros, las penalizaciones, etc.
No obstante, podremos a continuación un ejemplo práctico con una tarjeta de crédito revolving, que sirve igualmente para un préstamo revolving.
Supongamos que tenemos nuestra tarjeta revolving desde hace 10 años, la cual tiene una TAE del 24 %, y que la hemos utilizado para realizar compras o gastos aplazados por un total de 4.500 €. Y tenemos establecido el pago de la cuota mensual en 100 €.
Estos 4.500 € serían el capital realmente prestado (principal).
Pero la entidad nos ha estado cobrando, además de la amortización mensual correspondiente a dicho principal, los intereses remuneratorios (ordinarios) correspondientes a dicha TAE del 24 %. Dando un resultado total de 7.127 €.
Pero además, al no pagar las cuotas a tiempo en 18 ocasiones, nos han aplicado comisiones o penalizaciones por mora por un total de 630 €.
Por otro lado, hemos tenido contratado un seguro de protección de pagos, con una cuota mensual de 18€, por lo que llevamos pagados por este concepto 2.160 €.
Además, la entidad nos cobra una cuota anual de 20 €, ascendiendo la cuantía abonada hasta la fecha a 200 €.
Por lo que llevamos abonados un total de 12.000 €, y según la entidad, aun le debemos 2.617 €.
Pues bien, una vez anulado el contrato, la entidad tendrá que devolvernos la diferencia entre los 12.000 € que llevamos pagados, y los 4.500 € que realmente nos prestó.
Por lo que tiene que devolvernos 7.500 €. Y por supuesto, al anular el contrato, esos 2.617 € que dice que aun le adeudamos, quedan también anulados.
FAQ SOBRE LA ANULACIÓN DE CONTRATOS DE TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING
Por favor, es muy importante que antes de dejar una consulta, compruebes que ésta no se encuentra entre las preguntas frecuentes de este FAQ.
No obstante, como siempre, podéis consultar siempre que lo necesitéis y las veces que sea necesario, aunque nos es de gran ayuda el que no preguntéis asuntos que ya se encuentran explicados en este FAQ.
(Sólo tienes que hacer en click en las preguntas para abrir o cerrar las respuestas)
Listado de entidades y productos revolving
LISTADO DE ENTIDADES CON TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING
- ABANCA – Tarjeta VISA Clásica
- ABANCA – Tarjeta VISA Oro
- ABANCA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
- ABANCA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
- ADVANZIA BANK – Tarjeta YOU (Mastercard)
- ALCAMPO – Tarjeta ONEY
- ALSA (BBVA) – Tarjeta visa ALSA PLUS
- AKÍ BRICOLAJE – Tarjeta ONEY
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Business Gold
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Blue
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Gold
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Iberia Sendo
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Meliá Rewards
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Platinum
- AMERICAN EXPRESS – Tarjeta Renfe
- ANTICIPOS.ES (NOVABERRIA S.A.U.) – Préstamos (anticipos) de nómina o pensión.
- AVANTCARD – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- AVANTCARD – Tarjeta MasterCard España (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- AVANTCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- AVANTCARD – Tarjeta VISA Mujer (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA (actualmente ABANCA)
- BANCO CAIXA GERAL – Tarjeta VISA Platinum (actualmente ABANCA)
- BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Classic
- BANCO CAMINOS – Tarjeta VISA Oro
- BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta MasterCard (actualmente CAIXABANK)
- BANCO MARE NOSTRUM – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
- BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Classic
- BANCO MEDIOLANUM – Tarjeta VISA Oro
- BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Iberia Max (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Bonus (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Global Élite (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Hop (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO POPULAR – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (actualmente GRUPO SANTANDER)
- BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard Classic
- BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta MasterCard SIN
- BANCO SABADELL (ACTIVOBANK) – Tarjeta VISA SIN
- BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Esquí
- BANCO SABADELL – Tarjeta MasterCard Oro
- BANCO SABADELL – Tarjeta RACC Master
- BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Classic
- BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Oro
- BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Platinum
- BANCO SABADELL – Tarjeta VISA Shopping Oro
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Box Gold
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Día a Día
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Light
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 123
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander 20
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Santander Plus
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Unión Fenosa
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Classic
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Eroski Red
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Ventajon
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Iberia Max (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta MasterCard Profesional Solred (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Bonus (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Global Élite (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Hop (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Iberia Sendo Classic (antes BANCO POPULAR)
- BANCO SANTANDER – Tarjeta VISA Viajes Ecuador (antes BANCO POPULAR)
- BANKIA – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo American Express (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta Iberia Sendo VISA (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Compras (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Particulares (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Crédito Plus (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Dual Plus (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Flexible (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA MTV (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ON (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Acnur (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA ONG Unicef (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Oro (actualmente CAIXABANK)
- BANKIA – Tarjeta VISA Paralímpicos (actualmente CAIXABANK)
- BANKINTER – Préstamos personales
- BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Oro (antes Obsidiana Oro)
- BANKINTER – Tarjeta BankinterCard Platinum
- BANKINTER – Tarjeta VISA Air Europa SUMA
- BANKINTER – Tarjeta VISA COINC
- BANKINTER – Tarjeta VISA Groupon
- BANKINTER – Tarjeta VISA Mi BP
- BANKINTER – Tarjeta VISA Quiero
- BANKINTER – Tarjeta VISA Solidaria
- BANKINTER – Tarjeta VISA Única Clásica
- BANKINTER – Tarjeta VISA Única Oro
- BANKINTER – Tarjeta Vodafone (antes Obsidiana Vodafone)
- BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Barclaycard (actualmente WIZINK BANK)
- BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Classic (actualmente WIZINK BANK)
- BARCLAYCARD – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
- BBVA – Tarjeta MasterCard Negocios
- BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo
- BBVA – Tarjeta VISA A Tu Ritmo Blue
- BBVA – Tarjeta VISA Después
- BBVA – Tarjeta VISA Después Blue
- BBVA – Tarjeta VISA Iberia Classic
- BBVA – Tarjeta VISA Iberia Sendo Oro
- BBVA – Tarjeta VISA Repsol
- BBVA – Tarjeta visa ALSA PLUS
- BBVA – Tarjeta VISA (antes BANCO CAIXA GERAL)
- BBVA – Tarjeta VISA Platinum (antes BANCO CAIXA GERAL)
- BEST CRÉDITO (BEST FINANCE IBERIA S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
- BIGBANK AS CONSUMER FINANCE – Préstamos rápidos y personales
- BONDORA – Préstamos rápidos
- CAIXABANK – Préstamo Click & Go
- CAIXABANK – Préstamo Family no clientes
- CAIXABANK – Tarjeta American Express Amex Plus
- CAIXABANK – Tarjeta American Express Plus
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Estrella
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Oro
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Classic
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Gold Flexible
- CAIXABANK – Tarjeta VISA IKEA
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Imagin Crédito
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Media Markt Club Card
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Platinum Gold
- CAIXABANK – Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo American Express (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta Iberia Sendo VISA (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard Champions Crédito (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Compras (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Particulares (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Crédito Plus (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Dual Plus (antes BANKIA)
- CAIXABANK– Tarjeta VISA Flexible (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA MTV (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ON (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acción contra el hambre (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Acnur (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Ayuda en Acción (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Cruz Roja (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Manos Unidas (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Medicus Mundi (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA ONG Unicef (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Paralímpicos (antes BANKIA)
- CAIXABANK – Tarjeta MasterCard (antes BANCO MARE NOSTRUM)
- CAIXABANK – Tarjeta VISA Oro (antes BANCO MARE NOSTRUM)
- CAJA ESPAÑA – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
- CAJASTUR – Tarjeta MasterCard Cajastur Más (actualmente UNICAJA BANCO)
- CAJASUR – Tarjeta VISA Classic
- CAJASUR – Tarjeta VISA Dual
- CAJASUR – Tarjeta VISA Oro
- CAJASUR – Tarjeta VISA Red
- CARREFOUR – Tarjeta PASS
- CASHFLOAT – WESTERN CIRCLE SPAIN S.L. – Préstamos personales
- CASHPER (NOVUM BANK) – Préstamos rápidos y personales
- CATALUNYA CAIXA – Tarjeta MasterCard Infinit Oro (actualmente BBVA)
- CATALUNYA CAIXA – Tarjeta VISA CX Oro (actualmente BBVA)
- CCLOAN (EQUFIN CAPITAL, S.L.U.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 21/01/2021
- CELERIS – Préstamos rápidos y personales (Actualmente PEPPER MONEY)
- CETELEM – Préstamos personales
- CETELEM – Tarjeta Cetelem
- CETELEM – Tarjeta MasterCard Aurora
- CETELEM – Tarjeta MasterCard Conforama
- CETELEM – Tarjeta Visa PayPal
- CITIBANK – Tarjeta VISA CEPSA (actualmente WIZINK BANK)
- CITIBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente WIZINK BANK)
- CLUB VENTAJON – Tarjeta VISA Ventajon (BANCO SANTANDER)
- COFIDIS – Préstamos personales
- COFIDIS – Tarjeta MasterCard Cofidis
- CONTANTE (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos personales
- CREDITEA (INTERNATIONAL PERSONAL FINANCE DIGITAL SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
- CREDITERO (CREDIRECT PRÉSTAMOS SLU) – Préstamos rápidos
- CREDITOCAJERO (FRIENDLY GROUP SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
- CREDITOMAS (SISTEMAS FINANCIEROS MÓVILES) – Préstamos rápidos y personales
- CRÉDITO POSTAL (CRÉDITO A DOMICILIO S.L.) – Préstamos rápidos
- CREDITORAPID (PROTOCOLOS Y SERVICIOS FINANCIEROS) – Préstamos rápidos y personales
- CREDITOSI (CREAMFINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
- CREDITO VICTORIA (FAST MEDIA OÜ) – Préstamos personales
- CREDITOZEN (ZENTECH GLOBAL S.L.) – Préstamos rápidos
- CREDITSFAST (SERHIY HOLOVANOV) – Préstamos rápidos
- CREDITSTAR SPAIN S.L. – Préstamos rápidos
- CREDY (TRAFFIC CONTROL) – Préstamos rápidos y personales
- DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Familia
- DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente
- DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Preferente Oro
- DEUTSCHE BANK – Tarjeta VISA Shopping
- DINDIN MONEY SLU – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 31/05/2021
- DINEO CRÉDITO – Préstamos rápidos
- DINEVO (GF MONEY CONSUMER FINANCE SPAIN, S.L.) – Préstamos rápidos
- DISPON (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos y personales
- EROSKI – Tarjeta VISA Eroski Red (BANCO SANTANDER)
- ESPAÑA DUERO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (actualmente UNICAJA BANCO)
- ESPAÑA DUERO – Tarjeta VISA Clase Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
- EUROLOAN (MASH FINANCE SPAIN) – Préstamos rápidos y personales
- EVO FINANCE – Tarjeta MasterCard Evo Crédito (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- EVO FINANCE – Tarjeta VISA EVO Finance Clásica (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- EVO FINANCE – Tarjeta VISA Inteligente (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- FERRATUM BANK P.L.C. – Préstamos rápidos y personales
- FIANCEO (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos personales
- FIDINDA (NOVUM BANK) – Préstamos personales
- FINANCA (FINANCIERA CARRIÓN S.A.E.F.C.) – Préstamos personales
- FINANURE FINANCIAL SERVICES S.A. – Préstamos personales
- FINCONSUM (CAIXABANK) – Tarjeta Visa Fnac
- FINDIRECT (FINANCIERA ESPAÑOLA DE CRÉDITO A DISTANCIA E.F.C. S.A.) – Préstamos personales
- FINER (FAMILOAN S.L.) – Préstamos rápidos
- FREEZL (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
- GUSUDURU – Préstamos rápidos
- HÉROES DEL DINERO (AIFIN ESP S.L.) – Préstamos rápidos
- HOLADINERO (BAN KOS TECHNOLOGY OÜ) – Préstamos rápidos
- IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Acqua
- IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Compra Plus
- IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Crédito
- IBERCAJA – Tarjeta MasterCard Platinum
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Clase Oro
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Diamante
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Dorada Renfe
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Dual
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Platinum Global
- IBERCAJA – Tarjeta VISA Universal
- IBERCRÉDITO RÁPIDO S.L. – Préstamos rápidos
- IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Classic
- IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Icon
- IBERIA CARDS – Tarjeta VISA Iberia Sendo
- IDEALCREDIT S.L. – Préstamos rápidos
- IKEA – Tarjeta VISA IKEA (CAIXABANK)
- IKEA – Tarjeta MasterCard IKEA FAMILY (BANCO SANTANDER)
- ING DIRECT – Tarjeta VISA ING
- ING DIRECT – Tarjeta VISA Oro
- JOYMONEY S.L. – Préstamos rápidos
- KREDITO24 (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
- KUTXABANK – Tarjeta VISA Extra
- KUTXABANK – Tarjeta VISA Flexibuy
- KUTXABANK – Tarjeta VISA K26+
- KUTXABANK – Tarjeta VISA Oro
- KYZOO (DFC GLOBAL CORP.) – Préstamos rápidos y personales
- LEROY MERLIN – Tarjeta ONEY
- LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Classic (actualmente UNICAJA BANCO)
- LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (actualmente UNICAJA BANCO)
- LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Más (actualmente UNICAJA BANCO)
- LIBERBANK – Tarjeta MasterCard Platinum (actualmente UNICAJA BANCO)
- LIBERBANK – Tarjeta VISA Oro (actualmente UNICAJA BANCO)
- LUNACREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
- MARÍA DINERO (OLAXA MIMORE S.L.) – Préstamos rápidos
- MBNA – Tarjeta MasterCard (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- MBNA – Tarjeta VISA Intervida (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- MBNA – Tarjeta VISA Oro (actualmente SERVICIOS PRESCRIPTOR Y MEDIOS DE PAGOS, S.A.U.)
- MEDIA MARKT – Tarjeta VISA Club Card (CAIXABANK)
- MILINEA.ES (BENKI DIGITAL LENDING S.L.U.) – Líneas de crédito
- MONEDO NOW (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
- MONEYMAN (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales
- MONEYMAS (MONEY GARANTIZADO S.L.U.) – Préstamos rápidos – ACTUALMENTE OPERA COMO FIANCEO
- MOVINERO (BANTOR ATLANTIC S.A.) – Préstamos rápidos
- MYKREDIT (GLOBAL KAPITAL GROUP SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos
- NAMO (WENANCE LENDING DE ESPAÑA, S.A.) – Préstamos rápidos
- NECESITO-DINERO (SOLUCIONES DIGITALES CRX S.L.) – Préstamos rápidos
- NETCREDIT (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
- NEXU (BLUE FINANCE IBÉRICA S.L.U.) – Préstamos rápidos
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Linea Directa
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta MasterCard Platinum
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Visa BP
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta VISA Obsidiana Oro (actualmente BankinterCard Oro)
- OBSIDIANA (BANKINTER) – Tarjeta Obsidiana Vodafone (actualmente BankinterCard Vodafone)
- OK MONEY (RAPIDO FINANCE S.L.U.) – Préstamos rápidos y personales – DECLARADA EN QUIEBRA EN ENERO DE 2020
- ONEY – Tarjeta Alcampo
- ONEY – Tarjeta AKÍ Bricolaje
- ONEY – Tarjeta Leroy Merlin
- ONEY – Tarjeta Simply
- ONLINECREDIT (EUROPA FIRME S.L.) – Préstamos rápidos
- OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA 123
- OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Classic
- OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Open Credit
- OPEN BANK (GRUPO SANTANDER) – Tarjeta VISA Oro
- PEPEDINERO (BLUE ALPHA SOLUTIONS S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 17/04/19
- PEPPER MONEY (PEPPER ASSETS SERVICES S.L.) – Préstamos rápidos y personales
- PLAZO (ID FINANCE SPAIN S.L.U.) – Préstamos rápidos
- PRESTAMER S.L.U. – Préstamos rápidos
- PRESTAMO10 (P10 FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA
- PRESTAMOMAGNÍFICO (CONTENT MANAGEMENT) – Préstamos rápidos
- PRESTAMORAPIDO.ES (TAMGA FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos
- PRESTO (TWINERO S.L.) – Préstamos rápidos
- PRESTOMATIC FINANCE S.L. – Préstamos rápidos
- QUÉBUENO (NBQ FUND ONE S.L.) – Préstamos rápidos y personales
- RAPICASH (LEAN ON US DIGITAL, S.L.) – Préstamos rápidos
- RAPIDA FINANCIAL S.L. – Préstamos rápidos
- REDDO CREDIT S.L. – Préstamos rápidos
- SAVSO SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos
- SELF BANK – Tarjeta American Express Self Bank
- SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Clásica
- SELF BANK – Tarjeta VISA Crédito Oro
- SOLCRÉDITO (FIIZY LTD) – Préstamos rápidos y personales
- SOLO DE 500 (CÓDIGO 18 S.L.) – Préstamos rápidos
- SUCRÉDITO S.L. (actualmente NOVUM BANK) – Préstamos rápidos
- SUPERMERCADOS SABECO (SIMPLY) – Tarjeta Oney
- TARGOBANK – Tarjeta MasterCard Business Solred
- TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Bonus+
- TARGOBANK – Tarjeta VISA Global Élite
- TWINERO S.L. – Préstamos rápidos
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Classic
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes CAJA ESPAÑA)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Premium Gold (antes ESPAÑA DUERO)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Clase Oro (antes ESPAÑA DUERO)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Classic (antes LIBERBANK)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Classic Dorada Renfe (antes LIBERBANK)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Más (antes LIBERBANK)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta MasterCard Platinum (antes LIBERBANK)
- UNICAJA BANCO – Tarjeta VISA Oro (antes LIBERBANK)
- UNIÓN FINANCIERA ASTURIANA S.A. E.F.C. – Préstamos personales
- UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta Affinity Card (INDITEX)
- UNOE (GRUPO BBVA) – Tarjeta VISA crédito Unoe
- VIACONTO MINICREDIT S.L. – Préstamos rápidos
- VIVUS (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos rápidos y personales
- WANDOO FINANCE S.L.U. – Préstamos rápidos
- WELP (WENANCE LENDING DE ESPAÑA S.A.) – Préstamos rápidos
- WINCREDIT (PULPO FINANCE S.L.) – Préstamos rápidos – SOCIEDAD EXTINGUIDA EL 27/09/21
- WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Caser Cling Cling
- WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink CEPSA
- WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink Oro
- WIZINK BANK – Tarjeta MasterCard Wizink PLUS
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink CEPSA
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Classic Plus
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Wizink Oro
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes POPULAR-E y antes CITIBANK)
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Barclaycard (antes BARCLAYS)
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Classic (antes BARCLAYS)
- WIZINK BANK – Tarjeta VISA Oro (antes BARCLAYS)
- WONGA CONSUMER FINANCE SPAIN S.L.U. – Préstamos rápidos – SOCIEDAD DISUELTA EL 26/03/19
- ZAIMO (MONEDO SPAIN S.L.) – Préstamos rápidos y personales – SOCIEDAD EXTINGUIDA
- ZAPLO (4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES S.A.U.) – Préstamos personales
- 1CREDITO (LOMBER CAPITAL S.L.) – Préstamos rápidos – WEB CERRADA
¿Puedo seguir reclamando mi tarjeta revolving tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023?
