¿Estás en ASNEF por culpa de Yoigo?
Xfera móviles es el nombre legal de la empresa de telecomunicaciones Yoigo.
Algunas causas por las que esta entidad apunta a un consumidor en ASNEF u otro registro de morosidad son las siguientes:
- Clientes que solicitan la baja de la compañía pero les siguen llegando recibos de facturas y deciden devolverlos.
- Personas incluidas por error que no saben que están en estos ficheros hasta que necesitan algún tipo de financiación y les es denegada.
- Consumidores que ahora tienen un contrato con otra empresa y no han devuelto el router.
Si sales en ASNEF u otro fichero de morosos de manera indebida, puedes obtener una indemnización.
¿Qué es el requerimiento previo y por qué es tan importante?
A veces, Yoigo registra a un cliente en el listado de morosos sin tener presente sus derechos como consumidor.
Las empresas deben notificar el registro de los datos en los ficheros de morosos. También, tienen que permitir el acceso al informe y a su posible modificación si la información no es del todo cierta.
Sin el «requerimiento previo«, se están vulnerando los derechos del consumidor.
Motivos por los que se considera inclusión indebida en un fichero de morosos
- Inscripción sin notificar o sin requerimiento previo – En caso de que no se informe ni notifique del registro en los listados.
- Deudas pagadas – Consumidores que ya han pagado la deuda pero sus datos siguen saliendo en los ficheros.
- Deudas inciertas o discutidas – Si la deuda «supuestamente» contraída se está debatiendo.
- Deudas discutidas judicialmente – El juez aún no ha tomando ninguna decisión sobre la «supuesta» deuda.
- Inclusión por cuantías irrisorias – Cuando la cantidad de la deuda por la que ha sido registrada una persona es muy pequeña. Esta situación es bastante habitual en las compañías de telecomunicaciones.
Te ayudamos a salir de ASNEF y obtener una indemnización si Yoigo te ha incluido indebidamente.
En Economía Zero, nuestro departamento experto en ficheros de morosos, estudiará tu caso gratis.
Los juzgados tienen en cuenta el tiempo que han permanecido los datos en el registro y el número de veces que han accedido las empresas a estos datos para establecer la indemnización.
Tenemos una herramienta gratuita que facilita el acceso a los ficheros ASNEF y EXPERIAN.
MUY IMPORTANTE: Si vas a realizar una consulta debes leer antes toda la información de la página CONSULTAS.
La moderación de comentarios está activada, por lo que tu comentario NO aparecerá hasta que te respondamos.
Deja un comentario