Si. Podrás seguir reclamando tu tarjeta revolving abusiva. En los casos en los que la TAE no alcance los límites establecidos por el Tribunal Supremo, la reclamación seguirá siendo viable por falta de transparencia.
Para iniciar la reclamación, necesitamos estudiar el contrato original, firmado por el titular, si dispones de él, por favor envíanoslo. Si no lo tienes, no te preocupes, un abogado de Economía Zero se encargará de solicitarlo en tu nombre.
Una vez tengamos el contrato, realizaremos el correspondiente estudio de viabilidad (gratuito) y te informaremos de los siguientes pasos para iniciar la reclamación de tu tarjeta revolving.
Lo que ha ocurrido tras la sentencia del Tribunal Supremo del 15 de febrero de 2023, es que se han establecido unos criterios claros para las reclamaciones por usura de las tarjetas revolving. Tras años de incertidumbre, el Tribunal Supremo ha vinculado definitivamente la TAE del contrato con el índice TEDR del Banco de España con un diferencial de 6 puntos.
De todos modos, incluso después de esta sentencia, existen entidades financieras que tienen tipos de interés muy por encima de los límites previstos por el Tribunal Supremo en sus contratos y podrán seguir reclamándose por usura.
Mi tarjeta o préstamo ya está cancelado hace tiempo ¿puedo reclamar la nulidad del contrato igualmente?
Sí, ya que la usura bancaria no tiene prescripción, y por lo tanto, da lo mismo que el producto sobre el que reclames no se encuentre vigente actualmente.
Como sólo hay un modelo de carta por tipo de producto (tarjeta de crédito o préstamo), si éste ya está cancelado, puedes cambiar el tiempo verbal en el apartado PRIMERO de la carta, sustituyendo “que soy titular“, por “he sido titular“, aunque no tiene la más mínima importancia, puesto que es una mera formalidad que no incide para nada en el fondo del asunto reclamado, que es la nulidad del contrato por usurario y la devolución de todo lo pagado durante la vida del producto, salvo el capital realmente nos han prestado.
No sé la dirección del SAC de mi entidad ¿Qué puedo hacer?
Muchas entidades, sobre todo las que se dedican a los préstamos rápidos por Internet, o no tienen Servicio de Atención al Cliente (SAC), o éste es sólo a través del teléfono, del email, o de un formulario de contacto en la propia web de la entidad (unas vías de contacto que no son fehacientes y que no debemos utilizar, salvo que no tengamos otra opción), por lo que si buscas la dirección del SAC en la web del Banco de España, no la vas a encontrar.
En estos casos, hay que enviar la carta de reclamación de nulidad del contrato al Domicilio Social de la entidad, no obstante, muchas de estas entidades tienen dicho Domicilio Social fuera de España, así que en estos casos tenemos que enviar la carta a una dirección postal en España, normalmente a la que aparece como su Sede Nacional.
Por lo tanto, a no ser que estés completamente seguro de que la dirección a la que vas a remitir la carta de reclamación, es la correcta, tienes que enviarnos una consulta al email contacto@economiazero.com para que te la digamos.
Hay algunas financieras extranjeras que ni siquiera tienen una Sede en España, en esos casos, lo que recomendamos es enviar un Email Certificado (hay muchas webs que ofrecen este servicio por unos pocos euros), en el que adjuntaremos en formato PDF la carta totalmente cubierta y firmada, además de la copia del DNI, asegurándonos de que todo esté perfectamente legible (si no tienes los medios para hacerlo acude a una copistería).
¿Qué documentación necesito para presentar la reclamación ante el SAC de la entidad?
Para presentar la reclamación ante el SAC sólo necesitas aportar la fotocopia del DNI (asegúrate de que la copia es perfectamente legible), es decir, NO tienes que aportar ningún otro tipo de documentación.
De hecho, en la carta no sólo se reclama la anulación del contrato y la liquidación detallada para que podamos contrastar que la cuantía a devolver es la correcta, sino que se solicitan todos los movimientos del producto (tarjeta o préstamo) y el contrato.
En los casos en los que la entidad no entregue nada, necesitaremos demostrar ante el Juzgado esa negativa, aportando para ello, o la carta sellada por la sucursal (si nos la han querido sellar), o la carta junto con el acuse de recibo de Correos (en el caso de enviarla por carta certificada con acuse de recibo). Y solicitando al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a que aporte dicha documentación.
¿No tengo el número de la tarjeta o del préstamo revolving, qué puedo hacer?
Si no tienes forma de saber la numeración de la tarjeta o del contrato del préstamo, debes seguir la siguiente información:
1º- Antes de nada busca cualquier resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, puesto que es posible que aparezca el número de la tarjeta o del préstamo.
2º- En el caso de las tarjetas, si no tienes la numeración de la tarjeta, pero sí el número de contrato o de cuenta donde se cargan las cuotas, puedes poner ese número, además del nombre de la tarjeta, por ejemplo VISA CLASSIC, MASTERCARD ORO, etc.
MUY IMPORTANTE: Si vas a utilizar alguna de las opciones que te damos a continuación, y has conseguido algún resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, haz copia de alguno de ellos y adjúntalos a la carta. Añadiendo el siguiente párrafo a continuación del apartado PRIMERO: «Para ayudar a una mejor identificación del producto al que me refiero, acompaño copia de AQUÍ DETALLAMOS LA DOCUMENTACIÓN QUE ADJUNTAMOS.
Para poner el número de contrato o de cuenta de una tarjeta en la carta de reclamación, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma:
– TIENES EL NÚMERO DE CONTRATO:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA identificada con el nº de contrato AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DEL CONTRATO.
– TIENES EL NÚMERO DE CUENTA:
En el caso de que la cuenta donde se cargan las cuotas no pertenezca a la misma entidad propietaria de la tarjeta, tienes que poner el nombre de esa otra entidad.
A- El número de cuenta pertenece a la misma entidad:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).
B- El número de cuenta pertenece a otra entidad:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta de la entidad NOMBRE DE LA ENTIDAD con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).
Recuerda que si tienes más de un producto con la misma entidad, debes enviar una carta de reclamación por cada uno de ellos.
3º- En el caso de que no tengas ni el número de contrato o de cuenta, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma (sólo debes hacerlo si no has conseguido ninguno de esos datos):
A- Para un préstamo:
PRIMERO.- Que soy titular de un préstamo revolving contratado con su entidad.
B- Para una tarjeta:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA contratada con su entidad.
Mi tarjeta ha cambiado de número varias veces, ¿cuál tengo que poner en la carta?
Si tu tarjeta ha tenido varias numeraciones, con que pongas el último número es suficiente, no hace falta que añadas más explicaciones en la carta.
Si no sabes el último número, puedes poner una de las anteriores numeraciones.
No obstante, siempre que sepamos el número de contrato, pondremos esa numeración, sustituyendo el apartado de la carta en el que se pone el de la tarjeta.
Eso sí, lo anterior es sólo en el caso de que estemos hablando del mismo contrato, es decir, que no has dado de baja la tarjeta y contratado otra, o que se trata de diferentes tarjetas (contratos).
Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Citibank
Si tu tarjeta fue contratada con Citibank, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:
– Si la tarjeta fue cancelada antes de que Citibank vendiese su negocio de tarjetas a Popular-e, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Citibank, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Citibank España y de Wizink.
Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Popular-e antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Citibank y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.
– Si la tarjeta se contrató en su día con Citibank, pero llegó a pertenecer a Popular-e, o incluso a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.
– Y por supuesto, si contraste la tarjeta directamente con Popular-e o con Wizink, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.
En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.
Sólo para los usuarios de tarjetas pertenecientes en su día a Barclaycard
Si tu tarjeta fue contratada con Barclays, tienes que seguir la opción correspondiente dependiendo del caso:
– Si la tarjeta fue cancelada antes de que Barclays vendiese su negocio de tarjetas a Wizink, es decir, que siempre le pagaste las cuotas a Barclays, tienes que enviar la misma carta a los SAC de Barclays y de Wizink.
Si no sabes si la tarjeta de crédito llegó a pertenecer a Wizink antes de que la cancelases, es mejor que envíes igualmente la carta a los dos SAC (Barclays y Wizink), de este modo evitarás pérdidas de tiempo innecesarias.
– Si la tarjeta se contrató en su día con Barclays, pero llegó a pertenecer a Wizink, sólo tienes que enviar la carta de nulidad del contrato al SAC de Wizink.
– Y por supuesto, si la tarjeta se encuentra actualmente vigente, también tienes que enviar la carta sólo al SAC de Wizink.
En el caso de no estés completamente seguro de si la dirección de los SAC es la correcta, no dudes en dejarnos una consulta y te las diremos. No os las dejamos directamente en esta respuesta debido a que las direcciones de los SAC pueden cambiar, y no queremos publicar información obsoleta que sólo haría que obligaros a tener que volver a enviar la carta, y encima perder dos meses.
Ya tengo la copia del contrato y todos los movimientos, ¿necesito enviar otro modelo de carta?
Mi entidad ha vendido la deuda de mi tarjeta o préstamo a un Fondo Buitre, ¿a quién le tengo que enviar la carta de reclamación?
Cuando la deuda haya sido vendida a un Fondo Buitre o una Empresa de Recobros, tienes que enviar la carta de reclamación a las dos entidades.
Luego, en función de las respuestas, si las recibes, o tras pasar los dos meses que se dan en la carta, te pones en contacto con nosotras, detallando el comportamiento de cada entidad, y adjuntado las respuestas (si es el caso) al email contacto@economiazero.com.
Si mi tarjeta o préstamo está vigente, es decir, que todavía lo estoy pagando, ¿puedo reclamar la nulidad del contrato?
Por supuesto que se puede reclamar la nulidad del contrato aunque éste se encuentre vigente.
No obstante, lo que tenemos que tener presente, es que si llevamos poco tiempo pagando, aunque anulemos el contrato y la entidad nos tenga que devolver todo lo pagado (salvo el capital que realmente nos ha prestado), es muy posible que el saldo resultante sea todavía favorable para la entidad, por lo que tendremos que abonar de inmediato esa cuantía que resulte a favor de la entidad.
Para estos casos en los que sabemos que con todo lo que llevamos pagando, todavía no cubrimos el capital realmente prestado, hay cuatro posibilidades a llevar a cabo antes de presentar demanda:
1ª- Si podemos, pagar todo lo que nos queda del capital realmente prestado.
2ª- Pagar la parte del capital realmente prestado suficiente para que el saldo final nos sea favorable, es decir, que la diferencia entre lo que llevamos pagado y el capital realmente prestado arroje un saldo a nuestro favor.
3ª- Seguir pagando la cuota habitual, y esperar a reclamar hasta que el saldo final nos sea favorable.
4ª- Presentar demanda igualmente, aunque en este caso, cuando se emita la Sentencia tendremos que abonar de golpe la diferencia que quede a favor de la entidad.
No obstante, llegado el momento, el abogado puede intentar negociar un plan de pagos, aunque la decisión de aceptarlo es enteramente de la entidad, por lo que no hay garantías de que vaya a aceptar dicho plan de pagos.
Tras enviar la carta, la entidad no sólo no ha anulado el contrato, sino que no me ha entregado lo solicitado
El envío de la carta es sólo un primer trámite, ya que es muy improbable que, tras su envío, la entidad acepte por «las buenas» anular el contrato y devolvernos todo nuestro dinero. Por lo que habrá que presentar la correspondiente demanda en el Juzgado.
Lo mismo nos puede ocurrir con la documentación que se solicita en la carta (contrato, movimientos y liquidación), algo que no debe preocuparte, puesto que lo único que hace falta es que hayas enviado la carta siguiendo una de las dos vías que os indicamos, es decir, de forma fehaciente.
De este modo, al poder demostrar el envío de la carta, solicitaremos al Juzgado que sea él quien obligue a la entidad a entregarnos toda la documentación solicitada en la carta, ya que dicha documentación nos es imprescindible para conocer las cuantías exactas que la entidad nos ha cobrado por todos los conceptos (principal, intereses remuneratorios y moratorios, comisiones, seguros, cuotas, etc.), y realizar posteriormente el cálculo del dinero que la entidad nos tiene que devolver.
Tengo mas de un producto (tarjeta o préstamo) con la misma entidad, ¿debo enviar una carta de reclamación al SAC por cada uno?
¿Si mi tarjeta o préstamo han cambiado de entidad en estos años, a cuál de ellas tengo que enviarle la reclamación?
¿Por qué tras el envío de la carta ante el SAC, no se reclama al Banco de España?
Los motivos por los que no os aconsejemos acudir ante el Banco de España, tras el envío de la carta de reclamación al SAC de la entidad, son los siguientes:
– El Banco de España tarda entre 8 meses y año en emitir una resolución.
– No resuelve asuntos de más de 6 años de antigüedad.
– Las resoluciones del Banco de España NO son vinculantes para las entidades, por lo que éstas no tienen obligación alguna de acatarlas.
– En su resolución no va a querer entrar a valorar el carácter usurario del contrato, y nos va a decir que acudamos a la vía judicial.
CONSULTAS Y CONDICIONES
Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS, puesto que en ella te explicamos como redactarlas para evitar errores, evitar que nuestras respuestas vayan al SPAM, etc.
La utilización de cualquier contenido y de los servicios que proporciona esta web están sujetos a la aceptación de estos términos y condiciones.
Gracias.
Hola,
Me gustaría saber si me podéis ayudar.
Solicité un préstamo a través de una clínica dental. El préstamo es sin intereses, pero en el detalle del contrato me incluían una línea de crédito. Tiempo después me mandaron una tarjeta de crédito que nunca he llegado a activar ni por supuesto a utilizar.
Me pueden llegar a exigir pagar intereses de algo que no he utilizado?
Aún no han pasado seis meses desde que lo contraté y en el detalle del contrato pone:
Crédito: Sí, la resolución del Crédito será en todo caso gratuita (previo pago del saldo pendiente) para el Titular, si se efectúa una vez transcurridos seis meses desde la formalización. En caso contrario, el Titular abonará la comisión que las partes hubieran pactado. Para llevar a cabo la resolución del mismo, el Titular deberá informar a la Entidad y esta procederá a su resolución en un plazo máximo de veinticuatro horas desde dicha comunicación y una vez justificado por parte del cliente el pago del saldo pendiente.
El tipo de interés preferencial aplicable según los términos y condiciones comunicados en cada Disposición PDV se mantendrá inalterado siempre y cuando no se cancele anticipadamente, en cuyo caso, sería de aplicación el tipo de interés ordinario del Crédito no superando el 1% del importe del Capital reembolsado anticipadamente si el período restante entre el reembolso anticipado y la terminación del Contrato es superior a 1 año; en caso de ser inferior 0,5% del importe del Capital reembolsado anticipadamente.
Buenos días Ana
Si no has utilizado la tarjeta y no has llegado a activarla, no deberían cobrarte ningún tipo de interés. No obstante, si no la vas a utilizar, lo mejor que podrías hacer es cancelarla para evitar que puedan reclamar nada en un futuro.
El problema de las tarjetas de crédito, es cuando se utilizan para aplazar pagos. En estos casos, vas pagando las cuotas mes a mes, pero una buena parte de lo pagado son intereses, por lo que estás pagando durante mucho tiempo y puedes llegar a pagar más del doble de lo que te prestaron. Si se utilizan, pero el pago es a mes vencido, no habría ningún problema.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenos días, acabo de recibir la respuesta por parte de Wizink a la carta de reclamación que les envié el 30 de Julio. Os la voy a reenviar a continuación de este mail. Su carta viene protegida, la contraseña es XXXXXX.
Muchas gracias y quedo a la espera de que me digáis que hacer ahora.
Un saludo,
Hola María Luisa,
Después de haber analizado la respuesta que te da Wizink, en la que se niegan a llevar a cabo la nulidad del contrato por no considerar las cláusulas del contrato abusivas, cuando en realidad tienen una TAE suficientemente elevada para reclamarla (26,82 %), lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes
Ya ha recibido respuesta a la reclamación enviada por correo postal. Para abrir el archivo deben colocar mi nie en mayúsculas XXXXXX.
Quedo a la espera de vuestro comentarios para saber cuales son los pasos a seguir ahora. Por supuesto han rechazado mi reclamación.
Muchas gracias
Hola Karen,
Después de haber analizado la respuesta que te da Wizink, en la que se niegan a llevar a cabo la nulidad del contrato por no considerar las cláusulas del contrato abusivas, cuando en realidad tienen una TAE suficientemente elevada para reclamarla (26,82 %), lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias Lorena, estoy a la espera de realizar la transferencia, pero tengo otra consulta que no encuentro en FAQ. Voy a reclamar tambien lo de las tarjetas revolving (tengo varias), pero no encuentro como puedo ver los movimientos o como pedirlos al SAC correspondientes.
Gracias. Un saludo
Cristina
Buenos días Cristina
Con los productos revolving hay que realizar otro tipo de reclamación. Creemos que es mejor mantener una conversación telefónica en la que podamos explicarte mejor el proceso, por lo que si puedes indícanos una franja horaria lo más amplia posible en la que podamos contactar contigo.
Si por el contrario prefieres que te informemos por email háznoslo saber.
Un saludo.
Buenas tardes, os adjunto copia del escrito remitido esta mañana mediante correo certificado al SAC de WIZINK por otra tarjeta revolving a nombre de mi marido (anteriormente era de CITIBANK), como veréis en la carta solo aparecen los últimos dígitos de la tarjeta ya que es lo único que tenemos para identificarla.
Tampoco hemos podido poner el banco por el que se pagan los recibos ya que lo ignoramos al haber sido traslada la obligación de pago a una tercera persona mediante documento privado redactado en su momento por un abogado.
El problema es que esta persona lleva cuatro cuotas sin pagar y nos están llamando a nosotros para reclamar el pago pese a que ellos tienen toda la documentación necesaria para acreditar quien tiene que hacerse cargo del mismo.
Ante la sospecha de que puedan presentar demanda por impago contra mi marido ya que es el titular de la tarjeta, nos hemos decidido a pedir la anulación de la misma para adelantarnos a WIZINK.
Por favor poneros en contacto conmigo en el teléfono XXXXXXXX y os lo explico con mas detalle
Gracias
Buenos días Lola
Hemos recibido correctamente el documento que nos envías, procedemos a añadirlo a tú expediente para llevar a cabo el seguimiento. Como en los otros casos tienen dos meses para responder desde que reciben la carta. Cuando recibáis respuesta nos la remitís para estudiarla y deciros cómo continuar. Si pasado el plazo no habéis obtenido respuesta, nos pondremos en contacto para continuar la reclamación por otra vía.
Nos acordamos de tú caso, le prestasteis dinero a una amiga y era ella la que iba pagando mes a mes la cuota de la tarjeta, pero ahora ha dejado de pagar y llaman a tú marido todo el tiempo. Enviar la carta de nulidad es lo mejor que habéis podido hacer, ya que al seguir siendo tú marido el titular de la tarjeta, es a él al que le van a reclamar la deuda, la entidad no tiene en cuenta quien paga mes a mes, sino a quien tiene que pedirle el dinero en el caso de que se produzca el impago. Al enviar la carta sólo queda esperar la respuesta, y es mejor que os adelantéis reclamando antes de que ellos interpongan demanda.
Si necesitas que te llamemos para resolver alguna duda avísanos y lo haremos sin problema.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenos días.
Me llamo David y mi teléfono es el XXXXXXXXX y quería información para reclamar las tarjetas y préstamos revolvino.
Un saludo
Hola David
Respondemos a tu consulta:
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. En primer lugar, te recomendamos que leas atentamente (si no lo has hecho ya) este mismo artículo que habla sobre cómo anular los contratos de las tarjetas de crédito y préstamos “revolving”.
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que indicar una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Estimados señores
He descubierto hoy su página web me parece muy interesante y oportuna pues estoy con un problema de una tarjeta de crédito concertada con servicios financieros Carrefour….. sirve igual todo lo que se establecen en cuanto clausulas abusivas o solamente con entidades financieras, lease bancos , o con servicios financieros Carrefour igualmente ?
Querría preguntarles cuál es su funcionamiento y el importe que cobran
Esperando su respuesta me despido atentamente
Hola Beatriz
Respondemos a tu consulta:
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. En el caso de Carrefour concretamente la TAE asciende al 21,99 %, por lo que es más que reclamable ya que se trata de una tasa de interés usurera.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Buenas tardes, les adjunto carta de respuesta de SF Carrefour (Tarjeta Pass Visa) a raíz de mi carta enviada por reclamación de crédito revolving. Se adjunta la documentación que me han enviado junto con la carta, es decir, contrato de apertura de cuenta, contrato de tarjeta y movimientos.
Los movimientos los he dividido en tres tandas: la primera es el pdf nombrado Movimientos SF Carrefour 1, la segunda Movimientos SF Carrefour 11 y la tercera y última Movimientos Carrefour 21. La carta y la documentación furon recibidos por mí el lunes 17 de septiembre, pero hasta hoy no he podido realizar el escaneo de la documentación. Solicito valoración de cómo proceder a partir de ahora.
Saludos cordials.
Buenos días Norka
Después de haber analizado la respuesta que te da Carrefour, en la que se niegan a llevar a cabo la nulidad del contrato por no considerar las cláusulas del contrato abusivas, cuando en realidad tienen una TAE suficientemente elevada para reclamarla, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving. Ten en cuenta que diciendo que tienes una deuda tan pequeña (53,77 €) es más que probable que te tengan que devolver bastante dinero.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Norka
Como ya han pasado más de dos meses desde que enviaste las cartas de reclamación de nulidad de los contratos de Santander Consumer y Cetelem, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, y en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Como tienes varias reclamaciones, necesitamos que separes en la respuesta cada caso para evitar errores.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Buenas, mi nombre es Sergio XXXXX XXXXXX con DNI XXXXXXXX-X.
Les escribe para contarle mi caso, hace unos 3 años aproximadamente, contraté una tarjeta de Media Mark, el caso es que estoy pagando mes a mes a Cetelem ya que era la financiera de ellos antes, ya no, y de repente me ampliaron la línea de crédito. Estoy pagando 56€ mensuales, que solo 10€ se descuentan de la tarjeta que tengo con Cetelem, me dicen que 13€ de seguro que no recuerdo haber contratado, y treinta y pico de comisiones, me parece una barbaridad lo que estoy pagando, aun tengo la deuda pendiente con ellos.
No sé si podrán ayudarme. Les escribo por que si sus repuesta es afirmativa empezar a rellenar sus formularios. Todavía no envié nada a la entidad.
Gracias por adelantado.
Hola Sergio
Respondemos a tu consulta:
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. En tu caso, Cetelem, es más que probable que la TAE sea superior al 20% por los datos que nos aportas, con lo cual es más que reclamable ya que se trata de una tasa de interés usurera.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a la entidad. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártela ya cubierta.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos la carta, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Además de enviarte la carta, llevaremos el seguimiento de tu caso y estudiaremos la documentación que te envíe la entidad para decirte si el caso es viable y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo la carta, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificada con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola Sergio
Te comunicamos que hemos recibido correctamente los datos que nos envías y procedemos a elaborar la carta de nulidad de contrato. En cuanto terminemos nos pondremos en contacto contigo para enviártela e indicarte el procedimiento de envío de la misma.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Sergio
Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte la carta de nulidad de contrato del crédito revolving contratado con Cetelem. A su vez te enviamos las instrucciones de envío de la misma, que en resumidas cuentas vienen a decir que debes enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo, previamente firmada y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI.
Recuerda que la entidad tiene el plazo de 2 meses para darte respuesta, y en el momento que la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder en base al resultado obtenido.
Si por el contrario pasado este plazo no has obtenido contestación, nos pondremos en contacto contigo para informarte del siguiente paso que debemos dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiques la fecha en la que realizas el envío, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Fwd: Expediente de reclamación número XXXXXX CRM:XXXXXX
Buenos días Iria
Lo que has recibido es la típica admisión a trámite de la entidad, en la que sólo informan de que han recibido el escrito. Desde la fecha de recepción, empiezan a contar los dos meses para responder. Cuando recibas respuesta, remítenosla para estudiarla y decirte cómo continuar. Si pasados los dos meses no recibes respuesta, nos ponemos en contacto para continuar la reclamación por otra vía.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenas tengo 1 tarjeta winzik y me gustaría reclamarle los intereses pero no se como hacerlo necesito vuestra ayuda
Hola Enrique
Respondemos a tu consulta:
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido de este procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Buenas tardes.
He recibido respuesta del banco Wizink.
Indican que consideran correctos los tipos de interés.
¿Cómo seguiría el proceso?
Me enviaron además carta ofreciendo el 40 % de descuento de la deuda a cambio de pagar en un único pago la deuda total pero asciende a una cantidad imposible de pagar actualmente para mi.
Un saludo.
Hola Jessica,
Después de decirnos que Wizink lo ve todo correcto y no procede la nulidad del contrato, lo que suele ser su respuesta habitual, dirán también que las cláusulas no se consideran abusivas, cuando en realidad tienen una TAE suficientemente elevada para reclamar la nulidad, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving. Te agradeceríamos que nos facilitaras una copia de la carta enviada y la respuesta obtenida para añadirla a tú expediente y enviárselo al abogado correspondiente si continuas con la reclamación.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes,
Tal como especifican las instrucciones les remito la carta que he enviado a WIZINK a día de ayer por correo certificado.
Muchísimas gracias.
Hola Jonatan
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC de Wizink, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias!!!!
Muchas gracias por las cartas que me habeis enviado. Mañana mismo las enviaré aunque me surgen unas dudas:
– en la carta pone que en el caso de que ya se haya pagado el capital del préstamo anulando los intereses, la entidad devolverá el importe excedido, pero en ningún caso pone que hacer si no hemos llegado a pagar todo el capital, solo se presume que llevamos muchos años y que eso ya está pagado. Como ya te comenté hay un par de tarjetas que llevamos unos 3 años y otras 2 que no llevamos tanto así que en ninguna de las 4 habremos pagado todo.
– por el tema del envio de las cartas:
Supongo que tenemos que firmarlas abajo del todo o no hace falta?? a parte de añadir nuestra fotocopia del dni.
Entiendo que correos me da un papel con el tema de carta certificada y es ese papel el que quereis que os lo enviemos escaneado, verdad?
– en todo momento yo tendré que hablar con la entidad no? Negociar con ellos o en algún momento ya os ocupais de eso vosotros o el abogado??
– a la hora de hablar con ellos cuando me llamen, que tengo que decirles?? Que me he dejado asesorar y he enviado una carta para la nulidad del contrato por intereses abusivos y para que me envien relación de todos mis pagos y el contrato firmado o cual deberia ser mi contestación???
Me llaman cada dia varias veces, no siempre contesto, está bien??? O he de contestar siempre?
– se presupone en la carta que todas las tarjetas nuestras son con intereses abusivos (yo creo que minimo más de un 19%) pero si una vez el abogado revise la viabilidad de todas las tarjetas y vea que alguna no saliera a cuenta denunciar, al enviar esta carta, dificulta la negociación de pago del crédito de la tarjeta (supongo que por cuenta nuestra ya que entiendo que el abogado nada tendria que ver en el caso de que la tarjeta no saliera a cuenta) ya que el tema de la nulidad del contrato ya no seria viable???
Perdona por todas mis dudas, jamás habiamos hecho esto y nos despierta mucha inquietud . Gracias y un saludo!!
Hola Mónica
Nos ponemos en contacto contigo para contestar a tus consultas:
– En la carta pone que en el caso de que ya se haya pagado el capital del préstamo anulando los intereses, la entidad devolverá el importe excedido, pero en ningún caso pone que hacer si no hemos llegado a pagar todo el capital, solo se presume que llevamos muchos años y que eso ya está pagado. Como ya te comenté hay un par de tarjetas que llevamos unos 3 años y otras 2 que no llevamos tanto así que en ninguna de las 4 habremos pagado todo.
No os preocupéis por el contenido de la carta, es una «carta tipo» que se envía a todas las entidades y para todas las tarjetas, sea cual sea su estado. Con ella conseguimos una respuesta de la entidad, que es lo que buscamos. Lo que es imprescindible es enviar la carta y obtener respuesta y una vez hayamos conseguido eso, podréis decidir si queréis o no presentar demanda. Pero sin esta reclamación extrajudicial no tendríamos tantas garantías en el Juzgado.
– Supongo que tenemos que firmarlas abajo del todo o no hace falta? a parte de añadir nuestra fotocopia del DNI.
Si, firmad cada carta en la última hoja y adjuntad una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta.
– Entiendo que correos me da un papel con el tema de carta certificada y es ese papel el que quereis que os lo enviemos escaneado, verdad?
Eso es, puede que recibáis la «tarjeta rosa» o directamente os den un certificado digital. Lo que os entreguen como prueba de envío es lo que necesitamos escaneado.
– En todo momento yo tendré que hablar con la entidad no? Negociar con ellos o en algún momento ya os ocupais de eso vosotros o el abogado?
Una vez que obtenemos respuesta de la entidad, podemos derivar vuestros casos a una de nuestras abogadas o abogados y se encargarán de toda la negociación con las entidades. No obstante, dentro del plazo de 2 meses que tienen para contestar a las cartas, puede que recibáis alguna llamada intentando negociar.
Por lo tanto, si lo queréis, podéis informarnos de estos casos, si llegan a suceder. Tened en cuenta que los acuerdos que puedan ofrecerte las entidades suelen ser sólo beneficiosos para ellos, aunque como os decimos, podéis comunicárnoslos y nosotros os informaremos.
– A la hora de hablar con ellos cuando me llamen, que tengo que decirles? Que me he dejado asesorar y he enviado una carta para la nulidad del contrato por intereses abusivos y para que me envíen relación de todos mis pagos y el contrato firmado o cual deberia ser mi contestación?
Lo que recomendamos que digáis es que habéis presentado una reclamación por escrito y queréis obtener respuesta por escrito, ya que es lo que necesitamos (esto último no se lo digáis a ellos). Simplemente que queréis respuesta por escrito a vuestras solicitudes para informaros de las condiciones de vuestras tarjetas.
– Me llaman cada día varias veces, no siempre contesto, está bien? O he de contestar siempre?
Puedes hacer lo que quieras, sigue como hasta ahora, no tienes por qué contestar si no quieres.
– Se presupone en la carta que todas las tarjetas nuestras son con intereses abusivos (yo creo que minimo más de un 19 %) pero si una vez el abogado revise la viabilidad de todas las tarjetas y vea que alguna no saliera a cuenta denunciar, al enviar esta carta, dificulta la negociación de pago del crédito de la tarjeta (supongo que por cuenta nuestra ya que entiendo que el abogado nada tendría que ver en el caso de que la tarjeta no saliera a cuenta) ya que el tema de la nulidad del contrato ya no seria viable?
En la única que podemos tener dudas es en la de Bankinter. Las tres de Wizink te podemos asegurar que tienen el 26,82 % TAE, lo que implica que vamos a presentar demanda con total seguridad.
Si la de Bankinter no superase el 18 %, no deberíamos presentar demanda y la tarjeta se quedaría como está. No te preocupes por la posible negociación porque, lamentablemente, si la tarjeta no tiene un tipo de interés alto, ellos mismos son los que no van a querer entrar en ningún tipo de negociación, se ceñirán al contrato y te dirán que tienes que seguir pagando como hasta ahora.
Esperamos haber resuelto todas tus dudas, si no fuera así, solo tienes que dejar una consulta.
Quedamos a la espera de que nos informes sobre el día en que has enviado las cartas y nos envíes también los acuses de recibo.
Un saludo.
Buenos días, perdonad la molestia, pero hace unos años tuve una tarjeta aurora de cetelem, La cual está más que pagada, no tengo su número, pero si la CCC a la cual me lo pasaban por lo que voy a enviarle la carta, pero en el apartado segundo de la carta no puedo reclamar la nulidad del contrato, sino debería pedir el dinero en exceso que pagué en su día, no?
Cuando podáis me respondeis y decidme si el SAC sigue estando en la calle retoma 3 de Madrid y su titular Catalina XXXXXX. Es que leyendo la web no me queda muy claro como cambiar la carta.
En otro orden de cosas, lo de SANTANDERCONSUMER me gustaría que lo miraseis bien, que creo que no he pagado la totalidad del dinero prestado, pero mirad lo también. Un saludo y perdonad
Hola Juan
En cuanto a la modificación del párrafo 2, te recomendamos que no lo hagas ya que con la nulidad del contrato ya conseguimos que te devuelvan todo el dinero que has pagado de más con respecto a lo que la entidad te prestó. Nos comentas además que no dispones del número de la tarjeta pero sí del número de la cuenta corriente donde te domiciliaban los recibos; con lo cual te enviamos la carta modificada para que puedas incluirlo los datos de los que dispones.
Por lo que se refiere al SAC de la entidad, efectivamente sigue siendo esa dirección y la misma titular, no obstante te lo indicamos a continuación:
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BANCO CETELEM, S.A.
Titular: Catalina Moya Barrio
Domicilio: Calle Retama, 3, 3º – 28045 – MADRID
Si lo prefieres podemos elaborar nosotros mismos la carta.
Por último, con respecto a Santander, vamos a realizar el cálculo y nos pondremos en contacto contigo en cuanto finalicemos para transmitirte el resultado del mismo.
Un saludo.
Buenos dias
Les adjunto las cartas de Bankinter y Santander en las que confirman la recepcion de mis cartas y afirman comenzar con los tramites para dar respuesta a las solicitudes
Muchas gracias
Hola Francisco
Efectivamente, la contestación que has recibido es la admisión a trámite de tu reclamación en ambas entidades, y que te darán respuesta en la mayor brevedad de tiempo posible.
Cuando recibas las respuestas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarlas e informarte de cómo debemos proceder.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Hola Francisco
Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato de la tarjeta del Santander, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Caso Cetelem Silvia XXXXX XXXXX XXXXXXXX-X
He realizado el pago a la cuenta indicada para que el caso vaya adelante
Mi numero de telefono es 6XXXXXXXX
Hola Silvia
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el justificante de ingreso de la tarifa del caso Cetelem. En el momento que confirmemos el mismo nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Silvia
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes, hoy me han enviado la resolución de la reclamación de wizink, la de la tarjeta pass ya os la envíe, os adjunto la de wizink y vemos que hacer, espero su respuesta, un saludo y gracias
Buenos días Manuel
Te comunicamos que hemos recibido correctamente la documentación que te envía Wizink y hemos procedido a incluirla en tu expediente. Vamos a realizar el estudio de la misma y en cuanto finalicemos nos pondremos en contacto contigo para comunicarte el resultado final.
Efectivamente, como bien dices, la respuesta de Carrefour está incluida en tu expediente, y estábamos a la espera de recibir la de Wizink.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días Manuel
Lo primero de todo te pedimos disculpas por la tardanza en contestar. Tras revisar la documentación que te envía Wizink, podemos comprobar que las tasas de interés son muy elevadas por lo tanto, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas (salvo que no las concedan, algo muy inusual), y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 €, nos la tienes que ingresar en este nuevo nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Manuel
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tus dos casos (Wizink y Carrefour), en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Buenos dias.
Les reenvio la contestacion que he recibido de Wizink mediante correo electronico
Muchas gracias y un saludo
Hola Francisco
La contestación que has recibido es la admisión a trámite de tu reclamación en la entidad, y que en el caso de que necesiten que aportes algún tipo de documentación aclaratoria te la solicitarán. Así mismo, la respuesta a la reclamación te la harán llegar bien por correo postal o bien por correo electrónico en un archivo que está protegido con contraseña que ellos mismos te indicarán cuál es.
Cuando recibas la respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.
Recibe un cordial saludo.
Bueno después de haberos mandaros la primera contestación de cetelem, que creo que no aclara mucho, necesito saber como tengo que proceder….mi teléfono es 6XXXXXXXX
Me mantengo a la espera, reciban un cordial saludo
Buenos días Silvia
Te comunicamos que hemos recibido correctamente la documentación que te envía Cetelem y hemos procedido a incluirlo en tu expediente. Tras revisar la respuesta, podemos afirmar que tiene una TAE asociada que asciende al 25,64%, por lo que se trata de una tasa de interés usurera y por tanto reclamable.
En vista de la negativa por parte de la entidad, y con la documentación de la que disponemos, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas (salvo que no las concedan, algo muy inusual), y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 €, nos la tienes que ingresar en este nuevo nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un cordial saludo.
Si por favor, me resultaría mejor que elaborarais vosotros la carta.
Os copio la contestación que me dieron al escrito que les envié solicitando la devolución del dinero abonado de más por si os sirve de ayuda.
Un saludo
Buenos días Leire
Nos ponemos en contacto contigo para enviarte la carta de nulidad de contrato de los microcréditos contratados con Pepedinero. Hemos unificado los 6 en una misma reclamación, de manera que únicamente debes enviar la carta que te remitimos a la dirección que aparece al inicio de la misma. A su vez te enviamos las instrucciones de envío de la misma, que en resumidas cuentas vienen a decir que debes enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo, previamente firmada y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI.
Recuerda que la entidad tiene el plazo de 2 meses para darte respuesta, y en el momento que la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder en base al resultado obtenido.
Si por el contrario pasado este plazo no has obtenido contestación, nos pondremos en contacto contigo para informarte del siguiente paso que debemos dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiques la fecha en la que realizas el envío, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.
En cuanto a la respuesta que te han dado a tu solicitud de devolución del dinero, es muy habitual y no debes preocuparte, ya que con las tasas de interés que tienen asociadas cada préstamos son más que reclamables. Te comunicamos que hemos procedido a incluirlo en tu expediente junto con la carta de nulidad.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
tambien entregue la carta solicitando los movimientos, todo esta sellado con fecha en la oficina. Las cartas referentes a las tarjetas ya hacia tiempo que las entregue, por lo tanto no ewstaban actibas.¿ Os mando los duplicados de las mismas?
¿Tengo que ingresar alguna cantidad porr la confección de las cartas?
Podeis decirme los casos que he mandado y estan en vuestro poder? ¿tengo otros que no se sí los teneis? si no es asi para mandartelos. Gracias
Buenos días Miguel Ángel
Perfecto, estando todo entregado en la entidad y sellado solo queda esperar a que te den una respuesta, recuerda que tienen dos meses desde que reciben las cartas, pero en tú caso, empiezan a contar desde la fecha en que te sellaron las cartas.
Si quieres nos puedes enviar las cartas escaneadas para que las adjuntemos en tu expediente y enviárselas nosotros al abogado llegado el momento. No te preocupes, que por la elaboración de esas cartas no tienes que abonarnos nada.
En cuanto a los casos que tenemos tuyos:
– Enviados al abogado:
Abanca y Caixabank
– Listos para enviar al abogado:
Bankinter y Cofidis (faltaría el ingreso de los 60 €) (el abogado te pedirá copia escaneada de las cartas enviadas, si nos las quieres enviar a nosotros luego le enviamos todo nosotros, ya que solo tenemos la primera hoja de dichas cartas).
– Pendientes de respuesta:
Creditea (no sabemos cuando la enviaste)
Sabadell (lo acabas de entregar a la entidad)
Wizink (no sabemos cuando la enviaste)
Evo Finance (sólo tenemos la primera hoja de la carta que enviaste)
Bigbank (sólo tenemos la primera hoja de la carta que enviaste y una hoja del contrato)
Si de estos casos nos puedes enviar las cartas completas escaneadas te lo agradecemos, y así no te lo pedirá el abogado si llega el momento.
Si tienes algún caso más que no nos hayas enviado, escanea toda la información que tengas, ordenada por casos, y envíanosla para añadirla a tú expediente y realizar el seguimiento.
Quedamos a tú disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola!!! Soy Mónica XXXXXX XXXXXX con dni XXXXXXXX y mi marido salvador XXXXX XXXXXXX con dni XXXXXXXX, damos el consentimiento a Economia Zero para que rellenen con nuestros datos cartas para enviar a los bancos relacionado con nuestra tarjetas de crédito ( 4 en total: 3 de Wizink Bank y 1 de Vodafone Bankinter) , para recabar información de estas y posible negociación con ellos e incluso poner demanda contra ellos por intereses abusivos si no se llegase a un acuerdo.
Una vez reciba yo las cartas, las envié por correo y reciba la contestación de las financieras, solicito al abogado de Economia Zero que nos lleve, que una vez reciba y revise todo, me informe sobre la viabilidad de cada tarjeta antes de que se siga acabo con el proceso.
Intento encontrar los contratos de las tarjetas, cuando dé con ellos si los encuentro, os los escaneo y os los envío también si hace falta.
Muchas gracias y una saludo!!!
Hola Mónica
Nos ponemos en contacto con vosotros para enviaros las cartas de reclamación de nulidad de los contratos de las tarjetas revolving. Además os adjuntamos también las instrucciones para su envío.
En el momento en que hayas enviado la carta (siempre certificada con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
adjunto carta que he enviado hoy con acuse de recibo , burofax
MONICA XXXXX XXXXX
Hola Mónica
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC de Cetelem, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días Mónica
Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Buenas tardes y gracias por toda la información facilitada.
Ya está enviado el Burofax electrónico. Les adjunto copia del CERTIFICADO que me han mandado desde la empresa que lo gestiona, así pueden consultarlo y decirme si está todo bien hecho.
Cabe también prevenirles aquí que el correo que utilizo normalmente para temas administrativos (y es el que tiene Bankia, y el usado para la gestión) no es éste que utilizo para contactar con Ustedes, sin el siguiente «XXXXXX@yahoo.es». Supongo que no tiene mayor importancia, porque los utilizo y consulto los dos con regularidad, pero se lo digo por si quieren usarlo para futuros contactos. Ustedes verán.
Gracias nuevamente y hasta próximas novedades.
Buenos días Bachir
Está perfecto, procedemos a añadirlo a tú expediente y estamos pendientes del seguimiento. Como ya te habíamos comentado, tienen dos meses para responder, si recibes respuesta antes, háznosla llegar para estudiarla y decirte cómo continuar, por el contrario, si pasado el plazo no recibes respuesta, nos ponemos en contacto para continuar la reclamación por otra vía.
En cuanto a lo que nos comentas del correo, preferimos seguir utilizando este hilo para que no haya perdida de información, no obstante, si nos llegaras a escribir desde el otro correo, acláranos quien eres para no tratarlo como una nueva reclamación.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenos días Bachir
Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Hola buenas, ya ha pasado 2 meses desde que mande la carta al servicio de atención al cliente y no me han facilitado ninguna información ni ninguna propuesta de acuerdo, solamente la hoja que adjunto (me llego por correo normal) que no viene a decir nada, por favor me gustaria tramitar la denuncia, que pasos debo seguir para hablar con el abogado?
Buenos días Marcos
Los dos meses empiezan a correr desde que reciben la carta. Por lo que al no obtener respuesta de la entidad el siguiente paso sería derivar tu caso a uno de nuestros abogados para que estudie la viabilidad de presentar demanda.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Lorena
Vale, vale, así lo haremos entonces.
Lo siento, que ya he visto que me habíais llamado, pero me habéis pillado conduciendo. Cuando he visto la llamada ya era tarde.
Un saludo
Buenos días Carolina
No te preocupes. Si necesitas realizar cualquier consulta y prefieres que sea por teléfono puedes llamarnos al número desde el que hemos hablado. Nuestro horario de atención durante este mes de septiembre es de 8:00 a 16:00 h.
Recuerda avisarnos cuando enviéis las cartas para poder indicarlo en el expediente y llevar a cabo el seguimiento personalizado de cada caso.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Estas son las cartas que voy a mandar este viernes a Cetelem y Carrefour con acuse de recibo , espero haberlo hecho bien ,
Un saludo , Gracias
Hola Ricardo
Las cartas están confeccionadas correctamente, por lo que puedes proceder a su envío.
En el momento en que hayas enviado las cartas (siempre certificadas con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular de la tarjeta) te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o un PDF de la misma) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en las cartas a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola de nuevo Lorena
Estoy mirando las cartas, y en la de EVO, no sabemos exactamente qué es porque no tengo una carta mensual de tipo que te envié, solo una notificacion de varios meses de retraso de pago y que informan del retraso y que se disponga a pagar.
Por tanto no sabemos si es un crédito normal o no….debemos entonces solicitar la nulidad del contrato? no sería mejor solicitar primero únicamente la documentación y después revisando los datos la nulidad?
Bueno y en las otras también no? sin saber datos nada como vamos a pedir la nulidad por lo expuesto en la carta?
Hola Carolina
Por este detalle no te preocupes, ya que en el caso de la tarjetas Wizink sabemos de antemano que es un producto revolving y como la tasa de interés es muy elevada podemos solicitar la nulidad por esta cláusula abusiva, aunque te adelantamos que la entidad dirá que no es un tipo de interés usurero y que todo está correcto. Por esto mismo, el modelo de carta lo enviamos así ya que en el caso de tener que ir a juicio, demostramos que hemos intentado solucionarlo por vía extrajudicial solicitando nulidad y que la entidad no quiso dar solución.
En el caso de EVO, si no se trata de un producto revolving la misma entidad te lo confirmará en la respuesta y una vez tengamos la documentación podremos estudiarla y confirmarte si finalmente es o no un producto revolving. En el caso de que no lo sea podemos reclamar las comisiones en el caso de que las haya, pero como ya tendremos la documentación podremos orientarte sobre la reclamación que podemos tramitar y cómo realizarlo.
Esperamos haber resuelto tus dudas. Si tu surgiera cualquier otra más no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Un saludo.
Buenos dias,
Me llamo Javier XXXXXX y quiero pedir anulacion de mi contrato con una tarjeta del Bankinter, segui vuestras instrucciones de la web y mande una carta al s.a.c del bankinter y me mandaron toda la documentacion, osea que no quiero perder mas tiempo y quiero pedir la anulacion, espero vuestras instrucciones.
Un saludo.
Hola Javier
Si enviaste la carta que facilitamos y obtuviste respuesta, ya tienes un gran avance hecho. Si puedes envíanos la respuesta que te han dado, junto con la documentación para estudiarla y decirte cómo continuar. No obstante, si se niegan a llevar cabo la nulidad del contrato por no considerar las cláusulas del contrato abusivas, cuando en realidad tienen una TAE suficientemente elevada para reclamarla, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo
Hola Javier
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días
Me gustaría que revisarais estos préstamos para ver si se podría recuperar el dinero abonado de más.
Un saludo
Hola Leire
Tras revisar la documentación que nos envías te confirmamos que todos los préstamos son reclamables ya que la TAE asociada es de más del 2.000 %; a continuación te indicamos la tasa de interés de cada uno de ellos:
– Préstamo 100 € contratado el 30/08/16 – TAE 2.899%
– Préstamo 200 € contratado el 16/09/16 – TAE 2.727%
– Préstamo 300 € contratado el 11/10/16 – TAE 2.259%
– Préstamo 300 € contratado el 04/01/17 – TAE 2.259%
– Préstamo 300 € contratado el 18/03/17 – TAE 2.259%
– Préstamo 300 € contratado el 11/08/17 – TAE 2.489%
En vista de todos estos datos, podemos proceder a reclamar la nulidad de los todos y recuperar así todas aquellas cantidades que has pagado de más con respecto a la cantidad realmente prestada.
En el caso de que quieras que elaboremos nosotros la carta de nulidad, comunícanoslo y procederemos a su elaboración.
Quedamos a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola que tal, muchas gracias por vuestro interés, me contestaron diciendo, en resumen, que estaba firmado por ambas partes.
Pero no os he dicho nada porque he conseguido refinanciar un préstamo que tenía con la caixa más la visa, entonces no se si vale la pena reclamar ahora.
Si reclamo he de pagar un abogado no?
Otra cosa, tengo otra visa de 2.400 con cetelem y es otro robo, me aconsejáis reclamar?
Hola Mónica
En la situación en la que nos comentas en la que has pactado una refinanciación de ambos productos, es muy probable que ya no se pueda reclamar ni ahora ni en el futuro, pero si puedes envíanos las condiciones pactadas para que podamos estudiarlas e informarte de cómo podemos o debemos proceder en función del resultado obtenido.
En cuanto a la tarjeta de Cetelem que nos comentas, te aconsejamos reclamar ya que es muy probable que tenga asociada una TAE superior al 20 %. Por lo que si estás interesada en comenzar el proceso de reclamación, lo primero que tenemos que hacer es enviar la carta de nulidad. Si quieres podemos elaborarla nosotros mismos para lo cuál necesitamos los siguientes datos:
Nombre y apellidos del titular.
Dirección completa.
Nº de DNI.
Nº de contacto (preferiblemente móvil).
Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
Nombre de la entidad.
En el caso de que elabores tú, recuerda indicarnos la fecha de envío para que podamos llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días, os mando el justificante de los 60 euros para empezar con lo de wizink y un Excel con todo lo que he sacado. Un saludo
Hola Juan
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tus casos de productos revolving (Wizink y Banco Santander), en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
También vamos a sumar a la hucha de reclamaciones los 120 € que te ha devuelto Wizink en concepto de comisiones por impago, eso sí, a la espera de poder añadir el resto de tu dinero.
Recibe un cordial saludo.
Buenos días Elena:
Hoy he enviado las cartas de las tarjeta a través de una Oficina del Sabadell aquí en Madrid, ahora bien el coche le había dejado en doble fila y, con las prisas no adjunte el DNI ¿Qué puedo hacer?
Hola Miguel Ángel
No pasa nada, con la carta pueden localizar las tarjetas sin problema, si requirieran del DNI te lo harán saber y habría que volver a enviar las cartas. Guarda la copia sellada de la entidad para tener constancia de que la entregaste en el caso de que no contesten.
¿Entregaste también la carta solicitando los movimientos o esa la envías por correo certificado?
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola Lorena
Tal y como acabamos de hablar te mando los datos que tengo:
De la tarjetas WIZINK:
Gregorio XXXXX XXXXX
DNI: XXXXXXXX-X
XXXXX XXXXX XXXXX XXXXX
Numero de cuenta-Tarjeta de crédito: XXXXXXXXXXXXXXXX y la otra XXXXXXXXXXXXXXXX
De la EVO FINANCE, solo me sale un número de referencia: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, enviado por el departamento de recuperaciones, José Echegaray, 6. 28232-Las Rozas
Ya me dices si faltase algo mas
Muchas gracias.
Un saludo,
Hola Carolina
Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para remitirte las cartas de nulidad de las tarjeta de crédito de Wizink y Evo; a su vez te adjuntamos las instrucciones de envío que en resumidas cuentas vienen a decir que debéis enviar las cartas por correo certificado con acuse de recibo, firmadas por el titular de la tarjeta y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI DEL TITULAR.
Recuerda que la entidad tiene el plazo de 2 meses para daros contestación, y en el momento que las recibáis poneros en contacto con nosotros para que podamos estudiarlas e informaros de cómo debemos proceder en base al resultado obtenido.
Si por el contrario una vez finalizado el plazo no habéis recibido respuesta, nos pondremos en contacto con vosotros para indicaros cuál es el siguiente paso que tenemos que dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiques la fecha en la que realizáis el envío, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de vuestros casos.
Quedamos por tanto a la espera de vuestra respuesta y como siempre a vuestra disposición ante cualquier duda que os pudiera surgir.
Un saludo.
Hola !!! Claro que siii a por ellos, que contenta estoy!!!
Muchas muchas gracias
Hola Marta
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Desde Economía Zero llevamos un seguimiento personalizado de todos los casos, independientemente del que realizan los diferentes abogados, de este modo nos aseguramos de que todos/as quedáis convenientemente atendidos y satisfechos, por lo que ante cualquier incidencia no dudes en avisarnos.
Si quieres conocer las condiciones para la presentación de la demanda, puedes entrar en nuestro artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Gracias por todo, me pondré a ello.
He de averiguar la forma de envío por correo electrónico certificado o con acuse de recibo, de forma que tenga constancia probada de que han recibido la carta.
En cuanto a la correspondencia, descuiden, porque efectivamente, puedo encargar a alguien a buscarla y remitirla a Ustedes.
Saludos.
Hola de nuevo Bachir
Algunas páginas desde las que puedes enviar el mail certificado son lleida.net o mailcertificado.com, hay muchas más, si encuentras otra que te convenza más, adelante.
Y si la correspondencia te la pueden recoger perfecto, esperaremos noticias, lo único avísanos cuando envíes la carta para llevar a cabo el seguimiento de los dos meses.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola, mi consulta es sobre una tarjeta de las llamadas Revolving, en este caso es de Bankia, es una Visa Free ,(ahora ya no se llama asi),ya pedi al banco mi contrato y los movimientos de la tarjeta y escribi una carta de reclamacion al SAC de Bankia (con el formato que ustedes proponen en su pagina), donde indicaba que existian clausulas abusivas ,el interes es del 18%, pero el TAE no esta indicado ,en el contrato se indica una pagina del BOE,donde hay una formula(que nadie a sabido o no han querido descifrar,ni siquiera los del banco)para que averiguemos el TAE de ese año, por lo cual no se que TAE tiene mi tarjeta, por ello solicito a la entidad la nulidad del contrato por clausulas abusivas y falta de transparencia en el contrato,se le entrega una carta a la sucursal de Bankia y la misma al SAC de Bankia.
La contestacion del SAC fue que ellos no eran los indicados para solucionar este tema, pero tampoco se me traslada o recomienda donde lo puedo hacer.Por segunda vez ,se pide al SAC una solucion o que me digan donde debo acudir ,con la misma contestacion por su parte , con lo cual despues de mas de cuatro meses entre una y otra contestacion , decido acudir al Banco de España y vuelvo a reclamar la nulidad del contrato, se han cumplido otros cuatro meses de espera y a dia de hoy que acudi personalmente al BDE( de Valencia), no tienen todavia resolucion echa, que espere unos dias ,porq estara a punto de llegar. Mientras esperaba la contestacion del BDE ,llego una carta de Bankia donde se me informaba que mi deuda habia sido adquirida por una financiera (buitre, diria yo ) llamada CABOT Financial,que me atraca a llamadas constantes.
La tarjeta es del 2002, se destruye en el 2010 por la entidad con mi conformidad,porq no queria utilizarla mas,se paga todos los meses la cantidad acordada, hasta Mayo del 2017 que me pongo en contacto por escrito con la entidad y les digo que por motivos economicos me es imposible hacer frente al restante de la deuda.
Mi interes es saber si tengo posibilidades a la hora de un juicio .o si deberia interponer yo uno a Bankia ya que a vendido la deuda.
Les dejo mis datos por si quieren una mejor explicacion telefonica o necesitan ver algun documento.
Poblacion: XXXXXXXX (Valencia)
TF: XXXXXX
Entidad: Bankia (antes Bancaja).
Disculpemme si no me he explicado bien.
Agradezco de antemano su atencion y quedo en espera de su amable contestacion.
Hola Rous
Aunque nos dices que ya has enviado cartas al SAC de la entidad, te recomendamos que envíes otra carta solicitando la nulidad a Bankia y a la financiera a la que han vendido la deuda (Cabot Financial) para ver cual de las dos entidades se hace responsable de la misma y poder continuar la reclamación con una de las dos. Además, si no tienes el contrato donde ponga la TAE para saber si se puede reclamar o no, con la carta también se lo solicitamos.
Si quieres podemos enviarte cubiertas nosotros las cartas, por lo que no te cobraremos nada, además llevaremos a cabo el seguimiento de la reclamación y estaremos pendientes de los dos meses que tienen de plazo para responder.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenas tardes,
He leído todo lo que pude de información, tanto la que me habeis recomendado, como la que consigo accediendo online a mi banco.
Resumiendo, les expongo lo siguiente sobre la tarjeta en cuestión:
1. No he localizado el contrato de la tarjeta, porque en la web me dice que no tengo ninguna documentación relativa a la misma.
2. No me aparece la TAE de la tarjeta directamente, aunque consultando la oferta de la entidad con el mismo tipo de tarjeta indican que tiene una TAE del 19% (adjunto documento), no obstante, cuando la contraté por primera vez, puede que tuviera más que eso.
3. Sobre lo amortizado, el sistema sólo me deja ver los movimientos de la cuenta desde Marzo del 2017 (adjunto documento).
4. Puesto que, por estas fechas, estoy fuera de España, sí que me gustaría que Ustedes se encarguen de la redacción y envío de la carta pertinente, indicándome el coste que eso conllevaría.
5. Me he permitido enviarles algunos documentos para ayudar a aclarar este tema, y quedo a su disposición para cualquier aclaración adicional.
6. A continuación les envío los datos que pedían en su mensaje.
XXXXXX XXXXXX
Gracias por su atención y reciban un cordial saludo.
Buenos días Bachir
Hemos recibido correctamente la documentación que nos envías, procedemos a añadirla a tú expediente. En las condiciones de la tarjeta aparece que la TAE es del 19 %, por lo que no habría problema a la hora de reclamar. En el extracto que nos has facilitado, dice que debes 4.520,90 €, dependiendo de la cuota que hayas ido pagando y los años durante los que lo has hecho, esa cantidad podría ser mucho menor o incluso nula, ya que con las cuotas apenas se amortiza el préstamo, sino que se pagan intereses elevados y comisiones.
Por otro lado, te adjuntamos la carta y las instrucciones para su envío. Nosotros no podemos hacernos cargo del envío de estas cartas, por lo que si te encuentras fuera de España y no tienes posibilidad de enviar una carta certificada con acuse de recibo, la otra opción, sería enviar la carta a través de un e-mail certificado, para lo cual existen varias páginas. El SAC de la entidad está en la parte superior de la carta, no obstante, si lo envías por e-mail certificado tendrías que hacerlo a la siguiente dirección: atencionalcliente@bankia.com
Cuando hayas enviado la carta, por la vía que sea, avísanos o envíanos una copia escaneada para llevar a cabo el seguimiento. Esperamos que aunque estés fuera de España, tengas alguien de confianza que pueda recoger las notificaciones que puedan llegar para que nos las remitas.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola ya esta hecha la transferencia de 60 euros, mi teléfono XXXXXX
Muchas gracias
Hola Amaia
Hemos confirmado el ingreso, no obstante, antes de enviar tus casos al abogado nos gustaría poder hablar contigo, ya que tenemos algunas dudas. Te hemos llamado sin éxito, por lo que te agradeceríamos que nos dijeses una franja horaria en la que podamos llamarte.
Quedamos a la espera, un saludo.
Hola Amaia
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes, eso espero, porque aunque ya están liquidadas, durante mucho tiempo nos sometieron a un acoso infernal, debido a que nuestra situación económica fue nefasta y no podiamos hacer frente a los pagos.
Nosotros liquidamos las tarjetas con Citibank, creo que en el 2010 aproximadamente.
Respecto a Cetelem, están a nombre de mi marido, Daniel XXXXXX XXXXXXX y el número es el del contrato.
Me gustaría saber cómo procedéis a partir de ahora; Pedís la documentación, realizais el calculo de lo que me tendrían que devolver, cómo me vais informando de los pasos que se den, si se llegara a un acuerdo, en cuánto tiempo podría ser????
Gracias de antemano,
Un saludo,
Buenos días Adela
Estando liquidadas, sabemos que os van a tener que devolver todo lo que hayáis pagado por encima del capital efectivamente prestado. Las tarjetas al estar liquidadas en 2010, no llegaron a pasar a Wizink por lo que la reclamación se dirige a Citibank.
Ahora, os adjuntamos las cartas que tenéis que enviar al SAC de cada entidad (dirección en la carta arriba). Desde que reciben las cartas tienen dos meses para responder. Si recibís respuesta, nos la remitís para estudiarla y deciros cómo continuar. Si, por el contrario, en el plazo establecido no recibís respuesta, nos ponemos en contacto para continuar la reclamación por vía judicial.
Los cálculos los suelen hacer los abogados cuando se les deriva el caso, esto ocurre cuando obtenéis una respuesta negativa, o no responden. El tiempo para que se resuelvan los casos no se puede saber con exactitud ya que depende de varios factores, pero lo normal sería que de 6 a 8 meses aproximadamente estuviera resuelto; hay casos que pueden tardar menos y otros más.
Quedamos a vuestra disposición.
Un saludo.
Buenos dias :
A pesar de haber recibido el dia 10 de septiembre a las 11:56 en wizink la carta q me habéis facilitado siguen llamándome para pagar los 58 euros de devolución de recibo cuando se les aviso q me esa cuenta no estaba operativa , después de esto mi pregunta es saber si debo de seguir ingresandoles la cantidad q me dicen mensualmente o por el contrario dejo de hacerlo ? ¿Q debo hacer? Ellos de momento no han dado ninguna respuesta a la carta .
Muchas gracias
Judith XXXXX
Buenos días Judith
Nuestra recomendación es que si podéis hacer frente a los pagos sigáis abonando las cuotas, pero esto siempre y cuando no suponga un desembolso económico desorbitado o que no podáis afrontar; y una vez obtengamos la respuesta de la entidad y se envíe al caso al abogado será él quien os indique cómo proceder.
En cuanto a la contestación a la carta, suelen tardar algo más, y como apenas han pasado 10 días debemos seguir esperando. No obstante en el momento que recibas la respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder según el resultado obtenido. Si por el contrario, una vez finalizado el plazo de 2 meses, no has obtenido respuesta nos pondremos en contacto contigo para indicarte cuál es el siguiente paso que debemos dar.
Esperamos haber resuelto tus dudas.
Quedamos por tanto a la espera de la respuesta por parte de la entidad y a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.
Un cordial saludo.
Buenas tardes Lorena.
Gracias por resolver mis dudas.
Finalmente he enviado la carta de anulación a Wizink con el mismo contenido que se hiciera con Citibank Group.
Adjunto los documentos de envío para vuestro expediente.
Gracias y saludos.
Buenos días Santiago
Te comunicamos que hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, y procedemos a incluirlos en tu expediente; en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes y gracias Lorena.
Una corrección: la carta de Cofidis de mi mujer fue enviada el 25 de Agosto (lo digo para el cómputo del plazo). Fue su respuesta la que llegó el día 5 de Septiembre.
Saludos,
Buenos días Tomás
Efectivamente tenemos indicado en tu expediente que la carta fue enviada el 25 de agosto; con el 5 de septiembre nos referíamos a la recepción de la misma en la entidad y en la que te emiten la admisión a trámite. Te comentamos lo del plazo máximo hasta el 5 de Noviembre porque puede darse el caso de que ellos emitan la respuesta unos días antes y la recibas sobre esa fecha. No obstante tanto el 25 de Septiembre como en días posteriores nos pondremos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación de la entidad.
Un cordial saludo.
Buenas tarde Elena. Adjunto el comprovante bancario que ya hemos realizado el ingreso. El siguiente paso, si lo entendemos bien, es que uno de vuestras abogadas/abogados estudiara el caso, y se pondra en contacto con nosotros. Correcto?
Muchas gracias.
Buenos días Valentina
Hemos recibido correctamente el archivo que nos adjuntas de la transferencia, cuando se haga efectivo, pasaremos el caso a uno de nuestros abogados expertos en la mayor brevedad posible para que lleve a cabo el análisis de viabilidad. Cuando hayamos derivado el caso, te enviaremos un correo para informarte y darte los datos del abogado que se pondrá en contacto contigo.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola Valentina
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia al caso de Banco Sabadell, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes,
Acabo de realizar el pago. Deberían recibirlo a más tardar el jueves.
Adjunto pantallazo.
Gracias y saludos
Buenos días Lourdes
Hemos recibido correctamente la captura de la transferencia. Cuando se haga efectiva enviaremos tu caso al abogado en la mayor brevedad posible; te enviaremos un correo para avisarte y facilitarte los datos del abogado correspondiente.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Hola Lourdes
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes,
Hoy me han contestado de Hoist Finance. Esta vez por mensajería.( de las cartas que indican,no recibí ninguna…)
Les adjunto la carta y el resumen que tengo de los pagos realizados, ya que me han mandado la información extracto por extracto…
Quedo a la espera de que me informen de los pasos a seguir.
Gracias y saludos!
Hola Lourdes,
Después de haber analizado la respuesta que te da HOIST FINANCE, en la que se niegan a llevar a cabo la nulidad del contrato por no considerar las cláusulas del contrato abusivas, cuando en realidad tienen una TAE suficientemente elevada para reclamarla, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Tengo extractos de 2011 que adjunte junto con mi numero de cuenta es una tarjeta de 2006 y la page con atrasos en cantidades enormes , en el extracto no aparece el numero ni la tarjeta ,de todas formas me dirijire a mi banco a ver que pueden decirme
Saludos daniel
Hola Daniel
Si puedes envíanos una copia de uno de los extractos y lo incluiremos en tu expediente. Quedamos a la espera de saber lo que te han dicho en la sucursal.
Cualquier duda ponte en contacto con nosotros.
Un saludo.
Hola Daniel
Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato de Cetelem, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Hola, yo hace más de 1 año 1ue no tengo ningún contrato con ellos, se terminó al finalizar mi deuda, lo que quiero es recuperar el importe que he pagado de más.
Un saludo y gracias.
Hola Leire
Nos ponemos en contacto contigo para enviarte la carta de nulidad correspondiente a la tarjeta IKEA de Caixabank. A su vez, te incluimos las instrucciones de envío, que en resumidas cuentas vienen a decir que debes enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo (a la dirección que viene indicada al inicio de la misma) y siempre firmada y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI DEL TITULAR.
Recuerda que la entidad tiene el plazo de 2 meses para darte respuesta, y en el momento que la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder. Si por el contrario pasado el plazo, no has recibido contestación, nos pondremos en contacto contigo para indicarte cuál es el siguiente paso que debemos dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiques la fecha en la que realizas el envío de la carta, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.
No te preocupes porque recuperarás todas aquellas cantidades que has pagado de más con respecto al dinero que realmente te prestaron.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.
Un saludo.
Vale gracias
Hola Gabriel
Te dejamos a continuación el resultado de cálculo de la liquidación detallada que nos has remitido:
Como verás, ésta comienza con un “saldo anterior” de 1.352,86 €, así que el resultado que te vamos a ofrecer es de los apuntes posteriores a ese saldo, es decir, a partir de la fecha en que nos empiezan a detallar los importes de cada apartado.
La entidad te ha prestado 12.327,59 €, y les llevas devuelta una cuantía de 13.962,75 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (1.635,16 €). Además de anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (2.666,61 € – 1.352,86 € = 1.313,75 €).
No obstante, no podemos saber qué parte de esos 1.352,86 € que no están detallados (saldo anterior) corresponden al capital efectivamente prestado; y este dato no lo podremos conocer con exactitud hasta que, tras la sentencia, la entidad aporte los totales que nos faltan, que se realiza tras lo que se llama “ejecución de sentencia”.
Por lo tanto, lo que está claro es que te van a tener que devolver dinero y anular la deuda que te reclaman.
Lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días Lorena, te envío el justificante de la transferencia para que empecemos a gestionar la demanda de Santander consumer.
Un saludo.
Hola Juan
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el justificante de ingreso que nos envías y procedemos a incluirlo en tu expediente. En el momento que confirmemos el ingreso nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días,
Perfecto,vamos a tirar ésto hacia delante.
El dia 1 de octubre os haré la transferencia de los 60 euros.
Tengo una pequeña duda, si ésto acabara en juicio y me devolvieran los intereses y tal, que es lo que tendría que pagarles yo a ellos y de que manera? Me refiero a que si se podría hacer un plan de pagos y desembolsarlo poco a poco o tendría que pagar de golpe la deuda.
Un saludo
Hola Iván
Si has pagado más de lo que te han prestado, todo lo que exceda del capital efectivamente prestado te lo van a tener que devolver. Por otro lado, si no has terminado de amortizar el préstamo, los intereses y comisiones que hayas pagado se utilizan para computar la deuda, pero si con eso todavía tienes que pagar, dan un plazo de 20 días para pagar la deuda. La cuestión del plan de pagos depende de la entidad, con algunas se puede llegar a un acuerdo, pero no se puede asegurar que eso ocurra porque tiene libre elección en ese aspecto.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenos días
Les envio respuesta de Caixa bank ,
Saludos dniel
Hola Daniel
La respuesta que te envía la entidad es la recepción de tu reclamación, pero te solicitan el número de contrato o de la tarjeta objeto de reclamación para poder dar paso a tu reclamación y estudiar el caso.
Te comentan que debes indicarles estos datos en el plazo de 10 días, a través de la dirección de correo que te facilitan o bien a la dirección postal que viene indicada, sino en caso contrario no admitirán a trámite tu reclamación, quedando esta desestimada.
Por lo tanto, en el caso de que no dispongas de una copia del contrato o de la tarjeta, otra opción es buscar algún recibo de la misma o a través de los movimientos de la cuenta en la cual te pasaban las cuotas.
Quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un cordial saludo.
Buenos días .
Me podrías mandar otra vez la dirección de Carrefour. Me robaron el móvil y lo perdí todo
Hola Francisco
La dirección del SAC de Carrefour es la siguiente:
SERVICIOS FINANCIEROS CARREFOUR, E.F.C., S.A.
SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE SERVICIOS FINANCIEROS CARREFOUR, E.F.C., S.A.
Titular: Jose Maria Otero Prada
Domicilio: Calle Juan Esplandiu, 13, 9º – 28007 – MADRID
Cuando envíes la carta remítenos una copia escaneada o avísanos para llevar el seguimiento de la reclamación. Desde que reciben la carta tienen dos meses para responder; cuando recibas respuesta, envíanosla para estudiarla y decirte cómo continuar. Y, si en dos meses no has recibido respuesta, nos ponemos en contacto para continuar la reclamación por otra vía.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenas tardes Elena. Primero quisieramos agradecerte tu tiempo, tu paciencia y tus consejos.
El tema de abogados nos hace un poco de respeto… Una duda… si decidimos reclamar atraves del juzgado, entendemos que hay la posibilidad de que no sea favorable a nosotros, en este caso las costas correrrian de nuestra parte…. podriamos saber por antelacion el coste aproximado que nos podria costar en este caso. Machas gracias de nuevo
Hola Valentina
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta sobre las costas del procedimiento judicial.
Tanto si se gana como si se pierde un asunto civil, puede haber o no haber condena en costas a la parte vencida, aspecto que es absolutamente determinante para la remuneración de los abogados (o por lo menos para nuestros colaboradores).
En caso de ganar la demanda, si hay condena en costas a la parte demandada (banco) algo que sucede en la gran mayoría de los casos, estas costas remuneran a nuestros abogados y vosotros no tenéis que hacer ningún desembolso, siendo todo el dinero recuperado para vosotros.
En caso de ganar sin condena en costas, algo que es un supuesto muy improbable si el asunto termina por sentencia, ya que nuestros abogados configuran el procedimiento para ganar el fondo y las costas, tendrías que remunerar los honorarios del abogado los cuales figuran en la hoja de encargo que ella o él te enviará para formalizar sus servicios.
En caso de que se gane mediante acuerdo extrajudicial, si éste incluye los honorarios del abogado, tú no tendrás que abonar nada. Si se alcanza un acuerdo en el que no se incluyen sus honorarios, deberás remunerarlo tú, tal y como figurará en la hoja de encargo que te enviará para que estés plenamente informado con la que se formaliza el servicio. Tienes que tener en cuenta que la decisión de aceptar el acuerdo es exclusivamente tuya.
Si se pierde el caso, nuestro abogado no cobra absolutamente nada y vosotros tendréis que satisfacer las costas del proceso, como en cualquier asunto civil, siempre que también se nos condene en costas. En caso de perder sin condena en costas, no tendrás que pagar nada ni a nuestro abogado ni a la otra parte.
No obstante, como te comentamos, estas condiciones te las explicará con detalle la abogada o el abogado que te represente y si no estás conforme, siempre puedes desistir antes de formalizar el servicio firmando la hoja de encargo y nosotros te devolveremos nuestra tarifa de 60 €.
Las condiciones que tenemos establecidas son las más asequibles del mercado, el proceso está diseñado para que en la inmensa mayoría de los casos recuperéis todo vuestro dinero sin tener que asumir ningún coste, salvo la tarifa única de 60 €.
Quedamos como siempre, a tu disposición ante cualquier otra duda o consulta.
Un saludo.
Buenos días primero agradecerles lo rápido que han contestado acabo de hablar con atención al cliente y me dicen que yo actualmente tengo 3 tarjetas del banco Cajamar yo en mi poder no tengo absolutamente ninguna la que me están reclamando dice que acabe en 55 pero que no me pueden dar ni por banca electrónica ni nada los movimientos porque aparece como cancelada por eso se la ha tragado el cajero al tener la deuda con ellos y que la única forma de conseguir los movimientos de esa tarjeta y de las otras es yendo a mi oficina dónde he contratado los productos
Hola Sandra
Te aconsejamos que acudas a la oficina a solicitar toda la información de tu cuenta bancaria y de tus tarjetas que tengas o hayas tenido con ellos. Lleva contigo dos copias de cada una de las cartas que te hemos preparado. Si se niegan a facilitarte la información, entrégales esas cartas de reclamación (con fecha y tu firma) y llévate tu sellada una copia de cada.
Cuando hayas pasado por la oficina, vuelve a ponerte en contacto con nosotros para informarnos de lo que ha sucedido.
Quedamos a la espera de tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Hola os envío el justificante de ingreso de mi padre Filiberto XXXXX XXXXXXX.
Lo que necesitéis me avisáis, un saludo
Hola Pilar
Acabamos de enviar el caso de tu padre al mismo abogado que lleva el tuyo, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Recuerda que es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Recibe un cordial saludo.
Hola nuevamente Elena:
Gracias por la información, me gustaría que me respondieras a las siguientes cuestiones:
1ª.- El pago de la tarifa única, tengo que hacerlo una vez pasado el tiempo de respuesta, para así poder presentar la demanda en el Juzgado?.
2ª.- En el supuesto de que el abogado asignado, estime que no se dan los requisitos para interponer demanda, que debo hacer entonces?.
En espera de tu respuesta, recibe un cordial saludo.
Hola María
Respondemos a todas tus preguntas:
1ª.- El pago de la tarifa única, tengo que hacerlo una vez pasado el tiempo de respuesta, para así poder presentar la demanda en el Juzgado?.
Sí, la tarifa la tienes que pagar para que derivemos el caso a uno de nuestros abogados. Cuando sea efectiva la transferencia te enviamos en la mayor brevedad posible un correo informándote de que hemos enviado el caso y los datos del abogado correspondiente.
2ª.- En el supuesto de que el abogado asignado, estime que no se dan los requisitos para interponer demanda, que debo hacer entonces?.
Si el abogado no ve que el caso sea viable, el caso no seguiría adelante, es decir, no se demandaría a la entidad y no habría nada más que hacer. Por nuestra parte, recibirías la devolución de los 60 € de la tarifa.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenos días,
Les escribo en relación a una tarjeta de crédito que, leída la información que dais en vuestra web, pienso que efectivamente es una tarjeta «revolving» o, al menos, sus condiciones se parecen mucho.
Se trata de la Flexible de Bankia, que realmente era la conocida Free de Bancaja.
El inconveniente que tengo, a parte de sufrir los interminables recibos de la propia tarjeta, es que por ahora estoy en Francia y no me puedo acercar físicamente a una oficina de Bankia.
Me gustaría que me digan qué se puede hacer al respecto.
Desde ya, mi agradecimiento por vuestra atención.
Saludos.
Hola
No habría problema por que estuvieras fuera de España, ya que el primero paso es saber la TAE y, si esta supera el 18 %, enviar la carta solicitando la nulidad del contrato. Te dejamos toda la información necesaria a continuación:
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
Resumiendo el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Buenos días Elena:
Con relación a la petición de información para lo que me hiciste llegar modelo de petición. Te informo que hasta el momento he recibido lo siguiente por parte de Bankinter:
Unos días después de mi requerimiento, recibí una notificación del Servicio de Atención al cliente, indicándome que habían pasado mi petición al departamento correspondiente.
Por otro lado, ayer (17 de septiembre), recibí el acuse de recibo, que llevaba como fecha de entrada 19 de julio.
Por tanto mañana finaliza el plazo (dos meses), de contestación, dado que mi petición lleva fecha 18 de julio, aunque por el acuse de recibo, ellos la recibieron el 19 de julio.
Te mantendré informada, (tal y como me indicabas en tu correo), tenga noticias o no.
Un saludo.
Buenos días María
Los dos meses empiezan a contar desde que la entidad recibe la carta, no obstante, si la recibieron el 19, mañana cumple el plazo que tienen para responder. Si quieres puedes esperar una semana más por si acaso, pero de no haber respondido es raro que lo hagan, por lo que el caso estaría listo para enviar a uno de nuestros abogados expertos para que interponga demanda contra la entidad.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días,
Envío adjunto el pdf con la transferencia de los 60€ para iniciar la reclamación de las tres tarjetas que tengo con BANKINTERCARD.
Quedo a la espera de vuestra respuesta. Gracias.
Un saludo
Hola Liusmila
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Buenas tardes,
Acabo de recibir la contestación de Cetelem referente a la carta que mandé, me envían contestación, contrato firmado y desglose de intereses.
Os adjunto toda la documentación y quedo a la espera de vuestra contestación para saber que pasos debemos seguir,
Buenos días Iván
Te agradeceríamos que nos enviaras una copia legible de la documentación que nos has enviado, ya que hay partes que no se aprecian los números y letras y lo necesitarán los abogados para el análisis de viabilidad.
No obstante, después de haber analizado la respuesta que te da CETELEM, en la que se niegan a llevar a cabo la nulidad del contrato por no considerar las cláusulas del contrato abusivas, cuando en realidad tienen una TAE suficientemente elevada para reclamarla, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes, os envío los datos que me solicitáis, comentaros que presenté varias reclamaciones que no dieron ningún fruto, tanto a la entidad como al ministerio de economía y competitividad, respecto a un seguro de protección de pagos protegidos asociado a la tarjeta, y por la que cobraban un importe mensual.
Buenos días Adela
Esperamos que con esta reclamación que vas a presentar lleguemos al fondo y recuperes lo que has pagado de más. Con respecto al seguro de protección de pagos no te preocupes, ya que tendrán que devolvértelo con los intereses y comisiones que te hayan cobrado.
¿Las tarjetas de Citi, siguen siendo de ellos o han pasado a Wizink? Es importante, ya que hay que enviar las cartas a la última entidad poseedora del crédito. Por otro lado, entendemos que el préstamo de Cetelem está sólo a nombre de Adela y es el número de contrato lo que nos envías para las cartas.
Quedamos a la espera de tú respuesta.
Un saludo.
Elena muy Buenas tardes:
El número de cuenta del Banco Sabadell con más de 20 años con todo su historico es XXXXXX
Tarjeta de crédito Visa Shopping Oro nº XXXXXX
T/Cto nº XXXXXX
T/Cto nº XXXXXX en todas titular único, la cuenta esta abierta en XXXXXXXX (Alicante ), en la XXXXXXXX.
Referente a la documentación que me solicita en abogado, creo que te lo mande, si no es así dimelo si se la envio hoy mismo.
Tambien quiero que demandeis al Banco Sabadell , incluidas las dos primeras, dime lo que te mando o lo que te falta.
Gracias
Buenos días Miguel Ángel
Te adjuntamos las cartas para las tarjetas y la carta para la solicitud de movimientos, sólo tienes que poner la fecha y firmarlas; en el caso de las tarjetas, recuerda adjuntar una fotocopia del DNI. Cuando las envíes háznoslo saber para llevar a cabo el seguimiento de las reclamaciones, al igual que para el resto de casos. Recuerda que tienen dos meses para responder desde que reciben la carta.
En cuanto a lo que nos comentas del abogado, envíale toda la documentación que te solicite, ya que nosotros le enviamos todo lo que tenemos cuando le pasamos cada caso. Cuando obtengamos respuesta a las cartas que vas a enviar a Banco Sabadell, podremos iniciar la demanda contra ellos.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenas tardes a todos.
Con este correo quiero poneros al día de los frentes que tenemos abiertos tanto mi mujer y yo contra el maravilloso mundo de las entidades financieras.
Disculpad el volumen de correos enviados en los últimos tiempos. He preferido incluirlo todas las cuestiones en sólo uno para no bombardearos en exceso. Como aclaración, todos los productos debajo indicados están vigentes, es decir nos reclaman diversos importes, salvo en mi caso con Cofidis, que quedó liquidado en 2016.
Agradecería vuestros comentarios en aquello que veáis sombreado en amarillo.
RECLAMACIÓN A VIVUS (MARÍA)
Tenemos pendiente haceros el ingreso de 60 euros para que lo derivéis al abogado. En cuanto la economía nos sea propicia lo haremos y os envío el justificante. ¿A quién debemos poner como beneficiario? ¿Economía Zero?
COFIDIS (MARÍA)
Envió la carta al SAC el 25 de Agosto. El 5 de Septiembre acusaron recibo. Esperando una respuesta dentro del plazo.
TARJETA CETELEM (MARÍA)
Pendiente enviar la carta al SAC. Será enviada esta semana.
COMISIONES DE DESCUBIERTO EN LA CAIXA (MARÍA)
Presentará la reclamación esta semana.
COMISIONES DE DESCUBIERTO (SOSPECHADAS) EN LAS CUOTAS DEL PRÉSTAMO CON LA CAIXA (MARÍA)
Se dará de alta en la banca online para obtener el desglose. Si no da esa opción presentará la carta solicitando los movimientos del préstamo. Siguiendo el intercambio de hoy con Lorena, ¿podéis enviarme el modelo? Si no me equivoco al final no lo recibí.
TARJETAS CETELEM (2,454 EUROS – TAE 24’49% Y 9,200 EUROS – TAE 15’96%) Y PRÉSTAMO CETELEM (9,000 EUROS – TAE 9’50%) (TOMÁS)
Sólo la tarjeta pequeña tiene, en apariencia, un interés usurero. Siguiendo intercambios con vosotros enviaré esta semana la carta al SAC (el modelo que os envié la semana pasada) para saber qué debo exactamente y qué he pagado de más. Hoy mismo me han llamado, y me han vuelto a ofrecer una reunificación de deuda, reduciendo el TAE a un 8%. Les he recordado que cuando estaba al día pero veía que la situación podía empeorar les llamé dos veces y me dijeron que la reunificación no era posible. Es decir, estando al día no pero debiendo 3 mensualidades de cada producto sí… De todos modos, para dicha reunificación debo hacerles un ingreso, que no me es posible en este momento, con lo cual es una opción descartada.
Les he dicho que recibirían en breve una carta porque quiero saber qué debo y qué he pagado, y porque un TAE del 24’49% es claramente usurero según el TS. Quizás no debería haber dado tanta explicación, pero son especialistas en sacarte de tus casillas… Les he explicado que lo que quiero es saber exactamente cuánto les debo y cuánto me han cobrado de más, porque no se puede llegar a un acuerdo sin saber la situación real. No les ha hecho mucha gracia.
La conversación ha terminado con ellos diciéndome que lo pasan a precontencioso, después de preguntarme unas diez veces si no podía hacer un ingreso, si es que no quería solucionar la situación, si es que no quería pagar, etc. Soy consciente de que la carta a su SAC va a remover el avispero, y posiblemente acelere la presentación de una demanda por su parte. Pero no puedo pagarles, y la opción de no hacer nada y quedarme esperando a verlas venir no me parece a tener en cuenta. Mi esperanza es que con lo que seguro que he pagado de más en la tarjeta pequeña, más alguna cosa que me hubieran cobrado de más en productos que tuve contratados con ellos en el pasado, hagan números y decidan que no les merece la pena demandarme. Ni en mis mejores sueños creo que lo de la tarjeta pequeña más los posibles costes excesivos del pasado cubran los aproximadamente 15,000 euros a que ascienden el préstamo y la tarjeta con un TAE del 15’96%.
WONGA (TOMÁS)
Enviada carta al SAC el 25 de Agosto. Esperando respuesta.
COFIDIS (TOMÁS)
Según intercambio de hoy, y en base a la respuesta que me han enviado, pendiente ingresaros los 60 euros para que lo derivéis al abogado. En cuanto me sea posible hago el ingreso.
No quiero despedirme sin agradeceros una vez más todos los consejos y el apoyo recibidos.
Saludos,
Tomás
Buenos días Tomás
Respondemos a todos tus casos:
– RECLAMACIÓN A VIVUS (MARÍA):
Efectivamente, como bien dices, en beneficiario debes poner Economía Zero. Recuerda enviarnos una copia del justificante de ingreso para que podamos incluir en tu expediente. En cuanto lo recibamos nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
– COFIDIS (MARÍA):
Permanecemos por tanto a la espera de recibir respuesta de la entidad y en cuanto la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla. Daremos de plazo máximo el 05 de Noviembre que son dos meses desde que recibieron la carta de reclamación. Si pasado este plazo no hemos recibido contestación nos pondremos en contacto contigo para indicarte cuál es el siguiente paso que debemos dar.
– TARJETA CETELEM (MARÍA):
Quedamos a la espera de que nos facilites la fecha de envío para indicarlo en tu expediente y poder llevar a cabo el seguimiento personalizado; y estaríamos en la misma situación que la reclamación de Cofidis.
– COMISIONES DE DESCUBIERTO EN LA CAIXA (MARÍA):
Recordad que debéis llevar dos copias firmadas a la entidad y que os las sellen, de manera que una de las copias sellada será para vosotros. El plazo en este caso es igual que en los casos revolving, es decir, 2 meses desde la presentación de la carta. En cuanto recibáis la respuesta poneros en contacto con nosotros.
– COMISIONES DE DESCUBIERTO (SOSPECHADAS) EN LAS CUOTAS DEL PRÉSTAMO CON LA CAIXA (MARÍA):
Quedamos a la espera de saber si podíais acceder a estos movimientos/desgloses a través de la banca online. Entendemos que finalmente no os ha sido posible.
Como vais a presentar en la sucursal la carta de reclamación de comisiones, podéis aprovechar y presentar la carta de solicitud de desgloses (2 copias también) que te adjuntamos por email.
– TARJETAS CETELEM (2,454 EUROS – TAE 24’49% Y 9,200 EUROS – TAE 15’96%) Y PRÉSTAMO CETELEM (9,000 EUROS – TAE 9’50%) (TOMÁS):
Cuando realices el envío debes comunicárnoslo para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso. No te preocupes por lo que la entidad te dijo ya que vamos a iniciar el proceso de reclamación por nuestra parte antes que ellos. No obstante, cualquier notificación que te envíen o cualquier duda que te pueda surgir, no dudes en contactar con nosotros.
– WONGA (TOMÁS):
Estamos en la misma situación que con Cofidis, por lo que en cuanto recibas respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder según el resultado obtenido. Si pasado el plazo de dos meses no has recibido contestación, nos pondremos en contacto contigo para indicarte cuál es el siguiente paso que tenemos que dar.
– COFIDIS (TOMÁS):
Perfecto Tomás, recuerda enviarnos justificante de ingreso cuando lo realices para poder incluirlo en tu expediente; y en el momento que lo recibamos nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Quedamos por tanto a la espera de tus respuestas y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.
Un cordial saludo.
Hola, si perdona
Podeis localizarme a la hora que queráis hoy o mañana.
Mi teléfono es 6XX XXX XXX
Muchisimas gracias
Buenos días Carolina
Perfecto, a lo largo del día de hoy nos pondremos en contacto contigo.
Un cordial saludo.
Buenos dias , tengo esta tarjeta cada mes aproximadamente me cargan un recibo en la cuenta , hace dos meses que me vienen reclamando dinero segun carta 29 de julio de experian 176,24 euros, pero mi sorpresa ha sido cuando me meten en asneff por 550, 78 con fecha 11/09/ 2018
en cada recibo cargan 45 por comision , algo por posiciones deudoras y otro , la verda es queno se que tipo de tarjeta es ni puedo ver movimientos ya que aunque lo he pedido en mi oficina me dan largas y me tratan con desprecio.
he pedido claves y sigo sin ver movimiento a pesar de que casi no uso esa tarjeta y que mi cajero se la trago para forzarme a ir a la oficina , yo he ido a otra oficina y me dicen que solo pueden darme movimientos en mi oficina
podeis decirme algo de este contrato?????
Hola Sandra
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta después de haber estudiado la documentación que nos has enviado.
En primer lugar, comentarte que el contrato que nos envías es de una tarjeta de débito y los extractos de tu cuenta son cargos por liquidaciones de una tarjeta de crédito. Por lo tanto, el contrato no se corresponde con esos extractos.
Por lo tanto, lo mejor es que procedamos de la siguiente forma:
Te adjuntamos dos cartas para que envíes directamente a Cajamar. Una es para solicitar los movimientos de tu cuenta corriente, y la otra para solicitar la nulidad de tu crédito. Lo que queremos conseguir con ambas, son respuestas de la entidad para saber si ese crédito tiene un tipo de interés elevado (para poder solicitar su nulidad) y la otra, para conseguir todos los movimientos de tu cuenta y poder reclamar todas las comisiones por descubierto que se te hayan generado.
Las cartas debes enviarlas certificadas con acuse de recibo y adjuntando a las mismas una fotocopia del titular de la cuenta y del crédito. Lo mejor es que envíes las cartas por separado para obtener dos respuestas distintas.
Si el préstamo tuviera un tipo de interés lo suficientemente alto como para que un juzgado pueda declarar su nulidad (superior al 18 % TAE, algo que parece complicado), procederemos de esa forma.
Si por el contrario, no fuera así, lo que podremos hacer será reclamar las comisiones por reclamación de posiciones deudoras vencidas, que como podemos ver en tus recibos, ya te están cobrando, por valor de 45 € al mes.
Una vez que tengamos respuesta, si has conseguido los movimientos y quieres que seamos nosotras las que realicemos la labor de seleccionar todas las comisiones que sean reclamables; detectar posibles retrocesiones o apuntes que necesiten ser aclarados; y confeccionar la carta de reclamación de las comisiones, deberás enviarnos los movimientos para poder trabajar sobre ellos.
Junto con los movimientos también necesitamos que nos devuelvas cubierto el formulario que te vamos a adjuntar y que realices un ingreso de 15 € en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), en concepto de depósito para tu Gestión Personalizada.
Cuando haya sido estudiado tu caso, te enviaremos la tarifa adecuada según lo estipulado en nuestra sección dedicada a las Gestiones Personalizadas.
Como siempre, trataremos de hacerlo el menor tiempo posible, estableciendo un plazo estimado de 7 días hábiles, aunque dependiendo de la carga de trabajo que tengamos podemos tardar unos días más.
Estamos a tu disposición ante cualquier duda, si quieres que te llamemos por teléfono solo tienes que dejarnos un número y una franja horaria en la que llamarte.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo cordial.
Buenos días compañeros,
enviada en el día de hoy, he enviado dos, una por cada tarjeta.
Muchas gracias
Un saludo
Buenos días Georgia
Estupendo, ahora sólo queda esperar. Desde que reciben la carta, tienen dos meses para responder a la reclamación. Si pasado este plazo no recibes respuesta, nos ponemos en contacto para continuar la reclamación por otra vía. No obstante, cuando recibas alguna respuesta, siempre que no sea la mera admisión a trámite, remítenosla para estudiarla y decirte cómo continuar, no hay que esperar a que pase el plazo.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenas tardes Lorena,
Te envio el justificante de ingreso en triodos bank de los 60€ para el tema del abogado.
En la parte de benificiario en ves de poner Economia Zero, he puesto mi nombre y apellidos y dni, saludos
Cualquier duda me dices,
saludos
Hola Jose Manuel
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Hola de nuevo,
Quiero que me lo lleven todo ustedes como la anterior vez.
También tengo que decir que esta deuda está completamente pagada, con intereses, para que me entiendan, está a 0.
Me mandaron los recibos de cada mes que tengo en mi poder.
Así que díganme que documentación le hacen falta para que la aporte.
Un saludo y gracias.
Buenos días Aitor
Para comenzar el proceso de reclamación necesitamos que nos facilites los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad
Nos comentas además que la deuda está completamente liquidada, con lo que sabemos de antemano que el saldo va a salir a tu favor y la entidad tendrá que devolverte todo aquello que hayas pagado de más con respecto al capital que realmente te prestaron.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y en cuanto recibamos los datos solicitados nos pondremos en contacto contigo para comunicártelo.
Estamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias chicas
Carta a carrefour emviada
Buenos días
Perfecto, ahora sólo queda esperar a que pasen máximo los dos meses desde que la reciben. Cuando recibas respuesta, siempre que no sea la mera admisión a trámite, remítenosla para estudiarla y decirte cómo continuar. Si pasado el plazo no obtienes respuesta, nos ponemos en contacto para continuar la reclamación por otra vía.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenas tardes.
Mi nombre es Miguel XXXXXXXX y necesito pedir información sobre un prestamo que pedí hace cuatro años en Cetelem y me parecen abusivos lo intereses que me están cobrando. El prestamos es por 10 años el cual pago 293e… Pedí un crédito de 16300e.
Como puede ser legal, que en cuatro años solo hay pagado 4000e de amortización de préstamo y 10000e En intereses??? Esto es normal? Puedo denunciarlo?
Hola Miguel
No te preocupes porque vamos a ayudaros a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido de este procedimiento, lo que conseguimos es que se declare la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por lo tanto, te pedimos que averigües cuál es la TAE de la misma (puedes localizarla en los extractos mensuales) y te pongas en contacto con nosotros para indicarte cómo proceder. Si no consigues localizarla, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.
Una vez que confirmemos que la TAE de tu tarjeta es superior al 18 %, lo que debes hacer es enviar la carta de nulidad de la tarjeta que te adjuntamos al servicio de atención al cliente de CETELEM (dirección que te vamos a indicar a continuación). Edita esta carta incluyendo los datos personales del titular de la tarjeta o préstamo y demás campos que están marcados en rojo.
La dirección a la que debes enviar la carta es la siguiente:
BANCO CETELEM, S.A.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE BANCO CETELEM, S.A.
Titular: Catalina Moya Barrio
Domicilio: Calle Retama, 3, 3º – 28045 MADRID
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular
· Dirección completa
· Nº de DNI
· Nº de contacto (preferiblemente móvil)
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo
· Nombre de la entidad
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Desde Economía Zero llevamos tu caso de principio a fin. Por lo que en el momento en que hayas enviado la/s carta/s (siempre certificada/s con acuse de recibo y con una fotocopia del DNI del titular del préstamo), te agradeceríamos que nos enviaras un email (incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato Word o PDF) para poder llevar el seguimiento de vuestro caso y poder ponernos en contacto cuando se cumplan los 2 meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación), no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Si somos nosotras las que te preparamos las cartas no hace falta que hagas nada al respecto, puesto que ya abriremos el correspondiente expediente y estaremos pendientes del seguimiento.
También te recomendamos que visites nuestra sección dedicada a las sentencias de productos revolving (que se encuentra dentro DE ESTE ENLACE), y de este modo comprobar la efectividad de las demandas contra este tipo de productos usurarios.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Buenas tardes.
En el artículo comentan que a partir del 20% hay posibilidades de éxito. En mi caso, tengo un 20,40 por ciento, ya he amortizado la deuda pero me dispongo a reclamar la diferencia entre lo pagado y lo gastado que es de unos 800 euros.
He leído que siempre que el TAE no supere el doble de los créditos al consumo no es abusivo. En la tabla de los créditos al consumo hay dos filas, una destinada a las operaciones entre uno y 5 años y otra en la cual se establece el TAE ponderado de todos los plazos.
Supongo que es esta última la que se aplica. Si es así, veo que el 20,40 por ciento supera el doble de lo estipulado y por tanto es abusivo. En todo caso, haré la reclamación extrajudicial.
Saludos y gracias.
Hola Enrique
Antes de nada te pedimos disculpas por la tardanza en la respuesta, pero hemos tenido muchísimas consultas estos últimos días y hacemos todo lo que podemos, no obstante, debes tener presente que siempre contestamos a vuestras consultas, aunque a veces tardemos algo más de lo previsto.
Respecto a lo que nos comentas, decirte que la fila de referencia es la «tasa media ponderada de todos los plazos», no obstante, debes tener presente al menos un par de asuntos más, los cuales no os explicamos para no saturaros con demasiada información.
El primero es que la Sentencia del Supremo, y la propia Ley de represión de la usura, no hablan de que el tipo de interés tenga que ser del doble, o más, sino que sea «notablemente superior», algo que se puede comprobar en algunas de las sentencias que tenemos publicadas de este tipo de productos usurarios, en las que la TAE no llega al doble y los contratos son anulados igualmente. No obstante, para más seguridad lo recomendable es que la TAE sea al menos del doble.
El segundo asunto que hay que tener presente, es que nuestros abogados, en sus demandas, no solamente incluyen la petición de nulidad por usura, sino que también incorporan la nulidad por falta de transparencia siempre que sea aplicable al contrato, algo que lo es en la mayoría de los casos.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda.
Un saludo.
Buenas tardes Lorena, si que es verdad que en Carrefour tenemos un importe aplazado con un interés muy alto, indícame qué documentación tengo que pedir.
Gracias de nuevo
Maribel
Buenas tardes Maribel
A continuación te indicamos la información inicial para este tipo de productos.
Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. En el caso de Carrefour podemos confirmarte que la TAE asciende a un 21,99 % en la mayoría de los casos, por lo que se trata de una tasa de interés usurera y por tanto reclamable. En el caso del resto de productos que te comentamos sería necesario ver el contrato o algún recibo de los mismos.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu misma las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola Maribel
Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para enviarte la carta de nulidad de contrato de la tarjeta contratada con Carrefour. A su vez te enviamos las instrucciones de envío de la misma, que en resumidas cuentas vienen a decir que debes enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo, previamente firmada y MUY IMPORTANTE ADJUNTANDO COPIA DEL DNI.
Recuerda que la entidad tiene el plazo de 2 meses para darte respuesta, y en el momento que la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder en base al resultado obtenido.
Si por el contrario pasado este plazo no has obtenido contestación, nos pondremos en contacto contigo para informarte del siguiente paso que debemos dar. Por esto mismo, es muy importante que nos indiques la fecha en la que realizas el envío, para poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días, mi nombre es Carolina y os escribo porque todo esto para mi es nuevo y a ver si me podéis echar una mano, y porque no entiendo nada… agradeciéndoos de antemano vuestro apoyo y ayuda
Os explico por encima el caso, sin entender mucho sobre esto….
Mis padres están en una situación precaria económicamente desde que compraron la casa (aproximadamente entre 15 y 20 años). Ates de ayer fuimos mi hermana y yo a sacar un extracto del banco para ver que estaba pasando o que hacían mal, para que estuviesen cada vez peor…., y vimos que tenían bastantes prestamos que pagar. Resulta que ante la imposibilidad de llegar a final de cada mes, se han ido metiendo en prestamos, así que junto con ellos, nos sentamos y vimos uno a uno….
Entre ellos hay DOS de Wizink y yo no sabía ni que esto existía. Mi padre me enseñó dos notificaciones de las dos cuentas de hace poco, pero no la sé interpretar muy bien porque tampoco sabía como funcionaba este banco y mi padre no supo explicarme. Yo pensando que era un crédito normal, no podía entender que quedase tanto por pagar si se pidieron hace tantos años, por lo que le dije que esa cantidad no debía ser lo que todavía deben…pero al ver otros términos que no me cuadraban para un préstamo solicitado a un banco normal…hoy me he puesto a investigar en internet y he leído sobre esta entidad y la tarjeta revolving, que es lo que creo que tienen.
Mi padre no encuentra el contrato y tampoco sabemos como conseguir toda la liquidación hasta ahora y ver todo lo que han pagado, para ver si estamos en uno de estos casos extremos en los que nos deberían devolver por haber pagado intereses desorbitados.
Por ahora lo único que tengo es lo que les envío adjunto, para ver si le pueden echar un vistazo, me ayuden a interpretar que son todos esos datos…
si es una tarjeta revolving, que imagino que si…
Si estamos pagando el interés demasiado alto como para solicitar la anulación y nos devuelvan
Y de las cifras, si alguna de ellas es el prestamo inicial que se pagó y cual de ellas es….y lo que queda por pagar…
También como poder saber cuando hemos pagado ya.
Muchísimas gracias de antemano. Espero su pronta respuesta, ya me espero un embargo cualquier día de estos…
Un cordial saludo
Hola Carolina
Respondemos a todas tus consultas:
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
Observando estos dos extractos que nos envías, apreciamos que la tasa de interés es muy elevada, concretamente la TAE de ambas tarjetas asciende al 26,82 % (es la tasa equivalente a lo que aparece como TIN 24 %); por lo que se trata de una tasa de interés usurera y por tanto reclamable. Y como bien dices, se trata de una tarjeta revolving.
Además, en estos dos recibos los intereses generados ascienden a 101,69 € (en la tarjeta terminada en 6007) y 172,72 € (en la tarjeta acabada en 0004) por lo que con el pago de la cuota se amortiza una pequeñísima parte del capital y el resto son intereses, lo que hace que finalmente sea casi imposible amortizar toda la deuda.
Con estos extractos no podemos saber exactamente la cantidad realmente amortizada por tus padres, pero podemos solicitarla con el envío de la carta que te explicamos a continuación.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu misma las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola buenos días !!! Os adjunto la contestación de cetelem para que me hagáis el cálculo de todo qué me ha llegado hoy a casa. Con cualquier cosa aquí estoy
Hola Marta
La entidad te ha prestado 9.809,54 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 9.888,31 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (78,77 €). Además y lo que es más importante, se anulará la supuesta deuda que dicen que mantienes (3.821,45 €), por lo que realmente te estarás ahorrando 3.900,22 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.
Por lo tanto, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Acabo de enviar la carta ahora mismo y tal y como se indica en las instrucciones. Fecha 17-09-18
Hola María
Hemos recibido correctamente los datos que nos envías para que realicemos el seguimiento de tu reclamación ante el SAC, en 2 meses nos pondremos en contacto contigo para que nos digas cómo ha ido.
No obstante, si antes recibes respuesta de la entidad, nos la envías, ya que el plazo máximo de dos meses es sólo para el caso de que no nos contesten.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Agradeceria que fueseis vosotras las que me confeccioneis la carta. Os dejo los datos:
Maria XXXXX XXXXX
XXXXX XXXXX XXXXX XXXXX
XXXXX XXXXX XXXXX
DNI: XXXXXXXX-X
Movil: 6XXXXXXXX
Tarjeta: XXXX XXXX XXXX XXXX
Entidad: WiZink Bank, S.A.
Hola de nuevo María
Nos ponemos en contacto contigo para enviarte la carta de nulidad de tu tarjeta Wizink, a su vez te adjuntamos las instrucciones de envío de la misma, que en resumidas cuentas vienen a decir que debes enviar la carta por correo certificado con acuse de recibo y MUY IMPORTANTE ADJUNTAR UNA COPIA DEL DNI así como firmar la carta.
Recuerda que la entidad tiene un plazo de 2 meses para darte contestación, y en el momento que recibas la respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder en base al resultado obtenido.
Si por el contrario pasado este plazo no has recibido respuesta, nos pondremos en contacto contigo para indicarte cuál es el siguiente paso que debemos dar; por esto mismo es muy importante que nos comuniques la fecha en la que realizas el envío de la carta y poder llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y como siempre a tu disposición ante cualquier duda que te pueda surgir.
Un cordial saludo.
Buenos días,
Me pongo en contacto con ustedes por segunda vez.
La primera me resolvieron todo y B.B.K me devolvió todo el importe.
Pues ahora vengo para ver si se puede hacer algo con esto. Expongo mi caso.
Adquirí una tarjeta en Ikea de Caixabank, el T.A.E que me pusieron creo que es ilegal y he estado pagando intereses de más.
Quisiera saber si se puede hacer algo y cuanto importe les puedo reclamar. Cuál es su tarifa?
Les adjunto el contrato de la tarjeta que yo no tengo estudios y no sé si ese tipo de interés es abusivo o no.
Y les adjunto todos los recibos que me han querido dar claro.
Hola Aitor
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. En tu caso podemos observar que tu tarjeta tiene asociada una TAE del 25,59 % por lo que se trata de una tasa de interés usurera y por tanto reclamable.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos (en el caso de que sean distintos a los que vienen en el contrato que nos envías):
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola buenas, bueno me gustaría saber lo que os hace falta para iniciar lo mío y el número de cuenta donde lo tengo que ingresar y si aparte de esto me tiene que acarrear más gastos y que documentos necesitáis
Hola Vicente
Nos ponemos en contacto contigo para responder a tu consulta.
Como en ambos casos (WIZINK y COFIDIS) tenemos respuesta de las entidades, tenemos todo lo necesario para iniciar el procedimiento de demanda. Para lo cual, como ya te comentamos, solicitamos 60 € de tarifa única por cada caso que debes ingresar en la cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank). Esta tarifa de 60 € se te devolvería si el abogado no viese viables los asuntos y decidiese no presentar demanda (algo improbable por las entidades a las que queremos demandar, ya que manejan tipos de interés muy elevados).
Te comentamos alguna particularidad de cada caso:
– WIZINK:
Por recordarte los cálculos que llevamos a cabo, la entidad te ha prestado 10.888,22 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 17.012,54 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (6.124,32 €). Además de anular la supuesta deuda que dicen que mantienes (4.925,48 €), por lo que realmente te estarás ahorrando 11.049,80 €, que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.
– COFIDIS
Esta entidad no te ha facilitado los datos necesarios para hacer el cálculo pero, como te decimos, el tipo de interés es lo suficientemente alto como para que un juzgado declare la nulidad del contrato y te devuelvan todo lo que has pagado por encima del capital prestado, además de anular la supuesta deuda que dicen que tienes.
Lo que te agradeceríamos es que la documentación que recibiste de esta entidad, nos la envíes escaneada y en formato PDF ya que las fotografías que nos enviaste en su día, no son el formato más adecuado para entregárselo a las abogadas.
Por lo que se refiere a tu pregunta sobre si te va a acarrear más gastos, el proceso está diseñado para que en la inmensa mayoría de los casos recuperéis todo vuestro dinero sin tener que asumir ningún coste, salvo la tarifa única de 60 €.
No obstante pueden ocurrir ciertas situaciones en relación a las costas procesales que te explicamos a continuación:
Tanto si se gana como si se pierde un asunto civil, puede haber o no haber condena en costas a la parte vencida, aspecto que es absolutamente determinante para la remuneración de los abogados (o por lo menos para nuestros colaboradores).
En caso de ganar la demanda, si hay condena en costas a la parte demandada (banco) algo que sucede en la gran mayoría de los casos, estas costas remuneran a nuestros abogados y vosotros no tenéis que hacer ningún desembolso, siendo todo el dinero recuperado para vosotros.
En caso de ganar sin condena en costas, algo que es un supuesto muy improbable si el asunto termina por sentencia, ya que nuestros abogados configuran el procedimiento para ganar el fondo y las costas, tendrías que remunerar los honorarios del abogado los cuales figuran en la hoja de encargo que ella o él te enviará para formalizar sus servicios.
En caso de que se gane mediante acuerdo extrajudicial, si éste incluye los honorarios del abogado, tú no tendrás que abonar nada. Si se alcanza un acuerdo en el que no se incluyen sus honorarios, deberás remunerarlo tú, tal y como figurará en la hoja de encargo que te enviará para que estés plenamente informado con la que se formaliza el servicio. Tienes que tener en cuenta que la decisión de aceptar el acuerdo es exclusivamente tuya.
Si se pierde el caso, nuestro abogado no cobra absolutamente nada y vosotros tendréis que satisfacer las costas del proceso, como en cualquier asunto civil, siempre que también se nos condene en costas. En caso de perder sin condena en costas, no tendrás que pagar nada ni a nuestro abogado ni a la otra parte.
No obstante, como te comentamos, estas condiciones te las explicará con detalle la abogada o el abogado que te represente y si no estás conforme, siempre puedes desistir antes de formalizar el servicio firmando la hoja de encargo y nosotros te devolveremos nuestra tarifa de 60 €.
También necesitamos que nos facilites un número de teléfono para que se pongan en contacto contigo nuestros abogados colaboradores.
Si tuvieras cualquier otra duda, solo tienes que enviarnos un correo o, si deseas que te llamemos, facilítanos un número y una franja horaria.
Quedamos a la espera e tu respuesta y como siempre, a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos días y gracias Lorena.
Estudiaré el tema y me pongo en contacto con vosotros lo antes posible. Entiendo que al ser el TAE usurero sólo debo pagar la cantidad que me prestaron, ¿es así?
Saludos,
Tomás
Hola de nuevo Tomás
Perfecto, quedamos entonces a la espera de que nos digas si deseas continuar con la reclamación y presentar demanda o bien dejamos el proceso paralizado.
Al tratarse de una tasa de interés usurera, lo que se reclamará es la nulidad del contrato por esa cláusula de tasa de interés tan elevada; por lo tanto, la entidad deberá devolverte todo aquello que has pagado de más con respecto al capital que realmente te prestaron (y no sólo los 220 € que te ofrece la entidad), y que es la cantidad que te indicamos en el correo anterior, a saber: 1.451,96 €.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición.
Un cordial saludo.
Hola, si reclamará y el banco me tuviese que devolver algo por los creditos( no les sentará muy bien) podrían ellos anularme o encarecerme el préstamo del coche?
No me fio mucho ya que no se que podrían hacer ellos.
Gracias
Un saludo
Hola Carlos
La entidad no puede modificar las condiciones de un crédito sin previo aviso ni consentimiento, ya que una modificación en el contrato debe ir firmada por ti como aceptación de nuevas condiciones cláusulas que modifiquen el contrato inicial.
Hasta el momento no tenemos constancia de que se ha dado el caso en el que hayan anulado el resto de productos que tenían contratados con la entidad tras las reclamaciones. No obstante, el envío de las cartas no supone ningún riesgo ya que lo que pretendemos con las mismas es que nos remitan toda la documentación relativa de dichos productos, a saber: contrato, liquidación y movimientos. De esta manera sabes el estado en el que se encuentra dicho productos (saldo a favor, saldo en contra, deuda liquidada/cancelada…) y en base a la documentación que nos envían presentamos o no demanda.
En este caso, podemos proceder al envío de las cartas, y cuando tengamos la documentación y la estudiemos decides si deseas seguir adelante con la reclamación o bien prefieres esperar.
Esperamos haber despejado tus dudas.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier cuestión.
Un cordial saludo.
Envío justificante de ingreso 60€ para reclamación.
Gracias.
Hola Daniel
Acabamos de enviar tus datos de contacto al abogado/a correspondiente en referencia a tu caso de productos revolving, en pocos días se pondrá en contacto contigo (tal vez tarde algo más debido a la cantidad de asuntos que les remitimos).
Es importante que estés pendiente del e-mail y de la carpeta SPAM de tu gestor de correo, por si su email te llega a ella (si sabes hacerlo, lo mejor es que crees un filtro con su email). Aunque lo más probable es que te llame por teléfono, por lo que te aconsejamos que grabes su número en los contactos de tu móvil para que sepas que es él quien te está llamando.
No obstante, si ves que en 10 días no has recibido noticias suyas, puedes ponerte en contacto directamente con el abogado por e-mail o teléfono, o si lo prefieres, avisarnos para que podamos aclarar el motivo.
Es muy posible que el abogado que te asignemos no resida en tu provincia, algo que no debe preocuparte lo más mínimo, sobre todo porque estos asuntos son meramente jurídicos y no precisan de largas entrevistas presenciales con los usuarios, además de que están acostumbrados a desplazarse por toda España, y no te van a cobrar absolutamente nada por ese motivo, es decir, que no altera en forma alguna las condiciones. Lo importante no es la distancia, sino que el abogado sea realmente experto en la materia, y te podemos asegurar que los nuestros lo son.
Recibe un cordial saludo.
Abogados, sin duda, mandame
Hola Antoni
Perfecto entonces, en el momento que confirmemos el ingreso te lo notificaremos y enviaremos tu caso a uno de nuestros abogados. No olvides enviarnos el justificante de ingreso para poder incluirlo en tu expediente.
Un cordial saludo.
Buenos días.
Os adjunto carta y documentos recibidos de Cofidis la semana pasada. Agradecería que me diérais vuestra opinión. Veo muy positivo que, pese a que ya no tengo ninguna relación con ellos desde 2016, me devuelvan esos 220 euros. Supongo que es su manera de intentar evitar que les reclame todo. No he contestado ni me he puesto en contacto con ellos de ninguna manera, pues quería primero saber vuestra impresión.
Saludos y muchísimas gracias de nuevo,
Hola de nuevo Tomás
Te confirmamos que hemos recibido correctamente la documentación que te envía Cofidis y hemos procedido a incluirlo en tu expediente. Tras revisar los archivos, a continuación te indicamos el resultado obtenido.
La entidad te ha prestado 2.684 €, y les llevas devuelta hasta la fecha una cuantía de 4.135,96 €, por lo que si se anulase ahora el contrato, tendrían que devolverte la diferencia (1.451,96 €) que es exactamente la suma de todas las comisiones, seguros e intereses que llevas pagados durante la vida del producto.
Por lo tanto, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más (excepto en casos muy puntuales en los que haya que realizar alguna gestión previa), puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas, y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 € nos la tienes que ingresar en el nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633 (Triodos Bank), y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
También vamos a sumar a la hucha de reclamaciones esos 220 €, eso sí, a la espera de poder sumar el resto de tu dinero.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenas tardes.
Os envio copia de la carta enviada al SAC de Wonga el pasado 25 de Agosto. Disculpad la tardanza en el envio.
Tan pronto tenga respuesta os informo.
Saludos,
Hola Tomás
Te comunicamos que hemos recibido correctamente la carta de nulidad enviada a Wonga y procedemos a incluirla en tu expediente así como indicar la fecha de envío para llevar a cabo el seguimiento personalizado de tu caso. Una vez recibas respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder en base al resultado obtenido.
Si por el contrario, pasado el plazo de 2 meses que tiene la entidad para darte respuesta, no has recibido contestación nos pondremos en contacto contigo para indicarte cuál es el siguiente paso que debemos dar.
Quedamos por tanto a la espera de la respuesta de la entidad y como siempre a tu disposición ante cualquier duda.
Un cordial saludo.
Buenas, esto es lo q hemos recibido de Wizink, os reenvio el correo que ha recibido mi cuñado después de enviar la carta que nos facilitasteis y enviamos por correo ordinario.
Saludos y gracias
Maialen 6XXXXXXXX
Gorka 6XXXXXXXX
Hola Maialen
La contestación que habéis recibido es la admisión a trámite de vuestra reclamación en la entidad, y que en el caso de que necesiten que aporteis algún tipo de documentación aclaratoria te la solicitarán. Así mismo, la respuesta a la reclamación os la harán llegar por correo electrónico en un archivo que está protegido con contraseña que ellos mismos os indicarán cuál es.
Cuando recibáis la respuesta poneros en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informaros de cómo debemos proceder.
Quedamos a la espera de vuestra respuesta y como siempre a vuestra disposición ante cualquier duda que os pueda surgir.
Un cordial saludo.
Buenos dias
Les envio los justificantes de las cartas certificadas con acuse de recibo enviados segun sus instrucciones a Bankinter, Santander y Wizink
Les adjunto los tres recibos que confirman que las tres cartas han sido recepcionadas
Gracias y un saludo cordial
Buenos días Francisco
Te comunicamos que hemos recibido correctamente los justificantes de envío y acuses de recibo de las 3 cartas de nulidad enviadas a sus respectivas entidades. Vamos a proceder a incluirlos en tu expediente e indicar la fecha de envío y recepción.
Recuerda que las entidades tienen el plazo de 2 meses para darte respuesta a tus reclamaciones, y en el momento que las recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarlas e informarte de cómo debemos proceder en base a los resultados obtenidos.
Si por el contrario pasado este plazo no has recibido contestación, nos pondremos en contacto contigo para indicarte cuál es el siguiente paso que debemos dar.
Quedamos por tanto a la espera de las respuestas de las entidades y a tu disposición ante cualquier duda.
Un cordial saludo.
Buenas tardes.
Mi mujer abrió una cuenta en CaixaBank el año pasado y acumula comisiones de descubierto por unos 80 euros, que aparecen claramente reflejadas en la cuenta como «gestión impagados, intereses descubierto y servicio descubierto».
Pero aparte de eso tiene un préstamo contratado, con una cuota mensual (en teoría) de 140 euros pero con cargos que oscilan entre esa cantidad y los 175 euros. Obviamente ese incremento en la cantidad se debe también a que el día en que debían cobrar el préstamo no había saldo suficiente, pero no puede saber con exactitud el importe cargado en cada ocasión pues aparece como un sólo cargo.
Por tanto, tenemos dos frentes:
– Las comisiones de descubierto en la cuenta, claramente identificables y que se pueden reclamar ya
– Las comisiones de descubierto (o impago, o como las quieran llamar) del préstamo. Para saber con exactitud cuáles son tendría que pedir los movimientos desglosados del préstamo.
Esto nos plantea dos dudas. Por un lado si podemos reclamar ya ante el SAC las comisiones en cuenta y posteriormente, cuando tengamos claros los movimientos del préstamo, reclamar dichas comisiones. Y por otro si para pedir los movimientos desglosados del préstamo el primer paso debe ser llamar al SAC y seguir sus indicaciones y, en caso de no facilitárnoslos ni al teléfono ni en la oficina enviar la carta al SAC.
Muchas gracias,
Tomás XXXXX XXXXX
Hola Tomás
En el caso de tener acceso a la cuenta a través de banca online, es muy posible que podáis acceder a dichos movimientos y obtener el desglose de los mismos; así como el resto de movimientos de la cuenta y la posibilidad de descargarlos.
En el caso de no tener acceso a la banca online ponte en contacto con nosotros y te indicaremos cómo proceder.
Un cordial saludo.
Mi pregunta es sobre Caixa Catalunya
Hace unos años teníamos tarjeta Visa y algún préstamo revolving con ésta entidad, pero no tengo documentación ni número de cuenta ni de los préstamos ni Visa
Hay alguna forma de pedir a Caixa Catalunya que cuentas y tarjetas teníamos para reclamar lo cobrado indebido?
Muchas gracias
PD: hemos ganado la Nulidad de Cláusula Suelo a Caja Extremadura gracias a vosotros. Cuando sepa la cantidad a devolver lo pondré en la Web
Buenos días Carlos
Te damos al enhorabuena por la recuperación de la Cláusula Suelo, nos alegramos enormemente. Estaremos pendientes de los comentarios para añadir la recuperación a la hucha de reclamaciones.
Sobre el asunto de Caixa Catalunya, a continuación te dejamos las opciones que tenemos, no obstante, si la cuenta donde se gestionaban está vigente es posible que en la web del banco puedas conseguir algo de información, sino podrías preguntar en una oficina si te pueden dar esa información.
Si no tienes forma de saber la numeración de la tarjeta o del contrato del préstamo, debes seguir la siguiente información:
1º- Antes de nada busca cualquier resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, puesto que es posible que aparezca el número de la tarjeta o del préstamo.
2º- En el caso de las tarjetas, si no tienes la numeración de la tarjeta, pero sí el número de contrato o de cuenta donde se cargan las cuotas, puedes poner ese número, además del nombre de la tarjeta, por ejemplo VISA CLASSIC, MASTERCARD ORO, etc.
MUY IMPORTANTE: Si vas a utilizar alguna de las opciones que te damos a continuación, y has conseguido algún resguardo, recibo, email o comunicación de la entidad, haz copia de alguno de ellos y adjúntalos a la carta. Añadiendo el siguiente párrafo a continuación del apartado PRIMERO: “Para ayudar a una mejor identificación del producto al que me refiero, acompaño copia de AQUÍ DETALLAMOS LA DOCUMENTACIÓN QUE ADJUNTAMOS.
Para poner el número de contrato o de cuenta de una tarjeta en la carta de reclamación, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma:
– TIENES EL NÚMERO DE CONTRATO:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA identificada con el nº de contrato AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DEL CONTRATO.
– TIENES EL NÚMERO DE CUENTA:
En el caso de que la cuenta donde se cargan las cuotas no pertenezca a la misma entidad propietaria de la tarjeta, tienes que poner el nombre de esa otra entidad.
A- El número de cuenta pertenece a la misma entidad:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).
B- El número de cuenta pertenece a otra entidad:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA que se gestiona en la cuenta de la entidad NOMBRE DE LA ENTIDAD con nº AQUÍ PONEMOS TODOS LOS DÍGITOS DE LA CUENTA (CCC o IBAN).
Recuerda que si tienes más de un producto con la misma entidad, debes enviar una carta de reclamación por cada uno de ellos.
3º- En el caso de que no tengas ni el número de contrato o de cuenta, debes modificar el apartado PRIMERO de la siguiente forma (sólo debes hacerlo si no has conseguido ninguno de esos datos):
A- Para un préstamo:
PRIMERO.- Que soy titular de un préstamo revolving contratado con su entidad.
B- Para una tarjeta:
PRIMERO.- Que soy titular de la tarjeta de crédito revolving NOMBRE DE LA TARJETA contratada con su entidad.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.
Buenos días Lorena.
Quería informarte de que las dos cartas serán enviadas el próximo lunes día 17. Os mantendré informados con los resultados.
Saludos,
Tomás XXXXX XXXXX
Buenos días Tomás
Perfecto, procedemos a indicar la fecha de envío en tu expediente y llevar a cabo el seguimiento personalizado de ambos casos de Cetelem. No obstante, confírmanos el envío una vez realizado.
En cuanto recibas respuesta ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder en base al resultado obtenido.
Un cordial saludo.
Buenos días.
Os adjunto carta enviada al SAC de Cofidis con la reclamación correspondiente. La carta fue enviada el 25 de Agosto, disculpad el retraso en hacérosla llegar.
Recibió una carta el día 29, que era simplemente un acuse de recibo, como el que recibí yo en su día.
En cuanto tengamos algo más os informo.
Saludos,
Tomás XXXXX XXXXX
Buenos días Tomás
Te comunicamos que hemos recibido correctamente la carta de nulidad de Cofidis de María y hemos procedido a incluirlo en su expediente así como indicar la fecha de envío y recepción de la misma por parte de la entidad.
Recuerda que la entidad tiene un plazo de 2 meses para darte respuesta y en cuanto la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo proceder. Si por el contrario pasado el plazo no has recibido contestación, nos pondremos en contacto contigo para indicarte cuál es el siguiente paso que tenemos dar.
Quedamos por tanto a la espera de la respuesta de la entidad y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola, e conocido vuestra página web y tengo la duda de si puedo reclamar algo, tengo varios créditos de bankinter a un interés de 22%, 3 en vigor y varios ya pagados, tengo también un crédito de un coche que es a un 13% no entiendo por qué los otros créditos son a un 22 todo del mismo banco y con la misma tarjeta, no se si me podéis aclarar algo no se muy bien que hacer.
Gracias
Un saludo
Hola Carlos
Respondemos a todas tus dudas:
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido del procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. En tu caso que nos comentas, con unas tasas de interés del 22 % podemos proceder a iniciar el proceso de reclamación sin ningún problema. En cuanto al préstamo del coche, no podemos solicitar nulidad por cláusula abusiva ya que no alcanza el 18 %, pero podemos reclamar aquellas comisiones que hayan podido ser cobradas en caso de recibos devueltos.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Buenos dias Lorena
Comunicarte que Caixabank no me ha respondido , por lo que podemos proceder con el siguiente paso que corresponda
Saludos y gracias!!
Toni
Buenos días Antoni
En vista de la negativa de la entidad y pasado ya el plazo de 2 meses, lo que hay que hacer ahora es presentar la correspondiente demanda en el Juzgado, por lo que, si quieres, podemos derivarte a uno de nuestros abogados expertos en productos revolving.
Puedes ver todas las condiciones en este artículo Presentar demanda en el Juzgado para la anulación de contratos de tarjetas y préstamos revolving, aunque ya te adelantamos que salvo el ingreso de la tarifa única no tendrás que hacer ningún otro desembolso más, puesto que nuestros abogados sólo cobran las costas (salvo que no las concedan, algo muy inusual), y de este modo todo el dinero recuperado será para vosotros.
La tarifa única de 60 €, nos la tienes que ingresar en este nuevo nº de cuenta ES91 1491 0001 2130 0009 9633, y una vez confirmemos el ingreso te derivaremos al abogado de inmediato. Si tras el envío de tu caso al abogado, por algún motivo éste decide que no se dan los requisitos para interponer la demanda, te devolveremos los 60 €.
No te olvides de avisarnos en cuanto hayas realizado el ingreso, de este modo evitaremos retrasos innecesarios.
En cuanto enviemos tu caso al abogado correspondiente te enviaremos un email notificándotelo, también te daremos los datos de contacto del abogado/a para que sepas desde que e-mail o teléfono se va a poner en contacto contigo (lo normal es que te llame).
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Buenos dias,
Vengo a consultaros con mucha verguenza sobre una posible reclamacion por una tarjeta Revolving de Wizink.
Por que con mucha verguenza? Soy una mujer que no se ha dado cuenta en años lo que parece ser una estafa por parte de Wizink, y aun por encima, si os soy mas sincera todavia, soy un poco analfabeta en cuanto a temas bancarios se refiere.
Resulta que tengo una tarjeta que hace años no uso (ni la tengo fisicamente) que en su dia me ofrecieron en la calle vendiendome el oro y el moro. Yo como era mas joven,inexperta y burra lo acepte todo (burra sigo siendo a dia de hoy por lo que veo). Creo recordar que solo la he utilizado una vez (a saber para que) y resulta que ahora me encuentro con una deuda de 800 euros que no se de donde ha salido.
En mi desesperacion por buscar respuestas, ya que con ellos es imposible, he llegado a vuestra pagina y me habeis dado un atisbo de esperanza con una posible solucion al tener la opcion de que podais ayudarme mediante una reclamacion.
Me llamo Maria XXXXX
Os escribo desde XXXXX
Movil 6XXXXXXXX (horario de llamada indiferente)
Entidad a la que quiero hacer la reclamacion: Wizink
Un saludo.
Hola María
Respondemos a todas tus dudas:
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
No te preocupes porque vamos a ayudarte a solucionar esta situación. Resumiendo un poco el contenido de este procedimiento, lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. En tu caso, las tarjetas Wizink suelen tener una TAE del 26,82 %, por lo que se trata de una tasa de interés claramente usurera y por tanto reclamable.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Como siempre, quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos debes indicarnos una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Buenos días, os escribo desde La población de XXXXXXXX (Madrid), navegando por internet vi vuestra web, y viéndome afectado al contratar sobre el 2006 una tarjeta de crédito donde llevo pagando religiosamente desde esa fecha todavía debo un capital de unos 4000€ que he ido acumulando desde esa fecha, y que voy a saldar en el mes de octubre ya que he dado la orden de cancelar mi deuda.
Esa tarjeta la contrate en la antigua Caja Madrid pasando luego a Cajastur, Barclays y finalmente Winzik. Mi pregunta es, ¿puedo reclamar todos los intereses q he pagado durante 12 años, los cuales superan con creces el capital adeudado?.
Buenos días Antonio
No hay problema en que reclames esos intereses, ya que sólo estás obligado a devolver el capital efectivamente prestado, por lo que todo lo que hayas pagado por encima te lo van a tener que devolver.. Lo que habría que hacer es solicitar la nulidad del contrato, siempre y cuando la TAE sea superior al 18 %, ya que sino no se podría hacer nada, pero tratándose de Wizink, sabemos que maneja un interés del 26,82 % por lo que no habría ningún problema. A continuación te dejamos toda la información necesaria para comenzar la reclamación.
– INFORMACIÓN SOBRE LAS RECLAMACIONES DE TARJETAS / PRÉSTAMOS
Resumiendo un poco el contenido del mismo, mediante este procedimiento lo que conseguimos es declarar la nulidad del préstamo o la tarjeta que tiene asociados unos intereses (TAE) muy elevados (superiores al 18 % ya sea o no tipo revolving).
La principal consecuencia de la declaración de la nulidad del préstamo o la tarjeta es que, sólo tendrás que devolver al Banco la cantidad que realmente te prestó; anulando por tanto todo lo que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo que no sea específicamente la devolución del principal del préstamo y anulando también la «supuesta deuda» que el banco dice que aún te queda por pagar. Si se diera el caso de que con tus pagos mensuales, ya has satisfecho el total de la cantidad que realmente te prestaron, cuando se declare la nulidad del préstamo, el banco tendría que devolverte todo lo que hayas pagado de más.
En consecuencia, lo especialmente relevante es el tipo de interés del préstamo. Por nuestra experiencia, sabemos que Wizink, Vivus – Zaplo y Carrefour tienen un tipo de interés (TAE) suficientemente alto como para pedir la nulidad del contrato. Para el resto de entidades, donde no sabemos el tipo de interés, puedes enviarnos escaneada por e-mail la documentación que tengas para comprobarla, eso sí, debe estar bien legible y ordenada por casos.
– INICIO DEL PROCESO: ENVÍO DE LAS CARTAS
Este proceso comienza con el envío de la carta de reclamación a cada una de las entidades. Las cartas están disponibles para que las descarguéis totalmente gratis en nuestra web (puedes consultarnos las direcciones del SAC o cualquier duda que tengas), aunque si lo prefieres podemos enviártelas ya cubiertas.
Si quieres que seamos nosotras las que te confeccionemos las cartas, necesitamos los siguientes datos:
· Nombre y apellidos del titular.
· Dirección completa.
· Nº de DNI.
· Nº de contacto (preferiblemente móvil).
· Nº de la tarjeta o del contrato del préstamo.
· Nombre de la entidad.
Si se trata de más de un caso, es imprescindible que ordenes la información de forma que podamos distinguir cada uno de ellos con facilidad.
Además de enviarte las cartas, llevaremos el seguimiento de tus casos y estudiaremos la documentación que te envíen las entidades para decirte si los casos son viables y calcular la cuantía que te tienen que devolver (siempre que la documentación reúna las condiciones necesarias para que podamos hacerlo), todo ello será sin coste alguno.
Si vas a confeccionar tu mismo las cartas, en el momento de que las hayas enviado (siempre certificadas con acuse de recibo y con una copia del DNI del titular del préstamo) te agradeceríamos que nos enviaras un e-mail incluyendo una copia escaneada, o el archivo en formato word o PDF para poder llevar el seguimiento y ponernos en contacto cuando se cumplan los dos meses de plazo que damos en la carta a la entidad para que conteste. Si recibes contestación de la entidad (siempre que no sea la mera admisión a trámite de la reclamación) no hace falta esperar a que se cumpla el plazo y podremos continuar con el procedimiento.
Quedamos a tu disposición ante cualquier otra duda. Si prefieres que te llamemos nos tienes que enviar un nº de contacto (preferiblemente móvil), indicando una franja horaria en la que podemos llamarte (procura que sea lo más amplia posible).
Un saludo.
Hola Lorena:
Quiero darte las gracias por la atención y entiendo la carga de trabajo que deben tener.
Pero tengo una duda, en este ultimo email vienen 6 archivos adjuntos, dos por cada entidad a reclamar, los abrí todos y las cartas dobles por cada entidad son iguales a excepción que en una de cada una se agrega:
(ANTERIORMENTE NIE: X-XXXXXXX-X)
entiendo que estas 3 cartas son las que tengo que presentar, las otras SOLO con el DNI NO, es correcto?
Y por otro lado dices que tengo que adjuntarle copia del DNI, pongo escaneado FRENTE y DORSO del dni en la misma pagina que se firma?
En cuanto me digas algo mando las cartas y te aviso.
Saludos.
Pablo XXXXX
Buenos días Pablo
Efectivamente te enviamos 6 cartas correspondientes a dos por cada entidad, el motivo es porque desconocíamos si los 3 productos fueron contratados con el NIE en vigor o bien sólo parte de ellos y el resto fueron contratado cuando tenías DNI en vigor. Por lo que debes enviar la carta correspondiente a cada entidad de las dos opciones de carta de cada entidad.
En cuanto a la copia del DNI, puedes escanear y adjuntar la copia en la última hoja que es la que debes firmar; o bien adjuntarle a parte. Eso como tú prefieras.
Esperamos haber resuelto tus dudas. No obstante si prefieres que te llamemos indícanos una franja horaria lo más amplia posible en la que podamos ponernos en contacto contigo.
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un cordial saludo.
Hola Lorena
Ya les he enviado la carta certificada
Un saludo
Jose Luis
Buenos días Jose Luis
Te comunicamos que hemos recibido correctamente el justificante de envío de la carta de nulidad de Wizink, y procedemos a incluirlo en tu expediente así como indicar la fecha de envío.
Recuerda que la entidad tiene un plazo de 2 meses para darte respuesta y en cuanto la recibas ponte en contacto con nosotros para que podamos estudiarla e informarte de cómo debemos proceder. Si por el contrario pasado este plazo no obtienes contestación, nos pondremos en contacto contigo para indicarte cuál es el siguiente paso que tenemos que dar
Quedamos por tanto a la espera de tu respuesta y a tu disposición ante cualquier duda.
Un saludo.
Hola Jose Luis
Como ya han pasado más de los dos meses desde que enviaste la carta de reclamación de nulidad de contrato, nos ponemos en contacto contigo para saber si finalmente recibiste contestación o no, en caso de haberla recibido, dinos la documentación que te han remitido. Si lo prefieres, puedes escanearla (en formato PDF) y enviárnosla.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Buenos tardes Lorena.
Unas cuestiones. En la carta ¿debo poner las dos referencias que indicamos como en el caso de Citi?; ¿Adjunto también los extractos bancarios como en el anterior modelo de Citi?. Y por último, ¿he de firmar la carta? , ya sé que fotocopia DNI barrando la firma si es necesario.
Gracias¡¡¡¡
Buenos días Santiago
En cuanto a las dos referencias (contrato de la tarjeta y número de operación del puente cash), con poner el número del contrato de la tarjeta sería suficiente ya que el puente cash se realiza dentro de este producto. No obstante se podría incluir igualmente.
A tu pregunta de incluir recibos, siempre creemos que es mejor cuanta mayor información se aporte a la hora de realizar la reclamación; por lo que puedes incluir un recibo del puente cash y otro de la tarjeta).
Finalmente, por lo que a la firma se refiere, efectivamente debes firmar la carta ya que en caso contrario la entidad podría no admitir a trámite tu reclamación. En estos casos es mejor pecar de más y firmar todas las hojas que no firmar ninguna.
Esperamos haber resuelto tus dudas.
Quedamos a la espera de saber la fecha del envío y a tu disposición ante cualquier otra cuestión.
Un saludo.
hola, les adjunto recibo pagado en La Caixa, no tengo nada más, no me dejaron ningún documento los vendedores, me hicieron firmar y se lo llevaron todo, me dijeron que me mandarían una copia, pero no fue así.
Buenos días Jesús
Por lo que podemos ver en el recibo que nos has enviado, el tipo de intereses no es lo suficientemente elevado para solicitar la nulidad del contrato, ya que es inferior al 18 %. Lo que si se podrían reclamar, son las comisiones por descubierto o similares que se hayan podido generar en la cuenta, si es que hubiera alguna.
Quedamos a tú disposición.
Un saludo.